POPULARITY
Categories
"Una mujer que, junto a contados actores, se convirtió en la heroína silenciosa del cine mexicano. De un sueño de infancia, pasando por el rigor universitario y el debut inesperado, hasta desafiar la pantalla chica. Descubre la vida, los éxitos como La Mujer de Benjamín y Cilantro y Perejil, y el momento cumbre en Cannes de una de las actrices más disciplinadas y talentosas de su generación." Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hablamos en Concepción con Paulina Astroza, doctora en ciencias políticas y sociales; en Washington D.C. con Dori Toribio, periodista y corresponsal, y en Ciudad de México con Karolina Gilas, profesora de la UNAM
Morelos será sede del InnovaFest 2025 CDMX ha atendido más de 2 mil 900 casos de despojo Macron anuncia comité para la consolidación del Estado palestino
Frío intenso afecta articulaciones y eleva gasto energético: UNAM Vecinos de Cuautitlán Izcalli rechazan nuevos desarrollos de Casas del Bienestar En el mundo circulan más de mil millones de armas: ONU Más información en nuestro podcast
Caravanas itinerantes llegan a Neza con trámites gratuitosBrote de sarampión en MorelosLa UNAM moderniza la mirada al universoMás información en nuestro Podcast
EU presiona a México por incumplimiento en entrega de agua ¡Abrígate! Bajan las temperaturas por el Frente Frío 13 Sonora llama a expertos para investigar tragedia en HermosilloMás información en nuestro Podcast
UNAM e IPN investigarán tragedia en tienda de Hermosillo ¡Visita gratis el Buque Cuauhtémoc en Yucatán! Supertifón Fung-wong se debilita tras golpear a Filipinas Más información en nuestro Podcast
Suspenden obra de parque elevado en San Antonio Abad Asegura Fiscalía del Edomex más de mil inmuebles en operativo Senado de EU pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia Más información en nuestro podcast
✅Atentado contra embajadora ✅Sarampión en Canadá ✅Portan documentos ✅¿Ingreso sin visa? ✅Paro en UNAM
Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM
No te pierdas la Feria Internacional del Libro en la CDMX Diputada española exige disculpas de Sheinbaum por muertes por cárteles
UNAM ofrece apoyo a víctima tras agresión en CCH Vallejo El legado de Carlos Manzo continuará: Grecia Quiroz Roma es elegida como ciudad inteligente 2025
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas de grupos criminales Investigan agresión a alumna en el CCH VallejoEE.UU. prueba misil intercontinental Minuteman III desarmadoMás información en nuestro podcast
Viuda de Carlos Manzo visita a Sheinbaum y se perfila para ocupar alcaldía de Uruapan; estudiantes de la UNAM encaran a Hugo Aguilar por uso de acordeones; demócratas vencen a Trump en tres estados, incluida la ciudad de NY.
La necesidad de vivienda ha provocado una movilización en México y el mundo. ¿Quiénes son los responsables de los altos precios de las grandes ciudades? Para responder estas preguntas en este episodio conversamos con Aleksandra Krstikj, profesora investigadora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tec de Monterrey; David Navarrete, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato; Luis Salinas, investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Ernesto López-Morales, investigador y profesor de la Universidad San Sebastián, Chile.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Dr. José Franco, investigador titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, abordó el tema de la NASA detecta asteroide que acompañará la órbita de la tierra, como la luna.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Plan Michoacán involucra a todo el Gabinete Federal: Sheinbaum Siete de cada 10 adolescentes no están satisfechos con su cuerpo: UNAM Por tensiones militares República Dominicana aplaza la Cumbre de las Américas Más información en nuestro podcast
Regreso a clases presenciales en el CCH Sur para el 18 de noviembre Suspenden a juez en Colima por reducir penas de forma irregular en casos de armas y drogas Gaza lanzará campaña de vacunación infantil a partir del 9 de noviembre Más información en nuestro Podcast
Cuando el arte se sienta en el pueblo — Dr. David Cupeles, Rafael Tufiño y la voz visual de Puerto Rico Por AjiTerapia – Voz del Pueblo El arte no llegó a Puerto Rico por decreto institucional ni por élites cerradas. Llegó sentado sobre libros, en manos de campesinos, maestros, jóvenes pintores y pensadores que decidieron que la cultura no debía quedarse encerrada en museos, sino caminar descalza por las plazas de los pueblos. Uno de esos nombres esenciales es el del profesor, pintor e historiador del arte, Dr. Juan David Cupeles Cintrón, nacido en San Germán, Puerto Rico. ¿Quién es el Dr. Cupeles? Nació en San Germán. Desde niño mostró inquietud por el arte. En 1966 ingresó al Departamento de Bellas Artes de la Universidad Católica de Ponce. Fundó y presidió el Club de Arte de la universidad. Participó en exposiciones en el Museo de Arte de Ponce y otras salas culturales. En 1974 viaja a México becado por el Departamento de Instrucción Pública para estudiar maestría en la Academia San Carlos de la UNAM. Fue el primer puertorriqueño becado para estudios de posgrado en arte en México. Regresa a Puerto Rico en 1976 y organiza la exposición "El arte llega al pueblo", llevando obras a plazas, escuelas y comunidades, antes de que existiera "cultura para todos". El arte como espejo del pueblo: Tufiño, Homar y los amigos pintores El Dr. Cupeles dedicó su tesis doctoral a estudiar cómo el arte mexicano influyó en la gráfica y el muralismo puertorriqueño entre los años 1950 y 1960, especialmente en artistas como Rafael Tufiño y Lorenzo Homar. Para Cupeles, Tufiño no es solamente el "pintor del pueblo", sino el cronista visual de nuestra dignidad: Mujeres recogiendo caña. Hombres arando la tierra. Niños descalzos observando procesiones religiosas. El santo en yeso que se parece más al vecino que al cielo. Grabado: trabajo y dignidad — escuela gráfica puertorriqueña. Las imágenes que hablan — símbolos en silencio 1) Reyes y vírgenes sentados sobre libros No están en tronos de oro, sino en una base de páginas. Lo sagrado descansa sobre el conocimiento. Dios no aparece distante, sino humanizado, humilde, con manos de campesino. Retrato del puertorriqueño: fe, pobreza, resistencia y sabiduría heredada. 2) Grabados de campesinos — Rafael Tufiño Hombres y mujeres trabajando la tierra. Sin heroicidad romántica, pero con dignidad. Arte como testimonio social, no como ornamento. ¿Por qué este tema en AjiTerapia? Porque este pódcast no solo recoge la voz hablada del pueblo, sino también su voz dibujada, pintada y grabada. Preguntarnos ¿quiénes son nuestros reyes de hoy?, ¿por qué nuestras imágenes sagradas no vuelan—se sientan? y ¿qué pasa cuando el arte sale de la vitrina y vuelve a la plaza? es parte de sanar, recordar y reconstruir. Próximo episodio "Rafael Tufiño y los amigos pintores — conversación con el Dr. David Cupeles, Ph.D." Temas: arte público vs. arte elitista; fe, libros y pueblo; el artista comprometido; el arte que se sienta en la plaza, no en el pedestal. Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts, Libsyn o en AjiTerapia.com. ordena tus libros con el Dr. Cupeles: 787-459-1263 Email: dcupel29@gmail.com Contacto ¿Comentarios o aportaciones? Escríbenos: Email: AjiTerapia@gmail.com WhatsApp: +1 (787) 223-2817 Atendemos mensajes para el pódcast AjiTerapia – Voz del Pueblo.
“Goyo”, la mascota de Pumas, nombrado embajador de Save the Children México Falla geológica en Iztapalapa genera socavón y pone en riesgo a viviendasAvalancha en Nepal deja al menos 15 desaparecidosMás información en nuestro podcast
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%Marina López es la nueva presidenta del IEPC ChiapasHuracán Melissa deja más de 50 muertos en el CaribeMás información en nuestro Podcast
¿Por qué las fortunas de la élite son inquebrantables? Descubre el secreto a voces de la CDMX: la aterradora Leyenda del Club de la Cima o la S3ct4 de la Opulencia.Este no es un cuento de fantasmas, sino la historia de una s3cta s4t4nic4 en Lomas de Chapultepec, Jardines del Pedregal, Club Campestre, Polanco, entre otros de los residénciales más exclusivos de CDMX renovando su riqueza con el sacr1fic1o humano.Revelamos los métodos de c4ptu4a: el Cebo Romántico para atr4p4r a estudiantes de la UNAM y el IPN, y el engaño del "fallo en el pago" usado con repartidores de Uber Eats, Didi y Rappi.Conoce el testimonio de un sobreviviente que vio el Altar de Obsidiana. Entiende por qué las desapariciones en la capital son el precio de la opulencia y el poder. ¡Una de las leyendas más oscuras de la Elite de CDMX!Suscríbete a mi canal de Youtube para más contenido: https://youtu.be/nxXOo-EOHUM
Reabre en Puebla centro infantil del ISSSTEP UNAM dedica su Megaofrenda 2025 a personas migrantesSuspenden vuelos en Berlín-Brandenburgo por presencia de dronesMás información en nuestro pdocast
Daar is groot kommer in die buurland oor studente wat die fondse wat hulle van die Nasionale Finansiële Hulpskema vir Studente kry, misbruik om aanlyn te dobbel. Wisselvallige betalings van die hulpskema word gedeeltelik hiervoor blameer. Plaaslik sê Unam hulle het nog geen verslae ontvang dat dit hier gebeur nie. Unam-woordvoerder Simon Namesho het aan Kosmos 94.1 Nuus gesê dat studente se internettoegang streng bestuur en deur die universiteit se netwerk-firewallstelsels gefiltreer word om toegang tot aanlyn dobbelwebwerwe te voorkom.
En este episodio de Vestigios de la Historia, nos embarcaremos en el fascinante viaje de Unamón, el emisario egipcio cuyo relato nos transporta a un mundo en transición, donde los ecos del poder faraónico comienzan a desvanecerse. Este episodio promete explorar el famoso papiro que narra su travesía hacia el Levante, revelando no solo una historia de diplomacia, peligro y supervivencia, sino también un testimonio único de las tensiones políticas y comerciales que marcaron el final del Imperio Nuevo. Con el estilo característico del podcast —que combina narrativa envolvente y rigor histórico—, descubriremos cómo la aventura de Unamón refleja el ocaso de una civilización que alguna vez se creyó eterna.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el abogado constitucionalista e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Javier Martín Reyes, abordó la reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó multas por más de 6.3 millones de pesos impuestas por el INE a candidatos relacionados con el escándalo de los acordeones electorales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rector de la UNAM llama a retomar las clases presenciales Saque chamarra y guantes, activan alerta por bajas temperaturas en CDMX Senado de EU aprueba eliminar aranceles a las importaciones de Canadá
Bancos exigirán identificación en retiros o depósitos mayores a 140 mil pesos Bloqueos carreteros dejan pérdidas por más de 2 mil millones de pesos: CanacintraRector de la UNAM llama a la unidad y pide retomar clases tras semanas de parosMás información en nuestro podcast
Edomex refuerza Operativo Caudal y mantiene diálogo para evitar afectaciones Sinaloa pierde más de 10 mil empleos formales en nueve meses¡Apaga tu celular! Dejar las pantallas tres días mejora tu concentración Más información en nuestro podcast
Die onderwysministerie word aangespoor om 'n holistiese blik op die land se huidige vaardigheids- en arbeidsbehoeftes te neem. Mede-ekonomiedosent by Unam, professor Denis Yuni, sê 'n omvattende assessering sal help om Namibië se groeiende vaardigheidsgaping te oorbrug en te verseker dat onderwys en opleiding beter in lyn is met werklike markvraag. Hy het gepraat tydens 'n openbare bespreking wat deur die Ekonomievereniging van Namibië georganiseer is.
