POPULARITY
Categories
Entrevista con el guitarrista Juan Gómez Chicuelo, que presenta su último y recién publicado disco "Caminos". Escuchar audio
THIRTY SECONDS TO MARS – Stuck HOTWAX – Treasure HERMANA FURIA - Noche en Vela LA PLATA – Sueños SHEGO - Me Lloro Toda TOORAI - Na Me Faltaría LOCAL NATIVES - NYE THE LEMON TWIGS - Ghost Run Free GIRL SCOUT - Do You Remember Sally Moore HAIKU HANDS – Nunchaka SIIGHTS - Fake It CHRISTINE AND THE QUEENS - Tears Can Be So Soft ALBERT HAMMOND JR ft. MATT HELDERS & STEVE STEVENS - Thoughtful Distress GEESE - Mysterious Love THE SMASHING PUMPKINS - Spellbinding FEATHERWEIGHT - Mea Culpa CHICA SOBRESALTO & CELIA BECKS – La Monogamia TIGRE Y DIAMANTE - Mi problema y Yo Escuchar audio
Hoy escuchamos: Effe- Sin nada, Effe- A deshoras, Vaire- Noruega, Withering Scorn- Prophets of demise, Savage Grace- Stealin´my heart away, Lord of The Lost- Blood and glitter, Megara- Arcadia, Stellar Circuits- Catch your death, Canciones con Historia: Guadaña- Erytheia, Deathstars- Everything destroys you, Nolavaer- Norrlana. Escuchar audio
El rey Felipe VI ha entregado el Premio Mundial de la Paz y la Libertad al estadounidense Andrew Young, icono de los derechos civiles en EE.UU. y colaborador cercano de Martin Luther King en la lucha por los derechos civiles y por la igualdad racial en los Estados Unidos.En el informativo 24 horas de RNE, Young explica que "el sueño de Martin Luther King estaba arraigado en el sueño americano" pero que ·"Estados Unidos es más un sueño que una realidad". "Nuestros fundadores querían un mensaje de paz y de que hay que aprender a vivir juntos y en paz, entendiendo que somos diferentes", añadía.El icono estadounidense de los derechos civiles culpa al a tecnología de una posible regresión en cuanto a la toleriancia hacia las diferentes personas. Ademas, recuerda lo que le decía su padre "no pierdas la razón, no te pongas molesto, no te pelees. Argumenta, dialoga, habla, piensa y así lograrás más que con la violencia". Escuchar audio
Un Consejo de Ministros extraordinario aprobará un plan para combatir los efectos de la falta de lluvias. Julio Berbel, catedrático de la Universidad de Córdoba y miembro del Comité de Expertos de la Sequía de Andalucía, asegura que las medidas llegan tarde y son anecdóticas: "Puede ser que palíen un poco los daños en el secano de Castilla y León o Castilla-La Mancha, pero en el regadío andaluz del litoral no sirve para nada". Echa la vista al pasado y apunta a la inacción durante más de 20 años: "En el año 2000 se aprobaron una serie de medidas como compensación al cierre del Plan Hidrológico. Si se hubiera ejecutado, estarían entrando 20 o 30 hectómetros cúbicos en Doñana". De cara al futuro, propone aumentar los precios del agua y plantearse una reconversión agrícola: "A lo mejor hay que plantearse si tanta superficie de regadíos es sostenible en algunas cuencas, como el Guadalquivir o el Guadiana".Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Wed, 10 May 2023 18:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6887501/ 01:00:03 no
Helene Carrere es la Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023 a sus 94 años. La secretario perpetuo de la Academia Francesa con Antonio Delgado. Escuchar audio
'Rombo' designa el estruendo que hace la tierra al temblar. Así se llama este ensayo de Esther Kinsky que publica con Periférica sobre catastrofes naturales. Escuchar audio
El estreno de Tamaro Rojo como coreógrafa en 'Raymonda' del ruso Alexander Glazunov y que podremos ver en el Teatro Real. Con ella ha estado Olga Baeza. Escuchar audio
La primera novela de Alana S. Portero es la odisea de una niña, inspirada en la suya propia, atrapada en un cuerpo que no sabe habitar y rodeada por la heroína. Escuchar audio
'La mala costumbre' de Alana S. Portero, el Princesa de Asturias de Helene Carrere, un nuevo ensayo con Use Lahoz y el estreno como coreógrafa de Tamara Rojo. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
La representante de España en Eurovision 2023, Blanca Paloma, ha atendido a los micrófonos de RNE. Luis Miguel Montes, enviado especial a Liverpool, ha hablado con ella: "Hemos hecho algunos ajustes de cámara y estoy muy contenta", ha asegurado. "A un concurso no se viene a perder, y a participar sería de cobardes. Venimos a ganar, vamos a visualizarlo", ha considerado. Escuchar audio
En la primera mitad de los años 60 el Twist se convirtió en una moda imparable que alcanzó a todo tipo de artistas y estilos, situándose como la punta de lanza -y como el baile más famoso- de lo que se conoció como la fiebre del baile. El twist original lo lanzó Hank Ballard con sus Midnighters a finales de 1958 y fue un pequeño éxito para la famosa banda de Detroit. Pero no fue hasta mediados de 1960 y en la voz de Chubby Cheker cuando el twist se convirtió en el gran baile de rocknroll que se extendería por todo el planeta.Playlist;(sintonía) THE VENTURES “Let’s twist again” (enero 1962)CHUBBY CHEKER “The Twist” (junio 1960)DANNY and THE JUNIORS “Twistin’ USA” (agosto 1960)JOEY DEE and THE STARLITERS “Peppermint Twist (part 1)” (octubre 1961)BILL DOGGETT “(Let’s do) The Hully Gully Twist” (noviembre 1960)THE CHAMPS “Tequila Twist” (diciembre 1961)LOUIS PRIMA, KEELY SMITH, SAM BUTTERA and THE WITNESSES “Better Twist now, baby” (1961)THE TOP NOTES “Twist and shout” (agosto 1961)THE ISLEY BROTHERS “Twistin’ with Linda” (septiembre 1962)HANK BALLARD “Do you know how to Twist” (enero 1962)CONNIE FRANCIS “Teach me how to twist” (1962)SAM COOKE “Twistin’ the night away” (enero 1962)THE MARVELETTES “Twistin’ postman” (diciembre 1961)GARY (U.S.) BONDS “Twist Twist señora” (marzo 1962)BO DIDDLEY “Mama don’t allow no twistin’” (1962)BOBBY “BORIS” PICKETT and THE CRYPTKICKERS “Transilvanian Twist” (1962)HOWIE CASEY and THE SENIORS “Twist at the top” (febrero 1962)THE CRYSTALS “Frankenstein Twist” (1962)KING CURTIS and THE SHIRELLES “Mr. Twister” (1962)KING CURTIS and HIS NOBLE KNIGHTS “Soul twist” (febrero 1962) Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Wed, 10 May 2023 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6887548/ 02:00:01 no Radio, Programa
En Israel, las facciones palestinas han amenazado con un ataque unitario, después de que el Ejército Israelí lanzase una ofensiva sobre la Franja de Gaza. En esos bombardeos han muerto tres líderes de la Yihad, pero tamibén una decena de civiles, entre ellos cuatro niños.Noa Hakim, portavoz de la Embajada de Israel en España, ha señalado en el 24 horas de RNE que sienten mucho "todos los involucrados que mueren" en las operaciones israelíes pero el objetivo de "las Fuerzas de Defensa de Israel es elimintar la amenaza terrorista en la Franja de Gaza". Hakim insiste en que "las relaciones con la Unión Europea, inluída España, son muy buenas desde hace años". Escuchar audio
Hoy escuchamos: Motörhead- Enter sadman, Metallica- Enter sadman, Metallica- Nothing else matters, A Dark Reborn- Ritual, Barón Rojo- Cuerdas de acero, Avalanch- Tumbas y reyes, Beethoven R- El guardián de tu piel, Legado de una Tragedia- El mundo de los sueños, No Konforme- Botellas rotas, Slayer- Seasons in the abyss. Escuchar audio
Repasamos cómo ha sido el Día de la Victoria en Rusia y el discurso de Vladimir Putin, muy parecido al del año pasado. En Kiev, encuentro entre Volodimir Zelenski y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Sobre el terreno en Mikolaiv con María Eulate y Luis Montero. Israel bombardea Gaza para eliminar a líderes de la Yihad Islámica, con al menos 15 muertos a lo largo del día, entre ellos mujeres y niños. Sabemos qué pasó con los manifestantes antimonárquicos detenidos en Londres tanto antes como durante la coronación de Carlos III. Analizamos el giro brutal que ha experimentado Chile en su intención de redactar una nueva constitución con una destacada politóloga chilena. Y también nos acercaremos a Ecuador. Escuchar audio
Analizamos el resultado de las elecciones al Consejo Constitucional de Chile, encargado de redactar un nuevo texto constitucional que sustituiría a la actual carta magna escrita durante la época pinochetista. Comentamos la llamativa victoria de la extrema derecha de José Antonio Kast y el hundimiento del centroizquierda con la politóloga Mireya Dávila, Directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. Escuchar audio
El presentador de televisión ha acudido al estudio 101 de la Casa de la Radio para presentar su nuevo libro, Empieza de cero. Caparrós ha dicho que tocó fondo: "Llegar a eso, al final, es una cuestión de causas y condiciones". En el libro narra todo lo que tuvo que ir haciendo y solucionando para "renacer". El propio Caparrós le ha pedido el teléfono al secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, quien le ha precedido en el estudio, según ha dicho el presentador de televisión, para abordar los despidos de Mediaset en relación a Sálvame. Precisamente, sobre el final del exitoso programa de Telecinco, Caparrós ha dicho que se enteró el viernes: "No nos han dado razones oficiales del final de Sálvame. Tiene que ver con empresa, política y con luchas internas que no me quiero ni imaginar", ha sostenido. Escuchar audio
Hace 100 años que nació el guitarrista brasileño Djalma de Andrade, conocido como Bola Sete, y le recordamos con grabaciones de su disco 'Ritmolândia': 'Você já foi à Bahia'?', 'Os quindins de Iaiá', 'No tabuleiro da baiana', 'Frenesí', 'La mer', 'Por causa desta cabocla', 'Saudades da Bahia', 'Recado de Olinda' y 'Adiós'. Del nuevo disco del guitarrista Ralph Towner 'At first light' las piezas 'Make someone happy', 'Guitarra picante', 'Danny boy', y 'Little old lady' y del nuevo disco del también guitarrista Dominic Miller 'Vagabond' las piezas 'All change' y 'Cruel but fair'. Para la despedida, 'From the mountains', adelanto del próximo disco de Pat Metheny 'Dream box'. Escuchar audio
Participan en el especial: José Cebrero, director del Museo Picasso Málaga; José María Luna, Casa Natal Picasso; Carmen Giménez, comisaria de la exposición de Picasso y la escultura; y Emmanuel Guigon, director del Museo Picasso de Barcelona. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Tue, 09 May 2023 20:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6886519/ 01:59:51 no Radio, Programas de RNE,
Hoy proseguiremos nuestro recorrido visitando diferentes lugares de la Francia de los tiempos antiguos para escuchar algunas músicas nacidas en aquellos lugares. Comenzaremos con la música de los trovadores provenzales. También viajaremos a París para escuchar un conductus de la Escuela de Notre Dame y música del maestro de la Sainte Chapelle Pierre Certon. Visitaremos Avignon para acercarnos a la música de la corte papal allí establecida. Arrás, Lyon y Versalles también estarán en nuestro recorrido musical de hoy por las tierras de Francia Escuchar audio
Los sindicatos y la patronal han llegado a un nuevo acuerdo salarial. Comisiones Obreras ha sido la última organización en dar su visto bueno. Su secretario general, Unai Sordo, reconoce que ha costado mucho, pero cree que puede facilitar el desbloqueo de 1.300 convenios colectivos "con incrementos salariales bastante relevantes". Sin embargo, lamenta que las organizaciones empresariales se hayan negado a ligar las subidas a la marcha de los sectores. Sobre la ausencia del Ministerio de Trabajo, reconoce que "la negociación colectiva es una competencia exclusiva de las organizaciones empresariales y sindicales, pero contradice a la patronal al considerar que el Gobierno se tiene que posicionar en la política salarial. Preguntado por los efectos de la inteligencia artifical en el empleo, considera que "la digitalización de los procesos productivos no le puede pasar por encima a los trabajdores y trabajadoras" y que se debe regular el uso de los algoritmos en el control de los empleados. Escuchar audio
Llenamos la marmita de ponzoñosas novedades que nos llegan de aquí y de allá. Estrenamos el primer avance de lo que será el próximo disco de Cápsula. Suena lo nuevo de la Fundación o Durango 14, y te anunciamos giras de los garageros británicos The Shadracks, el francés Theo Lawrence o el veterano Jason Ringenberg.Playlist;CÁPSULA “Sombra” (adelanto próximo álbum)MATÖSE “No somos nada” (Mugre emocional, 2023)FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN “No estamos muertos” (7’’, 2023)TENSÖ “Desapego” (single 2023)JALEO “Solo por tu querer” (El duelo, 2023)DURANGO 14 and THE SOULMAKERS “Moonlight song” (adelanto próximo álbum)MARCOS SENDARRUBIAS “A heart that dies” (Freedom to choose EP, 2023)RAMBALAYA “When your chickens come home to roost” (Only in my dreams, 2023)GUADALUPE PLATA “No hay donde ir” (La Ruina, 2023)Versión y original; HOWLIN WOLF “No place to go (you gonna wreck my life)” (1954)THE SHADRACKS “Barefoot on the pavement” (From human like forms, 2023)JASON RINGENBERG “Before love and war” (Stone on a rhinestones, 2021)THEO LAWRENCE “California poppy” (Chérie, 2023)SAMMY THE HILLBILLY BEATNIK “Hard days night” (Pickin’ on the Beatles, 2023)JOHN PAUL KEITH “If we make it through December” (inédito, 2022) Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Tue, 09 May 2023 18:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6886446/ 01:00:04 no
Albert Hammond Jr publicará, en junio, su quinto disco en solitario, 'Melodies On Hiatus' y escuchamos una de las canciones incluídas, 'Thoughtful Distress', junto a Matt Helders (Arctic Monkeys) y Steve Stevens. Abrimos el nuevo álbum de The Lemon Twigs con 'What You Were Doing', escuchamos al productor británico, Jam City junto a Empress Of en 'Wild n Sweet', avanzamos 'Mochi', de Lisasinson, y anunciamos que el 15 de marzo de 2024, La La Love You tocan en el Wizink Center, de Madrid. LA LA LOVE YOU – Willy, El Tuerto CYNDI LAUPER - Girls Just Want To Have Fun THE LEMON TWIGS - What You Were Doing ALBERT HAMMOND JR ft. MATT HELDERS & STEVE STEVENS - Thoughtful Distress THE SMASHING PUMPKINS - In Lieu of Failure JAM CITY ft. EMPRESS OF - Wild n Sweet CHICA SOBRESALTO & CELIA BECKS – La Monogamia ANABEL LEE - Me Das Asco C TANGANA - Estrecho / Alvarado LISASINSON – Mochi ALEX LAHEY - The Sky Is Melting THIRTY SECONDS TO MARS - Stuck ARDE BOGOTÁ – Los Perros MI CAPITÁN - Pienso En Cuando Era Posible LA LA LOVE YOU ft SOLEÁ MORENTE – Los Ojos, Chica, No Mienten LA LA LOVE YOU – Cero En Conducta REPION – Brillante Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas/Secciones/Análisis de la información Mon, 08 May 2023 20:05:00 GMT https://www.rtve.es/a/6885418/ 02:00:01 no Radio, Programas de RNE,
La agencia Associated Press ha ganado dos Pulitzer en las categorías de Servicio Público y Fotografía de Última Hora. Emilio Morenatti, director de fotografía en España y Portugal de Associated Press ha mostrado en el 24 horas de RNE su alegría por el galardón y ha señalado que en su equipo no buscan los permios y que él todavía está "procesando el primero". Morenatti hace hincapié en la infraestructura que hay detrás de las fotografías y cuenta que se focaliza por su discapacidad, en los discapacidtados. "Busco ese dolor con el que empatizo", añade el fotógrafo. Escuchar audio
El Parlamento Europeo reclama una investigación efectiva de los casos de espionaje con Pegasus en España. El eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar es presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior de la Eurocámara y miembro de la comisión de investigación sobre este software israelí. En el informativo 24 horas de RNE, asegura que se ha "limado cualquier tentación de que las referencias a España tuvieran nada que ver con el discurso victimista de quienes apostaron por la secesión unilateral de Cataluña". Asimismo, apunta a que "el informe contiene conclusiones que afectan a prácticamente los 27 estados miembros". López Aguilar explica que su objetivo es que la Comisión Europea regule "la utilización de estos instrumentos tecnológicos muy intrusivos que arriesgan los derechos fundamentales". Además, insiste en que "el Gobierno que sufrió este espionaje no es el que lo usó ni el que lo compró" y que, en todo caso, el CNI actuó con aval judicial y conforme a la ley. Sobre la autoría del espionaje a miembros del ejecutivo español, reitera en que en el informe solo hay hechos probados, no conjeturas. Escuchar audio
Este lunes hemos conocido que más detalles sobre el acuerdo entre agentes sociales para subir los salarios: desconexión digital, teletrabajo y jubilación flexible. Uno de los puntos de este acuerdo tiene que ver con el abstentismo, controlado a través de las Mutuas: "El absentismo, que es mayor en la Administración Pública que en el sector privado, es un cáncer que cuesta muchos millones de euros a todos los españoles", ha asegurado Salvador Navarro, vicepresidente de CEOE en 24 horas de RNE. "Este acuerdo bilateral entre sindicatos y empresarios generará estabilidad y confianza", ha asegurado. Navarro ha dicho que la CEOE trató de "minimizar la reforma laboral que pretendía Yolanda Díaz" y ha querido destacar que el acuerdo nace de "un paco bilateral con sindicatos porque hasta hace poco el Gobierno criticaba al empresario", ha considerado. Escuchar audio
Radio/Programas de RNE/Informativos/24 horas Mon, 08 May 2023 18:00:00 GMT https://www.rtve.es/a/6885332/ 01:00:04 no Rad
Abril de 2023 ha sido el mes más cálido y seco desde que hay registros. Los pantanos españoles guardan menos de la mitad del agua que son capaces de almacenar. La cuenca más afectada es la del Guadalquivier, con tan solo un 24,3%. Joaquín Páez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, explica que para poder atender con nornalidad a los usuarios del regadío, el abastecimiento y el sector industrial, necesitarían "alrededor de 2.000 hectómetros cúbicos más" en los embalses. "Tenemos unos números comparables a la sequía de 1995 y peores a las de 2007", añade.Sobre el proyecto de ley para la legalización de regadíos en el entorno de Doñana, Páez afirma que "la Confederación no ha sido tratada con la suficiente lealtad institucional por parte de la Junta de Andalucía". Concretamente, apunta al Plan Hidrológico del Guadalquivir, "que impide el crecimiento de cualquier hectárea nueva de regadío". En este sentido, asegura que "se están creando falsas expectativas en el sector agrícola y poniendo en jaque la marca Doñana".Escuchar audio
Las columnas de Carlos Zanón, la colección privada de Borja y Blanca Thyssen dedicada a André Butzer, los 1322 refugios antiaéreos de Mery Cuesta y la Pequeteca Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Hoy escuchamos: Gloryhammer- Holy flaming hammer of unholy cosmic frost, Ghost- Kaisarion. Entrevista Carlos Escobedo: Leño- Maneras de vivir, Carlos Escobedo- Apocado, Carlos Escobedo- Aire, fuego, tierra, y mar. Extremoduro- La vereda de la puerta de atrás. Escuchar audio
El nuevo espacio del Thyssen abre con una muestra de la colección privada de Blanca y Borja Thyssen. Esta primera vez dedicada al artista André Butzer. Escuchar audio
Con Leticia Audibert abrimos la Pequeteca por 'El autobús de cien pisos' de Mike Smith. Un álbum que publica La Guarida Ediciones sobre un autobusero aventurero Escuchar audio
Mery Cuesta baja al subsuelo de Barcelona para visitar '1322: refugios antiaéreos', una exposición fotográfica en la Prisión Modelo de la ciudad condal. Escuchar audio
Carlos Zanón ha recopilado 100 columnas de prensa en 'Cien formas de romper un glaciar'. El escritor barcelonés se enfrenta a "la página en blanco" Escuchar audio
Desde el andén del Sótano nos lanzamos a un viaje sobre raíles recopilando historias y canciones con los trenes y sus ocupantes como protagonistas.Playlist;(sintonía) DOC STARKES and THE NITE RIDERS “Vacation train” (1955)ROY BROWN “Train time blues” (1951)BIG BILL BROONZY “Too too train blues” (1935)ROBERT JOHNSON “Love in vain” (1937)LITTLE JUNIOR’S BLUE FLAMES “Mystery train” (1953)TINY BRADSHAW “The Train kept A-Rollin’” (1951)JOE TURNER “Midnight special train” (1957)TARHEEL SLIM “Number 9 train” (1958)LOUIS ARMSTRONG “Hobo, you can’t ride this train” (1936)SISTER ROSETTA THARPE and THE SAM PRICE TRIO “This train” (1947)THE JONES BROTHERS “Gospel train” (1955)JOHNNY HORTON “The train with the rhumba beat” (1954)JOHNNY CASH “Hey Porter” (1955)DEX ROMWEBER DUO “Lonesome train” (2016)THE OZARK MOUNTAIN DAREDEVILS “Chicken train stomp” (1973)THE BOX TOPS “Choo choo train” (1968)NRBQ “Electric train” (1979)AMOS MILBURN and HIS ALADDIN CHICKENSHACKERS “Tell em how long has been that train gone” (1950)ALLEN TOUSSAINT “Last train” (1975) Escuchar audio
Presentación del disco "The Montreux Years. Paco de Lucía", cuyo contenido son los conciertos ofrecidos en esa muestra por Paco de Lucía y su grupo los años 1984, 2006 y 2012. Escuchar audio
En 2023 se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de las Naciones Unidas. Era la respuesta de la mayoría de los países que formaban entonces las Naciones Unidas a la barbarie que supuso la Segunda Guerra Mundial. Y era también una llamada a elevar la conciencia de la humanidad. Hoy, millones de personas en todo el mundo padecen violaciones de sus derechos por guerras, hambrunas, pobreza, racismo y otras lacras que no hemos conseguido eliminar. Esta semana hablamos de los Derechos Humanos con Beatriz Perales, portavoz y responsable de campañas de Amnistía Internacional España; Mónica Guiteras, miembro de la Alianza contra la Pobreza Energética; Ignacio Paredero, secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, y Guillermo Escobar, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Alcalá, miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de España. Escuchar audio
Hablamos sobre la expansión de los movimientos yihadistas al Golfo de Guinea, prestando particular atención a Togo, Benín y Ghana. Lo hablamos con Luis Antonio González Francisco, colaborador del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo. Escuchar audio
Victoria del Partido Republicano, del líder ultraderechista José Antonio Kast, en las elecciones al Consejo Constitucional que redactará la nueva constitución chilena. Escasez de gasolina en Cuba. Se sigue investigando el tiroteo masivo del pasado sábado cerca de Dallas, en Texas. Situación en Ucrania, de la mano de nuestros enviados especiales María Eulate y Luis Montero. Entrevista sobre la expansión del yihadismo desde el Sahel hacia el Golfo de Guinea. Francia recuerda a su héroe de la Resistencia. Y mucho más. Escuchar audio
Rickie Lee Jones firma con 'Pieces of treasure' un disco de 'standards' del gran cancionero estadounidense de los años 30, 40 y 50 como 'Just in time', 'There will never be another you', 'One for my baby', 'They can´t take that away from me' o 'All the way'. Música cinematográfica en 'Rollin', el nuevo disco del trompetista suizo Erik Truffaz, con 'Le casse', ''Quel temps fait-il à Paris?', 'Ascenseur pour l´échafaud' y 'La strada'. Y canciones del último disco de la brasileña Adriana Calcanhotto 'Errante': 'Prova dos nove', 'Larga tudo', 'Quem te disse?', 'Reticências' y 'Horário de verão'. Despide el guitarrista carioca Zé Paulo Becker con 'A viagem de volta'.Escuchar audio
"Las madres nos quieren, Por eso nos dicen al darnos un cachete en el ipurdi eso de -a mí me duele más que a ti-". Aquí, en Gijón, con chancles y orbayando, Joaquín Pajarón dedica su sección a todas las madres. Escuchar audio
Hoy géneros insólitos gracias a los Hermanos Gutiérrez y su melancolía latina; el Latin Desert & Funeral Party de Opez; la conjunción blues del desierto/psicodelia-tailandesa de los tejanos Khruangbin; el dueto Justin Adams y Mauro Durante y otros brillantes solistas de difícil clasificación, como Piers Faccini, Kimi Diabaté o Ignacio María Gómez. Cielo Grande Los Chicos Tristes Thunderbird Hermanos Gutiérrez Estelita Dead Dance Opez Les Racines Vieux Farka Touré Diarabi Savanne Tongo Barra Vieux Farka Touré, Khruangbin Damme La Manu Justin Adams y Mauro Durante No One's Here I Piers Faccini Ná Kimi Diabaté Belesia Ignacio María Gómez Escuchar audio
El escritor e investigador Miguel Pedrero, nos ofrece estudios científicos acerca de las premoniciones como el proyecto "Conciencia global" y "Sueños de Gaia". Además, nos aporta multitud de testimonios de personas que han vivido estas experiencias. Escuchar audio
Miguel Pedrero ha recogido testimonios en los que la Santa Compaña avisa de muertes cercanas. La semilla del diablo en Castilla-La Mancha. Jesús Ortega y Juan José Sánchez Oro, nos presentan su último trabajo sobre las huellas del diablo en tierras manchegas. Brujas, lugares malditos, y posesiones, entre otras. David Cuevas nos informa sobre el peligro de las sectas y como ejemplo, una de las aparecidas en Kenia. Escuchar audio
Piensan como nosotros, se mueven como nosotros, viven en nuestras casas, como nosotros. Son incansables, eficientes y, además, no se quejan. ¿Llegarán las máquinas a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano? Escuchar audio