POPULARITY
Categories
Invitada: Liliana Vásquez, profesional en fonoaudiología, con una Maestría en Aprendizaje y Trastornos del Aprendizaje. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio
Bienvenidos al podcast de "Dejando Huellas". Un espacio para conectar con el corazón. Este podcast fue creado con el fin de brindar encuentros especiales abordando temáticas de la vida cotidiana, educación sobre la base de una vida simple y abundante desde diferentes miradas profesionales. Hoy lanzamos un nuevo episodio en esta tercera temporada y damos la bienvenida a Paola Hun, conferencista, escritora y mentora de mentores, coaches y terapeutas . Autora de Maestría Interior, best seller en Amazon. Apasionada por la neurociencia y la exploración de diferentes rutas de autoconocimiento para el desarrollo integral del Ser. Se ha dedicado por más de 14 años al estudio de la mente, las emociones y el sistema energético humano. Todo su trabajo está enfocado en la expansión de la consciencia, la armonía, la abundancia y el encuentro con la paz interior.Te invito a sumergirte en este episodio donde Paola nos comparte una clase magistral de la Numerologia. Nos relata qué significa el arte de la numerología y cómo impacta nuestras vidas como herramienta de auto conocimiento. Además nos enseña paso a paso cómo calcular tu fecha de nacimiento para conocer cuál es tu número maestro, el número de vida y tu propósito. No te lo pierdas este episodio que es más una gran masterclass!. Un tema fascinante!Puedes leer más sobre Paola Hun en su página de instagram @paolahun donde podrás encontrar acceso a todas sus plataformas, eventos, su libro y mucho más!Te agradezco de corazón
Me invitaron a dar esta clase en una Maestría en Educación . Muchas gracias !
Javier Milei surgió como figura mediática en el año 2017, como panelista en varios programas televisivos. Era un economista de filosofía libertaria que se desempeñaba en el sector privado, sin ningún antecedente de militancia política. Cuatro años más tarde, en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2021, cuando se renovó parcialmente el Congreso, Milei logró una banca como diputado, como parte de una tercera fuerza de corte liberal que se distanció tanto del peronismo como del macrismo y que sorprendió al conseguir 17% de los votos. Apenas dos años después, ayer domingo, Milei triunfó por paliza en un balotaje ante el peronista Sergio Massa y se consagró como próximo presidente de la República Argentina. "Buenas noches a todos, a todos los que están aquí presentes, a los que están en la calle también festejando y sobre todo buenas noches a todos los argentinos de bien, porque hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy es una noche histórica para la Argentina. Muchas gracias a todos los que vinieron. Muchas gracias a todo lo que hicieron que esto fuera posible. Gracias al equipo que viene trabajando, hace dos años para transformar la Argentina y para lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario, muchas gracias". ¿Cómo calificar la carrera política de Javier Milei? “Meteórica”, puede ser; pero tal vez se queda corta. Su triunfo ameritará varios análisis y aumentará, seguramente, la atención que los uruguayos de por sí ya le prestamos a la realidad política del país vecino. Más temprano examinamos con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez, cómo transcurrió la jornada electoral, los principales números, los discursos y las expectativas para los próximos días. Ahora les proponemos otro análisis, enfocado en la peripecia que llevó a Milei a convertise en este fenómeno de masas que atrae la atención de todo el mundo. Estamos con Santiago Aragón, especialista en comunicación política, director de la Maestría en Gestión de la Comunicación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y también docente aquí en la Universidad de Montevideo. Lo entrevistamos aquí En Perspectiva el 26 de octubre, cuando venía a participar de un coloquio académico en nuestro país. Aquella conversación adelantó algunas pistas de lo que podría ocurrir en esta votación de ayer. Conversamos En Perspectiva nuevamente con él.
LA BARRA DE MACU con MAcu Mazzuca 18-11-2023 Entrevistas a: Jonatan Loidi @LoidiJonatan (Speaker internacional. Consultor. CEO GrupoSet) Mariano Barbeito (Gerente General de Wyndham Nordelta Tigre) Sebastian Tagle (Director en Club de Corredores) Carolina Abriani (Creadora Digital) Jorge Campora (Dir. de la Maestría en Coaching y Cambio Organizacional de la Facultad de Cs. Económicas y Empresariales USAL)
Jorge Campora (Dir. de la Maestría en Coaching y Cambio Organizacional de la Facultad de Cs. Económicas y Empresariales USAL) La Barra De Macu @MazzucaMacu
El verdadero significado de la alquimia, el de la metamorfosis interior del ser humano, una tarea ardua y compleja. El sufismo como camino para alcanzar este proceso de purificación y transformación tanto interna como exterior. Un arduo combate que se libra en el interior del ser humano para recibir la gnosis y el Amor Divino. Para quienes creen que la felicidad está en la riqueza material, la promesa de la alquimia, la transformación del metal innoble en oro, ha sido durante siglos un El Dorado cargado de misterio y leyenda. Este libro habla del verdadero significado de la alquimia, el de la metamorfosis interior del ser humano, una tarea ardua y compleja que la Kimiya – esa filosofía y mística operativa que Europa recibió del oriente musulmán – esconde tras sus trabajos, operaciones y símbolos. Para el Imam Al-Gazzali, esa alquimia es el camino del sufismo, al que dedicó los últimos y más prolíficos años de su vida. En La alquimia de la felicidad describe el proceso que lleva a esa metamorfosis, el de la purificación exterior e interior, en un arduo combate que se libra en el interior del ser humano para que, despojado de la turbiedad que lo vela, pueda recibir la gnosis y el amor divinos. Pocas figuras en la historia del Islam han resistido el paso de los siglos manteniendo la vigencia y la actualidad de sus ideas; Al-Gazzali es, ciertamente, una de ellas. La influencia de su legago espiritual e intelectual no quedó confinada al Islam, pues cruzó las barreras geográficas, culturales y religiosas - en una época en donde eso era insusitado - y hechó profundas raíces en la Europa medieval, renacentista y hasta moderna. Menos de un siglo después de su muerte, importantes obras de Al-Gazzali ya habían sido traducidas al hebreo y al latín, particularmente en la célebre Toledo andalusí. Y las ideas de ""Algazel"", cómo se lo conocía en la Edad Media, llegaron a importantes teólogos posteriores, tanto judíos como cristianos. Las huellas de sus argumentos son imborrables en Santo Tomás de Aquino, en el catalán Raymundo Lullio, en el domonico español Raymundo Martín, en el eterno Dante Alighieri, y hasta en filósofos renacentistas como Blas Passcal. El interés por Al-Gazzali, tanto en occidente como en el mundo islámico, no ha cesado en la época modernaa. Su rigor y sinceridad intelectual, unidas a una profunda espiritualidad, han trascendido los marcos culturales y temporales. Y a esto ha contribuído mucho su pluma, habilísima a la hora de ilustrar las enseñanzas con alegorías y argumentos originales. Célebre en su época en las dos orillas del mundo, lo sigue siendo hoy a nueve siglos de distancia. ------------------------ Gustavo Bize (Buenos Aires 1953-2022) dedicó los últimos 40 años de su vida al estudio del sufismo - la espiritualidad profunda del Islam-, su historia, doctrina y literatura. Fundó y dirigió la revista Al-Hikma (""Sabiduría"") entre 2013 y el 2017, donde se publicaron por primera vez en español textos antiguos y modernos de la rica tradición espiritual islámica. Aparte de la La Risālat de Al-Qushayri, ha traducido las Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata Allah de Alejandría, en una edición bilingüe anotada y comentada, y La alquimia de la felicidad dek Imam Al-Gazzali, en cuatro tomos. Se ha especializado también en la obra y la doctrina metafísica de Ibn ´Arabi de Murcia (1165-1240), de quien ha traducido varios tratados menores. En el ámbito académico Gustavo Bize fue docente-investigador del Doctorado y Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2005, en la Carrera de Especialización de Estudios Árabes, Amerianoárabes e Islámicos, donde esneño Árabe Clásico y ha dictado algunos seminarios sobre sufismo y pensamiento islámico.
Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador. Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra. Graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario. Discípulo del politólogo brasileño Helio Jaguaribe y del sociólogo y teólogo uruguayo Alberto Methol Ferré Asesor en materia de Relaciones Internacionales de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC). Profesor de la Universidad Nacional de Lanús y, de la Escuela Superior de Guerra en la Maestría en Estrategia y Geopolítica. Miembro fundador del Instituto de Revisionismo Histórico Nacional e Iberoamericano Manuel Dorrego. Conferencia ofrecida el sábado 14 de octubre de 2023 en Hispanidad Cartagena 2023. https://hispanidadcartagena.com#HispanidadCartagena2023#hispanidad #historia #cartagena #gullo #batallacultural --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support
0:00 Intro 0:30 Los grados de arrogancia 20:42 Las Causas de la soberbia y su tratamiento -------------------------- "La Alquimia de la Felicidad" del Imam Al-Gazzali - Libro XXIX (3° Tomo) Pág. 959 -------------------------- El verdadero significado de la alquimia, el de la metamorfosis interior del ser humano, una tarea ardua y compleja. El sufismo como camino para alcanzar este proceso de purificación y transformación tanto interna como exterior. Un arduo combate que se libra en el interior del ser humano para recibir la gnosis y el Amor Divino. Para quienes creen que la felicidad está en la riqueza material, la promesa de la alquimia, la transformación del metal innoble en oro, ha sido durante siglos un El Dorado cargado de misterio y leyenda. Este libro habla del verdadero significado de la alquimia, el de la metamorfosis interior del ser humano, una tarea ardua y compleja que la Kimiya – esa filosofía y mística operativa que Europa recibió del oriente musulmán – esconde tras sus trabajos, operaciones y símbolos. Para el Imam Al-Gazzali, esa alquimia es el camino del sufismo, al que dedicó los últimos y más prolíficos años de su vida. En La alquimia de la felicidad describe el proceso que lleva a esa metamorfosis, el de la purificación exterior e interior, en un arduo combate que se libra en el interior del ser humano para que, despojado de la turbiedad que lo vela, pueda recibir la gnosis y el amor divinos. Pocas figuras en la historia del Islam han resistido el paso de los siglos manteniendo la vigencia y la actualidad de sus ideas; Al-Gazzali es, ciertamente, una de ellas. La influencia de su legago espiritual e intelectual no quedó confinada al Islam, pues cruzó las barreras geográficas, culturales y religiosas - en una época en donde eso era insusitado - y hechó profundas raíces en la Europa medieval, renacentista y hasta moderna. Menos de un siglo después de su muerte, importantes obras de Al-Gazzali ya habían sido traducidas al hebreo y al latín, particularmente en la célebre Toledo andalusí. Y las ideas de ""Algazel"", cómo se lo conocía en la Edad Media, llegaron a importantes teólogos posteriores, tanto judíos como cristianos. Las huellas de sus argumentos son imborrables en Santo Tomás de Aquino, en el catalán Raymundo Lullio, en el domonico español Raymundo Martín, en el eterno Dante Alighieri, y hasta en filósofos renacentistas como Blas Passcal. El interés por Al-Gazzali, tanto en occidente como en el mundo islámico, no ha cesado en la época modernaa. Su rigor y sinceridad intelectual, unidas a una profunda espiritualidad, han trascendido los marcos culturales y temporales. Y a esto ha contribuído mucho su pluma, habilísima a la hora de ilustrar las enseñanzas con alegorías y argumentos originales. Célebre en su época en las dos orillas del mundo, lo sigue siendo hoy a nueve siglos de distancia. -------------------------- Gustavo Bize (Buenos Aires 1953-2022) dedicó los últimos 40 años de su vida al estudio del sufismo - la espiritualidad profunda del Islam-, su historia, doctrina y literatura. Fundó y dirigió la revista Al-Hikma (""Sabiduría"") entre 2013 y el 2017, donde se publicaron por primera vez en español textos antiguos y modernos de la rica tradición espiritual islámica. Aparte de la La Risālat de Al-Qushayri, ha traducido las Las Máximas de Sabiduría de Ibn Ata Allah de Alejandría, en una edición bilingüe anotada y comentada, y La alquimia de la felicidad dek Imam Al-Gazzali, en cuatro tomos. Se ha especializado también en la obra y la doctrina metafísica de Ibn ´Arabi de Murcia (1165-1240), de quien ha traducido varios tratados menores. En el ámbito académico Gustavo Bize fue docente-investigador del Doctorado y Maestría en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2005, en la Carrera de Especialización de Estudios Árabes, Amerianoárabes e Islámicos, donde esneño Árabe Clásico y ha dictado algunos seminarios sobre sufismo y pensamiento islámico.
Dra. Gloria Arellano, abogada, egresada de la Escuela Libre de Derecho, con Maestría y Doctorado por la Universidad Panamericana
A lo largo de mi crecimiento espiritual definitivamente sé que esta es la base del camino espiritual: El vivir desde la presencia, el acercarnos a ella más y más, tanto, que nos fundimos en ella y comenzamos a conocernos como quienes realmente somos. COMIENZA CON LA CERTIFICACIÓN: ✨Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
Hoy en #Noticias7AM, es miércoles de migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Esta mañana entrevistamos vía telefónica a Dra. Lorena Mena Iturralde, Directora y Cofundadora de Continente Móvil, egresada del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colef y candidata al Sistema Nacional de Investigadores. Es tutora de la Maestría en Estudios de Migración Internacional, un posgrado en línea de El Colef y ha participado en proyectos de investigación sobre el tema migratorio en nuestra región. Integrante del Colegio de Comunicólogos de BC. Ejerció el Periodismo durante una década. Tema: En 2023 creció el flujo de migrantes chinos hacia la frontera con EE.UU. #UniradioInforma
Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen dialogaron con Magister en Defensa Nacional y egresado de la Maestría en Historia de la Escuela Superior de Guerra.
Las elecciones presidenciales en Argentina siguen dando sorpresas. A pesar de que las encuestas daban al excéntrico Javier Milei por seguro ganador de la primera vuelta, este obtuvo el segundo lugar, a una distancia considerable de Sergio Massa, el ganador imprevisto. Para analizar la campaña electoral, el resultado de estas votaciones y lo que puede suceder de cara a la segunda vuelta, nos acompañan: desde Argentina, Elsa Lenderrozas, directora la de la carrera de ciencia política de la Universidad de Buenos Aires; Federico Merke, Director de la Maestría en Política y Economía Internacionales; y desde Colombia, Rodolfo Colalongo, docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia.
La campaña electoral argentina está en su recta final. La uruguaya calentando motores. Y por más que los panoramas sean bien distintos, algo que se puede constatar de uno y otro lado del río es cuánto de la puja se está librando en internet. Esto abarca por supuesto las redes sociales, como ha sucedido en procesos electorales anteriores, pero también se vienen convirtiendo en actores importantes, por ejemplo, programas que se emiten únicamente por YouTube. O ha cobrado especial relevancia la red TikTok, que apunta a la población más joven y que tenía una cantidad de usuarios mucho menores en las campañas presidenciales previas de ambos países. Pero la profundización del camino desde la comunicación política hacia la digital no es la única novedad de estos tiempos. Se señala que estamos viendo un cambio de foco: ahora la clave no está tanto en las propuestas de los candidatos, sino en la identidad de los usuarios. La política como consumo experiencial. ¿Qué quiere decir esto? ¿De qué estamos hablando? De eso les proponemos conversar en este espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación. Este viernes 27 de octubre, un año exacto antes de la primera vuelta de las elecciones nacionales en nuestro país, IAB -organismo dedicado a promover la publicidad digital- llevará a cabo e-Politiká, un seminario de marketing político. Participará un panel de tres representantes políticos uruguayos, Alejandro Sánchez por el Frente Amplio, Andrés Ojeda por el Partido Colorado y Rodrigo Goñi por el Partido Nacional, y cuatro speakers: la directora de la consultora Cifra, Mariana Pomiés, y tres invitados artgentinos. Conversamos En Perspectiva con uno de esos expertos del país vecino: Santiago Aragón, especialista en comunicación política, director de la Maestría en Gestión de la Comunicación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y también docente aquí en la Universidad de Montevideo.
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión.En esta ocasión platicamos con Chato de la Madrid y su pasión es: otorgarle herramientas financieras a las personas para mejorar su vida.Chato es actualmente Chief Digital Officer de GBM. Ha liderado la plataforma digital de GBM+ por los últimos tres años con el objetivo de acelerar la transformación digital del grupo.Fue nombrado como una de las 30 Promesas de los Negocios en 2022 según la revista Expansión Y ..además, es un gran amigo.Esta conversación es relevante porque tiene un perfecto balance entre historias humanas increíbles - como la historia de un violoncelo de 300 años - CON - conocimientos y herramientas aplicables: como, por ejemplo, como prepararse para aplicar a los mejores MBAs del mundo. Hablamos sobre como fue para el crecer siendo nieto de un ex-presidente, sobre como encontró y alimento su pasión por los negocios, y lo más importante: como diseñar tu vida para ser una persona de alto rendimiento, y de alto impacto.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FjdrA5NDnsk Mercè Cando Soler te brindará una nueva mirada acerca de las heridas del ser y como nos afectan y se relacionan los cambios de signo de los Nodos lunares y las posiciones astrológicas en este periodo de la segunda mitad de 2023. Mercè Cando Astrología desde 1990, Maestrías en Registros Akáshicos, Reiki Unitario, Reiki Lunar, Péndulo Hebreo desde 2017. Moon Mother Mentora nivel 3 desde 2013. Clown. Cristales Etéricos Atlantes. Facioterapia método Bui Quoc Chau. Monitora de risoterapia. https://mercecandosoler.com https://www.instagram.com/alegriadela... https://www.facebook.com/alegriadelad... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VSCFurhGuyo Muchas veces como padres no sabemos si lo que hacemos para con nuestros hijos es lo correcto. Pero desde el amor podemos restablecer y tener una auténtica relación con ellos. El vinculo en mutuo, de dos, padres e hijos, y desde ese amor podemos aplicar y despertar una conexión mediante la comunicación afectiva, abierta y escucha mutua. Ofelia García Monroy Cuenta con una Maestría y Doctorado en Pedagogía Sistémica. Es Asesora Educativa y Familiar. http://www.ofeliagarciamonroy.com/ https://www.instagram.com/ofelia_cons... https://www.facebook.com/ofelia.garci... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Esta Meditación guiada ha sido canalizada para CONECTAR con tus GUÍAS espirituales. Subirás tu energía para luego darles la bienvenida a los ángeles, arcángeles y seres de luz para que así acompañen tu camino. ✨Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
A continuación te muestro el Poder del Enfoque en la Maestria Emocional para tu Progreso Personal y Salud Mental 00:00 Introducción 00:34 Pelear por lo que quieres 03:30 Ser anormal 05:57 Practica la maestría 09:18 Cierre Curso - Taller La Estrategia Maestra: https://conocimientoexperto.com/la-estrategia-maestra Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Enfoque Maestria Emocional Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #InteligenciaEmocional #Enfoque #ProgresoPersonal
A continuación te muestro el Poder del Enfoque en la Maestria Emocional para tu Progreso Personal y Salud Mental 00:00 Introducción 00:34 Pelear por lo que quieres 03:30 Ser anormal 05:57 Practica la maestría 09:18 Cierre Curso - Taller La Estrategia Maestra: https://conocimientoexperto.com/la-estrategia-maestra Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Enfoque Maestria Emocional Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #InteligenciaEmocional #Enfoque #ProgresoPersonal
Este mensaje es para aquellos que desean ser un trabajador de luz. Recuerda: Tu autenticidad como Coach Espiritual es tu mayor tesoro. Te hará único, individual y nadie podrá entregar la luz que sólo tú vienes a entregar. ✨Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
"La vida es el laboratorio, tú eres el experimento" - Código de Vida de Isra García. En este podcast compartimos los 40 códigos de vida para vivir con maestría que Isra García ha recopilado en estos tres últimos años desde que empezó su gran experimento de La Gran Victoria. Son las primeras 40 reglas de vida que él ha establecido para sí mismo y que le han ayudado a llevar una vida completa, satisfactoria y victoriosa. "Devoción por la práctica, la experiencia y la acción concentradas en el punto presente, la realización inmediata y constante" Un poco de contexto: Isra sigue en La Gran Victoria, un sabático experimental de tiempo indefinido que empezó en verano de 2021 donde se ha desprendido del 95% de su vida. Hace unos meses su vida dio un vuelco sin precedentes cuando se retiró en sí mismo durante medio año en soledad, en contemplación, en oscuridad, en ayuno, en silencio y en quietud, allí perdimos todo contacto con él. "Amar mutuamente es soltarse el uno del otro. Amar, verdaderamente, es desprenderse de todo" En esos meses resolvió resolvió su vida entera y allí terminó de redactar un listado extenso de los códigos para la maestría de vivir. En esos momentos Isra cumplió 40 años y para celebrarlo nos envió esta imagen y los primeros 40 códigos de vida de La Gran Victoria, 40 códigos para vivir completos y con maestría, los cuales compartimos contigo en este podcast que el mismo Isra ha grabado. También puedes encontrar los 40 primeros códigos para vivir con Maestría desarrollados y explicados en isragarcia.es. Índice de contenidos y qué aprenderás en este episodio Intro. La Gran Victoria. Los primeros 40 códigos para vivir con maestría. Cierre. Código extra. Notas y recursos del podcast: Entrevista de Josef Ajram a Isra García sobre La Gran Victoria. Entrevista con Uri Sabat sobre La Gran Victoria. Reflexión del 30 cumpleaños. Reflexión del 31 cumpleaños. Reflexión del 32 cumpleaños. Reflexión 33 cumpleaños. Reflexión del 34 cumpleaños. Reflexión del 35 cumpleaños. Reflexión del 36 cumpleaños. Reflexión del 37 cumpleaños. Reflexión del 38 cumpleaños - reflexión extra. Podcast 39 cumpleaños. Pd. ¿Tienes alguna pregunta para Isra? Formúlala en los comentarios y haremos un podcast con sus respuestas. "Si la disciplina te encadena, el problema está en cómo la percibes y la practicas, si te libera es disciplina" - Isra García.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alvise Pérez (Empresario. Analista político) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Ha desempeñado cargos de alto nivel, incluyendo la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Dirección de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Actualmente, es Catedrático en la Universidad de Valencia y Facultativo Médico Jefe de la Unidad de Docencia y Difusión del Conocimiento del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Además, ejerce como Asesor Senior de la OMS en Europa y es miembro del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A pesar de ser su aplicación más conocida, los intercambios de estudiantes son solo una parte de todo lo que ofrece la cooperación académica internacional. Para analizar el estado actual de la diplomacia académica, lo que ha significado la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos para las relaciones políticas y académicas colombofrancesas y el potencial de desarrollo que tiene esta asociación, nos acompañan: Denis Merklen, director del IHEAL; Gonzalo Ordóñez-Matamoros, decano de la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales del Externado; Pierre Gerstlé, director de internacionalización de la misma facultad; y Juan David Martínez, coordinador de esta maestría, que ofrecen en conjunto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Gobierno de Francia, la Universidad Externado de Colombia y el IHEAL.
Licenciada en Artes por la Hartford Art School, en Connecticut, y tiene una Maestría en Artes Visuales en la Universidad de Nueva York. Sus proyectos de investigación son de carácter multidisciplinario, combinando en distintas etapas estrategias como la fotografía, la instalación, la gráfica, el collage y especialmente, la pintura. Para María Elena Álvarez su obra intenta configurarse como una narrativa abstracta, con vestigios y pistas de los detonantes figurativos y sensoriales que alimentan los procesos del arte. Desde estas geometrías de lo sensible, presenta el discurso visual como un viaje, real e imaginario, donde las formas desarrolladas se transforman en puntos de partida. Entre otros reconocimientos, recibe en 2014 y 2016, el Premio Armando Reverón en el Salón Arturo Michelena, ediciones 67 y 68, Valencia, Venezuela. Un Minuto con las Artes, la Academia en tu Radio, con Susana Benko, Álvaro Mata, Humberto Ortiz y Rafael Castillo Zapata. Al aire por Radio Capital 710 AM el miércoles 4 de octubre de 2023. ----------------- Sigue nuestro contenido a través de: ▸ Instagram → https://bit.ly/42DmGK6 ▸ Spotify → https://acortar.link/Pazhqo ▸ Apple Podcast → https://apple.co/42oUwCO ¿Qué te pareció esta entrevista? ¡Déjanos tu comentario!
Si te preguntas cómo puedo saber si soy un trabajador de luz, estoy segura que este video te revelará unos indicadores muy importantes para saber si esto es tu misión de vida. Escucha tu Guia Espiritual https://youtu.be/F8dpdKwmTLk?si=B_-EMqipPPgv0j99 Si estás buscando ser trabajador de luz y hacerlo como Coach Espiritual, te invito a que conozcas mi Certificación: ✨Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
Dormir es sin duda uno de los grandes placeres de la vida sino es que el mejor.En este capítulo de las 3 R's, platicamos con el Dr. Reyes Haro es Neurofisiólogo, posee una amplia experiencia y bastos estudios en su ramo. Cuenta con estudios de Maestría y Doctorado en Neurociencias, graduado en el Instituto de Neurobiología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue jefe del Laboratorio de Sueño del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y de la Clínica de Trastornos de Sueño, en la Facultad de Medicina de la UNAM con sede en el Hospital General de México. Es Presidente emérito de la Sociedad Mexicana de Sueño. Investigador en el área de los trastornos de sueño y profesor de Medicina del Dormir en las licenciaturas de Psicología y Medicina de la Universidad Panamericana; nos explica a detalle qué es la apnea del sueño y porqué es tan importante tener dulces sueños.Conoce más del trabajo del Dr. Reyes Haro en:IG - https://www.instagram.com/reyesharovalencia/ Sígueme en mis redes para más contenido: Instagram - https://bit.ly/3c6lvLvTikTok - https://bit.ly/3fYWwLdSpotify - https://spoti.fi/38gi6Y Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Continuando con la serie de entrevistas llevadas a cabo en Guatemala, durante la cumbre de ALAPE, (Asociación Latinoamericana de Pediatría), este episodio fue grabado en la VI Conferencias de Actualización Pediátrica de la Asociación Latinoamericana de Pediatría y el LXVI Congreso Nacional de Pediatría ASOPEDIA 2023. Nuestro invitado es precisamente el actual Presidente de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE), el Dr. Carlos Gilberto Alonso Rivera quien es médico cirujano, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En este episodio abordamos los trastornos de aprendizaje, definición de los mismos, la importancia del diagnóstico temprano y el rol de los padres y el pediatra en la consulta médica. El Dr. Carlos Alonso cuenta con la especialidad en pediatría médica, Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto SLP, subespecialidad en neurología pediátrica Centro Neurológico para niños y adolescentes, Monterrey, NL., México. Maestría en educación, con especialidad en comunicación, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Diplomado en Administración y Gerencia de la Atención Médica, ITESM. Titular y fundador de la subespecialidad de Neurología Pediátrica, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y UASLP. Ex presidente del Colegio de Pediatría de San Luis Potosí Ex Presidente de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. Ex Presidente de la Federación de Pediatría del Centro Occidente de México (FEPECOME). Ex Presidente de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME). Miembro del Consejo Directivo de IPA. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Lucía “Bulú” Jiménez es mercadóloga con una MBA de UCLA y una Maestría en Transformación Digital en el IE. Además, es mamá de 2 hijos, Nicolás y Miranda, de 4 y 6 años. La maternidad despertó en ella la necesidad de vivir en congruencia con su verdad y modelar el amor propio lo que la ha llevado a construir una vida que equilibra sus roles como madre, profesional y persona. Enfrentar sus límites internos y expandir su zona de confort ha llevado a Bulú a correr 9 maratones, y a compartir su experiencia con el mundo.
Hoy, en colaboración con Sealy, te llevamos de la mano en una reflexión para que puedas aprender la importancia de transitar las emociones que llegan a ti durante el día, darles el espacio necesario para sentirlas y tratar de no cargarlas durante nuestro momento de descanso.En este episodio hablamos de:Darte la oportunidad de sentir todo lo que hay dentro de ti.Escuchar el mensaje que traen las emociones.No reprimir tus sentimientos.Instagram www.instagram.com/despertandodurmiendoYoutube youtube.com/c/DespertandoDurmiendoPodcast TikTok www.tiktok.com/@despertandodurmiendo Si quieres conocer más sobre nuestros podcasts visita www.dudasmedia.comVoz: Sergio VenegasGuion: Sergio VenegasDirección Creativa: Alis EscobarCoordinación de Contenido: Nancy EdidDiseño Sonoro: Alfredo CruzDiseño Gráfico: Brianda Davalos y Giovana MendozaÁrea Digital: Ilse Gutiérrez, Camila MorenoEdición de Video: Perla Ramírez, Juan José Tejada Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La muerte de Nano Guerra porque no encontró médico en una posta... el imprevisto corte de agua por cuatro días por Sedapal... la cuesta abajo de Petroperú... Todos estos temas serán abordados por dos expertas: La economista Roxana Barrantes miembro del Directorio del BCR y directora de la Maestría de Economía en la PUCP, además de investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos Lucia Ruiz Ostoic, exministra de Ambiente, especialista en diseño e implementación de políticas públicas, gestión ambiental y de recursos naturales. Abogada y docente de la PUCP. El título es solo para llamar la atención: vamos a tratar de salir de esa dicotomía y pensar en cómo mejorar, DE VERDAD, los servicios públicos y las empresas del Estado.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río las propuesta presentada por el presidente Gabriel Boric y el futuro de la propuesta constitucional. Además, conversaron con Loris Zanatta es docente de Historia de América Latina en la Universidad de Bolonia, Italia, y director de la Maestría en Relaciones Internacionales Europa-América Latina de la misma universidad.
Si lo que quieres es ser un trabajador de luz te invito a conocer tu energía. Esto será crucial en tu camino de formación como coach espiritual, como maestro espiritual o en cualquier profesión holística que te desempeñes. Ejercicio de Atención Plena: https://youtu.be/n8S_tZc6HJM?si=gqL-2BqYUI5DDB0W Quieres formarte como Coach Espiritual? Ingresa a mi Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
“Creo que es muy importante pensar mucho en los personajes antes de sentarse a escribir, porque casi que los personajes cuando uno ya los tiene interiorizados, te empiezan a hablar y a decirte cosas. A decirte yo nunca diría eso, yo nunca pediría eso”, explica Isabel Botero. Isabel Botero es guionista, novelista y profesora universitaria. Tiene una Maestría en Escritura de guiones para cine y televisión de la Fundación Taller de Guionista de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha intercalado su profesión como creadora audiovisual con la literatura. En 2019 ganó el Premio Libro Inédito de la Alcaldía de Medellín con su libro de cuentos Vine a buscar el desierto. Este año publicó su primera novela, Edificio Wolf (Seix Barral. 2023), un libro en el que se enlazan tres historias distintas alrededor del enigmático Edificio Wolf, un espacio de encuentros y desencuentros en la ciudad de Medellín. En este episodio, María Camila Agudelo conversa con Isabel en el marco de La Fiesta del Libro en Medellín sobre la relación entre la redacción de guiones y el oficio literario, sobre sus influencias a la hora de escribir y sobre la construcción de personajes en una historia. Esto es Punto y Coma: el podcast de las mujeres que escriben. Conversaciones con escritoras sobre su proceso creativo, sus dudas fundamentales, rituales, miedos y sueños. Un recorrido por el camino y el placer de escribir. Dirige María Camila Agudelo, periodista, abogada y lectora. Este es un podcast original de 070. La edición es de Simona Delgado y Nilson Murgas. Esta temporada de Punto y Coma se realizó con el apoyo de Comfama.
Escuela de Maestría Personal: https://escuelamaestriapersonal.com/ En el episodio de hoy vamos (grabado en Nara, Japón), vamos a hablar sobre 7 hábitos japoneses que nos pueden ser increíblemente útiles en nuestro desarrollo.
En el entorno económico actual, todo el mundo podría beneficiarse de la lectura del nuevo libro de Axel Kaiser, «The Street Economist: 15 Economic Lessons Everyone Should Know». Axel ofrece lecciones básicas que deberían ser parte de la educación de todos. Conceptos cruciales como precios, capital, oferta y demanda, trabajo, inflación, valor e innovación se explican de forma comprensible. «The Street Economist» ya es un éxito de ventas internacional. El invitado de Newt es Axel Kaiser, abogado chileno-alemán, con Maestría en Inversiones, Comercio y Arbitraje. «No hemos dado realmente esta pelea porque somos sólo unos pocos de nosotros haciendo este trabajo. No es porque nuestras ideas sean peores.» — Axel Kaiser. ¡No te pierdas la entrevista!
Hablar español en Estados Unidos: La sociopolítica del lenguaje (Multilingual Matters, 2021) por Jennifer Leeman y Janet M. Fuller ofrece un acercamiento a la sociolingüística y al estudio del lenguaje y la sociedad, que luego se aplica al análisis del español hablado en Estados Unidos. Además de proporcionar información clave sobre la demografía y la historia del español en dicho país, se analiza su situación sociopolítica, la relación de la lengua con las identidades latinxs, y las formas en que las ideologías y políticas lingüísticas reflejan y condicionan la percepción del español y sus hablantes. Se examina el uso y la representación del español en una amplia gama de contextos, incluyendo el habla cotidiana, los medios de comunicación, las escuelas, el censo y las instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Cada capítulo incluye preguntas de discusión y actividades de análisis. Esta edición se basa en Speaking Spanish in the US (Multilingual Matters, 2020), pero está pensada específicamente para el público hispanohablante. Jennifer Leeman ha publicado extensamente sobre la interacción de las ideologías del lenguaje, raza y nación; la racialización del español y Latinxs en Estados Unidos; política lingüística y enfoques pedagógicos críticos en la enseñanza de lenguas de herencia. Es catedrática en la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia, donde enseña en la Maestría en Español y el Certificado Graduado en la Enseñanza del Español como Lengua de Herencia; ambos programas son interdisciplinarios y se pueden completar totalmente online. También organiza una serie de conferencias online sobre temas relacionados con enfoques críticos en la enseñanza del español, las que son abiertas al público (gratis). Entrevista realizada por Jeffrey Herlihy-Mera, catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El alinearnos con el vivir una vida que sea milagrosa es reconocer que una vida plena, una vida bendecida es realmente nuestro estado natural. Todo lo demás es una distorsión que debemos quitar de nuestra vida para que así nuestra luz comience a brillar más y más. Una vida milagrosa es para mí una vida alineada a la espiritualidad. ✨Clase Informativa: Ser Coach Espiritual https://www.diana-fernandez.com/como-ser-coach-espiritual --------
La tecnología llegó para quedarse y literalmente el futuro nos alcanzó, pero ¿cómo influye esto en el desarrollo del niño en la primera infancia? ¿Qué hacer en cuanto al uso de celulares, tabletas, contenidos, etc., en esta etapa de los niños? Para hablar sobre el tema hemos invitado al Dr. Antonio Rizzoli Córdoba experto en Pediatría del Desarrollo y Neurología Pediátrica. El Dr. Rizzoli destaca al haber conseguido la Mención Honorífica en cada una de sus facetas formativas. Cuenta con la Especialidad en Pediatría y la Subespecialidad en Neurología Pediátrica ambas realizadas en el Hospital Infantil de México, así como un entrenamiento básico y avanzado en el Modelo ImPACT para ayudar a los papás a mejorar el desarrollo del lenguaje de sus hijos. En el 2011 fue Galardonado con la Medalla Alfonso Caso al ser uno de los alumnos más distinguidos de la Maestría en Ciencias Médicas, además de concluir su Doctorado en la misma área de estudio con la tesis: Diseño de una metodología de evaluación del nivel de desarrollo infantil en México, estos últimos grados fueron obtenidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instagram: arizzolic Facebook: Dr. Antonio Rizzoli You Tube: Dr. Antonio Rizzoli Libro: Primera infancia en la era de la transformación digital https://oei.int/oficinas/secretaria-general/publicaciones/primera-infancia-en-la-era-de-la-transformacion-digital-una-mirada-iberoamericana ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=J6cqBg2s08U ¿Cómo impulsar tu negocio? ¿Cómo desarrollarte el área profesional? ¿Cómo mejorar la comunicación de tu empresa? Conoce el gran poder de las Constelaciones empresariales y la importancia que tiene conocer su historia para poder ser 100% exitosa. Tamara Meral Especialidad y Maestría en Constelaciones Familiares y Empresariales con sus grandes maestros Dr. Bert Hellinger, Gunthard Weber, Judith Hemming, Raquel Scholsser, entre otros. También es Profesional en Seguridad Energética y Biológica. https://www.instagram.com/nexosreco/?... https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Julieta Manzano, egresó del ITAM como Licenciada en Administración y cuenta con el grado de Maestría en Dirección Internacional
Julieta Manzano, egresó del ITAM como Licenciada en Administración y cuenta con el grado de Maestría en Dirección Internacional
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=olDqxA16b9Y Entrevista realizada en abril de 2023. Han llegado nuevas herramientas al planeta para nuestra sanción mental, emocional y energética, ayudando así a la trascendencia de la nueva era, desde el campo cuántico. De la mano de Tamara Meral conoce más acerca de esta sanación cuántica para la nueva humanidad. TAMARA MERAL Especialidad y Maestría en Constelaciones Familiares y Empresariales con sus grandes maestros Dr. Bert Hellinger, Gunthard Weber, Judith Hemming, Raquel Scholsser, entre otros. También es Profesional en Seguridad Energética y Biológica. https://www.instagram.com/nexosreco/?... https://www.facebook.com/profile.php?... @nexosreco #TamaraMeral #SanaciónCuántica #NuevaHumanidad -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
De vuelta a 1997. El Congreso ha dado el paso final: en 14 días se bajarán a la Junta Nacional de Justicia. ADEMÁS: Dina "vuelve" al lugar del crimen. MIENTRAS TANTO, EXCLUSIVO: El meta-plagio de Alejandro Soto. Descubrimos que el presidente del Congreso plagió sus propios plagios de la tesis de Maestría. TAMBIÉN: Por fin podemos ver y escuchar a Jorge Barata confesando a quiénes y con cuánto apoyó Odebrecht. ATENCIÓN, ya salieron los ganadores del último sorteo de La Frikitona y DESCUENTOS en tazas, accesorios para mascotas y un juego de cartas peruano. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Luz Margarita Saucedo es una nacida muy al norte de México, en la ciudad de Nogales, Sonora. Ella decide estudiar la licenciatura en Ingeniería Industrial en Administración en la Universidad de Sonora en Hermosillo – capital del estado. Poco tiempo después, contrae matrimonio y se traslada a Mexicali, Baja California, donde equilibra sus roles de esposa y madre con la docencia en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Baja California.A lo largo de su trayectoria académica fue tomando roles de más responsabilidad, a la vez que seguía estudiando, por lo que se graduó de la Maestría en Administración Internacional, un Doctorado en Educación y, posteriormente, una Maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales.Ella ha sido una verdadera migrante digital, conoció los inicios de la era informática, cuando el enfoque era a la sistematización de operaciones, para más adelante cofundar una empresa dedicada a las microcomputadoras y ahora, gracias a su labor docente, incursionar en el mundo de la Web 3 al diseñar programas de certificación y colaborar con el ICP Hub LATAM, donde contribuye al desarrollo de programas enfocados al protocolo internet.Luz es speaker de DFINITY Foundation, una organización sin fines de lucro que desarrolla la tecnología blockchain "Internet Computer". Esta tecnología busca transformar el Internet en una plataforma descentralizada donde las aplicaciones pueden funcionar sin servidores tradicionales.Puedes escuchar Cuentos Corporativos en vivo a través de la señal de Radiomex. Todos los martes y jueves a las 8 pm, hora de la Ciudad de México.Suscríbete aquí El newsletter de Cuentos Corporativos. Recibirás todas las semanas información sobre nuestros episodios y eventos.¿Te gustaría proponer a un invitado? Hazlo aquí o contáctanos a través de contacto@cuentoscorporativos.com¿Te gusta Cuentos Corporativos? Apóyanos con tu reseña. Déjala aquíAyúdanos a mejorar. Dinos qué opinas de Cuentos Corporativos, respondiendo esta breve encuesta. Muchas gracias!www.cuentoscorporativos.comFacebook InstagramLinkedinTwitter Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Para fines de esta década, 3 de cada 5 peruanos vivirá en una zona con escasez de agua. Solo este año se prevé una situación dramática en Cusco, Puno y Lima. Por eso hoy conversaremos con Teresa Oré, docente en la Maestría de Recursos Hídricos de la PUCP, y con Ian Vázquez Rowe, uno de los científicos más influyentes del mundo en el ámbito del cambio climático, según la Hot List de Reuters. Pequeñas Islas llega gracias al auspicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú.