POPULARITY
Categories
Las cifras no hablan casi nunca por sí solas. Por eso, si es alarmante decir que uno de cada cuatro muertos en siniestros viales es africano, lo es aún más cuando se sabe que en África solo hay 70 vehículos por cada mil habitantes, mientras que en España, por poner un ejemplo, hay más de 500. Uno de esos países es Kenia, donde Diego Menjíbar recorrió las calles de la capital, Nairobi, donde documentó varios de los males que azotan al continente en materia vial: poco uso del casco, exceso de pasaje en el transporte colectivo o coches de importación muy viejos que no cumplen con las medidas de seguridad mínimas, entre otros. Todos están recogidos en el Informe sobre la situación de la seguridad vial en África 2025, publicado por el Programa de Política de Transporte en África. Créditos Realización: Ana Puentes y Diego Menjíbar Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Producciones Esquizoides presenta: Tertulia Trekkie Podcast dedicado a la franquicia de Star Trek en general y a Picard y Discovery en particular. Contacta con nosotros en Twitter y correo electrónico. @fernandomg1981 @AntonioVuarnet @prodesquizoides tertuliatrekkie@gmail.com Leemos y comentamos todos los comentarios que dejéis en ivoox. Suscríbete al podcast en: Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tertulia-trekkie_sq_f1460507_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tertulia-trekkie/id1312363910 Tunein Radio https://tunein.com/podcasts/Fantasy--Science-Fiction-Podcasts/Tertulia-Trekkie-p1286589/?lang=es-ES También está disponible en Google Podcast y Spotify. Canal de YouTube de Producciones Esquizoides https://www.youtube.com/channel/UCU0MBweA3vWmD9td4O7PuJA?view_as=subscriber Canal de Twitch de Producciones Esquizoides https://dashboard.twitch.tv/u/produccionesesquizoides/content/video-producer Compositor de la intro musical de Tertulia Trekkie Benjamín Sun Canal de Youtube de Benjamín Sun https://www.youtube.com/channel/UCI5mKKS2bUgaQa5NISXaDUA Contacto de Benjamín Sun pianoterapia@hotmail.com Voz, Ing. Grabación Luis David Paniagua Mezcla de sonido Luis Mas GOOD VIBES audio & music Contacto de de ambos heregoodvibes@gmail.com Venta de delantales Trekkies diseñados por: Javier García Conde. https://www.pinterest.es/pin/239113061446478217/ https://www.pinterest.es/pin/239113061446466972/ Correo de contacto: javieriadere@gmail.com Algo que ver con la muerte Libro en papel https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8C8WH1H Ebook https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8DKJPTB Sigue el canal de Tertulia Trekkie en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaZmZhPL7UVWbiSC1d0F
El 9 de abril de 1860 se grabó por primera vez una voz humana, en un aparato llamado Fonoautógrafo, invención del francés Leon Scott, patentado el 25 de marzo de 1857.
Revisamos nuestros capítulos favoritos de la serie original. Producciones Esquizoides presenta: Tertulia Trekkie Podcast dedicado a la franquicia de Star Trek en general y a Picard y Discovery en particular. Contacta con nosotros en Twitter y correo electrónico. @fernandomg1981 @AntonioVuarnet @prodesquizoides tertuliatrekkie@gmail.com Leemos y comentamos todos los comentarios que dejéis en ivoox. Suscríbete al podcast en: Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tertulia-trekkie_sq_f1460507_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tertulia-trekkie/id1312363910 Tunein Radio https://tunein.com/podcasts/Fantasy--Science-Fiction-Podcasts/Tertulia-Trekkie-p1286589/?lang=es-ES También está disponible en Google Podcast y Spotify. Canal de YouTube de Producciones Esquizoides https://www.youtube.com/channel/UCU0MBweA3vWmD9td4O7PuJA?view_as=subscriber Canal de Twitch de Producciones Esquizoides https://dashboard.twitch.tv/u/produccionesesquizoides/content/video-producer Compositor de la intro musical de Tertulia Trekkie Benjamín Sun Canal de Youtube de Benjamín Sun https://www.youtube.com/channel/UCI5mKKS2bUgaQa5NISXaDUA Contacto de Benjamín Sun pianoterapia@hotmail.com Voz, Ing. Grabación Luis David Paniagua Mezcla de sonido Luis Mas GOOD VIBES audio & music Contacto de de ambos heregoodvibes@gmail.com Venta de delantales Trekkies diseñados por: Javier García Conde. https://www.pinterest.es/pin/239113061446478217/ https://www.pinterest.es/pin/239113061446466972/ Correo de contacto: javieriadere@gmail.com Algo que ver con la muerte Libro en papel https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8C8WH1H Ebook https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8DKJPTB Sigue el canal de Tertulia Trekkie en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaZmZhPL7UVWbiSC1d0F
Hablamos de nuestros capítulos preferidos de las series clásicas de la franquicia de Star Trek. Producciones Esquizoides presenta: Tertulia Trekkie Podcast dedicado a la franquicia de Star Trek en general y a Picard y Discovery en particular. Contacta con nosotros en Twitter y correo electrónico. @fernandomg1981 @AntonioVuarnet @prodesquizoides tertuliatrekkie@gmail.com Leemos y comentamos todos los comentarios que dejéis en ivoox. Suscríbete al podcast en: Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-tertulia-trekkie_sq_f1460507_1.html Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/tertulia-trekkie/id1312363910 Tunein Radio https://tunein.com/podcasts/Fantasy--Science-Fiction-Podcasts/Tertulia-Trekkie-p1286589/?lang=es-ES También está disponible en Google Podcast y Spotify. Canal de YouTube de Producciones Esquizoides https://www.youtube.com/channel/UCU0MBweA3vWmD9td4O7PuJA?view_as=subscriber Canal de Twitch de Producciones Esquizoides https://dashboard.twitch.tv/u/produccionesesquizoides/content/video-producer Compositor de la intro musical de Tertulia Trekkie Benjamín Sun Canal de Youtube de Benjamín Sun https://www.youtube.com/channel/UCI5mKKS2bUgaQa5NISXaDUA Contacto de Benjamín Sun pianoterapia@hotmail.com Voz, Ing. Grabación Luis David Paniagua Mezcla de sonido Luis Mas GOOD VIBES audio & music Contacto de de ambos heregoodvibes@gmail.com Venta de delantales Trekkies diseñados por: Javier García Conde. https://www.pinterest.es/pin/239113061446478217/ https://www.pinterest.es/pin/239113061446466972/ Correo de contacto: javieriadere@gmail.com Algo que ver con la muerte Libro en papel https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8C8WH1H Ebook https://www.letraminuscula.com/amz/B0B8DKJPTB Sigue el canal de Tertulia Trekkie en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaZmZhPL7UVWbiSC1d0F
STANDARS SEMANAL.-917.The Very Thought Of You.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-.Ben Webster - (1953) - King Of The Tenors.-JAZZACTUALIDAD.-.Latino Blanco Quintet - Mark Nightingale-BOREALIS Título: King of the tenors Músico: Webster, Ben Acompañantes: Benny Carter Fecha de Grabación: 1953 Lugar de Grabación: New York Sello Discográfico: Verve Nº de temas: 8 Formato: LP Instrumento: Saxofón tenor Estilo: Swing Nº de Serie: 837431 Año de Edición: 1994 Duración: 39:58 Calificación: 5* /2 Comentario: Un disco majestuoso que recoge todas las virtudes de este magnifico saxofonista. Además cuenta con la participacion de Benny Carter al saxo alto, Herb Ellis a la guitarra, Harry Edison a la trompeta, Oscar Peterson al piano y Ray Brown al bajo. Título: Borealis. Músicos: Latino Blanco (saxo barítono) & Mark Nightingale (trombón). Acompañantes: Kontxi Lorente (p); Miquel Álvarez (cb) y Vicente Espí (dm). Fecha de Grabación: 2022. 26 junio. Lugar de Grabación: Valencia. Sello Discográfico: Sedajazz Records. Nº de temas: 6. Formato: CD. Instrumento: Saxo baritono y trombón. Estilo: Contemporáneo. Nº de Serie: SJ 152. Año de Edición: 2024. Duración: 38:54. Calificación: 3*1/2 Comentario: Francisco Blanco Latino anda envuelto siempre en más aventuras de las que parece razonable, pero de alguna manera consigue salir exitoso de todas ellas, con un optimismo a prueba de bomba y una inagotable capacidad de disfrutar como señas de identidad. Una de esas aventuras consiste en recordarnos de cuando en cuando su admiración por Gerry Mulligan, tanto en versión de cuarteto sin piano como al frente de una orquesta. Mark Nightingale, es uno de los músicos más respetados y solicitados de la escena británica y europea y Francisco Blanco «Latino», es, asimismo, un instrumentista extraordinario, algo que a veces pasa a segundo plano cuando el artista acentúa, sobre todo, su faceta educadora en torno a ese colectivo maravilloso que es «Sedajazz». La química entre ambos es evidente; y este disco, el segundo que graban juntos, —sin contar el que ambos participan con el octeto de la Sedajazz Record—, deja claro que el dialogo entre saxo barítono y trombón, poco frecuente en el jazz, provoca, de manera natural, una sensibilidad sensorial extraordinaria. La empatía musical entre ambos reputados instrumentistas, hace el resto. Bajo la fórmula del quinteto, Blanco Latino reúne para este su segundo trabajo en colaboración con el trombonista, Mark Nightingale, a Kontxi Lorente al piano, Miquel Álvarez al contrabajo, y Vicente Espí a la batería, es decir, una sección rítmica de las mejores que pueden reunirse hoy en España. El repertorio elegido para esta sesión de grabación, son, en su mayoría, composiciones propias de los músicos que intervienen en la grabación; tres piezas de Mark Nightingale, dos de Latino Blanco, y el sexto, el tema que cierra el álbum, es la preciosa composición de Cole Porter, titulada: «You’d Be So Nice to Come Home To”. Como es habitual en los trabajos que publica «Sedajazz Records», excelente álbum.
Los bosques, pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, son el sustento de cientos de familias Indígenas y rurales. Por esta razón, en el marco del Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el 21 de marzo de cada año, en Radio de Derechos Indígenas realizamos un spot realizado con ambientes sonoros grabados en bosques de distintas regiones del Abya Yala. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Costa Rica, Brasil, Bolivia, Panamá y México. - Cantos del pueblo Indígena Pataxó grabados en el Valle de Jequitinhonha, Brasil, en febrero del 2025. Voz, producción, guión y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Grabación de ambientes sonoros: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Fecha de Grabación: Sábado 15 de marzo de 2025. Algunos temas comentados: Nuestro amigo Alberto. Mejores regalos o autoregalos de cumpleaños.Una de piratas... ¿De qué va "Tales of the Black Freighter" de Watchmen? Comics recoloreados Matt Fraction y Jorge Jiménez se harán cargo de la serie de Batman.Artistas de Batman de mayor tenura en la serie.Infamous Iron Man, Glenn Fabry ¡...y mucho más! Comentario de la Comicteca: Whiteout, novela gráfica escrita por Greg Rucka e ilustrada por Steve Lieber. (Oni Press) 47 Ronin, novela gráfica escrita por Mike Richardson e ilustrada por Stan Sakai, color de Lovern Kindzierski, rotulado de Tom Orzechowski y Lois Buhalis y con Kazuo Koike como consultor (Dark Horse Comics) Mage: serie escrita e ilustrada por Matt Wagner, con color digital de Jeromy Cox y James Rochelle (Comico/Image Comics.). Pueden escuchar el podcast en uno de estos reproductores: Descarga directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 124.8 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 2:16:21 y la canción de cierre es "Light Years", de Pearl Jam. Además de contactarnos en nuestras redes sociales (justo ahora sólo Bluesky), también puedes interactuar con nosotros en nuestro servidor de Discord, donde una pequeña comunidad comparte recomendaciones, arte, ofertas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de los cómics. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
¿Qué pasará con mi pensión?. Grabación especial de EGI de el 13 de marzo de 2025 con Mutualidad Caminos y Navales. Nuestra primera experiencia en directo con nuestros seguidores y amigos. Muchas gracias a todos por el cariño recibido. Sin duda repetiremos.
El río Chiriquí Viejo, es un río conocido de los habitantes de la provincia de Chiriquí y desde siempre ha sido significativo para el desarrollo de los diferentes asentamientos que se originaron a lo largo de la historia. Con la llegada del Plan Puebla Panamá (PPP) se da origen a una interconexión eléctrica (SIAPAC) que inicia en Veladero, distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. En ese mismo periodos el gobierno de Panamá dispone la mayoría de los ríos para la generación eléctrica . A inicios del siglo XXI se originaron decenas de movimiento de base y comités ambientales por la defensa de los ríos en toda la provincia, pero a pesar de ello se Instalaron 8 hidroeléctricas en el Río Chiriquí Viejo. En este programa puedes escuchar algunos fragmentos grabados con un hidrófono en el que se escuchar la voz del Río Chiriquí Viejo y de cómo la va perdiendo, producto de la presencia de los proyectos hidroeléctricos. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Panamá y la Amazonia en Bolivia por el equipo de Cultural Survival. - Pieza musical del grupo Sotz'il. Guatemala. Usado con autorización. - Cantos grabado en Sumpango Sacatepuéquez con arreglos de Rosario Sul González. Usado con Autorización. Voz, producción, guión y edición: - Rosario Sul González, maya kaqchiquel, Cultural Survival, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Rosario Sul González, Maya Kaqchiquel, Guatemala. - Nati García, Maya Mam, Guatemala. - Jonathan González Quiel, Panamá. Imagen: - Jonathan González Quien, Panamá. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Palabras clave Chromecast, Certificados digitales, Acceso remoto, Seguridad, Grabación de audio, Samsung S25 Resumen Análisis del fallo de seguridad en Chromecast Métodos de acceso remoto a sistemas Grabación de audio con dispositivos Samsung
Palabras clave Chromecast, Certificados digitales, Acceso remoto, Seguridad, Grabación de audio, Samsung S25 Resumen Análisis del fallo de seguridad en Chromecast Métodos de acceso remoto a sistemas Grabación de audio con dispositivos Samsung
En el episodio de hoy vamos hablar sobre la guerra comercial que está aconteciendo en Estados Unidos y qué oportunidades podemos leer que nos está ofreciendo el mercado actualmente.Mira la Grabación del Webinar del Sábado sobre Gestión Patrimonial: https://www.boringcapital.academy/reply-webinarÚnete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
La educación, la salud mental, el feminismo, la tecnología y las redes sociales son algunas de las principales preocupaciones de los adolescentes. Estas demandas reabren debates sobre la equidad generacional, el papel de las instituciones y sobre quién escucha a nuestros jóvenes. Por eso, en nuestro tercer aniversario, hemos querido hablar con los adultos del futuro. Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos. CRÉDITOS: Realizan: Realizan: Alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES Gabriel García Márquez Grabación y montaje: Jimena Marcos Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
En el podcast de hoy hablamos sobre invertir en acciones Chinas, en general, en Renta Variable, y si es una oportunidad de inversión hoy, en pleno 2025.Mira la Grabación del Webinar del Sábado sobre Gestión Patrimonial: https://www.boringcapital.academy/reply-webinar
“Maricón” era hasta hace poco la palabra más usada en los campos de futbol para intentar insultar a un jugador. También los cánticos racistas siguen vigentes. Todo ello, aunque muy lentamente, está empezando a cambiar fuera y dentro del campo. Lo demuestran jugadores como Borja Iglesias, Aitor Ruibal, Héctor Bellerín y Sergio Camello. Cuatro futbolistas de Primera División que aúnan sus voces por primera vez en este episodio de Hoy en EL PAÍS en el que Nadia Tronchoni, jefa de Deportes del periódico, recuerda de dónde venimos analizando lo que sufrían algunos jugadores en el campo y el cambio que supusieron figuras como David Beckham o Guti, entre otros. Créditos Realización: Raúl Novoa, Nadia Tronchoni y Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Anímate a venir a la grabación en directo de Un gran viaje con Leti Lagarda. Será en Madrid, el martes 4 de marzo a las 1930 horas en El almacén de viajes. Toda la info y reservas en: https://elalmacendeviajes.com/evento/grabacion-en-directo-del-podcast-un-gran-viaje-con-leti-lagarda/
Robos de ganado, luchas por el agua o los terrenos son chispas que encienden estallidos sociales que tienen como causa el hambre. Ocurren sobre todo en África, donde se encuentran la mayoría de los países que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, tienen más problemas para alimentar a su población. Son 22 las naciones en esa situación, cuatro más que las 18 que estaban en la última. Créditos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
Advertencia: Este mensaje contiene la mayor basura musical que se ha hecho jamás.
Los bombardeos en Palestina han matado a más de 60.000 personas. Hay miles de desplazados que buscan la forma de reconstruir su vida y sus hogares mientras Israel avanza poco a poco en la ocupación de territorios. Por su parte, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha asegurado que su país tomará el control de la franja de Gaza para convertirla en la nueva “Riviera de Oriente Medio” y destinarla al turismo. Estos movimientos postconflicto no son son nuevos, el pueblo saharaui lleva casi medio siglo viendo como Marruecos convierte su tierra en un lugar de sol y playa. Créditos Realizan: Antonio Pita, Macarena Vidal, Ahmed Ettanji, Marta Curiel, Jimena Marcos Presenta: Marta Curiel, Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Es 25 de noviembre de 2020. La periodista y colaboradora del periódico Esperanza Escribano viaja de Barcelona a Pontevedra para un trabajo poco habitual: advertir a Ana García, una mujer de 40 años y que trabaja en una pescadería, de que alguien quiere verla muerta. Pero, ¿cómo se da una noticia así? Y, sobre todo, ¿cómo se asimila? En este episodio conocemos la historia de ambas y la relación que han construido a lo largo de los años, pero también nos adentramos en el proceso judicial de la víctima del primer intento de asesinato de España encargado en la Deep Web. CRÉDITOS: Realizado por Esperanza Escribano y Marta Curiel. Grabación de audios sobre el terreno: Esperanza Escribano Presenta: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz En este episodio también aparecen audios que forman parte del podcast 'Kill List' producido por Wondery y Novel. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio al +34 649362138 (no atiende llamadas).
Fecha de Grabación: Miércoles 12 de febrero de 2025. Algunos temas comentados: ¿Cómo funcionan las regalías? ¿Quién es Jonah Hex?¿Que fue "The New Age of Heroes" de DC Comics? ¿Quién es Julie Bell? Cómics y sus alianzas con equipos deportivos.He Man and the Masters of the Universe ¡...y mucho más! Comentario de cine: The Killer's Game, película dirigida por J. J. Perry y protagonizada por Dave Bautista, Sofia Boutella, Terry Crews, Scott Adkins, Pom Klementieff y Ben Kingsley. (Lionsgate/Amazon Prime Video) Cannary Black, película dirigida por Pierre Morel y protagonizada por Kate Beckinsale, Rupert Friend, Ray Stevenson y Saffron Burrows (Amazon MGM Studios) Companion: película escrita y dirigida por Drew Hancock y protagonizada por Sophie Thatcher , Jack Quaid, Lukas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend (New Line Cinema/Warner Bros.).Comentario de Comics:Godzilla's Monsterpiece Theatre: Miniserie escrita, dibujada y coloreada por Tom Scioli (IDW Publishing) Pueden escuchar el podcast en uno de estos reproductores: Descarga directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 92.7 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:32:11 y la canción de cierre es "Perdonarte ¿Para Qué?", de Emilia y Los Ángeles Azules. Además de contactarnos en nuestras redes sociales (justo ahora sólo Bluesky), también puedes interactuar con nosotros en nuestro servidor de Discord, donde una pequeña comunidad comparte recomendaciones, arte, ofertas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de los cómics. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos una página en Patreon. Cada episodio se publica ahí entre 24 y 72 horas antes que en otros canales, y hay un especial mensual exclusivo para suscriptores de esa plataforma, con contenido adicional exclusivo a partir de cierto nivel de aporte. Puedes ser uno de nuestros patreoncinadores™ aportando desde 1 dólar, ya sea cada mes y por el tiempo que decidas, o como aporte de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o plataforma de audio que no tenga disponible el podcast de Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el enlace al feed del podcast, mismo que puedes agregar al servicio de tu preferencia si éste ofrece la opción. Nos interesa conocer tus críticas y opiniones para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor comparte el enlace a esta entrada o a nuestro perfil en el servicio de tu preferencia, cuéntale a tus amigos sobre el podcast, y recomiéndalo a quien creas que le pueda interesar. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
¿Sabes cómo mejorar tu evaluación docente y destacar entre los opositores? En este video, descubrirás cinco recomendaciones prácticas que puedes aplicar para perfeccionar tus estrategias y optimizar tu programación y unidad didáctica. ¡Dale una vuelta única a este aspecto clave de tu preparación! ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/preparadoredufis TikTok: https://www.tiktok.com/@preparadoredufis Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:25 Heteroevaluación: el feedback bidireccional entre docentes y alumnos 2:00 Grabación de clases: análisis con indicadores específicos 3:00 Formación continua para los aspectos clave del docente 4:10 Autoevaluación docente y checklist como herramienta 5:00 Tickets de salida: actividades metacognitivas para mejorar ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
Gracias a la monitorización de un paciente que terminó falleciendo se ha logrado la primera grabación de un moribundo, Juanjo Sánchez-Oro, Mado Martínez y Josep Guijarro comentan esta investigación junto a otros asuntos como nuevos documentos reveladores de experimentos de MK Ultra, la enigmática colonia submarina que está subvencionando un millonario, una nueva investigación con ayuda de la IA para averiguar que pasó con el vuelo MH370 de Malasia Airlines. Comentan la encuesta llevada a cabo por la Fundación BBVA sobre ciertas creencias de los españoles. La ONU activa el Protocolo de Seguridad con respecto al peligro de un asteroide. El descubrimiento de una nueva estructura piramidal. Informe que da explicación a la oleada drovni de Nueva Jersey y el nacimiento por primera vez de una cría de ratón que no tiene madre y si tiene dos padres.
Fecha de Grabación: Miércoles 5 de febrero de 2025. Algunos temas comentados: Por fin apareció el primer teaser trailer de Fantastic Four: First Steps Netflix anuncia que sí estrenará la segunda y última temporada de The Sandman Dark Horse Comics realiza un recorte de personal en el área editorial DC Comics cancela facsimil de Sandman #8 ante la controversia con Neil Gaiman ¿Cuál es el status de That Texas Blood, de Chris Condon y Jacob Phillips? Además: Zatanna y el arte de Javier Rodríguez, Justice League Dark, Metamorpho, The Lone Ranger, Clayton Crain, ¡...y mucho más! Comentario de series y películas: Creature Commandos, serie animada de superhéroes desarrollada y escrita por James Gunn, con Dean Lorey como showrunner y Yves "Balak" Bigerel como director supervisor. Con las voces de Indira Varma, Sean Gunn, Alan Tudyk, Zoë Chao, David Harbour y Frank Grillo. (Warner Animation/Max) Your Friendly Neighborhood Spider-Man, serie animada de superhéroes desarrollada por Jeff Trammell, con las voces de Hudson Thames, Kari Wahlgren, Grace Song, Eugene Byrd, Zeno Robinson, Colman Domingo y Hugh Dancy. (Marvel Studios/Disney+) Venom: The Last Dance, película de superhéroes escrita y dirigida por Kelly Marcel, con las actuaciones de Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Stephen Graham, Peggy Lu y Alanna Ubach. (Sony Pictures) Pueden escuchar el podcast en uno de estos reproductores: Descarga directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 92.7 MB; Calidad: 128 Kbps. El episodio tiene una duración de 1:41:00 y la canción de cierre es "The Unguarded Moment", de The Church, pero en la versión de Ruby Fields. Además de contactarnos en nuestras redes sociales (justo ahora sólo Bluesky), también puedes interactuar con nosotros en nuestro servidor de Discord, donde una pequeña comunidad comparte recomendaciones, arte, ofertas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de los cómics. ¡Únete a nuestro servidor en Discord! También tenemos una página en Patreon. Cada episodio se publica ahí entre 24 y 72 horas antes que en otros canales, y hay un especial mensual exclusivo para suscriptores de esa plataforma, con contenido adicional exclusivo a partir de cierto nivel de aporte. Puedes ser uno de nuestros patreoncinadores™ aportando desde 1 dólar, ya sea cada mes y por el tiempo que decidas, o como aporte de una sola vez. También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados: Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm ¿Usas alguna app o plataforma de audio que no tenga disponible el podcast de Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el enlace al feed del podcast, mismo que puedes agregar al servicio de tu preferencia si éste ofrece la opción. Nos interesa conocer tus críticas y opiniones para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor comparte el enlace a esta entrada o a nuestro perfil en el servicio de tu preferencia, cuéntale a tus amigos sobre el podcast, y recomiéndalo a quien creas que le pueda interesar. Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
En México, en territorio del pueblo purépecha, se encuentra el lago de Pátzcuaro, un cuerpo de agua de más de 6 mil hectáreas que nutre ambiental, cultural y espiritualmente a la región. Durante el 2024, este lago sufrió una grave sequía, sin embargo, gracias al trabajo colectivo y a la participación comunitaria, ha logrado recuperar parte de su caudal, aunque la necesidad de impulsar acciones integrales por su recuperación sigue siendo urgente. En este documental radiofónico hacemos un recorrido por el lago de Pátzcuaro, entrevistamos a defensores del territorio purépecha y nos adentramos en la relación espiritual de este pueblo con el lago. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Cada primavera”, “El arroyuelo”, “Entre las tinieblas” y “Jarapo” de Halcones Negros. Música de uso libre. Entrevistados: - Roberto Carlos García, nación purépecha, comunidad de Ihuatzio, Michoacán, México. - Juan Reynoso, pescador, comunidad de Ihuatzio, Michoacán, México. - Sandra Gutiérrez, radio comunitaria Uekorheni, Huecorio, Michoacán, México. - Tania Domínguez, radio comunitaria Uekorheni y Taller de Papel Artesanal Delirio, Huecorio, Michoacán, México. - Esteban Silva, Taller de Papel Artesanal Delirio, Huecorio, Michoacán, México. - Juan Edgar, guía de turistas, Michoacán, México. - José Israel, pescador de la Isla de Janitzio, Michoacán, México. Voz: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Grabación de ambientes sonoros: - Sócrates Vásquez, ayuujk jääy, Cultural Survival, México. Guión, producción y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
La Academia de las Artes y Ciencias de la Grabación entrega esta noche 94 premios a lo mejor de la industria de la música estadounidense.
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Miembros Estás disfrutando la versión extendida de este episodio, exclusiva para miembros. Gracias por tu apoyo. Episodio 65 - Randy Holguin Randy Holguin es un productor y manager de comediantes dominicano, conocido por su trabajo en la naciente escena de la comedia de la República Dominicana. Después de comenzar en el mundo de los negocios con una academia de salsa casino, Randy empezó a administrar las redes sociales del comediante cubano Bonco Quiñongo, y poco a poco se convirtió en su manager. Ahora, Randy maneja las carreras de reconocidos comediantes como El Pió, Elías Serulle y Starlyn González, entre otros. En nuestro episodio hablamos sobre la función de un manager, cómo tener una relación exitosa con los artistas con los que trabaja, el boom del stand-up comedy en la República Dominicana, las diferencias entre la industria de la comedia en EE. UU. y Latinoamérica, y la lección sobre confianza que le enseñó Elías Serulle. ¡Gracias, Randy, por visitar Chiste Interno! Miami Pod Night: Una noche única para encontrarte con tus podcasts favoritos y disfrutar de una entretenida conversación sobre la creación y el desarrollo de podcasts. Chiste Interno Academia: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: “Crea Sketches” dirigido por Charlie Nelson será este 8 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches” dirigido por César Kensen será este 9 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/edita-sketches “Monetiza Tu Voz” con Luis Carreño. Este 15 de Febrero en Miami. Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno. Chiste Interno Interno - Bill Maher: Is Anyone Else Seeing This? Esta semana en Chiste Interno Interno, Os, Adrián y Katherine hablaron sobre el nuevo especial de stand-up “Is Anyone Else Seeing This?” del comediante estadounidense Bill Maher. Conocido por su late show, “Real Time with Bill Maher”, Bill es un reconocido comentarista político caracterizado por su capacidad de satirizar todas las partes del espectro ideológico. De hecho, ese es el tema de su nuevo especial, donde se propone reclamar lo que considera como las “hipocresías” de la vida estadounidense. En el episodio hablamos sobre la trayectoria de Bill, los motivos por los cuales anunció su retiro del stand-up, la importancia de la libertad de expresión, el formato de su late show en HBO y cómo sus comentarios sobre el 11 de Septiembre causaron controversia y la cancelación de uno de sus programas. Chiste Interno Academia: (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes” con Reuben Morales: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva. Disponibles en: chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: “Crea Sketches de Comedia”, dirigido por Charlie Nelson: Este sábado 8 de febrero en Miami. Tickets en: chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches de Comedia”, dirigido por Cesar Kensen: Este domingo 9 de febrero (Online en vivo). Tickets en: chisteinterno.com/edita-sketches Para más información acerca de Chiste Interno Academia, visita: chisteinterno.com/academia Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 64 - Samuel Rodríguez (Sampins) Samuel Rodríguez (Sampins) es un comediante, creador de contenido y empresario venezolano. De familia de origen portugués, forma parte de la generación de comediantes que surgió con la aplicación de videos cortos Vine y que, gracias a sus sketches y personajes, contribuyó a la escena de la comedia caraqueña a principios de la década de 2010. Además, Sampins es un reconocido empresario: fundó el restaurante y bar de comedia Pizpa en Caracas, considerado una pieza clave de la comedia venezolana contemporánea. En nuestra conversación, hablamos sobre su regreso a los escenarios, su nuevo show “Precoz”, los orígenes de su nombre artístico, su trayectoria en Vine, sus primeros emprendimientos, la influencia de TeatroBar, los desafíos de administrar Pizpa y cómo surgió la idea de fusionar la pizza de parrilla con un bar de comedia en Caracas. ¡Gracias Samuel por visitar Chiste Interno! Comediantes: El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 Chiste Interno Academia: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: Guion-com con Elio Casale y Hector Orbegoso será este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com “Crea Sketches” dirigido por Charlie Nelson será este 8 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches” dirigido por César Kensen será este 9 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/edita-sketches “Monetiza Tu Voz” con Luis Carreño. Este 15 de Febrero en Miami. TIMESTAMPS 0:00 | De dónde viene el nombre Sampins, la infancia de Samuel y sus primeros pasos como empresario. 33:00 | Sampins en Vine y su trayectoria en la comedia 41:00 | La creación del restaurante Pizpa y su relación con Vine 46:00 | La contribución de Pizpa a la comedia en Caracas 1:13:00 | Los desafíos de gerenciar un bar de comedia 1:18:00 | El regreso de Sicilia Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno. Chiste Interno Interno - Condorito Esta semana en Chiste Interno Interno, Os, Adrián y Katherine hablaron sobre una de las tiras cómicas más exitosas de Latinoamérica: Condorito. Publicada por primera vez el 6 de agosto de 1949 y creada por el caricaturista chileno Pepo (René Ríos Boettiger), el cómic narra las aventuras de un cóndor antropomorfo que vive en la ciudad de Pelotillehue y que constantemente subvierte las normas sociales a través de la astucia y la irreverencia. Con un estilo de humor casi universal, a menudo con un giro absurdo o irónico al final y marcado por el clásico “¡Plop!” Condorito se ha convertido en un referente cultural del humor gráfico del continente y una parte muy querida de nuestras infancias. En nuestra conversación, hablamos sobre el origen de Condorito, el choque cultural entre el campo y la ciudad en Chile, el arquetipo del trickster, nuestra relación con este cómic, el estilo universal del humor de Condorito, el impacto que ha tenido en Latinoamérica y cuándo nos dimos cuenta de que Condorito era un cóndor. Comediantes: El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 Chiste Interno Academia: (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes” con Reuben Morales: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva. Disponibles en: chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: Guion-Com, con Elio Casale y Héctor Orbegoso Rivera: Este sábado 25 y domingo 26 de enero en Miami. Tickets en: guioncom.com “Crea Sketches de Comedia”, dirigido por Charlie Nelson: Este sábado 8 de febrero en Miami. Tickets en: chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches de Comedia”, dirigido por Cesar Kensen: Este domingo 9 de febrero (Online en vivo). Tickets en: chisteinterno.com/edita-sketches Para más información acerca de Chiste Interno Academia, visita: chisteinterno.com/academia Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 63 - Carlos Rodriguéz Carlos Rodríguez Pimentel, mejor conocido como “Rafucho El Maracucho” es un actor, comediante, y productor venezolano. Nacido en Caracas, Carlos se volvió una referencia del humor venezolano por su participación en el legendario programa de sketches “La Radio Rochela”, en donde era conocido por su habilidad de dar vida a un sinfín de personajes que incluyen a Matute, Atilio y el Vallenatero. Además, participó en “A Que Te Ríes” y “Échame Ese Chiste”. Hoy en día, es un prolífico creador de contenido en redes sociales y es el autor de shows unipersonales como “Viviendo del Cuento” En nuestra conversación hablamos sobre su gira por Latinoamérica y Estados Unidos, cómo surgió “Rafucho el maracucho”, su trayectoria y evolución haciendo comedia para televisión, la importancia de las redes sociales, su carrera como emprendedor y sobre las bromas que siempre tenía bajo la manga. ¡Gracias Rafucho por visitar Chiste Interno! Comediantes: El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 Chiste Interno Academia: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: Guion-com con Elio Casale y Hector Orbegoso será este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com “Crea Sketches” dirigido por Charlie Nelson será este 8 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches” dirigido por César Kensen será este 9 de febrero. Tickets enChisteinterno.com/edita-sketches TIMESTAMPS 0:00 | Los orígenes de “Rafucho El Maracucho” y la infancia de Carlos 24:00 | Cuentos de la Radio Rochela y los orígenes de Carlos en la comedia 28:04 | Las diferencias entre la comedia en inglés y en español 41:10 | Imitando a Alicia Plaza y a locutores 1:14:00 | Consejos para creadores de contenido 1:26:00 | Irse vs. quedarse 1:30:00 | La escena de la comedia en Venezuela y lo que significa ser morcillero Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Por primera vez, desde que el 24 de octubre dimitiera de todos sus cargos, el ex político Iñigo Errejón vuelve a la palestra pública porque está citado ante un juez. Hoy arranca la fase de instrucción de la denuncia que la actriz Elisa Mouliaá presentó contra él acusándolo de agresión sexual. Transcurridos los meses que dure la investigación, el juez decidirá si la causa contra el ex diputado y portavoz de Sumar va a juicio. Nos explica la cronología del caso Patricia Peiró, que cubre tribunales. Créditos: Realiza Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz Edición: Ana Ribera Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - The Aristocrats ft. Milton Granadillo Esta semana en Chiste Interno Interno, nos visitó el comediante Milton Granadillo para hablar sobre uno de los chistes más legendarios del mundo de la comedia en inglés: The Aristocrats. Creado en la era del vaudeville, a principios del siglo XX, The Aristocrats es un chiste que desafía los tabúes y que, aunque no sea tan conocido en los escenarios, es uno de los favoritos entre comediantes para presumir habilidades de improvisación y la capacidad de tocar temas sensibles. En nuestra conversación hablamos sobre la estructura del chiste, la comedia en español, los parecidos entre The Aristocrats y el “Malandro Asustado” de Emilio Lovera, el documental sobre The Aristocrats, el humor negro, el legado de George Carlin y sobre cómo The Aristocrats rescató la carrera de Gilbert Gottfried. ¡Gracias Milton por visitar Chiste Interno! Comediantes: El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 Chiste Interno Academia: Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Talleres en vivo: Guion-com con Elio Casale y Hector Orbegoso será este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com “Crea Sketches” dirigido por Charlie Nelson será este 8 de febrero. Tickets en Chisteinterno.com/crea-sketches “Edita Sketches” dirigido por César Kensen será este 9 de febrero. Tickets enChisteinterno.com/edita-sketches Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Bienvenidos a la novena temporada de su podcast A TODO SI. "A todo sí" es este espacio que he creado en donde exploramos el poder de tomar decisiones valientes y transformar nuestra vida. Soy Stephanie Rodríguez, y en cada episodio te invito a decirle sí a los cambios, a los retos y a las oportunidades que te acercan a la mejor versión de ti mismo. Aquí hablamos de temas que nos ayudan a crecer y a sanar, desde el autoconocimiento y la autoestima, hasta el bienestar emocional y la importancia de las relaciones saludables. A través de entrevistas y reflexiones, quiero inspirarte a tomar acción, a salir de tu zona de confort y a abrazar la vida con todo lo que tiene para ofrecer. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu camino hacia el bienestar, este podcast es para ti. ¿Cómo va tu inicio de año? Esta temporada es de ponernos muchas metas, pero como siempre digo, de nada vale tener metas si no tienes un "plan de ataque", así que quise compartirte estos 8 pasos que a mí me han funcionado para convertirme en alguien que sí cumple sus metas. Espero que también sean útiles para ti, darling. ¡Te invito a reflexionar sobre tu propio proceso de cambio y a descubrir qué necesitas para soltar lo que te detiene y avanzar hacia lo que deseas! ✨ Grabación del taller UNIVERSO ME ABRO A TU MAGIA https://cartasaluniverso.mykajabi.com/ ✨ Adquiere tus PLANNERS de A TODO SI en http://bit.ly/planneratodosixyaj ✨ Adquiere tu diario de gratitud, manifestación y mantras para conectar con tu grandeza en https://cartasaluniverso.com/ ¡Sígueme en mis redes sociales! https://www.instagram.com/stephanierdzs/ https://www.tiktok.com/@stephanierdzs https://stephanierodriguez.mx/ https://atodosi.co/
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 62 - Dani Castañeda Dani Castañeda es un comediante y productor colombiano que vive en la ciudad de Nueva York. Después de comenzar en la comedia con el webshow “Check, Please” y de adentrarse en el stand-up durante la pandemia, Dani forma parte del emergente mundo de la comedia bilingüe. Desde 2023, ha acompañado a Ángelo Colina en su gira por Estados Unidos, recorriendo más de 30 ciudades. Además, ha participado en eventos destacados como el New York Comedy Fest en 2023 y el Netflix Is a Joke Fest en 2024. También ha abierto shows para comediantes como Carlos Sánchez, Nacho Redondo, Led Varela, entre otros. En nuestra conversación hablamos sobre cómo decidió migrar a Estados Unidos, las diferencias entre la comedia en inglés y en español, las diferencias entre Venezuela y Colombia, las peculiaridades de la escena de la comedia de Nueva York, el desafío de hacer comedia para audiencias de toda Latinoamérica y sobre sus experiencias siendo el único latino en su clase de stand-up. ¡Gracias, Dani, por visitar Chiste Interno! El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 No te pierdas los eventos y cursos online de La Academia de Chiste Interno, donde podrás desarrollar habilidades del mundo de la comedia desde la comunidad de tu casa o en eventos presenciales únicos. Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Descubre el poder de un guión bien escrito junto a Elio Casale y Hector Orbegoso en nuestro curso presencial “Guion-com este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com Desarrolla la idea para un sketch de comedia en nuestro taller de producción y dirección de sketches dirigido por Charlie Nelson este 8 de febrero: Chisteinterno.com/crea-sketches Aprende los fundamentos básicos de la edición de sketches en nuestro taller online dirigido por César Kensen este 9 de febrero: Chisteinterno.com/edita-sketches Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com TIMESTAMPS 0:00 | Dani Castañeda y la comedia para todos los latinos 18:48 | La infancia de Daniel Castañeda 28:04 | Las diferencias entre la comedia en inglés y en español 41:10 | Los orígenes de Daniel en la comedia 1:07:00 | El estilo de comedia de Daniel Castañeda 1:22:14 | Netflix is a Joke 1:26:00 | Recomendaciones
(Antevíspera del Aniversario 101 de La Sonora Matancera) «Parecía como si el cielo me estuviera bendiciendo con tantos premios y reconocimientos que se me dieron. Cada vez que recibía un honor, me preguntaba lo mismo que me pregunté la primera vez que subí al escenario del teatro Olympia en París», declara Celia Cruz en su autobiografía titulada Celia: Mi vida.1 Pero, antes de dar a conocer lo que la famosísima cantante se preguntó en aquella ocasión, ¿por qué no hacemos un breve repaso de los premios y reconocimientos que recibió en el transcurso de su carrera artística? Comencemos con aquellos denominados premios: Premio de Honor del Alcalde de Nueva York por Artes y Cultura; Premio Mujeres Hispanas Triunfadoras del gobernador de Nueva York; Premio Don Quijote del Consejo de la Herencia Hispana en Miami; Premio por Logros en su Trayectoria Artística de parte de la Institución Smithsonian; Premio a la Excelencia de parte de la cadena Univisión y Billboard; Premio Éxito de Vida de la Universidad de Panamá con beca artística en nombre suyo; Premio Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, Chile; y por si todos esos premios fueran poco, 3 Premios Grammy y 11 nominaciones más para el Grammy; y 4 Grammys Latino y 3 nominaciones más para el Grammy Latino. Pasemos ahora a los reconocimientos, que constan de medallas, condecoraciones, estrellas, doctorados, nombramientos, membresías, homenajes, honores y logros: Medalla Presidencial de las Artes del presidente Bill Clinton; Medalla de Honor de la presidencia de la República de Colombia; Medalla de Sebastián de Belalcázar en Cali, Colombia; Condecoración Pewter Apple de la Ciudad de Nueva York; Estrella en la Calle Ocho de Miami; Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; Doctorado de Honor de la Universidad Internacional de la Florida; Doctorado de Honor de la Universidad de Miami; Doctorado de Honor de la Universidad Yale; calle nombrada Celia Cruz Way en el Festival de la Calle Ocho en Miami; nombre grabado en la pared del Madison Square Garden en Nueva York; Reconocimiento Camino de la Fama del Teatro Jackie Gleason de Artes Escénicas en Miami Beach; Día de Celia Cruz celebrado en Nueva York y en San Francisco, California; reproducción de cera en el Museo de Cera en Hollywood; Salón de la Fama de la Revista Billboard; primera afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense; y, para completar, el 3 de marzo de 1987, en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, ¡impuso récord mundial con 240 mil personas en un concierto al aire libre!2 Ante semejante lista, lo que se preguntaba Celia era: «¿Cómo hizo una negrita de Santos Suárez [en La Habana] para llegar tan lejos?» A lo que respondía: «Dios es el que hace que todo sea posible. Todo esto ha sido cosa suya, no mía.»3 Ahora bien, si la diva Celia Cruz tuvo en su corazón responder con tal modestia, con mayor razón cada uno de nosotros debe pensar de sí mismo con moderación, como recomienda San Pablo, y reconocer que Dios «brinda su ayuda a los humildes», como afirma Santiago. Pues él luego nos aconseja: «Sean humildes delante del Señor, y Él los premiará.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Celia Cruz con Ana Cristina Reymundo, Celia: Mi vida (New York: HarperCollins, 2004), p. 166. 2 Ibíd., pp. 151,154-59,166-67,176,188,191,205,219; «Artist: Celia Cruz», Grammy Awards [Premios Grammy] En línea 2 agosto 2024; «Artista: Celia Cruz», Latin Grammys [Grammys Latino], Latin Recording Academy [La Academia Latina de la Grabación] En línea 2 agosto 2024; «Celia Cruz y su grito “¡Azúcar!” inmortalizados en una moneda de 25 centavos de dólar», The San Diego Union-Tribune, 24 julio 2023 En línea 2 agosto 2024. 3 Ibíd., pp. 166-67. 4 Ro 12:3 (NVI); Stg 4:6,10 (TLA)
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - Top 10 videoclips de comedia (ft. Simón Grossman) Esta semana, en Chiste Interno Interno, nos visitó el cantautor venezolano-estadounidense Simón Grossmann, conocido por sus álbumes “Ciclo” y “Mujer Eléctrica”, para estrenar una nueva dinámica en la que hablamos con invitados fuera del mundo de la comedia. En esta oportunidad hablamos sobre sus vídeos musicales favoritos que incorporan comedia. Durante nuestra conversación exploramos las diferencias entre los visualizers y los vídeos musicales, los cambios provocados por la industria del streaming y los vídeos favoritos de Simón, como los de Aphex Twin, Fatboy Slim, Sum 41 y el vídeo “Catch Me” de Sebastian Tellier. ¡Gracias, Simón, por visitar Chiste Interno! El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 No te pierdas los eventos y cursos online de La Academia de Chiste Interno, donde podrás desarrollar habilidades del mundo de la comedia desde la comunidad de tu casa o en eventos presenciales únicos. Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Descubre el poder de un guión bien escrito junto a Elio Casale y Hector Orbegoso en nuestro curso presencial “Guion-com este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 61 - Verónica Gómez Verónica Gómez es una locutora, comediante y actriz venezolana. Maracucha de nacimiento, caraqueña de crianza, Verónica es conocida por su larga trayectoria radial en La Mega, que incluye programas como “Calma Pueblo” junto a Manuel Silva y José Rafael Guzmán, y “Fuera de Forma” junto a Humberto Turinese. Además, tiene una amplia destreza en el arte de contar historias, lo cual se ve reflejado en sus múltiples shows unipersonales como “Incredible”, “Disociada” y “Fértil”. En nuestra conversación hablamos sobre su gira por Latinoamérica y Estados Unidos, sobre su nuevo show “Fértil”, el significado de la radio para Verónica, sus orígenes en el stand-up comedy, la experiencia de la cancelación de “Calma Pueblo”, los ensayos de la muerte, la importancia de la terapia y sobre su tío Disney. ¡Gracias Verónica por visitar Chiste Interno! El próximo show de “Comediantes” es el 22 de enero. Reserva tus entradas acá: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202501222000 No te pierdas los eventos y cursos online de La Academia de Chiste Interno, donde podrás desarrollar habilidades del mundo de la comedia desde la comunidad de tu casa o en eventos presenciales únicos. Aprende a crear rutinas de Stand-up y a escribir chistes de forma ágil y efectiva con nuestros cursos con Reuben Morales: “Aprendo Stand-Up” y “Acelerador de Chistes”, disponibles en chisteinterno.com/reuben Descubre el poder de un guión bien escrito junto a Elio Casale y Hector Orbegoso en nuestro curso presencial “Guion-com este 25 y 26 de enero en Miami. Tickets en guioncom.com Chiste Interno es:Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y MúsicaPedro Graterol / Comunidad y ContenidoKatherine Miranda / Asistencia de ProducciónYamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato cortoYxa Fuentes / RedacciónMichelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com TIMESTAMPS 0:00 | El nuevo show de La Vero Gómez, su infancia y el humor en su familia25:10 | La entrevista de La Vero Gómez con Chataing y su carrera en La Mega 31:52 | El ensayo de la muerte y los orígenes de La Vero en la comedia54:40 | Vero Gómez y Calma Pueblo1:17:00 | Tareas dirigidas y ansiedad 1:38:38 | Quedarse vs. Irse1:45:00 | Comedia internacional y la inteligencia artificial
Hoy cerramos un capítulo más, lleno de aprendizajes, desafíos, y momentos que nos transformaron. Cada uno de ustedes ha sido parte fundamental de este viaje, acompañándome con su tiempo, sus palabras de aliento y su confianza en este espacio que construimos juntos. Porque Apostar Por Ti, Siempre sera la mejor opcion 😊
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - Comedia 2025 Esta semana, en Chiste Interno Interno, nos visitó el comediante venezolano Nacho Redondo, del podcast Escuela De Nada, para hablar sobre el estado de la comedia contemporánea y nuestra visión sobre cómo va a evolucionar para el año que viene, incluyendo el impacto de las redes sociales, la influencia de la política, el futuro de la comedia en español y los especiales de comedia que estamos esperando. En nuestra conversación hablamos sobre el show “Espaditas”, la influencia de Dean Martin y Frank Sinatra, la nueva apuesta de especiales de stand-up que está haciendo Hulu, la escena de la comedia en México, el retiro de Bill Maher, el impacto de la inteligencia artificial en la industria y la presentación de George Harris en Viña Del Mar. El próximo show de “Comediantes” es el 26 de Diciembre. Reserva tus entradas acá:https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202412262000 ¡Reserva tu cupo para Guión-Com, una experiencia única de dos (2) días dedicados a la escritura de comedia donde aprenderás recursos, técnicas, diferentes estilos de escritura de comedia! No te lo pierdas en guioncom.com Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Los derechos culturales están considerados por las Naciones Unidas un derecho inviolable como pueda serlo el derecho al trabajo o a la integridad física, lo de la cultura son casi desconocidos, en parte, por la dificultad de darles una definición en las leyes. ¿En qué consiste el plan que quiere aprobar el Gobierno en 2025 relacionado con estos derechos? Créditos Realización: Tommaso Koch y Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: David Gutiérrez Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - Recuento de 2024 Esta semana, en Chiste Interno Interno, presentamos un episodio muy especial para celebrar el cierre de 2024. Os, Adrián, Katherine y Pedro, reflexionaron sobre los logros alcanzados durante el año y revivieron algunos de los momentos más significativos del proyecto. Además, nos visitaron dos nuevos miembros del equipo: La comediante Yxa Fuentes y el diseñador gráfico Michelangelo Saladdino, quienes compartieron sus impresiones iniciales del podcast y sus momentos favoritos. En la conversación, hablamos sobre cómo cada miembro llegó al equipo, cuáles son los episodios más vistos del programa, cuáles son nuestros momentos favoritos, las reacciones más inesperadas y sobre cómo el libro de El Chigüire Bipolar terminó en la lista del Niño Jesús de Pedro. El próximo show de “Comediantes” es el 26 de Diciembre. Reserva tus entradas acá:https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202412262000 ¡Reserva tu cupo para Guión-Com, una experiencia única de dos (2) días dedicados a la escritura de comedia donde aprenderás recursos, técnicas, diferentes estilos de escritura de comedia! No te lo pierdas en guioncom.com Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Michelangelo Saladdino / Diseño Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 60 - Navidad con Ismaelito Sí, otro especial de Navidad. Siguiendo la tradición que comenzamos apenas el año pasado, esta semana traemos un episodio especial en el que hablamos sobre tradiciones decembrinas. Para ello, nos visitó Ismaelito Original, una personalidad de redes sociales conocido por sus consejos de pareja y su conocimiento sobre el anís y sus acompañantes. Actualmente, se encuentra de gira con su nuevo show, Identidad. En el episodio hablamos sobre las experiencias de Ismaelito en Estados Unidos, el origen del nombre "Ismaelito Original", la música navideña, el Niño Jesús, la lógica detrás de varias tradiciones decembrinas, la diferencia entre la Navidad estadounidense y la Navidad venezolana, y la idea de que Santa trabaja en Amazon. ¡Gracias a Ismaelito por visitar Chiste Interno! Hazte miembro y disfruta los episodios completos y contenido extra en Patreon: patreon.com/chisteinterno/membership Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com TIMESTAMPS 0:00 | La gira de Ismaelito por EE.UU y la lógica del niño Jesús 08:49 | La música navideña 18:04 | Ismaelito en Nueva York y las hallacas 25:53 | Nacimientos y fuegos artificiales 31:52 | La navidad estadounidense y Santa 37:00 | Lentejas y otras tradiciones extrañas
Diez grabaciones excepcionales han sido añadidas a la colección Sonidos de Australia del Archivo Nacional de Cine y Sonido de 2024. Entre ellas destacan una de las primeras emisiones de 2EA, precursora de SBS en español, y grabada en 1975 con las voces de los pioneros de la radio multicultural en Australia.
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - Open Mics con Andrés Guzmán Esta semana en Chiste Interno Interno, nos visitó Andrés Guzmán, un comediante venezolano co-fundador del circuito de open-mic Zinza, en Miami. Hablamos sobre una parte vital del ecosistema de la comedia, los open-mics. eventos donde comediantes y principiantes en el mundo de la comedia pueden ir a probar material y afinar sus habilidades en la tarima. En nuestra conversación hablamos sobre cómo escoger un buen día para un open-mic, la historia de Zinza, los desafíos de organizar un open-mic, cómo ser un buen anfitrión de eventos y cómo buscar diferentes maneras de decir “si” dieron orígen al nombre de Zinza. Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Copywriter Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 59 - Galder Varas Galder Varas es un comediante y guionista español conocido por su destreza en el crowd work, o la improvisación con el público. Nacido en Bilbao y criado en Alicante, Galder tiene experiencia como guionista en productoras y canales de televisión como “Comedy Central”, “La Resistencia”, “Neox”, entre otros y, debido al éxito de su comedia en redes sociales, está de gira con su show “Esto no es un show” que combina el stand-up con la improvisación e interacción con el público. En nuestra conversación hablamos sobre su gira “Esto no es un show”, la inteligencia artificial, la crisis de vivienda en Estados Unidos, el uso de las redes sociales para impulsar su carrera, sus experiencias como guionista y cómo la comedia sirvió como refugio para una infancia complicada. ¡Gracias a Galder por visitar Chiste Interno! Hazte miembro y disfruta los episodios completos y contenido extra en Patreon: patreon.com/chisteinterno/membership Chiste Interno es: Oswaldo Graziani / Creación, Conducción y Producción Ejecutiva Adrián Salas / Producción, Edición y Música Pedro Graterol / Comunidad y Contenido Katherine Miranda / Asistencia de Producción Yamn Milán / Editor de formato largo Ricardo Carmona / Editor de formato corto Yxa Fuentes / Redacción Astro Studio / Estudio de Grabación chisteinterno.com TIMESTAMPS 0:00 | La gira de Galder y sus experiencias con audiencias internacionales 30:00 | La infancia de Galder y sis principals como comediante 59:00 | La importancia de crear amistades en la comedia 1:10:00 | la carrera de Galder en las redes sociales y los desafíos de la carrera de la comedia y la salud mental