POPULARITY
Categories
Genaro García Luna está siendo enjuiciado en Nueva York. El exsecretario de Seguridad Pública de México durante la presidencia de Felipe Calderón enfrenta la posibilidad de una sentencia a 20 años de cárcel o a cadena perpetua por los cargos de corrupción y narcotráfico que se le imputan y en los que él se declara inocente. Carmen Aristegui charla sobre este tema con Peniley Ramírez, jefa de la Unidad de Investigaciones de Futuro Media, y con María Hinojosa, fundadora de Futuro Media.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El alcalde de Medellín manifestó en La FM que el ente lanza la investigación y también son jueces.
Se ha definido el jurado para el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; entre ellos se encontrarán: 'el Rey' Zambada, Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit y el narcotraficante Alex Cifuentes. Investigaciones del periódico Eje Central han revelado con imágenes que el testimonio dado por Báez es falso y que sí tuvo contacto con un notario público. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, declara que pese a ser considerado legítimamente como posible candidato, no cae en ingenuidad política sobre el trato que ha recibido de su partido en el pasado. Andrés de la Rosa, representante sindical de la Sección 45 del sindicato de trabajadores petroleros, asegura que las clínicas de Pemex tienen problemas de escasez de medicamentos a pesar de los comentarios del presidente López Obrador y del director de Pemex Octavio Romero Oropeza.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dio más detalles de la investigación del ataque en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Andrés Solís Álvarez, periodista, habló del ataque contra Ciro Gómez Leyva y la falta de protección para periodistas freelance.
José Benítez habla que a 7 años del multihomicidio de 5 jóvenes –entre ellos su hijo José Benítez de la O– en Tierra Blanca, Veracruz, aún no hay avances en el caso. Benítez afirma que tras la cancelación de una disculpa pública, programada por el gobernador Cuitláhuac García, muestra la falta de apoyo y avances de la investigación. El padre de familia asegura que su testimonio del caso tampoco ha sido la diferencia, pues ha sido demorado aproximadamente un año.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Salud mental y violencia colectiva una herida abierta en la sociedad” es el título de un libro realizado por 15 investigadores en el que analizan desde la psicología, sociología, psiquiatría y antropología los efectos de la violencia en la sociedad. Carmen Aristegui charla con los autores Markus Gottsbacher, integrante del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional (Canadá), y con la psiquiatra Dení Álvarez Icaza González sobre este libro.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
I. Municipalidad de Constitución
Un total de 70 delitos que afectan al medioambiente y al patrimonio han investigado en la zona los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile. Un informe elaborado por la Jefatura Nacional de Delitos Económicos y Medioambiente de la policía civil, muestra que en 2022 en la región se produjeron 41 hechos vinculados a Abandono o maltrato animal, 13 asociados a Usurpación de Aguas y siete Incendios de bosques, entre otros. Según lo indicado por el comisario Andrés Vásquez de la Bidema Valparaíso, “Chile es un país que por su geografía tiene una rica biodiversidad, la que favorece el crecimiento de diversas especies y desarrollo de ecosistemas. En este sentido, los delitos medioambientales varían según la zona en la que se realicen, sin embargo, existen algunos que pueden ser transversales como es el abandono o maltrato animal, y la usurpación de aguas que están presentes en casi todas las regiones del país”. Por otra parte, señaló que “la PDI realiza todas sus investigaciones con detectives que tienen conocimientos en distintas áreas especializadas, además de peritos del Laboratorio de Criminalística, quienes trabajan las evidencias de manera científica, con el objetivo de dar un respaldo a las indagaciones para una correcta persecución penal en el caso que lo amerite”. Respecto a los incendios ocurridos en la zona, el oficial policial manifestó que “el gran porcentaje son provocados por personas de manera negligente, accidental o intencional y que sobre estas investigaciones el trabajo está primero concentrado en dar con sus puntos de partida, para luego trabajar el sitio del suceso con el levantamiento de evidencia física que va dejando el rastro del fuego, donde se puede encontrar algún dispositivo incendiario, hidrocarburo o algún acelerante que permita dar con quienes lo iniciaron”. El mencionado documento además muestra que la realidad regional es similar a la nacional, en la que los delitos que presentan una mayor presencia para los años 2021 – 2022, son los de Abandono o maltrato animal con 864 casos y la Usurpación de aguas que exhibe 260 investigaciones. Cuña: comisario Andrés Vásquez, Bidema Valparaíso
Comisario Inspector Vanina Fileni - Jefa de la Brigada de Investigaciones de la URII
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el Dr. Leandro Carreño, académico de la facultad de Medicina de la U. de Chile y director de investigación, quien entregó detalles sobre la alergia al ácaro del polvo y la búsqueda por una vacuna para la alergia.
Detectives pertenecientes a la agrupación MT0 de la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a cuatro integrantes de un clan familiar dedicado a la comercialización de sustancias ilícitas en la parte alta de la Ciudad Jardín. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado por los oficiales de la PDI, permitió conseguir órdenes de entrada y registro para siete domicilios, seis de ellos ubicados en Glorias Navales y uno en Concón, desde los que fueron incautados 203 gramos de cannabis sativa, 65 gramos de cocaína base, una escopeta, un revólver, munición, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de drogas. Según lo informado por la policía civil, uno de los detenidos quedó apercibido, mientras que los otros tres fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar por los delitos de Infracción a la Ley 20.000 y a la Ley de Armas. Tras la formalización, se decretó firma mensual y arraigo para uno de los aprehendidos y prisión preventiva por 90 días para los restantes, que es el tiempo que durará la investigación. Cuña: jefe Bicrim Viña del Mar, subprefecto Silvio Copello
Entrevista con el Dr. Rubén Ruiz Guerra, académico e investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina, autor del libro “Más allá de la diplomacia”, una visión general sobre las relaciones de México con Bolivia, Ecuador y Perú, entre los siglos XVIII y finales del XX.
Detectives de la agrupación MT0 de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua de la Policía de Investigaciones de Chile, detectaron una plantación de 451 unidades de cannabis sativa desde un predio eriazo, ubicado en la quebrada El Pangal, en el sector La Ballena de la comuna. Según trascendió, el operativo policial se llevó acabo luego de obtener información de análisis criminal que daba cuenta de la existencia de la plantación en una ladera de la mencionada quebrada. Al llegar al lugar de difícil acceso, los oficiales se encontraron con el hallazgo de la sustancia ilícita, la que fue avaluada en 80 millones de pesos. Por instrucción del Ministerio Público, la droga fue remitida al Servicio de Salud para su destrucción, mientras que la PDI continúa trabajando para dar con la ubicación de los responsables de este cultivo. Cuña: subprefecto Cristian Fierro, jefe Bicrim La Ligua
Programa “Voces del Misterio” en el que hablamos de: - Investigación en la "Habitación Marcada", con José Manuel Warren. - El hallazgo de la tumba de Tutankamón, con Julio Porcel en los "Pasajes de la Historia". - Blade Runner, lo que nunca te contaron, con Carlos Dueñas. - Investigaciones en Casas encantadas, con Manuel Zamora. Recordaros que éste NO ES EL PODCAST OFICIAL del programa “Voces del Misterio”. PARANORMALIA: https://paranormalia.webcindario.com/ (WEB), https://www.facebook.com/paranormaliaweb/ (Facebook) y https://twitter.com/paranormaliaweb (Twitter).
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Viña del Mar de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron en flagrancia a una mujer de 35 años por su responsabilidad en el Delito de Receptación, ilícito que afectó a una ciudadana extranjera en la ciudad de Valparaíso el pasado 12 de diciembre, a quien le sustrajeron desde el interior de su automóvil diversas especies de valor. El trabajo investigativo efectuado por la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, permitió gracias a la georreferenciación de uno de los artículos tecnológicos sustraídos, ubicar en el sector de Miraflores alto a la mujer quien mantenía en un vehículo estacionado afuera de su inmueble parte de las especies producto del hecho denunciado, de las cuales no pudo acreditar su procedencia. De acuerdo a lo anterior, los oficiales procedieron a la detención de la imputada en flagrancia por el Delito de Receptación y además, por registrar tres órdenes de detención pendiente por los delitos de Robo en Bienes Nacionales de Uso Público y dos por Hurto Simple, por lo que puesta a disposición del Juzgado de Garantía de esta comuna, donde se estableció como medida cautelar la prisión preventiva. Cuña: Subprefecto Claudio Alarcón Subjefe de la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar.
En el marco del Día Nacional Contra el Femicidio nuestra colega PhD Rocío Gambra conversó con el Roberto Rodríguez Carreño, Inspector de la Brigada de Homicidios de la PDI Puerto Montt. "Desde el año 2020 el concepto de femicidio cambió en Chile. Si bien la definición tradicional era la de ser el último eslabón de violencia a mujeres heterosexuales que compartieran un mismo techo con su victimario, sin embargo, en la actualidad también considera a las víctimas de violencia en el pololeo, es decir, sin convivencia; el asesinato por el sólo hecho de ser mujeres, además de incluir la orientación sexual, identidad o expresión de género. Se trata de una modificación que surge tras la promulgación de la Ley Gabriela (21.212), joven de 17 años que falleció en manos de su pareja, así como también su madre. Un doble homicidio ocurrido en la comuna de Maipú y que fue investigado y esclarecido por la Policía de Investigaciones. A partir de ello que cada año la PDI, a través de las Brigadas de Homicidios, llevan adelante una campaña para crear conciencia respecto de la violencia de género, promoviendo la denuncia temprana a fin de evitar más femicidios en nuestro país. "
La violencia de género se ha caracterizado como un problema social, que genera como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico. Las estrategias para la prevención y su erradicación se basan en normas internacionales, sin embargo, aún existe mucho por trabajar en esta materia. En el marco del "Foro Internacional Seguridad para el progreso: mejores prácticas internacionales en seguridad pública", Rebeca Robles García, Directora de Investigaciones epidemiológicas y psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría, nos ofrece un análisis general sobre las causas y consecuencias de la violencia de género.
Violencia en Zacatecas; Investigaciones por casos de meningitis en Durango; Lo bueno malo y feo de Catar 2022:; Análisis de Ezra Shabot; Vacaciones dignas; Cómo planear ya la cuesta de enero?; Matan a mujer y roban bebé en Veracruz
Con Pilar Velasco, Aurora Nacarino-Brabo, Javier Caraballo, Marta García Aller y Rubén Amón analizamos los asuntos de actualidad. Comenzamos hablando de la versión de Fernando Grande-Marlaska sobre lo ocurrido en la frontera con Marruecos, quien comparece hoy ante el Congreso para dar explicaciones. Sobre esto hablamos con José Bautista, coautor de la nueva investigación periodística que confirma que hubo al menos un muerto durante la tragedia. Además, comentamos la sesión de contol al Gobierno en el Congreso y opinamos sobre la sentencia del Tribunal Supremo que aumenta las penas del caso Arandina por la ley del 'sólo sí es sí'.
•México se pronuncia respecto a la violencia en Palestina •Capturan a presunto capo en Nuevo Laredo•Liberan a manifestante en Qatar •Más información en nuestro podcast
1. Contrato de LUMA vive horas clave: habrá anuncio 2. Investigaciones federales en Salud, Colegio de Médicos 3. Aumento dramático en muertes por Covid-19 entre envejecientes revive polémica en los Estados Unidos. 9 de cada 10 muertes son de personas mayores de 65 años. 4. Pedro Pierluisi supera con gran diferencia los recaudos de los políticos con aspiraciones a correr en las elecciones de 2024 5. Abren puertas a construcciones desmedidas: Hoy empiezan vistas en la Junta de Planificación sobre el Reglamento Conjunto 2022 que permite cambios en reglamentos de construcción. Documento de 1,067 páginas tiene 4,299 cambios al vigente y la gente tendrá realmente 46 días para reaccionar. 6. El Bosque Seco de Guánica “no está bajo amenaza”. Secretaria del DRNA sostuvo que la agencia adquirió terrenos adyacentes a la reserva para evitar que sean desarrollados. 7. Las 10 mejores ideas del gurú financiero de Warren Buffett para triunfar en los negocios y en la vida. Charlie Munger es la mano derecha del magnate y, según él mismo declaró, el hombre más inteligente que conoce. Aquí, sus consejos 8. Finalmente los medios que publicaron los cables de WikiLeaks ‘The New York Times', ‘The Guardian', ‘Le Monde', ‘Der Spiegel' y EL PAÍS alertan de que el caso amenaza la libertad de prensa y piden a EE UU que no persiga a Assange Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Desde hace décadas, Colombia y Estados Unidos mantienen una política conjunta para combatir el narcotráfico.Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, aseguró que la guerra contra las drogas fracasó, durante su primera intervención en la Asamblea General de la ONU.Hoy vamos a platicar con Gerardo Reyes, director de Investigaciones de Univision Noticias.Reyes nos va a ayudar a entender si en realidad fracasó la guerra contra las drogas, hacia dónde apunta el enfoque de Petro y cómo quedan las políticas antidrogas entre Estados Unidos y Colombia.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Comenzamos la noche hablando de lugares encantados, donde nuestro compañero ANTONIO PÉREZ, junto a sus equipos han investigado durante muchos años, y como no, escucharemos Psicofonías. -Después nuestra compañera, ANA THEYSSER, en “LA PUERTA OCULTA”, nos llevará de paseo esta vez por una zona que antaño cuando Ana, Antonio y yo, hicimos la EGB, era parte de la dupla Murcia-Albacete y ahora es solo de Albacete, nos hablará de “El Cortijo Encantado de Riópar” -En nuestra sección de CRÍMENES, nuestra compañera MERCEDES GARCÍA VELASCO, nos contará la historia de: “El Brutal Crimen de Totana, 72 Cuchilladas en un trastero” -En Historias Cuentos y Leyendas, esta noche nuestra compañera DAVINIA FERNÁNDEZ, nos relatará la leyenda de; “El Castigo del Novio” -Y en nuestro DEBATE, nuestros contertulios, RYOKO RUÍZ, KARMEN SORIANO, ANA THEYSSER, MERCEDES GARCÍA Y PEPE BENLLOCH, hablarán sobre, “Historias de fantasmas, casas encantadas y lugares donde pasar miedo” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
En un trabajo en conjunto con El Demócrata en la República Dominicana – Damos seguimiento a las movidas que hace el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, para dilatar su arresto y cuál es la relación con Autogermana en Puerto Rico. Republicanos ganan la mayoría en la Cámara de Representantes en EEUU 3. Feministas celebran y conservadores se quejan: Se cuelgan todos los proyectos para restringir el aborto en la Cámara de Representantes. 4. A regular alquileres a corto plazo en San Juan. Alcalde Miguel Romero anunció una ordenanza que busca establecer un reglamento para este tipo de negocios Inauguran salas neuro-intervencionales en el Sistema de Salud Menonita' Gobernador designará nuevamente a Nino Correa para comisionado interino del NMEAD Luego que el Senado no diera paso a su confirmación en el último día de la sesión ordinaria A pesar del incremento vertiginoso en las muertes y la violencia, el gobernador Pedro Pierluisi no vislumbra cambios en estrategia contra el narcotráfico 8. Investigaciones contra Donal Trump procederán incluso con candidatura. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta de triple amenaza de covid-19, gripe y virus Respiratorio Sincitial en América Polonia y Ucrania trataron de provocar "un enfrentamiento directo" entre Rusia y la OTAN, denuncia Moscú ante la ONU. El representante permanente de Rusia ante la ONU calificó de "deficiente" la lógica de Occidente sobre la responsabilidad de Rusia por la caída de un misil en Polonia. Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
•Trabajadores de Notimex cierran acceso a Palacio Nacional •Rendirán homenaje en memoria de Frida•Más información en nuestro podcast
2022.11.14 Gratitud e Investigaciones en Universidades Esta semana estamos hablando acerca de la gratitud. Escucha esta cápsula y descubre cómo la gratitud es tema de estudio en las escuelas de gerencia más importantes del mundo, y porque la gratitud es una herramienta de felicidad y productividad.
Investigaciones recientes nos indican que existe una tendencia a que se produzcan problemas de tipo mental, lo que hace que estemos viviendo una intensa crisis, lo cual no escapa al mundo organizacional. Es por ello, que quise hacer este podcast, para ustedes líderes, porque siento que tenemos una gran responsabilidad con nuestros seguidores y poder contribuir a protegerlos de la amenaza.
Walter Romero nació en Buenos Aires, en 1967. Es poeta, traductor, docente, crítico literario y gran intérprete de tango. Hace 25 años que forma parte de la cátedra de Literatura Francesa de la UBA, es profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires y director del Instituto de Investigaciones en Humanidades, Dr. Gerardo H. Pagés. Dicta Literatura del siglo XX en el Profesorado Universitario de Letras de la UNSAM, es jefe del Departamento de Lengua del Colegio Northlands. Fue becario en diversos países y es conocido por sus artículos y prólogos a propósito de la obra de grandes autores, desde Racine y Sade a Ranciere y Copi. Es autor de Panorama de la literatura francesa contemporánea y La poética teatral de Alain Badiou. Colabora regularmente con el suplemento Soy del diario Página 12. Como poeta, ha publicado Estriado y El niño en el espejo. Es el actual presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Literatura Francesa y Francófona. Recientemente el Malba, en su colección Cuadernos, acaba de publicar su libro Formas de leer a Proust. Una introducción a En busca del tiempo perdido, que reúne lo que fueron las clases que dictó sobre la obra del gran autor francés durante tres años. El libro publicado por el Malba es una prueba del gran talento de Romero para la divulgación y de su capacidad para compartir generosamente su erudición y su conocimiento. En un estilo llano y amable, Romero busca llevar a los lectores las claves para leer una de las grandes obras literarias de la humanidad, que muchas veces desalienta por su extensión y su complejidad. Leer o escuchar a Romero son el estímulo para animarse. En la sección En voz alta, Virgina Cosin leyó un fragmento de “Segunda casa”, de Rachel Cusk, Libros del Asteroide. Virginia nació en Caracas, Venezuela, en 1973 pero vive en Argentina desde los cinco años. Estudió ciencias de la comunicación, filosofía, cine y dramaturgia. Publicó las novelas Partida de nacimiento y Pasaje al acto, además de cuentos en varias antologías. Desde 2011 coordina talleres de lectura y escritura. Escribe sobre cine y literatura y dirige la revista digital Atlas. En Te regalo un libro, el cineasta y guionista Alejandro Maci nos recomendó “El año del pensamiento mágico” de Joan Didion y “Nada se opone a la noche” de Delphine de Vigan. Maci tiene un gran recorrido como director y guionista en la televisión. Botineras, Tumberos, Lalola Laura y Zoe , En terapia y recientemente Santa Evita. En 2011, junto con Esther Feldman, recibió el Premio Konex de Platino en Guión de Televisión. Es director del documental María Luisa Bemberg: el eco de mi voz, sobre la gran directora de cine argentina. En Bienvenidos, Hinde habló de “Conferencia sobre nada”, de John Cage. Traducción de Fogwill y Pablo Gianera (Interzona), “Esta historia ya no está disponible”, de Pedro Mairal (Emecé) y “Necromáquina, cuando morir no es suficiente”, de Rossana Reguillo (Ned Ediciones) y en Libros que sí recomendó “Rally de santos”, de Ángeles Alemandi (La parte maldita), “Fallar otra vez”, de Alan Pauls, con prólogo de Julián Herbert (Gris tormenta) y “Una escritora en el tiempo”, de Jane Lazarre (Las afueras)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Os traemos parte de las investigaciones que ha realizado, in situ, Xerach García en la Isla de La Palma. En una segunda parte hablamos de estudios sobre la Psicobilina para el tratamiento de la depresión. Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Kilòmetro 0, nos presenta una radiografìa sobre las investigaciones sobre el uso excesivo por parte de la policia de Puerto Rico. El informe que preparò Kilòmetro 0, pone al descubierto las irreguladidades en las estadisticas que ofrece la uniformada. ¡Comparte! #periodismodigital #periodismoindependiente
En su último día de labores en México, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dijo que casi 200 pruebas que presentó la Comisión de la Verdad sobre Ayotzinapa no sirven.Elon Musk nos dio un golpe justo en nuestro cora de influencer al coquetear con la idea de cobrar 20 dólares mensuales para verificar una cuenta de Twitter. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista María Luisa Aguilar, coordinadora del Área Internacional del Centro DDHH-Pro, afirmó que aún se tiene esperanza de que se alcance la verdad y se haga justicia a las víctimas.
NotiMundo - Jesús López, Investigaciones María Belén Bernal by FM Mundo 98.1
Hablamos de investigaciones de lugares misteriosos de Granada con Maria Piedad y José Manuel, miembros del Grupo Adob. Carlos Dueñas, nos relata, algunas películas de los misterioso y de los investigadores asociados con esto. Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio
En Guatemala, 22 personas, entre ellos siete policías, fueron arrestadas esta semana, señaladade operar en una red de criminal de tráfico de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos. El grupo recibía a personas provenientes de diferentes países en puntos fronterizos entre Guatemala, Salvador y Honduras y, luego, los trasladaba a la frontera con México. El Ministerio Público de Guatemala indicó que el operativo que llevó a la deteción de 22 personas por tráfico de personas el lunes 24 de octubre, tuvo apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), adscrita a la embajada de Estados Unidos en el país. Raúl Berríos, representante del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, ente oficial encargado de coordinar y supervisar a las entidades públicas que brindan atención a los migrantes guatemaltecos calificó de “avances significativos” “para desarticular estas bandas que promueven una migración irregular ". “Ha habido violaciones, secuestros, extorsión, trata”, recuerda Berríos, entrevistado por Angélica Pérez de RFI. El oficial guatemalteco aclaró la postura del Estado guatemalteco en materia de migración: “Migrar es un derecho humano. Sin embargo, como Estado tenemos un pacto ratificado por lo cual como Estado tenemos que promover una migración ordenada segura y regular para evitar esos riesgos y vulnerabilidades”. “Una caravana no es ordenada, no es regular y no es segura”, precisó. Berríos asegura que Guatemala promueve “el desarrollo en las comunidades de origen para que este sea un clima positivo y atractivo para el sector empresarial y con esto genere fuentes de empleo”. Además de los guatemaltecos que emigran, el país también es receptor de una ola creciente de inmigrantes. Caravanas de hondureños, haitianos, africanos, colombianos, venezolanos y chinos que viene de América del Sur. Recientemente, EE.UU. decidió la expulsión inmediata de estos migrantes que entren a su territorio por vía terrestre y solo aprobó la recepción por visa de trabajo de 24.000 venezolanos que llegan por aire. En las últimas semanas, las autoridades guatemaltecas aumentaron los controles por carreteras tras un incremento de la migración irregular, sobre todo de venezolanos que carecen de una visa de entrada. A mediados de octubre, una veintena de migrantes de Venezuela decidieron regresar vía aérea a su país desde Guatemala después de la nueva orden de Estados Unidos de expulsar a los venezolanos que lleguen ilegalmente desde México.
•Trolebús elevado, se inaugura el próximo viernes•Más información en nuestro podcast
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
Los fenómenos paranormales más comunes se presentan frecuentemente en situaciones y lugares con ciertas características: sitios con algún hecho violento registrado, presencia de niños o adolescentes por lo general con problemas de conducta, lugares en donde se han practicado rituales sectarios u ocultistas, lugares donde hay resguardo de objetos antiguos o de origen desconocido, donde personas practican rituales de invocaciones o apertura de portales, y en sitios que presentan irregularidades electromagnéticas.Muchos de estos fenómenos ya se han podido registrar en video en numerosas partes del mundo, y aunque este tipo de manifestaciones por lo regular se dan en lugares poco habitados o casi nunca concurridos, y generalmente en la noche, es cierto que también se tienen registros de que suceden a plena luz del día en lugares públicos.Checa nuestra segunda parte de la entrevista que realizamos con el director de la AMIP (Agencia Mexicana de Investigación Paranormal) Antonio Zamudio acerca de su experiencia con este tipo de sucesos.
•Enfermera del Hospital Countess of Chester acusada de matar a un bebé•Más información en nuestro podcast
“Voces del Misterio” en el que hablamos de temas muy misteriosos: - Pirámides en China, con Miguel Labrador. - Juegos esotéricos, el parchís y sus secretos. - Investigación paranormal en Sevilla. - Investigación paranormal en Badajoz. Recordaros que éste NO ES EL PODCAST OFICIAL del programa “Voces del Misterio”. PARANORMALIA: https://paranormalia.webcindario.com/ (WEB), https://www.facebook.com/paranormaliaweb/ (Facebook) y https://twitter.com/paranormaliaweb (Twitter).
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
Los fenómenos paranormales han estado con nosotros desde el primer hombre que habitó la faz de la Tierra. Nuestra capacidad de comprensión está limitada por nuestras habilidades perceptivas, pero la curiosidad por tener un conocimiento más amplio de la realidad que nos rodea se ha emancipado con el paso de los años, descubriendo nuevos horizontes gracias a las investigaciones serias que se han hecho respecto a estos temas enigmáticos. Si bien para muchos no hay una respuesta concreta, poco a poco hemos comprendido fenómenos que por años fueron realmente inexplicables.Checa nuestra primera parte de la entrevista que realizamos con Antonio Zamudio, director de la AMIP (Agencia Mexicana de Investigación Paranormal), sobre su experiencia con este tipo de sucesos.
Giorgio Tsoukalos repasa las investigaciones más fascinantes y los sucesos que él cree que representan encuentros reales con visitantes extraterrestres.
Andrés Velázquez, especialista en ciberseguridad
Hablamos hoy con Paco Quevedo sobre el fenómeno OVNI en la provincia de Málaga y de sus investigaciones sobre dichos sucesos. Uno de los testigos de estos casos fue Guillermo Bergman, autor de “Sefart: El Software divino”, que nos narra su experiencia vivida. También Paco Quevedo nos presenta en primicia su nuevo libro publicado en Amazon: “Encuentros con el misterio - primera parte: Investigaciones de campo de Paco Quevedo” donde narra alguna de sus investigaciones realizadas desde hace muchos años. Nuestro Correo de Contacto: laruedadelmisterio2010@gmail.com © La Rueda del Misterio Para adquirir el libro en Amazon podéis ir a este enlace: https://www.amazon.es/Encuentros-misterio-primera-Investigaciones-Quevedo/dp/B0BB5ZL6ZJ/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=W6C7II3ZX6BI&keywords=Encuentros+con+el+misterio+Investigaciones+de+campo+de+paco+Quevedo&qid=1664443464&qu=eyJxc2MiOiIxLjM0IiwicXNhIjoiMC4wMCIsInFzcCI6IjAuMDAifQ%3D%3D&sprefix=encuentros+con+el+misterio+investigaciones+de+campo+de+paco+quevedo%2Caps%2C922&sr=8-1
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
Los fenómenos paranormales no solamente son los que están estrechamente vinculados popularmente con tintes esotéricos y místicos, propiamente los fenómenos paranormales son todos aquellos sucesos que no tienen una explicación racional o científica y escapa por completo a nuestra comprensión. Estos suelen ser por sus características muy difíciles y a veces casi imposible de estudiar ya que surgen aparentemente de manera espontánea y bajo los estatutos de un método científico carecen regularmente de repetitividad para poder llegar a una conclusión definitiva.Conoce en esta entrevista al grupo de investigaciones paranormales de Dogma, agrupación argentina dedicada a la investigación paranormal, descubre sus aterradoras experiencias.
Un comentario editorial en una de las mejores revistas científicas revela la sospecha de la comunidad especializada sobre los trabajos de investigación realizados por un equipo especializado en el estudio del Mal de Alzheimer. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/09/26 Alzheimer investigaciones en Revisión. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
Santiago Aguirre, director de CDH Agustín Pro Juárez
Jackie Hernández tenía tan sólo 23 años cuando se mudó a un apartamento en renta en San Pedro, California en noviembre de 1988. Después de eso, Hernández se convirtió en un imán para al menos dos espíritus que le hicieron vivir un infierno. Después de recibir ayuda del parapsicólogo e investigador de lo paranormal Gary Taff, él y su equipo también se vieron afectados. Luego de mucho investigar, pudieron averiguar de quiénes eran los espíritus que la acosaban y el porqué. Síguenos en Instagram y en Facebook como @enigmassinresolverEscríbenos tu testimonial enigmático a enigmas@univision.net Música - Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 creativecommons.org/licenses/by/3.0/