Podcasts about Otra

  • 5,834PODCASTS
  • 17,217EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 19, 2025LATEST
Otra

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Otra

Show all podcasts related to otra

Latest podcast episodes about Otra

CAFÉ EN MANO
710: Vuelve Profe Isaac: Una roca de otra galaxia pasando cerca de nosotros

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 58:53


Hoy nos fuimos a la esencia: cómo de verdad “vemos” el universo. Hablamos de por qué las fotos virales de la NASA usan falsos colores (y por qué eso es MÁS impresionante), qué es la luz invisible que nuestros ojos no detectan, el cometa interestelar que nos visita “de pasada”, la foto Deep Field del Hubble que cambió la perspectiva humana, y por qué el espacio se ve negro.También aterrizamos temas calientes: ¿se puede vivir en Marte?, el choque Vía Láctea–Andrómeda, ciencia vs. religión (cómo convivir sin cancelar la curiosidad), Frankenstein visto desde la física y qué hay de real en Stranger Things/Interstellar (agujeros de gusano, relatividad del tiempo).Si te gusta entender el mundo sin complicarte, este episodio es para ti.

Jay Fonseca
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 18 DE NOVIEMBRE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 21:40


PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 18 DE NOVIEMBRE 2025 - Saqueo de barcaza a PR fue desde el miércoles pasado - Cuarto Poder  Epstein sería firmado por Trump dice Casa Blanca - Politico Último día de sesión legislativa - El Vocero Se estremece el mercado mundial y la bolsa de valores, Suben sueldo de empleados de corrección a 3 mil mensuales - El Vocero 2 millones cuesta el boquete del superacueducto - El Vocero Reforma contributiva para el 2026 dicen legisladores del PNP que dicen estar contra una Extraordinaria - El Vocero ICE dice que llevará más personal de seguridad a operativos migratorios - El Vocero ONU acepta plan de paz de Trump para Gaza, Israel y Egipto ayudarán a la policía Palestina - PBS Bajan precio de Ozempic y Wegovy a 349 y a 199 para primeros pacientes por dos meses - AxiosCállate puerquita le dice Trump a periodista - CNNA los federales Rodz Veve por filtraciones de Procuradora de la Mujer - El Vocero Redefinen lo que debe ser un fondo de ley 60 para que realmente genere inversión en PR - El Vocero El papá de LUMA llega a PR - El Nuevo Día LUMA dice que va a duplicar empleados, bueno, sus dueños - El Nuevo Día Todavía no han terminado de liquidar a Integrand y Real Legacy - El Nuevo Día Quedan reclamaciones de seguros del huracán María todavía en los tribunales - El Nuevo Día Otra vez paralizado el caso del Horned Dorset por ley de quiebras - El Nuevo Día No hay casas para vender y los precios siguen en históricos 227 mil - El Nuevo Día Recuerdan a Karla Michelle y piden ni una bala más al aire - Primera HoraLa Junta dice que PR necesita supervisión o volverán al déficit - Metro En problemas el Bitcoin bajando a 91 mil USA venderá a Arabia F-35 aunque inteligencia advierte que eso ayuda a China - Fox News Incluye auspicio 

Applelianos
Apple pierde otra mente brillante

Applelianos

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 78:56


En este episodio de Applelianos analizamos la noticia bomba: Abidur Chowdhury, el diseñador detrás del iPhone Air y una figura clave tras la era Jony Ive, deja Apple para unirse a una startup de inteligencia artificial. Hablamos del impacto de esta marcha en el equipo de diseño, los retos para Tim Cook en plena reorganización interna, y cómo la IA está reconfigurando el futuro de la compañía. ¿Está Apple perdiendo su alma creativa o preparándose para una nueva era? No te pierdas el debate y todas las claves detrás de esta fuga de talento que sacude Cupertino. https://seoxan.es/crear_pedido_hosting Codigo Cupon "APPLE" PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO #Apple #iPhoneAir #AbidurChowdhury #JonyIve #FugaDeTalento #TimCook #DiseñoApple #InteligenciaArtificial #Startup #Bloomberg #EraJonyIve #AppleNews #Podcast #Applelianos #Tecnología #IA #iPhonePlegable #AppleGlasses #EquipoDeDiseño

Radio Semilla
175: Con machete en una mano y computador en la otra, con Nataly Pinto y Pere Ariza

Radio Semilla

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 117:46


Pere y Naty comparten su historia de transición desde la vida urbana y académica hacia un proyecto agroforestal regenerativo en Manabí. Relatan cómo sus estudios en economía ecológica, ciencias ambientales y viajes por el mundo les llevaron a fundar "La Madriguera", una finca donde restauran ecosistemas degradados mediante técnicas agroforestales y permaculturales. Aquí nos ofrecen una visión práctica y esperanzadora sobre cómo reconectar con la tierra, la sociedad y el alma. Una conversación esencial para quienes sueñan con un futuro regenerativo.¡Activa tu membresía hoy!: ⁠⁠www.radiosemilla.com/membresia Notas del episodio: La Madriguera: instagram.com/lamadriguera_demanabiLibros mencionados: Satish Kumar: Tierra, Alma y SociedadJohanna Macy: Esperanza ActivaEnrique Barrios: Ami, el niño de las estrellasCarolyne Steel: Ciudades hambrientas, cómo el alimento moldea nuestras vidas.Proyectos AliadosMashpi Shungo (Ecuador): Curso de Agroforestería con enfoque en agricultura sintrópica, 5, 6 y 7 de diciembre, inscríbete aquí: forms.gle/9tQ4MzHgj1NhaEkd9Cultivando la paz en tiempos de conflicto (Ecuador): Retiro de Comunicación Noviolenta en Cotacachi, 21, 22 y 23 de noviembre, escribe a wa.me/573117184508 o visita resuenacolombia.com/cnv-ecuador----------------Escucha Radio Semilla en:Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iwYoutube: ⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UCpTL1798UT7oe35ORA1i_8wRedes:⁠⁠instagram.com/radiosemillapodcast⁠⁠⁠⁠x.com/semilla_radio⁠⁠⁠⁠facebook.com/radiosemillapodcast⁠⁠

Abba Ministries Kissimmee
Ap.Nebby Gomez - The Other Shore-Part 2 | La Otra Orilla-Parte 2 | Abba Ministries

Abba Ministries Kissimmee

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 111:23


In the Scriptures we learn how to discern and rebuke the opposition of the devil against the souls…there is an oath from GOD that guarantees the Victory!Es importante aprender en las Escrituras la necesidad de discernir y reprender las estrategias de oposición del diablo…hay un juramento de DIOS que asegura la Victoria!We are here to serve you!#bestrongingrace  #Grace #StrengthInChrist #Faith #christianmotivationhindi

Lo mejor de Ocio en iVoox
El vino (y la película) que lo cambió todo

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 17:48


ES AQUÍ; https://www.vinoparacamaleones.com/ Hay historias que empiezan en silencio, lejos de los focos. Una, en un bosque. Otra, en un garaje perdido en una ladera. Nadie creía en ellas. No había dinero, ni padrinos, ni marcas detrás. Solo gente obsesionada con contar algo de verdad. Una cámara temblorosa que captura el miedo más real. Una barrica vieja que guarda el vino más libre. Dos proyectos diminutos que, sin buscarlo, acabaron reventando los cimientos de dos industrias: el cine y el vino. Ambos nacieron fuera del sistema, sin permiso. Y ambos demostraron que la autenticidad —cuando se combina con talento y una pizca de locura— puede cambiar el mundo más que cualquier presupuesto millonario. En este episodio viajamos a los márgenes: donde las reglas se rompen, donde la genialidad nace por accidente, y donde lo que parecía una anécdota termina convirtiéndose en mito. Porque a veces, las grandes revoluciones empiezan igual: con una cámara encendida… o con una barrica que empieza a fermentar. 🎶 Una historia de coraje, intuición y vino bajo en tonterías. https://www.vinoparacamaleones.com/

PARANORMAL
¿VECNA ES REAL? Las FOTOGRAFÍAS que REVELAN SERES de otra DIMENSIÓN | #NP 184

PARANORMAL

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 202:30


Radio Bilbao
"Es durísima la angustia cuando una vez y otra te prometes no volver a beber y sigues bebiendo"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 0:47


Pilar es alcohólica y nos cuenta en este el Día Sin Alcohol la dureza de estar enganchado a su consumo. Pero también explica que existe solución y que se puede encontrar con la ayuda de Alcohólicos Anónimos. 

Eco Medios Podcast
LA OTRA AGENDA con Carlos Clerici 13-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 79:24


LA OTRA AGENDA con Carlos Clerici 13-11-2025

Onda Aragonesa
ATB en Onda Aragonesa, 13/11/2025

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 100:24


Otra tarde de entretenimiento en A Tu Bola, es jueves y el cuerpo lo sabe. #radio #entretenimiento #onair #atb #atubola #ondaaragonesa

Más Noticias
Edu García sobre el nuevo dueño del Atlético: "Apollo, un nombre para poner al equipo en la estratosfera, y cuando lo hagan, venderlo otra v

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:05 Transcription Available


El director de Radioestadio ha querido detenerse tambien en las varias entrevistas que ha concedido Luis Rubiales tras publicar un nuevo libro, huevos mediante, y el trabajo del nuevo presidente del CSD.

Aquí Telenovelas
Luz María Zetina cancela boda, y anda con otra

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 61:57 Transcription Available


Cancela Boda y se va con otra, Luz María ZetinaLe roban a Maribel Fernández "La Pelangocha"Boda Nodal y ÁngelaImelda Tuñon a la casa de los famosos

FanaticOSOS Podcast
¡OTRA REMONTADA ÉPICA!

FanaticOSOS Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 66:15


¡Bienvenidos, Fanaticosos de Chicago Bears! El equipo está enrachado y la NFC Norte está que arde.En este episodio, el equipo de Fanaticosos analiza la épica remontada de los Chicago Bears sobre los New York Giants (24-20) en el Soldier Field. Hablamos de la actuación de Caleb Williams, el regreso de la defensa y si fue la victoria más importante del año. ¡Los Bears están 6-3 y en la pelea por la división!¡El Duelo Divisional se Calienta! Luego, nos metemos de lleno en la previa del crucial enfrentamiento contra los Minnesota Vikings. Analizamos las claves para la victoria de Chicago en el U.S. Bank Stadium y si los Vikings podrán detener el ímpetu de la ofensiva de Chicago.Puntos Clave (Time-Stamps para el Algoritmo):Recap Bears vs Giants | La Remontada Épica:El Jugador Clave (Caleb Williams/DJ Moore):Previa Bears vs Vikings | Duelo NFC Norte:Pronóstico de Fanaticosos y Predicciones:

6AM Hoy por Hoy
La otra Omaira: tres días atrapada bajo el lodo, embarazada, y con una nueva vida por venir

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 7:29 Transcription Available


Omaira Medina quedó sepultada tres días bajo el lodo durante la tragedia de Armero. Estaba embarazada y perdió sus piernas, pero logró sobrevivir y dar a luz meses después.

Cuerpos especiales
Eva Soriano, contra el ghosting: "Es muy poco responsable, no sabes los sentimientos que puedes despertar en la otra persona"

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 6:04


Eva Soriano tiene un mensaje para las personas que practican ghosting. ¡Basta ya! Si no queréis quedar con la otra persona, decídselo y punto. ¿Os habéis parado a pensar en cómo se recibe el silencio al otro lado de la pantalla? "Más el honesting para no llevarnos disgusting" es su nuevo lema. 

Ian Lee Crisis
IAN LEE CRISIS- SWAMP THING ALAN MOORE 08. El arco de los insectos (#29,#30 y #31)

Ian Lee Crisis

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 74:02


Recorremos este arco espeluznante a los gritos. Revelaciones, horror y un interrogante: ¿Quién no se comió un bicho alguna vez?Otra entrega XL para disfrutar juntos de El Señor Tipazo.Próxima lectura: Swamp Thing Annual (1982) #2⭐⭐⭐⭐⭐⭐Ian Gutierrez - Gus Casals#IanleeCrisis----------------Nos pueden invitar un Cafecito a Ian y Gus y ayudarnos con el tiempo y el esfuerzo de hacer todos estos videos. Gracias! https://cafecito.app/gusian Si están fuera de Argentina y quieren colaborar, lo pueden hacer por PayPal https://paypal.me/GustavoCasals?locale.x=es_X

Jay Fonseca
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 12 DE NOVIEMBRE 2025

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 17:27


PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 12 DE NOVIEMBRE 2025 - Plantean aumento de la luz para arreglar grid energético - El Nuevo DíaLUMA da contrato a otra empresa de sus dueños por 75 millones - El Nuevo Día Otra vez el gas natural en contrato de New Fortress - El Nuevo Día  Frío pelú en USA en la costa este - Primera Hora Llega el Gerald Ford al Caribe, mientras Maduro activa 200 mil - NYTPR contra RD en Citi Field de NY, nuestro capi Machete Maldonado - Primera HoraResidenciales ya son casi todos privados en su administración - El Nuevo Día Votarán ya por medida que limita acceso a la información - El Nuevo Día Gobernadora nombra comité, pero no lo reúne en cuanto a impuesto a inventario - El Nuevo Día Hospitalizaciones para adolescentes con crisis mental aumenta sustancialmente - El Nuevo DíaHoy votan para reabrir el gobierno federal a las 4PM - WSJPelea entre LUMA y AEE provoca problemas con pérdidas millonarias - El Nuevo Día Marketplace a la quiebra, el famoso 24 - El Nuevo Día Mega controversia por si una niña de 9 años debió hacer el Lola - El Nuevo Día Sacan del mercado fórmula de bebé que provoca botulismo - El Vocero Regresa hoy Anthonieska Avilés al tribunal ahora con Mayra López Mulero - El Vocero Cerrarán 15 mil iglesias en USA tras 29% de la gente no tener afiliación religiosa, Jesus GPT para muchos - Axios Hoy aparecen los votos para lograr el 218 para poder sacar los Epstein files - Axios Al fin cambian formato de juego de estrellas de la NBA, ahora será USA contra el Mundo Colombia deja de compartir inteligencia con USA por ataques de Trump a barcos - EconomistNieto de JFK corre para el Congreso - NYTIncluye auspicio 

Noticias de América
¿De verdad Chile es más inseguro? La otra cara del discurso que domina la elección

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:33


En la campaña presidencial en Chile la inseguridad ha sido el tema central en los paneles de discusión, el asunto con el que comenzó el último debate televisivo de los candidatos y uno de los que más marca la agenda nacional. Informe de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa. Los chilenos eligen presidente este domingo con una exministra de Trabajo comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha. La inseguridad parece ser la materia que más le quita el sueño a los chilenos. Pero, ¿hay razones objetivas para esto? Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y ex director de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior de Chile, dice que hay una diferencia entre "la sensación de inseguridad y los índices reales de delincuencia". Para él, el énfasis en ese tema "tiene que ver con el abuso que hacen los medios de comunicación", pero también "con una pulsión política en el sentido de que la derecha en Chile es una derecha bastante dura que siempre ha utilizado el tema de la seguridad para atacar a los gobiernos de centroizquierda que han habido en el país". Otra percepción que se ha instalado durante esta campaña es que el crimen organizado es un fenómeno importado. A contracorriente de esta idea, Araya piensa que la violencia ligada a este fenómeno también surge en suelo nacional. A contracorriente de la idea que se ha instalado durante la campaña, Araya dice que "en los últimos 20 años en Chile se fue anidando un fenómeno de narcotráfico ligado a bandas nacionales de chilenos que se dedicaron al narcotráfico y que se fueron potenciando y ganando mucho dinero y haciéndose poderosos". Su visión es muy distinta a lo que se ha instalado en los debates presidenciales, donde la mayoría de las posturas apuntan a mano dura y exacerbar el control policial, incluso imitando modelos como los de Nayib Bukele en El Salvador. José Antonio Kast, candidato del partido Republicano apunta en esa línea. El tema de fondo, la población segregada, no se evoca  "Lo primero es que hay que recuperar el control de las cárceles y los narcotraficantes. Los líderes del crimen organizado y los terroristas tienen que saber que van a estar en cárceles de máxima seguridad aislados. En segundo lugar, cerrar nuestras fronteras. Y en tercer lugar, apoyar jurídica y políticamente a nuestras policías y que las autoridades se pongan por delante de cualquier acción que se vaya a realizar" Franco Parisi, candidato independiente con propuestas bastante populistas cree que la seguridad pasa por mayor presencia militar "Vamos a sacar a los militares a la calle con buenas propuestas de ‘buenismo' no se logra". Araya prefiere tomar distancia de los discursos grandilocuentes en época de elecciones, pues para él la inseguridad tiene otras causas. "No veo que haya entre los candidatos grandes propuestas que efectivamente aborden el tema de fondo: es que tenemos a un sector importante de la población que de alguna manera ha ido quedando segregada, ha ido quedando, digamos, postergada en el desarrollo económico, en la inserción laboral. Y son esos niños y jóvenes, ese sector de la población, que si no hacemos prevención y si no generamos oportunidades, van a seguir alimentando las redes de tráfico y de crimen organizado".

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIERCOLES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Prepare su bolsillo, viene otra alza en la luz y para colmo, el gobierno insiste en limitar acceso a información pública

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 51:18


1. Otra alza en la luz: empieza vistas para revisar la tarifa eléctrica2. Cámara adelanta evaluación de medida que limitaría acceso a la información pública3. “Raquítico” el impacto para la economía de las antiguas leyes 20 y 22, revela estudio de José Caraballo Cueto4. Octubre fue el mes más violento del año en Puerto Rico, según la Policía5. Secuestraron y quemaron vivos a personas en el barrio Candelario en Toa Baja6. Trump y sus nueve meses de demolición antidemocrática7. Los venezolanos deportados a la cárcel de Bukele revelan torturas y violaciones: “Decían que solo saldríamos en una bolsa negra”8. El número de muertos en Jamaica por el huracán Melissa asciende a 45, confirma el ministro.9. Apagón nacional en RD provoca caos en el tránsito y deja personas atrapadas en ascensores en Santiago Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.

Noticias de América
¿De verdad Chile es más inseguro? La otra cara del discurso que domina la elección

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:33


En la campaña presidencial en Chile la inseguridad ha sido el tema central en los paneles de discusión, el asunto con el que comenzó el último debate televisivo de los candidatos y uno de los que más marca la agenda nacional. Informe de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa. Los chilenos eligen presidente este domingo con una exministra de Trabajo comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha. La inseguridad parece ser la materia que más le quita el sueño a los chilenos. Pero, ¿hay razones objetivas para esto? Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y ex director de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior de Chile, dice que hay una diferencia entre "la sensación de inseguridad y los índices reales de delincuencia". Para él, el énfasis en ese tema "tiene que ver con el abuso que hacen los medios de comunicación", pero también "con una pulsión política en el sentido de que la derecha en Chile es una derecha bastante dura que siempre ha utilizado el tema de la seguridad para atacar a los gobiernos de centroizquierda que han habido en el país". Otra percepción que se ha instalado durante esta campaña es que el crimen organizado es un fenómeno importado. A contracorriente de esta idea, Araya piensa que la violencia ligada a este fenómeno también surge en suelo nacional. "En los últimos 20 años en Chile se fue anidando un fenómeno de narcotráfico ligado a bandas nacionales de chilenos que se dedicaron al narcotráfico y que se fueron potenciando y ganando mucho dinero y haciéndose poderosos". Su visión es muy distinta a lo que se ha instalado en los debates presidenciales, donde la mayoría de las posturas apuntan a mano dura y exacerbar el control policial, incluso imitando modelos como los de Nayib Bukele en El Salvador. José Antonio Kast, candidato del partido Republicano apunta en esa línea. El tema de fondo, la población segregada, no se evoca  "Lo primero es que hay que recuperar el control de las cárceles y los narcotraficantes. Los líderes del crimen organizado y los terroristas tienen que saber que van a estar en cárceles de máxima seguridad aislados. En segundo lugar, cerrar nuestras fronteras. Y en tercer lugar, apoyar jurídica y políticamente a nuestras policías y que las autoridades se pongan por delante de cualquier acción que se vaya a realizar" Franco Parisi, candidato independiente con propuestas bastante populistas cree que la seguridad pasa por mayor presencia militar "Vamos a sacar a los militares a la calle con buenas propuestas de ‘buenismo' no se logra". Araya prefiere tomar distancia de los discursos grandilocuentes en época de elecciones, pues para él la inseguridad tiene otras causas. "No veo que haya entre los candidatos grandes propuestas que efectivamente aborden el tema de fondo: es que tenemos a un sector importante de la población que de alguna manera ha ido quedando segregada, ha ido quedando, digamos, postergada en el desarrollo económico, en la inserción laboral. Y son esos niños y jóvenes, ese sector de la población, que si no hacemos prevención y si no generamos oportunidades, van a seguir alimentando las redes de tráfico y de crimen organizado". Las cifras de inseguridad en Chile, comparadas con las de otros países tradicionalmente más violentos, siguen siendo significativamente más bajas. Sin embargo, en la última década se ha registrado un aumento preocupante de los delitos violentos. Los homicidios se han triplicado en este período. Robos con violencia, conocidos como "turbazos", y el secuestro extorsivo han disparado el temor en un país que, pese a todo, continúa siendo uno de los más seguros de América Latina. Además, han surgido nuevas organizaciones criminales de carácter transnacional, como el Tren de Aragua. Estos factores han tenido un fuerte impacto en la percepción de inseguridad.

Herejes: El Podcast
E280: 3I/Atlas: El Cometa de otra Galaxia (ft. Trish Luna)

Herejes: El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 70:51


El asteriode 3i Atlas trajo consigo muchas preguntas, muchas prensa amarilla sobre Aliens y el fin del mundo. Pero las respuestas las tiene nuestra amiga Trish, Doctora en Astrofisica y divulgadora. Un episodio espacial en Herejes Podcast Únete a este canal para acceder a sus beneficios:    / @herejespodcast   2025 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscríbete y nos ayudas como de ninguna otra forma   / herejeselpodcast   Merch https://chunchos.mx/collections/herejes Shows de @Bobbyhereje https://linktr.ee/bobbylpz Ale Durán   / corsario.hereje   Vasco   / vasco.hereje   @BobbyHereje   / bobby.hereje   Trish Luna   / trish_luna   https://linktr.ee/astrofisicosenaccion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historia de Aragón
Theodor Kallifatides y “Una mujer a quien amar” su última novela.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 29:30


A sus 87 años Theodor Kallifatides, uno de los grandes de la literatura contemporánea presenta esta tarde en Zaragoza la que dice será su última novela, “Una mujer a la que amar”, en la que recupera la memoria de su amiga y cómplice de toda una vida, Olga. Décadas de amistad forjada desde el exilio, idas y venidas, separaciones, amores y divorcios y algunos de los temas clásicos del autor como el desarraigo, la amistad, la guerra o la identidad aparecen en esta novela que, nos confesaba, ha sido muy difícil de escribir. Theodor Kallifatides ganó en 2019 el premio Calamo extraordinario por "Otra vida por vivir" y es esa relación la que le ha traído de nuevo a Zaragoza con un libro intimista y biográfico como era aquel. Además, completamos el programa con un compañero de editorial que, en un escenario reducido, con apenas tres personajes, sin acciones ni giros de guion y con las palabras justas consigue mantener la atención del lector hasta el fin de la terrible historia que nos cuenta. Mohamed el Morabet realiza en “Ecos en la nieve” un auténtico prodigio de depuración para contar, con lo mínimo, una historia que encierra un dolor abrumador.

El Club del Caos
111 - ¿Cómo sobrevivir a la muerte del amor de tu vida? - Laura Molina

El Club del Caos

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 82:21


El Bueno, la Mala y el Feo
Cuánto dinero aceptarías a cambio de la vida de otra persona

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 24:44


Hoy te la ponemos difícil en nuestra pregunta trascendental. Si recibieras mucho dinero gratis en tu cuenta, pero a cambio se apague la vida de otra persona que no conoces ¿Lo aceptas? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

La Brújula
Rafa Latorre sobre Sánchez y el Fiscal General: "Una cosa es recordar la presunción de inocencia y otra afirmar la inocencia de un reo"

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:38


Rafa Latorre sobre Sánchez y el Fiscal General: "Una cosa es recordar la presunción de inocencia y otra afirmar la inocencia de un reo"

Emprende con Propósito
La pausa del emprendedor

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:34


Este podcast tiene preguntas de emprendedores que fueron llegando. Es un espacio en donde comparto algunas experiencias que tuve que me sirvieron, sin tener nada resuelto, pero creo que la información se comparte y puede que algo de lo que me sirvió a mi le agregue valor a otro en su experiencia. Estas fueron las preguntas que respondí:00:00 Comienzo 00:35 ¿Cómo creés que va a ser la vida del emprendedor en un futuro? ¿Qué herramientas tendremos?02:35 ¿Le recomendarías a un emprendedor que se tome vacaciones en el primer año de su proyecto? ¿Cuánto tiempo?03:34 ¿Cómo se maneja la presión en un emprendimiento grande y a lo largo de los años?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo las frases destacadas del podcast: ¿Cómo creés que va a ser la vida del emprendedor en un futuro? ¿Qué herramientas tendremos?A veces, a los emprendedores nos cuesta no tanto encontrar esas herramientas, sino sostener el uso, el compromiso y formar buenos hábitos. No se trata solo de la herramienta, sino de la disciplina para usarla consistentemente.Por supuesto, hoy la inteligencia artificial, el data mining, toda esa información nos ayuda a llegar mucho más preparados a un cliente y nos permite escalar. Antes, era un proceso mucho más humano y analógico, ¡y hoy podemos optimizar mucho más nuestros tiempos!Identifica dos o tres herramientas clave. Tal vez una que te ayude a ordenar tu agenda y establecer prioridades. Otra podría ser un CRM (Customer Relationship Management) para llevar un seguimiento de tus clientes, identificar el proceso de venta y darle un seguimiento adecuado. ¡Incluso para recordar fechas especiales! También puedes usar un BI (Business Intelligence) con tablas y herramientas que te permitan volcar y procesar la información de manera rápida y ordenada. Pero al final, lo más importante no es la herramienta en sí, sino la capacidad de sostener el compromiso con esas decisiones.¿Le recomendarías a un emprendedor que se tome vacaciones en el primer año de su proyecto? ¿Cuánto tiempo?En lo personal, yo no lo hice, y creo que a la "máquina" hay que cuidarla siempre desde el principio, teniendo en cuenta cuáles son los momentos y prioridades.Me ha pasado ver a gente que, a mi criterio, se toma vacaciones demasiado rápido, se desentiende o corta por completo. ¡Y todavía no hay equipo, proceso, ni sistemas! ¡Es como un embrión apenas gateando y ya nos vamos!Por eso, creo que en los comienzos se requiere tiempo y dedicación. Sí, hay que cortar, salir, buscar aire y oxígeno para volver con más fuerza. Pero para mí, funciona mejor quizás dos o tres fines de semana de escape en el primer año, y a medida que la cosa empieza a caminar, ¡viajes largos! ¡Pero no descuidar el negocio!¿Cómo se maneja la presión en un emprendimiento grande y a lo largo de los años?En Argentina, 20 años son como un tanto más de años en otras partes del mundo. El desafío que tiene cualquier emprendedor en nuestro país es sortear todos los desafíos diarios. ¡En un país volátil, con reglas cambiantes y mucha inestabilidad!Y después, está el desafío de trabajar, liderar y trabajar con personas. Lo más lindo que tiene mi trabajo es trabajar con personas, ¡pero también lo más desafiante!Estas han sido nuestras recetas para llegar hasta acá, para poder sostener y seguir creciendo. No perder el hambre, las ganas de hacerlo. Y ese hambre no está atado a un extracto bancario, sino a alcanzar a más gente, a dejar una huella y un impacto mayor, a ser de valor, a hacer la diferencia. Como dicen los americanos, Make a difference. ¡Que lo que hagas no dé lo mismo! Que moviste la estantería, hiciste una pregunta incómoda, movilizaste a alguien.

Bolsillo
“La inversión más habitual en España es en fondos o en pisos; ni tan buena es una ni otra” - Episodio 93

Bolsillo

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 45:20 Transcription Available


“La riqueza la haces con un plan, una estrategia y una hoja de ruta que hay que revisar de manera periódica, y da igual que tengas mucho o poco dinero”, sostiene la abogada especialista en gestión patrimonial y sucesiones Carmen Pérez-Pozo Toledano. Una vez conseguido el tan necesario colchón de emergencia, toca rentabilizar el dinero. Pero, ¿cómo hacerlo?“Las dos formas más habituales de invertir en España es en fondos o en pisos, y ni tan buena es una ni otra”, advierte. La diversificación es clave para evitar correr riesgos innecesarios y asegurar siempre el objetivo de combatir la inflación, que el patrimonio crezca y perdure, teniendo en cuenta que "nunca hay que tener más del 60% del ahorro en ladrillo". 04:15 – Gestión de emociones 05:16 – Decisiones por miedo y seguridad financiera06:51 – Decisiones por placer y optimismo financiero08:35 – Elementos clave para gestionar la riqueza11:16 – Análisis práctico de ingresos, gastos y objetivos a corto, medio y largo plazo13:09 – Liquidez: colchón de emergencia y productos financieros14:50 – Rentabilidad: inversión a medio y largo plazo16:15 – Criptomonedas y oro como inversiones especulativas21:52 – Asesores financieros y riesgos de gurús23:03 – Diversificación de patrimonio24:20 – Consejos para elegir productos de inversión26:09 – Inversión inmobiliaria y normativa actual30:04 – Club de inversión privada y proyectos inmobiliarios36:13 – Ejemplos prácticos de inversión en plataformas de financiación participativa41:02 – Filosofía de la riqueza y legado familiar

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

ES AQUÍ; https://www.vinoparacamaleones.com/ Hay historias que empiezan en silencio, lejos de los focos. Una, en un bosque. Otra, en un garaje perdido en una ladera. Nadie creía en ellas. No había dinero, ni padrinos, ni marcas detrás. Solo gente obsesionada con contar algo de verdad. Una cámara temblorosa que captura el miedo más real. Una barrica vieja que guarda el vino más libre. Dos proyectos diminutos que, sin buscarlo, acabaron reventando los cimientos de dos industrias: el cine y el vino. Ambos nacieron fuera del sistema, sin permiso. Y ambos demostraron que la autenticidad —cuando se combina con talento y una pizca de locura— puede cambiar el mundo más que cualquier presupuesto millonario. En este episodio viajamos a los márgenes: donde las reglas se rompen, donde la genialidad nace por accidente, y donde lo que parecía una anécdota termina convirtiéndose en mito. Porque a veces, las grandes revoluciones empiezan igual: con una cámara encendida… o con una barrica que empieza a fermentar. 🎶 Una historia de coraje, intuición y vino bajo en tonterías. https://www.vinoparacamaleones.com/

Marketing Digital para Podcast
Reels para ganar oyentes en tu podcast

Marketing Digital para Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 4:50 Transcription Available


Otra gran estrategia para ganar oyentes en tu podcastOpus Clip: Herramienta para crear relees en automático con un click a partir de un vídeo largo: https://borjagiron.com/opusConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Mediterráneo
Mediterráneo - 19 Mostra de Cinema Àrab. Siria y Palestina en el objetivo - 09/11/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 60:05


Otra nueva edición de la Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya que centra el foco en la filmografía de Siria y Palestina, esta última dispersa y ahora en proceso de recopilación. Este año se impulsa el cine realizado por las nuevas generaciones más jóvenes de cineastas del Mediterráneo y no se olvida el momento fructífero que viven en Egipto, Túnez y Sudán. Hablamos con Txell Bragulat, directora de la Mostra sobre las mañanas de cine familiar que acercará el cine de animación palestino a los más pequeños, con la intención de que encuentren respuestas a las preguntas que también se hacen. Nos acompaña la cineasta palestina Khadija Habashneh, encargada de inaugurar la Mostra, nos habla de su trabajo en el Instituto de Cine Palestino y su proyecto de conservación de peliculas palestinas que fueron dispersadas a primeros de los años 80 cuando desaparecieron en Beirut. El realizador de documentales y escritor egipcio Mohamed Rashad presenta su película "The Settlement" un largometraje de ficción que no esconde los guiños al cine social al puro estilo Ken Loach, aunque con matices mediterráneos, según nos cuenta. Nos ayuda en las traducciones simultáneas Miguel Jelelaty. MIentras, escuchamos la música de: SANAA MOUSSA- Wea’youneha; WALLA’AT; RIMA KHCHEICH- El-Shayyalin; YAZAN IBRAHIM + TEREZ SLIMAN- Shahrazad; YOUSRHA EL HAWARY - Ghareeb An El Medina; MANIACS + SHARKIAT- Om El Khair; SHEREN ABDELWAHAB- Ya lela Beda; RASHA RISZK- Elegie; AMIRA KHEIR- Habibi Ta’alEscuchar audio

Podcast de La Hora de Walter
Otra paliza del Madrid al Barsa q hace sacar pañuelos blancos en el Palau - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 18:30


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tertulia con Mikel y Logi sobre la paliza del Madrid al Barsa en el Palau. Pañuelos blancos del publico y ridiculo de la sección desde hace añosEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870

Hablando Claro con Vilma Ibarra
5-11: Democracia electoral: reglas claras, resultados inciertos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:06


La democracia no se agota en unas elecciones libres, seguras y transparentes. Pero sin elecciones aseguradas con una cancha pareja y con la certeza de que cada uno de nuestros votos son sagrados, no puede haber democracia que se precie de serlo. Sí, a veces hay que recordar lo obvio. Sobre todo en un país como el nuestro en el que vamos a elecciones libres cada dos años. Otra obviedad: la democracia electoral se resume en una máxima: reglas claras, resultados inciertos. Reglas claras para todos que deben ser cumplidas por todos. Sin excepción. Por ello, en la antesala del Día de la Democracia el próximo 7 de noviembre y en puertas de nuestra cita electoral de febrero, conversamos con don Luis Antonio Sobrado, expresidente del Tribunal Supremo de Elecciones.

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Capital, la Bolsa y la Vida
Crédito y Caución: Osborne, otra empresa bandera

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 9:21


Contamos con Fernando Terry Osborne, CEO de Osborne; Lucía del Valle, directora de comunicación del Foro de Marcas Renombradas; y Vanesa Santos, responsable de comunicación de Crédito y Caución.

Alineación Indebida
PREMIUM: El Liverpool gana al Real Madrid en otra reedición de sus finales de Champions, Antonio Conte sindicalista y la caja de galletas del Tottenham

Alineación Indebida

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:13


Ander Iturralde da la bienvenida a Lorenzo Manchado, Óscar Portugal y Gonzalo Carol para analizar la jornada de Martes de la Champions League (con un poquito de Premier también)...Comenzando por el apabullante triunfo, en términos de juego si bien no de marcador, del Liverpool sobre el Real Madrid en una capital noche de Champions en Anfield; continuando por la goleada incluso con 10 jugadores del Tottenham sobre el Copenhague, incluyendo un golazo de época (tranquilo, Ander) de Micky van de Ven; la cómoda victoria del Arsenal en Praga sobre el Slavia con un doblete de Mikel Merino de churra; cómo el Bayern Munich desequilibró al PSG lo suficiente para llevarse los tres puntos con dos goles de Luis Díaz y unos Harry Kane y Manuel Neuer para quienes no pasan los años; la victoria del Altético de Madrid sobre el Union Saint-Gilloise; la del Mónaco de Pogba y Ansu Fati sobre el Bodo/Glimt; el empate de Olympiakos y PSV Eindhoven; el empate de Juventus y Sporting no; el Sunderland y el Everton terminando igualados también para arrebatar a los gatos negros la posiblidad de ser segundo de la Premier League en Noviembre; previa de la Champions de mañana y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:16:25 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/posts/142858562Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvEl tweet de propaganda de Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29/status/1985833857724104780Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Loren: https://x.com/LAManchadoSigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29Sigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Al Contrario
177 - Así que... mi ex tiene otra novia

Al Contrario

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 44:32


En este episodio hablamos de ese jump scare emocional que es ver que tu ex tiene otra novia. Hablamos sobre el impulso de stalkear, la comparación con la nueva persona y ese momento incómodo por el que todas hemos pasado.Join the club!--0:00 - Intro3:10 - Salir de fiesta es igual a ir a terapia? 5:50 - El ratón moral8:45 - Primeras impresiones de ACP10:52 - Pensamientos de Nobody Wants This13:50 - Stalkear a tu ex17:20 - El momento en que descubres que tiene otra24:35 - La importancia de llevarte bien con los amigos de tu pareja30:00 - Obsesionarte con la nueva como forma de procesar la ruptura39:00 - Entender que no se trata de ti--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7 

Legalmente Nerd
¡Dejen de combinar compañías!

Legalmente Nerd

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:55


Otra semana de análisis y debate con El George y Lola Wood. RESEÑAS: I love LA The Witcher NOTICIAS: Sonic viajará en el tiempo: https://www.superherohype.com/movies/636073-sonic-the-hedgehog-4-title-plot-details-revealed-rumor Taylor Sheridan hará película de Callo of Duty: https://deadline.com/2025/10/taylor-sheridan-peter-berg-call-of-duty-movie-1236602997/ Morfeo quiere ser el Profesor X: https://deadline.com/2025/10/laurence-fishburne-charles-xavier-ix-men-reboot-star-wars-1236589641/ American Horror Story apretó el botón de pánico: https://www.comingsoon.net/tv/news/2053783-american-horror-story-season-13-cast Paramount dejaría a James Gunn en DC Studios: https://za.ign.com/clayface/219524/news/amid-speculation-about-james-gunns-future-as-dc-studios-co-ceo-paramount-is-reportedly-keen-to-keep Si no es que Netflix los compra primero: https://deadline.com/2025/10/netflix-exploring-warner-bros-bid-1236603687/  

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Héctor de Mauleón

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 16:02


Matan a alcalde de Uruapan. ¿Otra vez Michoacán y la desbordada violencia?

Se Habla Español
Episodio 253 Extra: Las diferencias del español - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 9:13


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Bienvenidos a este contenido extra del episodio 253. Hoy vamos a hablar de algo que sorprende a muchos estudiantes de español: las diferencias de vocabulario entre el español que se habla en España y el que se usa en América Latina. Aunque compartimos el mismo idioma, hay palabras que cambian de significado según el país, y conocerlas nos ayuda a entender mejor a los hablantes y evitar malentendidos. Vamos a recorrer juntos algunas regiones y países, comparando expresiones cotidianas que pueden ayudarte. España Empezamos por España, donde el español tiene algunas particularidades que lo distinguen del resto del mundo hispanohablante. Una de las palabras más comunes es “ordenador”, que en España significa computadora. En América Latina, en cambio, se dice computadora o computador. Así que si un español te dice Voy a encender el ordenador, no está hablando de un mueble, sino de su laptop. Otra palabra muy usada en España es “zumo”, que significa jugo de fruta. En casi toda América Latina se dice jugo. Por ejemplo, zumo de naranja en España es jugo de naranja en Venezuela, México o Colombia. Y atención con el verbo “coger”. En España, coger es completamente neutro: significa tomar, agarrar, recoger. Se puede decir sin problema: Voy a coger el tren, ¿Puedes coger ese libro? Pero en muchos países latinoamericanos, coger tiene una connotación sexual muy fuerte. Por eso, en México, Argentina o Venezuela, se prefiere decir tomar o agarrar. Así que si estás en España, puedes coger lo que quieras; si estás en México, mejor toma el autobús. México En México, el español tiene un sabor muy particular, lleno de expresiones propias. Por ejemplo, el verbo “manejar” se usa para decir conducir un vehículo. Yo manejo todos los días para ir al trabajo. En España, en cambio, se dice conducir. Así que manejar un coche puede sonar extraño para un español, que diría: Conduzco al trabajo cada día. Otra palabra muy mexicana es “chido”, que significa genial, bueno, bonito. Si algo te gusta, puedes decir: Está muy chido. En España, se diría guay o chulo. Y no podemos olvidar el uso de “güey”, que es una forma informal de referirse a otra persona, como tío en España o chamo en Venezuela. ¿Qué onda, güey? es una forma muy común de saludar entre amigos. Colombia En Colombia, el español tiene una musicalidad especial y muchas expresiones propias. Una palabra muy usada es “parcero” o parce, que significa amigo. ¿Qué más, parce? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en México ¿Qué onda, güey? También se usa mucho el verbo “manejar” como en México, para decir conducir. Y el verbo coger se usa, pero con cuidado, porque también puede tener doble sentido dependiendo del contexto. En Colombia, si alguien dice coger el bus, no hay problema. Pero si lo dice en tono ambiguo, puede causar risas o confusión. Argentina El español de Argentina es muy característico por su pronunciación y por el uso del voseo: en lugar de tú, se usa vos. Por ejemplo: ¿Vos querés venir conmigo? en lugar de ¿Tú quieres venir conmigo? También hay palabras muy propias como “bondi” para autobús, “laburo” para trabajo, y “pibe” para niño. Así que un argentino puede decir: El pibe tomó el bondi para ir al laburo. El verbo “coger” en Argentina también tiene connotación sexual, así que se evita en contextos formales. Se prefiere decir agarrar o tomar. Venezuela Y llegamos a Venezuela, país protagonista de este episodio. El español venezolano es muy expresivo y tiene muchas palabras propias. Una de las más conocidas es “chamo”, que se usa para referirse a niños, jóvenes o amigos. ¿Qué pasó, chamo? es una forma muy común de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Colombia ¿Qué más, parce? También se usa “guayoyo” para referirse a un café muy claro, casi como una infusión. Es típico de las mañanas venezolanas. El verbo “coger” se evita por su connotación sexual, como en México y Argentina. Se usa agarrar o tomar. Por ejemplo: Voy a agarrar el autobús. Y el verbo “manejar” se usa como en México y Colombia, para decir conducir. Yo manejo todos los días por la autopista. Cuba En Cuba, el español tiene una cadencia muy especial y muchas expresiones únicas. Una palabra muy común es “asere”, que significa amigo, compañero. ¿Qué bolá, asere? es una forma típica de saludar. En España sería ¿Qué pasa, tío? y en Venezuela ¿Qué pasó, chamo? También se usa “guagua” para referirse al autobús, como en Canarias (España). Voy a tomar la guagua. Como ves, el español cambia según el lugar, pero eso no lo divide: lo enriquece. Cada país le da su propio sabor, su propia música, su propia alma. Aprender estas diferencias no solo mejora tu vocabulario, sino que te conecta con las personas, con sus historias y con sus culturas. Así que la próxima vez que escuches chamo, güey, parce, pibe o asere, recuerda que detrás de cada palabra hay una identidad, una forma de ver el mundo, y una comunidad que la hace suya. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Julia en la onda
Depradados: Henry Miller y otra vuelta de tuerca

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 12:33


Juan Manuel de Prada ofrece su mirada 'depradada' y retrata a artistas e intelectuales. Historias de vida y obra de los grandes nombres de todas las Artes.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: El 'ladronzuelo' de Josh O'Connor en 'The Mastermind' y las madres adolescentes de los Dardenne

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 33:23


Los hermanos Dardenne siguen demostrando su capacidad para mirar a la clase obrera, la familia y los marginados en 'Recién nacidas', un relato coral de madres adolescentes en un centro de acogida. Otra directora con una sensibilidad especial es Kelly Reichardt, autora de 'The Mastermind', una película de atracos inusual que protagoniza un gran Josh O'Connor. Además hay cine de terror, 'Los tigres' de Alberto Rodríguez y analizamos el final de la Seminci. En media hora os ponemos al día de todo el cine y las series.

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Miércoles, 29 de octubre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 93:22


1. Sigue el “excelente ambiente laboral” dentro del PNP. Del impuesto al inventario a la reforma contributiva. TRS vuelve al ataque. 2. Nuevas señales de crisis financiera de New Fortress. Busca mecanismo similar a la quiebra en Inglaterra 3. Vista pública ayer en la Cámara no contestó las interrogantes sobre la crisis de liquidez financiera del sistema eléctrico 4. Gobernadora dice hay hasta tres compañías interesadas en sustituir a LUMA 5. Gobierno vuelve a cambiar su versión. Ahora director de OGP contradice a la gobernadora y dice hay dinero para el PAN. 6. Federales acusan por esquema corrupto en el Departamento de Hacienda- Empleados y empresarios 7. Buena noticia: farmacéutica Eli Lilly construirá nueva planta en PR 8. Otra buena noticia: la reserva federal baja la tasa de interés 9. Converso con Eric González de Gibaro de Puerto Rico y su nuevo espectáculoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6165: Hoy es Halloween

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 54:52


La línea entre el mundo de los vivos y los muertos se torna invisible llegando a Noche de brujas ECDQEMSD podcast episodio 6165 Hoy es Halloween Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Cometa o nave intergaláctica - Pruebas nucleares para todos - Todo bien entre Trump y Xi Jinping - Huracán Melissa y la destrucción - Israel sigue en guerra - Macron visitará México - Los perros de Chernobyl - Ladridos en la radiación - Esta noche es Halloween - Pronóstico del Tiempo para Noche de Brujas Esta noche es Halloween:  https://open.spotify.com/intl-es/track/58433i1PJX03O8iG1tSMsA  https://youtu.be/Oe5wofmy36I?si=Ac8WkRMCzijswQXC  https://music.apple.com/mx/album/esta-noche-es-halloween-single/1592337920  Historias Desintegradas: Huele a manzanas - La casa antigua - La sombra misteriosa - El niño del patio - El vuelo de la torta de jamón - Por desobediente - Otra vez el Mono - Tocado fondo - Fiscal decepcionada - Sobando el flojo - El anillo en la alberca - Una fotografía en el Machu Picchu - Esta Noche es Halloween y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

6AM Hoy por Hoy
La historia sería otra si hubiera tenido apoyo: padre de María José Ardila, joven que murió en reto

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 13:43 Transcription Available


Los padres exigen respuestas tras muerte de María José Ardila en reto; critican nula vigilancia a discotecas sin soporte vital.

Más de uno
Qué hacer cuando tu marido, que es rico, te pone los cuernos y te empieza a atraer otra persona: Jorge Freire responde a un nuevo dilema

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:40


El filosofo de Mas de uno ha respondido a la disyuntiva que le plantea Encarna, una de nuestras oyentes que tiene un serio problema conyugal.

LESCONFESIONES con Valen y Sofi
Tenía novia… y me enamoré de otra || LESCONFESIONES

LESCONFESIONES con Valen y Sofi

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 39:18


✨ Una mano, una mirada, un roce... y una vida que cambió para siempre.Ella tenía novia, Cata parecía hetero, pero lo que pasó esa noche lo cambió todo.Una historia de deseo, decisiones difíciles y un amor que empezó con un beso robado y terminó en un contrato de exclusividad… en servilleta.PROYECTO MILØ Nuestras RedesDescubre las ventajas de ser miembro

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

En 2 Timoteo 1, estudiamos que: 1. Tenemos que avivar el "fuego" de los dones para verlos funcionar. 2. Dios no nos da espíritu de cobardía… 3. Hay aflicciones cuando trabajamos en el evangelio a) A ninguno de nosotros le gusta sufrir, pero la vida cristiana lo incluye. b) “En el mundo tendréis aflicción; pero tened ánimo; yo he vencido al mundo.” 4. Otra vez, aclara la salvación – no por obras.

1 Year Daily Audio Bible En Espanol

En 2 Timoteo 1, estudiamos que: 1. Tenemos que avivar el "fuego" de los dones para verlos funcionar. 2. Dios no nos da espíritu de cobardía… 3. Hay aflicciones cuando trabajamos en el evangelio a) A ninguno de nosotros le gusta sufrir, pero la vida cristiana lo incluye. b) “En el mundo tendréis aflicción; pero tened ánimo; yo he vencido al mundo.” 4. Otra vez, aclara la salvación – no por obras.

El Noti
EP 595: Sheinbaum dice que logró otra pausa a aranceles de Trump, Exhiben red de notarías de Adán Augusto López para favorecer a sus amigos y Niño le dispara a su mamá porque le castigó el celular

El Noti

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 24:12


* Sheinbaum dice que logró otra pausa a aranceles de Trump* Exhiben red de notarías de Adán Augusto López para favorecer a sus amigos* Niño le dispara a su mamá porque le castigó el celular

Se Habla Español
Español con noticias 74: Repunte en los abortos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214