Hablamos en Bogotá con Kelly Cabana, periodista internacional de La FM de RCN, en Ciudad de México con Karolina Gilas, profesora de ciencia política de la UNAM, y en Madrid con Enrique Rodríguez Coello, corresponsal de Blu Radio
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol, te presentamos la información más relevante del día: Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla refuerzan la estrategia contra la extorsión en Michoacán; productores de limón exigen justicia por el asesinato de Bernardo Bravo; Claudia Sheinbaum abre diálogo con agricultores y responde a las críticas de Ernesto Zedillo; además, Adán Augusto López es denunciado por presuntas irregularidades patrimoniales, y la FGR reactiva la orden de captura contra Víctor Álvarez Puga. También te contamos sobre el huracán Melissa, la nueva inteligencia artificial de Meta para WhatsApp y el avance de la Ley de Eutanasia en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Afirma Sheinbaum diálogo abierto con agricultores Se necesita un debate amplio sobre la eutanasia: Brugada Senado de EU votó a favor de revocar aranceles a Brasil
Fuerzas de Estados Unidos mataron a 14 presuntos narcotraficantes en un ataque contra cuatro lanchas en el océano Pacífico este martes, lo que eleva a 57 los muertos en este tipo de ataques. Esta campaña antinarcóticos impulsada por Washington plantea numerosos interrogantes sobre su legalidad. Entrevista con Ismene Itoiz, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Del ataque —anunciado por el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth—, la Marina mexicana rescató a un sobreviviente, quien es requerido por las autoridades de Estados Unidos. Este único sobreviviente se encuentra actualmente bajo custodia mexicana. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que no está de acuerdo con estos ataques, que —dijo— "se están ampliando peligrosamente en el Pacífico". La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ismene Itoiz explica varias razones para condenar este tipo de operaciones: "Estados Unidos sí puede interceptar la embarcación mientras verifica la información. Pero lo que no contempla la legislación es que se pueda lanzar un ataque. El ataque en sí ya implica otro orden de actividades. Y la información que ha suministrado el secretario de Defensa genera más dudas que certezas. Él habla abiertamente de 14 hombres, pero surgen muchas preguntas: en el video las embarcaciones explotan, pero no sabemos qué pasó con los restos. ¿Quién los recupera? ¿Cómo se estableció que eran efectivamente varones? Insisto, quedan muchas dudas", señala. Otra de las preguntas es qué va a pasar con el sobreviviente. Le preguntamos a la profesora mexicana si este hombre, rescatado por la Marina mexicana, será presentado ante las autoridades nacionales. Subsisten muchas dudas "Quedaría inicialmente bajo guarda y custodia del gobierno mexicano. Eso es muy claro, porque al ser rescatado por la Armada mexicana —bajo el protocolo que sea—, y considerando que teóricamente provenía de aguas internacionales, ya sea que haya alcanzado el borde de esas aguas o haya entrado en aguas nacionales, queda bajo el resguardo del gobierno mexicano. Luego se debe establecer su condición: de dónde viene, qué estaba haciendo, cuál es su relato, su situación. Así se podría determinar si se le otorga un estatus temporal en México, si fuera extranjero, o qué hacer si fuera mexicano. Pero, insisto, no sabemos exactamente de dónde partieron las embarcaciones. En principio, repito, queda bajo la guarda y custodia del gobierno mexicano", agrega. El gobierno de Donald Trump lanzó a comienzos de septiembre una ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas con drogas procedentes de Venezuela. Este último ataque es el primero que involucra directamente a la Marina mexicana.
