Podcasts about narrativa mexicana

  • 19PODCASTS
  • 33EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 4, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about narrativa mexicana

Latest podcast episodes about narrativa mexicana

New Books Network en español
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en literatura latinoamericana
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

Novedades editoriales en literatura latinoamericana

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en historia
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en literatura y estudios culturales
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

Novedades editoriales en literatura y estudios culturales

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales sobre México
Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato

Novedades editoriales sobre México

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 58:44


En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporales en la cultura mexicana de fines del siglo XIX. El cuerpo, su representación somática aparece como dispositivo discursivo en diversas disciplinas; en el auge del modernismo finisecular, y de la mano del positivismo y la medicina higienista el cuerpo humano es presentado como metáfora y analogía del funcionamiento del Estado y la sociedad. En esta conversación con Ana Laura Zavala hablamos sobre el rol del discurso médico en la política y sociedad mexicana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y cómo hasta el día de hoy, ciertas estrategias discursivas de la política actual siguen recurriendo a estas narrativas médicas. Conversamos también sobre la literatura mexicana de la época y de los escritores que desde una oposición al Porfiriato presentan cuerpos enfermos, excluidos, marginados y olvidados para manifestar su resistencia política desde el campo intelectual. Esta conversación trata sobre el cuerpo y sus complejidades, sobre historia, política y literatura y nos traslada en el tiempo, desde fines del siglo XIX hasta nuestros días de pandemia, encierro y temor. Entrevista realizada por Daniela Buksdorf Krumenaker, Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con interés en los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Primer Movimiento
167_Primer_Movimiento_M210819

Primer Movimiento

Play Episode Listen Later Aug 21, 2019 173:07


Flora, Serafina y el escritor
Flora, Serafina y el escritor

Flora, Serafina y el escritor

Play Episode Listen Later Nov 8, 2016 14:38


escritor unam descarga cultura serafina narrativa mexicana ricardo garibay
Flora, Serafina y el escritor
Presentación Josefina Estrada a Flora, Serafina y el escritor

Flora, Serafina y el escritor

Play Episode Listen Later Nov 8, 2016 1:50


Fábulas
El payo y el colegial

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 5:30


Fábulas
La tortuga y la hormiga

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 2:20


Fábulas
El gato y el ratón

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 4:40


Fábulas
El perro en barrio ajeno

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 2:58


Fábulas
El coyote y su hijo

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 3:15


Fábulas
Esopo y los animales

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 5:30


Fábulas
Hipócrates y la muerte

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 4:39


Fábulas
La rosa y la amapola

Fábulas

Play Episode Listen Later Dec 10, 2015 3:08


Mi única mentira
Mi única mentira

Mi única mentira

Play Episode Listen Later Oct 12, 2015 17:14


mentira unam descarga cultura narrativa mexicana rafael delgado
Jack
Jack. 1a parte

Jack

Play Episode Listen Later Oct 12, 2015 17:14


unam descarga cultura narrativa mexicana
Jack
Jack. 2a parte

Jack

Play Episode Listen Later Oct 12, 2015 17:54


unam descarga cultura narrativa mexicana
Tenga para que se entretenga
Tenga para que se entretenga

Tenga para que se entretenga

Play Episode Listen Later Sep 25, 2015 29:34


unam tenga descarga cultura narrativa mexicana
Teoría del Candingas
Teoría del Candingas

Teoría del Candingas

Play Episode Listen Later Aug 21, 2015 17:48


teor unam descarga cultura narrativa mexicana salvador elizondo
Dama de corazones
Dama de corazones. 4a parte

Dama de corazones

Play Episode Listen Later Sep 19, 2014 23:10


Dama de corazones
Dama de corazones. 3a parte

Dama de corazones

Play Episode Listen Later Sep 19, 2014 15:54


Dama de corazones
Dama de corazones. 2a parte

Dama de corazones

Play Episode Listen Later Sep 19, 2014 26:55


Dama de corazones
Dama de corazones. 1a parte

Dama de corazones

Play Episode Listen Later Sep 19, 2014 33:06


Francisco Tario, Cuentos
La noche del féretro

Francisco Tario, Cuentos

Play Episode Listen Later Jun 22, 2011 12:54


retro la noche cuentos narrativa mexicana
Tradiciones y leyendas mexicanas

juan manuel narrativa mexicana
Tradiciones y leyendas mexicanas

juan manuel narrativa mexicana
Ulises criollo
Ulises criollo. Fragmento

Ulises criollo

Play Episode Listen Later Dec 31, 1969 32:21