En Perspectiva

Follow En Perspectiva
Share on
Copy link to clipboard

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. Se emite de lunes a viernes de 7 a 12 por Radiomundo 1170 AM.

En Perspectiva


    • Sep 15, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 23m AVG DURATION
    • 12,636 EPISODES


    Search for episodes from En Perspectiva with a specific topic:

    Latest episodes from En Perspectiva

    PDA- 15.09.2025 - La histórica medalla de la uruguaya Julia Paternain en el Mundial de atletismo

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 13:22


    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

    En Perspectiva Interior - 15.09.2025 - ¿Cuáles son las claves del bienestar animal en ganado?

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 33:44


    En esta oportunidad, En Perspectiva Interior profundiza sobre el bienestar animal: ¿Qué cuidados se deben tener con las vacunas que se le da al ganado? ¿Qué controles se le deben de realizar al ganado? ¿Cuáles son las buenas prácticas de Bienestar Animal que se tienen que respetar? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Conrado Rodríguez Raineri del laboratorio Virbac.

    La Mesa - 15.09.25 - Brasil: Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel, en fallo histórico

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 24:15


    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado el jueves pasado a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado, en un juicio histórico. Su defensa anunció que apelará la sentencia. En la sentencia se argumentó que Bolsonaro lideró una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El fallo, que se votó por cuatro a uno en la primera sala del Tribunal Supremo de Justicia, le atribuyó a Bolsonaro cinco delitos, incluidos los de intento de golpe de Estado, intento de abolición democrática del Estado de derecho y liderar una organización criminal. La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar. La noticia provocó el rechazo del gobierno amigo de Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Washington "responderá en consecuencia". "La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro", publicó Rubio en sus redes sociales, y añadió que Estados Unidos, que ya impuso altos aranceles a la mayor economía latinoamericana a raíz del juicio, "responderá en consecuencia a esta caza de brujas". El presidente Lula da Silva, en tanto, respondió en un artículo con su firma que publicó en el diario The York Times, destinado, según explicó, a “establecer un diálogo abierto y franco con el presidente de Estados Unidos”. "La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables", enfatizó Lula. ¿Cómo vieron esta condena? ¿Y qué piensan de la postura de Trump y su gobierno en este tema?

    La Mesa - 15.09.1025 - Oposición denunció penalmente la compra de la Estancia María Dolores

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 38:32


    Legisladores de cuatro partidos de la oposición presentaron el jueves pasado una denuncia penal por la compra de la estancia María Dolores aprobada por el Instituto Nacional de Colonización. El documento lleva la firma de los diputados Gustavo Salle (Identidad Soberana), Juan Martín Jorge (Partido Colorado), Rodrigo Goñi (Partido Nacional) y Gerardo Sotelo (Partido Independiente). En el escrito se señala la “aparente comisión” de los delitos de abuso de funciones, fraude, falsificación ideológica de documento público y conjunción del interés personal y público, y se solicita investigar a todas las personas involucradas en la operación. El texto alega falta de quórum en la resolución, pago por encima de la tasación oficial, informes antedatados y la inhabilitación de dos jerarcas por su condición de colonos, entre otros puntos. El diputado Rodrigo Goñi profundizó en esas razones cuando lo entrevistamos el viernes pasado aquí, En Perspectiva. "La clave acá es lo político por encima de lo jurídico. Yo quiero gastar no me importa cuánto en obtener algo, en este caso una estancia, muy lujosa por una cifra descabellada aunque la ley no me lo permita, y la denuncia penal demuestra una serie de hechos. Desde mucho antes de la concreción de la compra (se estaba) avisando a determinados grupos que se iba a comprar esa instancia. Acá hay hechos de conjunción del interés público y el privado, no solamente de abuso de funciones. Hay elementos muy extraños que nos hacen recordar a los tristes episodios de Pluna cuando en pocas horas se consiguen autorizaciones de fondos millonarios. No estamos hablando de poca plata, estamos hablando de 30 y pico de millones de dólares". Un aspecto que llamó la atención fue que la denuncia se presentó antes de que el Parlamento resolviera si se crea o no una comisión investigadora sobre este caso. Esa resolución quedó aplazada para diciembre ya que Cabildo Abierto, cuyos votos eran imprescindibles para la aprobación, solicitó postergar la resolución para diciembre cuando haya finalizado el tratameinto parlamentario del proyecto de ley de Presupuesto.

    Entrevista Sebastián Valdomir -Diputado del Frente Amplio y presidente de la Cámara de Representantes

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 14:56


    Entrevista Sebastián Valdomir -Diputado del Frente Amplio y presidente de la Cámara de Representantes by En Perspectiva

    Entrevista Pedro Bordaberry - Senador del Partido Colorado

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 48:49


    Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el domingo 7 de este mes, motivaron largas horas de debate en ambos lados del Río de la Plata. Pero hubo un análisis que llamó la atención acá porque se centró en plantear las “lecciones” que esos comicios dejaban para la oposición en Uruguay. Conversamos En Perspectiva con el senador Pedro Bordaberry, que sostuvo que la apuesta del presidente Javier Milei, unificando bajo una sola propuesta a los diversos sectores de la centro-derecha y la derecha, angostó la oferta electoral y eso fue determinante para que ese espacio político perdiera frente al peronismo. Por eso, llamó a colorados, blancos y Partido Independiente a no hacer lo mismo aquí en las elecciones de 2029.

    Contacto con la región - 15.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 10:08


    Contacto con la región - 15.09.2025 by En Perspectiva

    Titulares 7AM - 15.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:45


    Titulares 7AM - 15.09.2025 by En Perspectiva

    EP En Movimiento - Entrevista Celeste Verges y Amanda Céspedes

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 50:24


    EP En Movimiento - Entrevista Celeste Verges y Amanda Céspedes by En Perspectiva

    EP En Movimiento - Entrevista Guillermo Saccomanno - Escritor, periodista y guionista de historietas argentino, ganador del Premio Alfaguara

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 47:13


    EP En Movimiento - Entrevista Guillermo Saccomanno - Escritor, periodista y guionista de historietas argentino, ganador del Premio Alfaguara by En Perspectiva

    EP En Movimiento - La Mesa Viernes 12.09.2025 - ¿Cómo elegimos lo que leemos?

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 33:24


    EP En Movimiento - La Mesa Viernes 12.09.2025 - ¿Cómo elegimos lo que leemos? by En Perspectiva

    Entrevista Rodrigo Goñi - Diputado del Partido Nacional

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 15:24


    Entrevista Rodrigo Goñi - Diputado del Partido Nacional by En Perspectiva

    Contacto con Marcelo Aguilar desde Brasil - En juicio histórico Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 21:56


    Contacto con Marcelo Aguilar desde Brasil - En juicio histórico Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado by En Perspectiva

    Titulares 7AM - 12.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 29:30


    Titulares 7AM - 12.09.2025 by En Perspectiva

    La Mesa de Filósofos - 50 años de la muerte de Hannah Arendt, una de las pensadoras políticas más importantes del siglo XX

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 51:03


    La Mesa de Filósofos - 50 años de la muerte de Hannah Arendt, una de las pensadoras políticas más importantes del siglo XX by En Perspectiva

    La Mesa - Jueves 11.09.2025 - Uruguay clasificó al Mundial FIFA 2026: ¿La hinchada celeste quiere al DT, Marcelo Bielsa?

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 28:11


    La Mesa - Jueves 11.09.2025 - Uruguay clasificó al Mundial FIFA 2026: ¿La hinchada celeste quiere al DT, Marcelo Bielsa? by En Perspectiva

    La Mesa 11.09.2025 - Bordaberry hace un llamado de atención a la Coalición tras derrota de Milei

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 40:15


    Según el senador colorado Pedro Bordaberry, las recientes elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Argentina deberían servir como un llamado de atención y reflexión ante la idea de que la Coalición Republicana comparezca bajo un lema y candidato común en 2029. En un posteo en sus redes sociales, Bordaberry sostuvo que la estrategia electoral de Javier Milei, presidente de Argentina, de unificar a la centro-derecha y la derecha bajo una sola bandera fracasó rotundamente. Según el senador, este intento debilitó a otros partidos como el PRO de Mauricio Macri y, en última instancia, redujo la elección a una contienda binaria entre el peronismo y el partido de Milei. "El peronismo le ganó con amplitud. Es cierto que las denuncias de corrupción que golpearon a figuras del círculo más próximo al presidente tuvieron un efecto devastador", expresó, pero luego añadió que "no fue únicamente eso". "La apuesta por unificar de hecho bajo una sola propuesta a los diversos sectores de la centro-derecha y la derecha del país terminó siendo un lastre" Esta estrategia, a su parecer, limitó significativamente las opciones de los votantes, obligándolos a elegir entre solo dos propuestas principales en lugar de una variedad de alternativas dentro del mismo espectro político. Bordaberry comparó esta situación con una apuesta arriesgada en una ruleta, y señaló que en la política, limitar las opciones de esta manera es siempre un riesgo. En su opinión, la lección que se debe aprender es que una mayor cantidad de opciones en la primera vuelta electoral, lejos de debilitar un espacio político, en realidad lo fortalece al ofrecer a los votantes más alternativas para elegir. Finalmente, Bordaberry usó este ejemplo para analizar la idea de que la Coalición Republicana se presente a las elecciones nacionales de 2029 con un solo candidato y bajo un mismo lema. Aunque reconoció que esta estrategia podría tener la ventaja de acumular votos para asegurar más bancas en el Parlamento, también advirtió que podría resultar en una menor cantidad de votos en general y menos bancas.

    Entrevista Daniel Radío - Vicepresidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 42:15


    El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) tiene su directorio completo desde la pasada semana, cuando se aprobó en el Senado la venia para que Daniel Radío, del Partido Independiente, asumiera como nuevo vicepresidente del organismo. ¿Hacia dónde va la gestión del INISA ahora? ¿Qué le pidieron a Radío para su gestión? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Radío.

    Análisis Económico Exante - Avanza la desinflación en Uruguay

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 10:56


    ¿Qué efectos puede tener una baja más fuerte de lo esperado? Análisis de la economista Alicia Corcoll.

    Entrevista Robert Silva - Senador del Partido Colorado, integra Comisión de DDHH y Equidad de Género

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 13:12


    El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que eleva la edad mínima para contraer matrimonio en Uruguay, pasándola de 16 a 18 años. La iniciativa, impulsada por el Frente Amplio, modifica el Código Civil y establece como única excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial. La propuesta procura prevenir el matrimonio infantil y adecuar la normativa nacional a compromisos internacionales.  Entre 2020 y 2024 se registraron 84 casamientos con al menos un menor de 18 años, en su mayoría mujeres adolescentes unidas a hombres mayores. Según la senadora Constanza Moreira, esta práctica limita el desarrollo personal y educativo de las y los jóvenes. El proyecto, que tuvo 26 votos en 26 senadores presentes en sala, fue respaldado por todos los partidos, aunque con algunos reparos.  Conversamos En Perspectiva con Robert Silva, senador por el Partido Colorado.

    Contacto con la región - 11.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 7:05


    Contacto con la región - 11.09.2025 by En Perspectiva

    Titulares 7AM - 11.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 31:15


    Titulares 7AM - 11.09.2025 by En Perspectiva

    DTI - Entrevista Paulo Rocha - Director de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 43:13


    En nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación conversamos sobre cibercrimen. “Hoy, el 90% de los delitos tradicionales tiene un componente digital”. Esa frase la dijo hace solo unos días el comisario general Paulo Rocha, director de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior.

    PDA - Uruguay empató con Chile y cerró las Eliminatorias ya clasificado al Mundial 2026

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 9:12


    PDA - Uruguay empató con Chile y cerró las Eliminatorias ya clasificado al Mundial 2026 by En Perspectiva

    La Mesa - Miércoles 10.09.2025 - Expo Prado 2025: ¿Qué significa esta muestra en Uruguay?

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 27:16


    Desde el viernes pasado y hasta el próximo domingo se desarrolla la Expo Prado 2025, una nueva edición de la exposición internacional de Ganadería, que está acompañada de una Muestra Agroindustrial y Comercial. ¿Qué significa para los contertulios esta cita tradicional, que cada año convoca un público multitudinario, que va mucho más allá de la gente vinculada al sector agropecuario?

    La Mesa 10.09.2025 - 40.200 menores trabajan en Uruguay, según encuesta del INE y el MTSS

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:34


    En Uruguay trabajan más de 40 mil menores de edad, según la Encuesta Nacional sobre Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes 2024, presentada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). La cifra equivale a casi un 7% de la población de entre 5 y 17 años. De ese 7%, 4,9 participa en actividades económicas y casi 2% realiza tareas de servicios no remuneradas. El ministro Juan Castillo calificó la situación de “verdadero flagelo”, subrayó que el problema es más grave en el interior que en Montevideo y advirtió que afecta sobre todo a hogares de bajos ingresos. “Más de cuarenta mil niños, niñas y adolescentes: es un disparate. Nuestro país será muy grande en nuestro corazón, pero tiene el tamaño geográfico que tiene, es un país pequeño comparado con los que nos rodean. Que tengamos más de cuarenta mil niños en esta situación es verdaderamente más que preocupante”. La encuesta fue elaborada entre el MTSS, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef Uruguay. Con los datos de este informe, la cartera elaborará una hoja de ruta para combatir el trabajo infantil. En ella incluirá medidas como fortalecer las inspecciones, mejorar salarios, generar empleo y coordinar acciones con otros organismos del Estado y la sociedad civil. La anterior medición sobre trabajo infantil fue en 2010. Allí se señalaba que el 11,6% de los niños desarrollaba alguna actividad económica. A nivel nacional, la tasa de trabajo infantil se ubicó en 6,8%, lo que equivale a unas 40.200 personas. Por región, se observó una mayor incidencia en el interior del país (7,7%), en comparación con Montevideo (5,2%). Por sexo, las cifras son similares: 7,0% en mujeres y 6,6% en varones, lo que corresponde a unos 20.100 casos en cada grupo. Por edad, el trabajo infantil aumenta con los años: 5 a 8 años: 2,0% (3.300 personas). 9 a 14 años: 7,6% (21.800 personas). 15 a 17 años: 10,6% (15.000 personas). Se considera trabajo infantil toda actividad realizada por niñas, niños y adolescentes por debajo de la edad mínima legal para trabajar, o que, aun superándola, implique riesgos para su salud, seguridad o moralidad. Esta definición incluye tanto tareas remuneradas como no remuneradas, dentro o fuera del hogar, en el mercado, en la producción para autoconsumo o en servicios domésticos que resulten excesivos o peligrosos. La medición se apoya en marcos internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) y los convenios de la OIT Nº 138 (1973) y Nº 182 (1999), ambos ratificados por Uruguay. En el plano nacional, el Código de la Niñez y la Adolescencia (2008) prohíbe el trabajo de menores de 15 años, mientras que entre los 15 y 17 años el empleo solo es permitido bajo condiciones específicas. El INAU es el organismo encargado de otorgar habilitaciones, supervisar y regular estas situaciones, en coordinación con el MTSS, que participa además en inspección y fiscalización.

    El último vuelo de Amílcar Viñas

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 3:31


    El último vuelo de Amílcar Viñas by En Perspectiva

    Contacto con Ing. Agr. Carlos Amonte - Edición 120° Expo Rural del Prado

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 17:05


    Contacto con Ing. Agr. Carlos Amonte - Edición 120° Expo Rural del Prado by En Perspectiva

    Entrevista Luigi Ferrajoli - Abogado y ex juez italiano que impulsa la idea de redactar una Constitución de la Tierra

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 50:22


    Entrevista Luigi Ferrajoli - Abogado y ex juez italiano que impulsa la idea de redactar una Constitución de la Tierra by En Perspectiva

    Contacto con la región - 10.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 7:45


    Contacto con la región - 10.09.2025 by En Perspectiva

    Titulares 7AM - 10.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 25:09


    Titulares 7AM - 10.09.2025 by En Perspectiva

    Entrevista Natalia Trenchi - Psiquiatra especializada en niños y adolescentes, psicoterapeuta y docente

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 40:16


    Entrevista Natalia Trenchi - Psiquiatra especializada en niños y adolescentes, psicoterapeuta y docente by En Perspectiva

    La Mesa TIC - ¿Cómo regular a las plataformas digitales?

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 83:21


    La Mesa TIC - ¿Cómo regular a las plataformas digitales? by En Perspectiva

    Entrevista Noelia Kandratavicius y Rodrigo Torres - Científicos uruguayos en misión Uruguay Sub 200

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 51:13


    Hace 19 días que se lleva adelante la expedición Uruguay Sub 200 dónde el buque Falkor too navega aguas uruguayas y explora lo que hay en el fondo del Río de la Plata y del Océano Atlántico. Con un robot submarino se recoge muestras y se transmite en vivo a través de Youtube. ¿Qué saldo deja hasta ahora la misión? ¿Qué se descubrió? Y, sobre todo, ¿cómo sigue el trabajo a partir de los datos relevados? Conversamos En Perspectiva con dos de los científicos uruguayos que estuvieron a bordo: Noelia Kandratavicius y Rodrigo Torres.

    Entrevista Mónica Xavier - Directora de INMUJERES

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 20:09


    Entrevista Mónica Xavier - Directora de INMUJERES by En Perspectiva

    Contacto con la región - 09.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:23


    Contacto con la región - 09.09.2025 by En Perspectiva

    Titulares 7AM - 09.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 25:43


    Titulares 7AM - 09.09.2025 by En Perspectiva

    PDA - Ya clasificada la selección uruguaya enfrenta a Chile en la última fecha de las eliminatorias

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 15:21


    PDA - Ya clasificada la selección uruguaya enfrenta a Chile en la última fecha de las eliminatorias by En Perspectiva

    En Perspectiva Interior - Huerta en casa: ¿Cómo elegir el lugar y de qué insectos o animales se debe proteger?

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 31:12


    En Perspectiva Interior - Huerta en casa: ¿Cómo elegir el lugar y de qué insectos o animales se debe proteger? by En Perspectiva

    La Mesa - Lunes 08.09.2025 - Ley de Presupuesto: Ante Diputados, Oddone planteó necesidad de “consolidación fiscal”

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 28:38


    La Mesa - Lunes 08.09.2025 - Ley de Presupuesto: Ante Diputados, Oddone planteó necesidad de “consolidación fiscal” by En Perspectiva

    La Mesa - Lunes 08.09.2025 - Violencia vicaria en Soriano: Dos niños fueron asesinados por su padre, que se suicidó

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 40:03


    La Mesa - Lunes 08.09.2025 - Violencia vicaria en Soriano: Dos niños fueron asesinados por su padre, que se suicidó by En Perspectiva

    Entrevista Juan Salgado - Presidente de Cutcsa

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 52:25


    Entrevista Juan Salgado - Presidente de Cutcsa by En Perspectiva

    Complemento de la región - 08.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 3:32


    Complemento de la región - 08.09.2025 by En Perspectiva

    Contacto con Fernando Gutiérrez - Corresponsal en Buenos Aires

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 27:49


    En Argentina, el partido del presidente Javier Milei sufrió ayer una dura derrota ante la oposición peronista en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, en la antesala de los comicios parlamentarios de medio término el 26 de octubre. Conversamos En Perspectiva con Fernando Gutiérrez, nuestro corresponsal desde Buenos Aires. El justicialismo, reunido en Fuerza Patria, se ubicaba como ganador con más del 47% de los votos, contra un 33,8 % del oficialista La Libertad Avanza (LLA) cuando se llevaba escrutado el 94% de los votos escrutados, según el organismo electoral provincial. Sobre las 10 de la noche, y cuando las tendencias electorales estaban ya consolidadas, Milei habló en el cuartel general de LLA en la ciudad de La Plata. "Hay que ser claro que sin ninguna dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo". Sin embargo, Milei indicó que "no se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno”. Y agregó: “El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más". Su tono fue más sobrio que el de costumbre y, a diferencia de su usual teatralidad, no subió al escenario con rock sonando de fondo sino en silencio. La mayor parte de los funcionarios se retiró del comando apenas terminó de hablar el presidente, sin dar declaraciones a la prensa y con gestos adustos. La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 40% del padrón electoral nacional. La elección renueva 23 puestos en el Senado y 46 en Diputados de la Legislatura provincial. Pero más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo en medio de las turbulencias políticas y económicas que enfrenta el gobierno. Minutos más tarde, y en medio de un ambiente festivo en el búnker de Fuerza Patria, el gobernador Kicillof fue recibido con vítores y cantos que pregonaban "¡Se siente, Axel presidente!".   "Milei, el pueblo te dio una orden. No podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Escuchá al pueblo, goberná para el pueblo. Eso te pidieron las urnas, eso te pedimos nosotros. Por enésima vez, le digo a Milei que tenemos que imperiosamente reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía de reunirte para trabajar. Para ponerte de acuerdo".      En tanto, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción la expresidenta Cristina Kirchner, líder del peronismo opositor, quien salió varias veces al balcón a saludar cuando se conocieron los resultados, mostrándose alegre e incluso dando pasos de baile.

    Titulares 7AM - 08.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 24:25


    Titulares 7AM - 08.09.2025 by En Perspectiva

    Entrevista Beatriz Angulo y Mariana Zorrilla - Psicólogas moderadoras del taller "Ser abuelo shoy"

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 48:37


    Entrevista Beatriz Angulo y Mariana Zorrilla - Psicólogas moderadoras del taller "Ser abuelo shoy" by En Perspectiva

    La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Expedición Uruguay Sub200: Qué desafíos y responsabilidades trae este nuevo conocimiento generado a Uruguay

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 25:25


    La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Expedición Uruguay Sub200: Qué desafíos y responsabilidades trae este nuevo conocimiento generado a Uruguay by En Perspectiva

    La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Cumbre y desfile militar en China: Repercusiones de ambos eventos y señales de China a Occidente

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 36:45


    La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Cumbre y desfile militar en China: Repercusiones de ambos eventos y señales de China a Occidente by En Perspectiva

    Entrevista Gabriel Quirici - Director Nacional de Educación

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 53:17


    Hace unos días comenzó a funcionar la Comisión del Bicentenario, un grupo que estará encargado de organizar hasta 2029 los eventos para conmemorar los 200 años del ciclo independentista uruguayo. ¿Con qué criterios trabajará esta comisión? ¿Cómo va a abordar los aspectos más discutidos de la independencia uruguaya? Conversamos En Perspectiva con el profesor de Historia y Director Nacional de Educación, Gabriel Quirici, que preside el comité ejecutivo de la comisión.

    Análisis Económico Exante - Cambios en la regla fiscal y balance de riesgos en relación a las proyecciones del Presupuesto

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 15:43


    El gobierno pasado había encargado una consultoría a BID sobre el diseño de la regla fiscal y sobre el final del año pasado se presentaron una serie de recomendaciones. Esta propuesta de cambio recoge algunas de esas recomendaciones e innova en algunos otros aspectos.

    PDA - Uruguay venció a Perú en el Centanario y clasificó al Mundial por quinta vez consecutiva

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 10:38


    PDA - Uruguay venció a Perú en el Centanario y clasificó al Mundial por quinta vez consecutiva by En Perspectiva

    Claim En Perspectiva

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel