Radio Universidad de Chile

Follow Radio Universidad de Chile
Share on
Copy link to clipboard

Podcast de Radio Universidad de Chile 102.5 FM Chile

Radio Universidad de Chile


    • Sep 1, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 42m AVG DURATION
    • 626 EPISODES


    Search for episodes from Radio Universidad de Chile with a specific topic:

    Latest episodes from Radio Universidad de Chile

    Palabra Pública - Teresa Paneque 01/09

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 47:35


    "Vivimos en una sociedad exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la que casi nadie sabe nada sobre ciencia y tecnología”. Esta cita del reconocido astrónomo y divulgador científico Carl Sagan subraya la necesidad vital de la divulgación científica como herramienta para acercar al público general al conocimiento. Para hablar de este tema invitamos a la astrónoma y escritora Teresa Paneque, quien nos cuenta sobre su propia experiencia como comunicadora científica y los obstáculos que debe sortear hoy en un mundo donde reina la desinformación, las fake news y la retórica anticiencia.

    Palabra Pública - Federico Rojas 25/08

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 48:07


    En este episodio hablamos sobre la guerra, un tema al que estamos constantemente expuestos por las noticias y las redes sociales, que aunque no lo estemos viviendo en carne propia en nuestro país, sí nos afecta como humanidad. Al mismo tiempo que se ha reducido la letalidad, nos enfrentamos al número récord de 56 guerras activas en la actualidad. ¿Estamos viviendo una época en que la paz se ha vuelto una excepcionalidad y la guerra una normalidad? Para hablar de esto invitamos a Federico Rojas, profesor asistente del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias Políticas de la UC.

    Descabelladas - Heridas y sorpresas en inscripción de listas parlamentarias

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 81:39


    "Las periodistas Yasna Lewin, Alejandra Matus y Mirna Schindler comentan la inscripción de los aspirantes al Congreso, con fuertes críticas a los candidatos en conflicto con la ley y reprochan que el FRVS se convierta en un reservorio del transfuguismo. También analizaron el impacto de la aprobación en la Cámara de un nuevo financiamiento de la Educación Superior y la estrategia que habría detrás del despliegue militar estadounidense frente a la costa venezolana. Además, entrevistan a Fernanda García, doctora (c) en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid, y jefa editorial de Faro UDD, quien analiza las candidaturas de los ocho postulantes a La Moneda y los únicos dos programas de gobierno presentados hasta ahora: los de Jeannette Jara y Evelyn Matthei."

    Palabra Pública - Alexandra Kohan 18/08

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 47:09


    En este episodio hablamos sobre algo cotidiano, pero misterioso: el humor. Reírnos es casi un reflejo, pero ¿qué revela de nosotros? ¿de nuestros deseos y contradicciones? Para Sigmund Freud el witz -palabra alemana que refiere al chiste, el ingenio, la ironía- es una via para que asome nuestro inconsciente, casi como ocurre con los sueños. ¿Acaso censurar el humor implica privarnos de nuestras verdades más profundas? Para hablar de este tema invitamos a la psicoanalista, escritora argentina y autora del libro El sentido del humor (2024) Alexandra Kohan.

    Descabelladas - Poderes fácticos y populismo dominan campañas de las derechas

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 78:44


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan el rol que han tenido los empresarios y grupos económicos en las candidaturas presidenciales de la derecha, así como la manera en que los discursos populistas ""antiélite"" han marcado el tono de las campañas de los candidatos independientes. También abordan el desafío que enfrenta Jeannette Jara para lograr una lista única de centroizquierda en las próximas elecciones parlamentarias. Además, comentan cómo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, busca perpetuarse en el poder mediante una reforma constitucional que le permite ser reelegido de forma indefinida, y el reciente anuncio del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien pretende avanzar hacia la ocupación total de Gaza en medio de una grave crisis humanitaria. En nuestro espacio de conversación, esta semana entrevistamos a Rossana Castiglioni, doctora en Ciencia Política y decana de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, quien analiza el actual escenario político del país y los desafíos que enfrentan las distintas candidaturas que buscan quedarse con la banda presidencial."

    Tomar Palco 05/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 48:45


    Palabra Pública - Diego Parra 04/08

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 47:38


    En este episodio queremos hablar de arte, y de un elemento que ha acompañado la historia del arte de forma persistente, sobre todo desde el surgimiento de las vanguardias del siglo XX: el escándalo, una fuerza que muchas veces ha sido capaz de generar cambios y transformar nuestra percepción y manera de pensar. Para hablar sobre esto, invitamos a Diego Parra, crítico e historiador del arte de la Universidad de Chile.

    Descabelladas - Se frustra la guerra de Matthei contra republicanos / Entrevista con Luis Cordero

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 83:00


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Alejandra Matus y Mirna Schindler comentan la arremetida de la candidata Evelyn Matthei contra José Antonio Kast y el Partido Republicano, a quienes acusa de estar detrás de una campaña de desinformación en su contra, en un escenario que refleja la guerra interna que vive la derecha. Mientras tanto, en la centroizquierda, las aguas se mantienen en calma con una Jeannette Jara que amplía cada vez más su candidatura, luego de recibir el respaldo de la Democracia Cristiana. También abordan el recrudecimiento de la crisis en Gaza, una tragedia humanitaria que continúa cobrando la vida de civiles y mantiene a sus habitantes, especialmente a los niños, bajo una hambruna que ya ha provocado daños irreversibles en la población. En nuestro espacio de conversación, Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, analiza el fenómeno delictivo que afecta al país, las políticas públicas implementadas para combatirlo y las dificultades políticas de la prevención."

    Palabra Pública - José Miguel Piquer 28/07

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 49:43


    En este episodio queremos abordar un tema que inquieta a muchas personas y que ha acaparado el debate en los últimos años: la inteligencia artificial. A diario escuchamos voces apocalípticas que anuncian el fin de diversas profesiones, predicen una revolución tan —o incluso más— profunda que la Revolución Industrial, o que, directamente, se atreven a hablar del colapso de la civilización tal como la conocemos. ¿Está realmente justificado el temor hacia la IA? Para hablar sobre esto, conversamos con el ingeniero y académico José Miguel Piquer, un pionero del internet en Chile.

    Palabra Pública - Gabriel Salazar 21/07

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 46:29


    El peso que ha tenido el Estado sobre la sociedad chilena ha situado a la sociedad civil en una posición subordinada y políticamente marginal. Sin embargo, a lo largo de nuestra historia, los movimientos sociales han cumplido un papel importante en el desarrollo del país. Para hablar sobre esto, conversamos con el historiador y Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar.

    Palabra Pública - María José Ferrada 14/07

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 46:24


    La infancia es una etapa de la que los adultos parecemos alejarnos irremediablemente con el tiempo. Las historias infantiles construyen mundos, abren preguntas complejas, acompañan procesos vitales y tienden puentes entre generaciones. ¿Son los libros infantiles quizás demasiado adultocéntricos? ¿Tienen quizás, en su gran mayoría, una visión del mundo demasiado binaria, demasiado estereotipada? Para hablar sobre esto, entrevistamos con María José Ferrada, escritora y periodista.

    Palabra Pública 14/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 46:48


    Tomar Palco 08/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 47:53


    Palabra Pública - Jorge Comensal 07/07

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 44:12


    En el programa de hoy hablaremos sobre revistas culturales, medios cuya misión es difundir cultura y conocimiento, mediar y formar público, pero también dar espacio a voces críticas. La Revista de la Universidad de México nació en 1930 y en sus 94 años de historia han colaborado figuras esenciales de la cultura latinoamericana, como Juan Rulfo o Jorge Luis Borges. Para hablar sobre ella y sobre el futuro de los medios culturales conversamos con Jorge Comensal, director de la RUM y escritor mexicano.

    Descabelladas - Las preguntas que abre el triunfo de Jara

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 81:53


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus comentan el triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, en la primaria presidencial oficialista y las repercusiones de esta victoria que reordena el naipe político de cara a la primera vuelta presidencial ¿Será capaz de resistir y superar la campaña anticomunista de la derecha? Además, analizan las posibles razones que existen tras las críticas que han surgido sobre el acuerdo Codelco-SQM para explotar el litio. También se refieren a la sorprendente victoria de Zohran Mamdani en la primaria demócrata por la alcaldía de Nueva York, figura de origen africano y religión musulmana que irrumpe en el escenario político de USA, desafiando las políticas migratorias de Donald Trump. En nuestro espacio de conversación, Marcelo Mella, cientista político y académico del Departamento de Estudios Políticos de la USACH, analiza el tablero político y los ajustes que tendrán que hacer los candidatos en sus campañas, tras el contundente triunfo de Jara en los comicios del pasado domingo 29 de junio."

    Tomar Palco 01/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 46:50


    Descabelladas - Primarias: el fantasma comunista

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 81:29


    En este nuevo capítulo de Descabelladas, Mirna Schindler, Alejandra Matus y Yasna Lewin analizan la ventaja de Jeannette Jara en la recta final hacia la primaria oficialista, escenario que ha revivido el “fantasma comunista”. Además, analizan la denominada “guerra de los doce días” entre Israel, EEUU e Irán, el rol que ha jugado Donald Trump en este conflicto y los cuestionamientos hacia el gobierno de Boric por la postura del Presidente ante ese conflicto, incluyendo su participación en la cumbre del BRICS. También comentan el impacto político de los nuevos informes de la Contraloría. En nuestro espacio de conversación, Ronald McIntyre Astorga, director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos ANEPE, explica los alcances bélicos de la guerra entre Israel e Irán.

    Tomar Palco 17/06/2025

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 43:46


    Descabelladas - Se encienden las primarias

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 80:30


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Alejandra Matus, Mirna Schindler y Yasna Lewin analizan la escalada de descalificaciones en torno a las primarias oficialistas y la leve ventaja que ha alcanzado la candidata comunista, Jannette Jara. También discuten acerca del repunte del candidato José Antonio Kast, quien superó a Evelyn Matthei en algunas encuestas. Además, comentan el despliegue militar ordenado por Trump en Los Ángeles, tras los disturbios por las violentas redadas contra inmigrantes. También conversan acerca del fallo que condenó definitivamente a Cristina Fernández de Kirchner y comentan las profusas fiscalizaciones de la contralora Dorothy Pérez en distintos organismo del sector público. En nuestro espacio de conversación, María Luisa Méndez; Doctora en Sociología y Directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, comparte su análisis sobre el estado actual de la movilidad social en Chile y su evolución desde el regreso a la democracia."

    Descabelladas - ¿La cuenta del adiós o el discurso de hasta pronto?

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 78:13


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan las claves de la cuarta y última Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, cargada de reflexiones políticas en torno a sus ajustes y proyecciones, así como de anuncios en el ámbito de los Derechos Humanos. También comentan el duro golpe de la Corte Suprema a la Fiscalía, tras acoger el recurso de amparo que interpuso la psiquiatra Josefina Huneeus contra el fiscal Cooper. y la carrera por quedarse con las primarias oficialistas, disputa en la que Jeannette Jara y Carolina Tohá se encuentran prácticamente empatadas. En nuestra espacio de conversación, Cristobal Rovira, Doctor en Ciencia Política e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, hace un certero análisis sobre las ultraderechas del mundo y los candidatos chilenos que encarnan estas ideas: José Antonio Kast y Johannes Kaiser."

    Falsas soluciones vs. alternativas reales

    Play Episode Listen Later May 30, 2025 7:40


    El mercado de carbono, el hidrógeno verde, los megaproyectos… ¿soluciones o nuevos negocios? Frente al greenwashing corporativo, crecen las propuestas desde abajo: cooperativas energéticas, agroecología, justicia ambiental.

    Descabelladas - Licencias médicas con visa y entrevista con Daniela Vega

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 80:16


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus comentan el escándalo de los 25.000 funcionarios públicos que salieron del país estando con licencias médicas. Además, analizan el proyecto de ley que legaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación; la antesala de la última cuenta pública del presidente Gabriel Boric y; la tragedia humanitaria en Gaza, con dos millones de palestinos que intentan sobrevivir entre la hambruna y el miedo a ser expulsados del territorio. En nuestro espacio de conversación, Daniela Vega; actriz y protagonista de la película chilena ganadora de un Oscar, “Una mujer fantástica""; nos comparte sus reflexiones sobre el embate conservador contra los derechos de las personas transgénero que pretende eliminar el Programa de Acompañamiento a la identidad de Género."

    CAMINO A FRANKFURT 2027: Aracelly Rojas Vallet (Especial Mayo 2025)

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 13:09


    Durante tres días se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a especialistas de alto nivel sobre los desafíos que implica ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Marifé Boix-García, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt, junto a las autoridades culturales chilenas organizaron CONTEC, por segunda vez en suelo nacional. Se trata de una marca de la Frankfurter Buchmesse que persigue crear un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la industria de contenidos. CONTEC es un punto de encuentro para los profesionales de la edición y de las industrias culturales y creativas, un espacio para intercambiar experiencias y generar sinergias entre los actores y un centro para explorar nuevas oportunidades de negocio. Con invitados internacionales de la talla de Ricardo Costa de MVB quien expuso sobre Metadatos para la inteligencia empresarial y Rob Clements de INGRAM, uno de los mayores editores de impresión a demanda en el mundo, fueron parte de esta gran posibilidad de dialogar sobre los desafíos actuales y últimas tendencias del sector, frente una audiencia especializada Desde el plano nacional, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la lectura, Aracelly Rojas realizó una caracterización en cifras del sector editorial chileno. “Esta es la segunda versión de CONTEC en Chile. Sabemos la importancia de conversar ciertos temas, reunirnos y contar con la experiencia de expositores tanto nacionales como internacionales que nos den un panorama de nuevas tendencias y qué está sucediendo en el sector editorial en el mundo y que nos sirva para mirar este camino…Podemos tener un muy bello stand, un muy lindo pabellón pero si no tenemos títulos traducidos de aquí al 2027 no estamos cumpliendo con la meta. Por lo tanto, acciones como este CONTEC nos parece fundamental y es uno de los ejercicios que más prontamente tenemos que hacer porque sabemos que hay un tiempo para la traducción y la publicación”, dice Aracelly Rojas. Los invitamos a escuchar a Aracelly Rojas Vallet en una breve conversación con Vivian Lavín sobre lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha denominado “El camino de Chile a Frankfurt 2027”. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"

    CAMINO A FRANKFURT 2027: El apoyo a la traducción (Especial Mayo 2025)

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 33:29


    Durante tres días, entre el 28 y el 30 de mayo de 2025, se reunió parte importante del Ecosistema del Libro y la Lectura de Chile en el Centro Cultural Estación Mapocho para escuchar a especialistas de alto nivel sobre los desafíos que implica ser el País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027. Marifé Boix-García, vicepresidenta de la Feria del Libro de Frankfurt, junto a las autoridades culturales chilenas organizaron CONTEC, por segunda vez en suelo nacional. Se trata de una marca de la Frankfurter Buchmesse que persigue crear un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades de la industria de contenidos. CONTEC es un punto de encuentro para los profesionales de la edición y de las industrias culturales y creativas, un espacio para intercambiar experiencias y generar sinergias entre los actores y un centro para explorar nuevas oportunidades de negocio. Con invitados internacionales de la talla de Ricardo Costa de MVB quien expuso sobre Metadatos para la inteligencia empresarial y Rob Clements de INGRAM, uno de los mayores editores de impresión a demanda en el mundo, fueron parte de esta gran posibilidad de dialogar sobre los desafíos actuales y últimas tendencias del sector, frente una audiencia especializada Desde el plano nacional, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la lectura, Aracelly Rojas, presentó una caracterización del ecosistema editorial chileno y expuso alguno de los desafíos que se avecinan a nivel institucional y de industria. Su presentación permitió contextualizar y relevar las diversas iniciativas que se desarrollarán en el encuentro. Asimismo, la encargada de Literatura y Patrimonio de DIRAC, Alejandra Chacoff conversó con la periodista y presidenta de SADEL, Vivian Lavín sobre el Programa de Traducción a cargo del Ministerio de RREE. Frente a la pregunta de si este programa de traducción ha logrado ser conocido y aprovechado por los agentes literarios y editores internacionales, Alejandra Chacoff respondió: “El Programa se ha dado a conocer de manera paulatina, lo que se ha visto reflejado en el aumento de las postulaciones y las consultas de editoriales y traductores/as extranjeros. DIRAC considera fundamental la difusión de las obras traducidas y su inserción en espacios estratégicos de la escena literaria internacional, por lo cual muchas editoriales extranjeras se han beneficiado también con el apoyo para la promoción de los libros. Esto ha permitido la organización de giras literarias y la participación de los autores en diferentes instancias, como ferias del libro y festivales de poesía, por ejemplo. Dichas acciones son organizadas por DIRAC y cuentan con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), en coordinación con las editoriales internacionales, los traductores y nuestras misiones en el exterior”. ¿Qué balance pueden hacer de este programa hasta el momento? “El balance es positivo y aunque tenemos muchos desafíos pendientes, el principal es lograr que el Programa tenga una asignación presupuestaria propia. Esto permitiría a este Programa de Traducción proyectarse mediante estrategias de difusión en áreas geográficas prioritarias o menos exploradas, así como incorporación de nuevas líneas, entre otras. Nuestra participación en Frankfurt 2027 es una oportunidad para lograr dicho objetivo. Aquí los agentes literarios, editores, traductores y nuestras misiones en el exterior, cumplen un papel importante en la difusión del Programa. Este puede ser crucial a la hora de negociar la venta de derechos”. ¿Qué cambios e innovaciones se han ido incorporando a esta instancia para preparar a Chile como País Invitado de Honor en Frankfurt 2027? ¿ Habrá más fondos disponibles y otros cambios que permitan consolidarlo más? Más allá de Frankfurt 2027, hemos ido incorporando diversos cambios e innovaciones que tienen como objetivo hacer más accesible la postulación de las editoriales extranjeras. Este trabajo ha surgido a partir de nuestra propia experiencia, así como de la observación de los programas de otros países, y también por sugerencias de los propios editores y/o agentes literarios. Algunos cambios significativos que podemos mencionar son que, desde hace un par de años, la subvención se extendió a la impresión con el fin de impulsar la publicación de libros ilustrados y novela gráfica. Y en esa misma línea, ahora es posible postular al programa un libro en el que comparten autoría un chileno y un extranjero. Esto es especialmente importante, pues en el libro ilustrado y la novela gráfica observamos que es habitual este tipo de colaboración.Con el objetivo de reducir la cantidad de proyectos que no superan la etapa de admisibilidad hemos implementado que la documentación obligatoria pueda presentarse en español o inglés. Del mismo modo, y con miras a Frankfurt 2027, a la convocatoria habitual se sumó una especial para lengua alemana, para proyectos a ejecutarse en 2026. La novedad además es que esta convocatoria viene con el nuevo nombre del Programa, Translating Chile, y la imagen gráfica diseñada por la Fundación Imagen de Chile. Asimismo, está en preparación un catálogo digital, bilingüe español-inglés, con todos los libros publicados con el Programa, en el período 2024-2025, que estará alojado en el sitio web de DIRAC. Estimamos que este catálogo puede ser de gran utilidad como material de consulta para las editoriales internacionales. Asimismo, se está diseñando el sitio del Programa, de manera tal de sistematizar la información con el uso de un buscadores que distinga idiomas, títulos, autores, etc. Este sitio incluirá toda la información asociada al programa, como noticias, lanzamientos de libros, entrevistas y premios. Una gran noticia es que la convocatoria 2025 tuvo un aumento de un 100% de su presupuesto, y confiamos en un importante incremento en los próximos dos años”. ¿Qué objetivos se han planteado como DIRAC para Frankfurt 2025 en el camino hacia 2027? “Uno de los objetivos principales es difundir el Programa Translating Chile con el propósito de incrementar el número de traducciones, especialmente en idioma alemán. Esta instancia será clave para la convocatoria 2026 y, como señalé antes, los traductores, agentes literarios y editoriales chilenas presentes en Frankfurt tendrán un papel crucial para lograr este objetivo. En Frankfurt 2025, presentaremos dos actividades en el International Stage. Destacaremos uno de los últimos libros publicados gracias a la Convocatoria 2025 y otra con el ganador del Premio Anna Seghers 2025 y el Presidente de la Fundación del mismo nombre, que en los últimos años ha destacado a varios autores nacionales, como Alia Trabucco y Lina Meruane, entre otros. También Chile tendrá una participación destacada en el Frankfurt Kids Conference, cuyo lema este año es “Children's Books in a Fragile World”. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"

    Tomar Palco 27/05/25

    Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:34


    ¿Podemos salir del sistema de protección a las inversiones?

    Play Episode Listen Later May 25, 2025 7:25


    Mientras la transición energética avanza, algunos países del Sur buscan recuperar el control sobre sus recursos. Ecuador, India y Sudáfrica ya dieron pasos concretos para liberarse de tratados injustos.

    Transición energética y soberanía en disputa

    Play Episode Listen Later May 24, 2025 7:42


    ¿Qué pasa cuando los países del Sur quieren dejar de exportar solo materias primas? Se enfrentan a reglas impuestas por acuerdos comerciales y presiones corporativas. ¿Quién decide cómo se usa el litio, el cobre o el níquel?

    Acuerdos comerciales, transición energética y extractivismo en América Latina

    Play Episode Listen Later May 23, 2025 6:18


    Tomar Palco 20/05/25

    Play Episode Listen Later May 20, 2025 42:33


    Abusos corporativos vinculados a la demanda de minerales

    Play Episode Listen Later May 18, 2025 7:40


    Transición energética justa, la transición que buscan los pueblos

    Play Episode Listen Later May 17, 2025 5:55


    Transición energética corporativa e impactos en los territorios

    Play Episode Listen Later May 16, 2025 5:49


    Descabelladas - Los coletazos de ProCultura en La Moneda y la Fiscalía

    Play Episode Listen Later May 14, 2025 78:35


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan las esquirlas que ha dejado el caso ProCultura, las filtraciones de la Fiscalía en esta investigación y cómo estas han salpicado a La Moneda. Además, comentan la partida del ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, y su legado en Latinoamérica; el intento por truncar la tramitación de la Ley de Fraccionamiento; y lo que nos dejó el encuentro del presidente Boric con el mandatario de China, Xi Jinping. En nuestra espacio de conversación, Jaime Mulet, diputado y precandidato presidencial del partido Federación Regionalista Verde Social, aborda los desafíos que enfrentará en las primarias presidenciales del oficialismo. "

    Tomar Palco 13/05/25

    Play Episode Listen Later May 13, 2025 45:24


    Minerales de transición - Cobre

    Play Episode Listen Later May 11, 2025 5:07


    Minerales de transición - Litio

    Play Episode Listen Later May 10, 2025 6:13


    Crisis climática y transición energética

    Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:38


    Descabelladas - Descabelladas - La intrascendente discusión Tohá-Marcel. Entrevista a ex republicana C.G. Aravena

    Play Episode Listen Later May 7, 2025 81:08


    "En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus comentan la controversia por la relación sentimental entre la precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, analizan la acusación constitucional contra el Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; las distintas reacciones al informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento; y la nueva ofensiva de Israel en la Franja de Gaza. En nuestra espacio de conversación, Carmen Gloria Aravena, senadora por la Región de La Araucanía e integrante de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, desmiente las aseveraciones de su ex Partido Republicano y desvirtúa las objeciones a la propuesta entregada el martes al presidente Gabiel Boric."

    Tomar Palco 06/05/25

    Play Episode Listen Later May 6, 2025 40:36


    Descabelladas - Sin Vodanovic se ordena la primaria oficialista

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 80:46


    En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus comentan la interceptación telefónica de la Fiscalía al móvil de Miguel Crispi, hecho que pudo haber salpicado al teléfono del presidente Gabriel Boric. También analizan los primeros 100 días del segundo gobierno de Trump, los que han sido marcados por un clima de confusión y miedo, el acuerdo para la Paz y el Entendimiento que sigue en suspenso, y como la primaria presidencial oficialista ya toma forma después de que Paulina Vodanovic, con quien conversaron en el estudio, bajara su candidatura presidencial.

    Descabelladas - Los "fails" de Matthei

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 81:32


    "En esta nueva entrega de Descabelladas, Yasna Lewin, Alejandra Matus y Mirna Schindler comentan los ""traspié"" que ha tenido Evelyn Matthei durante las últimas semanas y como estos pueden perjudicar su carrera por llegar a La Moneda. Además, analizan la irrupción de la precandidata presidencial, Paulina Vodanovic, y el Partido Socialista, la cruzada de Trump contra las Universidades en Estados Unidos y el fenómeno de la violencia en los estadios. En el espacio de conversación, Alejandra Mohor, investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, analiza la tragedia ocurrida a las afueras del Estadio Monumental, el que terminó con la vida de una joven y un menor edad, el actuar policial en este caso y las políticas públicas que buscan combatir estos hechos."

    Tomar Palco 09-04

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 44:51


    "Las vueltas de la Vida": Sexualidad de las Personas Mayores. - Lo ético y moral en el contexto de envejecimiento poblacional

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 24:21


    El Dr. en Historia de las Ciencias, Prof. de Filosofía y escritor de mas de una veintena de libros de filosofía, educación, epistemología, historia LA, nos puso en sintonía sobre lo ético y moral y su relación con las personas mayores. Se analizaron algunos ejemplos de vivencias en servicios públicos, la falta de educación, de trato y su expresión en lo comunicacional hacia las personas mayores. De su análisis surgen propuestas de mejoramiento en valores necesarios para un mejor trato y respeto a las personas mayores.

    "Las vueltas de la Vida": Sexualidad de las Personas Mayores. - Políticas públicas y envejecimiento en regiones

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 24:02


    Junto al Odontólogo del Servicio de Salud de la región de Aysén, Dr. Fabián Méndez, se trato el fenómeno de envejecimiento a nivel rural en la región de Aysén, analizamos cuales eran las principales consultas de las personas mayores y el trabajo preventivo y promocional dirigido a este ciclo vital.

    "Las vueltas de la Vida": Sexualidad de las Personas Mayores. - La Compasión

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 26:13


    Daniela Castillo, Dra. en Ciencias de la Enfermería y Prof.de la Escuela de Enfermería de Universidad de Chile, nos puso a tono con el fenómeno de “La compasión”, un eje relevante en la vida de las personas, donde además contó sobre esta línea de investigación doctoral, algo nuevo e inédito en nuestro país, que se relaciona con las personas, los distintos ciclos vitales y de profundo carácter axiológico.

    "Las vueltas de la Vida": Sexualidad de las Personas Mayores. - Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 24:52


    Con Natalia Guerrero y Magdalena Muñoz conversamos sobre la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad que fundaron y dirigen en la actualidad, sus áreas de desarrollo y su noveno aniversario cumplido el 2024. En este sentido, se analizó el recorrido por el equipo, sus graduados, y proyectos futuros.

    Tomar Palco 12/03/2025

    Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 42:57


    "Las vueltas de la Vida": Sexualidad de las Personas Mayores. - Extensión Universitaria y Vinculación con el Medio

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 23:44


    La Dra. y Directora Lorena Tapia y la Coordinadora Natalia Lucero, conversamos sobre la Política de Extensión y VM de Facultad de Medicina de la U de Chile, su misión, proyectos, jornadas anuales y acciones estratégicas. Además, analizamos su relación con la comunidad, con ECOS de Barrios, con proyectos universitarios en las distintas líneas de investigación y los resultados de su reciente jornada universitaria con presentación de proyectos cerrados y en desarrollo.

    Descabelladas - La aprobada reforma a las pensiones y el imperio de Trump

    Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 81:33


    En este último capítulo de la temporada, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan la votación llevada a cabo durante este miércoles que determinó la aprobación general de la reforma a las pensiones en la Cámara de Diputadas y Diputados. Además, comentan las primeras políticas de Donald Trump que amenazan a la población migrante y la comunidad LGTBIQ+ y la posible construcción de una estatua a Sebastián Piñera, a un año de su muerte. En nuestro espacio de conversación, la alcaldesa Karina Delfino analiza la seguridad a nivel comunal, los desafíos del oficialismo y las tareas en materia de educación.

    Tomar Palco 28/01/25

    Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 43:33


    Descabelladas - La nueva era de Trump

    Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 74:54


    En este capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan el aterrizaje de Donald Trump a la Casa Blanca y los riesgos que supone para el mundo. Además, comentan el acuerdo en materia de pensiones y la reciente revelación sobre los vínculos de la jueza Sabaj con Luis Hermosilla. En nuestro espacio de conversación Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, comenta el caso Democracia Viva, el acuerdo sobre pensiones y el futuro de la coalición.

    Claim Radio Universidad de Chile

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel