Información y opinión con Federico Jiménez Losantos y sus colaboradores habituales para arrancar con fuerza el día.
The Es la Mañana de Federico podcast is a fantastic show that provides insightful and critical analysis of the political landscape in Spain. Hosted by Federico Jimenez Losantos, this podcast offers a refreshing perspective that is often lacking in mainstream media.
One of the best aspects of this podcast is Federico's ability to provide unbiased and unfiltered commentary on current events. He brings a wealth of knowledge and experience to each episode, allowing listeners to gain a deeper understanding of the issues at hand. His willingness to challenge conventional wisdom and tackle controversial topics makes for engaging and thought-provoking discussions.
Another highlight of this podcast is its commitment to freedom of speech and individual liberty. Federico consistently champions these principles, advocating for a more open and democratic society. His dedication to providing alternative viewpoints ensures that listeners have access to diverse perspectives, even if they may not align with mainstream narratives.
However, one potential downside of this podcast is its sometimes low audio levels. Some episodes may require listeners to increase their volume settings to hear clearly, which can be frustrating at times. Although this issue can be easily remedied by adjusting personal device settings, it would be beneficial if the audio levels were consistently higher for optimal listening.
In conclusion, The Es la Mañana de Federico podcast is an invaluable resource for anyone seeking nuanced political analysis and an alternative viewpoint in Spain. Federico's expertise, candor, and commitment to individual freedom make this show a standout in the world of podcasts. Whether you agree or disagree with his views, there is no denying the informative and thought-provoking nature of each episode.
Federico entrevista a José Luis Álvarez Almeida sobre la prohibición del Gobierno de fumar en las terrazas.
Federico y Amorós hablan del libro de Anthony Bourdain El curioso caso de Mary Mallon.
Federico entrevista al CEO de Clínicas Cres, Juan Carlos de Gregorio.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Beatriz Miranda.
Federico charla con Alejandro Entrambasaguas de su libro, La Sagrada Familia. Le acompañan en la tertulia, Ignacia de Pano y Rosana Laviada.
Federico entrevista a la periodista Rebeca Argudo que cuenta cómo es un día en la TVE de Sánchez, cada día más cerca de TV3.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
Federico comenta con Daniel Muñoz las críticas de los mandos policiales al dispositivo de seguridad planeado por Interior.
Santiago González desmiente al PSOE de Madrid que dice que Rafael Simancas ganó las elecciones a Esperanza Aguirre cosa que nunca ocurrió.
LM publica cómo la inversión publicitaria fomenta el uso del preservativo para prevenir ITS durante el Orgullo..
Federico comenta el retraso de la Diputación mientras Anticorrupción de Navarra considera nulo el contrato de Chivite a la empresa de Cerdán.
Federico analiza los datos aportados por la Policía tras los acontecimientos violentos del domingo. Lo cuenta con Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares del día centrados en cómo a Sánchez se le vuelve en contra el boicot a Israel.
Federico analiza cómo Sánchez recibe críticas internacionales por la gestión de La Vuelta mientras se aferra a Palestina como salvavidas.
Federico y Alberto Fernández hablan del II Foro de Tabernas y Taberneros en San Sebastián.
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con la directora de la Escuela de Diplomados de Enfermería de la FJD, Paloma Rodríguez.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Carlos Pérez Gimeno y Beatriz Cortázar.
Federico entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la suspensión de la etapa final de La Vuelta en Madrid.
Federico entrevista a Ayuso y comenta con Paco Rosell, Bieito Rubido y Rosana Laviada cómo Sánchez busca una tragedia jaleando a los manifestantes.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
Santiago González analiza la repercusión que ha tenido la cancelación del final de La Vuelta a España tras los ataques alentados desde el Gobierno.
Federico aborda con Daniel Muñoz la estrategia de polarización promovida por el Gobierno y que ahora tiene a La Vuelta como ejemplo.
Federico comenta los mensajes lanzados por Pedro Sánchez y sus ministros alentando los altercados violentos para reventar La Vuelta.
LM publica un lunes negro de Rotellar en el que desmonta el crecimiento económico de Sánchez, "es a corto plazo y basado en gasto, déficit y deuda".
Federico analiza junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo lo sucedido en las últimas horas en Madrid tras la suspensión de La Vuelta.
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares centrados en los violentos disturbios provocados por la izquierda más radical.
Federico analiza la imagen lamentable de España con graves disturbios de la izquierda más violenta alentada por Sánchez como cortina de humo.
Vanessa Vallecillo recoge testimonios sobre cómo en el País Vasco se inocula desde la infancia la propaganda pro Hamás. Vanessa Vallecillo recoge testimonios sobre cómo en el País Vasco se inocula desde la infancia la propaganda pro Hamás: Fiestas populares copadas de banderas, ikastolas celebrando actos por Palestina y la politización incluso de Halloween o carnavales. Un germen sembrado por Bildu que ha dado sus frutos en esta Vuelta a España.
Andres Arconada comenta los estrenos de la semana, entre los que destaca El Cautivo, y Ayanta Barilli y Encarna Jiménez toda la actualidad cultural.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Tico Chao.
Federico analiza junto a Vidal Cuadras, Dieter Brandau y Rosana Laviada el debate parlamentario que vuelve a impedir a Sánchez cumplir con su agenda.
Vanessa Vallecillo aborda el asunto que preocupa a autoridades y centros de menores: un aumento significativo de la conflictividad de los Menas. Agresiones, drogas y una impulsividad a la que los trabajadores de los centros y las autoridades se enfrentan sin medios. El Gobierno elimina la seguridad de forma progresiva "para no estigmatizar". Vanessa Vallecillo aborda el asunto que preocupa a autoridades y centros de menores: un aumento significativo de la conflictividad por parte de MENAS, en su mayoría marroquíes. De la mano de Saladhin, vamos a conocer cuál es el perfil de estos menores y junto a Pedro, nos acercaremos a un centro en Canarias para conocer de primera mano cómo es el día a día al que se enfrentan los trabajadores.
Santiago González comenta la última parida de Yolanda Díaz, el repaso de Espinosa a la novia de Javier Ruiz y otros asuntos.
Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.
Federico comenta con Daniel Muñoz la delicada situación que atraviesa el presidente del Gobierno.
LM publica cómo las metas verdes del Gobierno, que bloquea inversiones clave en la red eléctrica, frena la digitalización y el desarrollo sostenible.
Federico comenta cómo el ministro de Exteriores sigue la estela de Sánchez acusando a Israel de genocidio y la respuesta de Netanyahu.
Federico repasa junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo la Diada menos secundada de la historia.
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro repasan los titulares del día centrados en las cifras ridículas de los independentistas en los actos de la Diada.
Federico analiza el fracaso estrepitoso del independentismo en la Diada que ha dejado claro que el PSC es el partido de los separatistas.
Federico, Isabel y Teresa de la Cierva hablan con María Cudeiro, directora general de Evolus en España, Portugal y Suiza y la dermatóloga Rosa del Río
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con el jefe de Dermatología Pediátrica Hospital de La Paz, Raúl de Lucas.