POPULARITY
Categories
¡Llegó tu shot de noticias para despertar! Esta mañana también te contamos sobre la alternativa de la UNAM apara curar el alcoholismo y las semifinales de la Eurocopa Femenil. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una esfera metálica aparece en Colombia, pesa 10 kilos y está cubierta de símbolos extraños. Jaime Maussan asegura que es la prueba definitiva del contacto extraterrestre. Pero Josep Guijarro, uno de los investigadores más respetados del panorama ufológico español, tiene serias dudas. En este episodio explosivo, Guijarro nos cuenta los detalles ocultos de una historia que ha dividido a la comunidad ufológica mundial: desde el misterioso hallazgo en Buga hasta los análisis de la UNAM, pasando por intentos de robo y conexiones empresariales que huelen a montaje publicitario. ¿Estamos ante el descubrimiento del siglo o el fraude más elaborado de la era digital? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Publican Ley que prohíbe uso de mamíferos marinos en espectáculos Roban más de 60 mil autos asegurados en un año: AMIS Bombardeo en Gaza daña la iglesia de La Sagrada Familia Más información en nuestro podcast
Buscan a estudiante de la UNAM desaparecida en el Ajusco Desmantelan red de trata vinculada al Tren de Aragua en Costa Rica¿Sabías qué cuando te conviertes en papá tienes derecho a licencia laboral?Más información en nuestro podcast
Joshua Redman; Skylar Tang; Paul Cornish; Philip Norris; Nazir Ebo – Icarus – 6:24 Cool Guitars; U-Nam; Henry Johnson – Love T.K.O. – 3:57 Colorado Jazz Repertory Orchestra; Bob Reynolds – Hold Tight – 4:59 Alex Tassel – Children – 7:01 Earth, Wind & Fire; Ramsey Lewis – Sun Goddess (feat. Ramsey Lewis) – 8:29 […]
Profepa investiga vacunas caducas en Ciudad JuárezSigue la búsqueda de estudiante de la UNAM desaparecida en el AjuscoBrasil critica a EU por “interferencias” en juicio contra Jair BolsonaroMás información en nuestro Podcast
Daar is steeds reaksie op Namibië se verskuiwing van die boonste middelinkomstegroep na die laer middelinkomstegroep deur die Wêreldbank. Van die voordele hiervan sluit in die vermoë om toegang tot internasionale lenings teen laer rentekoerse te verkry. Namibië se buitelandse skuld sal na verwagting vanjaar tot 172 miljard Namibiese dollar groei, of 62 persent van die BBP. Kosmos 94.1 Nuus het dr. Omu Kakujaha-Matundu, van die Departement Ekonomie, by Unam gepraat.
Andrea Escobedo Lastiri, responsable de asuntos con gobierno y políticas públicas de Google Cloud en Hispanoamérica, nos explica lo siguiente:
¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías! Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish". A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish". ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Una crisis febril en un niño puede ser aterrador, lo más importante es saber cuándo buscar atención médica después de una convulsión febril. Para hablar de este tema más a fondo y conocer las diferencias entre crisis febriles y otro tipo de convulsiones en niños, nos acompaña el Dr. Guillermo Abdón Villegas en este episodio de Pediatras en Línea. Escuche a los expertos hablar sobre el abordaje de las crisis febriles El Dr. Abdón Villegas es pediatra y neurólogo pediatra peruano, actualmente realizando un diploma en EEG pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Se graduó en Pediatría en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, de Neurología Pediátrica del HIMFG avalado por la UNAM, y es bachiller en Biología por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Ha recibido capacitación extensa en epilepsia pediátrica, principalmente por la ILAE, la American Epilepsy Society, y la European Pediatric Neurology Society, y es miembro de diversas sociedades médicas especializadas. Su carrera está enfocada en mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos en niños, con un enfoque particular en aplicar conocimientos avanzados en Perú, donde existe una gran necesidad de especialistas en epilepsia pediátrica. Además, está comprometido con la docencia para contribuir al desarrollo de la próxima generación de neuropediatras en su país. Instagram: abdon_neuropedia En este episodio, nuestros expertos conversan sobre: Definición de crisis febril Diferencias entre otro tipo de convulsiones ¿Cuándo buscar atención médica? Problemas de salud a largo plazo Refiera un paciente a Children's Colorado.
¿Quién manda en tu ciudad... y en tu cartera? Hoy nos metimos hasta la cocina del poder económico y emocional. Hablamos de BlackRock y su papel en la gentrificación de México con la maestra Daniela Pureco de la UNAM, y más tarde, con Julia González, nos metimos de lleno a un tema que muchos líderes no se atreven a tocar: la fatiga por decisiones, esa que convierte a empresarios brillantes en jefes tiránicos sin darse cuenta.
Desde mu joven se dedicó por mera casualidad al periodismo, luego de haber comenzado sus estudios en la UNAM, fue corresponsal de guerra en El Salvador y Nicaragua para la revista Proceso y el Canal 11 en México, Después de emigrara a los Estados Unidos trabajó como director de Comunicaciones para un diputado estatal de Dallas durante 20 años. Además de Editor de Asignaciones en Telemundo, director de Noticias de Radio Única Internacional y Radio La Fabulosa Kess en Dallas, Tx, entre otras conocidas radios. También ha sido director general de varios periódicos en Dallas, Houston, Oklahoma, entre muchos otros. Actualmente está alejado del periodismo pero sigue siendo un hombre muy bien informado, con un amplio sentido crítico del mundo y lo que nos rodea.
Empresas de Seguridad piden trato diferenciado ante reducción de jornada laboral¿Tienes una joya del cine mexicano? UNAM busca películas “perdidas”Más información en nuestro Podcast
¿ Las personas que amamos se pueden comunicar con nosotros desde el más allá? Te compartimos una extraña pero bella historia de una de nuestras oyente enigmáticas.Además en las noticias paranormales te contamos de una luz misteriosa que sigue a una joven en una carretera de Santiago del Estero. Y la famosa leyenda de la UNAM de la mujer perro vuelve a aparecer.
Die Universiteit van Namibië is die land se enigste akademiese instelling wat by Unicef se nuutgestigte Academia for Social and Behavior Change-netwerk in Nairobi aangesluit het. Die netwerk sluit 24 universiteite in en beoog om kinderregte te bevorder deur navorsing, vaardigheidsontwikkeling en beleidsinvloed. Unam het hom daartoe verbind om sosiale en gedragswetenskappe in ontwikkelings- en humanitêre pogings te integreer. Kosmos 94.1 Nuus het gesels met Unam se woordvoerder, Simon Namesho.
Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
Chiapas lanza operativo contra el mosquito del dengue en zona fronteriza Auroras boreales en México podrían observarse cada 30 años: UNAMEU revoca norma de Clinton que beneficiaba a inmigrantes indocumentadosMás información en nuestro podcast
Recuerdas el programa de concursos, el rival más débil? Hoy te contaré la historia de su conductora estrella, Montserrat Ontiveros, quien tenía una carrera prometedora y de pronto lo dejó todo, pero que fue lo que ocurrió? Hoy te lo contaré todo sobre qué ocurrió con su vida. Gracias por suscribirte a este canal, comentar, compartir y regalarme un like. #tvazteca #actriz #conductora #elrivalmasdebil #lolacortes #noruega #teatro #fridakalho #telenovela #MonserratOntiveros, #ActrizMexicana, #ElRivalMásDébil, #TelevisaMéxico, #TvAzteca, #CineMexicano, #TeatroMexicano, #UNAM, #NuevoCineMexicano, #FridaKahlo, #DramaYTeatro, #VidaSinPresión, #ÉxitoInternacional, #Noruega, #HistoriaMexicana, #ElFilip
Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Los dueños de la deuda mundial y su poder económico sobre los países. ¿A quién favorece el militarismo keynesiano de Europa y Estados Unidos? Crisis en Panamá: Donald Trump, el canal, protestas, arresto y deportaciones. La justicia en Ecuador. INVITADOS: Horacio Rovelli, economista y docente en finanzas públicas Oscar Ugarteche, director Observatorio Global Latinoamericano (OBELA), profesor de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la UNAM y autor de Historia Critica del FMI Olmedo Beluche sociólogo panameño. Autor de La verdadera historia de la separacion de 1903 Ramiro Avila, docente de la universidad andina Simon bolivar y ex juez de la Corte Constitucional del Ecuador Director, Nuestro sitio web: https://podcasts.taxjustice.net/es/production/justicia-impositiva/
