Neighborhood in Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brazil
POPULARITY
Categories
Invitados/as: Kenneth McClintock, exsecretario de Estado; Ismanuel Rodríguez, director del Programa de Artes Escénicas del Instituo de Cultura Puertorriqueña (ICP); José Bernardo 'Betito' Márquez, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; y Deborah Upegui, del Observatorio de Equidad de Género. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
"En un patio de colegio pueden pasar muchas cosas, pero cosas como las que ayer se vivieron en el parlamento no son el paradigma de la algarabía".
Federico e Isabel González hablan con Luis Calvo Sáez, presidente del Colegio de Veterinarios, sobre la nueva Ley de Bienestar Animal.
Invitado/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Jean Paul González Martínez, director del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico en el Municipio de Ponce; Hiram Torres Montalvo, secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP); Jaime Enrique II Cruz, profesor y experto en mediación y conflicto; Jessika Padilla, presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE); Walter Vélez, contralor electoral; y Sol Higgins Cuadrado, representante popular. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
-Homicidios dolosos en México bajan 5.08 % -Nuevo León entrega 11 mil 72 aparatos auditivos -El Gobierno de Colombia y las FARC acordaron un cese el fuego -Más información en nuestro podcast
Repasamos la actualidad informativa junto a Pablo Naudín y la redacción de Aragón Radio.Ana Cavero nos acerca el análisis económico.Olga Torres ofrece la última hora del deporte.En Maldita Tecnología, Laura García Merino nos habla del Virus Respiratorio Sincitial “VRS”.En el tiempo de Ágora hablamos de la enfermedad emorrágica con el Presidente del Colegio de Veterinarios de Teruel, Héctor Palatsi.En la Torre de Babel, junto a Ana Segura, charlamos con el escritor Diego Sánchez Aguilar sobre su nuevo libro “Los Que Escuchan”.En el tiempo de Comunidad Sonora, junto a Geraldine Hill, compartimos los Discos Desiertos del Doctor en Historia Miguel Ángel Pallarés.
Invitado/as: ingeniero Enrique Rosario, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región este; Carlos López, alcalde de Dorado; coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC); Madeline Bermúdez, procuradora interina de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM); Nino Correa, comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD); Larry Emil Alicea, expresidente del Colegio de Profesionales de Trabajo Social; y Carmelo Ríos, senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Invitado/as: Ilka Ríos, rectora del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RCM); Freddy Vargas, presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos; Andrea del Mar, residente en Vieques; Geisha Rosa, madre de estudiante del Club de Atletismo de Vieques; Mari Mari Narváez, directora de Kilómetro Cero; Marially González Huertas, senadora por el Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Carlos Saavedra, exsecretario del Departamento del Trabajo; y Orville Disdier, director del Instituto de Estadísticas (IE); y la licenciada Naida Bobonis, de la organización Furia, junto a Israel Román, líder comunitario en Lajas. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Camilo Cuervo, director ejecutivo del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia advierte sobre el polémico proyecto de ley que obligaría a las empresas a darles alimentación a sus empleados
“Verdad, justicia y memoria” es un nuevo libro que busca explorar cómo a través de la justicia transicional es posible acabar con la impunidad y violencia en México. Nos acompañan los coordinadores, Dra. Mónica Serrano, académica e investigadora del Colegio de México; y Juan Espíndola, académico de la UNAM, para hablar de este conjunto de ensayos publicados en el contexto del complejo escenario de violencia criminal, política y social en México.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Invitado/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Edwin Mundo, comisionado electoral alterno en el Partido Nuevo Progresista (PNP); Lida Orta, presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM); Manuel González, comisionado del 9-1-1; Noelia García Bardales, secretaria de la Gobernación; Aida Díaz, expresidenta de la Asociación de Maestros; Josué Menéndez Agosto, director de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Los secretos del nuevo ministro de Justicia, Eduardo Arana: desde su vínculos políticos más insólitos hasta la denuncia por maltrato. ADEMÁS: Quién es quién en el nuevo gabinete. MIENTRAS TANTO: El "Plan Boluarte" costaría 16 mil millones de soles. Así presentó Otárola el Presupuesto 2024. TAMBIÉN: Estudiante incendia su colegio y se lo atribuye a Sendero Luminoso. Y... A raíz de la ola de maltrato animal, la psicóloga Adriana Fernández Godenzi nos explica las consecuencias de este tipo de violencia en nuestra sociedad. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Welcome to the first episode of our new Hijos de Montezuma podcast—an all SDSU sports show in Español. Host Cheke joins Aztecs 4 Life Jorge, Andrew 'El Chino' and Oscar 'Big O'. Tell a friend you think may be interested! Bienvenido a nuestro primer episodio del podcast Hijos de Montezuma, un programa deportivo de SDSU en español. El presentador Cheke se une a Aztecas Por Vida Jorge, Andrew 'El Chino' y Oscar Big O. Dile a un amigo que creas que puede estar interesado!
