POPULARITY
Categories
Último diario de sesiones: "Aragón, entre la nube y las tormentas políticas”
16 novembre. A Gaza l'inverno entra dalle fessure. Le tende degli sfollati affondano sotto la pioggia, i bambini raccolgono l'acqua con le mani, l'Unrwa ripete che i rifornimenti per il freddo restano fermi ai valichi e che le restrizioni israeliane violano il diritto internazionale. La tregua sembra un telo bagnato che non regge. A New York si prepara il voto sul piano americano per il dopo-Gaza, mentre la Russia rilancia un testo alternativo che cancella l'autorità di transizione immaginata dagli Usa. In parallelo, l'esercito israeliano lavora già all'ipotesi di un collasso della tregua: un dettaglio che vale più di molte dichiarazioni. Sul fronte nord il Libano porta all'Onu il reclamo contro il muro costruito da Israele, definito una ferita alla propria sovranità. È il segno che la “calma” non ha smesso di scricchiolare. La contabilità dei corpi continua a scorrere su due lati: a Tel Aviv le famiglie tornano in piazza per chiedere il rientro degli ultimi tre ostaggi; a Gaza arrivano altre quindici salme, una lista che supera le trecento e che resta in gran parte senza nome. Lo stesso giorno Abu Mazen compie novant'anni, icona di un'Autorità palestinese che partecipa ai colloqui sulla “fase successiva” da una posizione sempre più laterale. In Italia Tajani ripete la formula del «rafforzare la tregua» e guarda al voto di lunedì, legando l'esito alle scelte di Cina e Russia. La Cisl consegna 553mila euro alla Croce Rossa e richiama l'unico orizzonte possibile, «due popoli, due Stati», mentre nelle città italiane restano i gesti minimi: i ventimila nomi dei bambini di Gaza scritti dai loro coetanei a Brescia; una madre e un bimbo accolti in parrocchia; un blitz per ricordare che il silenzio consuma. L'ambasciatore israeliano in Italia dice che il problema non è il governo, ma l'opinione pubblica. A Gaza, sotto l'acqua, il problema ha un altro nome: sopravvivere alla tregua. #LaSveglia per La NotiziaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-sveglia-di-giulio-cavalli--3269492/support.
Hoy nos alegra presentaros a Regina Salcedo, autora de Punto triple del agua, poemario hermoso y cruel, ambiguo, sin llegar a resultar críptico, coherente y a la vez muy variado en el que la escritora pamplonica revisita el cuento de Caperucita, escribe sobre el duelo y reflexiona sobre el propio proceso de escritura y su relación, a veces tensa, con la exposición pública. La obra, que llegará a las librerías la próxima semana con el sello de la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, ha ganado la XXXVI edición del Premio Internacional de Poesía José Hierro convocado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con el apoyo de RTVE.Luego, Ignacio Elguero nos recomienda unos cuantos títulos: El señor Fox (Ed. Alfaguara), novela de la estadounidense Joyce Carol Oates que deslumbra por su pericia para indagar en el mal y El aciago demiurgo (Ed. Taurus), clásico del filósofo francés Emil Cioran sobre el suicidio, la banalidad de la existencia y la compleja conciliación entre la idea de la existencia de Dios y de la maldad. También Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla (Ed. Fundación Santander), volumen en el que Carmen Sanz recupera las aportaciones de las mujeres emprendedoras de los siglos XVI y XVII.En su sección, Javier Lostalé nos habla de El rumor de la ceniza (Ed. Reino de Cordelia), poemario del periodista grovense Bruno Pardo Porto que se ha alzado con el Premio de Poesía Cáceres Patrimonio de la Humanidad.Además, Sergio C. Fanjul nos recomienda un título a medio camino entre la novela y el catálogo, Artefactos importantes y propiedades personales de la colección de Lenore Doolan y Harold Morris incluidos libros, ropa y joyas, volumen con el que la escritora y artista gráfica Leanne Shapton reconstruye la relación amorosa de una pareja a partir de las fotos de los objetos subastados tras su separación. Una propuesta de la editorial Comisura, especializada en libros híbridos, de la que nos habla una de sus responsables, Laura C. Vela.