POPULARITY
Categories
Este episodio es clave porque empieza a construir lo que muchos buscamos: ¿qué hago para no volver a caer?. Así que el enfoque es positivo, accionable, sin falsas promesas, pero con soluciones reales.
Reunimos al equipo para hablar de la Distinguida Competencia de Marvel, en este caso de la nueva película de Superman, escrita y dirigida por James Gunn, el mismo que hizo la trilogía de Guardianes de la Galaxia y Escuadrón Suicida (2021) La primera media horita es SIN SPOILERS. Luego avisamos y nos ponemos a hablar de todo. contacto: MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
EP 135 | T4E17Hechos de los Apóstoles 9Conversión de Saulo1Mientras tanto, Saulo pronunciaba amenazas en cada palabra y estaba ansioso por matar a los seguidores del Señor. Así que acudió al sumo sacerdote. 2Le pidió cartas dirigidas a las sinagogas de Damasco para solicitarles su cooperación en el arresto de los seguidores del Camino que se encontraran ahí. Su intención era llevarlos —a hombres y mujeres por igual— de regreso a Jerusalén encadenados.3Al acercarse a Damasco para cumplir esa misión, una luz del cielo de repente brilló alrededor de él. 4Saulo cayó al suelo y oyó una voz que le decía:—¡Saulo, Saulo! ¿Por qué me persigues?5—¿Quién eres, señor? —preguntó Saulo.—Yo soy Jesús, ¡a quien tú persigues! —contestó la voz—. 6Ahora levántate, entra en la ciudad y se te dirá lo que debes hacer.7Los hombres que estaban con Saulo se quedaron mudos, porque oían el sonido de una voz, ¡pero no veían a nadie! 8Saulo se levantó del suelo, pero cuando abrió los ojos, estaba ciego. Entonces sus acompañantes lo llevaron de la mano hasta Damasco. 9Permaneció allí, ciego, durante tres días sin comer ni beber.10Ahora bien, había un creyente en Damasco llamado Ananías. El Señor le habló en una visión, lo llamó:—¡Ananías!—¡Sí, Señor! —respondió.11El Señor le dijo:—Ve a la calle llamada Derecha, a la casa de Judas. Cuando llegues, pregunta por un hombre de Tarso que se llama Saulo. En este momento, él está orando. 12Le he mostrado en visión a un hombre llamado Ananías que entra y pone las manos sobre él para que recobre la vista.13—¡Pero Señor! —exclamó Ananías—. ¡He oído a mucha gente hablar de las cosas terribles que ese hombre les ha hecho a los creyentes de Jerusalén! 14Además, tiene la autorización de los sacerdotes principales para arrestar a todos los que invocan tu nombre.15El Señor le dijo:—Ve, porque él es mi instrumento elegido para llevar mi mensaje a los gentiles y a reyes, como también al pueblo de Israel; 16y le voy a mostrar cuánto debe sufrir por mi nombre.17Así que Ananías fue y encontró a Saulo, puso sus manos sobre él y dijo: «Hermano Saulo, el Señor Jesús, quien se te apareció en el camino, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo». 18Al instante, algo como escamas cayó de los ojos de Saulo y recobró la vista. Luego se levantó y fue bautizado. 19Después comió algo y recuperó las fuerzas.
Por Encima de Todo El pastor Moisés nos habla de las influencias que confrontaban los Colosenses en su teología. Luego nos presenta cómo nosotros tenemos influencias en las cosas que pensamos y nos lleva centrarnos en Jesús. - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre como América Latina se ha convertido en un buen destino para la creación de fachadas de los espías rusos: el caso de los agentes de Moscú que fingieron ser una familia argentina. El jueves primero de agosto de 2024 aterrizó un avión en el aeropuerto de Moscú, trasladando -entre otros pasajeros- a una familia de cuatro integrantes. Dos de ellos, los dos hijos del matrimonio, se habían enterado en pleno vuelo de que toda su vida había sido una mentira. Luego viajaremosos con Manuel Carballal a los PSYOPS: El arte del engaño: Operaciones psicológicas: la mente como campo de batalla. En el siglo V a.c. el general Sun Tzu sentenció: "El arte de la guerra se basa en el engaño" Desde entonces el arte del engaño ha sido usato como arma ne guerra e instrumento de control social. En la 1 Guerra Mundial se acuñó el término "operaciones nsicológicas" o PSYOPS para definir las técnicas con las que ganar les corazones y las mentes de los ciudadanos. Tanto enemigos como aliados... Manuel Carballal ha tenido la oportunidad de conocer a los responsables y/o testigos de algunas de las PSYOPS más increíbles de la historia, utilizando el miedo, los mitos, las creencias y el misterio como herramienta de manipulación. Y te propone un viaie alrededor del mundo, para conocer, sobre el terreno, como funcionan esas oneraciones sicológicas. Chile, Siria, Uganda, Filipinas, Perú, Egipto, Mongolia, Irlanda, Benin, Líbano, Inglaterra, Tibet, Afganistan, Haití, España.. Nadie está a salvo. "Vivimos en la mayor guerra psicológica de la historia. Un viaje sorprendente hacia la manipulación de los gobiernos y los servicios secretos. Para cerrar La Luz del Misterio y con la voz del programa relataremos los sucesos mas escabrosos de los experimentos de la CIA llevados acabos en los años 60, como fueron el MK Ultra, Orgasmo de Medianoche y la utilización de psiquicos para el conocimiento de lugares extrategicos del contrario. Los Secretos Ocultos de la CIA, Experimentos Psíquicos y MK Ultra, así lo hemos titulado. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre como América Latina se ha convertido en un buen destino para la creación de fachadas de los espías rusos: el caso de los agentes de Moscú que fingieron ser una familia argentina. El jueves primero de agosto de 2024 aterrizó un avión en el aeropuerto de Moscú, trasladando -entre otros pasajeros- a una familia de cuatro integrantes. Dos de ellos, los dos hijos del matrimonio, se habían enterado en pleno vuelo de que toda su vida había sido una mentira. Luego viajaremosos con Manuel Carballal a los PSYOPS: El arte del engaño: Operaciones psicológicas: la mente como campo de batalla. En el siglo V a.c. el general Sun Tzu sentenció: "El arte de la guerra se basa en el engaño" Desde entonces el arte del engaño ha sido usato como arma ne guerra e instrumento de control social. En la 1 Guerra Mundial se acuñó el término "operaciones nsicológicas" o PSYOPS para definir las técnicas con las que ganar les corazones y las mentes de los ciudadanos. Tanto enemigos como aliados... Manuel Carballal ha tenido la oportunidad de conocer a los responsables y/o testigos de algunas de las PSYOPS más increíbles de la historia, utilizando el miedo, los mitos, las creencias y el misterio como herramienta de manipulación. Y te propone un viaie alrededor del mundo, para conocer, sobre el terreno, como funcionan esas oneraciones sicológicas. Chile, Siria, Uganda, Filipinas, Perú, Egipto, Mongolia, Irlanda, Benin, Líbano, Inglaterra, Tibet, Afganistan, Haití, España.. Nadie está a salvo. "Vivimos en la mayor guerra psicológica de la historia. Un viaje sorprendente hacia la manipulación de los gobiernos y los servicios secretos. Para cerrar La Luz del Misterio y con la voz del programa relataremos los sucesos mas escabrosos de los experimentos de la CIA llevados acabos en los años 60, como fueron el MK Ultra, Orgasmo de Medianoche y la utilización de psiquicos para el conocimiento de lugares extrategicos del contrario. Los Secretos Ocultos de la CIA, Experimentos Psíquicos y MK Ultra, así lo hemos titulado. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
-Luego de 10 años de ser "#KraftHeinz", firma volvería a ser dos empresas separadas. -N.U. afirma que en poco más de 5 semanas al menos 798 #Palestinos -32 por día- han sido muertos cerca de los centros de distribución de alimentos administrados por Israel. Diario Israelí informa que soldados Israelíes han recibido ordenes de disparar. -#Trump vuelve a amedrentar a su socio y vecino Canadá con 35% de arancel si no le dan lo que exige. -#BienestarAlternativo con #MafaMoya.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Hoy fuimos invitados por la comunidad de jóvenes adultos «Emisarios de Fe» de la parroquia Presentación del Señor, en La Ureña. Compartimos el tema «Una soltería con propósito católico», donde hablamos sobre la dignidad de la soltería como tiempo de crecimiento personal y espiritual, y su relación con la vocación primera al Amor. Luego invitamos a abrazar la soltería conforme a la voluntad de Dios, olvidando los prejuicios, sanando las heridas, e hicimos un llamado a la esperanza. Fue muy fructífero, y hubo muchas preguntas al final.
INVITACION ESPECIAL RADIAL SALUDABLE Te invito a CONECTAR con tu PAZ, LUZ , BIENESTAR ..desde nuestra Embajada de Paz. ESPERANZA ARGENTINA. Radial saludable. Desde el 2002, brindándote herramientas VALIOSAS para TU BIENESTAR. Junto a EXPERTOS INTERNACIONALES, y LOCALES,reconocidos por su trayectoria de EXCELENCIA académica y GRANDEZA INTEGRAL QUE MERECÉS Desde el 09.11.2011, somos Embajada y Embajadora de Paz.distinción y misión divina, recibida de Fund.Mil Milenios de Paz (asoc.UNESCO) JULIO dedicado al MES del CEREBRO . 22.07. DIA MUNDIAL del CEREBRO EN VIVO : SABADO 12.07..25, a las 11 am de Rosario. Argentina. 1.-PREVENIR es CURAR. FARMACOLOGIA NATURISTA. La ciencia de las PLANTAS MEDICINALES. Farmaceutica Griselda Franchini de Farmacia aiga VITANONIO. @farmaciavitantonio 2.- En memoria del 12 julio ANIVERSARIO NATALICIO DR.RENE FAVALORO. Nuestro guía espiritual y en principios. Estaremos junto a su sobrina la DRA.LILIANA FAVALORO. Homenajando al DR. RENE FAVALORO, por su compromiso con la vida, su coherencia, y CORAZÓN VALIENTE.por su MISIÓN. Un CORAZÓN VALIENTE. muchas veces, se topó con muros de ignorancia, falta de valores y de valoración a su legado, y la hipocresía de parte gente que lo utlizaron para una foto.. lamentablemente.. SIN DAR RESPUESTAS.. Razón por la cuál nació mi organización radial. Luego de su partida. En el 2002 con el propósito de DAR VOZ, DAR ESPACIO a la EXCELENCIA Y GRANDEZA INTEGRAL..de SERES que están dando lo MEJOR, a la HUMANIDAD..si bien TODOS estamos con temas a resolver. TODOS ESTAMOS COMPROMETIDOS con UNA MISIÓN, del BIEN COMÚN. Que comienza en NO DAÑAR que PRIMERA PERSONA, para SANARNOS. E INSPIRAR a SANAR. 3.- En memoria, del natalicio, de un colega, maravilloso, cómo un padre. DR. CARLOS FARIAS. Embajador de Paz. “La vida es peligrosa, no por la gente que hace el mal, sino por la que SE SIENTA a VER LO QUE PASA “ EINSTEIN. ESCUCHANOS. En VIVO. los SABADOS a las 11 am. Rosario. Argentina. FM 88.9 + www.radiogranrosario.com.ar + APP MOVIL.homonima + LUEGO desde TU CANAL de PODCAST PREFERIDO #MARISAPATIÑOENTREVISTASPARATUBIENESTAR descargable en diversas plataformas internacionales:Spotify + Ivoox + Apple + Amazon Music ,etc. ) Sembrando PAZ, ENTUSIASMO y VIDA. en todo el mundo COMPARTI con AMISTADES.. ! ABRAZOTES de PAZ. MARISA PATIÑO. Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Embajadora de Paz Distinicion recibida de MMP (UNESCO) Designada Parlamentaria Mundial de Educación por el Parlamento Mundial Educación Mentora Neurociencias Aplicadas para EmpoderARTE. Autora #NeuroEmpodeHADACuantica, basada en labor de tesis Certificada en Empoderamiento Femenino Univ.Salamanca. Certificada Bienestar y Salud Mental en el trabajo.Fund.INECO. Certificada Instructora Internacional Método Hipopresivos para Tu Bienestar AMAIP. Certificada Conferencista Internacional por Red Mundial Conferencistas Certificada Internacional cómo Coach en Nutrición y Salud OEIP. www.marisapatinoambassador.com
En este episodio exploramos tres misterios que desafían lo que comprendemos entre lo natural y lo divino.
Este viernes, queremos recordarte en 'Herrera en COPE' un proceso que se desencadena tras un gesto sencillo: llevar vidrio al contenedor verde. Un gesto, valga la redundancia, fundamental. El camión lo recoge, se tritura, se convierte en vidrio precocinado y después se moldea para crear envases nuevos. Y vuelve a su origen para ser nuevamente utilizado.Hablamos con nuestros amigos de Ecovidrio. Beatriz Egido es directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Ecovidrio. En verano, 1 de cada 5 españoles deja de reciclar vidrio. Según cuenta y recogen estudios, "es como que al movernos de nuestra residencia habitual, nos desubicamos. Casi un 50% nos lo dicen. En los sitios que alquilamos como que falta espacio para separar en la cocina. Luego hay una que es muy repetitiva y es que da un poco de pereza". Esto en Ecovidrio les preocupa. Añade, además, que en la Comunidad de Madrid y Cataluña "se recicla más. Y los ciudadanos de Murcia y Galicia son los que ...
Aquí una conversación entre Mila García Revilla, de Mi Huella Canina, y Jonás sobre la paciencia que debemos tener. No sólo con nuestro perro, pero también con todo que nos rodea. Cuando vamos con nuestros perros, por allí. Luego han, como suele pasar en Pongamos que Hablo de Perros, dado unas vueltas sobre un montón de cosas, que tiene que ver con eso de convivir con un perro. Una conversación, por lo menos desde el punto de vista de Jonás, tremendamente interesante. ----- Si te gustaría hablar con Jonás sobre la relación que tienes con tu perro/a o si estás teniendo algún problema en tu convivencia con tu compañero/a, ofrecemos un servicio de consultoría en línea que llamamos Pongamos que Hablo de ‘tu Perro' Contigo. Entra y busca un momento que te viene bien y habla con Jonás sobre cómo convives con tú perro o perra. - Puedes apoyar a Jonás llevar este proyecto, de divulgar una forma más respetuosa, empática y amable de tratar a nuestros compañeros peludos. Si entras aquí y te haces patrocinador, por 3€ al mes (más IVA), dices que ¡esto sí vale! - ¿Por qué no ir a explorar la tienda en jonasthulin.com? ----- Gracias por viajar con Pongamos que Hablo de Perros...
🎮 Rejugando 266 – Ghost of Yotei, vacaciones, Game Pass bajo fuego y el mono vuelve en Donkey Kong Bananza ESTE PROGRAMA SERIA IMPOSIBLE SIN NUESTROS SUSCRIPTORES En el episodio final de la temporada, Rejugando se despide por todo lo alto antes de irse a la playa, pero no sin antes dejarnos un programa cargado de actualidad, debate y humor. 👉 Arrancamos con Ghost of Yotei, la esperada secuela de Ghost of Tsushima, que ha deslumbrado con su tráiler cargado de nuevas armas, mecánicas, modo Kurosawa potenciado y un lobo compañero que nos tiene enamorados. 💥 Luego el programa se calienta con el tema estrella: los despidos en la industria, el incierto futuro de Romero Games y la gran rajada de Rafael Colantonio (ex-Arkane) contra el modelo de Game Pass, al que acusa de insostenible y tóxico para la industria AAA. ¿Están de acuerdo los de Rejugando? Spoiler: no todos. 🧨 También repasamos el escándalo de Krafton, que retrasa Subnautica 2 solo para no pagar bonus millonarios, y los despidos sorpresa en Secret 6 Madrid, cuyos trabajadores se enteraron por Twitter. 🍌 ¿Hay esperanza? Sí, y se llama Donkey Kong Bananza, el colorido regreso del mono favorito de Nintendo para Switch 2, con la gente de Mario Odyssey a los mandos. Además, Hotel Barcelona y Stalker 2 confirman fechas y plataformas, y Astro Bot sigue creciendo con nuevos niveles y personajes. 🎁 Como guinda final, hay reflexión sobre la preservación de juegos online, la polémica de las Game Key Cards en Switch, y un aviso importante: aunque Rejugando se tome vacaciones, seguirán saliendo especiales semanales en iVoox con joyas como Expedición 33 y Panzer Dragoon. Además, en rejugando.com te puedes enterar de todo, con calendario, artículos y contenido veraniego a tope. 💬 Un episodio completísimo que cierra temporada como debe ser: con risas, crítica, cariño por los videojuegos y una comunidad increíble. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los onigiri son bolas de arroz que suelen ir rellenas de ingredientes muy diversos y luego cubiertos en parte o totalmente por alga nori y son uno de los snacks más populares de Japón. Te contamos sus orígenes (aunque, como siempre, siendo muy críticos con algunas ideas que hay por ahí sobre ello), cómo se llegó al empaquetado actual que mantiene el alga nori crujiente hasta el momento de comerlo y más. Luego, en Japonismo mini hablamos de los problemas con el shinkansen E8, el más nuevo, leemos comentarios y te explicamos, precisamente, qué significa onigiri y otras dos palabras que a veces encontrarás para referirse a ellos. ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
¿Qué te pareció este episodio?Luego de innecesarias polarizaciones, hoy urgen soluciones y no supuestos enemigos.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/el-anticaviarismo-ha-fallado/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Luego de que ayer el departamento de agricultura de Estados Unidos cerró los puertos al ganado mexicano, por un nuevo caso de gusano barrenador detectado en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró esta medida como exagerada; señaló que enseguida se llevaron a cabo los protocolos para evitar que se propague la plaga y así se reactive la exportación de ganado al país vecino. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabes cuando te pasan cosas malas o no puedes soportar el calor?En el episodio del podcast Emprendiendo y Viajando de hoy Iñigo y Carles nos hablan de cómo ha sido la vuelta, problemillas que han habido y cómo tomarse la vida. Una puesta a punto de dos amigos en forma de charla distendida.https://vivedistinto.com/https://camperizando.es/
FIESTA DE SAN BENITO, ABAD, PATRONO DE EUROPA San Benito nos enseña a buscar a Cristo en la soledad y a no anteponer nada a Él; su paternidad espiritual transformó Europa con oración, trabajo y una fe que renovó tanto almas como culturas.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Jesús dijo también: «El reino de Dios es como cuando un hombre arroja semilla sobre la tierra» (Marcos 4:26) Jesús comparó el reino de Dios con la siembra y la cosecha. Es un concepto sencillo de asimilar, uno que todos podemos entender. Entonces, ¿por qué no estamos todos recogiendo una cosecha abundante cada temporada? Porque nos la pasamos esperando que Dios haga todo el trabajo. Él no actúa de esa manera. Él colabora contigo, pero no lo hace todo. Hay algunas cosas que necesitas hacer por fe si quieres recoger una buena cosecha en el tiempo de la siega. Primero, debes sembrar por fe la semilla de la Palabra con la esperanza de que crezca. Debes encontrar las preciosas promesas de Dios en Su Palabra y sembrarlas en tu corazón y en tu vida. Luego, debes regar la semilla. Riégalas todos los días con alabanza y con el agua espiritual de la Palabra. Esa Palabra contiene vida y esas semillas de promesas no podrán crecer sin ella. Y por último, tienes que ¡arrancar la maleza! Cuando la mala hierba del rencor, la duda, el temor, el desaliento (y toda la basura que el diablo trata de sembrar en tu cosecha) quieran entrar, arráncalas. Éstas ahogarán la Palabra. Eso requerirá que seas diligente. Nadie más lo hará por ti. Es necesario que arranques la maleza de tu propia cosecha. Tendrás que mantenerte firme al respecto. Cuando la mala hierba empiece a brotar, ¡mátala! No le des lugar en tu terreno ni por unos instantes. Arráncala de raíz y fumiga ese lugar con la Palabra. No te conformes con una flor silvestre cuando puedes tener lo mejor—¡lo mejor de Dios! No te quedes con los brazos cruzados esperando que Dios sea quien produzca tu cosecha. Comienza sembrándola. Empieza a vigilar tu tierra (tu corazón y tu mente) para mantenerla húmeda con el agua de la Palabra y libre de toda maleza. Comprométete a cumplir tu parte y confía en que Dios hará la Suya. ¡Experimentarás una cosecha sobreabundante esta misma temporada! Lectura bíblica: Efesios 4:22-32 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En este episodio nos metemos de frente con una pregunta incómoda: ¿estamos dejando de pensar por cuenta propia? La IA nos resuelve ensayos en segundos, pero ¿a qué costo? Hablamos del impacto real en nuestra mente, la desconexión cerebral, y cómo encontrar el equilibrio sin apagar el pensamiento crítico. Un episodio para estudiantes que no quieren quedarse en automático.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioEl juez zurdo«¡Miren! Yo los envío a ustedes como ovejas en medio de lobos. Sean, pues, astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas». Mateo 10: 16Aod es uno de esos personajes no muy conocidos de la historia bíblica. No obstante, es uno de favoritos, quizás porque yo soy zurdo. Dios levantó a Aod para salvar a Israel en tiempos de crisis. En este caso, la crisis era la opresión de los moabitas, que había durado dieciocho años, bajo el mando de Eglón, el rey de Moab. Aod supo aprovechar sus características únicas; sabiendo que los guardias no revisarían el lado derecho de su cuerpo, escondió un puñal en su muslo derecho. Luego, se presentó ante Eglón con un "regalo" y le pidió hablar en privado. Eglón aceptó y, cuando estuvieron a solas, Aod sacó el puñal y acabó con el tirano. ¿Y qué podemos aprender de las acciones del juez zurdo?En primer lugar, que Dios puede usar a cualquiera para cumplir sus planes. No importa si eres zurdo o diestro, alto o bajo, fuerte o débil. Lo que importa es que confíes en Dios y te pongas a su disposición. Él te dará las habilidades, los recursos, las oportunidades que necesites para hacer su voluntad.En segundo lugar, que Dios puede transformar nuestras debilidades en fortalezas. Ser zurdo en aquellos tiempos era considerado una desventaja o incluso un defecto. Pero Aod lo convirtió en una ventaja para cumplir su misión. Así también, Dios puede usar nuestras limitaciones, defectos o dificultades para mostrar su poder y su gloria. Como dijo Pablo en 2 Corintios 12: 9, el poder de Dios «se perfecciona en la debilidad», por eso su gracia es todo lo que necesitamos.Por último, la historia de Aod es un llamado a ser valientes, pero también astutos. Aod no se dejó intimidar por el poderoso Eglón, sino que ideó un plan para eliminarlo. Fue audaz y decidido, pero también prudente y discreto. No actuó por impulsividad o imprudencia, sino con sabiduría y estrategia. Como somos ovejas en medio de lobos, Jesús nos invitó a ser «astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas» (Mateo 10: 16).Que en este día Dios te dé la fortaleza para serle fiel y confiar en su poder, para usar tus dones para su gloria y la astucia, para vencer al mal con el bien.
Volvemos tras unas semanas sabáticas para hablar de la última serie Marvel de Disney+: IRONHEART. Hablamos de ella primero SIN SPOILERS y os recomendamos (o no) su visionado. Luego ya con spoilers, pero poca cosa. Podéis contactar con nosotros en MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
¿Es una montaña rusa de emociones realmente una montaña rusa si todas las emociones son negativas? Enterate en el Ep563 de Café Fandango, donde Edu te cuenta sus impresiones finales de Clair Obscur: Expedition 33, y sus impresiones iniciales de Rematch, mientras que arranca el DLC de Sea of Stars y sigue con FM24. Gus por su parte te cuenta sobre las primeras misiones de Halo 2, y cómo el Songs of Conquest es básicamente el Heroes III. Luego de un lanzamiento que nadie va a jugar nunca, entramos a las noticias con algunos anuncios de juegos que se vienen, cancelaciones varias de parte de los despidos de Xbox, un rant de Edu sobre el inexistente remake de FF9, el cierre de la discusión por saber si Dave the Diver es un indie, una actualización sobre la petición europea de Stop Killing Games, y lo más esperado por el sectorcito del diagrama de Venn de jugadores de Call of Duty y fanáticos de Beavis and Butthead. Cerramos con una pregunta Fandango que expone esos claros intentos de vendernos nostalgia pura.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 09 DE JULIOCUATRO EXCUSAS Lee Éxodo 4:1 al 17. ¿Qué señales permitió Dios que Moisés realizara para reforzar así la posición de este como su mensajero? Moisés trató nuevamente de rehuir la tarea que Dios le encomendaba (ver Éxo. 3:11). No quería ir a Egipto y enfrentarse al faraón. Después de todo, ya había fracasado antes cuando intentó por su cuenta ayudar a los hebreos. Además, su propio pueblo no creía en él ni lo aceptaba como su líder. Por eso formuló una tercera objeción: “¿Y si no me creen ni me escuchan?” (Éxo. 4:1, NVI). No era una pregunta motivada por el deseo de aprender algo nuevo, sino una manera de rehuir la responsabilidad que Dios le pedía que asumiera. Se ordena entonces a Moisés realizar dos señales milagrosas ante los ancianos de Israel y, más tarde, ante el faraón: su vara se convierte en serpiente y luego vuelve a ser un bastón. Luego, su mano se vuelve leprosa, pero es curada al instante. Ambos milagros debían convencer a los ancianos de que Dios había elegido a Moisés como su instrumento. Se añadió un tercer milagro por si aquello no resultaba suficiente: convertir el agua en sangre (Éxo. 4:8, 9). Aunque Dios habilitó a Moisés para realizar estos poderosos prodigios, este aún expresa una cuarta excusa: no es buen orador. Lee Éxodo 4:10 al 18. ¿Cómo responde el Señor a Moisés y qué lecciones podemos extraer de ello para nosotros en el caso de cualquier misión a la que creamos que Dios nos llama? Este conjunto de cuatro excusas muestra la renuencia de Moisés a aceptar el llamado de Dios. Enmascaró con objeciones “razonables” su renuencia a ir. Las tres primeras excusas tienen forma de preguntas: ¿quién soy yo? ¿Quién eres tú? ¿Y si no me creen? La cuarta objeción es una afirmación: “No soy elocuente”. Dios reaccionó ante todas ellas y aportó en cada caso una poderosa solución. En respuesta a estas excusas, Dios presenta muchas promesas edificantes. Moisés presenta entonces su quinta y última súplica, y pide directamente: “Señor mío, por favor, envía a otro” (Éxo. 4:13). En respuesta, Dios le dice que ya está enviando a su hermano Aarón a su encuentro como apoyo. Finalmente, Moisés acepta en silencio el llamado y pide a Jetro su bendición antes de partir hacia Egipto.
Luego de indagar y conversar con diversas clientas, descubrí que la deficiencia de hierro tiene un impacto grandísimo en el cabello y puede literalmente cambiar tu rizo. Te lo cuento todo en este episodio.¡Conectemos en las redes sociales!Instagram de Vimarie Santiago: https://rb.gy/a1y5eqTikTok de Vimarie Santiago: www.tiktok.com/@curlbossprInstagram Curl Boss Salon: www.instagram.com/curlbossprSuscríbete a The Curl Podcast en: Spotify: https://rb.gy/0o0l6kYouTube: www.youtube.com/@UCaP_YwCs3c0KtPcJTPDH2Tw
Iniciamos el VERANO DE SUPERMAN hablando de décadas de adaptaciones, iniciamos con el serial de radio, y hablamos de Kirk Alyn en el serial de cine de 1948 y 1950, de George Reeves en The Adventures of Superman, de algunos años de peculiares intentos hasta Superboy, la última producción de Alexander e Ilya Salkind. Luego […]
Nos sentamos con el papá de Isra, Israel Pérez de Corcho, para recorrer una vida marcada por dos revoluciones, dos países rotos y una misma ideología que lo obligó a empezar de cero… dos veces. Primero en Cuba, cuando la promesa de la revolución se convirtió en represión. Luego en Venezuela, donde la historia comenzó a repetirse. Esta es una conversación íntima sobre identidad, exilio, reconstrucción, y lo que significa ser testigo —y víctima— de un sistema que no solo se lleva tu país, sino también tu futuro. Una historia real sobre cómo el comunismo no solo quiebra naciones, también fragmenta familias.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Empezamos el mes de julio con la alegría de saber que las vacaciones de verano están más cerca, por lo menos para mí. Si no se produce ningún cambio de última hora, el viernes 25 será mi último día de trabajo. Y, en principio, estaremos cuatro semanas en España. Así que, estoy deseando que llegue ese momento. Espero que tú también tengas tiempo para relajarte y disfrutar durante estos meses. Mientras tanto, seguimos hablando de temas interesantes, como el que vamos a tratar hoy gracias a la noticia que he seleccionado para ti. Esa información habla de los microplásticos. No sé si alguna vez te has planteado de dónde provienen los microplásticos que podemos encontrar en el mar, en los alimentos o, incluso, en el aire que respiramos. Bueno, pues vamos a profundizar un poco en ello antes de escuchar la noticia. En primer lugar, los microplásticos son partículas de plástico extremadamente pequeñas, de menos de 5 milímetros de tamaño, que están presentes en muchos espacios de nuestra vida sin que nos demos cuenta. Este problema comenzó a aparecer junto con el auge o el aumento de los plásticos de un solo uso y también con la utilización de nuevos materiales sintéticos. Muchos microplásticos están formados por el deterioro de plásticos más grandes, como botellas, redes de pesca o envases. El sol, el aire, el paso del tiempo y el oleaje deshacen esos objetos de plástico en partículas cada vez más pequeñas. De esa forma, sin que podamos verlos, porque son muy pequeños, esos microplásticos llegan a los ríos, a los lagos, a los mares… y entran en la cadena alimentaria de animales marinos, peces y, finalmente, de los seres humanos. Pero el problema va más lejos: el microplástico también se desplaza en suspensión en el aire, aumentando así nuestra exposición a esas partículas diminutas. Lo que más preocupa a los científicos es que junto a los microplásticos viajan otras partículas de sustancias tóxicas, como metales pesados, pesticidas o compuestos que interfieren con el funcionamiento de nuestro organismo, de nuestro cuerpo. Además, según cuentan los expertos en la materia, el microplástico tiene una extraordinaria resistencia a la degradación, así que permanecerá en el medio ambiente mucho más tiempo que nosotros mismos, aumentando así el problema de generación en generación. Pero todo esto no significa que el problema no tenga solución. Hay soluciones. Por ejemplo, la reducción del plástico de un solo uso, el reciclado, el apoyo a nuevos materiales más sostenibles y el compromiso de empresas, gobiernos y ciudadanos pueden marcar una enorme diferencia. Recuerdo que hace años en España se prohibió regalar bolsas de plástico en los supermercados. Antes era lo normal. Aún así, casi todos los alimentos que compramos están envueltos en plástico, y cada semana llenamos bolsas y bolsas de basura con esos plásticos. Este es un tema que nos afecta a todos, y que podemos solucionar si trabajamos juntos para buscar alternativas más respetuosas con el medio ambiente y más seguras para nuestra salud, que es lo más importante que tenemos, porque sin salud no se puede disfrutar de la vida. Dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Aparecen cuatro voces distintas, algo que siempre nos gusta mucho, ¿verdad? En este caso, son el presentador el informativo, el periodista que amplía los datos y dos médicos. Así que, presta atención durante los próximos segundos para no perderte ningún detalle. Aquí va. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Si no estoy equivocado, la palabra táper viene de una marca comercial que se vende en un centenar de países de todo el mundo. Y bueno, aunque aparece al final de la noticia, si no te importa, esta vez voy a empezar por ahí. El táper es un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. Ejemplos: Me llevo la comida al trabajo en un táper. Es mejor usar un táper de cristal para calentar en el microondas. Y ahora volvemos al comienzo de la noticia para hablar de los retos. Un reto es un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. Ejemplos: El cambio climático es el mayor reto de nuestra época. Aprender un idioma nuevo es un reto apasionante. Pasamos ahora al verbo colarse, que en este contexto significa introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. Ejemplos: Los microplásticos logran colarse en los alimentos que comemos. El agua de lluvia puede colarse por las rendijas de la ventana. Otro verbo, ingerir. Significa tomar algo por la boca, tragarlo. Ejemplos: Es peligroso ingerir alimentos en mal estado. Cada día ingerimos agua y nutrientes necesarios para vivir. En cuanto a la palabra envasado, se refiere a meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. Ejemplos: El envasado de los medicamentos debe garantizar su seguridad. Prefiero comprar productos frescos en lugar de alimentos envasados. Vamos ahora con algo muy serio, los cambios hormonales, que son las variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. Ejemplos: Durante la pubertad hay muchos cambios hormonales. El embarazo provoca cambios hormonales importantes en las mujeres. Y otro de los efectos de los microplásticos son las alteraciones endocrinas, o sea, problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. Ejemplo: Las alteraciones endocrinas afectan al crecimiento y al metabolismo. Luego encontramos la expresión cambiar el paso, que significa modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. Ejemplos: Ante la crisis, las empresas deben cambiar el paso y buscar nuevas soluciones. Los expertos proponen cambiar el paso en el uso de plásticos. La siguiente palabra creo que la conoces. El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. Ejemplos: Prefiero los vasos de vidrio a los de plástico. Los envases de vidrio son más ecológicos. Por otra parte, el término vestigio significa rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. Ejemplos: No quedó vestigio del edificio antiguo tras el derribo. El uso de vidrio elimina cualquier vestigio de microplásticos. Y, por último, un disruptor hormonal es una sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Ejemplos: Algunos plásticos contienen disruptores hormonales. Los disruptores hormonales pueden afectar el desarrollo infantil. Perfecto, pues ya podemos escuchar la noticia por segunda vez. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Como siempre, el siguiente paso es ofrecerte la noticia con otras palabras. Así que, vamos allá. El presentador del informativo nos cuenta que en un evento donde tienen lugar distintas conferencias se debaten los desafíos sanitarios que enfrenta la sociedad. Y uno de ellos, como es bien conocido por todo el mundo, son los microplásticos. Estas partículas minúsculas se infiltran en los alimentos y generan consecuencias en el organismo. A continuación, el periodista nos ofrece datos concretos. Por ejemplo, que consumimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y que hay 12.000 agentes químicos presentes en los envases de fármacos, alimentos y otros productos del entorno. Así que, todo esto puede dar lugar a alteraciones hormonales en el cuerpo, en particular en fases sensibles como el embarazo, la niñez o la adolescencia. El primer médico señala que pueden aparecer disfunciones endocrinas, impactos cancerígenos o afecciones en la respiración. Para minimizar los riesgos, los especialistas proponen un cambio de paradigma y recomiendan el uso de recipientes de vidrio. Y en ese momento aparece la voz de otra doctora para recordarnos que con el vidrio se elimina definitivamente cualquier resto de material orgánico presente en los plásticos y perjudicial para nuestro cuerpo. Luego vuelve a tomar la palabra el periodista para hacernos una recomendación. Si nos llevamos el almuerzo al trabajo… …es mucho más saludable usar un recipiente de cristal en lugar de uno de plástico. Así contribuimos a proteger nuestra salud. Perfecto. Vamos a escuchar la noticia por última vez y después te cuento más cosas importantes para cuidar nuestro organismo. “En este Congreso se habla de los retos sanitarios de la sociedad y uno de ellos, ustedes lo saben bien, son los microplásticos. Se cuelan en los alimentos y provocan efecto en nuestro cuerpo. Luis Vallés, ¿cómo lo hacen? Buenas tardes. Buenas tardes. Hay que tener en cuenta que ingerimos al año entre 78.000 y 200.000 partículas de microplásticos y estamos expuestos a 12.000 sustancias químicas del envasado de medicamentos, alimentos y compuestos del medio ambiente. Y esto puede provocar cambios hormonales en nuestro organismo, sobre todo en etapas críticas como el embarazo, la infancia o la pubertad. Puede haber alteraciones endocrinas, efectos cancerígenos, enfermedades respiratorias, etc. Para reducir riesgos, los expertos quieren cambiar el paso y apuestan por envases de vidrio. Eso elimina de raíz cualquier vestigio de material orgánico, como son estos disruptores hormonales, que son siempre materiales orgánicos. Desde aquí, pues, consejo de salud pública. Si son de llevarse la comida al trabajo... ...Vamos a promover el uso, por ejemplo, de un táper de cristal pues antes que un táper de plástico. Así cuidamos de nuestra salud.” Ahora que está todo más claro, vamos a hablar un poco de otras sustancias perjudiciales para nuestra salud. Y es que, además de los microplásticos, hay otras cosas que consumimos sin darnos cuenta y que pueden tener un impacto negativo en nuestro organismo. Por ejemplo: Pesticidas: Utilizados para eliminar plagas en los cultivos, algunos de ellos pueden dejar residuos en las frutas y las verduras que llegan a nuestra mesa. Antibióticos: Empleados en la ganadería para prevenir o tratar enfermedades en los animales, sus restos pueden aparecer en la carne, el huevo o la leche, aumentando así el riesgo de que aparezcan resistencias a los antibióticos en los humanos. Conservantes, colorantes y aditivos: Sustancias añadidas para dar color, prolongar la conservación o mejorar el sabor de los alimentos, que en algunos casos están asociados a problemas de salud, como las alergias, el asma o la fragilidad del sistema inmunológico. Metales pesados: Como el mercurio en algunos pescados, el plomo o el arsénico presentes en el arroz o el agua, que si se acumulan en el organismo pueden resultar tóxicos y tener consecuencias neurológicas o renales a largo plazo. Este tema nos muestra que lo que comemos va más lejos que el simple acto de alimentarnos: tiene consecuencias en nuestra salud, en el medio ambiente y en el futuro de las generaciones que vendrán. Soluciones: ser más conscientes, leer las etiquetas, buscar alimentos de proximidad o sin tantos aditivos, apoyar a los pequeños grupos de agricultura ecológica y llevar una dieta más variada. Pero a veces no tenemos tiempo para hacer esas cosas, y en otras ocasiones lo que no tenemos es el dinero suficiente, porque los productos ecológicos suelen ser bastante más caros. Así que, cada uno haga lo que pueda. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Táper: un recipiente, normalmente de plástico o de vidrio, usado para llevar o guardar comida. -Reto: un desafío, algo que resulta difícil y que exige esfuerzo para superarlo. -Colarse: introducirse o pasar sin ser visto o sin permiso. -Ingerir: tomar algo por la boca, tragarlo. -Envasado: meter algo en un recipiente o envoltorio para conservarlo. -Cambios hormonales: variaciones en los niveles de hormonas que pueden producir efectos en el cuerpo. -Alteraciones endocrinas: problemas o cambios en el funcionamiento de las glándulas que producen hormonas. -Cambiar el paso: modificar la forma de actuar, tomar un nuevo rumbo. -Vidrio: material duro, frágil y transparente que se usa, por ejemplo, para hacer botellas o ventanas. Es como el cristal, pero algo más resistente. -Vestigio: rastro o señal que queda de algo que ha desaparecido. -Disruptor hormonal: sustancia que altera el funcionamiento normal del sistema hormonal. Algo es disruptor cuando produce un cambio grande, cuando interrumpe el funcionamiento normal de algo. Muy bien, pues ya hemos terminado por hoy. Te espero la próxima semana con un nuevo personaje famoso y con material extra relacionado con ese protagonista. Muchas gracias de nuevo por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
España es tierra de leyendas y tradiciones y de una historia que fundamenta muchas de esas leyendas. Hemos viajado a Jerez de los Caballeros (Badajoz) tierra templaria por antonomasia para conocer su historia y la historia de la orden del temple. En el cronovisor de Jesús Callejo comenzamos con Rogelio Segovia, catedrático de geografía e historia, hablando de esta orden militar. Luego nos visita Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros y Óscar Mateos, director general de turismo de La Junta de Extremadura, nos hablan de las bondades de la comarca y del próximo XXII Festival Templario que se va a celebrar en Jerez en los próximos días. Ignacio Ramos-Jiménez licenciado en Historia y guía en Jerez de los Caballeros, destaca los monumentos y las leyendas más carismáticas de esta localidad, muchas de ellas relacionadas con los caballeros templarios. Acabamos el programa con la arquitecta Estefanía Sánchez Garrido, de Atemporal Concept, quien pone en valor la rehabilitación del patrimonio jerezano desde las murallas o la fortaleza hasta las iglesias y palacios con que cuenta Jerez de los caballeros
Esta vez os saludamos desde la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial acompañados de Lara Moreno. La escritora nos presenta Ningún amor está vivo en el recuerdo (Ed. Lumen), su nuevo libro, en el que reúne quince cuentos que brillan por su capacidad para crear atmósferas de extraordinaria densidad emocional.Luego Javier Lostalé abre su ventanita poética a los versos de Gaza: El poema hizo su parte (Ed. del oriente y del Mediterráneo), antología de las últimas obras del palestino Nasser Rabah que incluye poemas escritos durante el genocidio de los gazatíes y que es una muestra del valor de la poesía como documento. Además, Sergio C. Fanjul nos habla de su nuevo poemario, El escombro fluorescente (Ed. Letraversal), una suerte de cuento ciberpunk protagonizado por una extraña pareja que se propone huir de las servidumbres de la vida urbana y que sirve al autor como pretexto para denunciar la degradación de las ciudades, el turismo depredador, las brechas sociales y otros asuntos recurrentes en su obra ensayística.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que pone sobre la mesa Brotar duele (Ed. Galaxia Gutenberg), antología de la malograda poeta sueca Karin Boye que impacta por su relación con el sufrimiento y la muerte.Escuchar audio
Lo prometido es deuda aquí tienes la checklist: https://www.subscribepage.com/checkoral Todo esto está motivado por nuestra formación de exposición oral Acceso directo al curso de exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/comunica-para-plaza/ Si ya tienes tu unidad didáctica o programación elaborada y deseas mejorar tu discurso en estos días, te recomiendo seguir estos consejos para aprovechar al máximo el curso de exposición oral. a) Comienza por ver las clases 1 y 2 del módulo "Cautivando a través de la unidad didáctica". Aprenderás qué y cómo presentar en cada punto de tu defensa. b) Luego, accede al vídeo del guion editable, descárgalo y personalízalo a tu gusto. Encontrarás numerosos ejemplos de introducciones, conclusiones y reflexiones ganadoras para cada minuto. c) Encuentra inspiración viendo mi defensa completamente metaforizada y con un hilo conductor. También puedes ver otras defensas, como la de Pepe que utiliza visual thinking, o la clase sobre metáforas e hilos conductores. d) Con todas estas ideas, comienza a trabajar en tu defensa y hazla propia. Cada mes haremos una tutoría, así que estate muy pendiente porque te aseguro que harás un gran papel si te implicas. Finalmente, disfruta de tu exposición y procura dejar una impresión duradera. Para acceder directamente al curso, visita: https://preparadoredufis.com/cursos/comunica-para-plaza/
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre la captación por los científicos de un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra. Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras. Luego no te pierdas un momento único que sólo podrás escuchar en La Luz del Misterio sobre el resurgimiento de la primera revista especializada del misterio en Española en 1989 de la mano de Dr. Fernando Jiménez del Oso. Y con la nueva dirección de Antonio Luis Moyano. Vas a escuchar documentos único e inéditos que solo haciamos en La Luz del Misterio hace 25 años. Rueda de redaciones con los directores de las revista especializadas del Misterio en España: Dr. Jiménesz del Oso, Josep Guijarros, Javier Sierra, Enrique de Vicente y Sebastiá D'arbó. Luego narraremos una historia de terror inspirada en EL Regreso escrita por el Dr. Jiménez del Oso para Historias de Chicho Ibáñez Serrador. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Toño Fraguas nos plantea la pregunta: ¿Existe el mal? A través de personajes de la cultura popular y de la filosofía lo descubriremos.Escuchar audio
En este episodio exploramos temas clave que están marcando la economía y la tecnología en 2025. Primero, analizamos la gráfica M2, un indicador crucial de la oferta monetaria que refleja las tendencias de liquidez y su impacto en los mercados financieros y la inflación. Luego, abordamos la caída del dólar, sus causas recientes y las implicaciones que esta fluctuación tiene para la economía global y las inversiones.Además, profundizamos en la estrategia de Meta, que ha anunciado un plan para atraer talento de OpenAI ofreciendo hasta 100 millones de dólares en incentivos para empleados clave, en un movimiento que intensifica la competencia en el campo de la inteligencia artificial. Este episodio también discute cómo esta rivalidad influye en el desarrollo de tecnologías de IA generativa, que están transformando sectores como el marketing, la atención al cliente y la automatización industrial.
Meditación del Evangelio según San Juan 20, 24-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 3/jul/2025, ¡Señor mío y Dios mío! Fiesta del apóstol Santo TomásCanción: Señor mío y Dios mío (2014), de Misión País----------Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 24-29Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor." Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo." A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: "Paz a ustedes." Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Tomás Contestó: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús le dijo: "¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 20, 24-29 Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: « ¡Hemos visto al Señor!» El les respondió: «Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré.» Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: « ¡La paz esté con ustedes!» Luego dijo a Tomás: «Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe.» Tomas respondió: « ¡Señor mío y Dios mío!» Jesús le dijo: «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!»Palabra del Señor.
Jn 20,24-29.Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús.Los otros discípulos le dijeron: "¡Hemos visto al Señor!". El les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré".Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡La paz esté con ustedes!".Luego dijo a Tomás: "Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe".Tomas respondió: "¡Señor mío y Dios mío!".Jesús le dijo: "Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!".
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré".Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Luego le dijo a Tomás: "Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano; métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree". Tomás le respondió: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús añadió: "Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto".
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 3 de julio de 2025 (Santo Tomás, apóstol)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/3-julio-santo-tomas-apostol/[Juan 20, 24-29] En aquel tiempo, Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo». A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros». Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente». Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +Tomás, uno de los Doce a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Luego le dijo a Tomás: "Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano; métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree". Tomás le respondió: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús añadió: "Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto".Palabra del Señor.
Prepárate para una montaña rusa deportiva llena de goles, polémicas, pasión, orgullo nacional y mucho drama futbolero.Arrancamos con el épico duelo entre Monterrey y Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes, donde los alemanes pegaron primero, pero los rayados no se quedaron callados. ¿Qué hizo el Tecatito? ¿Hubo penal? ¿Y qué dice el técnico tras la derrota?, a pesar de todo Monterrey puede estar hoy con la cabeza en alto.Luego nos trasladamos a la Gold Cup con un México vs. Honduras de alto voltaje, rivalidad histórica, jugadores con sed de revancha, y hasta discusiones sobre arbitrajes y escenarios “malditos”. Con testimonios de figuras como Santi Giménez, el “Bebote”, y reflexiones del Vasco Aguirre, nos metemos hasta la cocina del Tricolor.Pero eso no es todo. También echamos ojo al posible “caballo negro” de esta Copa: Guatemala, ¿podrá dar la sorpresa y robarse la escena?, finalmente revisemos también lo que sera el encuentro que le espera a los Estados Unidos. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
(Aniversario de la Declaratoria de Independencia Absoluta Centroamericana) Luego de la abdicación de Agustín de Iturbide en México, volvieron a reunirse en el palacio de la capital de Guatemala los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente centroamericana, es decir, los representantes de los pueblos que ocupaban el territorio que hoy abarcan Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Después de examinar el Acta de Independencia que firmaron allí mismo el 15 de septiembre de 1821 junto con los demás documentos afines posteriores, firmaron una nueva «Declaratoria de Independencia Absoluta y Definitiva» el primero de julio de 1823 en la que ponían de manifiesto lo siguiente: «Tomando en consideración: »Que la independencia del Gobierno Español ha sido y es necesaria en las circunstancias de aquella Nación y las de toda la América: que era y es justa en sí misma y esencialmente conforme a los derechos sagrados de la naturaleza.... »Que la experiencia de más de trescientos años manifestó a la América que su felicidad era del todo incompatible con la nulidad a que la reducía la triste condición de colonia de una pequeña parte de Europa. »Que la arbitrariedad con que fue gobernada por la Nación Española, y la conducta que ésta observó constantemente desde la conquista, excitaron en los pueblos el más ardiente deseo de recobrar sus derechos usurpados. »Que, a impulsos de tan justos sentimientos, todas las Provincias de América sacudieron el yugo que las oprimió por espacio de tres siglos: que las que pueblan el antiguo Reino de Guatemala proclamaron gloriosamente su independencia en los últimos meses del año de 1821; y que la resolución de conservarla y sostenerla es el voto general y uniforme de todos sus habitantes.... »Nosotros, por tanto,... declaramos solemnemente: »Que las expresadas Provincias, representadas en esta Asamblea, son libres e independientes de la antigua España, de México y de cualquiera otra potencia, así del Antiguo como del Nuevo Mundo; y que no son ni deben ser el patrimonio de persona ni de familia alguna. »[Que] en consecuencia, son y forman Nación Soberana, con derechos y aptitudes de ejercer y celebrar cuantos actos, contratos y funciones ejercen y celebran los otros pueblos libres de la tierra. »Que... se llamarán por ahora, sin prejuicio de lo que se resuelva en la Constitución que ha de formarse, “PROVINCIAS UNIDAS DEL CENTRO DE AMÉRICA”.» »Y mandamos que esta declaratoria... se comunique a las Provincias de León, Granada, Costa Rica y Chiapas; [como]... también a los Gobiernos de España, México y de todos los demás Estados independientes de ambas Américas.»1 Ahora a los habitantes de esas cinco naciones centroamericanas solamente les queda seguir el consejo de San Pablo, quien reconoció que Dios, que los creó con libre albedrío, siempre quiso que fueran libres. «Ustedes han sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a sus pasiones —advirtió el sufrido apóstol—. Más bien sírvanse unos a otros con amor. En efecto, toda la ley se resume en un solo mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” Pero si siguen mordiéndose y devorándose, tengan cuidado, no sea que acaben por destruirse unos a otros.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sarbelio Navarrete, La verdadera fecha de nuestra independencia (San Salvador: Corte Suprema de Justicia, 1996) En línea 10 febrero 2009. 2 Gá 5:13-15
Luego de 180 días sin una secretaria de Estado en propiedad, finalmente se confirmó a Rosachely Rivera Santana, exalcaldesa de Gurabo. Su designación fue aprobada por la Cámara de Representantes en el último día de la sesión ordinaria.Mientras tanto, Thomas Rivera Schatz destituyó a la abogada motorizada Roxana Soto Aguilú como presidenta de la Comisión de lo Jurídico del Senado. ¿Persecusión política de TRS?Por otro lado, Verónica Ferraiuli, quien encabeza la Oficina de Eficiencia Boricua, presentó su primer informe, revelando que el 90% de los reglamentos en Puerto Rico no han sido actualizados. Algunos corresponden a agencias que ya no existen o a leyes derogadas hace tiempo.Además, el influencer y líder comunitario Prospe fue agredido por la Policía de Puerto Rico tras acudir a una estación a querellarse por el robo de su vehículo. Al no ser atendido, decidió grabar a los agentes y terminó recibiendo una golpiza. Posteriormente, se le radicó causa para arresto.Analizamos estos y otros temas en este episodio.----Apóyanos convirtiéndote en Patreon para acceder a contenido exclusivo: www.patreon.com/elresaltadordelarealidad
Esta semana nos vamos de museo. Si quieres que te sorprenda un museo de pintura, tienes que ir a Colmenar de oreja, en Madrid. Allí nació Ulpiano Checa, un pintor de éxito en su momento muy conocido en el extranjero (Francia, estados Unidos) pero un desconocido, aún hoy, en nuestro país. Sin ir más lejos, en él se inspira el director de la película Ben Hur. Ángel Benito García es el director del Museo Ulpiano Checa; nos habla de su obra y, también, del pueblo, que es muy bonito. Pep Bruno nos cuenta unos cuentos de curas y Javier Armentia nos habla de la relación de los animales con las estrellas. Luego vienen los Sergios; Martín con sus noticias y Fernández con sus recetas. Y ya está. Hemos rematao junio.Escuchar audio
Manuel y Natalia debaten si la edad es realmente motivo de preocupación, mientras comparten sus propias experiencias y presiones sociales. Luego, Luroscopo revela los mejores y peores días astrológicos de julio para tomar decisiones importantes o evitar conflictos. ¿Es la edad solo un número o una carga? Luroscopo explica cómo las energías cósmicas de julio pueden influir en diferentes generaciones, dando tips para aprovechar este mes. ¡Un episodio para reflexionar y planificar!
La figura de Pablo Sarasate quizá no es bien conocida por el gran público. Pocos son conscientes de la importancia internacional que tuvo este violinista navarro a finales del siglo XIX y principios del XX que le llegó a ser considerado casi la reencarnación de Paganini. A él vamos a dedicar el cronovisor de Jesús Callejo. Luego viajamos a la Edad Media. La mal llamada época oscura de la historia tiene en realidad mil y una luces que aún nos iluminan. La influencia de su arte, pensamiento y sociedad es algo evidente en nuestro tiempo. De ello hablamos con el catedrático de historia medieval de la Universidad de Barcelona, Jaume Aurell, autor del libro Legado de gigantes (Rosamerón 2025). Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia 2.0 nos habla del código morse y de su inventor. Acabamos el programa celebrando los 75 años de Snoopy, el genial dibujo de Charles Schulz. Lo hacemos junto a Óscar Palmer editor y traductor de la obra Schulz, Carlitos y Snoopy: una biografía (Es Pop Ediciones 2009)
Meditación del Evangelio según San Lucas 2, 41-51 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 28/jun/2025, Memoria del Inmaculado corazón de María. Su madre guardaba todas estas cosas en su corazón .Canción: Corazón de María (2019), de Dos y Él----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 41-51Para la fiesta de la Pascua iban sus padres todos los años a Jerusalén. Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta como de costumbre. Al terminar esta, mientras ellos se volvían, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Pensando que iba en la caravana, hicieron un día de camino y se pusieron a buscarlo entre los parientes y los conocidos. Al no encontrarlo, regresaron a buscarlo a Jerusalén. Luego de tres días lo encontraron en el templo sentado en medio de los doctores de la ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban maravillados ante su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, se quedaron desconcertados, y su madre le dijo: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados”. Él replicó: “¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo estar en los asuntos de mi Padre?” Ellos no entendieron lo que les dijo. Regresó con ellos, fue a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Luego de seis años a nuestro oyente aún le arde cómo terminó su relación con su expareja, pero lo peor de todo es que no la olvida. Él sufre y no sabe qué hacer. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir