POPULARITY
Categories
Detienen a delincuentes en el Zócalo sustraían celulares y carterasResacatan a dos perritos que quedaron atrapados en una barranca en AOGobierno suizo manifiesta disponibilidad para celebrar cumbre entre Trump y PutinMás información en nuestro Podcast
⬇️⬇️⬇️ En el episodio de hoy de "Las Claves de la Mañana": En este episodio de Las Claves de la Mañana, analizamos el informe de los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, donde resalta avances en áreas clave como autonomía judicial, infraestructura y salud. Sin embargo, la oposición critica el aumento de la violencia y la falta de resultados en seguridad. Además, Ricardo Monreal apoya la campaña contra el fentanilo, y el PRI cuestiona la gestión económica, con énfasis en el aumento de la gasolina, la pérdida de empleos y la crisis económica. También discutimos las recientes declaraciones de Bertha Alcalde Luján como fiscal de la CDMX, preocupaciones sobre el empleo formal y las nuevas medidas de la SEP contra falsos funcionarios en escuelas. Escucha todos los detalles y el análisis completo en Las Claves de la Mañana. Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.
Detienen a migrantes por impedir el traslado de presuntos traficantes Ponen a disposición de empresas de carga cursos de Seguridad Vial Exige Francia pruebas de mayoría de edad para acceder a webs pornográficasMás información en nuestro Podcast
seguridad vial en el transporte escolar ¿Qué nos puedes comentar de la campaña de control del transporte escolar? • Fechas: Del 18 al 22 de noviembre de 2024. • Organizador: Dirección General de Tráfico (DGT). • Objetivo: Verificar el cumplimiento de la normativa establecida para vehículos de transporte escolar y de menores. Resultados generales • Vehículos controlados: 3.797. • Vehículos sancionados: 1.852 (48,7%). • Denuncias formuladas: 3.334. ¿Principales infracciones detectadas? 1. Cuestiones administrativas: • Representaron casi el 60% de las denuncias. • Denuncias destacadas: • 1.255 vehículos: Por no disponer de la autorización especial para transporte escolar. • 653 vehículos: Por no tener suscrito el seguro de responsabilidad ilimitada exigido por ley. ¿No hay denuncias relativas a la seguridad? 2. Controles de seguridad: • Cinturones de seguridad: • Solo 11 vehículos presentaron anomalías en los sistemas de retención. • Consumo de alcohol y drogas: • 2 conductores: Positivos en alcohol. • 18 conductores: Positivos en drogas. ¿Sanciones por velocidad? • Velocidad: • 4 conductores: Sancionados por exceder los límites. ¿Todos los menores llevaban cuidador? 4. Condiciones laborales y cuidados de menores: • 52 conductores: No llevaban a bordo una persona encargada del cuidado de los menores cuando era obligatorio. • 85 conductores: Sancionados por exceder los tiempos de conducción o reducir el descanso. ¿Conclusiones de la campaña? La elevada tasa de sanciones (48,7%) revela incumplimientos significativos en el transporte escolar. Destacando el consumo de drogas por parte de conductores de autobus escolar. ¿Cómo casamos esto con las últimas declaraciones de Pera Navarro? “El futuro del tráfico será compartido o no será”? • Evento: Global Mobility Call en Madrid. • Objetivo: Reflexionar sobre el futuro de la movilidad, centrado en la eficiencia, sostenibilidad y seguridad vial. Intervención de Pere Navarro, Director General de Tráfico 1. Visión sobre la movilidad: • “El futuro del tráfico será compartido o no será.” • Aumentar la ocupación de vehículos en las grandes ciudades es un reto crucial para combatir el ruido, la congestión, la contaminación y los accidentes. 2. Problemas actuales: • El 85% de los vehículos en desplazamientos diarios tienen un solo ocupante. • Los accesos a las ciudades están al límite de su capacidad. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47. La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe donde hay mas de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Entidades sociales y obreras de la Iglesia se concentran este próximo lunes, 13 de enero, en Vitoria para mostrar su solidaridad con la familia y compañeros del primer trabajador muerto en accidente laboral mortal del año en Euskadi, un riojano vecino de Villalba de Rioja de 51 años. La concentración silenciosa, que se desarrollará a las 20,00 horas en la confluencia de las calles Dato y Postas, también denunciará la "preocupante situación laboral actual".
* Tensión en Venezuela ante nuevo periodo de Maduro * Sheinbaum también tiene otros datos sobre seguridad * Trump busca pretextos para cerrar la frontera y se va ALB
Así lo confirmó en 6AM, el #AlAire | En #6AM se conecta Coronel (r) George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander quien confirmó que la medida comenzó desde las 5:00 am de este viernes 10 de enero.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - 🎖️ Dr. Óscar Carreres desde Países Bajos (Doctor en "Learning Motor Skills in Dentistry". Profesor Titular de Odontología Restauradora en la Vrije Universiteit - VU Amsterdam. Elegido cómo el mejor profesor universitario en 2017, 2020 y 2023) - Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Óscar García-Rama (Experto en ciberseguridad. Diseñador de arquitecturas seguras en la nube. Con más de 20 años de experiencia liderando tareas de gestión de riesgos, ayudando a empresas y organismos, tanto nacionales como internacionales, a proteger sus entornos digitales) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - 🎖️ Federico Bossi desde Argentina (Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Apoya en: https://www.buymeacoffee.com/conectandopuntos Claridad en los negocios: https://me.zulu.video/u/oidodenegocios En este episodio arrancamos temporada con la serie SEGURIDAD, en el cual conectamos respecto del concepto de confianza, y la cultura de seguridad, como elementos necesarios para el desarrollo sostenible.
En Capital Radio hablamos con Pepe Rodríguez, director en Gran Canaria, y Gregorio, representante del Museo Elder, sobre la reciente designación del Museo como coordinador de un importante proyecto a nivel nacional. Este proyecto se centra en la producción de una proyección especial para planetarios que ilustrará los próximos eclipses totales a partir del año 2026, llevando el conocimiento astronómico a un público más amplio. Además, discutimos la esperada Noche en el Museo, programada para el 31 de enero, y destacamos que hoy, 10 de enero, el museo celebra una jornada de puertas abiertas, iniciativa que se repetirá cada día 10 de este año. Finalmente, abordamos temas clave sobre la seguridad en Las Palmas y las novedades relacionadas con el barco que está generando interés en la zona. ¡No te pierdas esta interesante conversación!
Entrevista con Roberto Saiz, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica Bautista Antioquia is now available on SermonAudio with the following details: Title: Seguridad de la Salvación Eterna Subtitle: Evangelio Speaker: Juan Simental Broadcaster: Iglesia Biblica Bautista Antioquia Event: Prayer Meeting Date: 1/8/2025 Bible: 1 John 5:13 Length: 36 min.
En Caracol Radio estuvo Luis Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia
La lucha frontal contra el crimen organizado y la peor ola de violencia que ha vivido Costa Rica en los últimos tres años con la mayor cantidad de homicidios, requiere de un trabajo conjunto. Pero ese no es el panorama que estamos viviendo. A las pruebas nos remitimos: dos importantes actos de rendición de cuentas, en diciembre y enero, evidencian que la anterior coordinación con Seguridad Pública y la Policía Judicial no es tan potente como en anteriores administraciones. El director del OIJ, con preocupación, lo ha dejado en claro. Además, en plena ejecución de la Operación Caribe 2.0, concentrada en el cantón de Matina con la participación de agentes del OIJ, declaraciones del ministro Mario Zamora cayeron como un balde de agua fría. No es la primera vez que el jerarca, antes de dar cuentas de los resultados de la Operación Costa Rica Segura Plus, que es el plan de la administración Chaves Robles, señala a los gobiernos anteriores como responsables de la poca inversión y del desorden que supuestamente recibió en el Ministerio de Seguridad. A tales niveles llegó el desacuerdo que aseguró que los decomisos de droga, habrían sido duplicados alterando las cifras oficiales para -aparentemente- justificar la caída abrupta de decomisos en esta administración, que no llegan ni a la mitad de los que antes se realizaban. Esto llevó al exministro de Seguridad y hoy subdirector del OIJ, Michael Soto, a desmentir de plano los argumentos de Zamora. Otro hecho que demuestra las tensiones es la carta (conocida en las últimas horas) en la que, por orden del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, se notificó al Poder Judicial que no se girarán los más de 9 mil millones de colones que la Asamblea Legislativa ordenó entregar para la lucha contra la criminalidad. Para ponderar lo que sucede y poner foco a las acciones de este año conversaremos mañana con el director del OIJ don Randall Zúñiga.
La colaboración del C5 y los C2 es fundamental en detenciones: SC Detienen a “El Sierra” presunto responsable del homicidio del periodista Mauricio Cruz Cinco muertos dejan incendios en Los Ángeles Más información en nuestro Podcast
En primeros 100 días de gobierno hay acciones contundentes contra inseguridad, pero aún falta: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Está claro que la DANA marcó un antes y un después en toda España. Después de que arrasara con decenas de pueblos de valencias las carencias en los protocolos de prevención son evidentes. El agua destruyó todo a su paso y , dentro de ese todo, están los colegios. El pasado 7 de enero Ángel Expósito visitó algunos de los centros educativos valencianos que tratan de retomar su actividad habitual después de la catástrofe. Por suerte, cuando todo comenzó aquel 28 de octubre los niños ya estaban en sus casas. Aún así el director de 'La Linterna' no puede evitar preguntarse ¿Qué habría pasado si los colegios no hubieran estado desalojados? ¿Cómo habrían reaccionado los docentes? ¿Y los niños?Los simulacros de emergencias son cruciales en los centros educativos y mucho más la frecuencia con la que se repiten a lo largo del curso. Chema Gil, graduado en seguridad pública y profesor colaborador en la Facultad de Seguridad de la Universidad de Murcia, señalaba en 'La ...
Seguridad en CDMX: ¿En qué consiste el nuevo plan de vigilancia anunciado por Clara Brugada?. Inflación en México: lo bueno, lo malo y lo que viene para 2025, según Eduardo Torreblanca. Protestas en Venezuela ante la asunción presidencial de Nicolás Maduro. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, habló de la nueva estrategia de seguridad en la CDMX presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. De acuerdo con el funcionario, la capital del país pasará de 847 cuadrantes de seguridad a mil 011, lo que permitirá una cobertura más cercana y efectiva con la ciudadanía. “Queremos que los policías establezcan una relación que permita un flujo de información constante, repercutiendo en mejores resultados y una menor incidencia delictiva”, señaló.See omnystudio.com/listener for privacy information.
●Se presentó el informe de seguridad de 2024, con una disminución del 18.3% en homicidios dolosos en comparación con 2018. ●Se destacó la disminución del 16.3% en homicidios dolosos durante los primeros 100 días de la administración de la presidenta Sheinbaum. ●Seis de los siete estados con mayor concentración de homicidios mostraron una reducción en este delito. ●Se reconoció que la extorsión sigue siendo un desafío y se están implementando medidas para facilitar las denuncias y fortalecer su persecución. ●Se resaltó la importancia de la atención a las causas de la violencia, con programas sociales en municipios prioritarios. ●Se anunció la iniciativa "Sí al desarme, Sí a la paz" para el canje de armas de fuego por dinero en efectivo. ●Se informó sobre la detención de 7,720 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de grandes cantidades de droga, armas de fuego y fentanilo. ●Se destacó el esfuerzo para disminuir la violencia en Sinaloa, con la detención de objetivos prioritarios y el aseguramiento de armas y vehículos. ●Se presentaron avances en la estrategia de seguridad implementada en Acapulco, con la disminución de homicidios dolosos. ●Se informó sobre la desarticulación de 115 laboratorios clandestinos de metanfetaminas. ●Se detallaron acciones relevantes del Gabinete de Seguridad en las últimas tres semanas, incluyendo detenciones de líderes criminales y aseguramientos de drogas y armas. ●Se reafirmó el compromiso de seguir trabajando para construir la paz y garantizar la seguridad de todos los mexicanos. ●Se expresó solidaridad con los afectados por los incendios en Los Ángeles. ●Se destacó la importancia de la colaboración con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas hacia México. ●Se informó sobre las órdenes de aprehensión vigentes contra Genaro García Luna y la solicitud de extradición. ●Se habló sobre la necesidad de transparencia en el presupuesto del INE para las elecciones judiciales. ●Se abordó la importancia de la atención ciudadana y la cercanía con la gente por parte de los servidores públicos, especialmente en los consulados.
El congreso aprobó la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, generando dudas sobre la posible necesidad de crear seremis de seguridad en todas las regiones. A pesar de la carga burocrática que implica cada ministerio, se reconoce la importancia de abordar la seguridad. La presión social y el aumento de temor en la población han impulsado esta modernización estatal.
Desvelamos las conexiones entre Vito Quiles, la ultraderecha y empresas como Levantina de Seguridad, vinculadas al partido España 2000. Analizamos las denuncias por falta de transparencia financiera en las campañas de recolección de juguetes "solidarias" y exponemos cómo estas iniciativas esconden una agenda excluyente y racista. Además, exploramos el apoyo indirecto que reciben estas organizaciones a través de fondos públicos gestionados por gobiernos conservadores. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
El principal error de esta semana en El Espectador estuvo en la portada del periódico impreso, ni más ni menos, y con un tema trascendental que ha copado el debate nacional estas semanas. Decreta el gobierno el polémico aumento de la Unidad de Pago por Capitación y la persona que hizo el llamado en primera página del tema del día dijo que la UPC eran los dineros que el Estado entrega a las IPS. Un grave error, pues la UPC no se les entrega a las IPS sino, como correctamente lo explicaba el artículo respectivo, a las EPS.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Eduardo España PROCUPADO por su SEGURIDAD en sus shows por México See omnystudio.com/listener for privacy information.
Presentan iniciativa para reconocer la identidad de género de las personas no binariasSSC de BC toma el control de la seguridad pública de Tecate El féretro con el cuerpo del expresidente de EU Jimmy Carter se encuentra en el CapitolioMás información en nuestro Podcast
NotiMundo A La Carta - Carolina Andrade, Visualizador De Índices De Seguridad, ¿cuál Es El Objetivo? by FM Mundo 98.1
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 7 de enero de 2025 a las once de la noche.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 8 de enero de 2025 a las doce de la noche.
En Canadá no hay primer ministro y en México, Sheinbaum tiene un respaldo potente registrado en encuestas. Sin embargo, preocupa lo económico: la posibilidad de que Trump imponga aranceles del 25%, la destrucción del empleo formal como nunca, la posibilidad de una recesión. El ambiente es de incertidumbre y, sin embargo, el gobierno no rectifica sobre sus decisiones probadamente equivocadas. Y no se avizora que el gobierno tenga algún plan.
Piden a la población, reforzar medidas de seguridad ante un marcado descenso de temperaturaGobierno de la CDMX anunció la modernización de la Línea 3 del MetroEn Venezuela, se celebrará una gran marcha oficialista el jueves 09 de eneroMás información en nuestro Podcast
Sheinbaum reabre el segundo piso del Museo Nacional de Antropología Refuerzan seguridad en Sinaloa, Guanajuato y Baja California En 2024 se detuvieron a más de 500 responsable de robos de autopartes
Migración y relación con Estados Unidos: Arturo Ávila (Morena) menciona que México debe defender sus intereses y resalta la contribución económica de los migrantes mexicanos en EE.UU. Raúl Torres (PAN) aboga por un cabildeo más agresivo para defender a los mexicanos en EE.UU., sin importar su estatus migratorio, y propone responsabilizar a los países centroamericanos. Juan Zavala (Movimiento Ciudadano) advierte que Trump será más radical, por lo que México debe actuar con inteligencia, buscando acuerdos en ciertos temas y confrontando en otros. Seguridad y combate al narcotráfico: La posibilidad de que Trump designe a los cárteles como organizaciones terroristas es una preocupación, pues afectaría gravemente la economía y seguridad de México. Raúl Torres propone mayor colaboración en inteligencia con EE.UU., mientras que Arturo Ávila señala que los intereses de ambos países son diferentes y deben abordarse de manera integral. Finanzas personales: Silvia Mercado, experta en finanzas, recomienda hacer un presupuesto detallado, afrontar las deudas y buscar asesoría financiera. Advierte que este año será económico desafiante. Resalta la importancia de la educación financiera y que los expertos en finanzas brinden asesoría objetiva, evitando que intenten vender productos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre el huachicoleo sin control: más de 200 puntos de ventaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Lisa Sánchez, directora general de México Unido Contra la Delincuencia, habló sobre que este 2025 inicia con cambios en la estrategia de seguridad del Gobierno de México. Entraron en vigor importantes reformas constitucionales que prometen una nueva era en la política de seguridad bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Guerreo no regresan a clases este 06 de enero Suman siete las personas que perdieron la vida por ataque a un bar de VillahermosaWashington refuerza seguridad ante la certificación de resultados electorales Más información en nuestro Podcast
Buscan salvaguardar el bienestar y cuidado de los gatos del Museo Panteón de San FernandoDetienen al presidente municipal interino de Frontera Comalapa, ChiapasSuman siete los bebés palestinos muertos en los últimos días en la Franja de Gaza Más información en nuestro Podcast
T-MEC, seguridad y crecimiento económico inclusivo en la agenda de la IP en 2025, United Airlines probará el internet de Starlink de Musk en primavera, y Profeco realizará operativo para exhibir a gasolineras que den precios altos con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción03:37 T-MEC, seguridad y crecimiento económico inclusivo en la agenda de la IP en 20209:11 Con arma de fuego se cometieron 372 mil homicidios en tres décadas en México12:53 United Airlines probará el internet de Starlink de Musk en primavera15:13 CES 2025: Desde gadgets humanoides hasta productos más sostenibles. Activa la notificación para no perderte el live que haremos este miércoles desde Las Vegas para conocer lo más importante del CES 2025. No te lo pierdas a las 8:30 PM.20:56 Profeco realizará operativo para exhibir a gasolineras que den precios altos
Perú cierra el 2024,con una altísima tasa de criminalidad; según un reporte del Sistema de Información de Defunciones, se registraron en el país más de 2000 homicidios, lo que representa un incremento del 34% respecto al 2023. Altas cifras de criminalidad se registraron en el 2024 en Perú. Este fenómeno puede explicarse por diferentes factores, como explicó a RFI Dimitri Senmanche, exministro del interior y especialista en seguridad: “El problema de la inseguridad es la suma de la migración ilegal que no ha sido adecuadamente controlada; también es la suma de instituciones que no están operando como deben, es decir, el Ministerio público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Instituto nacional penitenciario, la suma de la corrupción."Entonces cuando hay impunidad, cuando no hay acceso a la justicia, lo que aumenta es la violencia y lo que aumenta, son los delitos. Si yo sé que voy a cometer un delito y no me va a pasar nada, no solamente lo sigo cometiendo, sino que aumenta”.Estado de emergenciaPara intentar frenar la criminalidad, la presidenta de Perú Dina Boluarte a finales de noviembre del año pasado, extendió por 45 días más el estado de emergencia en 14 distritos en Lima Metropolitana y Callao.Pero esta medida tendría un alcance limitado, según Dimitri Senmanche: “Se utilizan herramientas como el estado de emergencia, que es la suspensión de derechos constitucionales. Se cree que solamente por la declaración de la emergencia va a disminuir el delito y no se dan cuenta de que la declaración es una herramienta que funciona si funciona el sistema, pero si el sistema no funciona, de nada sirve."La policía tiene la capacidad de ingresar a una vivienda sin esperar una orden judicial, pero no lo hace porque no sabe qué vivienda, no tiene información de inteligencia. Los sistemas de inteligencia no funcionan adecuadamente. Además, si lo hace y desbarata una organización criminal como pasó hace ya unos 6 o 7 meses, en Ica desbarataron a un grupo de 40 y tantas personas, el 90% extranjeros con armas, con drogas en menos de 24 horas fueron dados en libertad por el Ministerio público. ¿Entonces de qué sirvió que la policía hiciera ese operativo?”El gobierno peruano ha dicho que la cifra de homicidios compartida por el Sistema de Información de Defunciones es errónea y aseguró que los porcentajes reales de homicidios en 2024 solamente incrementaron entre 7 y 8% según reportes de la Policía Nacional del Perú.
Disfruta de la partida de roscas de reyes en la CDMX del 4 al 6 de enero En Yucatán, Semar rescata a extranjeros que se encontraban a la derivaMaduro blinda Venezuela para asumir nuevo mandatoMás información en nuestro podcast
Estamos pendientes de la votación en la que el presidente de la Cámara de Representantes de los EEUU, Mike Johnson, lucha por mantenerse en el puesto a pocos días de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.Les hablaremos de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el hostigamiento de Israel a los hospitales de Gaza. También daremos cuenta de la visita de los titulares de Exteriores de Alemania y Francia a Siria, donde se han reunido con el líder de los islamistas que derrocaron a Bachar Al Assad y se han hecho con el poder en el país. Tendremos entrevista sobre República Democrática del Congo y escucharemos reportajes sobre las rutas migratorias en 2024 y Venezuela, donde dentro de unos días Nicolás Maduro será reelegido presidente.Escuchar audio
En 6AM de Caracol Radio estuvo Gral. William Salamanca, director Policía Nacional, quien habló sobre el balance de seguridad que se llevo a cabo en el 2024.
En 6AM de Caracol Radio estuvo Gral. William Salamanca, director Policía Nacional, quien habló sobre el balance de seguridad que se llevo a cabo en el 2024.
En este episodio de El Brieff, Arturo expone las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien promete una mejora “poco a poco” en seguridad para 2025, pese a recientes hechos violentos en Tabasco y Sinaloa. La Secretaría de Marina refuta un reportaje del New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán, y el panorama internacional se enciende con ataques terroristas en Nueva Orleans y una explosión de un Tesla Cybertruck en Las Vegas. También se abordan las tensiones comerciales de China con la llegada de Trump, la crisis en Gaza, el mercado bursátil y el auge de BYD. Patrocina EVA, de STRTGY, la IA que convierte datos en decisiones estratégicas.Patrocinador del día: Conoce a nuestro patrocinador STRTGY y su Enterprise Virtual Assistant (EVA), la IA que crea el cerebro central de tu negocio para transformar datos en decisiones estratégicas. Para saber más puedes entrar a www.strtgy.ai o contactarnos al correo arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Descarga Brieffy aquí.Si te interesa promocionar tu negocio en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.