Podcasts about iniciativas

  • 623PODCASTS
  • 1,145EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about iniciativas

Latest podcast episodes about iniciativas

Almuerzo de Negocios
Iniciativas del MICM para formalizar Mipymes y aumentar las exportaciones dominicanas

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 20:19


Descargas predicanet
Episode 1929: INICIATIVAS SOCIALES: Homilía Del Papa 08062025. Homilía y Regina coeli Pentecostés

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 0:27


El Papa León XIV presidió este 8 de junio, en la Plaza de San Pedro, la Santa Misa de Pentecostés y exhortó a los fieles a poner en práctica “el mandamiento del amor” y a abrirse a la acción transformadora del Espíritu Santo en una homilía centrada en la superación de muros, divisiones, egoísmos y prejuicios. Antes de finalizar la celebración, previamente a la oración del Regina Coeli, subrayó que «sólo un corazón pacífico puede difundir paz, en la familia, en la sociedad, en las relaciones internacionales».PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí: https://youtu.be/JZr-BVkuXks?si=RpMXMdomIDDn2vKe

EL PODCAST DEL AGUA
#63 ENTREVISTA A MIRIAM BRUSILOVSKY

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 101:28


En el episodio de hoy entrevisto a la gran MIRIAM BRUSILOVSKY. Miriam es Bachelor of Science y Master of Science. en Ingeniería Química, y tiene también una maestría en Administración de Empresas (MBA), todos del prestigioso Technion, Instituto de Tecnología de Israel y es la actual Technical Director en IDE Technologies Ltd y participa en la Israel Desalination Society.Para que nuestros oyentes se centren, IDE Technologies, fundada en 1965 en Israel, es líder mundial en soluciones de tratamiento de agua y desalinización. La empresa desarrolla, construye y opera plantas avanzadas para clientes municipales e industriales, enfrentando desafíos globales de escasez de agua con tecnologías innovadoras y sostenibles.La Israel Desalination Society (IDS) es una organización dedicada a promover y desarrollar tecnologías de desalinización en Israel y el mundo. La IDS lidera iniciativas para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en el tratamiento del agua, contribuyendo significativamente a la resiliencia hídrica del país.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:48 Entrevista a Miriam Brusilovsky1:40:53 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la

EL PODCAST DEL AGUA
#62 ENTREVISTA A JESUS MAZA BURGOS

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 70:53


En el episodio de hoy entrevisto al gran JESUS MAZA BURGOS. Jesús es Licenciado en CC Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y es el actual Presidente de la Asociación Española de Empresas de Abastecimiento y Saneamiento (actualmente DAQUAS) y es el director de la Escuela Internacional de Servicios Públicos (EiSP).Para que nuestros oyentes se centren, la DAQUAS es una entidad sin ánimo de lucro que surge de la unión entre la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA). Esta fusión tiene como objetivo fortalecer y unificar a los operadores de los servicios de agua urbana en España, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. AEAS-AGA trabaja para asegurar la mejora continua de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, garantizando su sostenibilidad y eficiencia, y protegiendo los recursos hídricos y el medio ambiente.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero2:25 Entrevista a JESUS MAZA BURGOS1:10:19 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversacionSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Spotify: https://open.spotify.com/show/1avfelNYBWwOl1Tsd0Em5f?si=c1de893c190c43eaApple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-podcast-del-agua/id1695017710Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-del-agua_sq_f12076934_1.htmlEnlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace:Enlace a la

Descargas predicanet
Episode 1914: INICIATIVAS SOCIALES: Homilía Del Papa 01062025. Homilía y Regina coeli Jubileo familias

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 0:21


En la Misa conclusiva del Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y los Ancianos de este 1º de junio en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV destacó en su homilía que ellas forjan el futuro de los pueblos y pidió a los esposos ser ejemplo de coherencia y amor que educa en libertad. Al final de la Santa Misa, antes de la oración del Regina Coeli, el Papa dedicó palabras a las familias, a las que definió como “pequeñas iglesias domésticas, en las que el Evangelio es acogido y transmitido” y pidió nuevamente por la paz en los lugares afectados por la guerra.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí:  https://youtu.be/8uMcc9qWKw0?si=85HG1eAIZwz7vzyr

Stemma Podcast
EP.197 - Rodrigo Roehniss - Consultor de corrida - Stemma Podcast

Stemma Podcast

Play Episode Listen Later May 27, 2025 76:41


Neste episódio do Podcast Stemma, mergulhamos em uma conversa com Rodrigo Roehniss sobre ética, camaradagem e oportunidades no mundo dos investimentos e esportes. Com dicas de leitura inspiradoras, destacamos a parceria com patrocinadores como Quattro Investimentos, Cashme e Kupaa. Descubra como a ética pode guiar decisões e o impacto das conexões no esporte e nos negócios. Perfeito para quem busca motivação e insights valiosos para alcançar novos níveis de sucesso pessoal e profissional.Timestamps (Capítulos)0:00 – Introdução e dicas de leitura1:06 – Importância dos parceiros e patrocinadores1:47 – Discussão sobre ética e princípios pessoais2:48 – Ofertas e benefícios dos patrocinadores3:45 – Iniciativas da Cupá e eventos futuros4:42 – A experiência com o podcast Três Lados da Corrida5:15 – Considerações finais e agradecimentos#ÉticaNoEsporte #PodcastStema #Investimentos #Motivação #RodrigoRoenes #Parcerias #Camaradagem #DicasDeLeitura #TrêsLadosDaCorrida⚡Cupom STEMMAZ2 em todo site: https://www.z2foods.com/shop

Notícias MP
CNMP abre prazo para submissão de iniciativas a banco de boas práticas nas áreas do sistema prisional, controle externo da atividade policial e segurança pública

Notícias MP

Play Episode Listen Later May 23, 2025 1:31


Está aberto, até as 23h59 do dia 14 de setembro, o prazo para os membros do Ministério Público brasileiro submeterem iniciativas (boas práticas, programas, projetos, ações, campanhas ou ferramentas) que irão compor o Banco de Boas Práticas da Comissão do Sistema Prisional, Controle Externo da Atividade Policial e Segurança Pública (CSP) do Conselho Nacional do Ministério Público (CNMP).

Buscadores de la verdad
UTP365 Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global II

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later May 22, 2025 121:07


Bienvenidos a la segunda parte de este programa especial sobre geoingeniería. A través de los datos que hemos expuesto se puede decir que han creado un cambio en la logística de la distribución del combustible para aviación para ser utilizado en las fumigaciones clandestinas que sufrimos en todo el mundo occidental. Repasemos otra vez el listado de Hallazgos principales: 1. Privatización de Infraestructuras Críticas de Combustibles de Aviación. 2. Control de Redes Logísticas Energéticas por Fondos de Inversión. 3. Integración de Infraestructuras Civiles bajo Órdenes de la OTAN-NSPA. 4. Habilitación Legal para Introducir Compuestos No Declarados en Combustibles. 5. Observación Directa de Estelas Persistentes Anómalas. 6. Correlación entre Patrones de Tráfico Aéreo y Modificaciones Atmosféricas. 7. Impacto Potencial en Salud Pública Documentado en Estudios Médicos. 8. Alteración de Ciclos Hidrológicos y Efectos sobre Ecosistemas. 9. Vulneración de Derechos Fundamentales de Acceso a Información Ambiental. 10. Consolidación de un Modelo de Control Ambiental Post-democrático. Cada hallazgo será expuesto en detalle a continuación. En esta parte hablaremos un poco de los riesgos toxicológicos y de las oscuras conexiones con la OTAN y otras agencias gubernamentales e instituciones publico-privadas que trabajan para el gobierno mundial en la sombra. “Riesgos toxicológicos subestimados Estudios de toxicología ambiental (Oberdörster 2005; Maher 2016) demuestran que nanopartículas de aluminio y bario atraviesan la barrera hemato-encefálica y se asocian a procesos neurodegenerativos. La exposición crónica, incluso a dosis subclínicas, incrementa: • inflamación pulmonar, • estrés oxidativo sistémico, • disfunción neurovascular. El vacío regulatorio SAF-F-34 impide evaluar estos riesgos en población civil.” Si partículas metálicas atraviesan la barrera hematoencefálica y llegan al cerebro, podrían generarse diversos efectos adversos dependiendo de su tipo, tamaño y concentración. Estas partículas, como las de metales pesados (plomo, mercurio o cadmio), pueden inducir neurotoxicidad, causando inflamación, estrés oxidativo y daño neuronal. Esto podría alterar funciones cognitivas, motoras o emocionales, y en casos graves, contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson. Además, la acumulación de estas partículas podría interferir con la señalización neuronal o provocar respuestas inmunitarias locales, exacerbando el daño tisular. La falta de mecanismos eficientes para eliminar estas partículas del cerebro agrava el riesgo, haciendo que su presencia sea potencialmente peligrosa a largo plazo. “Inauditable por diseño 1. Origen disperso: la mezcla SAF se produce en refinerías o “blending hubs” privados; los aditivos se declaran sólo al loteador. 2. Logística cerrada: CEPS-NSPA distribuye el producto final ya certificado. 3. Protección militar/industrial: la composición se ampara en secreto comercial o cláusulas de seguridad OTAN. Conclusión: la ciudadanía carece de cualquier vía práctica para analizar qué se ha añadido realmente al combustible que sobrevuela sus cielos. Esta sección demuestra que la ventana normativa abierta por ReFuelEU y la Single Fuel Policy OTAN permite, hoy, introducir compuestos atmosféricos de forma legalmente opaca, sin control democrático ni auditoría sanitaria. Conexión 6: Coordinación logística civil-militar bajo interés estratégico global La frontera tradicional entre infraestructuras civiles y militares ha sido sistemáticamente disuelta en las últimas décadas bajo el argumento de la ”eficiencia logística” y la ”seguridad estratégica”. Evidencias documentadas: • Acuerdos entre Estados miembros de la OTAN para permitir el uso de infraestructuras civiles de abastecimiento, transporte y almacenamiento energético en operaciones militares. • Establecimiento de corredores logísticos estratégicos que combinan tráfico civil y militar en redes de aviación, energía y comunicaciones. • Delegación operativa de nodos estratégicos de abastecimiento energético a entidades supranacionales bajo marcos de cooperación militar. Características de esta coordinación: • Uso dual de infraestructuras: lo que aparenta ser civil puede ser usado militarmente sin que la ciudadanía lo perciba. • Falta de transparencia: los detalles operativos quedan protegidos por cláusulas de secreto militar o de seguridad estratégica. • Capacidad de ejecución logística a escala continental sin necesidad de declarar estados de excepción ni conflictos armados. Relevancia para la modificación atmosférica: • La infraestructura civil de aviación puede ser utilizada para operaciones de dispersión atmosférica sin necesidad de declarar misiones militares. • Las rutas de vuelo, los depósitos de combustible, las redes de abastecimiento ya están integradas logísticamente en una arquitectura de control estratégico. Esta coordinación logística civil-militar es la pieza final que permite comprender cómo se pueden ejecutar operaciones globales de modificación atmosférica sin dejar rastro administrativo visible.” “Conexión 7: INFRAESTRUCTURA MILITAR INVISIBLE DARPA · Pentágono · CIA · OTAN DARPA – El laboratorio del clima bélico La Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), creada en 1958 bajo el Pentágono, dirige programas de investigación encubiertos que incluyen manipulación atmosférica. Entre 2010 y 2024 ha financiado proyectos de “gestión de radiación solar” (SRM), inyección de sulfatos en la estratosfera y sensores hiperespectrales para rastrear aerosoles. Patentes clave: • US 5 003 186 A (Welsbach, 1989). Propone mezclar óxidos de aluminio y torio micronizados en el combustible de aviación para reflejar luz solar. • WO 2010/018157 A1. Describe la dispersión estratosférica de aerosoles directamente a través del jet fuel. En la práctica, DARPA entrega la tecnología “lista para campo” al Pentágono mediante programas especiales clasificados (SAP, Special Access Programs). Pentágono – Autorización y despliegue encubierto El Departamento de Defensa aprueba cada año, dentro del presupuesto de I+D (RDT&E), líneas de gasto etiquetadas como Atmospheric Sensing & Effects. Cuando un prototipo DARPA se considera “estratégico”, el Pentágono lo traslada a un SAP: operaciones blindadas a la supervisión del Congreso y clasificadas durante décadas. Así se autorizaría la mezcla de aditivos atmosféricos en el combustible militar F-34/JP-8 sin control civil. CIA – Gestión de la narrativa y desinformación La CIA no diseña la tecnología, pero protege el programa: • Financia (directa o indirectamente, vía NED, USAID, Open Society) a plataformas de “verificación de hechos” (Maldita.es, FullFact, Newtral) que tachan cualquier denuncia de “chemtrails” de teoría conspirativa. • Mantiene redes mediáticas de influencia que recuerdan al histórico proyecto Mockingbird: periodistas afines, académicos subvencionados y “expertos” que repiten el guion oficial (“sólo es vapor de agua”). OTAN / NSPA – Logística operativa El brazo logístico de la OTAN (NSPA) gestiona el Central Europe Pipeline System (CEPS) y conecta oleoductos civiles como Exolum (España-UK). Desde 1959 rige la “cláusula de prioridad militar”: en cualquier contingencia, la demanda aliada prevalece sobre la civil. Esto permite que lotes de combustible F-34 con aditivos pasen de refinería a aeropuertos civiles (Fráncfort, Schiphol, Bruselas, Madrid) sin auditoría pública, camuflando la dispersión masiva en vuelos comerciales y militares. ¿Quién controla realmente a DARPA? — La capa financiera Empresa controlada Sector clave % aprox. BlackRock + Vanguard Lockheed Martin Contratista DARPA (defensa) 15 % Raytheon Technologies Contratista DARPA (defensa) 17 % Exxon Mobil Refinería de queroseno 14 % BP PLC Refinerías / SAF 12 % Alphabet (Google) IA, censura algorítmica 13 % Meta Platforms Redes sociales / narrativa 12 % Table 1: Datos basados en formularios públicos 13-F (SEC) y reportes institucionales de fondos de inversión (2023–2024). *Datos SEC 13-F, cuarto trimestre 2024. Los mismos fondos financian think-tanks como RAND o CSIS, que asesoran al Pentágono y a DARPA. El ciclo se cierra: dinero → desarrollo → logística → medios. Flujo de poder y dispersión (descripción visual) 1. BlackRock / Vanguard proporcionan capital y control accionarial. 2. DARPA desarrolla la tecnología y las patentes de aerosoles. 3. Pentágono clasifica y autoriza los programas SAP. 4. OTAN / NSPA distribuyen el combustible modificado por la red CEPS–Exolum. 5. Aviación civil y militar dispersa compuestos en la atmósfera. 6. CIA y verificadores controlan la narrativa pública. 7. El resultado impacta en la opinión pública, que permanece desinformada. Fuente: Datos extraídos de los formularios SEC Form 13-F presentados ante la U.S. Securities and Exchange Commission para el cuarto trimestre de 2024. Códigos CIK disponibles públicamente para cada entidad: Lockheed Martin (0000936468), Exxon Mobil (0000034088), Meta Platforms (0001326801), etc. Datos verificados en sec.gov/edgar. Cita Robert F. Kennedy Jr. “Eso no lo hace mi agencia. Creemos que lo hace DARPA. Y muchas de esas sustancias ya vienen en el jet fuel. Voy a averiguar quién lo hace y a exigir responsabilidades.” Declaraciones realizadas por Robert F. Kennedy Jr.” La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha financiado iniciativas que, por su naturaleza avanzada y potencialmente invasiva, han generado controversia y especulación sobre sus implicaciones éticas. Entre los proyectos más oscuros se encuentra el programa HI-MEMS (Hybrid Insect Micro-Electro-Mechanical Systems), que buscaba desarrollar insectos cyborg controlados remotamente mediante implantes para misiones de vigilancia o espionaje, planteando preocupaciones sobre la manipulación de seres vivos y la privacidad. Otro proyecto, el Brain Initiative, explora interfaces cerebro-máquina para controlar dispositivos con la mente, lo que, aunque prometedor para aplicaciones médicas, genera temores sobre el control mental o la vigilancia neuronal. Además, el programa EATR (Energetically Autonomous Tactical Robot) propuso robots capaces de alimentarse de biomasa, incluyendo materia orgánica, lo que desató especulaciones sobre su uso en escenarios bélicos extremos. Aunque algunos de estos proyectos, como los descritos en fuentes públicas, han sido desclasificados, su carácter innovador y militar ha alimentado debates sobre sus posibles usos encubiertos y consecuencias éticas. “La dispersión atmosférica encubierta no depende de una sola institución: es una cadena integrada donde un núcleo financiero (BlackRock/Vanguard) financia la investigación (DARPA), la autorización bélica (Pentágono), la logística (OTAN-NSPA) y la narrativa (CIA + fact-checkers). Este entramado demuestra que la manipulación del cielo forma parte de una estrategia militar-corporativa global con respaldo financiero unificado. Análisis Estratégico Crítico La arquitectura militar invisible detallada refuerza y prolonga las conexiones estratégicas antes expuestas. La exposición detallada de los hallazgos y conexiones internacionales permite construir un análisis estratégico del modelo actual de control aéreo, logístico y atmosférico. Este análisis no busca simplemente describir los hechos, sino entender su lógica subyacente, sus implicaciones a largo plazo, y su impacto sobre los principios democráticos, ambientales y sociales fundamentales. Ejes principales del análisis: 1. Impacto sobre la soberanía nacional: Disolución del control estatal efectivo sobre infraestructuras críticas. 2. Impacto sobre los derechos fundamentales: Vulneración sistemática del derecho a un medio ambiente sano, a la salud pública y al acceso a información ambiental. 3. Impacto sobre el medio ambiente y los ecosistemas: Alteración directa de ciclos hidrológicos, climáticos y biológicos. 4. Impacto sobre la salud pública: Exposición masiva a compuestos tóxicos sin consentimiento ni conocimiento ciudadano. 5. Impacto sobre la estructura democrática: Emergencia de una gobernanza tecnocrática supranacional fuera del control democrático. 6. Impacto sobre la conciencia colectiva: Generación de un estado de desconexión entre los fenómenos observados y las narrativas oficiales. Este análisis permite concluir que no estamos simplemente ante un fenómeno ambiental aislado, sino ante una transformación estructural del contrato social contemporáneo. Impacto sobre la Soberanía Nacional El control operativo de infraestructuras críticas por entidades privadas internacionales, la subordinación logística a estructuras supranacionales como la OTAN, y la adopción de marcos legales transnacionales sin consulta democrática efectiva, han resultado en una erosión profunda de la soberanía nacional. Consecuencias específicas: • Pérdida de control sobre el espacio aéreo operativo: Las operaciones de modificación atmosférica pueden ejecutarse sin conocimiento ni autorización explícita de los gobiernos nacionales. • Pérdida de control sobre la composición de combustibles: Los Estados ya no supervisan ni regulan directamente la composición química de los combustibles de aviación usados sobre su territorio. • Imposibilidad de proteger a la ciudadanía mediante mecanismos nacionales: Al operar bajo paraguas jurídicos transnacionales, las acciones de modificación atmosférica escapan a las capacidades regulatorias internas. • Dilución del principio de autodeterminación: La capacidad de decidir sobre el medio ambiente, el espacio aéreo y los recursos naturales queda relegada a acuerdos estratégicos no sometidos a escrutinio democrático. Esta pérdida de soberanía no es accidental ni colateral: es un efecto estructural buscado para facilitar la ejecución de operaciones estratégicas globales sin interferencia política local. La soberanía ambiental, energética y aérea es hoy, en la práctica, una ilusión jurídica en muchos países europeos. Impacto sobre los Derechos Fundamentales La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica afecta directamente múltiples derechos humanos reconocidos en tratados internacionales, constituciones nacionales y principios jurídicos fundamentales. Principales derechos vulnerados: • Derecho a un medio ambiente sano: Establecido en el artículo 45 de la Constitución Española y en tratados como el Convenio de Aarhus, este derecho es vulnerado por la dispersión sistemática de compuestos tóxicos en la atmósfera. • Derecho a la salud pública: La exposición continua e involuntaria a nanopartículas y aerosoles tóxicos constituye una amenaza real y documentada a la salud de la población, violando el principio de precaución sanitaria. • Derecho de acceso a la información ambiental: La opacidad respecto a las operaciones atmosféricas y la composición de combustibles vulnera el derecho a recibir información clara y veraz sobre los riesgos ambientales. • Derecho a la participación pública en decisiones ambientales: Ninguna consulta popular, debate parlamentario abierto o referéndum ha sido realizado sobre las operaciones de modificación atmosférica. • Derecho al consentimiento informado: La ciudadanía es sometida a alteraciones ambientales masivas sin su conocimiento ni consentimiento, violando principios básicos de ética pública y derechos civiles. Estos derechos no son secundarios: constituyen la base de la dignidad humana en relación con el entorno vital. Su vulneración sistemática configura un escenario de agresión silenciosa a la estructura misma de los derechos fundamentales contemporáneos.” “Impacto sobre el Medio Ambiente y los Ecosistemas Las operaciones de modificación atmosférica documentadas tienen efectos directos, acumulativos y potencialmente irreversibles sobre los ecosistemas naturales. Principales impactos ambientales: • Alteración de patrones de nubosidad y precipitaciones: La dispersión de aerosoles en la atmósfera interfiere con la formación natural de nubes, reduciendo la pluviometría y modificando el equilibrio hídrico de los ecosistemas. • Aceleración de procesos de desertificación: La disminución de lluvias naturales y el aumento de irradiación solar en zonas alteradas favorecen la degradación de suelos, afectando la biodiversidad y la productividad agrícola. • Contaminación atmosférica de amplio espectro: La liberación de nanopartículas metálicas altera la calidad del aire y se deposita en suelos y aguas, afectando cadenas tróficas completas. • Disrupción de ciclos biológicos dependientes del clima: Polinizadores, migraciones de aves, ciclos de reproducción de flora y fauna son sensibles a cambios en temperatura, humedad y radiación solar, viéndose alterados por las modificaciones atmosféricas. • Incremento de vulnerabilidad ante eventos extremos: Ecosistemas debilitados por manipulación atmosférica son más susceptibles a incendios forestales, inundaciones súbitas y otros fenómenos extremos. Estos impactos no son aislados ni anecdóticos: forman parte de una reconfiguración forzada del equilibrio planetario, cuyos efectos a largo plazo son aún incalculables. La manipulación de la atmósfera es también una manipulación de la vida en todas sus formas. Impacto sobre la Salud Pública La dispersión sistemática de compuestos químicos en la atmósfera tiene consecuencias directas y documentadas sobre la salud humana, muchas de las cuales ya comienzan a manifestarse de manera creciente en las estadísticas sanitarias globales. Principales impactos en la salud: • Aumento de enfermedades respiratorias crónicas: Asma, bronquitis, fibrosis pulmonar y otras afecciones han mostrado incrementos estadísticamente significativos en zonas sometidas a alta actividad de estelas persistentes. • Incremento de patologías cardiovasculares: La inhalación de nanopartículas metálicas contribuye a procesos inflamatorios sistémicos y disfunción endotelial, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. • Impactos neurológicos: La exposición crónica a partículas ultrafinas ha sido asociada en estudios recientes con mayor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. • Alteraciones del sistema inmunológico: La carga tóxica continua reduce la eficacia del sistema inmunitario, aumentando la vulnerabilidad a infecciones, alergias y trastornos autoinmunes. • Aumento de trastornos endocrinos: Algunos compuestos dispersados pueden actuar como disruptores hormonales, afectando la regulación endocrina en seres humanos y fauna. Consecuencia ética y política: • La exposición involuntaria y no informada de poblaciones enteras a agentes tóxicos constituye una violación grave de los principios médicos fundamentales, incluyendo el de consentimiento informado y no maleficencia. • La manipulación atmosférica encubierta debe ser considerada un experimento masivo no autorizado sobre la salud humana. La protección real de la salud pública exige el cese inmediato de estas prácticas y la apertura de investigaciones independientes a gran escala.” “Impacto sobre la Estructura Democrática La ejecución encubierta de operaciones de modificación atmosférica y el control logístico global asociado no sólo afectan al medio ambiente y la salud pública: erosionan de forma profunda los fundamentos mismos de la democracia. Principales efectos sobre la estructura democrática: • Supresión del principio de transparencia: La ciudadanía es privada del acceso a información veraz sobre operaciones que afectan directamente su entorno y su salud. • Violación del principio de consentimiento popular: Alteraciones masivas del medio ambiente son implementadas sin consulta, deliberación ni autorización ciudadana. • Concentración del poder decisional en estructuras no electas: Agencias supranacionales, fondos de inversión y entidades militares toman decisiones críticas fuera del alcance democrático. • Erosión de la capacidad de fiscalización política: Los parlamentos nacionales carecen de mecanismos efectivos para auditar o controlar las operaciones logísticas de modificación ambiental. • Normalización de la excepcionalidad permanente: En nombre de objetivos estratégicos (como la ”lucha contra el cambio climático”), se consolidan prácticas de gobernanza que eluden las normas democráticas tradicionales. Esta erosión no es un daño colateral: es un objetivo funcional del nuevo modelo de gestión tecnocrática del medio ambiente. Una sociedad donde el cielo mismo puede ser manipulado sin conocimiento ni consentimiento de su población ya no puede considerarse plenamente democrática. La defensa del medio ambiente y la defensa de la democracia son hoy una misma causa inseparable. Control narrativo institucional La misma red financiera que domina la logística energética controla también los principales verificadores de datos y plataformas mediáticas. Iniciativas etiquetadas como “fact-checking” — Maldita.es, FullFact, AFP Factual, entre otras— reciben financiación directa o indirecta de fundaciones ligadas a los mismos fondos de inversión que participan en compañías energéticas, tecnológicas y de defensa. Estas entidades funcionan como un cordón sanitario informativo: descalifican sistemáticamente cualquier investigación sobre manipulación atmosférica tildándola de “bulo” o “conspiración” sin entrar en la evidencia logística, normativa ni científica que aquí se presenta. El resultado es un blindaje narrativo que complementa la infraestructura física y legal de la geoingeniería encubierta, bloqueando el debate público y reforzando la indefensión ciudadana. Impacto sobre la Conciencia Colectiva Más allá de los impactos materiales y jurídicos, la modificación encubierta del entorno natural tiene profundas consecuencias sobre el tejido psicosocial de las sociedades contemporáneas. Principales efectos sobre la conciencia colectiva: • Desconexión perceptiva: La alteración sistemática del cielo, de los ciclos naturales y de los patrones meteorológicos genera una disonancia entre la percepción directa y las narrativas oficiales, debilitando la confianza sensorial básica. • Normalización de lo anómalo: Estelas persistentes, cielos artificialmente blanquecinos, lluvias atípicas o falta de lluvias son aceptados como ”nueva normalidad” sin explicación coherente. • Inducción de indefensión aprendida: Ante la imposibilidad percibida de comprender o influir en los fenómenos atmosféricos, amplios sectores de la población desarrollan apatía, resignación y pasividad política. • Fragmentación de la narrativa colectiva: La división entre quienes observan y quienes niegan o racionalizan las alteraciones ambientales dificulta la construcción de consensos sociales para la acción. • Colonización del imaginario ambiental: La percepción del cielo y de la naturaleza como entornos controlados tecnológicamente debilita el sentido ancestral de pertenencia y respeto hacia el mundo natural. Estos efectos no son espontáneos: forman parte de una guerra cognitiva silenciosa, donde el control ambiental es también un control sobre la percepción, la emocionalidad y la voluntad colectiva. La reconstrucción de la conciencia ecológica libre es un requisito previo para la recuperación de cualquier soberanía real, tanto ambiental como democrática.” “Conclusiones Finales La evidencia documentada en este informe, basada en fuentes oficiales, observaciones directas y análisis lógico estructural, permite llegar a un conjunto de conclusiones firmes y fundamentales. Estas conclusiones no son hipótesis especulativas: son deducciones directas derivadas de los hechos constatados. El fenómeno de la modificación atmosférica encubierta no es un proyecto futuro ni un experimento limitado: • Es una realidad operativa presente. • Está integrada en las infraestructuras logísticas civiles y militares. • Funciona bajo marcos legales habilitadores cuidadosamente diseñados. • Afecta directamente la salud pública, el medio ambiente y los derechos fundamentales. • Erosiona la soberanía nacional y la estructura democrática contemporánea. • Reconfigura la percepción colectiva de la naturaleza y del poder. El informe no busca generar miedo ni desesperanza. Busca sacar a la luz la verdad oculta, devolver el conocimiento a la ciudadanía, y abrir el camino hacia la acción consciente, ética y colectiva. El hecho de que múltiples estados del mundo comiencen a legislar explícitamente contra prácticas de modificación climática indica que el fenómeno ha dejado de ser una sospecha para convertirse en un problema reconocido políticamente. Sin embargo, la persistente negación por parte de organismos internacionales y agencias científicas —sin llevar a cabo auditorías técnicas ni responder a la evidencia presentada— genera una fractura epistemológica profunda. Esta contradicción pone en evidencia una narrativa institucional desfasada respecto a los hechos observados en cielo, suelo y salud humana. La necesidad de una auditoría multidisciplinar, independiente y transparente es urgente e inaplazable. Las siguientes páginas sintetizarán las conclusiones principales y las vías abiertas para la resistencia y la regeneración.” Y ahora repasemos las conclusiones principales. “Conclusión 1: Confirmación de la Operación de Modificación Atmosférica Encubierta Los datos analizados permiten afirmar, sin margen razonable de duda, que: • Existe una operación sostenida de modificación atmosférica a escala regional y posiblemente global. • Esta operación se lleva a cabo mediante el uso de aeronaves civiles y/o militares, aprovechando la infraestructura logística energética existente. • La dispersión de compuestos en la atmósfera es persistente, sistemática y coordinada, no accidental ni natural. Los indicios no son aislados ni anecdóticos: • Cambios logísticos estructurales (privatización, control transnacional, integración logística). • Cambios legales habilitadores (RefuelEU Aviation, marcos de geoingeniería). • Observaciones físicas directas (estelas persistentes, alteraciones climáticas anómalas). • Impactos ambientales y sanitarios crecientes en las poblaciones afectadas. Por tanto, el fenómeno no puede ser ignorado ni relegado al ámbito de la especulación: es una realidad operativa comprobable mediante evidencia pública y lógica estructural. Esta confirmación marca un punto de no retorno: quien conoce estos hechos tiene la responsabilidad ética de actuar.” “Conclusión 2: Violación Sistémica de Derechos Fundamentales y de la Soberanía Ambiental La operación de modificación atmosférica encubierta implica necesariamente la vulneración masiva y sistemática de derechos fundamentales. Entre los derechos vulnerados se encuentran: • El derecho a un medio ambiente sano. • El derecho a la salud pública. • El derecho de acceso a la información ambiental. • El derecho a la participación pública en decisiones que afectan al medio ambiente. • El derecho al consentimiento informado respecto a exposiciones ambientales. A su vez, se confirma: • La pérdida efectiva de soberanía nacional en la gestión del espacio aéreo y el entorno natural. • La subordinación de las decisiones ambientales a intereses estratégicos transnacionales no sometidos a control democrático. Esta violación no es accidental: es estructural, es funcional al nuevo modelo de control geopolítico global, y se perpetúa mediante mecanismos de desinformación, opacidad y cooptación institucional. Frente a esta realidad, la defensa de los derechos fundamentales y de la soberanía ambiental se convierte en un deber ético superior para cualquier ciudadano consciente.” “Conclusión 3: Necesidad de una Respuesta Ética, Ciudadana y Científica Global Frente a la realidad confirmada de la modificación atmosférica encubierta y la violación sistemática de derechos fundamentales, la pasividad no es una opción ética. Es imperativo construir una respuesta articulada que incluya: 1. Acción ética individual: • Informarse rigurosamente. • Compartir información verificada. • Recuperar la observación directa del cielo y del entorno natural. 2. Acción ciudadana colectiva: • Organizar plataformas de denuncia, investigación y acción legal. • Exigir transparencia institucional sobre operaciones atmosféricas y composición de combustibles. • Defender el derecho a un medio ambiente sano y a la soberanía sobre el espacio aéreo. 3. Acción científica independiente: • Promover investigaciones libres sobre composición atmosférica, impactos en salud pública y alteraciones climáticas inducidas. • Crear redes de científicos éticos dispuestos a romper el silencio cómplice. 4. Acción política consciente: • Impulsar legislación que prohíba cualquier forma de modificación atmosférica encubierta. • Recuperar el control democrático sobre infraestructuras críticas energéticas y logísticas. Esta respuesta no debe ser reactiva ni fragmentada: debe ser estratégica, global y profundamente ética. La defensa del cielo, del agua, del aire y de la vida misma es hoy el núcleo de cualquier proyecto humano auténticamente libre.” “Importancia del principio de precaución: Dada la magnitud y las posibles implicaciones globales de los fenómenos aquí documentados, es imperativo aplicar el principio de precaución reconocido por el derecho ambiental internacional. Este principio exige que, ante riesgos ambientales potenciales, aunque no completamente demostrados, las autoridades deben actuar para prevenir el daño. En este contexto, tratados como el Convenio ENMOD (ONU, 1978) y la Convención de Aarhus (1998) otorgan herramientas jurídicas concretas para exigir transparencia, participación pública y acceso a la justicia ambiental. Se insta a los estados a activar estos mecanismos de forma inmediata ante la sospecha fundada de manipulación atmosférica sistemática." “Apéndice Científico: Validación Físico-Lógica del Modelo de Modificación Atmosférica 1. Dinámica Atmosférica y Formación de Estelas Persistentes Principio físico: Las estelas de condensación (“contrails”) se forman cuando los gases de escape de un avión liberan vapor de agua en un entorno con suficiente humedad relativa y temperaturas muy bajas (generalmente por debajo de −40∘C). Condiciones necesarias para persistencia: • Humedad relativa con respecto al hielo > 100 • Presión atmosférica compatible con niveles de vuelo de crucero (10.000–12.000 m). • Ausencia de cizalladura del viento que disipe la estela rápidamente. Observación empírica: Las estelas registradas a altitudes medias (7.000–9.000 m) sobre la península Ibérica, con patrones geométricos y permanencia de hasta 6 o más horas, no cumplen las condiciones meteorológicas descritas para contrails naturales. Conclusión: Su persistencia requiere la presencia de partículas higroscópicas o nucleantes artificiales, tal como describe literatura sobre geoingeniería con sulfatos, aluminosilicatos y nanopartículas de aluminio (Keith et al., 2010). 2. Composición Química: SAF y Reglamentación Europea Reglamento (UE) 2023/2405 – RefuelEU Aviation: Establece que los SAF (”Sustainable Aviation Fuels”) pueden ser mezclados progresivamente con Jet A-1 sin requerir divulgación completa de todos sus compuestos al público. Composición documentada de SAFs: Según ASTM D7566 y documentos de IATA: • SAF puede contener aditivos funcionales, modificadores de combustion, inhibidores de corrosión, etc. • No se requiere declaración pública completa si el combustible cumple con propiedades físicas estándar. Posibilidad legal: Bajo esta normativa, es legal incluir nanopartículas metálicas o agentes reflectantes si se consideran ”funcionales” y si el combustible pasa los test de densidad, viscosidad, punto de congelación, etc. Documento oficial: Material Safety Data Sheet (MSDS) de Neste MY SAF • La ficha pública más reciente (2024) de este combustible sostenible no declara aditivos químicos específicos. No se menciona ni qué tipo de dispersantes, metales traza ni sustancias estabilizadoras se añaden.” “¿Cómo puede decirse que todo está regulado y declarado, si los propios fabricantes tienen derecho a ocultarlo bajo secreto comercial? Regulación europea RefuelEU 2023/2405 • Permite “otros componentes funcionales” sin requerir listado detallado siempre que la mezcla cumpla propiedades físicas como densidad y punto de congelación. • Pero eso no obliga a declarar la composición molecular exacta ni prohíbe el uso de microcompuestos no detectables mediante ensayos estándar de densidad/viscosidad. En resumen: cumplir ASTM D1655 no significa que no haya aditivos atmosféricamente activos ocultos. 3. Datos ambientales que contradicen la explicación oficial Informe de metales en lluvia – España 2023 (publicación ciudadana con ICP-MS certificado) • Se detectaron concentraciones anómalas de aluminio soluble de hasta 890 g/L, en muestras tomadas tras vuelos aéreos densos. • El estudio comparativo con zonas rurales mostró una diferencia de hasta 20 veces en días de tráfico aéreo elevado. • Estos niveles no coinciden con suelos locales ni con fuentes industriales conocidas en las zonas donde se recogió la muestra. Otro estudio con SEM-EDX (espectrometría electrónica) • Detectó nanopartículas con composición compatible con óxidos de titanio-aluminiobario, en capas atmosféricas inferiores tras episodios de estelas persistentes. • Patrón idóneo para dispersión coloidal de control radiativo o de humedad. Diversos estudios independientes, observaciones meteorológicas y declaraciones oficiales han identificado componentes específicos en las estelas de condensación que podrían tener implicaciones toxicológicas. Esta sección reúne evidencias que refuerzan la necesidad de una auditoría completa de los aerosoles generados en vuelo, sin contar con los inumerables análisis independientes, de ciudadanos y organizaciones independientes, que lo demuestra claramente. Presencia de metales en estelas persistentes (UE, 2007). El eurodiputado Erik Meijer planteó en 2007 una pregunta oficial a la Comisión Europea documentando estelas persistentes con contenido en bario, aluminio y hierro, observadas en países como Canadá y Estados Unidos desde 1999. Los ciudadanos reportaban que las estelas duraban horas, formaban velos lechosos y se comportaban de forma anómala en comparación con las tradicionales. Fuente: Parlamento Europeo, documento E-6-2007-2455. En 2020, el estudio de Perring et al. (Nature Communications) evidenció la persistencia de partículas negras ultrafinas dispersadas en la troposfera media, algunas de origen no natural. Estas evidencias oficiales y semi-académicas demuestran que la composición de las estelas va mucho más allá del vapor de agua. Los elementos tóxicos detectados en estudios independientes coinciden con compuestos descritos en múltiples patentes y citados por ciudadanía vigilante desde hace más de dos décadas. Esto refuerza la necesidad de una auditoría ambiental urgente y transparente de las emisiones atmosféricas en zonas de tráfico aéreo denso. Esto contradice la tesis de que todos los niveles provienen del suelo, frenos, o “procesos naturales”.” “4. Validación legal y técnica adicional: patente española vigente Este trabajo sólo cita algunas de ellas (como US 5 003 186 A o WO 2010/018157 A1), pero existen al menos 200 patentes más que abordan: • Aerosoles de óxidos metálicos dispersables en alta atmósfera, • Inclusión de aditivos en combustibles aeronáuticos, • Sistemas de dispersión controlada vía presión diferencial o altitud, • Diseño de compuestos nanocristalinos con reflectividad selectiva y funciones de nucleación. Una de las más recientes, la patente europea EP 3994055 A1 (publicada en 2022), detalla el uso de partículas activas dispersadas en aeronaves con fines climáticos, confirmando que el principio técnico sigue vigente y en evolución. Existe una patente nacional actualmente activa que refuerza la viabilidad legal y científica del modelo propuesto: ES 2656422 T3 – Universidad de Sevilla (2017) • Título: “Composición que comprende óxidos metálicos con propiedades reflectantes y método para su introducción en combustibles aeronáuticos.” • Resumen: Esta patente propone explícitamente incorporar partículas de óxidos metálicos (como aluminio, titanio o silicio) en el combustible de aviación, con el objetivo de modificar su comportamiento térmico y reflectante en atmósfera. • Importancia: Es evidencia directa de que instituciones públicas de investigación, como la Universidad de Sevilla, han desarrollado métodos formales de geoingeniería utilizando combustible como vector de dispersión. • Estado: Activa. Consultable en OEPM y Espacenet. Referencia pública verificable. Nota aclaratoria sobre patentes citadas: La patente US 5 003 186 A y la patente española ES 2656422 T3 son documentos legales registrados oficialmente, describen explícitamente métodos técnicos viables para la dispersión de aerosoles reflectantes mediante combustible. Aunque su existencia y validez técnica están plenamente confirmadas, es importante destacar que no se dispone actualmente de pruebas directas verificadas que demuestren su uso efectivo en operaciones aéreas reales, lo que requiere auditorías técnicas independientes futuras para su confirmación definitiva. 5. Modelado Lógico del Sistema Logístico Integrado OTAN–CEPS–Exolum Hipótesis: La red CEPS, gestionada por NSPA (OTAN), puede redistribuir combustible desde terminales logísticas civiles (Exolum) hacia bases y aeropuertos sin declaración pública ni trazabilidad visible. Estructura del sistema: • 4.000+ km de oleoductos subterráneos en España (Exolum). • 39 instalaciones de almacenamiento (algunas de doble uso civil-militar). • Conectividad indirecta con la red CEPS-NSPA europea (Francia–Alemania). Modelo matemático: Red de grafos orientados (𝐺 = 𝑉 , 𝐸), donde los nodos 𝑉 son terminales y bases logíisticas, y las aristas 𝐸 son tramos de oleoducto activos. Flujos posibles: Simulaciones logísticas muestran que es posible: • Mezclar compuestos en puntos nodales sin detección civil. • Suministrar aviones comerciales desde nodos de doble uso con SAF no especificado. Documentos OTAN: MC 319/3 y la Single Fuel Policy • Permiten la modificación logística del combustible a nivel de lote y sin revisión pública externa, especialmente cuando se invoque “necesidad operativa”. • Esto abre una vía legal para modificar la mezcla sin que ninguna agencia civil (ni AENA, ni AESA, ni EASA) tenga acceso al contenido real.” “Encubrimiento institucional: verificación financiada • Organismos como Maldita.es o FullFact reciben fondos de Open Society, Google y Gates Foundation, mismos que tienen acciones cruzadas con BlackRock y Vanguard. • ¿Cómo puede llamarse eso verificación independiente? Este ecosistema narrativo no niega directamente, sólo desacredita sin refutar técnicamente. La respuesta institucional evita el fondo del debate Los informes de supuesta “verificación” evitan sistemáticamente: • Examinar el sistema logístico CEPS/NSPA, • Contrastar la cláusula de prioridad militar, • Analizar la intersección entre fondos de inversión (BlackRock/Vanguard) y el control narrativo. Se centran en negar la existencia de pruebas “oficiales”, cuando precisamente lo demostrado aquí es que el diseño del sistema impide que dichas pruebas sean obtenidas bajo el marco tradicional. 6. Fisiopatología de Nanopartículas Inhaladas Estudios clave: • Oberd”orster et al. (2005) muestran que nanopartículas de aluminio y bario cruzan la barrera hematoencefálica. • Maher et al. (2016) documentan partículas magnéticas en cerebros humanos correlacionadas con Alzheimer. Implicación: Las partículas observadas en sedimentos atmosféricos (documentadas por ciudadanos y laboratorios independientes) coinciden con las descritas en estos estudios. 7. Conclusión del Apéndice El dossier no afirma que tengamos todas las pruebas de laboratorio, sino que demuestra que existe una arquitectura logística, legal y narrativa que permite estas prácticas sin ser auditadas. El hecho de que los compuestos puedan no estar prohibidos, no estén declarados, y no se analicen sistemáticamente en laboratorios civiles, no es una defensa: es precisamente la prueba de que el programa está operativo bajo la cobertura del marco normativo actual. La ciencia expuesta refuerza que: • Las condiciones de vuelo observadas no producen estelas persistentes naturales. • La legislación permite la inclusión de compuestos no declarados en SAF. • La red logística CEPS-NSPA-Exolum puede distribuirlos sin trazabilidad directa. • La literatura científica describe daños plausibles sobre salud humana y ecosistemas por este tipo de partículas. • El sistema logístico, normativo y narrativo está diseñado para permitirla, • Las tecnologías existen, están registradas y son legales, • Existen múltiples puntos de correlación empírica que exigen ser investigados. Negar esta posibilidad no es ciencia: es política. Por tanto, el modelo expuesto en el dossier no es especulación conspirativa: es una hipótesis científica robusta basada en datos reales y coherencia sistémica. Se recomienda encarecidamente que estos resultados sean sometidos a revisión por pares científicos independientes para fortalecer aún más la base empírica del modelo propuesto.” “Anexo A – Legislación Estatal en EE.UU. sobre Geoingeniería Atmosférica (2024–2025) Durante los años 2024 y 2025, varios estados de Estados Unidos han promovido y aprobado leyes que prohíben expresamente la modificación climática mediante la liberación intencionada de sustancias químicas en la atmósfera. Estas leyes responden a peticiones ciudadanas, pruebas visuales y análisis ambientales presentados en audiencias legislativas. A continuación se documentan los casos más relevantes: 1. Tennessee – SB2691 / Public Chapter 709 (2024) Resumen: Aprobada en marzo de 2024, en vigor desde el 1 de julio del mismo año. Prohíbe “la inyección, liberación o dispersión de cualquier sustancia química, compuesto o aparato dentro de la atmósfera con el propósito de modificar la temperatura, el clima o la intensidad de la luz solar”. Sanciones: Delito grave de tercer grado. Motivación oficial: • Preocupación por el impacto desconocido de estas prácticas en la salud humana y el medioambiente. • Mención de programas federales sobre modificación de la radiación solar (SRM). Fuente: Public Chapter 709 (SB2691), Tennessee General Assembly. 2. Florida – SB56 (2025) Resumen: Aprobada en ambas cámaras en abril de 2025. Pendiente de firma por el gobernador. Define y prohíbe la dispersión intencionada de sustancias químicas en la atmósfera con objetivos climáticos o solares. Sanciones: Multa hasta $100,000 (ampliada hasta $200,000 por enmienda). Delito de tercer grado. Evidencias presentadas: • Fotografías de estelas anómalas enviadas por ciudadanos. • Declaraciones sobre bloqueo solar, cielos blanquecinos y síntomas fisiológicos. • La senadora Ileana García promovió la ley tras recibir múltiples denuncias ciudadanas. Fuente: CS/CS/SB56, Florida Senate, abril 2025. 3. Arizona – SB1432 (2025) Resumen: Aprobada en el Senado de Arizona en marzo de 2025. Pendiente de revisión en la Cámara Baja. Prohíbe cualquier acción relacionada con la “Gestión de Radiación Solar” (SRM), incluyendo la inyección de aerosoles. Testimonios públicos: • Fotografías de estelas transformándose en neblina solar. • Declaraciones sobre enfermedades respiratorias, reducción de cultivos y alteración lumínica. • Acusaciones de “experimentos con metales reflectantes” sin consentimiento ciudadano. Fuente: SB1432, Arizona Legislature. Audiencias públicas grabadas, marzo 2025. 4. Otros Estados con iniciativas similares Estado Proyecto Año Estado Actual Kentucky HB22 / SB62 2025 Presentado, en comités Minnesota HF4687 / SF4630 2024–25 Presentado, sin aprobación aún Rhode Island SB2540 2024 En revisión New Hampshire HB1700-FN 2024 En comisión Dakota del Sur SB215 2023 En discusión preliminar Table 2: Proyectos legislativos en otros estados de EE.UU. Estas leyes y propuestas estatales representan la primera acción legislativa contemporánea contra la geoingeniería atmosférica en el mundo occidental. Aunque aún no existe consenso académico, el hecho de que varios estados soberanos hayan aprobado leyes específicas sobre este fenómeno indica que la denuncia ciudadana ha escalado al nivel institucional y jurídico. Esta validación indirecta refuerza la urgencia de investigar, auditar y regular las operaciones atmosféricas que afectan el medio ambiente y la salud humana.” “Fuentes y Documentación La elaboración de este informe ha estado basada exclusivamente en: • Documentación oficial accesible públicamente. • Artículos científicos revisados por pares. • Tratados internacionales en vigor. • Observaciones directas documentadas por ciudadanos conscientes. • Análisis técnico y lógico estructurado sobre datos verificables. A continuación, se presenta una selección representativa de las fuentes clave utilizadas para fundamentar el dossier. Esta selección no es exhaustiva: existen cientos de documentos adicionales que corroboran la realidad descrita, y cuya recopilación y sistematización seguirán siendo tareas prioritarias para futuras ediciones. Listado general de categorías de fuentes: • Reglamentos y directivas de la Unión Europea. • Documentos oficiales de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA). • Contratos de privatización y transferencia logística energética en España y Europa. • Artículos científicos sobre geoingeniería, aerosoles atmosféricos y toxicología ambiental. • Informes de organizaciones independientes de monitoreo ambiental. • Registros de tráfico aéreo civil de acceso público. • Fotografías, vídeos y análisis de ciudadanos documentando fenómenos atmosféricos anómalos. Cada fuente mencionada puede ser auditada independientemente. La solidez del dossier no se basa en autoridad, sino en coherencia lógica, evidencia pública y observación empírica. Fuentes y Documentación — Detalle de Documentos Principales A continuación, se detallan algunas de las fuentes principales utilizadas en la construcción de este dossier: Documentos oficiales y reglamentarios: • Reglamento (UE) 2023/2405 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al uso de combustibles sostenibles de aviación (RefuelEU Aviation). • Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. • Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, artículo 37 (protección del medio ambiente). • Convenio ENMOD (Convenio sobre la prohibición del uso de técnicas de modificación ambiental con fines militares u hostiles). Fuentes de infraestructura logística: • Central Europe Pipeline System (CEPS) — Documentos de la Agencia NSPA de la OTAN. • Informes de gestión de Exolum (antigua CLH) sobre redes logísticas energéticas en España y Europa. • Datos de privatización y cambios de propiedad en redes de abastecimiento de combustibles de aviación. Literatura científica relevante: • Artículos de Environmental Research Letters sobre dispersión de aerosoles atmosféricos y geoingeniería climática. • Estudios de European Respiratory Journal sobre impactos de nanopartículas en salud respiratoria. • Publicaciones científicas recientes sobre gestión de radiación solar y sus riesgos ambientales. • Herndon J.M., 2015. “Evidence of coal-fly ash aerosols in troposphere…” Frontiers in Public Health (retractado). • KSLA-TV / Ana-Lab Corp. Reporte analítico de agua de lluvia en Shreveport, 2007. • Testimonios ciudadanos en audiencias del Senado de Arizona, Florida y Tennessee (2024-2025). • Declaraciones de EPA, NOAA, NASA en folletos técnicos (Contrails Fact Sheet, EPA 430-F-00-005, etc.) Observaciones empíricas y registros ciudadanos: • Análisis de patrones de tráfico aéreo mediante Flightradar24 y FlightAware. • Fotografías y vídeos documentando estelas persistentes, anomalías climáticas y fenómenos atmosféricos no explicados. Cada uno de estos documentos y registros está disponible públicamente o puede ser solicitado a través de los mecanismos de acceso a la información ambiental.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Mairim montesino @MontesinoMairim Libre pensando y dura criticando. Creo en Dios pero no en religión. Anticomunista en las dos orillas. Loca por los perros. …. Geoingenieria Murcia @GeoingenieriaMu Sufriendo una sequía inducida por la Geoingenieria,mira al cielo ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ PDF para descargar Control Aéreo, Logística Energética y Manipulación Atmosférica Global https://www.dropbox.com/scl/fi/k4jooyk1u1htca2ttxl8d/Control_A-reo__Log-stica_Energ-tica_y_Manipulaci-n_Atmosf-rica_Global.pdf?rlkey=68fkjw7nj7aym96ho27baf0g3&st=pq323k6e&dl=0 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo atrevete, te, te ponte rebelde - conspirazion https://youtu.be/DuxYA58XhLw?feature=shared

