Podcasts about maestr

  • 1,052PODCASTS
  • 3,438EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about maestr

Show all podcasts related to maestr

Latest podcast episodes about maestr

CAFÉ EN MANO
681: De PR para Marvel y Bad Bunny: Quique Rivera de Acho Studio

CAFÉ EN MANO

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 82:22


En este episodio de Café en Mano Podcast, converso con Quique Rivera, fundador de Acho Studio y pionero del stop motion en Puerto Rico. Quique ha trabajado para Marvel (WandaVision), Netflix (Big Mouth), Adult Swim (Rick & Morty) y, por supuesto, fue el creador del famoso sapo concho en los conciertos de Bad Bunny. Hablamos sobre sus inicios, los retos de crear arte desde Puerto Rico, anécdotas con grandes clientes, la magia (y los dolores de cabeza) del stop motion y el futuro de la animación con inteligencia artificial.¿Quieres saber cómo se logra animar para Marvel desde la sala de tu casa? ¿O cómo se puede poner el nombre de Puerto Rico en la industria global de la animación?Escucha esta historia de creatividad, pasión y mucha autogestión.Sigue a Quique Rivera y Acho Studio:IG: @achostudio | achostudio.comEscucha el episodio completo, suscríbete y comparte!#AchoStudio #QuiqueRivera #CaféenManoPodcast #StopMotion #PuertoRico #BadBunny #Marvel00:00 Intro y agradecimientos01:40 ¿Qué es el stop motion? Explicado fácil07:10 Los orígenes del cine y la animación10:40 El inicio de Quique en la Yupi y su amor por la fotografía/escultura18:50 Cómo inventó una técnica de silicón en PR y la validó en EE.UU.26:30 Maestría en CalArts y la importancia de autogestionarse34:20 Creando Acho Studio: del freelance al negocio internacional38:50 WandaVision: cómo llegó Marvel y la experiencia tras bastidores46:40 Big Mouth y trabajar a distancia durante la pandemia51:40 La colaboración con Adult Swim y Rick & Morty53:45 La historia del sapo concho y el “Que tú te crees”01:03:59 Los retos de animar para Bad Bunny y hacer historia en PR01:08:40 El futuro del stop motion vs. inteligencia artificial01:14:14 Definiendo el éxito y cierre

Buscadores de la verdad
UTP378 Construyendo futuro desde el 22

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 123:19


En esta plaza singular que es X, donde las palabras son estoque y los argumentos muleta, vamos a presentar a dos invitados de lidia mayor. Y lo haremos con el lenguaje de los ruedos, no por folclore, sino porque nada como la tauromaquia para retratar el valor, el estilo y la acometida con que estos dos tuiteros se enfrentan a las fieras del pensamiento dominante. Aquí no hay paseíllo por cortesía: entran directamente a los medios, desafiando a la plaza. Dos espadas de la palabra digital, dos figuras que no rehúyen ni el quite ni el embroque: Vaitovek a vuelto @Vaitovekisback y el periodista y escritor Manuel Valera @mmvaleraes. Cada uno, con su capote de opiniones afiladas, lidia en la plaza virtual con un estilo propio: Vaitovek corta con derechazos polémicos, desafiando narrativas sociales y políticas, mientras Valera traza naturales profundos, embistiendo contra el poder y la censura con una faena que busca el clamor del tendido. Por desgracia mucho del publico se encuentra todavía en sombra y ni los ve ni comprende su toreo. Son maestros que, con sus publicaciones, torean el albero de las ideas, dejando huella en cada pase para quienes siguen sus lances en esta plataforma. El primero en salir al ruedo es el diestro @Vaitovekisback, que no se anda con tanteos: entra de frente y por derecho, con una faena cargada de arrestos y verdad. «Como saben quienes me leen soy ateo. Pero además tengo sentido de la justicia e instintivo gusto por dar de hostias a los matones. Y hoy está claro que los católicos son especie perseguida, por tanto este diablo ateo fostiara siempre que pueda a quienes les ataquen injustamente.» Desde los primeros lances ya se ve que no es torero de salón. Con el capote bien asentado y los pies clavados en la arena, suelta verónicas afiladas que cortan el aire de lo políticamente correcto. «Qué hasta los cojones estoy de la moralina hipócrita del "odio". Si alguien viola a tu hija o te incendia tu casa y no le aborreces con todo tu ser y no descansas hasta hacer justicia y castigarle exactamente como merece, al milímetro, ESTÁS MUERTO IMBÉCIL.» Sus muletazos —con carga polémica— no esquivan las zonas calientes: feminismo, victimismo, moralina hipócrita, plandemias, holocuentos… «Soy incapaz de expresar lo increíblemente harto que estoy del supremacismo victimista, histérico, llorica, hipócrita, despótico y lunático de la gran mayoría de las mujeres, las cuales se han vuelto, feministas y no, absolutamente insoportables en todo y para todo.» No hay quite templado ni media verónica para el lucimiento. Aquí cada pase es una estocada a la línea de flotación de los discursos dominantes. Habla de la pandemia como una farsa sin ruedo, de las vacunas como veneno con etiqueta oficial, y de las élites como resabios de inquisidores modernos. «Operación COVID: Sólo hay un crimen más execrable y perverso que envenenar masivamente a la población de medio mundo, niños incluidos, a saber: Hacerlo engañándoles, convenciéndoles de que el veneno es una vacuna contra una enfermedad fantasma inventada y representada al efecto.» Como buen matador de fondo, no rehúye el tercio de varas: se planta y aguanta los pitos del respetable que no quiere ver como flojean al toro, y lanza pases largos a la inmigración subvencionada, a la corrupción mediática y a lo que él llama "el culto al gilipollas". «¿Asesinar al Presidente del Gobierno de otro país para promover un cambio de régimen conforme a los intereses del tuyo es un golpe de Estado extranjero o una "transición política pacífica y modélica”?» Sus reflexiones sobre inmigración, con las que apunta a las subvenciones como cómplices de salarios rácanos, o sus desplantes a los medios tradicionales, comparados con un culto ciego, levantan polvareda en los tendidos. «Soy "racista". Y estoy orgulloso de serlo. Y voy a por los hideputas racistas musulmanes, judíos y de toda laya que están jodiendo a mi gente. Y tú no eres "racista" sino un pobre gilipollas nenaza que piensa que si les chupas la polla lo bastante la cosa no será tan mala.» Desde 2023 hasta este julio de 2025, nunca ha salido por la puerta de chiqueros: siempre está al sol, toreando en abierto. «Qué interesante sería un estudio exhaustivo sobre la relación matriz-filial entre logias masónicas (y think thanks, fundaciones, etc. asociados) y partidos políticos, comenzando por las Rev. inglesa, francesa, americana, bolchevique, etc. hasta nuestros días.» En resumen, un torero bronco y con raza, que no busca trofeos fáciles sino remover los cimientos. Y tras el primer toro arrastrado ya por las mulillas, aparece de luces Manuel Valera, que le cae como anillo al dedo, con el porte y la gallardía que mandan los cánones del arte taurino. ¡Ole maestro! grita un exaltado desde el tendido nada más ver como se echa la muleta a la izquierda con serenidad y temple. Su estilo no es el del golpe seco, sino el del pase largo y profundo, con hondura crítica y aroma de disidencia ilustrada. Celebra el despertar colectivo frente a narrativas como la pandemia o la ingeniería climática. «Ahora estamos mal, pero estamos mejor que antes, porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora, que estamos mal pero es de verdad.» Hay en sus tuits algo de vieja escuela, como los naturales de Curro Romero o los cambios de mano de Rafael de Paula: no muchos, pero cada uno deja eco. Sus mensajes destilan propósito, convicción y una pulsión ética que no necesita ruido para ser contundente. «Un propósito en la vida. Una misión. Tomar lo tuyo como un monacato, levantarte y ponerte a ello sin que nada sea capaz de pararte.» Desde 2022 aqui en Twitter, y con especial fuerza en este 2025 donde nos regala su Nautilus todos los días, su faena se ha centrado en desenmascarar el relato oficial, denunciar la ingeniería social y reivindicar la lucidez como forma de resistencia. «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror.» No rehúye ni el tercio de muerte: entra a matar con la palabra justa. Acusa a farmacéuticas, a gobiernos, a medios, y a quienes siguen el rebaño por inercia. Y si en la plaza hay censura, la señala con precisión quirúrgica. «La gente empieza a hablar abiertamente de invasión, de ingeniería climática, del robo de todos los políticos, del veneno de las farmacéuticas... Quizá esté siendo tan progresivo que no se haya notado, pero vaya cambio desde 2020. Ningún disidente se vuelve obediente. Sí al revés.» En sus crónicas, los poderosos son criminales, los ciudadanos despiertan, y el cambio ya está en marcha. Su muleta no busca el aplauso fácil: busca verdad. «Están pataleando inmersos en el barro, literal y figurado, de su miseria moral. A los que os acabáis de dar cuenta de que nos gobiernan criminales, a nivel mundial, y son todos, sólo deciros que eso es lo que muchos llevamos diciendo desde hace tanto.» Pero —¡ay!— como en toda buena corrida, llega el momento de cambiar de tercio. Y es entonces cuando estos dos toreros, que han dominado la plaza con arte y arrojo, se transfiguran en toros. Dejan el traje de luces y se desvisten en pelo negro de Miura: bravos, astifinos, impredecibles. Vaitovek se crece al castigo y embiste con la mirada fija en el burladero de lo correcto. Valera, encastado, mete los riñones con cada tuit y no deja un metro sin pisar en el redondel del pensamiento. Y aquí estoy yo, capote en mano, dispuesto a recibirlos a puerta gayola. Sí, porque en este Spaces, los lances serán míos. Aqui estoy plantado en el centro de este coso digital, dispuesto a templar sus embestidas, a sacarles pases por bajo, a dejarme rozar la taleguilla si hace falta, y a buscar, en cada frase, ese olé que nace del buen toreo. El respetable está listo. La plaza de X vibra. Que suene el clarín: empieza la entrevista. ………………………………………………………………………………………. He elegido esta estructura taurina para presentar el Spaces del día 22 a las 22 horas porque, más allá del arte del toreo, este encuentro es un pequeño homenaje al glorioso Dúo Sacapuntas, ese par de genios del humor que todos recordamos vestidos de toreros en el mítico Un, dos, tres. Y por supuesto porque se, Manuel, que tu eres un grandísimo aficionado. Porque sí, amigos, cuando uno ve a @Vaitovekisback y @mmvaleraes juntos en acción, no puede evitar pensar en aquel inolvidable “¡cómo estaba la plaza, abarrota!”, y su archifamoso 22, 22, 22. Aunque aquí en vez de chistes vienen derechazos dialécticos y naturales argumentativos. Así que prepárense, que el tendido digital se viene arriba… ¡y sin falta de subirse al carro de las mulillas que aqui no va a servir ninguno para hacer rabo de toro! ………………………………………………………………………………………. "Las mentes grandes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten sobre personas.” Eleanor Roosevelt ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya sabéis que no creo en casualidades, así que hayamos coincidido los tres en un dia 22 a las 22 horas me indica una sincronización muy importante en nuestros caminos ya que este numero está cargado de una energía especial ligada a la construcción, el poder y el cumplimiento de metas. Ya sabéis que una de las cosas sobre las que hablo es la numerologia, lo hice en mi primer libro sobre Blasco Ibáñez, explicando un poco como en numerología están los números básicos que van del 1 hasta el 9 y luego números especiales que no se pueden reducir a una sola cifra, números llamados “maestros” como el 11, 22, 33. El número maestro 33 combina los poderes más competentes de expresión y realización (la del número 3) con el maestro y el tutor por excelencia, el 6. El rosario islámico tiene 33 cuentas. En la mitología hindú el 33 expresa perfección. Una de las cifras preferidas de todo masón que se precie y que desea lucir dentro de su estrella de seis puntas. Su verdadera esencia constituye la última etapa en la evolución espiritual, el Maestro de maestros. El 33 es el número maestro que en su perfección no se puede transformar en un 6. Tenemos un 6 infértil, un 6 egoista, un 6 que no es humano sino inhumano, del demonio del ego. Para el que no lo sepa este número representa la edad de la Maestría en la Iniciación de Jesús (su muerte, resurrección y ascensión), aparte de otros detalles esotéricos. El "33" simboliza el grado alto de consciencia espiritual por parte del ser humano”. Ese 33 representa plenamente a Blasco Ibáñez, en su maestría, en su autoidolatria, en su soberbia que lo impulsaba a ganar más y más dinero. Cuando hablamos de masones, y Blasco lo era, el 33 es el número de los maestros iniciados, el más alto grado dentro de la masonería. Y para ellos son muy importantes las columnas del templo. En la numerología caldea, cada letra del alfabeto porta un valor numérico que revela significados profundos y conexiones místicas. Las palabras Jachim y Boaz, nombres de las emblemáticas columnas del Templo de Salomón, encarnan un simbolismo poderoso ya que si sumamos el valor de cada una de sus letras nos dará el número 33, considerado un número maestro en diversas tradiciones espirituales como he dicho antes. Pero es que tenemos también el 11, ya que cada columna podría ser representada por un uno de forma individual. Curiosamente en la biblia, en Reyes 7 se describe la construcción del templo y termina hablando de ellas en el verso 22. Siendo estos los versos 21 y 22: «Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre Boaz. Y puso en las cabezas de las columnas tallado en forma de lirios, y así se acabó la obra de las columnas.» Jachim, que representa la fuerza, la estabilidad y el principio activo, y Boaz, que simboliza la sabiduría, la receptividad y el equilibrio, se alzan como guardianas del equilibrio cósmico en el umbral del templo. Que ambas palabras converjan en el valor 33 no es casualidad: este número, asociado con la maestría espiritual, la compasión y la elevación de la conciencia, refleja la unión armónica de lo divino y lo terrenal. Así, Jachim y Boaz no solo custodian la entrada al espacio sagrado, sino que invitan a quienes las contemplan a integrar la dualidad en un camino hacia la iluminación, resonando con la vibración de la perfección espiritual que encarnan el 11, el 22 y el 33. Pero vamos a dejarnos de zarandajas y descorrer de par en par el velo que guardan estas dos columnas. ¿Por dónde empezamos? ………………………………………………………………………………………. Del 11 y del 33 se ha hablado mucho, pero a menudo dejamos en segundo plano al segundo número maestro por excelencia: el 22. Este número no solo posee una vibración poderosa, sino que también está profundamente enraizado en múltiples tradiciones espirituales y sistemas esotéricos. El 22 guarda una conexión simbólica con los 22 Arcanos Mayores del Tarot, que representan el viaje del alma hacia la conciencia plena, así como con las 22 letras del alfabeto hebreo, fundamentales en la Cábala. Esta antigua tradición mística asocia el número con los 22 senderos que conectan los diez sefirot del Árbol de la Vida, canales por los que fluye la energía divina y que reflejan etapas del crecimiento espiritual y humano. En la Biblia, este número aparece implícitamente a través del simbolismo de las 22 letras hebreas, mientras que en el hinduismo, se relaciona con las 22 consonantes fundamentales del sánscrito, cada una portadora de resonancias sagradas utilizadas en mantras y rituales. Asimismo, en la cultura china y el feng shui, el 22 se considera un número auspicioso que representa doble bendición, éxito, y una profunda armonía entre el cielo y la tierra. Numerológicamente, el 22 es conocido como el "Maestro Constructor", ya que combina la intuición y sensibilidad del número 2 con la fuerza práctica y estructuradora del número 4 (2 + 2 = 4). El 2 es la pareja, la dualidad y el cuatro es la casa donde esta pareja criara a sus hijos. Esta dualidad le permite convertir sueños elevados en realidades tangibles, construyendo sobre cimientos sólidos. Es un número que conjuga la visión con la acción, la espiritualidad con la materia, lo abstracto con lo concreto. Quienes vibran con el 22 poseen un potencial excepcional para planificar, liderar y materializar proyectos de gran escala que tienen un impacto positivo y duradero en la sociedad. Son visionarios pragmáticos, dotados de una capacidad singular para traducir ideales en estructuras estables, ya sea en el ámbito social, político, artístico o espiritual. Sin embargo, esta energía también conlleva un reto: el peso de su propio potencial. La presión por alcanzar metas elevadas puede generar bloqueos, inseguridad o una tendencia al perfeccionismo paralizante. Por ello, el 22 exige madurez emocional, firmeza interior y una fuerte conexión con un propósito superior. Solo así puede desplegar toda su fuerza constructiva sin caer en la dispersión. En su expresión más elevada, el número 22 representa la sabiduría aplicada, el servicio desinteresado y la construcción de un legado que trasciende al individuo. Es un puente entre lo divino y lo humano, entre la idea y la forma. Un número reservado para aquellos llamados a dejar una huella profunda en el mundo, no solo con sus acciones, sino también con su visión de futuro. ………………………………………………………………………………………. Os voy a leer 22 axiomas alquímicos que dan mucho que pensar: 1.Nada resiste a la voluntad del hombre cuando conoce la verdad y quiere el bien. 2.Querer el mal es querer la muerte. Una voluntad perversa es el comienzo del suicidio. 3.Querer el bien con violencia es querer el mal; pues la violencia produce el desorden y el desorden el mal. 4.Se puede y se debe aceptar el mal como medio del bien; pero es necesario ni quererlo ni hacerlo, de otro modo se destruiría con una mano lo que se edificaba con la otra. La buena fe no justifica nunca los malos medios; ella los corrige cuando los sufre y los condena cuando los toma. 5.Para tener derecho de poseer siempre es necesario querer pacientemente y por largo tiempo. 6.Pasar su vida queriendo lo que es imposible de poseer siempre es abdicar la vida y aceptar la eternidad de la muerte. 7.Cuanto más la voluntad salta obstáculos más fuerte resulta. Por eso Cristo glorificó la pobreza y el dolor. 8.Cuando la voluntad se dedica al absurdo, queda reprobada por la eterna razón. 9.La voluntad del hombre justo es la voluntad de Dios mismo y es la ley de la Naturaleza. 10.Por la voluntad la inteligencia ve. Si la voluntad es sana, la vida es justa. Dios ha dicho: «Que la luz sea», y la luz es. La voluntad dice: «Que el mundo sea como yo quiero verlo», y la inteligencia lo ve como la voluntad ha querido. Es lo que significa la palabra “Así sea”, que confirma los actos de fe. 11.Cuando se forman fantasmas, se llena el mundo de vampiros; precisa alimentar esas puerilidades con pesadillas voluntarias en las que intervienen la sangre, la vida, la inteligencia y la razón sin saciarlas jamás. 12.Afirmar y querer lo que debe ser, es crear; afirmar y querer lo que no debe ser, es destruir. 13.La luz es un fuego eléctrico puesto por la naturaleza al servicio de la voluntad; ilumina a los que saben emplearla, quema a los que abusan de ella. 14.El imperio del mundo es el imperio de la luz. 15.Las grandes inteligencias cuya voluntad no se equilibra bien, se parecen a los cometas, que son soles abortados. 16.No hacer nada es tan funesto como hacer mal; pero es más cobarde. El más imperdonable de los pecados mortales es la inercia. 17.Sufrir es trabajar. Un gran dolor sufrido es un progreso realizado. Los que sufren mucho viven más que los que no sufren. 18.La muerte voluntaria por abnegación no es un suicidio; es la apoteosis de la voluntad. 19.El miedo es solo una pereza de la voluntad y por ello la opinión difama a los cobardes. 20.Llegad a no temer al león y el león os temerá. Decid al dolor: quiero que seas un placer y llegará a ser, no solo un placer, sino hasta más que un placer, una dicha. 21.Una cadena de hierro es más fácil de quebrar que una cadena de flores. 22.Antes de clasificar a un hombre como feliz o desgraciado, sabed que es lo que ha hecho con la dirección de su voluntad. ¿Sabéis quién escribió estos 22 principios? Pues nada más y nada menos que el ocultista francés Alphonse Louis Constant, más conocido como Eliphas Levi (1810-1875), sí, el del baphomet. Este escribió su famoso libro, en realidad son dos, Dogma y ritual de la Alta Magia y lo estructuró en 22 capítulos, paralelos a las cartas de Tarot, y que además de sus hechizos, talismanes, amuletos e invocaciones, contiene una serie de conocimientos arcanos y estas 22 proposiciones para mejorar como seres humanos. Me he leido entero dogma y muy poco el denominado ritual, aunque os digo que contienen mucha información respecto de la magia blanca y la magia negra, pactos con el demonio, nigromancia, y los peligros de introducirse en estos ámbitos sin los conocimientos adecuados. ………………………………………………………………………………………. Y como hago a veces, hoy nos vamos a despedir el programa con algunas citas, por supuesto de nuestros dos invitados. Empezamos con Váitovek y esta demoledora y potencialmente problemática cita sobre uno de los tabúes de nuestro tiempo, los judíos: «El judaísmo bíblico es supremacismo racista absoluto. Su deidad tiene como objetivo EXPRESO para su pueblo el saqueo, esclavización y exterminio final de todas las naciones, ie, de TODO EL MUNDO. Ergo es con mucho la ideología más criminal, execrable y deforme de la historia.» Le toca el turno a Manuel Valera, casi mi tocayo por parte de apellido, que lleva deleitándonos con su Nautilus desde 2015, que a modo de cuaderno de bitácora nos cuenta todos los días lo que siente un escritor de la mejor forma que sabe hacer, escribir: «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror. Con cada carcajada se escucha el sonido de las cadenas que caen y el estruendo de los muros de las prisiones mentales, deshechos. Por eso al que manda le viene mal que la gente ría libremente.» No tengan miedo y cuiden de sus familias, esa es mi cita recurrente para despedir estos Spaces…hoy, además, les dejo con una de Carl Jung, psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la psicología analítica, simplemente para hacerles pensar: «Ningún árbol puede crecer hasta el cielo a menos que sus raíces lleguen al infierno.» ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados mvaleraes @mmvaleraes Sí a la libertad En mi web, http://mvalera.es, tengo bastante más material con el que me gano miles de "amigos". …. Váitovek @Vaitovekisback ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Los 22 Axiomas más poderosos que por desgracia hemos olvidado https://abajocomoarriba.blogspot.com/2019/06/los-22-axiomas-mas-poderosos-que-por.html Nautilus de Manuel Valera https://mvalera.es/category/columnas/ Corona virus: Computer virus https://x.com/Vaitovekisback/status/1619380439021654018 Operación PCRdemia: Sentencia firme https://x.com/vaitovek/status/1420832122911199243 Campaña por la Reforma Monetaria – Noticias de Suiza https://www.vollgeld-initiative.ch/english/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Madiel Lara - Veintidos https://youtu.be/8jxguAkcl3Y?feature=shared

El Recetario
El Recetario 115: She Wins, ¿cómo convertir un proyecto social en un negocio rentable?

El Recetario

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 55:17


En este episodio, presentado por GLORIA, nuestra marca de contenidos de ESG, platicamos con Cecilia Vales Villazón, Fundadora y Directora de She Wins Mx. Cecilia tiene más de 12 años de experiencia trabajando con deportes para el desarrollo y la educación para empoderar a niñas y mujeres de comunidades marginadas en México y América Latina. Ha trabajado internacionalmente en Argentina, Bolivia, Colombia, Jamaica, México, Nicaragua, Estados Unidos y España.Como parte de su carrera profesional fue delegada del Programa Global Sports Mentoring (GSMP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y del eQuality Football Workshop implementado por ONU Mujeres y el Valencia C.F.Tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales y una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Nueva York.¿De qué fue la charla?-Los valores y convicciones para crear She Wins.-Su historia familiar para construir valores e impulsarla.-Historias de éxito de She Wins.-¿Cómo convertir un proyecto social en un negocio rentable?-El valor del marketing social.-El papel de los medios de comunicación y el futuro de la industria deportiva.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:  X,  Instagram y LinkedIn.

Merienda Menonita
Episode 155: Untitled Episode

Merienda Menonita

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 42:54


En este episodio particular, Alexandra invita a la mesa a Peter para conversar un poco sobre él mismo. Esta es una de las primeras veces en que Peter cuenta un poco de su ministerio y como él con su familia llegaron a Ecuador. El reflexiona con Alexandra sobre la violencia, y el rol de las iglesias en la construcción de la paz. Esta es la primera mitad de la entrevista que se concluirá en el siguiente episodio. Peter Wigginton tiene doble nacionalidad estadounidense y ecuatoriana y vivió gran parte de su infancia en Argentina. Está casado con Delicia Bravo, de origen boliviana, y tienen dos hijas: Aliyah y Ariana. Desde 2015, coordinan la Consociedad para Ecuador con la Red Menonita de Misión. Peter tiene maestrías en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro y en Estudios de Desarrollo Internacional y Paz, y actualmente cursa una Maestría en Divinidad en el Seminario Bíblico Anabautista Menonita. English - In this particular episode, Alexandra invites Peter to the table to talk a little about himself. This is one of the first times Peter shares a little about his ministry and how he and his family arrived in Ecuador. He reflects with Alexandra on violence and the role of churches in building peace. This is the first half of the interview, which will conclude in the next episode. Peter Wigginton is a U.S./Ecuadorian dual citizen and lived many of his early years in Argentina. He is married to Delicia Bravo, of Bolivian origin, and they have two daughters: Aliyah and Ariana. They have served as co-coordinators of the Ecuador Partnership with Mennonite Mission Network since 2015. Peter holds master's degrees in Nonprofit Management, and International Development and Peace Studies and is currently pursuing a Master of Divinity from Anabaptist Mennonite Biblical Seminary.

