Podcasts about Diosdado Cabello

  • 82PODCASTS
  • 159EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 28, 2025LATEST
Diosdado Cabello

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Diosdado Cabello

Latest podcast episodes about Diosdado Cabello

Journal d'Haïti et des Amériques
USA : quelle stratégie pour les démocrates face à Donald Trump

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 30:00


Dans le New York Times, plusieurs chroniqueurs s'interrogent sur la position des démocrates face à Donald Trump, une position « faible » selon le quotidien. ⇒ Le New York Times. Les chroniqueurs mettent en lumière les faiblesses du leadership démocrate face à la menace représentée par Donald Trump. La sociologue Zeynep Tufekci critique le manque de cohérence entre le discours alarmiste des démocrates et leurs actions, notamment leur gestion maladroite de la candidature de Joe Biden en 2024. Selon elle, l'incapacité des responsables démocrates à reconnaître la gravité de la situation et à structurer une opposition efficace a empêché une véritable résistance face à Donald Trump. Ce vide de leadership compromet aujourd'hui la capacité du parti à s'organiser et d'élaborer une stratégie contre le président.S'occuper des préoccupations concrètes des Américains ? Le chroniqueur Nicholas Kristof de son côté souligne un autre problème : les démocrates insistent sur la défense de la démocratie, mais ce n'est pas un argument qui touche suffisamment les électeurs indécis. Pour convaincre, il faut s'adresser aux préoccupations concrètes des citoyens, comme le coût de la vie ou l'accès aux services publics. Le journaliste illustre son propos avec un exemple dans l'État d'Oregon, où une famille est devenue critique envers de Donald Trump après avoir rencontré des difficultés avec la Sécurité sociale. Selon lui, c'est ce type de problèmes du quotidien qui mobilise réellement les électeurs.La journaliste Masha Gessen nuance cette analyse et explique que l'intérêt personnel ne se limite pas aux aspects économiques. Elle évoque le concept de « deep story », une vision identitaire qui structure le vote des électeurs. Il ne suffit pas d'alerter sur une dérive autoritaire ; il faut proposer un récit fédérateur qui lie les préoccupations économiques aux atteintes aux droits fondamentaux. Elle prend l'exemple du président Zelensky en Ukraine, et estime qu'un bon dirigeant devrait présenter une vision collective et mobiliser les électeurs autour d'une cause qui dépasse leurs intérêts immédiats, explique-t-elle au New York Times.La situation sécuritaire continue de se dégrader en Haïti C'est le thème de l'éditorial de Frantz Duval dans le Nouvelliste. La situation à Port-au-Prince continue de se détériorer alors que les habitants de plusieurs quartiers fuient face à l'avancée des gangs, écrit-il. Deprez, Pacot, Debussy et d'autres zones sont en proie à un exode massif, tandis que des quartiers comme Turgeau et Pétion-Ville s'inquiètent de la propagation de la violence. Pillages et incendies rythment désormais le quotidien, et chaque jour sans affrontement est perçu comme le prélude à une nouvelle vague de chaos. L'État, en recul, semble incapable de rétablir l'ordre, renforçant un sentiment de délaissement total, selon le Nouvelliste. Le journal rappelle que le président du Conseil Présidentiel de Transition (CPT) s'est rendu hier en Jamaïque pour une rencontre avec le secrétaire d'État américain Marco Rubio, mais aucune annonce concrète n'en est ressortie.La mort d'un policier kenyan de la MMAS Pour la deuxième fois en quelques semaines, un policier kenyan de la Mission multinationale d'appui à la sécurité en Haïti (MMAS) a trouvé la mort. Il est tombé dans une embuscade tendue par les gangs dans le département de l'Artibonite. Les groupes criminels ont aussi mis en scène leur opération macabre. Un récit de Vincent SouriauMarco Rubio lance un avertissement au Venezuela au sujet du Guyana   L'avertissement le plus sévère à ce jour contre le Venezuela sur ce sujet, estime le journal guyanais Stabroek News. « Si Caracas attaquait le Guyana ou les infrastructures d'ExxonMobil dans l'océan Atlantique, les conséquences seraient désastreuses », a déclaré Marco Rubio, à une question du journal. Des propos qui ont provoqué une réaction immédiate du président vénézuélien. C'est à lire sur le site de Telesur. Nicolás Maduro a rejeté les déclarations du secrétaire d'État américain, les qualifiant de tentative d'intimidation impériale, tout en accusant Marco Rubio de collusion avec l'opposition vénézuélienne. Un sujet qui se partage la Une avec le rapatriement des Vénézuéliens par les autorités américaines. Ce vendredi matin, un avion transportant 178 migrants expulsés des États-Unis, a atterri à Caracas. Ils étaient accueillis par le ministre de l'Intérieur, Diosdado Cabello qui a dénoncé la stigmatisation et de mauvais traitements dont ces migrants auraient été victimes aux États-Unis, peut-on lire dans le journal El Nacional.Journal de la 1re On revient sur le dernier jour de la visite de la ministre déléguée au Tourisme Nathalie Delattre en Martinique.

Sin Nada Que Hacer Podcast
LA NUEVA JUGADA DE MARIA CORINA MACHADO | ¿realmente cambio su discurso?

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 19:12


En este video, analizo las recientes declaraciones de María Corina Machado y Edmundo González en el CERA Week, donde presentaron a Venezuela como un posible socio económico para intercambios energéticos dentro de la región. Este enfoque parece ser una estrategia de apertura para reinsertar a Venezuela en el panorama económico internacional, mientras enfrentamos las realidades políticas del país bajo el gobierno de Nicolás Maduro.Además, te traemos las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., quien subrayó la estrecha relación de Venezuela con el narcotráfico, el terrorismo y el régimen de Irán. Según Rubio, estos vínculos peligrosos siguen siendo una amenaza para la seguridad internacional. ¿Qué significa esto para las relaciones diplomáticas entre Venezuela y otros países de la región?También analizamos el recibimiento de los deportados migrantes venezolanos por parte de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, quienes han sido críticos de las políticas migratorias de Estados Unidos. Este gesto está siendo visto por muchos como parte de una estrategia política para ganar apoyo interno, mientras se aprovechan de la crisis migratoria.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
¿Trump abandona a Ucrania? | E1557

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 47:28


En el programa de hoy se abordaron diversas temáticas de actualidad política y económica en Chile. Se discutió el traspaso de fondos desde Corfo al Ministerio de Hacienda y las posibles irregularidades de esta operación. También se analizó el caso de Catalina Pérez y su desafuero, señalando que su situación es parte de una política gubernamental más amplia relacionada con las fundaciones. En el ámbito internacional, se comentaron las declaraciones de Trump sobre Zelenski y el conflicto en Ucrania, además de la injerencia de Boric en la política exterior. Se exploró la crisis económica del país, con especial énfasis en el déficit fiscal y las deficiencias en la gestión gubernamental. Asimismo, se realizó un ejercicio de política ficción sobre un posible futuro gobierno de Bachelet y sus implicancias. Finalmente, se abordaron las constantes declaraciones despectivas de Diosdado Cabello hacia Chile y la postura del gobierno frente a Venezuela. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:51 - Traspaso de fondos de Corfo a Hacienda 00:12:01 - Caso Catalina Pérez y las fundaciones 00:15:33 - Trump, Zelenski y la postura de Boric 00:22:35 - Déficit fiscal y gestión económica 00:28:36 - Escenario político futuro: Bachelet y la izquierda 00:36:11 - Relaciones con Venezuela y ataques de Diosdado Cabello

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Senador Moreira: "El autor intelectual de la muerte de Ojeda es Diosdado Cabello"

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 20:51


El senador UDI y miembro de la Comisión de RR.EE., Iván Moreira, se refirió a la suspensión de las relaciones entre Chile y Venezuela, asegurando que nos encontramos en el peor momento diplomático con dicho país. Además acusó al ministro de dicho país de estar detrás del asesinato del teniente Ronald Ojeda, por lo que llamó a romper definitivamente cualquier relación con la dictadura de Maduro.

Sin Nada Que Hacer Podcast

Nuevas investigaciones señalan a Alexander GRANKO Arteaga (el carnicero de Maduro) (El barbas) el perro de presa de la tiranía venezolana. Quien supuestamente habría fungido como actor material en el caso del teniente Ojeda. Siguen las averiguaciones, pero aun no dictan ordenes de captura para este individuo o al supuesto actor intelectual Diosdado Cabello. Seguiremos de cerca esta novela, esperando resultados.Aqui mi análisis.Si te interesa mi mas reciente libro.15 Meses para Morir, aquí puedes comprar en versionando digital o física.https://www.amazon.com/Meses-Morir-TIEMPO-MORIR-Spanish/dp/B0DHL681M1/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&sr=Sigueme en mis redes socialesFacebook https://www.facebook.com/orlandofuenmayorsalazar/Instagram https://www.instagram.com/orlandojosefs/X https://x.com/orlandojosefsTikTok https://www.tiktok.com/@orlandojosefs

Sin Nada Que Hacer Podcast
¿DIOSDADO CABELLO CONTROLA LAS DEPORTACIONES?

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 22:52


Llegaron los primeros migrantes a Venezuela. Dos aviones con 190 personas, presuntamente con antecedentes penales o ilegales. Recibidos con bombos y platillos por el super ministro Diosdado Cabello AKA (el mino del Furias) aquí hablo un poco de lo que la narrativa que usa la dictadura en todo este proceso de deportación.Aqui te dejo mi análisis.Si te interesa mi mas reciente libro.15 Meses para Morir, aquí puedes comprar en versionando digital o física.https://www.amazon.com/Meses-Morir-TIEMPO-MORIR-Spanish/dp/B0DHL681M1/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&sr=Sigueme en mis redes socialesFacebook https://www.facebook.com/orlandofuenmayorsalazar/Instagram https://www.instagram.com/orlandojosefs/X https://x.com/orlandojosefsTikTok https://www.tiktok.com/@orlandojosefs

Radio Duna - Duna en Punto
Un año de la muerte de Sebastián piñera

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025


Valentina Reyes conversó con el ministro Juan Carlos Muñoz y estuvo con Las Infiltradas Paula Catena con el reservado encuentro Matthei-Carter y Leslie Ayala con la exposición del Fiscal por primera vez ante tribunales que dijo Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda.

Sin Nada Que Hacer Podcast
DIOSDADO CABELLO ASESINO. El Jefe del Crimen Contra Ronald Ojeda

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 16:46


En este video analizamos un poco las implicaciones de Diosdado Cabello en todo el entramado de criminalidad en Venezuela y sus conexiones con el Tren de Aragua. Aqui te dejo mi analisis Si te interesa mi mas reciente libro 15 Meses para Morir, aqui puedes comprar en versionando digital o fisica. https://www.amazon.com/Meses-Morir-TIEMPO-MORIR-Spanish/dp/B0DHL681M1/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&sr=

Nota de Voz de Mesa Central
Viernes 24 de enero: El Gobierno afirmó que irá al Tribunal Penal Internacional de confirmarse que Diosdado Cabello estuvo detrás del crimen del exteniente Ojeda

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 3:56


Viernes 24 de enero: Todavía provocan reacciones la confirmación del Ministerio Público de que el segundo hombre del régimen de Caracas, Diosdado Cabello, aparece mencionado por un testigo como quien financió y dio la orden para secuestrar y asesinar al teniente venezolano Ronald Ojeda.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Tohá y el crimen | E1548

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 39:00


En el programa de hoy se abordó la compleja relación entre el gobierno chileno y Venezuela, marcada por el asesinato de Fernando Ojeda y las acusaciones contra Diosdado Cabello. También se discutieron las tensiones internas del gobierno chileno, particularmente las contradicciones en el socialismo democrático y su alianza con sectores comunistas. Se analizó la reforma previsional, destacando los problemas financieros señalados por el Consejo Fiscal Autónomo y las posturas que buscan estatizar la administración de fondos de pensiones. Además, se comentó la posible presión internacional sobre el régimen venezolano tras el anuncio de Donald Trump de detener compras de petróleo. Finalmente, se mencionaron las dificultades de las AFP ante la amenaza de eliminación por el gobierno y la reforma del sistema previsional. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales 00:01:21 - Relación entre Chile y Venezuela. 00:13:06 - Impacto internacional: Trump y Venezuela. 00:15:07 - Reforma previsional y tensiones políticas. 00:22:54 - Declaraciones de Marcel sobre las AFP.

Entrevistas La FM
ELN en Catatumbo: Conflicto y Negación Gubernamental

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 17:30


Inteligencia militar indica que el ELN, tras prepararse en Venezuela, ingresó al Catatumbo para una ofensiva terrorista; el gobierno colombiano, sin embargo, niega tener información concreta sobre este cruce fronterizo. El ministro del Interior afirma que la situación está bajo investigación. El informe detalla la ruta del ELN desde Arauca, incluyendo el armamento y el número de guerrilleros involucrados, y menciona la posible cercanía de Diosdado Cabello a la zona. La incursión ha causado un desplazamiento masivo de civiles en Norte de Santander. Colombia ha solicitado a Venezuela que impida el paso de guerrilleros del ELN a través de su territorio.

La Hora de la Verdad
Al Oído enero 22 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 28:16


Fondos de EE.UU. a Colombia entran en revisión tras orden ejecutiva de Trump que suspende por 90 días los programas de ayuda exteriorDictadura declara enemigo de Venezuela al expresidente UribeCorte Constitucional abrió incidente de desacato contra el Ministro de Salud Cerca de 409 menores reclutados por grupos armados en 2024Gobierno de Donald Trump da vía libre a redadas contra migrantes en escuelas, iglesias y hospitalesLa alianza entre el cártel de Sinaloa y el ELN Gobierno no revela todavía los decretos del estado de conmoción interior y de emergencia económicaEl ataque de Diosdado Cabello a Marco Rubio

Mañanas BLU con Néstor Morales
Antonio Ledezma: “Maduro sabe que Diosdado Cabello es el único que puede sacarlo del juego”

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 15:30


En diálogo con Mañanas Blu, Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y uno de los líderes más visibles de la oposición venezolana, analizó la situación actual del país tras la controvertida posesión de Nicolás Maduro.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Conclusiones
Juan Pablo Guanipa: La juramentación de Maduro no se puede impedir

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 49:32


El líder opositor venezolano Juan Pablo Guanipa dijo en Conclusiones lo que cree que ocurrirá en Venezuela tras la juramentación de Nicolas Maduro. Asegura que, aunque no se puede impedir, “no va a salir fortalecido”. Conclusiones solicitó entrevista con miembros del Gobierno venezolano como Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para conocer su postura, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Despelote podcast
Diosdado Cabello muestra cartera de Maria Machado - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 10:29


La Linterna
"Nuestro papel ante el desastre y el autogolpe de Maduro en Venezuela me da vergüenza"

La Linterna

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 5:34


Se nos escapa entre las crónicas y las tertulias. Nos olvidamos del pueblo venezolano, auténticas víctimas del narcoestado chavista de Venezuela. Víctimas bajo la bota golpista de Maduro, Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez. Me imagino a Rodríguez Zapatero con las lágrimas cayendo solo por un lado junto a Monedero, los Pablo Iglesias, no sé cuántos del gobierno. Más de 7 millones de exiliados, la inmensa mayoría exiliados por miseria. Tantos millones de desplazados como los de la guerra de Siria o la guerra de Ucrania.Hablamos mucho de política interna, de política exterior, del dictador Maduro, de Delcy Rodríguez y de Ábalos, de nuestro gobierno, del papelón lamentable de Zapatero y se nos está olvidando el pueblo venezolano.Yo les he visto. A mi, ZP con sus monsergas, su baboseo y las medias tintas del gobierno no me valen, yo les he visto.Yo he visto abortar en mis narices a Astrid en la parada en Cúcuta, un inmenso patio del Obispado en Cúcuta, en ...

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Líder opositora rompe el silencio tras su captura y posterior liberación - enero 10, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 4:31


Machado rompe el silencio mientras Maduro viola la Constitución y se juramenta por tercera vez acompañado de los dictadores de Cuba, y Nicaragua. EEUU aumenta la recompensa  a 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura del gobernante y de Diosdado Cabello.

Capital
Pedro Carmona: “Puede haber una juramentación de Edmundo González ante el Tribunal Supremo”

Capital

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 13:51


Hoy en Capital Intereconomía, en nuestra La Tertulia, entrevistamos a Pedro Carmona, Ex presidente de la patronal venezolana Fedecámaras. Nuestro invitado nos da su visión sobre la última hora del país latinoamericano. Sobre la posible investidura de Edmundo González, Carmona recuerda que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, dejó claro que interceptaría cualquier vehículo extranjero que entrara en el país. En base a ello, Pedro Carmona deja claro que ante la imposibilidad de ir físicamente “puede haber una juramentación de Edmundo González ante el Tribunal Supremo”.

Noticias RNN
Edición Estelar de NoticiasRNN del jueves 9 de diciembre 2025

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 52:06


El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció que el Gobierno distribuirá en todo el país carteles de «se busca» contra siete expresidentes latinoamericanos que expresaron su intención de acompañar al líder antichavista Edmundo González Urrutia en su ruta para juramentarse como mandatario el 10 de enero.

Daily Easy Spanish
Estados Unidos eleva a US$25 millones la recompensa por la detención de Maduro tras asumir su polémico tercer mandato como presidente de Venezuela

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 18:29


La medida afecta a Nicolás Maduro, y al número dos de su gobierno, Diosdado Cabello, entre otros altos funcionarios.

En la sabana
10 de enero: Venezuela entre la libertad con Edmundo González o la represión con Maduro

En la sabana

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 22:12


Seis meses después de su victoria en las elecciones venezolanas, Edmundo González regresa a su país para asumir oficialmente la presidencia el próximo 10 de enero, en medio de un clima de extrema tensión. El pasado septiembre, González abandonó Caracas tras una tensa negociación con el régimen de Nicolás Maduro, durante la cual, según anunció posteriormente, fue objeto de "presiones, coacciones y amenazas". Desde entonces, su exilio ha estado marcado por encuentros diplomáticos clave, como una reunión con Javier Milei en la Casa Rosada y otra con Joe Biden en la Casa Blanca.Después de este último encuentro, su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado por un grupo de encapuchados mientras llevaba a sus hijos a la escuela.Paralelamente, Diosdado Cabello, ministro del Interior, lanzó una advertencia pública: "Si pone un pie en Venezuela, será detenido". Además, el entorno de Maduro ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que revele la localización del presidente electo.En el capítulo de hoy, entrevistamos a Paola Bautista de Alemán, y vicepresidenta de formación y programas de Primero de Justicia. Desde Caracas, la opositora y mano derecha de María Corina Machado confirma su presencia en la concentración cívica por la libertad y la democracia del próximo 9 de enero. Bautista de Alemán habla de “horas dramáticas” en donde “más de veinticinco activistas venezolanos han sido secuestrados”. Entre ellos está Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público. También Enrique Márquez, candidato presidencial el pasado 28 de julio, y por último Rafael Tudares, yerno de Edmundo González.La asesora de María Corina Machado considera que estas detenciones son “un mensaje que manda la dictadura para decirnos que no hay medias tintas”. Sin embargo, la opositora explica que en Venezuela “se respira un ambiente de esperanza responsable”, ya que “hay ánimo de resistir y conciencia de momento histórico, sabemos que lo que no hagamos hoy va a ser difícil hacerlo mañana”. También se pronuncia sobre el papel de España y el regreso de Edmundo a Venezuela. “Lamentablemente, desde una posición personal, creo que Sánchez no se compromete como otros líderes y tiene que clamar la conciencia democrática de los españoles que superaron una dictadura y son parte de Europa”. Bautista de Alemán se despide del pódcast En la Sabana pidiendo un 10 de enero que abra las puertas a la libertad.Jara Atienza, redactora de Internacional, explica quiénes acompañan a Edmundo González en su regreso a Venezuela y cuáles son los posibles escenarios que enfrenta a su llegada al país, donde, llegado el cas,  el papel del ejército será clave un día que se prevé histórico. 

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Las Noticias Como Son | Martes, 7 de enero del 2025 - enero 07, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 25:00


Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Los militares cubanos de Gaesa, socios de la española Vima en otra tienda dolarizada | "Ya somos nueve expresidentes los que vamos a estar con Edmundo para acompañarlo a tomar un avión y llegar a Venezuela": Andrés Pastrana | Otra aerolínea que conecta a La Habana con Europa se despide de Cuba | Invitada: Miriam Leiva, periodista independiente, articulista de CubaNet y autora del blog Reconciliación Cubana | Comentarios en Audio: Andrés Pastrana, Ex-presidente de Colombia y Diosdado Cabello, Ministro de Interiores de Venezuela.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Inmigración descontrolada en Chile | E1521

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 51:37


En el programa de hoy, se discutió la histórica elección de Susana Giménez como la primera mujer presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), destacando sus declaraciones sobre la importancia del trabajo duro, la libertad y el emprendimiento para el desarrollo del país. Además, se abordó la crisis migratoria en Chile, haciendo énfasis en los problemas derivados de la entrada masiva de inmigrantes ilegales y la dificultad para regularizarlos o expulsarlos. También se mencionó un intento frustrado de atentado con un coche bomba en Arica, ligado a organizaciones criminales extranjeras, y se alertó sobre la gravedad de la situación en materia de seguridad. Finalmente, se trató la tensión entre Argentina y Venezuela tras la detención de un gendarme argentino y la creciente preocupación por las acciones de figuras como Diosdado Cabello. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:03:35 - Susana Giménez y su liderazgo en la CPC La primera mujer elegida presidenta de la CPC destaca la libertad, la inversión y el trabajo duro como claves para el desarrollo. 00:16:45 - Crisis migratoria y la imposibilidad de expulsar inmigrantes Se profundiza en la problemática de los inmigrantes ilegales en Chile, las dificultades para regularizarlos y las consecuencias sociales. 00:37:19 - Atentado frustrado en Arica y la presencia de organizaciones criminales Se revela un plan para detonar un coche bomba en un juzgado, vinculado a la organización criminal "Los Gallegos". 00:40:45 - Argentina y Venezuela: tensión diplomática Detención de un gendarme argentino en Venezuela y las duras declaraciones de Patricia Bullrich contra Diosdado Cabello. 00:48:14 - Absolución de un marino acusado de homicidio El Tribunal Oral de Cañete absuelve al marino Ricardo Seguel, quien se defendió de un ataque en el contexto del conflicto mapuche. 00:49:50 - Recomendación literaria: Grandeza y decadencia de los romanos Se recomienda el libro de Montesquieu como un análisis de las causas del auge y caída del Imperio Romano.

Interés General Podcast
Vacaciones polémicas

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 5:00


Desde el gobierno pidieron perfil bajo a los ministros en sus vacaciones... Parece que algunos ya tenían sus pasajes emitidos. Bullrich le respondió a Diosdado Cabello por el gendarme detenido. Despidieron empleados en el Ministerio de Justicia, y los ferroviarios reclaman paritarias. La única que festeja es la ganadora de Bake Off. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | EEUU impone sanciones a testaferros venezolanos - noviembre 27, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 3:25


EEUU impuso nuevas sanciones a 21 funcionarios del aparato de seguridad y ministros del gobernante Nicolás Maduro por cumplir sus órdenes "para reprimir a la sociedad".

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Venezuela Hoy | Viernes, 1˚ de noviembre del 2024 - noviembre 01, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 30:53


Es un programa conducido por el periodista venezolano Alejandro Marcano Santelli en el que se debaten las políticas actuales en Venezuela. Un espacio donde se respeta la libertad de expresión de los panelistas y estructurado para que el televidente llegue a su propia conclusión | Hoy: La influencia del denominado número dos del chavismo, Diosdado Cabello es notoria en las políticas de persecución y acoso a los opositores que lo relacionan además con la exportación de grupos delincuenciales como el llamado "Tren de Aragua" que opera incluso en EEUU. Diosdado Cabello ha creado un entorno donde su figura se convierte en el eje alrededor del cual gira la seguridad del Estado | Invitados: Carlos Pérez Berrios, consultor de seguridad Jesús Romero, exoficial de seguridad de EEUU.

Última Hora Caracol
Anormalidad académica en colegios de Bucaramanga, Queja de cucuteños por viaje a Cali para COP16, Diosdado Cabello acusa a expresidentes col

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 4:32


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 17 de octubre de 2024 a las once de la noche.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
¿Corrupción Karamanesca? | E1469

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 52:05


En el programa de hoy, se discutió la decisión de Evópoli de dejar libertad de acción en relación con la candidatura de Marcela Cubillos, y cómo esto refleja una falta de compromiso en la oposición. Se criticó la cobardía política de varios sectores de la centroderecha, destacando su debilidad y falta de liderazgo. También se abordó el escándalo de las fundaciones ligadas al gobierno de Boric, en especial los casos de malversación y los intentos de ocultar investigaciones. Además, se comentaron los eventos en Venezuela, con énfasis en el cinismo de Diosdado Cabello frente a acusaciones de fraude. Finalmente, se analizó el presupuesto del gobierno para 2025, con críticas al aumento en los ministerios de Cultura y Medio Ambiente, particularmente por su falta de eficiencia y el bloqueo que generan en inversiones importantes. 00:10:34 - Cobardía política y críticas a la centroderecha 00:24:20 - Caso fundaciones y vínculos con el gobierno de Boric 00:30:11 - Comentarios sobre Venezuela y Diosdado Cabello 00:34:20 - Presupuesto del gobierno y el aumento en el Ministerio de Cultura 00:38:01 - Críticas al Ministerio del Medio Ambiente y la permisología

Nuntii in lingua latina
Nuntii in lingua latina: IMPETUS BOMBARUM PER TELEPHONOS GESTABILES CONTRA HIZBULLAH SUBIECTI SUNT.

Nuntii in lingua latina

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 23:09


‘NUNTII PRESCRIPTI’ ‘IN SERMONE LATINO’ ‘EX UNIVERSITATIS PANAMERICANAE DISCENTIBUS ET EX LUIS PESQUERA OLALDE’. News translated into Latin by the students of the Universidad Panamericana and by Luis Pesquera Olalde. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘INSTRUMENTUM’ ‘AD LINGUAM LATINAM DISCENDUM’ ‘ESSE VULT’. ‘Nuntii in lingua latina’ is intended to be a tool for learning the Latin language. DE SCRIPTURAE PRAESENTATIONE. ‘TRANSALTIONES’ ‘IN LITTERIS CAPITALIBUS (VEL MAGNIS)’ ‘SUNT’. ‘GRAMATICAE ADDENDA ET EXERCITATIONES’ ‘IN LITTERIS PARVIS’ ‘SUNT’. SYNTAXIS ELEMENTA ‘CUM “ ‘’ ” ‘DENOTATUR’. ‘PREDICATI ET SUBIECTI NUCLEI’ ‘CUM “ * ”’ ‘DENOTATUR’. ORATIONES SECUNDARIAE INTER “ [ ] ” SUNT. About the writing format. Translations are presented in capital letters. Grammar notes and exercises are presented in lower case. Syntactic elements are highlighted with “ ‘ ’ ”; predicate and subject nuclei are highlighted with “ * ”; and subordinate clauses are highlighted with “ [ ] ”. ‘NUNTII EX PERIODICIS HEBDOMADARIIS’ ‘A DIE DUODEVICESIMO MENSIS SEPTEMBRIS’ ‘AD DIEM VICESIMUM PRIMUM MENSIS SEPTEMBRIS’ ‘ANNO DOMINI BIS MILLESIMO VICESIMO QUARTO’ ‘SUNT’. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA ET ANGLICA’ ‘AUDIS’! CIVITATES FOEDERATAE AMERICAE. ‘*IAOCUBUS DAVID VANCE, FACTIONI REPUBLICANAE PRAESES VICARIUS’, ‘PARTICIPATIONEM’ ‘IN RUMORES’ ‘CONTRA HAITIANOS MANDUCANTES FELES ET CANES’ ‘IN CAMPIFONTE (ANGLICE: ‘SPRINGFIELD’)’ ‘*ADMISIT’ {De morphologia. Nomina ‘feles et canes’ invenite et dic in quibus declinationibus sunt}. ‘*VIGILES’ ICTUS’ ‘*MISERUNT’ ‘CONTRA TRAMINIS METROPOLITANI DETRACTOREM’ SED ‘ALIAS QUATTUOR PERSONAS’ ‘*VULNERAVERUNT’ {De lexico. ¿Quomodo ‘ictus mittere’ dicis? Adhunc locutionem optimam non invenio}. BRITANNIARUM REGNUM. ‘*KEIR STARMER, BRITANIARUM PRIMUS MINISTER’, ‘SOLLICITUDINEM’ ‘IN NEGOTIUM’ ‘DE MIGRANTIBUS’ ‘INTER ITALIAM ET ALBANIAM’ ‘*HABET’ {De biographiis. Quaeso, de ‘Keir Starmer’ in vicipaedia legit}. SUECIA. ‘*SUECIA’ ‘MIGRANTIBUS’ ‘VIGINTI SEX MILIA EURORUM’ ‘*PERSOLVENT’ [SI ‘AD REGIONEM SUAS’ ‘REDEANT’]. {De morphologia. ¿Quomodo ‘euro’ declinas?}. RUSSIA. ‘TRES *LEGISPERITOS’, [QUI PRO NAVALNY ADVOCAVERUNT], ‘AD IUDICIUM ‘*VOCANTUR’ {De syntaxe. Orationem secundariam relativam invenite y ad relativi declinationem attende}. ‘*VLADIMIRUS PUTIN, FOEDERATIONIS RUSSICAE PRAESES,’ ‘AUGMENTARE RUSSIAE EXCERCITUM’ ‘AD UNUM ET DIMIDIUM MILIA MILIUM MILITUM’ ‘*IUBET’ {De lexico. Inter ‘Foederationem Russicam et Unionem Sovieticam dinoscit, ut plenius assequeretur lege hac expressiones in vicipaedia}. SUDANIA. ‘*SUDANIA’ ‘*ESURIT’, ‘FAME’ ‘CONFECTURUS EST’ {De morphologia. Quaeso, verbum ex coniugatione periphrastica activa in ‘-urus, -a, -um + sum’ constructum invenite. ¿In quo modo EST: si indicativo vel si subiunctivo / coniuctivo? ¿In quo tempore EST: si praesenti, si praeterito imperfecto / imperfecto, si futuro imperfecto vel simplici, si praeterito perfecto / perfecto, si praeterito plusquamperfecto / plusquamperfecto, si futuro perfecto sive exacto?} ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA, ANGLICA ET ITALICA’ ‘AUDIS’! LIBANUS. TRANSLATIO AB ALISSA SOUZA EST. ‘DUODECIM MORTUI, MILIA VULNERATORUM’. ‘HIC’ ‘EST’ ‘TERRIBLIS RATIO DISRUPTIIS SIMULTANEAE’ QUAE ‘pagers (ANGLICE) ET TELEPHONOS GESTABILES HEZBOLAE’ ‘IN VARIIS PARTIBUS LIBANI ET IN SYRIA’ ‘AFFECIT’. {De lexico. Quaeso, ¿quomodo ‘pagers (anglice)’ dicis? Adhunc locutionem optimam non invenio}. IN UCRÁINA. TRANSLATIO AB ALISSA SOUZA EST. ‘PRAESIDENS RUSICUM VLADIMIRUS PUTIN’ ‘DECLARAVIT’ ‘USURUM MISSILIUM LONGAE DISTANTIAE AB OCCIDENTALIBUS CONTRA RUSSIAM’ ‘CONFOEDERATIONEM ATLANTICAM (ID ES OTAN)’ ‘DIRECTAM IMPLICTIONEM’ ‘IN BELLO’ ‘FORE’ {De morphologia. Quaeso, de ‘fore’ usus investiga}. REGNUM BRITANNIARUM. ‘EX VERE ANNI DOMINI BIS MILLESIMI VICESIMI QUINTI’, ‘*EUROPAEI’’ DECEM LIBRAS STERLINGORUM’ ‘AD IN REGNUM UNITUM INGREDIENDUM’ ‘*PERSOVENT’. {De lexico. Quaeso, ¿Quod ‘ex vere’ significat}. IORDANIA. TRANSLATIO A FERNANDA SOLÍS EST. NUNC PRIMUM IN MEMORIAM, ‘ISLAMICA FACTIO’ ‘IN IORDANE’ ‘MAXIMA PUNCTA’ ‘IN COMITIIS’ ‘IMPETRAVIT’. {De lexico. Quaeso, de ‘factio politica’ in vicipaedia legit}. IN REPUBLICA CONGENSIS. ‘*TRES AMERICANOS ET UNUS BRITANNICUM’ ‘AD POENAM CAPITALEM’ ‘*CONDEMNATI FUERUNT’ [PROPTER ‘CONIURATIONEM ADVERSUM REMPUBLICAM’ ‘CONATI ERANT’] {De syntaxe. Orationem secundariam causalem, cum verbo in modo indicativo, et cum coniuctione ‘propter’ attende}. SENEGALIA. ‘SENEGALIAE PRAESES, *BASSIROU DIOMAYE FAYE’, ‘PARLAMENTUM’ ‘*DISSOLVIT’. {De morphologia. De verbo in hac oratione. ¿In quo genere activo sive passivo est? ¿In quo modo si indicativo vel si subiunctivo / coniuctivo, si imperativo est? ¿In quo tema si ex praesenti sive ex perfecto? ¿In quo tempore si praesenti, si praeterito imperfecto / imperfecto, si futuro imperfecto vel simplici, si praeterito perfecto / perfecto, si praeterito plusquamperfecto / plusquamperfecto, si futuro perfecto sive exacto? ¿In quo numero si singulari verl plurali est? ¿In quo persona si prima, si secunda, si tertia est?}. MALIUM. ‘*CATERVA TERRORISTICA ANNEXA AD AL-QAEDA’ ‘DE AGGRESSIONIBUS IN BAMAKO CAPTU MALII’ ‘RESPONSABILITATEM’ ‘*POSTULAT’. {De morphologia. De verbo in hac oratione. Quaeso, ‘postulo’ coniugat in modo indicativo in tempore praesenti et praeterito imperfecto coniugat}. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA, ANGLICA ET GALLICA’ ‘AUDIS’! CIVITATES FOEDERATAE UNITAE. ‘IOSEPHI BIDEN *ADMINISTRATIO’ ‘IN VICESIMO SEPTIMO DIE SEPTEMBRIS MENSE HUIUS ANNO’ ‘CENTUM PERCENTUM’ ‘IN VECTIGALI’ ‘CONTRA SINARUM AUTOCINETA ELECTRICA’ ‘*ADHIBEBIT’ {De lexico. Quaeso, de ‘autocinetum’ in vicipaedia legit}. TRANSLATIO A CASANDRA FREIRE EST. 'REUS FACTUS EST', [QUI 'TRUMP CONATO HOMICIDIO' IN SUSPICIONEM CECEDIT]. 'RYAN WESLEY ROUTH ACCUSATUS FUIT' [POSTQUAM ‘PROCURATOR SERVITII SECRETI’ ‘TELUM IGNIFERUM AK-QUADRAGINTA-SEPTEM’ ‘*CONSPEXIT’ ‘PER SAEPTUM CATENAE’ ‘EXTRA TRUMP GOLF SODALITATEM'], ['UBI PRIOR *PRAESES CIVITATUM FOEDERATARUM AMERCAE *LUSIT] {De syntaxe: orationem secundariam relativam attende}. TRANSLATIO A LUCERO MAILLE EST. ‘*DONALD TRUMP’ ‘HABITUM INCOHAERENTEM’ ‘IN DISPUTATIONE TELEVISIVA SEPTIMANAE PRAETERITA’ ‘CONTRA KAMALAM’ ‘*HABUIT’. ‘IAM STATUIT’ ‘SE’ ‘NON HABITURUM ESSE’ ‘ALTERAM DISPUTATIONEM’ ‘CONTRA KAMALAM HARRIS’ {De morphologia. adiectivis ex prima declinatione sicut ‘bonus, -a, -um’ invenite et declina in singulare}. EUROPA MERIDIANA. TRANSLATIO A CASANDRA FREIRE EST. ‘*TEMPESTAS BORIS’ ‘*IACTABAT’ ‘PLUVIAM’ ‘IN EUROPA MEDIA’ ‘IN PAUCIS DIEBUS HAEC SEPTIMANA', 'CAUSA INUNDATIONIS CALAMITOSAE' [QUAE ‘SALTEM DUO ET VIGINTI MORTES’ ‘*CEDIT’] {De syntaxe: orationem secundariam relativam attende}. UNIO EUROPEAEA. ‘*URSULA DE LEYEN’ ‘NOMINA’ ‘EX VIGINTI SEX LEGATIS NOVIS’ ‘PRO ‘COMMISSIONE EUROPAEA’ ‘*REVELAVIT’. {De lexico. Quaeso, de ‘Ursula de Leyen’ in vicipaedia legit}. TURCIA. ‘IN TURCIA’, ‘*RECEP TAYYIP ERDOGAN, TURCIAE PARESIDENS CONSERVATIVUS PRO ISLAMISMO’, ‘AD MULIERES DEPRIMENDUM’ ‘*CONTINUAT’, SED ‘TURCIAE *MULIERES’ ‘*RESISTENT’ {De lexico. Quaeso, de ‘Ursula de Leyen’ in vicipaedia legit}. IN ISRAELE. ‘IEMENIAE *OPPOSITIO HOUTI’ ‘MISSILE’ ‘CONTRA ISRAELEM’ ‘*IECIT’. ‘VICTIMAS’ ‘*NON FUERUNT’. ‘*NETANYAHU’ ‘VINDICTAM’ ‘CONTRA HOUTI’ ‘*IURAVIT’. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA, ANGLICA ET GERMANICA’ ‘AUDIS’! ISRAEL. ‘MANIFESTATIO PRO OBSIDIBUS ET CONTRA BELLUM’, ‘ADVENTO SEX CORPORUM OBSIDUM A GAZA’, ‘IN SEPTEMBRIS MENSE’ ‘IN ISAELIS VIIS’ ‘FUIT’. {De morphologia. Quaeso, nomina ‘Israel et Gaza’ declina}. GERMANIA. TRANSLATIO A CASANDRA FREIRE EST. 'MODERATORES TEMPORALES' ‘HAEC SEPTIMANA’ ‘*POSITI SUNT’ ‘IN TOTUM NOVEM TERRITORII GERMANIAE’, [‘QUO’ ‘REPREHENSIONEM’ ‘*TRAXIT’ ‘A COMPLURIBUS SOCIIS’ ‘PATRIAE’ IN UNIONE EUROPAE’] [SED ‘A LONGE ALA DEXTRA’ ‘LAUDATIONES’] {De syntaxe: orationem secundariam relativam attende}. IN GERMANIA. ‘SEMAPHORI *COALITIO’ ‘MULTAM PECUNIAM’ ‘PRO FAMILIS’ ‘IN ANNO COMITIALI IN ANNO BIS MILLESIMO VICESIMO QUINTO (ANNUS COMITIALIS)’ DISTRIBUERE *VULT. ‘PLUS QUAM CENTUM MILIA EURORUM’ ‘*SUNT’ {De lexico. Quaeso, ¿expressio ‘annus comitialis’ existit?}. ‘NUNTII IN LINGUA LATINA’ ‘IN LINGUA LATINA, ANGLICA ET HISPANICA’ ‘AUDIS’! IN MEXICO. TRANSLATIONES A SAID RAYMUNDO DELGADO SUNT. MEXICOPOLIS. REFORMATIO IUDICALIS. '*MEXICUM' 'PRIMA TERRA' ['QUAE' 'OMNES IUDICES SUOS' 'PER ELECTIONEM POPULI' 'POTERIT ELIGIRE'] '*ERIT’. ['QUOD' 'MUTATIO LEGIS FUNDAMENTALIS' '*EST'] ET [ 'APROBATUS' 'PER SENATUM' 'ANTERIORE HEBDOMADE' '*FUIT']. CULIACAN. PUGNA INTUS CARTELO. ['*HOSTES PARTES CARTELI SINALOAE' 'IN BELLUM' 'IN SEPTENTRIONALE MEXICI' '*SUNT'.] ['*HOC' 'TRIGINTA MORTES SALTEM' 'EX ANTERIORE HEBOMADE' '*PROVOCAVIT'] {De syntaxe: orationem secundariam relativam attende}. VENETIOLA. ‘*DIOSDADO CABELLO, VENETIOLAE MINISTER A REBUS INTERIORIS,’ ‘*NUNTIAVIT’ [QUOD ‘TRES AMERICANOS ET DUOS HISPANOS’ ‘APPREHENDERUNT’ [QUONIAM ‘DE CONSILIO’ ‘AD MADURO OCCIDENDUM’ ‘ACCUSATI ERANT’] ] {De syntaxe: orationem secundariam causalem, cum verbo in modo indicativo, et cum coniuctione ‘quoniam’ attende}. ARGENTINA. ‘IN BONO AERE’, ‘*CLAMORES’ ‘CONTRA CURIAM REPRAESENTANTANTIUM’ ‘*SUNT’ [QUIA ‘MILEI VETUM CONTRA PENSIONUM AUGMENTUM’ ‘CONFIRMAVIT’] {De syntaxe: orationem secundariam causalem, cum verbo in modo indicativo, et cum coniuctione ‘quia’ attende}. SI NUNTII IN LINGUA LATINA TRADUCTOR ESSE VOLUERIS, QUAESO LITTERAM ELECTRONICAM AD lpesquera@up.edu.mx MITTAS’. If you would like to collaborate as a translator in Nuntii in Lingua Latina, please send an email to lpesquera@up.edu.mx ‘INCEPTIO UNIVERSTITATIS PANAMERICANAE’ ‘AD LINGUAM LATINAM UTENDUM’ ‘EX MAGISTRIS ET DISCENTIBUS’ ‘QUIBUS’ ‘IN LINGUA HISPANICA’ ‘PROFITEMUR’. Initiatives of the professors and students of the ‘Universidad Panamericana’ to practice the Latin language. We present them in Spanish. ‘LATINA GRAECAQUE SIMUL’: Conversación en latín y una mirruñita de griego. Prof. Gregorio de Gante. Viernes de 14h a 15h. Salón R07. Informes con Alissa Souza: 0256838@up.edu.mx , https://chat.whatsapp.com/FnQCZLc7voLJSeTrRc8PS9 ‘LITTERAE CLASSICAE’: Explorando el mundo latino desde sus distintos géneros literarios. Prof. José Luis Quezada. Jueves 26 de septiembre, 21 de octubre, 21 de noviembre, de 15:30h a 17:00h. Salón C08. Informes con Alissa Souza: 0256838@up.edu.mx , https://chat.whatsapp.com/FnQCZLc7voLJSeTrRc8PS9

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
¿Capitulación o coacción?

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 59:56


Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río”, analizamos la salida de Edmundo González Urrutia de Venezuela y las circunstancias entorno a su llegada a España. Así como, las declaraciones de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, frente a las condiciones bajo las cuales se dio lugar a la firma de la carta por la cual se otorgó al presidente electo el salvo conducto para salir del país.

La Rosca Derecha
¿DEBIÓ LUIS ABINADER RESPONDER A DIOSDADO CABELLO? - LA ROSCA DERECHA

La Rosca Derecha

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 70:13


El Mañanero Radio
El Aporte de las Venezolanas a país + Scounting Report a Diosdado Cabello - Luisin Jiménez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Sep 10, 2024 24:31


El Mañanero Radio
¿Debemos los dominicanos temer a las amenazas de Diosdado Cabello? - Debate

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 11:27


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La amenaza de Cabello contra RD y la visita de Blinken

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 29:22


El poderoso ministro del interior de Venezuela, Diosdado Cabello, amenazó ayer a la República Dominicana por la entrega de un avión,  que no era propiedad del gobierno de Venezuela, con agarrar al país “en la bajaíta”. Para más claridad de su amenaza Cabello dijo que “los que tenemos petróleo somos nosotros” refiriéndose a Venezuela. El chavismo desarrolló durante más de una década la llamada diplomacia del petróleo que facilitó la adquisición de combustible a algunos países con una plataforma crediticia a partir de determinados topes de precio. Pero no con precios por debajo de los del mercado como creyó mucha gente.  La crisis de liquidez del régimen obligó a disminuir la ayuda masiva a Cuba y en el caso dominicano a una venta de las acciones del gobierno de Venezuela en  Refidomsa. Para tener una idea en 2022, República Dominicana importó $783M en Petróleo crudo de petróleo o minerales bituminosos, principalmente de Estados Unidos ($740M), Nigeria ($43,6M), España ($6,33k), Brasil ($1,11k), y Canadá ($11,0). Los datos del año pasado indican que el comercio entre REpública Dominicana es casi nulo. Una publicación del diario El dinero ofrece los siguientes datos:  En 2022, por ejemplo, el intercambio comercial entre República Dominicana y Venezuela fue de apenas US$105.1 millones, con exportaciones locales por US$26.6 millones e importaciones desde esa nación valoradas en US$78.5 millones, indican estadísticas de la Dirección General de Aduanas. El año pasado la situación fue más precaria, pues República Dominicana apenas exportó a esa nación US$12.7 millones y la importación sumó solo US$39.8 millones, para un intercambio total de US$52.5 millones, es decir, la mitad de lo negociado el año anterior. Yo no sé donde queda la bajaita para Cabello pero no hay que estar en la NASA para entender que el gobierno de Abinader escogió a Estados Unidos como su socio fundamental. En otra época se hablaría de  razones ideológicas ahora por sentido común.   Aunque Haití y las relaciones con Haití sean el tema fundamental de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos y de la agenda con el presidente Abinader. La bajaita de Cabello será parte de la negociación. Se los cuento por sentido común.  

El Debate
El chavismo y la oposición tensan la cuerda en Venezuela: ¿quién ganará el pulso?

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 36:21


Ha pasado un mes desde las elecciones presidenciales en Venezuela. En este tiempo, los poderes públicos cercanos al chavismo cerraron filas en torno a Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que el mandatario había sido reelegido con casi el 52% de los votos, pero sigue sin publicar los resultados mesa a mesa para probarlo. Por su parte, la oposición sigue defendiendo su victoria y recabando apoyos nacionales e internacionales ante un presunto fraude electoral y persecución a disidentes en todos los niveles. ¿Qué ha pasado en el primer mes desde las elecciones en Venezuela? Lo analizamos en El Debate.  El miércoles 28 de agosto se cumplió el primer mes de la celebración de los comicios presidenciales en Venezuela, unas elecciones muy cuestionadas y que han generado movilizaciones masivas en el país.En una señal por demostrar la legitimidad de su reelección, el presidente Nicolás Maduro anunció el martes una serie de cambios en su gabinete para su tercer mandato, proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a las denuncias de fraude de la oposición y los cuestionamientos de parte de la comunidad internacional.A pesar de las reticencias, denuncias de observadores y críticas internacionales, el Tribunal Supremo de Justicia convalidó la decisión del ente electoral con una sentencia que es irrevocable.La Fiscalía General, por su parte, abrió una investigación contra la líder opositora María Corina Machado y contra el candidato presidencial de la oposición Edmundo González por la publicación de las actas en un portal web que no es manejado por el CNE.Leer tambiénVenezuela: oposición y chavismo se miden en las calles un mes después de las presidencialesEn ese proceso, el Ministerio Público ha citado tres veces a González Urrutia, tras su negativa en las dos primeras oportunidades, alegando que no hay garantías procesales.En todo este tiempo, parte de la comunidad internacional ha insistido en que el CNE publique las actas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denunciado violaciones de derechos y persecución estatal a los opositores.La CIDH estima que más de 1.600 personas han sido detenidas y que, desde las elecciones, han muerto por la represión al menos una veintena de venezolanos.Pero nada de esto ha cambiado el curso de la política venezolana. Nicolás Maduro sigue como presidente de Venezuela y todo apunta a que continuará en el cargo tras la posesión del próximo 10 de enero de 2025. De hecho, esta semana hizo unos cambios en su gabinete para darle más poder a dos figuras claves del chavismo: Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez.¿Qué ha pasado en el primer mes desde las elecciones en Venezuela? ¿Por qué el país continúa sin una solución a la vista? Para discutir estos temas, France 24 invitó a funcionarios cercanos al Gobierno, pero rechazaron participar, y opositores contactados se negaron alegando temas de seguridad.En esta edición de El Debate nos acompañan dos analistas.- Desde Caracas, Pedro Carvajalino, director de Venezuela News.-Desde Bogotá, Ronal F. Rodríguez, vocero e investigador del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y coordinador del Radar Colombia-Venezuela.

Journal d'Haïti et des Amériques
Au Venezuela, « la peur d'une poursuite de la répression »

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 30:00


La polémique continue autour des résultats de la présidentielle vénézuélienne, un mois jour pour jour après le scrutin. La victoire de Nicolas Maduro est mise en doute par l'opposition qui affirme que son candidat Edmundo Gonzalez Urrutia a remporté l'élection. La mobilisation continue et des rassemblements sont prévus dans tout le pays ce mercredi 28 août par les opposants comme par les pro-Maduro. Si des millions de Vénézuéliens crient à la fraude électorale, les partisans de Nicolas Maduro se comptent, eux aussi, par millions. Notre correspondante à Caracas, Alice Campaignolle, est allée à leur rencontre. Orlando Padron, un ingénieur de 54 ans, est définitivement acquis à la cause du chavisme, l'idéologie du président héritée de son prédécesseur. Il fait partie d'un « colectivo », une milice pro-gouvernementale. Elles sont considérées comme le bras armé des autorités, dans les manifestations notamment, et font la loi dans les quartiers défavorisés. Pour Orlando, la colère de la population vénézuélienne est le fait de ses dirigeants, mal intentionnés. « Pourquoi y a-t-il un mécontentement de la part de l'opposition ? À cause du discours de leurs dirigeants, assure-t-il. Ce sont eux qui créent le problème. Si seulement ils étaient de bonne foi et n'avaient pas l'intention de mettre le feu au pays, de le diviser, s'ils étaient capables d'accepter leur défaite... Mais non, rien de tout ça. Ils sont radicaux. Et comme ils refusent notre révolution socialiste, pour eux, c'est mieux de créer de la division dans la population. »Selon Orlando, le gouvernement doit maintenir sa ligne dure et ne pas plier face à la mobilisation de l'opposition. Mais tous les chavistes ne sont plus aussi convaincus que lui. « Le chavisme est un espace hétérogène, confirme Yoletty Bracho, maîtresse de conférences en science politique à l'Université d'Avignon. Il y en a qui soutiennent directement Nicolas Maduro sans douter de lui, et d'autres qui sont chavistes, mais qui émettent des doutes vis-à-vis de l'élection et se demandent ce qu'il s'est passé. » Quant à la nomination au poste de ministre de l'Intérieur de l'ancien vice-président vénézuélien, Diosdado Cabello, c'est « un signal de Nicolas Maduro à l'aile du chavisme proche de l'armée. Mais le plus inquiétant, c'est que Diosdado Cabello représente aussi un soutien et une continuité des politiques répressives auxquelles on a assisté depuis l'élection présidentielle. » Le président contesté a également annoncé la tenue d'élections d'ici à l'année prochaine pour « renouveler » l'Assemblée, élire les gouverneurs, les maires… « Un passage en force, selon Yoletty Bracho, car il est très difficile d'imaginer participer à de prochaines élections sans le soutien de Nicolas Maduro. Des milliers de personnes qui ont été arrêtées depuis le scrutin présidentiel du 28 juillet dernier » pour n'avoir pas soutenu le président chaviste. « Ces élections annoncées sont un moyen de ratifier ce tournant autoritaire et l'installer institutionnellement. »En Haïti, première opération conjointe contre les gangsLa police nationale haïtienne, les forces armées et un contingent de policiers kényans ont mené mardi 27 août une opération conjointe contre les gangs dans le centre-ville de la capitale haïtienne. Les habitants ont entendu des détonations, rapporte Le Nouvelliste. Ils ont vu débarquer une dizaine de véhicules blindés, selon Le National. Le journal rapporte des affrontements violents, notamment dans les quartiers de Bel Air et Solino. Le bilan s'élève à plusieurs morts du côté des groupes armés, annonce Le Nouvelliste, et trois policiers ont été blessés, mais leur état de santé reste stable, selon la Police nationale haïtienne. Le Premier ministre Gary Conille, qui dit avoir supervisé, à distance, les interventions des forces de sécurité, a lui-même assuré au quotidien haïtien qu'il y aurait d'autres opérations comme celle-ci. Alterpresse rappelle de son côté qu'elle a eu lieu juste après une nouvelle livraison de matériel en Haïti, et notamment des véhicules blindés, pour lutter contre les gangs.Le retour des déboires judiciaires de Donald Trump« Les affaires fédérales de Donald Trump reprennent vie », écrit Le New York Times. Lundi 26 août d'abord, le procureur spécial Jack Smith a fait appel d'une décision de justice prise le mois dernier dans le dossier des documents classifiés. Il a demandé à une cour d'appel fédérale de casser la décision de première instance annulant les poursuites contre l'ex-président.Puis, à peine un jour après, le même procureur spécial a ressuscité le dossier des résultats de l'élection de 2020 que Donald Trump a tenté d'inverser. Tout avait été suspendu le mois dernier après une décision de la Cour suprême sur l'immunité des présidents. Jack Smith a supprimé les parties de l'acte d'accusation qui pourraient être en désaccord avec la décision de la plus haute juridiction, explique Le Washington Post. Tout cela n'a pas l'air d'arranger Donald Trump, qui dénonce une nouvelle fois une « chasse aux sorcières » et une « tentative d'interférence » avec l'élection présidentielle de novembre.Journal de la 1èreUn mois après l'incendie qui a totalement détruit le « squat » du mont Baduel, les services de la mairie de Cayenne et de la collectivité territoriale de Guyane se sont rendus hier sur les lieux du sinistre.

Radio Duna - Duna en Punto
La crisis en Venezuela, la primera noche de Luis Hermosilla en Santiago 1 y el desembarco de Daza en Argentina

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024


Rodrigo Álvarez conversó con Juan Pablo Guanipa, Ex Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) y Miembro del comando de campaña de Edmundo González, sobre la decisión de Nicolás Maduro de designar a Diosdado Cabello como ministro del Interior y la postura del presidente Gabriel Boric frente a los resultados de esta elección. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Julio Nahuelhual periodista de Pulso de LT, y Leslie Ayala periodista de LT analizaron el perfil del economista chileno, ateo y liberal llega al gobierno de Milei y los coletazos del caso Audio”.

Notícia no Seu Tempo
Número de jovens internados por ansiedade sobe 136% em 10 anos

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 9:43


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo' desta sexta-feira (16/08/2024): O número de internações relacionadas a estresse e ansiedade em adolescentes e jovens de 13 a 29 anos cresceu 136% entre 2013 e 2023. Em números absolutos, a alta foi de 690 para 1.629 casos. Os dados do Ministério da Saúde, obtidos pelo Estadão, se referem apenas aos atendimentos em unidades públicas e estão subnotificados, por causa de falta de leitos nos centros especializados para acolhimento e nos hospitais gerais. As hospitalizações ocorrem quando o quadro é grave a ponto de incluir sintomas como psicoses e tendência a ferir outras pessoas ou a si mesmo, além de ideias suicidas. Cerca de 70% dos casos de transtornos de saúde mental começam na adolescência. Para a psicóloga e professora Anna Lucia Spear, uma das razões do fenômeno é o uso excessivo de redes sociais.  E mais: Política: PEC da Anistia é aprovada; trâmite rápido contradiz Pacheco  Economia: Em vitória do agro, relator mantém biometano e impõe derrota à Petrobras Internacional: Chavismo e oposição rejeitam ideia do Brasil de nova eleição na VenezuelaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
12-8: ¿Caerá el régimen venezolano esta vez?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 56:17


La crisis político electoral venezolana es un verdadero juego de tronos signado por una creciente tensión, la participación activa de varios países de la región ejerciendo presión sobre un acorralado gobierno de Caracas y, por supuesto, la consabida represión policial que siembra terror con sus detenciones ilegales contra activistas políticos de la oposición mediante la llamada "operación tun tun". El punto central es que Maduro, a falta de las actas del Consejo Nacional Electoral (cne) ha pretendido ganar tiempo judicializando la elección y por ello ha proclamado que lo que diga el Tribunal Supremo de Justicia (tsj) que es uno de sus órganos satélites (no un poder independiente como en una democracia real) será "santa sentencia y ley sacrosanta de la república" Claro, y el tsj dirá que el sistema electoral fue hackeado y que por eso no aparecen las actas y que el 28 de julio sí habría ganado Maduro bla, bla, bla, bla. El problema es que esa burda pretendida salida a la crisis no sería aceptada por Brasil que se ha distanciado claramente de la troika de apoyo al régimen que mantuvo inicialmente con Petro de Colombia y el saliente López Obrador de México. Luis Ignacio Lula da Silva es hoy, junto con el estadounidense Joe Biden, el más poderoso opositor a los planes de perpetuación de la cúpula bolivariana. Según ha trascendido, el mensaje de Estados Unidos a Maduro es claro: o se marcha por propia voluntad a un exilio dorado con garantía de no persecución o será detenido. Por el momento, Maduro no parece inclinado a ceder, pero la situación interna es complejísima. Por un lado, la oposición se mantiene cohesionada y Edmundo González Urrutia, el presiente electo, ha recuperado fuelle tras la amenaza de detención, misma que se ha lanzado contra la líder indiscutible del proceso María Corina Machado. Pero por otro, hay severos distanciamientos y disputas entre la misma cúpula gubernamental, algunos de los cuales no pueden ni verse: Vladimir Padrino López, Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello, Tarek William Saad y algunos otros, todos con sus propios planes de escape en caso necesario. Mientras tanto, el Centro Carter, el único observador internacional aceptado por el régimen de Maduro, ha certificado que, con base en las actas mostradas al mundo por la increíble estrategia diseñada por la oposición, Edmundo González Urrutia efectivamente fue el ganador de las elecciones del domingo 28 de julio. ¿Caerá el régimen venezolano esta vez? Lo conversamos con el historiador, analista y ex embajador de Costa Rica en Venezuela, Vladimir de la Cruz de Lemos.

La Hora de la Verdad
Al Oído agosto 5 de 2024

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 17:58


El Papa Francisco ha hablado del caso Venezuela ¿qué dijo?Petro sube la gasolina pero no lo publicita Diosdado Cabello contra Maria Fernanda Cabal y Contra Vicky Dávila Las amenazas de Maduro no paran .. Ve fascistas pero no se ve él mismo. Las absurdas condiciones que impone el ELN para seguir en la mesa de diálogo Qué pasa con Monómeros y el dinero que le enviaron al régimen de Maduro Los funcionarios de Petro que han resultado enredadosPillaron mal parado al presidente de ColpensionesLos exfarc ahora son doctores

Bibliotequeando
127 - Nos Quieren Muertos - La Verdadera Historia de Venezuela 2014 - Javier Moro

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 105:32


El punto crítico que desató el éxodo masivo de venezolanos por todo el mundo. Descubre lo que sucedió detrás de cámaras entre figuras políticas como Leopoldo López, Diosdado Cabello, Nicolás Maduro, Henrique Capriles, y otros durante "La Salida." ¿Por qué fracaso el plan de derrocar a Nicolás Maduro? ¿Capriles traicionó a Leopoldo López? ¿Cómo es ser torturado por Nicolás Maduro? Todo esto mientras el pueblo luchaba contra el hambre, esquivaba el crimen descontrolado y sufría por conseguir medicinas. Discute este libro conmigo en el club de lectura aquí

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Elecciones Venezuela | E1418

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 43:06


En el programa de hoy se discutió ampliamente sobre el contexto y las expectativas en torno a las elecciones en Venezuela, resaltando las posibles manipulaciones y fraudes electorales que podrían ocurrir. Se mencionaron encuestas que muestran una fuerte derrota del madurismo y se comentó el impacto que esto tendría en la izquierda latinoamericana. Además, se abordó la situación política en Chile, con críticas a la administración de Santiago y la elección de la alcaldía de Viña. También se hicieron comentarios sobre la inauguración de los Juegos Olímpicos en París y la competencia electoral en Santiago. Se analizaron las declaraciones de Marcel sobre la legislación de pensiones y la aprobación de Boric según la encuesta de Pulso Ciudadano. Finalmente, se comentó la situación política en Estados Unidos con Kamala Harris y se mencionó un llamado a las calles por parte de Diosdado Cabello en Venezuela. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile 00:00:06 - Elecciones en Venezuela: introducción y contexto. 00:01:00 - Expectativas y posibles fraudes electorales. 00:03:12 - Encuestas y resultados preliminares. 00:04:22 - Militares y políticos venezolanos. 00:08:18 - Situación de votantes y comparaciones históricas. 00:12:28 - Incertidumbre sobre resultados finales. 00:13:11 - Impacto de la derrota del madurismo en América Latina. 00:15:04 - Política chilena: elección de la alcaldía de Viña y administración de Santiago. 00:18:57 - Inauguración de los Juegos Olímpicos en París. 00:22:32 - Transformación negativa de Santiago. 00:25:28 - Encuesta de Pulso Ciudadano sobre aprobación de Boric. 00:27:14 - Declaraciones de Marcel sobre la legislación de pensiones. 00:34:12 - Llamado de Diosdado Cabello a sus partidarios. 00:35:18 - Situación política en Estados Unidos y Kamala Harris. 00:40:03 - Conclusión y despedida.

Radio Duna | Hablemos en Off
Los dichos de Diosdado Cabello y las polémica por las “gift cards” en Santiago

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saaverdra analizaron los declaración del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, analizaron las fuertes críticas contra el Presidente de Chile, Gabriel Boric. Además, conversaron la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler , sobre las críticas al beneficio de Santiago te Apoyo, y la campaña de La Tercera.

Radio Duna - Hablemos en Off
Los dichos de Diosdado Cabello y las polémica por las “gift cards” en Santiago

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saaverdra analizaron los declaración del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, analizaron las fuertes críticas contra el Presidente de Chile, Gabriel Boric. Además, conversaron la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler , sobre las críticas al beneficio de Santiago te Apoyo, y la campaña de La Tercera.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Fe de vida de venezolanos presos en Cuba - junio 14, 2024

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 3:59


Los venezolanos que estuvieron desaparecidos y que están presos acusados presuntamente de narcotráfico en Cuba, están vivos, confirmaron sus familiares a Martí Noticias.

Union Radio
Román Lozinski - ¿Qué pasó en las movilizaciones de María Corina Machado y Diosdado Cabello en Lara?

Union Radio

Play Episode Listen Later May 29, 2024 28:10


La Hora de la Verdad
Al Oído mayo 17 de 2024

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later May 17, 2024 27:42


Asesinado el director de la Cárcel Modelo de BogotáEnfrentamientos en la Universidad Nacional Qué pasará con la reforma Pensional. El petrista ponente indica lo que pasaráPeligroso movimiento en la Universidad Nacional por orden de PetroAsí va el proceso contra Petro en el CNE y la Comisión de Acusaciones Los jóvenes denuncian que Petro no los ha vuelto a mirarLas FARC son autoridad en Santander de QuilichaoPetro dice que estamos en reactivación económicaNuevo ataque de Diosdado Cabello a MurilloSe cayó el partido de pinturita 

Journal d'Haïti et des Amériques
Haïti : déjà 80 candidats pour devenir Premier ministre

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later May 16, 2024 30:00


Les candidats au poste de Premier ministre ont jusqu'à demain soir (17 mai 2024) pour se faire connaître, et on apprend dans Le Nouvelliste qu'ils sont déjà 80 à s'être portés volontaires. « Ils seront peut-être 100 à l'issue de la procédure alors qu'ils ne devaient être que 15 », explique Frantz Duval, rédacteur en chef du Nouvelliste. Mais les secteurs politiques qui doivent parrainer les candidats, sont « divisés », poursuit notre confrère qui se demande comment va s'effectuer le tri entre tous les prétendants.Nombreux retours forcés d'Haïtiens en 2023Avec 216.00 personnes renvoyées chez elles, selon l'Organisation internationale pour les migrations (OIM), c'est une année record. Plus de 208.000 Haïtiens, soit 96% du total, ont été rapatriés de République dominicaine, pays voisin, souligne Frantz Duval.Reprise de l'école dans certains quartiers de Port-au-Prince « Les parents ont décidé tout seuls avec les directeurs d'école » de la reprise des cours en présentiel, raconte Frantz Duval. Après deux mois d'interruption en raison des violences, certains enfants ont même décidé de remettre leur uniforme. Comme certaines écoles servent d'abris pour les déplacés, d'autres établissements ont accepté de partager leurs locaux avec elles.Autre lueur d'espoir en Haïti : l'aéroport de Port-au-Prince va rouvrir lundi (20 mai 2024). La compagnie Sunrise Airways a annoncé que ses avions allaient à nouveau voler entre la capitale haïtienne et Miami, mais aussi le Panama, St Martin et la Guadeloupe. Reprise des vols internationaux, donc, mais aussi des liaisons entre Port-au-Prince, le Cap-Haïtien et les Cayes.Joe Biden et Donald Trump débattront Le 27 juin et le 10 septembre 2024 seront deux temps forts de la campagne présidentielle américaine : Joe Biden et Donald Trump s'affronteront au cours d'un débat télévisé. Les deux concurrents ont donné leur accord hier (15 mai 2024) et rompent ainsi avec la tradition, comme leWashington Post. Depuis 1988, c'est la commission des débats présidentiels qui organise trois confrontations entre les candidats, à l'automne. Alors pourquoi Joe Biden et Donald Trump ont-ils décidé de changer les règles ? Des débats si tôt « pourraient n'avoir que peu d'impact sur l'élection ou au contraire, réveiller les électeurs qui ne se sentent pas concernés pour l'instant », estime le quotidien. C'est précisément ce qu'espère Joe Biden qui est à la traîne dans les sondages, malgré les dizaines de millions de dollars investis dans des spots de campagne, explique le New York Times. Quant à Donald Trump, « il aime les affrontements sur scène », estime le journal.Joe Biden et Donald Trump risquent gros« S'il trébuche ou a des trous de mémoire, Joe Biden, 81 ans, risque de confirmer les soupçons de certains Américains qu'il est trop vieux pour le boulot », écrit le Washington Post. À l'inverse, s'il fait une bonne prestation, Donald Trump ne pourra plus autant l'attaquer sur son âge. Quant à ce dernier, le point crucial, pour lui, est son tempérament instable, estime le Washington Post.Mais, relativise le New York Times, en débattant si tôt, les deux candidats auront le temps de réparer les pots cassés si jamais cela devait mal se passer pour eux.Olivier Mahéo «De Rosa Parks au black power, une histoire populaire des mouvements noirs, 1945-1970»Dans son livre qui vient de paraître, «De Rosa Parks au black power, une histoire populaire des mouvements noirs, 1945-1970» (éditions PUR), Olivier Mahéo donne la parole à des militants de base des mouvements de lutte de la cause noire et pas seulement aux leaders charismatiques comme cela a longtemps été le cas, ce qui a contribué à un récit tronqué des luttes noires. Olivier Mahéo, collaborateur de l'Institut d'histoire du temps présent et membre associé de l'équipe CRW de La Sorbonne Nouvelle, répond à Sylvie Noël.La présidente péruvienne, Dina Boluarte, devant la justiceDina Boluarte a de nouveau été entendue hier (15 mai 2024), dans l'affaire du Rolexgate. Elle est accusée de ne pas avoir déclaré des montres de luxe et des bijoux. Les révélations et l'enquête ont fait chuter encore davantage sa popularité. Selon un sondage Ipsos, près de 90% des Péruviens désapprouvent son action. C'est donc une Dina Boluarte affaiblie qui va devoir faire face à une nouvelle motion de censure déposée par Roberto Sanchez, chef du parti d'opposition « Changement démocratique ». « La situation est critique. Le gouvernement est fragilisé, illégitime et ne jouit plus que d'un faible pourcentage d'approbation de la part de la population. À peine 6 ou 7%. Dina Boluarte est indéfendable. Elle ne peut pas continuer à la tête du pays », a-t-il expliqué à RFI en espagnol. Outre le «Rolexgate», la présidente péruvienne est confrontée à un nouveau scandale de corruption qui implique cette fois, son frère aîné. Comme l'expliqueEl Comercio, Nicanor Boluarte, qui a été arrêté vendredi (10 mai 2024), est accusé de trafic d'influence et d'avoir été à la tête d'une organisation criminelle. En échange de pots-de-vin, en profitant du pouvoir de sa sueur, il aurait permis à plusieurs personnes d'obtenir des postes de fonctionnaires. L'avocat de Dina Boluarte est également soupçonné dans cette affaire.Le président argentin est un « fasciste », selon le numéro 2 vénézuélienLe Venezuela a refusé de laisser les six opposants politiques réfugiés dans l'ambassade d'Argentine rejoindre Buenos Aires. C'est ce qu'a indiqué le numéro 2 du régime, Diosdado Cabello, hier, (15 mai 2024) au cours de son émission télévisée. Il s'en est violemment pris au président argentin, Javier Milei qu'il a notamment traité de « fasciste », rapporte Clarin. Désormais, l'avenir des six proches de Maria Corina Machado est « incertain ». L'ambassade d'Argentine ne dispose pas de protection, pas même un gendarme, explique le journal. Caracas a refusé l'envoi d'un contingent sur place.

Conclusiones
Claves para entender la “ley antifascismo” impulsada en Venezuela

Conclusiones

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 46:49


La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, aprobó en primera discusión un proyecto de ley "contra el fascismo". El diputado Diosdado Cabello justificó la iniciativa con el argumento de que existe "impunidad". Mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Ramírez dijo que la ley es una expresión necesaria para “dar debate a la oposición”. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 9 de agosto de 2023

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 9:27


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 9 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - Críticas y dudas sobre el viaje de Diosdado Cabello a Cuba - Citación policial a una niña ¿Error o provocación? - Agua embotellada en Cuba: inalcanzable - 'Derrumbamientos', una exposición dedicada a Dulce María Loynaz Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los desocupados se triplican en Sancti Spíritus en medio de una crisis del mercado laboral cubano https://www.14ymedio.com/economia/desocupados-triplica-Sancti-Spiritus-mercado_0_3583441625.html El pasado julio fue el mes más cálido en Cuba desde 1951, advierte un informe https://www.14ymedio.com/cuba/pasado-calido-Cuba-advierte-informe_0_3584041565.html La Seguridad del Estado atribuye a "un error" la entrega de una citación a una niña de tres años https://www.14ymedio.com/cuba/Seguridad-atribuye-error-entrega-citacion_0_3583441631.html La oposición venezolana critica el viaje de Diosdado Cabello a Cuba, donde "recibirá lineamientos" https://www.14ymedio.com/cuba/venezolana-Diosdado-Cabello-Cuba-congraciarse_0_3583441629.html Agua embotellada en Cuba, solo en los locales privados y a precios prohibitivos https://www.14ymedio.com/cuba/Agua-embotellada-Cuba-privados-prohibitivos_0_3583441627.html 'Derrumbamientos', una nueva exposición de José Manuel Fors https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Derrumbamientos-exposicion-Jose-Manuel-Fors_13_3537376228.html