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que en esta ocasión homenajea y despide a un amigo recientemente fallecido, el argentino Daniel Samoilovich, poeta de voz personalísima que dejó huella gracias a la originalidad de su obra, pero también por el esfuerzo divulgador sostenido durante más de veinticinco años al frente de la mítica revista Diario de Poesía.Escuchar audio
Le prime piogge sono arrivate a Gaza come un'altra forma di assedio. Le tende si riempiono d'acqua, le latrine tracimano, gli sfollati spostano i materassi da un angolo all'altro per salvarli dall'umidità. L'85% delle infrastrutture idriche e fognarie è distrutto e l'inverno entra da ogni fessura mentre la tregua del 10 ottobre resta una parola che non riesce a proteggere nessuno. Dentro questa pausa armata si è disegnata la nuova geografia del dopoguerra: la “Yellow Line” che taglia la Striscia da nord a sud, la metà orientale sotto controllo militare, la metà occidentale lasciata alla sopravvivenza tra tende e macerie. In quaranta giorni di “cessate il fuoco” sono stati uccisi centinaia di palestinesi in scontri, raid isolati o colpi sparati ai checkpoint. È un conflitto che ha cambiato intensità, non logica. Fuori dal cono di luce delle trattative internazionali, la Cisgiordania scivola in una routine di violenza che nessun tavolo diplomatico riesce a nominare. A Salfit una moschea è stata incendiata dai coloni; nei villaggi gli ulivi vengono sradicati durante la raccolta; a Nablus e Hebron gli attacchi notturni sono ormai un'abitudine. Le ONG documentano pestaggi, incendi, aggressioni: un sistema di impunità che si consolida mentre la comunità internazionale discute di “stabilizzazione”. A New York le grandi potenze trattano modelli di controllo, forze straniere, governance futura. Intorno alle parole “pace duratura” si muove un laboratorio geopolitico che somiglia poco alla vita dei campi allagati, delle fogne rotte, dei valichi dove i camion degli aiuti entrano col contagocce. Il diario di oggi finisce dove inizia il paradosso: si disegna il futuro di Gaza senza guardare a Gaza. In quelle tende fradice, sotto quella pioggia sporca, c'è già la risposta che nessuna risoluzione riesce a vedere. #LaSveglia per La NotiziaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-sveglia-di-giulio-cavalli--3269492/support.
Al hilo de la película Los domingos, que plantea cómo una adolescente anuncia a su familia que quiere ingresar en un convento, charlo en este episodio con María Jesús Torrente, religiosa y creadora de contenido en redes sociales, que acerca la vida consagrada al siglo XXI con naturalidad y cercanía. En esta entrevista con María Jesús exploramos cómo nace una vocación, la reacción de la familia, y cómo las redes sociales están cambiando la imagen de las monjas. Una conversación que invita a reflexionar sobre espiritualidad, decisiones vitales y el papel de la fe en un mundo cada vez más ruidoso.
Corte determina que Salinas Pliego deberá pagar 48 mil mdp; García Harfuch y Ricardo Trevilla visitan Uruapan; EU revela red de lavado en casinos mexicanos ligados al Cártel de Sinaloa.
Las últimas noticias del mundo del deporte regional, nacional e internacional las tienes también en nuestros informativos.
En esta edición de Diario de un Corredor, esta vez con Andrea Torres, hablamos de la importancia de los relojes a la hora de entrenar y competir.
Ideas de inversión y un poquito de humor
Este fin de semana te propongo una pausa. – No para desconectarte del todo, sino para reconectarte contigo a través del mundo digital. – Hoy te traigo una selección de contenidos que invitan a pensar, sentir y observar con calma. ⸻ 1. Apps de bienestar y presenciaBalance (iOS/Android): meditaciones, historias guiadas, conciencia del presente. Link para iOS Link para Android Waking Up (iOS/Android): meditaciones, historias guiadas, conciencia del presente. Link para iOS Link para Android Stoic (App iOS/Android): meditaciones, historias guiadas, conciencia del presente. Link para iOS Link para Android Moodflow (Android / iOS): diarios emocionales con diseño cuidado, perfectos para cerrar el día. Link para iOS Link para Android Deepstash (Android / iOS): microlecturas con ideas inspiradoras sobre hábitos, filosofía, psicología. Link para iOS Link para Android 2. Música Rosalia. LUX Father John Misty. Mahashmashana AIR. Moon Safari Pat Metheny. One quite night
PERIODISMO A DIARIO con Hugo Grimaldi 14-11-2025
Es uno de los platos fuertes de una agenda de ocio que viene cargada de propuestas para estos días que hemos repasado con el jefe de Cultura de Diario de Ibiza
Nel documento interno della brigata Givati trapelato ieri c'è una riga che racconta più di molte conferenze stampa. Il 19 novembre 2024 un corrispondente militare parla di «circa 40 terroristi» uccisi mentre tentavano di fuggire da Jabalia sotto pioggia e nebbia. Nel foglio Excel ufficiale, però, quel giorno i morti registrati sono dieci, due il giorno prima. Trenta persone che scompaiono nella contabilità della guerra, inghiottite da una parola che le assorbe tutte: «terrorista». È in quella discrepanza che si vede come una tregua possa convivere con un archivio che continua a cancellare. Sul terreno la tregua resta una formula diplomatica. A Beit Lid, in Cisgiordania, oltre cinquanta coloni mascherati hanno incendiato camion, terre agricole, una fabbrica, ferendo quattro palestinesi. Nelle agenzie scorrono altre violenze: una moschea bruciata nel nord, scritte razziste, minacce persino ai soldati israeliani. A Gaza i raid su Khan Yunis e Beit Lahia continuano a intermittenza: un morto a Jabalia, demolizioni di siti definiti “oltre la Linea Gialla”. Il senatore Rubio avverte che la violenza dei coloni può far saltare la tregua, mentre nello stesso giorno invoca una forza multinazionale di “stabilizzazione”. Due piani paralleli che non si toccano. Nei palazzi, infatti, si lavora sulla narrazione. Il G7 Esteri in Canada dice di occuparsi di «Gaza e tensioni emergenti», mentre Trump scrive a Herzog chiedendo la grazia per Netanyahu in pieno processo. Macron autorizza le aziende israeliane della difesa al salone di Parigi. In Italia si parla sempre meno delle violazioni della tregua e il silenzio del governo. Resta la stessa lezione: nei conflitti e nelle politiche, ciò che non viene registrato smette di esistere. A Gaza e in Cisgiordania spariscono vite; altrove spariscono responsabilità. Il metodo è identico: correggere i numeri e sperare che il mondo guardi altrove. #LaSveglia per La NotiziaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-sveglia-di-giulio-cavalli--3269492/support.
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte debatimos sobre la formación de los conductores profesionales con José Carlos López Jato, secretario técnico de FETRANSA, presidente de UPATRANS Bierzo-León y formador; Agustín López García de la Federación de Transporte y Logística de CCOO y Juan Antonio Martínez Salvadores, responsable de transportes de UGT Castilla y León. En este interesantísimo podcast, los tres participantes debaten sobre la importancia de la formación de los conductores profesionales, del CAP tanto en los cursos para nuevos conductores, como en la formación contínua de renovación cada 5 años, centrándose principalmente en si es mejor una formación online, presencial o una formación mixta que comprenda las dos modalidades.
The 80-page diary was discovered in an abandoned Hong Kong flat, and details Lam Ping Yu's brush with death during the world's largest-ever sea, land and air armada on D Day during World War Two. - Il diario di 80 pagine è stato ritrovato in un appartamento abbandonato di Hong Kong e descrive in dettaglio l'incontro con la morte di Lam Ping Yu durante la più grande armata navale, terrestre e aerea mai vista al mondo nel D-Day durante la Seconda guerra mondiale.
Ginebras acaban de compartir "Mi Diario", primer adelanto de su próximo disco, el tercero, que se publicará en 2026, una canción muy enérgica, muy rock, con mucha rabia y mucha potencia en la que hablan de sus propias experiencias, desde un punto de vista inconformista: “Cuando pensamos sobre qué escribir se nos ocurrió abrir nuestro diario para ver qué había pasado y nos dimos cuenta de que solo hablábamos cuando estábamos tristes. Nos dimos cuenta de lo mal que lo habíamos pasado y nos dio pena pensar que cuando leamos esas páginas dentro de unos años, tendríamos que recordar solo la mierda y no las cosas buenas, que han sido muchas. En el momento de escribir la canción ya estábamos un poco mejor y queríamos transmitir eso, que sufrimos demasiado por una cosa que no lo merecía porque, en realidad, nada es para tanto”. La produccion corre a cargo de Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo y hoy, Magüi y Sandra, han venido al programa para presentarla y contarnos todo el proceso. Aparte, hemos escuchado todo esto: FKA twigs - Predictable GirlROBYN - DopamineFred again.., Ca7riel & Paco Amoroso- Beto's hornsHIPERGÉMINIS - Pose LunaNIÑOS BRAVOS - Día de VeranoIND ESCUCHA SOBRE PPIOANDRÉS CALAMARO - El SalmónCORIZONAS - Tú Me Dejaste de Querer.ROSALÍA - Dios Es Un StalkerGINEBRAS - Muchas Gracias por VenirGINEBRAS - Mi DiarioRUFUS T FIREFLY - Todas Las Cosas BuenasGORILLAZ - God of Lying (feat. IDLES)Escuchar audio
The 80-page diary was discovered in an abandoned Hong Kong flat, and details Lam Ping Yu's brush with death during the world's largest-ever sea, land and air armada on D Day during World War Two. - Il diario di 80 pagine è stato ritrovato in un appartamento abbandonato di Hong Kong e descrive in dettaglio l'incontro con la morte di Lam Ping Yu durante la più grande armata navale, terrestre e aerea mai vista al mondo nel D-Day durante la Seconda guerra mondiale.
CNTE intenta dar portazo en Palacio Nacional; Samuel García presume una inversión y Nvidia lo desmiente; “Trump sabía de ellas”, revelan correos de Epstein
Abraham Boba nos abre al universo de 'La planta baja. Diario de un rodaje', escrito por Alejandro Simón Partial. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir de esos días», así arranca esta experiencia literaria.Escuchar audio
Cristina Moreno te cuenta las últimas noticias del ámbito cultural y conversa con Laura Sam, quien participará esta tarde en el foro 'Pensar en el barbecho: hacia un futuro posible'. En el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), Laura Mas presentará los frutos de su residencia artística en La Pinochera, junto a más artistas que han participado. Nos visita Ricardo Lezón, es decir, McEnroe, para presentar su nuevo disco que se estreno el 14 de noviembre: 'La vida libre'. Un trabajo lleno de hallazgos y con la poesía habitual de McEnroe. Abraham Boba nos abre al universo de 'La planta baja. Diario de un rodaje', escrito por Alejandro Simón Partial. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir de esos días», así arranca esta experiencia literaria.Remate nos visita con varias bandas sonoras a las que prestar oído y atención. La primera de ellas es la de 'Bulgonia', la nueva película de Yorgos Lanthimos creada de nuevo por Jerskin Frendix. También escucharás la música de 'Train dreams' y la serie 'Pluribus'. Escuchar audio
Ideas de inversión y un poquito de humor
Analizamos la celebración del aniversario de OK Diario y la resaca política y mediática que deja. Revisamos quiénes acudieron, los intereses que se alinean con el proyecto de Eduardo Inda y cómo este evento ejemplifica la relación entre poder económico, derecha mediática y operaciones de propaganda en España. También contextualizamos el papel de OK Diario en campañas de desinformación, lawfare y ataque a la oposición progresista. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
