Programa de radio presentado por Carlos Alsina. Información y entretenimiento. Noticias, audios, podcast
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
En 'Más de uno' hemos hablado sobre el divorcio con varias mujeres y hombres que han pasado por ello y han contado cómo es el proceso, cómo se sienten ahora y las diferencias entre divorciarse antes y ahora.
David de Jorge nos ha llevado hasta La Calahorra (Granada), donde hemos hablado con Pura, una de las vecinas que nos ha descubierto los platos típicos de la zona.
Rubén Amón, Marta García Aller, Paco Marhuenda, Antonio Caño y María Dabán
José Luis López Cerrón, ha defendido en Más de uno que la situación en Gaza es "abominable", pero que las decisiones políticas deben venir de los gobiernos y organismos internacionales, no del deporte.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las contradicciones en el discurso de Pedro Sánchez y cómo los ministros le siguen el juego, sin cuestionar ni una palabra.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
Marta García Aller reflexiona sobre el vídeo que hay de la reunión del CECOPI y que la Generalitat tiene en su poder, pero no consta en la causa judicial, a pesar de ser una prueba fundamental.
Almería cambia de nombre, ahora va a llamarse Nueva Orleans gracias al 'Classijazz', el festival internacional de jazz. En un pequeño municipio de 300 habitantes, los profesores de conservatorio, alumnos, familia, etc se unieron para mostrar a la gente todas las virtudes de la música. Tienen una programación de 1.000 conciertos al año en las diferentes sedes. Todo esto es posible gracias a los socios y las cuotas que se pagan. Esta información la han proporcionado nuestros compañeros de Onda Cero Almería.
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
Manu Marlasca y Luis Rendueles hablan del crimen de Sonia Dzouz, una mujer francesa que pasaba sus vacaciones en España y fue asesinada en el camping donde estaba alojada.
Carlos Alsina entrevista en Más de uno al escritor y académico Arturo Pérez- Reverte, que presenta la última entrega de la saga de Alatriste 'Misión en París. Además aprovechará para comentar diversos asuntos de actualidad.
Nuestros humoristas Leonor Lavado, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Borja Fernández-Sedano nos acompañan en 'La quinta hora'.
El presentador de Radioestadio hace una reflexión sobre lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta.
Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, David Jiménez Torres, Marta García Aller y Rubén Amón.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
El médico anestesista ha contado en Más de Uno el horror que se vive cada día en Gaza y ha asegurado que "Israel muestra intencionalidad" en sus ataques.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las protestas pro Palestina que obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta y las diferentes reacciones políticas.
Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
La periodista reflexiona acerca de las protestas pro Palestina que tuvieron lugar en Madrid y que obligaron a cancelar la última etapa de La Vuelta.
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Año 1066. Eduardo el Confesor, rey de Inglaterra, muere sin heredero directo. Su cuñado, Harold Godwinson, se corona rey… pero desde el otro lado del canal, Guillermo de Normandía asegura que el trono le pertenece. El futuro de Inglaterra se decide en Hastings. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Isabel Vázquez, Rosa Belmonte y Guillermo Altares.
Jorge Abad ha decidido revisar el programa de Más de Uno de la vuelta al cole y ha encontrado que las entrevistas que se realizaron a niños no son cómo recordábamos.
Una vida novelesca que supera la ficción. Una peripecia completa (política, bélica, sexual) por fin contada con una combinación inédita de historieta (más de 250 páginas) e historiadores (hasta 32). Hemos leído 'Yo, Julio César' (Montesquiou, Névil), tebeo definitivo sobre la figura más influyente del mundo clásico, cuya biografía todavía hoy da nombre y forma a nuestro calendario, nuestras monedas, nuestras instituciones de poder y a un sinfín de expresiones y conceptos populares (cruzar el Rubicón, los idus de marzo, veni, vidi, vici). Debatimos sobre todo ello con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, abordamos la polémica de Alejandro Amenábar y la posible homosexualidad de Cervantes a propósito de su última película, 'El Cautivo'. Y recomendamos también 'Romería' y '13 días y 13 noches'.
Escucha el programa completo de Más de Uno con Carlos Alsina. No te pierdas toda la información, el monólogo de Alsina, las entrevistas, el humor o las ficciones sonoras del programa matinal de Onda Cero.
David de Jorge ha recordado cómo se ha sentido al ser nombrado Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica. Conocemos la historia de Teka, la mejor vaca de España y hacemos la citada receta.
Mamen Mendizábal, David Jiménez, Joaquín Manso, José Antonio Vera y Rubén Amón analizan los principales temas de la actualidad política.
Edu García hace un repaso a las novedades del mundo del deporte.
Raúl del Pozo reflexiona acerca de la violación del espacio aéreo polaco llevada a cabo por Rusia mientras preparaba un ataque contra Ucrania.
Carlos Alsina repasa la apertura de los diarios nacionales y regionales, así como los temas que en ellos se destacan. Predomina la entrevista en Onda Cero de Yolanda Díaz, la corrupción del PSOE y la llegada de la Vuelta Ciclista a Madrid.
En las primeras horas de Más de Uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y los viernes, nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deportivo.
Carlos Alsina ha repasado su entrevista con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, los últimos pronósticos de intención de voto del CIS y la bajada de afluencia en las manifestaciones de la Diada.
Como cada viernes, el profesor Rodríguez Braun hace en 'Más de uno' el repaso lírico con las entrevistas de la semana.
Carlos Rodríguez Braun, Daniel Ramírez, Rosa Belmonte, Félix José Casilla y Rubén Amón hacen un repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva.
Marta García Aller reflexiona en Más de uno sobre el asesinato del activista Charlie Kirk y del aumento de la violencia en Estados Unidos.
Irene Calderón ha presentado a Javier García, un conductor de Metro de Madrid que en sus ratos libres es ultraciclista, es decir, hace etapas de 300-400 kilómetros sin apoyo y autosuficiente. Desde 2021 pedalea para dar visibilidad a una enfermedad rara, la Piel de Mariposa. En redes sociales se hace llamar Xinolugo y llega este fin de semana a Madrid después de 23 días y 6.000 kilómetros con su proyecto Igare.
Alberto Aparici ha vuelto a rebuscar en su biblioteca y ha encontrado el libro 'La cometa que ganó una Revolución' de Isaac Asimov en el que Benjamin Franklin utiliza su cometa para demostrar que en las tormentas hay electricidad. Eso ha dado pie a que se explique cómo se forman los rayos y los relámpagos y por qué en unas nubes sí que hay y en otras no.
El filósofo Jorge Freire resuelve una semana más los dilemas que le envía la audiencia, en este caso está relacionado con el apellido de una persona.
Nuestros humoristas Paula Púa, Goyo Jiménez y Borja Fernández-Sedano, reciben al actor Carlos Areces, quien ha presentado la tercera temporada de Muertos S.L. en la que se esperan importantes cambios en la dirección de la funeraria Torregrosa.
Marta García Aller, Pilar Gómez, Rubén Amón, Toni Bolaño y Nacho Cardero analizan los principales temas de la actualidad política.