POPULARITY
Categories
Luego de trabajar mi negocio de consultoría por más de 3 años, puedo asegurarte que hay 3 hábitos que me han ayudado a tener una sensación de libertad inigualable. Hoy quiero compartirte esos hábitos en el episodio #167 de ABC de la Productividad Escucha el episodio en:
“De qué te quejas, de qué te quejas” Estas fueron las palabras que resonaron de una madre desesperada y frustrada mientras su hija hacía un berrinche en un supermercado cercano a mi hogar. El llanto de la niña era manipulador y fingido, pero el grito de la madre era tan potente que todos los que estábamos presentes lo escuchamos. Más tarde, esa misma madre, con una mirada firme hacia su hija, le dijo: “El problema es que lo tienes todo”. Esta frase me hizo reflexionar, porque refleja nuestra actitud en muchas ocasiones. El problema es que tenemos todo y aun así queremos más. Si contamos con un techo sobre nuestras cabezas, ropa para vestir, buena salud y comida en nuestra mesa, somos privilegiados. Tenemos mucho más de lo que muchos anhelarían. Sin embargo, a menudo nos comportamos como esa niña. Nos quejamos, expresamos nuestro descontento con palabras y acciones. ¿Qué debemos hacer al respecto? En primer lugar, dejar de quejarnos y cultivar un espíritu de gratitud en lugar de uno de queja. En segundo lugar, aprender a valorar lo que tenemos como un regalo divino. Luego, debemos apreciar los momentos únicos que la vida nos ofrece. Por último, practicar el contentamiento en lugar del descontento. La Biblia dice en Filipenses 2:14 , “Hagan todo sin quejarse y sin discutir”, (NTV).
¿Y si las historias de miedo que te contaban tus abuelos no eran solo cuentos?
Esto comenzó como un proyecto durante el postparto.Luego de 12 episodios, nos juntamos para grabar y desde ahí no nos volvimos a separar.Llegamos a nuestro episodio 100 y nuestra invitada es, sin duda, uno de los mejores regalos que nos ha dado nuestro país. Valentina Quintero, periodista de viaje y youtuber conversó con nosotros y nos hizo, como siempre, abrazar nuestra venezolanidad, y además, hacer las paces por buscar ser felices dentro y fuera de Venezuela.Gracias @valendeviaje y gracias @arianuchis por tu amistad. Te amamos.✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay desmenuzan el nuevo récord de NVIDIA y el mensaje de Jensen Huang: la inversión en infraestructura de IA entra en fase de “revolución industrial”, con capex encaminado a los $3–4 billones esta década. Luego, aterrizan en ciberseguridad con CrowdStrike y como crecera el sector hacia adelante sobretodo por las inversiones que vemos en IA.Un episodio que conecta las “fábricas de IA” que está levantando el mercado con la necesidad de proteger hardware, datos y operaciones, y que deja ideas tácticas para navegar el apetito por cómputo acelerado y la competencia en seguridad.
Envíanos un mensaje!En este episodio hablo de un caso ocurrido en el estado de Florida en el 2004. Un adolescente de 14 años cometió un terrible crimen contra su amigo y compañero de clases. Luego de cometer el acto el joven hizo una escalofriante confesión durante una entrevista policiaca. En la confesión el joven narra con mucha frialdad cómo fue que planificó y ejecutó el siniestro acto.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicEnd Credits Song: Entre tu amor y mi amorSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show
«En la estación había mucha gente esperando.... »[Ana y José] subieron [al autobús]... ante el grupo de gente que entre gritos y empujones trataban de subirse.... »—¿Qué se le va a hacer? —[dijo] José... —. Nunca he podido irme sentado; siempre que pasa por aquí viene lleno. »Por una ventanilla del autobús, que aún seguía detenido, apareció el ayudante que, mientras señalaba, gritó: »—¡Hey! Ese chavo de camisa azul, ¡córrase... córrase!... »Un señor trataba de irse al fondo. Caminó por donde Ana y José, luego donde una señora, a la que sin intención machucó. La señora dio un brinco y, en voz muy alta, dijo: »—...El de abajo es el mío, fíjese... »—Disculpe, no fue mi intención —respondió el señor, muy apenado.... »—¡Vámonos, que ya es tarde! —gritó alguien desde los últimos asientos. »—Si se quieren ir, ¡córranse, pues! —gritó el ayudante desde afuera.... »[Luego, dirigiéndose al conductor, dijo:] »—¡Hey, apagá... que esta gente no se quiere correr!... »Éste apagó el bus y, [mientras miraba por el retrovisor y encendía un cigarrillo, amenazó]: »—¡Se corren... o aquí vamos a amanecer!... Yo no tengo urgencia.... »La gente iba muy apretada; algunos colgaban de la puerta del autobús. El conductor dio unas instrucciones más, luego encendió el motor. »—Vaya, dale, vos, ponele que ahí viene la siete cuarenta y cinco —gritó el cobrador. »Empezaron a avanzar lentamente. Otro autobús se aproximaba a la estación.... »... Un joven de camisa blanca y corbata negra..., muy asustado, miró a la señora que iba a la par, y dijo: »—Por favor, doña, agarre esa gallina, que me va picoteando. »La señora, sin decir palabra, cumplió la petición.... »—¡Próxima, próxima! —gritaba un señor que venía al fondo—. ¡Próxima! ¿Para dónde... me llevas? »El autobús se detuvo tres cuadras después de la estación. »—¡Bájele... bájele: Pasaje, pasaje en mano el que baja! »—... ¿Querés que pague? ¿Acaso yo me bajaba aquí?... »El cobrador sonaba unas monedas. »—¡Pasaje! —dijo a uno que venía colgado de la puerta. »—...Esperate... ¡Vos querés que me mate por veinte centavos!... »—¡Pasaje! —dijo a una señora que venía de pie. »—No... te debería... pagar —[contestó] ella—; ¡tanto que se tardan y una aquí como idiota viene parada! »—¿Y acaso es el asiento el que paga? Se paga el viaje, pero no el asiento —contestó algo molesto. »[En eso] llegaron a la siguiente estación....»1 ¡Con ese viaje en autobús sí que nos identificamos muchos de nosotros, sobre todo los que vivimos en una de las metrópolis de nuestra querida Iberoamérica! Quien la relata es el autor hondureño Roberto Quesada, en su obra de cuentos titulada El desertor. Menos mal que Jesucristo, el Conductor divino, al morir en la cruz por nuestros pecados, pagó tanto el viaje como el asiento de cada uno de los pasajeros que vamos con Él rumbo a la vida eterna por el camino de la vida plena.2 Pero conste que Él nos advierte en la Biblia, su Guía de Transporte, que es angosto el camino que conduce a esa vida, y que son pocos los que la encuentran.3 Más vale, entonces, que abordemos ese autobús cuanto antes, para que podamos comenzar de una vez a disfrutar de ese viaje sin igual con destino a la estación final. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Roberto Quesada, El desertor (Cuentos), «El loco de la calle Herrera» (Tegucigalpa, Honduras: Litografía López, 2008). pp. 119-24. 2 1P 1:18-19; Jn 10:10 3 Mt 7:14
Dinamarca ha acusado hoy directamente a EEUU de intentar influir, de forma encubierta, en una posible secesión de Groenlandia del reino danés.Estaremos en Alemania porque el Gobierno ha aprobado un proyecto de ley para introducir un servicio militar voluntario... requiere la aprobación del Bundestag en cualquier caso pero hablaremos de ello. También iremos a Marruecos donde una activista se enfrenta a una condena de hasta cinco años de prisión por una frase en una camiseta. Luego se lo contamos. Estaremos en Moldavia, uno de los países cuya adhesión a la Unión Europea está más avanzada. Vamos a analizar las nuevas formas de esclavitud y cómo se perpetúan estereotipos en Brasil en una entrevista y sabremos más del origen del conflicto de la frontera amazónica entre Perú y Colombia. Escuchar audio
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos abren con el pulso de los mercados en la recta final de agosto, con renta variable entre toma de utilidades y búsqueda de catalizadores. Luego ponen la lupa en Nvidia, que reporta hoy tras el cierre: qué descuenta el consenso en data centers, la trayectoria de márgenes brutos, el capex de los hyperscalers, la exposición a China y las señales para toda la cadena de IA (chips, servidores y memoria), y qué puede mover el after-hours. El cierre llega con retail: una lectura contrastante entre Kohl's empeñada en eficiencia, Sephora y Abercrombie & Fitch, que encadena trimestres récord apoyada en Hollister.
Luego de que Lilly Téllez, senadora del PAN, dijo a la cadena Fox News que México agradecería la ayuda de Estados Unidos para combatir al crimen organizado, se desataron las reacciones. Legisladores oficialistas lanzaron acusaciones de “traición a la patria”, mientras que Claudia Sheinbaum se limitó a decir que no se trataba de algo menor. Eso sí, tras los señalamientos de Lilly de que la presidenta anda buscando su desafuero, Sheinbaum ya dijo que ni al caso. Al parecer ya llegó el adiós definitivo de la Suprema Corte como la conocemos hasta ahora. Y es que, este martes hubo una sesión solemne para dar su informe de gestión, a cargo de la ministra presidenta Norma Piña y los presidentes de la Primera y Segunda salas, Loretta Ortiz y Javier Laynez.Además… Sheinbaum retó a que se presenten denuncias por los sobornos a políticos de los que habló el Mayo Zambada; Stephen Miller aseguró que la CDMX está gobernada por los cárteles; Ricardo Salinas Pliego evitó descartar que buscará “la grande” en las próximas elecciones presidenciales; Miguel Uribe Londoño anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia; Australia expulsó al embajador de Irán en el país; Taylor Swift se casará con Travis Kelce. Y para #ElVasoMedioLleno… Cadillac hizo oficial el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este mensaje tratamos el caso de una adolescente que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Tengo quince años. A mí me gusta entrar al chat. En una de esas, conocí a un chico que me pidió que fuera su novia, y yo acepté. Ese mismo día nos conocimos. Él me pidió tener relaciones íntimas, y yo accedí. Esto lo hice porque me sentía sola. Luego de eso, me sentí mal. Había fallado a Dios y a mi familia. »Creo que Dios jamás me perdonará y que no merezco el amor que Él me da. No sé cómo alcanzar el perdón de Dios.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡Cuánto lamentamos tu situación! Aprendiste demasiado tarde que hay algunas decisiones a las que no se les puede dar marcha atrás. Jamás podrás volver a ser virgen, y por eso estás tan apenada. »A pesar de las imágenes sexuales que nos rodean, los programas de televisión y las películas, la pornografía en la Internet, y la proliferación de actividad sexual entre adolescentes, en lo profundo de tu ser ahora reconoces que entregaste algo muy valioso. Y como no hubo sentimientos de amor de por medio, no pasó mucho tiempo sin que te dieras cuenta del terrible error que cometiste.... »Sin embargo, ¡tenemos buenas noticias para ti! Dijiste que les fallaste a Dios y a tu familia, y que ya no mereces el amor de Dios. Tienes razón. Pero es igual para todo ser humano. Todos les hemos fallado a Dios y a nuestra familia, y ninguno de nosotros merece el perdón.1 Es por eso precisamente que Dios el Padre tuvo que entregar a su único Hijo Jesucristo para pagar el precio por lo que hemos hecho. Por eso Cristo tuvo que morir en la cruz. ¡No lo merecemos! ¡Pero Él lo hizo por nosotros porque nos ama!2 Cuando le pidas perdón, Él te perdonará. Quedarás completamente limpia y sin pecado.3 »... Te recomendamos que nunca más chatees con desconocidos por Internet. Con todo y el gran error que cometiste, debes estar agradecida de que aquel tipo no resultó ser un homicida. Chatear por Internet es una actividad muy peligrosa. Casi a diario sabemos de casos en los que alguien fingió ser otra persona a fin de cometer un delito, incluso un asesinato. Te rogamos que te comuniques únicamente con personas a las que conozcas, y que nunca accedas a encontrarte con un desconocido por ninguna razón. Con el tiempo, comprenderás que hay hombres perversos que están al acecho en la Internet, a fin de aprovecharse de la ingenuidad de muchachos y de jovencitas como tú. »En cuanto a la soledad que sientes, has aprendido que puede llevarte a tomar malas decisiones. Haz planes para reunirte con otras personas en un ambiente seguro. Hazte miembro de un club o de un equipo deportivo o de un grupo de jóvenes. Dona tu tiempo como voluntaria en una obra de caridad o en un hospital. Tal vez no suceda de inmediato, pero tarde o temprano conocerás a personas como tú con las que podrás cultivar una amistad confiable. »¡Mantente a salvo y protegida! »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 131» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 3:23 2 Jn 3:16 3 1Jn 1:9
En este episodio de Maldormidas tenemos una conversación que sentimos muy cercana y necesaria. Nos sentamos con Ale Morrison, chef formada en Le Cordon Bleu de París, creadora de contenido y escritora venezolana, para hablar de todo lo que vivimos como mujeres, migrantes y profesionales que nos reinventamos una y otra vez.Hablamos de lo que muchas veces no se dice: la presión estética, el “pelo malo”, los rizos en Venezuela, la obsesión con la delgadez, el peso de sentirnos siempre insuficientes y la lucha contra los complejos que traemos desde la adolescencia. Compartimos cómo nos enseñaron a ver el cabello rizado como un defecto y cómo ahora existe un verdadero orgullo del rulo, con más productos, más visibilidad y un movimiento que cambia la narrativa.También nos adentramos en la tiranía del “chévere” en Venezuela, esa costumbre cultural de aparentar estar bien aunque por dentro no lo estemos. Nos preguntamos por qué siempre tenemos que decir que estamos de buen ánimo, y reflexionamos sobre lo que significa permitirnos sentir tristeza, cansancio o frustración. Sabemos que a veces la vulnerabilidad es la única forma de crecer.Por supuesto, tocamos la experiencia profesional de Ale. Nos cuenta cómo fue estudiar gastronomía en París, trabajar en caterings en Venezuela en plena crisis y enfrentar la escasez de ingredientes básicos como azúcar o leche. Aprendimos que hasta un postre clásico puede reinventarse con ingenio, y que la cocina en Venezuela se convirtió en un acto de resistencia. Además, nos habla del lado oscuro de la industria gastronómica: el machismo en las cocinas, la explotación laboral y la romantización del sacrificio.Luego nos lleva a otro punto vital: la crisis existencial a los 30 años. Ale comparte cómo, después de abrir restaurantes en España y vivir lo que parecía ser el “éxito”, descubrió que odiaba su vida como chef y decidió dar un giro radical. Nos reconocemos en esa historia porque sabemos que muchas veces nos definimos por una profesión, y cuando ya no nos llena, sentimos que todo se derrumba.De allí pasamos a las redes sociales y la creación de contenido. Ale nos cuenta cómo empezó subiendo recetas sin mucha visibilidad, hasta que decidió integrar lo más valioso: sus historias personales. Esa mezcla de gastronomía, vulnerabilidad y autenticidad la llevó a construir una comunidad y a publicar un libro infantil llamado Vámonos para Venezuela. Ese libro conecta a los niños de la diáspora con la cultura y la comida venezolana, y ya ha vendido miles de copias.En este episodio también hablamos de maternidad, de la presión de ser madres perfectas, de querer dar siempre lo mejor en la alimentación de los hijos aunque sea caro y agotador, y de cómo a veces tenemos que aceptar que un plato de pasta con aceite de oliva también es suficiente.Nosotras creemos que esta charla es un recordatorio de que comer sano no siempre es una opción accesible, que la autoexigencia nos desgasta y que reinventarnos es un acto de valentía. Si alguna vez te has sentido culpable por no cumplir con todas las expectativas, este episodio es para ti.
Se trata de un hito memorable en el reconocimiento de la violencia de los crímenes coloniales perpetrados por Francia. Uno de los tres craneos devueltos este 26 de agosto a Madagascar sería el del rey Toera, último soberano independiente del reino Sakalava de Menabe. Es la primera vez que Francia aplica una ley aprobada en 2023 con el objetivo de simplificar la restitución de los restos humanos pertenecientes a colecciones públicas. Se trata de la historia de una violenta traición. El rey Toera ya había aceptado deponer las armas e iniciar negociaciones con las fuerzas coloniales cuando las tropas francesas lo asesinaron y decapitaron en la masare de d'Ambiky, perpetrada a finales de 1897 y en la que perecieron cientos, quizá incluso miles, de malgaches Con la cabeza del soberano, cayó todo el reino. El pueblo sakalava se vio privado de sus rituales y de su duelo, mientras que el cráneo del rey fue llevado lejos de su isla ancestral, a la tierra del colonizador. 128 años después, tras permanecer en el Museo del Hombre, estos restos humanos expoliados y exiliados son devueltos oficialmente por Francia a Madagascar. Para el historiador Jeannot Rasoloarison, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Antananarivo y especialista en las luchas anticoloniales en Madagascar. se trata de un reconocimiento a la emancipación colonial "Lo que queremos sobre todo con la restitución del cráneo de Ampajaka Toera y de los demás guerreros sakalava es una reparación memorial y material de los crímenes que los franceses cometieron durante la colonización. Es una forma de reconocer la existencia de las luchas anticoloniales". Madagascar presentó una solicitud de restitución en 2003, pero tuvo que esperar 15 años antes de se empezara la búsqueda del cráneo real. Sin embargo, fue imposible una identificación científica definitiva de esta reliquia debido a la mala calidad del ADN de los restos. El rito remplazó a la ciencia. Los restos fueron llevados a una ceremonia tradicional en Madagascar en la que alma del propio rey descendió al cuerpo de una mujer en trance, que pudo identificar su cráneo en una foto. Durante su visita a la Gran isla en abril, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que esta restitución podría «crear las condiciones para el perdón por las páginas sangrientas y trágicas de la historia entre los dos países» ... Para el actual rey malgache , Georges Harea Kamamy es un momento importante de restitución de la memoria, pero sobre todo es un momento crucial en la historia del pueblo sakalava "Para los sakalava, el regreso del rey Toera encarna dos dimensiones esenciales, la espiritual y la identitaria. Espiritual porque restablece el vínculo sagrado que faltaba en el linaje de losantepasados. Este eslabón perdido recupera por fin su lugar en la cadena del tiempo. Identitaria, porque el pueblo sakalava puede ahora reconectarse con lo que constituye su fuerza, una identidad forjada en la rebelión digna" El cráneo llegará el último día de agosto a a la ciudad de Ambiky, donde será objeto de ritos funerarios y conmemorativos será objeto de ritos y funerarios. Luego será trasladado al oeste del país, para ser enterrado en la tumba real donde se reunirá con los huesos de su esqueleto y con su linaje.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay abren con el terremoto institucional en Washington: Donald Trump anunció la destitución de la gobernadora de la Fed Lisa Cook por supuestas irregularidades hipotecarias. Cook niega las acusaciones y sostiene que el presidente no tiene facultades para removerla sin “causa” debidamente probada, por lo que se anticipa una batalla legal con implicaciones directas sobre la independencia del banco central.Luego pasan al frente comercial ya que desde este viernes entra en vigor la suspensión global de la exención de minimis, por la cual los paquetes de bajo valor quedaban libres de aranceles. A partir de ahora, todos los envíos no postales deberán hacer entrada formal y pagar derechos. Cierran con el movimiento de índices del día: Interactive Brokers (IBKR) entra al S&P 500 y reemplaza a Walgreens Boots Alliance (WBA), en un cambio que refleja la inminente salida de Walgreens del mercado público tras el acuerdo para ser adquirida por Sycamore Partners.
Los dominicanos vencieron en la prórroga 83-84, tras un empate a 75 en el tiempo reglamentario. Luego del partido, se desató una pelea en cancha por una supuesta falta de respeto de un jugador argentino. Pero la verdadera historia no es la que circula… la tienes aquí en Basket Punto Show, donde el embajador de la verdad y el humilde Jorge Mota te cuentan todo lo que realmente pasó.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos abren con Jackson Hole: desmenuzan el giro de Powell hacia un “balance de riesgos” más equilibrado —con el empleo ganando peso— y cómo el mercado reprecifica un escenario de -25 pb en septiembre, matizado por la cautela de Alberto Musalem, quien describe la postura como “modestamente restrictiva” y enfría la idea de un recorte más agresivo. Luego pasan a política industrial: Washington da un paso inédito al tomar ~10% de Intel, entrelazando subsidios del CHIPS Act con capital y abriendo un debate sobre gobernanza, precedentes para otros “campeones nacionales” y la carrera por re-ancorar la fabricación avanzada en EE. UU. Cierran en corporativos con la jugada de Keurig Dr Pepper y JDE Peet's: la creación de un puro-play global de café, y sinergias prometidas.
Manuel Silva y Natalia Moretti inician la semana con los chismes más jugosos: otra polémica de Beele que todos están comentando y la confirmación oficial del romance entre Lamine Yamal y Nicki Nicolle. Pero no solo hablamos de famosos: después de DOS MESES de sequía, ¡alguien POR FIN sacó 20 en "Exámenes de Primaria"! El estudio estalló en gritos y celebraciones. ¡No te pierdas esta reacción épica!
🎙️ Estimados oyentes y mecenas: En este episodio nos adentramos en el pensamiento de Paul Ricœur, filósofo francés destacado en filosofía hermenéutica, fenomenología y filosofía de la voluntad. Nuestro diálogo aborda aspectos cruciales de su obra: su enfoque de la voluntad en Lo voluntario y lo involuntario, su reflexión sobre la falibilidad humana en El hombre falible, y su hermenéutica simbólica del mal en La simbólica del mal. En Lo voluntario y lo involuntario (1950), Ricœur examina la tensión entre lo que elegimos libremente y lo que escapa a nuestra voluntad—como emociones, deseos y hábitos—introduciendo una fenomenología ética del querer y describiendo la desproporción ontológica del ser humano. Esta desproporción es lo que hace del hombre un ser falible, expuesto a la posibilidad del error y el mal. Luego, en La simbólica del mal, Ricœur recurre al lenguaje simbólico—imágenes como la mancha, el pecado y la culpabilidad—para interpretar la experiencia del mal moral: símbolos que manifiestan la falta, la responsabilidad y su peso ético. Con esta combinación de análisis filosófico y reflexión hermenéutica, Ricœur nos ofrece herramientas profundas para comprender no solo nuestras acciones, sino los símbolos que las atraviesan y definen. Muchísimas gracias por acompañarme en esta exploración filosófica. Vuestro apoyo es el motor que mantiene viva esta búsqueda de sabiduría. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes iniciales. 1. VIDA Y OBRAS. 2. SUFRO ESTE CUERPO QUE GOBIERNO. 3. UNA VOLUNTAD HUMANA QUE YERRA Y PECA. 4. LA SIMBÓLICA DEL MAL. 🎼Música de la época: Purple Rhapsody es un concierto para viola de la compositora estadounidense Joan Tower estrenado en 2005. 🎨Imagen: Jean Paul Gustave Ricœur (Valence, 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
¡Este episodio viene cargado de temas fascinantes y sorprendentes! Descubre el poder de La Cola Larga y cómo puede transformar tu visión de los negocios y el consumo digital. Luego, adéntrate en el sensual y poco conocido mundo del orgasmo auditivo con Orgasmask, y aprende cómo estimular tus sentidos a través del sonido. Para cerrar con broche de oro, debatimos si OpenAI se perfila como el gran ganador en la carrera de la inteligencia artificial. ¡No te pierdas esta mezcla única de innovación, ciencia y curiosidades que te harán pensar, sentir y sorprenderte!
El audio presenta una canción emotiva sobre la búsqueda de identidad y viajar. Luego, un monólogo de Fernando Martín ironiza sobre astronautas atrapados en el espacio y la situación "patética" de la Tierra, aconsejándoles no volver. También se comenta la ruptura de una pareja que ostentaba el récord mundial del beso más largo (58h 35m 58s). El programa "Buenos Días JaviMar Edición Verano" de Cadena 100 combina música y humor.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Cuando tenía seis años, mi hermano y yo sufrimos abuso sexual [por parte de un tío]. Otros muchachos nos incitaron a abusar sexualmente de nuestra hermana, pero no lo hicimos. »Luego, cuando tenía diez años y mi hermano entre ocho y nueve, caímos en una práctica de incesto, pero al tener uso de razón nos dimos cuenta de lo grave que fue lo que hicimos. ¿Creen que Dios pueda perdonarnos? Este pecado ha traído mucho dolor y vergüenza.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Cuando su tío abusó de usted, lo expuso a algo que no debió haber aprendido a tan temprana edad. No obstante, después que usted fue víctima de esa terrible conducta, fue casi inevitable que la imitara o simulara repetirla usted mismo.... »Sin embargo, cuando a niños inocentes se les expone a la actividad sexual, ya sea como víctimas de abuso o viéndola en la vida real o en las películas, con frecuencia esos niños comienzan a simular lo que han visto. No se debe a que tales niños sean malvados; se debe a que esa es la naturaleza del desarrollo infantil.... »Dios, quien nos creó, también planeó que tuviéramos una década, más o menos, para poder practicar la vida antes de llegar a ser eternamente responsables de los errores que cometiéramos. Durante ese lapso de tiempo, el cerebro se desarrolla por etapas, según el acreditado psicólogo del desarrollo humano Jean Piaget. Antes de los siete años aproximadamente, los niños no tienen la capacidad de distinguir por completo entre lo verdadero y lo imaginario. A partir de los siete años hasta más o menos los once, los niños son capaces de comprender las cosas que pueden tocar y ver, pero sólo gradualmente comenzarán a desarrollar la capacidad de comprender lo abstracto, tal como las consecuencias del bien y del mal. »¿Acaso el Dios que lo creó a usted, el mismo que creó el proceso del desarrollo del cerebro, no comprendería cuando usted simuló lo que había aprendido? Claro que sí comprendió, y por eso no lo considera a usted responsable de lo que su cerebro no podía asimilar. »El apóstol Juan escribió que si confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará esos pecados.1 Desde luego, la confesión requiere sentir verdadero remordimiento por lo que hemos hecho. Usted ha manifestado que siente mucha vergüenza por lo que hizo, aunque ahora sepa que Dios no lo consideró responsable durante esa etapa del desarrollo de su cerebro. De modo que la respuesta a su pregunta es que sí, yo sé que Dios lo ha perdonado por cualquier cosa de la que pudo considerársele responsable.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 856. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9
Meditación del Evangelio según San Mateo 22, 1-14 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 21/ago/2025, A todos los que encontréis convidadlos a la boda.Canción: El Reino de la Vida (2019), de Cristóbal Fones, SJ----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 22, 1-14En aquel tiempo volvió a hablar Jesús en parábolas a los sumos sacerdotes y a los senadores del pueblo, diciendo: "El Reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Vengan a la boda". Los convidados no hicieron caso, uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera. Envió sus tropas, que acabaron con los asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Vayan ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encuentren invítenlos a la boda". Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?" El otro no abrió la boca. El rey entonces dijo a los camareros: "Átenlo de pies y manos y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos"".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 22, 1-14 Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo: «El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo. Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: "Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas." Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio; y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad. Luego dijo a sus servidores: "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren."Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta. "Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?" El otro permaneció en silencio. Entonces el rey dijo a los guardias: "Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes."Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.» Palabra del Señor.
Mt 22,1-14.Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo.Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: 'Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas'.Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio;y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad.Luego dijo a sus servidores: 'El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él.Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren'.Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta.'Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?'. El otro permaneció en silencio.Entonces el rey dijo a los guardias: 'Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes'.Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Miren que yo les he dado a ustedes poder para aplastar serpientes y escorpiones, y para vencer a todo el poder del enemigo, sin que nada los dañe.» (Lucas 10:19) ¡Alguien te ha lastimado! Tarde o temprano, a todos nos sucede. Nos hieren, nos engañan, nos mienten o nos maltratan. Es tan predecible como doloroso. Sin embargo, cuando sucede, la mayoría no estamos preparados. En nuestra indignación, clamamos a Dios contra la persona que nos ha hecho mal. Pedimos justicia, y hasta venganza, y terminamos haciendo que las cosas sean más difíciles para todos los involucrados, incluso para nosotros. Si eso te ha ocurrido, es tiempo de que descubras cómo puedes activar el poder de Dios a tu favor la próxima vez que alguien te haga daño. Primero: ¡Identifica al verdadero enemigo! Es aquí donde la mayoría de nosotros cometemos el error más grande. Identificamos a la persona que nos lastima como nuestro enemigo. No pierdas tu energía gritando, enfureciéndote, ni tramando cosas contra las personas que te causan daño. Ellas están bajo la influencia del diablo. Apunta tu munición espiritual al blanco correcto. Es el diablo quien está detrás de todo. ¡Ve tras él! Segundo: ¡Dispara! Una vez que hayas apuntado tus armas espirituales en la dirección correcta, ¡dispara! Golpea al diablo rápida y furiosamente con la Palabra de Dios. Usa el nombre de Jesús y el poder que te ha sido dado como creyente e impídele que te cause más daño en ese aspecto. Luego, procede a la siguiente parte de esta batalla espiritual y la más importante. Tercero: Haz la oración de intercesión. En Mateo 5:44-45, Jesús nos da estas instrucciones: «Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, bendigan a los que los maldicen, hagan bien a los que los odian, y oren por quienes los persiguen, para que sean ustedes hijos de su Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos». Pedir que la venganza de Dios golpee como un rayo a quien nos ha hecho daño, no es actuar como nuestro Padre lo haría. Recuerda que Dios tiene gran misericordia no sólo por ti, sino por todos. El diablo probablemente lo pensará dos veces antes de volver a molestarte. La próxima vez que alguien te lastime, activa el poder de Dios a tu favor. Identifica al verdadero enemigo. Golpéalo con la autoridad que te ha sido dada como creyente. Luego, eleva una oración de intercesión. Lectura bíblica: Mateo 6:6-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Únete a nosotros mientras continuamos nuestro estudio en Timoteo. Pablo exhorta a que se hagan oraciones, súplicas e intercesiones por todos, incluyendo a los reyes y autoridades, para que podamos vivir en paz y en piedad. Afirma que Dios quiere que todos sean salvos y conozcan la verdad, y que hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo, quien se entregó como rescate por todos. Luego instruye a que los hombres oren con manos limpias, sin ira ni contiendas, y que las mujeres se vistan con modestia, decoro y buenas obras, en lugar de ostentación externa. También enseña que la mujer aprenda en silencio con toda sujeción y no ejerza autoridad sobre el hombre, recordando la creación de Adán y Eva y la caída. Concluye diciendo que la mujer será salvada engendrando hijos, si permanece en fe, amor y santidad con prudencia.
Únete a nosotros mientras continuamos nuestro estudio en Timoteo. Pablo agradece a Cristo Jesús por haberlo fortalecido y confiado en él para el ministerio, a pesar de haber sido antes blasfemo, perseguidor y violento. Reconoce que recibió misericordia porque actuó con ignorancia e incredulidad, y destaca que la gracia del Señor fue sobreabundante. Declara que Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales él se considera el primero, mostrando así el ejemplo de la paciencia de Cristo. Luego, eleva una doxología de alabanza al Rey eterno, inmortal e invisible. Finalmente, exhorta a Timoteo a mantenerse fiel a la fe y a la buena conciencia, advirtiendo con el ejemplo de Himeneo y Alejandro, quienes naufragaron en la fe y fueron entregados a Satanás para que aprendieran a no blasfemar.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay Abren el episodio con Intel en donde Washington evalúa tomar hasta 10% (sin voto), abriendo el debate sobre gobernanza, retorno para el contribuyente y la carrera por re-ancorar fabricación avanzada en EE. UU., ademas, SoftBank invierte tambien US$2 mil millones en la empresa.Luego siguen con el pulso del consumidor en donde Target entrega un trimestre sólido pero bajo la sombra del relevo de liderazgo y de un consumidor que sigue “haciendo cuentas”. En contraste, Lowe's sorprende al alza, sube guía y acelera su giro al cliente profesional con la compra de FBM.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 21 de agosto de 2025 (20ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/venid-a-la-boda-parabola-del-banquete/[Mateo 22, 1-14] En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados: “Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda”. Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: “La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores: “Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”. Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos desmenuzan el reporte de S&P Global que reafirma la calificación de EE.UU. y destaca que la recaudación por aranceles podría ayudar a compensar parte del costo del “Big Beautiful Bill”, con lectura fiscal, de tasas y de curva.Luego pasan a la jornada política en Washington: la visita de Volodímir Zelenski para reunirse con Donald Trump, la caravana de líderes europeos y el inusual protocolo que abrió preguntas sobre quién llevó la batuta del encuentro, hilando qué puede venir para el frente diplomático de Ucrania. Cierran en corporativos con Home Depot: resultados sólidos pero con mezcla prudente (proyectos pequeños firmes, “big ticket” contenidos), y lo que eso sugiere sobre la salud del consumidor, la vivienda y el ciclo de mejoras del hogar.
En la última reunión en Alaska entre el presidente estadounidense y el presidente ruso no hubo un acuerdo final para terminar la guerra en Ucrania. Ahora Trump se reunirá con Volodymyr Zelensky y líderes europeos para avanzar en una posible solución que acabe con el conflicto que comenzó el 2022.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1 Juan 4:4) “Dadas las circunstancias”… ¿alguna vez has usado esa frase? “Estoy bien, dadas las circunstancias”. De haberlo hecho, te pido que remuevas de tu vocabulario esas palabras, porque como hijo victorioso de Dios, no debes vivir abrumado por las circunstancias. No hay razón alguna para dejar que las dificultades y las circunstancias dicten tu vida. Hace dos mil años, Jesucristo―el que vive en ti―saqueó el reino de Satanás. Mediante Su muerte en el Calvario, entró legalmente a las regiones de los condenados y despojó a Satanás de todo. Destrozó su armadura y tomó las llaves de la muerte y del infierno. Cristo ató al hombre fuerte y saqueó su reino. En el libro de Colosenses, leemos que despojó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos. Luego, Jesús se dio la vuelta y te entregó esa victoria. Tú eres de Dios. ¡Recuérdalo! Por medio de Jesucristo has vencido, porque Él vive en ti. Así que ya no es necesario que vuelvas a vivir “bajo las circunstancias”. Lectura bíblica: Colosenses 1:9-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Mt 19,16-22.Luego se le acercó un hombre y le preguntó: "Maestro, ¿qué obras buenas debo hacer para conseguir la Vida eterna?".Jesús le dijo: "¿Cómo me preguntas acerca de lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Si quieres entrar en la Vida eterna, cumple los Mandamientos"."¿Cuáles?", preguntó el hombre. Jesús le respondió: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio,honrarás a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo".El joven dijo: "Todo esto lo he cumplido: ¿qué me queda por hacer?"."Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús, ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme".Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes.
Hoy vamos a echarle mucho cuento con dos autoras que cultivan el relato desde planteamientos completamente distintos.Empezamos escuchando a la joven escritora ecuatoriana Natalia García Freire, autora de La máquina de hacer pájaros (Ed. Páginas de espuma), un libro de corte onírico que se debate entre la distopía y la pesadilla sin renunciar al humor.Luego, toma el relevo Nuria Labari, que nos presenta No se van a ordenar solas las cosas (Ed. Páginas de espuma), volumen que explora -desde los presupuestos del realismo- los mecanismos de poder que rigen nuestra sociedad.Dos propuestas diferentes que dan una idea de la riqueza y las posibilidades de ese género breve pero infinito que es el cuento.Escuchar audio
Ale dijo en el episodio anterior que no es celosa, Manuel la desmiente. Luego los Polancos nos desnudan... Nuestro episodio mas personal hasta la fecha, pero asi es el SW... Personal y vulnerable
El audio cubre una amplia gama de temas, comenzando con las noticias del día. Se informa sobre el fallecimiento del expresidente de Aragón, Javier Lambán, y la situación de los incendios forestales en España, con algunas carreteras aún cortadas y más municipios confinados. También se menciona la histórica reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, destacando la alfombra roja y la intención de Trump de negociar, aunque con el Kremlin buscando un pacto a su favor. Luego, el foco se traslada al deporte, narrando el inicio de La Liga 2025-2026 y haciendo un repaso de la temporada anterior. Se discute el impacto económico del fútbol en España y el estricto control financiero de La Liga. El programa aborda las expectativas de los principales equipos (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid) y la emoción de sus aficionados. Se mencionan el regreso de equipos históricos como el Real Oviedo a Primera División y y la participación en competiciones europeas de otros clubes. ...
Manuel Silva y Natalia Moretti traen un episodio cargado de sorpresas musicales y curiosidades. Primero, analizan el impactante anuncio de Megadeth sobre su retiro tras un último álbum y gira mundial, ¿realmente es el fin de la era del thrash metal? Luego, revelan los detalles de la insólita demanda judicial que involucra a Baby Shark. Pero eso no es todo: Manuel llega con sus tres quejas random del día, mientras Natalia destruye el mito de la Ley de los 5 segundos con datos científicos. ¡Un cóctel de información que no te puedes perder!
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir nos metemos de lleno en dos temas que tocan el corazón y la mente. Primero, el Dr. César Lozano comparte tips para atraer el amor verdadero, desde reconocer lo que no quieres en tu vida, hasta ser auténtico y no andar “como perro cazador” persiguiendo pareja. Luego, nuestra invitada Marcela, exsobrecargo y especialista en estrés postraumático, abre su historia personal para alertar sobre el abuso emocional: cómo detectarlo, las señales que tu cuerpo te manda, y la importancia de pedir ayuda antes de que el daño sea irreversible. Entre confesiones impactantes y consejos prácticos, este episodio es un recordatorio de que mereces relaciones sanas y de que siempre hay salida.
Notion te regala 3 meses del plan Business + IA ilimitada
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan una jornada histórica para Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq rompen nuevos máximos impulsados, un rally de utilidades corporativas con sorpresas positivas y un VIX en su nivel más bajo en 12 meses, señal de que el miedo se desvanece del mercado. Luego, se sumergen en el caso de Meta, que no solo capitaliza el crecimiento de Threads —ya con más de 400 millones de usuarios activos mensuales— sino también la expansión de su negocio publicitario potenciado por inteligencia artificial, la monetización incipiente de Threads y el avance de WhatsApp Business como generador de ingresos. Finalmente, exploran la inesperada oferta de Perplexity para comprar Google Chrome en medio del proceso antimonopolio que enfrenta Alphabet, un movimiento con bajas probabilidades de concretarse, pero con gran impacto narrativo en la conversación regulatoria y competitiva.
Hoy hablaremos sobre la diferencia y significado entre objetos de meditación del momento y el objeto de meditación ancla. A veces, ambos pueden coincidir. Por ejemplo, cuando practicamos con la respiración, esta puede ser a la vez el objeto de meditación del momento y también nuestra ancla para mantenernos conscientes en ciertos momentos de la práctica.en ciertas partes de la práctica, aunque mientras que estamos en la atención, consciente a la respiración , es decir, al foco elegido En ese instante, la respiración es el foco elegido y también es el objeto de meditación del momento. Luego se nos produce una dispersión, entonces, trasladamos el objeto de meditacion del momento para aquello que estamos necesitando en ese momento de la práctica: , ser consciente de esa dispersión, relajar el cuerpo, observar una emoción, gestionar una sensación, etc. Ese será el objeto de meditación del momento. Es decir, usamos la atención consciented , objeto de me ditaciond el momento, para afrontar lo que surja.
Cazzu llegó a México para lanzar su nuevo libro y respondió a las críticas y cuestiones respecto a su situación económica y la relación con su ex: Christian Nodal.Y además en El Gordo y La Flaca: Un fanático que estaba de visita en Puerto Rico para ir a la Residencia de Bad Bunny murió por una bala perdida en medio de una balacera en el barrio de La Perla. Luego de 10 años de relación, finalmente Cristiano Ronaldo y Giorgina Rodríguez se comprometieron en matrimonio. Lupillo Rivera se une a varios artistas que son ahora escritores y lanzó una nueva publicación llamada: Tragos Amargos.
Las migraciones hacen parte de la naturaleza humana. Emigramos desde siempre, nos movemos y con esa sinergia transformamos nuestras culturas, nuestras historias, nuestros sentimientos. Pero esta pulsión se esculpió a lo largo de la Historia bajo el choque de los pueblos, lo que provocó que en el siglo XIX se consolidara un dilema: civilización vs barbarie. Luego en el siglo XX, cuando se establecieron los grandes sistemas nacionales e internacionales de los documentos de ciudadanía y los pasaportes, se catalogaron a las personas como migrantes bienvenidos y migrantes rechazados. Este tipo de valoración sobre la migración ha establecido cientos de conflictos entre las naciones modernas, desde la creación de la ONU después de la posguerra. Todavía se crean categorías discriminatorias sobre los migrantes, víctimas de su nacionalidad. Entonces la imagen de los migrantes cambian dependiendo de cómo soplan los vientos políticos. Pero la migración, más allá de ser un problema demográfico, es una pulsión que nos invita a encontrarnos y enriquecernos. Ampliamos nuestra percepción de lo humano cuando cruzamos caminos con otros, porque somos movimiento. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Si quieres conocer más sobre el trabajo que la ONU hace en relación a las migraciones, te invitamos a explorar la página oficial de la OIM, la Organización Internacional de Migración. También puedes consultar las categorías y las concepciones sobre qué es un migrante en la migración internacional, en las Naciones Unidas. Si estás interesado en revisar cómo las ciudades están siendo afectadas hoy con fenómenos migratorios como la gentrificación, te sugerimos consultar el libro Guía global para el espacio público: De principios globales a políticas y prácticas locales. Si lo que buscas es comprender más a fondo cómo funciona la distinción entre civilización y barbarie, visita el libro “Orientalismo” de Edward W. Said, un clásico histórico que se ocupa de analizar la configuración de la mirada hegemónica occidental sobre otros pueblos. Si quieres consultar un texto que te ayude a comprender de una manera crítica cuáles son los beneficios de la migración, consulta el ensayo Internacionalismo o extinción, de Noam Chomsky. Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
Send us a text¿Qué pasa con nuestros cerebros cuando nos piden que no hagamos absolutamente nada? Hoy, para intentar contestar esa pregunta, les hablaré de una serie de televisión que, supuestamente, era sobre nada y lo que pasa cuando, por ejemplo, alguien decide estar sencillamente sentado sin hacer nada –solo acompañado por sus pensamientos– y lo que algunas personas están dispuestas a hacer para que eso no ocurra.Support the show
Luego de terminar el rodaje de su video musical, Maiah & Gabriel tienen una conversación honesta (y nocturna) acerca de si actuar como uno mismo en un video es lo mismo que actuar de verdad. Mira todos los avances de su primer disco en Patreon.