Podcast appearances and mentions of Elena A Gil

  • 4PODCASTS
  • 4EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 1, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about Elena A Gil

ECOS
Episodio 8 - El discreto encanto de la polifonía

ECOS

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 23:00


Durante demasiados siglos hemos situado la voz humana en el centro del espectro sonoro. Eso ha provocado extinciones masivas. Durante los últimos tiempos, el inglés, el español y el chino también se han vuelto demasiado centrales. Con la consecuente desaparición de decenas de lenguas. Sólo reconociendo la importancia de la polifonía podemos realmente aprender a escuchar. Y a obrar en consecuencia. Un episodio sobre orquestas de juguete, canto gregoriano y sonodiversidad utópica. Con una obra de arte sonoro de Saša Spačal, citas de Anna Lowenhaupt Tsing y Pau Riba, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un texto de la escritora mexicana Yásnaya Elena A. Gil leído por ella misma en español y en mixe. ¡Madre mía! 

spa durante eso madre encanto jorge carri polifon elena a gil
Big Sur Radio
Novedades Argentina: junio 2021

Big Sur Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 73:39


¡Llegaron las novedades de junio a Argentina! Tamara Grosso, Federico Gori y Guido Cervetti comentan estos títulos: - Flores que se abren de noche, Tomas Downey (Fiordo) - Stoner 14° edición, John Williams (Fiordo) - Ensayos, Lydia Davis (Eterna Cadencia) - Espada de pasto, Ignacio Bartolone (Rara Avis) - La ley de los volcanes, Adrienne Rich (Elefante) - El resto es caída, Ana Abate (Elefante) - Preguntas frecuentes, Nona Fernandez (Alquimia) - Los pasajes comunes, Gonzalo Baz (Criatura) - Prontos, listos, ya, Inés Bortagary (Criatura) - Las fórmulas, Carolina Rack (Overol) - Némesis, Mike Wilson - Extremas, Comp. Leila Guerriero (UDP) - Ää: Manifiestos sobre la diversidad lingüistíca, Yásnaya Elena A. Gil (Almadía) - El poder del arte, Markus Gabriel (Roneo) - Muy lejos de la tierra (Pequeño editor) - Otto y Vera 2 (Ralenti) - Mi cama (Ralenti) - Mi sueño (Ralenti)

Libros
Capítulo XVI: Entrevista con Aura Cumes: La dualidad complementaria y el Popol vuj. Patriarcado, capitalismo y despojo (2021)

Libros

Play Episode Listen Later Apr 8, 2021 21:59


En este episodio, compartimos la entrevista realizada por Yásnaya Elena A. Gil a la investigadora y activista Aura Cumes titulada: "La dualidad complementaria y el Popol vuj. Patriarcado, capitalismo y despojo". Publicada en abril del 2021 en la Revista de la Universidad de México. En ella, se reflexiona y cuestiona la figura del patriarcado antes de la colonización así como la generalización de conceptos a sociedades con una historia y organización diferente. Aura Cumes Simón nació y creció en Chimaltenango, en la región central de Guatemala. Sus padres provenían de San Juan Comalapa. Estudió secretariado y en 1992 comenzó a trabajar en ONGs. Luego estudió trabajo social. En 2002 realizó la Maestría en Ciencias Sociales por la FLACSO/Guatemala y posteriormente el Doctorado en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en México DF. También es Diplomada en Estudios de Género y Feminismo por la CEIICH/UNAM y la Fundación Guatemala. Ha sido investigadora y docente del Área de Estudios Étnicos y del Programa de Género de la FLACSO Guatemala. Es cofundadora de la Comunidad de Estudios Mayas. Gran parte de sus esfuerzos los ha centrado en la lucha contra el racismo y el sexismo que los comprende como problemas producidos por dos grandes sistemas de dominación fusionados en la historia de Guatemala y de América Latina: el colonialismo y el patriarcado. Fuentes: https://www.revistadelauniversidad.mx/collabs/af875d1a-4248-4214-9c72-f019e11c5e28/yasnaya-elena-a-gil https://es.wikipedia.org/wiki/Aura_Cumes_Simón

Hablemos Escritoras
Episodio 94: Hablemos de... Tsunami

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Feb 19, 2020 15:25


El término Tsunami define a una ola gigante causada por un terremoto que moviliza grandes cantidades de agua y que puede causar inundaciones, vientos violentos, y arrasar con todo. Así fue la aparición del libro Tsunami, publicado por Sexto Piso en 2018. Editado por Gabriela Jauregui convoca a 12 “mujeres valientes”, escritoras y críticas que han irrumpido el ambiente literario con sus obras e ideas sobre género, feminismo, y escritura. Ellas son: Vivian Abenshushan, Yasnaya Elena A. Gil, Verónica Gerber Bicecci, Margo Glantz, Jimena González, Gabriela Jauregui, Brenda Lozano, Daniela Rea, Cristina Rivera Garza, Yolanda Segura, Daniela J. Torres, y Sara Uribe. Hoy Hablemos de... regresa a está fundamental obra de nuestros conmocionados tiempos.

torres hablemos tsunamis gil ellas editado cristina rivera garza sexto piso elena a gil