Podcasts about quijote

1605 novel by Miguel de Cervantes

  • 534PODCASTS
  • 1,371EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 31, 2025LATEST
quijote

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about quijote

Show all podcasts related to quijote

Latest podcast episodes about quijote

The Unlimited Spanish Podcast: Aprende español | Habla español | Learn Spanish | Speak Spanish | TPRS

En este episodio:   • Hablo de un importante evento histórico y su relación con Cervantes, el autor del Quijote. • En la segunda parte, vamos a practicar la fluidez con una mini-historia sobre este tema. Consigue el texto completo en mi web: https://unlimitedspanish.com/428-la-batalla-de-lepanto/

La Cultureta
Miguel Ángel Valverde y María Jesús Pelayo: "Queremos que la gente relacione 'Sabor Quijote' con Ciudad Real"

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 11:53


Miguel Ángel Valverde y María Jesús Pelayo: "Queremos que la gente relacione 'Sabor Quijote' con Ciudad Real"

La Cultureta
'La Cultureta Gran Reserva' reivindica a Quevedo y el patrimonio manchego de 'Sabor Quijote' desde Villanueva de los Infantes

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 89:45


Ruben Amon y su equipo han viajado hasta Villanueva de los Infantes para celebrar a Quevedo y a Cervantes y para dar visibilidad a 'Sabor Quijote', el proyecto gastronomico, turistico y cultural que pone en relieve la identidad manchega.

El ojo crítico
El ojo crítico - Desde la Real Biblioteca

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 46:09


Hoy en El ojo crítico celebramos el Día de las bibliotecas desde una muy especial: La Real Biblioteca del Palacio Real. Nos visita su directora, Nuria Torres. También hablamos de las primeras ediciones del Quijote que alberga la biblioteca con José Manuel Lucía, el mayor experto cervantino, y con Víctor Cageao, director de la Galería de las Colecciones Reales. También exploramos otro tesoro con la bibliotecaria Arantxa Domingo: El libro del Ratoncito Pérez que fue escrito para Alfonso XIII cuando era un niño. Una programación especial para un día tan señalado.Escuchar audio

Escritores independientes
Top 7 novelas más importantes de todos los tiempos

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 12:53


GRATIS el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 Descubre una selección personal de las 7 mejores novelas de todos los tiempos, comentadas con pasión y detalle. Obras como "Cien años de soledad", "Don Quijote", "1984" o "Crimen y castigo" forman parte de esta lista imprescindible. ¿Estás de acuerdo? ¡Comenta tus favoritas y descubre joyas literarias que podrían cambiar tu vida! ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Las 7 mejores novelas de la historia ▶️01:28 "Cien años de soledad" y sus críticas ▶️02:42 Opinión personal sobre "El Quijote" ▶️03:51 "Madame Bovary" y el paralelismo con Quijote ▶️05:03 El estilo obsesivo de Flaubert ▶️06:13 "Guerra y Paz" como novela total ▶️07:24 "En busca del tiempo perdido" y su impacto ▶️08:23 "Crimen y castigo": novela filosófica ▶️09:36 "1984", distopía vigente y visionaria ▶️10:46 Reflexión sobre el poder en "1984" ▶️12:06 Cierre del vídeo e invitación a comentar

Hoy por Hoy
Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Pedro Mairal no solo ha escrito 'la uruguaya'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 4:59


Los empleados de la biblioteca de Don Asensio en Hoy por Hoy van de bronca en bronca. Hoy venía como invitado el escritor argentino Pedro Mairal con su nueva novela "Los nuevos" (Destino). A uno de los empleados se le ocurrió de decir que venía el autor de 'La uruguaya'  y se le recriminó porque no es un autor de una sola novela ¿Es injusto que a un autor solo se le relacione con una de sus obras? Cervantes el del Quijote, Nabokov el de Lolita, García Márquez el de cien años de soledad, Harper Lee la de Matar a un ruiseñor, Isabel Allende la de la casa de los espíritus, Cortázar el de Rayuela o como es el caso, Mairal el de la Uruguaya. El debate está servido, pero con mucho humor

Radio Bremen: As Time Goes By - die Chronik
11. Oktober 1605: Erster Band "Don Quijote" erscheint

Radio Bremen: As Time Goes By - die Chronik

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 4:03


Heute vor 420 Jahren erschien der erste Band von "Don Quijote", die Geschichte eines Landadeligen, der beschließt, ein Ritter zu werden, gleichzeitig der erste moderne Roman der Weltliteratur.

