Capital of Colombia
POPULARITY
Categories
Proverbios 24:16 “Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal.”Todos caemos en la vida. Caemos por errores, fracasos, o tentaciones. Nadie está exento. La diferencia no está en si caemos, sino en qué hacemos después de caer. La caída no define tu identidad espiritual, sino tu reacción ante ella. La Biblia enseña que “Caer no nos hace impíos”. Lo que te define como justo no es nunca fallar, sino levantarte en Dios y aprovechar la nueva oportunidad que Él te ofrece.Como un niño que aprende a caminar se cae muchas veces, pero siempre intenta levantarse, así debe ser el justo. No se rinde ante el error, sino que se levanta con la ayuda de su Padre.Caer no es el final. La diferencia entre el impío y el justo es que el justo se levanta.El impío:Cae y permanece en el mal.No reconoce su necesidad de Dios.Busca soluciones humanas o culpables externos.El justo:Cae, pero reconoce su error.Se arrepiente sinceramente.Se levanta con la ayuda de Dios.Mi espíritu está diciendo a alguien aquí, que otra oportunidad de Dios viene para ellos. Otra oportunidad de Dios viene. Pon tu mano en tu corazón y di, Señor, hazme entender tu palabra. Encuentra respuestas a mis preocupaciones. Habla conmigo, Señor, en el nombre de Cristo Jesús.Quiero enseñarte algunos ejemplos Bíblicos:David: Cayó en pecado, pero se levantó en arrepentimiento (2 Samuel 12 / Salmo 51). David maquinó la muerte de Urías y tomó a Betsabé. Fue confrontado por Natán, se arrepintió profundamente y clamó: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio”. Dios no desecha a los que se arrepienten con un corazón sincero.Pedro: Cayó en negación, pero se levantó en fe (Marcos 14:66–72 / Lucas 22:31–32). Pedro negó tres veces conocer a Jesús. Lloró amargamente, pero Jesús ya había orado por él. Jesús conoce tus caídas antes de que ocurran y también prepara tu restauración.Jonás: Jonás 1:1-3 “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: 2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. 3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová”.Jonás, era profeta de Israel, recibe la misión de ir a Nínive, capital del imperio asirio, para proclamar que su maldad había .llegado al cielo: Levántate y vete a Nínive, la gran capital, y proclama en ella que su maldad ha llegado hasta mí (Jonás 1:2). Hoy la maldad ha llegado hasta el cielo…Jonás es un profeta que huye de su misión, saca el pasaje de barco en la dirección contraria, lo más lejos posible: Se levantó para huir a Tarsis, lejos del Señor, y bajó a Jope, donde encontró un barco; pagó su pasaje y se embarcó (Jonás 1:3).El Señor desencadenó un gran viento sobre el mar, y hubo en el mar una borrasca tan violenta que el barco amenazaba romperse. Los marineros tuvieron miedo y se puso cada uno a invocar a su dios; luego echaron al mar la carga del barco para aligerarlo. Jonás, mientras tanto, había bajado al fondo del barco; se había acostado y dormía profundamente (Jonás 1:4-5).El capitán se acerca y le dice: ¿Qué haces aquí dormido? ¡Levántate e invoca a tu Dios! Quizá se compadezca de nosotros y no perezcamos. Luego se dicen unos a otros: Echemos a suerte para ver por culpa de quién nos viene este mal. Echan a suerte y le toca a Jonás. Entonces le dicen: ¿Quién eres, cuál es tu oficio, de dónde vienes? Les responde: Soy hebreo y temo al Señor, Dios del cielo y de la tierra (Jonás 1:6-9).Los marineros descubren que Jonás va huyendo de Dios. “No huyas más de Dios”… Temen mucho y le preguntan: ¿Por qué has hecho esto? ¿Qué hemos de hacer para que el mar se calme? Les dice: Echadme al mar, pues por mi culpa os ha venido esta gran borrasca. Entonces claman al Señor diciendo: No nos hagas perecer a causa de este hombre, ni pongas sobre nosotros sangre inocente. Lo echaron al mar y el mar se calmó (Jonás 1:10-15).Jonás se arrepintió y oró al Señor dentro del pez diciendo: “Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste”, Jonás 2:1. En el verso 4, él mismo declara: “Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos;” y en el verso 7 dijo: “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. En el verso 10 el Señor envió un pez a vomitar a Jonás “Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra”.El Señor hizo esto con Jonás porque le dio otra oportunidad para hacer lo que Él le había mandado a hacer, Jonás 3:1-3 “Vino palabra de Jehová por segunda vez a Jonás, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. Y se levantó Jonás, y fue a Nínive conforme a la palabra de Jehová. Está viniendo para ti. Otra oportunidad viene. Otra oportunidad viene de Dios.Dios quiere darte otra oportunidad. He sabido desde la última noche que alguien en este servicio Dios tiene algo con alguien.Cuando haces una mala decisión, cuando tomas el camino equivocado, cuando no escoges el consejo que sabías venía de Dios y ahora todo es malo, todo es terrible, todo es caos, una oportunidad viene. Dios quiere darte una oportunidad. Eso es lo que vine a decirles, otra oportunidad en tu hogar, otra oportunidad en tus finanzas, otra oportunidad para servir a Jesús. En fe hay una nueva oportunidad para alguien en este lugar; 2 Pedro 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.Jonás recibe un llamado de Dios para ir y orar por Nínive y no quería orar por ellos, los Ninivitas eran malos y por esta razón dijo, no voy a ir allí. Tomó un barco y navegó en su rebelión, pero todo se volvió al revés. La tormenta fue tan grande que todos los navegadores sabían que fue por Jonás y lo arrojaron al mar y la tormenta se calmó y un pez lo devoró.Y cuando estaba en las profundidades del mar, dentro del pez, se arrepintió. Es ahí a donde tenemos que llegar en este día, Jonás dijo “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo”. Es ahí donde la restauración comienza y luego Dios manda al pez a vomitarlo. Muchos en esta mañana van a salir del pez. Muchos han estado en cadenas porque han sido rebeldes, entonces suceden las cosas malas, las puertas se cierran, las oportunidades se detienen, estás en un pez. Pero hoy cuando te vuelves al Señor, entonces el Señor te da otra oportunidad.La enseñanza de Jonás nos lleva a los 3 PILARES QUE LEVANTAN AL JUSTO y Dios trae una segunda oportunidad:La Gracia de Dios (Salmo 37:23–24) “Por Jehová son ordenados los pasos del hombre... Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová sostiene su mano.” La gracia no te da licencia para caer, sino poder para levantarte.El Arrepentimiento Sincero (Salmo 51:1–12) “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio...” El arrepentimiento abre la puerta a la restauración y la bendición.El Poder del Espíritu Santo (2 Corintios 7:10) “La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación…” El Espíritu Santo te convence, fortalece e impulsa a comenzar de nuevo.Caer no es el final, sino el inic...
The United States has imposed sanctions on the Colombian President Gustavo Petro, accusing him of refusing to stop the flow of cocaine to the U.S. President Trump has accused Bogota of being complicit in the illicit drug trade. Also in the programme, President Zelensky visits the UK with leaders of other countries supporting Ukraine; and a Children's Booker Prize will be awarded next year alongside the main prestigious book award. Photo: Colombian President Gustavo Petro speaks during a press conference with international media in Bogota, Colombia Credit: Photo by Carlos Ortega/EPA/Shutterstock
Bike Talk Listener Survey (0:23) People on bikes are “Nature's Most Efficient Traveler,” reveals Scientific American https://www.scientificamerican.com/article/a-human-on-a-bicycle-is-among-the-most-efficient-forms-of-travel-in-the/ (1:42) Charlie's News: League of American Bicyclists' Advocacy Toolkit, Calbike's Independent Electric Mobility Council, and Portland's emergency World Naked Bike Ride (3:43). MAGA Speaker Mike Johnson calls the World Naked Bike Ride "the most threatening thing I've seen yet," inspiring a Kermit The Frog song on the Jimmy Kimmel show (5:30). Cycling Solidarity buys out vendors targeted by ICE in Chicago and distributes the food to hungry people by bike. We talk with Rick Rosales, AKA “Captain Jack Sharrow,” a Cycling Solidarity organizer and Critical Mass rider (7:44). Women Changing Cities is a book on women leaders shaping their cities “From Paris to Bogota, Manila to Montreal… reclaiming streets, reimagining mobility, and designing safer, more inclusive public spaces.” Vancouver leader and bike activist Lucy Maloney interviews co-author Melissa Bruntlett in the second part of last week's interview by Diane Alisa (14:26). Taylor plans a bike tour from San Francisco to Michigan with Josh Bowden, Adventure Cycling Experiences Operations Specialist (35:36) Coffee on a cargo bike with Adrian of Satellite Coffee (52:32).
President Trump continues to threaten Venezuela, sending B-52 bombers to its coast, deploying more warships to the Caribbean sea and surging troops in the region. As the administration continues to bomb boats it says are carrying drugs, a group of independent UN experts now calls them "extrajudicial executions." Colombia's president says it's "murder." Trump is retaliating by ending aid to the country and Bogota has recalled its Ambassador to the US in response. For more on this, we welcome Christopher Sabatini from Chatham House and Ivan Briscoe from the International Crisis Group. Also on today's show: Elliot Williams, former Deputy Assistant Attorney General For Legislative Affairs, DOJ; Sam Kass, former Senior Nutrition Policy Adviser to President Obama Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Les journalistes et experts de RFI répondent également à vos questions sur le fragile cessez-le-feu à Gaza, les tensions entre Washington et Bogota et le report de la rencontre Trump-Poutine. France : en prison, Nicolas Sarkozy bénéficie-t-il de privilèges particuliers ? Condamné à cinq ans de prison dans l'affaire du financement libyen de sa campagne électorale de 2007, Nicolas Sarkozy a été écroué à la prison de La Santé à Paris ce mardi (21 octobre 2025). Dans quelles conditions l'ancien président de la République est-il détenu ? Sa demande de remise en liberté peut-elle aboutir ? Avec Baptiste Coulon, journaliste au service France de RFI. Gaza : le cessez-le-feu peut-il tenir ? En vigueur depuis le 10 octobre, le cessez-le-feu conclu entre le Hamas et Israël a déjà été mis à mal. Lundi, au lendemain de frappes israéliennes dans la bande de Gaza qui ont fait près de 50 morts, Benyamin Netanyahu a affirmé que «153 tonnes de bombes» ont été larguées sur l'enclave palestinienne. Comment expliquer la reprise des frappes malgré la trêve ? Avec Michel Paul, correspondant de RFI à Jérusalem. Colombie : vers une opération militaire américaine ? Après le Venezuela, Donald Trump menace désormais la Colombie d'une intervention américaine si Bogota n'arrête pas «immédiatement» la production de drogue. Pourquoi cette montée des tensions ? Un conflit armé entre les États-Unis et la Colombie est-il envisageable ? Avec Pascal Drouhaud, président de l'association LatFran, spécialiste de l'Amérique latine. Guerre en Ukraine : pourquoi le sommet Trump-Poutine est-il reporté ? Annoncée la semaine dernière par Donald Trump après s'être entretenu au téléphone avec Vladimir Poutine, la rencontre entre les deux hommes a finalement été reportée. Comment expliquer ce retournement de situation ? Avec Cyrille Bret, géopoliticien, maître de conférences à Sciences Po Paris, chercheur associé spécialiste de la Russie et de l'Europe orientale à l'Institut Jacques Delors.
Rentrés dans leur pays face à la pression des politiques anti-immigration de Donald Trump ou expulsés par les États-Unis, de nombreux Mexicains sont confrontés à la précarité et la désillusion. Après avoir passé la moitié de sa vie aux États-Unis, Pavel Salas est rentré au Mexique. «Les États-Unis vivent dans le mensonge. Le rêve américain n'en est plus un. Tout a changé et c'est devenu très dur», explique-t-il à notre correspondante Gwendolina Duval. Arrivé illégalement, il y a 25 ans, il avait fini par obtenir un visa. Il est rentré au pays, il y a quelques mois, pour des raisons personnelles. Depuis le début de l'année, les États-Unis assurent avoir expulsé 400.000 étrangers et constaté 1,6 million de départs volontaires, dans un contexte tendu. Car, depuis des mois, l'ICE pratique des descentes musclées dans les villes américaines, tandis que Donald Trump multiplie les discours hostiles contre l'immigration. Dans la ville d'Acapulco, José Luis, lui, n'a pas eu le choix de rentrer : sans papier, il a été arrêté par les services de l'immigration américains et reconduit à la frontière en mars. Ce boulanger qui n'a jamais manqué de travail de l'autre côté de la frontière a retrouvé un emploi dans la zone touristique de la ville balnéaire. Payé 350 pesos par jour (l'équivalent de 16 euros), soit beaucoup moins qu'aux États-Unis, explique-t-il dans le reportage de Gwendolina Duval. État d'urgence au Pérou Près de 10 millions de personnes sont soumises à l'état d'urgence à Lima depuis mardi 21 octobre au soir, à minuit heure locale au Pérou. Sur décision du nouveau président par intérim José Jerí, au pouvoir depuis un peu plus de dix jours, l'armée pourra ainsi être déployée dans les rues de la capitale et de la ville portuaire voisine de Callao. Le président l'a annoncé dans une allocution télévisée hier soir, sur un ton martial, debout, entouré des membres de son gouvernement. Haïti : comment enrayer la hausse des kidnappings ? En Haïti, le fléau des enlèvements contre rançon est en hausse. Ils se multiplient à mesure que les gangs étendent leur emprise dans le pays. Qui sont les personnes visées par ces kidnappings ? Comment y mettre fin ? Gédéon Jean, le directeur exécutif du Centre d'analyse et de recherche en droits de l'homme (le CARDH) en Haïti revient pour RFI sur les facteurs qui expliquent cette hausse des enlèvements dans le pays. En Colombie, l'ex-président Alvaro Uribe gagne son procès en appel La condamnation à 12 ans d'assignation à résidence d'Alvaro Uribe pour subornation de témoins a été annulée par un tribunal de Bogota ce mardi. Ce rebondissement judiciaire fait beaucoup réagir la presse colombienne. Le visage de celui qui a gouverné le pays entre 2002 et 2010 s'affiche en Une de tous les quotidiens nationaux. Cheveux blancs, fines lunettes argentées, et un seul mot pour El Espectador : «Innocenté». Cette décision montre «la solidité de l'institution judiciaire», estime El Tiempo, dans cette affaire où l'ancien président de droite était accusé d'avoir fait pression sur des témoins, qui assuraient qu'il avait des liens avec des groupes paramilitaires. La condamnation d'Alvaro Uribe en première instance avait été critiquée par la droite colombienne. Cette fois-ci, le président de gauche Gustavo Petro appelle les Colombiens à manifester vendredi (24 octobre 2025) en réaction à la décision d'appel. Le candidat de la gauche à la présidentielle de 2026, Ivan Cepeda, à l'origine de la plainte, a annoncé qu'il portera l'affaire devant la Cour suprême. Dans les Antilles françaises… Les bouteilles de gaz sont de plus en plus rares à Marie-Galante en Guadeloupe, nous explique Benoît Ferrand, d'Outre-mer la 1ère.
Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.Hoy quiero comenzar con un discurso corto pero profundo declaró Bryan Dyson antes de dejar su cargo como presidente de Coca Cola a nivel mundial:"Imagina las áreas de tu vida como un juego en el que estás tratando de mantener cinco pelotas en el aire”, estas son: Trabajo, Familia, Salud, Relaciones y Vida Espiritual.Según la experiencia, el Trabajo es como una pelota de goma, si la dejas caer, rebotará y regresará, pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, relaciones y tu vida espiritual son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, lastimada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser la mismo pelota de cristal.Este discurso, aunque no fue pronunciado en el culto de una iglesia, contiene una profunda sabiduría espiritual. Muchos trabajan incansablemente buscando éxito, dinero o reconocimiento, pero cuando se detienen se dan cuenta de que han perdido lo más valioso: su familia, su salud, sus relaciones y su relación con Dios. Es necesario apreciar y ser esforzado por conseguir y cuidar lo más valioso, Dios lo confirma en su palabra en Génesis 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”; Bryan Dyson recomendó lo siguiente: “Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina, dale el tiempo requerido a tu familia a tus amigos y relaciones, haz ejercicio, come y descansa adecuadamente, y sobre todo… crece en tu vida espiritual, en tu relación con Dios que es lo más trascendental, porque es eterno” (énfasis añadido), Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Todo lo dicho por Bryan Dyson en su discurso se encuentra escrito en la Bíblia como textos inspirados por el Espiritu Santo con el fin de instruir a todo aquel que desea tener una vida equilibrada y en bendición, la Biblia también enseña sobre el equilibrio, la prioridad y el valor de lo eterno, Jesús lo declaro en Mateo 16:26 “Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Por tal razón el orden espiritual de todo no es: trabajo → familia → Dios. El orden espiritual de todo es: Dios → familia → trabajo.En la Biblia aparecen personajes que establecieron un orden invisible y espiritual en su vida:Daniel: Supo mantener equilibrio entre su vida profesional (sirviendo en el gobierno de Babilonia), su salud (no contaminándose con la comida del rey), sus relaciones (ganándose el respeto de sus superiores y amigos) y su espíritu (orando tres veces al día sin comprometer su fe). Daniel prosperó sin perder su integridad. Aunque alcanzó los más altos cargos en el imperio Babilónico, nunca comprometió su comunión con Dios ni su disciplina personal, “Daniel propuso en su corazón no contaminarse”, Daniel 1:8.José: Equilibrio entre trabajo y valores espirituales; José trabajó con excelencia aun en la esclavitud y prisión, pero nunca sacrificó su integridad espiritual, “Jehová estaba con José, y era varón próspero”, Génesis 39:2.Nehemías: Equilibrio entre visión y descanso; Nehemías dirigió la reconstrucción del muro sin descuidar su comunión con Dios, ni su gente; supo detenerse para orar y fortalecerse. “Y oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche”, Nehemías 4:9.Jesús: Modelo perfecto de equilibrio; trabajo, familia espiritual, salud, amigos y espíritu. Enseñaba, sanaba y servía sin descuidar su tiempo de oración, descanso y comunión con el Padre.EL TRABAJO: LA PELOTA DE GOMAEl trabajo representa la responsabilidad, la diligencia y el esfuerzo. Es importante, pero no lo más importante. Eclesiastés 2:22-23 “Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol? Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad”.El trabajo es necesario, pero no es eterno. Es una herramienta, no un destino, Dios bendice el esfuerzo, pero maldice el afán; El problema no está en trabajar mucho, sino en trabajar sin propósito celestial. Colosenses 3:23-24 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres...” El trabajo cuando cae al piso, rebota, se puede recuperar o puede reinventarse, pero cuando se convierte en un ídolo, roba el tiempo que pertenece a Dios, a la familia y a la salud. El creyente debe recordar: el trabajo no te da identidad; tu identidad está en Cristo.LA FAMILIA: FRAGIL COMO CRISTALLa familia fue el primer proyecto de Dios, Génesis 2:24 “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Muchos quieren servir a Dios en público, pero ignoran su altar privado.La familia no se reemplaza. Una herida familiar mal tratada deja marcas profundas. 1 Timoteo 5:8 “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo”.La Biblia presenta la familia como un diseño divino: no es solo un grupo de personas, sino el primer ministerio. La restauración de una familia sana comienza con reconocer que el hogar debe estar centrado en Dios. Josué 24:15 — 'Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.'LA SALUD: TAMBALENATE Y DEBILMuchos no valoran la salud hasta que la pierden. El cuerpo es templo del Espíritu Santo, no una máquina de rendimiento, 1 Corintios 6:19-20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo...? glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo”.En el afán por lograrlo todo, muchos descuidan su salud física y mental. Dios no nos llamó a matarnos por el éxito, sino a honrarle con el cuerpo que nos dio. Descuidar la salud es descuidar el propósito. Jesús cuidó su cuerpo descansando, orando y comiendo con propósito. El equilibrio espiritual también requiere equilibrio físico: descanso, nutrición y límites. Éxodo 20:9-10 “Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios”.LOS AMIGOS: FUERTES COMO UNA PIEDRALas amistades y las relaciones moldean el carácter. La Biblia advierte en 1 Corintios 15;33 “'Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres”. Un verdadero amigo te acerca a Dios, no te aleja de Él. Dios usa amistades para formarnos y sostenernos. Un amigo verdadero es un reflejo del amor de Cristo. Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Jesús mismo tuvo amigos íntimos como Pedro, Juan y Lázaro. Su ejemplo enseña que la amistad es una extensión del amor divino. Juan 15:15 “Ya no os llamaré siervos... pero os he llamado amigos”.5. EL ESPÍRITU: ETERNOEsta es la esfera que sostiene a todas las demás. Cuando el espíritu está firme en Dios, todo se alinea. Si el espíritu se apaga, todo lo demás se desordena. 1 Tesalonicenses 5:23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…”.El espíritu representa la relación con Dios, la comunión, la adoración y la fe. Si esta conexión se rompe, ninguna otra área puede sostenerse, Mateo 6:33 “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.Aquí está el centro del mensaje. Bryan Dyson habló del “espíritu” como algo que no se puede descuidar… pero no...
We are excited to have Mr. John Rose as our guest on the podcast for this episode. John is currently running to be the new Tennessee Governor. He comes from a long line of generational farming and was raised as just a simple farm boy to now a political candidate. We appreciate Mr. Rose for taking time out of his busy schedule to drop into our little town of Bogota. Enjoy this Episode!Disclaimer: This is not an Endorsement from the Bogota Boys Podcast and for informational purposes only.
This episode is going downhill fast, as Chela Giraldo joins us to talk about her love of extreme longboarding. She describes her journey from discovering longboarding while working at a skate shop in Bogota, to becoming a competitive downhill racer who reached the top eight women internationally. Chela talks about the unique feeling of downhill longboarding as "flying just inches off the ground" - a moving meditation that combines pure adrenaline with total calm, and requires complete presence. She shares the story of the serious accident where she broke her femur, leading her to retire from competitive racing, only to return to casual skating mere months later. Through longboarding, Chela discovered her competitive nature, learned to trust others, and found a community that shaped her entire social world.Guest BioChela Girlado (she/her) is a Colombian senior product designer based in Austin, Texas, who recently joined realtor.com to work with their design system team. She specializes in design systems and accessibility, and brings over 10 years of experience across visual, motion, UX, UI, and product design. She's also a first-time mom to a wild little toddler who keeps her on her toes and when she's not chasing her around or smothering her with a million kisses, you'll probably find Chela bombing hills on her longboard — something she's been doing since 2011.LinksChela's website: https://chelagiraldo.com/Chela on Linkedin: https://www.linkedin.com/in/chela-giraldo/Chela on Instagram: https://www.instagram.com/chelagiraldoChela on Facebook: https://www.facebook.com/HellaChelaaaa/Chela's skate videos: - https://youtu.be/Xnhqy7NVdz8?si=5WM55R76YZG3j3s_- https://youtu.be/o-alztDnEiQ?si=3yun_tUb9yDRuvKJ- https://youtu.be/SJX_rrU69jM?si=8sOw3fW64TL8OeOU- https://youtu.be/SJX_rrU69jM?si=XhQYlBaegxB-fh3tCreditsCover design by Raquel Breternitz.
« Il suffit de suivre la route de briques jaunes pour arriver à la Cité d'Émeraude… » Dans le Magicien d'Oz et ailleurs, l'émeraude incarne un monde de mystère, de désir et de merveilles. Comment s'en étonner ? Son hypnotique couleur verte, son raffinement, sa préciosité… Symbole de pouvoir, de protection ou d'amour selon les cultures, elle est l'une des pierres les plus emblématiques de la joaillerie. Depuis l'Antiquité, cette gemme ne cesse de fasciner et d'inspirer des histoires. Cette saison vous embarque à la poursuite de l'émeraude : suivez le fracas d'une course de char à travers la Rome antique, vivez les péripéties d'une mission diplomatique entre l'empire Ottoman et la Perse, découvrez la ceinture céleste d'un prince chinois, et vibrez au rythme d'une procession dans les rues de Bogota, où un ostensoir resplendit d'un vert miraculeux. Gageons que vous serez séduits par les charmes irrésistibles de cette pierre… La Voix des Bijoux est un podcast de L'École des Arts Joailliers, avec le soutien de Van Cleef & Arpels. Avec la participation de Marie-Laure Cassius-Duranton, gemmologue et historienne de l'art à l'Ecole des Arts Joailliers et Bei HE, historienne d'art et professeur à l'École des Arts Joailliers. Écrit par Martin Quenehenne et Aram Kebabdjian, interprété par Pierre-François Garel et produit par Bababam. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Pour ce premier épisode interview de la saison 3, je vous donne un rendez-vous gourmand!Je vous présente Andrés Fernandes León, chef franco-colombien du restaurant Cascajal à Bogotá. Il nous parle de sa cuisine inspirée de ses racines françaises et colombiennes, de ses étapes professionnelles au Japon ou encore en Australie, de son envie de laisser une trace dans l'histoire de la gastronomie colombienne ou encore du sancocho de sa maman.Ecouter Andrés, c'est partir dans un voyage culinaire plein de passion et de vision. Je ne peux malheureusement pas vous offrir la douce odeur de cacao qui flottait dans l'air du restaurant pendant l'interview, mais je peux au moins vous donner envie d'aller y faire un tour si vous passez par Bogota!Voici le lien vers l'article du Figaro mentionné dans l'interview: https://www.lefigaro.fr/gastronomie/meilleur-cacao-du-monde-et-cuisine-novoandine-bogota-la-nouvelle-etape-gourmande-d-amerique-du-sud-20250207J'espère que ce nouvel épisode vous plaira!Que vous soyez expatrié ou expatriée, voyageur ou voyageuse ou juste curieux de cultures et de la diversité, ce podcast est pour vous!Bonne écoute!---Surprises interculturelles est LE podcast qui vous fait voyager et mieux comprendre les cultures du monde.
