Podcasts about escuchar

  • 3,618PODCASTS
  • 73,884EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 8DAILY NEW EPISODES
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about escuchar

Show all podcasts related to escuchar

Latest podcast episodes about escuchar

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Brujas del norte - 16/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:17


Javier Pérez Campos, nos habla del caso Enfield. Paul Urquijo, director de cine, nos presenta Gaua, una historia de brujas en Euskadi.Juan Gómez nos amplía experiencias con extrañas presencias.Luis Miguel Domínguez, nuestro naturalista, rescata del olvido al "león del Atlas"Escuchar audio

Espacio en blanco
Espacio en blanco - Nocturnos - 16/11/25

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:05


Junto al periodista, Javier Pérez Campos, realizamos un viaje a lo profundo de la noche para conocer alguno de los personajes más tenebrosos como el jinete sin cabeza o el cazador de Anchorage, entre otros.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Segunda hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:06


A la Quinta va la vencida. Tiempo y Clima. La mirada global. Post-tecnocracia. A mi manera, más o menos.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tercera hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:05


A la Quinta va la vencida. Pienso, luego estorbo. Tertulia de maduritos interesantes.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 54:01


A la Quinta va la vencida. Verba Volant. Entrevista: Emilio Aragón.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 24:48


A la quinta va la vencida. Momentos Mágicos.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Verba Volant con Emilio del Río

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 15:29


En Verba Volant, Emilio del Río responde a una pregunta muy interesante: ¿Qué tiene que ver el último disco de Rosalía, Lux, con el mundo clásico?Y en la posdata, Emilio recuerda el lema del Siglo de las Luces: Sapere aude, “atrévete a saber”, atrévete a usar tu propia razón. La pregunta de hoy está ligada al tema: ¿Cómo se llama la diosa que se identifica con la luna? Mándanos la respuesta a verbavolant@rtve.es y a todas las redes de Emilio del Río.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La Alboreá con Andrés Salado

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 24:40


Hoy en La Alboreá vamos a entrelazar música y cine, dos artes que se potencian mutuamente. La música en una película no es un simple acompañamiento: se convierte en un personaje más, capaz de dar vida, emoción y profundidad a la historia.Grandes directores han cuidado este aspecto con especial dedicación, regalándonos bandas sonoras inolvidables: desde las mágicas composiciones de Disney hasta las atmósferas únicas creadas por Kubrick o Spielberg.En ocasiones, se recurre a obras ya existentes que encajan de manera perfecta en la trama y alcanzan una nueva dimensión gracias al cine. En otras, se crean partituras originales que adquieren tanta relevancia como la propia película, llegando incluso a ser interpretadas en conciertos por prestigiosas orquestas. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Pos-tecnocracia con Marta Peirano

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 9:54


La carrera hacia una IA general sigue acelerando, pero ni sus propios creadores se ponen de acuerdo. Esta semana, Geoffrey Hinton, Nobel de Física por sus avances en redes neuronales, discutió con Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft: Hinton cree que las máquinas podrán pensar, mientras Suleyman lo niega rotundamente. Nos lo cuenta Marta Peirano.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Pienso, luego estorbo con Toño Fraguas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:13


En las últimas semanas Toño Fraguas nos ha hablado de filósofos y de teorías, pero hace tiempo que no rescatamos a esas mujeres que, siendo decisivas en la historia de la humanidad, quedaron relegadas al olvido o confinadas a ámbitos muy especializados. Fraguas nos explica quién fue Lilith. Aunque sus raíces se encuentran en la tradición mesopotámica, fue siglos más tarde, en plena Edad Media, cuando eruditos judíos y cabalistas dieron forma definitiva a su figura. Una mujer mítica, poderosa y controvertida, que sigue despertando fascinación y debate.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - En escena con Mario Gas

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 21:19


De la mano de la música escénica, Mario Gas nos ha trasladado hasta los años 40 y, poco a poco, nos ha conectado con algunas de las leyendas del musical. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - A mi manera, más o menos con Pedro Piqueras

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 13:10


El Nuevo Mester de Luis Martín no se limitaba a interpretar música: recorrían pueblos en busca de un tesoro único, la memoria viva de los más ancianos. Rescataban relatos, romances y, sobre todo, la tradición oral que se transmitía en forma de música popular: jotas, seguidillas, canciones de laboreo, de trilla y de siega.Con ese material construyeron un legado inmenso. Luis Martín y sus compañeros grabaron centenares de discos, actuaron por toda España y también fuera de nuestras fronteras. Llenaban teatros, colegios mayores, fundaciones e incluso plazas de toros, llevando al público la riqueza del patrimonio músico-vocal de Castilla. Nos lo cuenta Pedro Piqueras en A mi manera, más o menos. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Emilio Aragón

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 28:45


Pepa Fernández conversa con Emilio Aragón, que presenta la nueva aventura de los hermanos Lobo: La leyenda del pirata. Aragón confiesa que le gustaría visitar colegios para leer con los alumnos y comentar después los capítulos. “Lo que más me ilusiona es que un niño lea. Si los niños entendieran los mundos fascinantes y los universos en los que se puede sumergir con la lectura…”En la entrevista recuerda a su madre, Doña Rita, con quien ha grabado una canción: “Mi madre tiene 91 años y es la mejor madre que uno pueda tener. Lo que más le agradezco es que nos dio libertad.”Sobre la familia y la educación, añade: “Quiero que mis hijos crezcan escuchando palabras bonitas.”Los mensajes que atraviesan sus novelas son claros: todo es mejor si estamos juntos y el amor tiene un poder transformador. “El amor nos hace invencibles", asegura Emilio. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Momentos mágicos con Jorge Blass y Jorge Astyaro

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 17:21


El mago Jorge Blass está en Zaragoza, pero eso no impedirá que sintamos la magia en el programa como si estuviera a nuestro lado. Hoy no viajamos a un lugar físico, sino a un territorio que todos habitamos y pocas veces exploramos: la mente.Nos acompaña un invitado muy especial: Jorge Astyaro, uno de los mayores especialistas en hipnosis escénica del mundo, lleva varias temporadas presentando su espectáculo Hipnonautas en el Teatro Maravillas. Cada función es un auténtico viaje a través de la percepción y la sugestión, un recorrido por ese fascinante universo que se mueve entre lo real y lo que creemos que es real. Su propuesta nos recuerda que la realidad es mucho más subjetiva de lo que pensamos y que, bajo la hipnosis, podemos llegar a experimentar sensaciones absolutamente auténticas.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 32:53


Hoy, en nuestra tertulia con José Luis Garci, Andrés Aberasturi y Miguel Rellán, recordamos a Encarnita Polo, fallecida a los 86 años. Su voz única mezcló la copla con el pop y el ye-yé, con éxitos como Paco Paco, y también participó en el cine junto a figuras como Ignacio F. Iquino en 07 con el 2 delante.Coincide además con el Día Internacional de la Tolerancia, que nos invita a reflexionar sobre la libertad, el respeto y la empatía. El cine ha sido clave en este mensaje: títulos como Matar a un ruiseñor, Mi pie izquierdo, Billy Elliot y muchas más, muestran las consecuencias de la intolerancia.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Primera hora - 16/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 29:22


La Alboreá con Andrés Salado.Escuchar audio

Mediterráneo
Mediterráneo - Mujeres entre guerras en el Mediterráneo - 16/11/25

Mediterráneo

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 60:06


Volvemos a Rojava, al Noreste de Siria, para conocer la realidad de las distintas mujeres que conviven en la Región Autònoma Kurda. Lo hacemos a través de la experiencia de la fotoperiodista y documentalista Victoria Rovira, que ha pasado cinco años conviviendo con mujeres kurdas, sirias, asirias, mujeres de Estado Islamico esposas e hijos de ISIS en campos de refugiados. De su experiencia nace la exposición de fotografias“Mujeres entre Guerras” que se puede ver en el Palau Robert de Barcelona y pronto de manera internacional. Hablamos con ella de Jinwar, tierra de mujeres en kurdo, ese pueblo creado para restaurar las heridas de muchas mujeres con diversidad de vivencias: Escuchamos la música de cantantes que recuperan los ritmos y poemas populares de la cultura kurda, pero también de anatolia y mesopotamia como: MAVIS GÜNESER– Hewae Dere Laçi; WAEED BOUHASSOUN- Je lui ai donné; AYNUR- Ez Keç Im; GÜLSEVEN MEDAR- Nervo; SUNA ALAN- Sîrïna Min; SERHAT KURAL- Teyr; ESMER- Hey Nabe. Escuchar audio

Cienciaes.com
Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2025. Hablamos con Jorge Laborda. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025


El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3, identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - El ChatGPT de las proteínas - 16/11/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 50:06


La Biología Molecular se encarga del estudio de la estructura, función e interacción de las moléculas esenciales para la vida. Un campo que genera una ingente cantidad de datos. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta formidable para manejar esa información y ver patrones ocultos, invisibles para el ojo humano. Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado FANTASIA, un sistema que es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína a partir de su secuencia. Hemos hablado con Rosa Fernández, investigadora del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC/UPF) y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC/Junta de Andalucía/UPO). El colesterol es una molécula que tiene mala prensa porque la asociamos con el riesgo cardiovascular. Pero Jesús Pérez Gil nos ha explicado que es una molécula esencial, necesaria para la síntesis de hormonas y de vitaminas y la fluidez de las membranas celulares. Y nos ha contado un reciente estudio sobre su distribución asimétrica en esas membranas. Con el doctor Pedro Gargantilla hemos recordado la figura de unos de los escritores más profundos y atormentados de la literatura universal: Fiódor Dostoievski, un hombre que conoció la pobreza, la cárcel, la genialidad y también la epilepsia. Más allá del dilema ético que supone tirar los alimentos a la basura, Érika López nos ha informado de un estudio realizado por investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas, del CSIC, sobre la huella ambiental que supone el desperdicio de frutas y hortalizas. Con testimonios de Jaime Martínez Valderrama. En nuestros “Destinos con ciencia” hemos viajado con nuestra compañera Esther García a la ciudad polaca de Danzig, cuna de científicos ilustres como Hevelius o Fahrenheit. Hemos rendido homenaje a dos grandes científicos españoles recientemente fallecidos: el profesor Amable Liñán, ingeniero aeronáutico y autoridad mundial en el campo de la combustión, y el biólogo Antonio García-Bellido, uno de los mayores expertos del mundo en el campo de la genética del desarrollo y en los mecanismos de diferenciación celular.Escuchar audio

Músicas posibles
Músicas posibles - Nubes - 15/11/25

Músicas posibles

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 60:10


Una travesía musical por el Mediterráneo y América Latina, enlazando tradición y modernidad, un recorrido donde la introspección, la poesía y el diálogo entre culturas trazan un mismo horizonte musical. Batalla por la vida +Fedra - Santiago Auserón, Vaggelis Tzeretas, Thodoris Karellas, Nerantzi Las Nubes - Manuel García Álbum blanco para Silvio Rodríguez El Viejo Comunista - Manuel García, Silvio Rodríguez, El caminante Al Mismo Tiempo - Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Al Mismo Tiempo Refugio - Nano Stern, Refugio Light - Leonor Watling, Leo Sidran, Jorge Drexler, Sol Sidran, Leo & Leo My Heart’s in the Highlands - Piers Faccini, Grégory Dargent, Songs I Love Volume II Helplessly Hoping - Crosby, Stills & Nash, Greatest Hits Feel the Spirit - Refuge, Heaven Earth Zghapari - Niad Diasamidze y 33 A, Omi da TavisuflebaPETRICHOR - Jon Batiste, BIG MONEYEscuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Del hecho al dicho

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 33:40


El tema de nuestra charleta de este sábado nace de la propuesta de un escuchante que nos compartió un refrán lleno de sabiduría popular: “La soledad es buena consejera, pero mala compañera.” A esa reflexión se suman otras: “Quien mucho se aparta, consigo se encierra” y “Más vale solo que mal acompañado.”Para conversar sobre ello contamos con voces muy especiales: Sonia Gómez- Jordana, autora de “Por qué los refranes siempre tienen razón”, Raquel Lanseros, poeta y traductora, ganadora del Premio Andalucía y del Premio de la Crítica en 2018 y Andrés Aberasturi.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - En el país de los blancos - Ousman Umar y Susana Martínez

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 10:52


En "El país de los blancos" viajamos a Ghana de la mano de Ousman Umar, presidente de la ONG Nasco Feeding Minds. Él nos presenta a Susana Martínez, que guarda una historia muy especial: la de su padre, Teodoro Martínez Montero, quien en los años setenta viajó hasta allí para construir viviendas y dejó parte de su vida en ese país africano.Décadas después, Susana Martínez mantiene vivo ese vínculo. Cumpliendo el sueño de su padre, donó un terreno en Accra que se ha convertido en la sede de Nasco. En ese espacio, la ONG forma a jóvenes para que puedan encontrar trabajo en su propio país, sin necesidad de emigrar.“Construir no es solo levantar edificios, sino tender puentes entre personas”, nos recuerda Susana. Una historia de raíces, sueños cumplidos y futuro compartido entre España y Ghana.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La noticia semanal de ciencia con Manuel Toharia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 12:56


El Gobierno ha ordenado el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la gripe aviar, tras el sacrificio de casi tres millones de animales este año. La población se pregunta si estamos ante una crisis excepcional o un riesgo comparable al COVID.Un estudio del CSIC denuncia los fallos en el reciclaje de plásticos. Los países desarrollados generamos, solo en basura doméstica, bastante más de un kilo por habitante y día. España es el tercer país de la Unión Europea que más exporta residuos plásticos a países en desarrollo, con casi 14.000 toneladas mensuales a países no pertenecientes a la OCDE desde agosto de 2024. Solo nos ganan Alemania y Países Bajos.En la noticia semanal de ciencia, Manuel Toharia, analiza ambas crisis y nos ayuda a entender su alcance real. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Acústico con Toni Zenet y Raúl Chiocchio

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 18:01


Pepa Fernández entrevista a Toni Zenet, que presenta su nuevo álbum: “Las manos y la voz”. El artista lo define como “un viaje emocional, un baúl de recuerdos”.Zenet se declara “ladrón de géneros”, porque transita con naturalidad entre el jazz, el tango, el bolero y el swing. En esta ocasión nos ofrece un adelanto de su trabajo en directo, acompañado por la guitarra de Raúl Chiocchio, quien asegura que “es un placer trabajar con Toni”.Tras un año entero alejado de los escenarios, regresa con fuerza para maldecir lo normal y razonable, y declarar su amor a lo complicado, como canta en una de las piezas de este nuevo disco.“Las manos y la voz” verá la luz el próximo 21 de noviembre, y en enero comenzará su gira.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Eduardo Sacheri

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 30:22


El escritor argentino, Eduardo Sacheri, acaba de presentar su nueva novela: “Qué quedará de nosotros”, una obra que aborda la memoria y las heridas de la guerra de las Malvinas. “Como lector me gusta encontrar personajes que ganan espesor humano; por eso intento buscarlos también cuando escribo”, afirma.Sacheri recuerda un episodio clave de la historia reciente: “Cuando Argentina perdió la guerra de las Malvinas decidimos no hablar más de ello. Es más fácil recordar cuando ganas y mucho más difícil cuando pierdes. Esta novela trata precisamente de lo que hay que hablar.”A partir de esta obra surge una reflexión más amplia sobre la autoridad y la condición humana: “Si el ser humano es una paradoja, la guerra es otra.”Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tercera hora - 15/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 55:00


A la Quinta va la vencida. Palabras Moribundas. Del Hecho al Dicho.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Primera hora - 15/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 29:35


Mensajes de escuchantes, Verifica y Manuel Toharia.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Quinta hora - 15/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 24:22


A la Quinta va la vencida. Mario Gas. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Cuarta hora - 15/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 54:25


A la Quinta va la vencida. Con Buen Pie. Gastronomía. Entrevista: Eduardo Sacheri.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Segunda hora - 15/11/25

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 53:58


A la Quinta va la vencida. En el país de los blancos. Xosé por qué. Entrevista: Toni Zenet y Raúl Chiocchio.Escuchar audio

La estación azul
La estación azul - Punto triple del agua, con Regina Salcedo - 15/11/25

La estación azul

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 57:06


Hoy nos alegra presentaros a Regina Salcedo, autora de Punto triple del agua, poemario hermoso y cruel, ambiguo, sin llegar a resultar críptico, coherente y a la vez muy variado en el que la escritora pamplonica revisita el cuento de Caperucita, escribe sobre el duelo y reflexiona sobre el propio proceso de escritura y su relación, a veces tensa, con la exposición pública. La obra, que llegará a las librerías la próxima semana con el sello de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, ha ganado la XXXVI edición del Premio Internacional de Poesía José Hierro convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con el apoyo de RTVE.Luego, Ignacio Elguero nos recomienda unos cuantos títulos: El señor Fox (Ed. Alfaguara), novela de la estadounidense Joyce Carol Oates que deslumbra por su pericia para indagar en el mal y El aciago demiurgo (Ed. Taurus), clásico del filósofo francés Emil Cioran sobre el suicidio, la banalidad de la existencia y la compleja conciliación entre la idea de la existencia de Dios y de la maldad. También Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla (Ed. Fundación Santander), volumen en el que Carmen Sanz recupera las aportaciones de las mujeres emprendedoras de los siglos XVI y XVII.En su sección, Javier Lostalé nos habla de El rumor de la ceniza (Ed. Reino de Cordelia), poemario del periodista grovense Bruno Pardo Porto que se ha alzado con el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.Además, Sergio C. Fanjul nos recomienda un título a medio camino entre la novela y el catálogo, Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris incluidos libros, ropa y joyas, volumen con el que la escritora y artista gráfica Leanne Shapton reconstruye la relación amorosa de una pareja a partir de las fotos de los objetos subastados tras su separación. Una propuesta de la editorial Comisura, especializada en libros híbridos, de la que nos habla una de sus responsables, Laura C. Vela.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que en esta ocasión homenajea y despide a un amigo recientemente fallecido, el argentino Daniel Samoilovich, poeta de voz personalísima que dejó huella gracias a la originalidad de su obra, pero también por el esfuerzo divulgador sostenido durante más de veinticinco años al frente de la mítica revista Diario de Poesía.Escuchar audio

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Estrella Xtravaganza, una de las reinas más icónicas de Drag Race España - 15/11/25

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 49:08


Ella misma dijo de sí misma que si mezclabas a Britney Spears, a Lola Flores y a Divine, salía ella. Es una de las drags más icónicas que han pasado por Drag Race España y el hecho de que no haya dejado de trabajar desde esa segunda temporada en la que participó, lo corrobora. Lo mismo le pone una letra divertida e ingeniosa a un hit de Katy Perry, que te protagoniza un spot para denunciar el odio que reciben las comunidades LGTBIQ+ o te monta una banda llamada Estrella and the dolls. Sabe mezclar humor, interpretación y compromiso. Sí, estamos hablando de Estrella Xtravaganza y hoy está en Wisteria Lane.Escuchar audio

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 819: Los videojuegos sueños son - 15/11/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 59:07


El mundo de los sueños y los muchos mundos de los videojuegos se interrelacionan de manera que una cosa y otra, al igual que la propia realidad, confirman un todo complejo y poliédrico. Con muchos puntos de vista analizar… Es lo que han hecho desde la revista LOOP en su número 4, LOOP#Sueño, analizando desde “el efecto Tetris” hasta juegos concretos como Journey, Psychonauts o Bloodborne.Una revista con cuidado formato físico, maquetación e ilustraciones que ya está acometiendo sus dos ejemplares (publican 2 al años) para 2026 (su año 5).Entrevistamos a Natalia Velarde, dibujante y portadista de este número, Americo Ferraiuolo, Sara Abernathy y Mateo Trapiello, redactores, y Fernando Porta, director. Con Don Víctor Gómez exploramos en el siempre original mundo de los fanzines.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 15/11/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 15:27


Protección Civil ha activado el estado de prealerta ante el temporal de lluvia y viento que se espera se recrudezca en esta tarde. Meteorología alerta de avisos naranja en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. La borrasca ha dejado en Andalucía más de 600 avisos. Una borrasca ante la que se vuelven a ver narcolanchas resguardadas en puntos de las costas de Cádiz y de Huelva. Esta mañana la Guardia Civil en la zona de El Terron se ha incautado de una de estas embarcaciones y ha detenido a sus tres tripulantes. La Policía Nacional ha detenido e ingresado en un hospital psiquiátrico a un hombre octogenario que supuestamente acabó este viernes con la vida de la actriz y cantante sevillana Encarnita Polo en la residencia de Ávila en la que ambos vivían. Escuchar audio

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - México: sus bordados hablan

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 26:13


Los bordados hablan, cuentan historias. Son ecos del tiempo retenidos en las telas, narraciones que los hilos interpretan. Hoy queremos escuchar lo que nos dicen, prestar atención al lenguaje de esos bellísimos tejidos que han llegado a Madrid desde el otro lado del Atlántico con la exposición La Mitad del Mundo: la mujer en el México indígena. Como trasmisores de palabras que son, las telas han encontrado su sitio en Instituto Cervantes y allí estarán hasta mediados de marzo de 2026. Para que conozcamos sus palabras.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Chile elige al sucesor de Gabriel Boric

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 16:35


Los chilenos están llamados este domingo a elegir al sucesor de Gabriel Boric. Analizamos las claves de las elecciones con el politólogo Aldo Mascareño, del Centro de Estudios Públicos de Chile y la enviada especial de RNE a Santiago, Sara Alonso. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Chile, a por su primera vuelta de las presidenciales

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 55:48


Ya ha acabado la campaña electoral para las elecciones del domingo en Chile, los candidatos han lanzado sus últimos mensajes y ahora son los chilenos los que deben reflexionar y pensar a quién van a votar porque además no podrán no acudir a las urnas. Es obligatorio por primera vez que los mayores de edad voten en estos comicios. Favorita en los sondeos es la comunista Jeannette Jara, aunque le siguen de cerca los ultras José Antonio Kast y Johannes Kaiser.Vamos a hablar de cómo sigue empeorando la situación en Sudán con las masacres que están cometiendo los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido. También de Ucrania, porque Rusia ha lanzado uno de los ataques más duros de los últimos meses contra la capital.Les hablaremos de una sentencia histórica en el Reino Unido contra una empresa minera por la rotura de una represa en Brasil. También del inicio de la operación estadounidense cuyo objetivo es combatir al narcotráfico.Además analizaremos la situación del terrorismo yihadista y su evolución en los últimos años y cómo ha cambiado el modus operandi de los grupos criminales en América Latina.Escuchar audio

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Los 93 de Maurício Einhorn - 14/11/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 59:04


El armonicista carioca Mauricio Einhorn, que cumplió 93 años en mayo, firma 'Mauricio and horns', disco con la orquesta de Idriss Boudrioua e invitados como el clarinetista Paquito D´Rivera y el guitarrista Lula Galvão, que incluye grabaciones de sus clásicos 'Nuvens' -con Lula- 'Estamos aí' -con Paquito- y 'Tristeza de nós dóis' o 'Have you met Miss Jones?' de Rodgers y Hart. Escuchamos por primera vez al cantante haitiano-estadounidense Tyreek McDole en 'Ugly beauty', 'The backward step' y 'Under a blanket of blue' de su primer disco 'Open your senses'. La estadounidense Natalie Cressman, trombonista y vocalista, y el brasileño Ian Faquini, guitarrista y vocalista, han publicado 'Revolução' con canciones como 'Cem mil reis', 'Tenho sede' o 'Natty´s waltz'. Cierra el grupo Beyond Brazilian Stories con 'Casaforte' de Edu Lobo. Escuchar audio

De película - RNE
De película - Vemos el cine desde todos los lados de la cama - 15/11/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 117:46


Comedia, drama, terror, nos detenemos en películas muy distintas entre sí, nacionales e internacionales. Todos los lados de la cama es una de las más esperadas, una comedia musical, muy coral sobre el paso del tiempo y las ganas de vivir con muchos líos sentimentales. Son Samantha López Speranza y Ernesto Alterio quienes nos lo cuentan. En el terror hay muchos subgéneros y esta semana lo vemos en la cartelera, desde la ficción terrorífica de Bambi: la venganza del director británico Dan Allen, donde el inocente cervatillo se convierte en una máquina de matar, pasando por el cine fantástica y de leyendas de Gaua de Paul Urkijo protagonizada por Yune Nogueiras a una de vampiros como la saga Crepúsculo, que cumple 20 años.La oferta va más allá de la cartelera,fuera de ella encontramos:Nicolas Cage: el genio de Hollywood el documental que repasa la carrera de Nicolas Cage desde su salto a la fama hasta su consagración como actor y Voladura 76 documental de Marisa Lafuente, que descubre la operación secreta para dinamitar el régimen franquista con el que rinde homenaje a los primeros pasos de la democracia. Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio

180 grados
180 grados - Ellas, en 2025 (Vol. 3) - 14/11/25

180 grados

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 58:45


Tercera sesión con algunas de las mujeres que brillan en el panorama musical de 2025: FKA Twigs, Doja Cat, Princess Nokia, CMAT, Mourn, Lorde, Amaarae, Wolf Alice... GINEBRAS - Mi DiarioINDIGO DE SOUZA - HeartthrobWOLF ALICE - Bloom Baby BloomRUTH - HeyTINA TURNER - Proud MaryAMAARAE - Girlie PopFKA TWIGS - Predictable GirlDOJA CAT - Jealous TypeLADY GAGA (ABOCAR 08") - The Dead DanceIND AMAARAELORDE - What Was ThatEAVES WILDER - Everybody TalksMOURN - Espejo LatenteSHEGO - Curso Avanzado de PerraCMAT - Euro-CountryTAYLOR SWIFT - CancelledPRINCESS NOKIA - Drop Dead GorgeousEscuchar audio

24 horas
El cohete New Glenn ha desplegado en su primer lanzamiento comercial a Marte

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 12:40


El cohete New Glenn del magnate Jeff Bezos ha desplegado en su primer lanzamiento comercial para su misión a Marte. La nave del Blue Origin ya está de camino al planeta rojo con dos sondas de la NASA para estudiar el clima tras haber conseguido que su propulsor reutilizable funcionara con éxito. Hablamos con Pedro Duque, presidente de Hispasat, astronauta y antiguo Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, sobre este hito. "Estamos ante un competidor muy potente", asegura que "estamos ante algo que podría cambiar muchísimo el panorama de los lanzamientos al espacio y de su acceso". Matías S. Zavia, editor de Xakata especializado en la industria aeroespacial y el sector energético, expone su sorpresa después de que el cohete aterrice al segundo intento. Sostiene que gracias a esta tecnología "tiene un montón de planes muy ambiciosos en mente", el experto habla de centros de datos en órbita o hacer de alguna forma que la especie humana "tenga una base en la Luna, con estaciones orbitales tripuladas o estaciones comerciales", explica. Por su parte, Duque sostiene que en Europa "nos tenemos que espabilar y hacer lo mismo" ya que "no tenemos siquiera perspectiva de tener un sistema de lanzamiento reutilizable, que pueda ser más rentable". El astronauta insiste en que carecemos de un montón de sistemas de satélites que son actualmente "necesarios para la defensa moderna y dependemos de Estados Unidos".Escuchar audio

24 horas
Suplemento 24 Horas - 14/11/25

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 15:36


Toda la información nacional e internacional elaborada por los Servicios Informativos de Radio Nacional de España.Escuchar audio

Hora América
Hora América - EE.UU. activa operación militar 'Lanza del Sur' en el Caribe

Hora América

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 30:41


Estados Unidos continúa dando pasos en su ofensiva contra Venezuela y contra supuestos narcoterroristas. Después de desplegar el mayor portaviones del mundo en aguas del Caribe, ahora el Pentágono anuncia una operación militar a gran escala en la zona denominada "Lanza del Sur". Además, en nuestro repaso a la actualidad, hablamos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile y del referéndum de Ecuador, dos citas con las urnas previstas para este domingo.Después, en la sección de cine semanal ponemos el foco en el inicio de la 51 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y nos despedimos con los premiados en la gala de los Latin Grammy 2025, celebrada en Las Vegas.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ana Ercoreca: "Los empleados de hogar tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:37


A partir de hoy los empleados de hogar tienen que estar dados de alta en la Seguridad Social. La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca, recuerda que es una infracción y que estos trabajadores tienen "derecho a los descansos y a las vacaciones". Explica que esta obligación es independiente "al número de horas que trabajen" y alerta que hay métodos para poder comprobar sí que cumple la ley. En este sentido hace referencia a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el que se demostró la relación laboral gracias a Whastapp. También es obligatorio hacer la evaluación de riesgos laborales desde la página prevencion10.es que es gratuita. Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Almería - 14/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 14:57


Les contaremos que después de conocer que 6 mujeres de la provincia van a denunciar a la Fiscalía por haber sufrido las consecuencias de los fallos en los cribados de cáncer de mama por parte del SAS, desde la Delegación de Salud de Almería han dicho no tener conocimiento por las vías oficiales de estos casos. Eso sí, les han tenido la mano a AMAMA para que les de toda la información e intentar solucionarlo. - La Guardia Civil ha realizado una de las mayores incautaciones de cocaína que se recuerdan en la provincia. 1.500 kilos, una tonelada y media. Además se han detenido a 12 personas en varios municipios de la provincia.- Después de la denuncia de una madre en Fiñana por el presunto acoso escolar a su hijo de 5 años, hoy pondremos el foco en el protocolo de acoso que se activa en estos casos en los Centros Escolares.- En los deportes el Almería juega este domingo contra el Cádiz en casa en un nuevo derbi andaluz. Quinto contra sexto. - En Cultura hoy comienza el FICAL, el Festival Internacional de Cine de Almería. La GALA Inaugural será en el Maestro Padilla donde acudirá la actriz Adriana Ugarte, para recibir su premio Almería Tierra de Cine y que antes, a las 12 del mediodía descubrirá su estrella en el Paseo de la Fama almeriense.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Mediodía RNE Andalucía - 14/11/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 30:08


El programa de hoy dedicado por completo ya saben a la cultura como cada viernes . Enseguida para contar lo último del festival de cine europeo de Sevilla que acaba ya este fin de semana y hoy entrega su Giraldillo de honor a la actriz Juliette Binoche... pero es que lo de hoy es casi un monográfico de cine porque tenemos dos galas inaugurales esta tarde... la del festival internacional de cine de AlmerÍa y la del festival de cine Iberoamericano de Huelva.En un día en el que Málaga va a dar el último adiós a Fosforito, leyenda del flamenco. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - El lugar de la inseguridad alimentaria en la campaña en Chile

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:19


En esta campaña electoral chilena hay varios temas que han copado los discursos y los debates entre los candidatos. Las dos grandes preocupaciones son el aumento de la inseguridad y el estancamiento económico, pero hay otros como salud, educación o inseguridad alimentaria que están también en el debate. En el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño, organizado por el Senado de Chile con la FAO y las cooperaciones mexicana y española, nuestra compañera Celia Vidal pudo charlar con Carmen Gloria Aravena, senadora e ingeniera agrónoma chilena, representante de los Frentes Parlamentarios Contra el Hambre que el senado chileno acaba de lanzar.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Chile pone fin a su campaña electoral para las presidenciales

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 55:36


Este fin de semana se celebran elecciones presidenciales en Chile. Los favoritos son la progresista Jeannette Jara y el ultraconservador Jose Antonio Kast, que si nos atenemos a lo que dicen los sondeos deberían ser quienes pasen a la segunda vuelta.Estados Unidos ha puesto fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Vamos a saber si se ha vuelto a la normalidad.Hablaremos de Ucrania que vuelve a enfrentarse a un invierno duro por los ataques rusos a su infraestructura energética. También del debate que ha generado el proceso de reclutamiento obligatorio como parte de un nuevo modelo de servicio militar en Alemania. Y vamos a escuchar la entrevista de nuestro corresponsal en París Antonio Delgado a uno de los supervivientes del ataque yihadista de hace hoy 10 años en sala Bataclan.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Existe la amenaza del terrorismo contra cristianos en Nigeria?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:45


La pasada semana, el presidente estadounidense Donald Trump dejó caer que podría intervenir en Nigeria para proteger a la población cristiana del país africano de las amenazas del terrorismo islamista. ¿Existe esta amenaza? Lo analizamos con Itziar Ruiz-Giménez, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y coordinadora del Grupo de Estudios Africanos Internacionales.Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - David Fritz Goeppinger, superviviente del ataque yihadista en Bataclan

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 14:44


David Fritz Goeppinger es uno de los supervivientes del ataque yihadista de hace hoy diez años en sala Bataclan de París. Fue uno de los once rehenes que los terroristas retuvieron en el último momento. De los que se salvaron gracias al asalto de la policía dos horas y media después de que empezara la matanza en la sala. David acaba de contar su historia en un libro en francés, Había que vivir. También le ha contado su historia a nuestro corresponsal Antonio Delgado.Escuchar audio