Julia en la onda
Julia en la onda 05/10/2025 | Especial VII Edición de la Fiesta de la Vendimia

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 234:27


Julia Otero ha emitido una edicion especial de 'Julia en la onda' desde el edificio Vinos del Quijote en Alcazar de San Juan con motivo de la VII Fiesta de la Vendimia. Destacamos el papel internacional de los vinos de la Denominacion de Origen La Mancha, con entrevistas al presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, y a la alcaldesa Rosa Melchor, ademas de contar con la participacion de Jose Manuel Caballero, vicepresidente de Castilla-La Mancha. El espacio ha incluido tambien las secciones habituales como la Mesa de Redaccion, El Orden Mundial, La Telesfera y el Territorio Comanche, en una jornada que ha puesto en valor la riqueza cultural, enologica y turistica del Corazon de La Mancha.

SER Ciudad Real
Firma opinión | Susurros para Don Quijote

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 2:33


La firma de opinión del director del Común de La Mancha, Jaime Quevedo

Bibliotequeando
184 - Pierre Menard, autor del Quijote: ¿Qué es escribir si ya está escrito? de Jorge Luis Borges

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 21:39


¿Qué pasa si alguien reescribe el Quijote palabra por palabra… siglos después? Borges en 4 páginas desmantela toda teoría literaria con humor, ironía y filosofía. Veremos como con Pierre Menard, la literatura se convierte en un laberinto del tiempo, la autoría y el sentido. Más info sobre Bibliotequeando

Radio Algeciras
Paula Contreras, nominada a los Premios Quijote de Fotografía

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 7:51


El ojo crítico
El ojo crítico - Álex de la Iglesia celebra 25 años de 'La comunidad'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 46:41


El programa recuerda hoy dos hitos en la carrera de Álex de la Iglesia. Se cumplen 25 años del estreno de La comunidad, película que marcó un antes y un después en su filmografía y que ahora regresa a la cartelera. La efeméride coincide con los 30 años de El día de la bestia, otro de sus títulos más emblemáticos, que también vuelve a proyectarse en salas. Dos celebraciones que permiten revisitar el universo irreverente y único del director vasco, cuya influencia en el cine español de las últimas décadas es indiscutible.La jornada informativa se abre, no obstante, con el anuncio del Premio Nacional de Cómic 2025, que este año ha recaído en Candela Sierra. Un reconocimiento que cada edición sitúa el foco en la riqueza de un género que aúna talento narrativo y visual en la escena española.El viaje cultural prosigue en Lisboa con la Bienal de Artes Contemporáneas BoCA, que celebra su quinta edición. Este año la cita cuenta con Madrid como ciudad invitada, una conexión que se traduce en un intercambio artístico entre España y Portugal, con proyectos que cruzan fronteras y disciplinas.El cine vuelve a estar presente con el estreno de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, que se acerca a la figura de Miguel de Cervantes. A partir de esta novedad, el programa abre una reflexión sobre las adaptaciones cinematográficas del Quijote, uno de los mitos literarios universales. Vicente Monroy aporta claves sobre cómo el universo cervantino ha sido trasladado a la pantalla a lo largo de la historia.Escuchar audio

Sucedió una noche
‘Robin de los bosques', Cervantes y Robert Wise

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 55:58


“El cautivo”, la nueva película de Alejandro Amenábar, está ambientada en los años en los que Miguel de Cervantes estuvo preso en Argel. Aprovechando este estreno nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos va a contar cómo ha sido reflejado hasta ahora en el cine el autor de “El Quijote”. El aniversario que recordamos esta semana son los 20 años que se cumplen del fallecimiento de Robert Wise un director que, como escucharéis, fue mucho más que el responsable de “West side story” o “Sonrisas y lágrimas”, sus películas más famosas. Charlamos con el director Rafael Alcázar y en la sección dedicada al cine de aventuras que esta temporada nos presenta Jack Bourbon traemos un gran clásico: "Robin de los bosques" de Michael Curtiz, con Errol Flynn en el papel del héroe de las mallas verdes.

Revista de la Universidad de México
¿Ginés de Sepúlveda en El Quijote de la Mancha?

