POPULARITY
Categories
Federico comenta la carrera presidencial en Argentina y el debate entre los candidatos. Javier Milei sigue liderando las encuestas.
Punto de Vista - El abortismo cambia de nombre (lunes, 2 de octubre de 2023)
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 2 DE OCTUBRE DE 2023 - Comienzan a pagarse otra vez préstamos estudiantiles - NYT - Sube la luz en 3.32 kv/h en factura de la luz - El Nuevo Día - Otro hospital en problemas - El Nuevo Día - Bacardí tmb monta su propia operación energética - El Nuevo Día - Primaria en Proyecto Dignididad por la gobernación - YouTube Jay Fonseca - Pierluisi quiere regresar con campaña de que lo ha hecho bien - END - JGo critica aumento de la luz y pide pagar toda la deuda de la AEE de un cantazo - PH - Quieren sacar al jefe del Congreso los más ultra conservadores - WSJ - Otra vez buscan sembrar caña en Aguada - Primera Hora - Jenniffer tendrá un varón y una niña - El Nuevo Día - Faltan decenas de intercesoras para apoyar víctimas de violencia doméstica - El Nuevo Día - Premio Nobel se lo llevan creadores de MRNA - Nobel Prize - Aumenta la reduflación, menos producto por mismo precio - Vocero - Menos maestros ante baja de sueldo real en contraste con otras industrias - Axios - Canal de Panamá en terrible sequía disminuye barcos pasando - Quartz - Nueva senadora federal mujer afroamericana y LGBTTIQ sería la única en esas circunstancias personales - USA Today - Jesús Adrián Romero detiene su gira de conciertos cristianos por una crisis de salud mental - Primera Hora - Piden evitar primaria sangrienta en PPD y buscar candidato de consenso - El Nuevo Día - Se cae caso de Raúl Maldonado - El Vocero - Tiran a Ucrania a mondongo en presupuesto federal - Bloomberg - Petróleo a 92 - CNBC Asado, jugoso, sabroso! Chequea los 4 super combos para corillos en Martins BBQ El mejor y mas sabroso pollo asado de Puerto Rico y las mejores costillas a la varita del pais en 4 super combos familiares, Todos con arroz, complementos y Mega Jugs de Coca Cola. MMM Martins BBQ comida fresca, hecha todos los dias. Hoy voy pa Martins BBQ Incluye Auspicio
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las diez de la mañana.
Escuche el programa de este viernes 29 de septiembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Arrestan y acusan a hombre de 23 de negligencia infantil.Huelga automotriz se extenderá a 7000 trabajadores.Los lingotes de oro y el caso del senador Menéndez.Primera audiencia por supuesto robo del boleto ganador del power Ball.Excluyen a venezuela y México de la lotería de visas del 2025.Se reanudan los pagos de los préstamos estudiantiles.El astronauta hispano Frank Rubio regresa a la tierra.Golfista mexicana alienta a jóvenes a soñar en grande.El cantautor colombiano Gusi es nominado por cuarta vez al "Latin Grammy".Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Anécdotas, comentarios, música y noticias de ayer y hoy con Abel Campirano Marín e invitados.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las tres de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las cuatro de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las cinco de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las seis de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las nueve de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las once de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las doce.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a la una de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 01 de octubre de 2023 a las dos de la tarde.
El presidente del PP comenta que la estrategia de hablar de un referéndum es una bomba de humo para que la amnistía parezca algo más sensato.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En España seguimos un poco alarmados por el precio de los alimentos, porque no paran de subir. Pero lo que más nos llama la atención es el precio que ha alcanzado nuestro famoso aceite de oliva. Y es que un litro de algunas marcas cuesta ya 12 euros en el supermercado. Para que te hagas una idea, hace unos meses esa misma botella costaba poco más de 4 euros. El precio se ha triplicado, se ha multiplicado por tres. Y es algo muy grave, porque los españoles utilizamos el aceite de oliva desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por ejemplo, muchas personas empiezan el día con unas tostadas de tomate y aceite. Otras simplemente le echan aceite por encima, sin tomate. Pero el aceite siempre está presente. A la hora de comer, lo mismo. La carne la freímos en la sartén con aceite de oliva, y algunos platos de cuchara, como las lentejas o las judías, también llevan unas cucharadas de aceite. Al menos, yo en casa las preparo de esa forma. ¿Y qué pasa por la noche? Pues que si cenamos huevos fritos, también necesitamos aceite de oliva. Al igual que si preparamos una ensalada. Le echamos aceite de oliva a casi todo. Y qué decir de una buena tortilla de patatas hecha con aceite de oliva. Eso es algo maravilloso. Y hay muchos más ejemplos de platos preparados con este ingrediente tan especial para nosotros. Por ejemplo, el gazpacho o el salmorejo que tomamos en verano, o la paella, que también lleva un sofrito con aceite de oliva. Por todas estas razones, la subida de su precio ha supuesto un golpe duro para la economía de las familias. No es lo mismo pagar 4 euros por un litro que 12 euros. Así que he pensado que sería una buena idea profundizar en las causas que han provocado este aumento en el precio del aceite de oliva. Y he encontrado una noticia en Radio Nacional de España que nos va a servir para entender mejor el problema. Lo que vas a escuchar son las explicaciones del presidente de una asociación de productores de aceite de oliva. He cortado la parte en la que dicen su nombre porque no es importante para nuestro objetivo, que es mejorar la comprensión y también el vocabulario. Por lo tanto, recuerda, hay dos voces. Primero vas a escuchar al periodista que presenta la noticia y que realiza las preguntas. Y a continuación aparece la voz del presidente de la asociación de productores de aceite de oliva. Si estás preparada o preparado, le doy al botón para escuchar por primera vez la noticia de hoy. Quizá sea un poco más larga de lo habitual, pero son apenas unos segundos más. Concéntrate un momento y comprueba qué cantidad de información logras entender. Vamos con ello. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” ¿Qué tal este primer contacto con la noticia? No creo que el vocabulario sea especialmente difícil, pero siempre hay cosas que explicar antes de escucharla por segunda vez. Y lo primero que voy a hacer es contarte los tres tipos más importantes de aceite de oliva que tenemos en España. En primer lugar se produce un aceite de oliva que sólo lleva ese nombre, aceite de oliva, y es de una calidad menor. Luego tenemos el aceite de oliva virgen, que es algo mejor. Y, por último, el aceite de oliva virgen extra, que es de calidad superior, y que tiene muchas propiedades para la salud. Además, es uno de los pilares de la famosa dieta mediterránea. Como es lógico, el más caro de los tres es el aceite de oliva virgen extra. Pero merece la pena pagar un poco más, porque sabes que vas a consumir un producto muy bueno. Y muchas veces no necesitas nada más que un trozo de pan para comer algo rico. Si el aceite es de calidad, es un verdadero placer llevarte a la boca un poco de pan mojado en aceite. Y dicho esto, vamos con las palabras o expresiones más complicadas. Creo que ya hemos hablado del verbo afectar. Pero, por si acaso, te recuerdo que afectar es producir un efecto sobre algo o sobre alguien, y normalmente suele provocar un efecto negativo. Por ejemplo, a mi amigo le afectó mucho la muerte de su padre, o sea, pasó una mala temporada tras la muerte de su padre. Otro ejemplo. Me afecta mucho saber que hay gente sin dinero para comer. Es decir, me hace sentir muy triste. Y si decimos que algo nos afecta al bolsillo, como en la noticia, es que produce un efecto negativo en nuestra economía familiar, porque hace unos llevábamos dinero en el bolsillo. Ahora casi todo el mundo paga con tarjeta o, incluso, con el teléfono móvil. Y precisamente una de las cosas que tiene un efecto negativo en nuestra economía es la subida de los precios. En este sentido podemos decir que el precio del aceite ha subido mucho o que el precio se ha disparado. Es lo mismo. Cuando los precios se disparan es que aumentan mucho en muy poco tiempo. Es una expresión que utilizamos a menudo aquí en España. Pasamos a la palabra cultivo, que es todo el proceso necesario para obtener los frutos de un árbol o de una planta. El verbo es cultivar, que implica plantar el árbol, regarlo con agua y cuidarlo con distintos productos si es necesario. Pues todo ese proceso se llama cultivo. Pero el cultivo también puede ser un terreno en el que se han plantado árboles. Por ejemplo, mi tío tiene un cultivo de manzanos. O sea, tiene un terreno, un trozo de tierra donde ha plantado varios árboles que dan manzanas. Y el árbol que produce aceitunas se llama olivo. Por eso llamamos olivar al terreno donde hay muchos olivos plantados. Sin ir más lejos, el hermano mayor de mi mujer tiene un pequeño olivar en un pueblo de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. No sé el número exacto, pero puede tener alrededor de cuarenta olivos o algo así. No son muchos, pero producen las suficientes aceitunas como para obtener litros de aceite tanto para él como para sus hijos. Perfecto. Vamos ahora con los gastos que tienen los productores de aceite. La noticia habla de gasto en luz, que es lo mismo que el gasto en electricidad. De hecho, en España casi todo el mundo dice: me ha llegado la factura de la luz. Poca gente habla de la factura de la electricidad, aunque sería más correcto, porque la electricidad no sólo sirve para tener luz, sino para que funcionen todos los electrodomésticos y aparatos modernos que tenemos en casa. Pero bueno, yo también digo factura de la luz Por otra parte, cuando hablan de combustible y carburante se refieren a lo mismo, a la gasolina necesaria para los vehículos o las máquinas que se utilizan en el campo para trabajar la tierra, para cuidar los olivos, para extraer después las aceitunas. Y como te puedes imaginar, los fertilizantes son sustancias naturales o artificiales que ayudan al crecimiento de las plantas o de los árboles. Y esos fertilizantes también supone un gasto importante para los productores de aceite de oliva. El adverbio tremendamente se usa para decir que algo es muy grande. Si el coste del carburante es tremendamente elevado significa que el precio de la gasolina es muy alto. En la parte final de la noticia aparece la palabra cosecha, que es la cantidad de frutos que se recogen en una determinada época del año. Por ejemplo, la cosecha de la aceituna suele producirse entre los meses de noviembre y enero. Si la cosecha es buena quiere decir que se han recogido muchas toneladas de aceitunas. Y para que la cosecha sea buena es necesario que el clima acompañe, es decir, que sea favorable, que llueva en el momento adecuado del año y que salga el sol cuando debe hacerlo. Si el clima normal de un país o de una región cambia por completo, la cosecha va a ser mucho peor. El verbo acompañar se utiliza en el mismo sentido junto a otras palabras. Por ejemplo, si la salud me acompaña, me gustaría dar la vuelta al mundo cuando me jubile. O sea, si no tengo enfermedades importantes, mi idea es viajar mucho cuando deje de trabajar. Otra posibilidad es decir si la suerte me acompaña, aprobaré el examen de conducir a la primera. Es decir, si tengo suerte pasaré el examen en el primer intento. Estas expresiones son muy útiles en español. Así que, anótalas para que no se te olviden. ¿Entendido? Pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Imagino que ahora todo irá mejor. Vamos a ver qué tal. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” Por si todavía tienes alguna duda, voy a resumir la noticia con otras palabras. De esta forma también ampliarás tu vocabulario. En primer lugar, el periodista nos transmite una información preocupante, y es que el aceite de oliva que se vende en los supermercados cuesta mucho más dinero ahora que hace unos meses. Y en un país como España esa es una malísima noticia para la economía de casi todas las familias. Así que, este programa de radio ha llamado al presidente de una asociación de productores de aceite para conocer las causas de la subida de su precio. Y lo primero que explica este hombre es que durante el año pasado todo era más caro para ellos, para las personas que se dedican al cultivo y a la venta del aceite. Y, por desgracia, eso es algo que todos hemos podido comprobar, porque ahora cualquier producto vale alrededor de un 30% más que hace un año. Concretamente, este productor habla del coste de la electricidad, de la gasolina, y de las sustancias que utilizan para alimentar y cuidar los árboles. Todo eso subió mucho de precio durante el año 2022. Y esa es una de las razones del aumento en el precio del aceite. Pero no es el único motivo. Y es que, justo después, añade que la cantidad de aceitunas que se recogieron hace un año fue bastante inferior a la de años anteriores. Y claro, si la demanda es la misma, pero la oferta es menor, el precio tiene que subir. El periodista entiende todo lo que va explicando el productor de aceite, pero no comprende el motivo por el que el precio sigue subiendo cada mes. Entonces, el presidente de la asociación le dice que hay otro problema más. A medida que ha ido avanzando el año, se han dado cuenta de que no ha llovido en las épocas adecuadas, de modo que la previsión para la cosecha de este año 2023 también es mala. Esperan que sea algo mejor que la de 2022, pero no mucho mejor. Alarmado, el periodista pregunta a continuación si eso quiere decir que los precios del próximo año serán todavía más altos. Y el hombre le dice que lo normal sería que no subieran más, que se quedaran más o menos como están ahora. Por último, subraya que el precio del aceite sólo bajará cuando el clima sea favorable, porque eso permitirá volver a cosechar muchas toneladas de aceitunas. ¿Qué te ha parecido mi resumen? No ha estado mal, ¿verdad? En serio, creo que lo hemos explicado todo bastante bien. Así que, ahora sí que sí, ahora tienes que comprenderlo todo. Venga, concéntrate y escuchamos la noticia por última vez. Aquí la tienes. “Uno de los productos que más ha aumentado su precio en los últimos meses es el aceite de oliva, por lo que afecta de lleno a los bolsillos, evidentemente, de todos nosotros. ¿Qué les diría usted a nuestros, nuestras oyentes acerca de las causas por las que el aceite de oliva se está disparando de precio? A lo largo de todo el año pasado, de 2022, que es cuando se producen todos los gastos de cultivo que tiene el olivar, el gasto en energía, la luz, el combustible, el carburante, los fertilizantes, todos estos subieron de una manera notable. Pero es que, además, la producción que se esperaba obtener se quedó muy por debajo, una producción escasa con unos costes tremendamente elevados. ¿Por qué entonces todos los meses va subiendo de precio si, en principio, la campaña ya se cerró? Las condiciones climáticas han sido también malas. Por tanto, la expectativa que tenemos de una próxima cosecha no es una expectativa en absoluto buena. Será una cosecha, si tenemos suerte, ligeramente superior a la que hemos pasado. Con lo cual, me está diciendo que debemos prepararnos porque los precios de la cosecha que se iniciará el 1 de octubre van a ser todavía más altos. No, no. Si vamos a tener una cosecha ligeramente superior a la que hemos tenido, lo más probable, con el esfuerzo de todos, es que los precios se mantengan. Cuando el clima nos acompañe volveremos a producciones normales, y el consumidor volverá a tener precios normales.” Como ahora ya lo has entendido todo, voy a darte algo más de información, aunque es posible que ya la conozcas. Te estarás preguntando cuáles son los grandes países productores de aceite de oliva. Pues bien, son España, Italia, Grecia, Túnez, Turquía, Marruecos, Portugal y Siria. Entre todos ellos producen el 80% del aceite de oliva de todo el mundo. Pero el país que más produce es el mío, España, porque genera el 40% de la producción mundial. No está nada mal. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Afectar: tener un efecto sobre algo o alguien, normalmente negativo. -Precio disparado: que ha subido mucho en muy poco tiempo. -Cultivo: todo el proceso necesario para obtener los frutos de un árbol o de una planta. -Olivar: terreno en el que se han plantado muchos olivos para obtener aceitunas. -Gasto en luz: sinónimo de gasto en electricidad. -Combustible y carburante: gasolina y sus derivados, como el gasoil. -Fertilizantes: sustancias naturales o artificiales que ayudan a los árboles o a las plantas a crecer sanos. -Tremendamente: muy grande o muy intenso. -Cosecha: conjunto de frutos que se recogen en una determinada época del año. -Si el clima nos acompaña: quiere decir que el clima es favorable, bueno para nuestros intereses. Ojalá que en los próximos años el clima sea bueno para la producción de aceite de oliva, porque si no el precio va a seguir subiendo. Y hablando de subir, el próximo domingo subiré o publicaré un nuevo episodio de Se Habla Español en las mejores plataformas de podcast, un episodio que podrán ver en vídeo los suscriptores de Patreon. Y dentro de dos semanas más contenido exclusivo sólo para ti. Muchísimas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las cuatro de la mañana.
Anécdotas, comentarios, música y noticias de ayer y hoy con Abel Campirano Marín e invitados.
Noticias Telemundo en la Noche viernes 29 de septiembre 2023See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Musk está a favor de la inmigración legal.Nuevo fondo para combatir los saqueos de tiendas de lujo.En Minnesota personas indocumentadas podrán solicitar licencia de conducir.Fallece la senadora Dianne Feinstein.Anuncian una extensión de 18 meses para el TPS del 2021 para venezolanos.Huelga de hambre jubilados de PDVSA en Venezuela.Arrestan después de 27 años al posible autor intelectual de la muerte de Tupac Shakur.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
Grupo de adolescentes saquean reconocidas tiendas.Trabajadores hoteleros votan a favor de autorizar huelga.Encuentran fábrica de armas en una guardería en Nueva York.Más de mil niños reportados como desaparecidos en Ohio.Costco vive una "fiebre del oro" tras caso de Menéndez.Lanzan nueva edición de Barbie y Ken para el día de muertos.Joven hispana talla retratos de famosos en sandías.Retiran del mercado millones de autos por riesgo de incendio.Arrestan a pareja por vender y ofrecer animales exóticos.Alimentos ultra procesados se relacionan con la depresión.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Las noticias, los comentarios y las ocurrencias del día con Jose Luis Jiménez Castro, Héctor Escamilla y Jose Luis Escamilla.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las dos de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las tres de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las siete de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las cinco de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las once de la mañana.
El candidato del Partido Popular ha obtenido 172 votos a favor y 177 en contra.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las ocho de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las dos de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las seis de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las doce.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a la una de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las diez de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 de septiembre de 2023 a las nueve de la mañana.
Punto de Vista - El progreso social (viernes, 29 de septiembre de 2023)
Luis Herrero analiza la noticia con la veterinaria María Luisa Fernández.
La Comisión Real de Discapacidad aborda la marginación de las personas con discapacidad de las Primeras Naciones y un número creciente de armenios étnicos abandonan Nagorno-Karabaj hacia Armenia. Escucha estas y otras noticias importantes del día.
Crece la preocupación porque el cierre de Gobierno parece inminente. La crisis en la frontera continúa y miles de personas arriesgan su vida día a día para cruzar a EE.UU. Trump confía en la corte de Georgia para tener un juicio justo.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Noticias Telemundo Mediodía, viernes 29 de septiembre 2023See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Escuche el programa de este jueves 28 de septiembre.La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) le puso un tatequieto a la aspiración de Hernández, el mayor elector en la historia de Santander. Un golpe que él no quiere recibir y que ya anunció que dará la pelea jurídica. De todos modos, si no logra llegar al tarjetón en un mes, ya hay quienes están peleándose los votos de Rodolfo: las maquinarias. Las mismas que el hoy exsenador atacó durante sus mejores momentos de carrera política. En el episodio de hoy analizamos qué va a pasar con la candidatura y los votos. Para saber más puede leer:La revocatoria a Rodolfo le da aire a las maquinarias en Santander.Aun disminuido, Rodolfo es el candidato a vencer en Santander.Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en lasillavacia. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com. Acá el formulario de inscripción si quiere asistir a los Huevos en Vivo RegionalesChequeo de datos: Ana León, periodista de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.Foto de portada: Twitter Rodolfo Hernández.
Federico comenta el discurso del Rey ante la ministra de Justicia pide "aprender del pasado" y "recuperar el optimismo en nuestras fuerzas".
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - Petróleo sigue en números altos - CNBC - Tormenta Phillippe se aleja, pero habrá lluvias - Robaina - Pactan para venta de HIMA en Fajardo - El Vocero - Mitigación costera en deterioro, pero solo Vega Baja y Cabo Rojo cumplieron entre todos los pueblos costeros - El Nuevo Día LARRY Seilhamer el candidato a Washington del PNP - Noti UNO - Se desafilian más del PNP para irse a Dignidad - Noti UNO - JGo y Pierluisi en tiraera total - Primera Hora - Aumentan los abortos en PR tras prohibirse en otras jurisdicciones de USA y vienen para PR - El Nuevo Día - Más caro pagar servicios médicos para la mujer aún sin contar embarazo - Quartz - Cambio de juez en caso de Wanda - Jay Fonseca app - Vista de caso de violador de su hija será a puerta cerrada por testimonio de la menor - Primera Hora - Sigue alto precio de propiedades en PR - El Nuevo Día - Radican cargos contra madre cuyo hijo murió ahogado tras esta dejarlo jugando en piscina sin supervisión - Primera Hora - Proyecto de status en senado federal incluye al ELA como opción - PH - Mujer apuñala a otra en sala de emergencia de hospital - PH - Dispensa para energía renovable sino se caen los contratos - El Vocero SHINE Business & Professional Women es un espacio en el cual a través de educación e inspiración, ayudan a la mujer profesional a brillar en sus respectivas carreras. Para celebrar su quinto aniversario, este año las mujeres profesionales tendrán una experiencia única en el evento cumbre: The Women Meetup el viernes, 3 de noviembre en el VIP Cinemas del Distrito de Convenciones. Ese día, profesionales y expertos en diferentes temas proveerán herramientas que ayudarán a las mujeres profesionales a alcanzar sus metas. Información y detalles en www.shinewomenpr.com (http://www.shinewomenpr.com/) Mujer profesional que me escuchas, no te pierdas esta oportunidad de ser parte de una comunidad de mujeres empoder adas en SHINE The Women Meetup PSA
En nuestro Ep. 273 Vanesthy, Gabriel y El Watcher hablan sobre el fin de la huelga de los escritores y dialogan sobre las últimas Noticias, Películas y Series de Televisión que han visto en el segmento "Wachin' con Wacho" y conversan sobre todo lo relacionado a el estreno de la película "The Creator" (2023) y la cuarta y última temporada de "Sex Education" (2019). ¡Subscríbete a nuestro canal de YouTube! Visita: https://www.youtube.com/culturasecuencial ¡Síguenos y Suscríbete a nuestro canal de Twitch! Visita: https://www.twitch.tv/culturasecuencial ¡Síguenos en Instagram! Visita: https://www.instagram.com/culturasecuencial ¡Síguenos en Facebook! Visita: https://www.facebook.com/CulturaSecuencial ¡Síguenos en Twitter! Visita: https://twitter.com/CultSecuencial ¡Apoya nuestro contenido uniéndote a nuestro Patreon! Visita: https://www.patreon.com/CulturaSecuencial ¡Apoya a William mientras le gana al cancer con tu donativo aquí: tinyurl.com/GoWillyGo ! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/culturasecuencial/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/culturasecuencial/support
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - JGo dispara contra el gobernador - Tormenta Phillipe ahora se atrasa para lunes y sería una onda con 1-3" de lluvia - CNM- Asesinato de jovencitas fue para tapar que mataron a sus amigos por comprar armas tras ser asaltados - El Vocero- Petróleo llega a 95 y sube al precio más alto en un año - Oil Price- Gobierno invierte en carga aérea - DDEC- Nueva rectora interina en Ciencias Médicas, estudiantes la rechazan - Comunicado - Al fin sueltan chavos en Ciencias Forenses para evitar que se sigan yendo los empleados - Primera Hora- Falta fiscalización de Ley 22 provoca perder 20 millones dice CPI - Piden impuesto a refrescos para alimentar a PR - Primera Hora-Enseres se dañan como nunca por problemas en la energía - Berríos - Muy pocos tienen vales educativos para estudiar en colegios tras - Metro- Se sobre caliente al iPhone 15 y piden no usar cargadores de Android - Bloomberg - Secretaria de Recursos Naturales fue amenazada por alguien del equipo de Jenniffer tras investigación - Noticel - Alcalde de Bayamón se va con Jenniffer González y defiende su mensaje - Noti UNO Con la llegada de CESCO Digital, ASC nos recuerda que podemos renovar el marbete a través de esta aplicación o también de forma presencial en cualquier entidad autorizada a vender marbetes. Ahora que tenemos estas dos alternativas para renovar el marbete, ¿sabes cómo escoger ASC? Es bien fácil. Puedes hacerlo llenando el formulario de selección impreso y marcando el logo de ASC de forma presencial en cualquier entidad autorizada a vender marbetes. También puedes hacerlo de forma rápida, segura y sin filas a través de la aplicación de CESCO Digital, presionando el logo de ASC en el formulario electrónico. ¿Sabes por qué debes escoger ASC? Son los únicos con los que puedes hacer todo a distancia y 24/7 por WhatsApp, te ofrecen servicio los 7 días por teléfono y atención personalizada en todos sus centros de servicio. ¡PENDIENTE! Próximamente en ASC nos traerán algo nuevo y te será bien conveniente estar asegurado con los expertos. Por esto y mucho más, al renovar el marbete, escoge ASC.Incluye auspicio