POPULARITY
Categories
789. La necesidad de su gloria | Ptr Aris Soliz by Bethel Cochabamba
Emisión del jueves 16 de octubre de 2025 El ataque de ayer con un dron explosivo contra la Fiscalía de Baja California en Tijuana, a unos metros de la frontera con Estados Unidos, confirmó que el crimen organizado ya utiliza el aire. El artefacto, cargado con clavos y pedazos de metal, dañó varios vehículos y provocó pánico entre los empleados. No hubo muertos ni heridos, pero el mensaje fue claro: los criminales ya no necesitan fusiles ni granadas para desafiar al Estado, sino un dron barato y un poco de pólvora. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Mantenga su atención en Dios y ore con fe, sabiendo que Él responderá sus peticiones.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
Mantenga su atención en Dios y ore con fe, sabiendo que Él responderá sus peticiones.
El Dr. Stanley destaca la importancia de anotar nuestros motivos de oración, ya que esto nos ayuda a mantener la mente enfocada y a orar de manera más específica.
El Dr. Stanley destaca la importancia de anotar nuestros motivos de oración, ya que esto nos ayuda a mantener la mente enfocada y a orar de manera más específica.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.
El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a las personas mayores.Esta celebración está promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas mayores para que estas permanezcan mucho más tiempo activas dentro de la sociedad. Este año se celebra bajo el lema "Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos". Porque estar jubilado no implica estarse quieto, por lo que escuchamos el testimonio de algunos de ellos, que nos explican cómo se sienten y qué actividades realizan. Sin embargo, la evolución demográfica hace que la acción sea más urgente que nunca, alerta Naciones Unidas. Las personas de edad son un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Las políticas que van encaminadas a garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria y la protección social y a eliminar la discriminación son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece y esas cuestiones, sanidad, sociedad y economía, las analizamos en este programa.El ámbito sanitario lo tratamos con Juan Dionisio Avilés, geriatra del Hospital Virgen de la Arrixaca. También hablamos otros aspectos, como la soledad no deseada, con Victoria Mora Boronat, directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva en la Región, y los cambios sociológicos con Marcos Bote, profesor de Sociología de la Universidad de Murcia.El cambio demográfico y los cambios de estilos de vida da lugar a que se tenga que recurrir a la contratación de personal que cuide de los mayores. Esos mecanismos han pasado al sistema digital a través de la proliferación en Internet de plataformas digitales que ofrecen ayuda. Son plataformas digitales de cuidados. Mercedes Farias Batlle, profesora titular de Derecho Mercantil y co-investigadora principal, junto a la profesora Rosalía Alfonso Sánchez, del proyecto "Plataformas digitales para la economía de cuidados".El aumento de personas mayores en la sociedad da lugar a la implementación de tecnologías que faciliten el día a día de estas personas y ayudar al cuidado de mayores con sistemas de robotización. Nieves Pavón, profesora de la Universidad Politécnica de Cartagena y socia fundadora de Juno, una empresa de base tecnológica, explica las posibilidades que ofrece la tecnología.Esos cambios afectan a la economía, como explica José Carlos Sánchez de la Vega, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia.
En el 24 Horas de RNE hemos puesto el foco en la situación actual de la Franja de Gaza tras la llegada de los primeros camiones con ayuda humanitaria. Sobre ello, hemos hablado con Sonia Silva, jefa de la Oficina de UNICEF en Gaza, quien ha descrito que la necesidad en Gaza "es inmensa" y ha considerado que la ayuda que está entrando es "insuficiente". Pese a ello, "se espera que, con estos acuerdos, se puedan implementar los protocolos humanitarios y aumentar la ayuda. Esperamos 600 camiones".Silva ha señalado que es "muy importante priorizar las cosas más urgentes. Aquí se necesita con urgencia que entren insumos para el refugio", aunque también ha mencionado la necesidad de materiales para paliar la hambruna, equipamiento para los hogares y medicinas.Desde que se llegó a un acuerdo entre Hamás e Israel, "para los niños y las niñas es una alegría", ha apuntado la representante de UNICEF. Además, ha destacado que "van a poder dormir sin el sonido de los bombardeos y con un poquito de paz". Sin embargo, Sonia Silva ha explicado que, en estos momentos y durante los dos años de la ofensiva, "no sabemos cuántos han quedado huérfanos"Por último, la jefa de la Oficina de UNICEF ha apuntado que "la parte operativa en Gaza es muy compleja por causas de seguridad", y es por ello "por lo que hay que facilitar este tipo de procedimientos y habilitar más rutas de entrada". Sobre ello, Silva considera "importante que también empiece a generarse cierta gobernabilidad".Escuchar audio
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del Banco Mundial, que ha previsto para Bolivia una recesión (decrecimiento en vez de crecimiento) para los próximos tres años.
A través del Pastor: José HuancaFecha: 18 de Septiembre del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las naciones de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org
En este episodio, Rocío Fonseca, cofundadora de Drei Ventures, comparte su trayectoria profesional y la misión de su empresa, que busca conectar startups con corporativos para fomentar la innovación y el crecimiento. A lo largo de la conversación, se discuten las diferencias entre consultoría y ejecución, la importancia de la innovación en las empresas y cómo Drei Ventures se posiciona como un facilitador en este proceso. Rocío también destaca la necesidad de colaboración en el mundo empresarial y cómo su empresa está logrando resultados significativos en un entorno competitivo.Chapters00:00 Introducción y Presentación de Rocío Fonseca02:08 Trayectoria Profesional de Rocío04:53 Drei Ventures: Un Nuevo Enfoque en la Innovación09:21 Conexión entre Startups y Corporativos16:26 La Necesidad de Innovación en Empresas19:18 Objetivos y Metas de Drei Ventures22:42 Escalamiento y Futuro de Drei Ventures25:16 Cierre y Contacto con Rocío Fonseca
El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la nueva carrera geopolítica, siendo Estados Unidos y China prácticamente los dos únicos actores destacables. Las prioridades energéticas de la Unión Europea le llevan a quedar descolgada de esta carrera.
En esta conversación, Gibrán Larrauri y Christian exploran el texto 'Historia y Psicología' de Max Horkheimer, fundador de la escuela de Frankfurt. Discuten la relación entre historia y psicología, la importancia del psicoanálisis en la teoría crítica, y critican la fragmentación de las ciencias sociales. Horkheimer propone una visión interdisciplinaria que busca entender la realidad social a través de la psicología profunda y el materialismo histórico, cuestionando las concepciones tradicionales de la historia y la moralidad en la sociedad contemporánea. En esta conversación, se exploran las intersecciones entre la psicología, la teoría crítica y la historia, destacando la relevancia de la obra de Horkheimer. Se discuten temas como la irracionalidad en la acción humana, la influencia de la industria cultural en la política, y la necesidad de una psicología profunda para entender la historia y la sociedad contemporánea. Además, se critica la academia y se reflexiona sobre la importancia de la psicología en tiempos de crisis.#teoriacritica #escueladefrankfurt #horkheimer00:00 Introducción a la Teoría Crítica y Horkheimer02:52 Contexto Histórico y Relevancia del Texto05:37 Interdisciplinariedad y la Teoría Crítica08:18 La Relación entre Historia y Psicología11:34 Crítica a Hegel y Propuesta de Horkheimer14:16 Psicoanálisis y Freudomarxismo17:30 Olfato Político y Contexto del Nazismo20:19 Conclusiones y Reflexiones Finales27:35 La Dialéctica de la Historia y la Lucha Social30:36 Crítica al Positivismo y la Ontología33:24 La Concepción de la Totalidad en la Historia37:01 La Psicología como Ciencia Auxiliar en la Historia39:43 Mecanismos Psicológicos en la Participación Social42:55 La Moral Diferenciada y el Esquematismo Perceptivo46:18 La Necesidad de la Psicología en la Teoría Crítica52:33 La relación entre conocimiento y psicología55:39 La industria cultural y la política58:50 Crítica a la academia y la investigación social01:00:20 Motivaciones humanas más allá del egoísmo01:03:13 Psicología de grupos y su relación con la individualidad01:05:57 Constantes antropológicas y la pulsión de muerte01:10:32 La importancia del estudio de casos individuales01:15:02 Condicionamiento económico del aparato psíquico01:16:29 Aplicaciones del Psicoanálisis en Contextos Sociales01:19:20 La Influencia del Capitalismo en la Psicología01:23:28 La Relevancia de la Teoría Crítica en la Actualidad01:27:23 Interrelación entre Economía y Psicología01:31:25 Reflexiones Finales sobre Horkheimer y la Teoría Crítica
El Gobierno nacional suspendió hasta el 31 de octubre el cobro de retenciones a las exportaciones de granos, medida que genera distintas opiniones en el sector agropecuario. Desde Rafaela, el presidente de la Sociedad Rural reclama cambios estructurales más allá de decisiones temporales.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
RESUMEN INFORMATIVO
Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
Las reacciones al polémico Charlie Kirk nos hacen pensar en lo necesario que es retomar el debate sobre la necesidad de respetar al que piensa diferente.Pese a lo preocupante que puede ser, y es, justificar que se pueda eliminar al que piensa diferente, a los demás nos corresponde pensar que es mucho más útil debatir sobre la necesidad de respetar a los que piensan diferente, que reaccionar a las injustificables reacciones de los que disculpan el crimen de asesinato contra Kirk.Mañana podrías ser tú el atacado y tus adversarios tendrían que defenderte.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenred
La Necesidad de la Iglesia | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
El estudio de hoy nos perite explorar el concepto de la necesidad de las Escrituras para salvación y para vivir la vida Cristiana. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
"No hay palabras para describir el sufrimiento de las personas, sobre todo de los niños en Gaza", ha explicado en Hoy por Hoy la jefa de oficina de Unicef en Palestina, Sonia Silva, quien ha advertido que calcula que "los niños están en situaciones cada vez más críticas" y, además, ha aseverado que "hasta 2.000 personas han muerto que han ido a buscar ayuda humanitaria".
En este episodio hablamos de: En la cultura actual se ha instalado una idea perversa: que solo quienes disfrutan de bienestar económico pueden permitirse buscar un sentido a la existencia. Pero el sentido no es un lujo, es una necesidad tan básica como el alimento. El miedo es un denominador común y, al mismo tiempo, una cárcel invisible. Lo paradójico es que rara vez se enseña a enfrentarlo. Desde la infancia, en lugar de educar en la confianza, muchas veces se transmite el temor como forma de vida. Esa lógica todavía alimenta una doble prisión: la del miedo en sí mismo y la de la justificación cultural que nos mantiene dentro de él. El cambio verdadero vendrá de la capacidad individual y colectiva de educar el miedo, comprenderlo y, poco a poco, atravesarlo. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Lorenzo Córdova, exconsejero del INE
LA NECESIDAD DEL CAMBIO LUCAS 19:1-10 (BLP) 1) RECONOZCA SU TIEMPO DE CAMBIO LUCAS 19:1-4 (BLP) 2) NO DEJE QUE LOS DEMAS DETENGAN SU CAMBIO LUCAS 19:5-7 (BLP) 3) SU FELICIDAD DEPENDE DE LOS CAMBIOS QUÉ USTED HAGA LUCAS 19:8-10 (BLP)
Serie: Desarrolla un corazón de sierva. Ep1. ¿Es tu anhelo ayudar y bendecir a otras personas?
Seminario-retiro SABER CRECER: RESILIENCIA Y ESPIRITUALIDAD Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto WhatsApp 55 37 32 91 04 https://wa.link/b59ac8
Las olas de calor ya son parte del verano, pero mientras las temperaturas aumentan, miles de personas en España siguen sin un lugar seguro donde refugiarse del calor extremo. Según Greenpeace, más del 70% de las capitales carecen de una red de refugios climáticos eficaz. María José Caballero, responsable de la campaña 'Refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España' de Greenpeace, explica en 'Las Mañanas de RNE' que los refugios climáticos: "Responden a la necesidad de protegernos del calor extremo y son espacios donde se puede descansar, donde las personas nos podemos hidratar frente a ese calor". Recalca que "no es una medida baladí, sino que estamos hablando de salud".María José afirma que existen diferencias entre las diferentes ciudades españolas por las condiciones geográficas: "En cada ciudad hay un umbral específico de temperatura, por el cual el número de muertes se agrava. No tiene el mismo impacto 35º grados en Madrid que en Valencia por el tema de la humedad que nos afecta muchísimo al cuerpo y nos impide sudar", concluye. Escuchar audio
Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia
Mientras Israel mantiene el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza, el responsable de la ONU alerta e que la población son "cadáveres andantes". Las autoridades cifran en 113 los fallecidos en la franja por desnutrición y los casos aumentan cada día, siendo especialmente grave en niños. En nuestro país, el juez instructor en el caso Montoro ha decidido no considerar como delito que el exministro accediera a información fiscal de rivales políticos.
La Necesidad de un encuentro con Jesucristo | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
Un estudio psiquiátrico examinó los efectos adversos de la abstinencia de antidepresivos a partir de 50 estudios con más de 17.000 participantes. Profesionales de salud mental en Australia destacan la necesidad de planes personalizados para dejar la medicación, señalan que se recetan antidepresivos con demasiada facilidad y piden mayor apoyo médico y psicológico.
Editorial."Las agrietadas democracias, y los efectos que eso implica para la ciudadanía en general, han hecho de la narrativa política actual un mensaje en donde el resentimiento, el enojo, y la frustración se conviertan en las vetas principales con que algunos líderes han optado para llegarle a la mayoría de la población..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Lorenzo Cordova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
RevAna te guía en una poderosa reflexión sobre cómo vivir más allá de la necesidad, activando la conciencia de Dios como tu verdadera Fuente. Descubre las barreras que bloquean la abundancia y cómo liberarlas desde el alma.Sale el dia del 14 de julio, Papi hubiera cumplido 95! Se lo dedique a el....Me gustaria un post sobre eso Boca!Quieres que te haga un artecito
Hay una parte de mí que siempre está buscando algo nuevo. Un nuevo trabajo, un nuevo proyecto, una nueva emoción. Como si la vida tuviera que sentirse wow todo el tiempo para valer la pena. En este episodio hablo sobre esa necesidad de estar en movimiento constante, de perseguir experiencias intensas, y cómo a veces eso me aleja de la tranquilidad, de lo estable, de lo suficiente.Si te gusta el episodio compártelo con alguien a quien creas le puede ayudar!Amor,Daniela Agenda tu consultoría creativa conmigo aquí: https://shorturl.at/Wik2k
“A las alianzas les va bien en las elecciones. En el periodo 1990-2021, en cinco elecciones, las alianzas se posicionaron entre los tres primeros lugares”
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulos 13 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de acuñar moneda en los reinos y estados para que el intercambio sea justo. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752 caP 12 Caminos seguros Cap 13 Necesidad de la moneda (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
En este audio hablamos de: • La búsqueda de sentido en la vida más allá de lo material y lo social. • El papel del autoconocimiento y el crecimiento personal como necesidad inherente al ser humano, no solo como una respuesta a momentos difíciles. • Crítica a la cultura dominante, que premia el éxito económico y social pero no promueve lo humano, lo ético, ni la conciencia. • El valor de los desafíos y del sufrimiento como maestros que nos obligan a mirar hacia adentro y cuestionar nuestras creencias, miedos y patrones. • La importancia de la ética, la compasión y la conciencia social, que suelen despertarse en momentos de crisis. • El ego y el miedo como barreras al crecimiento, que muchas veces nos impulsan a buscar evasión en lugar de sentido. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué tener citas no es lo mismo que tener el control de tu vida sentimental. 2) Cómo pasar de la validación externa a elegir tú desde la verdadera abundancia. 3) La paradoja de conseguir la relación perfecta… y decidir soltarla. 4) El mayor error de los hombres que buscan información sin obtener resultados. 5) Qué diferencia al que aplica estructura del que solo acumula teorías. En el episodio de hoy hablamos con un alumno que, pese a tener abundancia de citas, seguía atrapado en la carencia: mujeres que no le llenaban, relaciones sin control y el miedo a quedarse solo. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Veremos cómo, tras aplicar el DTE, no solo aprendió a atraer, sino a elegir desde el poder real. Un caso brutal para entender por qué consumir más contenido no te transforma... pero aplicar estructura sí. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
En este episodio Nancy, nuestra invitada, nos recuerda la importancia de encontrar a nuestra tribu en la crianza. Hablamos de lo bien que nos hace hablar no solo de lo bonito de la maternidad sino también de las partes más oscuras, acompañarnos y escucharnos.Nancy es terapeuta holística angelical y máster en Reiki, ella acompaña a las personas en el camino a encontrar su bienestar por medio de sesiones en persona o en línea, terapias personalizadas y acompañamiento espiritual.Puedes contactarla en su información de contacto:Tel. 206 491 5125nancyam80@gmail.comFB - Esencia AngelicalIG - @esencia8angelical-Si deseas compartirnos tu historia o experiencia, ya sea como invitad@ al podcast o mandándonos tu historia para que la compartamos nosotros puedes contactarnos en: eltip@platiquemosentrepadres.com Instagram: @platiquemosentrepadres @kianisanchez_ Facebook: @platiquemosentrepadres @17kianigonzalez
En el programa de hoy, Fernando Villegas critica duramente la manipulación de sus dichos en un video de TikTok utilizado por el Partido Comunista, reafirmando su rechazo ideológico a ese sector. Analiza las repercusiones del caso Cooper y plantea la posibilidad de un fraude electoral al estilo Maduro en Chile, señalando la desconfianza generalizada en las instituciones. Examina los resultados de la última encuesta Criteria, destacando el liderazgo de Evelyn Matthei y el crecimiento sostenido de José Antonio Kast, cuyas propuestas de seguridad y recuperación territorial son abordadas a fondo. Villegas subraya la necesidad de determinación por parte de un eventual gobierno opositor para no caer en el continuismo, y critica la falta de respaldo al expresidente Piñera por parte de su coalición. También comenta con ironía las declaraciones de Karol Cariola tras la salida de la fiscal Cooper, y cierra con un análisis sobre la guerra en Ucrania, cuestionando la diplomacia de Donald Trump. Finalmente, recomienda libros, productos y servicios patrocinadores. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:00:00 - Críticas al Partido Comunista y TikTok 00:05:48 - Repercusiones del caso Cooper y posibles fraudes electorales 00:15:36 - Encuesta Criteria: Matthei, Kast y otros candidatos 00:17:27 - Propuestas de Kast: seguridad y territorio 00:26:01 - Kast y la necesidad de determinación 00:38:20 - Caso Cooper, Karol Cariola y conflicto en Ucrania
Nora Cabrera, Directora de Nuestro futuro AC
Serie Especial
Serie Especial