LACAP
Episodio 26: Tesiarios - Paleopatologías en Guanacaste

LACAP

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 31:04


¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa RicaEsta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina. Queremos generar un espacio de conocimiento sobre las antiguas poblaciones que habitaron Costa Rica, ¿cómo vivían?, ¿qué hacían?, y aún más importante ¿cómo es que actualmente podemos conocer sobre ese pasado que no dejo huellas escritas?¡Inauguramos nueva temática en el LACAP! Este año queremos brindar un espacio para reconocer la labor de las personas estudiantes de grado y posgrado, pues sus aportes son fundamentales para el desarrollo de la arqueología nacional. En este episodio nos acompaña María José Espinoza Castro, graduada de la Maestría en Antropología de la Universidad de Costa Rica. María José nos va a comentar sobre su proyecto de tesis: "Paleopatologías, Cultura y Ambiente: Condiciones de vida en los sitios arqueológicosNacascolo (G-89 Na) y La Ceiba (G-60 LC) durante el período Sapoá (800-1350 d.C.), Guanacaste".Enlaces de interés:Maria José Espinoza Castro- Correo electrónico: ⁠majose_21@hotmail.comRepositorio KERWA: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/items/8fa45625-1c35-44a3-865b-de2ebc915b5aTambién pueden escucharnos en YouTube https://youtu.be/jUGBLUOUbFsPortada: Laboratorio de Arqueología, colección Michael Snarskis.Guiones: Carolina Cavallini Morales y María López Rojas / Edición: Carolina Cavallini y María López Rojas / Música: "Examples", "Boppin-til-bed", "Becoming" ,"Pastures" de Ketsa, en Free Music Archive (⁠⁠⁠⁠⁠https://freemusicarchive.org/music/Ketsa⁠⁠⁠⁠⁠) / Agradecemos al Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica y a María José Espinoza Castro.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Técnicas espirituales para conectar con el alma. MESA REDONDA

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 74:37


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZLRULoeOcqI ¿Sientes que hay algo más dentro de ti esperando ser despertado? En esta mesa redonda con especialistas en espiritualidad y conciencia, compartimos las técnicas más poderosas para conectar con el alma, calmar la mente, liberar bloqueos y vivir desde tu esencia verdadera. Cómo silenciar al ego y escuchar tu guía interior Claves para reconectar con tu propósito y sentir paz interior María Cristina Moros Lic. Derecho, máster en Bioneuroemoción, mentora y conferenciante. Formación en Angeloterapia Cuántica, Constelaciones Familiares, Coaching, Árbol Transgeneracional y Un Curso de Milagros. https://centroamoroso.com/ / centroamoroso Marietta Rodríguez Terapeuta holística y fundadora de un centro para la transformación del conocimiento y el bienestar en Costa Rica. Es iniciadora y formadora de Reiki. https://adclic.link/SATORIHOLISTICO / satori_holistico Betty Mendoza Experta en Renacimiento Breathwork. Astróloga y terapeuta de Reiki y PNL. Maestría en psicología. Ofrece sesiones individuales, de pareja y para empresas. https://bettymendoza.net/ / bettymendozanet Alberto Arrizabalzaga Cuenta con más de 37 años en el mundo de la Sanación Espiritual. Creador de la kinesiología del Alma y Biomagnetismo Holografico Múltidimensional. https://kinesiologiadelalma.com/ / arribalzagaalberto Sara Ramírez Escritora, mentora y conferencista en crecimiento personal, certificada en Psicología Positiva y Coach Ontológico. / sary_ramirez73 / sariramirezcoach Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Técnicas espirituales para conectar con el alma. MESA REDONDA

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 74:37


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZLRULoeOcqI ¿Sientes que hay algo más dentro de ti esperando ser despertado? En esta mesa redonda con especialistas en espiritualidad y conciencia, compartimos las técnicas más poderosas para conectar con el alma, calmar la mente, liberar bloqueos y vivir desde tu esencia verdadera. Cómo silenciar al ego y escuchar tu guía interior Claves para reconectar con tu propósito y sentir paz interior María Cristina Moros Lic. Derecho, máster en Bioneuroemoción, mentora y conferenciante. Formación en Angeloterapia Cuántica, Constelaciones Familiares, Coaching, Árbol Transgeneracional y Un Curso de Milagros. https://centroamoroso.com/ / centroamoroso Marietta Rodríguez Terapeuta holística y fundadora de un centro para la transformación del conocimiento y el bienestar en Costa Rica. Es iniciadora y formadora de Reiki. https://adclic.link/SATORIHOLISTICO / satori_holistico Betty Mendoza Experta en Renacimiento Breathwork. Astróloga y terapeuta de Reiki y PNL. Maestría en psicología. Ofrece sesiones individuales, de pareja y para empresas. https://bettymendoza.net/ / bettymendozanet Alberto Arrizabalzaga Cuenta con más de 37 años en el mundo de la Sanación Espiritual. Creador de la kinesiología del Alma y Biomagnetismo Holografico Múltidimensional. https://kinesiologiadelalma.com/ / arribalzagaalberto Sara Ramírez Escritora, mentora y conferencista en crecimiento personal, certificada en Psicología Positiva y Coach Ontológico. / sary_ramirez73 / sariramirezcoach Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Uniradioinforma
Libro “El vínculo: Ventas conconexión”, Sandra Rojas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 14:11


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Sandra Rojas, Experta en ventas, consultora y empresaria, apasionada por el éxito basado en relaciones sólidas. Nacida en Medellín, Colombia, y actualmente residente en Baja California, ha dedicado más de una década perfeccionando sus habilidades en ventas, marketing y gestión empresarial, principalmente en América Latina. Con experiencia en más de 20 países, ha desarrollado una perspectiva global que le permite prosperar en mercados diversos y en constante evolución. Es licenciada en Negocios Internacionales, tiene un Master en Dirección Comercial y Marketing y conestudios de Maestría en Neuropedagogía en el Centro Europeo de Postgrado.Tema: Libro “El vínculo: Ventas conconexión”#Uniradioinforma

MENTOR360
Maestría Digital, Cómo Aplicarla - re:INVÉNTATE con Luis Ramos

MENTOR360

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 45:06


El Framework D.O.M.I.N.A. en acción real. Este episodio práctico te lleva por 10 escenarios que todo profesional moderno enfrenta: desde la herramienta impuesta por IT el viernes para usar el lunes, hasta el software empresarial que parece diseñado para intimidar, pasando por las apps de moda que "todos usan" y las plataformas de IA que parecen magia negra.Cada situación incluye el escenario detallado, los errores típicos que cometemos, y la aplicación específica del Framework para conquistarla en tiempo récord. Aprenderás estrategias para el stack tecnológico del nuevo trabajo, actualizaciones que cambian todo, software especializado de industria, plataformas no-code, espacios colaborativos caóticos, y ecosistemas completos como Google Workspace o Microsoft 365.Diseñado para convertirte de víctima de la tecnología en conquistador digital, sin importar tu nivel técnico actual.Déjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para ayudarnos a llegar a más personas con este contenido transformador: re:INVÉNTATE en Spotify y Apple Podcasts.¿Tienes preguntas o quieres compartir tus progresos en el desarrollo de este PowerSkill? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores) en una stories o deja tus comentarios y opiniones sobre este episodio.✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!

Universidad EAFIT
In-Sight | Modo Laboral: Mi equipo no me entiende

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 50:02


Modo Laboral es un videopodcast original producido por In-Sight, centro de liderazgo de impacto de la Universidad EAFIT, en alianza con Telemedellín y la profesora Carolina Hernández como host, enfocado en el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo en entornos laborales. Este formato híbrido entre conversación, storytelling y análisis práctico busca conectar con audiencias jóvenes, profesionales y líderes organizacionales.Es una apuesta del Centro de estudios en liderazgo de impacto – In-Sight de la Universidad EAFIT, un nuevo espacio académico y mediático para transformar la cultura de liderazgo en Colombia.En este episodio de Modo Laboral, vamos a hablar de cómo liderar y comunicarse con personas de distintas generaciones —con sus formas, códigos, expectativas y silencios— sin caer en el “yo ya no entiendo a nadie”.Nuestro invitado de hoy es un hombre que ha hecho un camino inusual: vivió 10 años en Europa, donde estudió Filosofía y una maestría en Ciencias Humanas; después regresó a Colombia, estudió Negocios Internacionales y una Maestría en Administración.Hoy es director administrativo y financiero del Colegio Cumbres de Medellín, donde lidera equipos diversos y tiene el reto de traducir muchas maneras de pensar, sentir y trabajar.Es un hombre que combina la lógica con la sensibilidad, los números con las preguntas profundas, y la gestión con el humanismo.

Buena Banda
12. HeForShe. Rafael Sánchez Loza. MICROSOFT MÉXICO

Buena Banda

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 52:10


Rafael Sánchez es CEO de Microsoft México y presidente de la CANIETI. Pero eso no es lo más impresionante. Lo que sorprende es su forma de hablar del liderazgo, del talento y de las mujeres —sin eufemismos, sin pena y sin filtros.En este episodio, Rafa y BlancaJuana conversan sobre cómo se transforma una cultura desde adentro, qué significa realmente “modelar, coachear y cuidar”, y por qué las empresas tienen que hablar, sin tabúes, de menstruación, maternidad y menopausia.También hablan de inteligencia artificial, meritocracia, nearshoring y del programa Reconecta, que nació en México para reincorporar a mujeres después de una pausa profesional.Un episodio para quienes creen en el talento como respuesta —y en el liderazgo que se ejerce desde la empatía, no desde el ego.Acerca deRafa Sánchez Loza es Presidente y Director General de Microsoft México, liderando la digitalización de comunidades y empresas mexicanas a través de iniciativas tecnológicas orientadas al progreso económico, la innovación, la sostenibilidad, el bienestar digital y la ciberseguridad.Con más de 30 años de experiencia en la industria de TI, Rafa ha fungido como Director General en IBM, SAP y Genesys. Asimismo, ha ocupado diversas posiciones ejecutivas a nivel Latinoamérica y Global para IBM, SAP y Softtek.Rafa también participa activamente en el mundo del emprendimiento, apoyando a Startups a utilizar la tecnología para potenciar su desarrollo.Rafa estudió Ciencias Computacionales, realizó una Maestría en Administración y tiene otros estudios de postgrado en ingeniería, finanzas y habilidades directivas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Astrología Cabalística te muestra el camino | Eugenia Pinery

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 44:03


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UsSFZQqTKic La Astrología Cabalística es una herramienta de Autoconocimiento, no predictiva, y orientada a la trascendencia del mapa. Gracias al método Lej Lejá, saldremos de la zona de confort, tomando responsabilidad, y veremos cada experiencia como una oportunidad para crecer y mejorar el mundo. Eugenia Pinery Estudios en Comercio Exterior, emprendimientos comerciales y nutrición. Estudios terapéuticos: Constelaciones Familiares, Terapia Floral como eje central, Maestría en Cábala y especialista en Astrología y desarrollo del Método Lej Lejá. https://eugeniapinery.com/ / eugeniapineryastrokab / mariaeugenia.pinery Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Astrología Cabalística te muestra el camino | Eugenia Pinery

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 44:03


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UsSFZQqTKic La Astrología Cabalística es una herramienta de Autoconocimiento, no predictiva, y orientada a la trascendencia del mapa. Gracias al método Lej Lejá, saldremos de la zona de confort, tomando responsabilidad, y veremos cada experiencia como una oportunidad para crecer y mejorar el mundo. Eugenia Pinery Estudios en Comercio Exterior, emprendimientos comerciales y nutrición. Estudios terapéuticos: Constelaciones Familiares, Terapia Floral como eje central, Maestría en Cábala y especialista en Astrología y desarrollo del Método Lej Lejá. https://eugeniapinery.com/ / eugeniapineryastrokab / mariaeugenia.pinery Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

MENTOR360
Maestría Digital, Tu Nuevo PowerSkill - re:INVÉNTATE con Luis Ramos

MENTOR360

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 35:36


¿Por qué algunos profesionales dominan cualquier herramienta nueva en días mientras otros luchan durante meses? No es edad, no es talento técnico. Es que tienen un sistema.En este episodio fundacional, descubrirás el Framework D.O.M.I.N.A., un método de 6 pasos probado que te permite alcanzar 80% de maestría en cualquier herramienta digital en solo 7 días. Aprenderás por qué el manual es tu enemigo, cómo hackear tu cerebro para aprender más rápido, y los patrones universales que comparten todas las herramientas digitales.Es perfecto para profesionales que sienten ansiedad tecnológica, equipos que adoptan nuevas herramientas constantemente, o cualquiera que quiera convertir la adaptación digital en su superpoder profesional. Incluye técnicas específicas como el "Safari de 7 minutos" y el método de "Objetivo Mínimo Viable" que transformarán tu relación con la tecnología para siempre.Déjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para ayudarnos a llegar a más personas con este contenido transformador: re:INVÉNTATE en Spotify y Apple Podcasts.¿Tienes preguntas o quieres compartir tus progresos en el desarrollo de este PowerSkill? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores) en una stories o deja tus comentarios y opiniones sobre este episodio.✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!

Meditación para Craneosacral
Meditación Guiada Relaja tu Columna

Meditación para Craneosacral

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 19:50


Explora esta meditación guiada para conectar profundamente con tu columna vertebral y tu Línea Media, el eje energético que da soporte, orientación y equilibrio a todo tu cuerpo. A través de una experiencia corporal sentida, descubrirás la columna no solo como estructura ósea, sino como un canal vivo que protege el sistema nervioso central y sostiene tu vitalidad.Ideal para quienes practican terapia biodinámica craneosacral, yoga, meditación, consciencia corporal o buscan centramiento y alineación interior.Curso TBC presencialhttps://craneosacral.net/curso-terapia-craneosacral/ Invitación a la comunidad de Whatsapp de la Maestría Craneosacralhttps://chat.whatsapp.com/B7diLxui610G3XNVJe9Am5

Expresso de las Diez
Mentiras y creencias que sabotean nuestro placer - El Expresso de las 10 - Ju. 26 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025


La sexualidad en nuestra sociedad está rodeada de mentiras y creencias que impiden vivirla a plenitud, que se conservan a nivel popular y que favorecen el desarrollo de ITS y embarazos no planificados. El desconocimiento o falsedad se da en las sociedades más represoras, negando el derecho a buena información, objetiva, científica, humana y basada en hechos” Este podcast de El Expresso de las 10.tiene el objetiven de informar y promover la salud y el bienestar, para lo cual contamos con la asesoría de especialistas con formación científica y autoridad académica para hablar de ellos de una forma clara y accesible, hoy hablamos de Mentiras y creencias que sabotean nuestro placer con la la orientación de una de nuestras grandes especialistas, la Dra. Laura Flores, médica con especialidad en Medicina Sexual, con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja y Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG; quien nos ayuda a detectar algunas de estas mentiras y creencias que nos permita vivir una vida íntima más plena.

El Debate
La OTAN aprueba un histórico aumento del gasto en defensa: ¿victoria para Trump?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:49


Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial.  La OTAN aumentó su presupuesto de seguridad, tal como lo había exigido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La alianza militar pactó subir del 2 al 5% del PIB de cada país la inversión para los requisitos básicos de defensa. Pero no todos estuvieron de acuerdo, como España. "Los líderes de la OTAN acordaron el plan de inversión en defensa de La Haya. Esto impulsará un salto cuántico en nuestra defensa colectiva”, aseguró el miércoles el secretario general de la alianza, Mark Rutte. El nuevo porcentaje, que había venido exigiendo Trump, responde a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”, según reza la declaración de los líderes. Sin embargo, España, que se apartó de ese incremento y afronta ahora las advertencias de medidas comerciales de Washington, asegura que le inquieta que, en lugar de subrayar el tema del gasto, el presidente estadounidense no hubiese hecho "ni una sola mención" a Ucrania y Gaza, "esos focos tan terribles que está viviendo la humanidad". “Lo que ha hecho España es terrible”, dijo Trump. Y añadió: “Estamos negociando con España un acuerdo comercial; vamos a hacerles pagar el doble. Y eso lo digo en serio”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, respondió que España quiere tener las mejores relaciones con sus socios de la alianza, pero "no acepta lecciones de nadie". Leer tambiénArtículo 5: ¿por qué Trump aviva el debate sobre el compromiso de defensa mutua de la OTAN? ¿Ganó Trump con el aumento del presupuesto de la OTAN? ¿Qué plantea la alianza respecto a Rusia y Ucrania? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde La Plata (Argentina) Juan Alberto Rial, profesor de Derecho Internacional y secretario del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de la Maestría en Defensa Nacional de la Universidad de la Defensa Nacional. - En Madrid, Emiliano García Coso, analista geopolítico y profesor de Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas.  

Lo que Nadie te Cuenta
61 l Tips para aplicar a una maestría internacional

Lo que Nadie te Cuenta

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 54:05


En este episodio de Aweik Podcast, compartimos nuestra experiencia aplicando a universidades como Columbia y Oxford.  Hablamos sobre la importancia de investigar a fondo el programa, cómo conectar tu historia personal con lo que quieres estudiar y el paso a paso técnico que implica una aplicación internacional. También reflexionamos sobre cómo este proceso puede convertirse en una oportunidad de introspección y transformación.  Si estás pensando en estudiar una maestría en el exterior y no sabes por dónde empezar, este episodio es para ti.  ¿Quieres conversar con nosotras? Escríbenos a aweikpodcast@revistainhaus.com ✨ 

El Llamado del Coach Gallup
El Llamado del Coach Gallup con Miguel Ángel Iniestra

El Llamado del Coach Gallup

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 44:16


Miguel Ángel Iniestra Aprendedor | Logrador | Individualización | Creencia | ResponsabilidadEn esta edición, tendremos el honor de conversar con Miguel Iniestra, quien es Licenciado en Ciencias de la Educación, tiene una Maestría en Docencia en Educación Superior y un Doctorado en Educación, consolidando su conocimiento con un Doctorado honoris causa otorgado por el Teacher Leadership Institute y Kinneret Academy of Arts and Sciences.Es miembro de la Association for Talent Development; Coach en Fortalezas certificado por GALLUP, The International Society of Neuro Semantics, Master Coach y CONOCER; Consultor DISC. Certificado por IPADE en Liderazgo, Tranformación Organizacional y Gestión del Cambio, así como en Gestión del Aprendizaje Organizacional.Director Gral. de Centro Evaluador de Competencias Laborales ante el CONOCER (CE0822); Socio Director de I&O Consulting Group S.C.; Socio Director de STC Desarrollo S.C. Agente Capacitador externo ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Consultor y Coach bilingüe en proyectos con The Friedman Group, Remus & Asociados, ce360, CDI Capacitación, etc.Experiencia: Director General de Master Coach México, Director Corporativo de la Universidad Interglobal; Director de Unidades de Negocio en Berlitz e Interlingua, Director de Capacitación en Mexico's Institute of Training. 00:07 – Introducción al Llamado del Coach03:11 – Trayectoria Personal de Miguel Iniestra05:50 – Aprendizaje en el Entorno Empresarial10:50 – Importancia de la Actualización Profesional15:03 – Desafíos en el Coaching de Líderes18:30 – Seguridad Psicológica en el Trabajo21:28 – Coaching de Equipos y Dinámicas26:20 – Síndromes Empresariales y Coaching30:03 – Coaching Pro Bono y su Impacto40:12 – Futuro del Trabajo y Coaching42:54 – Cierre y Reflexiones Finales

Pediatras En Línea
Fotoprotección en la infancia con la Dra. Adriana Valencia (S4:E47)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 29:05


En este episodio profundizamos en un tema de salud pública que sigue siendo subestimado en la práctica clínica: la fotoprotección en la infancia y en la adolescencia. Sabemos que la exposición solar acumulativa, sobre todo desde los primeros años de vida, tiene un rol clave en el desarrollo de cambio en la piel a largo plazo, incluyendo el desarrollo del cáncer de piel. Si bien el sol puede ser beneficioso para la síntesis de la vitamina D, el balance entre la exposición y la protección sigue siendo una línea de debate que debemos a aprender a manejar clínicamente. La Dra. Adriana María Valencia Herrera es Médico egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad la Salle. Es Pediatra y Dermatóloga Pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta con una Maestría en Didáctica en Ciencias de la Salud Universidad Anáhuac, es médico Adscrito en el Servicio de Dermatología HIMFG, investigadora nivel I Sistema Nacional de Investigadores. Además, es Profesor titular del Curso de Especialidad en Dermatología Pediátrica y Presidente del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Recupera tu Inocencia y permítete ser un NIÑO DIVINO | Iván Bava

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 44:38


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sruAn2dW-X8 La inocencia es un reconocimiento de la naturaleza inmaculada que nunca ha entrado en contacto con la vergüenza, la culpa, la apatía, el miedo o la ira. Es ese niño interior que conoce la Fuente de la Creación y vive con total confianza. ¡Ríndete a la Inteligencia de la Vida y permítete ser un NIÑO DIVINO! Iván Bava Maestro espiritual croata que ha establecido sus escuelas de Conciencia y Maestría Espiritual en España, India, Eslovenia y Croacia, con sus centros de retiros en India y Croacia. https://ivanbava.mailerpage.io/ / ivan_bava / @escuela.conciencia http://www.x.com/@bavcevic Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Recupera tu Inocencia y permítete ser un NIÑO DIVINO | Iván Bava

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 44:38


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sruAn2dW-X8 La inocencia es un reconocimiento de la naturaleza inmaculada que nunca ha entrado en contacto con la vergüenza, la culpa, la apatía, el miedo o la ira. Es ese niño interior que conoce la Fuente de la Creación y vive con total confianza. ¡Ríndete a la Inteligencia de la Vida y permítete ser un NIÑO DIVINO! Iván Bava Maestro espiritual croata que ha establecido sus escuelas de Conciencia y Maestría Espiritual en España, India, Eslovenia y Croacia, con sus centros de retiros en India y Croacia. https://ivanbava.mailerpage.io/ / ivan_bava / @escuela.conciencia http://www.x.com/@bavcevic Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Señales de una Relación Tóxica según la Astrología | Facundo I. Mónaco

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 35:12


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IP-RCASLe8U&t=63s La Astrología revela dinámicas en las relaciones, especialmente en los vínculos tóxicos. Desarmonías, por ejemplo, entre Leo y Escorpio pueden derivar en relaciones de poder y control. Únete a este live y descubre más sobre las Relaciones Tóxicas desde la mirada astrológica. Facundo I Mónaco Astrólogo desde los 18 años. Actualmente, es profesor y coordinador de la carrera de Astrología en una escuela. Maestría en Registros Akáshicos, Nivel 3 en Reiki Usui y terapeuta en regresiones. https://www.contextouno.com / contextouno / escuelacontextouno #RelacionesTóxicas #Astrología #RelacionesSaludables Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Malas noticias para colombianos que quieren hacer su maestría en el exterior con Colfuturo

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 12:14


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#138: Dr. Hector Olásolo - Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 69:43


En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

Diseño y Diáspora
628. DECOLONIZAR 7. Biopoética (Argentina). Una charla con Ana Laura Cantera

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 42:35


Ana Laura Cantera es artista, investigadora y docente en la UNTREF, la universidad de 3 de Febrero, en Buenos Aires, Argentina. Ella es parte del Laboratorio de biopoética⁠ BIOUMA. ⁠En esta entrevista nos cuenta que es un laboratorio de biopoéticas y sobre algunas de sus obras. También hablamos de sus clases en la Diplomatura de Humanidades Ambientales y en la Maestría de Artes Electrónicas. Algunos de los proyectos de los que hablamos: Habitabilidades  Inhalaciones Paisajes metamórficosElla nos recomienda leer: ⁠Habitar como un pájaro ⁠y ⁠Autobiografía de un pulpo⁠ de Vincent Deprent. ⁠Los hongos del fin del mundo. ⁠Esta serie es posible gracias a la Sociedad de historia del diseño, Design History Society, que me dio la beca Descolonizando la historia del diseño. (Decolonising Design History Grant). También me asesoraron a quienes entrevistar fuera de latinoamérica, para que esta serie tenga una perspectiva más internacional. Esta serie tiene entrevistadas y proyectos desde India, Argentina, España, Ghana, EEUU, Brasil, Colombia, México, Australia, Ecuador y Paraguay. Es una serie trilingüe con episodios en Portugués, Español e Inglés. Entrevisto a diseñadores, artistas e investigadores. Esta entrevista es parte de las listas: Decolonizar, Arte y diseño social, Argentina y diseño, Diseno con lo no humano, Diseño sostenible, Laboratorios de innovación, y Biomateriales.

Secretos De Un Hombre Superior
Maestría Emocional: La Clave Para Dominar Lo Que Sientes

Secretos De Un Hombre Superior

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 39:22


En este episodio te revelo qué es la verdadera maestría emocional, y por qué inteligencia emocional no es suficiente para construir una vida desde el poder.Support the show

Microjuris Argentina
DNU 379/2025: Se crea el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA)

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 9:21


Dr. Martín Sabadini -  Dr. Nicolás OszustSe dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 379/2025, publicado en el Boletín Oficial, mediante el cual se modifica la Ley 26.589 y se aprueba el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA).Aspectos centrales del Decreto:Ámbito de aplicación: El PROMESA es optativo y se aplica a controversias en materia de salud cuando el requerido sea una entidad comprendida en las leyes N.º 23.660, 23.661 o 26.682 (obras sociales y prepagas).Objeto del procedimiento: Ofrecer una instancia prejudicial alternativa para resolver conflictos sanitarios antes de iniciar acciones judiciales.Principales dificultades de su implementación.El reclamo previo para el cumplimiento de las prestaciones este pedido en una nota o una carta documento enviada por el afiliado, además de los reclamos previos, instancias donde la prepaga o la obra social podría dar cumplimiento. Estos procesos son más dilatorios que efectivamente de cumplimiento.CV AUTORDr. Martín SabadiniAbogado consultor en derecho y protección de la salud inclusivaMe apasiona ayudar a otros padres que están pasando por la situación que yo pasé, darles tranquilidad y apoyo en medio de una situación que ya de por sí, es difícil de asumir.Para cumplir esta misión, me he especializado en Derecho a la Salud a través de cursos de perfeccionamiento, talleres, y recientemente realicé el Diplomado Internacional en Intervención en Autismo de la Infancia a la vida adulta en la Universidad de Belgrano y la Universidad de Burgos, España.Soy procurador y abogado, graduado en 1999 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Cursé la Especialización en Derecho Individual y Colectivo y actualmente estoy terminando la tesis de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.También hago un aporte desde mi profesión con talleres de discapacidad y Trastorno del Espectro Autista (TEA) a ONGs, profesionales, instituciones y población en general.Escritor en distintas editoriales jurídicas como Hammurabi, IJ Editores y la Ley.Titular junto al Dr Nicolas Oszust de Amparando Salud, una consultora especializada en temas de derecho a la salud.Dr. Nicolás OszustAbogado. Director del Centro de Estudios Judiciales UNNOBA. Especialista en Derecho a la Salud

Diseño y Diáspora
622. DECOLONIZAR 1. Espacios de complicidad (Argentina/España/Estados Unidos). Una charla con Mariela Yeregui

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later May 26, 2025 37:54


Mariela Yeregui es una artista, investigadora y educadora argentina que trabaja en Rhode Island School of Design, en EEUU. Charlamos de espacios de complicidad, de espacios vinculantes, y de afectos, donde nos encontramos a través de textiles y tecnología. Mariela nos introduce a los saberes decoloniales y como se entrecruzan con su trabajo como educadora. Ella fundó y dirigió una maestría en la Universidad de tres de Febrero, en Buenos Aires que se llama Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas. Hablamos de los proyectos en el espacio público y de otros proyectos experimentales. Todo lo pueden ver desde su página web. Ella nos recomienda leer la obra de Silvia Rivera Cusicanqui y Arturo Escobar. A Arturo lo entrevistamos en este podcast y pueden escuchar la entrevista acá. Esta entrevista es parte de las listas: Decolonizar, Argentina y diseño, España y diseño, Arte y diseño social, Diseño feminista, Ciudad y diseño, Diseño con perspectiva de género, Educación en Diseño, Diseño textil, y EEUU y diseño. Hoy empezamos una serie de 11 episodios sobre descolonizar el diseño.  Esta serie es posible gracias a la Sociedad de historia del diseño, Design History Society, que me dio la beca Descolonizando la historia del diseño. (Decolonising Design History Grant). También me asesoraron a quienes entrevistar fuera de latinoamérica, para que esta serie tenga una perspectiva más internacional. Esta serie tiene entrevistadas y proyectos desde India, Argentina, España, Ghana, EEUU, Brasil, Colombia, México, Australia, Ecuador y Paraguay. Es una serie trilingüe con episodios en Portugués, Español e Inglés. Entrevisto a diseñadores, artistas e investigadores.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x29 - ⛔️ LA COSA NO PINTA BIEN... EL MUNDO EN GUERRA

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later May 23, 2025 135:21


¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Dr. Enrique Refoyo (Doctor cum laude en Humanidades, especializado en Geografía Militar de España. Politólogo. Estudioso contemporáneo de Geopolítica, Multipolarismo y Guerras Híbridas. Traductor. Activista humanitario) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Querida Valeria
Conectar con las personas correctas - Sebastian Struck - Ep.10 T4

Querida Valeria

Play Episode Listen Later May 21, 2025 61:44


En este episodio, platiqué con Sebastián Struck, creador y director de Maestría Emocional, acerca de lo importante que es autoconocernos para entonces entender por qué nos relacionamos con quien nos relacionamos y de la manera en la que lo hacemos. @maestria.emocional ¡No te lo pierdas! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Incubadora
Mini serie: CPAP y CNAF: Estrategias de ventilación no invasiva en la UCIN. Mecanismo de acción, indicaciones y beneficios. (Parte 2)

La Incubadora

Play Episode Listen Later May 20, 2025 35:12


En este capítulo, revisamos las diferentes estrategias para optimizar el soporte respiratorio en recién nacidos. En este episodio nos acompañan las neonatólogas Ana Ruth Mejia Elizondo y Victoria Lima Rogel. La Dra. Ana Ruth Mejia Elizondo es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí donde obtuvo su título médico y posteriormente su posgrado en pediatría y neonatología. Actualmente es médico adscrito y jefe de servicio de Neonatología en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto además de ser profesora de postgrado de pediatría y neonatología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. La Dra. Victoria Lima Rogel es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Posteriormente se especializó en Pediatría y Neonatología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cursó una Maestría en Ciencias en Biología Molecular en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Actualmente es médico adscrito en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto. Tiene una amplia currícula, tanto en instituciones del servicio público, como en la medicina privada, así como en campos de la ciencia y la investigación médica.Este podcast es patrocinado por Fisher & Paykel Healthcare. Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los más recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal. Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD. Este podcast está presentado por los médicos neonatólogos Dani de Luis Rosell, Elena Itriago, Carolina Michel y Juliana Castellanos. No dudes en enviarnos preguntas, comentarios o sugerencias a nuestro correo electrónico: nicupodcast@gmail.comSíguenos en nuestras redes:Twitter: @incubadorapodInstagram: @laincubadorapodcast Creado originalmente por Ben Courchia MD y Daphna Yasova Barbeau MD http://www.the-incubator.org

Es la Mañana del Fin de Semana
El Pentagrama de Comesaña: La maestría de Adolfo Gutiérrez Arenas

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 17, 2025 29:41


Manuel Comesaña trae al estudio al violonchelista Adolfo Guitiérrez Arenas y disfrutamos de su maestría, ¡no te lo pierdas!

La Hora de la Verdad
Rafael Rodríguez-Jaraba mayo 13 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later May 13, 2025 18:47


Rafael  Rodríguez-Jaraba - Abogado con Especialización y Maestría en Derecho Comercial, Financiero y Empresarial.

Autoestima para tu vida
La clave para pasar de invisible a inolvidable

Autoestima para tu vida

Play Episode Listen Later May 8, 2025 29:16


No necesitas marcas de lujo ni cuentas bancarias millonarias para dejar huella en los demás. La verdadera presencia viene de tu seguridad, tu autenticidad y cómo te mueves por la vida sin pedir permiso. En este episodio te enseño 3 formas de convertirte en una mujer inolvidable, de las que entran a un lugar y lo transforman.Inscríbete a mi Maestría Seguridad Divina: https://mariajosealvarezb.com/seguridad-divina-2025/IG: https://www.instagram.com/mariajosealvarezb/

Expresso de las Diez
Sexo, Hormonas y Tiroides - El Expresso de las 10 - Ju. 08 Mayo 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later May 8, 2025


Las hormonas tiroideas son necesarias para prácticamente todas las funciones corporales. En la conducta sexual humana y la respuesta sexual intervienen una serie de fenómenos neurofisiológicos, hormonales y vasculares junto con la interacción de factores psicológicos, afectivos y de relaciones interpersonales. En este podcast de El Expresso de las 10 la Dra. Laura Flores, Médica con especialidad en Medicina Sexual Maestría en Terapia Sexual y de Pareja. Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, nos habla de hormonas, tiroides y su relación en la vida sexual y de pareja.

Pediatras En Línea
Obesidad infantil en tiempos modernos con el Dr. Fernando Pérez Galaz (S4:E40)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later May 6, 2025 29:20


La Academia Americana de Pediatría define la obesidad en niños y adolescentes como un Índice de Masa Corporal igual o superior al percentil 95 para su edad y sexo. Esto significa que el peso del niño es mayor del esperado para su altura y edad, lo que puede indicar un exceso de grasa corporal. Hoy en día existen tratamientos o intervenciones que han demostrado ser más efectivos y seguros en el manejo de la obesidad infantil y de eso hablamos hoy con el Dr. Fernando Pérez Galaz, reconocido cirujano especializado en cirugía gastrointestinal y cirugía bariátrica, egresado de la Universidad Anáhuac, donde también cursó la Maestría en Ciencias Médicas. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es Director de la Clínica Gastro Bariátrica Santa Fe en el Hospital ABC Santa Fe, la única clínica en México certificada por la EASO (European Association for the Study of Obesity). El Dr. Pérez Galaz es autor del libro "50 preguntas en cirugía y tratamiento farmacológico de la obesidad". Su labor académica incluye ser docente en la Universidad Iberoamericana, en la especialidad de Obesidad y Comorbilidades, y profesor auxiliar de la especialidad de cirugía general en el Hospital ABC. Además es miembro del American College of Surgeons y del American Society for Metabolic and Bariatric Surgery. Además de su práctica médica, es cofundador de la Fundación Obesidades, una organización sin fines de lucro que busca lograr el reconocimiento de la obesidad comoenfermedad crónica y la no discriminación del paciente que vive con esta enfermedad. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es anfitrión del podcast Bariatría PRO, en el que imparte medicina basada en evidencia para mejorar la salud de forma inteligente. Instagram: @‌drperezgalaz Podcast: Bariatría Pro ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Hack tu Startup
Liderar no es mandar: Cómo ser un buen líder y claves para influir con éxito con Nicole Pérez, Blum

Hack tu Startup

Play Episode Listen Later May 4, 2025 66:19


En este episodio de Hack Tu Vida, conversamos con Nicole Pérez, CEO y fundadora de Blum, sobre lo que realmente significa ser un líder en el mundo actual. Desde su inspiradora historia personal en Venezuela hasta fundar una plataforma que transforma el liderazgo en América Latina, Nicole nos comparte una mirada profunda, humana y práctica sobre cómo desarrollar influencia, presencia y convicción. Hablamos sobre: Qué es el liderazgo auténtico y cómo se diferencia del management tradicional, cómo desarrollar Gravitas y convertirte en una persona que otros naturalmente quieren seguir, el poder de la psicología positiva aplicada y el modelo PERMA, cómo manejar la incertidumbre y fortalecer la autoconfianza como líderes, mujeres en liderazgo y cómo romper nuestras propias barreras internas, herramientas, libros y ejercicios prácticos para convertirte en tu Best Self. Un episodio lleno de sabiduría, vulnerabilidad y herramientas prácticas que te van a inspirar a accionar desde tu mejor versión.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Espejo de la Pareja: 7 Claves para mejorar tu relación | Juan Carlos Arias

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 1, 2025 40:24


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3jRDxG0r_og En el amor encontramos nuestra mejor versión, pero también nuestros mayores desafíos. ¿Y si tu pareja no es solo tu compañera, sino el reflejo de tu historia familiar? En esta entrevista, exploramos 7 aspectos fundamentales que actúan como espejos de nuestras creencias y patrones heredados. Juan Carlos Arias Psicólogo con Maestría en Resolución de Conflictos e investigador del agua. Creador de varios métodos basados en el agua como Constelaciones Fluviales, Gemoterapia Fluvial, Hidrosistémica Empresarial y Mediación Fluvial. https://www.constelacionesfluviales.com/ / constelacionesfluviales / constelacionesfluviales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

La Incubadora
Mini serie: CPAP vs CNAF en neonatos: ¿cómo y cuándo utilizar ventilación no invasiva en la UCIN? (Parte 1)

La Incubadora

Play Episode Listen Later May 1, 2025 32:57


En este episodio nos acompañan las neonatólogas Ana Ruth Mejia Elizondo y Victoria Lima Rogel. La Dra. Ana Ruth Mejia Elizondo es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí donde obtuvo su título médico y posteriormente su posgrado en pediatría y neonatología. Actualmente es médico adscrito y jefe de servicio de Neonatología en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto además de ser profesora de postgrado de pediatría y neonatología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. La Dra. Victoria Lima Rogel es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Posteriormente se especializó en Pediatría y Neonatología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cursó una Maestría en Ciencias en Biología Molecular en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Actualmente es médico adscrito en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto. Tiene una amplia currícula, tanto en instituciones del servicio público, como en la medicina privada, así como en campos de la ciencia y la investigación médica.Este podcast es patrocinado por Fisher & Paykel Healthcare. Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los más recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal. Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD. Este podcast está presentado por los médicos neonatólogos Dani de Luis Rosell, Elena Itriago, Carolina Michel y Juliana Castellanos. No dudes en enviarnos preguntas, comentarios o sugerencias a nuestro correo electrónico: nicupodcast@gmail.comSíguenos en nuestras redes:Twitter: @incubadorapodInstagram: @laincubadorapodcast Creado originalmente por Ben Courchia MD y Daphna Yasova Barbeau MD http://www.the-incubator.org

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Cómo manifestar a tu ALMA GEMELA | Covadonga Pérez Lozana PARTE 2

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 46:08


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=y8fMjDt4mjE&t=615s Covadonga redefine el concepto de alma gemela, alejándose de ideas románticas superficiales. Desde enseñanzas como Un Curso de Milagros o La Via de la Maestría, entendemos que una relación auténtica surge cuando vivimos en rendición y cocreamos desde el corazón, alineados con la voluntad del Creador y dejando atrás el ego. Sana emociones, abraza tus sombras y transforma tu amor propio para atraer conexiones auténticas Covadonga Pérez Lozana Conferenciante internacional, coach, escritora de 2 libros, terapeuta y facilitadora. Creadora de su propia formación para capacitar a coaches en relaciones. Figura de referencia en temas de espiritualidad, autoestima, relaciones y perdón. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

New Books Network en español
An American Icon in Puerto Rico. Barbie, Girlhood, and Colonialism at Play

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 63:00


Una barbie es una muñeca de plástico que se puede vestir de varias formas, pero como bien señala Emily Aguiló-Pérez, profesora en West Chester College, también es un aparato imperialista que tiene una huella particular en Puerto Rico. "I was examining this aspect through the lens of Barbie as colonizer,” comenta Aguiló-Pérez, “What I did not realize, however, was that a completely different transaction was presented in one of my participant's encounters, one in which Barbie became an instrument of resistance against colonizing practices" En esta conversación, Aguiló-Pérez, Martínez, Pecci Zegri y Herlihy-Mera investigan el fenómeno colonialista de Barbie, analizando cómo su aspecto comercial intenta (y a veces falla) manipular la epistemología y las nociones de belleza en Puerto Rico. Entrevista realizada por Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático de Humanidades, Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, Nicole (Nicola) Pecci Zegri y Jania Martínez, estudiantes en la Maestría en  Estudios Culturales y Humanísticos. Este podcast y el Instituto Nuevos Horizontes son patrocinados por la Mellon Foundation. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Pediatras En Línea
Redes sociales y desórdenes alimenticios con la Dra. María Gabriela Aramburú (S4:E37)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 30:59


Según el Instituto Nacional de Salud Mental, los desórdenes alimenticios son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. En este episodio, analizamos el impacto del uso de las redes sociales entre niños y adolescentes y cómo ha impactado la incidencia de desórdenes alimenticios. Hablaremos sobre la prevención, recomendaciones para padres de familia y la mejor manera de intervenir si notamos que nuestro hijo o hija está siendo afectado por el uso de redes sociales. Nuestra invitada es una experta en el tema y nos da mucho gusto tenerla de nuevo en Pediatras en Línea en esta cuarta temporada. La Dra. María Gabriela Aramburú, es una visionaria en el cuidado pediátrico, no sólo destaca como profesora asistente de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de South Florida, sino que también ha sido pionera en enfoques innovadores. Con certificación del Board de Pediatría de los Estados Unidos y una Maestría en Salud Pública, ha abierto nuevos caminos en la salud mental adolescente. Como exdirectora médica en el Hospital Universitario MedStar Georgetown, estableció con ingenio una clínica de salud integral para adolescentes, demostrando su compromiso con la innovación. Impulsada por su pasión por reducir el estigma de la salud mental. Su presencia en redes sociales, @‌pediatricsmom, se ha convertido en un faro de empoderamiento. Actualmente, continúa su labor transformadora como Pediatra especializada en adolescentes en el Hospital Infantil Lehigh Valley Health Network Reilly Childrens Hospital en Allentown Pennsylvania, donde ejerce como directora Médica de Medicina Adolescente, encarnando un cambio de paradigma en la salud mental de los jóvenes. La Dra. Aramburú está comprometida con mejorar el bienestar mental de los adolescentes a través de la defensa de sus derechos, la educación y el aumento del acceso a servicios informados en trauma a nivel global. Fuentes de información: Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID . Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Disorder Treatment Centers | Anorexia, Bulimia, Binge Eating, ARFID Eating Disorder Support Groups | Virtual ED Support https://www.eatingrecoverycenter.com/sites/default/files/file/2024-07/EPD051C_ERC_CommunitySheet_062624_Digital.pdf. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">Eating Recovery Center Flyer Redes sociales: Instagram @‌pediatricsmom ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Secretos De Un Hombre Superior
El Camino Del Caos a la Maestría

Secretos De Un Hombre Superior

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 6:07


Si tu vida parece caótica, no es porque estás perdido. Es porque aún no entiendes el juego. Quédate. Aprende. Y empieza a jugar para ganar.Support the show

De Viaje con Revana
291. El Llamado a la Maestría [aired April 7, 2025]

De Viaje con Revana

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 23:32


Los detonadores o triggers (en inglés) son estímulos que provocan una reacción automática, emocional o mental en una persona. En este programa, RevAna Quintana y Oswaldo Mora conversan como en el camino de la maestría es importante abordarlos con curiosidad y compasión para que nos ayuden a sanar.

Expresso de las Diez
Enfermedades Genéticas y Cáncer hereditario - El Expresso de las 10 - Vi. 04 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025


La genética médica ofrece una comprensión de la manera en que los genes afectan la salud y las enfermedades de las personas. Entender qué estudia la genética médica permite comprender mejor la manera en que se transmiten los rasgos de una generación a otra, de padres a hijos y, en general, en la descendencia familiar. La Medicina genómica estudia el genoma completo de un organismo; el genoma es el conjunto total de ADN de la persona que incluye tanto genes como secuencias no codificantes, las partes del ADN que existen, pero no contienen instrucciones. Continuamos transmitiendo desde el Conjunto Santander de Artes Escénicas en la mayor actividad académica de la salud, El Congreso Internacional Avances en medicina 2025 Ahora el módulo de Genética Y Medicina Genómica. En este podcast de El Expresso de las 10 la Dra. Lucina Bobadilla Morales, Médico Cirujano y Partero con Maestría y Doctorado en Genética Humana y el Biol. José De Jesús Pérez Becerra, Miembro de la Unidad de Citogenética del Hospital Civil Juan I. Menchaca y del doctorado de Genética Humana; nos hablan de Enfermedades Genéticas y Cáncer hereditario.

Expresso de las Diez
Nutrición en la menopausia - El Expresso de las 10 - Ju. 03 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025


El Congreso Internacional Avances en Medicina 2025. Bajo el lema Diagnósticos correctos, pacientes seguros: Medicina de precisión, reune a especialistas de diversas áreas de la salud para abordar los últimos avances en medicina de precisión. Como ya es una tradición para El Expresso de las 10, trasladamos nuestros micrófonos al Conjunto Santander para compartir los pormenores del Congreso Internacional Avances en medicina 2025. Comenzamos con la compañía de la Mtra. Paulina Susana López Aguirre, ella es Licenciada en Nutrición con Maestría en Nutrición Clínica, Adscrita al servicio de Nutrición Clínica del Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, y nos habla de Nutrición en la Menopausia.

Viaje a la Nueva Historia: La re-unión de la Tribu
QUÉ ES (Y CÓMO SUPERAR) LA HERIDA DE INFANCIA. JUNTO A PORTALES CUÁNTICOS

Viaje a la Nueva Historia: La re-unión de la Tribu

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 50:21


Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Sabiduría Ancestral: La Maestría de la Felicidad, por Chamalú

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 36:24


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=kc6G2lP_dik&t=1038s Desde la mirada de la Sabiduría Ancestral, Chamalú desvela los secretos para ser maestro de la felicidad y alcanzar una vida plena. Únete y reconecta con la esencia espiritual, la naturaleza y el equilibrio interior como camino hacia la realización personal. Chamalú Investigador de la sabiduría ancestral, escritor y filósofo de vida. Fundador de la escuela para aprender a vivir Janajpacha Bolivia. / chamaluancestral / chamalu Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #SabiduríaAncestral #Maestría #Felicidad