Juan 2:23-25 “Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre”.Dios se manifestó en muchas ocasiones a los antiguos, a Abraham, a Agar, a Jacob, a Moises, a Josué, a Gedeón, en fin; esas manifestaciones de “alguien invisible” es lo que llamamos “Teofanía o manifestación de Dios”.En Génesis 16:7 "Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur”, El Señor se reveló a una mujer llamada Agar, ella era una sierva egipcia que trabajaba para Sarai esposa de Abraham. Sarai decidió tener un hijo pidiéndole a su esposo que se llegara a Agar y comenzó a maltratar a Agar hasta tal punto que ella decidió huir de la casa de Abraham al desierto. Agar junto al pozo de agua en el desierto le llamó a Dios con el nombre BEER-LAJAI-ROI que significa "pozo del Dios que me ve". Nuestro Dios no solo nos ve en todo momento, sino que nos conoce a profundidad, conoce nuestros más íntimos pensamientos y nuestros más profundos sueños deseos y anhelos.Creo que todos hemos sentido el deseo de huir por las injusticias recibidas en el transcurso de nuestra vida y muchas veces hemos pensado “¿Donde está Dios?” El ROI, se revela a nuestras vidas en los momentos más difíciles, “El nos ve, El escucha nuestros gritos”, nunca estamos solos porque servimos a un Dios que nos ve, podemos descansar sabiendo que Dios nunca es inconsciente de lo que estamos pasando y mientras El ROI ve lo que nos está ocurriendo tenemos que confiar en Sus instrucciones.De la misma manera como vio a Agar también ve todo lo que está ocurriendo en la tierra en este tiempo, en todos los eventos que vinieron sobre la tierra Dios descendió, miró y avisó, y en este tiempo está haciendo lo mismo, está viendo, está mirando y está avisando; tal como lo dice la Palabra en 2º Crónicas 16:9 con mayor énfasis, hablándole a su pueblo, a su iglesia … “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con Él”.Nadie está fuera del alcance del ojo de Dios, Dios contempla a todos. Hay una promesa especial para los que viven en el temor de Dios, en el libro de 1º Pedro 3:12 “Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal”. Dios es un Dios cercano está escrito en Jeremías 23:23-24 "¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?”. Job 34:21-22 “Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, Y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte Donde se escondan los que hacen maldad.”.Veamos que ocurrió con Agar, porque esta misma situación que ella vivió nos ha ocurrido a nosotros y anhelamos que el Ojo de Dios nos vea y extienda Su mano de amor, bondad y misericordia. La historia nos hace ver que Agar estaba desesperada porque decidió que era mejor huir al desierto, con todos los peligros que eso implicaba, que quedarse en casa bajo otro tipo de peligro, su ama celosa y enojada. Ella no tenía familia a quien acudir. Así que huyó. Muchos de nosotros hemos huido e incluso de Dios, pero ahora es el momento de retornar, de volver al propósito que Dios ha colocado para tu vida, tu familia y tu descendencia.Luego de recorrer cierta distancia, esta mujer embarazada estaba cansada, con hambre y muy sedienta. Y, descansando junto a un manantial, el ángel del Señor se encuentra con ella y le hace dos preguntas, de las cuales Agar solo responde una:«Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde has venido y a dónde vas?». Ella le respondió: «Huyo de la presencia de mi señora Sarai», Génesis 16:8. ¿De dónde vienes? Eso estaba claro para Agar, venía huyendo de su ama que la estaba maltratando mucho. ¿Adónde iba? No lo sabía o al menos el relato bíblico no nos da indicio claro de que lo hubiera considerado de antemano.El ángel le da una respuesta que no debe haber sido del agrado de Agar: «Vuelve a tu señora y sométete a su autoridad» (v. 9). No le mostró un mapa con un camino para llegar a su familia en Egipto, no le dió un plan de acción contra Sara — sus quejas pasaron desapercibidas.El ángel le ordenó que regresara. ¿Te imaginas? Regresa al maltrato de Sara, regresa a ser extranjera, regresa a tu dolor… Regresar implicaba tragarse su orgullo, someterse; En la vida, cuando nos vemos ante los conflictos, muchas veces optamos por huir, huir siempre parece más fácil porque evitamos el enfrentamiento, las conversaciones difíciles, incomprensiones, desprecios, silencios, y muchas otras cosas, sin embargo, también huimos porque no queremos cambiar, no queremos ceder; y precisamente esa fue la razón por la cual el ángel no solo le dijo que regresara, sino que le pidió dar un paso más: «sométete a su autoridad». Difícil, porque con esas palabras le estaba recordando que no regresaba en calidad de familia, regresaba en calidad de sierva.¿Por qué regresar? En el desierto tenía muchas probabilidades de morir o de perder su embarazo, regresar le garantizaba protección. El plan de Dios, incluso si nos parece difícil, siempre considera lo mejor.Hay algo que debemos entender, el carácter no se forma huyendo de los problemas, se forma en el roce del día a día, porque para crecer necesitamos aprender a lidiar con los conflictos, enfrentar los desafíos. Esas cosas difíciles son las que el Señor usa para moldearnos. La disciplina de Dios que se nos menciona en Hebreos no es castigo. Nosotros no estamos bajo su ira porque estamos en Cristo. La disciplina se mide de esa manera, al pasar por situaciones que no nos gustan pero que van conformándonos cada vez a la imagen de Cristo. O, dicho de otra manera, nos van santificando. A veces regresar implica regresar a la rutina, a las cosas que nos toca hacer y que nadie ve ni reconoce. Regresar a lo que Dios nos llama, grande o pequeño, con fuerzas o sin muchas fuerzas, es una marca de nuestra obediencia; Él nos dará la gracia necesaria, porque lo ha prometido, Su poder se perfecciona en nuestra debilidad, 2 Corintios 12:9. Así que Agar obedeció, aunque le costara y no sé si en este momento el Señor te está llamando a obedecerle en algo que te cuesta, Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”, Jesús obedeció hasta la muerte, Su obediencia fue perfecta, y porque Él obedeció, ahora nosotros podemos hacerlo también. Ministración: Quizá llevas años orando por alguna cosa, tal vez miras tu situación y piensas que el Señor no te escucha, que tus oraciones no pasan del techo. Mira lo que le dice la Palabra: «…Cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos» Apocalipsis 5:8b. Nuestras oraciones son incienso para Dios, son olor fragante, son algo que Él valora y atesora. Él sí escucha. ¿Por qué no llega la respuesta? Tienes que descansar primero en su soberanía, Él es Dios. Recuerda que sus tiempo...
D'une ville péninsule (Conakry) aux villes qui ne meurent jamais (Beyrouth), la route passe aussi par Addis, Kingston, Bogota. Bon voyage ! Comme tous les mois, Sophian Fanen propose 5 nouveautés : - Ata Kak, Batakari, tiré de l'album Batakari (Awesome Tapes from Africa, 2025) - Sister Nancy, Armageddon, tiré de l'album Armageddon (Ariwa Sounds, 2025) - Yasmine Hamdan, Shadia, tiré de l'album I Remember I Forget (Hamdanistan/Kwaidan Records, 2025) - Mulatu Astatke, Kulun, tiré de l'album Mulatu Plays Mulatu (Strut Records, 2025) - Lucas Hill, Madrugada, tiré de l'album El sol sale también (Polen Records, 2025). Puis la #SessionLive reçoit Kaabi Kouyaté pour la sortie de Tribute to Kandia. Sory Kandia Kouyaté (1933-1977) fut «La voix» de la Guinée indépendante. Descendant de Balla Fasséké Kouyaté, l'illustre «djeli» (détenteur de la tradition orale d'un peuple) de Soundiata Keïta, le fondateur de l'Empire du Mandingue, initié à la musique (notamment au ngoni) et à la complexe généalogie mandingue par son érudit de père, il rejoint très tôt la cour royale de Mamou où ses dons vont faire merveille. C'est à ce baobab de la chanson guinéenne qu'un de ses fils, Kabiné Kandia Kouyaté, alias Kaabi, consacre cet hommage. Un projet suscité par le réalisateur Laurent Chevallier qui réalisa «La Trace de Kandia», dans lequel Kaabi revenait en Guinée sur les traces de son père, à la rencontre des lieux et témoins de sa légende. Par le choix du répertoire, cet hommage rend compte de la géographie mentale de Sory Kandia Kouyaté, de son insertion dans la chanson de geste griotique mandingue Contemporanéiser un patrimoine : tel était l'objectif que s'assignait Sory Kandia Kouyaté. C'est dans le même esprit que Kaabi a œuvré, lui qui avoue avoir eu besoin de temps pour comprendre l'envergure d'un tel legs. Fort de ce bagage, il s'est donc entouré d'un équipage ad hoc. Des fidèles comme Badje Tounkara (ngoni), Ballaké Sissoko (kora), Lansine Kouyaté (balafon) ou des invités sachant combien l'on ne pénètre dans la musique mandingue qu'avec tact et d'humilité, à l'instar d'un Jean-Philippe Rykiel, familier des musiciens africains, dont le piano prend ses quartiers dans la savane. La présence de la chanteuse Aminata Camara, qui fut choriste de son père, symbolisant comme un passage de témoin. Encore que le plus fascinant dans cet album est la voix de Kaabi, dont le timbre, les modulations, les inflexions, facétie de l'ADN, font écho de façon si troublante à celle du plus célèbre griot de la Guinée. (D'après Frank Tenaille). Titres interprétés au grand studio - Mobalou Live RFI - Wamiyo, extrait CD - N'na Yafa Live RFI Line Up : Kaabi Kouyaté (chant), Jean-Philippe Rykiel (Piano), Chérif Soumano (Kora) & Youssouf Diabaté (Ngoni). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. RFI Vidéos : Christophe Valette, Dominique Fiant et Cyril Etienne. ► Album Tribute to Kandia (Buda Musique / Socadisc 2025). Site de Kaabi Kouyaté Kaabi Kouyaté à lire sur RFI Musique La trace de Kandia Sory Kandia Kouyaté à lire sur RFI Musique.
D'une ville péninsule (Conakry) aux villes qui ne meurent jamais (Beyrouth), la route passe aussi par Addis, Kingston, Bogota. Bon voyage ! Comme tous les mois, Sophian Fanen propose 5 nouveautés : - Ata Kak, Batakari, tiré de l'album Batakari (Awesome Tapes from Africa, 2025) - Sister Nancy, Armageddon, tiré de l'album Armageddon (Ariwa Sounds, 2025) - Yasmine Hamdan, Shadia, tiré de l'album I Remember I Forget (Hamdanistan/Kwaidan Records, 2025) - Mulatu Astatke, Kulun, tiré de l'album Mulatu Plays Mulatu (Strut Records, 2025) - Lucas Hill, Madrugada, tiré de l'album El sol sale también (Polen Records, 2025). Puis la #SessionLive reçoit Kaabi Kouyaté pour la sortie de Tribute to Kandia. Sory Kandia Kouyaté (1933-1977) fut «La voix» de la Guinée indépendante. Descendant de Balla Fasséké Kouyaté, l'illustre «djeli» (détenteur de la tradition orale d'un peuple) de Soundiata Keïta, le fondateur de l'Empire du Mandingue, initié à la musique (notamment au ngoni) et à la complexe généalogie mandingue par son érudit de père, il rejoint très tôt la cour royale de Mamou où ses dons vont faire merveille. C'est à ce baobab de la chanson guinéenne qu'un de ses fils, Kabiné Kandia Kouyaté, alias Kaabi, consacre cet hommage. Un projet suscité par le réalisateur Laurent Chevallier qui réalisa «La Trace de Kandia», dans lequel Kaabi revenait en Guinée sur les traces de son père, à la rencontre des lieux et témoins de sa légende. Par le choix du répertoire, cet hommage rend compte de la géographie mentale de Sory Kandia Kouyaté, de son insertion dans la chanson de geste griotique mandingue Contemporanéiser un patrimoine : tel était l'objectif que s'assignait Sory Kandia Kouyaté. C'est dans le même esprit que Kaabi a œuvré, lui qui avoue avoir eu besoin de temps pour comprendre l'envergure d'un tel legs. Fort de ce bagage, il s'est donc entouré d'un équipage ad hoc. Des fidèles comme Badje Tounkara (ngoni), Ballaké Sissoko (kora), Lansine Kouyaté (balafon) ou des invités sachant combien l'on ne pénètre dans la musique mandingue qu'avec tact et d'humilité, à l'instar d'un Jean-Philippe Rykiel, familier des musiciens africains, dont le piano prend ses quartiers dans la savane. La présence de la chanteuse Aminata Camara, qui fut choriste de son père, symbolisant comme un passage de témoin. Encore que le plus fascinant dans cet album est la voix de Kaabi, dont le timbre, les modulations, les inflexions, facétie de l'ADN, font écho de façon si troublante à celle du plus célèbre griot de la Guinée. (D'après Frank Tenaille). Titres interprétés au grand studio - Mobalou Live RFI - Wamiyo, extrait CD - N'na Yafa Live RFI Line Up : Kaabi Kouyaté (chant), Jean-Philippe Rykiel (Piano), Chérif Soumano (Kora) & Youssouf Diabaté (Ngoni). Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor. RFI Vidéos : Christophe Valette, Dominique Fiant et Cyril Etienne. ► Album Tribute to Kandia (Buda Musique / Socadisc 2025). Site de Kaabi Kouyaté Kaabi Kouyaté à lire sur RFI Musique La trace de Kandia Sory Kandia Kouyaté à lire sur RFI Musique.
We are very proud that we made it to episode 50!! It is only right to make Mrs Judy (MAMA) our guest for this special episode. Mrs Judy is Wally and Tony's mom who is a sharecroppers daughter raised in Bogota, Tn. At 84 years old, she has been through it all and seen it all. She has supported Wally and Tony's hunting habits all these years and we are very thankful for all she does for the town of Bogota! We hope you enjoy this episode!
Longtemps présentée comme la « start-up nation », Israël traverse aujourd'hui une période de turbulences économiques. Guerre à Gaza, tensions régionales et désengagement de partenaires historiques plongent l'économie israélienne dans l'incertitude. Croissance en recul, fuite des cerveaux et isolement diplomatique redessinent les contours d'un modèle longtemps considéré comme exemplaire. Pendant des années, Israël s'est imposé comme un acteur majeur de l'innovation technologique. L'État hébreu abrite de grandes entreprises du secteur, exporte massivement des logiciels, des dispositifs médicaux et des technologies de cybersécurité. Mais depuis le début de la guerre contre le Hamas et la montée des tensions avec l'Iran, le pays est entré dans une nouvelle ère. Et les chiffres parlent d'eux-mêmes. Au dernier trimestre, le PIB israélien s'est fortement contracté. La consommation des ménages recule, les investissements privés décrochent et l'appareil productif tourne au ralenti. Les perspectives ne sont guère encourageantes. La croissance prévue pour 2025 ne dépasserait pas 1%, après seulement 0,9% l'an passé. Un contraste saisissant avec 2022, où l'économie israélienne progressait encore de 6,5%. L'inflation s'établit autour de 3% et le déficit budgétaire explose. Pour soutenir le shekel, la Banque centrale a dû injecter plus de 30 milliards de dollars sur les marchés des changes. Sur le plan humain, près de 170 000 personnes ont quitté le pays depuis 2023, souvent des jeunes diplômés, représentant une main-d'œuvre hautement qualifiée. Cette fuite des cerveaux accentue un sentiment d'instabilité économique et financière. À lire aussiIsraël: comment le pays en guerre bat des records sur les marchés financiers Fuite des investisseurs et isolement diplomatique La fragilité économique s'accompagne d'une perte de confiance des partenaires étrangers. L'investissement direct étranger chute, les financements internationaux se figent et plusieurs grands contrats sont remis en cause. L'Union européenne, premier partenaire commercial d'Israël, envisage de réduire certaines collaborations, un signal préoccupant pour une économie dont une part importante dépend des échanges avec les 27. Le fonds souverain norvégien s'est, lui, retiré cet été de plusieurs entreprises israéliennes de défense. Du côté des États-Unis, certains géants technologiques comme Microsoft révisent leurs engagements en Israël sous la pression de l'opinion publique. Et même des pays alliés de longue date, comme la Colombie, cherchent à se passer d'équipements israéliens. Bogota vient en effet de présenter son premier fusil d'assaut produit localement, après la fin de ses commandes à Tel-Aviv. Ces désengagements successifs créent un effet domino : la perte de ces soutiens, de ces capitaux et de ces marchés affaiblit la croissance israélienne et menace sa position sur la scène internationale. Un impact direct sur le quotidien des Israéliens Au-delà des chiffres, cet isolement se ressent dans la vie quotidienne. Le coût de la vie reste élevé, et la fiscalité risque de s'alourdir pour financer les dépenses militaires et combler le déficit budgétaire. Sur le moyen et le long terme, la perte d'attractivité et de talents pourrait entraîner des fermetures d'entreprises et une montée du chômage. Pour Israël, l'enjeu est désormais clair : retrouver la confiance de ses partenaires et enrayer cette spirale d'isolement avant qu'elle ne fragilise durablement son modèle économique. L'État hébreu conserve d'indéniables atouts – un savoir-faire technologique reconnu et une économie diversifiée –, mais son avenir dépend plus que jamais des choix politiques et diplomatiques de ses dirigeants.
Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos. El que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.Desde hace semanas he estado pensando en algo que quisiera compartir con ustedes. Se trata de volver a lo esencial de la vida cristiana, a lo más básico, a aquello sin lo cual no hay fruto, ni victoria, ni avance. El título que le he dado es “El Principio de Todo”, porque sin este fundamento, nada de lo demás funciona.Debemos volver a lo básico, debemos volver a los principios y fundamentos del cristianismo; muchas veces fracasamos, caemos, nos debilitamos, porque olvidamos lo esencial. Queremos estrategias, queremos técnicas, queremos resultados, pero Cristo nos recuerda: “Separados de mí, nada podéis hacer”.En Marcos 3:13-15 leemos que Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso, para que estuvieran con Él, y después los enviaría a predicar y a sanar enfermos y echar fuera demonios. Lo interesante es que el texto dice primero en el verso 14: “Y estableció a doce, para que estuviesen con él”; Antes de predicar, antes de hacer milagros, antes de expulsar demonios, lo primero era estar con Jesús. Ese era el fundamento.Lucas 6:12 añade un detalle importante: Jesús pasó toda la noche orando antes de elegir a los doce. Pasó horas en intimidad con el Padre antes de decidir. Y solo después de esa intimidad, llamó y formó a sus discípulos. Esto nos enseña que lo más extraordinario del ministerio de los apóstoles no comenzó con las multitudes ni con los milagros, sino con una relación íntima con Cristo. Sin estar con Él, no había poder, no había fruto, no había nada.Vemos este mismo principio una y otra vez en las Escrituras.Moisés no fue llamado en Egipto cuando mató al egipcio, creyendo que podía liberar a su pueblo por su propia fuerza. Fue llamado en el desierto, cuando estuvo cara a cara con Dios en la zarza ardiente (Éxodo 3). El principio de su ministerio fue la presencia de Dios.Josué, antes de conquistar Jericó, se encontró con el Príncipe del ejército de Jehová (Josué 5:13-15). No comenzó derribando muros, comenzó postrándose en adoración. El principio de su victoria fue reconocer que Dios estaba al frente.David, antes de ser rey, era un pastor que pasaba tiempo en los campos, cantando salmos al Señor. El principio de su fuerza no estaba en su honda, sino en su relación con Dios. Por eso pudo decir: “Jehová es mi pastor; nada me faltará” (Salmo 23:1).María y Marta también nos enseñan este principio. Marta se afanaba en muchas cosas, pero María se sentó a los pies de Jesús. Y el Señor dijo: “María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada” (Lucas 10:42).En todos estos casos, el principio es el mismo: lo primero es estar con Dios, antes de hacer algo para Dios.Ahora bien, ¿cómo estamos con Jesús hoy? Los apóstoles lo tenían físicamente, nosotros lo tenemos por medio de El Espíritu Santo, la oración y la Palabra:El Espíritu Santo: De todos los dones dados por Dios a la humanidad, no hay uno más grande que la presencia del Espíritu Santo. El Espíritu tiene muchas funciones: Él obra en el corazón de toda la gente, en todas partes. Jesús les dijo a Sus discípulos que Él enviaría al Espíritu al mundo para “convencer al mundo de pecado, y de justicia, y de juicio” Juan 16:7-11 “Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado” Todos tienen una “conciencia de Dios,” ya sea que lo admitan o no, porque el Espíritu aplica las verdades de Dios en la propia mente del hombre, para convencerlos por medio de justos y suficientes argumentos de que son pecadores. La respuesta a esa convicción, lleva al hombre a la salvación. Una vez que somos salvos y pertenecemos a Dios, el Espíritu hace su morada en nuestros corazones para siempre, sellándonos con la confirmación, certificación y seguridad de la promesa de nuestro estado eterno como Sus hijos. Jesús dijo que Él nos enviaría al Espíritu para que fuera nuestro Ayudador, Consolador y Guía. Juan 14:16 “Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre”. La palabra griega traducida “Consolador”, significa alguien que es llamado “al lado de” y tiene la idea de alguien que anima y exhorta. El Espíritu Santo toma residencia permanente en los corazones de los creyentes; Romanos 8:9 "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él”; 1 Corintios 6:19-20 "¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”.Jesús envió al Espíritu como una “compensación” por Su ausencia, para llevar a cabo las funciones que Él hubiera hecho si hubiera permanecido físicamente entre nosotros. Revelar la verdad: La presencia del Espíritu dentro de nosotros, nos permite comprender e interpretar la Palabra de Dios. Jesús les dijo a Sus discípulos: Juan 16:13 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad”. Él revela a nuestras mentes todo el consejo de Dios, en relación con la adoración, la doctrina y la vida cristiana. Él es el guía fundamental, que va delante de nosotros, mostrando el camino, removiendo obstáculos, abriendo el entendimiento y haciendo todas las cosas claras y evidentes. Él nos conduce por el camino que debemos andar en todas las cosas espirituales. Sin tal guía, estaríamos expuestos a caer en el error. Una parte crucial de la Verdad que Él revela, es que Jesús es quién Él dijo Ser, Juan 15:26 “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí”; El Espíritu nos convence de la deidad y encarnación de Cristo, Su identidad como el Mesías, Sus sufrimientos y muerte, Su resurrección y ascensión, Su exaltación a la diestra de Dios.Como Juez de todo: Él da gloria a Cristo en todas las cosas, Juan 16:14 "Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber”.Conceder dones: 1 Corintios 12 describe los dones espirituales otorgados a los creyentes, para que podamos funcionar como el cuerpo de Cristo en el mundo. Todos estos dones, tanto grandes como pequeños, son dados por el Espíritu para que podamos ser Sus embajadores en el mundo, mostrando Su gracia, su poder y su gloria.Producir el fruto en nuestras vidas: Cuando Él habita en nosotros, Él comienza a obrar para cosechar Su fruto en nuestras vidas – amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza; Gálatas 5:22-23. Estas no son las obras de nuestra carne, la cual es incapaz de producir tal fruto, sino que es el producto de la presencia del Espíritu en nuestras vidas.La oración: Para Jesús, la oración no era un trámite, era intimar con el Padre. Lo vemos en Getsemaní, lo vemos al amanecer en los montes, lo vemos en sus noches de desvelo buscando al Padre. Si el Hijo de Dios necesitó orar, ¿cuánto más nosotros?La Palabra: Allí conocemos al Señor, allí entendemos su voluntad, allí recibimos dirección. Job 23:12 “Del mandamiento de sus labios nunca me separé; guardé las palabras de su boca más que mi comida”.Si descuidamos estos tres fundamento...
HEADLINE: Latin American Political Volatility and US Engagement GUEST NAME: Evan Ellis SUMMARY: John Batchelor speaks with Evan Ellis about political instability across Latin America. In Argentina, peso volatility reflects investor doubts about President Milei's survival following election losses and corruption scandals. Despite strong economic fundamentals (poverty reduced to 32%, 3% growth), the US Treasury provided unprecedented support with a $20 billion swap agreement. In Venezuela, Maduro's illegitimate regime lost overwhelmingly to Edmundo Gonzalez in July 2024. The US deployed eight ships and considers limited strikes against the "Cartel de los Soles" leadership. Brazil's Lula might offer Maduro asylum to resolve the crisis while opposing US pressure. Colombia faces chaos under President Petro, whose failed "total peace" policies increased violence. After Petro urged US soldiers to disobey orders, America pulled his diplomatic visa, damaging security cooperation. Mexico's President Sheinbaum enjoys 78% popularity and achieved a 20% homicide reduction. The critical priority remains USMCA renegotiation, preventing Chinese companies from using Mexico as a US market pass-through. 1907 BOGOTA
HEADLINE: Venezuela's Crisis and Maduro's Drug Cartel: US Intervention Anticipated GUEST NAME: Alejandro Peña Esclusa 50 WORD SUMMARY: Venezuela is enduring a humanitarian crisis under Nicolás Maduro, leader of the Cartel of the Suns. The elected opposition, Edmundo González and María Corina Machado, have publicly authorized US intervention. Maduro's desperate letter to Trump was rejected as full of lies. Regional allies like Lula and Petro fear US action and indirectly try to save Maduro. 1900 BOGOTA
Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado; | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...
The US says it will revoke the visa of Colombia's President Gustavo Petro, accusing him of inciting violence by encouraging American soldiers to disobey orders. When addressing a pro-Palestinian protest in New York, he suggested they should ignore the orders of Donald Trump, and obey the orders of humanity instead. Mr Petro was returning to Bogota when the move was announced. On arrival, he tweeted that he no longer had a US visa and did not care - adding that he considers himself a "free person in the world." The State Department described his actions as reckless.Also in the programme: The International Paralympic Committee lifts its ban on Russia and Belarus; and as England's women take on Canada in the rugby world cup final - we hear from one former international in a house with divided loyalties.(Photo: Colombian President Gustavo Petro addresses pro-Palestinian demonstrators outside UN headquarters in New York, September 26, 2025. Credit: Reuters/Bing Guan)
Los constantes cierres de la vía Bogotá-Villavicencio preocupan a los empresarios agroindustriales, ya que causan grandes pérdidas a los productores y campesinos de los Llanos Orientales. Solicitan soluciones urgentes para evitar más daños económicos.
07 25-09-25 LHDW Abellán nos habla del Coronel Parker el mánager de Elvis Presley. Arde Bogota el grupo español de moda y el gusto musical de los cántabros, muy distinto al resto
Oseas 7:2 “Yo quiero sanar a Israel pero sus pecados son demasiado grandes, Samaria está llena de mentirosos, hay ladrones adentro y bandidos afuera; la gente no se da cuenta de que los estoy que mirando, están cercados por sus acciones pecaminosas y yo las veo todas”.Me encontré en la palabra del Señor con un versículo en el que Dios prácticamente le dice al pueblo “Yo he tenido la intención de que ustedes vivan una vida mejor” y de hecho cuando vamos a la palabra, vemos cómo a lo largo de la biblia, el plan de Dios con el hombre siempre ha sido que el hombre viva mejor, nunca el plan de Dios ha sido destruir a una familia o destruir a una persona, al contrario, Dios siempre quiere que una vez tu aceptes a Cristo en tu corazón, empieces una vida junto a Dios.Hoy quiero que escuches esto y lo recibas en tu corazón y lo creas, nadie que llega a Dios, si sigue los caminos, sigue los propósitos y camina de la mano con Dios, su futuro va a ser de destrucción, todo el que llega a Dios y decide encaminarse en la voluntad de Dios y decide caminar de la mano con Dios, tendrá un futuro mejor, está escrito en el libro de los Salmos 37:25 “Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan”.En Oseas 7:1-2 encontramos un silogismo práctico, con el cual podemos confrontarnos con la Palabra, con respecto a lo que hoy está viviendo la iglesia “Yo quiero sanar a Israel pero sus pecados son demasiado grandes, Samaria está llena de mentirosos, hay ladrones adentro y bandidos afuera; la gente no se da cuenta de que los estoy que mirando, están cercados por sus acciones pecaminosas y yo las veo todas” El Señor dice “Yo quiero sanar a Israel” esa es la voluntad de Dios, “pero…” y esa palabra se convierte en un freno para Dios.La Biblia nos muestra un Dios lleno de misericordia, cuyo deseo es siempre sanar, restaurar y levantar a Su pueblo. Sin embargo, este pasaje de Oseas nos revela un contraste doloroso: la voluntad de Dios tropieza con la realidad del pecado de Su pueblo y habla de pecados específicos como la desobediencia, la mentira y la arrogancia.Dios dice: “Yo quiero sanar…”, pero inmediatamente aparece una palabra que se convierte en un muro, un obstáculo, un freno: “pero…”.Ese “pero…” no lo pone Dios, lo pone el hombre a través de sus acciones, su pecado y su indiferencia. Hoy también la iglesia enfrenta el mismo dilema: Dios quiere sanar, cuál es ese pero que le has puesto a Dios, cuáles son esos frenos que han impedido que realmente tú puedas avanzar al nivel que Dios quiere que tú avances; cuál ha sido ese obstáculo, esa traba que al parecer nosotros mismos hemos puesto al cumplimiento del propósito de Dios en nuestras vidas.Quiero mostrar a la luz de la Palabra los tres elementos que frenan la intervención de Dios en nuestras vidas:Desobediencia: El primer freno para que Dios no mueva su mano a favor de nosotros se llama la desobediencia La Palabra dice “Yo quiero sanar a Israel, pero sus pecados son demasiado grandes” La desobediencia tiene una particularidad y es que nos vuelve personas obstinadas, la desobediencia nos transforma en personas tercas, la desobediencia nos lleva pretender que algo que no es correcto, se vuelva correcto y quiero que escuche y memorice lo que le voy a decir: “Cuando algo no le agrada a Dios, así tú insistas, insistas e insistas, nunca vas a hacer que algo que a Dios ofende, funcione a tu favor” por eso hay economías, relaciones y muchas otras cosas mas que no funcionan, ¿Tu relación está cimentada en desobediencia?; ¿porque crees qué no funciona algo que parece bueno? La respuesta es: “Todo lo que fabricas en desobediencia todo lo que cimientas en pecado, tarde o temprano se va a dañar”.Hay negocios que parecen muy buenos, son productivos, dan solvencia económica, pero quiero que escuches esto, para que no digas que no te lo advirtieron: “Negocio donde haya que desobedecer a Dios, será negocio que aunque empiece bien, tarde o temprano va a fracasar, porque Dios no habita donde hay pecado, maldad e iniquidad”.Escuche bien, el que vive en desobediencia, no es el que falla ocasionalmente, sino el que falla intencionalmente; el que falla intencionalmente tiene todo premeditado, tiene todo calculado, tiene todo medido, busca y encuentra la manera de hacer lo que no puede hacer, busca y encuentra la manera de hacer lo que no debe hacer, busca y encuentra la manera de mantenerse en lo que él sabe que no puede ni debe hacer. No hay persona, no hay relación, no hay negocio, no hay dinero, no hay recurso, que se pueda comparar a tener a Dios; Cuando tú no tienes nada pero tienes a Dios, puedes alcanzarlo todo, pero cuando tienes todo y sacas a Dios, estarás listo para perderlo todo, porque esta vida que nosotros tenemos sólo puede ser edificada construida y mantenida, si Dios está con nosotros.La mentira: El ser humano puede tener muchos defectos: hay gente que es impuntual, incumplida, explosiva, depresiva, hay gente que por cualquier cosa se siente mal, cualquier cosa lo carga, hay gente que deja tirada las cosas, hay gente que todo se le olvida, pero el peor defecto que un ser humano puede tener, es ser mentiroso; hay gente que no ha podido cambiar su vida, no porque no sepa lo que tiene que hacer, sino porque son altamente mentirosos y si hay algo que alimenta el pecado, si hay algo que alimenta tus peores equivocaciones, se llama la mentira, cuando una persona miente lo único que hace es amarrarse a cadenas y a yugos de esclavitud.Hay gente que es descubierta en su pecado, que es descubierta en su error y se mantienen diciendo “Yo no lo hice, aunque todo apunta que si lo hicieron”; La pregunta es por qué somos tan insistentes a la hora de mentir, por qué somos tan fáciles para mentir en la vida. Los pecados están atestados de mentira. No puedes soltar ningún pecado mientras no saques la mentira de tu vida; pero hay gente que miente con sus palabras, miente con su comportamiento, miente con sus acciones, mienten en sus redes sociales, mienten en las conversaciones, hoy le quiero decir algo: “Hasta sus más íntimas conversaciones, sean vergonzosas, públicas o privadas, Dios las conoce, Dios las ve. ¿Sabes por qué no hemos podido salir de nuestras debilidades? porque no queremos reconocerlas a través de la verdad; Cuando una persona miente, destruye la confianza; cuando una persona miente, daña a los demás, cuando una persona miente, puede romperle el amor a otras personas; cuando una persona miente, puede crear barreras entre los demás; cuando una persona miente, se le cierran puertas en la vida, porque la mentira es un gran defecto y la nadie va a entregarte cosas a una persona en la cual no confía por tal razón nadie va a abrir las puertas de lo más íntimo de su alma a alguien en quien no confía. Y si esto lo hace la gente, ahora imagine a Dios haciendo exactamente lo mismo, por mas misericordioso, bueno, santo, amoroso, etc, etc, etc.En este tiempo Dios va a levantar en esta iglesia, en esta generación gente altamente honesta; Levante su mano si usted es uno de ellos y dígale “Señor, ayúdame a desarrollar una vida de verdad, una vida de honestidad, una vida de transparencia, en tu nombre de Jesús.La mentira se transforma en un freno porque aunque tu creas que nadie te está viendo, Dios te está viendo y cuando Dios ve una persona mentirosa, retira su bendición y frena Su respaldo, porque Dios prefiere un honesto que se equivocó y no un mentiroso que se cree perfecto.La arrogancia: Dios quiere hacer algo grande en su vida, en ...
Filipenses 4:8 "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.Hoy quiero compartir esta Palabra que transformarán tu manera de pensar, es definitivamente lo que denominamos “Sanidad de la mente” ya que la iglesia de hoy está necesitando urgentemente ser sanada, necesitamos una fórmula espiritual para enfrentar la depresión, luchar contra la ira, saber qué hacer con los resentimientos, la auto conmiseración, la preocupación y el miedo, y los versículos que hoy voy a compartir con la iglesia, son las palabras que el apóstol Pablo las escribió estando en una cárcel romana. Existen más de una clase de prisión: Las barras metálicas pueden formar parte de una prisión, pero hay otras cosas que forman prisiones, y muchos de nosotros estamos viviendo en mazmorras de desesperación, otros están encerrados tras murallas de resistencia y rebeldía, hay unos cuantos encadenados a circunstancias adversas, con grilletes de miedo.En Proverbios 23:7a la Palabra dice “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, podemos asegurar que somos lo que pensamos; lo que pensamos moldea nuestra conducta y sentimientos. Lo que pensamos y sentimos dirige nuestra voluntad, y estas tres cosas son las que conforman nuestra alma. Como creyentes estamos llamados a transformar nuestra mente de acuerdo a la mente de Cristo, para que pensemos, hablemos y actuemos en la perfecta voluntad de Dios, la cual debemos confrontarla de acuerdo a lo que Dios expresa a través de Su Palabra.Porque nuestros pensamientos moldean nuestra conducta, habla y sentimientos; y conforme a esto. Para entenderlo mejor vayamos a Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”; una persona con una mente amargada hablará eso mismo y terminará contaminando con sus palabras a muchos.Existe un ejemplo muy ilustrativo acerca de la manera de pensar y cómo afecta nuestra vida y la de quienes nos rodean, hasta puede dañar una población local y a toda una nación. En el libro de Números capítulos 13 y 14, se nos cuenta de cuando Moisés envió a doce espías a reconocer la tierra prometida y traer un informe de esa misión; el reporte traído muestra dos maneras de pensar, sentir y hablar, así como lo que produjo entre el pueblo de Israel.En el reporte, diez espías declararon acerca de los pobladores de las tierras que vieron: “Hasta había gigantes, los descendientes de Anac. Al lado de ellos nos sentíamos como langostas y así nos miraban ellos”, Números 13:33; declararon delante de todo el pueblo que «ellos» se sentían como langostas y fueron tan osados que afirmaron que así los miraban los pobladores de aquellas tierras.Mientras tanto, los otros dos espías, Josué y Caleb, tenían una mente y una manera de hablar diferentes; se expresaron delante del pueblo dándoles ánimo y asegurándoles que hasta podían "comérselos como a pan”, mostrando una fe inquebrantable en el Dios vivo, Números 14:8-9 “Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis”. Los otros 10 tenían una mente de langostas, mientras que Josué y Caleb tenían una mente espiritual, «La mente de Cristo», 1 Corintios 2:16 "Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”.La mente de langosta es una “Mente carnal”, se mira con conmiseración, carece de fe, anda en derrota, se deja influir por las circunstancias y presta su oído y vista a la fatalidad. Eso produce una actitud contraproducente y negativa en ellos y en los que les rodea.Quien tiene la mente de Cristo es espiritual, se aprecia victorioso, tiene fe, anda en la victoria de Cristo, no lo mueven las circunstancias, siempre piensa, cree y confiesa la Palabra de Dios y produce fe, llevándolos a depositar su confianza en Dios.Como ya dijimos, la manera correcta de evaluar nuestra mente y el producto de nuestros pensamientos y razonamientos es a la luz de la Biblia, de ello dependerán nuestras acciones y la influencia que causemos en los demás. Una mente de langosta es antagónica con la Palabra de Dios, lo ideal y correcto es tener una mente espiritual semejante a la de Cristo y a la manera como actuaría el Señor si estuviera en nuestro lugar, la cual es dirigida por el Espíritu Santo.Según la Palabra de Dios existen 5 estados de una mente reprobada, todos tenemos que hacer una análisis exhaustivo y permitir que Dios transforme nuestra mente en una “Mente Espiritual”. Una mente reprobada es aquella que después de haber sido analizada por Dios y confrontada a través de la Palabra, fue descalificada, viene del griego “adokimos”: Aquel que no pasó la prueba o el análisis, son aquellos que han rechazado total y deliberadamente la gracia de Dios, lo cual los ha colocado intencionalmente fuera de su alcance. Romanos 1:28 “Como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, los entregó Dios a una mente reprobada para hacer lo que no es debido”.Mente carnal: Aquella que medita en las cosas de la carne por sobre las del Espíritu; Todo lo que hacen lo basan en lo humano y natural, para ellos no existe lo sobrenatural. Romanos 8:5 “Porque los que viven conforme a la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu”.Mente corrompida: Es aquella que ha llegado al nivel más alto de la carnalidad. El término “corrompido”. Significa: Alterar, podrir, pervertir, contaminar y dañar. Tito 1:15 “Para los que son puros, todas las cosas son puras; pero para los impuros e incrédulos nada es puro pues hasta su mente y su conciencia está corrompida”.Mente entenebrecida: Es aquella que está totalmente escasa del conocimiento de Dios, debido a la falta de iluminación de la Palabra del Señor; “entenebrecida” significa: Oscurecido, sin luz, en tinieblas. Romanos 1:21 “Porque habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias; más bien, se hicieron vanos en sus razonamientos, y su insensato corazón fue entenebrecido”.Mente vana: Es aquella que lleva a la necedad y obstinación, trayendo como consecuencia la rebeldía y el caos total. “Vanidad” significa: Falta de propósito, aquella que se caracteriza por ser inútil o estar vacía (cosas sin importancia, espejismo total, fracaso moral; de ahí resulta el cometer graves hechos morales y delictivos). Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente” «Pensamientos frívolos, pensamientos inútiles».Mente cauterizada: Es aquella que tiene la conciencia endurecida, generalmente implica que no dan marcha atrás. Este tipo de mente conoce del Señor, pero se resiste a dejar que el Espíritu Santo le conduzca a la verdad. Efesios 4:19 “Después de que perdieron toda sensibilidad, se entregaron al libertinaje para cometer con avidez toda clase de impureza”; «Han perdido toda vergüenza, se han entregado a la inmoralidad, y no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes».Mente espiritualEs aquella que viene al espíritu renacido en Cristo, producto de la inspiración, revelación e iluminación del Espíritu Santo. Viene del griego “phronema”: Lo que uno tiene en la mente, el pensamiento, el contenido de lo expresado. Tener la ...
Muy discreta la jornada de clásicos en Colombia.
Connect with Boris on Instagram @boriscamilojulian0:00 Intro 0:28 Combita High Security Prison in Boyaca , Colombia0:42 Setenced to 37 years , 2 homicides , kidnap charge , weapons charge 1:27 Growing up in Grenfell 1:45 Sense of Community 2:18 Brotherhood 2:50 School and education 3:40 Latimer centre 4:40 Smoking 6:31 Out of the 31 I was the youngest to be sent to prison8:00 Bouncing off the walls 8:10 restraint 8:20 I cut my tag off 11:00 34 years old 11:45 kidnap and robbery12:00 6 months in jail12:20 loose faith13:20 Rochester then deported13:25 Heathrow detention centre 14:20 From Madrid to boarding Avianca 15:20 Evidence bag 15:30 Zone 10 of Bogota 15:40 Ignorance was bliss 16:13 Speaking spanish with a weird accent 16:50 Smoking in the neighbourhood 18:00 Campanero - watchman 20:12 They don't forget the past 20:30 The justice for peace process 24:20 Sewing your own pillow 25:40 Jobs within prison27:10 Kidnap charge28:20 Regret 29:10 Release date Feb 2027 31:10 3 hour journey 31:40 Three security rings
Juan 3:3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”.Quiero compartirles una frase que encontré de un hombre que se llama Leonard Ravenhill, que dice: “El mayor milagro en el mundo, es cuando Dios toma a un hombre NO santo, de un mundo NO santo; cambia este hombre NO santo, en un hombre SANTO, lo coloca de nuevo en un mundo NO santo y LO MANTIENE SANTO”, sin duda, este es el mayor milagro que puede ocurrir en la vida de un ser humano. Uno de los mas grandes milagros que ocurrió hace miles de años fue la creación del mundo y del universo, donde la ciencia cada vez más habla sobre un “Diseñador”, “Todopoderoso”, “Inteligente” que de la nada creo todo. Hace mas de 2.000 años, ocurrió otro milagro aún mayor que la creación, y fue la muerte y resurrección de Cristo entre los muertos, donde toda nuestra fe cristiana tiene su fundamento. Estoy seguro, que después de la resurrección de Cristo, el mayor milagro que puede ocurrir en la vida del ser humano, es que, Dios decide de manera sobrenatural cambiar a un hombre NO santo, de naturaleza pecaminosa, corrupta, con un corazón que sólo se inclina a hacer el mal, lleno de maldad, perversidad, mentira, engaño, falta de perdón, lleno de inmoralidad sexual, avaricia, engaños, borracheras, vicios, hábitos destructivos, orgullo, dureza de corazón, que busca, ama, desea, tolera, negocia, anhela, gusta y abraza el pecado, en un hombre SANTO que ha nacido de nuevo. Y de esto quiero compartir: Evidencias del Nuevo Nacimiento, y para esto vamos a buscar en nuestras Biblias el libro de que habla sobre este asunto: Juan 3:1–5 RVR60 “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”.“Nacer de nuevo” es una de las afirmaciones más absolutas e inflexibles de toda la Biblia. Pero, ¿cómo puede alguien nacer de nuevo si ya está viviendo? ¿No se nace solo una vez? Primero que todo aprendamos acerca de:¿Qué no significa nacer de nuevo?No significa mejorar nuestro comportamiento.No es adoptar una nueva religión.No es unirse a una iglesia o doctrina.No es participar de un rito religioso.Nacer de nuevo es algo más profundo y radical, entonces:¿Qué sí significa nacer de nuevo? Es un cambio espiritual, no físico. Es una transformación del corazón, no de la apariencia. Es pasar de la indiferencia u hostilidad hacia Dios a una vida de amor y obediencia. 2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”.Todos nacemos con un problema que comienza en el corazón: El pecado, intentamos solucionarlo con buenas obras o religiosidad, pero nada llena el vacío… Solo Jesús puede hacerlo. Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”. Una persona muerta espiritualmente no puede revivirse a sí misma. Necesita intervención divina.Veamos el caso de Nicodemo:Nicodemo era un hombre religioso, por esta razón Jesús tuvo que ser enfático, Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”. Juan 3:3 “...el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Jesús no hablaba de religión, sino de transformación interna por el Espíritu Santo.Vemos aquí a Nicodemo con Jesús conversando en la noche sobre este asunto tan importante, pero pensemos quién era Nicodemo, un “Fariseo” principal entre los judíos. Un fariseo era una persona separatista, ellos se apegaban a la ley mosaica, y eran hombres que voluntariamente habían decidido separarse para obedecer con fervor la ley de Dios, sin embargo, fue un grupo religioso y político de la época, que se caracterizo por una aparente piedad, pero en realidad eran hombres religiosos, los cuales Cristo reprendió fuertemente. Nicodemo pertenecía al sanedrín, pues era un principal entre los judíos, y este grupo del sanedrín, era como la rama legislativa para nosotros (Congreso de la República), que legislaban al pueblo y lo gobernaban, bajo el yugo romano. Yo defino el “nuevo Nacimiento” como la “La huella eterna de Dios, marcada en lo más íntimo del hombre”, esta Palabra “Nacer de nuevo”, tiene dos significados importantes en el idioma original: Ser concebido otra vez: Quiero preguntarles: ¿Si Dios nos da la oportunidad de volver a comenzar de cero, tomaríamos esa oportunidad? Imaginen borrar todo nuestro pasado, empezar una nueva historia, ¿lo haríamos?. Este es lo que Dios hace en nosotros cuando hemos nacido de nuevo, en otras palabras significa: “Limpieza interna y renovación de la naturaleza humana por el Espíritu Santo. La condición espiritual de la humanidad se transforma de una disposición de pecado a una de una nueva relación con Dios. La regeneración implica tanto la restauración moral como la recepción de una nueva vida. La idea de regeneración se expresa como renacimiento: nacer de nuevo”Ser concebido desde arriba: ahora este nuevo nacimiento no ocurre por nuestra propia voluntad, el nuevo nacimiento que es producido en el hombre por el Espíritu de Dios viene o es concebido desde arriba. No es en mis fuerzas que digo, sí voy a nacer de nuevo y lo voy a hacer desde este momento, NO es así. Somos concebidos desde el cielo y reformados por una fuente sobrenatural que es la gracia de Dios por medio del poder del Espíritu Santo que opera en cada creyente que ha confiado su alma a la obra redentora del Señor Jesús en la Cruz. Leamos dos pasajes para entender esto que acabo de decir, vamos a: Juan 1.12–13 RVR60 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”.1 Pedro 1.3 “Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva”.Es Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo que por Su gran misericordia nos ha hecho nacer de nuevo. Entendemos entonces que este nuevo nacimiento no es producido por nuestras propias fuerzas o voluntad, sino que proviene de lo alto, como lo dijo el Señor Jesús.Por otro lado, el nuevo nacimiento es una obra del Espíritu en nuestras vidas, Juan 3:8 “El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”. No podemos controlar ni fabricar el nuevo nacimiento. Es soberano, divino y misterioso.Hasta ahora hemos aprendido lo teórico, lo que todo el mundo sabe, ahora llevemos todo esto a la práctica: ¿Como evidenciamos que hemos nacido de nuevo? Juan 3:5 “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”. “De cierto, de cierto te digo”, con esta frase Jesús quiere hacer énfasis a esta afirmación fundamental en la vida de to...
Beeldend kunstenaar Raquel van Haver werd geboren in Bogota, Colombia. Ze woont en werkt in Amsterdam. In haar schilderijen, die onder andere bekroond werden met de Koninklijke Prijs voor de Schilderkunst, verbindt ze persoonlijke verhalen met bredere culturele en politieke verhalen als migratie en spiritualiteit. Haar werk was te zien in tentoonstellingen in Colombia, Zuid-Afrika, Londen, Miami en nu in het Amsterdam Museum aan de Amstel. Speciaal voor 'Amsterdam 750' maakte Van Haver zes hedendaagse schuttersstukken van Amsterdammers die belangrijk zijn voor de stad, op het formaat van Rembrandts Nachtwacht. De portretten van denkers en makers als Joost van Bellen en Gloria Wekker vormen een eerbetoon aan de helden van nu. Deze zes installaties, geïnspireerd door klassieke regentenportretten uit de 17e en 18e eeuw, worden als solotentoonstelling onder naam ‘The Collateral Kin' gepresenteerd in de hoofdzaal van de tentoonstelling ‘Refresh Amsterdam #3: Imagine the Future'. Femke van der Laan gaat met Raquel van Haver in gesprek.
It's the Monday after the Dutch GP and so much of the initial talk revolves around the massive step forward taken at Zandvoort by McLaren-Mercedes' Oscar Piastri. Then there's Lando, George, Toto, Ferrari, Sir Lewis, Charles...and much, much more. An oat-milk latte, preferably from Juan Valdez, Bogota, will suffice.With thanks to Jetcraft, the world's largest buyer and seller of executive jets:https://jetcraft.comTo OEM Exclusive, the passionate suppliers of OEM upgrades for exotic and high-performance vehiclesTo TrackNinja, a lap-timer and data app designed to help users improve their on-track car and driver performance through analysis and an innovative Data Garage. A lite version is free; the loaded edition is US$9.99 pcm or $99.99 yearlyhttps://trackninja.appTo REC Watches, whose timepieces are infused with DNA and actual material from famous racing cars. Pre-order the REC Lotus 98T Ayrton Senna watch and claim your additional 10 per cent discount by adding the code PETER:https://recwatches.com/next-projectAnd to Cameron, who can be followed on: @CameronCcTV Music: Wander Into - Ann Annie; Rain Over Kyoto Station - The Mini Vandalshttps://alpinestars.comOscar Razor: Australia's highly-rated, 5-blade razors for men and women https://oscarrazor.com.au. Follow Peter @peterdwindsorWe support the Race Against Dementia:https://raceagainstdementia.comAnd the Alora dog rescue shelter in Malaga, Spainhttps://aloradogrescue.com#standwithukraine - now, more than everAnd #Canada!Nick: you're with us alwaysSupport the showVisit: https://youtube.com/peterwindsor for F1 videos past, present and future
Every Saturday, we revisit a story from the archives. This originally aired on June 19, 2025. None of the dates, titles, or other references from that time have been changed. A 15-year-old pulls the trigger on a presidential candidate in Bogota, and Colombia’s ghost of political violence suddenly feels very present. Is the latest episode of political violence a sign that Colombia's peace process has failed, and can it promise fair elections in 2026? In this episode: Juanita Goebertus Estrada (@JuanitaGoe), Human Rights Watch Americas division director Episode credits: This episode was updated by Sarí el-Khalili. The original production team was Tamara Khandaker, Sonia Bhagat and Haleema Shah, Phillip Lanos, Spencer Cline, Chloe K. Li, Mariana Navarrete, Khaled Soltan, Remas Alhawari, Kylene Kiang, Noor Wazwaz, and our guest host, Manuel Rapalo. Our sound designer is Alex Roldan. Our engagement producers are Adam Abou-Gad and Vienna Maglio. Aya Elmileik is lead of audience engagement. Alexandra Locke is The Take’s executive producer, and Ney Alvarez is Al Jazeera’s head of audio. Connect with us: @AJEPodcasts on X, Instagram, Facebook, and YouTube
Hi there. I'm Dr. Mary Travelbest, coming to you from a recent trip, on a 90-day solo journey around the world. Listener Story Spotlight Alina, whom I met in Toronto and who hosted me for my final four nights, is trying to travel to Seattle this week, but she's been affected by the Air Canada airline strike. She's a great traveler who has visited Japan, Spain, and many European countries. She was an excellent Servas host. Look up Servas if you want to encourage world peace with cultural exchange. Quick-fire FAQ: The FAQ for today is: What was my favorite place during my 90-day journey? It's what I get asked nearly every day. I don't want to leave anyone out, so I usually say, 'Right here is my favorite place.' Right now, I'm home, so that's my favorite place. It's usually the NEXT trip that I'll be taking. My next trip is for work, to Las Vegas, so that's not a favorite. I can stay here for up to two nights, and then I need to get out. However, after that, it's off to Chicago soon. That will be a favorite this fall. 60-second Travelbest confidence challenge Walk outside. Close your eyes and stop where you are. Listen to the sounds you hear. Did you catch every sound? Make a list in your mind. Continue walking and focus on what you hear. The sounds of nature or the city are there, but maybe you haven't been listening. Go ahead and do this once a week. That's your challenge. If you like today's Confidence Challenge, Chapter 1 of my 5 Steps series book A dives deeper—link in description.” See Book A for addressing all of these items. https://www.5stepstosolotravel.com/ Destination Deep‑Dive Today's special destination is: A summary of my 90-day trip. Part One I began my trip in South America on May 13, 2025. I charted a course to go around the world from north to south. I flew to Chicago to begin my trip and then went to Bogota, Colombia, Cartagena, and finally Medellin. I spent a total of four weeks in South America, traveling through four countries, each for one week. Some of the highlights of South America would include fantastic artwork in downtown Medellin and riding on their very sophisticated tram system. In Cartagena, I had the opportunity to explore the old town and the city walls, as well as spend a day at Isla Blanca, a resort. My second week was spent in Ecuador, where I spent several days on the island of Isabela in the Galapagos. I saw many natural wonders here on this small island. I explored the tunnels and had the opportunity to swim with sea turtles during this trip. I also saw many lizards and other unusual creatures. After arriving in Peru, I landed in Lima and then traveled to Cusco by plane, where I spent a few days acclimating to the high altitude. I spent one 19-hour day in Machu Picchu, leaving at 3 AM and arriving at about 11 PM. That was quite an adventure, and it was a beautiful day at that. I felt that I got to know the city of Lima after visiting it for the second time at the end of May, when I spent a week in Brazil. I first arrived in Rio de Janeiro and visited the Christ the Redeemer statue. I then spent several days exploring the city before heading to the sister city across the bay in Nero, where I enjoyed the locals and the beaches. I then flew to São Paulo. I explored this vast metropolis, one of the largest cities I've ever seen. From there I flew to South Africa via Angola, and when I arrived in Cape Town, I rented a car and drove on the left side of the road for the first time. I explored the Garden Route for several days before returning to Cape Town, situated at the southernmost tip of Africa. After Cape Town, I flew to Johannesburg on another airline. I was fortunate to visit the Apartheid Museum and the homes of two Nobel Peace Prize winners, all in the same neighborhood. This is my second trip to Africa, so I was glad to see a different part of it this time. I'll finish up my summary in the next episode, so stay tuned. Smart Move and Slip-up pairings One of my slip-ups on this trip was losing my phone. I lost it while I was entering the CN Tower in Toronto, one of the city's most popular tourist attractions. I was going through the X-ray machine, and they asked me to take off my vest. They also asked me to remove items from the pockets in the vest. They removed my phone from my pocket and dropped it in the basket when I was collecting my vest. I forgot to put the phone back in my pocket and proceeded to enter the exhibit for about five minutes. When I went to take a photo of an item on the tour, I couldn't find my phone I knew where it was so I turned around retrace my steps, made sure that they were gonna give me a reentry went into their highly secure staffing room and retrieved my phone immediately so don't slip up like I did and leave your phone behind when you're going through security, even if you seem to be a little bit nervous when you're going through there take a minute and make sure you have all your things. The smart move is to take a breath whenever you are going through a security situation. 60-second confidence challenge Here's my challenge for you. Can you pack all of your toiletries and one small cube that will help build your confidence in many ways? Don't forget to zip up any items that could leak, especially if you have bug or mosquito protection, such as DEET, which should be double-bagged. Resources Roundup One of the good places to find resources is with your government agencies, such as the US consulate. Don't hesitate to check those out before you take a big trip. Take away mantra and goodbye. My takeaway for today is that traveling in one direction means that you don't have to double back and return to the same destination. Making a loop is a more efficient way to travel, draw a circle, and see where you can go on that journey, instead of just coming back.
In November 2024, Bernie Moreno was elected as a U.S. Senator for Ohio. He is largely known for building one of the largest dealership groups in America, eventually employing over 1,000 Ohioans. Born in Bogota, Colombia, Moreno moved to the United States with his family at age five, becoming a U.S. citizen at 18. Following his business career, he turned his focus to public service.rnrnSenator Moreno has already sponsored signature legislation, including the USA CAR Act, which aims to give tax breaks for buying American-assembled vehicles, and the Transportation Freedom Act, aimed at boosting domestic auto manufacturing and easing certain emission rules.
There was so much to unpack with Wes about his incredible career in law enforcement and his accomplishments off duty that this is my first three-part interview. Thanks for sticking around until the end! Honestly, I could have talked to Wes all day. I will definitely have him back on the show in the future. Here's a quick bio of just some of Wes’s accomplishments. Wes became a Hernando County Sheriff’s Deputy in 1988. As a deputy, Wes served as a S.W.A.T. lead, having completed the FBI S.W.A.T. school in 1995. Wes was a Defensive Tactics Instructor, anti-crime and property Detective, and earned the Florida Medal of Valor in 1996 for his heroism by disregarding his own safety, running into an apartment fire, saving multiple lives, and Mittens the cat. In 1998, he was hired by the Drug Enforcement Administration (DEA). Wes had a 23-year career with the DEA and has been stationed in Field Divisions such as: St. Louis, Miami, Chicago, D.C., Los Angeles, and internationally in cities such as Guatemala City, Guatemala, Caracas, Venezuela, Cartagena, Colombia, and Bogota, Colombia. During this time, he was representing the Drug Enforcement Administration (DEA) in positions such as: supervisory special agent, country attaché, assistant country attaché, Deputy Section Chief, Assistant to the Global Deputy Chief of Operations, and Assistant Special Agent in Charge. Wes was paralyzed in an auto accident where a drunk driver and career criminal had been at fault. Fortunately, he recovered from his spinal cord injury (C5/6) fracture and went back to being a DEA agent. The suspect later absconded and was on the run for 23 years only to be captured in 2024. He was given probation for 6 months by a local judge in Minnesota. From 2012 to 2015, Wes was assigned to the Central Intelligence Agency as an Assignee to various locations in the Western Hemisphere, conducting various classified activities on behalf of the DEA while embedded with the CIA. He has worked with some of the most prestigious law enforcement and military agencies, conducting operations and training modules, with the FBI, Secret Service, Defense Intelligence Service, US Army Special Forces, and Navy Seals. As a DEA agent, rising through the ranks to Assistant Special Agent in Charge in Los Angeles, he was the division's Strike Force Commander, where he oversaw global money-laundering investigations, High Value Mexican Cartel Investigation, and led his teams in pursuit of some of the largest cases on the globe. Thanks again for sticking around for the conclusion of this amazing interview. I think we covered a lot of ground and went places that I didn’t foresee. But that’s the fun of running a podcast. Please enjoy the conclusion of my interview with Wes Tabor. In today’s episode, we discuss: · What was the motivation for informants working with the DEA in Venezuela? · Hezbollah and Hamas in Venezuela? · The TDA gang that started in Venezuela and them spreading. This gang and others are spreading into the United States, and the influence they have and how they gain traction in America. · What are the most dangerous gangs we should be the most aware of, and what can be done to stop them? · The U.S./Mexican border has been a hot button for a while now and is in the news all the time. What are his thoughts, and how easy has it been and is it for these gangs to come into our country illegally? · Gangs communicating and recruiting through encrypted social media. · International gangs using cryptocurrencies. · I don’t think the average American understands these gangs and what they are capable of. I think about the murder rates you had in your book in Jamaica and Central America, 2000-2017: 2.5 million murders, 2/3 of the world’s murders. Should we be worried that this will spill over into our country? · In Milwaukee, we had the Latin (Spanish Cobras, Latin Kings, Brown Pride, Mexican Posse, and La Familia) and Black gangs (Gangster Disciples, Black Gangster Disciples, Kia Boys, and Vice Lords). The Latin gangs were much more organized, and the OGs didn’t give up much to the cops. They were busted with RICO cases, but all that did was bring in the black gangs where there was a void. It feels like a war that never ends. What can be done to stop it? · His book, Infiltrate America - Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs. Why write it? · How painful was it for him to write this book? From personal experience, I know this can put PTSD into overdrive, reliving some ugly stuff. · Post-retirement from the DEA. What does he miss the most/least from LE? All of this and more on today’s episode of the Cops and Writers podcast. Check out Wes's newest book, Infiltrate America: Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs Check out the new Cops and Writers YouTube channel! Check out my newest book, The Good Collar (Michael Quinn Vigilante Justice Series Book 1)!!!!! Enjoy the Cops and Writers book series. Please visit the Cops and Writers website.
Jennifer Lichter is a pro trail runner for The North Face, living in Missoula, MT. In 2023, Jenn was 4th at the Short Trail World Championships, landing her on the international radar in a big way early in her career. This season, Jenn has taken her game to a new level, winning and setting course records at both Broken Arrow 46k and Speedgoat 50k. In this episode, Jenn shares her personal story for the first time - a remarkable journey of living on the streets of Bogota, Colombia, to being adopted by an American family, and later blossoming into a global trail running superstar. Follow Jenn on Strava Sponsors: Use code freetrail10 for 10% off Speedland Footwear Grab a trail running pack from Osprey Use code FREETRAIL25 for 25% off your first order of NEVERSECOND nutrition at never2.com Go to ketone.com/freetrail30 for 30% off a subscription of Ketone IQ Freetrail Links: Website | Freetrail Pro | Patreon | Instagram | YouTube | Freetrail Experts Dylan Links: Instagram | Twitter | LinkedIn | Strava
On today’s episode of the Cops and Writers Podcast, I have with me Author and Retired DEA Agent Wes Tabor. There was so much to unpack about his incredible career in law enforcement and his accomplishments off duty that this is my first three-part interview. Part three of the interview will go live tomorrow. Honestly, I could have talked to Wes all day. I will definitely have him back on the show in the future. Here's a quick bio of just some of Wes’s accomplishments. Wes became a Hernando County Sheriff’s Deputy in 1988. As a deputy, Wes served as a S.W.A.T. lead, having completed the FBI S.W.A.T. school in 1995. Wes was a Defensive Tactics Instructor, anti-crime and property Detective, and earned the Florida Medal of Valor in 1996 for his heroism by disregarding his own safety, running into an apartment fire, saving multiple lives, and Mittens the cat. In 1998, he was hired by the Drug Enforcement Administration (DEA). Wes had a 23-year career with the DEA and has been stationed in Field Divisions such as: St. Louis, Miami, Chicago, D.C., Los Angeles, and internationally in cities such as Guatemala City, Guatemala, Caracas, Venezuela, Cartagena, Colombia, and Bogota, Colombia. During this time, he was representing the Drug Enforcement Administration (DEA) in positions such as: supervisory special agent, country attaché, assistant country attaché, Deputy Section Chief, Assistant to the Global Deputy Chief of Operations, and Assistant Special Agent in Charge. Wes was paralyzed in an auto accident where a drunk driver and career criminal had been at fault. Fortunately, he recovered from his spinal cord injury (C5/6) fracture and went back to being a DEA agent. The suspect later absconded and was on the run for 23 years, only to be captured in 2024. He was given probation for 6 months by a local judge in Minnesota. From 2012-2015, Wes was assigned to the Central Intelligence Agency as an Assignee to various locations in the Western Hemisphere, conducting various classified activities on behalf of the DEA while embedded with the CIA. He has worked with some of the most prestigious law enforcement and military agencies, conducting operations and training modules, with the FBI, Secret Service, Defense Intelligence Service, US Army Special Forces, and Navy Seals. As a DEA agent, rising through the ranks to Assistant Special Agent in Charge in Los Angeles, he was the division's Strike Force Commander, where he oversaw global money-laundering investigations, High Value Mexican Cartel Investigation, and led his teams in pursuit of some of the largest cases on the globe. I told you there’s a lot to Wes’s story! Today and tomorrow’s episodes will deal with the meat and potatoes of Wes’s incredible story. In today’s episode, we discuss: · Wes’s path to the DEA. · His first three years as a DEA agent were a blur, working day and night. The horrible things people would do while on methamphetamine. · Making big cases out of little cases. · Being struck by a drunk driver, breaking his neck, and being paralyzed. Doctors told him he may never walk again, to three years later back on the job being in Guatemala, doing helicopter operations. · Seizing over 30 million dollars in cash in an operation in Chicago involving the Sinaloa Cartel. · Latin gang operations in Chicago. · His time in South/Central America. In his book, Infiltrating America, he talks about his time there, especially in Venezuela. · What do you think the difference is between socialism and communism? All of this and more on today’s episode of the Cops and Writers podcast. Check out Wes's newest book, Infiltrate America: Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs Check out the new Cops and Writers YouTube channel! Check out my newest book, The Good Collar (Michael Quinn Vigilante Justice Series Book 1)!!!!! Enjoy the Cops and Writers book series. Please visit the Cops and Writers website.
Preview: Bogotá. Colleague Evan Ellis comments on the death of the assassinated Miguel Uribe and the ongoing crisis in governance with the shaky Gustavo Petro. More later. 1893 BOGOTA
#NewWorldReport: Uribe and Political Violence. Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc. Ernesto Araujo, former Foreign Minister Republic of Brazil. #NewWorldReportHumire. Alejandro Pena Esclusa, Venezuelan writer and geopolitical commentator. 1916 BOGOTA
The host discusses the president's crime crackdown in Washington, D.C., where he has declared a public safety emergency and appointed Attorney General Pam Bondi to take command of the Metropolitan Police Department, and Terry Cole as the interim federal commissioner. The host links the city's high crime rates, which he claims are higher than those in Bogota and Mexico City, to "Marxist" policies allegedly pushed by Democrats. The episode features an NBC News report revealing that a D.C. police commander is under investigation for manipulating crime statistics to make it appear as though violent crime has fallen. The chairman of the police union confirms this, alleging that officers are being instructed by supervisors to reclassify felonies as lesser offenses to create a misleading picture of public safety. The show then pivots to the erosion of parental rights, focusing on a new Illinois law that mandates annual mental health screenings for students from third to twelfth grade. The host expresses concern that this policy is a deliberate attempt to drive a wedge between parents and children, promoting a specific ideology and potentially leading to children being removed from their homes. He also claims that the push for these mental health screenings is financially motivated, with a connection to a company whose CEO is the son-in-law of former Attorney General Merrick Garland.
In this episode of the Colombia Calling podcast, host Richard McColl discusses the upcoming elections in Colombia with Sergio Guzmán and Isy Hawes from Colombia Risk Analysis. They delve into the political landscape, the challenges of analyzing the elections, the key candidates, and the impact of security concerns. The conversation also touches on the role of the United States in Colombian politics, the importance of coalition building, and the potential legacy of President Petro. The discussion highlights the fragmentation and polarization within Colombian society as the country approaches a pivotal election year. This episode was recorded before the events of 11 August when Senator Miguel Uribe died from his injuries sustained from an assassination attempt on 7 June in Bogota. The Colombia Briefing is reported by Emily Hart. Read the report in English and Spanish here:
Voices of Oklahoma interviewed Nancy and Ted Kachel because their careers significantly impacted Tulsa. They were asked to write an introduction to their story. It is being read as written.We are Ted and Nancy, two lives entwined by shared ambition and curiosity. Our paths first crossed at Iowa University, where we married in 1961 and set out together on a journey that took us from New York to San Francisco, Ann Arbor, Bogota, Tulsa, and beyond.Along the way, we built careers in higher education of campus ministry and teaching religious studies, in social services with runaway kids and reproductive services, and in advocacy for psychedelic mysticism and healing domestic abuse, adopted three wonderful children from Bogota, Colombia, and devoted ourselves to church and community.Through every move and milestone, we found in each other the missing pieces that made us whole. At every turn, we became the moving parts to click in place in each other's lives, pushing forward together in this adventure of life and love. Our motto braves: “We've only just begun!”Listen to their story on the podcast and website of VoicesOfOklahoma.com.
On today’s episode of the Cops and Writers Podcast, I have with me Author and Retired DEA Agent Wes Tabor. There was so much to unpack about his incredible career in law enforcement and his accomplishments off duty that this is my first three-part interview. Part two of the interview that will go live next Sunday, and part three with be released the next day on Monday. Honestly, I could have talked to Wes all day. I will definitely have him back on the show in the future. Here's a quick bio of just some of Wes’s accomplishments. Wes became a Hernando County Sheriff’s Deputy in 1988. As a deputy, Wes served as a S.W.A.T. lead, having completed the FBI S.W.A.T. school in 1995. Wes was a Defensive Tactics Instructor, anti-crime and property Detective, and earned the Florida Medal of Valor in 1996 for his heroism by disregarding his own safety, running into an apartment fire, saving multiple lives, and Mittens the cat. In 1998, he was hired by the Drug Enforcement Administration (DEA). Wes had a 23-year career with the DEA and has been stationed in Field Divisions such as: St. Louis, Miami, Chicago, D.C., Los Angeles, and internationally in cities such as Guatemala City, Guatemala, Caracas, Venezuela, Cartagena, Colombia, and Bogota, Colombia. During this time, he was representing the Drug Enforcement Administration (DEA) in positions such as: supervisory special agent, country attaché, assistant country attaché, Deputy Section Chief, Assistant to the Global Deputy Chief of Operations, and Assistant Special Agent in Charge. Wes was paralyzed in an auto accident where a drunk driver and career criminal had been at fault. Fortunately, he recovered from his spinal cord injury (C5/6) fracture and went back to being a DEA agent. The suspect later absconded and was on the run for 23 years, only to be captured in 2024. He was given probation for 6 months by a local judge in Minnesota. From 2012-2015, Wes was assigned to the Central Intelligence Agency as an Assignee to various locations in the Western Hemisphere, conducting various classified activities on behalf of the DEA while embedded with the CIA. He has worked with some of the most prestigious law enforcement and military agencies, conducting operations and training modules, with the FBI, Secret Service, Defense Intelligence Service, US Army Special Forces, and Navy Seals. As a DEA agent, rising through the ranks to Assistant Special Agent in Charge in Los Angeles, he was the division's Strike Force Commander, where he oversaw global money-laundering investigations, High Value Mexican Cartel Investigation, and led his teams in pursuit of some of the largest cases on the globe. I told you there’s a lot to Wes’s story! Today’s episode is more focused on his beginnings and his heroism. We will get to more incredible stuff in the next two episodes. In today’s episode, we discuss: · Thank you to Chris Feistl for the intro. · An unlikely role model growing up. · The positive influence of the police explorer program on him as a youth. · His time in Florida as a Sheriff’s Deputy, working in SWAT, the detective bureau, and as a D.A.A.T. instructor. · Running into a fire and saving multiple people, and Mittens the cat. · Receiving the Florida Medal of Valor for his heroic actions. · Social media and law enforcement today. · What he sees as the weaknesses or strengths in law enforcement training today. All of this and more on today’s episode of the Cops and Writers podcast. Check out Wes's newest book, Infiltrate America: Blood Routes and the Rise of Latin American Gangs Check out the new Cops and Writers YouTube channel! Check out my newest book, The Good Collar (Michael Quinn Vigilante Justice Series Book 1)!!!!! Enjoy the Cops and Writers book series. Please visit the Cops and Writers website.
Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron el anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán sobre la construcción de un nuevo estadio de fútbol en Bogota.
#NEWWORLDREPORT: Lawfare Bogota and Brasilia. Joseph Humire @JMHUMIRE @SECUREFREESOC. Ernesto Araujo, former foreign minister Republic of Brazil. #NEWWORLDREPORTHUMIRE. Alejandro Pena Esclusa, Venezuelan writer and geopolitical commentator. 1907 BOGOTA
Preview: Colombia: Colleague Alejandro Pena Esclusa comments on the persecution in Bogota of former President Alvaro Uribe. More. 1904 BOGOTA
Click here for the DRB Daily Sign Up form! TODAY'S SCRIPTURE: 2 Kings 22; 2 Chronicles 34; John 6 Click HERE to give! Get Free App Here! One Year Bible Podcast: Join Hunter and Heather Barnes on 'The Daily Radio Bible' for a daily 20-minute spiritual journey. Engage with scripture readings, heartfelt devotionals, and collective prayers that draw you into the heart of God's love. Embark on this year-long voyage through the Bible, and let each day's passage uplift and inspire you. TODAY'S EPISODE: Welcome to the Daily Radio Bible! In today's episode for August 4th, 2025, join your host Hunter as we journey together through the Bible, warming our hearts by the fires of God's love. Today's readings take us from the remarkable reign of King Josiah—who discovers the long-lost Book of the Law and leads the people in repentance—to the miraculous moment when Jesus feeds the five thousand and declares Himself the Bread of Life in John 6. We'll reflect on how God's Word can be hidden in plain sight—both in ancient temples and in our own busy lives—and what it means to truly seek, see, and be satisfied by the living Word. Along with thoughtful readings, Hunter will guide us in prayer, encouraging us to find hope, joy, and transformation as we behold Jesus together. So wherever you're tuning in from—whether the Bronx or Bogota—settle in for a time of reflection, scripture, and heartfelt community. Let's get started! TODAY'S DEVOTION: For generations, the Word of God was lost to God's people—even lost right where you would expect to find it, right in the temple. But no one was looking. No one was listening. King Josiah, by God's providence, would eventually find it. When it was read, it broke his heart and drove him to deep repentance. In our reading from John today, we see that once again the Living Word is right where you would expect to find him: among God's people, in the synagogue. And yet, he's hidden in plain sight. Jesus is present, performing miracles, feeding the multitudes, walking on water. All of this points unmistakably to who he truly is—the Bread of Life, the Living Word made flesh. Yet, many still do not see him. They are distracted by their own needs, their own expectations. Their eyes are on the gifts, not on the Giver. The living Word can be lost in the midst of ruins—the ruins of our past, the self-indulgence of our lives. The living Word can even be lost among God's people when we lose sight of him, even when he is right before us. Jesus challenges the crowds because they are looking for provision instead of understanding the signs; they are preoccupied with the food that perishes, instead of seeking the eternal life he offers. He tells them, “I am the bread of life. Whoever comes to me will never be hungry again.” He invites us not simply to look for what we want, but to see who he is. The one who satisfies, who fills the emptiness within, who gives us himself. It is a call to shift our focus—from ourselves and our anxieties, to him, the One who has come down from heaven for us. We see it in Josiah, who, when confronted with the Word, tears his clothes in repentance, realizing how far the people had strayed. We see it in Peter, who after witnessing Jesus' power and presence, falls to his knees and confesses his own brokenness and need. We find Jesus, the Bread of Life, at the center of it all—our true sustenance, our source of life. Are we seeing the Word of God that is right before us? Are we letting our hearts be satisfied—not by what we can acquire, but by who he is? Are we, like Josiah, like Peter, humbling ourselves before the living Word, turning from what is perishable to what is eternal? May you see the bread that has been hidden in plain sight. May you take it, eat, and be satisfied. That's my prayer for my own soul, for my family—my wife, my daughters, my son—and that's a prayer I have for you. May it be so. TODAY'S PRAYERS: Loving God, you have knit us together in the body of Christ from every nation and tongue. Make us a vessel of your peace today. Make us a vessel of your peace today. Where hatred stirs, let us bear your love. Where wounds run deep, let us be agents of pardon. Where fear grips hearts, may we speak faith. Where sorrow hangs heavy, may we carry joy. Teach us to listen more than we speak. To understand before we are understood. To love. For in surrender we find abundance. In mercy, we discover grace. And in dying, we rise into your life. In the name of Jesus. Amen. And now, as our Lord has taught us, we are bold to pray. Our Father, who art in heaven, hallowed be thy name. Thy kingdom come, Thy will be done on earth as it is in heaven. Give us this day our daily bread and forgive us our trespasses as we forgive those who trespass against us. And lead us not into temptation, but deliver us from evil. For Thine is the kingdom and the power and the glory, forever and ever. Amen. OUR WEBSITE: www.dailyradiobible.com We are reading through the New Living Translation. Leave us a voicemail HERE: https://www.speakpipe.com/dailyradiobible Subscribe to us at YouTube: https://www.youtube.com/@Dailyradiobible/featured OTHER PODCASTS: Listen with Apple Podcast DAILY BIBLE FOR KIDS DAILY PSALMS DAILY PROVERBS DAILY LECTIONARY DAILY CHRONOLOGICAL
BOGOTA, COLOMBIA: OUTREACH TO ISRAEL. JUAN MANUEL GALAN AND MALCOLM HOENLEIN 1893 BOGOTA
#NEWWORLDREPORT: COLOMBIA AND CHILE. JOSEPH HUMIRE @JMHUMIRE @SECUREFREESOC. ERNESTO ARAUJO, FORMER FOREIGN MINISTER REPUBLIC OF BRAZIL. #NEWWORLDREPORTHUMIRE, ALEJANDRO PENA ESCLUSA. 1904 BOGOTA.
Subscribe now to skip the ads and get all of our content! Derek is in the shop for maintenance, so Danny presents the news with the Quincy Institute's Alex Jordan. This week: Israel bombs the Syrian Defense Ministry in Damascus (0:39) as Netanyahu's corruption trial carries on (7:05), plus US ambassador to Israel Mike Huckabee condemns settlers killing a US citizen (10:24), and the Hague Group coalition meets in Bogota to decide how to hold Israel accountable for its crimes (16:02); the saga of Trump's flip-flopping on Ukraine military aid continues (20:29); Trump announces more tariffs while affected countries struggle to make a deal with the US (28:30); the US Navy is constructing facilities to repair and maintain Philippine military vessels (33:35); the UN releases a report detailing how militant violence in Haiti has killed 5,000 people in the last 9 months (37:48); and the French army has withdrawn its last troops from Senegal (42:48). Be sure to watch and listen to Alex and Courtney Rawlings on the Quincy Institute's Always at War podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices