POPULARITY
Gabriel Meluk, editor de Deportes de EL TIEMPO, hace un análisis en ‘Al Cierre’. Un nuevo escándalo ronda al fútbol colombiano: esta vez Hárold Perilla, Carlos Chávez y Julián Mejía denunciaron a dos reconocidos ex árbitros colombianos, Óscar Julián Ruiz e Ímer Machado, por acoso sexual.¿Son nuevas estas denuncias de acoso sexual en el contexto del fútbol colombiano? ¿Qué han dicho Ruiz y Machado? Las respuestas y el análisis con Gabriel Meluk, editor de Deportes de EL TIEMPO. Además, en ‘Al Cierre’, por qué Colombia no le permitió la entrada a Argimiro Maduro Morán, primo de Nicolás Maduro, quien pretendía ir con su familia a Riohacha. De igual manera, cómo va la situación de escasez en Venezuela y las salidas de Theresa May, quien este lunes tuvo una aplastante derrota por el Brexit.
En este episodio de Al Cierre, podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Marisol Gómez y Edulfo Peña, editores de Justicia y Política, las claves de la nueva estrategia de seguridad lanzada por el presidente Iván Duque este miércoles. Iniciativas polémicas como la creación de una red de más de un millón de informantes o el 'No' definitivo a cualquier cese bilateral de fuegos para una negociación de paz están en ese plan.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con la subeditora de Internacionales, Sandra Ramírez, sobre lo que se esconde detrás de una velada amenaza del cuestionado Diosdado Cabello contra Juan Guaidó en Venezuela. Y Carol Malaver, subeditora de Bogotá, nos dio todas las claves para moverse en la capital en el Día Sin carro.
Para Joimar Fernández, la migración de Venezuela a Colombia por la que tuvo que pasar también cambió su forma de leer. En este segundo capítulo de la serie #MigrantesPróximos, ella nos cuenta por qué la lectura en su vida pasó de ser un pasatiempo solamente a una forma de sentirse mejor profesional y de crecer como persona. Puedes ver más contenidos de este capítulo haciendo click aquí: https://www.eltiempo.com/podcast/proxima-pagina/testimonio-sobre-los-beneficios-de-la-lectura-para-tu-vida-proxima-pagina-323316
Además, en Al Cierre, el rifirrafe de Canal 1 y el Canal RCN por ‘Sin tetas sí hay paraíso’. El sorpresivo cierre de la segunda compuerta en Hidroituango generó nuevas dudas sobre los riesgos que trae esta megaobra. El gerente de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, afirmó que “en este momento la resistencia de la estructura es incierta”. El editor de Nación, Luis Miño, explica qué efectos y qué implicaciones tiene esta nueva alerta en la represa. También, en Al Ciere, Sandra Ramírez, subeditora de Internacional de EL TIEMPO, explica las claves del discurso de Estado de la Unión que pronunciará hoy Donald Trump. Se prevé que Venezuela y la inmigración serán algunos de los temas de sus palabras ante los estadounidenses. También, un estudio revela cómo usan las tarjetas de crédito los colombianos y lo que hay detrás del rifirrafe entre el Canal 1 y Canal RCN por la novela ‘Sin tetas sí hay paraíso’.