POPULARITY
Categories
En esta charla imprescindible, José Luis —fundador y CEO de Afianza— nos cuenta cómo pasó de facturar 5M € en 18 años… a escalar hasta los 80M € y 850 empleados en solo 5 años. Todo sin socios, con más de 50 adquisiciones, y una filosofía radical sobre el crecimiento empresarial, el liderazgo y el papel de las personas. • Cómo estructurar una empresa para escalar sin perder el alma • Las claves reales de una estrategia de crecimiento inorgánico (M&A) • Por qué lo más difícil no es pasar de 100 a 200 empleados… sino de 10 a 14 • El mayor error al integrar otras empresas (y cómo evitarlo) • Qué tipo de liderazgo necesitas a medida que tu negocio crece • Cómo conseguir financiación sin que el banco te frene
¿Cómo criar hijos empáticos en un mundo que parece cada vez más hostil?En este episodio especial de The Un-a-Parent podcast, nuestra host Katia Reguero Lindor toma el micrófono en solitario para abrir su corazón como mamá de tres en tiempos turbulentos.¿Cómo proteger a nuestros hijos sin aislarlos del mundo real? ¿Cómo educarlos con esperanza cuando las noticias parecen quitárnosla?Con una mirada honesta y profunda, Katia reflexiona sobre el miedo, la responsabilidad y el amor que implica la crianza en un contexto global cada vez más complejo. Habla sobre su experiencia al alzar la voz desde su posición de privilegio y las críticas que ha recibido por ser vocal con sus posturas ideológicas, y cómo eso no la ha detenido de empatizar y actuar frente al dolor del mundo.También lanza una pregunta necesaria: ¿por qué la sociedad no valora más la labor de quienes crían? Desde la necesidad de un ingreso básico familiar hasta el reconocimiento del trabajo invisible de padres y madres, este episodio es una invitación a repensar nuestras prioridades colectivas.Además, descubre el significado detrás del nombre Koa Amani, y por qué es importante para la familia.Este cierre de temporada conecta con todas las conversaciones que hemos tenido sobre la vida en la MLB, y nos recuerda que, más allá del béisbol, lo que queda es lo verdaderamente importante: la familia, la comunidad y la posibilidad de construir un mundo mejor desde el amor.Gracias por el apoyo durante esta mini temporada! Esta comunidad significa todo para el equipo de The Un-a-Parent. Vendremos con más pronto! -Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.
¿Y si te dijeran que las mejores oportunidades de inversión están en los sitios que nadie está mirando?En este episodio de Territorio Inversor, hablamos con Rodrigo Villanueva, gestor del fondo Attitude Small Caps, un inversor obsesionado con encontrar valor donde otros ni siquiera miran. Desde su paso por la consultoría hasta lanzar su propio fondo, Rodrigo nos cuenta cómo analiza cientos de compañías, qué busca en una inversión y por qué hoy tiene gran parte de su cartera en Polonia y Hong Kong.Descubre cómo construye convicción en sus ideas, qué métricas prioriza (aunque estén fuera del radar de los grandes) y cómo encuentra joyas ocultas gracias a un uso inteligente de screeners.
Descubre cómo si eres un emprendedor o dueño de negocio puedes usar proyecciones y planificaciones para tomar mejores decisiones, evitar frustraciones y crecer con confianza. En este episodio vas a descubrir: Cómo construir un gemelo digital de tu negocio para anticipar escenarios y reducir la incertidumbre. Por qué basar tus decisiones en datos reales (y no en suposiciones o inspiración del momento) puede cambiar por completo tus resultados. Cómo calcular tu capacidad operativa real —tiempo, equipo y dinero— sin caer en el agotamiento. Qué rol juega la gestión emocional en tu productividad y cómo sostener el rumbo incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Qué márgenes y variables considerar para que tus decisiones estratégicas sean más sostenibles en el tiempo. Cómo recuperar el foco y avanzar con más calma, incluso en contextos de incertidumbre constante. Minuto a minuto: - Introducción: Dudas al tomar decisiones en tu negocio y el rol de los sistemas de proyección (00:00:00) - ¿Por qué nos cuesta tomar decisiones claras? El origen de las dudas y la importancia de los sistemas (00:03:06) - ¿Por qué repetimos acciones y etiquetamos equivocadamente los resultados en el negocio? (00:05:53) - Esto es lo que NO funciona (00:07:52) - ¿Qué es un ”gemelo digital” y cómo lo utilizamos?(00:10:27) - Cómo recolectar datos y buscar métricas realistas por industria para planificar con referencia (00:12:34) - Cómo transformamos la sensación de incertidumbre en claridad (00:15:22) - Ejemplos de proyecciones básicas para tomar mejores decisiones (00:18:44) - Cómo crear escenarios posibles y planificar con margen de seguridad (optimistas y pesimistas) (00:23:03) - ¿Estás necesitando delegar tareas en tu negocio? Del análisis de horas hasta la gestión del flujo de fondos para saber si es posible (00:28:40) - Planificación que nos lleva al éxito: proyección, tiempo y finanzas (00:37:32) - Esta es la clave para superar la frustración y tomar mejores decisiones (00:38:10) - La creatividad para navegar la realidad compleja del negocio y la importancia de ajustar estrategias (00:41:46) - ¿Por qué ser exitoso no es cuestión de suerte? (00:44:14) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿Cómo gestionar el uso y acceso a redes sociales? (00:47:56) - Cierre del episodio (00:56:01)
¿Cómo construís una startup millonaria con dos personas y sin inversión externa?En este episodio, Lucas y Cristóbal se sumergen en el fenómeno de las startups ultra chicas de AI: equipos de 1 a 3 personas, sin levantar capital, que logran millones de dólares en ingresos anuales. ¿Estamos frente a una nueva ola que redefine el emprendedurismo? Analizan casos como MagnificAI, AragonAI, SEOBot y PhotoAI, y lo que tienen en común estas compañías que lograron escalar sin developers ni grandes estructuras.También hablan sobre OnlyFans: ¿por qué está en venta y tan barata si genera más de 1.300 millones en revenue y 658 millones en ganancias? ¿Qué pasa con la regulación que podría afectar su modelo en Europa? Además, repasan el futuro del delivery automatizado, el envejecimiento poblacional, el modelo de seedstrapping y los dilemas éticos y financieros de los fondos de inversión actuales.Un episodio intenso, honesto y lleno de data para entender lo que se viene y cómo jugar tus fichas en 2025.Timestamps para capítulos en YouTube0:00 - Introducción y contexto del episodio3:30 - Los VCs como cofradía: relaciones, conflictos y behind the scenes9:45 - Base44: un solo founder, cero inversión, vendida a Wix por $80M14:00 - Casos de éxito: MagnificAI, AragonAI, SEOBot, PhotoAI20:00 - “Ganamos la lotería”: AI como cambio histórico irrepetible22:00 - OnlyFans a la venta por $8B: ¿infraestimada?28:00 - Regulación en Europa y nuevas plataformas como Fansly31:20 - Los Lakers, el compounding y qué hubiese pasado si invertías en el S&P37:00 - Sponsor: Cómo implementar AI en tu empresa hoy38:20 - Uber for Seniors y demografía como tendencia de negocio42:30 - Cierre y reflexiones finales____Muchas gracias a nuestro Sponsor, Analytics Town por apoyar este episodio!¿Quieres crear un producto basado en inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar?En Analytics Town te ayudamos a diseñar tu nuevo producto y modelo de negocio, desde la estrategia hasta la ejecución del software con módulos de IA.Descubrimos oportunidades para tu empresa y validamos tu idea.Armamos el diseño funcional y el modelo de negocio.Diseñamos y desarrollamos tu producto potenciado con Inteligencia Artificial.Te acompañamos en todo el proceso, desde la idea hasta convertirlo en negocio rentable...Si mencionas que vienes de Indie vs Unicornio, te damos un 25% de descuento en el desarrollo de tu primer MVP.
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
️ Cerramos temporada a lo grande junto a Marty Martin desde Museo Dance. ✨ Love Remember by Chus Nadal ✨ es el programa que te transporta a las mejores épocas de los 90 y 2000 con la música que marcó una generación. Si quieres revivir esos momentos inolvidables, este es tu lugar. Cada emisión en directo es una fiesta donde podrás disfrutar de los hits más icónicos y participar en vivo con una comunidad que vibra al ritmo del remember. ¡La nostalgia nunca sonó tan bien! Conéctate en directo por Facebook, Twitch o YouTube y prepárate para una experiencia única. ¡Dale LIKE , SUSCRÍBETE ️ y únete a la familia de Love Remember!
Nos despedimos con un pedazo de programa. Un programa en el que os traemos muchísimo contenido, como siempre. El Eurobasket femenino, la Final ACB, el mercado ACB y las conclusiones finales de una temporada NBA que pasará a la historia por muchos motivos. No podemos más que darte las gracias por una temporada más, por haber estado a nuestro lado durante 36 ediciones esta temporada y por seguir haciendo que esta locura que es nuestro programa te acompañe durante un ratito cada semana. Esperamos estar de vuelta y que sigas ahí tras el verano. Un fuerte abrazo y MUCHO BALONCESTO.
Wall Street anticipa más compras este lunes y nuevos máximos históricos con los inversores atentos a las negociaciones comerciales entre EEUU y sus socios a medida que se aproxima la fecha límite del 9 de julio. Recordar que esta semana el mercado americano no abrirá este viernes, 4 de julio, por el festivo del Día de la Independencia. Así, a nivel mensual y a falta de la última sesión del mes de junio, los índices neoyorquinos van camino de finalizar un mes de junio muy positivo. En Europa, los índices ceden ligeramente con el Ibex 35 consolidándose en el entorno de los 13.900 puntos con Indra, de nuevo, entre los mejores. El primer análisis lo haremos con Lorenzo Coletti, head Iberia Pictec AM.
Si en las últimas sesiones todas las miradas apuntaban a EEUU, al crecimiento de su PIB y de su inflación, de cara a las siguientes jornadas el foco estará puesto en la inflación en la zona euro. Y es que esta semana se darán a conocer los datos de inflación de los precios al consumo y de la inflación subyacente correspondiente a junio.. datos clave para evaluar las presiones inflacionistas más recientes. En el mercado de renta fija, los intereses de la deuda pública bajan este lunes a la espera de los datos de inflación que publican hoy Alemania e Italia. El PIB de Reino Unido avanza un 0,7% en el primer trimestre del año, seis décimas por encima del crecimiento experimentado en el último cuarto de 2024 y su mayor alza trimestral desde el arranque del año pasado. En clave empresarial, Nueva opa italiana.. Banca CF+ va a por Banca Sistema. La firma, controlada por Elliott, ha lanzado una oferta sorpresa por la entidad financiera italiana combinando efectivo y acciones por 1,80 euros, lo que supone un descuento del 8% con respecto a la cotización con la que cerró el viernes. Entrevistaremos a Enrique Puertas, profesor de IA y Big Data de la Universidad Europea de Madrid para analizar por qué crece el miedo de los trabajadores por ser sustituidos por la IA. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Jaime Gil Delgado, asesor independiente, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.
La atención de los inversores vuelve a centrarse de nuevo en el ámbito comercial tras el alto el fuego entre Israel e Irán.. en plena cuenta atrás para el 9 de julio, la fecha límite fijada en la tregua arancelaria anunciada por la Administración Trump. El reciente acuerdo alcanzado con China abre la puerta al optimismo y la firma de más acuerdos comerciales, como los que prevé el mercado con países como Japón, India y Canadá. Las esperanzas de una desescalada en la ofensiva comercial propician nuevos récords históricos en Wall Street.. Por otra parte, pendientes del progreso de un enorme proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de EEUU, que avanza lentamente en el Senado, con bastantes posibilidades de que no llegue a la fecha propuesta por Trump del viernes 4 de julio. En este punto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, insiste en que el proyecto de ley de presupuesto republicano ayudará a hacer crecer la economía, al tiempo que controlará y reducirá los gastos. En Europa, asistimos al final de un semestre muy alcista en la bolsa española. El segundo análisis, con Gisela Turazzini, de BlackBird.
Están cordialmente invitadxs al "Cierre de la Sexta Temporada del Masaje Cerebral" este viernes 4 de julio a las 19 hrs en Gato Calavera (Xola 114, Col. Álamos, Benito Juárez, CP 03400)Lleve todas las preguntas de ciencia que guste compartir para construir conocimiento en comunidad.El episodio se grabará en vivo de 20 hrs a 21:30 hrs aprox y posteriormente tendremos convivio y sabrosura con DJ AZTEK 732 en las tornas.¡ENTRADA GRATUITA!
En este cierre, Iker Jiménez habla de un grupo de amigos a los que le une el interés por el misterio “donde todos somos de nuestro padre y de nuestra madre, donde todos podemos tener nuestras ideas diferentes y donde creemos en la libertad”. En este sentido, Iker celebra tener amigos tan diferentes, con profesiones tan dispares, que son amigos de lo milenario: “Somos gente creemos en la libertad y que te reconcilia con el oficio porque el oficio está…”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 28 de junio a las nueve de la mañana.
Va terminando la temporada y también El Sur Resurgirá. Último programa de la saga en lo que a la historia se refiere, quedando todavía pendiente el de despedida que dedicaremos al cine. Cerramos dedicando una entrega a la Reconstrucción, un periodo de 12 años en el que se reintegró en la Unión a los estados que habían protagonizado la secesión. Un complejo proceso político en el que confrontaron diferentes puntos de vista de cómo había que tratar a los vencidos o qué había que hacer con los libertos. Veremos cómo chocaron el nuevo presidente de los Estados Unidos y el Congreso, mientras que en los estados sureños los antiguos confederados pugnaban por mantener el control político y social del Sur. Un programa cargadito de contenidos que gustará a la mochuelada del 265 que gusta de los programas más políticos. La repetición nos llevará a Roma, para conocer, en esta ocasión, los premios a las acciones valerosas en la legión que merecían el reconocimiento de la República o el Imperio. Medallas, coronas y condecoraciones de lo más dispar que se daban según la acción ejecutada y en función del rango del soldado que la merecía. Será, por supuesto, en Por los Dioses, de la mano de nuestro compañero Sergio Alejo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
Hacemos balance de la jornada en la bolsa española con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
José Antonio Diez atiende en directo las consultas, sugerencias, peticiones y quejas de los oyentes del programa en torno a la ciudad de León. Lo hace en el marco de nuestra sección semanal de la "Hoja de Reclamaciones", que este jueves ha puesto broche a su temporada radiofónica 2024-2025.
Efraín Mencia comparte la reflexión de hoy, el texto bíblico Efesios 4:27 La entrada Cierre todas las puertas se publicó primero en Obedira.
Acciona Energía, Naturgy, Mapfre y ACS analizados por Carlos Ladero, analista de mercado.
