Podcasts about marisol g

  • 13PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 19, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about marisol g

Latest podcast episodes about marisol g

6AM Hoy por Hoy
Los secretos de la política colombiana en el nuevo libro de la exconcejal Marisol Gómez

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 11:09


En 6AM de Caracol Radio estuvo Marisol Gómez Giraldo, periodista y exconcejal de Bogotá, quien  explica a profundidad su nuevo libro donde habla de cómo es en “realidad la política”. 

SinCandadoRadio
El aterrador relato del feminicidio de Isabella Sánchez a mano de su pareja, el soldado Sebastián Villegas

SinCandadoRadio

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 9:55


En la emisión de este primero de febrero de “Las mañanas de SinCandadoRadio”, noticias, análisis y opinión, el aterrador relato de la fiscalía sobre el crimen de una joven en Medellín a manos de su pareja sentimental, un soldado del Ejército Nacional. Durante la audiencia de imputación de cargos, se conocieron detalles escabrosos del feminicidio de Isabella Mesa Sánchez ocurrido el pasado domingo 28 de enero en el barrio 12 de octubre de la capital antioqueña. El hecho fue cometido por el soldado, Sebastián Villegas Córdoba quien la asesinó y metió su cuerpo en una maleta en la que fue hallada por la Policía. Análisis de este hecho con la exconcejal de Bogotá del Nuevo Liberalismo, Marisol Gómez. Los invitamos a visitar nuestra página web www.sincandado.com

Rayos X
Rayos X #146 - Los peligros de confiar en CIRUJANOS PLASTICOS CHARLATANES - Dra Marisol Góngora

Rayos X

Play Episode Listen Later Jan 9, 2024 71:58


¿Son riesgosas las cirugías esteticas? ¿Son caras? ¿Desde que edad me puedo operar? Bueno pues estas dudas y muchas más nos las aclara la Dra. Marizol en el episodio de hoy Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"No me gustó lo que vi": concejala sobre alianzas de la Alcaldía y el Concejo de Bogotá

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 18:45


Marisol Gómez, concejala de Bogotá por el partido Nuevo Liberalismo, habló de lo que vivió durante estos cuatro años en el Concejo Distrital y cuestionó los manejos que se dan en esta corporación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Medicina Viral con Doctor Vic
LA MEJOR CIRUJANA PLÁSTICA - LA IMPORTANCIA DE ACUDIR CON UN MÉDICO CERTIFICADO | #7 Medicina Viral

Medicina Viral con Doctor Vic

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 61:17


En este episodio de Medicina Viral, platicamos sobre cirugía plástica con la Dra. Marisol Góngora. Ella estudió casi 16 años para aprender hacer todas las técnicas de cirugía plástica estética y reconstructiva, discutimos temas como el aumento mamario, lipoescultura, abdominoplastia, rinoplastia. También hablamos de las diferencias entre un cirujano plástico certificado y un médico estético. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

6AM Hoy por Hoy
Marisol Gómez Giraldo, concejal de Bogotá tras denuncias de obras desvalorizadas en Bogotá

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 4:38


Gente del Encanto: el podcast
#53. Marisol Gómez-Mouakad: “Lo importante es el proceso, no el resultado”

Gente del Encanto: el podcast

Play Episode Play 15 sec Highlight Listen Later Mar 21, 2022 23:52 Transcription Available


"Marisol Gómez-Mouakad: “Lo importante es el proceso, no el resultado”": Marisol Gómez-Mouakad es una cineasta, artista y educadora con más de 16 años de experiencia en la industria del cine. Su primer amor fueron las artes visuales pero su deseo de contar nuestras historias la llevaron a completar una maestría especializada en cine. Luego de sus primeros dos cortometrajes entendió que se había enamorado de ese mundo. Su primer largometraje, Angélica, el cual escribió, produjo, editó y dirigió, trata de una mujer que luego de una larga ausencia de Puerto Rico, regresa a la isla al enterarse de que su padre está muy enfermo. De repente se encuentra de frente con el racismo, pero en su propia familia. Como artista visual, ella ha tenido exhibiciones en Nueva York, Boston, y Puerto Rico. Facebook: @Marisol Gómez-MouakadInstagram: @gomezmouakadTwitter: @gomezmarisolTranscripción de la entrevista.***Ayúdanos a mejorar el podcast al participar de esta breve encuesta.Si te gustó el podcast, por favor deja un breve comentario (review) en Apple Podcasts/iTunes. Toma menos de 60 segundos.¿Interesad@ en auspiciar el podcast? Escríbenos a gentedelencanto@gmail.com¡Apóyanos! ¡Suscríbete a este canal y compártelo!Sigue a Gente del Encanto:www.gentedelencanto.comFacebook: @gentedelencantoInstagram: @gentedelencantoYouTube: Gente del Encanto Música por: José Eduardo Santana y Daniel DíazSupport the show (https://www.paypal.me/YadiraNadal)

Mesa abierta: diálogos por la cultura
Aves negras. Entrevista a Marisol Gámez (escritora)

Mesa abierta: diálogos por la cultura

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 25:50


Para Mesa abierta: diálogos por la cultura de Radio UAA, charlamos con Marisol Gámez acerca de su más reciente libro titulado "Aves negras", una colección de cuentos sobre la vida de cinco mujeres en muy diversas circunstancias desde una realidad actual. Con Marisol Gámez también platicamos acerca del trabajo que conlleva ser autora y editora independiente en el sistema cultural.

Todo tiene una historia
Episodio 18: Entrevista a Marisol Gómez Mouakad

Todo tiene una historia

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 36:13


Radio Zamora
Hoy por Hoy Zamora y Benavente – De 12:20 a 13:00 (26/07/2021)

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 39:32


La Plataforma Tierra de Alba pide al ayuntamiento de Carbajales que revoque la licencia de actividad para la granja industrial porcina prevista en el municipio. Hablamos con la portavoz del colectivo Marisol Gómez. Y la OSCyL desembarca en Benavente dentro del programa de actuaciones Plazas Sinfónicas. Hablamos con su director José Luis López Antón.

Sala de Prensa BLU
Por fin se habla de los hechos que la justicia colombiana no ha esclarecido: Marisol Gómez

Sala de Prensa BLU

Play Episode Listen Later Oct 11, 2020 18:06


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Consumo de drogas y alcohol en espacio público: ¿Desde cuándo se puede y por qué es un revés al Gobierno Duque? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 6, 2019 18:27


