POPULARITY
Categories
En este episodio íntimo y profundo, Fernanda Romero —actriz, cantante y ahora autora— nos abre su corazón para hablar de su nueva etapa como mamá y escritora del libro Colores del Mundo. Desde sus inicios en México hasta su vida en Los Ángeles, Fernanda comparte los retos de ser mujer en la industria del entretenimiento, las presiones de la maternidad, y cómo el amor por su hijo Sebastián la inspiró a crear una historia que celebra el bilingüismo, la inclusión y la belleza de ser diferente. Una conversación sobre reinventarse, sanar, y descubrir que los colores más importantes del mundo son los que llevamos dentro. Sigue a Fernanda https://www.instagram.com/fernandaromeroo/ Follow me Personal Instagram & Tik Tok https://www.instagram.com/josequinterotv/https://www.tiktok.com/@JoseQuinterotv/ Shop My Productshttps://stan.store/Echale View Podcast Playlists: https://www.youtube.com/playlist?list=PLJ7-6Qe9CXRXgqFlTssxQbslk22uD25DB Podcast Instagram & Tik Tok https://www.instagram.com/echalepodcast/Follow us: https://www.tiktok.com/@echalepodcast/______________________________________________________________________________________ Business Inquiries: Josequinterotv@gmail.com #josequintero #EchalePodcast
Fluent Fiction - Spanish: Black Friday Lessons: Finding More Than Bargains Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-18-23-34-02-es Story Transcript:Es: El sol de otoño se levantaba suavemente sobre el suburbio moderno, pintando de colores cálidos las hojas que cubrían el suelo.En: The autumn sun rose gently over the modern suburb, painting the leaves covering the ground with warm colors.Es: Era el esperado día de Black Friday y el centro comercial estaba decorado con guirnaldas de Acción de Gracias, rebosante de personas ansiosas por cazar las mejores ofertas.En: It was the much-anticipated day of Black Friday, and the mall was decorated with Thanksgiving garlands, teeming with people eager to hunt for the best deals.Es: Mariana, una madre decidida pero abrumada, llegó temprano esa mañana con su lista de regalos.En: Mariana, a determined but overwhelmed mother, arrived early that morning with her gift list.Es: Tenía el corazón acelerado y la mente ocupada, pensando en el juguete especial que quería comprar para su hijo.En: Her heart was racing and her mind was preoccupied, thinking about the special toy she wanted to buy for her son.Es: A su lado, Sebastián, su hermano paciente y relajado, la acompañaba con una sonrisa despreocupada.En: Beside her, Sebastián, her patient and relaxed brother, accompanied her with a carefree smile.Es: "Vamos, Mariana, con calma," dijo Sebastián, notando la tensión en el rostro de su hermana.En: "Come on, Mariana, take it easy," said Sebastián, noticing the tension in his sister's face.Es: Mariana se apresuraba entre la multitud, mirando el cronómetro de su reloj, decidida a completar su misión de compras.En: Mariana rushed through the crowd, checking the timer on her watch, determined to complete her shopping mission.Es: La tienda estaba llena de compradores.En: The store was packed with shoppers.Es: Había tanta gente empujando los carritos, que el ruido de las conversaciones y el estruendo de cajas registradoras era ensordecedor.En: There were so many people pushing carts that the noise of conversations and the clatter of cash registers was deafening.Es: Mariana zigzagueaba por estanterías, buscando impaciente.En: Mariana zigzagged through the shelves, searching impatiently.Es: Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el juguete deseado no se encontraba.En: However, despite her efforts, the desired toy was nowhere to be found.Es: Su ansiedad aumentó, mientras Sebastián la seguía, intentando calmarla.En: Her anxiety increased as Sebastián followed, trying to calm her down.Es: Entonces sucedió lo peor: Mariana perdió de vista el juguete por el que había luchado entre la multitud.En: Then, the worst happened: Mariana lost sight of the toy she had fought for among the crowd.Es: Lo había tenido en sus manos tan solo un momento antes y ahora, no estaba.En: She had it in her hands just a moment before and now, it was gone.Es: El pánico la invadió, sus pensamientos desordenados giraban como hojas en un torbellino de viento.En: Panic overtook her, her disordered thoughts swirling like leaves in a whirlwind.Es: Fue en ese momento de desespero cuando Sebastián puso una mano suave sobre su hombro.En: It was in that moment of desperation when Sebastián placed a gentle hand on her shoulder.Es: "Mariana, respira.En: "Mariana, breathe.Es: ¿Qué tal un café?En: How about a coffee?Es: Puedes seguir después."En: You can continue afterwards."Es: Dudando, pero vencida por el cansancio, Mariana aceptó la sugerencia.En: Hesitant but defeated by exhaustion, Mariana accepted the suggestion.Es: Se dirigieron a una cafetería cercana, donde el aroma del café recién hecho y el calor acogedor del lugar los envolvieron.En: They headed to a nearby cafe, where the aroma of freshly brewed coffee and the cozy warmth of the place enveloped them.Es: Sentados en una mesa junto a la ventana, mientras observaban el bullicio del centro comercial, algo en Mariana comenzó a cambiar.En: Seated at a table by the window, while watching the hustle and bustle of the mall, something began to change in Mariana.Es: Miró a Sebastián, quien sostenía su taza de café con una tranquilidad contagiosa.En: She looked at Sebastián, who held his coffee cup with a contagious calmness.Es: En ese instante, entendió que había algo más importante que la lista de regalos: disfrutar esos momentos sencillos con su hermano.En: In that moment, she realized there was something more important than the gift list: enjoying those simple moments with her brother.Es: "Gracias, hermano," dijo, sonriendo por fin.En: "Thank you, brother," she said, finally smiling.Es: Mariana había decidido que la calma y el tiempo en familia eran más valiosos que cualquier oferta que pudiera encontrar en las tiendas.En: Mariana had decided that calmness and family time were more valuable than any deal she could find in stores.Es: Los dos terminaron su café con una conversación amena, recordando anécdotas de su infancia, en vez de preocuparse por lo que no tenían.En: The two finished their coffee with a pleasant conversation, reminiscing about childhood anecdotes, instead of worrying about what they didn't have.Es: La lección estaba clara para Mariana.En: The lesson was clear to Mariana.Es: La gratitud por las pequeñas cosas y la cercanía con los suyos quedaría, mientras que los juguetes y las compras del Black Friday serían pronto olvidados.En: Gratitude for the little things and closeness with loved ones would remain, while the toys and Black Friday purchases would soon be forgotten. Vocabulary Words:autumn: el otoñosuburb: el suburbiogarland: la guirnaldato hunt: cazardetermined: decididaoverwhelmed: abrumadacrowd: la multituddeafening: ensordecedorzigzag: zigzaguearanxiety: la ansiedadpanic: el pánicoto swirl: girarwhirlwind: el torbellinoshoulder: el hombroexhaustion: el cansancioaroma: el aromacoziness: el calor acogedorhustle and bustle: el bulliciocontagious: contagiosagratitude: la gratitudcloseness: la cercaníafinally: por finpleasant: amenachildhood: la infanciaanecdote: la anécdotato remain: quedarto worry: preocuparsespecial: el especialconversation: la conversaciónremind: recordar
No episódio de hoje, C. A. recupera uma de suas participações no Spin de Notícias, podcast diário de notícias científicas do Portal Deviante que não está mais em atividade. Neste episódio o tema central é História Pública e Ensino de História, presente no livro homônimo produzido pelo corpo docente do Programa de Pós-Graduação em História Pública da UNESPAR com colaboração de historiadoras e historiadores latino-americanos, australianos, estadunidenses, entre outros. Neste episódio entenda o conceito de História Pública e como ele se relaciona com o Ensino da História no Brasil e no Mundo. Compreenda também como os chamados temas sensíveis foram tratados na Austrália no seu bicentenário da Independência. Artes do Episódio: Augusto Carvalho Mencionado no episódio FERNANDES, Bruno Flávio Lontra; ÁLVAREZ, Sebastián Vargas (Orgs). Ensino de História e História Pública: Diálogos Nacionais e Internacionais. Campo Mourão, PR : Editora Fecilcam, 2022. Financiamento Coletivo Existem duas formas de nos apoiar Pix recorrente – chave: fronteirasnotempo@gmail.com Apoia-se – https://apoia.se/fronteirasnotempo INSCREVA-SE PARA PARTICIPAR DO HISTORICIDADE O Historicidade é o programa de entrevistas do Fronteiras no Tempo: um podcast de história. O objetivo principal é realizar divulgação científica na área de ciências humanas, sociais e de estudos interdisciplinares com qualidade. Será um prazer poder compartilhar o seu trabalho com nosso público. Preencha o formulário se tem interesse em participar. Link para inscrição: https://forms.gle/4KMQXTmVLFiTp4iC8 Selo saberes históricos Agora o Fronteiras no Tempo tem o selo saberes históricos. O que é este selo? “O Selo Saberes Históricos é um sinal de reconhecimento atribuído a:● Práticas de divulgação de saberes ou produções de conteúdo histórico ou historiográfico● Realizadas em redes sociais ou mídias digitais, voltadas para públicos mais amplos e diversificados● Comprometidas com valores científicos e éticos.”Saiba mais: https://www.forumsabereshistoricos.com/ Redes Sociais Twitter, Facebook, Youtube, Instagram Contato fronteirasnotempo@gmail.com Como citar esse episódio Fronteiras no Tempo: Giro Histórico #49 História Pública e Ensino de História. Locução Cesar Agenor Fernandes da Silva. [S.l.] Portal Deviante, 18/11/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/?p=66053&preview=true Expediente Produção Geral, Host e Edição: C. A. Arte do Episódio: Augusto Carvalho Trilha Sonora Museum of Moments Start Vacuum – Karneef Nine Lives – Unicorn Heads War Dance – Ezra Lipp Dance, Don’t Delay – Twin Musicom Madrinhas e Padrinhos Apoios a partir de 12 de junho de 2024 Alexsandro de Souza Junior, Aline Silva Lima, André Santos, André Trapani, Andréa Gomes da Silva, Andressa Marcelino Cardoso, Augusto Carvalho, Carolina Pereira Lyon, Charles Calisto Souza, Edimilson Borges, Elisnei Menezes de Oliveira, Erick Marlon Fernandes da Silva, Flávio Henrique Dias Saldanha, Gislaine Colman, Iara Grisi, João Ariedi, Klaus Henrique de Oliveira, Manuel Macias, Marlon Fernandes da Silva, Pedro Júnior Coelho da Silva Nunes, Rafael Henrique Silva, Raul Sousa Silva Junior, Renata de Souza Silva, Ricardo Orosco, Rodrigo Mello Campos, Rubens Lima e Willian SpenglerSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Crees que fumar solo un par de cigarrillos a la semana no es tan malo?. Este martes en Una Nueva Mañana de Cooperativa, el doctor Juan Emilio Cheyre, Jefe de Cirugía Torácica de FALP, aclaró que "el riesgo de tener cáncer es mucho más alto que si no fumaras ni uno. No hay una dosis segura de consumo de tabaco, ese es el mensaje". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 17-11-2025 Entrevista a: Sebastián Halperín @SebasHalperin (Sociólogo, Politólogo)
En medio del paro de los pilotos de Latam, Juan Ignacio Contardo, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, detalló en Una Nueva Mañana las opciones que tienen los pasajeros que han visto sus vuelos afectados por esta movilización. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Sebastián Halperín @SebasHalperin (Sociólogo, Politólogo) En La Trinchera @trinchera_en
I start by sharing some concepts of the basics of Compassion; edifying moments and our resilience zone, which became lived experiences as I welcomed my sister for a visit last week. Amazonia called me back to this mission of telling her stories in the form of a priceless gift; Amazonia, an extraordinary book by Sebastiáo Salgado. His powerful words and sublime images serve as the perfect preface to the news reports emerging from COP30, contradictory opinions, insufficient action, perhaps too many promises and empty words. The fact is, the indigenous peoples have been left out of the main event and Amazonia continues burning and being decimated. Will we care enough to save the heart of the Earth? Can we, collectively, hold the Majestic Amazon with concern? Can you join me today and hold the Amazon Rainforest within your own heart; with care, wonder and devotion?
#SessionLive Bomba portoricaine & musique afro-péruvienne, l'hispanophonie au top ! (Rediffusion) Nos premiers invités sont les Péruviens Novalima pour la sortie de La Danza. Fondé par quatre amis de Lima, Novalima fusionne les rythmes traditionnels afro-péruviens avec les sonorités électroniques du monde entier. Véritable pionnier de la scène alternative, le groupe est reconnu internationalement pour son approche innovante mêlant passé et futur, tradition et modernité. Après 20 ans de carrière, des tournées mondiales, une nomination aux Latin Grammy et plusieurs albums salués par la critique, Novalima continue d'explorer les musiques du Pérou et de la diaspora africaine avec son nouvel album La Danza, sorti en 2025. Titres interprétés au grand studio : - La Danza Live RFI - Alma, extrait de l'album - Pura Live RFI. Line Up : Milagros Guerrero (chant), Alfonso Montesinos (basse), Grimaldo Del Solar (Dj/Beats), Marcos Alvarez (batterie), Ramon Perez-Prieto (claviers), Rafael Morales (guitare) + Milena Coranza (traduction espagnol-français). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album La Danza (Six Degrees Records). Site - Bandcamp - YouTube. Puis la #SessionLive reçoit le groupe espagnol et portoricain Marina Y Su Melao pour la sortie de Rezo Al Agua. Marina Molina est une chanteuse, percussionniste et compositrice portoricaine basée à Barcelone. À la tête de son projet Marina y su Melao, elle revisite la bomba, genre afro-portoricain ancestral, en le fusionnant avec des sonorités afro-caribéennes et contemporaines. Héritière d'une tradition vivante qu'elle refuse de figer, elle affirme une voix de femme libre, puissante et engagée. Son premier album Rezo al Agua est une célébration de ses racines et un manifeste musical pour une identité en mouvement. Titres interprétés au grand studio : - Caribe y Sabrosura Live RFI - Dolor de Cabeza, extrait de l'album - Rezo al Agua Live RFI. Line up : Marina Molina Vanegas (chant + primo percussion), Lina María Bastos (chœur + maracas), Orlando Castillo lira (batterie), Sebastián Escobar Galvis (chœur + cuá), Ursula Wienken (basse), Felipe Muñoz Rozo Buleador (percussions) + Alba Pagán (traduction). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. ► Album Rezo Al Agua (Lovemonk 2025). Bandcamp - YouTube - Lovemonk Discos Buenos Fb.
#SessionLive Bomba portoricaine & musique afro-péruvienne, l'hispanophonie au top ! (Rediffusion) Nos premiers invités sont les Péruviens Novalima pour la sortie de La Danza. Fondé par quatre amis de Lima, Novalima fusionne les rythmes traditionnels afro-péruviens avec les sonorités électroniques du monde entier. Véritable pionnier de la scène alternative, le groupe est reconnu internationalement pour son approche innovante mêlant passé et futur, tradition et modernité. Après 20 ans de carrière, des tournées mondiales, une nomination aux Latin Grammy et plusieurs albums salués par la critique, Novalima continue d'explorer les musiques du Pérou et de la diaspora africaine avec son nouvel album La Danza, sorti en 2025. Titres interprétés au grand studio : - La Danza Live RFI - Alma, extrait de l'album - Pura Live RFI. Line Up : Milagros Guerrero (chant), Alfonso Montesinos (basse), Grimaldo Del Solar (Dj/Beats), Marcos Alvarez (batterie), Ramon Perez-Prieto (claviers), Rafael Morales (guitare) + Milena Coranza (traduction espagnol-français). Son : Benoît Letirant, Camille Roch. ► Album La Danza (Six Degrees Records). Site - Bandcamp - YouTube. Puis la #SessionLive reçoit le groupe espagnol et portoricain Marina Y Su Melao pour la sortie de Rezo Al Agua. Marina Molina est une chanteuse, percussionniste et compositrice portoricaine basée à Barcelone. À la tête de son projet Marina y su Melao, elle revisite la bomba, genre afro-portoricain ancestral, en le fusionnant avec des sonorités afro-caribéennes et contemporaines. Héritière d'une tradition vivante qu'elle refuse de figer, elle affirme une voix de femme libre, puissante et engagée. Son premier album Rezo al Agua est une célébration de ses racines et un manifeste musical pour une identité en mouvement. Titres interprétés au grand studio : - Caribe y Sabrosura Live RFI - Dolor de Cabeza, extrait de l'album - Rezo al Agua Live RFI. Line up : Marina Molina Vanegas (chant + primo percussion), Lina María Bastos (chœur + maracas), Orlando Castillo lira (batterie), Sebastián Escobar Galvis (chœur + cuá), Ursula Wienken (basse), Felipe Muñoz Rozo Buleador (percussions) + Alba Pagán (traduction). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. ► Album Rezo Al Agua (Lovemonk 2025). Bandcamp - YouTube - Lovemonk Discos Buenos Fb.
Cette semaine, PopCorn vous emmène entre révolte, sororité et désillusion avec trois films qui font vibrer l'écran autrement. Au programme : La Vague, de Sebastián Lelio : chronique musicale d'un Chili qui connait des révoltes universitaires féministesLe Gang des Amazones, de Melissa Drigeard : ou comment cinq amies transforment la Provence des années 90 en terrain de braquage et de revanche sociale.Six jours ce printemps-là, de Joachim Lafosse : le retour mélancolique d'une mère sur la Côte d'Azur, entre secrets, soleil et ex-belle-famille.Sans oublier les quelques coups de coeur en fin d'émission.Bonne écoute !Présentatrice : DaphnéChroniqueur.euses : Daphné, Pauline, Juliette, Arthur, Aris
“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mat. 6:33).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
En entrevista con Una Nueva Mañana de Cooperativa, el cientista político Mario Herrera, académico de la Universidad de Talca, afirmó que "es la primera vez que tenemos una elección con voto obligatorio y con inscripción automática. Antes del 2012 teníamos solamente inscripción voluntaria y voto obligatorio". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Volvemos a los tebeos con novelas gráficas de muy variado pelaje y procedencia. Todas ellas nos han cautivado por las razones que exponemos. Desde el "Ronson" de César Sebastián hasta el "No siento nada" de Liv Stromquist. Pero hay más... Sé bienvenido. Intervienen: Pablo González, Álex De la Vela, Víctor Puchalski. ¡¡¡Estrenamos Instagram!!! https://www.instagram.com/tipos_oscuros/?hl=es
Freqüència Eurovisiva és el programa de referència per a tots els amants de la música i d'Eurovisió a Catalunya. Presentat per Sebastián Ospina, Míriam Martínez, Antonio Altuna, Toni Soriano i Xavi Luque, arriba a Tarragona Ràdio amb l'objectiu de fer-te vibrar amb l'esperit eurovisiu com mai abans. podcast recorded with enacast.com
This special edition of Live N' Local will delight your ears with the sounds and stories from Viva! El Tango! A concert featuring Carla López Speziale & Diana López, vocalists, and Pablo Zinger, pianist. This concert program including tangos, milongas and valses from the early 1900's to Astor Piazzolla, the great master of Nuevo Tango. It was recorded live on October 19, 2025 at Good Shepherd Auditorium. Program: La paloma (Sebastián Yradier, Spain, 1809 - 1865, duo arr. Pablo Zinger) Carla López Speziale & Diana LópezLa cumparsita (Gerardo Matos Rodríguez, Uruguay, 1897 - 1948)Pato (Ramón Collazo, Uruguay 1901 - 1981) Diana LópezCarlos Gardel (France 1890 -1935)VolverPor una cabeza Carla López SpezialeA media luz (Edgardo Donato, Argentina 1897 - 1963)Se dice de mí (Francisco Canaro, Argentina 1888 - 1964) Diana LópezUno (Mariano Mores, Argentina 1918 - 2016) Carla López SpezialeJúrame (María Grever, México 1885 -1951, duo arr. Pablo Zinger) Carla López Speziale & Diana LópezCambalache (Enrique Santos Discépolo, Argentina 1901 - 1951) Diana LópezAstor Piazzolla (Argentina 1921 - 1992)Los pájaros perdidos Carla López SpezialeBalada para un loco Yo soy María (from María de Buenos Aires) Diana LópezWhatever Lola Wants (Richard Adler, 1921 - 2012, Jerry Ross 1926 - 1955, USA)I'm easily assimilated, from Candide (Leonard Bernstein, USA, 1918 - 1990)El día que me quieras (Carlos Gardel, duo arr. Pablo Zinger) Carla López Speziale & Diana López
Javi y Mar comentan sobre la música que suena en CADENA 100. Mar explica por qué lleva una maleta para imprevistos en un viaje corto. Javi destaca que siempre lleva una barrita energética. Se mencionan los conciertos de Morat y se presenta 'Golden' de Hamra Tricks. Javi comparte su afición por los videos de cocina de 'Charlito Cooks' en TikTok, mientras Mar se engancha a videos de repostería. Oyentes revelan sus "adicciones": beber agua de coco, escribir en Wattpad, jugar Mahjong y aprender idiomas con Duolingo. Se propone la creación de "espacios de silencio" en las ciudades, como parques o bibliotecas al aire libre, para desconectar del ruido, idea que recuerda a Javi la tranquilidad de la casa de su abuela. Se escucha 'A partir de hoy' de David Bisbal y Sebastián Yatra. Se informa sobre el hallazgo de una cocina 'Fagor electrodomésticos' de 1960, que sigue funcionando, mostrando la calidad de la marca. Niños explican cómo comportarse ante los reyes de España, destacando el respeto. ...
Frame Fatale es un podcast de películas ¿no canónicas? hecho con amor por Santiago Calori, Axel Kuschevatzky y Sebastián Rotstein.En el centésimo quincuagésimo primero episodio nos ocupamos de Cuatro moscas sobre terciopelo gris (4 mosche di velluto grigio, 1971) con regia di Dario Argento.Podés comentar este episodio o agregar una pregunta que nada que ver enviándonos un correo electrónico a nolahepodidover@gmail.com.Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia, algo que, de todas maneras, y ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
Die Weltklimakonferenz tagt gerade im brasilianischen Belém. Teilnehmer können die Katastrophen des Klimawandels, die Zerstörung des Regenwaldes aus unmittelbarer Nähe sehen. Ob sie das zum Nachdenken bringen wird?
Sebastián Menescaldi Economista - Director de Eco GO ( @smenescaldi) @asteriscostv 12-11-2025
El crítico musical Claudio Vergara abordó en Una Nueva Mañana los recitales que la cantante británica realizó en el Estadio Nacional donde hizo covers de Mon Laferte y La Ley. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Teve início na quarta-feira (13) o Tríduo em preparação para a 85ª Festa em honra a Nosso Senhor do Bonfim e São Sebastião, no distrito de Guatá, em Lauro Müller. O evento religioso, um dos mais tradicionais da comunidade, segue com programação até o próximo domingo (16). As celebrações religiosas continuam nesta quinta e sexta, às 19h30. A missa desta quinta-feira (13) será presidida pelo Padre Marcos Aurélio Mazuroski, enquanto a de sexta-feira contará com a presença especial do bispo diocesano Dom Jacinto Inácio Flach. No sábado (15), a programação inicia às 18h com a procissão das imagens, seguida da Santa Missa às 19h. Após o momento religioso, haverá completo serviço de bar e cozinha, com venda de churrasco, maionese, saladas, bebidas em geral e música ao vivo para animar a noite. No domingo (16), a Missa festiva começa às 10h30 e, em seguida, o tradicional almoço, com ingressos vendidos antecipadamente pela comissão organizadora. Durante a tarde, às 14h, ocorre o sorteio do bingo eletrônico, encerrando as festividades. Doris Mara Aires Fontanela e Joana Fontanela, integrantes da comissão da festa, participaram de entrevista ao vivo para compartilhar mais detalhes sobre a programação e os preparativos para este grande momento de fé e confraternização no distrito de Guatá.
Andres Merigo, Gil Barrera, y Sebastián de Villafranca dieron la bienvenida a Andres Merigo de vuelta al podcast "Quizá Hablemos de T", donde Merigo relató una broma en Televisa con Bárbara Islas que fue magnificada por los medios. Los participantes, incluyendo a Joel O Farrili, debatieron la salida de Lolita Cortés de "La Granja VIP" por una presunta crisis de pánico, criticando la falta de profesionalismo y la especulación de que fue por "desesperación económica". Los participantes también discutieron el alto salario de Adal Ramones en "La Granja VIP", criticaron su desempeño como conductor, y analizaron los bajos *ratings* del *reality* frente a la competencia. Se cubrieron varios temas de farándula, incluyendo la separación de Angélica Vale y Oto Padrón, la controversia de Ángela Aguilar por el *remake* de una canción, y la proyección de un concierto de Juan Gabriel en el Zócalo, donde se reveló el apoyo político de Juan Gabriel a los gobiernos del PRI. También se habló del conflicto de nombres artísticos entre Gabi Ramírez CDMX y Gabi Ramírez Monterrey, el buen comportamiento del hijo de Giovanni Medina, y la preocupación de La Cotorrisa por la confrontación con la prensa. Finalmente, Gil Barrera reveló que Adal Ramones cobra un millón de pesos a la semana por su trabajo en el *reality*.
"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" es una serie documental de cuatro episodios en la que el mismo Alberto Aguilera Valadez cuenta su historia a través de sus registros más íntimos y personales. El periodista Osvaldo Lizama nos entrega más detalles de este trabajo disponible en Netflix. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
En la edición de Los Tenores de este martes 11 de noviembre, nuestros panelistas comentaron la dolorosa eliminación de Chile en el Mundial Sub 17 de Qatar, pese al triunfo frente a Canadá en la última fecha de la fase de grupos. Pamela Juanita Cordero, Danilo Díaz, Rodrigo Hernández, Patricio Barrera y Carlos Costas escucharon la reacción tras ser eliminados de Sebastián Miranda, entrenador de la selección chilena juvenil, y la de Cristián Díaz, volante de La Roja. Además, conversaron Cristián “la Nona” Muñoz, entrenador campeón de la Primera B con la Universidad de Concepción, y también escucharon las declaraciones de Javier Saviola, leyenda de River Plate y la selección argentina, sobre el presente del fútbol chileno. Revive la edición de Los Tenores de este martes 11 de noviembre y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las dos”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sebastián es pintor y docente de arte.Entre los años 2000 y 2015 se dedicó principalmente al retrato, explorando la figura humana desde distintos enfoques. Luego su práctica se orientó hacia la naturaleza, tema que atraviesa su producción más reciente.Ha viajado por la selva peruana, colombiana y brasileña, experiencias que influyeron profundamente en su mirada y en su obra. También ha trabajado sobre los ríos contaminados de Minas Gerais, en particular el río Dulce y el Gualaxo do Norte.Actualmente desarrolla su trabajo en su estudio ubicado en la Ciudad Vieja de Montevideo.Sobre su obraSu interés se centra en la naturaleza: sus formas, sus transformaciones y su relación con el ser humano. En sus pinturas, a veces aparecen animales o figuras humanas, presencias que emergen del paisaje o lo habitan de manera sutil.Sus cuadros pueden representar tanto no-lugares como espacios con los que mantiene una relación afectiva o de memoria, construyendo así un territorio pictórico propio.
Chile lleva tres meses sumido en campaña electoral de cara a las presidenciales del próximo domingo 16 de noviembre. Ese día se celebrará la primera vuelta, pero todo indica que habrá balotaje porque ninguno de los favoritos consigue superar el 30% de intención de voto en las encuestas. La segunda vuelta, de ser necesaria, está prevista para el 14 de diciembre. Estas elecciones ponen fin al mandato de Gabriel Boric, que en 2021 ganó en segunda vuelta a José Antonio Kast por 10 puntos de diferencia. Aquellos comicios parecían cerrar el ciclo que se abrió con el estallido social de 2019, pero no fue así. Los ecos de aquellas protestas que paralizaron el país durante meses duraron hasta el rechazo del plebiscito constitucional hace dos años, cuando Boric se encontraba ya a mitad de mandato. Eso fue lo que marcó el final de este periodo tan convulso en la historia reciente de Chile. La popularidad de Boric es relativamente baja, pero un tercio de los chilenos aprueban de forma muy entusiasta su gestión. La Constitución de 1980 le impide la reelección inmediata, por lo que busca continuidad en Jeannette Jara, una candidata que hasta abril fue su ministra de trabajo. En Chile el voto es obligatorio desde hace tres años, lo que anticipa una alta participación. La campaña dio comienzo en agosto, ha sido muy intensa y el panorama político se presenta realmente fragmentado. Hay ocho candidatos y cuatro grandes temas de debate: la inseguridad, los problemas económicos, la inmigración y las reformas del gobierno Boric. La inseguridad lidera con mucho las preocupaciones de los chilenos. En torno al 80% considera que el país es inseguro y solo el 39% se siente tranquilo caminando de noche por la calle. Aunque Chile sigue siendo más seguro que la mayor parte de países de Sudamérica, el crimen organizado ha crecido en los últimos años. Todos los candidatos proponen mano dura (cárceles, policía y leyes más duras), un terreno claramente favorable a la derecha. En economía, la inflación del 4% y el desempleo del 8% es también motivo de preocupación junto a las listas de espera hospitalarias, la vivienda y la corrupción, pero el eje central del debate es la delincuencia. Jeannette Jara representa al oficialismo. Lidera las encuestas con un 25-30% de esperanza de voto y ha prometido acabar con el secreto bancario y un ingreso mínimo de 750.000 pesos (unos 700 euros) para familias vulnerables. Tras ella hay otros tres candidatos que podrían pasar a segunda vuelta: Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia y exministra de Sebastián Piñera, de centro derecha, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, de derecha conservadora y el nacional libertario Johannes Kaiser, diputado y hermano del Axel Kaiser, que se estrena como candidato con una receta que recuerda mucho a Javier Milei y a la derecha identitaria europea. A la primera vuelta la izquierda llega formando un bloque tras la candidatura de Jeannette Jara. La derecha, por el contrario, está dividida entre Matthei, Kast y Kaiser. Las encuestas apuntan a una segunda vuelta prácticamente segura. Lo más probable es que Jara pase sin problema. La pregunta es saber si Kast o Kaiser competirán con ella. El 14 de diciembre saldremos de dudas, pero sólo después una campaña que se promete muy caliente tras la criba del domingo. En La ContraRéplica 0:00 Introducción 4:00 Chile: Jara, Kast o Kaiser 34:51 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 36:50 El peronismo y el PSOE 44:22 México y Perú rompen relaciones · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #chile #kast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Buenos días, Javi y Mar, se presenta a Sabrina Carpenter como un icono en Estados Unidos, destacando su fuerza y su relación con Taylor Swift y Selena Gomez, además de cómo aprende de la experiencia de Taylor. Se escucha una canción de David Bisbal y Sebastián Yatra. Oyentes como Ana desde Sevilla y Oliver desde Pamplona escuchan CADENA 100 de fondo en sus trabajos. El programa continúa con segmentos musicales ininterrumpidos y anuncios de diversas marcas. En temas de salud, se mencionan seguros como línea directa y la mutua, y productos como Proctolog y magnesio de HSN. En viajes, se promocionan cruceros con Royal Caribbean y viajes El Corte Inglés, así como vuelos con Tap Air Portugal y ofertas de Black Friday. El sector automotriz incluye a Mini Asema y Car Glass. Otros anuncios cubren productos para el hogar como Bosch y Juglar Germany, y sorteos de la ONCE. Se invita a descubrir Singles Day en Sephora. CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical y la actualidad de los artistas ...
¿Te has sentido agotado esperando una promesa que no llega? En este mensaje, Sebastián Montoya nos recuerda que el cansancio no siempre es físico; muchas veces nace en el alma, cuando sentimos que ya no podemos más. Pero justo ahí, Dios nos invita a no rendirnos, porque su promesa sigue vigente, aun cuando parezca tarde. Antes de darnos una bendición, Dios prepara nuestro interior para poder sostenerla. Por eso, más que mirar la promesa, necesitamos mirar al Dios que la cumple. __ Conviértete en un Builder de Livingroom y accede a beneficios exclusivos mientras construimos juntos. Haz clic aquí: https://www.livingroomint.org/builders Esta es la visión de Living Room, dirigida por Carlos y Natalia Fraija y con base en Barranquilla, Colombia, con múltiples sedes. __ Conéctate con nosotros. Suscribete a nuestro canal y activa la campana de notificaciones: https://bit.ly/2K23m2K Web: https://bit.ly/32JyaxC Living Room Facebook: https://bit.ly/2SwJZmg Living Room Instagram: https://bit.ly/2SthTbm Carlos Fraija Instagram: https://bit.ly/2Goqx61 #livingroomint #lvrtalks
We sit down with 3D artist and toy designer Sebastian to explore his incredible journey from Chile to the U.S., where he arrived without knowing a word of English and found his voice through art and toys. From sketching Thundercats and TMNT to sculpting for Disney and landing a licensing deal with Mondo, Sebastian shares how a childhood love for collecting became a full-fledged creative career. We dive into his work in animation, digital sculpting, and custom toy design for his son, all while balancing life in Ohio and a thriving artistic passion. It's a story of resilience, nostalgia, and pure creative drive.On Instagram: @sebastiangomeztoysThis Episode is Sponsored by: Empire Blisters – Your go-to source for blister packaging! With 19+ styles and bundle deals, they've got everything you need to make your toys shine. Use code TOYSONTAP10 at checkout for 10% off. Patreon members get 20% off another reason to join!Support the Show on Patreon Unlock exclusive episodes, early access, and behind-the-scenes content: patreon.com/toysontapThanks to Our Supporters: @dketoys | @massiveminihorse | @dimensionxtoys @bootlegtoyco | @pocket_salsa | @dirtyyetti @dan_overdorff_art | @zimotco | @barbarian_rage @mannycartoonstudios | Shaun C. Downey | @richiemanic | @recollectiontoys | @rubbercitytoys | @acid9toys | @teneki_toys | @angryhedgehogRate & Review the Show! Leave a rating and review wherever you listen it's the best way to help Toys on Tap grow!
El artista argentino radicado en Sídney, Sebastián Giunta, habla sobre su primera exposición fotográfica, The Ganges: Life on the River. La muestra forma parte del Head On Photography Festival, uno de los eventos más importantes de la fotografía en Australia.
Hoy en nuestro programa conversamos con el fotógrafo Sebastián Giunta, un artista radicado en Sídney que nos invita a su primera gran exposición individual, titulada «The Ganges: Life on the River» colección que será parte del prestigioso Head On Photography Festival en Sídney. Además, tenemos el segmento Pulso Digital, con Bianca Vaquero, y nuestras recomendaciones para ver SBS On Demand, ¡No te lo pierdas!
Ex-desembargador não recebeu resposta ainda do ministro do Supremo Tribunal Federal sobre pedido para visitar ex-presidente.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
O programa Meio-Dia em Brasília desta sexta-feira, 7, fala sobre o início do julgamento dos embargos declaratórios de Jair Bolsonaro e sobre a não manifestação do ministro Alexandre de Moraes em relação ao pedido feito pelo ex-desembargador Sebastião Coelho para visitar o ex-presidente.Além disso, o jornal também aborda o início dos trabalhos da COP30 e os preços proibitivos de itens básicos no evento, como água mineral. O programa também destaca os melhores e piores da semana e a Revista Crusoé.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Está con nosotros en entrevista Santos Bravos. Además, nuestro gran equipo de colaboradores: Gil Barrera con espectáculos, Poncho Vera con los deportes, Rudy Tercero y Sebastián Chacón.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Yo, el Señor, examino el corazón y pruebo la mente, para dar a cada uno lo que merece según sus obras” (Jer. 17:10).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff
Frame Fatale es un podcast de películas ¿no canónicas? hecho con amor por Santiago Calori, Axel Kuschevatzky y Sebastián Rotstein.En el centésimo quincuagésimo primero episodio nos ocupamos de Heaven (1987) de Diane Keaton.Podés comentar este episodio o agregar una pregunta que nada que ver enviándonos un correo electrónico a nolahepodidover@gmail.com.Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia, algo que, de todas maneras, y ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
¿Sentís que tu vida pasa en cámara rápida? ¿Que corrés todo el día y aun así llegás agotado, sin tiempo para nada? ¿Necesitás bajar un cambio y no sabés cómo?Nos vendieron una mentira: que estar ocupados es sinónimo de éxito. Por eso el resultado es una generación que vive acelerada, estresada y con la sensación constante de estar llegando tarde a todo.En este episodio vamos a ver cómo nos metimos en esta trampa del “vivir apurados”, por qué el apuro es contagioso y de qué modo el estrés permanente nos roba salud, creatividad y hasta empatía.También vas a descubrir por qué la verdadera productividad no depende de la velocidad, sino de la intensidad con la que vivimos cada cosa. Así que preparate para hacer una pausa y reflexionar. Este episodio te pide justamente eso: que te tomes tu tiempo, que respires y vayas más despacio. Es una invitación a recuperar el control de tu tiempo… y, de paso, un poco el control de tu vida.Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp16▀▀▀CAPITULOS:0:00 Inicio1:04 Parte 1: La Invención Del Apuro3:35 Parte 2: La Velocidad es Contagiosa5:23 Parte 3 El Precio de Vivir Corriendo8:45 Parte 4: La Mentira de la Productividad 12:00 Parte 5: Bajar el Ritmo para Llegar más Lejos14:58 Parte Final: Cambiando Velocidad por Intensidad 18:02 Bonus Track: La Pobreza del Tiempo ▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Fernando CollazoDistribución: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Teníamos la mejor sanidad del mundo; al menos eso nos hemos dicho durante años. Hoy, ese mismo sistema de salud es la segunda mayor preocupación de los españoles. ¿De verdad antes era tan bueno? En este primer episodio, expertos y profesionales responden a esa pregunta y radiografían la crisis de la sanidad pública. Christian Bengoa, gestor sanitario, y Adrián Sebastián, periodista, inician una investigación desde dentro del sistema para descubrir cómo hemos pasado del aplauso al hartazgo. Con testimonios de sanitarios y sonidos de hospital, el episodio también muestra otra cara: los buenos resultados en salud que España sigue teniendo y la complejidad de un sistema que combina excelencia médica con problemas de gestión.
This week, Justin and Olivia wrap their discussion on the 2005 Broadway musical "All Shook Up" as they take a closer examination of the second act of the show as it flounders in its half-hearted attempts to make social commentary while still surprising with the inclusion of Elvis deep cuts like "Power of My Love," "I Don't Want To" and "There's Always Me" in its narrative. From there, the duo hit their Songs of the Week. Tying in with the musical's lead character Chad, a roving roustabout himself, Justin tackles the brief history behind the title theme to Elvis's 1964 film "Roustabout." Then Olivia goes on a wonderful deep dive into the symbolism and storied history of "La Paloma" as its Spanish composer Sebastián Iradier comes into contact with Cuban music, brings it back to Europe and writes a song that goes on to explode in popularity around the world, becoming a standard in Mexico and also somewhat associated with Hawaii, being brought to the islands by Europeans - leading to its further adaptation as "No More" for Elvis in "Blue Hawaii" and "Aloha from Hawaii." If you enjoy TCBCast, please consider supporting us with a donation at Patreon.com/TCBCast. Your support allows us to continue to provide thoughtful, provocative, challenging and well-researched perspectives on Elvis's career, his peers and influences, and his cultural impact and legacy.
Mike Reid, antic jugador de l'NFL i actualment gran pianista i cantant, uneix forces amb Joe Henry, m
Sexta entrega de"Sección Oficial", nuestro programa realizado en colaboración con Film&Co en el que charlamos con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia. Además, repasamos los próximos estrenos en salas y streaming, hacemos la ruta de festivales de cine del mes de noviembre, y viajamos por diferentes presentaciones de series y películas. Y, en "Pixeles y Letras" charlamos con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Comienzo de "Píxeles y Letras". Anuncio de contenidos de "Sección Oficial" y de "Pixeles y Letras". - Comienzo de "Sección Oficial" - Charla con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia - Festivaleros - 2ª Edición del ARANCINE, Festival de Cine de Aranjuez. Del 30 de octubre al 8 de noviembre - 13ª Edición del Festival FantaElx. Festival de cine fantástico de Elche. Del 13 al 22 de noviembre - 32ª edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona se celebra del 13 al 23 de noviembre - 67ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao - ZINEBI. Del 21 al 28 de noviembre - ROMPEMADRID, Festival Internacional de Cine de Acción y Aventuras, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre - Entrevistas - Entrevista con el director de "Ya no quedan junglas" Luis Gabriel Beristáin y la actriz Megan Montaner. Estrenada en cines el 26 de septiembre. La película fue preestrenada en el festival de san Sebastián marco en el que tuvo lugar la entrevista. - Durante la presentación en la 17ª edición FesTVal de la serie de Prime Video "Zoomers" tuvimos la ocasión de entrevistar entre otros a los actores Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé e Itziar Atienza y a Óscar Pedraza (director de la serie). - El 17 de octubre se estrenó en cines "La Cena" y antes entrevistamos a Elvira Mínguez y Asier Etxeandía y al director Manuel Gómez Pereira. - "La Ruta Vol 2 Ibiza" se estreno el 26 octubre en Atresplayer y pudimos charlar con dos de sus protagonistas, Irene Escolar y Àlex Monner. - Próximos estrenos y tráilers - Cuando los amos duermen. Estreno en @enfilmin el 31 de octubre - Siempre es invierno. BTeam Pictures. Estrenos en cines 7 de noviembre - Gaua. Filmax. Estreno en cines el 14 de noviembre - Alpha. Caramel Films/Youplanet Pictures. Estreno en cines el 21 de noviembre - Coartadas. Beta Fiction Spain. Estreno en cines el 28 de noviembre - "Final Sección Oficial" - Segunda parte de "Pixeles y Letras" - Charla con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Despedida y cierre
Canciones de Milton Nascimento grabadas por Tiganá Santana, Sebastián Notini y Ldson Galter en el disco 'Milagres' ('Tema dos deuses', 'Milagres dos peixes', 'A chamada/Escravos de Jó'), por John Patitucci con Yotam Silberstein y Rogério Bocato en el disco 'Irmãos de fé' ('Irmão de fé', 'Catavento') y en el disco de Wayne Shorter con Milton 'Native dancer' ('Ponta de areia', 'Tarde', 'From the lonely afternoons'). Y Milton cantando 'O que será' con Chico Buarque y, con Mercedes Sosa, 'Volver a los 17' de Violeta Parra y 'Sueño con serpientes' de Silvio Rodríguez. Despide Mercedes Sosa con la chacarera 'Soy pan, soy paz, soy más'. Escuchar audio
This episode is part of a two part project covering the Puerto Rican Independence Movement from the beginning of the 19th Century until the present. For this conversation our guests are Francisco A. Santiago Cintrón and Sebastián Castrodad Reverón. Francisco A. Santiago Cintrón was born in Guayama, Puerto Rico. He is an activist that currently forms part of Democracia Socialista and works as a labor lawyer. He is also the founder of the journal "Critica: Cuaderno de Discusión Política" Sebastián Castrodad Reverón, born in San Juan, Puerto Rico, is an organizer, documentarian, activist, and writer currently working out of Moca, Puerto Rico.
Frame Fatale es un podcast de películas ¿no canónicas? hecho con amor por Santiago Calori, Axel Kuschevatzky y Sebastián Rotstein.En el centésimo quincuagésimo episodio nos ocupamos de Mingo y Aníbal contra los fantasmas (1985) de Enrique Carreras con la presencia estelar de Gabriel Medina, que trató inútilmente de explicarnos el por qué de su decisión.Podés comentar este episodio o agregar una pregunta que nada que ver enviándonos un correo electrónico a nolahepodidover@gmail.com.Quizás sea una pegada total suscribirte en donde sea que escuches tus podcasts y tener la primicia, algo que, de todas maneras, y ya explicamos varias veces, es lo menos importante.
Lo que ocurrió en Argentina tomó por sorpresa a muchos, dentro y fuera del país. En solo 50 días, Javier Milei pasó de estar en desventaja a reconfigurar completamente el mapa político y marcó un punto de quiebre en la historia democrática argentina. ¿Cómo fue posible una remontada tan vertiginosa? En este episodio, Carlos Elizondo y Beata Wojna conversan con Sebastián Mazzuca sobre el papel que jugó Estados Unidos, la introducción de la boleta única, la caída del nacionalismo y la transformación del electorado argentino. Una conversación sobre el fin de una era política y el nacimiento de otra, que promete redefinir el rumbo de América Latina.
Buenos días, Javi y Mar' informa sobre las consecuencias de la DANA en Valencia hace un año, con el funeral de estado de las víctimas y las incógnitas aún presentes. También cubren el huracán Lee, que ya ha tocado tierra en Jamaica y se espera en Cuba, dejando a más de 750.000 evacuados. Se escucha música de Sebastián Yatra ('Vagabundo'), Kylie Minogue ('It's in your eyes'), Teddy Swims ('The Distance') y Alicia Keys ('Girl on Fire'). Se debate sobre el ejemplo que dan los padres a sus hijos, las conversaciones que surgen en casa y las anécdotas de los oyentes. Una encuesta revela que se necesitarían 284.000 dólares anuales para ser feliz, cifra que los Millennials duplican a 500.000 dólares. El programa también aborda la música de Nicky Jam ('Tú me dejas de querer') y Madonna ('Night and Day'), junto a peticiones y opiniones de los niños sobre dibujos animados como Peppa Pig o Mickey Mouse. NIL MOLINER suena con 'Tu cuerpo en braille' y Nacha Pop con 'El hombre ...
Andrés Calvachi, Andrés Sicard, Angélica Flechas, Asier Perez, Bernardita Brancoli, Christian Ullmann, Coppelia Herran, Debora Kajt, Denis Toledo-Nieto, Diana Saimovici, Diego Rodriguez Martín, Eduardo Mercovich, Eliana Sanchez-Aldana, Francisco Martinez, Johanna Zarate Hernández, Kevin Fonseca Laverde, Leoncio Soler, Lorena Guerrero Jiménez, Lorena Paz, Lucrecia Piatteli, Maria Fernanda Chamorro, Malena Pasin, Marcelo Zambrano, María Ledesma, María Sanchez, Mariana Pittaluga, Martín Groisman, Martín Szyszlican, Monica Forero Díaz, Omar Mendoza, Ramón Rispoli, Renée Harari Masri, Ricardo Amasté, Roberta Barban Franceschi, Ruben Vazquez, Santiago Bustelo, Sebastián Zelonka, Uqui Permui Martínez y Yuri Mayerli Salinas son las voces que escuchamos en este episodio. Este episodio es parte de las listas: Diseño ux, diseño industrial, diseño gráfico, diseño feminista, diseño con perspectiva de género, educación en diseño, niñez y diseño, Colombia, Francia, Argentina, España, Chile, Ecuador, México y Estonia. Hicimos una llamada abierta a hablar del tema. Contamos que queriamos hacer un episodio especial y mandamos al aire las siguientes preguntas: "¿Crees que el diseño puede ser malvado? ¿O simplemente es una herramienta neutral?" (Referencia a la frase de Papanek: "Hay profesiones más dañinas que el diseño industrial, pero muy pocas") ¿Qué ejemplo de diseño 'demoníaco' se te viene a la cabeza? ¿Alguna vez has diseñado algo que luego te hizo sentir incómodo/a? ¿Por qué?El resultado fue increíble. Nos llegaron muchas más respuestas que las que esperábamos. Nos podían mandar audio. Armar este episodios fue demoniacamente trabajoso. Recibimos 3hs de audio y las hilvanamos para poder tener este episodio. Estoy también super agradecida de saber que hay una comunidad grande con ganas de compartir. Muchísimas gracias a todos los que contribuyeron, esperamos haber hecho un trabajo respetuoso con todos sus mensajes. Nos dejaron algunas recomendaciones: Martín Szyszlican recomienda: AI, Mars and Inmortality: Are we dreaming big enough?(video) Diana Saimovici recomienda: Satanismo, de Ocultonas (podcast)Renée Harari Masri recomienda: Un manifiesto Leoncio Soler recomienda: En caso de amor, de Anne DufourmantelleArte y cosmotecnia, de Yuk Hui Sobre la violencia de Slavoj ZizekMateria Vibrante de Jane BennettAndrés Sicard recomienda: Diseño y delitoRamón Rispoli recomienda Kuang, C. & Fabricant, R. (2019). User Friendly: How the Hidden Rules of DesignAre Changing the Way We Live, Work, and Play. WH Allen.Eyal,N. (2020). Enganchado (Hooked): Como Construir Productos y ServiciosExitosos Que Formen Habitos. Sunshine Business Dev.Fogg, B.J. (2003). Persuasive Technology. Elsevier.Schüll,N.D. (2014). Addiction by Design: Machine Gambling in Las Vegas. Princeton University Press.
Saskia Niño de Rivera conversa con Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, quien comparte su transformación de heredar un legado de violencia a convertirse en arquitecto de la paz.00:00:00 - 00:09:41 Soy hijo de Pablo Escobar / I'm Pablo Escobar's son00:09:42 - 00:18:16 Hambre con millones: escondidos en la miseria / Starving with millions: hiding in misery00:18:17 - 00:28:44 Cartas de perdón a las víctimas de papá / Letters asking my dad's victims for forgiveness00:28:45 - 00:44:14 Justicia restaurativa: cuando el perdón sana / Restorative justice: when forgiveness heals00:44:15 - 00:53:26 Realidad virtual: salvando niños del crimen / Virtual reality: saving kids from crime00:53:27 - 01:13:11 La guerra contra las drogas nos destruyó / The war on drugs destroyed us------------------Saskia Niño de Rivera talks with Sebastián Marroquín, Pablo Escobar's son, who shares how he went from inheriting a legacy of violence to becoming a builder of peace.------------------Sebastián relata cómo a los 16 años confrontó a su padre sobre las bombas y secuestros, su experiencia en prisión desde los 7 años, y el momento en que decidió no seguir el camino del crimen tras la muerte de Pablo Escobar.Hoy, después de reunirse con más de 150 familias víctimas de su padre y crear experiencias de realidad virtual para prevención del delito en más de 5 mil escuelas mexicanas, Sebastián redefine conceptos como justicia restaurativa, perdón y reconciliación.Desde su visita al Cereso número 3 en Ciudad Juárez hasta sus reflexiones sobre la criminalización de problemas de salud pública, este episodio examina cómo romper ciclos de violencia heredada y la urgente necesidad de replantear las políticas criminales en América Latina.------------------------Sebastián tells how at 16 he confronted his father about the bombings and kidnappings, his time in prison starting at age 7, and the moment he decided not to follow the path of crime after Pablo Escobar's death. Today, after meeting with over 150 families who were victims of his father and creating virtual reality experiences for crime prevention in more than 5,000 Mexican schools, Sebastián redefines concepts like restorative justice, forgiveness and reconciliation. From his visit to Cereso number 3 prison in Ciudad Juárez to his thoughts on how we treat health problems as crimes, this episode looks at how to break cycles of inherited violence and the urgent need to rethink criminal policies in Latin America.-----------------------Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino