POPULARITY
Categories
Este es el resumen de la mentoría Grupal de la comunidad Emprende con Juan Manuel para el mes de Octubre de 2025
En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes comienzan analizando el reporte más reciente de inflación, desglosando qué está pasando con los precios en energía, vivienda, bienes y servicios, y si la lectura sorprendió frente a las expectativas del mercado.De ahí pasan al frente corporativo con los reportes de Ford y Procter & Gamble, donde comentan los movimientos en volúmenes, márgenes y costos, así como las señales que las directivas dieron sobre el poder de precios y la demanda del consumidor.El episodio concluye con una lectura más amplia sobre lo que esto implica para la economía estadounidense, el consumo real, la presión sobre salarios y la trayectoria de las tasas de interés hacia los próximos meses.
Este es el resumen de la Mentoría Grupal de la comunidad Emprende con Juan Manuel para el mes de Septiembre de 2025
¿Será realmente necesario presionarse a tal punto de llevar cargas que no nos dejan avanzar?
¿Será realmente necesario presionarse a tal punto de llevar cargas que no nos dejan avanzar?
NotiMundo al Día - Juan Manuel Fuertes - Lecciones tras el fin del paro nacional by FM Mundo 98.1
Este es el resumen de la mentoría Grupal de la comunidad Emprende con Juan Manuel para el mes de Agosto de 2025
En la conversación, Fernández del Torco —exmagistrado— compartió sus experiencias desde la judicatura y analizó el momento actual del sistema de justicia en España. Destacó los principales retos que enfrenta: la lentitud de los procesos, la sobrecarga de casos, la necesidad de mayor independencia judicial y una mejor comunicación con la ciudadanía. Asimismo, hizo hincapié en que la justicia no sólo debe ser técnica, sino también percibida como justa y accesible para todos los ciudadanos, lo que implica transparencia y proximidad. Por último, reflexionó sobre los cambios necesarios: modernización tecnológica, formación continua del personal judicial, y el refuerzo de los mecanismos para garantizar que los derechos de los ciudadanos se materialicen sin dilaciones.
Te regalo el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 RESUMEN: En este polémico vídeo se analizan 7 autores hispanohablantes de gran éxito comercial pero también muy criticados: Juan Manuel de Prada, Isabel Allende, Francisco Umbral, Arturo Pérez-Reverte, Elisabeth Benavent, María Dueñas e Ildefonso Falcones. Se cuestiona su estilo, fórmulas narrativas y profundidad literaria. ¿Estás de acuerdo con las críticas? Participa con tu opinión. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Presentación del tema y autores polémicos ▶️01:26 Estilo barroco de Juan Manuel de Prada ▶️02:43 Críticas por exceso de léxico y extensión ▶️04:10 Valoración personal sobre su obra extensa ▶️05:25 Isabel Allende y su fórmula emocional ▶️06:41 Opinión ambivalente sobre Francisco Umbral ▶️07:57 Umbral y su estilo poco actual ▶️09:14 Críticas a Arturo Pérez-Reverte ▶️10:19 Repetición temática y erudición excesiva ▶️11:39 Críticas comunes a Elisabeth Benavent ▶️13:02 María Dueñas y su éxito comercial ▶️14:18 Ildefonso Falcones y fórmula de best seller
Juan Manuel de Prada recomienda los cuentos de Edgar Allan Poe y su aportacion a la literatura de misterio.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan a fondo si el mercado realmente está viviendo una burbuja de inteligencia artificial o si, por el contrario, la inversión masiva sigue sustentada en fundamentos sólidos.Comienzan revisando las advertencias del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Inglaterra, que alertan sobre el riesgo de una corrección si se desinfla el entusiasmo por la IA.Luego contrastan esa visión con los reportes de Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan, que señalan que, aunque el crecimiento ha sido vertiginoso, las empresas de Big Tech mantienen ganancias robustas y balances más sanos que en la burbuja del 2000.El episodio se adentra también en el impacto real de esta ola de inversión: desde los megaproyectos de centros de datos como el de Meta hasta el enorme consumo de energía y agua que genera demanda en sectores como utilities, industriales y commodities.Finalmente, los hosts discuten si el boom actual de la IA puede sostenerse en el tiempo o si está acercándose a un punto de inflexión que podría redefinir la dinámica del mercado global.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan las minutas más recientes de la Reserva Federal, destacando el tono del comité y las señales sobre el futuro de las tasas de interés.Luego, comentan los resultados de Delta Airlines, donde se observa un contraste claro: el crecimiento en la compra de boletos business y first class, frente a una menor demanda en clases económicas, reflejando las brechas socioeconómicas que se profundizan en el consumo actual.Más adelante, revisan el reporte de Pepsi, que muestra un cambio de tendencia en los hábitos de compra en América, con consumidores cada vez más inclinados hacia productos saludables y bajos en azúcar.Finalmente, cierran con un repaso del mercado de renta fija, analizando los movimientos recientes en tasas y flujos, y cómo los inversionistas están posicionándose ante el nuevo panorama económico.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan dos temas clave que marcan el pulso de la economía y la tecnología.Primero, profundizan en el nuevo acuerdo entre OpenAI y AMD, un movimiento que podría transformar la competencia en el mercado de chips de inteligencia artificial. Conversan sobre cómo este acuerdo redefine las alianzas dentro del ecosistema de IA y qué implicaciones tiene para Nvidia, Broadcom y el resto del sector.Luego, el foco se traslada al consumidor estadounidense y al panorama del gasto navideño online. Según Adobe Analytics, las ventas digitales crecerían a un ritmo más moderado que el del año pasado. Discuten qué está detrás de esta desaceleración, cómo influyen las tarifas, los descuentos, el uso de IA en las compras y por qué el consumidor, pese a la cautela, sigue siendo un pilar de la economía.
"Espert está siendo investigado en EEUU y se mantiene encaprichado en la candidatura para mantener fueros" JUAN MANUEL LÓPEZ, DIPUTADO CC Y CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR BUENOS AIRES CON DANIEL SANTORO Y JOSÉ LUIS BREA SÁBADOS 12 H FM MILENIUM
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan primero los números de ventas de vehículos en Estados Unidos y el mundo. Tesla sorprendió al mercado con entregas muy por encima de lo esperado, mientras que GM y Ford reportaron crecimientos sólidos impulsados por sus modelos eléctricos e híbridos. En contraste, BYD sorprendió con un retroceso poco usual en sus ventas. Más allá de los resultados puntuales, los hosts subrayan un cambio estructural.En la segunda parte, el foco se traslada al mercado laboral de recién graduados. Con datos de CNBC y otros reportes, se pone en evidencia que los jóvenes con título universitario enfrentan la tasa de desempleo más alta en casi una década y un mercado poco dinámico, caracterizado por pocas contrataciones y escasas renuncias.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay repasan el momentum actual del mercado, evaluando los factores que han sostenido la reciente racha alcista y los riesgos que se asoman en el corto plazo.Luego, comentan la compra de Exychem por parte de Warren Buffett, analizando la lógica detrás de la operación, su encaje dentro del portafolio de Berkshire Hathaway y lo que revela de la visión de largo plazo del legendario inversionista.Finalmente, se adentran en la nueva valuación de OpenAI, que alcanza los 500 mil millones de dólares, explorando qué implica para el ecosistema de inteligencia artificial, la dinámica competitiva del sector y cómo se compara con otras grandes tecnológicas.Un episodio cargado de contexto estratégico y lectura de mercado para entender las fuerzas que están moviendo tanto a los activos de riesgo.
Entrevista de Pablo Wende a Juan Manuel Pazos, economista jefe de One618.
Juan Manuel y Ana de Badajoz comparten anécdotas cotidianas. Dani Fernández actuará en directo en CADENA 100. El Corte Inglés presenta 'CADENA 100 por Ellas', un concierto contra el cáncer de mama, patrocinado por Astrazeneca, Comunidad de Madrid y Cofidis. Línea Directa ofrece seguros de salud y alarmas de Securitas Direct. Carglass repara parabrisas. BBVA lanza una oferta para las acciones de Banco Sabadell. Fotocasa invita a buscar viviendas. Leiva, artista de CADENA 100, habla con Javi Nieves y Mar Amate sobre su día a día, sus composiciones íntimas y la salud mental. Teddy ofrece productos para fiestas. AENA, aeropuertos para ti, presenta su historia en otrodiassinareopuertos.com. El Corte Inglés ofrece financiación para compras. 'Buenos días, Javi y Mar' presenta su podcast con anécdotas divertidas. CADENA 100 celebra el estreno mundial del himno de 'CADENA 100 por Ellas', compuesto por Yarea y Dani Fernández. CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical, incluyendo a Kylie ...
En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan a fondo la inminente amenaza de un cierre de gobierno en Estados Unidos. Explicamos qué significa realmente y cómo se diferencia del techo de la deuda, repasamos las fechas clave que marcan esta crisis y las posiciones enfrentadas entre republicanos y demócratas en el Congreso.Comentamos qué propone cada partido, por qué no se ha llegado a un acuerdo, y cómo la Casa Blanca bajo Donald Trump ha escalado la presión con la amenaza de despidos permanentes de empleados federales. Además, exploramos qué riesgos enfrenta la economía estadounidense si no se logra un pacto y qué podría pasar en los próximos meses con la batalla del techo de la deuda.
NotiMundo al Día - Juan Manuel Fuertes - Urgencia del diálogo en el marco del paro nacional by FM Mundo 98.1
Juan Manuel Gispert- Polítologo Integrante de CEPA @laurasverdlick 24-9-2025
Cuando las personas nos damos cuenta que lo esencial está en el propósito de vida, en servir y en las conexiones con quienes nos rodean, entendemos qué significa desconectar para sanar. Un tema del que tuvimos la oportunidad de hablar con Alberto Linero, conferencista, autor y periodista, en este episodio de Bienestar Integral con Juan Manuel Correal. ¡No te pierdas ningún capítulo!
Cuando las personas nos damos cuenta que lo esencial está en el propósito de vida, en servir y en las conexiones con quienes nos rodean, entendemos qué significa desconectar para sanar. Un tema del que tuvimos la oportunidad de hablar con Alberto Linero, conferencista, autor y periodista, en este episodio de Bienestar Integral con Juan Manuel Correal. ¡No te pierdas ningún capítulo!
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan los rendimientos de los activos de inversión más importantes en lo que va de la semana y del año. Impulsados por un sentimiento alcista, el Nasdaq ha retornado +16.54%, el S&P500 +13% y el Dow +8.85% en lo que va del año. Por otro lado, el oro ha subido +37% en precio y el Bitcoin +24%, mientras el rendimiento del bono del tesoro a diez años ha bajado 0.44%, y el precio del dólar medido por el DXY -10%. Juan Manuel y Eugenio interpretan los movimientos de los diferentes activos de riesgo y lo que reflejan del mercado. Adicionalmente, analizan los resultados trimestrales de FedEx y lo que reflejan del comercio internacional y los aranceles.
Cuando las personas nos damos cuenta que lo esencial está en el propósito de vida, en servir y en las conexiones con quienes nos rodean, entendemos qué significa desconectar para sanar. Un tema del que tuvimos la oportunidad de hablar con Alberto Linero, conferencista, autor y periodista, en este episodio de Bienestar Integral con Juan Manuel Correal. ¡No te pierdas ningún capítulo!
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) en bajar tasas de interés 0.25% y el discurso de Jerome Powell, así como las proyecciones que dan a futuro para el crecimiento del PIB, el empleo y la inflación.Eugenio y Juan Manuel también discuten la falta de consenso por parte de los miembros de la Fed en cuanto a la proyección en baja de tasas de interés para los próximos años, y lo que estas proyecciones implican para el mundo empresarial. Finalmente, comparten sus opiniones sobre la rección de los mercados ante la decisión de la Fed y lo que esperan para el futuro de la economía.
En el episodio de hoy, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay discuten el desarrollo del juicio de TikTok en EE.UU. y las iniciativas de Amazon para mantener un espíritu emprendedor. Por un lado, TikTok, con 1.6B de usuarios globales y 40% en participación de mercado en videos de formato corto, llega a una resolución para mantener presencia en EE.UU. En donde Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz obtendrán 80% de participación de las operaciones de la empresa en EE.UU. Juan Manuel y Eugenio discuten las implicaciones del trato y de la relación EE.UU. y China. Por otro lado, Amazon, quien ha reducido 27,000 roles en su empresa desde el 2022, anuncia que tiene la intención de reducir la burocracia aún más para regresar a sus raíces de ser una empresa emprendedora. Juan Manuel y Eugenio reflexionan sobre la cultura emprendedora en EE.UU. y el crecimiento de Amazon a través de los años.
NotiMundo A La Carta - Juan Manuel Fuertes, Tensión entre el Gobierno y las organizaciones sociales by FM Mundo 98.1
¿Quieres descubrir la verdad oculta detrás de cada mirada, cada gesto y cada silencio?En este episodio explosivo entrevistamos a Juan Manuel García, guardia civil, negociador de incidentes críticos y experto en comportamiento no verbal entrenado por el FBI. Con años leyendo gestos , hoy comparte contigo cómo detectar una mentira sin escuchar una palabra, cómo interpretar microexpresiones y cómo usar el lenguaje corporal en ventas, liderazgo y relaciones personales.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el crecimiento económico global en base a indicadores recientes de diferentes países. Por un lado, China reporta crecimiento en ventas minoristas, producción industrial, e inversión en activos fijos menor a lo esperado. Sin embargo, aún con desaceleración, el crecimiento continúa siendo positivo, y es un reflejo de lo que vemos en diferentes países. Por otro lado, Fitch le baja la calificación crediticia a Francia de AA- a A+ citando alto nivel de apalancamiento y déficit fiscal, así como inestabilidad política. Eugenio y Juan Manuel discuten las tendencias de crecimiento globales, el impacto en las empresas, y hacen la gran pregunta: ¿Quién será la potencia mundial en los próximos años?
Juan Manuel de Prada ofrece su mirada 'depradada' y retrata a artistas e intelectuales. Historias de vida y obra de los grandes nombres de todas las Artes.
Juan Manuel de Prada ofrece su mirada 'depradada' y retrata a artistas e intelectuales. Historias de vida y obra de los grandes nombres de todas las Artes.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan a detalle el dato de inflación medido por el Índice de Precios al Consumidor. El dato surge en 2.9% de crecimiento año sobre año, en línea con lo que esperaban los analistas del mercado, y continuando la tendencia que ha tenido en los últimos meses. Juntando este dato con los números del empleo y del IPP, la expectativa para bajas en tasas de interés se mantiene alta en 108%.Adicionalmente, Eugenio y Juan Manuel discuten el efecto de estos datos, la deuda americana y el presupuesto fiscal en el mercado de renta fija, y, en específico, para los bonos del tesoro americano.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten los datos más recientes de la inflación medida por el Índice de Precios al Productor, así como la revisión a la baja en creación de empleos por parte del Buro de Estadísticas Laborales de EE.UU., y lo que implican estos datos para la decisión de la Reserva Federal en cuanto a tasas de interés. Eugenio y Juan Manuel observan el mercado alcista impulsado por las expectativas en tasas, así como el momento en crecimiento de inteligencia artificial. Analizan el reporte trimestral de Oracle, en donde se ve reflejado un crecimiento claro de este momento, especialmente por ventas proyectadas por contratos no realizados de 359% AsA en relación a infraestructura de la nube y de inteligencia artificial.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el mercado de renta fija y los factores más importantes que influencian la tasa de referencia: el bono del tesoro americano a diez años. Eugenio y Juan Manuel discuten como, a pesar de la volatilidad que tuvo la tasa de referencia en los últimos años, se ha estabilizado en estos meses dadas las expectativas del mercado en cuanto a inflación y política monetaria. Concluyen resolviendo la gran duda, ¿el mercado de renta fija es atractivo actualmente? Más importante, ¿qué dentro de renta fija vemos atractivo?
En el episodio de VG Daily de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el alza en los futuros del mercado que reflejan la expectativa en recortes de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.Eugenio y Juan Manuel discuten el peso que tienen las dos metas de la Fed: mantener la inflación en 2% y un nivel de empleo saludable. La semana pasada surgieron datos del empleo que sugieren mayor probabilidad en bajas de tasas, mientras que esta semana se reportan los datos de inflación para le mes de agosto, que también informaran la decisión de la Fed para el mes de septiembre. El mercado, con un estimado de 112% de probabilidad de un recorte en tasas en septiembre, torna a sentimiento positivo.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay arrancan con la lectura fresca del PCE de julio, la inflación general se mantuvo con variaciones mensuales pero en línea con lo previsto y sin alterar de momento el guion de la Fed para septiembre. A partir de ahí, bajan al terreno de mercado en renta fija, comentan como van los spreads, y en acciones repasan cómo los principales indices se han venido moviendo, incluso con el foco en guías corporativas y en la trayectoria de recortes.
En el 900.50.60.06, responden nuestros 'Fósforos' al tema del día que les proponemos. Queremos que nos cuenten cuál fue la primera palabra que dijo su hijo/a o esas primeras cosas que siempre recuerdan que han hecho. Juan Manuel es el primer oyente en hablar sobre ello. Nos llama desde Lorca (Murcia). En su caso, su hija empezó a decir ammá. Creían que decía mamá en realidad. Lo daban por hecho. Pero resulta que, después, empezó a pronunciar mejor y "empezó a decir jama. Yo me llamo Juan Manuel. Y quería decir Juanma".Inmediatamente después, hablamos con Francisco. Este oyente llama desde Benalmádena (Málaga). Fueron a una frutería y la primera palabra que dijo su hijo fue "aguacate. Una palabra muy complicada para un bebé. Me ha salido muy sano el niño. Parece que estaba predestinado a decirlo". Les dio por reírse, claro.Ascensión es otra 'Fósfora' que relata su caso en 'Herrera en COPE'. Es manchega. Su hijo tiene 43 años. No recuerda si dijo primero papá o ...
¡Haz la prueba del descanso con Unikonfort!https://unikonfort.com.mx/test.phpSíguelos en RRSS IG: https://www.instagram.com/unikonfortmex/FB: https://www.facebook.com/colchonesunikonfortEn este episodio tenemos como invitado especial al Dr. Juan Manuel especialista en rehabilitación para advertirnos y corregirnos respecto a malos hábitos con nuestro cuerpo.LINKS MÁS RECIENTES:¿Te gustaría tener una sesión en vivo conmigo una vez al mes y trabajar en tus ventas? ¡Entra a Detonadores de Valor!https://www.detonadoresdevalor.com/membresia¿No tienes un CRM? Comienza GRATIShttps://aff.trypipedrive.com/3gqeu4o6mi2z Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
BOGOTA, COLOMBIA: OUTREACH TO ISRAEL. JUAN MANUEL GALAN AND MALCOLM HOENLEIN 1893 BOGOTA
Juan Manuel de Prada ha diseccionado la figura de la poeta y sindicalista Ana María Martínez Sagi y nos ha contado su biografía con todas sus luces y alguna de sus sombras.
Juan Manuel de Prada ha diseccionado la figura de la poeta y sindicalista Ana María Martínez Sagi y nos ha contado su biografía con todas sus luces y alguna de sus sombras.
¿Qué dice el AYA sobre la situación de cobros a Cartago?
En un principio, todo apuntaba a que Juan Manuel había desaparecido voluntariamente, pero en 2021 la investigación dio un giro y en febrero de 2024 apareció la pista definitiva.
Territorio negro: 20 años para resolver el crimen de Juan Manuel
En un principio, todo apuntaba a que Juan Manuel había desaparecido voluntariamente, pero en 2021 la investigación dio un giro y en febrero de 2024 apareció la pista definitiva.
Esta semana Juan Manuel de Prada ha diseccionado la vida y obra de una de las grandes escritoras españolas del siglo XX: Ana María Matute
Esta semana Juan Manuel de Prada ha diseccionado la vida y obra de una de las grandes escritoras españolas del siglo XX: Ana María Matute
Juan Manuel de Prada nos ha contado la segunda parte de su 'Depradados' dedicado al actor Charles Chaplin, de quien ha contado los pasajes más importantes de su biografía, con sus luces y sus sombras.
Juan Manuel de Prada nos ha contado la segunda parte de su 'Depradados' dedicado al actor Charles Chaplin, de quien ha contado los pasajes más importantes de su biografía, con sus luces y sus sombras.