Damon has had series regular roles in The Big Door Prize, The Last Days of Ptolemy Grey starring Samuel L. Jackson (both for Apple TV), Black Lightning (CW), Criminal Minds (CBS), The Player (NBC), The Divide (AMC), Prime Suspect (NBC), Dick Wolf's Deadline (NBC), Strange Brew (FOX), and Finkleman (NBC), as well as guest star/recurring appearances on Happy Face (Paramount+), as well as Your Honor (Showtime), Super Pumped (Showtime), The Comey Rule (Showtime), Dirty, John (Bravo), Goliath (Amazon), Bates Motel (A&E),The Newsroom (HBO), Suits (USA), Empire (FOX), Rake (FOX), Law & Order (NBC), Law & Order Criminal Intent (NBC), Conviction (NBC), The Unusuals (ABC), Hack (CBS), Third Watch (NBC), and Drift (ABC). He appears in the upcoming Lear Rex, starring Al Pacino and The Drama, directed by Kristoffer Borgli, as well as Damien Chazelle's Academy Award-winning films Whiplash and LaLa Land, This is Forty, The Last Airbender, Helen at Risk, Before the Devil Knows You're Dead, Unfaithful, The Loretta Claiborne Story, and Nicki Micheaux's Summer of Violence. As a conductor, he was appointed the first-ever Principal Guest Conductor of the Cincinnati Pops. He served as American Conducting Fellow of the Houston Symphony and held the post of assistant conductor of the Kansas City Symphony. His conducting appearances include the Boston Pops, Philadelphia Orchestra, Orchestra of St. Luke's, Detroit Symphony, San Francisco Symphony, Atlanta Symphony, Baltimore Symphony, National Symphony Orchestra, St. Louis Symphony Orchestra, Toledo Symphony, Fort Worth Symphony, Florida Orchestra, San Diego Symphony, Long Beach Symphony, San Antonio Symphony, Princeton Symphony, Orchestre Philharmonique de Monte Carlo, NHK Orchestra of Tokyo, Orquesta Filarmonica de UNAM, Charlottesville Symphony, Brass Band of Battle Creek, NYU Steinhardt Orchestra, Kinhaven Music School, Vermont Music Festival, Michigan Youth Arts Festival, Brevard Music Center, and Sphinx Symphony as part of the 12th annual Sphinx Competition.
Nos avocamos a la astronomía y platicamos con el Dr. Joel Castro, que escribe en contra de la existencia de un noveno planeta en el sistema solar. En la entrevista nos explica y presenta algunas de las hipótesis que van en contra de la presencia de un noveno planeta.Dr. Joel Humberto Castro Chacón, doctor en Óptica por el CICESE, investigador del programa IxM de SECIHTI en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
AICM se hunde hasta 40 cm al año: advierte la UNAM Detectan pez diablo en la Laguna de BacalarLula critica a la ONU por su “insignificancia” ante conflicto en GazaMás información en nuestro podcast
Pablo Duarte charla con el Dr. Mauricio Reyes sobre los objetos trans Neptunianos, que son cuerpos celestes que están más allá de la órbita de Neptuno y que pueden ser o no planetas, pero como no están orbitando de forma regular a nuestro Sol no son parte de este canon planetario que tenemos. Sin embargo, se siguen estudiando y se propone la existencia de un noveno planeta.Dr. Mauricio Reyes, físico egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, doctor en Física Espacial y Astronomía por la Universidad Rice e investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Entre febrero de 2015 y agosto de 2022 fue Jefe del Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir.
En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, el doctor Samuel González, catedrático de la UNAM y experto en seguridad pública, habló sobre la postura que tomó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los acuerdos entre Ovidio Guzmán y autoridades de EU. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Episodio 627 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Corte donó $18 millones a Fundación UNAM y la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia- Transmisión 18 de junio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Cosa Pública 2.0 - Mi. 02 Jul 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos 2. Raúl Romero, profesor UNAM, Red Universitaria Anticapitalista 3. Bernardo Jaen, profesor CUCEA, miembro del CRU 4. Estado de vigilancia - Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Confianza empresarial cierra la primera mitad de 2025 a la baja: Inegi UNAM recibe galardón internacional por excelencia en gestión escolarEU exigirá rendición de cuentas en programas de asistencia exterior: RubioMás información en nuestro podcast
Lucía Núñez, investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM y abogada feminista.
Unam-studente wat steeds besig is met eksamens, word stelsematig verskuif omdat hulle die kampuskoshuise moet ontruim om plek te maak vir atlete wat vir die Streek 5 Jeugspele, wat op 3 Julie begin, opdaag. Kosmos 94.1 Nuus het met Simon Namesho gepraat die woordvoerder van Unam, wat sê die studenteverskuiwing vorder glad.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Martha Alejandra Morales, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, habló sobre que cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitíligo. ¿Qué es, cómo se trata y por qué también impacta emocionalmente? See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Se a linguagem é imaginativa, radical e criadora, ela também é performativa, abrigando em si uma potência a tornar-se realizável. Contemos com ela em todas as suas formas para viver”. É o que escreve Ellen Maria Martins de Vasconcellos em “Sobreviver nas Catástrofes: Uma Análise Literária Contemporânea”. Ellen escreveu esse trabalho durante seu doutorado em Letras na USP. A pesquisa acabou de lhe render o prêmio que destaca teses da universidade na categoria Letras, Linguística e Artes. Nessa tese, a autora se debruça sobre livros de nomes como a chilena Diamela Eltit, o brasileiro Julián Fuks e a argentina Samanta Schweblin para olhar de diferentes formas para catástrofes de nosso tempo. Ellen também é professora na Unam, a Universidad Nacional Autónoma de México, poeta e já verteu para o português livros como “Gosma Rosa”, da uruguaia Fernanda Trías, publicado pela Moinhos. Convidei Ellen, sim, para falarmos sobre sua pesquisa. Mas convidei Ellen, sobretudo, para termos aqui no podcast mais uma visão sobre literatura latino-americana contemporânea, um dos meus assuntos favoritos. ** Na arte do podcast, pintura de Oswaldo Guayasamin * Aqui o caminho para a newsletter da Página Cinco: https://paginacinco.substack.com/
En #HoyEsRisco del miércoles 18 de junio, Araceli García del Servicio Meteorológico Nacional, informó que el huracán Erick continúa intensificándose y está a punto de convertirse en categoría 3, pues se encuentra a tan solo 3 kilómetros de alcanzar esta categoría. Mantiene su desplazamiento rumbo a Oaxaca y Guerrero, donde se prevé que impacte mañana con ráfagas de vientos de 250 kilómetros por hora. Sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica que el gobierno de la CDMX enviará al congreso local, para sancionar con arresto inconmutable de 36 horas a franeleros que exijan cuota para estacionarse en la vía pública, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino realizó ciertas precisiones a dicha iniciativa. En la sección Indicador Oportuno con Gerardo Esquivel, comentó sobre el estado de la economía mexicana, la zona norte y la zona sur-sureste se encuentran con seis meses de no crecimiento. En el centro del país, ya se ven dos trimestres consecutivos de caída. Solo el centro-norte se salva. Pero, podemos hablar prácticamente que 3 de las 4 regiones del país están en recesión, precisó. Sergio López, Padrinotech, habló sobre la presentación del celular Trump y del teclado zapoteca presentado por Motorola. Finalmente, Silvia Garduño, Oficial de Comunicación de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados de la ONU, dio los detalle del Palomazo por las personas refugiadas, que se llevará a cabo este viernes en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cayó 42 posiciones en el QS World University Rankings 2026, pasando del lugar 94 al 136, lo que la dejó fuera del selecto grupo de las 100 mejores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
México evacúa a connacionales ante conflicto en Medio Oriente Detectan 97 casos de trampa en examen de ingreso a bachillerato UNAM-IPN EE.UU. emite alerta global de seguridad tras tensiones con Irán Más información en nuestro podcast
Retiran 700 toneladas de basura en Naucalpan Erick dañó 171 escuelas en Oaxaca Pocas incidencias durante examen de ingreso a bachillerato UNAM-IPN: SEP Más información en nuestro podcast
En el verano de 1985 se estrenó “Volver al Futuro” (Back to the Future), uno de los proyectos cinematográficos más exitosos en toda la historia de Hollywood. Volver al Futuro fue un éxito inmediato. Fue la película más vista del año en casi todos los países en los que se estrenó, tuvo buenas reseñas por parte de la crítica y ganó varios premios. Pero además de ser una MUY buena película, fue una inversión espectacular: aunque no fue barata, costó 20 millones de dólares (que para 1985 era mucho), si sumamos todo el dinero que generó entre ventas de boletos, patrocinio, merch, videojuegos, y más, Volver al Futuro recaudó alrededor de 700 millones de dólares, que contra un costo de 20 millones, no está nada mal.Este verano se cumplen 40 años del estreno de Volver al Futuro, así que en el episodio de hoy vamos a hablar sobre la película que volvió popular el tema de viajar en el tiempo. Para ello nos acompaña nuestro Científico Cuántico de cabecera, nuestro propio Doc Brown: Ricardo Gutiérrez Jáuregui. Y aunque Ricardo es investigador del Instituto de Física de la UNAM, no vamos a hablar ni de relatividad ni de las paradojas de viajar en el tiempo, sino de algo mucho más básico y común a todos: la incertidumbre. Y es que para Ricardo, Volver al Futuro, ademas de ser, obviamente, una película sobre viajar al pasado en un DeLorean, también es una película sobre la incertidumbre. Sobre lo que la falta de certeza significa no sólo para la ciencia, sino también para nuestras vidas cotidianas, nuestras relaciones afectivas y nuestra capacidad para actuar en el mundo. Así que, róbenle un poco de plutonio a unos terroristas libios y aceleren a 88 millas por hora, que este es el episodio 82 de banal, el de Volver al Futuro.
Organizaciones civiles rechazan “disminución efectiva” de feminicidiosLa UNAM salió del top 100 de universidades del mundoIntensa ola de calor arrojará temperaturas y humedad extremas en EUMás información en nuestro Podcast
ONU celebra apertura al diálogo con familias de desaparecidos UNAM estrena “Las brujas de Salem”, justicia manipulada por el miedo.¡Alerta nuclear! OIEA advierte sobre riesgos en planta de IránMás información en nuestro podcast
Voz Viva es una colección emblemática de la UNAM que conserva y difunde voces esenciales de la literatura en español. En este episodio, Paola Famitzaí nos invita a conocer este visionario acervo fonográfico creado en 1960 que además ha sido semilla e inspiración para Descarga Cultura.UNAM.
Library at UNAM. Stereo 48kHz 24bit. Recorded in Mexico City by Erick Ruiz Arellano.
I developed my composition from the gentle hubbub of people inside the echoey library of one of the world's great universities: the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. In July 2007, UNESCO proclaimed the UNAM Central Library, along with the UNAM Campus as World Heritage sites. The recording was created by Mexican sound recordist par excellence Erick Ruiz Arrellano. This simple spatial human reverberance at UNAM generated multiple sound memories for me, with intersecting connections. The key connection is between my research on 1920s nationalism and the high energy Dance of the Old Men, from the P'urhépecha peoples of Michoacán; and Mexico's current presidenta, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, who studied at, and was then a professor at UNAM, working on energy and climate change. For her undergraduate thesis she spent time in the P'urhépecha region working on energy and stoves. My composition juxtaposes and interweaves various sonic fragments and threads combining human voices—UNAM library hubbub, President Claudia Scheinbaum, my voice as translator and narrator—and two P'urhépecha musical ensembles. In the 1990s, I lived and studied in Michoacán, Mexico for my doctoral thesis. Although British, I was fascinated by Mexican histories and heritages, and decided to focus on uses of Indigenous P'urhépecha dance, music and ritual practices for high level state processes of national-identity formation and tourism in the 1920s, after the end of the revolution. The President and the government versions of “heritage” to generate Mexicanness to unite the extraordinarily diverse country that is Mexico; and to market and attract tourists to Mexico from the USA. I focused on the appropriation of La Danza de Los Viejitos, Dance of the Old Men, from the Island of Jarácuaro, Lake Pátzcuaro (along with Noche de Muertos on the Island of Janitzio). Part of my time was spent in the archives at UNAM, seeking newspapers, photographs and audio samples from the 1920s. In the early 1990s, Mexican President, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, studied for an undergraduate degree in engineering at UNAM. For her undergraduate thesis, she spent weeks in the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), with the intention of teaching and studying issues of energy in relation to wood-burning stoves, but realized that she was learning more from the P'urhépecha villagers. In the 1990s, she studied for her doctoral research at UNAM, including time at the Lawrence Berkeley National Laboratory, University of California at Berkeley. She went to become a Research Professor at UNAM, focusing on steel-making. Although our lives and experiences are profoundly different, I share some connections with President Dr. Claudia Scheinbaum Pardo through our understandings of P'urhépecha lifeways; of UNAM; of Presidential processes; and also of the University of California. As I now live and work in the USA, and given the recent events of USA President Trump in relation to tariffs and migration, I have selected an excerpt of President Scheinbaum speaking after the tariff announcement. I have also included sound fragments of her speaking about her time as an undergraduate student in Cherán Atzicuirín and as professor at UNAM. Sound Fragments: Original Library of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. Erick Ruiz Arrellano. Added Fragment 1 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “Good afternoon, everyone. As you're probably aware, yesterday the United States government imposed 25 percent tariffs on products we export to your country. Look, this hasn't existed for 30 years, because we have a Free Trade Agreement. The last Free Trade Agreement was signed by President López Obrador and President Trump himself.…” Fragment 2 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “… To our Mexican sisters and brothers in the United States, I want to tell you that your President and an entire people are here to defend you. If you wish to return to Mexico, we welcome you here. The people of Mexico are brave and full of dignity. They are the most wonderful people on earth. I tell you, your President is here. We have courage and determination, but always, as I have said on other occasions: we must act with a cool head and love for the people. Nothing we do will affect the dignity and interests of the Mexican people. I suggest we wait for President Trump's response to our proposal. And in tomorrow's "Mañanera," in "The People's Morning Conference," I will be informing you of the first steps of what we call Plan B. As Juárez said: Nothing by force, everything by reason and law. And between individuals, as between nations, respect for the rights of others is peace.” NOTE: “Júarez” was Benito Júarez, the 26th President of Mexico (1858–1872), the first Indigenous president of Mexico (Zapotec) and the first democratically elected Indigenous president in postcolonial Latin America. The famous axiom implies that peaceful coexistence is based on the recognition and observance of laws and standards that protect the rights of all. Júarez expressed this phrase in a specific historical context, after the victory of the Republic after that Second Mexican Empire. The axiom has been transformed into a slogan that remains pertinent and that emphasizes the importance of ethics and morals in the construction of peace. Fragment 3 Scheinbaum visiting the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), Michoacán. July 2023. When she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum visited Cherán Atzicuirín (Cheranástico), a village where she spent weeks as an UNAM undergraduate student of Physics, researching for her undergraduate thesis on energy and cooking stoves. As rain falls, a P'urhépecha banda accompanies Scheinbaum and villagers as they dance through the streets to one of the homes. “Here in Michoacán they use a pottery griddle (comal)” Fragment 4 Recordando mi época de investigadora en la UNAM. Remembering my time as a researcher at UNAM. Claudia Sheinbaum Pardo Aug 4, 2023 In 2023, when she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum took time to explain her long career as a researcher at UNAM, in the Institute of Engineering, studying energy and climate change, specifically related to steel production and emissions reductions. “I pursued a career as a university professor and researcher in the Institute of Engineering at UNAM. Through those years I studied energy and climate change and one of the subjects I studied was specifically the steel-making industry.” Fragment 5 La Danza de los Viejitos, The Dance of the Old Men, Pichátaro, Michoacán 1996 Recorded as part of my doctoral research In this brief recording, the ensemble Los P'urhépecha from the Island of Jarácuaro are playing and dancing the Dance of the Old Men inside the church in the tiny P'urhépecha village of Pichátaro. I had the privilege of playing violin with the ensemble for many years. The ensemble is comprised of violins, vihuela and guitarrón. The zapateado—fast foot-work— is performed wearing shoes with wooden soles. The echoey sounds P'urhépecha music and dance inside the colonial architecture in the tiny P'urhépecha village seem to pair with the echoey human voices inside the library of UNAM. Library at UNAM, Mexico City reimagined Ruth Hellier.
Presidenta de la Comisión Europea podría visitar México: Sheinbaum Suman 78 casos confirmados de pinchazos en transporte públicoEU alista evacuación voluntaria de ciudadanos en IsraelMás información en nuestro podcast
Hay cuatro detenidos por pinchazos en el MetroHospitalizan a la secretaría de seguridad de EU, Kristi Noem por alergia
La banda de Los Panchitos y otras pandillas juveniles en el cine Hace apenas unos días, en el marco del Festival Internacional de Cine de la UNAM, se presentaba en competición el documental Sex Panchitos, dirigido por Gustavo Gamou. Las funciones de la película fueron todo un suceso y la famosa banda de Los Panchitos, protagonista también de otra película alrededor de sus andanzas, se hizo presente con un séquito más que festivo. Ante ese éxito y sin dejar de hablar de estas dos películas, invitamos a este podcast a Demian Torres, voz nueva de la crítica, colaborador de la revista de crítica cinematográfica Fósforo UNAM y artista interdisciplinario, para hablar de las juventudes en palomilla dentro del cine. ¿Cómo ha visto el cine a las bandas juveniles? ¿Qué ha hecho con ellas el cine mexicano y cómo las han tratado personajes como Spielberg? Repasemos a La banda de Los Panchitos y otras pandillas juveniles en el cine. Bienvenido Demian Torres. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cancelan examen a 47 aspirantes a UNAM e IPN por hacer trampaNo hay afectaciones considerables por el paso de "Dalila" en MichoacánDesaparecidos tras inundaciones en el estado de West VirginiaMás información en nuestro Podcast
INE entra en receso para validar resultados judiciales Aseguran laboratorio de drogas sintéticas en CuliacánEU alerta a sus ciudadanos en Irak por riesgo de atentadosMás información en nuestro podcast
Destaca Sheinbaum avances de Pueblos indígenas y afromexicanos Destinan 806 mdp para los pueblos indígenas y afromexicanosMás información en nuestro Podcast
Seguros médicos y de autos reportan alzas en México UNAM celebra el Mes del Orgullo con más de 150 actividades Científicos prueban técnica para debilitar ciclones con aerosolesMás información en nuestro podcast
Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM