En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. Se emite de lunes a viernes de 7 a 12 por Radiomundo 1170 AM.
PDA - Terminó con victoria el partido amistoso de la fecha FIFA Uruguay vs República Dominicana by En Perspectiva
La Mesa - Viernes 10.10.2025 - Telegramas by En Perspectiva
La Mesa - Viernes 10.10.2025 - Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza by En Perspectiva
La Mesa - Viernes 10.10.2025 - La opositora venezolana María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 by En Perspectiva
Entrevista Ingeniería deMuestra - La Facultad de la UdelaR abre sus puertas para exhibir decenas de proyectos y líneas de investigación en los que trabajan docentes y alumnos by En Perspectiva
Entrevista Gustavo Calvo - Analista Interncional y conductor de La Hora Global - ¿Cómo se viene desarrollando la primera fase del acuerdo de paz en Gaza? by En Perspectiva
Contacto con la región - 10.10.2025 by En Perspectiva
Fernando Medina nos acerca una primera semblanza del Premio Nobel de Literatura, el húngaro László Krasznahorkai by En Perspectiva
Fernando Medina - Se conoció el ganador del Premio Nobel de Literatura László Krasznahorkai by En Perspectiva
DTI - Movi Melo la app creada por estudiantes de la UTEC que mejora el transporte en la capital de Cerro Largo by En Perspectiva
La Mesa - Jueves 09.10.2025 - Senado aprobó con amplio respaldo político el proyecto de ley que modifica la normativa contra el lavado de activos by En Perspectiva
La Mesa - Jueves 09.10.2025 - Firma del acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza by En Perspectiva
Entrevista Óscar Licandro - Sociólogo ex asesor de los comandos de campaña de Álvaro Delgado by En Perspectiva
Entrevista Ricardo Barboza - Israel y Hamas firmaron primera fase del acuerdo de paz para Gaza by En Perspectiva
Contacto con la región - 09.10.2025 by En Perspectiva
La Mesa de Científicos - Miércoles 08.10.2025 - Evaluación científica by En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 08.10.2025 - Corte Electoral resolvió por mayoría no suspender la ciudadanía al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, by En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 08.10.2025 - Puerto de Montevideo: conflicto en Terminal Cuenca del Plata provocó la cancelación de varias escalas de buques by En Perspectiva
Entrevista Guillermo Tolosa - Presidente del Banco Central del Uruguay by En Perspectiva
La actividad en la playa de contenedores del puerto de Montevideo, operada por la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP), sigue paralizada luego de que el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) resolviera mantenerse en asamblea permanente. La decisión se tomó ayer, luego de una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo que no hubo avances. El Supra reclama la reducción de la jornada laboral a seis horas y cuestiona la implementación del nuevo sistema informático Navis N4, que —según sostiene— hará perder categorías y puestos laborales. TCP, cuyo accionista mayoritario es la multinacional belga Katoen Natie, asegura que la aplicación del nuevo sistema no implicará despidos ni pérdida de puestos de trabajo. El conflicto, que comenzó el jueves pasado, mantiene afectado gran parte del movimiento de contenedores en el puerto. Los exportadores denuncian pérdidas millonarias y los transportistas reclaman una solución urgente. ¿Qué se está haciendo a nivel de gobierno para destrabar esta crisis? Emiliano Cotelo y Romina Andrioli conversaron con Juan Castillo, ministro de Trabajo y Previsión Social.
Contacto con la región - 08.10.2025 by En Perspectiva
DTI - ¿Qué cambios está implicando la IA en los distintos puestos de trabajo? by En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Martes 07.10.2025 - Coalición Republicana, sin Cabildo, inauguró coordinadora en el Parlamento by En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Martes 07.10.2025 - Atentado a la fiscal Mónica Ferrero: ¿Cómo respondió el sistema político? by En Perspectiva
Entrevista Alejandro Sánchez - Secretario de la Presidencia de la República by En Perspectiva
Entrevista Conrado Rodríguez - Diputado del Partido Colorado by En Perspectiva
Contacto con la región - 07.10.2025 by En Perspectiva
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
En esta oportunidad, En Perspectiva Interior profundiza sobre el Proyecto “Raíces”, liderado por el Colectivo de Mujeres Rurales de Piedras de Afilar que tiene como objetivo implementar circuitos turísticos como recurso alternativo comunitario. Para ello se han propuesto un circuito histórico del Pueblo Estación Piedras de Afilar y de sus alrededores, resaltando y valorizando el patrimonio cultural, particularmente el asociado a la vía férrea. Romina Andrioli y la Ing. Agr. Sandra Bazzani continúan el ciclo sobre turismo rural en sus diversas modalidades junto a Verónica Álvarez, guía de Turismo, integrante del Grupo de Mujeres Rurales de Piedras de Afilar y fue coordinadora del proyecto “Raíces”.
La Mesa - Lunes 06.10.2025 - INDDHH denunció vulneraciones que sufren menores bajo protección del Estado en INAU by En Perspectiva
La Mesa - Lunes 06.10.2025 - Frente Amplio: Grupo de militantes cuestiona al gobierno por giro al centro y la derecha by En Perspectiva
Central Diego Bernardini - Médico argentino, magíster en gerontología by En Perspectiva
Sin la presencia de referentes de primera línea, más de un centenar de militantes frenteamplistas se reunieron el sábado en el local de la Coordinadora B, en Montevideo, para expresar su descontento con el rumbo del gobierno de Yamandú Orsi. Bajo la consigna “Frenteamplistas: tenemos que hablar”, el encuentro —seguido por más de 5.000 personas a través de YouTube— marcó el primer gesto público de crítica interna hacia la administración frenteamplista. Durante más de tres horas, los asistentes cuestionaron lo que consideran un “giro a la derecha” del gobierno y un “alejamiento del programa del Frente Amplio”. Entre los reclamos se mencionaron la negativa a calificar como genocidio la ofensiva israelí en Gaza, la falta de un impuesto al 1 % más rico, el rumbo económico y las restricciones presupuestales en educación. “Se ganó por izquierda, pero se está gobernando por derecha”, resumió una docente de Maldonado, una de las oradoras más aplaudidas. Los organizadores anunciaron que elaborarán una declaración para enviar a Orsi, a la Mesa Política y al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira. En el texto reclamarán que el gobierno retome “las señales de izquierda” y que el partido oficialista “vuelva a escuchar a su militancia”, a la que varios asistentes describieron como “preocupada y desilusionada por el rumbo del país”. Emiliano Cotelo y Romina Andrioli conversaron con En Perspectiva con Daniel Esteves, uno de sus impulsores, frenteamplista independiente, exdelegado de la Coordinadora B y exdiputado suplente.
Contacto con la región - 06.10.2025 by En Perspectiva
PDA - Knüppel y Waksman se trajeron el bronce del Mundial de regata oceánica by En Perspectiva
La Mesa - Viernes 03.10.2025 -¿Qué recomendaciones tienen los tertulianos para el fin de semana del Patrimonio? by En Perspectiva
La Mesa - Viernes 03.10.2025 - Se estrenó el documental “memoria sumergida”: Los planes de Alemania para Uruguay entre 1929 y 1945 by En Perspectiva
Al terminar el trabajo del GACH, Grupo Asesor Científico Honorario, tras la pandemia de covid- 19, el Dr. Henry Cohen informó que se enfocaría en el Proyecto Echo. Se trata de un movimiento que nació en 2003 en la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, que busca “desmonopolizar el conocimiento médico y democratizar el acceso a la atención” en zonas alejadas de las principales ciudades. Esta iniciativa, que ya lleva 11 años en Uruguay, acaba de presentar una propuesta al Congreso de Intendentes para extenderse a las policlínicas municipales de todo el país con el foco puesto en salud mental. ¿Cómo va a funcionar ese sistema? ¿Cómo ha sido la experiencia de Echo en Uruguay? ¿Cuánto más se puede expandir y fortalecer? Emiliano Cotelo conversó con el impulsor de Echo Uruguay: el Dr. Henry Cohen, profesor emérito de la Facultad de Medicina de UdelaR.
La Institución Nacional de Derechos Humanos presentó este jueves un informe sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección del INAU. El estudio, realizado entre 2023 y 2025 por el Mecanismo Nacional de Prevención, da cuenta de daños físicos y emocionales que se agravan durante la estadía en los centros, especialmente en materia de salud mental. El relevamiento detectó centros saturados, con colchones en el piso y adolescentes sin poder ingresar por falta de cupos. También se constató que en muchos casos hay apenas dos funcionarios por turno y que varios centros carecen de equipos técnicos. A esto se suman problemas edilicios, violencia entre pares, salidas no autorizadas y actitudes estigmatizantes por parte de algunos funcionarios. El informe advierte además sobre la violencia sexual, con ingresos por explotación especialmente en departamentos de frontera, y sobre la alta incidencia de crisis psicológicas y autoagresiones: más de la mitad de los centros reportó intentos de autoeliminación en el último año. Como contracara, se señala que la mayoría de los niños y adolescentes acceden a educación formal y no formal, y que se valoran positivamente actividades recreativas, culturales y deportivas. Emiliano Cotelo y Romina Andrioli conversaron con Jimena Fernández Bonelli, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
En La Mesa de Filósofos el tema fue Albert Camus, un autor que nació en 1913, pero que se mantiene muy actual. De hecho, en la pandemia, una de sus obras más conocidas, “La peste”, fue best seller mundial. Camus nos habla de lo absurdo y es muy interesante analizar sus planteos sobre la vida, la violencia, la esperanza, entre otros.
La Mesa - Jueves 02.10.2025 - Coalición Republicana formaliza mesa de coordinación en el Parlamento by En Perspectiva
La Mesa - Jueves 02.10.2025 - Presupuesto insuficiente amenaza funcionamiento de la Jutep en 2026 by En Perspectiva
¿Cómo ha sido el comportamiento por ramas de actividad? ¿Cuáles fueron las más dinámicas? Análisis del economista Pablo Rosselli
Entrevista Juan Martín Rodríguez - Diputado del Partido Nacional by En Perspectiva
Contacto con la región - 02.10.2025 by En Perspectiva