POPULARITY
Categories
¿Sabías que una de las lesiones más comunes entre deportistas es la del ligamento cruzado anterior? Ya sea por un mal movimiento o un entrenamiento intenso, esta lesión puede cambiar por completo tu rendimiento y calidad de vida. En este episodio de nuestro podcast Actitud Saludable, el Dr. Pedro Castillo, especialista en Traumatología y Ortopedia, te explica qué es, cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento más efectivo para una recuperación segura. Si practicas deporte o te interesa la salud articular, este episodio es esencial para ti.El Dr. Pedro Castillo invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 273 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Epicondilitis de codo lateral o codo de tenista
“Pedro Castillo nunca fue un presidente. Fue una caricatura patética de liderazgo, un usurpador analfabeto que confundió la política con la comedia de improvisación”
Where does my data go? What data was sent across the API? How do we separate the signal from the noise? Pedro Castillo of Onum and I sit down to talk about what might be the subsequent transformation of data processing since Akamai came on the scene. Onum's mission is to address the challenges in data management and cybersecurity. Enjoy our raw conversation, which just got captured; we agreed to share it immediately.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Denuncian el secuestro de líder yanesha Jaime Abel Cruz. - Representante del Colegio de Abogados fue expulsado por justificar masacres durante sesión descentralizada de la Comisión de Justicia del Congreso. - El ministro de Cultura reconoce que minería informal opera en zona de Líneas de Nasca, pero justifica recorte de área protegida. - Juan José Santiváñez difundió mensaje anunciando presunta captura del ‘Monstruo’ en Brasil: envió falso dato masivo a periodistas. - José Santiváñez compró 7.323 fusiles sin munición para la Policía Nacional. - Dina Boluarte celebró una fiesta privada en Palacio por su cumpleaños: hubo mariachis y ministros. - Revelan uso de la caja chica del Despacho Presidencial para catering en Consejo de Ministros. - Gabinete de Eduardo Arana pedirá el voto de confianza al Congreso el 12 de junio. - Gobierno elimina la “sucesión” del Reinfo tras ola de críticas a esta figura. - Nueva derrota de López Aliaga en corte de EEUU en caso contra Brookfield. - Personal de seguridad del Congreso intentó impedir conferencia de prensa sobre la Marcha del orgullo organizado por Susel Paredes. - Enrique Ghersi pide crear una red de comunicación para “aplastar” a la izquierda en redes sociales. - Eddie Fleishmán critica a Renato Tapia por firmar en club de Emiratos Árabes: “el socialista ahora disfrutará del capitalismo”. - Exministro Luis Miguel Castilla admite que gobierno de Pedro Castillo tenía un mejor manejo de la economía. - Exclusiva: Los asesores de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Alfredo Serrano Mancilla analiza la figura del Papa Francisco en cuanto sujeto histórico, el Vaticano y qué esperar del futuro de la Iglesia Católica. Perú va rumbo a unas nuevas elecciones tras el derrocamiento de Pedro Castillo y la instauración del ilegítimo gobierno de Dina Boluarte. Represión, crisis de representación política y más. Qué puede ocurrir en las próximas elecciones?. Además, Lula estrecha lazos comerciales con Palestina pese a la protesta de Israel y Colombia rumbo a una nueva consulta popular.
Conversamos con el abogado de Pedro Castillo, el DFr. Wilfrido Robles Rivera, acerca de la persecución del presidente legítimo del Perú, su situación jurídica, la huelga de hambre que realizó y la actualidad político-social del hermano país sudamericano. Además hablaremos de los papelones de #Milei en Argentina y los EE.UU. y de temas más relevantes de la Patria Grande. INSTAGRAM: https://instagram.com/cafemercosud/ FACE: https://facebook.com/cafemercosur/ TWITTER: https://twitter.com/CafeMercosur YOUTUBE: https://www.youtube.com/cafemercosur Tik-Tok: https://www.tiktok.com/@cafemercosur TWITCH: https://www.twitch.tv/cafemercosur www.cafemercosur.com
México evalúa estrategia en litigios contra fabricantes de armas de EUEs fin de semana de Teatro para niñas, niños y jóvenes en CDMXEl expresidente peruano Pedro Castillo se encuentra estable y ya retornó a la prisión de LimaMás información en nuestro Podcast
Repasamos la actualidad del continente, con Perú, donde el expresidente Pedro Castillo ha iniciado una huelga de hambre como protesta, mientras se está celebrando el juicio en su contra por presunto autogolpe de Estado en el año 2022. También otras noticias de Haití, Portugal o Estados Unidos. Después, hablamos con la escritora peruana Katya Adaui de su libro que presenta en España con Ediciones Páginas de Espuma. Se titula Un nombre para tu isla, con relatos que hablan de soledad con diferentes personajes en diferentes momentos.Escuchar audio
¡El único noticiero que te manda un abrazo está de aniversario! Este mes cumplimos CINCO AÑOS y para celebrarlo estamos organizando un minifestival con el EQUIPO DE LA ENCERRONA e INVITADOS SORPRESA. Entrada general: S/ 100.00 ¡50% de DESCUENTO para Premiums y Patreons! Para más información e inscripciones, ingresa aquí: Si eres patreon: https://www.patreon.com/posts/123811406 Si eres premium de Canal Ya: https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/community?lb=UgkxTx-hPMFZqgD6q47CKlOHezCUc8I7Worw Si aún no eres suscriptor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsqVF-RugljrIROxOpewGgUF-TZ8ncDcf8ft4LzS5WmrwWxg/viewform?usp=sharing (Puede pedir loguearse en Google) ***** ¡Buenos días! 📉 Un informe oficial de la propia PNP desnuda el combo Congreso + Ministroll: el 2024 DESCENDIÓ la lucha contra el crimen en diversos indicadores. MIENTRAS TANTO: 🍊✏️ Los finalistas del 2021 hacen el ridículo: Keiko sigue llorando fraude y Castillo se declara en huelga de hambre. ADEMÁS: Bomberos a punto de tirar la toalla con Barrios Altos. Y... 👫 ¿Sabías que un matrimonio también tiene obligaciones tributarias? ¿Cómo funciona cada régimen ante la Sunat? ¿Qué debes hacer? Lo explica Lourdes Calderón de Infotax Perú. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Presidenta del Consejo de Mujeres Awajún: continúan violaciones a menores y por falta de justicia, una niña se ha suicidado. - Ministro Morgan Quero a pastor evangélico acusado de violar a su hija: “Nos honras con tu amistad y generosidad”. - Boluarte insiste en sus críticas a la prensa: “Nos hacen bullying, pero nosotros nos reímos porque sabemos que no tenemos rabo de paja”. - Keiko Fujimori insiste en el falso fraude de las elecciones 2021 que perdió contra Pedro Castillo tras casi cuatro años. - Renovación Popular piden inhabilitar a la fiscal de la nación por archivar investigación a fiscal supremo Pablo Sánchez. - Congresistas Rospigliosi, Cueto y Azurín denuncia constitucionalmente a Delia Espinoza por no acatar ley que restablece la investigación preliminar a la PNP. - Incorporan como investigado a Víctor Zanabria en proceso de homicidio por la muerte de dos personas durante las protestas de enero de 2023. - Pedro Castillo anuncia huelga de hambre en rechazo al juicio en su contra por el delito de rebelión. - Archivo General de la Nación pone en marcha plan de desalojo sin tener un local definitivo. - Exclusivo: Congreso prepara una reorganización del Ministerio Público.
La actualidad nos lleva hasta Argentina donde el presidente Javier Milei ha decretado tres días de duelo nacional por las al menos 16 personas fallecidas tras el temporal y las inundaciones en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Después, repasamos las marchas por el Día Internacional de la Mujer en Argentina y México. Y, hablamos del juicio político al expresidente peruano Pedro Castillo acusado de intento de autogolpe de Estado en el año 2022. A continuación, analizamos la clausura de la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO 2025, recorriendo la sección Perfiles. Arte Latinoamericano.Escuchar audio
Con la resaca de la cumbre de ayer las autoridades de la UE siguen avanzando y reuniéndose para concretar su apoyo económico y militar a Ucrania pero también su proceso de rearme. Rusia es una amenaza real para la seguridad europea y parece que en general el continente ha despertado y las reticencias de hace algunos meses están desapareciendo. Durante el juicio a los violadores de Gisèle Pelicot algunas frases se escaparon de la sala del tribunal para aparecer pintadas en las calles de Avignon. Las autoras, un grupo de mujeres, las Amazonas de Avignon, a quienes hoy dedicamos parte del programa con nuestro corresponsal en París, Antonio Delgado. Vamos a estar también en República Democrática del Congo donde varias organizaciones impulsan la campaña “Mujeres en marcha” para que accedan a formación y atención sanitaria. Vamos a analizar también la situación de Siria en una entrevista porque alrededor de 150 personas han muerto, 69 de ellas ejecutadas, en dos días de enfrentamientos entre las fuerzas de la nueva administración y grupos leales al depuesto presidente Bachar al Asad. Y estaremos en Perú donde ha comenzado el juicio contra el expresidente Pedro Castillo por su intento de golpe de Estado en 2022. Escuchar audio
Hoy en #LaEncerrona: 📈 40 peruanos serán víctimas de homicidio hasta que se decida el destino del Ministroll. Estos son los congresistas que MÁS votaron por las leyes pro delincuencia (y que blindan a Santiváñez). MIENTRAS TANTO: 🔥🚒 ¡Incendio en Barrios Altos seguirá hasta el jueves! Y el alcalde López Aliaga sigue desaparecido. ADEMÁS: Trump contra los arándanos peruanos y Musk contra las alpacas peruanas. Y..📽 En la semana del Óscar varias novedades cinematográficas: desde una versión de La Boca del Lobo "adaptada" a la Ley Anticine hasta la nueva del director de Parásitos, y mucho más. *** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Como respuesta a los aranceles de Trump, Sheinbaum salió a decir que anunciará medidas arancelarias y no arancelarias este domingo, con todo y evento en el Zócalo, porque… por qué no. Además, calificó como “ofensivo” el comunicado que la Casa Blanca sacó ayer por la noche señalando la ineficiencia de México y Canadá para combatir el tráfico de drogas a EE. UU. ¿Comenzó la nueva guerra comercial?Tras reportes de que Trump pausó la ayuda militar a Ucrania, Zelensky ofreció a Rusia un alto al fuego parcial, incluyendo intercambio de prisioneros y freno a ataques civiles. Mientras tanto, la UE anunció un plan de préstamos por $158,000 millones para fortalecer la defensa y enviar armas a Kyiv.Además… Los diputados mexicanos ya aprobaron la reforma contra el nepotismo; México se enfrentó en la Corte Suprema de EE.UU. contra ocho fabricantes de armas, acusándolos de facilitar el tráfico de armamento a los cárteles; el expresidente de Perú, Pedro Castillo, comenzará a ser juzgado este martes por su fallido intento de disolver el Congreso; la Unión Europea propuso ReArmar, un plan de inversiones en defensa para todo el bloque; el Parlamento de Serbia se volvió un caos por el apoyo a las protestas estudiantiles contra la corrupción; y Jay Z presentó una nueva demanda por difamación.Y para #ElVasoMedioLleno… Matepha, una aldea en la India, se convirtió en el ejemplo de cómo los datos y el desarrollo sostenible pueden transformar a las comunidades.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Poder Judicial iniciará el 4 de marzo el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, acusado como coautor del delito de rebelión y autor de abuso de autoridad, por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Cuatros de sus exministros y tres oficiales de la Policía Nacional también son procesados. Conozcamos más en el siguiente informe.
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Alcalde de Trujillo culpa al Congreso y a la PCM por tragedia en Real Plaza: acusa de facilidades en normas a centros comerciales. - Romy Chang, asesora deL Real Plaza: “Con o sin seguro, la empresa igual va a pagar". - Dina Boluarte se quiebra durante discurso en Chalhuanca, Apurímac: “La pobreza que vi de niña, no se va a repetir”. - Joaquín Ramírez: Fiscalía allana inmuebles de alcalde de Cajamarca, Pier Figari y otros por lavado de activos y fraude. - Fiscal de la nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano. - Congresista Alejandro Muñante saluda posición de Dina Boluarte en contra de la “ideología de género”. - Presidencia del Congreso organiza evento sobre seguridad con la presencia del presidente de El Salvador Nayib Bukele. - Fujimorismo presenta moción para declarar persona no grata a presidenta de México por apoyar a Pedro Castillo. - Exclusiva: el Congreso propone crear el Mifades.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 23 de enero de 2025 a las diez de la noche.
Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, se refirió a la etapa de Dina Boluarte como vicepresidenta de Pedro Castillo: "No puede decir que no se acuerda, estuvo bien enchufada año y medio al Midis". Noticias del Perú y actualidad, política.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Pedro Castillo pretendió dar un golpe de Estado, que todos vimos desarrollarse en tiempo real. Como consecuencia de eso, su familia terminó en México. Aquí comentamos cómo eso fue legalmente posible. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Martín Vizcarra fueron protagonistas de la agenda judicial durante el 2024 a raíz de los procesos judiciales que enfrentan y que volverán a tomar vigencia en 2025. En el presente informe conozca un poco más sobre las investigaciones y procesos que estos Y otros exmandatarios tienen pendientes con la justicia.
Otárola confirma: Dina sí desapareció por una cirugía estética. Pero el fujimorismo y el acuñismo cierran filas. MIENTRAS TANTO: Agustín Lozano y Martín Vizcarra beneficiados por Leyes Pro Crimen Organizado del Congreso. ADEMÁS: Pedro Castillo se vuelve a poner de moda... gracias a Corea del Sur. Y... Ya vimos la serie Netflix de Cien Años de Soledad –que se estrena la próxima semana– esta es nuestra opinión. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** También estamos en TokyVideo https://www.tokyvideo.com/user/marcosifuentes/videos **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Durante los días posteriores al fallido golpe de Estado de Pedro Castillo hubo mucho caos. Hubo una ola de protestas que no llevaron a nada, pero que dejaron en claro la posición de varios de los líderes de opinión relevantes. Este es un segmento en el que comentamos la oportunidad que tuvimos en ese momento que dejamos pasar. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Las lesiones deportivas son daños que ocurren en el cuerpo durante la práctica de deportes o ejercicio, ya sea de manera recreativa o competitiva. Pueden afectar a los músculos, tendones, ligamentos, huesos y otras partes del sistema musculoesquelético. El Dr. Pedro Castillo te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 239 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Dolor abdominal
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Pocos se acuerdan que el día que Pedro Castillo dio un golpe de Estado estaba con la soga al cuello. Que las distintas investigaciones que tenía encima lo tenían rodeado y que estaba intentando salvarse como sea. Días antes del golpe grabamos este segmento tratando de darle sentido a todo lo que pasaba.. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, Perú fue escenario de violentos incidentes tras el arresto del entonces presidente Pedro Castillo, que había anunciado su intención de disolver el Congreso, instaurar un gobierno de emergencia y la convocatoria de una asamblea para la elaboración de una nueva constitución política. Yovana Mendoza, vicepresidenta de la Organización Nacional de Víctimas de las protestas 2022/23 y Presidenta de la Asociación de Familiares de los Asesinados y Heridos de Ayacucho. Yovana es hermana de Jhon Henrry Mendoza Huarancca, que murió el 15 de diciembre de 2022 en Ayacucho, tras recibir un balazo en las inmediaciones del Aeropuerto local. Mario Ilaquita es padre de Reynaldo Ilaquita Cruz de 19 años, que recibió un disparo en las inmediaciones del Aeropuerto de Juliaca, Puno, el 09 de enero de 2023. El día que Reynaldo murió volvía de jugar fútbol con sus amigos. Fueron ellos quienes le contaron a Mario que vieron que un grupo de policías empezó a perseguir a manifestantes. En cuestión de segundos se vieron envueltos en el caos y se echaron a correr. Escucharon un disparo y vieron cómo Reynaldo cayó al suelo. Escuchar audio
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Después de que Pedro Castillo fallara en dar golpe de Estado, vino un periodo de caos en el que nadie sabía qué estaba pasando. En ese contexto hubo una serie de protestas que no llegaron a mucho. En este segmento lo comentamos y poco menos que vimos el futuro. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Las empresas públicas en el Perú nunca han brillado por su eficiencia, pero por lo menos había una estructura, el Fonafe, que las albergaba y las evaluaba. Durante el gobierno de Pedro Castillo corrimos el riesgo de perder lo que se había avanzado. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Poco antes del inútil golpe de Estado de Pedro Castillo, se venía un intento más de vacancia, que ponía en evidencia la importancia de Dina Boluarte para bien o para mal. En este segmento comentamos eso y el caos legal en el que se encontraba el presidente en ese momento. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Mucha gente se olvida que Pedro Castillo estaba hasta el cuello cuando dio su patético intento de golpe de Estado. Aquí un segmento en el que comentamos la difícil posición legal en la que se encontraba poco antes de que todo se venga abajo. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . El sector salud siempre ha sido un desastre en el Perú. Durante el gobierno de Pedro Castillo lo fue más aun. Como de costumbre, se pretendió echar la culpa al sector privado y a las clínicas. Aquí comentamos algunos casos concretos. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Episodio 125 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Nancy Flores, Mary Soto y Zósimo Camacho: -Pedro Castillo y el golpe de Estado aún en marcha- Transmisión 4 de diciembre de 2023 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Nunca olvidemos lo incompetente que era Pedro Castillo de presidente, que se peleó con toda la prensa en el Perú. Llegó al nivel de esperar que sea la prensa internacional la que reporte sus andanzas y sus supuestos logros. Este segmento lo grabamos unos meses antes de que caiga por el golpe de estado que pretendió dar. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: Asesinato y extorsión en Lima en pleno estado de emergencia. Denunciado por extorsión apadrinó a más de 40 agentes de seguridad del Estado de la PNP. Jueces y fiscales emiten comunicados en defensa de su independencia ante leyes aprobadas por el Congreso. Jorge Montoya denuncia amenazas y culpa a Pedro Castillo y a la extrema izquierda. . Congreso inicia el debate sobre proyecto de ley de amnistía para policías y militares entre 1980 y el 2000. Exclusivo: Comisión de Constitución inicia el debate de un proyecto de ley para que el fuero militar asuma las denuncia contra policías y militares en estados de emergencia. Exclusivo: Ola de renuncias en el Ministerio del Interior en plena crisis de inseguridad ciudadana.
“Que no se haga la destendida de este desastre la izquierda, porque si tenemos a Dina Boluarte sentada en Palacio es porque ganó Pedro Castillo con el apoyo de toda la izquierda, inclusive la moderada”
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Un ejemplo más del desastre que era el gobierno de Pedro Castillo. En el que queríamos hablar de algo concreto y no podíamos, porque había quinientos escándalos al mismo tiempo interconectados. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
“Antauro es mejor candidato que Pedro Castillo y, además, postula encaramado sobre una mayor furia popular que la que existía el 2021”
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Hubo un tiempo en el que el culpable de un levantamiento armado en el que murieron policías estaba en la cárcel cumpliendo su pena. De pronto a Pedro Castillo se le ocurrió liberarlo y ahora es una amenaza constante. Aquí comentamos el contexto en el que lo sacaron en libertad. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
El área de inversión social de Promotora Social México está dirigida por Pedro Castillo y le apuesta a la filantropía, considerándola como crucial en el combate a la pobreza y la mejora de la calidad de vida de las personas. En esta conversación, exploramos cómo nuestra visión tradicional de la filantropía podría estar limitando el verdadero potencial de las organizaciones para generar impacto, durante los Impact Days.
“Es el país de los Pedro Castillo, César Acuña, Vladimir Cerrón, Keiko Fujimori y José Luna Gálvez el que nos define”
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Recordemos el gobierno de Pedro Castillo, que era TAN de derecha que incluso barajó la posibilidad de prohibir que empresas peruanas tercerizaran servicios. Tremenda estupidez que solo puede salir de la cabeza de alguien que nunca en su vida ha tenido empresa. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Es hasta patético que miembros del gobierno de Pedro Castillo y sus defensores más fanáticos ahora estén escandalizados porque el actual gobierno mira feo a un medio periodístico. Qué rápido se olvidan de las atrocidades que cometieron ellos cuando estaban en el poder. Nunca lo deberíamos olvidar. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y una de sus organizaciones, la Asociación peruana Pro Derechos Humanos (APRODEH) solicitaron a la CIP que abra una investigación por el asesinato de 49 personas y los 937 heridos durante las protestas de 2022 y 2023 en Perú. Ambas organizaciones denuncian también el creciente autoritarismo del Gobierno de Dina Boluarte, la corrupción endémica y la captura de las instituciones. Tras llevar a cabo un perfilamento de las víctimas y la violencia de la represión de las protestas en Perú, las dos organizaciones de defensa de DDHH concluyen que se trata de crimen de lesa humanidad con un evidente tinte racista. RFI entrevistó a Gloria Cano, directora de APRODEH, Asociación Pro Derechos Humanos de Perú.RFI ¿Qué es lo que han denunciado ante la Corte Penal Internacional?Gloria Cano: “Que esta violencia letal fue utilizada contra manifestantes y contra personas que, si bien no participaron en manifestaciones, estaban, digamos, en la zona donde se efectuaron los hechos, sobre todo jóvenes. Y que estas acciones se dieron sobre todo en el sur del país, en Ayacucho, en Andahuaylas, en Cuzco, en Puno, en Arequipa. Eran los bolsones de votación del expresidente Pedro Castillo y que justamente eran los manifestantes que rechazaban lo que había ocurrido con el presidente Castillo, pero también exigían adelanto de elecciones. Al hacer el perfilamiento se tiene que efectivamente las personas provienen de las zonas quechua hablantes aimaras. Hay un rasgo muy racista con respecto a este abuso de la violencia y justificación de la violencia también”.¿Quiénes son los victimarios?“Desde la Presidenta de la República, los ministros que estuvieron a cargo de tomar las decisiones, así como los altos mandos militares. Sabemos que muchos de ellos tuvieron algún tipo de responsabilidad, fueron ascendidos incluso por la Presidenta de la República, como en el caso del Ministro de Defensa que fue ascendido a Primer Ministro. Los mandos militares fueron premiados como agregados militares al exterior. Es decir, hay acciones que demuestran no solamente el conocimiento, la toma de decisión, sino también el encubrimiento al tratar de proteger a las personas que estaban involucradas”.Ustedes también denuncian un oscuro Pacto de gobierno. ¿En qué consiste?“Hay un pacto entre el Ejecutivo y el Congreso para ir disminuyendo los derechos de la población, destruir las instituciones tutelares de la democracia como es el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Junta Nacional de Justicia, que no solamente elige a los jueces y fiscales de la Nación, sino también tienen el poder sancionador hacia ellos y eligen a los órganos electorales. Hay amenazas para intervenir el Ministerio Público, destituir al fiscal de la Nación, destituir a todos los fiscales supremos y no dejar realmente que la justicia avance. Hay una primera votación en el Congreso donde se ha aprobado una ley de amnistía, desobedeciendo es acatando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Han dejado en libertad a Alberto Fujimori y creemos que la situación en el Perú se agrava cada día más”.La confianza de la ciudadanía hacia sus representantes también se ha desplomado. Una encuesta reciente realizada por DATUM, revela que solo un 5% aprueba a la presidenta Boluarte. Y, según IPSOS. un 91% de la población rechaza el desempeño del congreso peruano.
Ya secuestraron tu AFP, ya están a punto de liberar más criminales... y esta semana el pleno del Congreso va a sesionar CUATRO veces. MIENTRAS TANTO: Ahora resulta que Pedro Castillo tiene la culpa del "pánico injustificado por el precio del agua", según la ministra Pérez de Cuéllar. ADEMÁS: IRTP al borde de la quiebra; ya se ha gastado el 77% de su presupuesto. Y... Esta es tu oportunidad de ayudar a causas por pacientes de cáncer o VIH y también a niños y gatitos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
Desde que llegó a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la política exterior de México se rige por la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Y aunque esgrime ese principio para naciones como Nicaragua, Cuba y Venezuela, no se exime de dejar claro su punto de vista cuando se trata de otros países como en el caso de Pedro Castillo y Dina Boluarte en Perú, el asilo político al expresidente Evo Morales o el boicot a la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles en 2022. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Peligran las próximas elecciones: UN solo voto fue suficiente para que la JNJ le corte la cabeza del jefe de la ONPE, Piero Corvetto. Esta es la historia detrás de este voto MIENTRAS TANTO: EXCLUSIVO: Así ocultaron la desparición "estética" de Dina Boluarte. Reconstruimos los doce días perdidos de la presidenta. ADEMÁS: Congreso niega pensión presidencial a Pedro Castillo. Y... Comentamos la serie de moda: "Bebé reno". TAMBIÉN: Descuentos en arte y entretenimiento para ti. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
David Kelley, CEO of Chakana Copper, joins the podcast for somewhat of a re-introduction to the company and the Soledad Project in Peru. Prior to the Pedro Castillo presidency, the company was hitting great drill results on Soledad. Since then, the company has almost been forgotten. But after a recent financing and new drill permits, the company is looking to add to its mineralized footprint at the project. David walks listeners through the story.