Wetenskaplikes het bevind dat die Aarde se magneties veld vinniger verswak as verwag. Satellietdata toon dat die Suid-Atlantiese Anomalie, 'n swak gebied wat oor die Suid-Atlantiese Oseaan na Afrika strek, uitgebrei het tot ongeveer die helfte van die grootte van die Europese vasteland. Omdat die magnetiese veld die Aarde teen sonbestraling beskerm, loop satelliete wat deur hierdie sone beweeg groter risiko's van stralingsskade, dataverlies en kragonderbrekings. Kosmos 94.1 Nuus het met dr. Riaan Steenkamp, hoof van die fisika-departement by Unam, gepraat.
En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol, te presentamos la información más relevante del día: Omar García Harfuch y Ricardo Trevilla refuerzan la estrategia contra la extorsión en Michoacán; productores de limón exigen justicia por el asesinato de Bernardo Bravo; Claudia Sheinbaum abre diálogo con agricultores y responde a las críticas de Ernesto Zedillo; además, Adán Augusto López es denunciado por presuntas irregularidades patrimoniales, y la FGR reactiva la orden de captura contra Víctor Álvarez Puga. También te contamos sobre el huracán Melissa, la nueva inteligencia artificial de Meta para WhatsApp y el avance de la Ley de Eutanasia en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Este martes en Me lo dijo Adela abordamos los temas más candentes del día: la periodista Valeria Durán, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, revela detalles sobre las presuntas empresas fantasma y factureras creadas desde la notaría del senador morenista Adán Augusto López, ligadas a la Estafa Maestra. Además, Marco Levario Turcott, director de Revista Etcétera, analiza el caso del aficionado de Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, presuntamente asesinado por elementos de seguridad en el Estadio Olímpico de CU. Y en la mesa política, Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala debaten sobre la seguridad pública, el paquete económico 2026 y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Sergio de Régules, Físico por la UNAM y Divulgador de ciencia
Arrestan en Miami al empresario mexicano Víctor Álvarez PugaUNAM busca soluciones en temas de salud mental y seguridadJalisco será “la sede más mexicana” del Mundial 2026: Pablo LemusMás información en nuestro Podcast
Este martes en Me lo dijo Adela abordamos los temas más candentes del día: la periodista Valeria Durán, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, revela detalles sobre las presuntas empresas fantasma y factureras creadas desde la notaría del senador morenista Adán Augusto López, ligadas a la Estafa Maestra. Además, Marco Levario Turcott, director de Revista Etcétera, analiza el caso del aficionado de Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, presuntamente asesinado por elementos de seguridad en el Estadio Olímpico de CU. Y en la mesa política, Damián Zepeda, Arturo Ávila y Juan Zavala debaten sobre la seguridad pública, el paquete económico 2026 y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Agricultores desquician carreteras en 20 estados y piperos el Valle de México; detienen a cuatro elementos de seguridad de la UNAM por muerte de aficionado del Cruz Azul; Uber presume que podrá operar en aeropuertos del país
Donald Trump por Asia; la Megafarmacia y el desabasto de medicinas; el Gran Premio de México 2025; ¿Qué está pasando en la UNAM?; y la victoria de Javier Milei
Frente frío número 11 afectará al norte del país Operativo de seguridad por la fiesta de San Judas TadeoEstudiantes entregan instalaciones de la FCPyS tras tres semanas de paroMás información en nuestro podcast
México y EU aplazan nuevos aranceles tras diálogo Pasarela de Observatorio abrirá el 16 de noviembreEl papa León XIV emprenderá su primera gira internacionalMás información en nuestro podcast
Cierre parcial del Metrobús por Mega Procesión de las Catrinas Dólar se vende en 18.45 pesos en el AICMArgentina vota en medio del balance a MileiMás información en nuestro podcast
Servicio especial del Metrobús por el Gran Premio de México Últimos días para participar en el certamen “¿Y tú qué llevarías en la maleta?”Más información en nuestro podcast
VIVA Enterprise empresa inglesa incumple contrato con México Paro parcial en la Facultad de Contaduría de la UNAMCuba a oscuras, apagón afecta al 54% del país Más información en nuestro podcast
Naxhelli Ruiz Rivera, investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM y coordinadora del Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales
Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM