Podcast appearances and mentions of dina boluarte

  • 271PODCASTS
  • 1,570EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about dina boluarte

Show all podcasts related to dina boluarte

Latest podcast episodes about dina boluarte

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 05 de agosto del 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 99:47


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de #NoHayDerecho abordaremos, entre otros temas: - Policía fallecido en tiroteo en La Victoria usaba chaleco antibalas que él mismo compró: "Lo adquirió de su propio bolsillo". - Ministro el Interior responde sobre la compra de autos de lujo: “Son carros básicos”. - Janet Tello se enfrenta a Dina Boluarte por desobedecer a la Corte IDH y por buscar reformar el sistema de justicia. - Fiscal José Domingo Pérez acudió a la Comisión investigadora del Acuerdo de Colaboración Eficaz con Odebrecht y dejó en ridículo a Alejandro Muñante. - PJ evaluará hoy si incorpora a Renovación Popular como tercero responsable en el caso de aportes de campaña de Odebrecht a Solidaridad Nacional. - Gustavo Gorriti: al lado de la gente que me he enfrentado, Muñante no llega a un pestañeo. - José Jerí revisará elección de María Acuña como presidenta de la SAC, pese a cuestionamientos. - Jorge del Castillo plantea fórmula presidencial con Mauricio Mulder: "El Apra unida puede ganar la elección".

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar sobre Corte IDH: No solamente los terroristas acudieron a este organismo

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 17:28


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y señaló que no solamente los terroristas acudieron a este organismo, sino también personas que habían sido falsamente acusadas. Noticias del Perú y actualidad, política.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 04 de agosto del 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 69:01


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de #NoHayDerecho abordaremos, entre otros temas: - Ministerio del Interior compró 168 vehículos de lujo, pero quitó financiamiento a sueldos y pensiones de la PNP. - Efectivos investigados por tráfico ilícito de drogas trabajan en dependencias policiales. - Altos mandos policiales festejaron pese a aumento del número de homicidios en el país. - JNJ insiste en reponer a Patricia Benavides en la Fiscalía: da por cumplida suspensión de 60 días. - Delia Espinoza: Titular de la Fiscalía ofreció conferencia de prensa donde criticó fallos del PJ sobre Patricia Benavides y del TC sobre extensión de dominio. - Gustavo Gorriti responde a Alejandro Muñante tras citarlo a declarar al Congreso: "No concurriré a su viciada comisión". - Cinco alianzas políticas solicitaron su inscripción ante el JNE para las elecciones 2026. - Alejandro Cavero respalda candidatura de Phillip Butters y critica a Rafael López Aliaga. - Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia del 5 a 12 de agosto. - Exclusiva: La JNJ y las denuncias contra Fernández Jerí.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 01 de agosto del 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 67:22


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de #NoHayDerecho abordaremos, entre otros temas: - Denuncian ante la Fiscalía y el Congreso a la comisión que seleccionó a Gino Ríos como presidente de la JNJ. - Patricia Benavides: Poder Judicial anula la suspensión por 24 meses en contra de la exfiscal de la Nación. - Dina Boluarte contra los derechos humanos: presidenta ataca a la Corte IDH ante observaciones a ley de amnistía. - Advierten que proyecto del congresista Muñante sobre sanciones por denuncias falsas por violencia familiar afectaría a las víctimas. - Tribunal Constitucional elimina la extinción de dominio antes del 2018. - Patricia Benavides: Ministerio Público asegura que tesis de la suspendida exfiscal de la Nación cuenta con 85% de plagio. - Exclusiva: El apoyo del Congreso a Patricia Benavides para su retorno a la Fiscalía

La Republica - Sin guion
31.07 Corrupción en Fiestas Patrias / Dina Boluarte va por más | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 0:03


No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 30 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 71:48


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: -Corte IDH requiere al Estado peruano la suspensión inmediata del trámite de la ley que concede amnistía a militares y policías. -Monseñor Carlos Castillo ante protestas contra Gobierno de Boluarte y Congreso: "Nuestro pueblo peruano nos llama a levantarnos". -Dina Boluarte asegura que asumió el poder con respaldo ciudadano y llama golpistas a víctimas. -Protestas y represión policial opacaron el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias. -Ciudadanos rechazan a Dina Boluarte durante la Parada y Desfile Militar por Fiestas Patrias. -José Jerí asumió la presidencia del Congreso sin aclarar graves denuncias. Exclusiva: Las denuncias contra el presidente del Congreso José Jerí.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 31 de julio del 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 60:22


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de #NoHayDerecho abordaremos, entre otros temas: -Tres muertos y 17 heridos dejó choque entre bus del Metropolitano y una cúster a la altura de la plaza 2 de Mayo. -Eduardo Arana respalda pronunciamientos del Minjus y Cancillería respecto al pedido de la Corte IDH sobre la Ley de Amnistía. -Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar del 5 al 12 de agosto a Japón e Indonesia. -Tensión entre mandatarios: Luis Arce rechaza mensaje de Dina Boluarte y afirma que no representa a los peruanos. -Tribunal Constitucional elimina la extinción de dominio antes del 2018. -Patricia Benavides: Ministerio Público asegura que tesis de la suspendida exfiscal de la Nación cuenta con 85% de plagio. -Exclusiva: El reparto de las comisiones en el Congreso.

Noticias de América
Las ONG denuncian la decisión de Perú de mantener el proyecto de ley de amnistía

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:36


El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos.  Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona.  Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.

Noticias de América
Las ONG denuncian la decisión de Perú de mantener el proyecto de ley de amnistía

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:36


El Gobierno de Dina Boluarte desestimó la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exigía suspender de inmediato el trámite del proyecto ley de amnistía para integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que vienen siendo investigados por cometer presuntos delitos de violación de derechos humanos en el marco de la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. Tras la firme decisión del Gobierno peruano los organismos expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la aprobación del proyecto de ley, al considerar que viola normas internacionales y contradice los compromisos asumidos por el Perú en materia de justicia y reparación. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos" - Tania Pariona, secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos La ley de amnistía, que aún está pendiente de la promulgación por parte del ejecutivo, afectaría a 156 víctimas con sentencia firme y otras 600 en proceso de investigación. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), que ha acompañado y denunciado varios casos de violaciones durante el conflicto interno, sostiene a través de su secretaria general, Tania Pariona, que de aprobarse este indulto borraría décadas de lucha por justicia y verdad. Leer tambiénCongreso peruano aprueba ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de DD. HH. "Consideramos que esto es altamente lesivo para el acceso a la justicia de las víctimas y los familiares que lucharon décadas por conseguir una sentencia", afirma Pariona. "Esta ley deja en total impunidad y premia a militares, policías y miembros de los comités de Autodefensa que violaron los derechos humanos", declara la secretaria general de la CNDDHH. "Los familiares de las víctimas están no solo revictimizados de forma permanente al alcanzar la justicia bastante tardía, sino que otra vez se les vuelve a revictimizar. Esto les golpea en lo más doloroso, la amnistía anula todo lo que ellos caminaron por buscar la verdad, por lograr una audiencia pública. En el Perú estamos viviendo un contexto, ya no un debilitamiento democrático, sino un deterioro ya de las bases mínimas de un Estado de derecho", aclara la defensora de los derechos humanos.  Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes La Corte Interamericana de Derechos Humanos avisó que, de promulgarse la ley sin atender sus observaciones, el Estado peruano estaría incurriendo en un incumplimiento de las medidas provisionales vigentes en esos casos. Por ello, exigió que la iniciativa legislativa no continúe su trámite y que, en caso de ser promulgada, las autoridades se abstengan de aplicarla hasta que se evalúe su impacto legal en los procesos supervisados por el sistema interamericano. Leer tambiénRechazo por la nueva ley de amnistía para policías y militares acusados de violaciones de DDHH en Perú "Se ha institucionalizado la impunidad bajo estas leyes. Se cuestiona hoy la pertenencia del Perú al sistema Interamericano y esto profundiza la crisis institucional y pone en riesgo, no solo la posibilidad de acceder a la justicia en instancias supranacionales de parte de los ciudadanos peruanos, sino que además el Estado está dejando de ser el primer garante de los derechos humanos y más bien siendo el actor violatorio de los derechos humanos", dice Tania Pariona.  Perú ya aprobó en agosto de 2024 una ley que declaró prescrito los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002 en la lucha contra las guerrillas, una iniciativa que benefició al difunto expresidente Alberto Fujimori y a 600 militares procesados. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, existen en Perú más de 4.000 fosas clandestinas producto de la violencia política que dejó unas 70.000 víctimas de 1980 a 2000.

Sálvese Quien Pueda
MÚSICA, BAILE Y  TRAGO: LA GRAN JARANA POLICIAL #salvesequienpueda

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 11:18


Dina Boluarte empieza su último año con el 97% de rechazo a nivel nacional. La Muni subastará los trenes “donados” a un privado; Perú Libre usa local del Congreso para su “Cerrón presidente”; y oficiales de la PNP iniciaron las fiestas con una gran jarana privada.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 25 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 67:09


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Josué Gutiérrez es pifiado y expulsado de evento en Puno. - Dina Boluarte y César Acuña también son rechazados como autoridades por la población. - JNJ abre investigación contra Delia Espinoza por presunta violación a la intimidad de Juan José Santiváñez. - Gino Ríos reaparece y desmerece sentencia de violencia familiar en su contra: “No hay delito". - Jorge Cuba condenado: Poder Judicial dicta 21 años y 8 meses a exviceministro de Alan García. - Se oficializó la lista 1 por la Mesa Directiva del Congreso: José Jerí, Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López. - Congreso blinda a Rosío Torres por caso “Mochasueldos”. - Congreso aprueba proyecto de ley de crédito suplementario para darle más presupuesto a alcaldes y gobernadores. - César Sandoval envía carta notarial a Rafael López Aliaga por afirmaciones públicas: "Tiene 24 horas para rectificarse". - Exclusiva: La estrategia de Gino Ríos para evitar la vacancia de la JNJ.

La Republica - Sin guion
22.07 Regalitos para Dina Boluarte / Bancadas recompuestas | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 0:03


No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 22 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 64:04


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Ley APCI: sala excluye a abogados de ONG que defendían a «líderes indígenas» en Caso Baguazo. - CIDH realizó audiencia para analizar la ley aprobada por el Congreso contra las ONG. - Fiscalía solicita suspender por 18 meses a Víctor Zanabria de su cargo como comandante general PNP. - Congreso: solicitan vacancia de Gino Ríos como presidente de la JNJ por sentencia de violencia familiar. - Presidenta Boluarte invoca a una cruzada por la paz en Perú en homenaje a papa León XIV. - Malaver sobre asesinados por presuntos extorsionadores: "Habría que ver cómo fue llevada esa vida, a veces, están llevadas por el mal camino". - Eduardo Salhuana sobre sueldo de Dina Boluarte: “Es un tema que hay que ordenar, quizás no sea el momento”. - Exclusiva: Viajes en Palacio de Gobierno.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 21 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 69:49


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - La Corte IDH alertó 13 incumplimientos de sentencias durante el Gobierno de Boluarte. - Dina Boluarte es blindada nuevamente por el Congreso, SAC archiva denuncia constitucional por muertes en protestas. - Gino Ríos: presidente de la JNJ fue elegido pese a contar con sentencia firme por violencia familiar. - JNJ abre investigación preliminar a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la nación. - PJ rechazó recurso de Patricia Benavides por excluir a la fiscal de la nación, Delia Espinoza, de investigaciones en su contra. - Alcaldes que visitaron la oficina de Juan José Santivañez se beneficiarán con un crédito suplementario sin acudir al MEF. - Revelan chat grupal entre Jorge Montero y mineros informales: apoyaba extensión del Reinfo. - Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML. - César Acuña dice que le gustaba las matemáticas, pero no responde cuánto es 7x8. - Diversas organizaciones convocan a movilizaciones los días 23, 27, 28 y 29 de julio contra el gobierno de Dina Boluarte. - Exclusiva: Descontrol en Sucamec.

iGaming Daily
Ep 564: Is Brazil's iGaming Future at Risk? New Tax Proposals Under Fire

iGaming Daily

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 23:30


In this episode of iGaming Daily, hosts Fernando Noodt is joined by Elisa Marcante, Ana Maria Menezes & Damian Martinez, dive deep into the evolving iGaming landscape in Latin America, with a sharp focus on Brazil's regulatory developments. Sponsored by Optimove, the conversation opens with an analysis of the proposed increase in Brazil's Gross Gaming Revenue tax rate from 12% to 18%, a change that has triggered widespread concern across the industry. The team unpack how these proposed tax hikes could threaten the stability of Brazil's newly regulated market, just six months after its launch, and potentially cost the government billions in lost revenues and licensing fees, according to projections from the National Association of Games and Lotteries.Additionally, listeners will learn about the Brazilian government's broader regulatory efforts, which aims to introduce the National Betting System to standardise operations, protect consumers, and promote responsible gaming practices nationwide.Beyond Brazil, the podcast offers a regional roundup of key iGaming updates across Latin America. In Uruguay, lawmakers are pushing to restrict casino operations to mitigate gambling addiction, while in Peru, President Dina Boluarte's recent veto of a bill altering the tax regime for online sportsbooks has sparked fresh debate. The hosts explain how this decision preserves the current Selective Consumption Tax framework and reinforces regulatory authority over foreign operators.Host: Fernando NoodtGuests: Elisa Marcante, Ana Maria Menezes & Damian Martinez Producer: Anaya McDonaldEditor: James Ross

La Republica - Sin guion
18.07 Un tren de problemas que no termina / Dina Boluarte quiere unidad | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 0:03


No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 15 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 72:44


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte excluye a fiscal de la nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros. - La presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía para policías y militares: "No guarda armonía con la Constitución". - El jefe de la PNP desmiente a Dina Boluarte y confirma que un policía fue el autor del disparo que mató a joven durante protestas mineras en Chala. - Vagón del tren Lima-Chosica se descarrila durante presentación en Parque de la Muralla. - El alcalde López Aliaga presentó el tren y se enfrenta con el MTC por ponerle trabas al proyecto. - Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político. - Perú incumple reglas fiscales por segundo año consecutivo, advierte Consejo Fiscal. - Denuncian que el Congreso financió con dinero del Estado viaje a París de empresaria amiga de Eduardo Salhuana. - Harvey Colchado: “Patricia Chirinos estuvo a punto de ser testigo o colaboradora eficaz”. - Exclusiva: El Congreso y los pasajes para los amigos.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 14 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 81:10


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Más de 5 mil gestantes adolescentes entre 12 y 17 años se registra en Perú en lo que va del año. - Denuncian que la Municipalidad de Lima entregó sangre de pollo malograda a olla común de San Juan de Lurigancho. - Leslie Urteaga anunció 'Desayuno en mi cole', nuevo programa piloto de alimentación escolar. - Gobierno convoca a mesa de trabajo para abordar formalización minera. - Boluarte acusa a minería ilegal de muertes en protestas y pide vigilar a congresistas que promueven "violencia contra el Estado". - Familiares de víctimas de las masacres en el gobierno de Dina Boluarte anuncian movilización a Lima el 28 y 29 de julio. - Dina Boluarte: Ya suman 12 proyectos en el Congreso para derogar aumento de sueldo a más de S/ 35 mil. - Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa. - Llega al Callao primer lote de trenes donados para el proyecto Lima–Chosica. - Congresistas violan el principio de neutralidad electoral, pese a no estar aprobada ley que promovió Fuerza Popular. - Fuerza Popular sale en defensa de Fernando Rospigliosi tras carta notarial de la fiscal de la nación, Delia Espinoza. - María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio. - Acción Popular presentó proyecto para subir de 5 a 10 el número de fiscales supremos titulares. - Dos empresas buscan convertirse en accionistas mayoritarios del el Grupo El Comercio, según Semana Económica. - Exclusiva: La Comisión Odebrecht del Congreso.

La Republica - Sin guion
09.07 Minería ilegal en protesta / Malas noticias para Dina Boluarte | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 0:03


La Republica - Sin guion
08.07 El Congreso en conflicto / Dina Boluarte en la realidad paralela | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 0:03


No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 08 de julio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 62:13


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Fiscalía: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria. - Ley APCI: Corte Interamericana de DDHH garantiza el derecho de la defensa de víctimas. - Morgan Quero se afilió al partido vinculado con el hermano de la presidenta Dina Boluarte. - Keiko Fujimori: Fuerza Popular rechaza nueva acusación fiscal. - ANC dispone “actuaciones previas” contra el fiscal José Domingo Pérez por presunta inconducta funcional, por declarar sobre caso Susana Villarán. - Gerenta de Servir: El MEF se encargó de fijar el monto para el aumento salarial de la presidenta de la República. - Dina Boluarte asegura que su gobierno trabaja con transparencia, pero no descarta posibles actos de corrupción en algunas obras. - Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú. - Ley MAPE: presidente de Comisión de Energía y Minas amplía agenda de este martes para forzar debate de peligroso dictamen. - Rafael López Aliaga ahora pide rezar por el exgerente municipal José Miguel Castro, pese a criticar su gestión. - Rafael López Aliaga: Cambios de ministros en el MTC ha demorado el proceso implementación de infraestructura para los trenes de Lima. - Exclusiva: El Congreso insiste con inmueble en la playa.

La Republica - Sin guion
25.06 Metiéndose a la fuerza / Dina Boluarte alista programa | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 0:03


Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "Vamos a descubrir uno de los escándalos más grandes de corrupción en la historia nacional"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 15:05


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, manifestó que en el Perú se va a descubrir uno de los escándalos más grandes de corrupción en la historia nacional. Según consideró, por ese motivo el Gobierno de Dina Boluarte "se quiere quedar" hasta el 28 de julio del 2026. Noticias del Perú y actualidad, política.

La Republica - Sin guion
16.06 Sismos / Dina Boluarte y sus ministros | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 0:03


La Republica - Sin guion
12.06 El Congreso contra Vizcarra / Dina Boluarte vs. su cirujano | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 0:03


Entrevistas ADN
Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 15:30


El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 12 de junio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 70:50


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Congreso aprueba ley de amnistía para policías y militares procesados por violaciones de derechos humanos. - Congreso aprueba votar nuevamente reelección de alcaldes y gobernadores regionales. - Martín Vizcarra: Congreso aprueba inhabilitar por 10 años a expresidente por cierre del Parlamento en 2019. - FMI alerta sobre leyes del Congreso que golpean finanzas tras polémico fallo del TC que dio carta libre al gasto futuro. - Congreso interpelará a los ministros de Energía y Minas por sucesión del Reinfo y al de Cultura por recorte al área protegida de las Líneas de Nasca. - Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: médico ratificó cirugía estética a mandataria. - Congresista Juan Burgos anuncia que promoverá una moción de vacancia contra Dina Boluarte. - Tomás Gálvez acude con portátil a la Fiscalía de la Nación y critica a Delia Espinoza por no recibirlo. - Rafael López Aliaga dejará la alcaldía de Lima para decidir si será candidato presidencial en 2026. - Marcel Velásquez es elegido decano de la facultad de Letras de la UNMSM. - INFORME: Promueven campaña para derogar leyes pro criminalidad. - INFORME: Con histórico fallo finaliza la disputa legal en el caso “La Paisana Jacinta”. - Exclusiva: Hijo de congresista fujimorista contrata con el Estado pese a estar impedido por ley

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "Cabani sostiene que Dina Boluarte se robó la historia clínica sobre sus cirugías"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 14:12


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que en la carta notarial del cirujano Mario Cabani se sostiene que la presidenta Dina Boluarte "se robó" la historia clínica, ello sería con el fin de "desaparecer la información" sobre sus procedimientos estéticos. Noticias del Perú y actualidad, política.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 11 de junio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 64:13


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Congreso: Comisión de Constitución aprueba dictamen a favor de la impunidad para policías y militares. - Minsa retrocede y ahora solicita que se active el préstamo del Banco Mundial para proyecto de salud. - Alan García: Congreso busca crear comisión para investigar la muerte del expresidente. - Dina Boluarte informó firma del Tratado de Alta Mar al Congreso. - Congreso interpelará a los ministros de Energía y Minas por sucesión del Reinfo y al de Cultura por recorte al área protegida de las Líneas de Nasca. - Abogado Luis Pacheco Mandujano es asesor de la Comisión que investiga el acuerdo de colaboración con Odebrecht. - Tomás Gálvez acudirá a la Fiscalía este 11 de junio para solicitar su reincorporación. - El PJ ordena a la Fiscalía entregar audio de Patricia Benavides al medio periodístico Epicentro. - Cristina Kirchner: Corte Suprema de Argentina confirma condena de 6 años de prisión contra expresidenta por corrupción. - Exclusiva: Las camionetas con fallas entregadas por César Acuña

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "Dina Boluarte no se dedica a resolver nuestros problemas"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 12:10


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, leyó el artículo que publicó 'The New York Times' sobre las extorsiones en el Perú y advirtió que "así nos ven en el mundo". En esa línea, criticó que la presidenta Dina Boluarte no priorice resolver los problemas de nuestro país. Noticias del Perú y actualidad, política.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 10 de junio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 71:18


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Dina Boluarte firma tratado de Alta Mar en Francia y es criticada por el sector empresarial. - Dina Boluarte se niega a responder pregunta de periodista peruana en Francia. - Congreso: Comisión de Constitución verá este martes 10 predictamen que otorga amnistía a las FF. AA., PNP y comités de autodefensa. - Poder Judicial reconoce al Estado peruano como tercero civilmente responsable en el caso Accomarca. - Patricia Benavides: JNJ revoca la destitución de la exfiscal de la nación, pero aún no podrá regresar al Ministerio Público. - Alcalde de Lima pide a su homólogo de El Salvador firmar una cooperación internacional de la deportación de delincuentes. - Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá hoy martes el predictamen sobre nueva ‘Ley Mape’. - Informe: Comunidades del Putumayo vienen a Lima para pedir atención a sus demandas - Exclusiva: El Minsa y la tos ferina

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "Dina Boluarte firmó el Tratado de Alta Mar sin tener idea de lo que se trataba"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 14:44


El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, criticó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, haya firmado el Tratado de Alta Mar durante su viaje en Francia y señaló que la mandataria peruana "no tenía ni idea de lo que se trataba". Noticias del Perú y actualidad, política.

El Langoy Podcast
VUELO CON DESTINO A NINGUN LUGAR | WANTAN NEWS 17

El Langoy Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 31:48


Esta semana en Wantan News: Se estrenó(?) nuevo aeropuerto: Pase y raje Se cayó techo de Plaza Norte: ¡Haz algo, Jonathan HelixFelix Chu Joy! Encuentran gran parte de la aeronave de Ashley Vargas en el fondo del mar, pero aún no hallan a la piloto. Botan a chanchito de parque en Miraflores: dueña denuncia que Betopocho fue discriminado por "ser un peligro" Congreso aprueba permiso para que Dina Boluarte viaje a Francia para participar de UNOC3. Ucrania y la Operación 'Tela de Araña' Peacemaker y Bloodsport son Presis: La Pela Ballerina debuta con 76% en RT: Chúpate esa, Ethan Hunt Destino Final hizo tanta plata que le dejó propina a VaguitoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Sálvese Quien Pueda
CAYÓ EL POLICÍA QUE ENCABEZÓ ESCUADRÓN DE LA MUERTE

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 14:51


Cayó el policía prófugo que encabezó escuadrón de la muerte, y al que el Estado le pagó un abogado por 50 mil soles durante la gestión del ministro Santiváñez. Dina Boluarte sufre un revés judicial que podría perjudicarla en otros procesos. Trump y Musk: del amor al odio en un tuit.

La Republica - Sin guion
05.06 Dina Boluarte se va / ¿Regresa la reelección? | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 0:03


La Republica - Sin guion
04.06 El viaje de Dina Boluarte / En campaña | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 0:03


Sálvese Quien Pueda
¿CLIENTE DE TELEFÓNICA? TAL VEZ TE HACKEARON #salvesequienpueda

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 12:48


Dina Boluarte prepara el viaje de sus sueños: conocer Francia, tomarse fotos con Macron y hablar de los mares en una cumbre mundial. Congresistas se preparan para hacer campaña (con dinero ajeno); y Keiko dice que aún no decide si será candidata. Spoiler: ¡Va a postular!

Hablemos Claro
Nicolás Lúcar: "Boluarte quiere aprovechar los viajes que le quedan porque sabe que va a terminar presa"

Hablemos Claro

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 7:45


Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, sostuvo que la presidenta Dina Boluarte estaría intentando aprovechar el tiempo que le queda en el gobierno para viajar al exterior del país. "Sabe que va a terminar presa", acotó. Noticias del Perú y actualidad, política.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 02 de junio de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 61:30


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Denuncian el secuestro de líder yanesha Jaime Abel Cruz. - Representante del Colegio de Abogados fue expulsado por justificar masacres durante sesión descentralizada de la Comisión de Justicia del Congreso. - El ministro de Cultura reconoce que minería informal opera en zona de Líneas de Nasca, pero justifica recorte de área protegida. - Juan José Santiváñez difundió mensaje anunciando presunta captura del ‘Monstruo’ en Brasil: envió falso dato masivo a periodistas. - José Santiváñez compró 7.323 fusiles sin munición para la Policía Nacional. - Dina Boluarte celebró una fiesta privada en Palacio por su cumpleaños: hubo mariachis y ministros. - Revelan uso de la caja chica del Despacho Presidencial para catering en Consejo de Ministros. - Gabinete de Eduardo Arana pedirá el voto de confianza al Congreso el 12 de junio. - Gobierno elimina la “sucesión” del Reinfo tras ola de críticas a esta figura. - Nueva derrota de López Aliaga en corte de EEUU en caso contra Brookfield. - Personal de seguridad del Congreso intentó impedir conferencia de prensa sobre la Marcha del orgullo organizado por Susel Paredes. - Enrique Ghersi pide crear una red de comunicación para “aplastar” a la izquierda en redes sociales. - Eddie Fleishmán critica a Renato Tapia por firmar en club de Emiratos Árabes: “el socialista ahora disfrutará del capitalismo”. - Exministro Luis Miguel Castilla admite que gobierno de Pedro Castillo tenía un mejor manejo de la economía. - Exclusiva: Los asesores de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 29 de mayo de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later May 29, 2025 64:29


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Comunidades Achuar, Kichwa y Sinchi Roca denuncian abandono del Estado tras derrame de crudo en Loreto en octubre de 2024. - José Luna Gálvez: PJ revoca sentencia a su favor que anulaba tres investigaciones contra el congresista de Podemos Perú. - TC aún no define fallo sobre demanda competencial por Boluarte. - Dina Boluarte: La presidenta con la peor aprobación en Sudamérica, según encuesta internacional. - Pastor evangélico es el principal consejero espiritual de Dina Boluarte. - Canciller: Dina Boluarte fue ovacionada durante su visita a Ecuador. - Canciller interpretó comentario del vicepresidente de EE. UU. como invitación oficial a Dina Boluarte: "Eso me suena a invitación". - Eduardo Arana critica a la Fiscalía por solicitud de reconsideración ante el Congreso tras archivo del caso Rolex. - Caso Rolex: Fiscalía pide al Congreso reconsiderar archivamiento de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte. - JNE admite a trámite proceso de vacancia contra regidores de la Municipalidad de Lima. - Renovación Popular presenta proyecto de ley para eliminar consultorías, pese a que su líder Rafael López Aliaga lo hace en la Municipalidad de Lima. - Exclusiva: El proyecto que permite a congresistas dirigir las Cajas Municipales.

La Republica - Sin guion
26.05 El escape de Dina Boluarte / ¿Cómo van las investigaciones por corrupción? | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later May 26, 2025 0:03


Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later May 26, 2025 16:05


Respecto a quién es responsable de la falta de éxito en la lucha contra la criminalidad, la población señala al gobierno de Dina Boluarte con un 64%, seguido por el Congreso con 13%. Entre ambas instituciones políticas, suman el 78% de la responsabilidad percibida.

La Republica - Sin guion
22.05 Impunidad parlamentaria y todos contra Dina Boluarte | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later May 22, 2025 0:03


La Republica - Sin guion
19.05 Dina Boluarte en Roma / Salieron los audios | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:03


Reportage International
Pérou: à Chiclayo, les habitants se souviennent avec émotion du pape Léon XIV

Reportage International

Play Episode Listen Later May 17, 2025 2:46


Léon XIV est un pape originaire des États-Unis, mais il est aussi péruvien. Dans son diocèse de Chiclayo, dans le nord du Pérou, tout le monde a célébré l'élection de Robert Francis Prevost, très apprécié dans la région, comme a pu le constater RFI sur place. Tout le monde connaissait le Père Robert à Chiclayo. Celle qui était connue comme « la ville de l'amitié » est maintenant rebaptisée « la ville du pape Léon XIV ». Impossible de passer à côté de cette information, son visage a été affiché partout. À Chiclayo, chacun a son souvenir avec celui qui est désormais pape. « Je l'ai rencontré juste ici. Il donnait la bénédiction après la messe. Nous nous approchions tous de lui pour recevoir sa bénédiction. Chiclayo est une ville très catholique », se souvient Nino Onofre. Rocio, elle, est venue avec des photos devant cette grande cathédrale construite d'après les plans et les dessins de Gustave Eiffel. « Regarde, là, tu as ma maman, et là, c'est le pape. Sur celle-là, il y a ses petits-enfants, ça, c'est mon fils. À côté du pape ! », s'exclame-t-elle. En 10 ans, Robert Francis Prevost aura marqué les esprits ici. Tous se souviennent d'un homme proche de ses fidèles et humble. Pour Nino Onofre, Chiclayo a profondément marqué le pape, et en a fait l'homme qu'il est aujourd'hui. « Ici, on dit que le peuple de Chiclayo a trois caractéristiques. Déjà, il est très aimable, généreux et joyeux. Comme le pape. La deuxième chose, c'est notre cuisine : ancestrale et délicieuse. Et enfin notre culture », explique-t-il.Les Péruviens sont très fiers de leur gastronomie et tous les Chiclayanos ont une anecdote culinaire avec le pape. Si certains ont partagé leur pain avec lui dans son restaurant préféré à côté de la cathédrale. Nino se souvient de son petit péché mignon. « Le pape allait souvent manger un gâteau à la poire à la plage. Maintenant, ils l'appellent le gâteau du pape. Tu vas là-bas, tu commandes ça, et tu as le gâteau à la poire préféré du pape », s'amuse-t-il. Devant la cathédrale de Chiclayo a été placardé des affiches sur Léon XIV, notamment avec son profil. Il est écrit qu'il est connu pour sa nature affable, modérée et pastorale. Il combine le pragmatisme américain avec la sensibilité latino-américaine forgée au Pérou. Outre l'anglais, l'espagnol, le français et le portugais, le pape Léon XIV est aussi un locuteur du quechua, ce qui est important aux yeux des péruviens.Cette élection est vécue par certain comme une lueur d'espoir dans une situation politique nationale très compliquée. La courbe de popularité de la présidente Dina Boluarte frôle les 0 % dans tout le Pérou. Antonio, venu célébrer Léon XIV dans une messe en plein air en l'honneur du souverain pontife, espère que ça pourra faire changer les choses. « Il connaît notre réalité. Il a déjà critiqué l'ex-président Fujimori, il a soutenu les manifestations contre le gouvernement. Donc, pour nous, c'est une bonne nouvelle », espère-t-il. Parmi la foule réunie sur la place principale de Chiclayo, quelques fidèles se permettent de croire en une visite du pape dans son diocèse d'origine. Et un voyage pontifical, avant l'élection présidentielle prévue l'an prochain, pourrait influencer les sondages.À lire aussiPérou: Chiclayo, la ville du pape Léon XIV, se met aux couleurs du souverain pontife

La Republica - Sin guion
16.05 Dina Boluarte en su mundo / Captura de 'Cuchillo' | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later May 16, 2025 0:03


La Republica - Sin guion
15.05 Roma vale un Gabinete / El viaje de Dina Boluarte | RMP #SinGuion

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later May 15, 2025 0:03


En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6040: Lucha Libre Mexicana

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later May 9, 2025 54:34


Un mundo mágico, maravilloso, fantástico real, lleno de glorias y claroscuros ECDQEMSD podcast episodio 6040 Lucha Libre Mexicana Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: León XIV es el nuevo Papa - Un Papa estadounidense y peruano - Detenciones en el campus de la Universidad - El papelón de Milei y su león papal - El Padre Celestial está en shock - Dina Boluarte emocionada - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Mascaras y cabelleras - Lucha libre - Museo en Tijuana - Arena Guadalajara - Cuando llegué a Jalisco - Algo serio - El amante - Le gusta mirar - Fetiches raros - Los tres el restaurante - Situación incómoda - Listo para la chamba - Cuestión de calendario - Solo desodorante - Rolls y tiktoks - Calcetines perdidos - Día Goku - Europa celebra - Rusia y el día de la Victoria y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Cinco continentes
Cinco continentes - Toque de queda en Perú tras el asesinato de 13 mineros

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 6, 2025 13:33


Este pasado domingo se encontraron en una mina del distrito peruano de Pataz los cuerpos de 13 trabajadores de una mina de oro que habían sido secuestrados por una organización criminal, que tras no recibir pago de rescate los asesinó. Dina Boluarte ha declarado toque de queda y desplegado al Ejército. Profundizamos en este asunto con Erika Solís, investigadora del área académica y de investigaciones del Instituto de Derechos Humanos y Democracia en la Universidad Católica de Perú. Escuchar audio

La Encerrona
ALERTA: Volvió el Ministroll Santivañez... y se va a Palacio #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 21:29


¡Buenos días! 🧌 De Ministroll a Monitroll. Volvió Juan José Santiváñez, ahora convertido en un mega asesor de Dina Boluarte: jefe de la recién creada Oficina de Monitoreo Intergubernamental. MIENTRAS TANTO: 🇻🇦⛪️ ÚLTIMO MINUTO: Falleció el Papa Francisco. Uno de sus últimos actos fue disolver el Sodalicio. ADEMÁS, ALERTA: ¿Estás inscrito contra tu voluntad en un partido político? Fíjate aquí. Y... 🐱🐱🐱 ¿Quieres adoptar gatitos cusqueños? ¿Conoces un joven desempleado en busca de capacitación gratuita? Conoce estas y otras iniciativas solidarias aquí. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe