Programa de radio presentado por Carlos Alsina. Información y entretenimiento. Noticias, audios, podcast
En esta ocasión, Jorge Abad ha elaborado una ucronía (una historia que podría haber sido) sobre cómo podría haberse desarrollado la carrera de Carlos Alsina si en sus tiempos como becario, hubiera cedido a las presiones de su jefe de redacción para quedarse en el ABC y no comenzar su carrera como "charlatán" en la radio, tal y como contó al recibir el Premio Luca de Tena. Parece que eligió bien y se libró de convertirse en un viejo reportero de periódico, agobiado por las deudas, curtido en mil batallas y amargado porque el premio más prestigioso del diario ABC se lo ha llevado un presentador de la radio.
Japón, Londres, Nueva York, Tailandia… No había fronteras para José Antonio Jáuregui (ni para el presupuesto de TVE) en 1977. Con su programa 'Las reglas del juego' revolucionó la pantalla española trayendo a nuestros hogares, con erudición y humor, los secretos de la antropología. ¿Por qué somos todos "Homo tribalis"? ¿Qué une a todas las poblaciones del mundo, qué tipo de anhelo colectivo? ¿Y quién fue exactamente Jáuregui, rara avis navarra, antropólogo de Oxford, divulgador olvidado? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo, a partir de la reedición de su libro homónimo, 'Las reglas del juego'. Además, rescatamos también la figura de Mercedes Formica, escritora y abogada glosada por Rosa en el libro 'Heterodoxos'; feminista 'avant la lettre' y personaje clave para que la mujer, durante el propio franquismo, y mediante varias reformas jurídicas, empezara a tener derechos similares a los del hombre.
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
Hoy Robin Food estrena una nueva sección de recomendaciones gastronómicas en la que destaca el Museo de la Comida Asquerosa de Mallorca, también conversa con Jose Luis, un cordobés que ha triunfado con su tienda en Gante.
Mamen Mendizábal, María Dabán, Pilar Gómez y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Raúl del Pozo analiza la historia de las Fiestas de San Fermín en Pamplona, destacando el papel fundamental que tienen en ellas los toros y el buen vino.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, Sara Iturbide y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la olvidadiza memoria del PSOE que ya quiere pasar página de los casos de corrupción, sin embargo, el Supremo no le deja al solicitar todos los pagos y cobros de Ábalos con el partido.
Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
Como cada viernes, el profesor Rodríguez Braun hace en 'Más de uno' el repaso lírico con las entrevistas de la semana.
Marta García Aller destaca la importancia de este signo que permitió a una chica de Burgos pedir ayuda cuando un hombre la estaba acosando con intención de agredirla sexualmente.
Este jueves el programa le ha parecido muy soso al jefe de becarios Gudi. Para animarlo ha traído una noticia sobre un pueblo de Siberia donde han alcanzo los 71 grados bajo cero. Se convierte de esta manera en el segundo lugar más frío del mundo, después del estudio principal de Onda Cero. Los becarios de Más de uno se han confabulado para tratar de subir la temperatura, pero tienen que enfrentarse a un reto mayúsculo, uno de los secretos mejor guardados de Atresmedia, encontrar en que parte del edificio se encuentran los termostatos.
Santi García Cremades y Alberto Aparici aprovechan la historia de un pleito judicial en un pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos para hablar de la evolución y la teoría de Darwin.
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
Diego Fortea repasa algunas noticias que se dieron por la radio un día como hoy.
Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem, Paula Púa, Agustín Jiménez y Leonor Lavado nos acompañan en 'La quinta hora'.
Joaquín Manso, Nacho Cardero, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, Sara Iturbide y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en la que el tono de crítica de sus socios fue más suave de lo esperado, justo al contrario que el de Feijóo, quien decidió cargar contra los negocios del suegro del presidente.
Rumanía, Grecia o Serbia no tienen un gran sistema educativo, pero sí mejor nivel de inglés que Francia, Italia o España. Porque subtitulan más que doblan.
Marta García Aller analiza las 15 medidas del plan de anticorrupción del Gobierno, que resultan insatisfactorias para varios analistas, puesto que no terminan de atacar el problema de fondo del sistema español.
El jefe de becarios, Gudi, ha realizado una revisión del programa de este miércoles, comenzando con un repaso pormenorizado de la lista negra que ha elaborado Alsina de aquellas personas que fueron invitadas a la entrega del premio Luca de Tena, que el diario ABC concedió al director de Más de uno este martes, y no acudieron. Con un claro señalado, Rubén Amón. También de la mejor manera de vestir un esmoquin y los tiempos como becario de Carlos Alsina.
Este martes utilizamos la inteligencia artificial para crear los guiones de dos obras a partir de dos microrrelatos muy conocidos, 'Cuando despertó' y 'Se venden zapatos de bebé'.
Hoy desde el teatro Luis del Olmo presentamos una 'ucronía', es decir, los hechos que podrían haber sucedido si un hecho histórico hubiera ocurrido de manera diferente. En concreto, nuestra ucronía imagina que hubiera pasado si Charles Dickens hubiera terminado de escribir su obra inacabada 'El misterio de Edwin Drood'.
Emilio Doménech ha acudido a los micrófonos de Más de uno con su nueva sección 'El Semáforo de WATIF'. En la que desarrolla tres tendencias que alertan sobre el futuro, una verde (positiva), una roja (negativa) y una última ámbar, que puede ser buena o mala dependiendo de la perspectiva.
Jorge Freire resuelve un dilema de un oyente cuyo jefe ha colocado a su hijo de 24 años a dirigir la empresa.
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
En su nueva sección ¡Tú a COU y yo a California!, Irene Ramírez quiso tender un puente entre generaciones hablando de la televisión de antes, aunque la semana pasada acabó más bien desmontando globos —literal y metafóricamente— con Alsina y Jorge Abad. Esta vez, se ha lanzado a la calle para recoger memoria televisiva popular y constatar lo evidente: la tele lo ha cambiado todo, o casi. Del VHS al streaming, de Farmacia de Guardia al binge watching, de informativos eternos a titulares exprés, e incluso películas vistas por trozos en TikTok. Pero algo permanece: las ganas de compartir historias y de comentar lo que vimos anoche, aunque ya no sea lo mismo ni se vea igual.
Antonio Caño, Carmen Morodo, Antonio Casado, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, Sara Iturbide y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la jornada política marcada por la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso debido a los escándalos de corrupción en el entorno del PSOE.
Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
Marta García Aller analiza la sentencia de un juzgado de Madrid que ordena el cierre de 10 pisos turísticos en un mismo edificio del centro de la ciudad después de una denuncia de una familia vecina.
Gudi, el nuevo jefe de becarios de Más de uno después de impugnar las elecciones, ha acudido muy reivindicativo al programa. En primer lugar, ha roto una lanza a favor de los nombres raros como Coproquio y Gliceria. También se ha posicionado en contra del término 'giputxi' con el que se denomina a los naturales de Gipuzkoa, de dónde Gudi es originario. Por último, ha señalado el supuesto que al que ha apuntado Tellado en la entrevista que Carlos Alsina le ha realizado esta mañana: "Si Feijóo no hubiera tenido líneas rojas, hoy sería presidente del Gobierno", "el gobierno que pudo haber sido" lo ha llamado Gudi.
En Más de uno conocemos más profundamente el budismo de la mano de la monja budista Paloma Alba y Lucas Figueroa, autor del documental 'Osel', que estuvo cinco años investigando la historia del niño lama español
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
Hoy Más de uno viaja con Robin Food hasta este pequeño pueblo oscense de poco más de 3.000 habitantes que cuenta con dos récords Guinness gastronómicos.
Pilar Velasco, Casimiro García Vadillo, Paco Marhuenda, Rubén Amón y Marta García Aller analizan la actualidad política.
El nuevo secretario general del Partido Popular ha acudido a los estudios de Más de uno para conversar con Carlos Alsina sobre la propuesta de su partido para hacerse con el gobierno de España en las próximas elecciones.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la delicada situación del capitán del barco socialista y del Gobierno, Pedro Sánchez, quien trata de salvar su nave del naufragio al que le abocan los casos de corrupción.