POPULARITY
Categories
In this episode of Set Lusting Bruce, host Jesse Jackson welcomes multimedia artist and educator David Miller. David shares his journey from Omaha, Nebraska to Los Angeles, and how his passion for photography, animation, and filmmaking developed over the years. He discusses the significant influence of humanist photographer Sebastião Salgado, his obsession with combining visual arts with socially conscious music, and discovering Bruce Springsteen's deeper themes. David also dives into his eclectic music tastes, early inspirations, and his creative process using technology and AI in art. This enriching conversation traverses the landscapes of art, music, and personal growth, while highlighting the lasting impact of genuine artistic expression. http://www.primordialcreative.com 00:00 Introduction and Patreon Shoutouts 01:19 Meet David Miller: Multimedia Artist and Educator 01:46 David's Artistic Journey and Inspirations 02:20 From Photography to Filmmaking 02:51 Influence of Music and Visual Arts 09:49 David's Musical Influences and Family Background 15:45 Discovering Bruce Springsteen's Deeper Side 19:36 Phil Ochs: The Inspiring Social Crusader 22:19 Experimenting with AI and Music 27:54 The Future of Art and Technology 30:44 Turning Transcripts into Themes 31:18 AI and Generative Art 32:44 Adobe Sponsorship and Creative Tools 33:51 Future Creative Aspirations 34:05 The Unique Vibe of San Pedro 36:10 Documentary Film Ideas 36:42 Bruce Springsteen's Influence 39:52 Modern Music Production Techniques 41:56 The Impact of 9/11 on Music 52:22 The Sacrifices of Creative Pursuits 55:15 Final Thoughts and Contact Information Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Jorge Mario Bergoglio —el Papa de los pobres— ha fallecido a los 88 años después de meses con la salud muy tocada. Ha agitado la Iglesia católica, ha sido el primer papa jesuita, el primer americano; estirado de una manga de la sotana blanca por la izquierda política y de la otra por los sectores más conservadores de la Iglesia. Analizamos su figura con Sebastián Fest, corresponsal de EL MUNDO en Argentina, y Paloma García Ovejero, primera mujer portavoz de la Santa SedeSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La doctora Rosa Pardo -una de las integrantes del Congreso de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes o Huérfanas- descartó en Cooperativa que el proyecto de ley, actualmente en tramitación, que cubre este tipo de dolencias "no tendrá letra muerta". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Sebastián Cozzarín es el fisio de varias figuras del tenis que podrás ir descubriendo en esta charla. Cómo llegó desde la Argentina a involucrarse en la élite del tenis mundial. Cómo convenció a Tommy Paul. Los secretos de un equipo para poner una máquina a punto, dentro de la cancha. Otra entretenida y didáctica charla en este nuevo episodio de 3iGuales, "EL MEJOR PODCAST DE TENIS". Te va a gustar.
“Asunto cerrado”: así definió el presidente Yamandú Orsi el episodio que protagonizó la semana pasada Cecilia Cairo, que el viernes le presentó su renuncia al cargo de ministra de Vivienda. Este sábado, cuando se hizo presente en Soriano para participar en la conmemoración de los 200 años de la Cruzada Libertadora, Orsi dijo en rueda de prensa que “aprecia mucho” a Cairo, reconoció que la denuncia que ella recibió “no es grata” pero agregó que “la política es así”. Consultado sobre si hubo una negociación con Cairo, quien en primera instancia dijo que no pensaba dimitir, Orsi respondió que “fue fluyendo como la realidad política iba marcando”. Ocurren hechos, ocurren circunstancias que después la política va agregándole y va perfilando las situaciones. Después hay que estar resolviendo sobre la marcha cuál es la mejor salida, cuál es la mejor forma de avanzar. Pero en pocos días se resolvió. Orsi no quiso profundizar en el disparador de la renuncia de Cairo, es decir la situación irregular de su casa. Recordemos: el martes pasado el programa La Pecera de Azul FM reveló que la entonces jerarca pagaba Contribución Inmobiliaria como si el suyo fuera un terreno baldío a pesar de que en él existen cuatro viviendas, que Cairo no había pagado aportes al BPS por la construcción de esas edificaciones y que en 20 años apenas había pagado $ 89 del Impuesto a Primaria. Orsi se limitó a comentar: “Es una irregularidad que trajo las consecuencias que trajo” y no hay “nada más para agregar”. El Movimiento de Participación Popular (MPP), al que pertenecen tanto Cairo como Orsi, analiza hoy a esta hora el episodio, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) hará lo propio al mediodía. En la oposición varias voces se alzaron durante el fin de semana para celebrar la resolución del tema. “Costó pero lo logramos”, dijo, por ejemplo, la senadora blanca Graciela Bianchi. Los dardos de los parlamentarios de la Coalición Republicana estuvieron más dirigidos a la propia Cairo, el MPP y el presidente del FA, Fernando Pereira, que al primer mandatario. El más duro con Pereira fue el senador nacionalista Sebastián da Silva, quien dijo de él: “Hace cinco años organizaba caceroleos por la pandemia. Hoy justificaba la evasión de impuestos para mantener ministros”. Desde el Partido Colorado, en tanto, el diputado Felipe Schipani escribió: “Con esta decisión Yamandú Orsi se recibió de presidente”. Desde el retorno a la democracia, en 1985, la de Cairo es la renuncia de un ministro ocurrida más cerca del comienzo de un gobierno. El récord anterior era el de Ernesto Talvi, que dejó su cargo como canciller en julio de 2020, poco más de cuatro meses luego de instalada la administración de Luis Lacalle Pou. La Tertulia de los Lunes con Gonzalo Baroni, Martín Bueno, Juan Erosa y Patricia González.
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
Edición del 21 de abril Intervienen: Opinión con Antonio Blanco Una isla de libros con Mari Nieves Pérez Cejas Deportes con Reyes Álamo Opinión con Tachi Izquierdo Tiempo de entrevista con Vicente Dorta, presidente de ALISIOS Norte. Nodo Tenerife Norte 22 de abril en Sala Andrómeda-Lago Martiánez Tertulia con Gaspar Sierra, Álvaro Dávila, Sebastián Ledesma Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Aunque en el balance se trató de un papado "extraordinario", el teólogo y sacerdote jesuita Jorge Costadoat recordó en Una Nueva Mañana que la relación del fallecido papa Francisco con Chile no fue la ideal. "La relación con Chile no fue feliz, ni con la iglesia, ni con la jerarquía", recordó sobre la polémica respecto al entonces obispo Barros; y "aunque se arrepintió (…) había maltratado a una diócesis". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Un extraordinario Saúl Jiménez Fortes conmociona La Malagueta y sale a hombros junto a Roca Rey en la Corrida Picassiana de Málaga del Sábado Santo, que registra un lleno de no hay billetes. Fortes cuenta sus sensaciones en una faena memorable al cuarto toro de Álvaro Núñez, su comunión con el público malagueño y por qué se ha quedado fuera de los carteles de la Feria de Abril de Sevilla. Triunfos de Sebastián Castella y Clemente en la alternativa de Tristán Barroso en la Feria de Pascua de Arles. Aarón Palacio, profeta en su tierra, tras cortar 3 orejas en la novillada de apertura de la Feria de San Jorge de Zaragoza. Blindaje de la tauromaquia en Aguascalientes, una buena noticia tras varios reveses en las últimas semanas en México. Escuchar audio
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
Sebastián Montoya nos acompañó en Fórmula Latina para compartir detalles sobre su experiencia y trayectoria en la competitiva en la Fórmula 2 con el equipo de Prema. En esta imperdible entrevista con Fórmula Latina habló de todo, su sueño, la presión y la satisfación de lograr el objetivo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Frame Fatale es un podcast de películas ¿no canónicas? hecho con amor por Santiago Calori, Axel Kuschevatzky y Sebastián Rotstein.En el centésimo vigésimo segundo episodio nos ocupamos de La frontera del miedo (Frontière(s), 2007) de (¡y feat!) Xavier Gens.Podés comentar este episodio o agregar una pregunta que nada que ver enviándonos un correo electrónico a nolahepodidover@gmail.com.Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia, algo que, de todas maneras, y ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
“Y él me dijo: ‘Escribe: “¡Bienaventurados los llamados a la cena de bodas del Cordero!” ' Además me dijo: ‘Estas son palabras verdaderas de Dios' ” (Apoc. 19:9).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, conversó con el programa Una Nueva Mañana de Radio Cooperativa, y aseguró que el retorno de Carabineros a los estadios puede ser positivo a la hora de frenar los hechos de violencia, aunque aclaró que no es la única solución. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Esta semana en Quizá hablemos de ti:
Entrevista a Laura Bueno y Miguel Sebastián de la Filmoteca de Castilla y León
Durante la Semana Santa, el Terminal Pesquero Metropolitano vive uno de sus momentos más activos del año, con un fuerte aumento en la venta de productos del mar. Según Henie Bustos, presidenta de la Asociación Gremial del recinto, los pescados más demandados son la merluza austral, el jurel, la sierra, albacora, corvina y salmón. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Evelyn Matthei generó controversia al señalar que la "dictadura de Augusto Pinochet" es el talón de Aquiles de la derecha chilena, destacando que Sebastián Piñera pudo sortear este tema por su oposición al plebiscito del ‘80. Surge debate sobre la responsabilidad del golpe, la política y los militares, enfocándose en la necesidad de mantener un discurso claro en temas fundamentales como los derechos humanos y la condena a las violaciones. Se cuestiona si Matthei se desvió del libreto o sigue una estrategia coherente.
¿Quieres experimentar paz en tu vida? En este mensaje, Sebastián Montoya nos invita a comprender cómo vivir la paz que Jesús ya nos ofreció. No se trata de algo externo, ni de que todo esté bien… sino de un acuerdo interno con lo que Dios ya dispuso a través del sacrificio de su Hijo. Incluso si estás atravesando una temporada donde la paz parece lejana, este mensaje puede recordarte que no estás solo y que la paz verdadera sigue estando disponible. __ Conviértete en un Builder de Livingroom y accede a beneficios exclusivos mientras construimos juntos. Haz clic aquí: https://www.livingroomint.org/builders Esta es la visión de Living Room, dirigida por Carlos y Natalia Fraija y con base en Barranquilla, Colombia, con múltiples sedes. __ Conéctate con nosotros. Suscribete a nuestro canal y activa la campana de notificaciones: https://bit.ly/2K23m2K Web: https://bit.ly/32JyaxC Living Room Facebook: https://bit.ly/2SwJZmg Living Room Instagram: https://bit.ly/2SthTbm Carlos Fraija Instagram: https://bit.ly/2Goqx61 #livingroomint #lvrtalks
MIS REDES:https://vicentevillela.clhttps://instagram.com/_vicentevillela https://twitter.com/_vicentevillela https://youtube.com/@vvillela7SEBASTIAN ORTIZhttps://www.instagram.com/fis_clara/
Episode 104 of our B Podcast. BIDE Artistic Director, Sebastián García Ferro, interviews Agustina Sario, Bailarina, coreógrafa e investigadora argentina.
Desde Maldonado recibimos al dramaturgo, director, docente, actor y gestor cultural.Como dramaturgo cuenta con más de una decena de obras de su autoría, sus proyectos han sido seleccionados y premiados en Mec Programa , Fondos Concursables para la Cultura y Programa de Fortalecimiento de las Artes.Como docente se desempeña tanto en el ámbito comunitario como académico dictando cursos y talleres en diversas instituciones.Es director del grupo de teatro “La Tarasca”, creado en el marco del Espacio de Investigación de EMAE en el año 2015. Si bien han transitado por autores contemporáneos, el grupo tiene la particularidad de abordar textos clásicos, acercando a través de propuestas accesibles a todo público el gusto por el buen teatro.
Sebastián Chumbita (Director Área de Inteligencia Artificial y Derecho IA Lab Universidad de Buenos Aires) Actualidad 2025
15 04 2025 A LA GRAN 730 - Fiona Aquino (Ing. Sebastián Romero, Jefe de Mantenimiento) by ABC Color
P. Sebastián Racciopi
Este podcast es una entrevista en donde Marcos Providenti me desafió a responder algunas preguntas desde mi rol de empresario y de emprendedor. Estas fueron las que respondí: 01:16- ¿Por qué dirías que sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP?03:00- ¿De dónde viene esa capacidad de servir?04:29- ¿Los valores vienen de tu entorno?05:50- ¿Cómo convive el mundo de la fe con el de los negocios?09:28- Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?12:40- ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen de la entrevista por si querés guardarte algunos conceptos: ¿Por qué sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP? La empresa desde que comenzó hasta ahora fue creciendo mucho y ECP comenzó siendo eso, un canal de comunicación entre las personas que iban entrando en la Red y los valores y las ideas que queríamos difundir. Es un proyecto propio que cubro y financio porque terminó convirtiéndose en algo mucho más importante que la Red RE/MAX, hoy hablo y escucho las historias de muchísimos emprendedores de todo el país.¿De dónde viene esa capacidad de servir?Creo que es algo con lo que se nace, la generosidad, el servir a otros y disfrutar de hacerlo. Si es genuino se re nota y si no lo es, también. ¿Ese hacer es genuino por el entorno? ¿Es por tu familia o pareja esta necesidad de dar?Si, ambos venimos de familias que se dedicaron a eso desde distintos lugares. Es algo que se vive y nosotros lo combinamos con la fe. ¿Y cómo conviven esos dos mundos?A veces pienso que el camino que recorrimos con Dotti, lento, con desafíos, y todo lo que tuvo fue gran parte gracias a que sentíamos ese propósito, esa visión y esa fe. Hay algo de sentir que estamos en este mundo para algo más grande que simplemente existir. La fe se fue incorporando en mi vida como empresario porque es parte de lo que soy, es orgánico y natural pensar que ambos mundos están conectados. Liderar me ha ayudado a ser mejor persona. Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?Es que ser buena persona es buen negocio, el dinero es una consecuencia de tener un objetivo genuino que vaya mucho más allá. Al dar, lo que sea que des, siempre terminás mejor de lo que fuiste. Se puede tener un buen negocio, con mentalidad ganar-ganar y generando valor y ganar buen dinero con eso. Necesitamos que esos ejemplos estén más a la vista, porque existen, pero no los contamos. ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?No es el discurso que más vas a escuchar, pero creo que ser vulnerable es un superpoder. Es potenciador de todo lo que hagas. Contar todo lo que hiciste para llegar hasta ahí. Nunca detrás de un premio va a haber una historia fácil, y hay que empezar a contar esas historias para desmentir que el éxito o esa foto final con la medalla está al alcance con poco esfuerzo. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #empresariosargentinos #empresarios #lideresempresarios #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #negociosconvalores
Selección musical de José Manuel Sebastián, director José Manuel Sebastián.Escuchar audio
En este episodio mi invitado Sebastián Valin, fundador de Compara, un marketplace de productos financieros, que paso de tener 400 a 130 personas debido a la inteligencia artificial y que hoy vende 60M de dólares al año. Hablamos del poder de escribir para pensar, del valor de la intuición del emprendedor, el arte de navegar la montaña rusa emocional del emprendedor, inteligencia artificial, del futuro del trabajo, de Chile y mucho más. Sebastián no para. Y no busca balance. Busca armonía con lo que hace, porque sabe que esto es su propósito. Agradecimientos a mis auspiciadores Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com Examedi - Deja de perder tiempo y hazte tus exámenes de sangre en tu casa. Anda a https://examedi.cl y consigue un 20% de descuento usando el código "NICO" This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
Dial tal cual (Tramo de 12:00 a 13:00)
Cadena 100. ¿Dónde? Javi y Mar. Te ponen 45 minutos de música sin interrupción. En Cadena 100. Buenos días Javi y Mar. Bueno, aquello de llevar Colombia por bandera y en este caso a una pelirroja en primera fila. Es el momento de escuchar la nueva canción de uno de los colombianos que más nos gusta de un tiempo a esta parte. Así es como aparece con la pelirroja Sebastián Yatra en Buenos días Javi Mar. ...
Esta semana, em Moçambique voltou a viver ataques terroristas em Cabo Delgado, enquanto em Sofala, sete viaturas foram atacadas por homens desconhecidos. Em Angola, a queda do preço do petróleo pode impactar o Orçamento de 2025, mas a Sonangol garante o cumprimento das metas de produção. Na Guiné-Bissau, denúncias apontam mortes de pacientes por falta de hemodiálise no Hospital Simão Mendes. Em São Tomé e Príncipe, investigações contra corrupção envolvem oito ministérios. Em Moçambique, as aldeias do distrito de Ancuabe, na província de Cabo Delgado, no norte do país, foram alvo de novos ataques terroristas. Este surge numa altura de crescente violência na região, que coincide com o anúncio da Total sobre o refinanciamento do seu mega projeto no norte do país. Os ataques ocorrem após declarações de Daniel Chapo, que afirmou que os grupos armados estavam em debandada. No entanto, conforme indicado por Abdul Tavares, Coordenador Provincial para Cabo Delgado do Centro Para Democracia e Direitos Humanos, a situação continua preocupante.O ministro do Interior de Moçambique, Paulo Chachine, reconheceu a continuidade dos ataques terroristas em alguns distritos de Cabo Delgado, sinalizando uma preocupação com a segurança na região.Ainda esta semana, em Moçambique, sete viaturas foram atacadas ao longo da estrada nacional número 1, na província de Sofala, no centro do país. Um grupo de homens desconhecidos atacou as viaturas, saqueando bens dos automobilistas e passageiros, incluindo um transporte público. A polícia local, sob comando de Ernesto Madungue, iniciou investigações sobre as motivações do ataque, e garantiu que a circulação foi restabelecida de forma normal, após o controlo da situação.Angola: Impactos da guerra comercialA guerra comercial entre os Estados Unidos e a China tem levado à queda do preço do petróleo no mercado internacional, com o barril do tipo Brent cotado a 60,79 dólares, abaixo da previsão de 70 dólares considerada no Orçamento Geral do Estado de 2025, em Angola. Apesar dessa queda, a Sonangol, empresa estatal de petróleo, assegura que cumprirá as metas de produção estabelecidas pelo governo angolano, com a produção de um milhão e 98 mil barris por dia. No entanto, o presidente da Sonangol, Sebastião Martins, reconhece que os impactos da guerra comercial, especialmente no preço do petróleo, podem afectar as projecções económicas de Angola, exigindo possíveis ajustes no orçamento nacional.Guiné-Bissau: Denúncia sobre mortes por falta de cuidados em hemodiáliseNa Guiné-Bissau, o presidente da Liga Guineense dos Direitos Humanos, Bubacar Turé, fez uma denúncia ao revelar que todos os pacientes submetidos à hemodiálise no Hospital Simão Mendes faleceram. Embora não tenha fornecido números exactos, a denúncia destaca a falta de condições adequadas para o tratamento. A Liga já tinha alertado o governo sobre a complexidade do tratamento de hemodiálise, apontando a carência de equipamentos adequados e de profissionais qualificados para garantir a segurança dos pacientes.São Tomé e Príncipe: Operação de combate à corrupçãoEm São Tomé e Príncipe, o ministério Público conduziu uma operação denominada SAFE, Sistema de Administração Financeira do Estado, para investigar possíveis crimes de peculato, burla e associação criminosa. O Procurador-Geral da República, Kelve Nobre Carvalho, informou que oito ministérios foram alvo da investigação, com o objectivo de esclarecer eventuais práticas criminosas dentro da administração pública. A operação visa reforçar a luta contra a corrupção no país.Senegal e Angola: Fortalecimento de laços económicosPor fim, em Dacar, Senegal, decorreu o primeiro Fórum Económico entre Senegal e Angola, no âmbito da Zona de Comércio Livre Continental Africana (ZCLCA). O evento, que contou com a presença de mais de cem empresários dos dois países, com vista a estreitar os laços económicos e explorar novas oportunidades comerciais. A secretária de Estado do Comércio de Angola, Augusta Fortes, destacou a possibilidade de reactivar acordos comerciais bilaterais e mencionou avanços nas áreas de transportes aéreos e agricultura, como parte da agenda de cooperação futura entre os dois países.
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
Frame Fatale es un podcast de películas ¿no canónicas? hecho con amor por Santiago Calori, Axel Kuschevatzky y Sebastián Rotstein.En el centésimo vigésimo primero episodio nos ocupamos de En busca de un hombre (Will Success Spoil Rock Hunter?, 1957) de Frank Tashlin.Podés comentar este episodio o agregar una pregunta que nada que ver enviándonos un correo electrónico a nolahepodidover@gmail.com.Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia, algo que, de todas maneras, y ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
Con su Permiso tenemos que hablar de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que ha desatado una guerra comercial a nivel global cuyas consecuencias son todavía desconocidas. En este episodio Carlos Elizondo, Beata Wojna y Sebastián Mazzuca , profesor distinguido en Economía Política en el Tec. de Monterrey, especializado en desarrollo económico y democracia en América Latina, ponen la pregunta central sobre la mesa: ¿Es Donald Trump un breaker o un maker? Para los especialistas de este podcast es crucial entender si la finalidad de Trump es hacer de nuevo las reglas del juego o cimentar un juego completamente nuevo para el orden global, pero sin importar el propósito su principal oponente es China. Carlos Elizondo, Beata Wojna y Sebastián Mazzuca finalmente coinciden en que América Latina podría salir beneficiado de esta situación detonada por las víctimas de prosperidad y la Pax Americana, que conforman la base de votantes de Donald Trump.
“Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: ‘¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!' ” (Juan 1:29).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
AGENDA: IntroResultados de los torneos del fin de semana:Flavio Cobolli venció a Sebastián Baez 6-4, 6-4 para ganar el ATP 250 de Buchares y el 1er título de su carrera.Luciano Darderi venció a Tallon Griekspoor 7-6, 7-6 para ganar el ATP 250 de Marrakech y el 2do título de su carrera.Jenson Brooksby venció a Frances Tiafoe 6-4, 6-2 para ganar el ATP 250 de Houston y el primer título de su carreraJessica Pegula venció a Sofia Kenin 6-3, 7-5 para ganar el WTA 500 de Charleston y el 8vo título de su carrera. La estadounidense será nueva #3 el lunes quitándole el lugar a Coco GauffCamila Osorio venció a Katarzyna Kawa 6-3, 6-3 para ganar el WTA 250 de Bogotá y el 3er título de su carrera.Empieza el Rolex Masters de Monte-CarloDrawRoadsPicksIG Takeover / CollabsMarat Safin es el nuevo entrenador de Andrey Rublev.Esta semana también empieza el Mexico City Open (Challenger).Top 10'sY más...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochas Distribuido por Genuina Media
Solemos pensar en Uruguay como un país avanzado en materia digital. El nuestro es un país donde casi el 100% de los hogares tiene acceso a internet, donde la velocidad de conexión es de las más rápidas del mundo, donde el Plan Ceibal va rumbo a cumplir dos décadas. Y sin embargo, quedamos chiquitos al lado de Estonia. Puede parecer extraño el planteo para La Mesa TIC. ¿Por qué hablar de Estonia, ese pequeño país del norte de Europa? Porque este otro “paisito”, mucho más reducido en superficie y con menos de la mitad de la población uruguaya, juega en otra liga cuando de Estado digital hablamos. A esta política le llaman e-Estonia. Se presenta como un país sin burocracia, con todos los trámites del Estado digitalizados; el último de ellos, el divorcio. Allí enseñan a programar en las escuelas, desde niños, y el sistema educativo rankea en las pruebas PISA como el mejor de Occidente. Alló ofrecen residencia electrónica a personas que viven fuera del país, en lo que consideran un paso hacia un país sin fronteras. Hasta en la salud tienen ventajas: por ejemplo, los médicos de una ambulancia pueden acceder inmediatamente a través de una app a la historia clínica de un paciente. En el aspecto empresarial, se fomentó un ecosistema de startups que pone a Estonia hoy como número 1 mundial en cantidad per cápita de compañías tecnológicas y “unicornios” (o sea, las empresas valoradas en la bolsa en más de mil millones de dólares). Incluso, promocionan su pequeño tamaño como una ventaja para atraer inversores extranjeros: “Ser chicos es nuestro superpoder”, dicen los estonios al vender su mercado como un lugar donde probar y mejorar herramientas antes de usarlas para dar el gran salto. ¿Qué puede aprender Uruguay de la experiencia de Estonia? En una nueva edición de La Mesa TIC conversamos En Perspectiva con José Clastornik, consultor independiente en planes de transformación digital para distintos países; Sebastián Olivera, gerente de Negocio en Europa de Inswitch; y Pablo Salas, ingeniero DevOps en la empresa estonia birkle IT.
Repion estrenan con nosotras la última regrabación de "Entre Todas lo Arreglamos Vol.2", el EP que publican este viernes, 11 de abril. Se trata de "El Día No Me Da", junto a Shego. Escuchamos a los toledanos Mallo con "Otra Cicatriz", segundo avance del ep que saldrá antes de verano, a Lucius con la preciosa "Do It All For You" y a Scowl con "Special", incluida en el disco que acaban de publicar: " Are We All Angels". CARLOS ARES - PáramoCOLECTIVO DA SILVA - Dónde EstaráPARCELS - TieduprightnowMALLO - Otra CicatrizDJO - Basic Being BasicGORILLAZ - Cracker Island (feat. ThundercatMARCOS FRANZ - BesisPAUL MCCARTNEY - Maybe I'm AmazedSCWOL - SpecialLUCIUS - Do It All For YouVEINTIUNO - Medalla de Plata ft. Sebastián LlosaREPION ft SHEGO - El Día No Me DaSHEGO ft AIKO EL GRUPO - Te MataréANABEL LEE & Magüi - Me Cago En El AmorDEPRESIÓN SONORA - Qué Puedo HacerEscuchar audio
Rodrigo Ubilla (RN), exsubsecretario de Interior del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, criticó en El Primer Café de Cooperativa la "imprudencia" del Presidente Gabriel Boric al tildar a su par de Estados Unidos, Donald Trump, como "nuevo emperador". Conduce Cecilia Rovaretti.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
La uruguaya Manuela Rotundo batió el récord nacional de lanzamiento de jabalina en la competencia “Pepsi Florida Relays” que se realizó en Estados Unidos. Rotundo se quedó con el triunfo al conseguir una marca de 64,17 metros en su primer intento. Con dicho registro mejoró su récord nacional que era de 61,84 metros vigente desde mayo de 2024. Además, superó los 64 metros que puso como exigencia World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) y consiguió la clasificación por marca al Mundial de Japón, siendo la primera en asegurar su presencia. El evento se realizará del 13 al 25 de setiembre. También mejoró el récord sudamericano sub-23 de la prueba que ya estaba en su poder y quedó segunda del ranking continental de este año y primera del Universitario de Estados Unidos. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
“ ‘Sino alábese en esto el que se haya de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor, que actúo con bondad, justicia y rectitud; porque eso me complace', dice el Señor” (Jer. 9:24).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
It's time for another publisher-centric episode, and it's another stunner—we're heading to Latin America (via Scotland!) to talk about the brilliant Charco Press! We dive into what makes Charco Press such a standout: their dedication to bringing contemporary Latin American literature to English-language readers, their thoughtful support of authors and translators, and, yes, their absolutely gorgeous books.We each share three Charco titles we love and three more we can't wait to get our hands on. There's something for everyone—from the surreal to the political, the tender to the explosive. Plus, we announce the winner of our March giveaway and introduce an amazing new prize for April: a 2025 bundle of Charco Press books! You do not want to miss this one.Join the Mookse and the Gripes on DiscordWe're creating a welcoming space for thoughtful, engaging discussions about great novellas, starting with First Love by Ivan Turgenev in April. Whether you want to share insights, ask questions, or simply follow along, we'd love to have you. The discussion will unfold gradually, so you can read at your own pace and jump in whenever you're ready. It's a great way to connect with fellow readers, explore new works together, and deepen your appreciation for the novella form.For the first book, the schedule will be as follows:* April 6: Start of the book through Section 9* April 9: Section 10 through Section 16* April 13: Section 17 through the endShownotesBooks* On the Calculation of Volume I, by Solvej Balle, translated by Barbara Haveland* The Dresden Files, by Jim Butcher* Fated, by Benedict Jacka* Cursed, by Benedict Jacka* First Love, by Ivan Turgenev* The Wind That Lays Waste, by Selva Almada, translated by Chris Andrews* Dead Girls, by Selva Almada, translated by Annie McDermott* Brickmakers, by Selva Almada, translated by Annie McDermott* Not a River, by Selva Almada, translated by Annie McDermott* Catching Fire: A Translation Diary, by Daniel Hahn* Never Did the Fire, by Diamela Eltit, translated by Daniel Hahn* Homesick, by Jennifer Croft* The Cemetery of Untold Stories, by Julia Alvarez* The Metamorphosis, by Franz Kafka* An Orphan World, by Giuseppe Caputo, translated by Sophie Hughes and Juana Adcock* Dislocations, by Sylvia Malloy, translated by Jennifer Croft* Elena Knows, by Claudia Piñeiro, translated by Frances Riddle* A Little Luck, by Claudia Piñeiro, translated by Frances Riddle* Fish Soup, by Margarita García Robayo, translated by Charlotte Coombe* The Distance Between Us, by Renato Cisneros, translated by Fionn Petch* Time of the Flies, by Claudia Piñeiro, translated by Frances Riddle* Two Sherpas, by Sebastián Martinez Daniell, translated by Jennifer Croft* Trout, Belly Up, by Rodrigo Fuentes, translated by Ellen Jones* Fresh Dirt from the Grave, by Giovanna Rivero, translated by Isabel Adey* The Adventures of China Iron, by Gabriela Cabezón Cámara, translated by Fiona Mackintosh and Iona Macintyre* A Perfect Cemetery, by Federico Falco, translated by Jennifer Croft* Cautery, by Lucía Litmaer, translated by Maureen Shaughnessy* The Delivery, by Margarita García Robayo, translated by Megan McDowell* The Forgery, by Ave Barrera, translated by Ellen Jones and Robin Myers* Restoration, by Ave Barrera, translated by Ellen Jones and Robin Myers* Die, My Love, by Ariana Harwicz, translated by Sarah Moses and Carolina Orloff* Feebleminded, by Ariana Harwicz, translated by Annie McDermott and Carolina Orloff* Tender, by Ariana Harwicz, translated by Annie McDermott and Carolina OrloffOther* The Book Club Review Podcast* Charco Press Website* Episode 74: Canadian Literature, with Jerry Faust* Episode 88: Women in Translation, with Robin MyersThe Mookse and the Gripes Podcast is a bookish conversation hosted by Paul and Trevor. Every other week, we explore a bookish topic and celebrate our love of reading. We're glad you're here, and we hope you'll continue to join us on this literary journey!A huge thank you to those who help make this podcast possible! If you'd like to support us, you can do so via Substack or Patreon. Subscribers receive access to periodic bonus episodes and early access to all new episodes. Plus, each supporter gets their own dedicated feed, allowing them to download episodes a few days before they're released to the public. We'd love for you to check it out! This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit mookse.substack.com/subscribe
Hoy conversé con Sebastián Barrios, Director de Tecnología de Mercado Libre (MELI), la empresa de tecnología más grande de Latinoamérica. Antes de MELI, fundó Yaxi, la primera app de transporte privado en México que luego vendió a Cabify, donde fue CTO por 4 años. -En Startupeable hacemos más gracias a Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup.Centraliza documentos, tareas y bases de datos en un solo lugar: el cerebro digital de tu negocio, ahora con IA para agilizar tu trabajo.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del plan Plus y acceso ilimitado a su IA.
Peñarol cayó 2-1 contra Vélez Sarsfield en su debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. El partido se disputó en el estadio José Amalfitani, en Argentina. Nacional perdió 3-0 ante Atlético Nacional, también en el debut en fase de grupos de Copa Libertadores. El encuentro fue en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en Colombia. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
En la edición AM, hablamos con René Peragallo, Managing Director de Investment Strategy en Scotiabank Wealth Management, y con Luis Vecchionacce, Gerente Honda Autos Chile. También, con Sebastián Donoso, Operador Mesa Internacional Bci Corredor de Bolsa.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, Gerente de Economía y Estrategia en BICE Inversiones.
El biólogo español Òscar Cusó y el cámara Sebastián Guzmán nos trasladan al rodaje de 'The Americas' (BBC Studios y NBC Universal), el documental de naturaleza narrado por Tom Hanks, con música de Hans Zimmer, que muestra la biodiversidad del continente americano y que ya está disponible en Movistar+.
¿Crees que lo mejor está por venir para tu vida? En este mensaje, Sebastián Montoya nos recuerda que Dios está usando el lugar en donde estamos para guiarnos hacia el propósito de grandeza que él diseñó para cada uno de nosotros.