Con la llegada de septiembre, entran en vigor nuevos permisos como la “causa de fuerza mayor por horas” y el aumentos de días de permiso por casos de accidente u hospitalización, entre otros. Analizamos estos nuevos permisos con Violeta Barba, abogada laboralista miembro del Colegio de Abogados de Zaragoza.
Leticia Vaquero analiza la alerta del Colegio de Médicos de Madrid con el catedrático emérito de Medicina de la Universidad Complutense, Emilio Bouza.
Todos los sábados en Fuera de Series recuperamos episodios publicados en los otros programas de nuestra cadena, que podéis encontrar en http://fueradeseries.com CJ Navas y Juan Francisco Bellón comentan, sin spoilers, los últimos estrenos de series de televisión y documentales. En este programa analizamos ‘La Rueda del Tiempo T2, One Piece, Colegio Abbott, El Resort y Hermanas hasta la muerte'. PATROCINADOR ‘Original Beef‘, la nueva colección de la Tienda Fuera de Series. Ve y compra en http://fueradeseries.com/tienda Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Invitado/as: Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR); Antonio Ramos, director interino de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés); coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC); Josué López, propietario de la finca El Yerbajo, en Caguas; Luis de Jesús, presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA); y la licenciada Mireida Natal, abogada del matrimonio compuesto por Luis Ramírez Walker y Chanelly Cortés, víctimas de ataques racistas. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Invitado/as: Luis Raúl Torres Cruz, representante independiente; Edwin Morales, vicepresidente de la Federación de Maestros de Puerto Rico; Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; licenciado Rolando Emmanuelli, experto en la Ley Promesa; y Mayra Santos Febres, escritora. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y Hernán Larraín sobre el caso Rubiales, el paro de profesores y la figura de Guillermo Teillier en la guerrilla del Partido Comunista en tiempos de dictadura.
Es muy probable que el próximo año México proclame por primera vez a una mujer al frente de la Presidencia de su gobierno. Las encuestas y la recta final de la precampaña en los dos partidos mayoritarios así lo apuntan, ya que del lado oficialista la exalcaldesa de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, toma una ligera ventaja, mientras que del lado opositor la favorita es la senadora Xóchitl Gálvez. La recta final de las precampañas presidenciales en México empieza esta semana para el oficialismo y la oposición con un resultado que parece previsible: las elegidas de aquí al 6 de septiembre serán mujeres.Claudia Sheinbaum, de 61 años, es la favorita junto con el excanciller Marcelo Ebrard en la carrera por la postulación presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda nacionalista), que ocupa el poder desde 2018.Del lado opositor, la senadora derechista Xóchitl Gálvez es la favorita en la encuesta que la confronta con otra mujer, Beatriz Paredes, del partido -antes hegemónico- PRI. De ascendencia indígena otomí y de origen popular, Gálvez recibió el apoyo de un pilar del partido derechista PAN, Santiago Creel, también precandidato que declinó a su favor.“Cambio en los patrones de conducta y percepción”Sin embargo, no será la primera vez que una mujer de este país se presente a las elecciones generales, explica a RFI Ricardo de la Peña, secretario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales y del Colegio de Especialistas en Demoscopia y Encuestas (CEDE): “Ya había habido candidatas a la Presidencia de la República desde tiempo atrás, en 1994 Celia Soto, en 2012 Josefina Vázquez Mota. De forma tal que la presencia de mujeres a nivel de candidatura a la Presidencia no es algo extraño. Lo que sí es extraño es que esta vez pareciera que las principales contendientes serán mujeres, muy factiblemente, y que es posible que para el 2024 haya una primera presidenta de la República”, detalla.Según De la Peña, esto “forma parte de un cambio en los patrones de conducta y de percepción de la relación entre géneros por parte de la sociedad mexicana. Y forma parte de un recambio de cultura que participa de un proceso a nivel mundial”.“No es previsible una elección muy abierta”En el caso de que tanto Gálvez como Sheinbaum sean las elegidas por sus grupos políticos, se divisaría un confrontamiento muy reñido durante la campaña electoral como lo anuncian las encuestas.“En principio, las mediciones más serias muestran una condición relativamente cerrada entre Morena y sus aliados, y lo que es el bloque opositor que hoy día conforma el Frente Amplio por México. De manera tal que no es previsible una elección muy abierta y en todo caso, el resultado final va a depender de factores y de sucesos que están por el momento fuera de cualquier capacidad predictiva”, subraya Ricardo de la Peña.Para conocer al candidato a la presidencia de Morena habrá que esperar al 6 de septiembre, mientras que del lado opositor se conocerá tan sólo tres días antes.
A raíz del confinamiento provocado por la pandemia se popularizó un modelo de ciudad que muchos gobiernos locales hoy sueñan con alcanzar: la ciudad de los 15 minutos. Analizamos cuál es la mejor manera de implementar este modelo, contando con un compromiso político y vecinal fuerte, de la mano de la arquitecta, urbanista y promotora del ParlaMent Ciutadà, Itziar González; Sandra Bestraten, directora del Colegio de Arquitectos de Barcelona; y Agustí Fernández de Losada, presidente del programa Ciudades Globales del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB).
Camilo Cuervo, director ejecutivo del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, analizó las virtudes y puntos débiles del nuevo texto presentado para la reforma laboral
Reportan problemas con la aplicación ATH Móvil La compañía indicó que están trabajando la situación https://www.metro.pr/noticias/2023/08/23/reportan-problemas-con-la-aplicacion-ath-movil/ BOLETÍN Tormenta Franklin: Tormenta Tropical Franklin Advertencia Intermedia Número 12A Centro Nacional de Huracanes del SNM AL082023 Traducción por el SNM San Juan PR 200 PM EDT miércoles 23 de agosto de 2023 ...FRANKLIN SOBRE EL TERRENO MONTAÑOSO DE REPÚBLICA DOMINICANA... ...LLUVIA FUERTE E INUNDACIONES REPENTINAS QUE AMENAZAN LA VIDA OCURRIENDO SOBRE LA ESPAÑOLA... RESUMEN DE LAS 200 PM EDT...1800 UTC...INFORMACIÓN ---------------------------------------------- LOCALIZACIÓN...19.2N 70.7O ALREDEDOR DE 40 MI...65 KM S DE PUERTO PLATA REPÚBLICA DOMINICANA ALREDEDOR DE 160 MI...255 KM S DE GRAN ISLA TURCA VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS...40 MPH...65 KM/H MOVIMIENTO ACTUAL...NNE O 15 GRADOS A 13 MPH...20 KM/H PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA...1004 MB...29.65 PULGADAS VIGILANCIAS Y AVISOS -------------------- CAMBIOS EN ESTA ADVERTENCIA: El Aviso de Tormenta Tropical se ha descontinuado para toda la costa sur de Haití desde Anse d'Hainault hacia el este hasta la frontera de República Dominicana. RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO: Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para... * Toda la costa sur de República Dominicana desde la frontera de Haití hacia el este hasta Cabo Engano * Toda la costa norte de República Dominicana desde la frontera de Haití hacia el este hasta Cabo Engano * Islas Turcas y Caicos Alcalde de Ponce pide la anulación de las multas. Alcalde de Ponce asegura que hay una agenda para dañar su imagen https://www.elvocero.com/gobierno/municipal/alcalde-de-ponce-pide-la-anulaci-n-de-las-multas/article_4857a634-413b-11ee-89f7-474bac828957.html "¿Revanchismo político? Según el alcalde, el licenciado Pablo Colón, quien es el presidente del comité del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Ponce, se habría juntado con exempleados del municipio para dañar su imagen." La OCE encontró que el empresario convicto Oscar Santamaría hizo donativos a la campaña de Irizarry Pabón por al menos $19,000 en exceso de los límites establecidos. A tales efectos, Irizarry Pabón alega que dos recaudadores y exempleados del municipio, y a quienes le solicitó la renuncia por presuntas irregularidades a dos meses de asumir el cargo, deberían contestar dónde está el dinero que el exconvicto Santamaría informó que había donado a su campaña. Jurídica de Eugenio María de Hostos, Vol. I, Derecho Penal En momentos donde Puerto Rico se encuentra inmerso en la discusión sobre alternativas efectivas para combatir las violencias y la criminalidad, se publica un libro que recoge los textos de Eugenio María de Hostos sobre su visión del derecho penal, la criminalidad y sus soluciones. Esta es la primera vez que se reúnen en un mismo volumen todos los textos hostosianos que han sido identificados sobre estos asuntos, incluyendo valiosos documentos inéditos. Esta publicación se titula Antología Jurídica de Eugenio María de Hostos, Vol. I, Derecho Penal. La selección de los escritos, su edición y la introducción están a cargo del abogado, profesor y activista de derechos humanos, Lcdo. Carmelo Campos Cruz. El prólogo fue escrito por el Dr. Julio E. Fontanet Maldonado, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y pasado Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. Este libro constituye la primera obra bajo el sello de Editorial Colectivo 1510, cuya prioridad será la divulgación de textos de calidad que cuestionen la visión oficialista de la historia y la realidad de Puerto Rico. “Estamos muy contentos de presentar esta importante obra en Ponce. El primer volumen de la antología tiene el objetivo de exponer a estudiantes del sistema de justicia criminal, estudiosos de Hostos y el público general a esta faceta apenas conocida del prócer mayagüezano. Los textos hostosianos que se recogen en este libro, a pesar de que algunos fueron escritos hace más de 150 años, conservan una enorme vigencia y nos ayudan a reflexionar sobre los problemas de la criminalidad y las violencias que aquejan actualmente a nuestro país”, expresó Campos Cruz mediante declaraciones escritas. La presentación de este libro, que está abierta al público, se llevará a cabo el sábado 26 de agosto a las 5 pm en la Librería El Candil (calle Unión, esquina Sol). Este evento es coauspiciado por la Delegación de Ponce del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y el Ateneo de Ponce. Otras presentaciones a través del país están en proceso de planificación. Contacto: carmelocampos@yahoo.com, 787-648-5624 Hace unas horas Giuliani turns himself in on Georgia 2020 election charges after bond is set at $150,000 https://apnews.com/article/trump-giuliani-georgia-election-indictment-fulton-county-203b1e69cbff227a0bf8cc59a6bb645f?taid=64e65b673e5ee00001b4b50b&utm_campaign=TrueAnthem&utm_medium=AP&utm_source=Twitter Trump campaign attorney Sidney Powell surrenders in Georgia election case https://thehill.com/regulation/court-battles/4166380-trump-campaign-attorney-sidney-powell-granted-100k-bond-in-georgia/ Jail where Trump will be booked in Georgia has long been plagued with violence https://apnews.com/article/trump-jail-booking-georgia-fulton-county-0622354af8832e717563de14ed270528?taid=64e661c0a23fd600011df296&utm_campaign=TrueAnthem&utm_medium=AP&utm_source=Twitter
Invitado/as: Ángel Matos, representante del Partido Popular Democrático (PPD); Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Maritza Barreto, geóloga; Carlos 'Charlie' Delgado Altieri, vicepresidente del PPD; José Bernardo Márquez Reyes, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); Alejandro González, director de líneas de las áreas sur y central de LUMA Energy; y Kevin Miguel Rivera, abogado de Chanelly Cortés Rodríguez y Luis Ramírez Walker. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Invitado/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes; Carmelo Ríos, portavoz alterno de la minoría en el Senado; Lourdes Aponte, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Carlos Saavedra, exsecretario del Departamento del Trabajo; Roseline Ruiz Huertas, líder comunitaria en Patillas; y Wilda Rodríguez, periodista. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
- Casi 200 mil pierden plan Vital tras problemas de reclasificación - END - Tormenta tropical Franklin dejará hasta 4 pulgadas de lluvia - SNM - DACO va a intervenir con posible síndico en Sol y Playa - El Nuevo Día - Abusador sexual de su hija que la violó y mató a los 2 años tendrá juicio aparte de la madre - El Nuevo Día - CRIM se opone a quiebra del HIMA, otras entidades - El Nuevo Día - Gobernador le dice que no a Genera y los apagones que alegaron ocurrirían por sacar del sistema para mantenimiento - El Nuevo Día - Debate sin Trump por la presidencia republicana - Fox News - Dinero por pleitos de opiodes no está llegando a dar servicios de salud - Axios - Pérez Riera regresa ahora en la Junta - FOMB - Van al Supremo federal a botar dinero, perdón, a la reforma laboral - PPD - No van a sancionar al Guillito de Ponce, por ahora el PPD espera - PPD - Investigarán al secretario de Agricultura tanto el Colegio como la Legislatura - Comunicado de prensa - Convención del PNP este weekend - El Vocero - Dalmau dice que no hay break para enmiendas a la ley electoral, Tatito sigue negociando sin autorización del partido - Metro - Hospitales rurales en USA tmb en problemas como hospitales en PR - Axios - Microredes empiezan por centro médico, dicen que hay fondos para otros lugares - El Nuevo Día - Hilary afecta a Baja California, en 84 años no pasaban casos así - NHC - Acusado de abusar de su hija podría solicitar libertad bajo palabra a los 15 años porque no fue acusado de agresión sexual - El Nuevo Día ¡Regresó el cuarto de Pollo! Regresó el combo de 1/4 de Pollo a Martin's BBQ. El más rico pollo asado a la varita de Puerto Rico está en oferta con complemento pequeño y coca cola de 16 onzas por solo $6.99. ¡Comida fresca! El mejor y más sabroso pollo asado y las mejores costillas del país están en Martin's BBQ MM hoy voy pa' Martin's BBQ Asado, jugoso, sabroso incluye auspicio
Hace dos días surgió una información producto de la denuncia de Ana Karina Machado, concejala de Mariño en Nueva Esparta. Pedía que se decretara la emergencia en el área de salud en el Hospital Luis Ortega tras el supuesto fallecimiento de varias personas en una semana. José Antonio Narváez, presidente del Colegio de Médicos de Nueva Esparta, aseguró que no se conoce el número de fallecidos, ya que desde hace años el gobierno decretó que no se podían manejar cifras sanitarias de forma pública. Explicó que en los últimos tiempos la tasa de mortalidad en neonatos y madres supera con creces a los niveles aceptados por la OMS. Narváez indicó que esto se ha venido denunciando desde hace años debido a la gravedad. «La falta de aire acondicionado, agua y electricidad nos ha hecho cerrar los quirófanos. Tenemos unidades cerradas por falta de personal, nadie quiere trabajar con esos salarios y se van al sector privado» añadió. Resaltó que la falta de inversión, limpieza en las áreas y la falta de insumos ha generado una crisis de salud en Nueva Esparta. E presidente del Colegio de Médicos de la región insistió en que se espera que el nuevo director del Hospital cumpla con su labor. «Vamos para peor. Hoy y mañana tendremos los quirófanos cerrados por falta de agua» añadió.
Francisco Bernate, presidente presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, explicó en 6AM cuáles son los recursos legales que tiene Colombia para esclarecer los hechos de corrupción con Odebrecht
Desde agosto de 2022, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), implementó un registro especial para extranjeros que quieran protocolizar un documento en Venezuela Desde un permiso de viaje para un menor de edad, hasta la adquisición de una vivienda, este trámite se ha vuelto todavía más complejo para los extranjeros en el país Naremi Silva, abogada con postgrados en derecho del ambiente y derecho laboral y miembro del tribunal disciplinario del Colegio de Abogados de Caracas, aseguró que este registro especial termina siendo muy discriminatorio, especialmente porque muchos venezolanos con socios extranjeros vienen a ejercer una actividad económicas y se obstaculiza el trámite para ambos. Propuso eliminar la autorización que necesitan los extranjeros para poder aplicar a los trámites Silva explicó que lo grave de esta medida es que aplica para cualquier tipo de extranjero, residente, transeúnte o turista. «Hay personas que llevan toda su vida viviendo en Venezuela y tienen sus negocios aquí, esta medida no tiene ningún fundamento legal esta medida. Se alega que es para evitar legitimación de capitales, pero quizás habría otras maneras de evitar esto» añadió. Indicó que un permiso y una autorización de viaje, no tendría nada que ver con este tipo de delitos. La abogada destacó que se tendrían que especializar en qué tipos de documentos y casos esto aplica. «Esto trae otro tipo de falta de transparencia, siempre hay alguien que te lo ofrece» acotó.
La explotación de hidrocarburos en Costa Rica.
Varios expertos han advertido sobre medicamentos fraudulentos en el mercado venezolano, que en algunos casos puede llevar a consecuencias más extremas que otras. Julio Castro, internista, infectólogo y miembro de la Red de Médicos por la Salud, recordó que todos los medicamentos en Venezuela deben tener un registro sanitario, una codificación que realiza el Instituto Nacional de Higiene (como la FDA en EE.UU.) que certifica que el medicamento tiene la cantidad de componentes que dice tener. Destacó que vender medicamentos que envían de otros países sin que pase por las instituciones venezolanas es un ilícito farmacéutico. «La Ley Farmacéutica venezolana es muy buena, ya tiene unos años, pero en términos del desarrollo de la ley farmacéutica de la región es muy avanzado. Nuestro instituto de higiene ha sido de los más honorables de la región y muy aceptado internacionalmente» añadió. Castro pidió a los usuarios no comprar medicamentos que están escritos en otros idiomas y que no tiene el patrocinio del Instituto Nacional de Higiene, su número y nombre de farmaceuta. Destacó que cuando un paciente se dirige a comprar medicamentos, debe asistir a establecimientos confiables que tengan farmaceutas, no en redes sociales. También te puede interesar: Cuatro recomendaciones del Colegio de Farmacéuticos de Anzoátegui ante importación de medicamentos sin control y fraudulentos «Las farmacéuticas son las empresas con más profits en el mundo siempre. La India es hoy en día la farmacéutica del mundo, es probablemente el país que más produzca medicamentos» acotó. También resaltó que en Venezuela, por el problema de escasez que tuvo, no todos los medicamentos tiene demostración de bioequivalencia. Por su parte, Maravia Escobar, farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria, aseguró que los medicamentos deben estar registrado en el país y pasar por algunos controles cuando ingresen, señalando que luego de pasar por la institución de higiene, estos medicamentos tienen el nombre de un farmaceuta patrocinante. «En el 2017, con la escasez, también cayeron los medicamentos y se abrió nuestro sistema regulatorio que siempre fue muy cerrado donde se importaron medicamentos con un permiso sanitario. Probablemente muchos de estos medicamentos no se llevaban a higiene porque debíamos cubrir esta escasez» dijo. Escobar recalcó que en mayo, el Instituto Nacional de Higiene emitió un comunicado que exhorta a todas las casas de representación a que inscriban sus lotes de medicamentos en el instituto hasta octubre para su certificación. «Los farmaceutas deben exigir a sus proveedores que vengan con la inscripción de certificación de lote. Los farmaceutas deben verificar los análisis cuando llegan a sus manos» informó.
Bienvenidos al primer episodio de la tercera temporada de Pediatras en Línea. Gracias por ser fieles a este podcast. Estamos muy contentos de poder continuar con esta iniciativa del Children´s Hospital Colorado inaugurando la tercera temporada. Desde el 2021 hemos crecido exponencialmente y esto es gracias a ustedes que nos escuchan, descargan y comparten los episodios. Arrancamos con un tema muy interesante y se podría decir que el futuro ya nos alcanzó con los nuevos avances en esta materia. Hablamos sobre las pruebas genéticas en pediatría y para ello hemos invitado a un experto en el tema y uno de los nuestros del Children´s Hospital Colorado, el Dr. Daniel Piqué. El Dr. Daniel Piqué es un residente en el departamento de genética y metabolismo en la Universidad de Colorado. Creció en Georgia y se especializó en genética durante su licenciatura en la Universidad de Georgia. Completó el doctorado en medicina y filosofía a través de un programa combinado (MD-PhD) en el Colegio de Medicina Albert Einstein, donde desarrolló software para aplicaciones en genómica computacional. Sus intereses se centran en la educación médica y la biotecnología. Es hijo de inmigrantes de México y Cuba. Twitter: @studyrare ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Las integrantes del Colegio de Escribanos del Paraguay, Katia Ayala y Verónica Gómez, nos comparten un análisis sobre los alcances de la propuesta que crea el Registro Único Nacional (RUN). Conducen: - Prince Otto - Claudio Genes
Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó han emitido esta madrugada una edición especial de 'El colegio invisible', que ha conectado con todo el planeta en busca de luces u objetos no identificados que procedan del cielo.
En una nueva edición de los columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant sobre el paro convocado por el Colegio de Profesores, las declaraciones del Presidente Boric sobre que una parte de él quiere derrocar el capitalismo y el panorama de la derecha chilena frente al ambiente político actual.
Comentario de Gary: Sigue surgiendo información que apunta al estado como el asesino de Malcolm X, informa Democracy Now. https://youtu.be/zIii8RSb1E4 via @YouTube Mustafa Hassam miembro del equipo de seguridad de la OAAU declara a 58 años de la ejecución extrajudicial, que escuchó a los policías diciendo que el victimario "estaba con ellos" Abogados que estarán presentando una demanda millonaria contra múltiples agencias de seguridad interna y externa de los Estados Unidos 26 de julio de 1953, asalto al Moncada cambió rumbo de la historia de Cuba https://www.telesurtv.net/news/Asalto-al-Moncada-cambio-rumbo-de-la-historia-de-Cuba-20170726-0012.html La Semana Trágica de Barcelona: caciquismo, nacionalismo y movimiento obrero en la Restauración. https://ctxt.es/es/20230401/Multimedia/42626/Silvia-Cosio-Punto-Ciego-podcast-semana-tragica-barcelona.htm El 26 de julio de 1909 se inició una huelga general para protestar por el envío forzoso de reservistas a luchar en Melilla. La durísima y desproporcionada represión que siguió no hizo más que aumentar la brecha entre las élites y las clases populares Entre los ejecutados el Maestro Francisco Ferrer i Guàrdia, fundador de la Escuela Moderna e introdujo en España el racionalismo en las escuelas... Libro "Seis días a la deriva" de Jack Allison & Hiram Sanchez Martinez El 5 de septiembre de 1988, un profesor del Colegio de Mayagüez y su padre salieron a pescar alrededor del islote de Desecheo como lo habían hecho en los últimos treinta años. Al intentar regresar, ya en la tarde, descubrieron que no tenían visibilidad de la costa por la bruma densa entre ellos y Puerto Rico, quedando entonces su bote, sin gasolina, y a la deriva en alta mar, y sin que ellos tuvieran alimentos, solo dos litros de agua, y sin saber que el huracán Gilberto se dirigía hacia ellos. Estuvieron seis días a la deriva, perdidos entre el canal de la Mona y el océano Atlántico, en algún lugar entre Puerto Rico y la Española. Este libro cuenta la historia de esos dos náufragos narrada por uno de ellos, Jack Allison, al escritor Hiram Sánchez Martínez. https://www.facebook.com/HiramSanchezMartinezEscritor/?locale=es_LA
En este episodio añadimos canciones de artista que en su tiempo fueron mainstream pero no fueron pilares. Hoy le dedicamos este episiodio y escogemos sus canciones para nuestro Playlist. Los artistas son J King y Maximan, John Eric, Alexis y Fido, Angel y Khriz, Cheka, Lito y Polaco, Eddie Dee, Yaga y Mackie, Divino y Nicky Jam. Escucha nuestro playlist aquí: Los Del Colegio Playlist #losdelcolegiopodcast #playlist #urbano #perreo #sandunga #podcast #youtube #spotify #podcast #podcastenespañol Síguenos en: Spotify- Los Del Colegio Podcast Los Del Colegio Podcast | Facebook @losdelcolegiopodcast-Instagram Los Del Colegio Podcast • A podcast on Anchor Los Del Colegio Podcast - YouTube ColegioPodcast - Twitter losdelcolegiopodcast- TikTok Playlist Spotify: Los Del Colegio Playlist losdelcolegiopodcast@gmail.com Lia's Creations Instagram: liascreations21 Facebook: Lia's Redes de Omy: YouTube- Omar Xavier - Omar Xavier - Topic Facebook- omyxavy Instagram- omyxavy Twitter- omyxavy Spotify- Omar Xavier Redes de Gil: Facebook: Gil Ortiz Instagram- gil_operez Twitter- gilsito_07 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/losdelcolegiopodcast/support
A través de nuestra campaña #ZEREPORTERO muchos jovencitos de distintas unidades educativas de toda Venezuela, tienen la oportunidad de crear sus propios contenidos y mostrar mediante nuestros medios de comunicación lo que pasa en su comunidad educativa. En esta oportunidad, dos señoritas de 5to año del Colegio La Concepción de Maracay vivieron esta maravillosa experiencia.
Andrea Ojeda estuvo en el Colegio La Concepción de Maracay conversando con Joanna, una señorita de 5to año de bachillerato, que nos habló acerca de la feria científica que se llevó a cabo en su institución antes de finalizar el año escolar.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con Ramiro Mendoza, ex contralor general de la República y presidente del Colegio de Abogados, sobre las transferencias de recursos públicos a propósito del caso Convenios y la situación entre el contralor Jorge Bermúdez y el acalde de Recoleta, Daniel Jadue. Además, analizaron el reconcomiendo de Boric a Salvador Allende y el robo de 23 computadores en el Min. Desarrollo Social.
Celebramos el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio conociendo a fondo en qué consiste el trabajo del abogado de oficio, que trabajan por defender los derechos de los demás. ¿Es voluntario apuntarse al turno de oficio si eres abogado? ¿A qué se dedica un abogado de oficio? ¿Deben que aceptar todos los casos que reciben? ¿Quiénes solicitan abogados de turno de oficio? Charlamos con Juan Cruz Monje, abogado de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Burgos, y con Marisol Cuevas Gama, directora del Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Madrid, que nos explica qué se realiza en la sala de abogados de los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid.
Expertos del Colegio de Geólogosnos explican la ubicación de esteentorno donde el agua cogió másfuerza y arrasó con todo hasta canalizar el agua hacia la Z-30 oTercer Cinturón
Invitados/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Migdalia Santiago, vicepresidenta de ÚNETE; María de Lourdes Santiago, senadora independentista; Rubén Soto, senador popular; Ángel Figueroa Jaramillo, expresidente de la UTIER; Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y William Villafañe, senador novoprogresista. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram y Twitter @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
En este episodio de #PodcastLaTrinchera regresa el Lcdo. José Javier Lamas para una sesión de nerdeo jurídico y análisis profundo sobre cuatro decisiones controvertidas del Tribunal Supremo de los Estados Unidos publicadas el 29 y 30 de junio de 2023 y listadas abajo. Consideradas en conjunto, las decisiones pueden representar un revolución jurídica en lo que ha sido el ordenamiento federal desde la época de los 1960.- 303 Creative LLC v. Elenis donde se decide que una diseñadora de páginas web para bodas tiene el derecho, bajo la Primera Enmienda de la Constitución, de negarse a crear páginas web para bodas de parejas del mismo sexo por estar en desacuerdo con las mismas y el estado de Colorado no puede sancionar a la diseñadora bajo la ley estatal prohibiendo discrimen por orientación sexual. - Groff v. Postmaster General donde se decide que bajo el Título VII del “Civil Rights Act of 1964”, un patrono que rechace proveer un acomodo razonable por las prácticas religiosas de un empleado tiene el peso de la prueba para demostrar que el acomodo fue rechazado porque resultaría en un incremento sustancial de costos en conexión con la conducta empresarial particular del patrono.- Student for Fair Admissions, Inc. v. President & Fellows of Harvard University donde se decide que políticas de acción afirmativa raciales en la admisión de estudiante universitarios están prohibidas bajo la Cláusula de Igual Protección de las Leyes de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución. - Biden v. Nebraska donde se decide que el Secretario de Educación no tenía autoridad legal para condonar en el 2022 un total de $430 mil millones de préstamos estudiantiles bajo el “HEROES Act of 2003” en conexión con la pandemia COVID-19 cuando la misma estaba próxima a concluirse y el Congreso nunca le delegó tal poder al Presidente o el Secretario.El Lcdo. Lamas es un litigante con experiencia y pericia en litigios complejos y temas de seguro y derecho civil. Es miembro de las directivas de varios cuerpos del Colegio de Abogados de Puerto Rico y activista en el Movimiento Victoria Ciudadana. Sobrino y Lamas componen el Panel de Guayaberas en el programa Sin Tapujos con Jonathan Lebrón-Ayala todos los viernes (más o menos) a las 7:30am por WIAC 740AM.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovich"Los cambios de los años de la década del 1960, con los derechos civiles como su enfoque, no eran simplemente un gran elemento nuevo en la Constitución. Sino que constituían una constitución rival contra la cuál la constitución original era frecuentemente incompatible [...] Mucho de lo que hemos llamado polarización o falta de civismo en años recientes es algo mucho más grave - es una falta de consenso sobre cuál de las dos constituciones prevalecerá..." - Christopher Caldwell
Este lunes concluye el ciclo escolar en Coahuila Confirman 11 casos de dengue en Oaxaca Muere un niño en China tras ser golpeado por su instructor de artes marciales
Colegio de Medicos puso a Carlos Mellado a contestar lo que ha hecho por la salud pública y de cara a su candidatura le sacan foto con el convicto por corrupción, Felix El Cano Delgado. ¿Quién estará detrás de la campaña contra Mellado? Los bandos en el Colegio, de ayer y de hoy. El FEI vuelve a la carga contra Mariana Nogales Molinelli mientras se junta una vez más con Secretario de Justicia para no investigar a Rafael Machargo. Las candidatas a quedarse con la chequera del pueblo como cabildera d ela estadidad. El perfil de la Policía de Antonio López Figueroa después que hace “show of force” arrestando a los alegados responsables de masacre ¡Sintoniza y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismodeinvestigación
Hoy es Jueves y eso significa Jueves de Ciencia Boricua con la Dra. Mónica Feilú Mojer, donde hablamos de preparación ante la temporada de huracanes, y Descarga Política con Jorge Dávila, donde analizamos la tiraera entre el Secretario de Salud y el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram y Twitter @radioislatv ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!