Revista de la Universidad de México

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:57


La Revista de la Universidad de México cuenta con una nueva sección llamada Periódicas. Pablo Duarte nos invita a conocer una de sus subsecciones: Fricciones.Alonso Tolsá, filósofo y ensayista. Ha colaborado en los portales del Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana, Notas sin pauta y Art Graffiti Editorial, así como en Luvina, Pliego16 y otras revistas. Actualmente escribe una columna de recomendaciones en El Imparcial de Oaxaca.

La Ventana
Voces de Alejandría | Sin mujeres, no hay Quijote

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 23:27


Macu de la Cruz, junto con nuestras Voces de Alejandría, no cuenta la importancia de los personajes femeninos en El Quijote. 

Great Books
Great Books #69 Miguel Cervantes: Don Quijote (Del 2)

Great Books

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 45:22


Del 2 släpptes 10 år efter del 1

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #856 - Easy Spanish Conversation about Current Events

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 10:29


Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. Nuestra primera conversación será sobre el despido de la jefa de estadística del Gobierno de EE. UU., con motivo de unas cifras reportadas que no gustaron al presidente Trump. Hablaremos de paralelismos históricos que nos recuerda la decisión del presidente. Después, debatiremos la decisión de un zoo danés de pedirles a los propietarios de mascotas que las donen para alimentar a los leones. En el segmento de ciencia, hablaremos de un estudio que explica la relación genética que existe entre las patatas y los tomates, a pesar de sus considerables diferencias físicas. Y concluiremos la primera parte del programa con una discusión sobre las subastas de objetos de moda. Objetos que anteriormente pertenecieron a gente famosa se están vendiendo a precios muy altos. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Simple Future Tense. En esta conversación hablaremos del impacto de la subida del nivel del mar en el litoral español. Si no actuamos, habrá graves daños en la biodiversidad marina y las hermosas playas que tenemos desaparecerán. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Volver a las andadas. La usaremos para recordar las hazañas del famoso caballero Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza en los dos libros que escribió Cervantes. El pobre hombre está loco y confunde la realidad con fantasías continuamente. Trump despide a la jefa de estadística del Gobierno por unas cifras que no le gustaron Un zoo danés pide a los propietarios de mascotas que las donen para alimentar a los leones Un estudio genético vincula el origen de las patatas a los tomates ¿Es historia cultural un bolso de 8 millones de euros que perteneció a una famosa? El impacto de la subida del nivel del mar Las aventuras del Quijote

CLM Activa Radio
LA SILLA 7-8-2025 Javier Pérez Campos en La Silla

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 152:23


Por fin tenemos con nosotros en La Silla, (dijo que vendría y ha cumplido) a Javier Pérez Campos, Javi para los amigos. Los que escucháis la silla le podréis llamar Javi, aquí todos somos amigos. Se puede decir que con el Quijote empezó todo ✅ La magnífica frase de Carlos Ruiz Zafón en Marina era: "Todos tenemos un secreto escondido bajo llave en el ático del alma" ✔️ Queremos pedir disculpas por llamar Rosamunda a la pobre Rosalinda, la brava vaquilla. ➡️ Javi tuvo "un encuentro" cercano con los pies de Mattew Mcconaughey. Esperemos que la Pizzeria Marquinetti nunca ofrezca la Pizza Javi Pérez Campos. Sor Elvira fue una de las principales artífices de que Javi escriba tantos libros y tan bien. Gracias a Luis y a Clara por su amabilidad y su generosidad. Javi se llevó los currículos por si de veras vuelve algún día Milenio 3, para que se lleven de Becarios a Belén y a Manu. ️ Y recordad: Poco picante es mucho picante. Podéis seguir a Javi en: Instagram: @javiperezcampos X : @JaviPerezCampos Y tenéis sus libros en todas las librerías.

Herrera en COPE
"Mientras miramos a Torre Pacheco no se habla de lo de Santos Cerdán, ni de lo de Ábalos"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 9:45


Muy buenos días. Te saluda Antonio Herraiz. Desde las 6 te venimos acompañando en 'Herrera en COPE' en este 17 de julio. Pocos cambios en el tiempo. 12 comunidades con avisos por altas temperaturas y máximas que van a superar los 40 grados en buena parte de la mitad sur.El jueves nos trae una gran noticia. En medio de la tensión de estos días en Torre Pacheco, Pedro Sánchez ha encontrado la solución al desafío de la inmigración. Es algo así como el bálsamo de Fierabrás, el remedio mágico parodiado por Cervantes en el Quijote. Este ungüento lo curaba todo. Como Sánchez. Aunque sea un problema complejo, con múltiples aristas, nuestro presidente tiene una receta infalible. La inmigración tiene que ser segura y ordenada. Y nosotros sin enterarnos. Para decir esto se fue ayer con siete ministros a Mauritania.No sé cómo no lo han visto antes los mandatarios de otros países donde la presión migratoria es elevada. No sé cómo los sociólogos más reputados no han dado con ...

Herrera en COPE
08:00H | 17 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 60:00


y desde las 6 te venimos acompañando en Herrera en Cope en este 17 de julio. Pocos cambios en el tiempo, 12 comunidades con avisos por altas temperaturas y máximas que van a superar los 40 grados en varias capitales de la mitad sur. El jueves nos trae una gran noticia. ¿Sí? En medio de la tensión de estos días en Torre Pacheco, Pedro Sánchez ha encontrado la solución al desafío de la inmigración. Es algo así como el bálsamo de Fierabrás, ese remedio mágico parodiado por Cervantes en el Quijote. Un ungüento que lo curaba todo, como Sánchez. Aunque sea un problema complejo, con múltiples ...

Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur
Buch meines Lebens: "Don Quijote"

Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 1:52


Magnus, Ariel www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart

Lesart - das Literaturmagazin - Deutschlandfunk Kultur

Magnus, Ariel www.deutschlandfunkkultur.de, Lesart

Great Books
Great Books #68 Miguel Cervantes: Don Quijote (Del 1)

Great Books

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 32:46


En fullkomligt galen riddare och hans ganska galna väpnare ger sig ut på en mycket kort resa

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
República Dominicana: el país de los expertos.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 29:31


En uno de los comentarios breves de  la edición de ayer de Diario Libre el matutino critica las declaraciones del diputado Tobias Crespo en relación a las medidas emprendidas por el gobierno para mejorar el tránsito del Gran Santo Domingo. El matutino dice, con razón, que Crespo quien fue director general de tránsito terrestre y que, como legislador, fue el promotor de una ley fallida la 63-17, que está supuesta a organizar el tránsito, no tiene calidad de experto porque cuando tuvo la oportunidad no hizo nada para que el problema fuese resuelto o tan siquiera abordado.En la misma jornada, el ex director de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, dio cátedras de lo que había que hacer para “salvar” el SENASA. Caamaño no dirigió el SENASA pero como superintendente fue la persona que tomó más decisiones favorables al sector privado y en contra de los intereses de los usuarios del seguro tanto público como privado. Recuerdo que en una ocasión dije que cada vez que veía a Caamaño me asustaba porque algo le iban a dar a las ARS. Pero a él y a muchos se le ha olvidado y ahora interviene como “experto” igual que Crespo por el mérito de haber ocupado una posición durante mucho tiempo.En un país en el que llaman jurista a un abogado que nunca ha estado en estrado ni ha escrito un artículo especializado o un libro, cualquier cosa es posible.Sin embargo si alguien merece el trofeo ganador de la experticia es el alcalde de Dajabón quien estuvo cerca de decir que el presidente Abiander se ha vuelto una mierda frente al tema de la frontera y amenazó con tomar acciones de “consecuencias duraderas”.Según Riverón ninguna de las medidas adoptadas por el gobierno de su partido  entre las que está la movilización a la frontera  de 10 mil soldados, una campaña que ha expulsado a más de 250 mil haitianos en condición irregular, el impedimento del uso de los servicios de salud para los haitianos y la deportación de mujeres preñadas y paridas, han servido para nada.El hombre que se hizo famoso internacionalmente por arrastrar niños indigentes haitianos por la calles de su municipio tiene la llave que le ha faltado al presidente actual, a dos ex presidentes  y todo el aparato social y empresarial reunido en el CES.Hay que creer que en vez de todas las medidas anunciadas para el tránsito hay que poner a Tobias Crespo a dar las soluciones. Que en vez de reestructurar el sistema de seguridad social hay que devolver la superintendencia de salud a Fernando Caamaño y en vez de convocar al liderazgo del país al CES Abinader debe darle la batuta a Riverón. Cosas Veredes dijo el Quijote.

Cero en Cordura Podcast
Polifrikis T06P34 11/06/2025

Cero en Cordura Podcast

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 51:10


Programa semanal de actualidad, entrevistas y novedades sobre juegos de mesa, rol, cómics, ciencia ficción, fantasía y ocio alternativo del equipo de Cero en Cordura. En el programa de esta semana hablamos de… Libros - Orden de lectura del Cosmere - La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, Santiago Posteguillo. Videojuegos - Deadpool Cómic - Mónico 1909: Crononauta Series y cine - Devil may cry - Zenshu - Predator: Killer of Killers Juegos de Mesa y Rol - Pin Pon! - Buscabichos Polifrikis es un podcast solidario con Ayudar Jugando: https://ayudarjugando.org/ Puedes ayudarnos a colaborar con esta maravillosa entidad uniéndose a nuestro Patreon: https://www.patreon.com/0encordura Si te apetece seguir comentando con nosotros los temas de cada semana, únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/Polifrikeo Grabamos cada lunes nuestro programa en directo en https://www.twitch.tv/0encordura a eso de las 20:45h (UTC+1) Nuestras redes sociales: https://twitter.com/0enCordura https://www.instagram.com/0encordura/ https://www.facebook.com/0enCordura https://bsky.app/profile/0encordura.bsky.social https://tkz.one/@0enCordura

Serendipias
Serendipias | Érase una vez

Serendipias

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 56:32


Érase una vez un programa de ciencia que decidió adentrarse en la literatura. Lilian Bermejo y Adrián Villalba analizan desde la filosofía las implicaciones éticas de la ciencia ficción. Con Laura Toribio volvemos a Frankenstein para ver la ciencia desde la perspectiva de Mary Shelley y cómo cambiamos quimeras de infinita grandeza por realidades que apenas valían nada. Arcadi García nos invita a imaginar un mundo sin papel, poniendo en jaque a la literatura. Ricardo Moure, por su parte, toma lanza en astillero y adarga antigua para defender al Quijote frente a los psicoanalistas de turno y nos cuenta por qué huelen a libro los libros. Finalmente, Mario Panadero nos trae un cómic de 51.000 años y reflexiona sobre el impacto de la ficción en la sociedad.

La Brújula
La brújula 29/05/2025

La Brújula

Play Episode Listen Later May 29, 2025 219:21


Escucha el programa completo de 'La brújula' de Onda Cero. Toda la actualidad informativa de la mano de Rafa Latorre y los colaboradores habituales. En esta edición especial de La Brújula, desde Alcázar de San Juan, Rafa Latorre nos invita a descubrir la profunda conexión entre el vino, la cultura y la identidad de La Mancha. Desde el Edificio Vinos del Quijote, analizamos la buena salud del sector vitivinícola, el auge del enoturismo y el papel del vino como motor económico y cultural. Con entrevistas a figuras clave como Carlos David Bonilla y el consejero Julián Martínez, el programa rinde homenaje al legado cervantino y al espíritu manchego, celebrando la tradición literaria y enológica de esta tierra única.

WDR ZeitZeichen
Kampf gegen Windmühlen: Don Quijote ist unsterblich

WDR ZeitZeichen

Play Episode Listen Later May 23, 2025 14:47


Miguel de Cervantes' "Don Quijote" (1605/1615) wird bei einer Wahl von 2002 zum "besten Buch der Welt" erklärt - und wirkt heute aktueller, als man denkt. Von Daniela Wakonigg.

Más de uno
La veta cultureta: En un lugar del Quijote (con una expresión imposible de traducir)

Más de uno

Play Episode Listen Later May 8, 2025 3:00


Trapiello tradujo “lanza en astillero” por “lanza ya en olvido”, tras torturarse durante 14 años. Hasta que conoció a un señor anónimo (que hurgaba en el Archivo de Indias).

JAQUEa2
Episodio 64 - Quijote Bellón, el caballero andante del ajedrez

JAQUEa2

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 72:20


En 1969, Juan Manuel Bellón fue bautizado como el nuevo Arturo Pomar. Cinco veces campeón nacional, es hoy el decano de los grandes maestros españoles, alguien que puede presumir de haberse enfrentado a casi todos los campeones mundiales del tablero. Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rinden tributo en vida a uno de los personajes más queridos por la familia del ajedrez, Juan Manuel Bellón López, el único ajedrecista español que, junto a Ruy López de Seguro, ha puesto su nombre a una apertura teórica, el gambito Bellón. En cierta ocasión, le preguntaron a Míjail Tal, el mago de Riga, por cuál era el jugador que más se le parecía en el tablero. Tal respondió: «Viktor Kupreichik y Juan Manuel Bellón». En ‘Enroque corto’, tiene voz Ignasi Vidal, director de cine y teatro, actor y, en sus ratos libres, apasionado ajedrecista. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta del maestro FIDE Jorge Ramírez. Escucha todos nuestros podcast aquí.

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - 'El Quijote' en aranés - 25/04/25

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 25:35


El Quijoteya habla en aranés. Esta semana se ha presentado la primera traducción de la gran obra cervantina a esa variante del occitano propia del Valle de Arán, en el Pirineo leridano. Queremos conocer un poco más acerca de la vida, de las características y del valor del aranés, una de nuestras lenguas cooficiales, charlando con el expresidente de su Academia y cotraductor de este Quijote, Josep Luis Sans. Escuchar audio

El Faro
El Faro | Libro

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 137:08


En el Día del Libro hemos querido hablar con algunas de las librerías que quedaron devastadas tras el paso de la dana. Eva Vázquez y Arantxa Carceller, propietarias de la librería 'La Moixeranga' (Paiporta); Yolanda Girón, propietaria de la librería Bufanúvols (Catarroja); y Jorge cabezas, de la librería Somnis de Paper (Benetússer), siguen sin poder abrir las puertas de sus negocios seis meses después. Algunos han optado por comprar otros locales y otros luchan por recuperar los suyos mientras siguen vendiendo en espacios cedidos por los ayuntamientos o por internet.También nos hemos acercado al Círculo de Bellas artes de Madrid porque han hecho una lectura initerrumpida del Quijote, un acto que se celebra todos los años, que dura unas 20 horas y que este año inauguraba Álvaro Pombo unas horas después de recibir el premio Cervantes. Y Eva Cosculluela, nuestra librera del Faro, nos ha dejado sus recomendaciones literarias: 'Años de vida', de Marta Borraz y 'Hasta que empieza a brillar', de Andrés Neuman. 

El Faro
El Faro | Libro

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 137:08


En el Día del Libro hemos querido hablar con algunas de las librerías que quedaron devastadas tras el paso de la dana. Eva Vázquez y Arantxa Carceller, propietarias de la librería 'La Moixeranga' (Paiporta); Yolanda Girón, propietaria de la librería Bufanúvols (Catarroja); y Jorge cabezas, de la librería Somnis de Paper (Benetússer), siguen sin poder abrir las puertas de sus negocios seis meses después. Algunos han optado por comprar otros locales y otros luchan por recuperar los suyos mientras siguen vendiendo en espacios cedidos por los ayuntamientos o por internet.También nos hemos acercado al Círculo de Bellas artes de Madrid porque han hecho una lectura initerrumpida del Quijote, un acto que se celebra todos los años, que dura unas 20 horas y que este año inauguraba Álvaro Pombo unas horas después de recibir el premio Cervantes. Y Eva Cosculluela, nuestra librera del Faro, nos ha dejado sus recomendaciones literarias: 'Años de vida', de Marta Borraz y 'Hasta que empieza a brillar', de Andrés Neuman. 

¡Buenos días, Javi y Mar!
¿Qué sabes del Quijote? | Los niños y Jimeno

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 2:39


Los niños y Jimeno han hablado sobre Don Quijote de la Mancha: "Yo sé cómo termina..."

El ojo crítico
El ojo crítico - Día del Libro: Álvaro Pombo, las Ramblas y Quijote accesible

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 54:43


El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada destinada a fomentar la lectura, apoyar la industria editorial y destacar la importancia de proteger la propiedad intelectual. Esta fecha también acoge la entrega del Premio Miguel de Cervantes, el máximo galardón de las letras en español. Este año, el escenario principal ha sido el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, donde Álvaro Pombo ha recibido este prestigioso reconocimiento por el conjunto de su obra. Daniel Gallego cubre el acto, mientras que Susana Santaolalla recupera algunos momentos clave de la trayectoria del escritor.Desde Barcelona, Josep Pintat, librero de La Carbonera, relata cómo se vive esta fecha en las Ramblas, donde se mezcla la tradición de los libros con el regalo de rosas. En Zaragoza, la capital aragonesa vuelve a convertirse en punto de encuentro entre lectores y autores, con 117 expositores a lo largo del Paseo de la Independencia, Plaza de Aragón y Santa Engracia. Inés Escario repasa la jornada desde la ciudad.Jimena Bonilla nos lleva a Toledo, al Paraninfo del Palacio de Lorenzana de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde diez personas con discapacidad intelectual han leído hoy fragmentos de 'Don Quijote' en una edición adaptada.Desde Navarra, Soraya Alonso visita la Biblioteca Popular de Iturmendi, donde un grupo de mujeres creó hace dos años el fondo ‘Pasar página’. Esta iniciativa ha logrado aumentar notablemente los índices de lectura en la localidad.Cerramos con la selección musical de Martín Llade, que esta semana conecta también con el Instituto Cervantes.Escuchar audio

Los niños y Jimeno
¿Qué sabes del Quijote? | Los niños y Jimeno

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 2:39


Los niños y Jimeno han hablado sobre Don Quijote de la Mancha: "Yo sé cómo termina..."

RADIOPHONIUM
Jose Francisco Rodriguez y Don Quijote

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 60:04


En este episodio, Radiophonium se adelanta a la celebración del Día del Idioma con una conversación que une la filosofía y la literatura clásica. Nuestro invitado es el profesor José Francisco Rodríguez, quien nos guía por los caminos del pensamiento crítico y el placer de la lectura, deteniéndose especialmente en el universo cervantino.

Historia de Aragón
Nacho del Río recibe el premio Quijote de la Jota

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 9:11


Nacho del Río recibe el premio Quijote de la Jota 2025 y además participa en la Gala "Aragón Tierra de Jota" en el Teatro Real de Madrid la semana que viene.

El hombre vivo
Episodio 64. Aventura de los Batanes I (Cap. XX Quijote)

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 26:58


Valiente no es quien no tiene miedo, sino quien a pesar de tenerlo no deja de hacer lo que tiene que hacer.#literatura #cervantes #quijote

El hombre vivo
Episodio 61. No hago el bien que quiero (Cap. XIX Quijote)

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 23:01


Los fantasmas se le presentan a Don Quijote, aparentando virtud donde ya no la hay. Aparentan externamente virtud y lejos están de ser lo que alguna vez fueron#literatura #quijote #cervantes

El hombre vivo
Episodio 59. Don Quijote Estoico (Cap.XVIII)

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 37:19


El capítulo XVIII es una gran muestra del senequismo español. De cómo la influencia estoica se mezcla con la cristiandad y nuestro caballero sea capaz de soportar cualquier adversidad. #seneca #estoicismo #literatura #quijote #cervantes #filosofia

El hombre vivo
Episodio 56. Prosigue la historia de la venta que creyeron era castillo. (Cap. XVII)

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 30:19


Nuestros héroes siguen recibiendo golpizas, pero Don Quijote sigue su camino. Pues en sus actos muestra que quien tiene un por qué para vivir es capaz de soportar cualquier cómo.

Un idioma sin fronteras
Un idioma sin fronteras - El hispanista coreano Park Chul, Premio Ñ - 08/02/25

Un idioma sin fronteras

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 25:50


Traductor del Quijote al coreano, 80 ediciones lleva ya publicadas... toda su vida dedicada a enseñar español en su país. Es el hispanista Park Chul. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Ñ que cada año concede el Instituto Cervantes a los que se distinguen por su empeño en la difusión de nuestro idioma. Se lo han entregado durante la reunión del Patronato del Instituto que esta semana se ha celebrado en el Palacio del Pardo presidido por los Reyes. Y hoy, Park Chul, está con nosotros.Escuchar audio

El hombre vivo
Episodio 54. Maritornes la moza asturiana (Cap.XVI)

El hombre vivo

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 24:41


La defensa de la virtud y como término en una tremenda paliza para todos los involucrados

The Foxed Page
Episode 81: The most important book YOU DO NOT NEED TO READ: Don Quijote de La Mancha

The Foxed Page

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 65:18


Kimberly LOVES this classic of all classics--largely held as the first modern novel. Cervantes's 1605 masterpiece is not only colorful, hilarious, smart and unique but it includes all the elements that would go on to shape the modern novel. Let Kimberly tell you all about these crucial elements while giving you a good taste of the Spaniard's amazing prose. She also argues why this hour-long lecture might be all the Quijote you need! Listen in now!

Bonita Radio
MDUM Los Indios de Puerto Rico buscarán desde hoy el título caribeño #16

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 27:32


Más De Una Milla 31/01/2025 Hoy comienza la Serie del Caribe en México y los Indios de Puerto Rico buscan su título #16 | Sorpresa en el Quijote, las Mets acaban con el invicto de las Criollas en el Voleibol Femenino | El Recinto de Riom Piedras de la UPR copa el baloncesto 3x3 de la LAI #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #periodismodigital

Letras en el tiempo
Patazas literarios

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 40:49


Todos tenemos ese amigo con el que nos complementamos perfectamente, ese pata del alma que es nuestro cómplice en las aventuras de la vida y nuestra consejero cuando vamos a meter la pata. desde Quijote y Sancho, hasta Sherlock Holmes y Watson la literatura está llena de estas duplas geniales que nos regala la vida. Acá algunos ejemplos sacados de la ficción. Gracias por escucharnos.

Un Mensaje a la Conciencia
El valor literario del humor

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 4:01


Es uno de los premios literarios más grandes de España, un premio que desea ardientemente todo el que en la tierra del Quijote maneja la pluma de Cervantes. Se trata de un sillón en la Real Academia de la Lengua. Ese fue el premio que obtuvo el barcelonés Ángel Antonio Mingote a los sesenta y siete años de edad, nombrado académico de la Lengua en enero de 1987. Pero Mingote, si bien manejaba la pluma, manejaba mejor aún el lápiz. Antonio Mingote era un humorista veterano cuyos dibujos publicados en revistas, y durante más de cincuenta años en las páginas del diario ABC de España, reflejaban temas sociales, aprovechando magistralmente la chispa maravillosa de la risa. Por eso Antonio Zamora, secretario de la Academia española, dijo al concederle el sillón: «El humor tiene también un gran valor literario.» He aquí una decisión para celebrar con humor o, mejor aún, para celebrar con toda seriedad. Porque se aprobó un sillón para un humorista en la seria, adusta, formal, apergaminada y rígida Academia de la Lengua, la que «fija, limpia y da esplendor» a nuestro encantador idioma español. Por fin reconocieron los académicos que el humorismo es algo serio, ya que tiene gran valor literario. Después de todo, no debemos olvidar que Don Quijote de la Mancha, el monumento más grande de la lengua de Castilla, es una obra cómica, humorística, festiva. En esta vida nos hace falta el buen humor porque su contrario, el mal humor, arruina todo lo hermoso de la existencia. El mal humor estropea el hígado, daña la digestión y eleva la presión arterial; el buen humor restablece la tranquilidad, sazona las relaciones humanas y levanta el ánimo. El mal humor conduce a la muerte; el buen humor, a la vida. Poco antes de que muriera Moisés, bendijo a su pueblo Israel, al que había sacado del cautiverio de Egipto. Acerca de la tribu de Aser, Moisés dijo: El Dios sempiterno es tu refugio;             por siempre te sostiene entre sus brazos.... ... ¡Vive seguro, Israel!             ¡Habita sin enemigos, fuente de Jacob! Tu tierra está llena de trigo y de mosto;             tus cielos destilan rocío. ¡Sonríele a la vida, Israel!             ¿Quién como tú,             pueblo rescatado por el Señor? Él es tu escudo y tu ayuda;             él es tu espada victoriosa.1 ¿Acaso no se identifica con esta bendición también nuestro pueblo, que emplea la lengua de Cervantes? «¿Quién como tú?», se pregunta, haciéndole eco a las palabras de Moisés. Más vale que cada uno de nosotros, como orgullosos miembros de ese pueblo también rescatado por el Señor, nos apropiemos del Dios sempiterno de Israel, sirviéndole de todo corazón, para poder vivir seguros y tener mayor razón que nunca para sonreírle a la vida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Dt 33:27-29

Raza Deportiva
Osorio es un ‘Quijote' y ‘La Pantera' Zúñiga un “sospechoso”

Raza Deportiva

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 60:41


Rafa Ramos y Eli Patiño analizan lo más destacado de la Liguilla de la Liga MX: el porqué de la debacle de Xolos, la solidez del América, la decepción de Tigres y la pegada de Monterrey. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices