POPULARITY
Categories
Más opiniones en: www.ultimahora.com/opinion
En este episodio de La Cabaña del Luthier charlo con Fermín Lorda, un carpintero que ha sabido convertir la madera en un lenguaje propio. Hablamos de su camino en el oficio, de cómo construyó su identidad profesional, de la relación entre artesanía y creatividad, y de lo que significa emprender trabajando con las manos, el corazón y la experiencia de los años.Una conversación profunda, cercana y llena de aprendizajes para cualquier artesano, luthier o amante de la madera.Únete al Canal de Telegram Viva la lutheria para más contenido exclusivo.Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada aquí.Para saber más de mi trabajo, visita vaeldegines.com o sígueme en Instagram.Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!0:00 intro 0:42 ¿Cuándo supiste que te ibas a dedicar a la madera?4:35 herramienta imprescindible 5:20 Valores y aprendizajes de la madera 6:50 la paciencia 8:20 marca personal 16:00 errores del principio 20:30 el mundo de las redes25:45 colaboración con marcas 33:42 aprender y emprender38:30 diferencia entre ebanista y carpintero42:14 las herramientas según pasado y futuro43:45 dentro de 10 años46:49 acabados para madera50:00 infravalorar tu trabajo57:14 despedida
Antes del siglo XIX, los aguadores llevaban el agua en cántaros desde las fuentes públicas hasta las casas.
Durante este fin de semana celebraremos dos liturgias particulares: Todos los Santos y Los Fieles Difuntos. Dedicaremos el programa de hoy a escuchar sus cantos propios. Para la solemnidad del día 1 el Proprium Missæ y para el día 2 algunas piezas del Oficio y de la Misa.Escuchar audio
Tao Platón se llama, en realidad, Tao Platón. Y solo eso ya daría para un podcast. Es enólogo, químico de formación y estudiante de filosofía. Lector voraz, escribe sobre vino, libros y otras cosas en su newsletter y en EL PAÍS Gastro. Actualmente es el director técnico de Península Vinicultores. Es seguidor del Palencia Baloncesto y odia la palabra ‘caldo' para referirse a un vino. En esta conversación hablamos de oficio, de búsqueda y de encontrar sentido entre los viñedos. Libros:Quién teme a Romanée Conti – Dan Keeling¡Mártir! - Kaveh AkbarLa Odisea - HomeroLeche, fermento, vida – Clara Díez