Podcasts about seguridad

  • 3,237PODCASTS
  • 13,467EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 29, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about seguridad

Show all podcasts related to seguridad

Latest podcast episodes about seguridad

Noticentro
Cuatro de cada 10 presos en México no tienen una sentencia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 1:10


-Habrá baile libre en la Plaza Tlaxcoaque-Zapopan recibe 70 nuevas patrullas-Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Tome previsiones! Cae ceniza del Popo en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 1:41


El presidente AMLO y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken llevaran a cabo una reunión en la CDMX La gobernadora de Nueva York Kathy Hochul declaró el estado de emergencia en Long Island y Hudson Valley Más información en nuestro podcast

Así las cosas
Crisis de Seguridad y Migratoria

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 13:10


Noticentro
En México no hay paz ni Estado de Derecho acusa el secretario de Seguridad de NL

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 1:49


Ya fueron definidos los 4 aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura de JaliscoCanaco estima en 50 millones de pesos las perdidas que dejó el llamado Bloque NegroMás información en nuestro podcast

Noticentro
En México menos de 4 mujeres son titulares de Seguridad Pública en los estados

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 1:51


Este jueves los medibuses dan servicio en las alcaldías Álvaro Obregón y Venustiano CarranzaAl menos 50 personas resultaron intoxicadas por consumir alimentos en mal estado en una boda en IrakMás detalles en nuestro podcast

Noticentro
Jesuitas de México condenan ola de violencia en Chiapas

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 1:46


-Habitantes de Siltepec marchan para exigir seguridad-30 de septiembre último día para inscribirte al programa Mi Beca para Empezar-Con la 4t no hay, ni habrá gasolinazos: Claudia Sheinbaum-Más información en nuestro podcast

Inutilandia
Dueños de Liga MX se reúnen por temas seguridad y aficionados

Inutilandia

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 61:43


#DarinkaTalavera#Zulyledesma#ToñoMurillo

Aprende SecTY podcast
EP3.38 Pretexting, la mejor táctica para un ciberataque exitoso

Aprende SecTY podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 20:56


¡Aprende SecTY! EP3.38 Pretexting, la mejor táctica para un ciberataque exitoso Pretexting representa mas del 50% de los incidentes de datos dentro del patrón de ingeniería social. Es más que un simple phishing email. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Referencia: DBIR Report 2023 - Results and Analysis - Intro | Verizon Business Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. ***Regístrate para el taller ***“Conoce tu información y adminístrala de manera segura” este próximo 3 de octubre 2023 aquí: Taller de Ciberseguridad: Conoce tu información y administra de manera segura (aprendesecty.com) Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Lunes, 25 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 91:24


Invitado/as: Ramón Ruiz Nieves, senador por el Partido Popular Democrático (PPD); Antonio Sagardía, exsecretario del Departamento de Justicia; Grisel Natal, presidenta de Paramédicos Unidos; José Tirado, presidente del Sindicato de Bomberos; Luis Rodríguez, director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; Juan Dalmau, secretario del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); ingeniero Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y Ángel Torres Escribano, presidente de la Unión TUAMA.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Camerinovirtual's Podcast
Mensaje, voz y seguridad son tus ganadores [Bonus 5]

Camerinovirtual's Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 26:28


Responde la encuesta aquí: https://www.surveymonkey.com/r/NC3K2TD  Síguenos en Instagram en https://www.instagram.com/camerino_virtual/  ~~ Deja tu reseña en Apple Podcast o en Spotify Sigue a Natalia Villarejo en instagram.com/nvillarejo Sigue a Marissa Belvis en instagram.com/renunciafeliz

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 2

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 26:06


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

Noticentro
Sedena ofrece seguridad a Xóchitl y a Claudia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 1:42


Debido a una fuga de amoniaco fue desalojada una empresa de hielo en Los Mochis, Sinaloa Ataques realizados por Rusia este lunes han dejado 4 civiles muertos y 13 heridos denuncia el Gobierno de Ucrania¿Sabes cuáles son las carreras con mejores salarios” Aquí te decimosMás información en nuestro podcast

Música Cristiana
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 2

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

Transformando la mente
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 2

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana (Gratis)
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 2

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Noticentro
Se deben reducir desigualdades entre fronteras: SRE

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 1:36


GN mantiene recorridos de seguridad en Veracruz 15 muertos y 40 heridos deja ataque con coche bomba en Somalia

Noticentro
SMN pronostica lluvias en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 1:25


Falleció Juan Ramos López, alto funcionario de la FGR y mano derecha de Gertz Manero¡Tomelo en cuenta! Suspenden transporte por carrera atletica en GuadaleajaraAustralia apoya a Volodimir Zelenski, para reformar el Consejo de Seguridad de la ONUMás información en nuestro podacast

Música Cristiana
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 1

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

Hablando Claro con Vilma Ibarra
22-9: 78° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 50:42


La presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski en el pleno del 78° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General de Naciones Unidas, fue tan notoria como la ausencia de cuatro de los cinco poderosos integrantes del Consejo de Seguridad. Solo el estadounidense Joe Biden se presentó a la cita, lo cual se da siempre por sentado. Ciertamente, nadie esperaba a Xi Jinping y mucho menos aún a Vladímir Putin, sobre quien pesa una orden de captura internacional, pero la ausencia de Francia y Reino Unido sí fue objeto de señalamiento. ¿Cuánto peso le otorgan los grandes hoy al multilateralismo diseñado tras la Segunda Guerra Mundial? ¿Es que acaso el G7, que se reunió en la Cumbre de Hiroshima en mayo, o el G20, que se encontró hace apenas dos semanas en la India, concitan hoy más interés que congregarse alrededor de los muy limitados alcances de los objetivos de desarrollo sostenible, que evidencian retrasos prácticamente en todas sus metas? ¿Y qué decir de la crisis migratoria, hoy en un punto de inflexión planetaria, cuya discusión quedó fuera de los reflectores neoyorquinos de la semana? Bregando con sus márgenes de maniobra, el Secretario General, Antonio Guterres, mantuvo en alto la bandera de la lucha por enfrentar los alcances del cambio climático y el calentamiento global. No solo como eje central de las deliberaciones, de las que por cierto excluyó a Costa Rica y a otras naciones por considerar que no muestran hoy un compromiso real en la materia, sino también con la realización paralela del Foro de Acción Climática, del que sí formo parte el expresidente Carlos Alvarado. Lo cierto es que la pasarela de mandatarios en la esperada semana de sesiones y en el centenar de reuniones de carácter bilateral que marcan la convocatoria habitualmente, levantó como cada año reivindicaciones del sur global presionando para obtener un mejor trato de los países desarrollados en temas como el manejo de la deuda, las ayudas financieras y el intercambio tecnológico. Pero antes de apagar las luces del evento, ya el foco estaba situado en Washington, donde la guerra entre Rusia y Ucrania siguió siendo el motivo de debate entre republicanos y demócratas con la visita en la capital del presidente ucraniano y sus reiteradas peticiones de ayuda para continuar la batalla por la desocupación de su territorio. Para hacer el repaso internacional de la semana conversamos con el ex embajador ante Naciones Unidas, Eduardo Ulibarri Bilbao.

Devocional Diario
La seguridad eterna

Devocional Diario

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 1:58


Al entregar nuestra vida a Jesús y aceptarlo como nuestro salvador, no solo estamos asegurando una eternidad en el cielo con él, pero también el Espíritu Santo de Dios viene a vivir y morar en nuestro corazón para darnos poder y promete estar con nosotros siempre, hasta el fin de nuestros días.    --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

Union Radio
Román Lozinski - ¿Cuáles son las medidas de seguridad que deben tomar padres y colegios para la vuelta a clases?

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 18:02


En el marco de la vuelta a clases para este año escolar, Óscar Misle, educador, psicoterapeuta, escritor y fundador de Cecodap, aseguró que debe existir un plan de seguridad escolar que garantice que se cumplan los permisos y que el colegio tenga las condiciones para prevenir cualquier inconveniente. Advirtió que en Venezuela no hay muchos planes en los colegios, y de haberlos, no se habla de ellos. Misle explicó que Venezuela es una zona sísmica, por lo cuál, un incendio se puede dar por cualquier motivo, insistiendo en que por eso hay que tomarse en serio estos planes de seguridad. Indicó que lo normal debería ser que haya un permiso de los bomberos, se sepan las zonas de riesgo y haya extintores funcionantes en los colegios. «Los planes de seguridad de las escuelas deben tener formación de los estudiantes para el autocuidado y el cuidado del otro, esto va de la mano con los planes de salvaguarda, la posibilidad que tiene el niño de notificar cuando se sintió atacado por un adulto» añadió. El educador destacó que los espacios de riesgo como claraboyas y platabandas deben estar vigilados constantemente, al igual que los pasillos. Resaltó que para atacar el consumo de sustancias en los pasillos y bullying, se debe educar en los riesgos que hay, además de generar participación para que los muchachos opinen y un monitoreo constante. También te puede interesar: Responsabilidad compartida de padres, colegios y municipios sería clave para mejorar vialidad en la vuelta a clases El psicoterapeuta señaló que el transporte escolar también se puede monitorear preguntándoles a los niños cómo les fue, para así evitar conductores que puedan poner en riesgo la vida de los niños. «No existe una normativa del Ministerio de Educación para el control del transporte escolar que puede evitar casos de abuso sexual» acotó. Por su parte, Odalis Caldera, ex comisaria, abogada y experta en seguridad y orden público, insistió en que es vital que se mantenga una relación estrecha con la policía municipal de los lugares donde están las escuelas para establecer un patrullaje escolar en entradas y salidas, además de concientizar a los padres de preescolar y primaria sobre la necesidad de supervisión y acompañamiento de los más pequeños. También recalcó que se deben tomar en cuenta los servicios dentro de los colegios, el agua, la luz y medidas de higiene. «Las autoridades del colegio y los padres deben velar porque se cumplan todas estas normas de seguridad» dijo.

Transformando la mente
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 1

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 1

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 26:06


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

El Faro de Redención
Una seguridad anclada en el cielo - Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 23:06


En este episodio exploramos lo que el autor de Hebreos dice de Abraham en Hebreos 6:13-20. Veremos que la promesa que Dios le hizo a Abraham es tan segura que confiar en ella nos ancla al cielo. ----more---- Podcast Show Notes   Título: Una seguridad anclada en el cielo Episodio: 1446 Serie: Suprema majestad: Cristo desvelado Fecha de publicación: viernes 22 de septiembre de 2023 Versículos: Hebreos 6:13-20   Temas principales:   La seguridad de la promesa de Dios a Abraham. La importancia de la fe en la salvación. Jesucristo como el cumplimiento de la promesa a Abraham. La imagen del ancla como seguridad en Cristo.   Información de Contacto: - Redes sociales de El Faro de Redención Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion - Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Seguridad en la promesa; Fe en Cristo; Promesa de Dios; Salvación segura; Abraham; Jesucristo; Ancla del alma; Seguridad en la fe; Seguridad eterna; Promesa divina.

Música Cristiana (Gratis)
El Manto De Seguridad Del Creyente, Parte 1

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 26:07


Si algo es nuevo es verdadero? No necesariamente. Puede Dios iluminarle para que entienda sus verdades? Claro que s. Le dar Dios verdades diferentes a las que ya revel en la Biblia? Rotundamente no! Ahora, esto no quiere decir que Dios no le capacite para DESCUBRIR nuevas cosas en la VERDAD que ya nos han sido entregadas. Jud. 1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Noticentro
Asociaciones y Colegios Médicos exigen seguridad

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 1:24


-Ernestina Godoy solicitó su ratificación en el cargo-AMLO y Gobernadores acuerdan construir el padrón nacional de personas desaparecidas -Jóvenes que golpearon a Ernesto Calderón solicitan amparo-Polonia continuará con la entrega de municiones y armamento a Ucrania-Más información en nuestro podcast

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Conceden libertad para fiscal Uriel Carmona | Viernes 22 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 132:41


El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado del penal Federal de Almoloya, luego de que un Tribunal Colegiado determinara por cuarta vez que tiene fuero, por lo que se ordenó su libertad inmediata. Hasta ahora se desconoce si Carmona regresará a su cargo o no.La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, comentó que ya se resolvieron las más de 8 mil 500 solicitudes que tenían pendientes, luego de que no pudieran sesionar por la falta de un comisionado. Comenta que el INAI interpuso una controversia constitucional que interpusieron contra el Senado de la República, y esperan que sea la próxima semana cuando se lleve la controversia a la sala para que se designe al comisionado faltante. Asegura que hasta el momento resuelven 500 solicitudes semanales y que solo están a la espera de la designación del nuevo comisionado.En la lista de destapes rumbo a las gubernaturas de 2024, en Veracruz ya suman más de ocho los aspirantes que levantaron la mano para Veracruz, entre los que destacan Rocío Nahle, Julen Rementería, José Yunesm Ricardo Ahued, entre otros. Para la Ciudad de México, también hay novedades, pues Hugo López-Gatell se sumó a la lista de aspirantes que buscan la CDMX. Mario Delgado, Omar García Harfuch, Santiago Taboada y el doctor Gatell, son algunos de los nombres de la lista que hasta ahora suman más de 10 contendientes. Por el contrario, el presidente López Obrador bajó a su prima Manuela Obrador de la contienda por Chiapas, pues no quiere que se interpreten ‘amiguismos' ni nepotismo. Para Guanajuato, Antares Vázquez, Libia Dennise y Alejandra Gutiérrez son los que han levantado la mano para gobernar en Guanajuato. En Jalisco también hay lista y MC tiene las de ganar, pues la lista está encabezada por Juan Pablo Lemus y Clemente Castañeda, aunque el Frente Amplio querrá disputarle el estado con Fernando Garza y Carlos Lomelí. Mientras tanto en Morelos, también hay una larga lista donde figura la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita Gonzáles; Lucy Meza, Víctor Mercado, entre otros. Carreteras de Tabasco amanecen con bloqueos, se especula, pueden ser ‘narcobloqueos'. Estas obstrucciones están en las autopistas de Villahermosa-Coatzacoalcos, Villahermosa-Tuxlta Gutiérrez y en la Cárdenas-Coatzacoalcos. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que se está investigando qué fue lo que sucedió, pero al momento se cree que pueden ser bloqueos del crimen organizado.El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudirá a la planta potabilizadora de San Roque para asegurarse que todo esté en orden para la llegada de agua a través vez del acueducto El Cuchillo II Gregorio Martínez, Fórmula Nuevo León, aseguró que el agua no llegó en “La fecha prometida” que era el 21 de septiembre Algunas escuelas primarias y secundaria suspendieron clases por falta de agua. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Buenos días América
Buenos Días América: 09/21/2023 - septiembre 21, 2023

Buenos días América

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 29:59


En el programa de hoy, 21 de septiembre, cambio climático y la guerra en Ucrania acaparan la atención de la Asamblea General de la ONU y del Consejo de Seguridad. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-9: ¿Qué está pasando realmente con los puestos de control antidrogas?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 52:53


Las denuncias de la Policía de Control de Drogas (PCD) y de Vigilancia Aérea, respecto de la desmovilización de los oficiales de detección de drogas en puertos, muelles y aeropuertos, así como el desmentido del ministro de Seguridad al respecto, dejaron al descubierto dos asuntos sustantivos: por un lado, que hay en curso un plan de reorganización del trabajo de los policías administrativas del país del cual no teníamos conocimiento y, por otro, que existen fuertes tensiones a lo interno de una cartera ministerial que resulta neurálgica en la coyuntura que vivimos. Esto ocurre cuando el país enfrenta la ola de criminalidad más grande de su historia, por pugnas entre bandas que defienden territorios para el almacenaje, custodia y distribución de drogas. Este martes contabilizábamos 649 asesinatos violentos en lo que va del 2023, con lo que hemos pasado en tan solo dos años a triplicar el promedio diario de homicidios, de 1.4 a 4.2 de acuerdo con datos del Organismo de Investigación Judicial. Tal es la realidad que la inseguridad es el principal problema nacional y de acuerdo con el 70 % de la ciudadanía, la situación solo ha empeorado, según el último estudio de opinión de CIEP-UCR, que indica además que es creciente el porcentaje de la gente que desconfía que el gobierno pueda resolver esta grave situación. Como si todo esto no fuera suficientemente preocupante, la semana pasada la expresidenta Laura Chinchilla, experta en temas de seguridad, advirtió acerca del peligro latente de entregar poder a las bandas de crimen organizado. "Hay que estar ojo al Cristo porque así como en algunos países se dio la tentación de contemporizar con bandas criminales o más bien de explotar el temor de inseguridad para justificar negociaciones indebidas o para justificar políticas de mano dura, no deberíamos descartar nada por acá". Para poner en contexto todo esto, conversamos con el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Haití suelto en banda, Sin Maquillaje, septiembre 21, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 29:30


Estados Unidos y Ecuador preparan el texto de la resolución que deberá aprobar hoy el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la creación de una fuerza pacificadora en Haití. Sería la segunda operación de esta naturaleza en el país vecino donde la Minustah permaneció durante más de una década y tras su salida se impuso el caos hasta el sol de hoy. En Haití hay un gobierno que no gobierna porque no tiene capacidad para gobernar, sobre todo no tiene recursos ni económicos ni de fuerza para imponer norma alguna. En las últimas elecciones se inscribieron para participar 192 organizaciones de las que el organismo electoral reconoció 115. El sistema de gobierno híbrido porque es presidencial y parlamentario al mismo tiempo dificulta aún más las posibilidades de gobernar en tanto el congreso bicameral es quien elige al primer ministro que es quien forma gobierno. Tras la muerte del presidente Jovenel Moise hace dos años, el drama político economico de Haití se ha agravado. Tras la muerte de Moise, el muy popular de este lado Claude Joseph, se terció la ñoña pero duró poco y tuvo que entregar el poder a Ariel Henry que había sido designado por Moise dos días antes de su muerte. Las elecciones para seleccionar el congreso y modificar la constitución previstas para finales del 2021 no se pudieron organizar y Ariel Henry “nataguea” como gobernante de un país en el que no puede pagar los sueldos de los empleados públicos. Si al cóctel le faltara poco está la presencia de las bandas armadas que han sustituido al gobierno en el control territorial y que han provocado la muerte de miles. Solo en una zona de Puerto Príncipe han sido asesinadas 104 personas en un mes. En la capital haitiana hace meses que no se recoge la basura y no hay agua para suplir las condiciones mínimas de la población. El combustible duplica el precio de este lado de la frontera y en la mayoría de los casos llega irregularmente desde RD. Las imágenes de la capital que ofrece la prensa internacional se asemejan a películas del fin del mundo al estilo Mad Max. Hoy cerrarán las zonas francas porque su abasto llega desde RD y 50 mil haitianos, de la elite que tiene trabajo y puede comer, se quedarán desempleados. Mientras los promotores del canal hacen una colecta en tic toc para construir un dique, el gobierno dominicano dice que recuperar la toma de La Vígía tomará dos meses. El sentido común indica que una toma del lado haitiano tomará el mismo tiempo con una diferencia allá no hay dinero. El éxodo de ciudadanos haitianos residentes en el país que cruzan para su país se mantiene desde hace una semana. La agencia española Efe cita que en un solo día cruzaron por Dajabón cinco mil haitianos y que los otros puestos fronterizos unos mil o mil quinientos. Los que cruzan llevan sus ajuares y sobre todo la comida que pueden cruzar. Del otro lado, durante varios días, miles se han situado en la valla fronteriza en simple actitud de espera pues no pueden comprar comida. He tratado de describir el panorama para al final decir lo mismo. Como no podemos dividir la isla hay que buscar una salida a una crisis que no incluya una explosión social. No hay muro que contenga a la gente y menos si tiene hambre.

Noticentro
Se armó la campal entre personal de un hospital del IMSS y guardias de seguridad

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 1:30


La Semar incautó un semisumergible y siete embarcaciones Del 6 de octubre al 19 de noviembre se presentará la obra La Llorona en XochimilcoMás detalles en nuestro podcast

Noticentro
Cae el líder de la banda de “Los Tanzanios”

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 1:42


Del 1 al 31 de octubre el Instituto Electoral de la CDMX llevará a cabo la “Consulta del PresupuestoParticipativo 2023-2024 para niños, niñas y jóvenes”El 20 de septiembre es el Día del CaballoMás detalles en nuestro podcast

Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe
La Paz de la Seguridad - Rvdo. Carlos Cruz Moya (Romanos 8:33-39)

Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 27:30


La Paz de la Seguridad - Rvdo. Carlos Cruz Moya (Romanos 8:33-39) by Iglesia Presbiteriana Reformada del Caribe

Del Reto al Éxito
076 Seguridad y estabilidad: ¿dónde te sitúas? Escucharse a uno mismo – REFLEXIÓN GUIADA

Del Reto al Éxito

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 10:34


En esta reflexión guiada - tipo meditación guiada - , te invito:-        a escuchar qué significan para ti la seguridad y la estabilidad, -        a identificar en qué aspectos de tu vida puedes realizar cambios que lleven a resultados positivos a largo plazo y -        a determinar por donde quieres empezar… ya que los cambios y las mejoras duraderos se hacen pasito a pasito y uno a la vez.«Escuchar es estar presente, no solo estar en silencio». – Krista TippettConecta conmigo en Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y LinkedIn.

Noticentro
Explota artefacto en Michoacán, se reportan 7 casas y 3 autos dañados

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 1:37


El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, acusa a magistrados de favorecer al exfiscal de Morelos, Uriel CarmonaEl conflicto en Sudán ha provocado la muerte de más de mil niños por sarampión y desnutriciónMás información en nuestro podcast

Aprende SecTY podcast
EP3.37 La ciberseguridad es más que un reset de password

Aprende SecTY podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 19:33


¡Aprende SecTY! EP3.37 La ciberseguridad es más que un reset de password La ciberseguridad se refiere a todos los aspectos de la protección de una empresa u organización, así como de sus empleados y activos, contra las amenazas en línea. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Episodios recomendados: Ep 4: Como amar los passwords: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-4-como-amar-los-passwords Diary Herd: Cybersecurity is More Than Just Resetting Your Password | Dairy Herd Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. ***Regístrate para el taller ***“Conoce tu información y adminístrala de manera segura” este próximo 3 de octubre 2023 aquí: https://aprendesecty.com/listaparataller Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, X y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.

Nos cayó el 20/20
Consejos para trabajar la seguridad en ti. Episodio175

Nos cayó el 20/20

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 6:18


Nuevo episodio y llega cargado de consejos prácticos para trabajar la seguridad en nosotros mismos.¿Qué aplicas tú para trabajar tu seguridad?

Medita Podcast
MDT326: Afirmaciones de confianza y seguridad para madres y padres, guiada por Mar del Cerro. Presentado por Bbtips

Medita Podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 11:23


Si eres mamá o papá, estás por tener un bebé o acaba de nacer y te sientes perdida, cansada, insegura, impostora, estresada, no busques más está sesión es para ti.He creado una serie de afirmaciones que te ayudarán a llenarte de la energía de la seguridad y la confianza.Gracias Bbtips por presentar este episodio y apoyar este proyecto.Más acerca de Bbtips: https://www.bbtipsmexico.com.mx/Síguelos en: https://www.facebook.com/bbtipsmexico/ y https://www.instagram.com/bbtips_mx/Todo acerca de Familia Mindful aquí: https://mardelcerro.com/familiaRecuerda que cualquier duda, idea o propuesta estoy para ti en:IG: www.instagram.com/mardelcerroTK: https://www.tiktok.com/@mardelcerroIG: www.instagram.com/meditaconmigocastTK: https://www.tiktok.com/@meditaconmigocastGracias, gracias, gracias por dejarme acompañarte y ser parte de tu camino.Namasté, Mar Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Montalike, la nueva forma de ciberestafa

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 1:45


-El Consejo de Seguridad señala que de acuerdo con los reportes el 36% de las víctimas fue contactada vía Whatsapp 26% mensaje de texto y 11% Facebook-En el primer fin de semana de operaciones el Tren Interurbano registró una afluencia de 115 mil pasajeros-Al comparecer ante una jueza en Chicago Ovidio Guzmán López, se declaró inocente-Más información en nuestro podcast

Noticentro
INAI ordena a Cofepris revelar pruebas sobre seguridad de copas menstruales

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 1:11


Vinculan a ex alcalde de Nopala por la estafa sinistra No te pierdas la 19 edición del Festival Internacional de Cine de MonterreyDetienen a 260 personas durante protestas del aniversario de la muerte de Mahsa Amini

Noticentro
La primera foto de Ovidio tras ser extraditado a EU

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2023 1:47


SSC CDMX implementa un dispositivo de seguridad con apoyo de la SEDENA para desfileLey seca en las alcaldías: Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo Más información en nuestro podcast

Así las cosas
¿Qué implicaciones habrá para la industria aérea y para los consumidores con la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea en México?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 13:27


Enrique Quintana, director General Editorial de El Financiero

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Frontera cerrada, problema resuelto, SM, septiembre 15, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 29:22


El lunes en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa  dispuso el cierre del paso fronterizo de Dajabón y otorgó un plazo hasta ayer para disponer el cierre total de la frontera a menos que fuera paralizada la construcción de un canal que trasvasará aguas del rio Masacre a un proyecto agrícola. La obra privada no se paralizó y el cierre fronterizo entró en vigencia esta mañana. El comunicado del lunes anunció la convocatoria de la Mesa hídrica binacional como espacio de discusión de ese tema a pesar de que tanto el presidente como el vocero de la presidencia destacaron la debilidad del gobierno de Haití para hacer valer cualquier normativa. Hasta ese momento las autoridades haitianas no había asumido la construcción del canal como un tema de interés oficial. Eso cambió hoy. El comunicado de la cancillería haitiana defendió el derecho de Haití al usufructo de las aguas del Masacre. El cierre fronterizo y la nota de la cancillería haitiana llevan la situación que antes solo alborotó al país  y que ahora alborota a ambos bandos a un punto muerto. El gobierno dominicano anunció que el presidente Abinader llevará el caso a las Naciones Unidas donde viaja este fin de semana pero no es ahí donde se solucionan los problemas de esta naturaleza.  Los países o se ponen de acuerdo o recurren a un arbitraje. El arbitraje deja la decisión en manos de un tercero luego de conocer los presupuestos de cada una de las partes. Los ciudadanos haitianos son quienes más sufrirán porque el país es el principal abasto del otro lado. De este lado los pequeños productores y comerciantes gritaron a tiempo y el gobierno anuncia que les comprará su producción. Las grandes empresas dominicanas que son las que de verdad hacen negocios con Haití no hablarán en público porque tienen otros mecanismos de presión. Las exportaciones hacia Haití fueron de 768 millones de dólares el año pasado y esos montos no se manejan en los mercados fronterizos. Pese a la crisis socioeconómica que existe en el vecino país, en enero de 2022, de acuerdo a los datos de ProDominicana, la República Dominicana alcanzó los 81.37 millones de dólares en exportaciones hacia Haití, en febrero 90.33 millones de dólares, en marzo 120.31 millones, abril 103.56 millones, mayo 94.20 millones, junio 97.92 millones, julio 89.75 millones y agosto 92.35 millones de dólares. Luis Abinader inicia hoy una romería internacional en la que hablará de este tema. La verdad monda y lironda es que el asunto está en lo que se llama punto muerto porque no hay posibilidad de negociación. Los tremendistas de aquel lado seguirán construyendo un canal que tiene muy pocas posibilidades de llevar agua y los de aqui seguirán hablando hasta de una lucha armada.  La novela continúa pero mucha gente que no está ni en las redes ni en los diarios empezará a sufrir.

6AM Hoy por Hoy
A Petro le fue bien en temas ambientales y mal en seguridad en primer año: Cifras y Conceptos

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 12:49


Noticentro
Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 1:09


-Metro implementa marcha de seguridad, el avance de los trenes es lento -Identifican a siete probables responsables de la golpiza contra Ernesto Calderón-Localizan entre Nevada y Oregón una concentración de litio -Más información en nuestro podcast

Noticentro
Tizayuca se queda sin vigilancia, los policías pararon labores

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 1:27


Manifestantes se retiran de la autopista México-Cuernavaca “Conduce sin alcohol” estará vigente en las 16 alcaldías de la CDMXMás información en nuestro podcast

Enfoque internacional
'Hay evidencias de que Corea del Norte está pasando o va a pasar armamento a Rusia'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 5:51


Por el momento, no hay ningún comunicado que indique un eventual acuerdo para suministrar material militar norcoreano a Rusia para su guerra en Ucrania. Pero como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras. Durante la visita del líder norcoreano al Extremo Oriente ruso, Putin y Kim se ofrecieron mutuamente un rifle.  Entrevista a Ramón Pacheco Pardo, profesor de Relaciones Internacionales en el King's College de Londres y especialista en Corea.RFI: Corea del Norte es el objeto de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad y está prohibido cualquier intercambio de armas. Para algunos expertos, para Washington y para Japón, hay razones suficientes para creer que habrá acuerdos para suministrar armas. ¿Son fundados estos temores?Ramón Pacheco Pardo: Yo creo que tenemos evidencias de que el intercambio está teniendo lugar y que Corea del Norte está pasando o va a pasar armamento a Rusia. Yo creo que la reunión que vimos ayer no habría sucedido si no hubiera un acuerdo para hacer transferencia de armamento porque Putin no tendría mucha razón para reunirse con Corea del Norte, con Kim Jong-Un. Y si esto no fuera a suceder no tendría por qué, de manera tan abierta, mostrarle a Estados Unidos y a la OTAN que los dos países están colaborando. Luego también hay que decir que el gobierno ruso dijo que uno de los temas a tratar era la cooperación militar entre los dos países, y en este momento yo creo que significa la transferencia de armamento de Corea del Norte a Rusia, tanto piezas de artillería como si pudiera ser misiles también, aunque esto es un poco más difícil.RFI: ¿Qué tipo de armas tiene Corea del Norte que pueden interesarle a Rusia?Ramón Pacheco Pardo: Tienen las piezas de artillería y los misiles. Cuando Corea del Norte comenzó a desarrollar su programa armamentístico fue con ayuda de la Unión Soviética. Entonces son compatibles con los sistemas más anticuados que Rusia ha comenzado a usar en su guerra contra Ucrania.RFI: ¿No las necesita para seguir presionando a Corea del Sur?Ramón Pacheco Pardo: Corea del Norte tiene una gran capacidad de producción, lo cual le permite poder exportar armamento a otros países o en este caso transferir a Rusia. Y también es cierto que Corea del Norte puede seguir produciendo porque en realidad no habrá una guerra entre las dos Coreas mañana, ni el mes que viene, ni dentro de cinco años. Entonces a Corea del Norte le es necesario tener su armamento, pero también hay que decir que, aunque le sea necesario tenerlo, pues a corto plazo sí se puede permitir este tipo de exportaciones.RFI: ¿Qué impacto podría tener en la guerra en Ucrania?Ramón Pacheco Pardo: Creo que va a tener un impacto directo porque a Rusia le permite continuar la invasión de Ucrania durante más tiempo. Yo creo que hoy, en estos últimos meses, hay noticias bastantes creíbles de que Rusia se estaba quedando sin proyectiles de artillería, también estaba empezando a tener carencias por ejemplo en cuanto al uso de misiles. Y esto le va a permitir continuar su guerra con Ucrania durante más tiempo.RFI: ¿Qué busca Corea del Norte de Putin? Se ha hablado de tecnología punta, satélites, carrera espacial y también alimentos.Ramón Pacheco Pardo: Corea del Norte quiere ayuda por parte de Rusia en cuanto a lo que es la alimentación de su población o por lo menos del régimen, entonces la transferencia de alimentos, transferencia de gas y petróleo, porque Corea Norte necesita estas transferencias para poder mantener su economía a flote y creo que también va a recibir ayuda para el desarrollo de su programa de misiles, para desarrollo de submarinos, del programa nuclear. Este es el tipo de ayuda que Rusia le ha estado prestando a Corea del Norte desde hace décadas, desde que era la Unión Soviética. Entonces no creo que haya nada nuevo en esas transferencias.RFI: La reacción de Washington ha sido dar el visto bueno al suministro de 25 F35 a Corea del Sur. ¿Estamos ante una escalada de rearmamento?Ramón Pacheco Pardo: Lo que estamos viendo es que, desde hace tiempo, tanto Corea del Sur como como Japón, debido a la amenaza de China y por supuesto también de Corea del Norte, se han estado rearmando, también Taiwán. Y creo que lo que estamos viendo ahora es que, tras la invasión rusa de Ucrania, pues estos tres países, Corea del Sur, Taiwán y Japón sienten la amenaza directa de que China puede decidir hacer lo mismo con Taiwán. Entonces, esto les lleva a un mayor gasto en temas de defensa. Y evidentemente ahora que Corea del Sur está apoyando a Ucrania, Corea del Norte está apoyando a Rusia, pues estamos viendo hasta cierto punto que las dos Coreas se están enfrentando a través de terceros países, no directamente. Yo creo que esto les lleva a que decidan aumentar el gasto de defensa, incluso más de lo que hubieran hecho si no hubiera existido la invasión rusa de Ucrania.

Música Cristiana (Gratis)
'Hay evidencias de que Corea del Norte está pasando o va a pasar armamento a Rusia'

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 5:52


Por el momento, no hay ningún comunicado que indique un eventual acuerdo para suministrar material militar norcoreano a Rusia para su guerra en Ucrania. Pero como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras. Durante la visita del líder norcoreano al Extremo Oriente ruso, Putin y Kim se ofrecieron mutuamente un rifle.  Entrevista a https://twitter.com/rpachecopardo, profesor de Relaciones Internacionales en el King's College de Londres y especialista en Corea.RFI: Corea del Norte es el objeto de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad y está prohibido cualquier intercambio de armas. Para algunos expertos, para Washington y para Japón, hay razones suficientes para creer que habrá acuerdos para suministrar armas. ¿Son fundados estos temores?Ramón Pacheco Pardo: Yo creo que tenemos evidencias de que el intercambio está teniendo lugar y que Corea del Norte está pasando o va a pasar armamento a Rusia. Yo creo que la reunión que vimos ayer no habría sucedido si no hubiera un acuerdo para hacer transferencia de armamento porque Putin no tendría mucha razón para reunirse con Corea del Norte, con Kim Jong-Un. Y si esto no fuera a suceder no tendría por qué, de manera tan abierta, mostrarle a Estados Unidos y a la OTAN que los dos países están colaborando. Luego también hay que decir que el gobierno ruso dijo que uno de los temas a tratar era la cooperación militar entre los dos países, y en este momento yo creo que significa la transferencia de armamento de Corea del Norte a Rusia, tanto piezas de artillería como si pudiera ser misiles también, aunque esto es un poco más difícil.RFI: ¿Qué tipo de armas tiene Corea del Norte que pueden interesarle a Rusia?Ramón Pacheco Pardo: Tienen las piezas de artillería y los misiles. Cuando Corea del Norte comenzó a desarrollar su programa armamentístico fue con ayuda de la Unión Soviética. Entonces son compatibles con los sistemas más anticuados que Rusia ha comenzado a usar en su guerra contra Ucrania.RFI: ¿No las necesita para seguir presionando a Corea del Sur?Ramón Pacheco Pardo: Corea del Norte tiene una gran capacidad de producción, lo cual le permite poder exportar armamento a otros países o en este caso transferir a Rusia. Y también es cierto que Corea del Norte puede seguir produciendo porque en realidad no habrá una guerra entre las dos Coreas mañana, ni el mes que viene, ni dentro de cinco años. Entonces a Corea del Norte le es necesario tener su armamento, pero también hay que decir que, aunque le sea necesario tenerlo, pues a corto plazo sí se puede permitir este tipo de exportaciones.RFI: ¿Qué impacto podría tener en la guerra en Ucrania?Ramón Pacheco Pardo: Creo que va a tener un impacto directo porque a Rusia le permite continuar la invasión de Ucrania durante más tiempo. Yo creo que hoy, en estos últimos meses, hay noticias bastantes creíbles de que Rusia se estaba quedando sin proyectiles de artillería, también estaba empezando a tener carencias por ejemplo en cuanto al uso de misiles. Y esto le va a permitir continuar su guerra con Ucrania durante más tiempo.RFI: ¿Qué busca Corea del Norte de Putin? Se ha hablado de tecnología punta, satélites, carrera espacial y también alimentos.Ramón Pacheco Pardo: Corea del Norte quiere ayuda por parte de Rusia en cuanto a lo que es la alimentación de su población o por lo menos del régimen, entonces la transferencia de alimentos, transferencia de gas y petróleo, porque Corea Norte necesita estas transferencias para poder mantener su economía a flote y creo que también va a recibir ayuda para el desarrollo de su programa de misiles, para desarrollo de submarinos, del programa nuclear. Este es el tipo de ayuda que Rusia le ha estado prestando a Corea del Norte desde hace décadas, desde que era la Unión Soviética. Entonces no creo que haya nada nuevo en esas transferencias.RFI: La reacción de Washington ha sido dar el visto bueno al suministro de 25 F35 a Corea del Sur. ¿Estamos ante una escalada de rearmamento?Ramón Pacheco Pardo: Lo que estamos viendo es que, desde hace tiempo, tanto Corea del Sur como como Japón, debido a la amenaza de China y por supuesto también de Corea del Norte, se han estado rearmando, también Taiwán. Y creo que lo que estamos viendo ahora es que, tras la invasión rusa de Ucrania, pues estos tres países, Corea del Sur, Taiwán y Japón sienten la amenaza directa de que China puede decidir hacer lo mismo con Taiwán. Entonces, esto les lleva a un mayor gasto en temas de defensa. Y evidentemente ahora que Corea del Sur está apoyando a Ucrania, Corea del Norte está apoyando a Rusia, pues estamos viendo hasta cierto punto que las dos Coreas se están enfrentando a través de terceros países, no directamente. Yo creo que esto les lleva a que decidan aumentar el gasto de defensa, incluso más de lo que hubieran hecho si no hubiera existido la invasión rusa de Ucrania.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

El Explicador Sitio Oficial
Seguridad Quimérica 2023/09/08. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 31:32


Las nuevas terapias con células quiméricas (en inglés CAR-T) han logrado grandes éxitos en la lucha contra algunas variedades de cáncer y podrían ser empleadas para tratar otras enfermedades imposibles de curar en la actualidad, pero su aplicación es potencialmente peligrosa. Un trabajo reciente promete cambiar esto en forma sencilla y rápida. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/09/08 Seguridad Quimérica. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!