POPULARITY
Categories
En este programa hablo sobre: 1. Introducción: ¿Por Qué Deberías Escuchar a Tu Cuerpo? 2. Hiperlaxia Desenmascarada: El Misterioso Mundo de las Articulaciones Flexibles 3. Riesgos Ocultos de la Hiperlaxia: Lo Que Nadie Te Ha Contado a. 3.1. ¿Por Qué Tus Articulaciones Podrían Estar Saboteándote? b. 3.2. El Lado Oscuro del Dolor Crónico: Más Allá de lo Físico 4. El Antídoto Secreto: Beneficios del Entrenamiento de Fuerza que No Conocías a. 4.1. ¿Cómo Puede el Hierro Ser Tu Mejor Amigo? b. 4.2. El Efecto Mariposa en Tu Salud Mental: De Frágil a Fuerte 5. La Fórmula Mágica: Selección de Ejercicios que Cambiarán Tu Vida a. 5.1. Ejercicios Isométricos: ¿El Santo Grial de la Estabilidad Articular? b. 5.2. Cadenas Cerradas: El Secreto Mejor Guardado para un Cuerpo Equilibrado c. 5.3. La Revolución de la Baja Velocidad: ¿Por Qué Más Lento Puede Ser Mejor? 6. El Plan Maestro: Programación y Técnicas de Entrenamiento a. 6.1. ¿Por Qué Deberías Olvidar Todo lo Que Sabes Sobre Repeticiones y Series? b. 6.2. El Arte del Descanso: ¿Estás Saboteando Tu Progreso? 7. Consejos de Oro: Consideraciones Especiales que No Puedes Ignorar a. 7.1. El Calentamiento Perfecto: ¿Mito o Realidad? b. 7.2. Estiramientos: ¿Amigo o Enemigo? 8. Conclusión: El Camino Hacia un Futuro Más Fuerte y Saludable 9. Si quieres apuntarte a mi curso gratuito de Inteligencia Artificial entra en https://www.onlinesupercoach.es/curso-ia-emprendedores/
India ha suspendido los visados desde Canadá debido a razones operativas, han dicho, en medio de una crisis diplomática entre ambos países por el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista sij. Hablamos con Hari Seshasayee, experto en política exterior india del think-tank Observer Research Foundation de Nueva Delhi. Escuchar audio
Las palabras de hace unos días del primer ministro canadiense acusando a India de estar detrás del asesinato de un líder separatista sij en territorio canadiense han provocado una crisis diplomática que, de momento, pone en jaque las relaciones bilaterales entre ambos estados. Lo contamos y lo analizamos en una entrevista. Hablaremos de la decisión de Polonia de suspender el suministro de armas a Ucrania tras unas polémicas palabras de Volodimir Zelenski en Naciones Unidas. El líder ucraniano, por su parte, está en Washington, donde se va a reunir con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Seguimos de cerca lo que sucede en Nagorno Karabaj, donde a pesar de ese acuerdo de alto el fuego suscrito ayer por Armenia y Azerbayán hoy se han visto escaramuzas que indican que las cosas igual no van a ser tan sencillas como se esperaban en Bakú. También hablaremos de la violencia en la ciudad de Marsella, en Francia, un día antes de la llegada allí del Papa Francisco. Escuchar audio
El Congreso de los Diputados ha dado el paso definitivo para la implantación del uso de las lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria con el rechazo de las dos enmiendas presentadas por el PP y Vox y la aprobación definitiva del nuevo reglamento que permitirá el uso del vasco, el gallego y el euskera en los plenos. Jorge Pueyo, diputado de Sumar por Zaragoza, muestra, en el 24 horas de RNE, su emoción por al poder hablar en el Congreso en su lengua materna, el aragonés. Pueyo dice que "tanto el aragonés como el asturiano son lenguas propias, reconocidas por los estatutos de autonomías, pero lamentablemente no son cooficiales". Sobre las reuniones que ha tenido su partido con Puigdemont, el diputado de Sumar es tajante: "Las conversaciones que hemos tenido con Puigdemonto las hemos hecho de cara al público, mientras que otros las hacen en privado". Escuchar audio
El trompetista estadounidense Chris Botti tocando con una London Session Orchestra 'La belle dame sans regrets' -con la voz de Sting-, y clásicos del cancionero estadounidense como 'When I fall in love', 'My romance', 'Let´s fall in love' o 'Here´s that rainy day' -con Rosa Passos-, y en concierto en Boston, también con orquesta y el violonchelo de Yo-Yo Ma, 'Cinema Paradiso'. La cantante italiana Mafalda Minnozzi con 'Águas de março', 'E penso a te' y 'Estamos aí' y la cantante, compositora y acordeonista brasileña Lívia Mattos con 'Apneia' y 'Coração é um músculo'. Despide el pianista portugués Julio Resende con 'Fado poinciana. Para Ahmad Jamal' de su próximo disco 'Sons of revolution'. Escuchar audio
En este podcast compartimos suculentas novedades, desde 'Modern Girl', de Bleachers, a 'Somewhere', de Johhny Marr, pasando por 'Got Me Started', de Troye Sivan, 'Heartbreak Kid', de The Vaccines, 'Divine Mascis', de The Breeders, 'Love x3' de Crystal Fighters o 'Ben Sabe Dios Que O Intente', de Grande Amore. ROMY – Did I LOS INVADERS – Batman BLEACHERS - Modern Girl MIKEL ERENTXUN & ANNI B- SWEET – Tú y Yo GEORGE HARRISON – What Is Life JOHNNY MARR – Somewhere MIKEL IZAL – El Grito MOTHER MOTHER - To My Heart THE VACCINES - Heartbreak Kid GRANDE AMORE - Ben Sabe Dios Que O IntenteTRÉ BAR - Piece Of Me THE BREEDERS - Divine Mascis REME – Egytian Walls CRYSTAL FIGHTERS – Love x 3 TROYE SIVAN - Got Me Started DUA LIPA - Dance The Night BELAKO - Dump Escuchar audio
“Calificar de karaoke a nuestras lenguas cooficiales, me parece una auténtica falta de respeto por parte del señor Feijóo”, ha señalado en el 24 Horas de RNE José Manuel Albares, ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que ha querido resaltar además que “las lenguas sirven para dialogar y acercar posturas”. Albares ha explicado también la propuesta que llevó España al Parlamento Europeo en defensa del uso de las lenguas cooficiales, remarcando que “no se produjo ningún veto”, algo que considera especialmente relevante teniendo en cuenta que es necesaria la aprobación unánime para poder llevarlo adelante, e indica que “España se compromete a correr con el coste de la introducción de las lenguas cooficiales”, cosa que, explica, se viene haciendo desde 2005 en los arreglos administrativos con Europa. Escuchar audio
Hoy escuchamos: Koma- Me vacío, Stratovarius- Will the sun rise?, Blind Guardian- Lost in the twilight hall, Rage- All I want, Babymetal- Metal, Psycho Rebel Front- Poisonus, Barrizal- Perniles de jamón Serrano, Green Day- Wake me up when September ends, Lujuria- Patria o muerte, sus destinos, Crisix- Full HD, While She Sleeps- Self hell, Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs- Big rip. Escuchar audio
Hoy, en El Ojo Crítico, entrevistamos a Mikel Erentxu, que nos presenta 'Septiembre', un álbum doble de 18 canciones en el que, al igual que en el mes, cabe todo: amor, desamor, viajes, idas, regresos... que se va a publicar mañana y en el que descubriremos al Mikel pianista. Síguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Hoy abrimos El Ojo Crítico con Mikel Erentxun que nos presenta 'Septiembre', un álbum doble de 18 canciones sobre amor, desamor, viajes, idas, regresos... que se va a publicar mañana y en el que descubriremos al Mikel pianista. Nuestra querida Ana Zamora, frecuente ya en el programa, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2023. Una creadora de mirada creativa, culta y popular con la que charlaremos sobre cómo ha recibido el premio. Descubriremos dos exposiciones interesantísimas que se pueden ver estos días, la primera en Centro Centro, en Madrid sobre la obra de Claude Monet, de la que nos hablará Íñigo Picabea, y con nuestro corresponsal en Bélgica, David Vidueiro, visitaremos el Museo Bozar de Bruselas que rinde homenaje a Antoni Tàpies. Y cerramos con Martín Llades que repasará las bandas sonoras de las películas de uno de sus más ilustres invitados: Hayao Miyazaki. Síguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Segundo capítulo dedicado a recordar y reivindicar las Mod Jazz Series, compilaciones que fueron editadas por la escudería Ace Records, a partir de 1996 y manufacturadas por el Ady Croasdell, director del sello Kent Records.Playlist;(sintonía) FREDDIE McCOY “Collard greens”IVAN “BOOGALOO JOE” JONES “Games”FREDDIE ROACH “Money that’s what I want”JOHNNY GRIFFIN ORCHESTRA “Wade in the water”BOOKER T and THE MG’S “Soul jam”BILLY HAWKS “Got my mojo workin’”JUNIOR WELLS “(I got a) stomach ache”LIGHTNIN HOPKINS “Got to move you baby”MOSE ALLISON “Evesight to the blind”MONGO SANTAMARIA ORCHESTRA “Get the money”PUCHO and HIS LATIN SOUL BROTHERS “Gerogia on my mind”BROWN BROTHERS OF SOUL “Cholo”JOHNNY GILLIAM “Mission imposible”FREDDIE McCOY “Spiderman”MERCED BLUE NOTES “Mama Rufus”GOOGIE RENÉ COMBO “Smokey Joe’s La La”JOHNNY LYTLE TRIO “Blue vibes” Escuchar audio
Hoy hablamos con Irene Vallejo, que escribió 'El infinito en un junco' entre la planta de neonatos del hospital Miguel Servet de Zaragoza y la oscuridad de su casa, mientras esperaba la mejoría de su hijo. Ahora, a ese cuento que además de serenarla a ella acabó iluminando a miles de lectores, le llega la adaptación gráfica junto a Tyto Alba. También estará en El Ojo Crítico Juan Antonio Bayona, porque la última película del director catalán -'La sociedad de la nieve'- ha sido elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar. Y, además: el ensayo semana de Use Lahoz, que se centrará en la nueva novela de Paolo Giordano. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
El autor de la sintonía de nuestros elefantes, Toninho Horta, tocando con su Orquesta Fantasma 'Magical trumpets', 'Durango kid', 'Bons amigos', 'Aqui oh! -con João Bosco- y 'Pedra da lua' -con Joyce- en su disco 'Belo Horizonte. Pat Metheny tocando 'Wide and far', del disco 'From this place', y 'The waves are not the ocean' y 'From the mountains' del reciente 'Dreambox'. Y juntos, en 1980, con 'Prato feito' y 'Manuel o Audaz' -voz de Lô Borges-. Escuchar audio
Mikel Erentxun publica 'Septiembre', su nuevo disco, el viernes, 22 de septiembre, y hoy viene, en directo, para presentarnos los dos últimos singles antes de la publicación del álbum, 'Si No Es Por Ti' y 'Ladridos En El Pecho' y a estrenar 'Tu y Yo', la canción que canta con Anni B Sweet y que habla de una relación homosexual. Aparte, estrenamos 'Batman', de Los Invaders -esta tarde suena en Turbo 3- y escuchamos a Flavia Marsano, a Celia Becks on Liz Forte y a MIkel Izal. ARIZONA BABY - Nightmare in Suburbia THE ROLLING STONES – Angry CIELO SUBMARINO – Amor de Contrabando FLAVIA MARSANO – Avión MISS CAFFEINA – Para Toda La Vida CELIA BECKS ft LIZ FORTE - La Fiesta REME – Egytian Walls MIKEL ERENTXUN - Si No Es Por Ti MIKEL ERENTXUN - Ladridos En El Pecho MIKEL ERENTXUN & ANNI B- SWEET – Tú y Yo ANNI B SWEET – Buen Viaje LOS INVADERS – Batman BLUR – Song 2 MIKEL IZAL – El Grito Escuchar audio
Por alguna razón seguimos leyendo, mayoritariamente,en papel. Por alguna razón orgánica, física, seguimos tocando los libros, acariciándolos. Encontramos consuelo en lo que nos cuentan y en el cuerpo con el que lo cuentan. Irene Vallejo sabe bien de lo que hablamos; hoy, en El Ojo Crítico, desde RNE en Zaragoza, nos habla del consuelo que encontramos en el papel, de la adaptación gráfica de 'El infinito en un junco' y de los libros que no se agotan. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Armenia y Azerbayán han acordado poner fín a las hostilidades que comenzaron ayer cuando las fuerzas azeríes atacaron posiciones armenias en la región. Charlaremos con una de las líderes de Fridays for Future en EEUU, muy activos junto a otras organizaciones de activistas climáticos estos días de Asamblea General de Naciones Unidas. Y estaremos en Londres para conocer el cambio de estrategia del primer ministro británico Rishi Sunak en lo que se refiere a sus objetivos medioambientales. También hablaremos de la visita del Rey Carlos III a Francia, de una nueva operación militar israelí en Gaza o del riesgo que corren los periodistas que cubren el conflicto de Ucrania. Escuchar audio
El pasado domingo decenas de miles de personas salieron a las calles de Nueva York para pedir a las naciones que pongan fín al uso de los combustibles fósiles, unos de los grandes responsables del cambio climático. Hablamos con Juliana Toloza, una de las coordinadoras de Friday´s for Future de Estados Unidos y miembro de FFF Nueva York, y con Xananine Calvillo, parte del movimiento de FFF en México y líder de LEGAIA. Escuchar audio
En Madrid se celebra la Conferencia EANA 2023, el encuentro anual de la Asociación de la Red Europea de Astrobiología y el primero presencial desde la pandemia del COVID. Hasta el próximo viernes, la comunidad europea de científicos que estudian el origen de la vida, la posible existencia de seres vivos en otros mundos, y de la comunidad espacial en general, comparten sus conocimientos. En “Más cerca” (Radio 5) hemos hablado con Rosa de la Torre, investigadora del INTA y directora del Comité Organizador. Escuchar audio
Nos zambullimos en el contenido de “She’s got the power!; female power pop, punk and garage” (Big Beat Records), un recopilatorio dedicado a grupos de mujeres o bandas con mujeres al frente que se arrimaron desde diferentes ángulos a ese saco musical etiquetado como power pop. Playlist; (sintonía) BLONDIE “Hangin’ on the telephone” THE DOLLYROTS “Da doo ron ron / I wanna be sedated” BAD MOVES “Spirit FM” VIBEKE SAUGESTAD “Out of time” BABY SHAKES “I’ll be alright” THE LAUNDERETTES “Juvenile thrills” AMY RIGBY “Dancing with Joey Ramone” SUZY and LOS QUATTRO “Rock boys” THE DONNAS “Take it off” COCKTAIL SLIPPERS “In the city” SHONEN KNIFE “Explosion!” DAWN CHORUS and THE BLYETITS “Teenage kicks” THE DAHLMANNS “Bright City lights” LYDIA LOVELESS “Boy crazy” THE DELMONAS “Peter Gunn-Locomotion” PALMYRA DELRAN “You’re my Brian Jones” THE SUGAR STEMS “We only come out at night” Escuchar audio
Alberto Núñez Feijóo, líder el Partido Popular, y Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, se han reunido antes del debate de investidura. Sordo ha estado en el 24 horas de RNE para hablarnos de este encuentro y afirma que le han pedido "que apoye aquellas reformas que en su día rechazaron". Sobre un posible Gobierno entre PP y VOx, el secretario general de CC.OO. insiste en que España no necesita "el concurso de unae extrema derecha que solo promete regresión y enfrentamiento en nuestro país". Escuchar audio
Mar Galcerán, la primera diputada de Les Corts Valencianes con síndrome de Down, ha jurado hoy su cargo. “Estoy muy contenta, pero con un poquito de susto porque es mucha responsabilidad representar a los valencianos, pero voy a trabajar para sacar lo mejor de mi trabajo", ha confesado en el Informativo 24 Horas. Ha contado toda su trayectoria profesional y ha asegurado que su primer reto “es hacer mi trabajo lo mejor posible y trabajar para las personas con discapacidad para que sigan saliendo adelante y que cumplan todos sus sueños." Sobre la repercusión que está teniendo su cargo, ha expresado que "al ser una persona con síndrome de Down que alcanza y entra en Las Cortes Valencianas como diputada crea mucha repercusión y los medios ven la noticia." Escuchar audio
Hoy escuchamos: Barricada- Pasión por el ruido, Journey- Any way you want it, Doro- Bond unending, From Row Warriors- Chasing shadows, Theocracy- Mosaic, Iron Savior- In the realm of heavy metal, Crazy Lixx- Whiskey tango foxtrot, Motörhead- Climber, Alien Weaponry- Ihenga, Paradox- The visitors, Non Servium- Los amos de las calles, Angelus Apatrida- To whom may it concern, Dark Embrace- Dark heavy metal. Escuchar audio
Hasta el siglo XX, habitaba en las zonas costeras del mar Caribe, el golfo de México y el Atlántico, desde la Florida hasta Colombia y Venezuela la foca monje del Caribe (Neomonachus tropicalis), declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 1994. La foca monje del Caribe podía alcanzar los 2,4 metros de longitud, y un peso de entre 170 y 270 kilos. Los machos eran más grandes que las hembras. Se reunían en tierra para descansar y para parir, en grupos de entre 20 y 40 ejemplares, aunque a veces llegaban hasta un centenar. Preferían las playas arenosas en islas y atolones recónditos. Las crías, que nacían alrededor del mes de diciembre, medían un metro de largo y pesaban entre 16 y 18 kilos; estaban cubiertas por un lanugo negruzco. Como otras focas, las focas monje del Caribe eran torpes en tierra, lo que unido a su falta de agresividad y a que no tenían miedo de los humanos, las convirtió en presa fácil para los cazadores.
Tres canciones del nuevo disco de la cantante y compositora estadounidense, de raíces panameñas y caribeñas, Lauren Henderson que se titula 'Conjuring': 'Spells', 'That old black magic' y 'I wish you love'. Y del nuevo disco de Ivan Lins, 'My heart speaks', grabado con la Sinfónica de Tbilisi, 'Renata María', 'Não há porque', 'Rio' -con la voz de Jane Monheit- y 'The heart speaks' -con la de Dianne Reeves-. Abre el guitarrista Torcuato Mariano con 'Calçadão', 'Ouro de Minas' y 'Cansei de dor', de su disco 'Escola Brasil', y cierra el trompetista Chris Botti con 'La belle dame sans regrets' -cantada por Sting- de su disco 'When I fall in love'. Escuchar audio
Primera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un encuentro atípico en el que no están presentes los líderes de China, Francia, Rusia o el Reino Unido y en el que el presidente de los EEUU, Joe Biden, ha urgido en su discurso a que los países se mantengan unidos contra Rusia. Ofensiva de Azerbayán en la región de Nagorno Karabaj.También nos fijaremos en las tensiones entre Canadá e India por el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica el pasado mes de junio, y tenemos entrevista con Thelma Aldana, exfiscal general de Guatemala, que vive exiliada en Washington y está estos días en España. Escuchar audio
Hoy escuchamos: Angra- Tides of changes pt.II, Angra- Ride into the storm, Rhapsody- Dawn of victory, Dragonforce- Doomsday party, Amaranthe- Damnation flame, Marc Hudson- The siren, Metallica- Too far gone?, Canciones con Historia: Edu Falaschi- Tenochtitlan, Ghostkid- Heavy rain. Escuchar audio
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, se ha reunido hoy con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien dice haberle planteado que las organizaciones sindicales “tienen un suelo sobre el que construir” que está compuesto por los “los derechos conseguidos durante esta legislatura: laborales, de pensiones, de protección general para los trabajadores, trabajadoras y los ciudadanos que menos tienen en nuestro país”. Álvarez señala que la respuesta del líder popular habría sido que, en caso de ser envestido, dejarían las modificaciones a “las negociaciones con los agentes sociales”, y subraya que, aunque desde los grupos sindicales no rechazan futuros cambios en la reforma laboral en el momento en el que sean necesarios, no ven con buenos ojos que haya “una decisión política de que haya que cambiarlo” Escuchar audio
La expresidenta de la Corte Suprema de Guatemala, Thelma Aldana, critica en Cinco Continentes la situación judicial en su país: "antes los golpes de estado llegaban del ejército, ahora de los jueces". Escuchar audio
Hoy adelantamos "Nightmare in Suburbia", la canción con la que regresa Arizona Baby para expresar un mensaje de resistencia urbana. Escuchamos a Belako con uno de los momentos de 'Sigo Regando, su disco recién estrenado, a Jorja Smith con "Go Go Go" y a Wilco con la canción que da título al disco que publican el 29 de septiembre, "Cousin". VIVA SUECIA – La Voz del Presidente (DJ Nano Remix) CAMELLOS– Mi Fábrica de Baile BELAKO - Tangerine SIA - Gimme Love JORJA SMITH - Go Go Go THE BETRAYERS ft JERO ROMERO – I Still WILCO – Cousin ARIZONA BABY - Nightmare in Suburbia LOS ZIGARROS – Rock Rápido THE WHO - Won't Get Fooled Again GOLD LAKE - North of Something THE NATIONAL ft. BON IVER - Weird Goodbyes DRAKE ft SZA - Slime You Out NIÑA POLACA – Los Días Malos ANABEL LEE – Cristales Rotos DION LUNADON - Secrets Escuchar audio
«Mi padre nació en 1940 y yo en 1992. Nos llevamos cincuenta y dos años. En su larga vida ha sido muchas cosas más que mi padre. Es padre de otros. Fue marido de una mujer que no es mi madre. Amante de mujeres que ya olvidó y que lo olvidaron, a las que abandonó o que le abandonaron. Hijo de unos padres a los que nunca conocí. Refugiado de un país que ya no existe.» Es el principio de 'Mi padre alemán', el nuevo libro de Ricardo Dudda publicada por Libros del Asteroide. Un proyecto con el que Dudda reconstruye la infancia y juventud de su padre, que es la historia de Europa en el siglo XX. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Hoy abrimos El Ojo Crítico con Ricardo Dudda que acaba de publicar 'Mi padre alemán', obra finalista del II Premio de no ficción Libros del Asteroide. Además, hablamos de óperas que inician temporada, como el Teatro Real de Madrid y otras que no pueden hacerlo, como la de Járkov, en Ucrania. También hablamos de mujeres astronautas, las del Mercury 13, recomendación científico-cultural de Miguel Ángel Delgado y de la visión arquitectónica de la pintura de Rafael Canogar, que protagoniza una nueva exposición en el Museo Thyssen de Málaga. Y cerramos El Ojo hablando del nuevo Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Patxi Zubizarreta, y de los nominados a los Grammy Latinos que se entregan en noviembre en Sevilla. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Garbeo por la huerta ibérica en busca de novedades del rocknroll. Sí, hemos colado con calzador a los argentinos Los Peyotes, pero es que se hacen una de Los Furtivos. Playlist; HAIRY NIPPLES “Basement tapes” (Gaslighting, 2023) HAIRY NIPPLES “Kiss goodbye” (Gaslighting, 2023) SEÑOR NO “Patatas bravas” (Vol.1, 2023) LORD DIABOLIK “Alcachofas twist” (Plus cool que toi, 2023) LES RENCARDS “Le risque de ta vie” (ST, 2022) LAS GÓNADAS “Superhéroe” (Ruido ácido, 2023) THE CRAWLIES “Ain’t no time” (Ain’t no time EP, 2023) LOS PEYOTES “No puedo aguantar más” (Vírgenes, 2022) LOS TIKI PHANTOMS “Loco por tus huesos” (Y el enigma del tiempo, 2023) PIKE CAVALERO “But I didn’t” (Both sides of…, 2023) MICKY Y LOS COLOSOS DEL RITMO “Amor verdadero” (7’’, 2023) Versión y Original; THE IMPERIAL SURFERS “Mueve tus botines” (EP, 2010) TITO RAMÍREZ “Poder de amor (power of love)” (El Prince, 2023) LOS HERMANOS DALTON “Odio los lunes” (EP, 2023) THE BO DEREKS “La última estrella” (Porca miseria, 2023) LIE DETECTORS “Chelsea boots” (single, 2015) LOS MAMBO JAMBO ARKESTRA “El grito” (El gran ciclón, 2023) MIGHTY MEGATONS “Mexican affair” (single, 2023) Escuchar audio
Este lunes te adelantamos el pedazo de remix que DJ Nano ha hecho de 'La Voz del Presidente', de Viva Suecia, también escuchas la versión de los suecos de 'No Hemos Aprendido Nada', de parte de Copernikal, el nuevo disco de The National, que incluye una nueva colaboración con Phoebe Bridgers, a Doja Cat con 'Balut¡, a Niña Polaca, Anabel Lee, Romy, Reme y todo esto:THE NATIONAL ft. PHOEBE BRIDGERS - Laugh Track DOJA CAT – Balut DUMB BUOYS FISHING CLUB - Life Jacket NIÑA POLACA – Los Días Malos ANABEL LEE – Tus Putas Canciones CAMELLOS – Mi Fábrica de Baile COPERNIKAL - No Hemos Aprendido Nada VIVA SUECIA – La Voz del Presidente (DJ Nano Remix) ROMY – Twice REME - Egyptian Walls SIDONIE – No Salgo Más FIDLAR – Nudge VAGABON – Lexicon THE BEACHES - Shower Beer WILD NOTHING - Suburban Solutions TRES CALADAS - Violeta Escuchar audio
Hoy escuchamos: A Dark Reborn- Levitating the void, Santa- Reencarnación, Saratoga- Como el viento, Kamikazes- Lobos, Rage- To live and to die. Entrevista Sons of Steel: Sons of Steel- Call to arms, Sons of Steel- Beyond the acts. Escuchar audio
Cuando Rafael Bonachela inventaba coreografías en el patio de su colegio a ritmo de Michael Jackson, quizá, solo quizá, no imaginaba que años después acabaría creándolas para la compañía de danza más importante de Australia: la Sydney Dance Company. Ahora la dirige -desde hace más de diez años- y, además, las ha inventado para Kylie Minogue. Ahora vuelve a casa y hace parada en Madrid, en los Teatros del Canal, donde presenta 'Ab [intra]' e 'Impermanence' Síguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Abrimos El Ojo Crítico con Rafael Bonachela, el coreógrafo y director artístico de la Sydney Dance Company que pasó de inventar coreografías en el patio de su colegio a crearlas para la compañía de danza más importante de Australia. Además, en Barcelona: Conxita Casanovas ha estado con Woody Allen, que además de presentar película ('Golpe de suerte') ofrecerá un doble concierto junto a la New Orleans Jazz Band y Mery Cuesta nos acerca a la exposición 'La mano guiada'. Y cerramos desde Dallas, donde Íñigo Picabea visitó el Meadows Museum, pequeño Prado estadounidense que tiene estos días un monográfico sobre Sorolla. Síguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
Lunes 18 de septiembre. 72 años habría cumplido Douglas Colvin, más conocido como Dee Dee Ramone. Brindamos a su memoria antes de repasar agenda para recomendar unas cuantas giras internacionales y citas varias con el rock’n’roll.Playlist;DEE DEE RAMONE “Born to lose” (single, 2002)DEE DEE RAMONE “I’m horrible” (Hop around, 2000)DEE DEE RAMONE and I.L.C.L. “Trust me” (I hate freaks like you, 1994)RAMONES “I wanna live” (Halfway to sanity, 1987)THE DICTATORS “Thank you and have a nice day” (single 2023)FRUIT TONES “Back in the night (again)” (Pink water factory, 2022)THE HANGMEN “Bayou moon” (Stories to tell, 2023)THE LONG RYDERS “Gunslinger man” (Two fisted tales, 1987)THE PINE HILL HAINTS “Walkin’ talkin’ deadman” (Ghost dance, 2007)THE PINE HILL HAINTS “Pretty thing” (The song companion of a lone star cowboy, 2021)Versión y original; BO DIDDLEY “Pretty thing” (1955)VANITY MIRROR “(I first saw you there in) Tinpot Lane” (Puff, 2023)GREEN SEAGULL “Not like you and me” (Scarlet fever, 2018)DATURA 4 “Going Back To Hoonsville” (Neanderthal jam, 2022) Escuchar audio
Según recientes informes, el 90% de los empleados españoles no se sienten comprometidos con su trabajo. España es el cuarto país de Europa en desmotivación laboral y muchos expertos señalan que nuestro modelo empresarial y de relaciones laborales está desfasado. Falta flexibilidad, conciliación, reconocimiento y mejores incentivos económicos. Esta semana hablamos de la desmotivación laboral con Elisa Moreno, psicóloga general sanitaria, experta en salud laboral. Juanvi Martínez, director del área de capital humano de Mercer. Alberto Gavilán, director de Talento del Grupo Adecco. Y Pablo Diego Rosell, consultor senior de Gallup. Escuchar audio
Millones de niños siguen en una situación de pobreza, desigualdad y riesgo de exclusión social. UNICEF afirma que dos tercios de los objetivos mundiales sobre los derechos y el bienestar de la infancia van con retraso. Hablamos con Blanca Carazo, responsable de programas de UNICEF. Escuchar audio
Irán ha liberado a cinco estadounidenses que llevaban años retenidos en el país. A cambio, EEUU libera a cinco presos iraníes y miles de millones de dólares que mantenía congelados como parte de sus sanciones contra el régimen iraní. Nos fijamos en los objetivos de desarrollo sostenible que se marcó la ONU para 2030, que serán protagonistas hoy en la cumbre que se celebra en Nueva York y que es la antesala de la Asamblea General que tendrá lugar estos días en la sede de Naciones Unidas. Hablaremos con UNICEF sobre cómo afecta a la infancia el retraso en la consecución de algunos de esos objetivos. Estaremos también en Ucrania para hablar de las consecuencias medioambientales de la guerra, y en Italia y Polonia para hablar de inmigración. Escuchar audio
'My heart speaks' es un nuevo disco de Ivan Lins, compositor admirado por el mismísimo Quincy Jones, que se ha grabado con la Sinfónica de Tbilisi y contiene canciones como 'Renata María', 'Não há porque', 'The heart speaks' -con la voz de Dianne Reeves-, 'Rio' -con la voz de Jane Monheit- o 'E isso acontece'. 'Borrowed roses' se titula el disco en solitario del pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, recién editado, en el que toca clásicos como 'Someone to watch over me', 'Take five' o 'Here, there and everywhere'. Escuchamos al guitarrista brasileño Guilherme Held con su disco 'Corpo nós' ('Tempo de ouvir o chão', 'Corpo nós' -con la cantante Juçara Marçal- y 'Sorongo' -con arreglo del maestro Letieres Leite- y al también guitarrista Torcuato Mariano con '706 Night club' de su disco 'Escola Brasil'. Escuchar audio
Mercedes Pullman, antropóloga ucraniana, nos lleva de viaje tras el telón de acero para descubrir el mundo de los chamanes, las vedmas y las supersticiones eslavas. Escuchar audio
Ángel Jiménez, coordinador de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, nos cuenta todos los detalles de la conferencia sobre el vínculo entre campo y ciudad que se celebra este miércoles 20 de septiembre en Zaragoza. Una jornada donde se tratarán los principales problemas del medio rural. Escuchar audio
Nuestra agencia de detectives ‘Mermelada’ vuelve a abrir sus puertas una temporada después. José Antonio Marina tratará de resolver problemas cotidianos que afectan a nuestras vidas. El tema con el que empezamos es la inteligencia colectiva. Escuchar audio
Nuestro latinista Emilio del Río nos habla en su sección de este domingo sobre la jota aragonesa y la Madre Tierra. Escuchar audio
Nuestro colaborador, Jesús Marchamalo, nos enseña expresiones y palabras usadas en Zaragoza que no se utilizan en el resto de España. Escuchar audio
Nos deleitamos con la música de María José Hernández. La cantautora y compositora nos habla de sus últimos proyectos y rinde homenaje a José Antonio Labordeta, que falleció en 2010. Escuchar audio
En el año 2000 se dio la noticia de la secuenciación del genoma humano ¿Todo? ¡No! Zonas del genoma pobladas por secuencias de letras rebeldes y obcecadas en repetirse múltiples veces resisten todavía al secuenciador. Tras duras batallas en las dos últimas décadas, todas esas zonas resistentes del genoma han sido finalmente vencidas y han librado la información de su secuencia de letras. Entre las más resistentes se encontraban amplias zonas del cromosoma Y, ese que solo poseen los hombres y que es responsable, entre otras cosas, del desarrollo de los órganos genitales masculinos y de la producción de espermatozoides. Vamos, de la perpetuación de la especie. Gracias a numerosos avances en la tecnología de secuenciación del ADN y también en el análisis y manipulación de ingentes cantidades de datos genómicos, un numeroso consorcio de investigadores y técnicos de laboratorio ha conseguido, por fin, la secuencia completa del cromosoma Y, que han publicado en la revista Nature.
50 años después del asesinato de Víctor Jara, a manos de las fuerzas golpistas lideradas por el general Augusto Pinochet, el Tribunal Supremo de Chile finalmente ha emitido una sentencia histórica y definitiva, condenando los siete militares que participaron en el secuestro, tortura y asesinato del célebre cantautor. Hoy, cinco décadas después de la muerte de Víctor Jara, volvemos a Chile para dedicarle un especial al compromiso de un hombre que intentó cambiar sino el mundo al menos su lugar en ello. Escuchar audio
Descubrimos algunos de los experimentos de la KGB con Mercedes Pullman. El historiador Mariano Fernández Urresti nos introduce entre los secretos que guardan los muros de la catedral de Chartres. Entidades agresivas: testimonios en primera persona de encuentros desagradables con lo inexplicable, con Juan Gómez. Escuchar audio