art uk arizona global tennessee table sin europa nasa legal desde pero espa effects adem madrid cuando alzheimer's disease cia cada durante define babylon estados unidos esto dios nuevo wo existe bienvenidos defenders parkinson mundial aunque ante universidad sector eso otro francia algunos falta jp epa carta busca frente energ bajo rand impacto cambios blackrock crear canad sap existen sevilla estrat alemania creo ned modelo dise baja derecho robert f kennedy jr datos ee vanguard funciona gesti din cient fotograf patr investigaci acci nota usaid uso securities congreso fuentes uu log dada generaci consejo proyectos europea conductor defensa caracter origen aumento sistemas ue comisi consecuencias estudios estados senado mockingbird presencia protecci apoyo ib maher efectos conexi inversi afecta compartir creaci motivaci ambiental formaci a1 lockheed martin recuperar operaci creemos detect informe voy permite noaa constituci medio ambiente emergencia riesgos exxonmobil darpa acceso punt sist principales presi impactos organizar ninguna loca inclusi exchange commission contratos t3 agencia shreveport otan capacidad enlaces condiciones fondos presentado declaraciones aarhus maldita diversos pent estructura documentos preocupaci testimonios acuerdos integraci exposici convenci promover regulaci asma mantiene saf salud p ciudadana documento manipulaci bruselas ausencia propone oacute conclusi estatal delito reporte analizar valero posibilidad parlamento europeo contaminaci soberan concentraci iniciativas conspiraciones impulsar negar csis coordinaci pendiente incremento referencia desorden la agencia manzana flujo delegaci proh agencias atmosf detalle preocupado exigir acusaciones directa patentes informes registros menci ignora composici nature communications schiphol evidencias violaci convenio aviaci iata desmontando raimundo observaci los estados legislaci cazador audiencias meta platforms avanzada consecuencia organismos publicaciones documentaci listado tecnico desconexi combustibles relevancia confirmaci modificaci ecosistemas tratados permiten validaci conectividad florida senate open society srm normalizaci consolidaci aceleraci mezclar establecimiento examinar ejes autorizaci disrupci cik radiaci financia repasemos colonizaci observaciones easa crowfunding alteraciones disoluci establecido flujos ceps aena flightaware implicaci brain initiative inducci humedad correlaci arizona legislature flightradar24 full fact alteraci aesa reglamentos tennessee general assembly environmental research letters aerosoles estelas erik meijer estudios m newtral clh icp ms contrastar
RADIOGRAFÍA
Iniciativas de reforma a la Ley del Seguro Social por Grace Hernández

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later May 20, 2025 21:00


Rádio MPSC
MPSC em Ação: Ministério Público catarinense apoia iniciativas transformadoras do programa Educando Cidadãos

Rádio MPSC

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:30


Um jogo que estimula a ética e a honestidade desde cedo. Desenvolvido por Pedro, um estudante de 17 anos de Tubarão, o videogame "Fuja da Corrupção" é uma das iniciativas que integram o programa Educando Cidadãos, tema do novo programete do MPSC em Ação.

Descargas predicanet
Episode 1899: INICIATIVAS SOCIALES: Csritas española. María busqueda trabajo. La economía de la vida

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later May 18, 2025 0:24


 Con el objetivo de ayudar a reducir la brecha laboral que sufre parte de la población, Cáritas acompañó el año pasado 65.484 personas en la búsqueda de trabajo. Una de cada cinco personas que participó en algunos de nuestros programas e itinerarios logró reinsertarse en el mercado laboral. María, participante de Cáritas Madrid, nos explica su experiencia en este vídeo.PARA VER Y ESCUCHAR EL VIDEO, pincha aquí: https://youtu.be/R8VfJ13ZFVw?si=W2RnNZ9mwtj8McMT

B3Cast
B3 promove iniciativas de educação financeira na Semana ENEF | Minuto B3 – 12/05/2025

B3Cast

Play Episode Listen Later May 12, 2025 0:59


A Semana ENEF é uma iniciativa que convida instituições pelo Brasil todo a levar a educação financeira aos brasileiros. Confira no #MinutoB3 as atividades que a B3 irá promover nesta semana#EducaçãoFinanceira #metrô #ENEFEste conteúdo foi gerado por inteligência artificial

EN CONTEXTO
Balance del primer año: iniciativas y desafíos de la Primera Dama - Maricel Cohen de Mulino, Primera Dama de Panamá

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later May 7, 2025 25:46


Descargas predicanet
Episode 1884: INICIATIVAS SOCIALES: POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO - El Video del Papa - Mayo 2025

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later May 5, 2025 0:24


En la publicación anual de las intenciones de oración para 2025, el Papa Francisco nos había invitado a rezar en mayo por las condiciones de trabajo. La Red Mundial de Oración confía al Señor la misión del nuevo Papa y continúa en su tarea apostólica encomendando a Dios los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. El video producido por la Red Mundial de Oración del Papa, con la ayuda de la Fondazione PRO Rete Mondiale di Preghiera del Papa y de la Cámara de Comercio de Roma, nos propone hacerlo de manera diferente a lo habitual, recurriendo a las palabras de tres Papas: Francisco, que recuerda a José carpintero y define el trabajo como "una unción de dignidad", Benedicto XVI, que subraya su importancia fundamental para el hombre y para la sociedad, y Juan Pablo II, que invita a sanar los desequilibrios económicos y sociales, y las situaciones de injusticia.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Al Gobierno solo le gustan sus iniciativas”: senador Miguel Ángel Pinto sobre consulta popular

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 1, 2025 21:30


Descargas predicanet
Episode 1868: INICIATIVAS SOCIALES: Mensaje Pascual del Papa 20042025. y Bendición Urbi rt Orbi

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 0:26


En su mensaje pascual de este 20 de abril, leído por Mons. Diego Ravelli, Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, el Papa Francisco reitera su llamado al alto el fuego en Gaza, pide la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos. Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, recuerda que la paz no es posible sin un verdadero desarme.PARA ESCUCHARLO Y VERLO, pincha aquí: https://youtu.be/Ntl3T5cD0PI?si=EWaHnOAUGVe_PAef

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
Relatório institucional destaca iniciativas para enfrentar a crise climática no Estado

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 2:31


ALMG promoveu um seminário técnico sobre o tema e criou um prêmio para selecionar projetos que buscam atenuar os efeitos negativos do clima.

Radio Victoria
La Policía Local de Rincón recibe un Premio Nacional de la Agencia Española de Protección de Datos

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:56


La Policía Local de Rincón de la Victoria ha recibido por segundo año consecutivo un Premio Nacional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Se trata del premio a las ‘Iniciativas y buenas prácticas para proteger a las mujeres frente a la Violencia digital’. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel García (PP), ha valorado este nuevo reconocimientos a la importante labor que viene realizando nuestra policía, en concreto por esta unidad dirigida por un agente especializado en ciberseguridad”, señala el edil. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), que dado la enhorabuena por segundo año consecutivo a la Policía Local por esta distinción. “La Unidad de Ciberpolicía es un ejemplo del compromiso de este Ayuntamiento por proteger y ofrecer seguridad a la mujer en el ámbito digital”. El proyecto ha sido desarrollado por la unidad de C1B3RPOLICÍA (UCIBER) de la policía local, donde se han realizado diversas actividades, destacando entre ellas: la formación y sensibilización en protección de datos y ciberviolencia contra la mujer en el ámbito escolar, dirigida a escolares, padres y madres, y también al profesorado de los centros escolares, el asesoramiento personal a la ciudadanía, y a través de un canal de ayuda e información sobre el ámbito digital o la elaboración de informes periciales informáticos en protección de datos, para evitar la pérdida de las evidencias digitales ante casos de ciberviolencia contra menores o mujeres. Además, se capacitó al personal policial, así como a los agentes encargados del sistema de protección a las víctimas de violencia de género, VIOGEN, con una formación específica en protección de datos y ciberviolencia de género. Esta formación abarcó el conocimiento concreto de las diversas tecnologías, técnicas, herramientas, dispositivos, programas y servicios empleados por los agresores contra las víctimas. El premio fue recogido por el responsable del proyecto, el policía local, Cristóbal Trujillo, durante un acto celebrado en Madrid, en el salón de actos de la Agencia Española de Protección de datos ante la presencia del director de la Agencia Española de Protección de datos y el director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. “En este proyecto ha sido fundamental la labor del inspector jefe de la policía local, Francisco Casanova, de los subinspectores Eugenio Berenguer, Javier Villa y Juan Urdiales, así como la labor de los agentes Javier Domínguez y José Martín, y la de otros policías que han participado de forma puntual o indirectamente en esta importante iniciativa”, explica Trujillo, al tiempo que ha asegurado que “este reconocimiento no hubiera sido posible sin una visión y un compromiso institucional clave, destacando especialmente el interés y la visión de nuestro alcalde, Francisco Salado, y del concejal Borja Ortiz, quienes con su apoyo sembraron la semilla de este proyecto fundamental. Su liderazgo y compromiso fueron cruciales para impulsar y desarrollar esta iniciativa desde sus inicios. Actualmente, este proyecto continúa bajo la sabia tutela y el firme apoyo de nuestro concejal de seguridad, Manuel García”. El pasado año, la policía local fue premiada dentro de las ‘Iniciativas y buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso responsable y seguro de Internet en los menores’. Unidad de ciberpolicía La Unidad de Ciberpolicía de la Policía Local de Rincón de la Victoria se creó en el año 2022 con el objetivo de promover una necesaria cultura de ciberseguridad y protección de datos, a través de la formación, sensibilización y concienciación entre la ciudadanía y los escolares del municipio, ayudando con ello a proteger a los menores y a mejorar la prevención de ciberdelitos e infracciones administrativas en Internet. Asimismo, durante el 2024 se han implementado actividades específicas orientadas a fortalecer la protección de la mujer frente a la violencia digital o ciberviolencia. Durante el pasado año, se impartieron actividades de formación a unos 922 alumnos de los centros educativos de Primaria y Secundaria del municipio. Las clases se centraron en contenido sobre ciberseguridad, protección de datos personales, responsabilidad y violencia digital. Se amplió la formación a los padres y madres a través de charlas y talleres sobre mediación y control parental, y se introdujo un curso sobre protección de datos dirigido específicamente al profesorado de los centros escolares. También se colaboró con otras instituciones a través del proyecto ADA de la Junta de Andalucía y de CyberCamp-UMA haciendo llegar esta formación a más de 200 alumnos Además, se capacitó al personal policial encargado del sistema de protección a las víctimas de violencia de género, VIOGEN, con una formación especializada en protección de datos y ciberviolencia. Esta formación abarcó el conocimiento de las diversas tecnologías, técnicas, herramientas, dispositivos, programas y servicios empleados por los agresores contra las víctimas. Otras actividades que se han realizado han sido la realización de informes periciales informáticos ante casos de violencia digital. Y además continuó disponible a través de esta unidad policial el canal de información, ayuda y de atención personalizada ante dudas sobre ciberseguridad, ciberdelitos, protección de datos o violencia digital.

La Diez Capital Radio
Dr. Román Hernández; poética de la razón (09-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 19:55


Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Román Hernández, escultor. HASTA EL 31 DE AGOSTO EN LA SEDE DEL CIT DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Román Hernández inaugura su exposición ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo en Santa Cruz de Tenerife El reconocido escultor Román Hernández inaugurará el próximo jueves 10 de abril de 2025 su esperada exposición titulada ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Santa Cruz de Tenerife. La muestra será abierta al público a las 12:00 horas y podrá visitarse en la sede del CIT, ubicada en Elías Serra Rafols, s/n (Chalet CIT), Santa Cruz de Tenerife, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 13:00 horas. La exposición se presenta como una serie de esculturas independientes, que en conjunto crean y armonizan una profunda búsqueda trascendental del sentido del hombre y la geometría. La obra de Hernández explora la conexión entre la escultura y la poesía, dos disciplinas que en su trabajo se interrelacionan para invitar a la reflexión sobre la condición humana y la complejidad del universo. La pieza central de esta exposición revela la importancia de la geometría y la proporción, elementos fundamentales en la creación artística del escultor.

La Diez Capital Radio
El Remate; limitar la venta de viviendas a extranjeros (09-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 207:56


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos. Quedan 266 días para finalizar el año. Y hoy hace un año el titular era: El Gobierno declaró dos nuevas alertas en Canarias. Fenómenos costeros, calima, temperaturas anormalmente altas y vientos fuertes 'amenazan' al Archipiélago…. y hoy, que casualidad: El Gobierno de Canarias activo desde anoche la alerta por la borrasca Olivier. Esta situación meteorológica adversa dejará precipitaciones intensas en el Archipiélago … y hoy hace un año: El Gobierno anuncia el fin de las golden visa para conseguir el permiso de residencia por comprar vivienda … y hoy hace 365 días: Clavijo dice que los empresarios turísticos “tienen que cambiar” y subir sueldos en Canarias. Hoy se cumplen 1.138 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 43 días.. Hoy es miércoles 9 de abril de 2025. Día Nacional de Winston Churchill. Cada 9 de abril se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de Winston Churchill, para conmemorar el día en que este notable político fue nombrado ciudadano honorario de Estados Unidos, en el año 1963. Dicha ceremonia de ciudadanía honoraria fue presidida por el presidente John F. Kennedy, previa aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos. Fue la primera vez en la historia de ese país, que se concedió una ciudadanía honorífica en vida de una persona. Winston Churchill fue un conocido y admirado político, escritor, militar y estadista británico, nacido en Oxfordshire, Inglaterra el 30 de noviembre de 1874. En el año 1900 fue elegido al parlamento británico. Ha sido designado como Primer Lord del Almirantazgo durante la primera guerra mundial. Posteriormente, fue nombrado primer ministro de Gran Bretaña durante los periodos 1940-1945 y 1951-1955. 1455.- Elegido Papa el cardenal español Alonso de Borja, con el nombre de Calixto III. 1609.- España firma una tregua de doce años con las Provincias Unidas de Holanda y les reconoce la libertad comercial en las dos Ind ias. 1940.- Segunda Guerra Mundial: Tropas alemanas invaden Dinamarca y Noruega. 1944.- De Gaulle es designado comandante jefe de la Francia libre. 1957.- Reapertura del Canal de Suez. 1958.- Presentada en EE.UU. la máquina corazón-pulmón, de gran utilidad en operaciones de cardiología. 1977.- Legalizado el Partido Comunista de España por decisión personal del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. 1984.- Cuarenta y tres presos ex miembros de ETA anuncian el abandono de la lucha armada y solicitan indultos personales. 1991.- La República Soviética de Georgia se declara independiente de la URSS. 1998.- Mueren 118 personas en la Meca aplastadas por una multitud. 2003.- Cae el régimen de Sadam tras la entrada de los blindados estadounidenses en Bagdad. 2005.- Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles contraen matrimonio civil en el Ayuntamiento de Windsor. 2022: Europa apoya a Ucrania con armamento pesado, ayuda financiera y promesas de su ingreso en la UE. Santos: Casilda, Acacio, Marcelo, Demetrio, Hilario y Prócoro. Las bolsas abandonan el rojo tras tres días de pérdidas: el IBEX sube un 2,37% y Wall Street modera sus ganancias. Bruselas apuesta por el vino sin alcohol. El impacto de los aranceles de Trump en la Unión Europea: coches, maquinaria, aviones y acero, los más afectados. Sánchez defiende que la economía española es "fuerte" y "tiene capacidad de respuesta" ante los aranceles de Trump. El PP reprocha al Gobierno no incorporar sus "reformas" en el decreto y acordar "un cupo arancelario" con Junts. Canarias se pone manos a la obra para limitar la venta de viviendas a extranjeros. Clavijo aprovecha la Conferencia de las RUP en Reunión para solicitar, formalmente y por primera vez, a la CE medidas que permitan dificultar la compra de casas por extranjeros. Canarias reducirá el número de alumnos por aula: 22 en Primaria y 25 en Secundaria. Esta propuesta actualiza el acuerdo para la mejora del sistema público educativo de Canarias entre administración y sindicatos. Ecologistas alertan de “graves impactos climáticos” al ampliar los aeropuertos canarios y piden limitar rutas domésticas. Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote ya cuentan con un proyecto de extensión de la infraestructura, que supondría “un aumento exponencial de las emisiones”. El Gobierno canario niega que se vaya a mover “un centímetro” en Fuerteventura para extraer tierras raras. Manuel Domínguez (PP) ha llamado al Parlamento regional a plantear una modificación legal a nivel nacional para garantizar que así sea. Un día como hoy en 1932 nace el cantante y actor estadounidense Carl Perkins, conocido como «el rey del rockabilly», nació en Tennessee. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en protocolo; Sergio Canino. - Entrevista en el programa El Remate al Dr.en psicología, José Tomás Bethencourt Benítez y Presidente de la Federación Canaria Unida. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Román Hernández, escultor. HASTA EL 31 DE AGOSTO EN LA SEDE DEL CIT DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. Román Hernández inaugura su exposición ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo en Santa Cruz de Tenerife El reconocido escultor Román Hernández inaugurará el próximo jueves 10 de abril de 2025 su esperada exposición titulada ‘Poética de la razón’ en el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Santa Cruz de Tenerife. La muestra será abierta al público a las 12:00 horas y podrá visitarse en la sede del CIT, ubicada en Elías Serra Rafols, s/n (Chalet CIT), Santa Cruz de Tenerife, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 13:00 horas. La exposición se presenta como una serie de esculturas independientes, que en conjunto crean y armonizan una profunda búsqueda trascendental del sentido del hombre y la geometría. La obra de Hernández explora la conexión entre la escultura y la poesía, dos disciplinas que en su trabajo se interrelacionan para invitar a la reflexión sobre la condición humana y la complejidad del universo. La pieza central de esta exposición revela la importancia de la geometría y la proporción, elementos fundamentales en la creación artística del escultor. - Arrancamos el miércoles con mucha marcha 😜‼ La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida. - Sección de „Cocina sin vergüenza“ en El Remate de La Diez Capital radio con Ramón Hernández, cocinero, recetas de cocina canaria. Hoy cocinamos carne de cabra estilo Tanganana. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Juan Guerra, concejal de hacienda y cuentas, personal, contratación y nuevas tecnologías del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Descargas predicanet
Episode 1853: INICIATIVAS SOCIALES: Saludo Del Papa 06042025. en la Misa del peregrino de los enfermos

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 0:24


De manera inesperada, el Papa Francisco se hizo presente al final de la Misa del Jubileo de los Enfermos y el mundo de la Salud en la Plaza de San Pedro, para saludar brevemente a los fieles y peregrinos venidos de todo el mundo. Antes de dirigirse hacia el altar en la explanada de la Plaza de San Pedro, informó la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice recibió el Sacramento de la Reconciliación en la Basílica de San Pedro, se recogió en oración y atravesó la Puerta Santa.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/2JSiTkV0vpA?si=bys_ATEgpTFt_qgd

Noticentro
Sheinbaum reprueba el homenaje a ‘El Mencho' en Jalisco

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:44


El coronel José Barajas Mejía renunció a la Fiscalía de Tabasco  Nuevas iniciativas para mejorar las pensiones en ISSSTE, entre ellas jubilarse a los 58 años  Confirma Bukele que llegaron a El Salvador 17 criminales peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13  Más información en nuestro podcast 

Abejorro Media
#ElDailyDiario #382 - 25/03/25: #Sheinbaum presenta iniciativas contra las desapariciones

Abejorro Media

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 22:44


Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8***Los conductores de #Abejorro toman “Café Shah”, orgullosamente mexicano, encuéntralos en Managua 695, Lindavista Sur, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.

Descargas predicanet
Episode 1837: INICIATIVAS SOCIALES: ¿Qué es la Fundación Madrina?

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 0:27


Fundación Madrina acoge la infancia y maternidad más vulnerables, víctimas de violencia o abuso. La Fundación surge hace más de 18 años protegiendo a la infancia más vulnerable y a las madres en situación de riesgo, pobreza, y marginalidad social, laboral, económica o educativa, especialmente las que son víctimas de abandono, violencia o abuso. Sus proyectos y servicios incluyen las áreas sanitarias, clínicas, formativas, de empleo y emprendimiento, alimentación e higiene materno-infantil, pisos y residencias de acogida para madres solas gestantes o con hijos a cargo. Su call center 24h 900 649 198 atiende cerca de 30 mil llamadas e emails de emergencia al año, y atiende cerca de 300 derivaciones de diferentes entidades públicas y privadas al mes. Últimamente acoge a madres con discapacidad física en sus pisos de acogida, con el fin de proteger a los menores apoyando el vínculo madre-hijo. Video realizado por Mater Mundi.PARA VERLO, pincha aquí: https://youtu.be/oaD52wKC4Cc?si=uf_O03oS05jkMRJi

Mucho Que Celebrar
Os presento dos iniciativas muy interesantes

Mucho Que Celebrar

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 5:05


Hoy, en este vídeo corto os traigo dos iniciativas que me han parecido muy interesantes: Historia con Texto y la Asociación de Amigos de la Hispanidad. Enlaces: Historia con Texto Asociación de Amigos de la Hispanidad Canal de Youtube de la Asociación Protocolo de Santa Pola

Ana Francisca Vega
'Yunes Márquez seguirá apoyando iniciativas de Morena aunque falle su afiliación': Alejandro Aguirre

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 7:33


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alejandro Aguirre, periodista de Veracruz, habló sobre la llegada de Yunes Márquez a Morena sacude la política en Veracruz, y el papel de Adán Augusto y Rocío Nahle. "Acá en Veracruz, la verdad es que es el mundo al revés, después de haber observado lo que ocurrió con Miguel Ángel Yunes Márquez. Honestamente por décadas han sido los Yunes en Veracruz, tanto azules como rojos, han sido adversarios de los personajes de izquierda en el estado, y ahora recalan en Morena", dijo. Comentó que es algo histórico y recordó que Miguel Ángel Yunes Linares se refirió de manera peyorativa sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Descargas predicanet
Episode 1810: INICIATIVAS SOCIALES: Caritas en Gaza .De la destrucción a la construcción: un nuevo amanecer en Gaza.

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 0:24


Desde la Tierra Santa, nuestros hermanos nos piden acompañarlos con la solidaridad de la cooperación y la oración de los cristianos. A pesar de la destrucción, la esperanza de los palestinos en el fin del conflicto es tan grande como su resiliencia.PARA VER EL VIDEO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/k5z-F3YXAiU?si=2p6hkdIq_T3HkbqD

Podcasts epbr
Iniciativas para descarbonizar térmicas ganham impulso com leilão de potência | comece seu dia

Podcasts epbr

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 2:56


Leilão de junho é oportunidade para negociar conversão de termelétricas.   Mercado livre de energia vive aumento da liquidez   Repsol reduz metas de investimento em hidrogênio.    Brasil pode reduzir emissões em 55% com eletrificação da frota e de processos industriais, diz BloombergNEF.   Lula participa de assinatura de contratos da Transpetro.

RADIOGRAFÍA
Iniciativas clave de la Alcaldía de Santiago para el desarrollo local - Eric Jaén

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 14:20


Noticentro
Senado aprueba en lo general reforma del Infonavit

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 1:21


Diputados reciben iniciativas de Investigación e Inteligencia y de Ley de Seguridad Pública El concierto gratuito “Amar no duele” se realizará en la Utopía MeyehualcoBandas incendian el principal hospital público de Puerto PríncipeMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Presidencia envían al Congreso dos iniciativas

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 1:41


Solo se tienen confirmados dos sobrevuelos que no han violado el espacio aéreo mexicano  ¡Tome sus precauciones! Vecinos de Cuajimalpa realizan bloqueos en la carretera México-Toluca  La OPS emite alerta epidemiológica ante el aumento de riesgo de brotes de dengue  Más información en nuestro podcast

Descargas predicanet
Episode 1794: INICIATIVAS SOCIALES: Homilía Del Papa 09022025. Lucha contra la criminalidad y la violencia

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 0:22


El Papa Francisco presidió, este 9 de febrero en la Plaza de San Pedro, la Misa Jubilar por los cuerpos militares y de seguridad, destacando su valor en la «lucha contra la criminalidad y las diversas formas de violencia», en la «salvaguarda de la creación» y en la «promoción de la paz». El Santo Padre les hizo un llamado a no cultivar «el espíritu de guerra» sino estar del «lado de la legalidad», porque el «bien puede vencer a pesar de todo».PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí: https://youtu.be/gundMKcWI1w?si=ZLS8VrtB6F6P2yju

Descargas predicanet
Episode 1779: INICIATIVAS SOCIALES: Homilía Del Papa 26012025. La Palabra de Dios está viva y camina entre nosotros

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 0:24


Este 26 de enero, el Papa Francisco presidió en la Basílica de San Pedro, la Santa Misa en el Domingo de la Palabra de Dios, en la cual instituyó a 40 nuevos lectores de diferentes partes del mundo y con la cual se concluyó el Jubileo del Mundo de la Comunicación. “La Palabra de Dios está viva; camina con nosotros a través de los siglos y actúa en la historia por el poder del Espíritu Santo”, dijo el Santo Padre en su homilía.PARA ESCUCHARLA Y MEDITARLA, pincha aquí: https://youtu.be/yd1ayyqckQo?si=UVqUeJXGdrigXisR

WALL STREET COLADA
Impacto de DeepSeek en la IA, Reformas Chinas y Movimientos Corporativos Clave

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 5:18


En este episodio, analizamos cómo los mercados globales y las empresas tecnológicas están reaccionando ante desarrollos disruptivos e iniciativas estratégicas: Retroceso en los índices de EE.UU.: El Nasdaq cae -4.3%, liderado por pérdidas en acciones de IA como $NVDA y $SMCI, tras el sorprendente éxito de DeepSeek en China. Exploramos cómo su modelo R1 está desafiando a gigantes como OpenAI y planteando nuevas preguntas sobre la eficacia de las restricciones tecnológicas de EE.UU. China apuesta por ETFs: Beijing implementa reformas para fomentar el desarrollo de productos indexados en un esfuerzo por revitalizar su mercado bursátil. Discutimos cómo estas medidas podrían influir en el mercado global y contrarrestar las tensiones comerciales. Colaboración entre $MAT y $RACE: Mattel y Ferrari anuncian una colección Hot Wheels que celebra modelos icónicos de Ferrari, marcando el regreso de una relación histórica. Analizamos el impacto de esta colaboración en ambas marcas. Tevogen Bio y $MSFT: Tevogen sube un 70% tras expandir su colaboración con Microsoft en IA para desarrollar su tecnología PredicTcell. Evaluamos cómo este enfoque predictivo podría revolucionar los tratamientos basados en células T. Propuesta de fusión de Perplexity AI y ByteDance: Una posible alianza que incluye la creación de una nueva entidad estadounidense y una futura IPO para TikTok. Desglosamos los detalles y cómo podría afectar la competitividad en IA y gobernanza tecnológica. Iniciativas de DeepSeek: El modelo R1, con un presupuesto limitado y sin supervisión humana, redefine las posibilidades de la IA. Satya Nadella, CEO de $MSFT, advierte sobre la importancia de los avances en China, mientras Silicon Valley acelera sus desarrollos. Acompáñanos para entender cómo estas noticias están moldeando el futuro de los mercados, la tecnología y las dinámicas corporativas globales. ¡Un episodio lleno de análisis estratégico!

Noticentro
Sheinbaum va contra nepotismo y plurinominales

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 1:34


Clara Brugada y Mauricio Tabe se reúnen  Concluye negociación entre UE y México de acuerdo bilateral  Rusia e Irán firman tratado de asociación  Más información en nuestro podcas

Descargas predicanet
Episode 1764: INICIATIVAS SOCIALES: Catequesis Del Papa 11012025.Esperanza. Vorver a comenzar, a servir, a amar

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 0:21


El Santo Padre Francisco dio inicio, este 11 de enero, a los encuentros de los sábados con los peregrinos que acuden a Roma durante el Año Santo 2025, y que se suman a las Audiencias Generales de los miércoles. En su catequesis de este día sobre la esperanza, animó a los fieles a volver a comenzar, a servir, a amar fraternalmente, a reconocerse pequeños, a ver a los pequeños y a ser su voz.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, PINCHA AQUí: https://youtu.be/k3kK3TSCdiA?si=UYkm13CmfEc2sTd4

Descargas predicanet
Episode 1750: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus Del Papa 29122024. La Sagrada Familia es modelo porque habla porque dialoga

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 0:18


Este 29 de diciembre, Fiesta de la Sagrada Familia, en su alocución previa a la oración mariana del Ángelus, el Santo Padre centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”, dijo el Papa Francisco.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/Ao_L3vVB0UM?si=J7L8gkD82iolbOtW

Historia de Aragón
Iniciativas para mantener tiendas y servicios en los pueblos

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 16:04


El programa descubre el llamado nuevo Amazon Rural, el proyecto REDOnsella en Cinco VIllas, con Armando Soria, alcalde de Urriés; con Danae Bazán, de la localidad de Bello, hablará de un supermercado que no ha logrado adaptarse a las circunstancias de este pueblo de unos 100 habitantes; y con la alcaldesa de Alcalá de la Selva, Amparo Atienza, de cómo la población de esta localidad se multiplica en Navidad, lo que da más trabajo para las tiendas. Estas son algunas de las iniciativas que muestran la importancia de mantener los servicios en los pueblos pequeños aragoneses, y cual es su situación actual.

Descargas predicanet
Episode 1734: INICIATIVAS SOCIALES: Homilía Del Papa 12122024. Guadalupe. La Virgen nos dice en las dificultades y en las alegrias: "'¿No soy yo tu madre?

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 0:24


Ante miles de fieles, presentes en la Misa en la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano este 12 de diciembre, el Papa Francisco recordó que el misterio guadalupano es para venerar a la Virgen que en las dificultades y los momentos felices de la vida nos dice: “No tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. La tilma, la Madre y la rosa hacen el misterio guadalupano, más allá son mentiras ideológicas.PARA ESCUCHARLA Y APLICARLA, pincha aquí: https://youtu.be/WqyrHueZ37M?si=-GeMxS04983dUqya

PIPA podcast
Iniciativas de apoio à arte: com Carla Oliveira, Gabriela Davies, Luiz Chrysostomo e Instituto PIPA

PIPA podcast

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 70:01


No dia 16 de agosto, 2024, o Instituto PIPA realizou a conversa “Iniciativas de sustentação: pensar o apoio à arte brasileira” no Paço Imperial do Rio de Janeiro. O evento contou com Lucrécia Vinhaes (co-fundadora do Instituto PIPA e da The PIPA Foundation), Luiz Camillo Osorio (curador do Instituto PIPA), Carla Oliveira (diretora artística e co-fundadora da plataforma Lira), Gabriela Davies (curadora e co-fundadora da plataforma Comadre) e Luiz Chrysostomo (Presidente do Conselho do Museu de Arte do Rio).Com tema que se conecta ao marco de 15 anos do Instituto, a troca tratou do papel das instituições e de demais iniciativas no apoio à arte brasileira, refletindo sobre essa dinâmica a partir da fala de profissionais que, de formas diversas, atuam para a democratização da arte e para o fomento aos artistas no país. Entre os tópicos discutidos, estão modos de repensar os espaços institucionais, criando relações com os múltiplos públicos e promovendo a dessacralização do museu. Também foram abordadas as ações do Prêmio PIPA, e curiosidades sobre a trajetória da premiação.

Descargas predicanet
Episode 1719: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus Del Papa 01122024. Afrontemos las dificultades levantando la cabeza

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 0:27


Previamente al Ángelus de este 1º de diciembre, primer Domingo de Adviento, el Papa Francisco exhortó a afrontar las dificultades, las angustias y las falsas convicciones «levantando la cabeza», confiando en el amor de Jesús que nos quiere salvar y que se hace cercano en cada situación de nuestra existencia y nos ayuda a reencontrar la esperanza.PARA VERLO Y ESCUCHARLO, pincha aquí: https://youtu.be/0IWD_Bl3jRY?si=z4GJ2jjKPmocCP3y

Rádio Gaúcha
#79 - Educação 60+: iniciativas gaúchas para a terceira idade

Rádio Gaúcha

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024 46:23


#79 - Educação 60+: iniciativas gaúchas para a terceira idade by Rádio Gaúcha

Descargas predicanet
Episode 1704: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus Del Papa 10112024. actitud hipocrita de fariseos y doctores

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 0:26


En su reflexión previa al Ángelus de este 10 de noviembre, el Papa Francisco destacó la actitud hipócrita, denunciada por Cristo, de algunos escribas, que «tras una fachada de fingida respetabilidad y legalismo» se arrogaban privilegios y se comportaban «como personas corruptas», aprovechándose a espaldas de los demás, «cometiendo injusticias y garantizando la impunidad». Desempeñar papeles de poder, en cambio, significa sacrificarse a sí mismo, indicó el Pontífice, ayudar a las personas a levantarse, especialmente a las más necesitadas.

24 horas
24 horas - Unió Musical de Paiporta: "Las iniciativas nos llenan de fuerza para tirar adelante"

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 5:00


Tras el paso de la DANA, el centro de Unió Musical de Paiporta está destrozado y el silencio sólo lo rompen las máquinas de limpieza. En este programa especial de 24 horas de RNE hemos podido hablar con la presidenta, Puri Gimeno, y con Jorge Martínez, director de la Escuela de Música 'Vicent Prats Tarazona' de la Unió Musical. "Necesitamos ahora muchas ayudas que vendrán desde el seguro que tiene la Asociación hasta de la Federación, también muchas aportaciones de gente voluntaria de otras bandas que nos ayudarán con la realización de conciertos o con pequeñas donaciones", expresa Puri Gimeno.Sin embargo, Jorge Martínez asegura que trabajan en estos momentos con mucha "ilusión" gracias a todas las iniciativas que están recibiendo estos días, como conciertos benéficos o donaciones de instrumentos. "Nos están llenando el alma de fuerza para tirar adelante y ya tenemos en la mente la idea de abrir para que vengan los alumnos cuando antes porque se lo merecen", asegura. Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Qué me pasa, doctor: Las iniciativas de la Fundación ICOMEM por la DANA

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 13:57


Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid y presidenta de su fundación, Luisa Mª González.

Noticias con Javier Alatorre
Clara Brugada detalla iniciativas de Bienestar: apoyo a universitarios y medidas contra la extorsión

Noticias con Javier Alatorre

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 13:31


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Historia de Aragón
Consumo: recopilación de las principales iniciativas solidarias para ayudar a los afectados de la DANA

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 10:11


Enrique García, portavoz de OCU, recuerda las principales ayudas solidarias que están en marcha para ayudar por la DANA. Además, advierte sobre los bulos que han surgido en torno a este tipo de ayudas para prevenir estafas.

Descargas predicanet
Episode 1688: INICIATIVAS SOCIALES: Oración Del Papa 02102024. En el Cementerio Laurentino, oraciòn por todos los difuntos

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 0:21


El Papa Francisco celebró la liturgia de este 2 de noviembre para la Conmemoración de los Fieles Difuntos en el Cementerio Laurentino, en la zona de Castel di Decima. Antes de la celebración, se detuvo en el «Jardín de los Ángeles», zona dedicada a la sepultura de los niños que no han visto la luz, donde hizo oración ante las lápidas rodeadas de juegos y estatuillas y saludó a un padre que perdió a su hija. No hubo homilía en la Misa, sino un momento de meditación y oración. La celebración terminó con una oración del Santo Padre de sufragio y bendición por los difuntos.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, pincha aquí: 

Descargas predicanet
Episode 1672: INICIATIVAS SOCIALES: Angelus Del Papa 15102024. Felicidad no esta en la riqueza

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 0:24


Comentando el pasaje del Evangelio de Marcos sobre el hombre rico que corre hacia Jesús para preguntarle cómo tener vida eterna, el Papa Francisco recordó este 13 de octubre, previamente a la oración del Ángelus, que todos necesitamos la felicidad que no se encuentra en las riquezas sino en “arriesgarse” al amor de Dios, dándolo todo a los pobres y siguiéndolo.PARA ESCUCHARLO, PIncha aquí: