Podcasts about Tribunal Constitucional

  • 468PODCASTS
  • 2,725EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Tribunal Constitucional

Show all podcasts related to tribunal constitucional

Latest podcast episodes about Tribunal Constitucional

Más de uno
Por qué la amnistía no debería aplicarse: "Hay corrupción y malversación, afecte o no a fondos europeos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:10


El abogado de Sociedad Civil catalana, Juan Chapapría, ha explicado en Más de uno que la amnistía ataca a derechos fundamentales y a la desigualdad. Además, si el TJUE la rechaza, habrá una "contradicción" con el Tribunal Constitucional. 

Herrera en COPE
"La última palabra del Tribunal de Justicia de la UE no deja de ser una última batalla jurídica contra el perdón total para los golpistas"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:11


Buenos días. Te saluda Antonio Herraiz y desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE' en este 16 de julio. Es el día de la Virgen del Carmen y esta fiesta de las gentes del mar y de la Armada Española.La noticia sigue en Europa, en este caso Luxemburgo, que es donde está la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Unión. Este órgano se ha convertido en la última esperanza para los que todavía creen que se pueden corregir o, directamente, enmendar los desmanes del Tribunal Constitucional español. Y hay dos asuntos que Sánchez le encargó a Cándido Conde-Pumpido para que los resolviera con rapidez y eficacia, sobre los que ahora van a tener que pronunciarse en Europa. Uno es la amnistía y el otro el megafraude de los ERE de Andalucía.Mal que le pese al presidente, que ansiaba zanjarlo todo con el aval del Constitucional, sí, nos queda la Justicia europea para evaluar la amnistía aprobada por el Gobierno para perdonar -y olvidar- los ...

Herrera en COPE
08:00H | 16 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 60:00


Y desde las 6 te venimos acompañando en Herrera en COPE en este 16 de julio, es el día de la Virgen del Carmen, la fiesta de las gentes del mar y también la patrona de la Armada española. La noticia sigue en Europa, en este caso Luxemburgo que es donde está la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Este órgano se ha convertido en la última esperanza para los que todavía creen que se puede corregir o directamente enmendar los desmanes tanto del gobierno como después del Tribunal Constitucional español. Y hay dos asuntos que Sánchez le encargó a Cándido Conde Pumpido para que los ...

Más Noticias
Por qué la amnistía no debería aplicarse: "Hay corrupción y malversación, afecte o no a fondos europeos"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 9:11


El abogado de Sociedad Civil catalana, Juan Chapapría, ha explicado en Más de uno que la amnistía ataca a derechos fundamentales y a la desigualdad. Además, si el TJUE la rechaza, habrá una "contradicción" con el Tribunal Constitucional. 

Herrera en COPE
10:00H | 15 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 60:00


de Andalucía cuya sentencia fue favorable con los expresidentes andaluces Manuel Chávez y José Antonio Griñán. Qué más detalles conocemos de este auto Patricia Arroceti. En su escrito ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los magistrados sevillanos señalan que el Tribunal Constitucional podría haber suplantado la función de interpretación del Supremo como máximo intérprete de la ley con su decisión de anular las condenas de los ERE. En el escrito de más de 60 páginas con fecha de 14 de julio y al que ha tenido acceso COPE, la Audiencia de Sevilla considera imprescindible el ...

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Permisología en crisis: oficialismo recurre al TC contra su propio proyecto estrella

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:38


42 parlamentarios oficialistas han presentado requerimiento al Tribunal Constitucional impugnando artículos de la ley de permisos sectoriales, proyecto destacado por el gobierno. Entre los impugnantes hay figuras cercanas al oficialismo y del Frente Amplio. Se cuestiona la relación entre el gobierno y el mundo empresarial, además de plantear interrogantes sobre el programa de gobierno y la reelección parlamentaria.

Expresso - Comissão Política
Ora pisca-pisca ou encosta à direita? Os sinais do Governo e a primeira semana de Carneiro

Expresso - Comissão Política

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 45:43


Montenegro diz que o seu Governo é um exemplo de “moderação”, mas encostou à direita na imigração e nacionalidade – ponto de partida para a Comissão Política desta semana, onde também se debate o início de funções de José Luís Carneiro como líder do PS. Na Comissão Política, tentamos ler os primeiros sinais da legislatura com David Dinis, Paula Caeiro Varela e João Pedro Henriques. A moderação é de Eunice Lourenço, a sonoplastia de Gustavo Carvalho e a ilustração com Carlos Paes, com ajuda de IA.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 08 de julio: El Gobierno descartó que la Ley de Permisos Sectoriales tenga artículos inconstitucionales, luego que 42 diputados oficialistas recurrieran al TC

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:44


Martes 08 de julio: El Gobierno enfrenta la rebelión de dos tercios de su bancada, 42 diputados, casi todos oficialistas, que firmaron un requerimiento para que el Tribunal Constitucional se pronuncie por aspectos fundamentales de la ley de permisos sectoriales.

Expresso - Expresso da Manhã
Jorge Miranda aponta várias inconstitucionalidades ao pacote legislativo do governo sobre a imigração

Expresso - Expresso da Manhã

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 14:54


Dos 700 mil pedidos de nacionalidade pendentes nem um terço é de imigrantes a residir em Portugal. A maioria são lusodescendentes ou judeus sefarditas que podem beneficiar de uma lei de 2013, aprovada por unanimidade no Parlamento. Neste episódio, conversamos com a jornalista Joana Pereira Bastos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Tarde de Dieter
Pido la paz y la palabra: La degradación del Tribunal Constitucional

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 2:14


Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto de actualidad.

Radio Libertad Constituyente
El Tribunal Constitucional y la ley de amnistía; no es justicia, es poder

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 6:19


Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 271 de «La lucha por el derecho» analiza la primera de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

Radio Libertad Constituyente
El tribunal Constitucional y la ley de amnistía; no es justicia, es poder

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 6:19


Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 271 de «La lucha por el derecho» analiza la primera de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

La Trinchera de Llamas
Editorial de Llamas. Golpe a la Justicia, golpe a la Democracia

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 15:01


Manuel Llamas analiza cómo el Tribunal Constitucional ha avalado la polémica Ley de Amnistía impulsada por Pedro Sánchez para mantenerse en el poder.

'Y esto no es todo'
El Ecuador y alias "Fito". El Tribunal Constitucional y la amnistía en España. México y EE. UU.

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 18:30


Hablamos en Houston con la periodista María Mercedes Cuesta; en Madrid con el ex director del diario "El País" Antonio Caño, y en Ciudad de México con la profesora del Tec de Monterrey Iliana Rodríguez Santibáñez

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Lo que el Tribunal Constitucional sabe pero no quiere ver"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 11:36


Carlos Alsina analiza en su monólogo la aprobación de la Ley de Amnistía por un Tribunal Constitucional dividido. 

La Linterna
19:00H | 27 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Pues ya estamos todos sudando la gota gorda y es que estamos casi en julio y más allá de los alarmismos y tal, lo normal, hace calor, mucho calor. Bueno, hoy ha hablado Carlas Puigdemont, el que faltaba para el duro, sobre la amnistía, claro, que ayer recibió el visto bueno del Tribunal Constitucional. En un vídeo presume de que esta ley es una conquista del independentismo porque no la quería ningún partido español, en eso tiene razón. Cita especialmente a Salvador Illa, pero avisa de que no supone el final, comillas, del ...

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Javier Pérez-Royo: "La integración de Cataluña en España debería decidirse democráticamente"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:19


El Tribunal Constitucional ha avalado ayer jueves la constitucionalidad de ley de amnistía. La mayoría progresista formada por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. En las 'Mañanas de RNE' analiza este tema Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla: "Cuando se plantee un conflicto entre el Estado y la Comunidad Autónoma no se puede pedir que se decida la fórmula de integración de Cataluña en España". Cree que la única forma de decidir esta forma de integración es "decidirlo democráticamente, en los parlamentos de Cataluña y las Cortes Generales". El catedrático asegura: "Ahora se está poniendo fin a un proceso del año 2004, en el que se han producido cosas que no deberían haberse dado jamás". Sobre el Tribunal Constitucional cree que "se encuentra con un problema totalmente distinto al de 2010: el 155 es un artículo que estaba en la Constitución copiando a un artículo alemán, que allí no se ha hecho uso del mismo. El problema en España dejó de estar en la política para pasar a ser un problema en el ámbito del poder judicial y cuando se usa este poder para algo que no sirve esto lleva a un conflicto constitucional terrible, que no tiene solución como hemos visto en la práctica y que nos ha llevado diez años a un problema de idas y venidas", concluye. Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
Pumpido y sus mariachis no merecen ningún respeto

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:26


El presidente del Tribunal Constitucional y sus mariachis deberían tener claro que en la vida no se puede tener todo. Lo sucedido con la sentencia que legitima la amnistía sería impensable en cualquier democracia de nuestro entorno. Los defensores del Estado de Derecho y la separación de poderes no se deben resignar ante esta felonía. No se puede aceptar ni esta mutación constitucional ni el uso alternativo del Derecho para complacer a Sánchez y sus aliados. Estamos ante una chapuza propia de juristas inexpertos y poco duchos en la Teoría del Estado y el Derecho Constitucional. Es cierto que los seis firmantes, encabezados por Conde-Pumpido que es

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Luz verde del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 14:43


Federico y el equipo de La Mañana analizan el aval del Tribunal Constitucional a la controvertida ley de amnistía.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Un Tribunal Constitucional dividido avala la amnistía al "procés"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 42:58


Luis Herrero analiza junto a David Jiménez, Carmen Tomás y Juan Pablo Polvorinos la decisión del TC.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: El TC de Conde-Pumpido avala la amnistía de Sánchez a los golpistas del 1-O

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:49


Luis Herrero analiza la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Trump se ha puesto gallito con otro gallito"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:37


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la amenaza del presidente de EEUU a España tras la cumbre de la OTAN y la aprobación de la ley de amnistía por el Tribunal Constitucional, ya dada por hecho.

El matí de Catalunya Ràdio

Especial informatiu sobre la decisi

Herrera en COPE
11:00H | 26 JUN 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Si lo acaba de decidir el pleno del Tribunal Constitucional gracias a la mayoría progresista Patricia Roseti. Sin ninguna sorpresa y con el guion previsto en la sesión que comenzaba a las 10:30 de esta mañana. La ley de amnistía ha sido aprobada por el resultado esperado, seis votos a cuatro, los progresistas, seis progresistas frente a cuatro conservadores que presentarán voto particular. Ayer quedó solucionado tras tres sesiones de plenos. Para la mayoría progresista la ley de amnistía de Pedro Sánchez encaja en la Constitución española y encaja porque no está expresamente prohibida. Para ...

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: El sexteto de la infamia

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 28:02


Dieter Brandau comenta la nueva regulación del Gobierno de la ‘publicidad del miedo', y el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía.

La Linterna
19:00H | 26 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Exposito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Era una evidencia desde hace meses, ayer ya te adelantamos lo que iba a pasar hoy en el Tribunal Constitucional, estaba cantado. Sin margen para la sorpresa, ha dado el visto bueno definitivo a la ley de amnistía aprobada por el gobierno, pactada entre Puigdemont y Santos Cerdán. Está buena, ¿eh? A cambio de que Junz hiciera presidenta Pedro Sánchez y que lo mantenga. El Tribunal ha votado dividido tras cuatro días de presunto debate sobre el recurso del PP. Seis magistrados apoyan avalar la ley y cuatro no, 6-4. Argumentos de la ...

La Linterna
22:00H | 26 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Se constata que el Tribunal Constitucional de Conde-Pumpido y compañía, estaba anunciado, pues forma parte, es un ala más de, en este caso, de Moncloa, a las órdenes también de los socios, en este caso, de los independentistas catalanes. De hecho, la propia ley la redactaron, acuérdate, Puigdemont con su abogado y un tal Santos Cerdán. Oye, mira, es el mismo, ¿no? Ese Santos Cerdán es el mismo que, sí, sí, sí, muy poco santo, por cierto, no deja de ser curioso. Bueno, hoy se ha ratificado lo que estaba cantado. Un ...

La Brújula
Tertulia: Amnistía, pactos y memoria histórica

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 71:01


La tertulia de "La Brújula", moderada por Rafa Latorre, reunió a Gabriel Sanz, Pilar Cernuda, Chema Crespo y José Ignacio Wert para analizar en profundidad la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de Amnistía, así como el contexto político y social que la rodea

24 horas
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont: "El TC ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:32


El Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad de la ley de amnistía tras un debate que ha durado cuatro días sobre el recurso del PP. La mayoría progresista compuesta por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que es "una resolución esperable": "Puigdemont y yo opinamos lo mismo: es un éxito. El Tribunal ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo", declara.Boye ya ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el Constitucional para aplicar la amnistía, con el fin de que el expresidente de la Generalitat pueda volver a Cataluña. Sobre este asunto, ha señalado: "Lo que corresponde es interponer el recurso de amparo, pedir medidas cautelares y que se ejecuten", a lo que añade: "Él es político en ejercicio y creo que sus aspiraciones políticas están claras".Escuchar audio

Catalunya migdia
Catalunya migdia, de 14 a 15 h - 26/06/2025

Catalunya migdia

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


YIRA YIRA
La única realidad que funda esta amnistía

YIRA YIRA

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 51:38


por Yaiza Santos No se cansará de repetirlo, en este día dramático en que se ha hecho realidad la anunciada decisión del Tribunal Constitucional —no por previsible menos grave—: le da exactamente igual que la amnistía quepa o no en la Constitución; lo que no cabe es el borrado de delitos ¡que siguen siendo delitos! Una amnistía funda siempre una nueva realidad. La única realidad fundada con esta ley de amnistía es Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Y le parece muy bien que Felipe González haya hecho público su voto: no al PSOE. Pero hombre, qué menos que exigirle un poco de autocrítica cuando habla de la corrupción actual de su partido. ¿O acaso no fue su Gobierno el que convirtió a ministros en delincuentes cuando crearon los GAL? Volvió sobre la farsa de Sánchez con la Otan y entendió a Trump esta vez. Uno puede venderse como un digno, pero escolti, això, qui ho paga? Toda discrepancia cuesta. ¿Y quién es el verdadero maleducado, cuando declara que no le vincula un acuerdo global tomado en grupo pero tampoco abandona el grupo? Al respecto, el PP, como siempre, reaccionó mal, con esa indignación impostada propia del falto de ideas. Ha pasado también al votar la propuesta del PSOE de penar con cárcel cualquier intento de lo que llaman «terapias de conversión», psicólogos incluidos. ¿Acaso está prohibida la homeopatía, el tarot, los horóscopos? Basta. Es urgente un partido que devuelva el laicismo a la vida pública. Comentaron un paper sobre el fin del amor —¡que no se rompe de tanto usarlo!— y agradeció, de nuevo, la solidaridad de la comunidad con Ahmed Tommouhi. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía Arcadi Espada, «¡A la hoguera con ellos!», EL MUNDO, 24 de junio de 2025 Joaquim Coll, «A Sánchez lo que es de Sánchez», EL MUNDO, 26 de junio de 2025 Menelaos Apostolou y otros, «La naturaleza, taxonomía y contingencias de los problemas en las relaciones íntimas», Human Nature, marzo de 2025 Banda sonora Uno Y dos See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jordi Nieva Fenoll, catedrático de Derecho Procesal: "El problema del Tribunal Constitucional es que lleva unos años partido en bloques"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:06


Los magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen por cuarto día consecutivo para, previsiblemente, avalar la ley de amnistía. En 'Las Mañanas de RNE' hemos hablado con Jordi Nieva Fenoll, catedrático Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona. "El problema que tiene el Constitucional es que lleva unos años partido en bloques, unos más próximos al PP y otros al PSOE, y esto es terrible para su autoridad", expresa. Nieva Fenoll explica que el TC "ha tomado el ejemplo" de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que también se ha dividido por la "tremenda influencia que tiene allí la designación presidencial". "Hubiera sido saludable que los bloques se hubieran roto de vez en cuando y sin una polémica detrás". Escuchar audio

Mediodía COPE
13:00H | 26 JUN 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenido a Mediodía Cope. La vida te da sorpresas, como decía la canción, pero la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Amnistía no es una de ellas. Como se esperaba, la mayoría progresista del Tribunal, seis votos contra cuatro, ha avalado la norma que aprobó el gobierno de Pedro Sánchez como pago por la investidura. El criterio es que la amnistía ni es arbitraria ni genera desigualdad. De este modo, se da carpetazo al recurso que presentó el Partido Popular y, de paso, se crea un precedente para otra treintena de recursos que quedan por estudiarse ...

EL MUNDO al día
El Constitucional avala la amnistía, ¿por qué es tan grave?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:33


El Tribunal Constitucional ha avalado la Ley de Amnistía. Dice que la norma que borra los delitos del procés independentista —y que se hizo para que Sánchez fuera presidente— es constitucional. Lo analizamos con Ángela Martialay, jefa de Tribunales, e Iñaki Ellakuría, delegado de EL MUNDO en Cataluña See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | España no tendrá que destinar el 5% del PIB al gasto militar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:58


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | España no tendrá que destinar el 5% del PIB al gasto militar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:58


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado. 

24 horas
Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado del PSOE: "El fiscal general del Estado no debe dimitir. El auto carece de fundamento"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:07


Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado socialista y coordinador de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se ha mostrado contundente en el informativo 24 horas de RNE asegurando que el fiscal general del Estado no debe dimitir ya que, asegura, "nos encontramos ante un auto carente de fundamento." Ha añadido que "no procede que se valide una instrucción truculenta que evidentemente tiene que ver con el hecho de que se intentaba encubrir un fraude fiscal."La Comisión Europea ha enviado un informe crítico con la ley de amnistía al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y ha expresado su preocupación de que la norma no esté alineada con el interés común de la Unión Europea, aunque no ve que afecte a fondos europeos. Sobre ello, López Aguilar se ha centrado en que la norma no afecta a los intereses económicos comunitarios y ha dicho que "corresponde al ordenamiento jurídico español depurar la compatibilidad entre la ley orgánica y la Constitución y lo que sabemos es que el Tribunal Constitucional no ha encontrado ninguna contradicción."Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
¿Se le puede sacar más jugo político a la amnistía?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 16:35


A la espera de que el 24 de junio el Tribunal Constitucional dicte sentencia sobre la Ley de Amnistía, la ponencia previa indica que que va a dar su visto bueno a la norma. Salga como salga de los tribunales, no beneficiará, de entrada, ni a a Carles Puigdemont ni a Oriol Junqueras, líderes de los dos principales partidos independentistas. La sentencia llegará al borde de que el equilibrio parlamentario que sostiene al gobierno de coalición, del que forman parte Junts y ERC, cumpla dos años. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Miquel Noguer Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

YIRA YIRA
Sobre el olvido y el perdón

YIRA YIRA

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 48:22


Por Yaiza Santos No debería dejar de leer, conminó a Santos, las 200 páginas de la ponencia de la magistrada Montalbán, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, previa a la sentencia sobre el recurso interpuesto por el Partido Popular contra la ley de amnistía. ¡Hasta qué punto rabulea esa prosa jurídica! No tiene la menor importancia si la ley de amnistía cabe o no cabe en la Constitución. Lo verdaderamente escandaloso es que decidan que los hechos de octubre no fueron delitos, porque no ha cambiado la legislación vigente para que no lo sean. Por supuesto que hay resquicio para el perdón si se viola la ley, pero aquello ya ocurrió con los indultos, y estos no fueron suficientes para los nacionalistas. La diferencia entre indulto y amnistía reside precisamente ahí: lo primero es el perdón; lo segundo, el olvido de los hechos. Naturalmente no se habría ocupado jamás de la bomba lapa, de no ser por el despeñadero moral en el que sigue desbarrancándose el Gobierno al negar la realidad, con esta portavoz Alegría –pobre mujer– que tanto le recuerda a aquella Kellyanne Conway de los «hechos alternativos». Pero así está la conversación española, pulverizada su seriedad, como muestra la aparición de Aldama en la rueda de prensa de Leire Díez, Sálvame Deluxe. Anunció una próxima colecta para Ahmed Tommouhi, a quien le fue negada una indemnización por la injusticia de su cárcel, y elogió la templanza de David Brooks incluso en su enfado con Trump-Vance: ¡claro que América representa principios universales! Quien trasciende el instinto tribal y entiende que la patria es la defensa de unos valores por encima de la sangre no tiene más remedio que ser antinacionalista furibundo. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: - «Nace el Instituto Internacional del Jamón: la industria del cerdo busca más ventas en el exterior», El Nacional. - David Brooks, «I’m Normally a Mild Guy. Here’s What’s Pushed Me Over the Edge», The New York Times.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Los enemigos de España escriben las sentencias de Pumpido

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:33


Federico analiza las frases destacadas de la ponencia del Tribunal Constitucional que declara legal la amnistía.

Hoy por Hoy
El Abierto | El escenario educativo, la ponencia del TC y la conferencia de presidentes

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 65:29


Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía.  El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Feijóo dicta sentencia, adiós a las armas israelíes y la nueva Selectividad

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 156:23


El PP sostiene que la ley de amnistía es "inconstitucional" y producto de la corrupción a pesar del aval a la norma del Tribunal Constitucional. Defensa revoca la licencia para fabricar en España misiles anticarro con tecnología israelí. Y casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo más práctico y homogéneo.

Hoy por Hoy
El Abierto | El escenario educativo, la ponencia del TC y la conferencia de presidentes

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 65:29


Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y José María Lassalle. Inicio de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo de examen. Casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Será la primera vez con un modelo de prueba más práctico, que reduce la opcionalidad y establece criterios comunes a toda España para la ortografía.  El Gobierno cree que la decisión del TC de avalar la mayor parte de la ley de amnistía ayuda a mantener engrasada la relación con Junts. El Partido Popular mantiene su crítica a la ley de amnistía después del borrador de Tribunal Constitucional. El PP la considera inconstitucional, ilegal y asegura que es producto de la corrupción. El PSOE pide esperar al texto definitivo y confía en una sentencia favorable mientras, dice, la ley tiene ya efectos positivos. En Génova sigue amenazando con saltar por los aires la Conferencia de Presidentes.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Pumpido no garantiza el regreso de Puigdemont

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 22:20


Federico analiza con Miguel Ángel Pérez y Daniel Muñoz la ponencia del Tribunal Constitucional que avala la amnistía.

La Brújula
El Monólogo de las Ocho: "Si se puede comprar apoyo parlamentario a cambio de impunidad, casi cualquier cosa es posible"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 14:35


El director de La Brújula, Rafa Latorre, reflexiona sobre el Tribunal Constitucional y el aval a la ley de amnistía consagra el canje de impunidad por apoyo parlamentario

24 horas
El Constitucional avala la ley de amnistía, aunque Ruiz Robledo advierte: “No es una materia normal y corriente”

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 8:52


El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el grueso de la ley de amnistía en un borrador de sentencia elaborado por su vicepresidenta, Inmaculada Montalbán. La ponencia, que se debatirá el próximo 24 de junio, sí estima parcialmente tres de los motivos de inconstitucionalidad esgrimidos por el PP. Aunque no se pronuncia sobre la malversación, delito por los que siguen fugados, entre otros, Carles Puigdemont. En el 'informativo 24 Horas de RNE' hablamos sobre el tema con Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada. Ruiz Robledo señala que, aunque el borrador presenta un extenso razonamiento, no le resulta convincente la idea de que la amnistía sea una materia legislativa ordinaria como la educación o la sanidad. Explica que la amnistía debe entenderse como "un derecho de gracia, una excepción a la norma que dice que la gente que comete delitos va a la cárcel”, y recuerda que la Constitución permite el indulto individual, pero prohíbe el indulto general. Además, resalta que la diferencia que plantea la ponencia entre indulto general y amnistía "no está suficientemente justificada, ya que ambos forman parte del derecho de gracia", según el Tribunal Constitucional.Respecto a la malversación y el caso de Carles Puigdemont, el experto aclara que el verdadero problema reside "en la interpretación que el Tribunal Supremo hace de la ley". En un principio,"la malversación estaba incluida en la amnistía, pero tras avanzar en la tramitación se moduló para evitar un conflicto con el derecho europeo". El Tribunal Supremo ha considerado que "la ley no es aplicable a todos los casos", entre ellos el de Puigdemont, que según el catedrático de Derecho: "está impugnando" esa interpretación alegando que podría vulnerar el principio de legalidad penal. Por tanto, aunque la ley se mantenga constitucional, el debate seguirá abierto en torno a su aplicación práctica.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - La ayuda que entra en Gaza es insuficiente, según organizaciones humanitarias

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 22, 2025 41:08


Dos trabajadores de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados anoche a tiros en el exterior del Museo Judío de Washington, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano. El presunto responsable del asesinato gritó Palestina libre en el momento de ser detenido, según ha relatado la policia, y tanto el presidente como el primer ministro israelí lo han tachado de crimen antisemita. También estaremos en Gaza donde la ayuda humanitaria, muy escasa, está entrando pero el reparto entre los miles de personas que llevan meses pasando hambre por el bloqueo israelí es ahora lo más complicado.Rusia y Ucrania han intercambiado las listas de mil prisioneros de cada país para ser canjeados en el que sería el mayor intercambio desde el inicio de la guerra. También estaremos en Rumanía donde el Tribunal Constitucional ha declarado al europeísta Nicusor Dan, presidente electo. En Reino Unido hay nuevos datos sobre inmigración en el último año. Tendremos una entrevista sobre los 80 años de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki con Hiroshima, un libro de Agustín Rivera que narra la tragedia a través de los supervivientes y conoceremos la historia de una mujer que fue esterilizada forzosamente en Perú junto a varias decenas de miles de mujeres más bajo el gobierno de Alberto Fujimori. Escuchar audio