La actualidad explicada en la voz de sus protagonistas: entrevistas a la carta de nuestro Canal de Noticias.
La Contraloría General de la República reveló que más de 13 mil funcionarios públicos acudieron a al menos uno de los 25 casinos de juego existente en el país mientras se encontraban con licencia médica. Esto durante el período 2023-2024. Para hablar del tema estamos con Ramiro Mendoza, excontralor y presidente Electo del Colegio de Abogados.
Danilo Núñez, subsecretario de Obras Públicas, abordó en Canal 24 Horas la alta congestión vehícular que ha provocado el cierre total de Puente Lo Saldes.
La obesidad y el síndrome metabólico causan 4,7 millones de muertes anuales, además de un alto costo a nivel global. THANI BIOTECHNOLOGIES desarrolló un fármaco innovador para tratar la diabetes del síndrome metabólico que reduce el peso corporal, la grasa visceral y la glicemia. Carlos Fardella, director del Centro Traslacional de Endocrinología de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, ganador del premio Avonni Salud 2024, habló con 24 Horas.
Francisco Leturia, expresidente del Consejo para la Transparencia y académico UC, abordó en Canal 24 Horas el nuevo informe de Contraloría sobre el mal uso de licencias médicas.
Paula Daza, vocera de la campaña de Evelyn Matthei, abordó en Canal 24 Horas los ajustes realizados en el comando a pocas semanas de inscribir la candidatura.
Francisco Huenchumillla, senador y presidente de la DC, se refirió en Canal 24 Horas a las negociaciones en el oficialismo para conformar las listas parlamentarias.
El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos se refirió a la declaración del presidente de Codelco, Máximo Pacheco, quien declaró: "Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal”, abriendo el debate sobre una eventual premisa en la tragedia de El Teniente. Al respecto, el fiscal consignó que: "Sin duda vamos a tener que tomarle una declaración, me imagino que hay un antecedente que él maneja para hacer esa declaración".
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles dio a conocer los primeros resultados tras la investigación por el mega apagón de fines de febrero y que dejó al 95% del país sin luz por varias horas. Se formulan cargos contra el consejo directivo del Coordinador Eléctrico y ocho empresas eléctricas, las cuales arriesgan una multa superior a los 8 mil millones de pesos. Para hablar del tema estamos con Marta Cabeza, Superintendenta de Electricidad y Combustibles.
El diputado del Partido Republicano, Benjamín Moreno, se refirió al escenario político a la campaña de José Antonio Kast de cara a las elecciones presidenciales. Además, analizó los últimos sondeos y encuestas.
Jorge Alessandri, diputado UDI, se refirió a las recientes aperturas expresdas dede Chile Vamos a apoyar la candidatura de José Antonio Kast por sobre la de Evelyn Matthei.
Leoncio Cabrera, geólogo y sismólogo, académico de Ingeniería UC, analizó en Canal 24 Horas la situación de El Teniente, donde un derrumbe provocó la muerte de un trabajador y mantiene a otros 5 atrapados.
Laurence Golborne, exministro de Minería, se refirió en Canal 24 Horas al derrumbe en El Teniente que dejó a un trabajador fallecido y 5 atrapados.
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, explicó en Canal 24 Horas los alcances de la nueva ley de Adopción promulgada este jueves.
Ignacio Eissmann, director socialy estudio del Servicio Jesuita Migrante, se refirió en Canal 24 Horas la sexta edición de su Anuario Estadístico de Movilidad Humana en Chile, documento que aborda la migración en Chile.
El Desempleo en Chile subió a 8,9 % en trimestre abril-junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas. La cifra representa un aumento de 0,6 puntos en relación al mismo período del año pasado. En mujeres, la tasa llega al 9,9%. Para hablar del tema estamos con Esteban Puentes, director académico del Doctorado en economía y magíster en economía de la Universidad de Chile.
Tras sostener una reunión con el ministro Luis Cordero, la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó que nuestro país se mantendrá en el programa Visa Waiver. Además, destacó los esfuerzos que han hecho nuestras autoridades para proporcionar información sobre personas condenadas y que estén cometiendo delitos en Estados Unidos. Para hablar de este y otros temas nos acompañó desde Washington, el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.
Patricio Catalán, investigador principal CIGIDEN y académico USM, abordó en Canal 24 Horas las medidas preventivas tomadas por la amenaza de tsunami en Chile.
Andrés Longton, diputado RN, abordó en Canal 24 Horas el tráfico de drogas en la FACh y el hallazgo de droga en unidades militares.
El senador del PC, Daniel Núñez, se refirió en Canal 24 Horas a las tensiones en el oficialismo en el marco de la campaña para las primarias presidenciales.
Hernán Cappiello, periodista de La Nación, abordó en Canal 24 Horas la confirmaron de la sentencia contra Cristina Kirchner, quien inició el cumplimiento de seis años de prisión domiciliaria por corrupción.
Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia, abordó en Canal 24 Horas los cambios que contiene la nueva reforma al sistema de adopciones que podría ser ley luego de 12 años de tramitación.
Israel anunció que se abstendrá de atacar a Irán. Esto, luego de una conversación que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El anuncio llega luego de intensos bombardeos israelíes sobre territorio iraní, los cuales a su vez fueron respondidos con el lanzamiento de misiles por parte del régimen de Teherán hacia Israel, situación que provocó el enojo de Trump. Para analizar los últimos hechos en el Medio Oriente y además el manejo que ha tenido el Presidente Boric nos acompañó Paz Zárate, abogada internacionalista y profesora de la Academia Diplomática de Chile.
Rebeca Cenalmor-Rejas, jefa de la Oficina Nacional de ACNUR en Chile (la Agencia de la ONU para los Refugiados), habló con Canal 24 Horas sobre el panorama global de los refugiados.
Una encuesta de las Cajas de Chile y Cadem reveló que la mayoría de los chilenos califica como deficiente su bienestar financiero y que solo el 26% puede ahorrar de manera mensual. Conversamos con Marcelo Forni, presidente de Cajas de Chile.
Ignacio Dülger, Jefe de la bancada de consejeros republicanos, abordó en Canal 24 Horas el requerimiento requerimiento ingresado al Tricel para pedir la destitución del gobernador RM, Claudio Orrego.
Jaime Sáez, diputado del Frente Amplio, abordó en Canal 24 Horas, abordó las tensiones que ha dejado en el oficialismo las campañas de los candidatos presidenciales de cara a las primarias.
Este martes se promulgó la ley de Modernización de la Educación Parvularia, que tiene como objetivo mejorar la calidad y el acceso. Una de sus principales modificaciones apunta a evitar la doble matrícula permitiendo liberar cupos.
El diputado independiente, Tomás Lagomarsino, abordó el tema de las licencias médicas, donde más de 8 mil casos están siendo investigados por viajes al extranjero mientras las utilizaban.
A un mes de la campaña que controla carros y yeguas en el Metro, se registró un 25% menos de comercio ambulante en las estaciones. "Está mostrando muy buenos resultados", dijo Felipe Bravo, gerente general de Metro.
Jaime Quintana, senador y presidente PPD, abordó en Canal 24 Horas las tensiones en el oficialismo por la elección primaria presidencial.
Fernando Wilson, analista internacional y académico UAI, analizó en Canal 24 Horas la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
En el marco del aumento de la tensión por los ataques cruzados entre Irán e Israel, Gonzalo Montaner, doctor en Estudios Internacionales, se refirió a este tema y aseguró que "la respuesta de Irán era esperable" y "ya vemos misiles sobre Haifa y Tel Aviv".
Yael Szewkis, meteoróloga de TVN, anticipó los horarios y días en donde el sistema frontal afectará con mayor intensidad en la región Metropolitana.
La diputada PPD Carolina Marzán conversó con 24 Horas sobre la crisis alimentaria que afecta a Chile y al mundo.
El informe de Contraloría marcó un antes y un después al destapar irregularidades respecto al mal uso de licencias médicas. Más de 25 mil funcionarios públicos están siendo investigados por viajar fuera del país mientras usaban este instrumento. Para profundizar sobre este tema, conversamos con Rodrigo Varela, gerente legal de ALTO Inmune, quienes proponen un enfoque preventivo sobre esta situación.
Elizabeth Arévalo Pakarati, alcaldesa de Rapa Nui, se refirió en Canal 24 Horas al avance en las negociaciones para reactivar la conexión aérea de Rapa Nui con Tahití que se suspendió en pandemia.
Una iniciativa que aporta en la conservación de la biodiversidad en Chile a través de herramientas normativas y económicas innovadores es el proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad. Para profundizar sobre este tema, conversamos con Víctor Caro, director del proyecto y jefe de la División de información y Economía Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.
El alcalde de Santiago Mario Desbordes se refirió en Canal 24 Horas a los incidentes registrados en el INBA, donde sujetos quemaron un bus y lanzaron bombas molotov.
El parlamentario de la DC, Iván Flores, abordó el caso de la liberación de Osmar Ferrer, el sicario del "Rey de Meiggs". Al respecto, comentó que "todo ahí fue extremadamente expedito y en un lapso de un par de minutos cuando se deja el libertad (él) desaparece".
Carolina Agurto, investigadora postdoctoral del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile explica la colaboración internacional que desencadenó en un masivo hallazgo en el área de formación planetaria
La presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales, Patricia Ibarra, se refirió al documento del Ministerio Público apuntando al viaje de 10 fiscales durante la duración de licencias médicas entre 2022 y 2025
Mariano Fernández, excanciller, abordó en Canal 24 Horas las deportaciones de chilenos desde Estados Unidos.
Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, analizó en Canal 24 Horas la decisión de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, de descartar suspender su militancia.
El alcalde de la comuna de Maipú se refirió al anuncio presidencial de la extensión de la línea de Metro que cubrirá las necesidades de transporte de la zona poniente de la comuna
Con el inicio de las vacaciones de invierno, una de las interrogantes para los padres es qué actividades hacer con los hijos. Alejandra Palacios, coordinadora de Literatura Infantil y Juvenil de Santillana, destacó la importancia de la lectura en niños.
José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), abordó en profundidad el funcionamiento del nuevo canal de denuncias "Extorsión Cer0", creado en conjunto con el Ministerio Público, que busca facilitar la comunicación de los socios, colaboradores, proveedores y clientes.
Ignacio De la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, se refirió en Canal 24 Horas al escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas por funcionarios públicos.
Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género, se refirió en Canal 24 Horas al proyecto de ley de aborto legal que esta semana ingresará al Congreso.
Roberto Rondanelli, investigador del Centro del Clima y la Resiliencia, CR2, analizó en Canal 24 Horas el tornado registrado en Puerto Varas.
Las empresas están pasando por un proceso de transformación estructural, influenciado fuertemente por la revolución tecnológico, un escenario que obliga a redefinir los liderazgos y los criterios para contratar a nuevo personal. Aquí en Chile, ¿bajo qué parámetros están contratando a las personas? Para profundizar sobre este tema, conversamos con María de los Ángeles Viguera, socia de Stanton Chase.
Elio Bruford, de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó los montos de precipitaciones que se esperan en la región Metropolitana.