Analizamos los cierres de la campaña a las primarias oficialistas, los escenarios para la elección y para el día después. Luego, revisamos lo que le espera a la candidatura ganadora al otro lado.--Programa grabado en vivo a las 16:00 del martes 25 de junio del 2025, cada uno desde su lugar de trabajo, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:06) Tema 1: Terminan las primarias(34:55) Pastelazos de la semana(38:34) Tema 2: Lo que espera al ganador(56:37) Las Buenas Noticias(1:01:54) Cierre
En el mundo del emprendimiento, cerrar una venta no es simplemente convencer a alguien de comprar, sino ayudarlo a tomar una decisión que transforme su realidad. Así lo plantea Agustín Rondinelli, experto en cierre de ventas, quien sostiene que el proceso de venta está mucho más ligado al desarrollo personal que a técnicas frías y repetitivas: “He aprendido más de ventas de libros de desarrollo personal que de teorías de ventas, porque el desarrollo personal te ayuda a querer lograr algo que no es posible, y la venta es lo mismo, donde la persona no cree tener una transformación a través de la compra”. Desde su enfoque, el rol del vendedor no es forzar una transacción, sino guiar al cliente en un proceso de conciencia. “Siempre les pregunto a los dueños de empresas ‘¿cómo una persona que no tiene los resultados sabe qué es lo que necesita?'. El lead quiere llegar a una situación B, está en una situación A, y no es consciente de que si no cambia la situación A hay una situación C, que es estar peor, todo lo que es costo de oportunidad”, explica nuestro invitado. Para identificar si vale la pena avanzar con un cliente potencial, Agustín propone tres criterios clave: “Primero, que tenga el dolor que nosotros podemos solucionar. Segundo, que tenga la capacidad de conseguir el dinero. Y tercero, que tenga una visión clara de la situación soñada a la que quiere llegar”. El punto crítico está en si el cliente es consciente de su dolor, y sobre todo, si entiende la gravedad del problema. Sin embargo, no todos los prospectos actúan con claridad. Algunos demoran la decisión, dudan, necesitan “consultarlo con alguien”. Frente a esto, Agustín invita a desafiar esa postura: “Ese tipo de leads son los que te dicen que quieren tener los resultados pero no se animan a cambiar. Entonces planteo la pregunta de si son incongruentes o son congruentes con la versión actual de esa persona… Quizás son congruentes con nunca tomar riesgos, por eso nunca creció el negocio”. En esos casos, el lenguaje se convierte en una herramienta poderosa. “Cuando, por ejemplo, quieren consultarlo antes con su socio, como vendedores tenemos que cambiar las palabras de la persona y la interpretación de la frase para programar su psiquis y que tome una decisión distinta”, sostiene nuestro experto. A diferencia de los métodos tradicionales que presionan al cliente, Agustín plantea un giro: “La mayoría de los vendedores presionan a comprar. Yo no le pagaría a alguien que solo quiere mi dinero. Entonces ahí es donde cambiamos el lugar de presión, y en vez de presionarlo por nosotros mismos, lo presionamos por él”. Porque, al final del día, el cierre de una venta no es solo un número más, sino una oportunidad para provocar un cambio real en quien compra. Entender esa diferencia puede ser la clave para convertir conversaciones en decisiones, y decisiones en resultados. Instagram: @agusrondisl Youtube: @Agusrondisl
En este episodio hablamos sobre el balance entre energía femenina y masculina, lo que queremos de una relación y lo que nos enseñaron a desear. Hablamos sobre cómo romper estereotipos, el peso de los roles de pareja, el verdadero significado del 50/50 y cómo nuestras prioridades cambian con el tiempo. Un episodio sobre el amor, el feminismo y la libertad de elegir el estilo de vida que nos hace felices.Join the club!--0:00 - Intro2:00 - El calor de Miami y nuestras quejas existenciales7:10 - ¿Qué es la energía femenina y masculina?10:30 - Ejemplos de cómo se manifiestan las energías en hombres y mujeres13:50 - Nuestra experiencia personal: ¿con qué energía conectamos más?17:00 - El dilema de los roles tradicionales y el feminismo21:30 - Reflexiones sobre el 50/50 y el balance real en pareja27:00 - Cómo cambian nuestras prioridades: trabajo, maternidad y amor32:00 - La importancia de elegir libremente el estilo de vida en pareja36:30 - Cierre y preguntas para ustedes--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
Aprende a aprovechar la inteligencia artificial: cómo elegir herramientas, crear prompts efectivos y mejorar tu productividad diaria. En este episodio vas a descubrir: Cómo elegir una herramienta de IA principal y usarla todos los días para sacarle el máximo provecho. Por qué invertir en la versión paga puede multiplicar tu productividad en menos tiempo del que imaginas. Los fundamentos del prompt engineering y cómo crear tus propios prompts reutilizables para ahorrar tiempo y esfuerzo. Cómo personalizar las respuestas y automatizar tareas cotidianas para liberar tu agenda. Qué errores evitar si quieres que la inteligencia artificial sea un verdadero aliado —y no una fuente más de distracción. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿La inteligencia artificial te intimida? Por qué ser nativo de la IA no es cuestión de edad, sino de hábitos (00:00:00) - La gran pregunta: ¿cómo no quedar atrasado profesionalmente ante la era de la inteligencia artificial? (00:02:15) - ¿Cómo elegir qué aplicación de inteligencia artificial usar? Evolución rápida del mercado y el nacimiento de los “todo-en-uno” (00:04:10) - El cambio de paradigma: por qué hoy es mejor profundizar en una sola IA principal, en vez de saltar entre muchas (00:10:03) - Filtrar el ruido: distinguir entre el salto real de productividad y el espejismo de soluciones mágicas (00:17:04) - Cómo elegir una IA, usarla todos los días y entender sus verdaderos límites (00:12:43) - Estrategias para incorporar la IA al día a día (00:20:40) - El arte del prompt: ingeniería básica para pedirle a la IA lo que realmente necesitas y evitar respuestas genéricas (00:23:35) - Cómo crear tus propios “activos digitales” con prompts (00:32:33) - Personalización avanzada: custom instructions, custom GPTs y por qué es fundamental centralizar tu base de conocimientos (00:36:14) - Prácticas diarias de alto impacto para ser competitivo con IA: foco, rutina y pequeños ajustes para usuarios no técnicos (00:39:51) - La importancia de la consistencia sobre la perfección tecnológica: mentalidad para aprovechar la IA a largo plazo (00:42:53) - Súper Pregunta de la Comunidad: Los secretos detrás del hábito de la ducha fría (00:45:16) - Cierre del episodio (00:50:25)
Hoy exploraremos con Raquel Berenguel la figura de la bruja a lo largo de la historia, desde las hechiceras de la antigüedad clásica hasta las representaciones más modernas y los movimientos activistas. Hablaremos de cómo la misoginia institucionalizada, tanto religiosa como legal, llevó a la persecución y demonización de las mujeres, especialmente aquellas con conocimientos o independencia, y abordaremos también las crueles pruebas a las que eran sometidas las acusadas. Álvaro Anula nos trae esta semana a la Academia la leyenda del Golem de Praga, una figura de arcilla que cobró vida antes de volverse incontrolable. La historia del Golem es parte de un arquetipo más amplio del "hombre de arcilla", presente en diversas mitologías y tradiciones. También nos presenta una leyenda menos conocida sobre un golem femenino creado en Granada. Será el Enclaves de Leyenda de esta semana. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - Soundtrack The Haunted Mansion – “Never fail” - Stardust Soundtrack - Tristan - Ilan Eshkeri
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
EEUU ataca a Irán y este responde cerrando el estrecho de Hormuz. ¿Qué consecuencias puede tener el cierre del estrecho de Hormuz? ¿Cómo puede afectar al precio del oíl? ¿Volverá la inflación? También haremos un consultorio bursátil con Albert Millan. Analizaremos empresas en directo. ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: Invertir con Cabeza NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ y llévate gratis DESTINO OMAHA ⛏ ó í NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-inversion-en-materias-primas-y-energia-4/ ️ Excel para inversores NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-excel-para-inversores/ Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ ══════════════ ➡️Apúntate al Research de LWS desde menos de 1,5 € al día https://lwsfinancialresearch.substack.com/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Ormuz #IránEEUU #Petróleo #Geopolítica #InversiónInteligente #LocosDeWallStreet #SanedrínLWS #ConsultorioBursátil #EconomíaGlobal #AnálisisFinanciero #AlbertMillán #ValueInvesting #ConflictoIrán #BolsaEnDirecto #NoticiasFinancieras
Hacemos balance de la sesión de la mano de José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value, con vistazo a Naturgy, Indra, Rovi y Ferrovial.
Tras los ataques sin precedentes de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán el sábado, la amenaza de un posible cierre del estrecho —por el que pasa alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo— mantiene inquietos a los mercados.
Iglesia Católica pide desarmar las calles de manera urgente y concreta Se mantiene cierre total de 15 km en la Autopista Mitla – TehuantepecA petición de Irán convocan al Consejo de Seguridad de la ONU de urgenciaMás información en nuestro Podcast
Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico.En el contenido de hoy te cuento:* Por qué el email de bienvenida es el más importante (y el que casi todos descuidan)* Mi nuevo sistema al descubierto: los bloques importantes que lo construyen.* Un recurso que te puede ahorrar meses de dudas si quieres lanzar tu newsletter desde ceroPrepárate para optimizar la pieza clave de tu sistema.Hoy quiero hablarte del email más rentable y a la vez más olvidado de cualquier newsletter: el de bienvenida.Ese correo automático que se envía cuando alguien se suscribe.Al principio, yo tampoco le daba mucha importancia. Lo veía como un simple "gracias por suscribirte" y ciao. Un trámite. Pero con el tiempo, y después de ver las métricas, me di cuenta de una cosa que es demoledora:El email de bienvenida es el que tiene la tasa de apertura más alta. Y por goleada.No es raro que supere el 60% - 70%. Piénsalo: es el momento en el que la atención de tu nuevo suscriptor está al 100% contigo. Acaba de darte su correo y está esperando que le llegue algo.Pero su función va mucho más allá de causar una buena primera impresión. Es el primer elemento de una estrategia de éxito para tu newsletter.Cuando un suscriptor abre tu correo y, sobre todo, hace clic en algún enlace, le está enviando una señal potentísima a los servidores de Gmail y compañía. El mensaje es claro: "Oye, que esta persona y yo nos conocemos. Lo que me manda me interesa".Esa señal mejora tu reputación y aumenta las probabilidades de que tus futuros correos lleguen a la bandeja de entrada. Por eso, tu email de bienvenida no puede ser un simple trámite.De hecho, acabo de rediseñar el mío por completo para que sea el inicio de un sistema inteligente. Y te lo voy a desgranar aquí, pieza por pieza.Así funciona mi nuevo email de bienvenidaMi sistema ya no es un saludo y un enlace. Es una conversación estructurada en 5 bloques clave.Bloque 1: Conexión inmediataLo primero es que la persona piense: "Vale, este tío me entiende". Nada de rollos. Voy directo a su dolor: "construir un proyecto que nos apasione, y que crezca sin morir en el intento". Es un "no va a ser fácil, pero estoy contigo en esto".Bloque 2: El Regalo (con un pequeño giro)Acto seguido, entrego valor masivo (como diría Llados). Un taller práctico para crear un plan de contenido. Pero no es una descarga directa. Para acceder, pido contestar a 3 preguntas. ¿Por qué?* Provoco un clic: La interacción que le encanta a los gestores de correo.* Es un intercambio justo: Me das feedback sobre tus retos y, a cambio, no solo te llevas el taller, sino que me ayudas a que el contenido futuro esté más afinado a lo que de verdad necesitas. Ganas tú, gano yo.Bloque 3: Mi historia y mi porquéUna vez he entregado valor, me presento. Pero no con un currículum. Cuento mi historia, la de verdad: la de haberme quemado, la del síndrome del impostor... Cuento que FailAgain nació de esa frustración. Esto genera confianza. Dejo de ser un logo para ser una persona con una misión.Bloque 4: La promesaDespués de la historia, pongo las cartas sobre la mesa. Le digo exactamente qué va a recibir a partir de ahora: sistemas probados, procesos sin filtro y herramientas que suman. Gestiono sus expectativas para que sepa a qué atenerse. Cero sorpresas, cero humo.Bloque 5: Cierre y P.D. con trucoCierro de forma cercana y uso la posdata, que sé que todo el mundo lee, para las "tareas". Ahí le pido que mueva el correo a la bandeja principal y le recuerdo que acceda al taller. Es una forma de dar instrucciones sin que suene a orden militar.Vale, pero esto es solo el primer ladrillo...Tener un email de bienvenida potente es crucial. Es el cimiento. Pero una newsletter es un edificio entero.Si ahora mismo sientes que todo lo que rodea a crear una newsletter te abruma (la herramienta, la estrategia, el miedo a no saber qué escribir), quiero hablarte de algo que te va a abrir los ojos.Newsletter Fácil de Chus Naharro. Todo lo que tienes que aprender para poner en marcha una newsletter de forma seria, está en este curso.Tanto Chus como yo compartimos filosofía como creadores de contenido y su forma de trabajar (el "Método Farming"), es algo que no puedo dejar de recomendar: Sembrar, Cultivar y Cosechar. Se centra en construir una base sólida y una relación real con la audiencia, no en truquillos baratos.Esta formación es el camino más rápido para tener una newsletter con:* Claridad total: Sabrás exactamente cuál es tu temática, tu enfoque y ese valor diferencial que te hace único. Adiós al síndrome del impostor.* Un sistema anti-bloqueo: Chus te da un método sencillo para saber qué escribir en cada email y no volver a quedarte mirando la pantalla en blanco.* Confianza para vender: Aprenderás a integrar las ventas de forma natural y honesta, para que tu newsletter se convierta en un canal de ingresos sin sonar a teletienda.* Tu newsletter lista para enviar: Saldrás con todo configurado y preparado para lanzar en solo unos días, sin agobios ni líos técnicos.Si quieres dejar de dar vueltas y tener por fin un sistema paso a paso que funciona, la formación de Chus es el camino más directo que conozco.Mi objetivo con este email era enseñarte que el de bienvenida no es un correo más. Es una herramienta estratégica y si quieres hacer del email tu canal más importante te recomiendo que veas todo lo que tiene preparado Chus.Un saludo y a crear :)PD: Si rediseñas tu email siguiendo esto, mándamelo. Me encanta ver cómo aplicas estos sistemas y siempre puedo darte feedback específico.PD2: si quieres ver mi email de bienvenida completo y todos los bloques de información que contiene analizados, lo tienes en la comunidad Factoría Creativa This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe
Iker Jiménez quiere abordar varios temas en su sección de ‘El cierre’ porque hay varias cosas de la actualidad que le llaman la atención, pero todos estos temas quedan relegados a un segundo plano y pierden importancia cuando hay que hablar de cosas verdaderamente importantes e irreparables, como es el fallecimiento del hijo de dos trabajadores de ‘Cuarto Milenio’. Esta ha sido la cronología de sus palabras para llegar a la cuestión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, repasa el cierre del día con vistazo a Jefferies, Santander, TSB, Puig, Aena y Redeia.
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
Columna de Facundo Cottet sobre los escenarios que se abren en el peronismo bonaerense tras la marcha en contra de la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! Deportivo Cali anuncia nuevo técnico, ha sido campeón tres veces en el FPC Termina la fecha #1 del Mundial de Clubes, debuta el Real Madrid Se corre la etapa #4 del Tour de Suiza con participación de Nairo Quintana Definidas las parejas que van a estar en el US Open, parejas de lujo Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Escucha nuestros programas en Spotify: bit.ly/3GYZQas
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIO No te lo pierdas! Mas info Aquí!
Descubre cómo integrar tiempo, vínculos y dinero para potenciar tu productividad y bienestar, mejorando tu vida personal y laboral. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Realmente tu tiempo y esfuerzo bastan para ser productivo? El secreto puede estar en tus relaciones y decisiones financieras (00:00:00) - Lo que nadie te contó sobre la relación entre tiempo, dinero y productividad (00:05:11) - El rol central de combinar organización del tiempo con finanzas y cómo se multiplica tu ventaja competitiva (00:07:38) - Cómo el dominio de tiempo, dinero y vínculos genera un salto exponencial en resultados (00:08:15) - Cambiando el paradigma sobre el dinero: de la mentalidad ahorrativa a la inversión estratégica en tiempo (00:17:14) - Hábitos de inversión en productividad: cuándo invertir y cómo identificar el “disparador” para cambiar rutinas (00:20:13) - Cómo llevar la productividad a la familia y los equipos de trabajo, en dos grandes bloques (inspirar vs. delegar) (00:24:59) - Claves para liderar cambios de hábitos en la familia: influencia, ejemplo y acompañamiento realista del proceso ajeno (00:27:10) - El salto multiplicador al delegar: historias y estrategias prácticas de delegación en hogares y equipos (00:32:50) - Delegar es un proceso, no una acción puntual: equipos, acuerdos ganar-ganar y acompañamiento efectivo (00:35:16) - Sistemas para relaciones sólidas que multiplican la eficiencia y el bienestar (00:36:32) - Los rituales como “hábitos colectivos”: estrategias para fortalecer vínculos familiares, de pareja y amigos (00:40:16) - Cómo construir hábitos sólidos para relaciones, aún siendo “poco social” (00:42:48) - Sistemas estructurados vs. flexibilidad emocional: priorizar lo importante y balancear los estímulos sociales (00:46:53) - ¿Se puede organizar la vida social en una planilla? (00:53:01) - Reflexiones sobre el cierre del libro y el poder de los gráficos para mantener el foco (00:54:39) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿cómo elegir tu Kindle ideal? Consejos prácticos y análisis de modelos (01:13:08) - Cierre del episodio. (01:19:08)
En el episodio 91 de Indie vs Unicornio exploramos las tendencias más calientes del mundo tech y de las startups en 2025. Hablamos sobre el boom de la inteligencia artificial y cómo ya está transformando el mercado laboral y el desarrollo de negocios. Desde el impacto de la AI en la reducción de equipos hasta las cifras reales detrás de OpenAI, Meta y las nuevas jugadas de Scale AI. Debatimos cómo la AI está acelerando la facturación de nuevas empresas, el impacto en los developers y en profesiones tradicionales como medicina, abogacía y arquitectura. Además, reflexionamos sobre el rol del visionario vs integrador en los equipos fundadores y cómo enfrentan el burnout los founders en América Latina. Todo con datos, casos reales y sin humo.Links del episodio:Marc Andreesen: https://www.youtube.com/watch?v=53FImKtf2i0Meta y AI: https://www.reuters.com/business/meta-pay-nearly-15-billion-scale-ai-stake-information-reports-2025-06-10/Open AI le pide ayuda a Google: https://www.reuters.com/business/retail-consumer/openai-taps-google-unprecedented-cloud-deal-despite-ai-rivalry-sources-say-2025-06-10/Crecimiento de compañías con AI: https://x.com/hayleyhalv/status/1932156564577849646La historia de Disney: https://variety.com/2025/digital/news/disney-nbcuniversal-studio-lawsuit-ai-midjourney-copyright-infringement-1236428188/__Muchas gracias a nuestro Sponsor, Analytics Town por apoyar este episodio!¿Quieres crear un producto basado en inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar?En Analytics Town te ayudamos a diseñar tu nuevo producto y modelo de negocio, desde la estrategia hasta la ejecución del software con módulos de IA.Descubrimos oportunidades para tu empresa y validamos tu idea.Armamos el diseño funcional y el modelo de negocio.Diseñamos y desarrollamos tu producto potenciado con Inteligencia Artificial.Te acompañamos en todo el proceso, desde la idea hasta convertirlo en negocio rentable...Si mencionas que vienes de Indie vs Unicornio, te damos un 25% de descuento en el desarrollo de tu primer MVP.
Academia de los Nocturnos 4x35 Esta noche nos visita John Dee para hablarnos del Sasquatch, también conocido como Bigfoot, una criatura legendaria que ha investigado extensamente. Compartirá sus experiencias y hallazgos, incluyendo relatos de leyendas indígenas, testimonios históricos y encuentros personales, explorando la naturaleza de estas criaturas y su posible interacción con los humanos. Nuestro invitado nos hablará del caso de Albert Ostman, secuestrado por un Sasquatch con cuya familia convivió durante varios días en una cueva. También narrará historias de "alta extrañeza", como la del hombre salvaje que aparecía y desaparecía misteriosamente, o la de la mujer salvaje con fuerza y habilidades extraordinarias, incluso para esquivar balas. ¿Podría ser más que una simple criatura biológica desconocida? En "Caminando entre monstruos", Javier Resines nos presenta el libro “Sasquatch”, que se centra en el fenómeno Sasquatch o Bigfoot, particularmente en el noroeste del Pacífico de América del Norte, utilizando principalmente artículos de prensa desde finales del siglo XIX. También nos hablará del “proyecto Bigfoot”, una iniciativa que utiliza inteligencia artificial para identificar posibles hábitats de homínidos, presentado como un enfoque innovador para la búsqueda de la criatura. Y para terminar el programa, ¡esta noche sorteamos libro! Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - King Kong – “The crew is nervous” - James Newton Howard - King Kong – “The Map” - James Newton Howard
SWING MASTER | CURSO EN VIVO | 01 AL 04 DE JULIONo te lo pierdas! Mas info Aquí!
En este episodio de Café en Mano Podcast, me siento con Omar Ramos, empresario boricua detrás de algunos de los negocios más conocidos del nightlife en Puerto Rico: Boogaloo, District, y Evo. Con más de una década de experiencia operando en La Placita de Santurce, Omar nos habla del arte de manejar negocios en un lugar tan icónico como complejo, los retos del entretenimiento nocturno, su filosofía de liderazgo y cómo ha navegado los mitos, la controversia y la reinvención del jangueo boricua.También discutimos la evolución del turismo, los contrastes entre zonas como la Calle Loíza, la Cerra y la misma Placita, así como las lecciones más importantes que ha aprendido construyendo comunidad desde la calle.0:00 Intro2:12 Cómo empezó en la industria5:30 Retos de correr un negocio en La Placita10:45 Turistas vs locales – la evolución del jangueo15:20 Calle Loíza vs La Cerra vs La Placita21:00 Qué lo motiva a seguir28:15 Claves de mantener un negocio abierto por 10 años35:10 ¿Qué cambiaría del nightlife boricua?41:50 Tener las llaves de Don Rey – ¿qué significa eso?45:00 Lecciones para emprendedores en PR50:00 Cierre y consejos finales
Aprende cómo el unitasking supera al multitasking, elimina distracciones y lleva tu productividad y enfoque diario al siguiente nivel. -Introducción: ¿y si el problema de la procrastinación no es tu voluntad, sino cómo organizas tu entorno y tus hábitos? (00:00:00) -La magia de hacer las cosas en el momento correcto y enfocados (00:05:12) -Venciendo el enemigo #1: Elimina la procrastinación con el Unitasking (00:05:58) -¿Qué es el unitasking y por qué va más allá del “no multitasking"? (00:08:19) -Multitasking, distracción, y la diferencia fundamental con el enfoque verdadero (00:09:26) -El estado de flow: cómo el unitasking multiplica tu productividad y creatividad (00:10:42) -¿Qué resultados tienen los bloques de flow? Menos horas, más impacto. (00:17:23) -El trabajo de calidad y cómo cambia el resultado de tu semana (00:18:00) -De lo simple a lo extraordinario: rutina diaria de avanzar una tarea a la vez (00:19:45) -Cuadrantes de la procrastinación: análisis rápido para desarmar excusas (00:20:48) -Herramientas prácticas para combatir la procrastinación: hazlo más fácil y disfrutable (00:23:39) -La ciencia detrás del foco en la ejecución diaria (00:24:15) -Economía de la atención: por qué la industria quiere robarte el foco (00:28:37) -Pausas intencionales vs. distracción tóxica: qué hacer cuando tu cerebro necesita un break (00:33:15) -Multiplicadores que facilitan (¡y hacen divertido!) ser productivo (00:36:40) -Aprendizaje eficiente: los 3 caminos y cómo elegir el que realmente te suma (00:37:28) -Objetivos de aprendizaje y el principio de Pareto en tu desarrollo personal (00:40:26) -Multiplicadores de resultados y hábitos: cuándo sientes que “haces trampa” por ser más efectivo (00:47:48) -La importancia de objetivos claros para aprender y avanzar rápido (00:52:10) -Súper Pregunta de la comunidad: ¿qué hacer cuando no puedes deshacerte de tus libros? (00:52:20) -Cierre del episodio. (00:56:04)