Consumo de drogas y alcohol en espacio público: ¿Desde cuándo se puede y por qué es un revés al Gobierno Duque? Además, en ‘Al cierre’: el nuevo logro de Catherine Ibargüen, la muerte de Jota Mario y logros del teatro colombiano en Nueva York. Este jueves, en el podcast ‘Al cierre’, el tema clave gira en torno a la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la norma que prohibía el consumo del alcohol y sustancias psicoactivas en espacios públicos, en una votación 6-1, lo que da un giro a las políticas que desde octubre había liderado el gobierno nacional y que representan el pensamiento conservador. ¿En qué se basa la alta corte para tomar esta decisión? ¿Por qué el país viene dando vueltas en torno a este tema desde 1993? Marisol Gómez, editora de Justicia, discute esta noticia con el periodista Carlos Solano. La muerte del presentador Jota Mario Valencia representa el fin de una era de la televisión. Entre amores y odios, el comunicador social se despidió de sus seguidores este jueves. Historias sobre su fama rodean su perfil, que es el tema más leído este jueves en Eltiempo.com. Armando Neira, editor de Cultura, comenta detalles de su legado. 6,87 fue la marca que obtuvo Catherine Ibargüen en salto largo en Roma este jueves. ¿Por qué es importante, qué trae consigo para la deportista? Esto se lo responde Orlando Ascencio, subeditor de Deportes. El dramaturgo Sergio Trujillo tiene la oportunidad de obtener este fin de semana su primer premio Tony, que es como el Óscar del teatro. Yhonatan Loaiza, de la sección Cultura, comenta de qué se trata este mérito cultural para el país.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La entrevista que muestra al verdadero Maduro | Al Cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 30, 2019 17:36


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa, sobre el video de la famosa entrevista de Jorge Ramos con Nicolás Maduro, la misma que terminó, a comienzos del año, con la detención temporal del periodista de Univisión y la incautación del material periodístico por cuenta del régimen. Jhon Torres, editor de Mesa Central, analizó con Marisol Gómez, editora de Paz y Justicia, los últimos giros del caso Santrich, luego de que se cumpliera este jueves la orden de libertad dada por la Corte Suprema.Con Jorge Enrique Meléndez, subeditor de Política, hablamos de lo que va a pasar con la curul de la senadora Aída Merlano, que se suponía nadie ocuparía y que ahora está en manos de la política conservadora Soledad Tamayo.Y con Gabriel Meluk, nuestro editor de Deportes, hablamos de los 23 convocados por Queiroz para la Copa América y de los 3 'palos' en esa lista.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Al fin, ¿para dónde va el caso Santrich? | Al Cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 29, 2019 21:50


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Marisol Gómez, editora de Paz y Justicia, los complejos escenarios que se abren en el caso Santrich luego de que la Corte Suprema decidió que el exjefe de las Farc sí tiene fuero y no lo puede juzgar la justicia ordinaria. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Ana María Velásquez, periodista de Tecno, del gran especial periodístico sobre la 'Dark Web', el mundo oscuro que se mueve en la Internet, que está disponible en nuestras plataformas y redes sociales. Con Luis Miño, editor de Nación, hablamos de los últimos giros en el famoso caso de Jenny Ambuila y sus padres, procesados todos por un caso de corrupción en la DIAN.Y con Orlando Ascencio, nuestro subeditor de Deportes, analizamos qué viene para la Selección Colombia sub 20 tras la abultada goleada contra Tahití.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La tensión Iván Márquez / Timochenko: ¿Hay solución o ruptura total? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 23, 2019 20:07


Además, en ‘Al cierre’, instagramer genera polémica por fotos desnuda en el Páramo de Santurbán. En medio del cruce de informaciones que vive el país en torno al caso del ex jefe guerrillero Jesús Santrich y las pujas entre la justicia ordinaria y la especial para la paz, los dos excomandantes de la otrora guerrilla y hoy partido político, Iván Márquez y Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, han escalado sus diferencias al punto más alto en lo corrido de los últimos dos años que enmarcan el proceso de paz. Marisol Gómez, editora de Justicia, analiza los alcances de esta tensión y si puede haber un acuerdo o una eventual separación de Márquez del partido Farc. El Páramo de Santurbán, que es un lugar protegido por las autoridades ambientales pero también ha sido foco de discusión nacional debido a la amenaza de explotación minera, fue escenario de una polémica menor pero que involucra al Código Nacional de Policía: una instagramer que publicó fotos suya desnuda ingresando a las aguas de la laguna del páramo fue sancionada por las autoridades santandereanas con un comparendo por $441.613 pesos. ¿Por qué este caso cobró relevancia nacional? Aquí, la explicación de Luis Miño, editor de Nación. Dos calificaciones contradictorias recibió Colombia de dos calificadoras de riesgo diferentes: Moody’s y Fitch. Una cambia su calificación de negativa a estable, mientras que la otra proyecta que pase de estable a negativa. ¿A qué se debe este encuentro de versiones? Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios, expone los detalles. En lo que viene: anuncios de Rock al Parque para su edición 25, según comenta Sofía Gómez, subeditora de Cultura.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La tragedia de Leidy Asprilla | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 22, 2019 21:28


En Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Marisol Gómez, editora de Paz y Justicia, hasta dónde llegará la revisión de condenas de la Corte Suprema que se abre paso tras un pronunciamiento clave de la Corte Constitucional sobre la doble instancia en los casos de parlamentarios y otros aforados. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Luis Miño sobre los misterios que rodean la trágica muerte en el Valle del Cauca de Leidy Asprilla, la joven futbolista que apareció muerta en una carretera de ese departamento. Con Edulfo Peña, editor de Política, analizamos por qué el Congreso no le hala a las leyes que preteden imponer la cadena perpetua para los crímenes contra menores y otros delitos. Y con Hugo Parra, periodista de la Redacción Bogotá, hablamos sobre la polémica decisión de un juez que determinó que los primos Nule, protagonistas del escándalo del carrusel de la contratación, no tienen que pagar los 237 mil millones de pesos que el Distrito les exigía como reparación por todos sus actos de corrupción en las megaobras de la ciudad.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué pasará con los afiliados a Medimás? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 21, 2019 19:28


En nuestra edición de Al Cierre, el podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, hablamos con Marisol Gómez de cómo empieza el proceso para elegir al noveno Fiscal General en la historia de Colombia, luego de que la Corte Suprema aceptó la renuncia de Néstor Humberto Martínez.Nuestra editora de Paz y Justicia explicó también los giros que ha tenido el polémico informe de The New York Times sobre la directriz del Ejército que según ese diario norteamericano podría revivir los 'falsos positivos' y que, según el Gobierno, fue sacada de contexto.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló también con el doctor Carlos Francisco Fernández sobre cómo va a resolver el Gobierno la 'papa caliente' de garantizar la atención para los 3,8 millones de afiliados a Medimás.Y Jenny Gámez, editora de Fútbol Red, hizo sus cábalas para la próxima Copa América, que empieza para la Selección Colombia el próximo 15 de junio frente a Argentina.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La prueba contra Santrich y la JEP ¿Depende todo de la apelación de la Procuraduría? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 16, 2019 24:37


Además, hoy, en ‘Al cierre’: las empresas que más ganan y más pierden y las declaraciones de Carlos Queiroz. Marisol Gómez, editora de Justicia, analiza los alcances de la llamada ‘prueba reina’ en el polémico debate que ha conmocionado al país esta semana: la decisión de la Justicia Especial para la Paz en torno al juicio del ex jefe guerrillero Jesús Santrich a través de la justicia ordinaria. En el escenario político, la renuncia de la Ministra de Justicia representa un giro clave para el gabinete del presidente Ivan Duque. Así mismo, hoy se dio el regreso de Antanas Mockus al Senado de la República. Edulfo Peña y Jorge Melendez, de la sección Política, comenta la jornada. El director técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, dio detalles de lo que viene en cuanto a la convocatoria y respondió a inquietudes de periodistas y de críticos. Así lo explica Orlando Asencio, subeditor de Deportes. Este jueves, una de las notas más leídas en Eltiempo.com fue el balance de las empresas que más venden, que más ganan y las que más pierden en Colombia. Comenta Mauricio Galindo, editor de Economía y Negocios.

Al Cierre con Andrés Mompotes
La renuncia del fiscal Martínez: ¿señal de crisis judicial o de polarización extrema? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 15, 2019 21:05


Hoy, en ‘Al cierre’, el tema clave gira en torno a la JEP. Además, la tormenta solar. ¿Cómo entender la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez? Su reacción casi inmediata a la decisión de la JEP de ordenar a la Fiscalía que no realice la extradición del ex jefe guerrillero Jesús Santrich y que lo ponga en libertad es una señal de la crisis entre la justicia ordinaria y la especial para la paz. ¿Cuál será el alcance de esta decisión? ¿Cómo se puede dirimir la tensión en la que está sumergida el país por este hecho? ¿Hasta dónde llegará la polarización política en torno a la JEP? ¿Es acaso una plataforma política de cara a las futuras elecciones presidenciales? ¿Cómo reaccionará a esto el Presidente Iván Duque? Los editores Edulfo Peña, de la sección Política; Marisol Gómez, de Justicia, y Carlos Solano discuten y analizan el hecho del día y sin duda uno de los hechos del año en Colombia. Esta decisión es también, sin duda, el tema más leído este miércoles 15 de mayo en Eltiempo.com. En otros temas, la tormenta solar que se vivirá este jueves en la noche, no debe despertar ninguna preocupación. Así lo explica Nicolás Bustamante, redactor de la sección Vida. Bienvenidos.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Medimás: ¿qué se sabe de la suspensión de algunos de sus servicios? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later May 14, 2019 23:35


Además, en ‘Al Cierre’, ¿por qué revive el escándalo del llamado cartel de la toga?. Este martes, la EPS Medimás señaló que ya no puede prestar más algunos de sus servicios a sus afiliados, situación que empieza afectar a los casi 4 millones de usuarios que tiene afiliados. Ronny Suárez, periodista de la sección salud de EL TIEMPO, explica qué tipo de atención se empieza a afectar por la difícil situación que vive la prestadora de salud y en qué ciudades.También, en ‘Al Cierre’, Marisol Gómez, editora de Justicia, analiza por qué revive y qué se sabe del escándalo del cartel de la toga con el escrito de acusación contra el exmagistrado Leonidas Bustos en la Cámara de Representantes. En el expediente también mencionan al exfiscal Eduardo Montealegre y al magistrado Patiño, de la Corte Suprema. Además, Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa, habla sobre los casos de abuso sexual en la Iglesia colombiana, tal como lo reveló un especial periodístico de EL TIEMPO que fue publicado y distribuido hoy por este diario, y Ana María Velásquez, periodista de tecnología, cuenta el impacto de la vulnerabilidad en la aplicación de Whatsapp que obligó a millones de usuarios a actualizarla.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué se recrudeció la violencia en las protestas? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 4, 2019 22:54


Además, en ‘Al cierre’: una revisión mecánica que se convirtió en pesadilla, descubren billonario lavado de activos y, en Entretenimiento, el Estéreo Picnic #10. Ante los cruentos enfrentamientos de encapuchados con el Esmad en dos universidades, además de las víctimas fatales de las protestas de las últimas dos semanas en diferentes zonas del país, los editores Jhon Torres y Carlos Solano debaten sobre las razones del incremento de la hostilidad, así como de las posturas del Gobierno nacional frente a las reclamaciones de los protestantes. En lo más leído hoy en Eltiempo.com, el caso de una mujer que luego de llevar su vehículo a un taller se vio envuelta en un caso de amenazas y acoso por parte del mecánico ha causado conmoción entre nuestros lectores. Yolanda Gómez reconstruye los detalles de esta denuncia. Serían 1,9 billones de pesos los que -según el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez- lavó la firma CI Metales, segunda comercializadora de oro en el país, por cuenta de la exportación de 29 toneladas del mineral que habrían sido explotadas a través de minería ilegal. Marisol Gómez, editora de Justicia, explica el delito en el que habría incurrido y analiza el por qué se ve envuelta una firma tan grande en esta cadena ilegal. Desde este viernes se celebra a las afueras de Bogotá el Festival Estéreo Picnic, en su edición 10, por lo que Andrés Hoyos, periodista de Cultura, entrega detalles de lo que él considera será un encuentro generacional.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿La Corte exhortará al Presidente a que firme la ley de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 19, 2019 23:04


En ‘Al Cierre’, el análisis de Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. La Corte Constitucional estaría ad portas de tomar una decisión sobre el futuro de la Ley Estatutaria de la JEP, la cual fue objetada por el presidente Iván Duque. Hasta ahora, se conoce que la ponencia va dirigida a que el alto tribunal devolvería la ley al Presidente para que la firme. No obstante, la discusión de mañana en sala plena será definitiva para saber las posiciones de los nueve magistrados. ¿La Corte rechazará las objeciones del Presidente? El análisis, con Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. Además, en ‘Al Cierre’, mañana miércoles, el país se prepara para una nueva movilización de maestros liderada por Fecode. Habrá marchas por las principales ciudades del país. De igual manera, Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, habla sobre los detalles de un cubano y dos venezolanos que, según autoridades colombianas, estarían espiando bases militares en el país. Y Ginna Morelo cuenta cómo un equipo periodístico de EL TIEMPO elaboró el especial de Voces vivas, que reúne los testimonios de 54 líderes sociales amenazados en el país.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué sigue en el candente debate de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 11, 2019 23:06


Las objeciones del presidente Iván Duque a seis artículos de la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz (JEP) desencadenaron, como era de esperarse, uno de los debates políticos y jurídicos más intensos de este 2019. La controversia a alineado en diferentes orillas a protagonistas como el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien respalda las objeciones, mientras que el procurador general, Fernando Carrillo, las rechaza y señala que Duque no tenía competencia para tomar la decisión que anunció al país la noche del domingo. La discusión se concentra ahora en cómo se realizará el trámite legislativo de las objeciones en el Congreso. Para algunos analistas, el camino es tan incierto como complejo ya que, por ejemplo, hay posturas que afirman que si una de las dos cámaras rechaza las objeciones de Duque, su pretensión de que se modifique la ley quedará sin sustento legal, mientras que otros juristas sostienen que solo basta con que una sola cámara avale los reparos del Presidente para poder incorporar esos ajustes a la norma. Escuche el análisis en este podcast en una conversación con los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. También en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿por qué Venezuela no ha podido superar el apagón de energía eléctrica más largo de su historia y que ya ha provocado escenas de asonadas y saqueos en algunas ciudades de ese país?, qué viene para el ex director técnico de las selección Colombia Sub 17 de fútbol femenino luego que la Fiscalía la imputó cargos por un caso de presunto acoso y cómo se conservará el legado de Gloria Zea, el gran motor del arte moderno y la ópera en Colombia, luego de su fallecimiento.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Autogol de la Federación contra el fútbol femenino? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Mar 6, 2019 23:05


En Al cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, analizamos con Orlando Ascencio, subeditor de Deportes, la polémica decisión de la Federación de Fútbol que le quita vuelo al fútbol femino en el país, justo cuando muchas jugadoras están denunciando acoso sexual y exigencias irregulares en esa disciplina.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Marisol Gómez, editora de Justicia, sobre la audiencia clave de este jueves en la Corte Constitucional sobre el glifosato y los cultivos de coca. Con Mauricio Galindo, editor de Económicas, analizamos la polémica propuesta del Plan de Desarrollo que terminaría afectando a los colombianos que no alcancen a cotizar para su pensión.Y con John Cerón, periodista de la Sección Bogotá, hablamos de por qué en el Sistema TransMilenio no es inusual para nada la imagen de la nevera que algunos pasajeros subieron a un bus articulado.

Al Cierre con Andrés Mompotes
El duro jalón de orejas de la Corte a las EPS | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 20, 2019 15:36


En esta edición de Al Cierre, el podcast de EL TIEMPO Casa Editorial, hablamos con Marisol Gómez, editora de la Sección de Paz y Justicia, sobre la orden de la Corte para que las cirugías reconstructivas de seno en casos de cáncer sean asumidas por el sistema de Salud, ya que no son procedimientos estéticos como lo han sostenido en el pasado algunas EPS. Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con Cristhian Ávila, periodista de Nación, sobre el drama de Miguel Antonio Escobar, una de las glorias del Deportivo Cali que a sus 73 años le reclama al equipo que hizo grande los aportes que le faltaron para lograr una pensión. Con Alberto Mario Suárez, editor de ELTIEMPO.COM, analizamos la historia de un pasajero al que la reconocida aerolínea Lufthansa demandó por jugar al 'stopover', bajarse en una parada aérea antes de llegar a su destino. Y con Camilo Peña, periodista de Vida, les contamos cómo en la página web del Icfes los estudiantes que se preparan para las Pruebas Saber pueden presentar, cuantas veces quieran, exámenes muy similares a los que enfrentarán en el momento de la verdad.

Al Cierre con Andrés Mompotes
Red de informantes, uno de los ejes de la nueva política de seguridad de Duque | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 6, 2019 19:58


En este episodio de Al Cierre, podcast de la Casa Editorial EL TIEMPO, analizamos con Marisol Gómez y Edulfo Peña, editores de Justicia y Política, las claves de la nueva estrategia de seguridad lanzada por el presidente Iván Duque este miércoles. Iniciativas polémicas como la creación de una red de más de un millón de informantes o el 'No' definitivo a cualquier cese bilateral de fuegos para una negociación de paz están en ese plan.Jhon Torres, editor de Mesa Central, habló con la subeditora de Internacionales, Sandra Ramírez, sobre lo que se esconde detrás de una velada amenaza del cuestionado Diosdado Cabello contra Juan Guaidó en Venezuela. Y Carol Malaver, subeditora de Bogotá, nos dio todas las claves para moverse en la capital en el Día Sin carro.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué el protocolo del Eln se volvió un dilema internacional? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 23:07


¿Por qué el protocolo del Eln se volvió un dilema internacional? La declaración del gobierno de Noruega, uno de los países garantes del fallido proceso de paz con el Eln, en el sentido de que se va a mantener fiel a los protocolos pactados con el gobierno anterior le puso un nuevo grado de complejidad a la controversia por la manera en la que esa guerrilla debe salir de Cuba, donde se realizaban los diálogos. A la discusión se han sumado los pronunciamientos de la ONU, que condenó el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, el cual dejó 21 muertos, además de una declaración de Chile, otro de los países garantes, que respaldó la decisión de Colombia de judicializar a los responsables. Mientras el gobierno del presidente Iván Duque sostiene que los protocolos perdieron su vigencia por el grave ataque terrorista, que viola las normas del derecho internacional humanitario, Cuba y Noruega dicen que este acuerdo tiene carácter de compromiso de Estado y por eso no puede ser desconocido. En medio de la discusión, el canciller Carlos Holmes Trujillo busca llevar el tema mañana al escenario del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde Colombia tenía prevista una cita por la verificación del proceso de desmovilización de las Farc. Escuche el análisis con Marisol Gómez, editora de Justicia. También en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene luego de la polémica desatada en redes sociales por las denuncias de Patricia Casas, quien a través de la emisora W Radio acusó por maltrato a su esposo, el concejal Hollman Morris?, qué importancia tiene para el cine latinoamericano el récord de 10 nominaciones a los premios Óscar alcanzado por la película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón y ¿qué se espera para mañana durante las marchas convocadas en Venezuela contra Nicolás Maduro, en la conmemoración de la fecha histórica del 23 de enero?

Al Cierre con Andrés Mompotes
La discusión por los15 días para que el Eln salga de Cuba | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 21, 2019 19:04


La revelación del protocolo pactado entre Colombia y Cuba para resolver una eventual ruptura de los diálogos con el Eln agregó un nuevo elemento a la discusión sobre el futuro de la cúpula de este grupo guerrillero, el cual admitió este lunes ser el responsable del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander. En medio de la condena y el rechazo del país en contra de esta organización armada, el presidente Iván Duque exigió al gobierno de Cuba la captura de los delegados del Eln que se encuentran en la isla. Además, se anunció que los pedirán en extradición, para poner en práctica un tratado entre las dos naciones. Sin embargo, Cuba sostiene que para ser sede de los diálogos pactó un protocolo con el estado colombiano, en el gobierno de Juan Manuel Santos, y que no patrocina ni defiende a terroristas, en alusión a que cuando recibió a los jefes del Eln tenían las órdenes de captura suspendidas. ¿Cómo se resolverá esta situación? Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué lecciones deja la corta rebelión de un grupo de militares de la Guardia Nacional de Venezuela que se sublevaron contra el gobierno de Nicolás Maduro y luego fueron capturados?, qué consecuencias tiene ignorar las alertas lanzadas por quienes hallaron millones de cuentas de correo vulneradas por una falla de seguridad que dejó al descubierto las claves de acceso y ¿qué panorama tiene la selección Colombia Sub 20, que debe buscar un buen resultado el próximo viernes ante Chile si quiere pasar a la siguiente fase del Suramericano de esa categoría?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo arranca el pulso por la terna de Duque para fiscal ‘ad hoc’? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 19:00


Este jueves, la Corte Suprema de Justicia intentará elegir el fiscal ‘ad hoc’ para el caso Odebrecht de una terna presentada por el presidente Iván Duque, la cual está integrada por la magistrada del mismo tribunal Margarita Cabello, el decano de la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda Leonardo Espinosa Quintero y Clara María González Zabala, secretaria jurídica de la Casa de Nariño. Apenas se conocieron sus nombres, el país empezó a debatir sobre las cualidades los candidatos, quienes deben resolver uno de los procesos más sonados en los últimos años. Mientras voces de la oposición al Gobierno cuestionan que los postulados son cercanos a Duque y que eso no garantiza la independencia, otros sectores políticos y académicos defendieron la trayectoria y la transparencia de los escogidos. Escuche el análisis y la conversación con Marisol Gómez, editora de Justicia. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué sigue en la carrera de Caterine Ibargüen, elegida este martes como la mejor atleta del mundo, con lo cual alcanza un logro histórico para el deporte de Colombia y de Suramérica?, qué impacto tienen para las finanzas de la Nación los asuntos pendientes de la reforma tributaria que deben ser sometidos a discusión hoy en el Congreso y ¿qué novedades y actividades trae la nueva versión de Expoartesanías, que se realiza desde este miércoles en Corferias, en Bogotá?

Hablando a 24 Frames
EP 133 Marisol Gómez

Hablando a 24 Frames

Play Episode Listen Later Nov 4, 2018 78:09


Esta semana converso con una directora que esta de estreno con su nueva película Angélica. Hablamos de todo lo relacionado a comenzar un proyecto y los contratiempos que un realizador se enfrenta. Espero que se disfruten mi conversación con Marisol Gómez. Le damos las gracias a nuestros auspiciadores: Baraka Coffe los invito a que vean su pagina web www.barakacoffee.com para que vean sus productos sobre todo su delicioso café y a OFX con los mejores muebles de oficina que esta ubicado en la calle Eleonor Roosevelt #213 en Hato Rey con su Telefono 787-767-6302 o pueden visitar su pagina web www.ofxoffice.com #marisolgomez #angelicalapelicula #cine #pelicula #angelica #puertorico #racismo #negroyblanco

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué hay detrás de las horas cruciales en la JEP para Márquez y ‘El Paisa’ | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 23, 2018 18:47


Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz entraron en el momento de las definiciones sobre cuál debe ser el futuro judicial de los exjefes de la Farc que hasta la tarde de este martes no habían manifestado su intención de someterse a esta jurisdicción, tal como lo prometieron cuando pactaron el acuerdo de La Habana con el estado colombiano. En las últimas horas de un nuevo plazo otorgado por los magistrados por la JEP se conocieron los documentos del líder de esa organización Iván Márquez, cuyo paradero se desconoce, pero quien a través de su abogado expresó su interés de permanecer bajo esta jurisdicción especial. Del que no se sabía nada era de alias ‘El Paisa’, recordado por indignantes atentados terroristas contra civiles y secuestros masivos. Escuche el análisis de la editora de Justicia, Marisol Gómez. Además, en esta episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuáles serán los efectos en Colombia de las razones que empujaron el desplome de varias de las bolsas de valores en el mundo?, por qué la aplicación de mensajería WhatsApp decidió habilitar funcionalidades como los audios en cadena y el modo oscuro y ¿qué viene para el heredero del trono en Arabia Saudí, el príncipe Mohamed Bin Salman, señalado en algunas versiones de prensa de estar presuntamente enterado de la situación que desembocó en el asesinato del periodista Jamal khashoggi, crimen que ha generado un duro rechazo de la comunidad internacional?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo es el programa que reemplaza Ser Pilo Paga? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Oct 22, 2018 19:00


Además, en ‘Al Cierre’, cómo va a ser el estreno del VAR en Colombia. A partir del próximo año, los estudiantes que salen de bachillerato podrán acceder al programa ‘Generación E’, que reemplazará a Ser Pilo Paga. ¿Cuáles son las diferencias entre los dos programas? ¿Cuáles son las reglas de juego? ¿Qué dicen los estudiantes de la propuesta? Camilo Peña, redactor de Educación de EL TIEMPO, cuenta los detalles de esta iniciativa del gobierno Duque. Además, en el podcast ‘Al Cierre’, la preocupante situación que se vive en Cauca, en donde, al parecer, narcos están intimidando a la población civil para que opere en contra de la Fuerza Pública. El análisis con Marisol Gómez, editora de Justicia de EL TIEMPO. También, la historia detrás de los hijos del Zica, los niños que nacieron con microcefalia por esta enfermedad que se registró en más del 70 por ciento del país entre el 2015 y el 2016, reportaje hecho por Ronny Suárez, redactor de Salud. De igual manera, el estreno del VAR en Colombia que va a ocurrir mañana martes en el partido entre Santa Fe y Cali por la Copa Suramericana.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué impacto tendrán la revelación de las cartas de Fabián Ramírez y Joaquín Gómez de la Farc? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Sep 10, 2018 18:01


Dos misivas que se conocieron este lunes y que coincidieron con una visita de una comisión del Senado a Miravalle, en Caquetá, zona que es considerada como uno de los ejes claves de la reincorporación de la exguerrilla de las Farc, volvieron a encender la discusión sobre el impacto de la fractura interna en las filas de ese movimiento, convertido hoy en partido político. Por un lado, Fabián Ramírez, que había abandonado sin previo aviso su zona de ubicación, señaló que lo hizo en rechazo a las declaraciones de un testigo clave de la justicia de Estados Unidos, el cual ha señalado a personajes como Jesús Santrich de permanecer vinculados al narcotráfico. Aunque Ramírez insiste en que permanece en el proceso de paz, no es claro cuál será su siguiente paso. También se reveló otra carta de Joaquín Gómez, la cual fue enviada a la dirigencia de ese partido en la que cuestiona duramente a sus líderes. Escuche el análisis de la editora de Justicia, Marisol Gómez. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué efecto tendrá el estudio de autoridades alemanas sobre los teléfonos inteligentes que más producen radiación?, qué consecuencias tiene el fallo del Consejo de Estado que fija regla para los montos de la liquidación de pensiones en relación con el régimen de transición de la Ley 100 y ¿cuál es la alineación que prepara la selección de Argentina para su enfrentamiento amistoso con el equipo Colombia este martes, en Estados Unidos?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué Duque pidió extender misión de la ONU para proceso con Farc? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Aug 31, 2018 17:08


La decisión del presidente Iván Duque de solicitarle al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que extienda por un año más la misión de verificación del proceso de paz con las Farc se produce en un momento en el que hay dudas, en varios sectores de la opinión pública, sobre el cumplimiento de los acuerdos por parte de algunos de los líderes de esa guerrilla desmovilizada. La petición es interpretada como una señal de que Duque está comprometido con garantizar el avance del posconflicto, pero también como una necesidad de que la comunidad internacional certifique si todos los jefes de las Farc mantienen su respaldo a los procesos de reintegración a la vida civil. Escuche el análisis de Marisol Gómez, de la Unidad de Paz y de Jorge Meléndez, subeditor de Política. Además, en este nuevo episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué efecto tiene la declaración del sicario que asesinó a un funcionario dentro de la Gobernación de Cundinamarca, el cual sostuvo que se equivocó de persona cuando cometió el crimen?, qué implica la más reciente cifra de desempleo del país, que se ubicó en el 9,7 % a julio de este año y ¿cuáles son las posibilidades para los ciclistas colombianos en las etapas de este fin de semana en la Vuelta España?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué camino seguirá Iván Márquez tras rechazar su curul? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 16, 2018 16:22


La sorpresiva decisión de uno de los jefes más importantes del partido de la Farc en el sentido de no aceptar la curul como senador, a la cual tiene derecho por cuenta de los acuerdos de paz que llevaron a la desmovilización de ese movimiento guerrillero, genera muchas preguntas sobre cuál será su papel en el futuro. Márquez alega que no se posesionará este 20 de julio como un acto de solidaridad con su copartidario Jesús Santrich, preso y pedido en extradición, y además se queja de que el desarrollo de los acuerdos han venido siendo desdibujado. Qué implica su decisión para el proceso de paz. Escuche en este podcast el análisis con Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz. Además, en este episodio ¿quién salió mejor librado, Donald Trump o Vladimir Putin, luego de la esperada reunión que sostuvieron, ante los ojos expectantes del mundo, en Helsinki (Finlandia)?, qué hay detrás de la decisión de la Nación de vender su participación en Telefónica y salir a hacer una oferta pública por el 32,5 por ciento de esa compañía en Colombia y ¿cómo calienta motores la liga de fútbol de Colombia que se inicia este viernes?

donald trump colombia vladimir putin adem camino tras noticias seguir paz el tiempo naci cierre unidad telef farc escuche rechazar contraataque santrich curul marisol g degeneradas economicast alcierre lagrabadora noeshoradecallar retratoshablados todoloquetecno quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Se presentará mañana toda la cúpula de las Farc ante la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 12, 2018 13:48


La presentación histórica de los integrantes del desaparecido Secretariado de las Farc ante el tribunal de la Justicia Especial para la Paz (JEP), prevista para mañana, no solo marca el inicio del primer proceso judicial contra los exjefes guerrilleros, sino que también se convertirá en el primer termómetro de la actitud que tendrán sus integrantes ante los compromisos de decir la verdad y de aceptar las decisiones de la justicia. Hay expectativa sobre cuántos de ellos se presentarán personalmente y cuántos enviarán sus abogados, alegando la falta de condiciones de seguridad. Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué se busca con el nuevo modelo de pasaporte que empezará a expedir la cancillería de Colombia desde este 15 de julio?, qué explica la reducción del área glaciar de los nevados del país, la cual sufrió una reducción del 5,8 por ciento en dos años, de acuerdo con un informe revelado hoy por el Ideam y ¿cuáles son los ingredientes que hacen atractiva para el público familiar la nueva saga de la película de Marvel con el personaje de Ant Man?

marvel colombia adem toda ant man ante noticias paz el tiempo cierre unidad presentar farc escuche pula jep contraataque las farc secretariado la jep ideam paz jep justicia especial marisol g degeneradas economicast alcierre lagrabadora noeshoradecallar retratoshablados todoloquetecno quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante mompotes
Al Cierre con Andrés Mompotes
Qué pasa si los jefes de las Farc dicen que no secuestraron ante la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jul 6, 2018 21:07


Además, en ‘Al Cierre’, por qué Brasil y Uruguay abandonaron el Mundial.Llegó la hora de la verdad para las víctimas. Tal como lo reveló EL TIEMPO este viernes, 31 altos mandos de la exguerrilla de las Farc tendrán que ir a la JEP a responder por centenares de secuestros en las últimas décadas. Marisol Gómez, editora de Paz de EL TIEMPO, habla sobre cómo van a participar las víctimas y qué pasa si los exjefes guerrilleros dicen ante esta justicia que no fueron ellos los responsables de los secuestros.Ademas, en ‘Al Cierre’, lo que se sabe de la muerte de líderes asesinados y las protestas en el país. También, las razones de la eliminación de Brasil y Uruguay del Mundial y cómo llega Nairo Quintana y los ciclistas colombianos al Tour de Francia que comienza mañana sábado.

tour brasil tambi adem mundial ante tal noticias francia uruguay paz el tiempo pasa lleg dicen cierre ademas farc jefes jep nairo quintana contraataque las farc nairo la jep marisol g degeneradas economicast alcierre lagrabadora noeshoradecallar retratoshablados todoloquetecno quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viene para los militares tras la aprobación de la JEP? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2018 20:53


La aprobación del código de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que pasó finalmente en la plenaria del Senado luego de varios días de incertidumbre, dejó en claro el poder que desde ya ejerce la coalición que liderará el Centro Democrático de cara al nuevo Congreso, que se posesiona el próximo 20 de julio, y abrió un nuevo escenario jurídico para los militares que tengan que responder por delitos graves cometidos durante el conflicto armado. Qué deberá pasar en los próximos meses para poner en práctica los cambios introducidos a la JEP y que discusiones jurídicas y constitucionales vendrán por cuenta de estos ajustes. Escuche el análisis de los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. También en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué consecuencias tendrá para el líder del partido Farc Jesús Santrich el fallo de la Corte Constitucional sobre las competencias de los magistrados de la JEP en el proceso de extradición que se surte en contra del exjefe guerrillero?, cuáles son las cifras de la ofensiva de embargos que adelantará la Dian para garantizar que los morosos en el pago de impuestos evadan el pago de sus obligaciones con el Estado y ¿cuáles son las cuentas con las que mañana llega Colombia a su partido clave contra Senegal, en el Mundial de Rusia, para clasificar a la siguiente ronda?

colombia tambi estado mundial tras noticias viene senegal el tiempo rusia congreso cierre senado militares escuche aprobaci jep corte constitucional contraataque jurisdicci centro democr santrich la jep paz jep marisol g degeneradas economicast alcierre lagrabadora retratoshablados todoloquetecno noeshoradecallar quepodriasalirmal mundialalacarta metavolante elmundialesnuestro mompotes
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Cómo se resolverán las diferencias entre Timochenko y Márquez en el partido Farc?

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 24, 2018 17:26


¿Cómo se resolverán las diferencias entre Timochenko y Márquez en el partido Farc? La detención y posterior huelga de hambre de Jesús Santrich, el exjefe guerrillero capturado con fines de extradición a Estados Unidos, hizo más evidentes las diferencias de enfoques que tienen los dos más importantes dirigentes de las desmovilizadas Farc: Iván Márquez y Timochenko. Mientras el primero de ellos, quien además siempre fue identificado como ser el líder del ala dura de esa organización, ha reclamado la liberación de Santrinch y ha dicho que no se puede acatar lo que considera “injusticias”, el segunda ha pedido calma y ha señalado que al firmar la paz se comprometieron a respetar la Constitución y la ley, en caso de que alguien esté actuando por fuera de ellas. ¿Qué pasará en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc)? Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz de EL TIEMPO. Y también en este nuevo episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué hay detrás de los más recientes roces entre el candidato presidencial Germán Vargas Lleras y el exmandatario y senador Álvaro Uribe?, qué significa el incremento de 5,9 por ciento en los ingresos de los equipos del fútbol profesional colombiano, registrado en el 2017 y ¿cuáles son las apuestas para el partido de mañana entre el Bayern Munich y el Real Madrid, en el que James Rodríguez jugará contra el equipo de su extécnico Zinedine Zidane?

estados unidos mientras real madrid paz el tiempo germ diferencias unidad bayern munich constituci uribe farc el partido zinedine zidane james rodr contraataque santrich vargas lleras timochenko marisol g degeneradas economicast alcierre lagrabadora fuerza alternativa revolucionaria retratoshablados todoloquetecno quepodriasalirmal mundialalacarta mompotes
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué consecuencias tendrá la reunión entre Santos y Timochenko por el caso Santrich? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 11, 2018 19:45


En medio de la polémica desatada por la captura de Jesús Santrich, el miembro de la cúpula de las Farc que permanece en prisión bajo cargos de narcotráfico, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe máximo de la guerrilla desmovilizada, Timoleón Jiménez, conocido como Timochenko, generaron un hecho político de trascendencia al reunirse para hablar del impacto de esta situación en el futuro del proceso de paz. Luego del encuentro Timochenko habló de su intención de mantener la implementación de la paz y de que se respete el debido proceso de Santrich. Así mismo, Santos señaló que se garantizarán los derechos de los desmovilizados, pero que quienes hayan delinquido después del primero de diciembre del 2016 perderán todos los beneficios de la justicia transicional. Escuche el análisis de la editora de la Unidad de Paz, Marisol Gómez. Además, en este episodio de ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué efecto tendrá la acusación de Trump en el sentido de declarar que Siria y Rusia son responsables del ataque químico en la localidad siria de Duma, ocurrido el pasado sábado?, cómo responderá la Fuerza Pública al atentado del clan del Golfo que provocó la muerte de 8 miembros de la Policía en área rural de San José de Urabá y ¿qué pasará con la polémica por el penalti pitado al final del partido Real Madrid-Juventus que terminó por facilitar el paso del equipo español a la siguiente fase de la Champions?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Por qué la JEP insiste en procesar primero a Santrich en Colombia? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 10, 2018 17:12


Luego de la captura del jefe de las Farc Jesús Santrich, detenido bajo cargos de narcotráfico por solicitud de una corte de Estados Unidos, la controversia sobre su futuro jurídico se ha concentrado en la posibilidad de que los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se encarguen de procesarlo antes de definir si debe ser extraditado a ese país. Bajo este sistema de justicia transicional, creado como parte de la negociación de paz con las Farc, los magistrados deben establecer si el crimen del cual se le acusa fue cometido luego de la firma de los acuerdos con esa guerrilla, hecho que lo haría perder los beneficios y lo dejaría bajo el poder de la justicia ordinaria, y si las pruebas son suficientes para que lo juzgue la justicia estadounidense. Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz de EL TIEMPO. Así mismo, en este nuevo episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuál es el mensaje que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les envía a los países de Latinoamérica con la decisión de cancelar su viaje a la Cumbre de las Américas, que se realizará en Lima esta semana, y de paso suspender su primera visita oficial a Colombia?, qué significa el recaudo de 38 billones de pesos en impuestos que se registró en el país entre enero y marzo de este año, y ¿qué se espera en los partidos de la Champions de este miércoles (Bayern-Sevilla y Real Madrid-Juventus) luego del resultado sorpresivo de la eliminación del Barcelona ante Roma?

Al Cierre con Andrés Mompotes
La extradición, ¿el destino final de Jesús Santrich? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Apr 9, 2018 19:59


La sorpresiva detención de uno de los líderes más reconocidos de esa guerrilla desmovilizada, quien también es congresista electo, no solo abre preguntas sobre el impacto de esta situación en la implementación del acuerdo de paz, sino que pone a rodar el reloj de su eventual extradición a Estados Unidos. Los indicios que propiciaron su detención fueron aportados por investigadores de ese país y se refieren a hechos ocurridos luego de la finalización del proceso de negociación con las Farc, con lo cual ya no quedan cobijados por los beneficios de la justicia transicional. Escuche el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz y Jhon Torres, editor de Justicia. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿a cuál candidato se unirá la ex congresista Piedad Córdoba luego de que renunció a su campaña presidencial?, qué impacto tiene la salida de Gloria Ospina, directora del Fondo Colombia en Paz, en medio de la controversia por la falta de ejecución de los proyectos relacionados con el posconflicto y luego del anuncio de la Fiscalía en el sentido de que tiene evidencia de que hay personas intentando acceder a esos recursos de forma irregular y ¿cuáles son los pronósticos para los partidos clave de la Champions que definen mañana las llaves entre Manchester City y Liverpool, por un lado, y entre Barcelona y Roma?

champions barcelona adem liverpool estados unidos roma manchester city noticias paz fiscal el tiempo justicia cierre de jes unidad farc escuche contraataque destino final santrich piedad c marisol g jhon torres degeneradas economicast alcierre lagrabadora retratoshablados todoloquetecno mundialalacarta quepodriasalirmal mompotes
Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué efectos tendrá la amenaza de paro armado lanzada por el Eln? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Feb 7, 2018 19:50


A pocos días del atentado contra la Policía en Barranquilla, que generó la indignación nacional, la guerrilla del Eln, responsable de ese ataque, volvió a enviar una señal de que está lejos de volver a la mesa de negociación mediante el anuncio de que realizará un paro nacional armado entre el 10 y 13 de febrero. Cuál es el impacto real de este anuncio, que procede de un grupo ilegal armado que tendría 2.500 hombres, y qué pasará con los intentos de restablecer un canal de acercamiento con el Gobierno. Escuche en este podcast el análisis y la conversación con Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz de EL TIEMPO. También en este episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’ ¿qué sigue para la campaña del candidato presidencial del partido Farc luego del nuevo abucheo que recibió en Cali?, la carrera contrarreloj del Distrito para atender la crisis de basuras en Bogotá tras la aparición de desmanes que culminaron con la incineración de un vehículo de transporte público la noche del martes y ¿qué falta para que se confirme el posible debut del colombiano Yerry Mina con el Barcelona, en el partido que este equipo juega mañana contra el Valencia por la Copa del Rey?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Es sostenible una reactivación del diálogo con el Eln? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 29, 2018 22:33


Escuche el diálogo y el análisis con la editora de la Unidad de Paz, Marisol Gómez, y el editor de Política, Edulfo Peña, sobre cuáles son los escenarios que le quedan al proceso de diálogo con el Eln luego de que el presidente Juan Manuel Santos suspendió las conversaciones con esa guerrilla hasta que muestre coherencia entre sus palabras y sus hechos. Su decisión se tomó luego de que se confirmó que el indignante atentado contra la Policía, en Barranquilla, fue cometido por integrantes de esa agrupación subversiva. En el ataque murieron cinco policías. La determinación también se produce en medio del ambiente de la campaña presidencial, que ha convertido este tema en uno de los más álgidos en la agenda de debate de los candidatos. ¿Ante la actitud belicista del Eln, es posible revivir las conversaciones? Además, en este episodio del podcast ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene para Uber luego del caso del conductor de 25 años asesinado en Bogotá?, qué impacto tiene la reducción 25 puntos básicos de la tasa de interés aprobada ayer por el Banco de la República, luego de una apretada votación, y ¿podrá el jugador de la selección Colombia Juan Guillermo Cuadrado estar a punto para el Mundial luego de la cirugía que se le practicara mañana para enfrentar el cuadro de pubalgia que sufre desde hace varios meses?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué viene en el caso de la violación de la periodista Claudia Morales? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 25, 2018 22:59


La divulgación de la lista de viajes al exterior en los que coincidieron Claudia Morales y el expresidente Álvaro Uribe, cuando él era jefe del Estado y ella su jefe de prensa internacional, volvió a agitar la controversia desatada por periodista cuando dijo que fue violada por uno de sus jefes, pero sin dar el nombre del responsable de ese crimen. La publicación de los viajes, realizada por el partido uribista Centro Democrático, se dio luego de que el exmandatario habló de un “burdo ataque político en su contra” y añadió que ha sido “decente con las mujeres” toda su vida. Su reacción se dio luego de que su nombre empezó a circular en medio de esta polémica, sin que exista ninguna prueba y mientras Morales mantiene su silencio alegando el derecho a proteger su integridad y la de su hija. La Fiscalía tiene ahora el desafío de evitar que la búsqueda de la verdad siga en el sendero de las especulaciones. Escuche en este podcast el análisis y la conversación con los editores Marisol Gómez y Edulfo Peña. Así mismo, en este episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué tan cerca estamos de la clonación de seres humanos? ¿Se han movido las barreras científicas y éticas para llegar a la posibilidad de ver a hombres y mujeres con copias genéticas idénticas?, por qué la Fiscalía General tuvo que salir a pedir a las víctimas del abusador sexual conocido como el ‘Lobo Feroz’ que se presente a denunciar oficialmente a este detenido, que tenía imágenes que documentan violaciones de hasta 500 menores, y ¿qué probabilidades de triunfo tiene la pareja de tenistas caleños Robert Farah y Juan Sebatián Cabal, cuando este domingo jueguen la final de dobles en el Abierto de Australia, una instancia histórica para el deporte colombiano?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Quién triunfará en la consulta entre Martha Lucía, Duque y Ordóñez? | Al cierre

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 22, 2018 20:26


La decisión de la exministra Martha Lucía Ramírez de mantenerse en la consulta interna para elegir candidato presidencial de la alianza entre los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana puso fin a la incertidumbre sobre el futuro de esta coalición. Además, le dio vida a un interesante proceso electoral que se definirá en las urnas el próximo 11 de marzo, cuando se medirá junto a los otros dos candidatos de esta consulta: Iván Duque y el exprocurador Alejandro Ordóñez. Ahora la pregunta es quién es el candidato más fuerte para convertirse en el aspirante único de esta alianza. Escuche en este podcast el análisis de Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz y de Edulfo Peña, editor de Política. ¿Cuáles son las variables que le darán la victoria a uno de estos candidatos? Además, en este episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene en la demanda de Miguel Nule contra la Nación por 1,5 billones de pesos?, qué impacto tiene la cifra de 6.692 millones de dólares, la cual corresponde al déficit fiscal de Colombia a noviembre de 2017 y que representa una reducción de casi el 30 por ciento con relación al mismo periodo del 2016, y ¿qué películas y estrellas del mundo del cine pueden ser postuladas mañana cuando se anuncien los candidatos oficiales a los premios Óscar?

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Qué desafíos vienen para los magistrados encargados de juzgar a jefes de Farc?

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 15, 2018 17:06


La posesión de la mayoría de los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, encargada de aplicar justicia a los responsables de los delitos graves cometidos durante el conflicto armado, puso en marcha uno de los capítulos más importantes del acuerdo de paz firmado con las Farc. Con este acto, realizado hoy, empieza a establecerse la arquitectura de funcionamiento de un tribunal que tendrá el reto de procesar y condenar a los jefes de la guerrilla y a miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en crímenes atroces durante la guerra. Escuche la conversación y el análisis con Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz, y Jhon Torres, editor de Justicia. ¿Cuándo empezarán en firme a procesar a los investigados? Además, en este episodio del podcast ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué viene para la vía Bogotá-Villavicencio luego del desplome de un puente en construcción?, hasta cuándo seguirá a la baja la caída del precio del dólar que este lunes se negoció en promedio a 2.389 pesos y qué revelaciones hace el tenista número uno del escalafón mundial, Rafael Nadal, en una entrevista exclusiva concedida al periodista de deportes, Felipe Villamizar, la cual sale publicada este martes en EL TIEMPO.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿A qué juega el Eln al sacudir con atentados la mesa del diálogo?

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Jan 10, 2018 16:35


Los dos ataques realizados por integrantes del Eln en Arauca y Casanare a pocas horas de iniciarse una nueva ronda de conversaciones, en Quito, pusieron en crisis el nuevo intento por lograr la paz con esa guerrilla. El presidente Santos ordenó el regreso a Bogotá del exvicepresidente Gustavo Bell, jefe negociador del Gobierno en los diálogos con el Eln, con lo cual dejó en suspenso el proceso. De ese modo, el Jefe del Estado endureció su posición ante una guerrilla que tuvo incidentes de violación de la tregua que terminó el pasado 9 de enero y que parece, según analistas, interesada en dilatar los diálogos en plena campaña presidencial. ¿Bajo qué condiciones deberían seguir estas conversaciones? Escuche la conversación con Marisol Gómez, editora de la Unidad de Paz de EL TIEMPO. Además, en este episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, oiga el análisis del Edulfo Peña, editor de Política, sobre las más recientes maniobras en las filas de la izquierda y la derecha para tratar de concretar candidatos de coalición para los comicios presidenciales de mayo, ¿de cada 10.000 pesos que los colombianos gastan en la canasta de consumo masivo, cuántos se van todavía a las tiendas de barrio? Y qué viene para el Independiente Santa Fe luego de que se anunció la salida de una de sus máximas estrellas: el argentino Ómar Pérez.

Al Cierre con Andrés Mompotes
¿Están enterradas o vivas las 16 curules para la paz? (Al Cierre)

Al Cierre con Andrés Mompotes

Play Episode Listen Later Nov 30, 2017 14:26


Escuché en este podcast un análisis con la editora de la Unidad de Paz, Marisol Gómez, y el editor de Política, Edulfo Peña, sobre cuál es el escenario jurídico que se viene para el proyecto de ley presentado para crear 16 circunscripciones especiales para la paz destinadas a víctimas de las zonas más golpeadas por la guerra. La controversia se encendió luego de que en el Senado se dio por hundida la iniciativa debido a que solo obtuvo 50 de los 51 votos que se necesitaban. Pero el Gobierno señaló que debido a que hoy existen 99 congresistas integrando el Senado, debido a que tres perdieron sus sillas por líos con la justicia, la mayoría necesaria para lograr la aprobación se logró con esos 50 votos. ¿Cómo se resolverá este dilema? Además en este episodio de ‘Al Cierre, con Andrés Mompotes’, ¿Qué viene para las Fuerzas Militares luego de que se anunció la salida de su comandante, el general Juan Pablo Rodríguez, para ser remplazada por el general Alberto José Mejía, actual comandante del Ejército?, por qué volvió a presentarse una falla a nivel mundial en la aplicación de mensajería instantánea WhastApp y ¿Cómo será la esperada ceremonia de mañana para sortear los grupos del Mundial de Rusia?

De la Urbe
Marisol Gómez - ¿Qué pasó en Cuba?

De la Urbe

Play Episode Listen Later Dec 15, 2016 6:09


Marisol Gómez Giraldo, editora de paz de El Tiempo, estuvo al tanto de los secretos del proceso de paz. La paz es un asunto que tiene en vilo al país con la terminación del conflicto con las Farc, y con los ojos puestos en la implementación de lo acordado en La Habana.