12 novembre. Il valico di Zikim è stato riaperto per far entrare aiuti umanitari nel nord della Striscia. Israele lo definisce un segnale di fiducia, ma nello stesso momento riprendono i bombardamenti su Beit Lahiya e Jabalia. Secondo la BBC, oltre millecinquecento edifici sono stati demoliti durante la tregua. La pace, nei comunicati, resta un verbo al futuro. L'Unicef denuncia un milione di siringhe bloccate ai valichi e cinquemila bambini in attesa di cure. A passare sono solo i carichi “approvati”, mentre Singapore invia cento protesi per amputati: un gesto simbolico in un sistema sanitario che non riesce più a operare. La retorica della ricostruzione arriva prima della possibilità di curarsi. Intanto Israele approva una legge che consente di oscurare media stranieri e chiudere redazioni considerate “ostili”. Gaza resta sigillata anche per l'informazione. Fnsi, Ordine dei Giornalisti e Movimento Giustizia e Pace chiedono all'Europa di intervenire: quasi trecento reporter palestinesi sono stati uccisi dall'inizio della guerra. Alessandra Costante avverte: «Non vogliamo colonizzare la notizia, vogliamo verificarla». In Cisgiordania, coloni mascherati attaccano villaggi nell'area di Tulkarem. L'esercito parla di episodi “intollerabili” che “minano la stabilità”. La stessa parola che il G7 in Canada usa per definire la regione, mentre Il Cairo e Ankara discutono di una forza di stabilizzazione. Tajani rivendica il ruolo dell'Italia nella ricostruzione, ma sul terreno la tregua continua a produrre macerie. In Israele esplode la polemica per la chiusura della radio delle Forze armate decisa dal ministro Katz, mentre Trump scrive a Herzog chiedendo la grazia per Netanyahu. Nella grammatica politica degli annunci la pace è un titolo, non una condizione. Sul campo, invece, la tregua si misura nei silenzi, nei varchi selettivi e nelle voci che non possono entrare. #LaSveglia per La Notizia Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-sveglia-di-giulio-cavalli--3269492/support.
PERIODISMO A DIARIO con Hugo Grimaldi 13-11-2025
La actualidad del deporte de Castilla-La Mancha tiene su cita en Castilla-La Mancha en Juego desde las 15h hasta las 16h con Manuel Martín de la Vega
Hoy quiero contarte una historia real que viví hace no mucho. Cometí uno de esos descuidos que al final se pagan caros, aunque por suerte tuvo un final felíz. Un recordatorio de que aunque creamos que mantenemos una vida digital segura, siempre podemos cometer algún error que nos pase factura. En el episodio aprovecho y también te cuento cómo evitar este tipo de sustos y por qué es importante desconfiar de todo lo que nos llega a través de internet.
Este episodio fue realizado con el más profundo respeto hacia la víctima y su familia. Se trata de un caso que expone cómo una figura familiar cercana utilizó la manipulación emocional para someter a una niña de 12 años durante meses. Bajo un disfraz de afecto, escondía una serie de conductas graves que marcaron profundamente su vida. La verdad salió a la luz cuando su madre descubrió conversaciones que revelaban la magnitud de lo ocurrido. Este caso demuestra la importancia de la vigilancia familiar, la educación emocional y el acompañamiento oportuno para proteger a quienes más lo necesitan. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ramona Vargas, esposa del jugador de béisbol Yorkis Pérez y residente de Santo Domingo, tuvo que lidiar como nunca con sentimientos encontrados el lunes 12 de noviembre de 2001. Estaba contenta de que su esposo pronto iba a firmar un importante contrato de las Grandes Ligas. Pero estaba triste por la muerte de la abuela de Yorkis y porque él había decidido no hacer el viaje a la República Dominicana para el entierro debido a que su madre le había dicho que se quedara en Nueva York para firmar el contrato, que ella y su hermana lo representarían. Fue en ese estado de ánimo que Ramona Vargas, camino al aeropuerto para recibir a su suegra Rosa Pérez de cincuenta y tres años y a su cuñada Johannie de dieciséis, escuchó la noticia. La noticia era que poco después de despegar del Aeropuerto John F. Kennedy, el aerobús de American Airlines, vuelo 587 con rumbo a Santo Domingo, se había estrellado en un barrio residencial de Nueva York. Según el Listín Diario, en el accidente fallecieron 175 dominicanos, que junto con los demás que perecieron dejó un saldo de 265 muertos. Ante esta terrible noticia los sentimientos de Ramona tuvieron más razón que nunca para estar en conflicto. Ahora estaba afligida por la inesperada muerte de su suegra y de su cuñada. Pero no podía dejar de estar agradecida a Dios por las circunstancias que impidieron que su esposo Yorkis tomara ese vuelo. En la sala de espera del Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo al que se dirigía Ramona Vargas, Güela Rodríguez también sufrió tremendos altibajos emocionales ese lunes. En avanzado estado de gestación, al principio sufrió un cruel descalabro emocional cuando escuchó la trágica noticia. Pero un rato después le sobrevino un ataque de histeria cuando vio aparecer a su madre, Carmen Pereira, y a su hijo Wilson de cuatro años, a los que daba por perdidos porque estaba segura de que ambos iban a bordo de aquel avión. Resultó que su mamá había hecho planes para tomar ese vuelo que partió de Nueva York, pero a última hora había optado por viajar con su nieto en otro vuelo que partió de Boston.1 Ese fatídico lunes la muerte tocó a la puerta de Rosa Pérez y de Johannie, así como de otros 173 dominicanos y de 90 personas más como consecuencia del accidente del vuelo 587, y se los llevó. Pero lo cierto es que tarde o temprano la muerte tocará también a la puerta de los pocos que se salvaron, así como tocará inevitablemente a la nuestra, y no dejará a nadie sino que nos llevará a todos, uno por uno. De eso no hay duda. Lo único que está en tela de juicio es el lugar en que hemos de pasar la eternidad. Más vale que decidamos hoy mismo preparar el viaje a la patria celestial para vivir eternamente con Cristo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Dos de las víctimas iban a un entierro», La hora digital, Porlamar, Isla de Margarita, 29 nov 2001
¿Cómo funcionan los robots submarinos? ¿Cuáles son sus ventajas? Nos lo cuenta Christophoros Politis, Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Ucrania. Explica un proyecto de formación a instructores ucranianos para que a su vez formen a otros y aceleren el proceso de desminado de las aguas contaminadas. Escuchar audio
Blindan Palacio Nacional ante protestas de la CNTE y “Generación Z”; Ejército niega fallo en protocolo para proteger a alcalde de Uruapan; Hacienda bloquea cuentas de 13 casinos, dos son de Salinas Pliego.
Oggi a Cult, il quotidiano culturale di Radio Popolare: Barbara Sorrentini intervista Andrea Segre sul film "Noi e la grande ambizione"; Tiziana Ricci intervista Leonardo Sangiorgi di Studio Azzurro sulla mostra "Il nuotatore (va troppo spesso ad Heidelberg" al MART di Rovereto; l'edizione 2025 del Wonderland Festival di Brescia; Sara Milanese intervista Adriano Zecca sul suo libro "Cinquant'anni di mondo - Diario di un documentarista"...
La actualidad del deporte de Castilla-La Mancha tiene su cita en Castilla-La Mancha en Juego desde las 15h hasta las 16h con Manuel Martín de la Vega
PERIODISMO A DIARIO con Hugo Grimaldi 12-11-2025
Episodio en Diario en movimiento ¿Podemos imaginar una vida sin redes sociales hoy en día?. Según una encuesta de 2025, 1 de cada 3 jóvenes cree que podría vivir sin redes sociales. Un estudio reciente de percepción digital en jóvenes de 16 a 24 años indica que el 33% cree que podría prescindir de redes sin gran impacto. El 20% dice que ya limita su uso activamente. Y el 47% admite que no se ve capaz de dejarlas. ¿Se trata de una tendencia real o de una aspiración idealista? No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día. Este episodio incluye contenido generado por IA.
Torna il podcast che celebra l'arte del ricevere, firmato da Tabata Caldironi e Angelo Garini.Questa nona stagione, è dedicata al volume “Il Diario della Sposa” edito da Garini Della Sforzesca Editore. Ogni giovedì, un nuovo episodio, anche in video, su Spotify.Un viaggio tra stile, creatività e ispirazione: perfetto per futuri sposi, professionisti del settore e per chi ama la bellezza delle grandi occasioni.LET'S CELEBRATE – Il podcast che trasforma ogni evento in un sogno da ricordare.
Ideas de inversión y un poquito de humor
Investigan a escoltas de Carlos Manzo por matar al asesino cuando ya estaba detenido; posponen reforma para adelantar consulta de revocación de Sheinbaum; presidente de Siria, antes acusado de terrorista, visita la Casa Blanca.
Ander Iturralde da la bienvenida a Rafa Pastrana, Óscar Portugal y Santi Bauzá para analizar toda la acción de una eléctrica y muy goleadora jornada de la Premier League...Comenzando por el Manchester City vapuleando al Liverpool en uno de los duelos más intrigantes del año y que nos dice muchas cosas y ninguna buena del equipo de Arne Slot en la ocasión de los 1000 partidos de Pep Guardiola como entrenador; continuando por la rutinaria pero de algún modo grotesca victoria del Chelsea sobre el Wolverhampton; el West Ham ganándole al Burnley en un tiroteo de goles; el Nottingham Forest doblegando al Leeds para tratar de comenzar a salir del pozo; el Arsenal sufriendo su primera no victoria y no portería a cero en eones por obra y arte del Sunderland en el Stadium of Light; el Tottenham y el Manchester United jugando un absurdo tramo final de partido que les terminó dejando en empate; el Aston Villa de Emery desarmando por completo al Bournemouth de Iraola; el Everton venciendo al Fulham en uno de los partidos más extraños del año; el Brentford dejando al Newcastle por los suelos; lo mejor de Championship; cositas de la visita de Ander a Berlín y mucho más.Apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 1.00$/1.00€ en: https://www.patreon.com/posts/142702511Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvEscucha el Diario de Viaje de Ander en Berlín para El Capologist: https://open.spotify.com/episode/0cQw2TOvDeTBVwL2cPBGMo¡Volvemos el Jueves! (creemos)Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Rafa: https://x.com/RafaPastrana7Sigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Santi: https://x.com/santi_bauzaSigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El viaje musical diario que no te puedes perder. Cada dia una dosis musical de Estación GNG #podcastmusical #pop Arrancamos semana subiéndonos a nuestra nave musical habitual donde tienen cabida todos los estilos; en éste lunes tuvimos un poco de: Pop, Rock, Indie, Alternativa, Remember, Flamenco, Internacional etc etc. El programa de los auténticos melómanos. Estación GNG Paz y música
Sheinbaum presenta plan para calmar Michoacán: 57 mil mdp y más de 10 mil soldados; Morena plantea adelantar consulta de revocación de Sheinbaum en 2027 para empatarla con elección; avanza en Senado de EU acuerdo para terminar cierre de gobierno
¿De verdad necesitas estrategias, embudos y growth hacks… o solo tener algo que contar cada día?Esther, veterinaria y creadora de La Píldora Felina, lleva más de 500 episodios hablando de gatos. Y lo hace mejor que muchos que hablan de “leads”.¿Cómo se construye comunidad desde un tema tan pequeño?¿Cómo se convierte un podcast en una fuente de ingresos… sin perder la autenticidad?¿Y qué pasa cuando tu pasión se convierte también en tu propósito?Un episodio para recordar que no hace falta tener miles de oyentes para tener impacto.A veces, un gato y un micro bastan para enseñar más sobre constancia que cualquier gurú del marketing.Dale al play y descubre por qué el compromiso diario vale más que cualquier algoritmo._Escucha el podcast completo en www.quieroserpodcaster.com/premiumContrata la asesoría 25 formas de monetizar tu podcast en www.quieroserpodcaster.com/asesoria Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Esta semana en Diario de una Podcaster CEO te abro las puertas (literalmente) al detrás de cámaras operativo de PodLatinas.Estoy convencida de algo:
Quinto día de protestas en Michoacán y Uruapan va a paro total este viernes; Perú declara persona non grata a Sheinbaum; alerta en México por vórtice polar.
1) “Il cessate il fuoco è una bugia”. Dopo un mese dall'accordo, da Gaza ci raccontano una situazione molto diversa dalla pace. Niente cibo, niente acqua e niente sicurezza. (Fatima da Khan Younis) 2) Lo shutdown più lungo della storia degli Stati Uniti. Da domani il traffico aereo verrà tagliato del 10%, e l'incertezza economica impatta sempre più pesantemente sulla vita degli americani. (Roberto Festa) 3) “Ho perso il conto di quanti ne abbiamo accecato”. Un'inchiesta dei giornali francesi Mediapart e Liberation svela comportamenti sadici e violenti della polizia in una manifestazione del 2023 a Sainte-Soline. (Francesco Giorgini) 4) Belem 2025, ultima chiamata. Diario dalla Cop30: le piccole isole del pacifico lottano con l'arma del diritto internazionale per difendere la propria sopravvivenza. (Alice Franchi) 5) World Music. “Fake Line: Sono Levant”, 36 tracce e altrettanti artisti mediorientali in una compilation contro il genocidio a Gaza e i “falsi confini” coloniali (Marcello Lorrai)
Legado de Carlos Manzo seguirá, promete su esposa al asumir la alcaldía de Uruapan; amarran a funcionarios del Edomex por la falta de agua; destituyen a directores de Protección Civil en Sonora por el incendio en "Waldo's"
Temática 3 que corresponde a el Diario de Santa FaustinaBienvenidos, disfruten de este momento que conoceremos un poco mas como se desarrolló el proyecto de Dios padre sobre darnos a conocer la gracia de la Divina Misericordia.PD: Si es la primera vez que escuchas nuestro podcast, te invitamos a que escuches el episodio 0,1,1 que habla sobre las temáticas que se desarrollan en este podcast y el lenguaje que hemos propuesto para diferenciar cada una de ellas y así sea mas fácil para ti escuchar las que mas te agraden, te dejamos el link del audio y la lista de las tematicas, LINK (https://anchor.fm/miymi/episodes/0-1-1-DESCRIPCIN-NUMRICA-DE-LAS-TEMTICAS-A-DESARROLLAR-e48cna), lista de las temáticas, 0= ANUNCIOS, NOTICIAS, ETC 1=TEMAS DE CRECIMIENTO A LA DEVOCIÓN DE LA DIVINA MISERICORDIA 2=BIOGRAFÍA SANTA FAUSTINA 3=DIARIO DE SANTA FAUSTINA 4=TESTIMONIOS 5=PERSONAS INVITADAS 6= TEMA ABIERTO
Viuda de Carlos Manzo visita a Sheinbaum y se perfila para ocupar alcaldía de Uruapan; estudiantes de la UNAM encaran a Hugo Aguilar por uso de acordeones; demócratas vencen a Trump en tres estados, incluida la ciudad de NY.
1) Israele, la diffusione del video delle torture nel carcere di Sde Teiman non è il problema. Gli abusi e l'impunità lo sono. (Daniel Solomon - physicians for human rights) 2) New York al voto. Trump minaccia gli elettori che devono scegliere il prossimo sindaco della città, in un'elezione che potrebbe rimodellare il partito democratico. (Roberto Festa) 3) E' morto Dick Cheney. Il potente vice presidente americano artefice della guerra al terrore che plasmò gli stati uniti contemporanei. (Martino Mazzonis) 4) Francia, la battaglia contro il fast fashion è persa prima ancora di iniziare. A Parigi apre il primo negozio fisico di Shein, il colosso cinese noto per il pesante impatto ambientale e le vergognose condizioni dei lavoratori. (Francesco Girgini) 5) Spagna, la riconciliazione con il Messico passa dall'arte e dalla cultura. Madrid non ha ancora chiesto scusa per il periodo coloniale ma con una mostra e l'assegnazione del premio Cervantes prova a ricucire lo strappo. (Giulio Maria Piantedosi) 6) Belem 2025, ultima chiamata. Diario dalla Cop30: la flotilla dei popoli indigeni partita dal messico in viaggio verso il Brasile. (Alice Franchi) 7) Rubrica Sportiva. Il ritiro di Bopanna, il grande veterano del tennis mondiale. (Luca Parena)