Podcasts about unam

  • 1,710PODCASTS
  • 9,642EPISODES
  • 52mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about unam

Show all podcasts related to unam

Latest podcast episodes about unam

Noticentro
INE entrega constancias a jueces y magistrados electos

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 1:21


¡Toma precauciones! Alerta Amarilla por granizo en CDMX  Fallece Arnoldo Kraus, pilar de la bioética y académico de la UNAM  Putin es un “depredador” y debe ser contenido con disuasión militar: Von der LeyenMás información en nuestro Podcast

Nuus
Unam reageer op Wi-Fi klagtes

Nuus

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 0:40


Studente by Unam kla sedert 14 Augustus oor swak Wi-Fi-dienste op kampus, veral in die koshuise en hoofbiblioteek. Hulle sê dit ontwrig hul studies en sommige het aanlyn toetse gemis weens die probleem, terwyl hulle vir die dienste betaal. Sommige sê hulle moes desperate planne maak soos om by ander instellings te studeer, en sê hulle word nie op hoogte gehou oor wat aangaan of wanneer die Wi-Fi herstel sal word nie. Kosmos 94.1 Nuus het gepraat met Unam se woordvoerder, Simon Namesho.

Noticentro
Más de 30 mil corredores tomarán la CDMX este domingo

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 1:41


Sheinbaum recibe al Comité Eureka en Palacio NacionalDespliegan más de mil elementos por elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas¡Listo! Reparan socavón en Calzada Ignacio ZaragozaMás información en nuestro Podcast

Noticentro
RTP ofrece servicio exclusivo a alumnos de la UNAM, IPN y UAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:38


Arranca construcción de la primera Utopía junto al Metro Colegio MilitarTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó las impugnaciones de la elección judicialEspaña propondrá a la Unión Europea un plan para romper el bloqueo humanitario en GazaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Productos enviados desde México a EU deben contar con certificado de origen

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:29


El 3 de septiembre Sheinbaum se reunirá con el secretario de Estado de EU Marco Rubio El domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Maratón de la Ciudad de México, con salida en avenida Insurgentes SurEl 29 de agosto de 1949 la extinta Unión Soviética detonó su primera  bomba atómica de plutonio Más información en nuestro podcast

ABC Noticias
Lenia Batres buscará la marca “Ministra del Pueblo” en juicio administrativo contra IMPI

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 9:22


En mas informacion: Lenia Batres buscará la marca “Ministra del Pueblo” en juicio administrativo contra IMPI, UNAM asevera que 200 mil estudiantes de bachillerato no ingresan a la universidad, México solicita a Brasil incluir a la Gran Selva Maya en fondo para bosques tropicales, Persiste plaga de chinches y otros insectos en clínica del ISSSTE en SLP. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Revista de la Universidad de México
Nuestro micrófono se renueva

Revista de la Universidad de México

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:34


La Revista de la Universidad de México presenta a su nueva Coordinadora Digital, Julieta García González. Y con ello, presenta los nuevos enfoques que vendrán para el suplemento de la Revista de la Universidad en Radio UNAM.Julieta García González, narradora, periodista y editora. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha publicado cuento, novela y literatura infantil. Es autora de Vapor, Las malas costumbres y Cuando escuches el trueno.

4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum | Primer ciclo escolar de Bachillerato Nacional. Ciudad de México

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 16:59


Noticentro
Plataforma Mi Derecho Mi Lugar para bachillerato estará abierta hasta el 28 de agosto

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 1:45


UNAM designa a nueva integrante de la Junta de Gobierno  Julio César Chávez Jr. Enfrentará proceso en libertad por decisión de un juez: Sheinbaum  Arrestan de nuevo a salvadoreño símbolo de la política antiinmigrante de Trump  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Seis aspirantes logran puntaje perfecto en examen de la UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 1:28


Edomex entrega 77 mdp a escuelas del sur de la entidad Jueza retira suspensión que protegía a Silvano AureolesMaduro acusa a EU de impulsar cambio de régimen en VenezuelaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Fin de semana bajo la lluvia en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 1:39


¿Cuándo fue la peor inundación de la CDMX? Aquí te decimos Especialistas de la UNAM destacan la labor de los Trabajadores Sociales  La justicia argentina le prohíbe salir del país al exdirector de la Agencia Nacional de DiscapacidadMás información en nuestro podcast

Noticentro
Mantienen Alertas Amarilla y Naranja por lluvias en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 1:35


Explosión en polvorín de Puebla provoca daños materiales Especialista de UNAM aclara dudas sobre el sida felinoSuspenden vuelos en Líneas de Nazca por fuertes vientosMás información en nuestro podcast

Noticentro
La excelencia académica es labor de la UNAM: Lomelí

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 1:28


En el segundo trimestre del 2025 el PIB creció  .6% 10 de septiembre se conocerá la terna para la Comisión Nacional de BúsquedaEU revisará  con lupa solicitudes de visa de cara al Mundial de FútbolMás información en nuestro podcast

Así las cosas
Censo de Ajolotes

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 13:40


Luis Zambrano, Investigador del Instituto de Biología de la UNAM

Literatura Universal con Adolfo Estévez
532. La lluvia. Andrés Henestrosa.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 8:06


Andrés Henestrosa Morales fue un destacado escritor, poeta, ensayista, orador, historiador y político mexicano, nacido el 30 de noviembre de 1906 en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, y fallecido el 11 de enero de 2008 en la Ciudad de México . Su vida y obra estuvieron profundamente marcadas por su origen zapoteco y su compromiso con la preservación y difusión de la cultura indígena mexicana. Henestrosa creció en un entorno donde se hablaban exclusivamente lenguas indígenas, aprendiendo español recién a los 15 años al trasladarse a la Ciudad de México . Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1927, su maestro Alfonso Caso lo motivó a recopilar los mitos, leyendas y fábulas zapotecas que conocía, lo que dio origen a su primera obra, Los hombres que dispersó la danza (1929). A lo largo de su carrera, Henestrosa se dedicó a la investigación y promoción de la cultura zapoteca, trabajando en la fonetización del idioma y en la creación de un alfabeto basado en el latín, así como en la elaboración de un diccionario zapoteco-español . Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1964 y recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla Belisario Domínguez en 1993 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1994. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Los hombres que dispersó la danza (1929), una recopilación de mitos y leyendas zapotecas. Retrato de mi madre (1940), una obra de carácter autobiográfico. Los caminos de Juárez, que aborda aspectos de la vida de Benito Juárez. Cuatro siglos de literatura mexicana (1946), una antología realizada en colaboración con otros escritores. Además, Henestrosa fue autor de numerosas cartas autobiográficas y ensayos sobre literatura, cultura y política. Henestrosa también tuvo una destacada participación en la vida política y cultural de México. Fue diputado federal y senador en varias legislaturas, y dirigió revistas como El Libro y el Pueblo y Letras Patrias . Su labor periodística se extendió por más de 50 años, colaborando en diversos diarios de circulación nacional. En reconocimiento a su legado, en 1993 se creó el Premio y Medalla Andrés Henestrosa, otorgado por la Asociación de Escritores de Oaxaca y el Gobierno del Estado de Oaxaca

Noticentro
163 mmdp serán invertidos en sistema eléctrico: Sener

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 1:37


México incrementará su capacidad de generación eléctrica: Sheinbaum  El Infonavit deposita el crédito Mejoravit directo en la cuenta del trabajadorLa UNAM advierte: sargazo rompe récord con 50 millones de toneladasMás información en nuestro podcast

Sala TUSP
SALA TUSP #57: OS FESTIVAIS DE TEATRO UNIVERSITÁRIO DO TUSP NA DÉCADA DE 1990, com Abílio Tavares

Sala TUSP

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 51:42


SALA TUSP #57: OS FESTIVAIS DE TEATRO UNIVERSITÁRIO DO TUSP NA DÉCADA DE 1990.Este episódio da temporada especial Teatro Universitário, falamos com Abílio Tavares sobre o TUSP e seus festivais universitários.Os festivais de Teatro do TUSP ocorreram na década de 1990 e, como conta Abílio, foi uma iniciativa do órgão para promover o teatro universitário.Abilio Tavares é diretor e ator teatral, pesquisador e professor. Professor convidado do Departamento de Artes Cênicas da Escola de Comunicações e Artes CAC - ECA USP, de 2012 a 2017. Mestrado em Artes (2008) e Doutorado em Artes (2013), pela ECA USP, (Menção Honrosa no Prêmio Tese Destaque USP 2013) Membro do Conselho Acadêmico da Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro da Universidade Nacional Autonoma de México - UNAM (2012 - 2014). Foi diretor do TUSP - TEATRO DA USP (1989 a 2006) e de seu conjunto artístico - Grupo TUSP -(1997)-(2005). Coordenou o Projeto Ademar Guerra de Estímulo ao Teatro no Interior do Estado, da Secretaria de Estado da Cultura de são Paulo (2008 - 2010) e o Projeto Tenda Cultural Ortega y Gasset (2013 - 2014) da Pró-Reitoria de Cultura e Extensão Universitária da USP, onde atua na Assessoria Para Projetos Especiais (2010 - 2016). Atua, desde 2017, na assessoria para projetos especiais da Faculdade de Filosofia, letras e Ciências Humanas - FFLCH / USP e colabora, a partir de 2022 na Vice-Reitoria da Universidade de São Paulo com a implantação de Projetos Especiais.Livro citado: LIRA, José Tavares Correia de (org.). HISTÓRIA E CULTURA ESTUDANTIL: Revistas na USP. EDUSP; CPC, São Paulo, 2012.

Así las cosas
La fatiga del escándalo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:19


Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Noticentro
La UNAM llevará a cabo el remate de libros

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 1:28


Reabre librería Educal en Acapulco tras daños por huracán Otis Aseguran cargamento de fentanilo oculto en almacén del AIFA Cuba libera a salvadoreño condenado por atentados con bomba en 1997 Más información en nuestro podcast

Así las cosas
El adiós a ministros de la SCJN

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 8:11


Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Musicopolis
Un Américain à Paris : Quincy Jones entre Barclay et Boulanger

Musicopolis

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 25:11


durée : 00:25:11 - Un Américain à Paris, Quincy Jones entre Barclay et Boulanger - par : Anne-Charlotte Rémond - Dans cet épisode de Musicopolis, Anne-Charlotte Rémond revient sur la vie et l'œuvre du trompettiste, arrangeur et compositeur américain, Quincy Jones ! - réalisé par : Adrien Landivier Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

TecReview: el Podcast
Ep. 125 - Cómo la ciencia podría transformar el sargazo en oportunidad

TecReview: el Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 23:18


El sargazo es uno de los mayores retos que enfrentan las playas del Caribe. Investigadores han encontrado que esta macroalga tiene aplicaciones en numerosas industrias con las que se les podría “dar la vuelta” a este problema. ¿Qué hace falta para que estas innovaciones salten del laboratorio? En este episodio entrevistamos a: Danay Carrillo, profesora investigadora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey. Raúl Tapia Tussell, director de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación Científica de Yucatán, y José Luis López Miranda, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología de la UNAM, Campus Juriquilla, Querétaro.

Noticentro
Programa Tlaloque atiende a vecinos afectados por inundaciones en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 1:40


UNAM habilita examen médico con IA  Migrantes dejan de ver a EU como "país de los sueños"  Sismo 6.3 sacude Papúa sin riesgo de tsunami  Más información en nuestro podcast

Noticentro
UNAM regresa a clases

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:41


Lluvia retrasa más de 100 vuelos y afecta a casi 15 mil pasajeros Trenes eléctricos México–Pachuca listos para 108 mil usuarios diariosFrancia emite Alerta Roja por temperaturas de hasta 42°CMás información en nuestro podcast

Noticentro
Clara Brugada reafirma que la CDMX es una ciudad de derechos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 1:50


Se espera caida de ceniza en GAM, Venustiano Carranza y parte de Azcapotzalco  UNAM abre convocatoria para beca de apoyo alimentario  Corea del Sur pierde 20% de su Ejército en seis años  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Alerta la UNAM sobre mensajes fraudulentos en su nombre

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 1:27


Avioneta aterriza de emergencia en la Maxipista Mazatlán–Culiacán  Diseñador lamenta caso de apropiación cultural  En India derrumbe de barda deja muertos y heridos  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Bienvenidos! UNAM recibe a 84 mil nuevos alumnos este año

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 1:34


México fija precios mínimos al jitomate para cuidar el mercado interno“Israel no busca ocupar Gaza, sino liberarla de Hamás”: NetanyahuMás información en nuestro Podcast

Pamela Cerdeira
'La gentrificación es un fenómeno que se está dando en muchas partes del mundo': Vicente Moctezuma

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 8:36


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dr. Vicente Moctezuma Mendoza investigador del instituto de investigaciones sociales de la UNAM, explicó si hay opciones para enfrentar la gentrificación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Licencia obligatoria para scooters en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 1:32


UNAM abre nueva sede en Oaxaca y recibe a 449 alumnos Gobierno de Oaxaca destinará 57 mdp a damnificados de Erick  Prevén temporada de huracanes más intensa en el AtlánticoMás información en nuestro podcast

Manuel López San Martín
Orden de Trump contra narcos mexicanos tiene fines electorales, no militares: afirma experto en seguridad - 08 agosto 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 8:49


Las recientes revelaciones del The New York Times sobre una orden secreta firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para autorizar al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos —incluidos varios mexicanos— han encendido el debate político y de seguridad en ambos países. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión, el profesor e investigador en defensa y seguridad de la UNAM, Javier Oliva Posada, considera que este escenario es inviable por razones históricas, demográficas y diplomáticas, y que la estrategia del expresidente estadounidense busca más un beneficio electoral que un verdadero operativo transfronterizo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Astillero Informa con Julio Astillero
Entrevista al Dr. Mario Zaragoza - 07 de agosto de 2025

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 13:24


Grupos de poder en la UNAM favorecen a los suyos en concursos por plazas: profesor Mario ZaragozaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Nuus
Mynwese: As 51% vir De Beers kan werk, hoekom nie?

Nuus

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 0:20


Reaksie word ontvang op die regering se plan om 51 persent plaaslike besit in nuwe mynbedrywighede. Daar is vrae oor hoe dit sal werk – is dit gratis, die regering of privaat beleggers en indien dan, wie omdat miljoene benodig word. Nietemin die regering werk nog aan die beleid en intussen sê Unam-ekonoom dr. Omu Kakujaha-Matundu as dit vir De Beers kan werk, hoekom nie?

Política y otros datos: La vida pública a debate
Temporada de lluvias, ¿por qué la CDMX siempre se inunda? | Episodio 215

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 32:12


La temporada de lluvias ha dejado en caos a la Ciudad de México. En más de una ocasión, este año hemos visto ríos artificiales que corren por las calles, agua que brota de las coladeras, vehículos varados en profundos encharcamientos, líneas de Metro colapsadas y, por supuesto, casas y edificios inundados.  En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Elda Luyando, doctora e investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jesús Campos Contreras, vicepresidente técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Luis Zambrano, ecólogo e investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y Juan Manuel Núñez, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana sobre por qué la CDMX siempre se inunda en las mismas zonas, y siempre son los más pobres los que lo sufren. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠ Colegio de Ingenieros Civiles de México FB: https://www.facebook.com/CICMComunidadVirtual X: https://x.com/CICMoficial LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cicm/

Noticentro
¡Últimos días! Padres de familia, no olviden solicitar la beca de colegiatura

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 1:31


¡Imperdible! Llega la Feria Internacional del Libro de Universitarios a la UNAM México va contra los matrimonios infantiles: Gobierno refuerza estrategia nacionalClaudia Pavlovich será embajadora de México en PanamáMás información en nuestro podcast

Noticentro
Sheinbaum reconoce a clavadistas mexicanos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 1:20


Paro sindical cierra Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM Rescatan a víctima de secuestro y detienen a cinco en operativo en CuliacánTiroteo en base militar de Georgia obliga a cierre inmediatoMás información en nuestro podcast 

Así las cosas
¿Qué tenemos que saber sobre el equipo de trabajo que se encargará de redactar la nueva Reforma Electoral?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 11:51


Javier Martin Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Noticentro
Junio el mes más lluvioso en México desde 1941

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:38


El Zócalo recibirá la Fiesta de las Culturas Indígenas 2025 UNAM nombra nuevo director en la ENES León para el periodo 2025-2029Dan permiso para servicio religioso en centro migratorio de FloridaMás información en nuestro podcast

Nuus
Uitsaai Veterane vier eerste jaar

Nuus

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 0:23


Die Vereniging van Uitsaai Veterane vier vandag sy eerste bestaansjaar, wat 'n jaar van mentorskap vir jong uitsaaiers beklemtoon. Altesaam 29 leerders is by Windhoek Gimnasium opgeleien die groep het 'n memorandum van verstandhouding met Unam onderteken vir toekomstige opleiding, en beplan ook om 'n permanente opleidingsentrum oop te maak. Sameroeper Kolie van Coller het met Kosmos 94.1 Nuus gesels.

Un Mensaje a la Conciencia
«Contemplación de la naturaleza»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 4:01


«No es posible dejar de hablar de las Cataratas [del Iguazú] sin apuntar algunos datos numéricos, sobre todo si se atiende a que la gran mayoría de los lectores iberoamericanos desconoce la existencia de estas grandes reservas de fuerza y de riqueza.... »La zona de las cataratas comprende una superficie de setenta y cinco mil hectáreas.... La línea de los torrentes mide en conjunto dos mil setecientos metros. Corresponden seiscientos metros de saltos al Brasil y dos mil cien a la Argentina. La altura máxima de las caídas es de ochenta metros y la mínima de cincuenta y seis. Las potencias son: máxima, de 6.985.170 caballos de vapor; la media, 1.214.807, y la mínima, 132.400. El volumen medio de agua es de 6.300.000 metros cúbicos por hora. El cauce del río nace a novecientos metros sobre el nivel del mar, y al desembocar en Paraná tiene noventa metros de altura sobre el mar, repartido ese desnivel en una extensión de 1.320 kilómetros. Además de los grandes saltos, que son doce o quince, se cuentan hasta setenta saltos o chorros relativamente pequeños. »Sólo la caída central del salto Unión, ligada al Floriano, tiene una línea de caídas casi el doble de la del Niágara y una altura también doble. Se calcula que el volumen de agua es tres veces mayor que el del Niágara. También la caída africana de Victoria en el Zambeze es menor en volumen de altura, aunque aquel salto tiene una altura de ciento diecisiete metros.... A simple vista se observa en el Iguazú una grandiosidad de proporciones que supera desde luego al Niágara.»1 Así resume José Vasconcelos, autor y Ministro de Educación de México, los extraordinarios atributos de las Cataratas del Iguazú con motivo de su viaje a la región a fines de octubre de 1922.2 «De regreso... llegamos a Concordia —cuenta Vasconcelos luego de haberlas visto—... y allí nos recibieron de una manera triunfal; parecía que veníamos de descubrir las cataratas. Los periodistas nos pedían impresiones para transmitirlas por telégrafo a Buenos Aires; la prensa local nos dedicaba saludos; un diario de la región afirmó que antes que diplomáticos éramos artistas, puesto que abandonábamos las comodidades de Buenos Aires para ir a gozar con la contemplación de la naturaleza. En la Escuela Normal hubo una de esas fiestas en las que se siente pasar el soplo arrebatado del entusiasmo; canciones patrióticas, discursos vehementes... Pellicer leyendo entre grandes y calurosos aplausos la poesía que acababa de componer al Iguazú...»3 No hay duda alguna: hizo bien Vasconcelos al dedicarle tiempo a la contemplación de la naturaleza. Y si bien, según el famoso escritor mexicano, «no es posible dejar de hablar de las cataratas sin apuntar algunos datos numéricos», tampoco debiera ser posible hacerlo sin aludir a algunos conceptos teológicos al respecto. Es que, según San Pablo, lo que se puede conocer acerca del Artista Divino que las creó es evidente al contemplarlas. «Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó».4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Vasconcelos, Textos: Una antología general, De la raza cósmica, «El Iguazú» (México: SEP/UNAM, 1982), pp. 172‑73. 2 Claude Fell, José Vasconcelos, los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México postrevolucionario, «Argentina» (México, D.F.: UNAM, 1989) pp. 606-16, nota 190. 3 Ibíd, pp. 174-75. 4 Ro 1:19,20

Noticentro
Abren segunda fase de inscripciones escolares en Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 1:36


UNAM y Universidad de Soborna lanzan posgrado con doble titulación Gobierno federal refuerza vigilancia en SinaloaRusia responde a despliegue de submarinos nucleares de EUMás información en nuestro podcast

Nuus
Vereniging van Uitsaai Veterane vier 'n jaar van prestasie

Nuus

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 0:39


Die Vereniging van Uitsaai Veterane vier vandag sy eerste bestaansjaar, wat 'n jaar van mentorskap vir jong uitsaaiers beklemtoon. Sedert sy bekendstelling op 5 Augustus 2024 het die vereniging gegroei tot 78 lede. Altesaam 29 leerders is by Windhoek Gimnasium opgelei, met 10 wat gekies is om die skool se Red Aloe Radio te begin. Die groep het 'n memorandum van verstandhouding met Unam onderteken vir toekomstige opleiding, is in gesprek met ander skole en beplan ook om 'n permanente opleidingsentrum oop te maak. Medestigter Kolie van Coller het ondersteuners en borge bedank vir hul hulp om jeugvaardighede in die uitsaaiwese te ontwikkel. Onderwysminister Sanet Steenkamp het meer.

Un Mensaje a la Conciencia
«Una continua y melodiosa catástrofe»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 4:01


«Salimos de Buenos Aires por la tarde... con Carlos Pellicer y Julio Torri, los poetas, [a fines de octubre de 19221]. Nunca hubo excursión más hermosa.... »La mañana del tercer día estuvo dominada por esa emoción que precede a los grandes sucesos. Se nos había dicho que a la una atracaríamos en Puerto Aguirre, para llegar, después de una hora [en] automóvil, delante de las cataratas [del Iguazú].... El barco tuerce para internarse en la corriente del Iguazú, y a poco andar atraca [en] un pequeño muelle de descarga. No podría seguir muy adelante, río arriba, porque ya cerca de las cataratas la corriente es torrencial y el lecho del río pedregoso. Serían las dos de la tarde cuando pisamos la tierra colorada y húmeda de la margen derecha.... Apresuradamente trepamos a un Ford.... Una hora, tal vez menos, saltamos por un camino que se abre paso entre la maraña de los árboles. »A cada instante creemos percibir el ruido de las aguas.... Nos apeamos del coche.... Llevando la vista hacia el fondo distante, la vimos; allí está siempre, no hace ruido; nos deja suspensos; es como una larga loma azulosa y nevada que se desmoronara sin cesar y armoniosamente sobre otro volumen líquido que rueda con silenciosa majestad hasta perderse en el abismo. Hierven las espumas, primero blancas y hacia el fondo amarillentas; son como dos o tres planos de agua que caen; por encima está la claridad de los cielos, por todo alrededor los verdes de la selva. Sólo después de un instante de mirar se da uno cuenta de que hay algo inmenso que se está cayendo, que lleva siglos de estar cayendo, y se tiene la impresión de una continua y melodiosa catástrofe.... »Pasado el primer asombro, los guías nos aconsejan que aprovechemos la luz de la tarde para dar un paseo a pie por una especie de parque natural y agreste que queda, barranco abajo, por enfrente de las caídas.... Comenzamos a cruzar por entre árboles de talla, entre bambúes, palmeras y arbustos. Saltando sobre el cauce de un sinnúmero de pequeñas corrientes, atravesando otras más anchas en puentes improvisados con maderas, vemos correr chorros, canales y ríos de aguas que se disgregan un tanto para verterse por los desfiladeros de la gran barranca, en donde cada cuerda líquida agrega su trino y su iris a la sinfonía de las masas que caen. »... Faldeamos el barranco en descenso, hasta que llegamos a la base misma del salto Bossetti.... Más allá... se miran las aguas del San Martín, partidas en una sucesión de cascadas que se quiebran en dos niveles y caen a plomo alrededor de un vasto anfiteatro. Los chorros remedan en determinados sitios un inmenso órgano de tubos líquidos y de armonías celestiales.»2 ¡No cabe duda de que esta magistral descripción de José Vasconcelos, eximio prosista y Ministro de Educación de México, es una de las más hermosas que jamás se haya escrito acerca de una de las maravillas de la naturaleza creadas por Dios! De veras vale la pena leer la crónica completa del viaje en su obra La raza cósmica. ¿Acaso cuando publicó esas elocuentes palabras en 1925 pudo haberse imaginado que sus herederos culturales aún disfrutaríamos de ellas en pleno siglo veintiuno? «Hay momentos en que se siente que todo es palabrerío —reflexionó Vasconcelos luego de haber visto las Cataratas del Iguazú—... Sin embargo, hay dentro de mí una dicha infinita por haber contemplado en su esencia las grandes palabras sagradas: naturaleza, virtud, fuerza, belleza, amor.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Claude Fell, José Vasconcelos, los años del águila, 1920-1925: educación, cultura e iberoamericanismo en el México postrevolucionario, «Argentina» (México, D.F.: UNAM, 1989) pp. 606-16, nota 190. 2 José Vasconcelos, Textos: Una antología general, De la raza cósmica, «El Iguazú» (México: SEP/UNAM, 1982), pp. 148‑61. 3 Ibíd., p. 171.

Noticentro
¡No te lo pierdas! “Festival de la Ciencia” en el Bosque de Aragón

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:22


¡Nuevos Centros LIBRE abren en Oaxaca para apoyar a mujeres  Sheinbaum irá al Senado para toma de protesta del Poder Judicial  Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios Más información en nuestro Podcast

Noticentro
UNAM prohíbe comida chatarra en bachilleratos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:25


Maestros y ex federales exigen al ISSSTE frenar hipotecas impagables Detienen en CDMX a presunto narco buscado en GuatemalaTrump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia Más información en nuestro podcast

Noticentro
Lluvias refrescan al Cutzamala ya esta al 60% de almacenamiento 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:36


SICT anuncia nuevos puntos de seguridad en carreteras MUAC retoma actividades este 30 de julio Sismo de 5.8 sacude Guatemala 

Noticentro
Obesidad infantil frena desarrollo cerebral: UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:33


Sanciona INE a 177 candidatos ganadores por anomalías Detienen a líder agrícola por bloqueos en TamaulipasCentroamérica, la región más afectada por residuos plásticos en AméricaMás información en nuestro podcast  

Noticentro
Científicos de la UNAM revelan modelo 3D del Popocatépetl

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:31


Guardia Nacional se suma a búsqueda de Amelí García en el Ajusco Línea A del Metro sigue con servicio provisional por daños estructuralesMás de 60 mil muertos en Gaza por ofensiva israelíMás información en nuestro podcast

Noticentro
UNAM, entre las mejores universidades del mundo según Webometrics

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:42


Mérida es la ciudad más segura de México Carlos Torres Piña es nombrado fiscal general de MichoacánDescubren galaxia con forma de infinitoMás información en nuestro podcast

Enigmas sin resolver
El nombre que compartimos

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:13


¿ Las personas que amamos se pueden comunicar con nosotros desde el más allá? Te compartimos una extraña pero bella historia de una de nuestras oyente enigmáticas.Además en las noticias paranormales te contamos de una luz misteriosa que sigue a una joven en una carretera de Santiago del Estero. Y la famosa leyenda de la UNAM de la mujer perro vuelve a aparecer.