Podcasts about colegio

Neighborhood in Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brazil

  • 1,664PODCASTS
  • 6,510EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 31, 2025LATEST
colegio

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about colegio

Show all podcasts related to colegio

Latest podcast episodes about colegio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C230 Las notificaciones automáticas de la Tesorería de la Seguridad Social colapsan los despachos de los graduados sociales (31/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:05


El nuevo sistema de altas y bajas ha desatado esta crisis, que está provocando el cierre de algunos despachosde asesoría. Al abrir los ordenadores cada día se encuentran entre 200 y 300 correos electrónicos con estos avisos.Desde el Colegio puntualizan que este volumen de trabajo, junto al corto período de tres días para procesar las notificaciones, está llevando a una sobrecarga laboral. Han tenido que incrementar las horas del personal en un 20 % y ha forzado el aumento de la plantilla entre el 20 y el 25 por ciento, según Alfonso Hernández, decano del Colegio de Graduados Sociales de la Región. Esta situación también tiene una repercusión económica por el incumplimiento de plazos. En la Región, de los 1 200 graduados sociales, un 5 % ha tenido que cerrar su negocio. Achacan el problema a la falta de reposición de plazas por jubilación en la Tesorería. Proponen ampliar el plazo para las notificaciones de alta y baja a seis días naturales.

LA PATRIA Radio
7. Colegio de Manizales se tomará las vías de la ciudad este viernes, 1 de agosto. Comparten sus razones. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 3:45


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
Entrevista con José Fernando Ortega, Colegio Abogados Penalista Caldas.

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 18:13


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Radio Sevilla
Helena Ruiz, nueva presidenta del Colegio de Arquitectos Técnicos de Sevilla: "Hay muchos proyectos y cambios en positivo"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 13:40


Conocemos en Hoy por Hoy Sevilla a la primera mujer en encabezar el Colegio de Arquitectura Técnica de Sevilla quien, además, es sobrina nieta del poeta Joaquín Romero Murube y su legataria

Radio Bilbao
"Hemos cumplido todo, pero nos ignoran": familias del colegio Osotu Lanbarri de Güeñes inician una huelga de hambre por su supervivencia

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 3:56


El presidente del AMPA, Aitor García, denuncia el incumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno Vasco y exige una reunión urgente para garantizar la viabilidad del centro de Güeñes, con un 60 % de alumnado con necesidades especiales

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C229 El Barómetro del Colegio de Economistas, incertidumbre arancelaria y desigualdad estructural (30/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 25:34


Su decano, Ramón Madrid, cree que ese índice negativo tiene causa directa en las negociaciones sobre aranceles que se han desarrollado entre Estados Unidos y la Unión Europea. A nivel regional, destaca Madrid, esta guerra arancelaria afectará a productos como el aceite y el vino, pero otros no verán mermadas sus exportaciones porque están menos atados a Estados Unidos. El problema, asegura, es que una guerra arancelaria afecta de forma global a todos los mercados internacionales. El barómetro constata la realidad económica regional desde hace dieciocho años y cuestiona a los economistas sobre factores estructurales y conyunturales. En el documento se constata la impresión de los economistas de que la desigualdad en España sigue siendo profunda, especialmente en tres frentes: las viviendas, los empleos y el salario.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C229 Colegio de Enfermería. Lactancia Materna (30/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 12:38


La lactancia materna es un acto profundamente humano con implicaciones médicas, sociales y emocionales de incalculable valor.La ciencia a demostrado su relevancia para la salud tanto del bebé como de la madre, aporta inmunidad natural, reduce la mortalidad infantil y previene infecciones comunes como las gastrointestinales.Esta práctica es recomendada de forma exclusiva durante los seis primeros meses de vida del recién nacido, sin embargo, muchas mujeres no optan por la lactancia materna no por falta de deseo, sino por carencia de información y por falta de apoyo profesional donde solos dan a las mujeres dieciséis semanas de baja laboral.

SER Lanzarote
Echedey Eugenio: “Están empeñados en separar a la sociedad entre izquierda y derecha, eso no es bueno, parece un patio de colegio"

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 26:09


Echedey Eugenio: “Están empeñados en separar a la sociedad entre izquierda y derecha, eso no es bueno, parece un patio de colegio" 

La Hora de la Verdad
Francisco Bernate julio 29 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 17:10


Francisco Bernate - Abogado y presidente del Colegio de Abogados Penalistas de ColombiaTEMA:  ¿Cuál sería la condena contra el expresidente Alvaro Uribe?

colegio alvaro uribe francisco bernate abogados penalistas
Tan/GenteGT
Diente León libre: Entrevista con Eduardo Masaya

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 53:43


Eduardo Masaya, abogado y miembro del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, habla por primera vez tras su salida de prisión. En esta conversación íntima, comparte cómo vivió su captura, el proceso judicial en su contra, su paso por la cárcel y el momento en que decidió no aceptar cargos, a pesar de la presión.Nos cuenta sobre su reincorporación al CANG, su visión del sistema de justicia, la resiliencia durante los días más difíciles y la presentación de su poemario Diente de león en el viento, escrito entre la libertad y la prisión. También reflexiona sobre el futuro político del país, el exilio forzado de colegas y la esperanza de una transformación.Una entrevista potente sobre resistencia, justicia y el poder de las convicciones.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Radio Valencia
Nutrición para entrenar en la sección 'Cómete el Verano'

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:10


Nutrición para entrenar en la sección 'Cómete el Verano', con la colaboración del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana 

Eco Medios Entrevistas
Beatriz Álvarez (Secretaria del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) Buenas Razones

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 11:14


Beatriz Álvarez (Secretaria del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) Buenas Razones

Eco Medios Podcast
BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 28-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 54:46


BUENAS RAZONES con Ignacio Riverol 28-07-2025 Entrevista a: Beatriz Álvarez (Secretaria del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires)

Arquitectura Hoy
131_Inteligencia artificial en la arquitectura

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 55:55


En este programa exploramos cómo la integración de estrategias BIM (Building Information Modeling) y herramientas de inteligencia artificial está transformando la forma en que planificamos, diseñamos y gestionamos proyectos de construcción. Conversamos sobre eficiencia, automatización, análisis predictivo y colaboración multidisciplinaria en tiempo real. ¿Cómo se están preparando los profesionales y qué desafíos enfrenta la industria ante esta revolución digital? Invitado: Josué Solá Soto Programa original transmitido en Radio Universidad el 24.julio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Política y otros datos: La vida pública a debate
‘Guerra' en Sinaloa: un año de violencia e incertidumbre | Episodio 213

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 33:58


Hace 10 meses que en Culiacán la noche ha sido secuestrada. Recordemos que el 25 de julio del año pasado, “El Mayo” Zambada fue detenido luego de que Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, lo subiera a un avión y aterrizará con él en Estados Unidos, país donde podría enfrentar la pena de muerte. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Adrián López, periodista, empresario y director general del diario “El Noreste” que tiene sus sede en Culiacán, Armando Vargas, experto en seguridad e investigador de la organización México Evalúa y Cristina Ibarra, expresidenta del Colegio de Economistas de Sinaloa sobre la situación que ha vivido Sinaloa en estos últimos 10 meses, la reconfiguración del crimen organizado y la posible pacificación del país- Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C224 Colegio de Enfermería. Cuidados estéticos (23/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 14:34


El papel de los tratamientos estéticos es proteger y mejorar la piel. Actualmente se adopta un enfoque particular en la nutrición de la piel como es el caso del denominado "Skinbooster". Este tipo de tratamiento se encarga de aplicar nutrientes de manera selectiva en las zonas más expuestas, proporcionando un efecto radiante y luminoso, mejorando la elasticidad, la producción de colágeno y protegiendo la piel. Uno de los puntos clave a tratar es la prevenciór: cómo cuidar la piel durante el verano y después; y cómo evitar los efectos nocivos del sol.

Buena Banda
86. Entrenar la cabeza para resolver. NANCY SÁNCHEZ

Buena Banda

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 48:14


Habla golpeado, como buena regia, y tiene la cabeza entrenada para resolver, incluso cuando la vida se incendia, como se incendió –literalmente– el negocio de su familia cuando era adolescente.Ella no contaba con un patrimonio resuelto, pero sí con la ambición bien colocada, una hija pequeña, un pasaporte listo y la convicción de que podía quedarse con un puesto. Resultado: hoy dirige con éxito la planta más grande del mundo de una de las marcas más queridas del planeta.Lidera a 6 mil personas con una mezcla singular de humildad, orden y fuerza. Vive entre traslados y viajes, negociaciones, inversiones. Está sentada en mesas importantísimas, mantiene relaciones de mucho nivel y maneja temas logísticos de impacto global que le quitan el sueño.Pero también sabe estar leyendo rico o sentada frente a la tele “viendo lo que hay”. Ahí también aparece su forma de estar en el mundo: con la puerta abierta a la sorpresa.Hay formas de mandar que no hacen ruido. Esta es una de ellas.Acerca deNancy Sánchez Moya es egresada de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.En 2009 comenzó a trabajar en Grupo LEGO para formar parte del equipo de calidad en moldeado de plástico. Posteriormente, ascendió a distintas posiciones, incluyendo Directora de Calidad, Directora Senior y vicepresidenta encargada de la planta de moldeo del Grupo LEGO en Monterrey y de la planta de decoración y ensamble en Kladno, República Checa. Actualmente, Nancy es la Directora General y Vicepresidenta Senior responsable de las plantas de América del Grupo LEGO, ubicadas en Monterrey, México y en el estado de Virginia en Estados Unidos.Fue galardonada con el premio “Wonder Woman in the Toy Industry” en la ciudad de Nueva York en febrero de 2019 y en marzo del 2020 recibió la Medalla Ingeniera Alicia Margarita Torres Villanueva como reconocimiento a la Mujer en el desempeño Profesional por parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL. Fue la segunda Ingeniera en recibir el reconocimiento de excelencia en el Servicio del Sector Privado por parte del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electricistas de Nuevo Leon A.C. en el marco del Día Nacional del Ingeniero 2024.En septiembre de 2024 fue reconocida como “Mujer Excepcional, creando un mejor mundo para todos” por el Women Economic Forum. En noviembre de 2024 recibió el galardón a “Women in Leadership” por parte del Inc MTY. Actualmente forma parte del del cuerpo Directivo de CAINTRA, donde es Vicepresidenta de la Cámara y Presidenta de la Comisión de la Educación Técnica.⁠

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C224 'Si tenenemos que iniciar trámites jurídicos para la protección de los menores de Santa Cruz, lo haremos'. Juan Carrión (23/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 13:21


Juan Carrión, Presidente del Colegio de Trabajadores Sociales en la Región de Murcia ha solicitado información a la Adminsitración Pública respecto a a aistencia que recibirán los más de 60 menores que residen en el Centro de Menores de la penadía murciana de Santa Cruz, y cuyo cierre se ha decretado a petición de Vox , como condición sine qua non para la aprobación de los Presupuestos Regioniales.El Presidente del Colegio de Trabajo Social en la Región, ha afirmado que desde la insittución que representa van a solicitar información sobre el futuro de los menores y las conciones en las que se encuentran y que 'Si hay que iniciar trámites jurídicos para que estos menores tiengan la protección que necesitan lo haremos'.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Niña en un colegio de Bogotá golpeó salvajemente a otra por invadir su territorio

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 2:25


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Valladolid
El coordinador del Programa 'Conciliamos' en Valladolid y la monitora del Colegio Público Cardenal Mendoza explican la falta de adaptación de los centros para el alumnado con necesidades especiales

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 0:24


El coordinador del Programa 'Conciliamos' en Valladolid y la monitora del Colegio Público Cardenal Mendoza explican la falta de adaptación de los centros para el alumnado con necesidades especiales

Zona Escolar FM
#LoncheraInformativa: Colegio Emil Friedman - 3er grado

Zona Escolar FM

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:40


En #LoncheraInformativa nos fuimos hasta el Cole Emil Friedman donde los chicos de 3er grado nos hablaron acerca de sus actividades favoritas como por ejemplo: la música y los deportes.

Zona Escolar FM
#LoncheraInformativa: Vicente - Club de Cine, Colegio Integral El Ávila

Zona Escolar FM

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:20


En #LoncheraInformativa estuvimos presentes en el Colegio Integral El Ávila donde Vicente quien es estudiante de 1er año, nos contó de su experiencia dirigiendo para una campaña de reciclaje y nos comentó que en un futuro quiere dedicarse al cine.

Arquitectura Hoy
130_Proyecto de Ley de Licencias Automáticas

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 56:03


Un análisis crítico del Proyecto del Senado 6 en Puerto Rico, que alerta sobre los riesgos legales, profesionales y ambientales de aprobar licencias automáticas sin validar credenciales, al comprometer la calidad constructiva y la seguridad pública. Invitados: José Juan Terrasa y Margarita Frontera Programa original transmitido en Radio Universidad el 17.julio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:55H 18/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 5:09


La construcción de vivienda sigue al alza con un 10% más de inmuebles visados por el Colegio de Arquitectos el segundo trimestre del año con 2482 viviendas, el grueso en la capital y los grandes municipios de la Costa. Tres propuestas optan al concurso abierto por la Generación de Urbanismo para transformar la zona de El Bulto mediante la figura de agente urbanizador. La consejera de Salud ha inaugurado este jueves el nuevo consultorio de Las Chapas de Marbella que quintuplica la superficie del anterior y atenderá a 12.500 vecinos. En deportes la malagueña Carolina Navarro se ha despedido este jueves de su público aunque con una derrota en octavos del Málaga Premier Padel ante Melania Merino. Y el Marenostrum Fuengirola trae el próximo sábado 26 de julio a The Prodigy en un evento que celebra los 32 años del primer Satisfaxion.Escuchar audio

SWR2 Kultur Info
75 Jahre Zentralrat der Juden (19.7.): Ausgerechnet im Land der Täter

SWR2 Kultur Info

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 6:04


Nur fünf Jahre nach dem Ende des Zweiten Weltkriegs und des Holocausts am 19. Juli 1950 wurde der Zentralrat der Juden in Deutschland gegründet. Am 19.07. ist der 75. Geburtstag. Gefeiert wird dann im September zum jüdischen Neujahrsfest Rosch ha-Schana. Professorin Dani Kranz ist am Humboldt-Lehrstuhl des Colegio de México und Vorsitzende des Vereins „Präsenzen Netzwerk jüdische Gegenwartsforschung.“ Für sie markiert die Gründung des Zentralrats „die Verfestigung jüdischer Strukturen in Deutschland“ sowie eine klare Aussage: „Ab dem Moment war eigentlich klar, Juden werden in Deutschland bleiben.“ Antisemitismus gefährdet die Demokratie Während zu Beginn der Gründung die Repräsentation und auch ein Aushandeln von Reparationen und Restitutionen im Vordergrund gestanden hätte, würden den Zentralrat seit dem 07.10.2023 antisemitische Tendenzen beschäftigen: „Im Moment ist das eigentlich die Hauptaufgabe zu sagen, halt, stopp, hier ist eine Demokratiegefährdung, wir werden gefährdet, dieses Land wird gefährdet.“ Man bemühe sich, Brücken zu schlagen, Allies zu finden und politisch wirksam zu sein.

El Método Arjona Project
Especial: "Eso tiene tallas ¿Sabías?"

El Método Arjona Project

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 88:15


Este es el segundo especial del año grabado en Mero Bar, y como siempre, nuevo público revuelto con gente que ni nos conoce, y que todos juntos entramos en el encanto de El Método, y con la excusa de hablar de "Lo que deberían enseñar en la escuela" terminamos como siempre en cualquier cosa, muertos de la risa.Recuerden que para lograr que este proyecto siga a flote, toca dar Me Gusta, comentar, compartir, inscribirse al Patreon (así sea de modo gratuito) y sobre todo si puedes, comprar las boletas en los shows de sus ciudades más cercanas. ¡Los queremos cachetones!

Historia de Aragón
Nuevas exigencias de eficiencia energética de la UE, ¿cómo puede afectar a las viviendas aragonesas?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 15:24


El programa analiza las nuevas exigencias del mercado inmobiliario marcadas por la Unión Europea. ¿Cómo afectaría esto al parque inmobiliario de Aragón? Lo cuentan Javier Álvarez, responsable del Departamento Técnico de Sto Ibérica y Lucio de la Cruz, gerente del Colegio de Aparejadores de Zaragoza.

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Lunes, 14 de julio de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 96:15


1. Lo que creíamos imposible: la crisis energética se complica 2. Ética Gubernamental multa al senador Héctor Joaquín Sánchez por $5,000 3. Eva Prado electa nueva líder de MVC 4. Avanza la agenda contra la comunidad LGBTQ+. Múltiples organizaciones piden gobernara vete proyecto afecta a jóvenes trans. Converso con la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas 5. Contrario al discurso oficial del gobierno de Puerto Rico, nueva presidenta de la UPR reconoce que el Big, Beautiful Bill va a afectar la institución 6. Amenaza de un nuevo impuesto, ahora a la telefonía móvil 7. Municipios se unen a las “ciudades santuarios” para proteger los derechos de los inmigrantes 8. Tribunal Supremo federal deja abierto el camino para que Trump desmantele el Departamento de Educación federal 9. DEPORTES ZONA-5 con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Zona Escolar FM
#LoncheraInformativa: Leader In Me - Colegio Internacional de Caracas

Zona Escolar FM

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 1:44


En #LoncheraInformativa el profe Gustavo del Colegio Internacional de Caracas, nos habló del proyecto "Leader In Me", un programa que tiene el objetivo de desarrollar el liderazgo y otras habilidades blandas en el entorno escolar.

Noticias de América
Bad Bunny arranca su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:46


La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, según datos de la alcaldía de San Juan. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios a la organización de recorridos por su municipio natal. Más allá de una gira que promete ser histórica, "Debí Tirar Más Fotos" es una reivindicación de la cultura puertorriqueña. El rapero Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo. Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida, destaca la importancia de este acontecimiento en la antena de RFI: "Tiene un mensaje eminentemente político. Bad Bunny da un ejemplo de cómo puede usarse el arte con el fin de hacer una inyección económica pero también es una inyección de orgullo y de fortalecimiento a los puertorriqueños". Varios estudios afirman que los conciertos supondrán un ingreso de entre 200 y 300 millones de dólares y generarán más de 3000 mil empleos. Pero también hay que considerar estas funciones como un homenaje a la cultura y la identidad latina, y especialmente puertorriqueña, en Nueva York."Entiendo que Bad Bunny está dando un ejemplo de la fortaleza cultura que recae en los puertorriqueños y que, a pesar de todas las violencias que hemos históricamente recibido, somos profundamente fuertes y talentosos" dice Sheilla Rodríguez en RFI.  La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música. El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. Benito ha usado su música para abordar la lucha contra la gentrificación, la privatización de los recursos naturales o los cortes de energía. "El contenido de las canciones es una denuncia. Utilicemos la música para resistir" sentencia Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida. Esta residencia artística ha batido todos los records: vendió 400.000 boletos en tan solo 4 horas y supera las noches de conciertos consecutivas de otras leyendas del reggaeton como Daddy Yanki o Wisin y Yandel. Sin duda, un evento que Puerto Rico nunca va a olvidar.   Influencia hasta en la lingüística  Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral. La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF', que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum. Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.

Noticias de América
Bad Bunny arranca su serie histórica de conciertos en Puerto Rico

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:46


La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, según datos de la alcaldía de San Juan. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Analizamos su importancia con una experta en la antena de RFI. Más allá de una gira que promete ser histórica, "Debí Tirar Más Fotos" es una reivindicación de la cultura puertorriqueña. El rapero Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo. Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida, destaca la importancia de este acontecimiento en la antena de RFI: "Tiene un mensaje eminentemente político. Bad Bunny da un ejemplo de cómo puede usarse el arte con el fin de hacer una inyección económica pero también es una inyección de orgullo y de fortalecimiento a los puertorriqueños". Varios estudios afirman que los conciertos supondrán un ingreso de entre 200 y 300 millones de dólares y generarán más de 3000 mil empleos. Pero también hay que considerar estas funciones como un homenaje a la cultura y la identidad latina, y especialmente puertorriqueña, en Nueva York."Entiendo que Bad Bunny está dando un ejemplo de la fortaleza cultura que recae en los puertorriqueños y que, a pesar de todas las violencias que hemos históricamente recibido, somos profundamente fuertes y talentosos" dice Sheilla Rodríguez en RFI.  La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música. El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. Benito ha usado su música para abordar la lucha contra la gentrificación, la privatización de los recursos naturales o los cortes de energía. "El contenido de las canciones es una denuncia. Utilicemos la música para resistir" sentencia Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida. Esta residencia artística ha batido todos los records: vendió 400.000 boletos en tan solo 4 horas y supera las noches de conciertos consecutivas de otras leyendas del reggaeton como Daddy Yanki o Wisin y Yandel. Sin duda, un evento que Puerto Rico nunca va a olvidar.   Influencia hasta en la lingüística  Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral. La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF', que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum. Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.

Arquitectura Hoy
129_ZMT Hoteles y resorts

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 55:52


Serie (ZMT): Construcciones en la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) de Puerto Rico: hoteles y resorts En este episodio analizamos el impacto de las construcciones turísticas —hoteles y resorts— en la frágil Zona Marítimo Terrestre de Puerto Rico. Exploramos los marcos legales que regulan el desarrollo costero, las controversias sobre el acceso público a las playas. Cómo estas edificaciones afectan los ecosistemas, las comunidades locales y el derecho colectivo al litoral. Una conversación necesaria sobre turismo, poder, sostenibilidad y el futuro de nuestras costas. Invitado Carlos R. Rodríguez Programa original transmitido en Radio Universidad el 10.julio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.  

LA PATRIA Radio
5. En colegio de Caldas exigen docentes, Gobernación dice que la situación es por falta de trámites de maestros. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 6:30


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
9- Hay plantón en colegio rural de de Chinchiná por falta de docente

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:14


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Chayo Contigo
Habilidades sociales en los niños ¿Cómo ayudarles a socializar?

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 19:28


 En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast  del 07 de Julio hablamos sobre: Idealización de nuestros hijosFrenar la idealización: ¿Cómo fortalecer nuestro criterio? Habilidades sociales en los niños ¿Cómo ayudarles a socializar?

El Circo Podcast
Video Viral | Colegio se va en quiebra y dejan a todos pillao

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 10:42


Tu dosis diaria de noticias
03 de julio - ¿Vector, la firma financiera, sí tiene vínculos con el crimen organizado?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 11:49


El País reveló que la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por una transferencia de más de 100 millones de pesos a Vector por parte de una empresa fachada del Cártel de Sinaloa. Se trata de una de las firmas financieras más influyentes de México, que fue señalada por vínculos con el narcotráfico por el Departamento del Tesoro estadounidense. P. Diddy fue declarado culpable de dos cargos relacionados con prostitución, aunque fue absuelto de las acusaciones más graves en su contra.Además… El huracán Flossie se degradó a categoría 2; El Parlamento de Irán aprobó suspender toda la cooperación del país con la OIEA; BYD canceló la construcción de una nueva planta en México; El dalái lama confirmó que tendrá un sucesor tras su muerte; MUBI confirmó la cancelación del MUBIFest; Y tenemos los nominados a los premios Ariel 2025.Y para #ElVasoMedioLleno… Según el Colegio de Químicos de Puerto Rico, las canciones de Bad Bunny activan neurotransmisores como la dopamina, serotonina y oxitocina.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

24 horas
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática"

24 horas

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 8:13


Hoy 3 de julio ha sido el tercer y último día de huelga convocada contra los proyectos legislativos del Gobierno, que buscan reformar el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal. Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, reconoce en el 'informativo 24 Horas de RNE' que es "muy habitual que haya un baile de cifras" en cuanto al seguimiento de la huelga: "Hemos ofrecido unos correos para los compañeros que quisieran manifestar que estaban ejerciendo su derecho de huelga cada uno de los tres días de manera confidencial [...] Puede que haya compañeros que hayan ejercido el derecho de huelga y no hayan querido ofrecernos esta información". La presidenta añade que por parte del Ministerio se dijo que "en un primer comunicado había sido nula la incidencia de la huelga", pero estas cifras no cuadran con "el número de suspensiones, de juicios o de actos procesales que ha hecho valer el Colegio de Abogados de Madrid o el Consejo General de la Abogacía de España, que son muy superiores", detalla. Para Dexeus "parece ser que las movilizaciones no han conseguido su objetivo", pero señala: "Algo notorio es que las dos únicas asociaciones que no se habían pronunciado al respecto de la reforma, o que se habían mantenido al margen, hayan hecho manifestaciones en contra también del texto de la reforma sin adherirse a la huelga". Cree que la actualidad no es el momento más adecuado para enmiendas: "Las grandes reformas en materia de Justicia debieran estar alejadas de un momento de tensión informativa y mediática sobre casos de corrupción que todos conocemos", concluye.Escuchar audio

El Mañanero Radio
Un colegio regular no puede tener un Autista que no se AutoRegule - Doña Rosa

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 11:49


Arquitectura Hoy
128_Cortometraje puertorriqueño en la Trienal de Milán 2025

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 55:48


Milán se prepara para la celebración de la 24ta Exposición Internacional de la Trienal de Milán, que este 2025 se establecerá bajo el tema “Inequalities”. Esta edición del distintivo evento se destacará por acoger –por primera vez- a Puerto Rico en su lista de países participantes con un cortometraje que se publicará 24 horas antes de la apertura de la Trienal de Milán en Facebook. Invitados: Regner Ramos, Angélica García Noguera y Andrés Franquiz Anadó Programa original transmitido en Radio Universidad el 26.junio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Historia de Aragón
VIII Monográfico “Lo que pasa en el campo” | Salidas profesionales y oportunidades laborales en el sector primario

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 90:48


En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.

En Perspectiva
Entrevista María Cristina Muguerza y Jorge Bergalli - Intergremial de Profesionales Universitarios

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 45:45


En medio del debate en el Parlamento por la ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPJU), se constituyó una Intergremial de Profesionales Universitarios que fijó su rechazo al tema. En cambio, ¿qué soluciones proponen? Conversamos En Perspectiva con María Cristina Muguerza, presidenta de la Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, y a Jorge Bergalli, vicepresidente del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Las mujeres en las luchas sociales y la profesión legal.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:07


José Raúl Cepeda y Michelle Estrada conversan con Leña Ramírez de Casa Protegida Julia De Burgos y la Lcda. Vivian Godineaux, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de PR Segmento 1 – Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos Habla sobre la develación del mural “Las Protectoras de las Sobrevivientes” en un costado del Terminal de Carros Públicos Carlos Garay de Ponce. · La obra fue creada por el Colectivo Moriviví junto a mujeres sobrevivientes de violencia de género. · El mural rinde homenaje a las fundadoras del primer albergue para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica en Puerto Rico y América Latina: Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado. · El mural forma parte de la serie artística “Las Matronas en Lucha”, un proyecto de arte público de Casa Julia en su 45 aniversario, fue auspiciado por la Universidad del Sagrado Corazon. Segmento 2 – Lcda. Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico Hablamos sobre los retos sociales y la aportación de los profesionales del derecho en la Semana del Abogado y la Abogada · ¿¿Cuánta consciencia hay de lo imprescindible que resulta esta profesión hoy día para orientar y acompañar a la gente y las comunidades, a hacerle frente al plan antipuertorriqueñista del gobierno estatal y federal? Segmento 3 - Seguimos conversando con la Lcda. Vivian Godineaux Villaronga Cómo describe Godineaux la percepción actual sobre los profesionales del derecho en Puerto Rico? · Un sector de las personas que ejercen la abogacía conforma una élite en el país que, o parece estar desconectada de la realidad (porque operan desde el privilegio) o son parte de los problemas estructurales del país (son políticos, viven del gobierno, mal asesoran, respaldan agendas dañinas, etc). · Retos y planes para hacerle frente a la violencia institucional y la agenda ultraconservadora que persigue a la comunidad LGBTTIQ+, las mujeres y grupos organizados de la sociedad civil. · Segmento 4 - Lcda. Vivian Godineaux Villaronga sobre la postura del CAAPR sobre el proceder de la nueva secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, como imponer una mordaza en el departamento y afirmar que el aborto es ilegal si no se practica por razones médicas. · actividades de la Semana del Abogado y la Abogada.

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Sanidad perderá miles de camas y quirófanos este verano y ludopatía, una adicción en aumento

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 22:35


Muchas comunidades autónomas están preparando el cierre de miles de camas y quirófanos por la falta de refuerzos de personal durante el verano. Nos lo cuenta Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia. A continuación conversamos con Ana Ponce, psicóloga experta en adicciones, sobre la ludopatía, una adicción en aumento sobre todo entre los jóvenes. 

A vivir que son dos días
Visión semanal informativa | Sanidad perderá miles de camas y quirófanos este verano y ludopatía, una adicción en aumento

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 22:35


Muchas comunidades autónomas están preparando el cierre de miles de camas y quirófanos por la falta de refuerzos de personal durante el verano. Nos lo cuenta Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia. A continuación conversamos con Ana Ponce, psicóloga experta en adicciones, sobre la ludopatía, una adicción en aumento sobre todo entre los jóvenes. 

Arquitectura Hoy
127_Diseñando con la comunidad: Paisaje de pertenencia y resiliencia

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 55:40


En este programa exploramos cómo la arquitectura y el diseño del paisaje pueden convertirse en herramientas de transformación social cuando se construyen de la mano con las comunidades. Una mirada al diseño como puente entre el territorio, la cultura y el futuro compartido. Invitados: Aurora Alcaide y Camilo Olano Programa original transmitido en Radio Universidad el 19.junio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.  

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 20/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 54:20


En los últimos días de la campaña de la Renta resolvemos dudas y curioseamos los hábitos de esta edición a través del informe del Colegio de Gestores Administrativos de Aragón y La Rioja. Charlamos con Silverio Sáez y Javier Casado, dos de los psicólogos que participarán este sábado en la II Feria de la Psicología Aragonesa. Saludamos a los actores que encarnarán a los próximos Diego e Isabel, los  Amantes de Teruel. Además, la embajada sueca en España lanza una campaña para que dejemos de usar la expresión “hacerse los suecos”.

Arquitectura Hoy
126_OSHA: ¿Qué es?

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 55:01


¿A quiénes le aplica? Diferencia de las construcción general vs trabajos en oficina; uniformes, trabajos peligrosos en equipo, certificación osha, etc. Invitadas: Janice Adorno y Grisel Ortíz Programa original transmitido en Radio Universidad el 12.junio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Arquitectura Hoy
125_Resistiendo la Gentrificación en Puerto Rico: La Lucha Comunitaria en los Filtros, Guaynabo

Arquitectura Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 56:21


Estudio etnográfico sobre la lucha comunitaria que tuvo lugar en esta comunidad para evitar la expropiación de tierras y la eventual demolición del vecindario en el municipio de Guaynabo.  Invitado: Víctor Vázquez, Antropólogo Cultural Programa original transmitido en Radio Universidad el 5.junio.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Irán, ante una gran encrucijada

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 13:01


Analizamos cómo puede reaccionar Irán a los ataques de Israel y su situación actual con Moisés Garduño, doctor en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid y maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente por el Colegio de México. Es experto además en Irán.Escuchar audio