Podcasts about programas de rne

  • 160PODCASTS
  • 57,714EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 6DAILY NEW EPISODES
  • Nov 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about programas de rne

Show all podcasts related to programas de rne

Latest podcast episodes about programas de rne

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - Poesía de autor y flamenco (II) - 18/11/25

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 59:32


La poesía de Joaquín Sabina, Miguel Hernández, G. A. Bécquer, F. Pessoa, en las voces de Miguel Poveda, Carmen Linares, Calixto Sánchez, Enrique Morente, José Valencia y Vicente Soto.Escuchar audio

El ojo crítico
Lo invisible - Fernando Maquieira y Quique González, fotografía y música

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 5:39


El fotógrafo Fernando Maquieira lleva toda la vida vinculado a la música de Quique González. O al revés, Quique González lleva toda la vida vinculado a las fotografías de Fernando Maquieira. Lo cierto es que Maquieira ha firmado casi todas las portadas y las fotografías de promoción de la carrera de Quique González. Más que compañeros, amigos, en esta sección de fotografía Helena Cerveto habla con Maquieira para conocer cómo han trabajado juntos y de dónde sale la fotografía de su último disco: "1973". Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - La vida libre, de la mano de McEnroe

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 46:54


Hoy nos visita McEnroe para presentarnos su nuevo trabajo, La vida Libre. También viajamos a Berlín con nuestra corresponsal para escuchar dos piezas inéditas de Johann Sebastian Bach. También entrevistamos al Premio Ojo Crítico de Artes Plásticas 2019, David Bestué, que acaba de inaugurar un proyecto en la Plaza de España de Bruselas. Repasamos lo mejor de las artes escénicas con Marta García-Miranda y nos introducimos en la obra de Kiyoshi Kurosawa con Vicente Monroy.Escuchar audio

180 grados
180 grados - Sidecars, Sidonie, Siloé y Chica Sobresalto - 17/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 58:43


Sidecars acaban de publicar "Everest", su nuevo disco, y protagonizan este podcast junto a Sidonie y su "Catalan Graffiti", Siloé con "Campo Grande" y Chica Sobresalto con "Amor", una de nuestras canciones favoritas de "Información Sísmica", el álbum que acaba de publicar. Aparte, escuchamos a Lucius, FKA Twigs, Sampa The Great, Confidence Man, Charlie XCX, Imarham, Sharon Van Etten... LUCIUS - Thick As ThievesFKA TWIGS - HardCHICA SOBRESALTO - AmorDOMINIC FIKE - White keysSAMPA THE GREAT - Cant Hold UsCONFIDENCE MAN - Damaged GoodsSIDECARS - Lo Que QuedaSIDONIE - Els BeatlesTHE BEATLES - Drive My CarBROTHER WALLACE - "Who's That?VALERIE JUNE - Rollin and TumblinRUTH - Sticks And StonesCHARLI XCX - Chains of LoveIMARHAN - TellaltSILOÉ - Campo GrandeGINEBRAS - Mi DiarioSHARON VAN ETTEN - 2000 MilesEscuchar audio

Boletines RNE
NOTICIAS RNE -17.11.2025- 11.00H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 3:47


Boletines RNE
NOTICIAS RNE -17.11.25- 09.30H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:21


Boletines RNE
NOTICIAS RNE -17.11.2025- 10.00H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 3:47


Boletines RNE
NOTICIAS RNE -17.11.2025- 10.30H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 5:13


Boletines RNE
NOTICIAS RNE -17.11.2025 - 03.00H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:03


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Sexta hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 54:00


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Séptima hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 16:21


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Primera hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:05


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Segunda hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 40:11


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Tercera hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:04


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Carlos Malamud: "Kast es el principal favorito, pero las elecciones hay que ganarlas"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:17


Tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, lidera las opciones para convertirse en el nuevo presidente. Según el investigador principal para América Latina del Real Instituto Elcano, Carlos Malamud, Kast podría "concentrar el voto de las 3 derechas" del país ya que el sus candidatos le han dado su apoyo públicamente. Aún así, Malamud recuerda que "las elecciones hay que ganarlas" y cree que Kast "no está exento de cometer errores" antes de la cita electoral del 14 de diciembre. Ante el avance de la ultraderecha en Chile, Malamud apunta a que se debe a un "descontento" con el gobierno de Gabriel Boric y a que los jóvenes ven la dictadura de Pinochet como algo "remoto" y dan la democracia por "conquistada".Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Cuarta hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 60:04


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ibáñez (Compromís) sobre la la comisión de investigación de la dana: "En la siguiente fase tendrá que venir el Gobierno de España"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 10:42


Carlos Mazón comparece hoy en la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados tras su paso por Les Corts. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Alberto Ibáñez, portavoz de Compromís en la comisión de investigación de la dana en el Congreso y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional: "La comparecencia de Mazón en Les Corts fue un masaje de mal gusto del PP y Vox [...] pero hoy tendrá que contestar a preguntas muy concretas y concisas de cada uno de los Grupos". Ibáñez asegura que sus preguntas son "las dudas razonables sobre porqué el día 27 y 28 de octubre nadie se puso a preparar la preemergencia con toda la información que había en la Generalitat" y cómo a pesar de todo ello Mazón se fue al Ventorro cuatro horas.Desde Compromís ya negocian que en la siguiente fase "tendrá que venir el Gobierno de España, e incluso Pedro Sánchez y Rajoy, a explicar porqué no hicieron inversiones necesarias en materia hidráulica años antes y porqué la ayuda llegó tan tarde". Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE - Juan Ramón Lucas - Quinta hora - 17/11/25

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 54:00


Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
La transformación económica tras la dictadura franquista

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 4:04


Tras la muerte de Franco, la economía vivió su propia transición con el desmontaje del marco del intervencionismo desarrollista en el que participaron grupos de poder del propio franquismo y los nuevos actores democráticos. En la década de los 80 se llevó a cabo una dura reconversión industrial y comenzaron las grandes privatizaciones que continuaron durante los años 90. La factura de todos esos cambios económicos fue enorme, pero la economía consiguió modernizarse y se transformó, con la industria y la agricultura cediendo peso a favor de los servicios. Informa Cristina Ganuza. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Noticias Andalucía 07:45 17/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 14:57


Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 17/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:03


Los promotores de la Torre del Puerto presentan hoy a las 10.30h el proyecto definitivo del hotel rascacielos diseñado por el arquitecto David Chipperfiled en una rueda de prensa. LA borrasca Claudia ha dejado a su paso por Málaga este fin de semana un total de 82 incidencias. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Málaga ha diseñado un filtrador que convierte cualquier tipo de sangre en universal. En deportes el Málaga buscará esta noche en León a las 20.30h su primera victoria a domicilio en tres meses ante la Cultural Leonesa. El dúo malagueño JavyPablo arranca este sábado en la sala La Trinchera de Málaga una minigira por salas como cierre del tour de presentación de su tercer trabajo y disco más personal, "Para que te quieras quedar". Antes de ese concierto, entrevistamos a Javi y Pablo Imbroda. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 17/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:03


La borrasca Claudia sale poco a poco de nuestra provincia aunque hoy volvemos a amanecer con leves lluvias, eso sí ya sin ningún aviso activo por parte de la agencia estatal de meteorología.La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado abre este lunes la oficina técnica para tramitar las ayudas del Pacto de Doñana. Los afectados siguen reclamando más fondos y claridad en los criterios.Hoy da comienzo en Huelva el juicio por la muerte por atropello de la reportera gráfica, Alicia Rodríguez en Marmolejo, Jaén en 2021. Hoy se estrena en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva “ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA”, la nueva película documental de Paco Ortiz, con quien vamos a charlar en los próximos minutos. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Jaén - 17/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 14:17


El Ayuntamiento de la capital ha activado un dispostivo de emergencias con 60 camas para los temporeros en el Pabellón de la Salobreja. Desde el consistorio aseguran estar desbordados y piden a los albergues más cercanos que abran sus puertas. Los vecinos y vecinas de Cazorla se concentraron este jueves en Sevilla para exigir que el centro de salud vuelva al casco urbano. Aquí en Jaén también se organizó otra protesta para exigir el arreglo de la A 6000 entre villatorres y Mengíbar. Medio centenar de personas llevan dos semanas sin logopeda en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén. Los afectados se quejan de que solo hay una logopeda para todo el hospital. También les damos cuenta en este informativo de algunas actividades deportivas y culturales como el Torneo nacional de Kárate.Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Brujas del norte - 16/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:17


Javier Pérez Campos, nos habla del caso Enfield. Paul Urquijo, director de cine, nos presenta Gaua, una historia de brujas en Euskadi.Juan Gómez nos amplía experiencias con extrañas presencias.Luis Miguel Domínguez, nuestro naturalista, rescata del olvido al "león del Atlas"Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Nocturnos - 16/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:05


Junto al periodista, Javier Pérez Campos, realizamos un viaje a lo profundo de la noche para conocer alguno de los personajes más tenebrosos como el jinete sin cabeza o el cazador de Anchorage, entre otros.Escuchar audio

Café del sur
Café del sur - Estamos hechos de nubes - 16/11/25

Café del sur

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 59:13


A pocos días de su despedida, un recuerdo de Dionysis Savvopoulos y Pablo Guerrero, dos cantautores que pusieron banda sonora a la esperanza. Sus canciones acompañaron el despertar democrático de dos pueblos que soñaban con el cambio. Entre acordes, poesía y compromiso, trazamos puentes entre el Egeo y la península ibérica de los años 70 en busca de la memoria, la utopía y la fuerza de la canción.Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - Los franquistas sin franquismo | Después de Franco... ¿qué? - 17/11/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 56:30


Segundo capítulo de "Después de Franco… ¿qué?", monográfico especial con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador.El sector inmovilista del régimen, "el búnker", creyó erróneamente que las instituciones y el pueblo permitirían mantener un franquismo sin Franco. Por eso fueron hostiles desde el principio al proceso de transición. Fuerza Nueva, dirigida por Blas Piñar, fue el partido más representativo de esa extrema derecha que rechazaba en bloque la democracia liberal. Aunque el peso electoral de los nostálgicos fue mínimo, su influencia tuvo gran importancia por conexiones con el mundo económico y los aparatos del Estado. La principal amenaza para la naciente democracia fue el levantamiento militar consumado en la intentona golpista del 23F. Si Fuerza Nueva representaba el franquismo político, la Alianza Popular de Manuel Fraga pretendió recoger, en su primera etapa, el voto del llamado "franquismo sociológico": clases medias que tenían una visión positiva de la dictadura. A partir de 1982 la ultraderecha se reinventa y el discurso neofranquista cede paso a otras reivindicaciones, en buena medida importadas de sus homólogos europeos: lucha contra la inmigración, cuestionamiento de la Unión Europea, denuncia de la inseguridad en las calles... Pero ninguno de los partidos surgidos en ese espectro ideológico tuvo una relevancia significativa hasta la aparición de Vox. En la actualidad se habla del resurgimiento de un cierto franquismo sociológico entre los más jóvenes, la visión idealizada de un régimen que no vivieron.Este documental, con guion de Luis Zaragoza y diseño sonoro de Mayca Aguilera, cuenta con las voces de los historiadores Xavier Casals, autor de libros como 'La transición española: el voto ignorado de las armas', y Carme Molinero, coautora de 'La transición: historia y relatos'. Participan también los periodistas Juan Fernández-Miranda ('Objetivo: democracia') y Mariano Sánchez Soler ('La larga marcha ultra'), además del exdirigente político y sindical Nicolás Sartorius, al que se puede leer en 'El final de la dictadura: la conquista de la democracia en España'. El programa se completa con sonidos del Archivo RTVE y del Archivo Histórico del Partido Comunista de España.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 32:53


Hoy, en nuestra tertulia con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Miguel Rellán, recordamos a Encarnita Polo, fallecida a los 86 años. Su voz única mezcló la copla con el pop y el ye-yé, con éxitos como Paco Paco, y también participó en el cine junto a figuras como Ignacio F. Iquino en 07 con el 2 delante.Coincide además con el Día Internacional de la Tolerancia, que nos invita a reflexionar sobre la libertad, el respeto y la empatía. El cine ha sido clave en este mensaje: títulos como Matar a un ruiseñor, Mi pie izquierdo, Billy Elliot y muchas más, muestran las consecuencias de la intolerancia.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Momentos mágicos con Jorge Blass y Jorge Astyaro

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 17:21


El mago Jorge Blass está en Zaragoza, pero eso no impedirá que sintamos la magia en el programa como si estuviera a nuestro lado. Hoy no viajamos a un lugar físico, sino a un territorio que todos habitamos y pocas veces exploramos: la mente.Nos acompaña un invitado muy especial: Jorge Astyaro, uno de los mayores especialistas en hipnosis escénica del mundo, lleva varias temporadas presentando su espectáculo Hipnonautas en el Teatro Maravillas. Cada función es un auténtico viaje a través de la percepción y la sugestión, un recorrido por ese fascinante universo que se mueve entre lo real y lo que creemos que es real. Su propuesta nos recuerda que la realidad es mucho más subjetiva de lo que pensamos y que, bajo la hipnosis, podemos llegar a experimentar sensaciones absolutamente auténticas.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Emilio Aragón

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 28:45


Pepa Fernández conversa con Emilio Aragón, que presenta la nueva aventura de los hermanos Lobo: La leyenda del pirata. Aragón confiesa que le gustaría visitar colegios para leer con los alumnos y comentar después los capítulos. “Lo que más me ilusiona es que un niño lea. Si los niños entendieran los mundos fascinantes y los universos en los que se puede sumergir con la lectura…”En la entrevista recuerda a su madre, Doña Rita, con quien ha grabado una canción: “Mi madre tiene 91 años y es la mejor madre que uno pueda tener. Lo que más le agradezco es que nos dio libertad.”Sobre la familia y la educación, añade: “Quiero que mis hijos crezcan escuchando palabras bonitas.”Los mensajes que atraviesan sus novelas son claros: todo es mejor si estamos juntos y el amor tiene un poder transformador. “El amor nos hace invencibles", asegura Emilio. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 24:48


A la quinta va la vencida. Momentos Mágicos.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:01


A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Emilio Aragón.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tercera hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:05


A la Quinta va la vencida. Pienso, luego estorbo. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Segunda hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:06


A la Quinta va la vencida. Tiempo y Clima. La mirada global. Post-tecnocracia. A mi manera, más o menos.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Primera hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 29:22


La Alboreá con Andrés Salado.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Pos-tecnocracia con Marta Peirano

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 9:54


La carrera hacia una IA general sigue acelerando, pero ni sus propios creadores se ponen de acuerdo. Esta semana, Geoffrey Hinton, Nobel de Física por sus avances en redes neuronales, discutió con Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft: Hinton cree que las máquinas podrán pensar, mientras Suleyman lo niega rotundamente. Nos lo cuenta Marta Peirano.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Pienso, luego estorbo con Toño Fraguas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:13


En las últimas semanas Toño Fraguas nos ha hablado de filósofos y de teorías, pero hace tiempo que no rescatamos a esas mujeres que, siendo decisivas en la historia de la humanidad, quedaron relegadas al olvido o confinadas a ámbitos muy especializados. Fraguas nos explica quién fue Lilith. Aunque sus raíces se encuentran en la tradición mesopotámica, fue siglos más tarde, en plena Edad Media, cuando eruditos judíos y cabalistas dieron forma definitiva a su figura. Una mujer mítica, poderosa y controvertida, que sigue despertando fascinación y debate.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 15:29


En Verba Volant, Emilio del Río responde a una pregunta muy interesante: ¿Qué tiene que ver el último disco de Rosalía, Lux, con el mundo clásico?Y en la posdata, Emilio recuerda el lema del Siglo de las Luces: Sapere aude, “atrévete a saber”, atrévete a usar tu propia razón. La pregunta de hoy está ligada al tema: ¿Cómo se llama la diosa que se identifica con la luna? Mándanos la respuesta a verbavolant@rtve.es y a todas las redes de Emilio del Río.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - En escena con Mario Gas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 21:19


De la mano de la música escénica, Mario Gas nos ha trasladado hasta los años 40 y, poco a poco, nos ha conectado con algunas de las leyendas del musical. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - A mi manera, más o menos con Pedro Piqueras

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:10


El Nuevo Mester de Luis Martín no se limitaba a interpretar música: recorrían pueblos en busca de un tesoro único, la memoria viva de los más ancianos. Rescataban relatos, romances y, sobre todo, la tradición oral que se transmitía en forma de música popular: jotas, seguidillas, canciones de laboreo, de trilla y de siega.Con ese material construyeron un legado inmenso. Luis Martín y sus compañeros grabaron centenares de discos, actuaron por toda España y también fuera de nuestras fronteras. Llenaban teatros, colegios mayores, fundaciones e incluso plazas de toros, llevando al público la riqueza del patrimonio músico-vocal de Castilla. Nos lo cuenta Pedro Piqueras en A mi manera, más o menos. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 24:40


Hoy en La Alboreá vamos a entrelazar música y cine, dos artes que se potencian mutuamente. La música en una película no es un simple acompañamiento: se convierte en un personaje más, capaz de dar vida, emoción y profundidad a la historia.Grandes directores han cuidado este aspecto con especial dedicación, regalándonos bandas sonoras inolvidables: desde las mágicas composiciones de Disney hasta las atmósferas únicas creadas por Kubrick o Spielberg.En ocasiones, se recurre a obras ya existentes que encajan de manera perfecta en la trama y alcanzan una nueva dimensión gracias al cine. En otras, se crean partituras originales que adquieren tanta relevancia como la propia película, llegando incluso a ser interpretadas en conciertos por prestigiosas orquestas. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Programa especial desde el FICX: verdadero cine independiente - 16/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 53:18


Viajamos hasta Gijón para conocer algunos de los protagonistas de la 63ª edición del FICX (Festival Internacional de Cine de Xixón), una de las citas imprescindibles del cine de autor. Su director, Alejandro Díaz Castaño, nos explica la apuesta del festival por descubrir cineastas emergentes y por proyectar películas que difícilmente llegarán a las salas comerciales. Charlamos también con la directora gallega Anxos Fazáns, que estrena "As liñas discontinuas". Más tarde, abrimos tertulia con Ramón Lluis Bande, Roger Koza y María Zaragoza para analizar el pulso del cine independiente y el auge del formato documental. Terminamos con una entrevista a la actriz Vicky Peña, que recibe el premio "Comadre de cine" por su trayectoria, de más de 50 años, sobre las tablas y ante las cámaras. Escuchar audio

Futuro abierto
Futuro abierto - Solidaridad - 16/11/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 48:32


La empatía y la solidaridad nos engrandecen como seres humanos, pero según varios estudios, la generosidad y la filantropía pasan por horas bajas en todo el mundo. Las donaciones se centran cada vez más en acciones puntuales y a esto hay que sumar que muchos ciudadanos han perdido la confianza en algunas organizaciones benéficas. Además, en nuestro país la mayor parte de la ciudadanía entiende que es obligación de los gobiernos ayudar a quienes más lo necesitan. Esta semana hablamos de la nueva solidaridad y el micromecenazgo con Sergi Figueres, cofundador y presidente de Worldcoo; Elena Fernández, directora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Correos; Beltrán Milla Laborde, director de Captación de Fondos de Down España, y Ana Bella Estévez, presidenta y fundadora de la Fundación Ana Bella.Escuchar audio

Luz de Sefarad
Luz de Sefarad - ¿Onde se topava la Djudería de Alcalá de Henares? - 16/11/25

Luz de Sefarad

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 5:44


Poko o nada se konose de la Djudería de Alcalá de Henares, en este kapitoló de Luz de Sefarad Gonzalo Viñuales Ferreiro, Profesor de Historia Medieval de la Universidad Rey Juan Carlos mos ofrese en su konferensia "Alcalá de Henares: Su Patrimonio Cultural Judío y el Turismo" dientro del Siklo "Huellas y Patrimonio Cultural de los Judíos para el Turismo en la Comunidad de Madrid", en Centro Sefarad-Israel moderado por la Profesora Nuria Morere Molinero (URJC) una detalyada istora de la arkitektura de las moradas o kazas de los djudiós espanyoles en Alcalá de Henares. No soltanto la vida se desvelopava en la Calle Mayor, la prinsipal de la Djdudería, ma tambyén en afamadas kalejas de Alcalá komo Santiago i Escritorios, onde yegavan kalejas estrechas típikas de las djuderías de Sefarad.Kurunamos el programa kon un ermozo kante tradisional sefardí "Arvolés yoran por luvias" en la interpretasión de Isaac Levy.Escuchar audio

Islas de Robinson
Islas de Robinson - Cómo quieres ser amado - 17/11/25

Islas de Robinson

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 59:36


Esta semana, en nuestras Islas de Noche, seguimos reuniendo "new favourites". Suenan: WATER FROM YOUR EYES - "Nights In Armor" ("IT'S A BEAUTIFUL PLACE", 2025) / SORRY - "Today Might Be The Hit" ("COSPLAY", 2025) / INSECURE MEN - "Cleaning Bricks" ("A MAN FOR ALL SEASONS", 2025) / WESTERMAN - "About Leaving" ("JACKAL'S WEDDING", 2025) / CATE LE BON - "Is It Worth It (Happy Birthday)" ("MICHELANGELO DYING", 2025) / JANA HORN - "Go On, Move Your Body" (2025) / THE CINDYS - "Dry TV" ("THE CINDYS", 2025) / LÉNA BARTELS - "Bad Sugar" ("THE BRIGHTEST SILVER FISH", 2025) / HOLLOW HAND - "Green Meadows of England" ("NEW COMMUTE FOREVER", 2025) / STEVE GUNN - "Nearly There" ("DAYLIGHT, DAYLIGHT", 2025) / SOPHIE JAMIESON - "How Do You Want to Be Loved" ("I STILL WANT TO SHARE", 2025) / ELEANOR MOSS - "Again, my love" (2025) / AMAIA MIRANDA - "Bizipoza" ("CADA VEZ QUE TE VEO LO ENTIENDO", 2025) / ALICE PHOEBE LOU - "Oblivion" ("OBLIVION", 2025) /Escuchar audio

Duendeando
Duendeando - Con Antonio Serrano y Kaele Jiménez - 16/11/25

Duendeando

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 61:06


Hoy se cumplen 15 años de la declaración del flamenco como Patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y comenzamos recordando a Fosforito para reconocer la gran importancia de su figura en la historia del género Nos visitan el armonicista Antonio Serrano y el pianista Kaele Jiménez que nos traen su álbum compartido que han titulado "Jazz Caló" y que incluye además de canciones propias las versiones de conocidos temas interpretados por Parrita o Manzanita entre otros.Escuchar audio

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Recordando a David Delfín a través del documental 'Muestra tu herida' - 16/11/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 36:53


David Delfín fue uno de los creadores más revolucionó el mundo de la moda en España y que contribuyó, desde su trabajo y su vida personal, a la naturalización de la vida sentimental de un joven homosexual y a romper las normas de género. Su impacto y su legado se refleja en el documental “David Delfín. Muestra tu herida”, que César Vallejo, Angela Gallardo y Rafael Muñoz, han rodado para RTVE. Con César Vallejo y con el músico Diego Postigo, uno de los socios fundadores de la marca Davidelfín, hablamos del diseñador y de la persona, de los vínculos, los afectos y el duelo. Porque David Delfín se fue demasiado pronto.Escuchar audio

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 820: Siete en Tinieblas - 16/11/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 59:05


Una niña que dibuja dioses que luego existen. Dos hermanos malditos por un videojuego. Un blanco y un negro, enamorados y policías, contra los zombis de ojos de luna. Una bruja que transforma tu carne en cosas hermosas. El rey de Los Ángeles y la droga del fin del mundo. Una familia de hermanos obligados a suicidarse en el nombre de Dios Padre. Un viejo, una gasolinera y una mujer que nunca pestañea en el sótano. Siete en tinieblas. Siete relatos que arrancarán la piel de tu realidad y te harán volver a nacer…Editado por Dolmen en la Colección Bram Stoker, nuestro invitado, el escritor y diseñador de videojuegos Angel Luís Sucasas, ha recopilado siete relatos en una inmersión fascinante por el terror con Siete en Tinieblas. Expandiendo la narrativa de Sucasas desde el lenguaje del noveno arte, nos acordamos con Don Víctor de un buen puñado de cómics con ecos de Lovecraft.Escuchar audio

Boletines RNE
NOTICIAS RNE - 16.11.2025 - 1800H

Boletines RNE

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 4:46