POPULARITY
Categories
En el PPP Extra de hoy, arrancamos con la primera entrega de la Encuesta de El Nuevo Día y los datos más recientes de Lit Data, analizando cómo se perfila el ánimo del país rumbo a 2028. Entre el desencanto general y los contrastes regionales, repasamos los hallazgos sobre la economía personal, las prioridades de los votantes y las tendencias electorales que podrían cambiar el juego. Luego, discutimos un tremendo bochinche en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y unos mensajes frutales mensajes. En el Chit Chat, comentamos el papelón de Tatiana “MiniJGO” Pérez y su denuncia no denuncia contra Pablo José.
Luego del asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, el Gobierno Federal anunció un nuevo plan de seguridad para Michoacán, aunque eso no evitó que la presidenta atacara a la prensa, a la oposición y culpara a los Gobiernos del PAN y del PRI por lo ocurrido. Sabino Bastidas, analista y consultor político, nos habla al respecto. En otros temas: El Gobierno presume creación de empleos formales, pese a datos que muestran una desaceleración histórica / La Suprema Corte de Estados Unidos analiza legalidad de aranceles impuestos por Trump. ¿Qué significa esto?
Bienvenido al episodio sobre Etiquetas de contenido con IA en podcasts. Este año varias plataformas ya etiquetan cuando un episodio utiliza voz clonada o segmentos generados por IA. No buscan fastidiarte: quieren que el oyente entienda qué está escuchando y por qué. La transparencia, cuando se usa bien, suma autoridad y confianza. En la práctica, puedes marcar de forma breve la introducción o un resumen leído por IA; algunas apps lo muestran como un aviso discreto y otras lo añaden en las notas. La clave es integrarlo con tu guion, no esconderlo. ¿Te imaginas convertir esta novedad en una ventaja que mantenga la cercanía con tu audiencia?El episodio propone un plan práctico para sacar provecho: decide qué partes pueden ser asistidas por IA sin perder tu toque (intro, resumen, cierre técnico), reserva la voz real para historias, entrevistas y opiniones, y documenta qué herramientas usaste. Verás un ejemplo real: una consultora de nutrición que usa voz clonada solo para abrir y cerrar, con una etiqueta en el reproductor y nota de contenidos; sus resultados: mayor claridad, menos preguntas repetidas y mayor retención. Luego, un plan de cinco días para implementarlo: elegir tramo IA, escribir un guion de transparencia de 20 segundos, activar la etiqueta, publicar y pedir feedback, revisar métricas y ajustar. Si te interesa, prueba, mide y ajusta para ver si sube la retención y las conversiones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Revisamos el debate presidencial ARCHI y sus consecuencias. Luego, nos adentramos en el telón de fondo de la elección: el fenómeno de la derechización valórica, social y política de Chile. Programa grabado en vivo a las 17:30 del martes 4 de noviembre del 2025, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:00) Tema 1: Debate ARCHI(30:18) Pastelazo de la semana(34:36) Tema 2: Derechización(49:45) Las buenas noticias(51:20) Cierre
Luego de meses de especulaciones, este miércoles México reveló la playera oficial para el Mundial 2026, que se celebrará en nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
Sabrina Carpenter con "Manchild" suena en 'Buenos días, Javi y Mar', el programa que ofrece 45 minutos de música sin interrupción en CADENA 100. Luego, suena música variada, incluyendo éxitos sobre amor y desamor, y el clásico "Golden" de Harry Styles. Manolo García interpreta "San Fernando". A continuación, Coldplay con "Fix You" (mencionada como "We Pray") y música francesa también amenizan la mañana. Manuel Turizo trae la bachata. En 'Buenos días, Javi y Mar', se debate sobre las preferencias culinarias de artistas como Aitana (prefiere la sopa), David Bisbal (optaría por rollitos de primavera) y Harry Styles (prefiere el cuscús con verduras y especias). Se anuncian 45 minutos más de música sin interrupción. Se promociona HSN para fortalecer el sistema inmune y los planes de pensiones de Mapfre. Viajes El Corte Inglés ofrece ofertas. Leroy Merlin y Teddy presentan promociones de productos. Coti comparte su pasión por la música en una entrevista. Se presentan ofertas de Movistar y ...
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 05 DE NOVIEMBRELA PUERTA DE ESPERANZACuando Josué se apartó del ejército de Israel para meditar y orar por la presencia especial de Dios, vio a un Hombre de gran estatura, recubierto de atuendos que parecían una armadura y con una espada desenvainada en la mano. Josué no lo reconoció como uno de los guerreros de Israel y, sin embargo, no parecía ser un enemigo. Lleno de celo, "yendo hacia él le dijo: `¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?' Él le respondió: 'No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora'. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿,Qué dice mi Señor a su siervo?' Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: 'Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo'. Y Josué así lo hizo". Josué 5:13-15... El que se alzaba delante de Josué era el Hijo de Dios. Era el que había conducido a los hebreos por el desierto, como una columna de nubes durante el día y de fuego durante la noche. Para que Josué supiera que no se trataba de nadie más sino Cristo, el Altísimo, dijo: "Quita tu calzado de tus pies". Éxodo 3:5. Luego dio instrucciones a Josué al respecto de cómo se debían comportar para tomar Jericó. Todos los guerreros recibirían orden de dar una vuelta a la ciudad cada día durante seis días y el séptimo deberían dar siete vueltas. Josué dio órdenes a los sacerdotes y al pueblo para que hicieran según le había indicado el Señor. Dispuso las huestes de Israel en formación perfecta... Durante seis días la hueste de Israel siguió el circuito alrededor de la ciudad. Llegó el séptimo y con las primeras luces del alba Josué mandó que el ejército de Dios se dispusiera en formación. En esa ocasión ordenó a los hombres que dieran siete vueltas alrededor de Jericó y que, a la señal de las trompetas, gritaran con todas sus fuerzas porque Dios les habría entregado la ciudad... Súbitamente, el gran ejército se detuvo. Las trompetas estallaron en una fanfarria que sacudía hasta la misma tierra. Todas las voces de Israel al unísono cortaron el aire con un poderoso grito. Los muros de sólida piedra, las imponentes torres y fortificaciones, se tambalearon, sus cimientos cedieron y, con un estruendo semejante a mil truenos, cayeron formando un amasijo de ruinas. Los habitantes y el ejército enemigo, paralizados por el terror y el desconcierto, no ofrecieron resistencia e Israel entró y tomó cautiva la poderosa ciudad de Jericó. ¡Con qué facilidad los ejércitos del cielo derribaron unos muros que habían parecido tan formidables a los espías que dieron el informe desfavorable! La única arma que entró en combate fue la palabra de Dios. El Poderoso de Israel había dicho: "Yo he entregado en tu mano a Jericó". Josué 6:2. Habría bastado con que un solo hombre hubiera dado una muestra de fuerza contra los muros de la ciudad para que la gloria de Dios hubiese sido menoscabada y su voluntad se frustrara. Pero se dejó que el Todopoderoso se hiciera cargo de toda la obra. Aunque los cimientos de los edificios hubiesen alcanzado hasta el centro de la tierra y sus tejados la bóveda del cielo, el resultado habría sido el mismo, porque el Capitán de las huestes del Señor dirigía el ataque de los ángeles (Testimonios para la Iglesia, t. 4, pp. 159-162).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================05 DE NOVIEMBREBUENAS NOTICIAS PARA LOS POBRES «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres» (Luc. 4: 18).Jesús dejó muy claro que su misión como Mesías, como enviado de Dios a un mundo lleno de injusticias, y qué cualquier tarea realmente salvífica, tenía que llevar consigo una clara dimensión social. Lo que implicaba, ante todo, buenas noticias para los pobres.En cabeza de su programa estaba, pues, poner en práctica la exigencia divina expresada en Proverbios 31: 8: «¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos!» (NVI). Es decir: «Habla por los que no pueden hablar y defiende los derechos de los desamparados» (PDT). O como dice todavía otra versión: «¡Alza la voz por aquellos que no pueden alzarla j por sí mismos, defiende a los indefensos!» (NBV).Para todos los que deseamos ser seguidores de Cristo, esto significa que el aportar «buenas noticias a los pobres» tiene que formar parte de nuestro programa. Al asumir la obra de predicar el evangelio de salvación necesitamos asumir también sus implicaciones sociales. No podemos cruzarnos de brazos ante las injusticias como si eso no tuviera nada que ver con nuestro compromiso cristiano. No podemos permanecer indiferentes ante los que sufren y mirar hacia otro lado, limitando nuestro compromiso a un mensaje espiritual.Como decía Martin Luther King Jr., «lo que más me duele no son los actos de la gente mala, sino la indiferencia de la gente buena».Hay un conocido texto atribuido al pastor Martín Niemöller, y del que circulan varias versiones, que dice: «Primero vinieron los nazis a llevarse a los comunistas y yo guardé silencio porque yo no era comunista. Después vinieron a por los sindicalistas, y yo guardé silencio porque yo no era sindicalista. Luego vinieron a por los judíos, y yo me callé porque yo no era judío. Y cuando vinieron a por mí, no había nadie para protestar».Sin embargo, no se trata necesariamente de manifestarse públicamente protestando con pancartas. Se trata mucho más de incluir la solidaridad en nuestro programa de vida. Desde la distribución de nuestro presupuesto, colaboración con algunas ONG, ofrendas o donaciones, hasta actos de voluntariado o de compromiso comunitario. Porque hay maneras de vivir, de consumir, de gastar o de actuar que en lugar de reducir las desigualdades y las injusticias sociales, siempre terminan por dar más poder a los más poderosos, y más dinero a los más ricos.Señor, abre mis ojos para que vea qué puedo hacer para contribuir a «dar buenas noticias a los pobres».
En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre dos Santos analizan tres de los reportes corporativos más comentados del trimestre.El episodio arranca con Palantir, que entregó un resultado histórico con ingresos creciendo 63%, márgenes récord y un mensaje contundente de Alex Karp sobre cómo la compañía “posee el mercado donde la creación de valor realmente importa”.Luego pasamos a Uber, que sorprendió con una operación fuerte en movilidad, entregas y publicidad. Revisamos lo que dijo Dara Khosrowshahi sobre IA, autonomía y rentabilidad, y por qué el mercado reaccionó con cautela pese a la solidez del negocio.Finalmente, cerramos con Shopify, que superó expectativas en ingresos y volumen transaccionado, aunque su resultado operativo quedó apenas por debajo del consenso. Hablamos de cómo la integración de IA está potenciando a los comercios dentro de la plataforma.
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Noe lo perdonó una vez. Luego otra. Y otra. ¿Hasta dónde se puede llegar por amor? Una historia de lealtad, dolor y una decisión que sorprendió a todos.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 04 DE NOVIEMBREDECISIONES EQUIVOCADASAcán reconoció su culpabilidad, pero lo hizo cuando ya era muy tarde para que su confesión le beneficiara. Había visto los ejércitos de Israel regresar de Hai derrotados y desalentados; pero no se había adelantado a confesar su pecado. Había visto a Josué y a los ancianos de Israel postrarse en tierra con indecible congoja. Si hubiera hecho su confesión entonces, habría dado cierta prueba de verdadero arrepentimiento; pero siguió guardando silencio. Había escuchado la proclamación de que se había cometido un gran delito, y hasta había oído definir claramente su carácter. Pero sus labios quedaron sellados. Luego se realizó la solemne investigación. ¡Cómo se estremeció de terror su alma cuando vio que se señalaba a su tribu, luego su familia y finalmente su casa! Pero ni aún entonces dejó oír su confesión, hasta que el dedo de Dios le tocó, por así decirlo. Entonces cuando su pecado ya no pudo ocultarse, reconoció la verdad. ¡Cuán a menudo se hacen semejantes confesiones! Hay una enorme diferencia entre admitir los hechos una vez probados, y confesar los pecados que solo nosotros y Dios conocemos. Acán no hubiera confesado su pecado si con ello no hubiera esperado evitar las consecuencias. Pero su confesión solo sirvió para demostrar que su castigo era justo. No se había arrepentido en verdad de su pecado; no había sentido contrición, ni cambiado de propósito, ni aborrecía lo malo. Así también formularán sus confesiones los culpables cuando estén delante del tribunal de Dios, después que cada caso haya sido decidido para la vida o para la muerte... Cuando se abran los registros del cielo, el Juez no declarará con palabras su culpa a los hombres, sino que le bastará con lanzar una mirada penetrante, que evocará vívidamente toda acción y toda transacción de la vida, en la memoria del obrador de iniquidad. La persona no tendrá que ser buscada... sino que sus propios labios confesarán su vergüenza. Los pecados ocultos al conocimiento de los hombres serán entonces proclamados al mundo entero. Si tenéis pecados que confesar, no perdáis tiempo. Los momentos son de oro. "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad". 1 Juan 1:9 (Conflicto y valor, 25 de abril, p. 121).
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con un repaso del mes de octubre, un periodo que suele ser complicado para los mercados pero que esta vez desafió la estadística. Luego analizan el fenómeno de la “economía en K”, un país que avanza en dos velocidades, una para los consumidores de altos ingresos que gastan más en bienes y experiencias premium, y otra para los hogares que siguen presionados por tasas altas y precios elevados.El episodio continúa con el reporte de Berkshire Hathaway, que mostró una caja récord de US$382 mil millones, reflejo de la prudencia de Warren Buffett ante un mercado caro. Cierran con la noticia corporativa del día, Kimberly-Clark acordó comprar Kenvue por casi US$49 mil millones, una operación que busca crear un gigante global del cuidado personal y la salud cotidiana, combinando marcas icónicas como Huggies, Kleenex, Tylenol y Listerine.
Hay días que comienzan torcidos: olvidas algo importante, respondes con dureza o te gana la prisa. Sin embargo, no te condenes ni te resignes. Así pues, reinicia. Haz una pausa de dos minutos, nombra lo ocurrido sin justificarte y entrégalo al Señor en oración. Luego respira, rehace tu plan con tres prioridades realistas y escribe una breve declaración de dependencia. Además, recuerda que el evangelio no niega el tropiezo; lo convierte en altar para empezar de nuevo. Si lastimaste a alguien, repara con humildad. Si fallaste en tu disciplina, retoma hoy sin castigos interminables. Del mismo modo, ten presente que las misericordias de Dios no se agotan al mediodía; están disponibles a cualquier hora para quien se vuelve a Él. Para cerrar el día, realiza un examen sencillo: agradece, confiesa, pide dirección y traza un paso para mañana. Por ejemplo, apaga antes el teléfono, deja tu Biblia abierta y programa un recordatorio de oración. La constancia en pequeños reinicios sostiene grandes obediencias. Vive el presente con esperanza concreta porque el Señor que te salvó sostiene tu jornada con la misma gracia. La Biblia dice en Lamentaciones 3:22 y 23: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad”. (RV1960).
Mt 25,31-46.Jesús dijo a sus discípulos:"Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso.Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos,y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a su izquierda.Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: 'Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo,porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron;desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver'.Los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber?¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos?¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?'.Y el Rey les responderá: 'Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo'.Luego dirá a los de su izquierda: 'Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles,porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber;estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron'.Estos, a su vez, le preguntarán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?'.Y él les responderá: 'Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo'.Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna".
DECODIFICAMOS EL MENSAJE DE AVI LOEB. ¿PODRÍA SER UNA NAVE ALIENÍGENA? CON BARTHÉLEMY D'ANS. 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la octava experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Primero responderemos a un montón de preguntas que nos han enviado los oyentes al WhatsApp 0044 7465 232829 sobre 3i Atlas y Avi Loeb. Con la ayuda de Barthélemy D'ans, presidente del Instituto Peruano de Astronomía y Gerente General del Planetario Maria Reiche en Nazca, nos ayudará a saber qué es realmente 3i Atlas. Luego viajaremos a Cáceres para conocer las X Jornadas Góticas que se van a celebrar allí del 6 al 16 de noviembre con su organizador Jesús M. Gómez. Más tarde descifraremos las señales de tu subconsciente. Interpretaremos los sueños que nos habéis hecho llegar, con la ayuda de Miguel Cintas. Y cerraremos el viaje de La Luz del Misterio con la nueva sección sobre las consultas sobre Futurología Mundial que nos habéis al WhatsApp del programa, para ello, tendremos la colaboración de Ana Deje desde Brasil. Contacta con La Luz del Misterio en el Whasapp 0044 7465 232820 Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com Whatsapp 0044 7465 232820
DECODIFICAMOS EL MENSAJE DE AVI LOEB. ¿PODRÍA SER UNA NAVE ALIENÍGENA? CON BARTHÉLEMY D'ANS. 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la octava experiencia de la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Primero responderemos a un montón de preguntas que nos han enviado los oyentes al WhatsApp 0044 7465 232829 sobre 3i Atlas y Avi Loeb. Con la ayuda de Barthélemy D'ans, presidente del Instituto Peruano de Astronomía y Gerente General del Planetario Maria Reiche en Nazca, nos ayudará a saber qué es realmente 3i Atlas. Luego viajaremos a Cáceres para conocer las X Jornadas Góticas que se van a celebrar allí del 6 al 16 de noviembre con su organizador Jesús M. Gómez. Más tarde descifraremos las señales de tu subconsciente. Interpretaremos los sueños que nos habéis hecho llegar, con la ayuda de Miguel Cintas. Y cerraremos el viaje de La Luz del Misterio con la nueva sección sobre las consultas sobre Futurología Mundial que nos habéis al WhatsApp del programa, para ello, tendremos la colaboración de Ana Deje desde Brasil. Contacta con La Luz del Misterio en el Whasapp 0044 7465 232820 Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com Whatsapp 0044 7465 232820
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo una duda. Yo quiero casarme y ser feliz con una familia que le dé honra a Dios. Pero ¿cómo voy a poder identificar a la persona que Dios tiene para mí? ¿Cómo voy a saber si voy a tomar una decisión equivocada? Creo que Dios tiene una persona especial para cada ser humano, porque Dios no nos diseñó para estar solos.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... En vez de repetir el consejo que ya hemos dado, quisiéramos que lea el Caso 210 en www.conciencia.net y que acate el consejo que dimos sobre cómo saber cuáles hombres pudieran ser buenas opciones para llegar a conocer mejor. En lugar de pensar que cualquier tipo pudiera ser el indicado, hay un proceso en el Caso 210 que la ayudará a separar a todos los hombres en dos grupos: los que en definitiva no le convienen, y los que pudieran ser buenas opciones. »Sin embargo, usted bien pudiera pensar: “Pero yo quiero que Dios me muestre el indicado. Temo que yo elija mal.” »La palabra clave es elección. Dios quiere que elija usted. Él no le ordena que se case con determinado hombre, sino que la faculta para hallar y distinguir al que más le convenga a usted.... No conseguirá nada con quedarse en casa y esperar que Dios le mande a la puerta al hombre indicado. Así como Dios espera que trabajemos para sustentarnos a nosotros mismos, también espera que nos esforcemos a fin de hallar a la persona con la que más nos conviene casarnos. »Las películas y las novelas dan la impresión de que habrá una chispa romántica que se encenderá cuando encuentre al hombre indicado. Esos relatos hacen que uno piense que su mirada se encontrará con la de un hombre al otro lado de un salón colmado de personas, y que al instante sabrá que él es el indicado. Lamentablemente, eso no es amor; es atracción física. »El sentir atracción física es la razón por la que hay tantas personas que eligen mal al cónyuge. Se sienten nerviosas y experimentan una emoción que hace que deseen estar cerca del otro. Muchas veces lo que sienten los lleva a tener relaciones sexuales que causan que el cerebro emita sustancias químicas que a su vez hacen que se sientan ligados a esa persona a quien posiblemente apenas conozcan. Y una vez que la relación se cimenta en lo físico, es muy fácil que les resten importancia a todas las características del posible cónyuge que en realidad no les gustan. »Para evitar un matrimonio indeseado, primero determine que no consentirá en una relación sexual sino hasta después de casarse. Luego use el cerebro más bien para llegar a conocer el carácter, las creencias y los hábitos de cualquier hombre, antes de poner en peligro el corazón.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 747. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque en Cristo Jesús nada valen la circuncisión ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor» (Gálatas 5:6) Antes me preguntaba: ¿por qué los creyentes no experimentábamos más del poder de Dios entre nosotros? Con lo que sabíamos de la fe y de la Palabra, me parecía que debíamos estar viendo más señales, más prodigios y más milagros. Así que un día le pregunté al Señor: «Señor, ¿por qué no presenciamos el poder de Dios en la Iglesia con más frecuencia?». ¿Sabes lo que me respondió? Me dijo que la razón era que aún no caminábamos lo suficiente en amor. Dios quiere que tengamos poder. Pero, primero Él debe asegurarse de que utilizaremos ese poder en amor y no lo mezclaremos con la condenación y la crítica para juzgar a los demás con rigor. "Kenneth", me dijo el Señor, "no puedo respaldar tus palabras con Mi poder en el servicio del domingo por la mañana, si más tarde insultarás a alguien porque se atravesó en el carril de la autopista. Seguramente lo harías volar en mil pedazos. No puedo permitir que el poder del Dios todopoderoso brote con tal magnitud de la boca de un necio sin misericordia". Luego, el Señor me recordó la vez que llevé a mi hijo John de cacería. En ese entonces John era lo suficientemente grande como para evitar que el arma lo tirara de espaldas cada vez que apretaba el gatillo. Yo estaba enseñándole a disparar, y él lo hacía muy bien. Ese día íbamos caminando por la granja de los abuelos de Gloria, y John observó una de las arañas más grandes que yo alguna vez hubiera visto. Iba subiendo por la pared del granero. Al descubrirla, John le apuntó con la escopeta. Si yo no lo hubiera detenido, él le habría disparado. No pensó que como consecuencia haría un gran agujero en la pared del granero. Desde mi perspectiva de adulto sabía que eso era una tontería, pero John no podía entenderlo porque miraba todo desde su perspectiva de niño. ¿Quieres que Dios te ponga una escopeta de poder espiritual en tu mano para que hagas volar en mil pedazos las obras del diablo? Entonces, enfócate en el amor. Búscalo. Practícalo. Estúdialo. Crece en él. Luego, verás el poder de Dios obrando a través de ti. Lectura bíblica: Romanos 13:8-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados. https://login.libsynpro.com/copelandnetwork
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 02 DE NOVIEMBREINCUMPLIMIENTO DEL PACTO Lee Josué 7. ¿Cuáles fueron las dos causas principales de la derrota de Israel ante los habitantes de Hai? Es interesante observar que el lector conoce desde el principio el motivo de la ira de Dios y la identidad del infractor. En consecuencia, el suspenso de la historia del descubrimiento de la falta de Acán proviene de la tensión entre la perspectiva del lector y la de Josué y los israelitas. Como muchos otros capítulos del Antiguo Testamento, Josué 7 tiene una estructura quiástica, o paralela. El segmento central y culminante responde a la pregunta de por qué los israelitas no pudieron conquistar Hai en su primer intento. La derrota de Israel ante los habitantes de esa ciudad tuvo dos razones principales: el pecado de Acán y el exceso de confianza de los israelitas en sus propias fuerzas. Esto último se debió a que no consultaron la voluntad del Señor antes de atacar la ciudad y a que subestimaron al enemigo. Josué 7:1 y 11 al 13 muestran que, aunque Acán fue el responsable de desobedecer la prohibición, toda la nación sufrió a causa de ello. Dios describe el pecado de Acán al mostrar gradualmente su gravedad mediante el uso acumulativo del adverbio “aun” (heb. gam), que aparece cinco veces en el texto hebreo del versículo 11. Primero se usa la designación más común del pecado: jatá. Luego se describe la transgresión mediante el uso de cinco términos más específicos introducidos por el adverbio gam: (1) “traspasar, transgredir” (‘abar), (2) “tomar” (laqaj) de las cosas consagradas a la destrucción (herem), (3) “robar” (ganab), (4) “engañar” (kajash) y (5) “esconder” (sim) entre sus enseres el herem sustraído. El pacto entre Dios e Israel comprometía al pueblo tanto a nivel individual como corporativo. A la luz de ese compromiso, la nación elegida era tratada como una unidad indivisible. Por lo tanto, el pecado de cualquiera de sus integrantes implicaba la responsabilidad o culpabilidad de toda la comunidad del pacto. Como dijo el Señor: “Israel ha pecado. Han quebrado mi pacto que les había mandado” (Jos. 7:11). ¿De qué maneras puede la mala conducta de un individuo acarrear sufrimiento a toda la comunidad de la que forma parte? ¿Qué ejemplos de ello vienen a tu mente y cómo se vieron afectadas las comunidades en cuestión?
En este episodio de El Resaltador de la Realidad analizamos tres temas que dominan la agenda política y social del Caribe y Estados Unidos.Primero, discutimos la juramentación de Aníbal José Torres como nuevo alcalde de Dorado, tras la cancelación de la elección especial, y lo que esto representa para la democracia local y la perpetuación del poder político en el municipio.Luego, abordamos la investigación federal contra la gobernadora Jenniffer González, relacionada con las casetas de su esposo Jovin, y cómo este caso podría sacudir los cimientos del gobierno actual y la credibilidad de su administración.Finalmente, analizamos las preocupaciones sobre la salud mental de Donald Trump, luego de que se hablara de una posible demencia tras un examen cognitivo, junto a las declaraciones de Steve Bannon, quien asegura que existe un plan para un tercer mandato en 2028. Reflexionamos sobre las implicaciones políticas y constitucionales de estos eventos y su posible impacto en la región.#ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #Politica #JennifferGonzalez #AnibalJoseTorres #DonaldTrump #SteveBannon #Caribe #Noticias #Analisis #Corrupcion #Dorado
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 01 de noviembre de 2025 a las once de la mañana.
Imagina convertir a tus oyentes en conversaciones reales sin que tengan que salir del podcast. En este episodio te muestran cómo conectar tu audio con un flujo de WhatsApp para que el oyente pase de oír a conversar contigo en un clic: en lugar de mandar a una web, un simple enlace wa.me con un mensaje predefinido y un bot básico que recoge datos y agenda. Lo clave: un proceso corto y directo (nombre, correo y una de tres opciones: reservar, descargar guía o hablar con humano) con un calendario sincronizado para cerrar la cita sin salir del chat. Y todo se mide con una palabra clave fija para saber qué episodio generó el chat.Luego ves un caso real: una academia de repostería duplicó reservas en cuatro semanas con este flujo tan simple y redujo preguntas repetidas. El episodio compone la magia en cinco claves: código único por episodio para saber qué trae más chats, un audio breve en WhatsApp, etiquetar contactos, recordatorios a las 24 horas y respuestas rápidas con alternativas. También avanza errores comunes y métricas claras: cuántos iniciaron chat, cuántos completaron el flujo y cuántos reservaron en 72 horas. La acción práctica: crea ya tu enlace wa.me con una palabra clave fija, graba una intro de 20 segundos con el beneficio y la instrucción exacta, publícalo y mide las conversaciones en 72 horas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Babilonia, la mítica ciudad mesopotámica a orillas del Éufrates, trasciende su realidad histórica, encarna en el imaginario colectivo el caos, la corrupción y el lujo desmedido. Calificar a una ciudad de ser una“Babilonia” es sinónimo de que allí reina el desorden, la anarquía y los placeres mundanos. Esta imagen tan desfavorecedora viene del Apocalipsis, un libro en el que el autor identifica Babilonia con una Roma decadente. Pero también del cautiverio judío que aparece en el libro del Génesis y que aconteció a mediados del siglo VI a.C. Pero sus orígenes son mucho más antiguos. La ciudad como tal data de finales del tercer milenio antes de Cristo. Está documentado en una tablilla su surgimiento como centro religioso que fue creciendo hasta transformarse en una ciudad importante. Tras pasar por muchos avatares históricos emergió en el siglo XIX a.C. como ciudad-estado independiente dando lugar al imperio paleobabilónico, que pervivió durante tres siglos. Fue aquella la Babilonia del rey Hammurabi que promulgó un código legal que es el más antiguo del mundo. Luego cayó ante los asirios y los elamitas, pero resurgiría siglos más tarde con el imperio neobabilónico, que alcanzó su apogeo con el rey Nabucodonosor II. Nabucodonosor levantó unas imponentes murallas y embelleció la ciudad con un gran zigurat y los célebres jardines colgantes, algo que debió ser tan llamativo que los antiguos griegos los incluyeron en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. La Babilonia de Nabucodonosor era la mayor ciudad del mundo en aquella época, se estima que llegó a alcanzar los 200.000 habitantes. En esa ciudad tan grande se desarrolló una cultura muy sofisticada. Los babilonios no sólo eran grandes soldados que llegaron a construir dos imperios, también brillaron en disciplinas como las matemáticas y la astronomía. La observación continua de la esfera celeste les llevó a predecir con gran precisión los eclipses y los movimientos de los astros. Sus matemáticas, las más desarrolladas del mundo en aquel entonces, eran de base sexagesimal, algo que aún hoy perdura en nuestros minutos de 60 segundos y nuestras horas de 60 minutos. Calcularon también con exactitud el número pi y la raíz cuadrada de 2. Pero no eran científicos en el sentido contemporáneo del término. Como todos los pueblos del mundo antiguo los babilonios eran extremadamente supersticiosos. Cultivaron la astrología, la numerología y la adivinación hasta el punto de que vivían siempre pendientes de sus augures. Esa Babilonia de Nabucodonosor, que guerreó contra asirios y egipcios, se rindió poco después de su muerte ante los persas, pero la ciudad no despareció. Fue decayendo lentamente durante siglos hasta que con la invasión islámica del siglo VII se quedó completamente despoblada y convertida en una inmensa cantera de adobe a cielo abierto. Pasarían mil años antes de ser redescubierta. Desde entonces ha sido excavada en profundidad y buena parte de la antigua Babilonia es hoy visitable por los turistas. No es una ciudad cualquiera, es la primera gran metrópoli de la historia de la humanidad. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:35 La portentosa Babilonia 25:26 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 1:11:16 Las primeras bombas atómicas 1:19:34 Los mapuches Bibliografía: - "Babilonia y la torre de Babel" de Juan Luis Montero - https://amzn.to/4nrPwHn - "Historia del próximo oriente antiguo" de Marc van de Mieroop - https://amzn.to/3X2EvRZ - "Mesopotamia: asirios, sumerios y babilonios" de Vicente Barba - https://amzn.to/4oQ0dF0 - "Mesopotamia y el antiguo testamento" de Francesc Ramis - https://amzn.to/4oQ0cAW · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #babilonia #mesopotamia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay desmenuzan los reportes trimestrales de Amazon y Apple, poniendo foco en la tracción de los servicios en ambas compañías y lo que revelan sus guías sobre la temporada de reportes. Repasan el desempeño operativo de Amazon, desde la eficiencia logística hasta el avance de la nube y el balance de Apple entre hardware y servicios.Luego cambian de frente hacia la geopolítica, analizan cómo la relación entre China y EE. UU. y fcierran con Netflix y su split 10-a-1, explicando qué mejora la liquidez.
RESUMEN INFORMATIVO
Una semana, la del primer aniversario de la DANA, que comenzó con Carlos Mazón volviendo a dar otra versión sobre lo que hizo aquel 29 de octubre. El president acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al aparcamiento después de la comida en el Ventorro, con lo que no fue directo al Palau como hasta ahora había defendido. Mazón no ha querido explicarlo.Además, según su relación de llamadas estuvo casi 40 minutos desconectado. Desde antes de las 7 hasta pasadas las siete y media. A esa hora, según la jueza, muchos pueblos estaban ya inundados y había decenas de muertos.En la SER, Joan Baldoví, de Compromís, le llamaba el President más mentiroso de la historia de la Comunitat. Está convencido de que estaba duchándose para espabilarse.Para Santiago Abascal, de Vox, el partido que apoya al Consell de Mazón, el president ha mentido, pero en Cuatro decía...Pero el presidente del PP ejercía de gallego.En fin.El martes con Aimar Bretos en Hora 25 estuvo Saray, una vecina de Montserrat, que perdió a su padre en la DANA. Salvó a sus nietos subiéndolos a un coche, pero a él se le llevó la corriente. Un año después su cuerpo no ha aparecido.Además, Amparo, la dueña de un estudio de Pilates de Benetússer, contó que su negocio quedó arrasado por la riada. Ella se salvó de milagro. El aviso les llegó muy tarde.Y decía que lo material, con dinero, lo han podido rehacer. Lo difícil está siendo la reconstrucción emocional.Y es que no es fácil. Que se lo digan a Ruth Moyano. Ella rescató a 20 personas en su casa la noche de la DANA y en el especial del Hoy por Hoy con Àngels Barceló este miércoles en València nos dejaba a todos el corazón encogido con su historia.Y por cosas como esta, por las mentiras y los cambios de versión, la delegada del gobierno, Pilar Bernabé, calificaba así la gestión del Consell.Ahí también escuchamos a Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, que le pedía a Mazón que dimita y se ponga a disposición judicial.Pues Mazón ejerció de president y arropado por los suyos anunció que a partir de ahora todos los 29 de octubre serán de luto oficial en recuerdo a las víctimas de la DANA y reconocía...Fue en una declaración institucional que así se vivía en la Rambleta en el especial del Hoy por Hoy.Aunque donde de verdad se notó la rabia de las víctimas fue durante el funeral de Estado que se celebró por la tarde en el museo de las Ciencias de València. Mientras los Reyes y el presidente del Gobierno saludaban a algunas de ellas en una sala anexa, en la calle Mayor del Museo Príncipe Felipe las víctimas reaccionaron así cuando tuvieron en frente a Mazón.Improperios contra Mazón que se repitieron a la salida de un funeral muy emotivo.Un funeral en el que la periodista Lara Siscar, que condujo el acto, fue leyendo los nombres de las víctimas.Luego llegaron los discursos a cargo de tres familiares de víctimas en nombre de todas. La primera fue Andrea Ferarri, que recordaba a quienes perdieron la vida como su madre.Slim, el marido de Naiara, falleció cuando salía de su trabajo. Y Virginia Ortiz, que perdió a su primo en Letur, fue la que hizo un discurso más duro contra los responsables políticos.El rey Felipe VI pedía a todos aprender de lo sucedido y hacer lo necesario para que tragedias así no se vuelvan a repetir nunca.Y ayer, unas horas después de ese funeral de Estado, de nuevo Mazón en estado puro, diciendo ahora una cosa y al rato la contraria.Y así estamos, con un president reflexionando no sabemos qué y con la oposición pidiéndole que se vaya porque vivimos una anomalía democrática inédita en España.
En el 9no episodio de GW5 Sports empezamos hablando del escándalo que tiene a la NBA en alerta. Chauncey Billups y Terry Rozier son entre las figuras prominentes siendo investigada por la FBI por apostar en los juegos. También vamos por la NBA y la 1ra semana de acción. Luka Doncic y Anthony Edwards son entre las estrellas ya lidiando con lesiones, hablamos de ese término que escuchan mucho “load management” y lo que significa. Luego pasamos al béisbol donde la Serie Mundial vio un clásico de 18 innings que los Dodgers ganaron, pero entonces los Blue Jays han ganado 2 consecutivos para ponerse a ley de una victoria para coronarse campeones. Terminamos el episodio pasando por la NFL para revisar la acción de week 8. Al tener a los 3 hermanos presentes cada uno da sus picks de MVP a la mitad de la temporada y después terminamos escogiendo los juegos más importantes de Week 9.Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con la decisión de la Reserva Federal, en donde Jerome Powell mantuvo un tono prudente, señalando que la institución entra en una etapa más flexible de política monetaria, pero que nuevos recortes dependerán de que la inflación continúe moderándose y el mercado laboral se mantenga estable. Luego analizan la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, su primer encuentro presencial en años, donde ambos líderes acordaron reducir parcialmente los aranceles, reabrir el comercio agrícola y cooperar en el control de exportaciones estratégicas. El episodio cierra con los reportes corporativos de Meta, Microsoft y Google. Meta presentó ingresos récord pero una utilidad golpeada por un cargo contable, Microsoft, por su parte, superó las expectativas con un sólido crecimiento de Azure, y finalmente, Alphabet destacó con su primer trimestre por encima de los 100 mil millones de dólares en ingresos, un aumento en su negocio de búsqueda y liderazgo en inteligencia artificial.
Hoy hablamos de Kaga Onsen, un pueblo balneario no muy lejos de Kanazawa que, en realidad, es un conjunto de cuatro pueblos: Yamashiro Onsen, Yamanaka Onsen, Katayamazu Onsen y Awazu Onsen. Te contamos qué ver en cada lugar, cómo moverte por allí, algún snack que no te puedes perder y cómo llegar, para que lo añadas a tu ruta, que seguro que te gustará (además, aún hay baños públicos tradicionales en cada pueblo, donde además se puede entrar con tatuajes). Luego, en Japonismo mini hablamos de los días del gallo en noviembre, de Halloween, de los premios iVoox (¡votadnos, por favor!) y leemos muchos comentarios. En este caso, además, de muchos episodios diferentes, algunos antiguos que los japonistas estáis escuchando ahora (y es algo que nos encanta). Para la palabra japonesa, te enseñamos a decir "qué gustito", que es algo que encaja muy bien cuando estás en remojo en un onsen... ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Babilonia, la mítica ciudad mesopotámica a orillas del Éufrates, trasciende su realidad histórica, encarna en el imaginario colectivo el caos, la corrupción y el lujo desmedido. Calificar a una ciudad de ser una“Babilonia” es sinónimo de que allí reina el desorden, la anarquía y los placeres mundanos. Esta imagen tan desfavorecedora viene del Apocalipsis, un libro en el que el autor identifica Babilonia con una Roma decadente. Pero también del cautiverio judío que aparece en el libro del Génesis y que aconteció a mediados del siglo VI a.C. Pero sus orígenes son mucho más antiguos. La ciudad como tal data de finales del tercer milenio antes de Cristo. Está documentado en una tablilla su surgimiento como centro religioso que fue creciendo hasta transformarse en una ciudad importante. Tras pasar por muchos avatares históricos emergió en el siglo XIX a.C. como ciudad-estado independiente dando lugar al imperio paleobabilónico, que pervivió durante tres siglos. Fue aquella la Babilonia del rey Hammurabi que promulgó un código legal que es el más antiguo del mundo. Luego cayó ante los asirios y los elamitas, pero resurgiría siglos más tarde con el imperio neobabilónico, que alcanzó su apogeo con el rey Nabucodonosor II. Nabucodonosor levantó unas imponentes murallas y embelleció la ciudad con un gran zigurat y los célebres jardines colgantes, algo que debió ser tan llamativo que los antiguos griegos los incluyeron en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. La Babilonia de Nabucodonosor era la mayor ciudad del mundo en aquella época, se estima que llegó a alcanzar los 200.000 habitantes. En esa ciudad tan grande se desarrolló una cultura muy sofisticada. Los babilonios no sólo eran grandes soldados que llegaron a construir dos imperios, también brillaron en disciplinas como las matemáticas y la astronomía. La observación continua de la esfera celeste les llevó a predecir con gran precisión los eclipses y los movimientos de los astros. Sus matemáticas, las más desarrolladas del mundo en aquel entonces, eran de base sexagesimal, algo que aún hoy perdura en nuestros minutos de 60 segundos y nuestras horas de 60 minutos. Calcularon también con exactitud el número pi y la raíz cuadrada de 2. Pero no eran científicos en el sentido contemporáneo del término. Como todos los pueblos del mundo antiguo los babilonios eran extremadamente supersticiosos. Cultivaron la astrología, la numerología y la adivinación hasta el punto de que vivían siempre pendientes de sus augures. Esa Babilonia de Nabucodonosor, que guerreó contra asirios y egipcios, se rindió poco después de su muerte ante los persas, pero la ciudad no despareció. Fue decayendo lentamente durante siglos hasta que con la invasión islámica del siglo VII se quedó completamente despoblada y convertida en una inmensa cantera de adobe a cielo abierto. Pasarían mil años antes de ser redescubierta. Desde entonces ha sido excavada en profundidad y buena parte de la antigua Babilonia es hoy visitable por los turistas. No es una ciudad cualquiera, es la primera gran metrópoli de la historia de la humanidad. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:35 La portentosa Babilonia 25:26 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 1:11:16 Las primeras bombas atómicas 1:19:34 Los mapuches Bibliografía: - "Babilonia y la torre de Babel" de Juan Luis Montero - https://amzn.to/4nrPwHn - "Historia del próximo oriente antiguo" de Marc van de Mieroop - https://amzn.to/3X2EvRZ - "Mesopotamia: asirios, sumerios y babilonios" de Vicente Barba - https://amzn.to/4oQ0dF0 - "Mesopotamia y el antiguo testamento" de Francesc Ramis - https://amzn.to/4oQ0cAW · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #babilonia #mesopotamia
Las Matildas perdieron ante Inglaterra en amistoso en que Sam Kerr volvió a ser la capitana del equipo. Escucha esta y otras noticias futbolísticas del 29 de octubre 2025.
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay comienzan con la noticia del día, NVIDIA, que volvió a disparar al sector tecnológico tras anunciar planes de infraestructura en inteligencia artificial y la construcción de siete supercomputadoras. A partir de ahí, analizan el comportamiento del mercado en general, la creciente concentración del rally en las grandes tecnológicas y el debate de si estamos viviendo una nueva burbuja bursátil o simplemente el inicio de otro ciclo de crecimiento impulsado por la IA.Luego, el foco pasa al frente corporativo con los reportes de Visa y CVS Health.Visa sorprendió con ingresos superando las expectativas y mostrando que el consumo estadounidense sigue firme, mientras que CVS entregó resultados sólidos, elevó su guía anual y mostró mejoras en el negocio minorista y farmacéutico.El episodio cierra con una mirada a la Reserva Federal, que concluye hoy su reunión de política monetaria. Los hosts discuten si este encuentro marcará el fin del “Quantitative Tightening” (QT) y qué señales podría dar el comité sobre el rumbo de las tasas y la liquidez en los próximos meses.
Fuerzas de Estados Unidos mataron a 14 presuntos narcotraficantes en un ataque contra cuatro lanchas en el océano Pacífico este martes, lo que eleva a 57 los muertos en este tipo de ataques. Esta campaña antinarcóticos impulsada por Washington plantea numerosos interrogantes sobre su legalidad. Entrevista con Ismene Itoiz, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Del ataque —anunciado por el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth—, la Marina mexicana rescató a un sobreviviente, quien es requerido por las autoridades de Estados Unidos. Este único sobreviviente se encuentra actualmente bajo custodia mexicana. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que no está de acuerdo con estos ataques, que —dijo— "se están ampliando peligrosamente en el Pacífico". La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ismene Itoiz explica varias razones para condenar este tipo de operaciones: "Estados Unidos sí puede interceptar la embarcación mientras verifica la información. Pero lo que no contempla la legislación es que se pueda lanzar un ataque. El ataque en sí ya implica otro orden de actividades. Y la información que ha suministrado el secretario de Defensa genera más dudas que certezas. Él habla abiertamente de 14 hombres, pero surgen muchas preguntas: en el video las embarcaciones explotan, pero no sabemos qué pasó con los restos. ¿Quién los recupera? ¿Cómo se estableció que eran efectivamente varones? Insisto, quedan muchas dudas", señala. Otra de las preguntas es qué va a pasar con el sobreviviente. Le preguntamos a la profesora mexicana si este hombre, rescatado por la Marina mexicana, será presentado ante las autoridades nacionales. Subsisten muchas dudas "Quedaría inicialmente bajo guarda y custodia del gobierno mexicano. Eso es muy claro, porque al ser rescatado por la Armada mexicana —bajo el protocolo que sea—, y considerando que teóricamente provenía de aguas internacionales, ya sea que haya alcanzado el borde de esas aguas o haya entrado en aguas nacionales, queda bajo el resguardo del gobierno mexicano. Luego se debe establecer su condición: de dónde viene, qué estaba haciendo, cuál es su relato, su situación. Así se podría determinar si se le otorga un estatus temporal en México, si fuera extranjero, o qué hacer si fuera mexicano. Pero, insisto, no sabemos exactamente de dónde partieron las embarcaciones. En principio, repito, queda bajo la guarda y custodia del gobierno mexicano", agrega. El gobierno de Donald Trump lanzó a comienzos de septiembre una ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas con drogas procedentes de Venezuela. Este último ataque es el primero que involucra directamente a la Marina mexicana.
Alejandro Fernández: "Quieren sacar a España de Cataluña para luego sacar a Cataluña de España"
En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos sumergimos en una jornada donde el deporte se mezcla con la tragedia, la gloria y la polémica.Arrancamos con una historia que sacude al fútbol mexicano: un aficionado pierde la vida tras un enfrentamiento con el cuerpo de seguridad en el Estadio Olímpico Universitario, ¿qué está pasando con la violencia en el deporte?.Luego, abordamos el caso del joven delantero de Chivas, La Hormiga González, que despierta esperanzas (y debates) sobre su llamado a la Selección Nacional, ¿talento real o simple desesperación por un nuevo ídolo?.Además, celebramos las victorias que llenan de orgullo al país: Yareli Acevedo conquista una medalla histórica en ciclismo de pista, mientras Isaac del Toro regresa a casa como un héroe del pedal, y el legendario Raúl Alcalá analiza su futuro y su grandeza. Y para cerrar con broche de oro, una historia que demuestra que los sueños sí pagan: el beisbolista mexicano Alejandro Kirk, que ahora brilla en la Serie Mundial. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En "El Partidazo de COPE", se elige a Roberto Carlos como el mejor lateral izquierdo en la selección de campeones del mundo, que ahora incluye a Casillas y Cafu. Después, Carlos Moreno "El Pulpo" presenta "Poniendo las Calles" en COPE. El programa aborda el primer aniversario de la DANA en Valencia y sus consecuencias. Luego, se centra en los coches históricos. Raúl Aranda, presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos, explica que un vehículo es histórico si tiene más de 30 años, está en perfecto estado y originalidad, y no se usa a diario (con un límite de 96 días al año). El nuevo reglamento agiliza el proceso de registro, lo que ha triplicado el número de vehículos históricos inscritos a 175.700. Aranda destaca que la afición no es solo de mayores y que los coches clásicos representan un patrimonio cultural, evocan nostalgia y generan un importante impacto económico. También son populares para eventos como bodas.
Es martes 28 de octubre. La Península Ibérica se cubre de nubes, con posibles tormentas en Extremadura y Andalucía. Se debate el concepto de 'serendipia' al compartir fotos de niños en redes sociales, y el gobierno busca regular el uso comercial de imágenes de menores. En política, Junts rompe su apoyo al gobierno de Sánchez y consultará a sus bases. La presidenta de Extremadura convoca elecciones el 21 de diciembre tras no aprobar los presupuestos. El huracán Melissa, de categoría 5, causa preocupación en Cuba y EE.UU. Suena 'Feels Like I'm Falling in Love' de Coldplay. Se comenta la nueva canción 'Berghain' de Rosalía, destacando su estructura atípica en tres idiomas y su videoclip. Suena 'Call Me Maybe' de Carly Rae Jepsen. Oyentes de CADENA 100 comparten sus colecciones: latas de Coca-Cola, bolsas de avión, objetos de la naturaleza y saleros. Suena 'Amigos' de Amaral y 'Next Summer' de Damiano David. Luego, 'Si tu amor' de Juanes y 'If I Were a Boy' de Beyoncé. Se menciona una ...
A veces, una quiebra no marca el final, sino el punto de partida hacia una nueva forma de emprender. Andrés Orellana Fustos lo sabe bien. Luego de fundar una empresa que llegó a tener más de 100 empleados y una operación millonaria, su negocio se derrumbó: "Tras la quiebra, me volví adicto a las métricas, a la productividad, a aprender de cada persona del equipo y, sobre todo, a quedarme con la gente que suma". Ese cambio de mentalidad fue el inicio de su renacer. Andrés reconoce que el problema no fue el esfuerzo, sino la falta de visión. "Lo que ocurrió con la quiebra de mi empresa es que no supe ver qué iba a pasar con el mercado donde estaba metido". A partir de esa experiencia, comprendió que el trabajo duro no basta: "El esfuerzo no es suficiente para tener éxito. Son varias variables, pero la primordial es estar en un buen negocio". Hoy entiende que no se trata de hacer más, sino de hacer mejor, con estrategia, inteligencia y foco. En su camino de reconstrucción, aprendió el poder de la planificación y la claridad: "Me gusta proyectar qué es lo que quiero lograr a muy largo plazo, trazar los hitos intermedios para poder llegar ahí y luego ir paso a paso". Esa visión a largo plazo, combinada con objetivos alcanzables, le permitió recuperar la confianza y reinventarse como consultor estratégico. También aprendió a poner límites: "No hay que abarcar más de lo que uno puede". Hubo un momento en el que incluso pensó en detener el crecimiento, y entendió que eso también era válido: "Hubo tiempo en donde quise no crecer más, y si eso te hace feliz, está perfecto. Sin dejar que tu competencia avance más fuerte que tú". Para Andrés, cada emprendedor debe definir su propia medida del éxito, sin compararse constantemente con los demás. Uno de los aprendizajes más profundos que dejó su caída fue sobre la competencia y la llamada "guerra de precios". "La guerra de precios en general se origina porque uno está metido en un negocio donde no es la mejor opción para su cliente, o no lo sabe mostrar o no se cree bien el cuento", sostiene. Aprendió que cuando un negocio no se diferencia por valor, termina compitiendo por precio, una batalla que casi siempre se pierde. En su visión, la clave está en entender el mercado y encontrar la ventaja competitiva real. "La guerra de precios es totalmente innecesaria. Tenemos que saber cómo competir y contra quién competir", afirma. Si el producto es similar a otros del mercado masivo, el secreto está en dirigirse al cliente final y ofrecer una experiencia superior: "Es muy importante educar al consumidor sobre el valor del producto, pero más importante es educarlo sobre la empresa a la que le está comprando". En ese sentido, Andrés apuesta a construir relaciones sólidas y transparentes con los clientes, basadas en confianza, atención y servicio. Al final, su historia muestra que el éxito no se mide solo en cifras, sino en aprendizaje. "La empresa y el cliente buscan exactamente lo mismo: ganar lo más posible entregando lo menos posible. Eso nos hace salir un poco del producto y entender al consumidor", atestigua nuestro invitado. Para Andrés Orellana, ese entendimiento fue el punto de inflexión que lo llevó a reconstruirse y a guiar hoy a otros emprendedores en el camino de transformar sus fracasos en nuevas oportunidades. Instagram: @andresorellanafustos
Luego de días de conocerse denuncias de los soldados en Ucrania, no hay solución ni respuesta para los colombianos que se fueron a trabajar en el ejército de ese país
En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos comienzan con la nueva ola de despidos corporativos que se extiende por Amazon, Chegg, Paramount y Target, reflejando cómo la inteligencia artificial y la búsqueda de eficiencia están transformando el mercado laboral.Luego pasan al frente de los reportes trimestrales, empezando por UPS, que presenta resultados por encima de lo esperado, continúan con Wayfair, cuyos números muestran a un consumidor sorprendentemente resiliente, y cierran con PayPal, que anuncia su primer dividendo y presenta una alianza con OpenAI para integrar sus pagos dentro de ChatGPT, reforzando su apuesta por la innovación.El episodio concluye con una lectura general del mercado, compañías que se vuelven más eficientes, un consumidor que resiste, y una economía que busca seguir creciendo.
En este episodio escuchamos la historia de Luisa Rojas, una madre venezolana que encontró un nuevo comienzo para ella y sus hijas en Ecuador. Su testimonio abre la conversación sobre cómo la migración puede convertirse en motor de crecimiento: aporta diversidad, impulsa la economía y enriquece la vida en comunidad.Luego profundizamos con Catalina Devandas en temas migratorios sobre las claves para aprovechar ese potencial: procesos de regularización que abren puertas al empleo formal, acceso a educación y salud, incluida la salud mental, y trabajo comunitario para que niñas, niños y personas con discapacidad se integren con dignidad.
Otra pildorita en forma de cagarruta en nuestra visita a Belgrado en el destierro del Maccabi y obviamente derrota dolorosa. Triplazo de Blatt para derrotarnos con Lonnie Walker IV como protagonista en el segundo cuarto donde metió todo lo que lanzó a nuestra canasta incluidos 5/5 triples para un vergonzoso 40-21 de parcial. Sorkin campó a sus anchas y nos vacunó durante todo el partido, bien ayudado por Brissett, pero vamos son nombres del equipo rival que si bien hicieron lo que tenían que hacer para ellos, por nuestra parte todo lo contrario. Terrible partido de Tavares y varios más de los que se salvan bastante pocos, entrenador incluido. Luego pues más de lo mismo en el buen sentido lavando la imagen contra un Manresa en nuestro feudo que empezó bien el partido con un 0-7 de salida pero que, y aún haciendo un buen trabajo, no estuvieron acertados (menos mal) en momentos puntuales en el tiro exterior para competir más y ponernos más difícil el encuentro. Gran Tavares ahora sí y partido finiquitado con un + 17 a falta de cinco minutos para el final. Toca mejorar ya, pero ya ya, porque ya viene otra semana de aúpa con dos partidos fuera de casa: Munich y Zaragoza, con otro entre medias en nuestro Palacio recibiendo al actual campeón de Euroliga Fenerbahce.
Esto es GamersRD Podcast, nuestro programa semanal donde comentamos y damos opiniones sobre los más recientes acontecimientos del mundo del entretenimiento digital. En este episodio hablamos sobre lo que está sucediendo con Xbox. Luego de la adquisición de Bethesda y Activision Blizzard, Xbox, el barco de Xbox se está hundiendo y ha cedido sus juegos exclusivos a PlayStation y próximamente a Nintendo. Al parecer las cosas no están bien y esta sería su última opción para poder recuperarse económicamente. ¡Dale PLAY!
Una semana más desde que arrancó la actual legislatura, todo el foco está puesto en Carles Puigdemont. La situación se antoja familiar. Junts lanza un ultimátum, un órdago, y anuncia que es el fin de su colaboración con el gobierno de coalición. Luego nunca pasa nada o no pasa nada realmente sustancial que modifique la situación en el Congreso de los Diputados, pero esta vez tiene más visos de verosimilitud que en otras ocasiones. Esta vez parece que el enfado de la derecha independentista con Pedro Sánchez es real.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 DE OCTUBREBELLEZA POR CENIZAS Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; no olvides mis palabras ni te apartes de ellas. Proverbios 4:5 La receta decadente de las galletas de chocolate triple fudge requería mantequilla de verdad, pero la joven madre solo pudo encontrar un recipiente con manteca de cerdo. Con la esperanza de que hiciera poca diferencia, siguió reuniendo ingredientes. Luego, falta otro elemento. . . sin polvo de hornear. ¿Podría el bicarbonato de sodio ser tan diferente? Se hizo la boca agua, orgullosa de su habilidad para improvisar, mezcló, recogió y horneó los ingredientes con gran anticipación. Mientras observaba cómo se horneaban las galletas a través de la ventana del horno, no se veían como esperaba. En realidad, parecían bastante planos. Bueno, pensó, al menos sabrán bien. Cuando sacaron las galletas del horno y se enfriaron lo suficiente como para morderlas, mordisqueó con cautela una de sus creaciones. A pesar de que esperaba una deliciosa galleta de chocolate, terminó con una masa inútil y una lección vergonzosa. Los ingredientes adecuados marcan la diferencia. Todos hemos hecho un lío vergonzoso al tratar de “sustituir” nuestra sabiduría humana por la sabiduría infinita de Dios. Cuando Su Palabra dijo “no”, hemos respondido con “bueno, tal vez”. Y los resultados fueron, como era de esperar, pobres. Pero Dios nos es completamente fiel. Al reconocer nuestros errores de juicio en la “sustitución”, Él amablemente nos ofrecerá galletas con chispas de chocolate perfectas, en lugar del desastre de mal gusto que deberíamos haber recibido.
Nuestro oyente aún no puede superar su relación pasada y ya han pasado varios años. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
En este episodio exploramos cómo “luego” en México puede significar muchas cosas: a menudo, después, enseguida o simplemente luego luego. Descubre cómo una sola palabra puede ir de “later” a “right now” según el contexto.- Para ver los show notes de este episodio visítanos en Patreon.- Venos en video en YouTube.- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.