Podcasts about escuchar

  • 3,614PODCASTS
  • 73,685EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 8DAILY NEW EPISODES
  • Nov 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about escuchar

Show all podcasts related to escuchar

Latest podcast episodes about escuchar

Desraye Sessions con Soph
Cosas que estoy segura que necesitas escuchar.

Desraye Sessions con Soph

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 30:45


En este episodio te abro mi corazón sin miedo y sin filtro para decirte cosas que estoy segura que necesitas escuchar.

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - Poesía de autor y flamenco (I) - 13/11/25

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 59:30


La poesía de Cernuda, Lorca, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Hugo Ball, Antonio Machado y José Ángel Valente en las voces de Enrique Morente, Esperanza Fernández, Vicente Soto, Carmen Linares, Perrate, Calixto Sánchez, Sonia Miranda y Miguel Poveda.Escuchar audio

CriminalMente
LAS MUERTAS DE JUÁREZ: ¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ?

CriminalMente

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 77:28


Las Muertas de Juárez: ¿Qué ocultan las autoridades?En este capítulo de #Criminalmente, exploramos uno de los casos más dolorosos y controversiales de México: Las Muertas de Juárez.Durante la década de los 90, mientras las maquiladoras prometían prosperidad, cientos de jóvenes desaparecieron sin dejar rastro. Todas compartían un mismo perfil: mujeres entre el mismo rango de edad, trabajadoras, hijas, estudiantes que nunca regresaron a casa, le han quitado la vida a más de 2,300 mujeres en tres décadas y cientos siguen desaparecidas.Te contaremos cómo surgieron los primeros reportes, las omisiones de las autoridades y el surgimiento de los primeros grupos de Madres Buscadoras, quienes con su fuerza y coraje llevaron al Estado mexicano a juicio internacional.También abordamos las teorías que rodean el caso: desde la participación de los grupos conflictivos, hasta los rumores más escalofriantes sobre redes de poder, corrupción y cacerías humanas en el desierto.Escucharás los testimonios, los lugares y los nombres que no deben olvidarse. Porque detrás de cada caso hay una vida, una familia y una historia.ADVERTENCIA: Este episodio tiene fines estrictamente informativos, históricos y de análisis documental. Aborda casos de violencia y fallas institucionales. Se trata el tema con absoluto respeto a las víctimas. No busca ser sensacionalista ni glorificar la violencia, sino exponer la realidad social y exigir justicia.No te pierdas este capítulo. Suscríbete, activa la campanita

El ojo crítico
El ojo crítico - Albert.DATA es el Premio Ojo Crítico a la Innovación Digital en el Ámbito Cultural 2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 45:05


Hoy anunciamos el primero de los Premios El Ojo Crítico 2025, concretamente el de Proyecto a la innovación digital en el ámbito cultural. Ha recaído en Albert Barqué-Duran, más conocido en redes como Albert.DATA, por su aportación en el proyecto SYNAPTICON, que utiliza BCI (Brain Computer Interface) para manejar en vivo tecnología a través de las señales cerebrales. Con Pedro Torrijos descubrimos la historia del Santo Grial y qué tiene que ver con una ermita aragonesa... Y también rescatamos el taller literario de Sabina Urraca con los enjambres que hemos recibido de los oyentes. Escuchar audio

Iglesia de Cristo Ebenezer Honduras

Hay momentos en los que el alma se encuentra en medio de dos voces: la que calma y la que confunde, la que impulsa a creer y la que invita a dudar. Una voz susurra fe, esperanza y propósito; la otra, temor, cansancio y rendición. En ese silencio interior, Dios enseña a reconocer Su tono: no grita, pero transforma; no presiona, pero guía. Escuchar la voz correcta no depende del ruido externo, sino de la quietud del corazón. Porque cuando el alma aprende a distinguir la voz del Padre, las demás pierden poder, y lo que antes generaba incertidumbre, ahora se convierte en dirección divina.

180 grados
180 grados - Sorry, Eaves Wilder y Dry Cleaning - 12/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 58:42


COSPLAY, según Sorry, borra y redibuja meticulosamente los parámetros que la banda multidisciplinar había establecido hasta ahora y dicen que es el álbum que les libera de sus cadenas. Una de las canciones incluidas, nuestra favorita es "Candle", protaginista de este podcast junto a "Everybody Talks", de Eaves Wilder y "Cruise Ship Designer", de Dry Cleaning.CORIZONAS - Tú Me Dejaste de QuererQUEEN - '39QUINCALLA - You're My Best Friend (Queen ANATO Reimagined)LADY BANANA - La JaulaMOURN - Espejo LatenteRUBÉN POZO - Fuera de QuicioLA PLAZUELA - Mala De VerdadROSALÍA - ReliquiaSORRY - CandleEAVES WILDER - Everybody TalksDRY CLEANING - Cruise Ship DesignerMIÑOS BRAVOS - Día de VeranoGINEBRAS - Alex TurnerARCTIC MONKEYS - I Bet You Look Good On The Dance FloorMILES KANE - Electric FlowerFred again.., Ca7riel & Paco Amoroso -Beto's hornsEscuchar audio

24 horas
Cuca Gamarra (PP): "El fiscal general ya tendría que haber dimitido, independientemente de cuál sea la sentencia"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 10:12


Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, continúa pidiendo en el informativo 24 horas de RNE la dimisión de Álvaro García Ortiz: "Debería de haber dejado de ser fiscal general del Estado en el momento en el que se ha sentado en el banquillo de los acusados, independientemente de cuál sea finalmente la sentencia." Gamarra ha considerado que que no haya renunciado a su cargo hace que "aumente la desconfianza de la ciudadanía en la Fiscalía General del Estado." Ha acusado al Sánchez de "no tener capacidad de gobernabilidad" y ha defendido que ese problema no existe en la Comunidad Valenciana: "Juanfran hará un gran servicio a todos los valencianos."Escuchar audio

Cienciaes.com
El deterioro fisiológico del ser humano. - Quilo de Ciencia

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


En este episodio de Quilo de Ciencia “in memoriam”, Francisco Grande Covián nos guía por un tema tan inevitable como fascinante: el deterioro fisiológico del ser humano. ¿Por qué envejecemos? ¿Qué le ocurre realmente a nuestro cuerpo con el paso del tiempo? A través de ejemplos claros y datos curiosos, Grande Covián explica cómo disminuye nuestra fuerza, cambia el metabolismo y se transforma la composición corporal. Pero también revela algo esperanzador: la actividad física y una alimentación equilibrada pueden frenar parte de ese declive. Frente a los mitos sobre vitaminas milagrosas o dietas “anti-edad”, el autor defiende una visión científica, basada en la evidencia. Un viaje por la biología del envejecimiento que conecta ciencia, salud y sociedad, y nos invita a reflexionar sobre cómo queremos llegar a viejos.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Cómo afecta a los trabajadores el 'shutdown' de Estados Unidos?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 8:57


Hablamos con una trabajadora federal que está siendo víctima del cierre de gobierno en Estados Unidos. Lleva días sin recibir su salario y al ser considerada trabajadora esencial tiene que continuar yendo a su trabajo.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El buque hospital Ark Silk Road, ejemplo de la buena relación entre China y Nicaragua

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:47


Hace unas horas ha llegado a Nicaragua un buque hospital chino en una misión humanitaria. Una noticia que puede parecer anecdótica pero que sirve para poner de relieve cómo han ido mejorando las relaciones entre Mangua y Pekín. Hablamos con Paula Fernández, Universidade Federal da Integração Latino-americana (UNILA).Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Roya Sadat, la voz de las afganas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 3:57


La situación que sufren las mujeres afganas es cada vez más grave. Los talibanes han ido poco a poco borrando sus derechos y hasta que se escuche su voz es ahora un delito. Roya Sadat es la primera directora de cine de Afganistán y trata de contar la historia de las mujeres de su país a través de sus películas. Reporteros Sin Fronteras colabora en la exhibición de su último largometraje, 'Sima´s song'. Antía André ha hablado con ella.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Las consecuencias directas del " shutdown" en EEUU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 53:46


Estos días, si todo transcurre sin problemas, se debería aprobar ese proyecto de ley para dotar de fondos nuevamente a la administración federal. El problema es que si se aprueba solo habría fondos hasta enero, y nadie sabe si podríamos volver a una situación parecida entonces. Hablamos con una trabajadora federal que nos contará como lleva semanas sin recibir su salario.Vamos a hablar de la polémica de la BBC por el documental de Donald Trump. Hoy, su director se ha dirigido a la plantilla para hablar de lo ocurrido. Estaremos en Israel donde se ha aprobado en primera lectura un proyecto de ley presentado que busca aplicar la pena de muerte a aquellos palestinos que maten a un ciudadano israelí por racismo u hostilidad. Luego se lo ampliamos. Además un atentado suicida en Islamabad ha sido reivindicado por los talibanes paquistaníes en un momento de enorme tensión con Afganistán. Estaremos allí. También les vamos a hablar de la relación de China con Nicaragua a raíz de la llegada de un buque hospital chino en una misión humanitaria, y del naufragio de un barco con decenas de personas de la etnia rohinya que se ven obligadas casi a diario a huir de Myanmar.Escuchar audio

Cada Minuto Cuenta on Oneplace.com
SABER HABLAR Y ESCUCHAR

Cada Minuto Cuenta on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 1:00


SABER HABLAR Y ESCUCHAR To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29?v=20251111

El sótano
El sótano - Los primeros pasos de Neil Young - 11/11/25

El sótano

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 59:21


Este 12 de noviembre Neil Young cumple 80 años de vida, de los que más de 60 ha dedicado en cuerpo y alma a la música. Antes de conseguir reconocimiento y proyección comercial el canadiense pasó unos años formativos, buscando su identidad. Repasamos aquí sus primeros pasos, su camino desde que en 1963 lanza su primer single con el grupo de surf The Squires y hasta que en 1968 una de sus canciones entra por fin en las listas de éxitos y comienza a escribirse la leyenda.Playlist;(sintonía) THE SQUIRES “The Sultan” (1963)THE SQUIRES “Mustang” (inédito, 1963)THE SQUIRES “I’l love you forever” (inédito, 1964)NEIL YOUNG “Sugar mountain” (demo, 1965)NEIL YOUNG “Don’t cry no tears” (1975)THE SQUIRES “I wonder” (inédito, 1964)NEIL YOUNG and COMRIE SMITH “Hello lonely woman” (1965)NEIL YOUNG “Flyin’ on the ground is wrong” (demo, 1966)THE MYNAH BIRDS “It’s my time” (inédito, 1966)BUFFALO SPRINGFIELD “Burned” (1966)BUFFALO SPRINGFIELD “Kahuna sunset” (inédito, 1966)BUFFALO SPRINGFIELD “Down down down” (inédito, 1966)NEIL YOUNG “Down to the wire” (demo, 1967)NEIL YOUNG “Everybody knows this is nowhere” (demo, 1967)NEIL YOUNG “One more sign” (demo, 1967)BUFFALO SPRINGFIELD “Expecting to fly” (1968)NEIL YOUNG “Slowly burning” (1968)Escuchar audio

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Femke Smit y Mike del Ferro - 11/11/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 59:44


Dos holandeses, la cantante Femke Smit y el pianista Mike del Ferro, con 'Casaco marrom', 'Folhetim' de Chico Buarque, ''Olha Maria' de Jobim, Vinicius y Chico y 'É doce morrer no mar' de Dorival Caymmi, ensu disco 'Sintonía. songs from Brazil'. La cantante estadounidense Ledisi rinde homenaje a Dinah Washington en el disco 'For Dinah' con grabaciones de 'What a difference a day made', 'You go to my head', 'You don´t know what love is' o 'This bitter earth'. El guitarrista brasileño Daniel Santiago aborda composiciones de otro guitarrista, Kurt Rosenwinkel, en 'Love in the modern world' con 'Dream of the old', 'Spirit kiss', 'The cross' o 'Summer song'. Cierre con el sexteto del pianista Amedeo Tommasi ('Brasilia') adelanto del disco 'Nicola Conte presents Viagio'. Escuchar audio

El vuelo del Fénix
El vuelo del Fénix - Adventus, Myrath, Evergrey, Regresión y Barracüda - 11/11/25

El vuelo del Fénix

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 58:59


Hoy escuchamos: Adventus- Ser yo, Adventus- De mi corazón y otras miserias, Helloween- Savior of the world, Myrath- Until the end, Evergrey- Oxygen!, Hokka- In the darkness, Regresión- A contracorriente, Barracüda- Como el cristal, Carlos Escobedo- Dolores se llamaba Lola, Abismo- Gitanos, In Flames- Only for the weak, Lamb of God- Sepsis, Decessus- Dark flames.Escuchar audio

180 grados
180 grados - Corizonas, Gorillaz ft Idles, Fred Again..Ca7riel & Paco Amoroso y Nat Simons - 11/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 61:28


Corizonas avanzan su nuevo disco con una versión que no veíamos venir, la de "Tú Me Dejaste de Querer", de C Tangana, le han dado una vuelta, se la han llevado a su terreno y suena fronteriza pero con ecos de los primeros El Último de la Fila, Los Brincos y un poco de Los Planetas. La estrenamos en este podcast y también, en el de Turbo 3, con Julio Ródenas. Nat Simons también adelanta aqui "Delorean", carta de presentación de un disco que llegará en febrero, escuchamos lo nuevo de Gorillaz con Joe Talbot, de Idles, a Fred Again.. con .Ca7riel & Paco Amoroso, a Mounr, a La Plazuela, a Sorry, a Tatyana y nos hacemos eco del cartel del Mad Cool 2026. que celebrará su décimo aniversario del 8 al 11 de julio.WOLF ALICE - Bloom Baby BloomTHE LAST DINNER PARTY - Second BestFLORENCE + THE MACHINE - With DanceLORDE - What Was ThatFOO FIGHTERS - Asking For A FriendKINGS OF LEON - The BucketNAT SIMONS - DeloreanMOURN - A Última HoraCORIZONAS - Tú Me Dejaste de QuererC TANGANA, KIKO VENENO - Los TontosLA PLAZUELA - Mala De VerdadROSALÍA - De MadrugáSORRY - CandleGORILLAZ - God of Lying (feat. IDLES)Fred again.., Ca7riel & Paco Amoroso- Beto's hornsTATYANA - What Can I DoEscuchar audio

24 horas
"Mazón ha incurrido en un delito porque no ha dicho ni una verdad. Espero que la jueza tome medidas"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 8:33


Tras la comparecencia a petición propia de Carlos Mazón en Les Corts para hablar de su papel durante la dana, una imagen ha llamado la atención: la de las asociaciones de víctimas y entidades sociales, reunidas en protesta en las puertas del Parlamento autonómico, con la entrada prohibida al recinto por la presencia del gabinete presidencial en la sala principal. Hablamos con Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana 29-O, que afirma que Mazón "reparte responsabilidades de nuevo, todos son culpables menos él". Álvarez subraya que Carlos Mazón habría incurrido en un delito "por no haber dicho ni una verdad", y que espera que "la jueza tome medidas al respecto". Igualmente, recalca que el ya expresident no habría dimitido sin la presión de las víctimas, y preguntada por el designado por el PP como sustituto de Mazón, Juanfran Pérez Llorca, apunta que "es el candidato de Vox, impuesto por un gallego y uno de Bilbao. Tiene que cambiar mucho para que nosotros lo sintamos como nuestro". Escuchar audio

24 horas
Baldoví: "La comparecencia de Mazón ha sido una burla"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 12:03


Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, ha calificado en el 24 horas de RNE la comparecencia de Mazón en la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts de "una burla". Ha considerado que ha estado cargada de cinismo y ha recalcado que "no ha respondido a ninguna de las preguntas" y que solo se ha limitado a "leer un papel" y "hacerse la víctima." Sobre Juanfran Pérez Llorca, Baldoví ha insistido en que se trata de un "calco de Mazón" que además "también es de la entera confianza de Vox."Escuchar audio

Español Automático Podcast
Mejora tu comprensión auditiva y gana confianza al escuchar español

Español Automático Podcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 17:33


Practica tu comprensión auditiva en español con una historia real y divertida que te ayudará a mejorar tu listening paso a paso.En este vídeo entrenarás tu oído para entender español real, ampliarás tu vocabulario y ganarás confianza al escuchar.Incluye tres partes: una versión lenta para acostumbrar el oído, explicación del vocabulario clave y una versión rápida para ponerte a prueba.Perfecto para estudiantes de nivel intermedio que quieren entender a los nativos sin estrés.

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - Jerez en las voces de hoy (V) - 11/11/25

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:45


Quinta etapa del viaje musical por Jerez de la Frontera en las voces de hoy con Ezequiel Benítez, Antonio de la Malena, Enrique Soto Sordera, David Lagos, Melchora Ortega y las guitarras de Paco Cepero, Alfredo Lagos, Diego del Morao y José Quevedo Bolita.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El partido de la muerte: futbolistas ucranianos contra soldados alemanes

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 20:42


Hoy rescatamos del olvido a los protagonistas de una de las gestas deportivas que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial, durante la ocupación nazi en Ucrania. Su historia ha sido llevada a la literatura y al cine pero su versión estadounidense 'Evasión o Victoria' dirigida por John Houston, nada tiene que ver con lo que sucedió en realidad. Hoy recordamos el conocido como Partido de la Muerte que el 9 de agosto de 1942 enfrentó a una selección formada por futbolistas ucranianos y a otra formada por soldados del ejército alemán.Ucrania 1942. Las tropas nazis se han hecho con el control de la capital Kiev y la guerra ha obligado a disolverse a los principales equipos de fútbol: el Dínamo de Kiev y su rival el Lokomotiv. Muchos de estos jugadores tuvieron que ir al frente, fueron encerrados en campos de concentración o sobrevivían como podían. A partir de aquí se dan una serie de circunstancias que culminan con la celebración en ese Partido de la Muerte. Y así se titula la novela gráfica El Partido de la Muerte, del guionista Pepe Gálvez y el dibujante Guillem Escriche (Desfiladero Ediciones).Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Primer paso para poner fin al bloqueo federal en EEUU

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 55:01


Hoy se ha dado un primer paso en el posible final del cierre del gobierno federal estadounidense con la disposición de ocho senadores demócratas a votar la ley que permitiría financiar nuevamente al gobierno para que se ponga fin al que es ya el cierre más largo de la historia del país.No nos vamos a ir de Washington porque Donald Trump recibe a Ahmed Al Sharaa, presidente interino de Siria y exlíder de un grupo considerado terrorista por Estados Unidos vinculado a Al Qaeda. También en Francia porque el expresidente Nicolás Sarkozy ha salido de la cárcel tras tres semanas encerrado porque un tribunal ha aceptado el recurso para que no ingrese en prisión hasta que la sentencia sea firme.Hablaremos además de las políticas de reclutamiento para el ejécito en Alemania y Bélgica. Luego se lo detallamos.Profundizaremos en la polémica de la BBC y el documental sobre Trump.Y hoy vamos a hablar también de fútbol, de un partido que se jugó en 1942 entre futbolistas ucranianos y soldados del ejército alemán. Fue el que se conoce como `Partido de la muerte'.Escuchar audio

El sótano
El sótano - X; humo y ficción - 10/11/25

El sótano

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:57


Nuestro disco favorito de hoy no es una novedad en el sentido estricto de la palabra, ya que vio la luz en agosto del pasado año. Se trata de “Smoke and Fiction”, la última entrega de los californianos X y el disco con el que los cuatro miembros fundadores en 1977 anuncian su despedida. John Doe, Exene Cervenka, Billy Zoom y DJ Bonebrake firman este impecable canto del cisne, poderoso y directo, a la altura de las mejores obras de la legendaria banda de Los Ángeles.Playlist;X “Ruby church”X “Struggle”X “Big black X”SOCIAL DISTORTION “I was wrong”SUGAR “A good idea”NICK LOWE “Cruel to be kind”THE DAHLMANNS “I could never take the place of your man”Versión y Original; PRINCE “I could never take the place of your man" (1987)GEESE “Cobra”BEE BEE SEA “It’s all about the music”THE EXCITEMENTS “It’s time for moving on”THE SAINTS "Carnivore"Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo critico - La Ofrenda de Alba Carmona y Jesús Guerrero

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 46:25


Hoy nos visitan Alba Carmona y Jesús Guerrero, para presentar su nuevo disco, Ofrenda, y para regalarnos en directo una interpretación de su tema 'Pasodoble de Dolores'. Nos desplazamos a Bilbao también a conocer el festival Cinexit, una muestra de Cine y Derechos Humanos. Descubrimos el cartel de Mad Cool para julio de 2026 y con Vicente Monroy exploramos la figura, tantas veces olvidada, de la actriz Hedy Lamarr y su importante contribución al desarrollo de la tecnología que nos traería el Wifi o el Bluetooth, entre otros.Escuchar audio

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - El clarinete mágico de Anat Cohen - 10/11/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 60:08


La clarinetista Anat Cohen en los dos únicos discos de su tenteto 'Happy song' de 2017 ('Valsa para Alice', 'Lôro' de Gismonti) y 'Triple helix' de 2019 ('Milonga del ángel' de Piazzolla, 'Footsteps and smiles'); con su Quartetinho, pequeño cuarteto con tres miembros del tenteto -James Shipp, Vitor Gonçalves y Tal Mashiach- en los discos 'Quartetinho' de 2022 ('Frevo' y 'Palhaço' de Gismonti, 'Boa tarde, povo', 'O boto' de Jobim) y 'Bloom' de 2024 ('The night owl') y a dúo con el pianista Fred Hersch en concierto en 2016 ('Jitterbug waltz' de Fats Waller). Escuchar audio

El vuelo del Fénix
El vuelo del Fénix - Amadeüs, Edenbridge, Tailgunner y Back Noise - 10/11/25

El vuelo del Fénix

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:01


Hoy escuchamos: Amadeüs- Musa, Amadeüs- Nunca más, Helloween- We can be gods, Tailgunner- Midnight blitz, Beyond the Black- Can you hear me, Edenbridge- Where the wild things are, Treat- Out with a bang, Soen- Mercenary, Grupo novel: Back Noise- Mud and snow, Equilibrium- Borrowed waters, Lost in Existence- False gods, Kreator- Tranenpalast.Escuchar audio

180 grados
180 grados - De Courtney Barnett a Rosalía - 10/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 59:07


Repasamos algunas novedades recientes de Melody's Echo Chamber, Jordana, Georgia y Chica Sobresalto y las versiones que han grabado Anna Calvi, Pale Waves o Rufus T. Firefly. WATERBABY - Beck n CallMELODY'S ECHO CHAMBER - Eyes ClosedBAR ITALIA - Marble ArchCOURTNEY BARNETT - Stay In Your LaneLADY BANANA - Bora BoraJORDANA - BlouseALICE WONDER - LaDrogaMásSueaveDelMundoONA MAFALDA - 80 CerillasGEORGIA - Be FreeANNA CALVI, PERFUME GENIUS - I See a DarknessPALE WAVES - ZombieMOURN - Alegre y JovialVIAL - Idle HandsRUFUS T FIREFLY - Estrella SolitariaCHICA SOBRESALTO - Bienestares, MalestaresNATALIA LACUNZA - SingapurROSALÍA, CARMINHO - MemoriaEscuchar audio

24 horas
'El país de las 6.000 fosas': "En España, es imposible estar a más de 50km de una fosa común"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 9:24


'El país de las 6.000 fosas' es un proyecto de investigación multimedia elaborado por el equipo de Datos RTVE que traza un ambicioso mapa audiovisual de las fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo por todo el territorio español. El proyecto ofrece una cartografía de la memoria perdida que recupera testimonios y el legado material e inmaterial de los desaparecidos gracias a un esfuerzo documental que incluye más de 1.500 muestras, desde fotografías a diarios, cedidos tanto por familiares como por asociaciones de víctimas. En el informativo del '24 horas de RNE' hablamos con Estefanía de Antonio, responsable de Verificación y Datos de RTVE y coordinadora del proyecto, y Miguel Mezquida, arqueólogo coordinador de la Asociación Científica ArqueoAntro, que subrayan el objetivo doble de la iniciativa: por un lado, dar a conocer la realidad de las fosas comunes en nuestro país, a menudo olvidada; y, por otro, crear un espacio de memoria para las víctimas. Escuchar audio

24 horas
Matarán, nieto y sobrino de maestros represaliados: "Los informes forenses delatan un ensañamiento brutal"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 2:06


Alfonso Matarán Peñarrocha, nieto de Ángel Matarán y sobrino de Alfonso, explica en el programa 24 Horas de RNE la "sensación extraña" que supuso recibir los restos de sus familiares represaliados por el franquismo y que fueron recuperados de la fosa en el cementerio de Nigüelas I, en Granada. Por un lado es un "por fin los tenemos", señala, pero por otro han podido reconstruir "lo que les pasó y fue terrible". Los informes forenses, añade, detalan "un ensañamiento brutal contra gente indefensa y desarmada, la barbarie del fascismo está ahí". Alonso Matarán ha explicado que están a la espera de que se identifiquen más restos de la fosa para intentar hacer después un memorial en el cementerio de Nigüelas.Puedes descubrir más historias de las fosas de la Guerra Civil y el franquismo en el especial de RTVE Noticias.Escuchar audio

24 horas
José Muñoz (PSPV): "Mazón puede tener consecuencias judiciales si desatendió las llamadas"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 10:44


Pradas informó a Mazón de las inundaciones en Utiel a las 17.37 el día de la dana cuando estaba en El Ventorro, y donde continuó a pesar de ello. José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en les Corts Valencianes, ha considerado en el informativo 24 horas de RNE que esta última información es "muy grave" y que "puede tener consecuencias judiciales si al desatender estas llamadas provocó que la responsabilidad de todo fuese de Mazón." Muñoz ha vuelto a insistir en acudir a las urnas y ha recalcado que en el PP existe "un enfrentamiento entre la dirección de la Comunidad Valenciana y la dirección nacional de Génova" y que por eso todavía no han presentado un nombre. Aún así, Muñoz ha considerado que "tanto Pérez Llorca como Catalá son lo mismo" y ha remarcado que "no nos vale un recambio, sino que queremos elecciones."Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Planeta funerario - 09/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 54:04


En compañía del escritor, Juanca Romero Hasmen, realizamos un viaje por diferentes partes del mundo para conocer rituales de muerte. Visitamos México, Ghana, Filipinas, Tibet, Japón, entre otros.Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Los cuervos de la Torre de Londres - 09/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 53:49


Juanca Romero, concluye nuestro viaje por el mundo hablando de enterrados vivos y de vampiros.En nuestra sección de "Pantallas misteriosas" abordamos el enigma del 3I/ATLAS y su vínculo con Star Trek.Luis Miguel Domínguez nos describe a los peculiares cuervos de la Torre de Londres.Escuchar audio

Café del sur
Café del sur - Tu vuo' fa l'americano - 09/11/25

Café del sur

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 58:18


Un viaje musical a la Italia de los años 50 y 60, para conocer los principales éxitos discográficos y los artistas de un país que, recién terminada la guerra mundial, empezaba a pasar del hambre de la postguerra al plan Marshall norteamericano hasta los años del boom.Escuchar audio

Documentos RNE
Documentos RNE - El desmontaje de un régimen | Después de Franco... ¿qué? - 10/11/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 55:28


Primer capítulo de "Después de Franco… ¿qué?", monográfico especial con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador.El 20 de noviembre de 1975, tras el deceso de Francisco Franco en la cama de un hospital, España entró en un tiempo político complejo. Se planteaban dos proyectos incompatibles; por un lado, la "alternativa democrática" que predicaba la oposición. Por otro, la "continuidad perfectiva" que defendían los franquistas. Un año después, con la aprobación de la Ley para la Reforma Política y su ratificación en referéndum, quedaba dibujado un modelo de transición impulsado desde el régimen pero negociado con la oposición. Si el viaje llegó a buen puerto fue gracias a la generosidad y sentido común de los protagonistas, pero sobre todo fue resultado de una doble debilidad: la de los dirigentes de la dictadura para perpetuar el sistema y la de los demócratas para imponer una ruptura total. Ambos sectores optaron mayoritariamente por la negociación; para ello, los continuadores de Franco tuvieron que cambiar de caras y actitudes. Adolfo Suárez se colocó al frente de un nuevo gobierno que sustituyó al encabezado por Carlos Arias Navarro. Su audacia le fue granjeando crecientes apoyos sociales y, a través de sucesivas reformas, se consiguió llegar a la Constitución de 1978.Este documental, con guion de Luis Zaragoza y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, cuenta con las voces de los historiadores Xavier Casals, autor de libros como 'La transición española: el voto ignorado de las armas', y Carme Molinero, coautora de 'La transición: historia y relatos'. Participan también el periodista Juan Fernández-Miranda, autor de 'Objetivo: democracia'; y el exdirigente político y sindical Nicolás Sartorius, al que se puede leer en 'El final de la dictadura: la conquista de la democracia en España'. El programa se completa con testimonios de los protagonistas procedentes del Archivo RTVE y del Archivo Histórico del Partido Comunista de España; algunos, muy poco escuchados hasta la fecha.Escuchar audio

Cienciaes.com
El radón: un gas radiactivo en nuestras casas. Hablamos con Raúl Pérez López. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025


El radón es un gas radiactivo invisible y sin olor que sale de las rocas del suelo y puede colarse en nuestras casas sin que nos demos cuenta. Parece inofensivo, pero no lo es: al respirarlo, libera pequeñas partículas que chocan con nuestras células y rompen sus moléculas, un daño que en algunos casos puede provocar la aparición de cáncer de pulmón. Por esa razón es importante conocerlo a fondo y buscar formas eficaces de eliminarlo antes de que pueda producir daño. Investigadores como Raúl Pérez López, nuestro invitado en Hablando con Científicos, se esfuerzan por estudiar el radón y las formas de evitar recopilar información sobre la geología urbana, es decir, el tipo de roca, la estructura del suelo o fallas tectónicas para elaborar de mapas de riesgo que permitan proteger la salud de las personas de este enemigo invisible.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Primera hora - 09/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 29:18


No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Pos-tecnocracia con Marta Peirano

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 11:55


Marta Peirano analiza la reciente victoria demócrata en Estados Unidos, un giro político que ha sacudido el tablero electoral. Pero hay un nombre que destaca por encima del resto: Zohran Mamdani. Activista musulmán, socialista, 34 años, nacido y criado en Queens. Mamdani no solo está a punto de convertirse en el próximo alcalde de Nueva York , con un margen de votos tan amplio que incluso Donald Trump ha reconocido la limpieza del proceso, sino que ha logrado algo aún más difícil: devolver la ilusión a los demócratas.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 34:34


El programa se emite desde Linares, y por eso, en nuestra tertulia de maduritos, José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Ángeles González-Sinde conversan sobre Manolete, el legendario torero que falleció en la plaza de Linares en 1947. Tan solo un año después, Florián Rey le rindió homenaje con la película Brindis a Manolete. Durante la charla, Garci comparte una anécdota personal: “Yo estaba allí ese día, con mi madre”. Los tertulianos analizan también qué ocurrió con la película Manolete de 2008, que parecía tenerlo todo, reparto estelar, gran producción...y acabó convertida en una película maldita. Además, recuerdan otras películas taurinas que han dejado huella en la historia del cine español.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 09/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 24:25


A la quinta va la vencida. Jesús Lliteras: Profesor del conservatorio y Ganador del Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Manuel Coves

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 22:24


Pepa Fernández entrevista al linarense Manuel Coves, director de orquesta. Aunque en su juventud le atraían la arquitectura y la fotografía, fue la música la que terminó imponiéndose.“En casa se oía mucha música cuando éramos pequeños, de forma amateur”, recuerda Coves. Es un músico versátil: “mi formación es lírica, pero en la vida se cruzan cosas en el camino, y a mí me gusta disfrutar de lo que venga”.Sobre su labor como director de orquesta, lo tiene claro: “consiste en ayudar y guiar”. Y añade: “hay que hacer sentir a los músicos que son importantes; sin ellos no se puede hacer nada”.Durante la entrevista, escuchamos varias piezas musicales, entre ellas la zarzuela La Revoltosa, de Ruperto Chapí, dirigida por el propio Manuel Coves.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Los casos de mermelada con J.A. Marina

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 11:11


José Antonio Marina nos habla de los "virus mentales". Por ejemplo, muchas adolescentes están siendo infectadas por un virus que dice: "Los celos son una demostración de amor", o "No hay que aprender las cosas de memoria", o uno más nuevo: "¿Para qué vas a aprenderlo si lo puedes encontrar en la red?". Son virus destructivos, según Marina. Marina nos explicará en qué consiste " El caso del ministerio de la inteligencia". La habilidad importante no es aprender a pensar, ni siquiera aprender a pensar bien, sino aprender a resolver, que es algo más complejo.La pregunta que plantea Marina a nuestros escuchantes: ¿Qué novela pudo terminar García Márquez porque encontró la solución en un libro sobre elefantes?Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 23:11


Este domingo, La Alboreá presenta un repertorio dedicado a la Comunidad Valenciana, con la intención de acompañar, desde la música, a quienes aún sufren las consecuencias de la DANA.Si viajamos al siglo XVI y XVII, encontramos a uno de los máximos exponentes de la polifonía española: el valenciano Juan Bautista Comes.También escucharemos a Manuel Palau, con su Marcha Burlesca, y a muchos otros compositores cuya conexión con Valencia quizá no imaginábamos. Bajo la batuta de Andrés Salado, nos despertamos con sonidos que revelan la riqueza musical de esta tierra.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Esteban Ocaña

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 14:23


Pepa Fernández conversa con Esteban Ocaña, presidente de FOCAL (Foro de Cultura Activa de Linares) y director del Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia.FOCAL es una asociación que trabaja por el impulso de la cultura y la educación en Linares. En ese marco, el Conservatorio Andrés Segovia participa en el Gran Concierto con motivo del décimo quinto centenario de la ciudad, titulado “Linares, bajo la luz del tiempo”.Durante la entrevista, Esteban Ocaña reflexiona sobre el poder transformador de la música. Según sus palabras, “genera una energía maravillosa” y “cuando la mente, el corazón y los pulmones se alinean con la música, se produce algo mágico”.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 19:37


En este episodio de Verba Volant , Emilio está acompañado por Carmen Santamaría. Juntos conectan con Radio Olimpo para entrevistar a una figura legendaria de la mitología griega: Casandra, una de las grandes profetas de la antigüedad. Casandra simboliza a todas esas voces que, aunque digan la verdad, son ignoradas. Su historia nos recuerda algo esencial: escuchar la verdad incómoda puede ser lo único que nos salve.La pregunta de la semana: ¿Quién es el gran guerrero troyano, hermano de Casandra? Envía tu respuesta a verbavolant@rtve.es o a las redes sociales de Emilio del Río.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Segunda hora - 09/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 55:07


A la Quinta va la vencida. Tiempo y Clima. Post-tecnocracia. Entrevista: Esteban Ocaña, Presidente de FOCAL.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tercera hora - 09/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 54:30


A la Quinta va la vencida. Los casos de mermelada. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 09/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 54:53


A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Manuel Coves Merino, Director de orquesta.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Acústico con Jesús Lliteras

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 13:29


Jesús Lliteras, profesor de guitarra en el Conservatorio Andrés Segovia y ganador del Certamen Internacional de Guitarra que lleva el nombre del maestro, interpreta en directo la obra Estudio sin luz. “Esta es una pieza muy especial”, afirma.Cuando suenan estas notas, los ciudadanos de Linares recuerdan a Andrés Segovia porque, según Lliteras, “llevó la guitarra a todo el mundo”. Su figura fue decisiva para que Jesús Lliteras se dedicara a la guitarra.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Cómo vivir (y escribir) tras la muerte del amor de tu vida - 09/11/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 53:20


Ángeles Caso entrevista a Lola Vega, antigua directora de "El ojo crítico", que nos presenta Cuadernos de duelo. Un libro íntimo sobre la pérdida y el amor que perdura. Más tarde, Ana Zurita nos acerca la obra del escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 y entramos con Montse Soto en del DHub de Barcelona para visitar una exposición dedicada al Art Déco. En La ventana del Nautilus, Guillermo Busutil recuerda la caída del Muro de Berlín, 36 años después.Escuchar audio