POPULARITY
Categories
Antes del siglo XIX, los aguadores llevaban el agua en cántaros desde las fuentes públicas hasta las casas.
Nacho Álvaro está en el ICAM para conocer el trabajo de los abogados en turno de oficio. Contamos para ello con Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y responsable de Turno de Oficio y Justicia Gratuita.Escuchar audio
Cristina Moreno inaugura la semana contándote noticias como la inauguración del Gran Museo Egipcio, las novedades sobre el robo del Louvre y el anuncio, esta tarde, del Premio Cervantes. Nacho Álvaro está en el ICAM para conocer el trabajo de los abogados de oficio. Contamos para ello con Juan Manuel Mayllo, diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y responsable de Turno de Oficio y Justicia Gratuita.David García entrevista a Nani Castañeda (batería de Niños Mutantes), por su libro 'Indilogía. Una antología de la música alternativa española'. En él nos habla del indi como una actitud, a través de un viaje por 46 grupos, con sus 46 discos y sus 46 historias. Aloma Rodríguez nos trae a una escritora habitual de Barra Libre: Ali Smith. La editorial Nórdica acaba de publicar 'Gliff', una novela distópica, que tiene los mimbres suficientes para ser adaptada al cine...y para ser tratada en Hoy empieza todo. Escuchar audio
Durante este fin de semana celebraremos dos liturgias particulares: Todos los Santos y Los Fieles Difuntos. Dedicaremos el programa de hoy a escuchar sus cantos propios. Para la solemnidad del día 1 el Proprium Missæ y para el día 2 algunas piezas del Oficio y de la Misa.Escuchar audio
Tao Platón se llama, en realidad, Tao Platón. Y solo eso ya daría para un podcast. Es enólogo, químico de formación y estudiante de filosofía. Lector voraz, escribe sobre vino, libros y otras cosas en su newsletter y en EL PAÍS Gastro. Actualmente es el director técnico de Península Vinicultores. Es seguidor del Palencia Baloncesto y odia la palabra ‘caldo' para referirse a un vino. En esta conversación hablamos de oficio, de búsqueda y de encontrar sentido entre los viñedos. Libros:Quién teme a Romanée Conti – Dan Keeling¡Mártir! - Kaveh AkbarLa Odisea - HomeroLeche, fermento, vida – Clara Díez
En esta primera sesión de otoño dedicada a los oficios, Ana Lamata nos mostrará cómo crea a mano sus sombreros, desde el modelado sobre horma hasta los acabados textiles. Formada en la tradición británica de la sombrerería, Lamata combina técnicas clásicas con una mirada contemporánea y una especial dedicación a las creaciones botánicas textiles.Más información de este acto