POPULARITY
Categories
Málaga y Roma compartirán la sede mundial de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la máxima autoridad global en la estandarización de la química. La elección de la capital de la Costa del Sol destaca su creciente relevancia como centro tecnológico y su consolidado ecosistema de colaboración académica, industrial y gubernamental. Esta designación ofrecerá una oportunidad única para la conexión de la IUPAC con el vasto mundo hispanohablante y fortalecerá la influencia de la química española a nivel global. En "Más cerca" (Radio 5), hemos hablado con el presidente saliente de la IUPAC, el español Javier García Martínez. Escuchar audio
Abrimos el programa con literatura desde la memoria y la rabia. 'Toda mi violencia es tuya' es la primera novela de Carolina Yuste, actriz ahora también escritora. Un texto que se sitúa en Badajoz, en los años 2000, y que recoge la voz de una generación entera. Una historia atravesada por el cuerpo, el deseo, la falta de referentes, la frustración y la ternura. Una adolescencia vivida con intensidad y en los márgenes, pero que resuena también en quienes crecieron en otros territorios. Un retrato generacional en femenino, íntimo y político.La actualidad nos lleva a recordar a Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años. Vocalista de Black Sabbath, emblema del heavy metal, figura controvertida y leyenda indiscutible. Su legado abarca décadas de música, excesos y una estética que definió un género. Lo despedimos con la música que lo hizo eterno.Conmemoramos los 25 años de la muerte de Carmen Martín Gaite, en el año en que celebramos el centenario de su nacimiento. Escritora esencial del siglo XX español, su obra sigue vigente por su mirada lúcida, por su lenguaje afilado y por su defensa de la libertad femenina. Recordamos su legado con Susana Santaolalla.En el terreno expositivo, Ángela Núñez nos guía por tres miradas fotográficas en la Fundación Mapfre: 'Nicholas Nixon', maestro de lo cotidiano; 'José Guerrero', explorador del paisaje y la abstracción; y 'Felipe Romero', joven talento que reinterpreta la memoria.Desde el CDIS de Santander, se expone el trabajo de Ruth Orkin. Su serie 'New York-New York' muestra una ciudad vibrante, pero también su sueño cumplido de hacer cine. Fue guionista y directora de 'El pequeño fugitivo', cinta precursora de la Nouvelle Vague.Cerramos el programa con música clásica, en una nueva sesión de Martín Llade.Escuchar audio
FLORENCE ROAD - GoodnightBRIGHT EYES - 1st World BluesPRIMAL SCREAM - Country GirlNATION OF LANGUAGE - Under the WaterNINE INCH NAILS - As Alive As You Need Me To BeGRANDE AMORE - - Ontes fun moi maloBLACK SABBATH - ParanoidTYLER, THE CREATOR - Don't Tap That GlassFCUKERS - Play MeKUVE - Queen M (David Kano Remix)ELYELLA, Siloé - Podemos vencerVEINTIUNO - La Ruina (ft Niña Polaca y La M.O.D.A.)VIVA SUECIA - El BienRALPHIE CHOO - D'amor TraficanteCHET FAKER - Far Side of the MoonJAMIE XX - Dream NightEscuchar audio
Radio Nacional de España estrenará nuevas voces en la próxima temporada 2025-2026. El periodista Juan Ramón Lucas presentará 'Las Mañanas de RNE' y ha contado en el informativo '24 Horas': "Para mí es una vuelta a casa [...] Ni el país ni la política es el mismo que hace quince años, pero la radio pública y el compromiso de servicio sí que es". Juan Ramón ya estuvo en RNE presentando y dirigiendo el programa matinal 'En días como hoy' entre 2007 y 2012: "Con el equipo de Radio Nacional de España conseguimos hacer una radio que creció en prestigio, eso es el marco de referencia para mí en este momento", concluye. Escuchar audio
La diputada del Partido Popular Noelia Núñez ha presentado su dimisión tras la polémica por su currículum. En su ficha del Congreso constaba que tenía un grado de Derecho que no había finalizado. En 24 horas RNE, hablamos con el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo. Pueyo lamenta la "impunidad absoluta para poder mentir en currículums" y cree que Núñez "ha hecho lo correcto al dimitir", aunque matiza que "no dimite por principios, dimite porque la han pillado".Pueyo forma parte del grupo parlamentario plurinacional Sumar pero ayer votó en contra del decreto 'antiapagones'. El fracaso parlamentario de este decreto puede marcar un punto de inflexión en la legislatura. La pérdida del apoyo de Podemos, BNG y Junts vuelve a poner al Ejecutivo en la cuerda floja. Por su parte, el Partido Popular intenta aprovechar las circunstancias para sacar rédito político de la aparente debilidad de la coalición. El diputado de la Chunta Aragonesista defiende su voto en contra del decreto, al que califica de "no muy ecologista": "Estaba incluyendo trampas. Era un real decreto envenenado para Aragón, Galicia e incluso Castilla y León, para todos aquellos que estamos funcionando como el granero del Estado a nivel energético". Pueyo critica que el real decreto contemplara aspectos como la "eliminación o limitación en evaluaciones medioambientales". Cree que el texto favorece a las eléctricas y a los fondos buitres internacionales, mientras "desposeen al campo" y dificultan la participación y labor de la gente, las asociaciones y plataformas: "Más de 200 plataformas ecologistas y de defensa del territorio han pedido votar en contra de este Real Decreto decreto y del lobby energético", asegura el diputado aragonés.Sobre las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que dice que detrás de los votos en contra existe "muchísimo tacticismo político y muy poco interés general", Jorge Pueyo cree que "se están sacrificando cuatro territorios": "Ha habido una crisis política real con el Ministerio de Transición Ecológica de la señora Aagesen. En muchos asuntos como Yesa, el Moncayo, el Clúster del Maestrazgo... Hemos marcado una posición muy clara durante todo este tiempo y sinceramente no creemos que deba poder seguir afianzándose este modelo, que lo único que hace es dañar a un territorio como Aragón, que a día de hoy ya está en una situación crítica con el tema de las renovables"."Lo que queremos hacer es poder participar en el nuevo Real Decreto cuando se negocie, porque nosotros nos lo hemos encontrado así directamente. No hemos podido negociar nada, igual que Esquerra, Bildu, PNV u otros. Todos habían podido participar en ese real decreto. Sabida la sensibilidad de Chunta Aragonesista no se contó con nosotros. Y si nos lo jugamos todo asusto o muerte y empleamos en la fórmula legislativa del Real Decreto para abusar del Legislativo, pues a veces sale que no", concluye Pueyo. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Presentación de Flamencad, el Festival Flamenco de Cádiz, en el que intervienen, entre otros, Encarna Anillo, Farru, La Fabi, Antonio Reyes o Alba Molina.Escuchar audio
Ensalada de rock'n'roll confeccionada con The Flamin' Groovies, Barracudas, The Last, Stiv Bators, Blue Ash, The Only Ones, Peter Perrett, Squeeze, Brinsley Schwarz o Cheap Trick.Escuchar audio
Abrimos el programa con la música en directo de Santiago Motorizado. Escuchamos 'La revolución', uno de los temas de su nuevo disco 'El retorno'. Diez canciones que giran en torno a una idea: qué hacer en un mundo que parece descomponerse. Para él, la única salvación posible es el amor. Ese es su motor y su revolución, una respuesta íntima, sensible y poderosa ante el presente.Continuamos con ciencia e historia junto a Miguel Ángel Delgado, quien nos acerca al libro '1493' de Charles C. Mann, editado por Capitán Swing. Este ensayo plantea una visión global de los siglos posteriores al viaje de Cristóbal Colón, analizando cómo los intercambios biológicos, culturales y comerciales iniciaron un nuevo orden mundial. Un enfoque claro y fundamentado sobre cómo un hecho aparentemente localizado puede alterar ecosistemas enteros.En el apartado literario, Susana Santaolalla nos descubre una obra singular: 'La piedra blanda', firmada por el cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo. Una pieza que es tanto libro como objeto, una propuesta artesanal y simbólica. Tallado íntegramente en linóleo, cada ejemplar ha sido impreso de manera manual, convirtiendo el acto de lectura en una experiencia táctil y visual.Por último, Jordi Barcia repasa la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. En su 82.ª edición, el certamen se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre en el Lido. Analizamos los títulos seleccionados, los nombres más destacados y las apuestas más esperadas del evento.Escuchar audio
Homenaje a Ozzy Osbourne, que ha muerto a los 76 años solo dos semanas después de haber participado en el concierto de despedida de su banda, Black Sabbath, en Birmingham.Hoy escuchamos: Black Sabbath: Paranoid, Black Sabbath, Never say die, Iron Man, War pigs. Ozzy Osbourne: Crazy train, Mr Crowley, No more tears, Mama, I'm coming home.Black sabbath-End of the beginning. Escuchar audio
CHET FAKER - Far Side of the MoonTYLER, THE CREATOR - Don't Tap That Glass/Tweakin'TYLER, THE CREATOR - Sugar On My TongueGEORGIA - I Wanna PlayIGGY POP - Lust For Life (The Prodigy Remix)BOO BOOS -Total ThunderSHERYL CROW - The New NormalEELS - Saturday MorningRALPHIE CHOO - D'amor traficanteGRENTPEREZ - Might Not BeALFIE TEMPLEMAN ft NILE RODGERS - Just a DanceJAMIE XX - Dream NightDJO - Gasoline (triple j Like A Version)HERMANOS GUTIERREZ - Elegantly Wasted (ft. Leon Bridges)THE BLACK KEYS - On RepeatBELARTE - Chicas_De_La_LineaMALLO - Ternura revolucionariEscuchar audio
El Consejo de Ministros de este martes 22 ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Información Clasificada, que desclasificará los secretos del franquismo y la Transición. Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, explica que los historiadores necesitan años, décadas, para averiguar los hechos más relevantes del pasado: "Una nueva ley sobre Secretos Oficiales puede cambiar eso", afirma. El historiador explica: "En todos los países del mundo siempre nos encontramos con un problema: los documentos todavía no eran públicos". Y resume que la historia nos deja claras dos cosas: "Los datos eran propiedad del funcionario y había una protección de lo que he llamado las relaciones de poder. Es decir, los documentos que realmente siempre eran de propiedad del funcionario, de la arbitrariedad del regente". Escúchalo en La historia interminable en el informativo '24 horas de RNE'.Escuchar audio
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha aplazado hasta este viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia del pequeño de 11 años. La medida explica que el niño regrese con la madre porque es descartable utilizar la fuerza para el intercambio de progenitor. Por su parte Daniel, el hijo, ha expresado su voluntad de quedarse y no volver con el padre. María Martos, abogada de Juana Rivas, ha explicado en '24 horas de RNE': "El padre, Francesco Arcuri, va a ir al juzgado siendo él acusado y su hijo la víctima [...] algo que en España nunca ocurriría porque se le habría puesto una medida cautelar por prejudicialidad penal". La abogada insiste en que: "Es esencial que se pueda escuchar a ese niño y actuar en consecuencia para protegerle".Escuchar audio
El PP ha votado en contra del real decreto 'antiapagones' del Gobierno, por lo que no ha salido adelante al no contar con el apoyo de Podemos, ni de Junts, ni del BNG. Se rompe esa mayoría de la investidura. Nos lo cuenta Rosa Carreño desde el Congreso. El resto de apoyos del Ejecutivo cargan contra los morados por unir sus votos a PP y a Vox. la La diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, reconoce en 24 horas RNE que "es una lástima porque el real decreto se podía mejorar porque se tramitaba como proyecto de ley. Era un avance para fomentar el autoconsumo y que las renovables se pudieran hacer de forma más democrática". La diputada de Compromís espera que se vuelva a llevar al Congreso y lamenta que las fuerzas de apoyo a la investidura que no estaban de acuerdo en todo hayan votado en contra, en vez de "negociar en el proceso del proyecto de ley". Micó se muestra optimista respecto a la continuidad de la legislatura y reconoce que "desde el primer momento" se ha visto que "no es fácil": "Hay cuestiones que a veces no salen. Si no sale a la primera, tiene que salir a la segunda o la tercera. Tenemos que negociar. Este Gobierno tiene que continuar porque pensamos que negociando podemos sacar políticas progresistas y a favor de la mayoría. Es verdad que cuesta, pero nadie dijo que fuera a ser fácil".El diputado de ERC, Gabriel Rufián, apostaba esta mañana "por un frente plurinacional de izquierdas". Micó reconoce que las relaciones entre las fuerzas plurinacionales son buenas y "hay cooperación" pero que todavía no están en momento de hablar de coaliciones electorales: "Es importante que cada una de nosotras, desde nuestros proyectos, tenemos que ser una alternativa clara a los gobiernos de la vergüenza y al PSOE, que no siempre que está a la altura de lo que esperamos y tiene algunos casos de corrupción que realmente nos preocupan". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
La actualidad nos lleva a seguir la gira del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por el cono sur de América Latina. Ya ha dejado Chile para aterrizar en Uruguay donde va a hacer una defensa del acuerdo de la UE con el Mercosur. También, hablamos de la extradición a Estados Unidos de Fito, el presunto líder de la banda Los Choneros de Ecuador. Y de otras noticias de Colombia, Estados Unidos y México.A continuación, nos acercamos a Casa de México, en Madrid, para descubrir la exposición titulada Lourdes Grobet, y el laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. La muestra estará disponible hasta el 31 de agosto.Escuchar audio
En el episodio de hoy de “Por el placer de vivir”, nos metemos de lleno en ese tema que todos evitamos pero todos enfrentamos: las decisiones que marcan nuestra vida. ¿Te has quedado en una relación por costumbre o miedo?, ¿has actuado por impulso y luego te arrepientes?, ¿sabías que hasta no dormir bien afecta tu éxito?Abordaremos el tema de las decisiones equivocadas, las consecuencias emocionales, y cómo sanar desde la honestidad. Escucharás el testimonio real de una mujer que fue engañada y luego terminó siendo infiel. Además, el Dr. Roch nos revela hábitos sencillos pero poderosos para tomar decisiones que te lleven al éxito personal y profesional.Prepárate para una dosis intensa de verdad, reflexión y motivación. Porque este episodio no solo te hará pensar, puede cambiar tu vida.
La Escuela de Cultura de Paz de la UAB ha publicado ¡Alerta 2025! informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz, un estudio que analiza el estado de la conflictividad y la construcción de paz en el mundo durante 2024. Josep María Royo es politólogo e investigador del Programa de Conflictos y Construcción de Paz en la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona.Escuchar audio
Israel ha lanzado hoy una operación terrestre contra Deir Al Balah, en el centro de Gaza, centro neurálgico de las operaciones humanitarias en la Franja y uno de los últimos lugares en Gaza que había escapado de la total destrucción infligida por el ejército israelí.Vamos a estar en Ucrania donde tampoco hay visos de alcanzar una tregua. También en Japón, donde la coalición gobernante ha perdido la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento mientras que la ultraderechista se ha hecho hueco.En Francia la red social X niega que esté manipulando su algoritmo para facilitar lo que las autoridades judiciales francesas consideran injerencia extranjera. Hablaremos de ello. Y además tendremos una entrevista sobre el informe de la Escuela de Cultura de Paz sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz.Escuchar audio
Esta semana, última de la temporada regular, nos visita José María. Josemarías hay muchos, pero si os digo que este señor es el culpable de un vino que se llama Pago de Carraovejas, que nació para acompañar al cochinillo de Segovia, diréis: ¡Ah, claro, José María, el del restaurante José María, de Segovia! Pues ese, José María Ruiz Benito ha escrito un libro que se titula JOSÉ MARÍA, VALOR Y VALORES. Y no es un libro de autobombo; es un libro en el que cuenta su vida, sencilla y esforzada, junto a la compañera de su vida: CHON. Y, por si fuera poco, son mis amigos. Hay más cosas, si: Pep Bruno nos cuenta EL ARRIERO Y EL BARBERO y LOS CAITES DE CUERO CRUDO (dos cuentos) y Javier Armentia nos habla de LA CIENCIA DE LA JUBILACIÓN (cosa que me interesa muchísimo). Sergio Martín nos hace la última sección de la temporada (y, quizás, de la historia) y Sergio Fernández nos prepara un BROWNIE CON CREMA DE PISTACHOS.¿Que no habéis comido cochinillo en José María? ¿Estáis tontos o qué?Escuchar audio
Seleccionamos discos favoritos editados -o presentados aquí abajo- en la primera mitad de 2025.Playlist;(sintonía ) BUDOS BAND “Overlander” (VII)THE LOVED ONES “Vagabond”THE NINE TON PEANUT SMUGGLERS “Rule the roost” (Pieces of eight)KEITH and TEX “Country living” (Gun life)HOWLIN RAMBLERS “Shake it around” (Shake it around)WEIRD OMEN “Middle class” (Blood)THE DUSTAPHONICS “Voodoo love jinx” (Gasolina)RAMBALAYA “Telephone” (Play for the brokenhearted)RAMIREZ EXPOSURE “For love of things invisible” (For love of things invisible)TY SEGALL “Skirts of heaven” (Possession)DEATH VALLEY GIRLS “Fire and bistone”CABALLERO REYNALDO “Ojos de serrín” (Una vida es demasiado poco… Homenaje a Doctor Divago)DUM DUM PACHECOS “Desde mi ventana” (I)GARBAYO “Invadiremos Europa” (Días de euforia)DE KEEFMEN “Puttin’ my foot down” (Different worlds)THE MELLOWS “Tonight is for the young”JAMIE PERRETT “Glory days” (Nepo baby EP)Escuchar audio
Dolores y Lolo dicen adiós. Con la publicación de Dolores y Lolo 4. Fin de fiesta, la autora Mamen Moreu cierra una etapa de más de una década. La serie, nacida en las páginas de El Jueves y ahora recopilada por Astiberri, ha narrado con humor y acidez la convivencia entre una abuela tradicional, viuda, y su nieta bisexual, vegana y poliamorosa. Una historia que ha ido creciendo con sus personajes, y que llega ahora a su final.Abrimos también la "Pequeteca" de Leticia Audibert con Las manos de mi abuela, un álbum ilustrado de Inês Cardoso y Susana Matos, publicado por Kalandraka. La historia, tierna y delicada, es un homenaje a las abuelas y a la memoria, narrada a través de los ojos de una niña.Nos adentramos en el presente y futuro de la música con el uso de la Inteligencia Artificial. Andrés Simón ha hablado con artistas y productores para entender cómo se está utilizando la IA para componer, mezclar, masterizar, imitar voces o crear listas personalizadas. La herramienta ofrece grandes posibilidades, pero también plantea interrogantes éticos y creativos que afectan a toda la industria.Con Víctor Mora nos sumergimos en el melodrama. Un género a menudo despreciado por su etiqueta de "cine para mujeres", pero que, en realidad, ha sido un refugio para tratar temas sociales y cuestiones incómodas que otros géneros no podían abordar con la misma libertad. Analizamos sus claves, sus voces y su vigencia.Escuchar audio
La música generada por inteligencia artificial ha dejado de ser una rareza para convertirse en una realidad consolidada. Ya existen artistas creados por completo con IA, desde su imagen hasta sus canciones, pasando incluso por biografías ficticias, adicciones inventadas o entrevistas simuladas. En España, una discográfica trabaja exclusivamente con músicos virtuales que interpretan flamenco, trap, post-punk o ambient, entre otros estilos.Herramientas como Suno permiten a cualquier usuario crear una canción en segundos a partir de unas ideas básicas, usando modelos entrenados con canciones reales protegidas por derechos de autor. Según Cristina Perpiñá-Robert, directora general de SGAE, esto representa un uso no autorizado de obras protegidas y una explotación sin compensación económica. El riesgo: desplazar por completo al autor humano.El productor jerezano Manu Flores, que trabaja bajo el sello 'Sherry Fino', señala que la IA puede ser útil como herramienta de apoyo, pero no debe sustituir la creatividad. Denuncia que con la IA ya no se necesita compartir beneficios con músicos reales: basta con pedirle a un modelo que cree un solo de guitarra o produzca una melodía completa.Ambos coinciden en que es fundamental que los modelos de IA identifiquen las obras que utilizan para entrenarse y que el público sepa cuándo está escuchando música generada artificialmente. De lo contrario, el riesgo es que la cultura pierda su esencia humana y se alimente solo de refritos de sí misma.Escuchar audio
Canciones de Rakoto, músico de Madagascar que vive en el sur de Francia, de sus dos últimos discos 'Vita gasy' y 'Tananan´ny arivo': 'Lamako', 'Vita gasy', 'Tsy rariny' y 'Tananan´ny arivo'. También canciones del último disco de Joyce Moreno, 'O mar é mulher', como la que le da título, 'Adeus, Amélia', 'Tudo em casa', 'Comigo' y 'Desarmonia'. El bandoneonista argentino Dino Saluzzi firma 'El viejo caminante' con composiciones suyas como 'La ciudad de los Aires Buenos' o 'Buenos AIres 1950'. Abre el pianista Denny Zeitlin con el clásico de Richard Rodgers 'I didn´t know what time it was' y cierra Salif Keita con 'Kanté Manfila' de su último disco 'So kono'. Escuchar audio
En España el 36% de los niños con edades comprendidas entre los seis y los nueve años tienen exceso de peso. Es urgente tomar medidas que trabajen por la buena salud de nuestros menores. La Alianza por una Alimentación Saludable engloba a más de 40 organizaciones de la sociedad civil y recientemente han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno de España para activar la regulación de la publicidad de los alimentos y bebidas insanos dirigidos a la población más joven.Esta semana hablamos de alimentación insana y de regulación de la publicidad con Javier Guzmán, director de VSF Justicia Alimentaria. Olga Leralta, portavoz de la comisión de comedores de la Confederación española de asociaciones de madres y padres CEAPA. Eduardo Moreno, responsable de alimentación en la Federación de Consumidores y Usuarios CECU. Miguel Ángel Royo, especialista en medicina preventiva y salud pública. Médico del Instituto de Salud Carlos III.Escuchar audio
Hoy escuchamos: Es momento de luchar, Vida, Viejos dinosaurios, Todo se me muere, Tocar el cielo, Silencio.Lujuria: Mozart y Salieri, Migas de paz, El amor está en el aire, Joda a quien joda, Corazón de heavy metal.Escuchar audio
RALPHIE CHOO - D'amor traficanteNIÑA POLACA, CARLANGAS - Lo Que Yo Te He QueridoCOLECTIVO DA SILVA - Dar DosVERA FAUNA, LORI MEYERS - No Me Digas La VerdadLORI MEYERS - Alta FidelidadANABEL LEE - Si Antes Te Hubiera ConocidoDJO - Gasoline (triple j Like A Version)HAIM - Lucky StarCHET FAKER - Far Side of the MoonTHE BLACK KEYS - On RepeatOASIS - Bring It On DownNINE INCH NAILS - As Alive As You Need Me To BeRUBÉN POZO - 50TownHERMANOS GUTIERREZ - Elegantly Wasted (ft. Leon Bridges)WHITNEY - DandelionsPOLIÇA - Dreams GoEscuchar audio
Hemos tenido un fin de semana complicado de incendios en la península y a esta hora hay casi una decena de incendios activos en España. Ingrid Guerrero, presidenta de la Asociación Española de Agentes Medioambientales, ha explicado en el informativo '24 Horas de RNE': "Cuando los incendios son cercanos a vías de comunicación apunta a que hayan podido ser provocados". Respecto a las causas de los incendios Guerrero afirma que "las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales" son las que determinan el origen exacto en el que se han producido y eso lleva a conocer las consecuencias judiciales". Escuchar audio
Esta tarde una manifestación antirracista recorre las calles de Murcia, como respuesta a los ataques contra migrantes sucedidos en Torre Pacheco estos últimos días. Desde esta concentración, en 24 horas de RNE, nos atiende la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero: "Nos oponemos al terrorismo racista de extrema derecha [..] Le plantamos cara juntos y juntas desde las calles", declara. La exministra de Igualdad cree que la presión ciudadana puede frenar que ocurran cosas como los ataques racistas en Torre Pacheco y que hoy es "muy importante" lanzar "un mensaje democrático y antirracista". Asegura Motero que muchas veces desde las propias instituciones, como desde "el gobierno de López Miras" con el apoyo de Vox, se ejerce el racismo institucional.Irene Montero insiste en "no normalizar el discurso de odio" y lamenta que estos estén muy extendidos en los medios de comunicación, donde "se hacen pasar por simples opiniones o comentarios graciosos": "El odio alimenta episodios de terrorismo racista como los que hemos vivido en Torre Pacheco". Montero también carga contra las organizaciones de extrema derecha que difunden esos mensajes racistas "que vinculan la inmigración con la delincuencia". La eurodiputada cree que "el problema de nuestro país es que todavía el fascismo goza de una gran impunidad para difundir su odio racista". "Son ellos los que tienen que adaptarse a las normas de convivencia y tienen que empezar a cumplir la ley", añade la secretaria política de Podemos.Sobre los casos de corrupción de las últimas semanas, la eurodiputada considera que "el PSOE y el PP han entrado en una espiral por la corrupción [...] cuando al final lo que nos están diciendo los dos es una gran mentira y es que la corrupción es una excepción del sistema. La corrupción del bipartidismo, del PSOE y del PP, no son fallos del sistema. Es el sistema bipartidista funcionando a pleno rendimiento". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Programa especial en la Embajada de Colombia, en España, donde se acaba de celebrar su Fiesta Nacional el 20 de julio. Nos acercamos hasta allí para conocer la exposición 'Mambeo: Tiempo y Palabra en la Sierra Nevada'. Esta muestra que nos acerca a la comunidad indígena Arhuaco, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia. Y, también conocemos el trabajo cultural y social de la Fundación Tchyminigagua. El grupo tiene 40 años de trayectoria, nació en Bogotá, y se encarga de producir sus propias creaciones artísticas con acrobacias, danza y música alejando a sus integrantes de la violencia que les pueda rodear.Escuchar audio
Jesús Callejo nos ofrece datos sobre algunos amuletos sorprendentes en España.Carmen Arnau Muro, antropóloga, nos lleva a conocer la historia de los chamanes de Siberia.Escuchar audio
El escritor e investigador, Jesús Callejo, nos guía en un viaje para descubrir algunos de los 101 objetos más asombrosos de la España insólita.Escuchar audio
La extensa familia de los Agujetas, desde Agujetas el Viejo hasta Dolores Agujetas, pasando por Manuel, Diego, Luis, Antonio o Manuel hijo, todos ellos Agujetas.Escuchar audio
Despedimos la temporada de Café del Sur con un programa especial dedicado a los 90 años de Gino Paoli y Ornella Vanoni.Escuchar audio
Lo recibió en su casa 1) Entró: No podés quedarte en la vereda de tu vida. Aprende a meterte un poco más en vos y en tu vida. Deja de estar dando vueltas o buscando a alguien que se convierta en el resolvedor de tu historia. Es como los jugadores “si no salís a buscar la pelota, nadie te la va a regalar”. Aprende a buscar lo que te hace vivir la vida y, por sobre todo, a guerrear por tu vida. No dejes que los logros de otros paralicen tu vida. 2) Sentada: Aprender a escuchar es un arte y, por sobre, todo es comprender que las cosas se resuelven desde el escuchar y desde el analizar las cosas. No podemos ser personas arrebatadas y pasionales para con nuestras vidas. Acordate: “el que se enoja pierde”. Hay que aprender a saber calcular los tiempos y las decisiones, pero toda decisión es producto de una escucha. Escuchar para decidir y decidir desde la escucha. 3) Marta: En ella vemos a esa persona súper activa y que se dedica a los demás, pero no para sí. Es por ello que mi pregunta de hoy es: ¿qué estás haciendo por vos? Porque sino, tú hacer es solo búsqueda de complacer, y la tristeza llega cuando no obtienes lo que tanto hiciste por él o por ella. Que tú hacer sea producto de tu ser y no de tu complacer. Algo bueno está por venir.
A la Quinta va la vencida. Un libro bajo el brazo. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio
RAE, Verifica y Manuel Toharia.Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. miniPisto. Tiempo y Clima. Post-tecnocracia.Entrevista: María José de la Fuente, Vicepresidenta 1º y alcaldesa de Baltanás, Urbano Alonso, Vicepresidente de la Diputación y concejal en Cervera de Pisuerga y Francisco Pérez, Diputado provincial del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Deporte y Alcalde de Becerril de Campos.Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Peridis. Escuchar audio
Marta Peirano nos habla de que Donald Trump ha iniciado acciones legales contra el Wall Street Journal tras la publicación de una carta de 2003 dirigida a Jeffrey Epstein, lo que ha desatado tensiones dentro del movimiento MAGA. Escuchar audio
Desde el Museo de la Villa Romana La Olmeda, representantes de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez, presentan sus planes turísticos sostenibles en comarcas como Montaña Palentina, Cerrato y el Canal de Castilla. Destacan proyectos en patrimonio enológico, cicloturismo, senderismo y digitalización. Escuchar audio
Conmemoramos a actores que murieron el 20 de julio como Bruce Lee (1973) o Antonio Gades (2004), además de ser el nacimiento de Natalie Wood. Por otro lado, esta semana ha muerto Alexandr Mitta, referente del cine soviético: León de Oro del Festival de Venecia en 1966 por “Llaman, abrid la puerta”. Comentamos en la tertulia con Garci, Aberasturi y con Edu Margento. Escuchar audio
Emilio del Río, habla de la Villa Romana de la Olmeda, desde Saldaña, además de hablar del pasaje de Aquiles.Escuchar audio
Juego de Fortuny. Xosé, por qué. Estupidiario.Escuchar audio
José María Pérez González, Peridis, es arquitecto, dibujante y divulgador. Restauró el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo y fundó la Fundación Santa María la Real. Fue pionero en las Escuelas Taller, creó la Enciclopedia del Románico y publicó durante décadas en El País. Hoy habla de , el descubridor de la Villa Romana en Palencia. Escuchar audio
Xosé Castro nos trae esta sección especial para el último programa de la temporada. Escuchar audio
Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo repasan los mejores gapazos para final de temporada. Escuchar audio
Con Luis Cañada hablamos de azúcares añadidos y que podemos descubrir entre los ingredientes de algunos alimentos donde no lo esperamos. También en este programa descubriremos las caracteristicas de los acidos grasos omega 3 y sus trascendentales funciones en nuestro organismo.Escuchar audio
Los adioses son difíciles, por eso el último 'Nómadas' es una reunión familiar, todo un programa terapia que pone fin a setecientas maravillosas aventuras sonoras. Álvaro Soto, Carmen Zujeros, Luis Calero, Esther García Tierno y Eva Mora recuerdan algunos de sus momentos favoritos de estos diecisiete años. También revelan secretos nunca contados, como la moto de nieve que abandonaron en un lago helado en plena noche noruega o el gran susto que se llevaron cuando hacían rafting en un río de Honduras. La audiencia, que siempre ha sido el elemento clave de este invento, participa con cariñosos mensajes de despedida a lo largo de la hora. Además, el escritor Alfred Ramos, presidente del Centre d’Estudis Locals de Picanya, explica la situación de las comarcas valencianas devastadas por la riada del 29 de octubre, ya que el final de este espacio impedirá realizar la edición especial prometida para mostrar la marcha de los trabajos de reconstrucción. De este modo 'Nómadas' llega a su última estación después de haber retratado 166 países con cerca de 3 000 entrevistas, 3 500 reportajes y 12 600 temas musicales emitidos.Escuchar audio
P. Manuel (Perú)el tiempo que Dios nos da es muy corto. La vida se pasa volando. Procuramos aprovechar el tiempo haciendo cosas buenas para los demás. Esto nos satisface mucho. Pero debemos ser conscientes de que Dios nos pide también un espacio para Él. El espacio que le damos a Dios es el que nos enriquece y nos hace muy útiles en nuestra relación con el prójimo. Dios nos ama y al amarnos nos está enseñando y para aprender necesitamos escucharle. Todos debemos guardar un espacio para Dios y éste se convierte en el más importante del día. Si escuchamos a Dios tendremos los recursos para ayudar a los demás en lo que haga falta y así seremos felices. Ser felices haciendo felices a los demás.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Para romper fronteras, una lengua necesita tener presencia en la investigación y en la divulgación de ciencia. Este es, se comenta a menudo, uno de los puntos débiles del español. Analizamos porqué y buscamos soluciones. Asistimos a la última jornada Medes, Medicina en español, organizada por la Fundación Lilly dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en el Escorial, dedicada a la ciencia multilingüe. Y esto es lo que allí se aportó.Escuchar audio
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, abordamos esas decisiones que marcan un antes y un después en nuestra vida. Desde el clásico “me quedé con alguien que ya no me ama” hasta los errores por miedo, impulsividad o falta de prioridades claras, ¡hoy nos enfrentamos al espejo!.Acompaña al Dr. César Lozano y sus invitados mientras hablamos de decisiones que duelen, pero sanan. Escucharás el testimonio anónimo de una mujer que confiesa haber sido infiel tras descubrir la traición de su esposo, y cómo enfrentó las consecuencias con honestidad brutal. Además, el doctor Roch nos comparte hábitos concretos que te llevan al éxito: desde dormir bien hasta hacer limpieza emocional y física.¿Te cuesta tomar decisiones?, entonces, este episodio es para ti.