POPULARITY
¿A quién ha designado Pedro Castillo como responsable de la inminente crisis alimentaria? A alguien sin estudios completos y casi sin experiencia laboral. MIENTRAS TANTO: ¿Habrá nueva bandera del Perú? La historia detrás de un delirio que salió de control. ADEMÁS: Cerrón patalea por los cambios ministeriales. Y... ¿Qué es una criptomoneda, por qué están de moda y qué ocasionó el publicitado desplome de la semana pasada? Responde Oscar Montezuma, abogado digital. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
Las noticias con Augusto Townsend 16 05 22 - Ministerio de la Mujer habría estado enviando a menores de edad en situación de abandono a centros de rehabilitación para adultos con problemas de drogadicción. - Revelan que el secretario general del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Paul Jaimes condiciona a los funcionarios de entidades adscritas a esa cartera a que contraten a las personas que él recomienda. - Se ha tenido que reprogramar la citación de la fiscalía como testigo a Pedro Castillo relacionada a las imputaciones de Karelim López porque no hubo respuesta del Despacho Presidencial respecto de dónde iba a declarar el presidente. - El abogado del recluido empresario Zamir Villaverde estuvo en varios programas dominicales pero no pudo dar mayores detalles sobre las supuestos pruebas en las que se basa Villaverde para acusar a Pedro Castillo de haber buscado ejecutar un fraude electoral. - La fiscalía denuncia penalmente a la primera dama Lilia Paredes por negativa a colaborar con la justicia tras negarse de plano a responder las preguntas que le iban a hacer. - La congresista de APP Rosío Torres habría contratado con fondos públicos del Congreso a dos personas que trabajan en la campaña de su esposo Fernando Meléndez para convertirse en gobernador regional de Loreto. - La congresista de Fuerza Popular Tania Ramírez habría cometido plagio tanto en su tesis de licenciatura como de maestría, ambas en la Universidad César Vallejo. Aquí pueden ver la 1ra edición de #ComitéDeDomingo: https://youtu.be/ZJ0U75o-A5I
Tesis como cancha. El caso del plagio de Pedro Castillo se ha convertido en el caso de la fábrica de cartones de la universidad de César Acuña... que incluye a una congresista fujimorista. MIENTRAS TANTO: ¿Por qué ha sido denunciada la primera dama Lilia Paredes? ADEMÁS: La juramentación clandestina del Tribunal Constitucional. Y... Explicamos el falso caso del niño venezolano que supuestamente fue víctima de bullying. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
Las diligencias en la investigación por lavado de activos contra el presidente Pedro Castillo continúan. Hoy, la primera dama Lilia Paredes y el presunto operador Zamir Villaverde se presentaron ante la fiscal Luz Taquire, a cargo del caso.
Debate 30 - Periodistas pa' la calleReporteros reclaman entrar al Palacio Legislativo, y son maltratados a gritos por la presidenta del Congreso. La tesis de Pedro Castillo pasa el test de César Acuña, a pesar del 47% en "coincidencias".Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://www.twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#CarlosLeónMoya #JosefinaTownsend #FátimaToche #Sudaca #Debate
La cobertura a la tesis de Pedro Castillo desnuda más falencias periodísticas.******Gracias a tu solidaridad podemos liberar contenido. Ayúdanos a licuar la caigua. Ahora puedes probar 1 mes a S/ 12Suscríbete aquí: www.jugodecaigua.peHaz click aquí para seguirnos en TwitterHaz click aquí para seguirnos en Facebook Haz click aquí para seguirnos Instagram
VUÉLVETE PRIMO EN LA COMUNIDAD AFL: https://www.youtube.com/channel/UCQPR... ESCUCHA EL PROGRAMA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7w8igpf... SÍGUENOS EN: @ayerfuelunes @buscamecomoelpechi @hectod @pandacomedia Ayer fue lunes, tu noticiero con la información de ayer, hoy
Nuevas denuncias en torno al presunto fraude académico en la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo complican la situación del mandatario y la de la universidad a cargo del programa de maestría.
Las noticias con Augusto Townsend 09 05 22 - Revelan nuevas irregularidades vinculadas a la tesis de maestría del presidente Castillo y su esposa Lilia Paredes, como que la persona consignada como asesor de tesis desconoce haber ejercido dicho rol. - El dueño de la Universidad César Vallejo y líder de Alianza para el Progreso César Acuña rechazó la versión de Karelim López en el sentido de que hubo un acuerdo con Pedro Castillo para favorecerlo con el tema de su maestría. - Palacio de Gobierno omitió informar a la fiscalía de 43 ingresos que a la sede del Poder Ejecutivo que tuvieron los sobrinos del presidente Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez por una puerta lateral en vehículos de propiedad de empresarios cercanos al entorno presidencial. - Nuevo testigo de la fiscalía José Luis Cortegana, quien fuera director de Provías Nacional, difunde chats en los que se aprecia al empresario Zamir Villaverde intentando presionarlo para que nombrara a una persona cercana a él en un puesto relevante en Provías. - La pareja Raúl Torpoco y Silvia Barrera, dueños de Cerámicos Peruanos y personajes cercanos al entorno presidencial y a Bruno Pacheco, le vendieron a la hermana de este último la camioneta que había venido utilizando Pacheco a menos del 15% de su precio de mercado. - Revelan que dos empresarios del rubro de combustibles no solo le prestan un vehículo al congresista de Perú Libre Edgar Tello, sino que actúan como sus choferes y lo acompañan a reuniones en Petroperú.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - El Congreso y el retroceso en materia educativa - Plagio en la tesis del presidente, Pedro Castillo.
La Fiscalía peruana ha anunciado la apertura de una investigación contra el presidente Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes, tras la denuncia periodística por presunto plagio en su tesis conjunta de maestría.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - Congreso aprueba norma que atenta contra la Sunedu. - El plagio de la tesis del presidente, Pedro Castillo. - Aníbal Torres y su presentación en el Congreso.
¡Buenos días! Ayer el Congreso le dio una estocada a la reforma universitaria. ¿Qué pasará con la SUNEDU? ¿Se vulneraba la autonomía de las universidades? Conversamos con el exministro de Educación Ricardo Cuenca. MIENTRAS...¿Por qué el Congreso aprobó el retiro de 4 UIT de las AFPS? ADEMÁS: La respuesta de Pedro Castillo a la acusación de plagio. Y...¿Te sientes ansioso al salir a la calle sin mascarilla? No estás solo. Consejos para lidiar con la ansiedad de los nuevos tiempos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - Condecoración en el Congreso a operador fujimontesinista. - El plagio de la tesis del presidente, Pedro Castillo. - Los candidatos al próximo Defensor del Pueblo.
Desde el Cusco y como fin de fiesta del Consejo de Ministros Descentralizado, el presidente Pedro Castillo dejó fríos a todos (incluyendo a sus ministros) y anunció nuevo proyecto de reforma constitucional que enviará al Congreso. En las entrevistas de hoy conversemos con el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte, sobre todo lo que ocurrió durante el Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en esa región. También nos acompañará Carlos Rúa, gobernador de Ayacucho para abordar la situación de la zona sur del país.
El dominical Panorama reveló diversas modalidades de aparente fraude académico en la tesis del presidente Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el mandatario continúa en silencio.
Juan Carlos Tafur 268 - El plan B“Es responsabilidad de las fuerzas democráticas de oposición no dejarse llevar de las narices ni por el plan A ni por el B ni por el C que se le pueda ocurrir al verdadero estratega detrás del incompetente de Pedro Castillo, como es Vladimir Cerrón”Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#SudacaPerú #JuanCarlosTafur #PieDerecho
Las noticias con Augusto Townsend 02 05 22 - El presidente Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes habrían cometido plagio en el 54% de su tesis conjunta de maestría en la Universidad César Vallejo. - Karelim López brinda mayores detalles sobre su testimonio a la fiscalía en sendas entrevistas a medios. - El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias Ricardo Márquez revela que el amigo del presidente Alejandro Sánchez, dueño de la casa del pasaje Sarratea, le ofreció ser primer ministro. - El ministro de la Producción Jorge Prado habría coordinado con congresistas de Acción Popular para favorecer a ciertas personas allegadas al partido con cargos en dicho ministerio. - El Instituto Peruano del Deporte ha venido entregando a políticos de diversos partidos las entradas de cortesía que recibe de la Federación Peruana de Fútbol para que puedan ir a un palco exclusivo a ver los partidos de la selección de fútbol, en lo que podría configurar un caso de delito de peculado. - *Reflexión del día*: ¿debió haberse censurado la participación de Vladimir Cerrón en la presentación del libro de Carlos Meléndez en la librería El Virrey?
“Los Niños” mandaban en PRODUCE. La tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes: ¿un nuevo caso de “No es plagio es copia”?. Entérate cómo obtener entradas para el próximo partido de la selección en un palco en el Estadio Nacional.
“La tragedia que supone el gobierno de Castillo puede superarse si la clase política de oposición muestra madurez y desprendimiento. No podemos perder el país en manos de un inepto como Pedro Castillo, rehén de un dogmático radicalizado como Vladimir Cerrón”Síguenos en Sudaca.pewww.facebook.com/sudacaperu.petwitter.com/SudacaPeruwww.linkedin.com/company/suda...www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#Juancarlostafur #SudacaMostrar menos
Continúa el conflicto en la bancada de Perú Libre por el proyecto de ley que busca recortar el mandato de Pedro Castillo.
Nicolás Lúcar: Lo que se ha instalado en Palacio de Gobierno en las últimas semanas ha sido un cogobierno. Hoy está gobernando Pedro Castillo y Vladimir Cerrón.
VUÉLVETE PRIMO EN LA COMUNIDAD AFL: https://www.youtube.com/channel/UCQPR... ESCUCHA EL PROGRAMA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7w8igpf... SÍGUENOS EN: @ayerfuelunes @buscamecomoelpechi @hectod @pandacomedia Ayer fue lunes, tu noticiero con la información de ayer, hoy
VUÉLVETE PRIMO EN LA COMUNIDAD AFL: https://www.youtube.com/channel/UCQPRcTTb2uhQrR8zAXMtGKg/join ESCUCHA EL PROGRAMA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7w8igpf1Lmv1yXlwfwKCIh SÍGUENOS EN: @ayerfuelunes @buscamecomoelpechi @hectod @pandacomedia Ayer fue lunes, tu noticiero con la información de ayer, hoy
El día de hoy, miércoles 27 de abril, en nuestro programa de radio Día a Día, comenzamos conversando con la analista internacional Susana Mangana sobre las conversaciones del secretario Antonio Guterres a Sergei Lavrov: “¿Qué tanto puede hacer Guterres, más allá de conseguir un acercamiento a Putin para que acepte que Cruz Roja Internacional y Naciones Unidas sean los gestores de esos corredores humanitarios?”, se preguntó, y opinó: “Yo sería cautelosa a la hora de creer que por el hecho de que Guterres haya sido recibido por Putin, esto vaya a ser un buen augurio. Para mí, Putin está comprando tiempo”. El miembro del consejo de Administración de la OIT, Jorge Roig, conversó con nosotros sobre las mesas de negociaciones en Venezuela entre la OIT y el gobierno: “La OIT decidió venir a Venezuela para ayudar al gobierno con la conformación de una mesa para dirigir la queja de Fedecámaras y abrir un espacio de consulta con los interlocutores sociales”, dijo. “La primera queja es que todos los primeros de mayo o cuando hay un acto político, despertamos con un aumento salarial… La segunda queja es que dejen de perseguir empresarios y que dejen de generarse expropiaciones de tierras”, expuso. Desde Orlando nos atendió María Isabel Puerta Riera, profesora de Ciencias Políticas y Sociología, para hablarnos sobre la ley que crea brigada contra el fraude electoral firmada por Ron DeSantis: “Básicamente se está atacando el derecho de la gente votar con tranquilidad y confianza. Porque esto se va a utilizar para amedrentar… Los jóvenes no quieren ir a votar. Y esto lo que hace es mandar un mensaje de reforzamiento de que no vale la pena que ellos vayan a votar”, explicó. “Yo estoy segura de que DeSantis se va a lanzar independientemente de que Trump lo haga”, destacó la profesora. También nos atendió Diana Seminario, analista político y periodista, con quien conversamos sobre las intenciones de Pedro Castillo de crear una Asamblea Constituyente: “Desgraciadamente esto no es sorpresa. Castillo ya venía con esta agenda populista… Cuando un gobernante saca la Asamblea Constituyente es porque quiere el poder absoluto e indefinido”, opinó, y destacó: “Ahora está en manos del Congreso rechazar esta aventura populista de Castillo”. La periodista especializada en temas de violencia, crimen organizado, seguridad ciudadana y DD.HH, Ronna Rísquez, nos habló sobre las presuntas pruebas que tiene ‘El Pollo' Carvajal que vinculan pagos del gobierno de Maduro a Gustavo Petro: “Carvajal siempre dice que tiene pruebas de muchas cosas, pero hasta ahora no hemos visto nada… No creo que lo que tenga vaya a afectar mucho el proceso que lleva el candidato Petro con miras a ser presidente de Colombia”, dijo. Y para cerrar, el editor general de El Faro, Daniel Lizárraga, nos habló sobre los excesos de las autoridades salvadoreñas en la lucha contra las pandillas: “Ya deben de ir más de 17.000 personas enviadas a prisión bajo el régimen de excepción…Hay casos de personas inocentes que no eran pandilleras y que han muerto en las prisiones por los golpes de la policía y del ejército”, expuso., y explicó: “Se podrían necesitar 4 o 5 meses de régimen de excepción para poner a esos más de 70.000 pandilleros en la cárcel. Y no va a haber cárceles que alcancen”.
La congresista Patricia Juárez, de la bancada Fuerza Popular, anunció a través de su cuenta de Twitter que la Comisión de Constitución, que ella preside, dará prioridad al proyecto de reforma constitucional presentado ayer mismo con las firmas del presidente Pedro Castillo y el primer ministro Anibal Torres.
Nicolás Lúcar: No hay derecho a que el presidente Pedro Castillo nos ponga de ministro de Salud a un irresponsable, ignorante y mentiroso.
El Ejecutivo liderado por Pedro Castillo envió hoy un proyecto de ley que propone incluir en la Constitución un artículo que permita la convocatoria a un referéndum para una Asamblea Constituyente. El envío del proyecto de ley se hace unos días después de que Castillo lo anunciara durante una sesión descentralizada de Consejo de Ministros en Cusco la semana pasada.
En Buenos Días América arrancamos contando “Que paso mientras Ud. dormía” nuestro boletín informativo con un resumen de las noticias más importantes del día.Hemos hecho Debate sobre inmigración e inflación en USA, con los analistas, Julio M. Shiling politólogo, escritor y director de Patria de Martí y Benjamín De Yurre, economista. Aquí sus opiniones y comentarios frente a cada uno de los temas que hoy ocupan la agenda nacional.Maria Luisa Martinez corresponsal de Univision desde Perú, para conocer más detalles sobre la propuesta del presidente Pedro Castillo para implementar la castración química a violadores de menores, Además, conversamos con la numeróloga Liz Landaeta para conocer qué les depara el futuro a al presidente de la nación y otros líderes de nuestro país de acuerdo con esa disciplina, a veces cuestionada.Antonio Valenzuela divulgador de salud y desarrollo, explicándonos cuales son los problemas que se nos pueden presentar por no respirar correctamente.Y en Contacto Deportivo, hablamos con Pedro Antonio Flores dando una ronda por la jornada del futbol mexicano, el gran premio de Italia y la llegada de la selección nacional de México a orlando en su campaña de preparación para el mundial.Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast.Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
ALUCINANTE: Más de 100 mil peruanos recibieron el doble de la dosis correspondiente de la vacuna Moderna. ¿Qué pasó y cuáles son las consecuencias? Responde el investigador Percy Mayta-Tristán. MIENTRAS TANTO: ¿Ahora sí, una nueva Constitución? La nueva cortina de humo de Pedro Castillo. ADEMÁS: Dos sujetos con una pata de cabra se metieron a las oficinas del IDL (y otros ataques a la prensa). Y... Si quieres colaborar con un albergue de perritos o necesitas ayuda en tu orientación vocacional o quieres poner el hombro en una olla común, esto es lo que estabas buscando. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
Fin de la globalización? Analizaremos la división del mundo poscrisis del 2008 e invasión de Ucrania, a la luz de la ruptura de cadena internacional de producción y del derretimiento de la hegemonía del dólar como moneda “natural” de intercambio en el comercio internacional. También hablaremos de la realidad latinoamericana: de los problemas de Pedro Castillo en Perú, del intempestivo y desafiador indulto de Jair Bolsonaro a un diputado aliado, de la marcha opositora en Argentina conocida como “Tractorazo” y de la situación jurídica del expresidente ecuatoriano Rafael Correa. Escucharemos los temas: “Selva” y “Avanti morocha” de las bandas argentinas La Portuaria y Los Caballeros de la Quema. SÍGUENOS EN: FACE: www.facebook.com/cafemercosur/ TWITTER: @CafeMercosur YOUTUBE: http://bit.ly/CafeMer TWITCH: https://www.twitch.tv/cafemercosur
Hoy en Pequeñas Islas, debatimos con el sociólogo Francisco Durand y el economista Iván Alonso sobre los monopolios. ¿Tiene sentido que el gobierno de Pedro Castillo presente un proyecto que prohíba los monopolios y oligopolios? ¿Qué cosa entienden los peruanos por monopolio? ¿Cuál es la percepción que se tienen sobre las grandes empresas? ¿Cuál es la diferencia entre la teoría y la idea de monopolio en la opinión pública? ¿Está bien planteado el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para prohibir los monopolios? ¿Qué reforma necesitaría el sector tributario ¿Cómo afectaría esta ley al INDECOPI? ¿El mercado se regula solo? ¿Cómo debería funcionar las instituciones para frenar los abusos del mercado? ¿El Estado puede regular la competencia? ¿Se puede construir una relación más equilibrada entre Estado y Mercado?
El presidente peruano Pedro Castillo presentó un proyecto de ley para castrar a los violadores de menores de edad. Se anunció la medida después de un caso que ha conmocionado al país: el secuestro y la violación de una niña de tres años, y éste no es un caso aislado. Cada año en Perú, se registran hasta 5.000 denuncias de violaciones sexuales a menores. La violación es la segunda causa de prisión en el país. También es la primera en el caso de los hombres mayores de 60 años, según los datos del Centro para la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de Perú (Promsex). El gobierno ha propuesto un proyecto de ley para castrar químicamente a los violadores de menores. La directora del Promsex, Susana Chávez, considera que la medida servirá para poco. “No es ni castración - porque se trata de un efecto médico que reduce la líbido y la actividad sexual – y tampoco es tan química porque en realidad se trata de insumos usados para otros fines, cuyo efecto colateral actúa sobre la sexualidad”, detalla para RFI. Embarazos precoces Más allá de la efectividad del proceso, Chávez apunta que se quiere aplicar “al término de la pena”, sabiendo que en Perú ya existen “penas bastante altas”. ¿Qué se tiene que hacer para luchar contra estos crímenes? La intervención preventiva juega un papel importante. “Los agresores van a actuar en la medida que haya un niño o una niña desprotegidos”, dice Chávez. Atender a las víctimas es otro punto. “Es muy poco lo que se ha avanzado para la recuperación de las víctimas”. Una muestra, dice la directora del Promsex, es la cantidad de menores de 15 años embarazadas. 71% de los presos salen de la cárcel en un año “En Perú hemos avanzado muchísimo con el tema de la persecución”, dice y da el ejemplo de la pena para violaciones de menores de 7 años que es de cadena perpetua. “El problema es el cumplimiento de las penas. El 71% de los presos por violación tienen menos de un año de cárcel”, concluye. Hay otros países donde existe la castración química: son Rusia, Polonia, Corea del Sur, Indonesia y Moldavia, así como algunos estados en Estados Unidos.
Die Wahl von Pedro Castillo war ein Schock für die bürgerliche Machtelite in Peru. Von Anfang an arbeitete sie auf seine Absetzung hin. Jetzt könnte ihr der Volkszorn über die hohen Preise in die Hände spielen – bevor Castillo überhaupt mit dem Regieren richtig beginnen konnte. Heutiger Gast: Thomas Milz Weitere Informationen zum Thema https://www.nzz.ch/international/der-ukraine-konflikt-sorgt-auch-in-suedamerika-fuer-chaos-ld.1678357 Hörerinnen und Hörer von «NZZ Akzent» lesen die NZZ online oder in gedruckter Form drei Monate lang zum Preis von einem Monat. Zum Angebot: nzz.ch/akzentabo
Después de nueve meses en el poder y de cuatro gabinetes ministeriales, el gobierno del presidente Pedro Castillo enfrenta una nueva crisis. ¿O una nueva etapa en una crisis perpetua? Lo que comenzó como una protesta por el alza del petróleo derivó en movilizaciones en todo el Perú. Y el toque de queda que Castillo decretó en Lima y el Callao arrojó más combustible al conflicto y puso en jaque al mandatario. El periodista Marcelo Rochabrún nos explica el por qué de las movilizaciones y cómo ha manejado la crisis el gobierno. Después, el politólogo Gonzalo Banda analiza qué dicen estos acontecimientos sobre el rumbo que puede tomar la presidencia de Castillo, y cuáles son los riesgos que entraña su debilidad. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La muerte de cinco palestinos en Cisjordania en sólo veinticuatro horas y la ola de atentados sufridos por Israel en la última semana disparan la tensión en la zona. Viajamos a Járkov y Leópolis en Ucrania para hablar de la situación, de cómo se organizan los hospitales en las zonas que están siendo bombardeadas y de cómo se están investigado los presuntos crímenes de guerra sobre el terreno. Seguimos pendientes de las inundaciones en Sudáfrica y analizamos la crisis política y económica en Perú, que vuelve a poner al presidente Pedro Castillo contra las cuerdas. Escuchar audio
Conversamos con el jurista y analista político peruano Joel Díaz Rodríguez sobre la crisis destada en Perú por la inflación y la subida del precio de los combustibles, que ha llevado a transportistas y agricultores a salir a las calles y al presidente Pedro Castillo a decretar el estado de sitio, calificado como inconstitucional por muchos sectores de la sociedad peruana. Escuchar audio
Elohim Monard joins us from Peru to discuss the growing instability in the South American country. The two discuss the emerging civil unrest in response to soaring inflation and Pedro Castillo's polarizing report card as Peru plunges into a state of emergency. Link to Civiclass https://civiclass.com/ (here). Download the transcript https://perchperspectives.com/wp-content/uploads/2022/04/Perch-Pod-Episode-55-Civil-Unrest-in-Peru-with-Elohim-Monard.pdf (here). Questions? Comments? Reach out at: info@perchperspectives.com Subscribe to the Perch Perspectives Newsletter https://perchperspectives.com/reports/ (here). Socials: Twitter: @https://twitter.com/PerchSpectives (PerchSpectives) LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/perch-perspectives/ (Perch Perspectives) Website: https://perchperspectives.com/ (https://perchperspectives.com/)
Sobre la forma en que votaron los países de América Latina hablamos con Tamara Taraciuk de Human Rights Watch. Sobre las protestas en el Perú, con el profesor de Ciencia Política Alberto Vergara. Y de las encuestas en Francia, con Amanda Sánchez en París