El programa comienza con un comentario que introduce el tema que se escuchará enseguida, referente al clima que lo inspiró y a las cosas que provoca oirlo. Recorro a veces la andadura de artistas y canciones por el mundo, variedad de intérpretes del tango que van desde músicos de jazz, a cantante lí…

La gran voz tanguera en 1970-80, Rosanna Falasca, en "Quedémonos aquí", de Expósito y Stamponi. Escuchar audio

Sonará en esta ocasión el tango "Negracha", de Pugliese, en la versión de Raúl Garello y su gran orquesta. Escuchar audio

Un tango de 1962 inscripto en la crisis social y política de Argentina en ese año: "Bronca", de Batistella y Rivero. Versión de Pugliese con Alfredo Belusi. Escuchar audio

Escucharemos a Pugliese en su manera de sentir la música de Astor Piazzolla. Quizá el tango más emblemático de Piazolla :"Adiós Nonino", por Osvaldo Pugliese y su orquesta. Escuchar audio

La música para un poeta que inspiró e influyó en muchos poetas del tango: A EVARISTO CARRIEGO, tema de Rovira en la incomparable versión de Osvaldo Pugliese. Escuchar audio

Una famosa composición de Canaro, interpretado por su amigo Francisco Lomuto, "Sentimiento gaucho", en versión instrumental. Escuchar audio

La numerosa y bien formada la orquesta de Florindo Sassone, con el título "Negro el 20". Escuchar audio

Un tango compuesto por el español Feliciano Latasa, para la inauguración de un hotel en la ciudad de Córdoba, de Argentina. HOTEL VICTORIA, por la orquesta de Sassone. Escuchar audio

De las numerosas versiones que hay de "Malevaje", obra promisoria y cumbre de Discépolo con música de ¨Filiberto, elegimos esta de Virginia Luque acompañada por Atillio Stampone en la instrumentación. Escuchar audio

Seguimos con otra obra de Piana, MILONGA DE JUAN MANUEL, por la gran orquesta de Pedro Maffia. Escuchar audio

Una milonga de Piana y Manzi, cuando la reinventaron en la década de 1930-40, BETINOTI, interpretado por el propio Sebastián Piana Escuchar audio

La orquesta de Sebastian Piana, en un su estilo, con tamboriles entre sus instrumentos, interpretando VIEJO CAMINO de V. Demarco. Escuchar audio

Una orquesta que realizó escasa grabaciones, pero de calidad, en el tango de Firpo titulado LORENZO. Nos referimos a Dante Puricelli. Escuchar audio

El tema de la inmigración tan presente en el tango, ahora en un tema de Cátulo Castillo y Carlos Viván, DOMANI, en la magnífica versión de Carlos Di Sarli. Canta Mario Pomar. Escuchar audio

Grabación directa de una actuación en el Teatro Colón de Buenos Aires, por Chango Spaziuk, en un chamamé que le pertenece TIERRA COLORADA. Escuchar audio

Otra vez Sandra Luna en el disco homenaje a Eladia Blázquez, autora de esta MILONGA EN EL VIENTO. Escuchar audio

Un chamamé, pariente del tango, música de la Mesopotamia argentina, "Río río" , de Eladia Blázquez por Sandra Luna. Escuchar audio

De la Suite Troileana que Piazzolla realizó para su amigo Aníbal Troilo, escucharemos "Zita", por el propio Piazzolla. Escuchar audio

El payador con incurable pena de amor según lo escribieron Soliño y Matos Rodríguez, con el título MOCOSITA que canta Rosita Quiroga Escuchar audio

Los personajes Quijote y Sancho evocados respetuosamente en una milonga lunfarda por Edmundo Rivero autor e intérprete. Escuchar audio