POPULARITY
Categories
Juan Manuel de Prada nos ha contado la segunda parte de su 'Depradados' dedicado al actor Charles Chaplin, de quien ha contado los pasajes más importantes de su biografía, con sus luces y sus sombras.
Predica del campamento familias definidas: Predicdor invitado Juan Manuel.
Principios y Valores Cuyo presenta las "Clases de Formación Política - Histórica" por Prof. Ricardo Geraci: "Juan Manuel de Rosas" Clase 1
¿Qué tan real es lo que vemos en redes sociales?
¿Qué tan real es lo que vemos en redes sociales?
¿Qué tan real es lo que vemos en redes sociales?
Invitado: Juan Manuel López Caballero, analista.
Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.
¿Qué tan real es lo que vemos en redes sociales?
En este episodio nos acompañan Coque Trejo, Juan Manuel Rotter y Mauricio Uranga y se discuten los Enhanced Games, una nueva competencia que permite el uso de sustancias hoy prohibidas en organizaciones tradicionales, para mejorar el rendimiento de los atletas. Se abordan las reacciones de los atletas y el público, así como las implicaciones éticas y económicas de este evento. Reflexionamos sobre el impacto que estos juegos pueden tener en las nuevas generaciones de atletas y la importancia de la transparencia en el deporte. En esta conversación se exploran los orígenes y la evolución de los Juegos Olímpicos y los Enhanced Games, así como el impacto del dinero y el dopaje en el deporte. Se discute la salud de los atletas y el futuro de estas competiciones, destacando la importancia de la comunidad y la ética en el deporte.Conecta con nosotros:Coque en XJuan Manuel Rotter en Instagram y X Mauri y skillsntalents en Instagram y Youtube y Youtube en Español Podcast en Instagram Gorra oficial del podcast
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes repasan el panorama internacional tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, analizando tanto el contexto que llevó a la tregua como los desafíos que enfrenta su cumplimiento en una región marcada por la tensión.Además, abordan la depreciación reciente del dólar estadounidense y debaten si realmente podría perder su estatus de moneda de reserva global. Para cerrar, exploran el renovado atractivo del mercado de renta fija, evaluando cómo las tasas de interés y la volatilidad económica están influyendo en las oportunidades y riesgos para los inversionistas.
Esta semana Juan Manuel de Prada ha diseccionado la vida y obra del actor Charles Chaplin y ha analizado sus luces y sus sombras. Chaplin fue actor, director, guionista, compositor... Un creador con una infancia turbulenta, que se inventó a sí mismo y que es historia del cine, a pesar de que en sus películas no dijo una palabra hasta 1940, en la escena final de “El gran dictador”, una crítica feroz a los fascismos que asolaban Europa.
La Mayka Navarro ens dona tots els detalls de la mort d'un home de Reus que s'ha resolt vint anys despr
Dr. Juan Manuel O´Connor - MN 102.684 - Jefe del área de tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming
Dato sobre Dato: Juan Manuel López, diputado CC Con Daniel Santoro y José Luis Brea FM MILENIUM
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan en detalle la publicación más reciente del dato de inflación (CPI) en Estados Unidos, explicando por qué el resultado sorprendió a los mercados y qué implicaciones tiene para la Reserva Federal y la política monetaria en los próximos meses. El equipo desglosa los sectores que más influyeron en la cifra, el impacto de los aranceles y cómo reaccionaron los principales índices bursátiles y el dólar apenas salieron los datos.Además, el episodio aborda el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China en Londres, explorando qué significa este nuevo marco para la relación bilateral, las cadenas de suministro globales y sectores clave como tecnología y manufactura. Finalmente, Andre y Juan Manuel ofrecen su visión sobre el estado general del mercado, las oportunidades y riesgos que identifican tras estos eventos, y qué señales deben vigilar los inversionistas en el corto plazo.
Hoy charlamos con Juan Manuel López Manfré sobre el resurgimiento del Cristianismo que estamos experimentando a nivel global. Juan Manuel es antropólogo y escritor, además de ser uno de mis interlocutores preferidos. ..Contacto: @biografiamutante@lu.gaitan..El oráculo, “El corazón de lo sagrado” fue publicado por VR. Lo encuentran en Argentina en Tienda Fe y Taroteria Afrodita, entre otras tiendas. En Perú, en Lolas.. .Música y edición: @alejo_lafo
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay abren el programa con un análisis a fondo de la situación en Los Ángeles, donde las manifestaciones de comunidades extranjeras han tomado fuerza tras la implementación de nuevas políticas de deportación. Los conductores exploran el clima de tensión en la ciudad, el despliegue de la Guardia Nacional y el impacto humano y político que estas medidas están generando en la sociedad angelina.El episodio continúa con una mirada al escenario internacional, centrándose en la creciente tensión entre Estados Unidos y China. Juan Manuel y Eugenio discuten las recientes negociaciones entre ambos países en Reino Unido, donde la administración Trump, representada por Scott Bessent, busca frenar una escalada comercial que amenaza la economía global. Para cerrar, los conductores anticipan la conferencia anual de desarrolladores de Apple, repasando las filtraciones y expectativas sobre las novedades de software y hardware que podrían redefinir el panorama tecnológico en los próximos meses.
Juan Manuel de Prada ha diseccionado radiofónicamente la figura del actor francisco Umbral y ha destacado las luces y las sombras que marcaron su dilatada trayectoria.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan las recientes decisiones de la administración Trump que han generado polémica a nivel internacional: desde la nueva "beto" migratoria que afecta a ciudadanos de varios países, hasta la inédita suspensión de ingreso para estudiantes internacionales en Harvard, explorando las implicaciones políticas, legales y sociales de estas medidas. Luego, el episodio se adentra en las novedades tecnológicas de ChatGPT, repasando sus nuevas funcionalidades y el impresionante crecimiento de usuarios pagos, para finalmente cerrar con una discusión sobre el panorama actual del mercado tecnológico y las tendencias que están marcando el ritmo de la innovación global.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay profundizan en la relevancia estratégica de la industria del acero y el aluminio, destacando cómo estos materiales son fundamentales para sectores como la construcción, el transporte, la energía y la manufactura moderna. Este nuevo entorno de incertidumbre y proteccionismo comercial no solo impacta a los grandes exportadores y productores, sino que también abre oportunidades para la industria local y plantea retos para la integración económica entre países.El episodio también aborda el reciente rally en los precios de estos metales y cómo las empresas del sector están respondiendo ante la presión de los mercados y la volatilidad arancelaria. Finalmente, Juan Manuel y Eugenio exploran la forma en que las compañías tecnológicas están adoptando la inteligencia artificial para maximizar sus utilidades. Destacan el caso de Meta, que está revolucionando la publicidad digital al permitir que marcas personalicen y automaticen anuncios mediante IA, generando versiones adaptadas en tiempo real según la ubicación y preferencias del usuario, lo que incrementa la rentabilidad de sus campañas publicitarias.
Hoy nuestro Depradado es Francisco Umbral, autor de novela, relato, ensayo, poesía e infinidad de columnas periodísticas. Una vez más, estamos ante un personaje con una infancia difícil y que recibió durísimos golpes durante su vida, como la muerte de su hijo antes de cumplir los seis años. Pero hoy Juan Manuel de Prada "ha venido a hablar de sus libros".
Mexicano originario de Coatzacoalcos, Veracruz, se considera a sí mismo como un impulsor de la educación, académico, escritor e investigador. Estudió Marketing para luego hacer un Máster en Administración en la UNAM. También tiene un Doctorado en Ciencias de la Educación, que lo llevó a ser el presidente del Consejo de Administración de la Universidad de Sotavento en Veracruz, México y uno de los fundadores y actual Rector de la Universidad Istmo Americana. Su pasión por la literatura lo ha llevado a publicar más de 30 libros y relatos, durante más de 15 años, especializándose en novelas de ciencia ficción y romance.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos comparten un análisis a fondo y, sobre todo, sus opiniones personales sobre la intensa actualidad económica de Estados Unidos. El episodio arranca con un debate en torno a los aranceles de Trump, desmenuzando tanto el reciente bloqueo como la rápida reacción del expresidente para mantener sus políticas comerciales vigentes. La conversación se traslada luego a los datos macroeconómicos publicados esta mañana, que sorprendieron e a los mercados: inflación bajo control, e ingresos personales en fuerte alza. Juan Manuel y Andre analizan por qué estos datos son relevantes, cómo pueden influir en las decisiones de la Reserva Federal y qué señales envían sobre la salud real de la economía estadounidense. Además, ofrecen sus perspectivas sobre la sostenibilidad de este momento positivo y advierten sobre los posibles riesgos de cara al segundo semestre del año.
En el episodio de hoy, exploramos a fondo la tecnología blockchain con dos expertos: Juan Manuel Sobral, Director y Fundador de Tecnología en SpaceDev, y Matías Mortara, Software Solution Architect de Sparq.Nuestra conversación abarcó la evolución de esta innovación en el sector financiero, desde sus inicios hasta perspectivas sobre el futuro de la moneda digital. Analizamos en detalle las características del blockchain, destacando tanto sus ventajas como sus posibles desventajas, y profundizamos en otros aspectos relevantes.Para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos y obtener una formación especializada en este campo, Juan Manuel recomienda este curso: https://www.decinstitute.org/cba
Hoy en H2 Intereconomía, contamos con Arcamo Controls, una empresa madrileña posicionada en los sectores de petróleo y gas con experiencia en instalaciones de hidrógeno verde para el desarrollo de semiconductores. Juan Manuel Serrano, General Manager de ARCAMO y Rafael Luque, CEO de Ariema nos acompañan en este trigésimo tercer capítulo de la temporada. Rafael Luque ha estado visitando junto con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, las instalaciones de Ariema, donde se fabricarán por completo los primeros electrolizadores del país y asegura que hacen falta gestos para que este tipo de instalaciones crezcan. Juan Manuel Serrano indica que la vocación de su ARCAMO es cubrir todos los eslabones de la cadena de valor del Hidrógeno, desde la producción hasta el consumo final.
En el episodio de VG Daily de hoy, Juan Manuel de Los Reyes y Valentina Orduz hablan sobre quién es Vector Global, qué hacemos y cómo pueden acudir a nosotros. Exploramos la historia y misión de nuestra firma, detallamos los servicios que ofrecemos en gestión patrimonial, asesoría financiera e inversiones globales, y explicamos cómo acompañamos a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas para proteger y hacer crecer su patrimonio. Además, compartimos ejemplos prácticos de cómo trabajamos con personas, familias y empresas en distintos países, y respondemos a las preguntas más comunes sobre cómo iniciar una relación con Vector Global. ¡No te lo pierdas!
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay analizan la caída en los futuros del mercado accionario a raíz de los nuevos aranceles anunciados por Trump a través de su red social Trump Media. El presidente de los EE.UU. recomendó un 50% de arancel a la Unión Europea basado en conversaciones estancadas de negociación, así como la inequidad comercial que existe entre la UE y EE.UU. Juan Manuel y Eugenio analizan la estrategia de negociación de Trump y las implicaciones en el comercio internacional.Por otro lado, Trump indico la posibilidad de implementar un arancel de 25% a Apple para todos los iPhones fabricados fuera de EE.UU. Juan Manuel y Eugenio discuten el enfoque del presidente en aranceles para una empresa americana, y los retos que enfrenta Apple ante la ubicación de su manufactura, y su competitividad tecnológica.
Juan Manuel Barrientos es chef, empresario y fundador de ElCielo. Conversamos sobre cómo encontró un talento en el trabajo y su pasión en la cocina, cómo usar la autenticidad como el motor de todo lo que hacemos y cómo desarrollarla empujando perseverancia, un grupo de referencia y por sobre todo, creer en el efecto compuesto. Eso que uno hace una y otra vez hasta que te hace imparable.Agradecimientos a mis auspiciadores Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. https://www.nescafe.com/cl/ Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit norellana.substack.com
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay, analizan a fondo los beneficios y repercusiones de la reciente visita de Donald Trump a Arabia Saudita y otros países del Golfo. El episodio destaca el histórico acuerdo entre Boeing y Qatar Airways, la mayor venta de aviones de fuselaje ancho en la historia de la compañía, así como el impacto de los nuevos tratos tecnológicos, como el acuerdo preliminar para que Emiratos Árabes Unidos importe chips avanzados de Nvidia. Ambos movimientos reflejan cómo la región está posicionándose como un actor clave en la economía global y la innovación tecnológica, mientras Estados Unidos busca fortalecer alianzas estratégicas y comerciales en Medio Oriente.En la segunda parte, Juan Manuel y Eugenio profundizan en el impacto de este entorno político y económico sobre los mercados financieros, especialmente en renta fija, renta variable y tasas de interés. Analizan cómo la volatilidad política, las nuevas políticas económicas y los acuerdos internacionales están generando incertidumbre y oportunidades en los mercados, afectando las expectativas de los inversionistas y la respuesta de la Reserva Federal.
Vamos a mirar a los mercados latinoamericanos. Hoy nos vamos a centrar en Argentina, de la mano de Juan Manuel Franco, economista jefe del grupo SBS.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes abordan tres de los temas más relevantes del día en los mercados globales. Arrancan analizando la publicación del PPI, y como la presión inflacionaria y el impacto de los nuevos aranceles empiezan a afectar el sector retail con los resultados publicados hoy de Walmart y Alibaba.Luego analizan la fuerte caída de UnitedHealth, profundizando en las causas detrás del desplome de la acción, la salida de su CEO y la reciente investigación criminal por presunto fraude en Medicare, que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro del gigante de la salud.El episodio concluye con el anuncio de la adquisición de Foot Locker por parte de Dick's Sporting Goods, analizando las implicaciones estratégicas y la reacción del mercado ante este inesperado movimiento.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan el reciente dato de inflación en Estados Unidos, que muestra señales de desaceleración, y cómo este contexto influye en el creciente déficit fiscal del país. Comentan las causas detrás del aumento del déficit, incluyendo el incremento en el gasto público y la caída en los ingresos tributarios, además de examinar el impacto de las políticas arancelarias recientes y su potencial para mejorar, aunque sea temporalmente, la recaudación fiscal.El episodio también explora las propuestas para mejorar la eficiencia del gobierno y las posibles consecuencias de nuevas ayudas fiscales, advirtiendo que estas medidas podrían agravar el déficit si no se acompañan de reformas estructurales. Con un análisis claro y datos actuales, Eugenio y Juan Manuel ofrecen una visión integral de los desafíos fiscales que enfrenta Estados Unidos y las alternativas para corregir el rumbo económico.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes repasaron los temas más relevantes del momento: el mensaje cauteloso de Jerome Powell tras la reunión del FOMC, advirtiendo sobre riesgos económicos por los aranceles de EE.UU.; el esperado anuncio de un acuerdo arancelario entre Trump y el Reino Unido para aliviar tensiones comerciales; y la preocupante escalada del conflicto entre India y Pakistán por la región de Cachemira. Además, analizaron la fuerte caída de Google en bolsa tras conocerse que Apple está probando alternativas de búsqueda con inteligencia artificial para Safari, lo que generó dudas sobre el futuro dominio de Google en dispositivos Apple.
Andrés Amorós habla del libro de Alice Kaplan El caso Brasillach. La Francia ‘collabo' ante el espejo, con prólogo de Juan Manuel de Prada.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Andrés Amorós habla del libro de Alice Kaplan El caso Brasillach. La Francia ‘collabo' ante el espejo, con prólogo de Juan Manuel de Prada.
La escritora Rosa Chacel fue una de las figuras clave de la Generación del 27. Juan Manuel de Prada nos ha contado su biografía con todas sus luces y sus sombras.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes repasan los temas clave que están moviendo los mercados. Comienzan analizando los comentarios de Howard Lutnick sobre un posible acuerdo comercial, probablemente con India, y lo que esto implica para la política exterior de Trump. Luego abordan el tenso cruce entre Trump y Jeff Bezos tras la filtración de que Amazon podría mostrar los costos de los aranceles, y cómo la presión de la Casa Blanca frenó esta iniciativa.El episodio también incluye un análisis de los datos macroeconómicos del día: la caída inesperada del GDP Price Annualized, el repunte de la inflación, la fortaleza del consumo personal y la desaceleración en la creación de empleo según el ADP. Para cerrar, comentan los resultados financieros de Visa, Booking y Starbucks, destacando el buen momento de Visa frente a los desafíos que enfrenta Starbucks. Todo, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre económica.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Valentina Orduz se sumergen en un análisis profundo del mercado actual. Durante la conversación, abordan las tendencias y el contexto económico general, destacando los factores que están moviendo los mercados en este momento. Además, examinan en detalle los reportes corporativos más recientes de tres gigantes de diferentes sectores: Chipotle, PepsiCo y las principales aerolíneas. Juan Manuel y Valentina discuten los resultados financieros, las estrategias de crecimiento y los retos que enfrentan estas compañías, aportando datos clave y reflexiones sobre su impacto en el panorama bursátil y empresarial. Un episodio imprescindible para quienes buscan entender cómo los grandes jugadores están navegando el entorno económico actual y qué señales pueden anticipar los próximos movimientos del mercado.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Andre Dos Santos analizan los eventos que movieron el mercado financiero. Comienzan explorando los comentarios del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre una posible desescalada en la guerra comercial con China, lo que impulsó un repunte significativo en los índices bursátiles. Luego, discuten los resultados financieros trimestrales de Tesla, que revelaron una caída en ingresos y beneficios, pero también la promesa de Elon Musk de dedicar más tiempo a la empresa. Finalmente, examinan las declaraciones del presidente Trump sobre el futuro de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal, que aliviaron las preocupaciones de los inversores. Este episodio ofrece una visión integral de cómo estos factores clave impactaron los mercados financieros.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay analizan a fondo la creciente tensión entre Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y Donald Trump. El episodio explora cómo la presión política de Trump para que la Fed recorte las tasas de interés choca con la defensa de Powell de la autonomía del banco central, en un contexto donde la independencia de la Fed se convierte en un tema crucial para la estabilidad económica de Estados Unidos. Los conductores discuten las implicaciones legales y económicas de este enfrentamiento, así como los riesgos de politizar la política monetaria en medio de una economía marcada por la inflación y la volatilidad de los mercados.Además, Juan Manuel y Eugenio repasan los eventos económicos más relevantes de la semana, incluyendo la expectativa por los reportes trimestrales de gigantes tecnológicos como Tesla y Google, y la atención sobre Capital One, que presentará resultados tras su adquisición de Discover. El episodio ofrece contexto, análisis y proyecciones sobre cómo estos acontecimientos pueden impactar tanto a los mercados como a los inversionistas.
En el episodio de hoy de VG Daily, Valentina Orduz y Juan Manuel de los Reyes presentaron un análisis especial comparando las crisis económicas en Estados Unidos. Comenzaron con la recesión de 2001, que se vio influenciada por el estallido de la burbuja de las puntocom y los ataques del 11-S, aunque la economía mostró resiliencia con un crecimiento del 1% ese año. Luego, discutieron la Gran Recesión de 2008, causada por el colapso del mercado inmobiliario y la crisis financiera global. Finalmente, analizaron la recesión de 2020, provocada por la pandemia de COVID-19, que resultó en la mayor contracción económica desde la Segunda Guerra Mundial. Exploraron las similitudes y diferencias entre estas crisis y la situación actual.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan la reciente depreciación del dólar estadounidense, explorando cómo las políticas económicas de Donald Trump y la creciente especulación en los mercados financieros, especialmente a través de opciones, han influido en este fenómeno. El episodio aborda el impacto de los aranceles, la incertidumbre generada por las medidas proteccionistas y la volatilidad que domina los mercados globales. Además, se discuten las consecuencias para la economía estadounidense y mundial, el papel de la inflación, la reacción de los inversores y cómo la especulación con derivados está amplificando los movimientos del dólar. Todo esto se contextualiza con los eventos más actuales, brindando una visión integral sobre los riesgos y oportunidades que enfrentan tanto los mercados como los ciudadanos ante un panorama económico cada vez más incierto
La historia como inspiración esta tarde en La Torre de Babel, en la que recibimos la visita de Juan Manuel De Prada. Con él volvemos a los años en lo que los nazis dominaban París en la segunda parte de su monumental proyecto, “Mil ojos esconde la noche”, que acaba de publicarse. Con un personaje ya conocido, Fernando Navales, nos reencontramos con los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir y por las páginas de esta novela nos encontramos con Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi.Zaragoza es el escenario de otra propuesta con una base histórica, la que firma el escritor Juan Ignacio Garzaran que se estrena en la novela, con “Redención. Próceres y proscritos”, un thriller histórico ambientado en Zaragoza, a principios del siglo XX y en la Biarritz real. Y si la época elegida por Juan Manuel de Prada para ambientar su novela, la época de entreguerras, no puede ser más atractiva, esta, a las puertas de la Primera Guerra Mundial y con la Revolución Rusa de fondo, no se queda atrás. Con ambos hablamos esta tarde en La Torre de Babel.
El escritor Juan Manuel de Prada escoge cada semana una figura pública actual o histórica y trata de contar su biografía con todas sus luces y sus sombras. Esta semana De Prada se ha fijado en el escritor español y premio Nobel de Literatura Camilo José Cela, de quien ha destacado la calidad de sus novelas y alguno de sus secretos más oscuros.
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay abordan tres temas clave que están marcando la agenda económica global. Comienzan analizando la respuesta de China a los aranceles impuestos por Estados Unidos, explorando cómo esta medida está afectando a las empresas y generando reacciones en los mercados internacionales. Además, profundizan en el estado actual del mercado de bonos, destacando las tendencias y oportunidades que surgen en este entorno financiero cambiante. Por último, examinan el comportamiento del petróleo, evaluando su impacto en la economía global y las perspectivas futuras para este recurso estratégico.Un análisis completo y esencial para entender los movimientos económicos más relevantes antes de la apertura del mercado.
Juan Manuel de Prada acaba de publicar el remate de su obra más ambiciosa: Mil ojos esconde la noche. Cárcel de tinieblas (Espasa), que presenta el París de la Segunda Guerra Mundial y los intelectuales españoles que habitaban la ciudad de la luz. La crítica la ha recibido entre elogios: es una auténtica obra maestra. Y quien lo afirma tiene toda la razón.
Bethany Wiggin speaks with Nathaniel Otjen and Juan Rubio on the significance of public-facing environmental humanities via their podcast MINING FOR THE CLIMATE. They discuss the local experiences of lithium mining, the value of narrative, community-driven work in an academic setting, and the futures they envision for the university as a whole. The post Podcasting for the Climate: A Conversation with Nathaniel Otjen, Juan Manuel Rubio, & Bethany Wiggin appeared first on Edge Effects.