POPULARITY
Categories
Academia de los Nocturnos 5x08 Esta semana traemos una nueva entrega de Tertulias Nocturnas en la Academia de los Nocturnos, en la que haremos un viaje a través de la Noche de Difuntos, el Día de Todos los Santos y Halloween. Exploraremos los profundos orígenes de estas celebraciones, desde las antiguas festividades celtas del *Samaín* (que marcaba el fin del verano y el año nuevo celta, cuando las puertas entre vivos y muertos se abrían) hasta su fusión con las tradiciones cristianas, lo que muchos estudiosos ven como el origen del Halloween moderno. Discutiremos la evolución de costumbres ancestrales como las hogueras, las ofrendas de comida y las iluminaciones con calabazas, además de la gastronomía típica como las castañas, los huesos de santo y los buñuelos, y abordaremos el simbolismo crucial de la luz para guiar a las ánimas. Y esta semana, en la sección "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará en la fotografía espiritista que se popularizó principalmente en la segunda mitad del siglo XIX. Nos hablará del caso fortuito de David Brewster en 1844, a menudo acreditado con la primera fotografía espiritista. El fenómeno fue rápidamente explotado por otros, siendo William Mumler en Boston un ejemplo notorio, quien fue llevado a juicio por fraude en 1869 por vender fotografías con seres queridos difuntos. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Música de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías” y “Fuga fantasmagórica”
Episodio 8x04 de Cultura en Rojo y Blanco Esta semana nos visita Juan Antonio Cantelar para hablarnos de su nuevo libro, un artefacto tan feroz como divertido: ¿De qué equipo es Eric Cartman? Un ensayo que convierte a los personajes de South Park en hinchas del fútbol español y que disecciona, con sarcasmo y mala leche, el ecosistema del forofismo patrio. Filosofía, humor, narrativa, ironía… y un espejo donde todo aficionado —lo admita o no— acaba viéndose reflejado. ¿Qué pasaría si Cartman, Kyle, Stan, Kenny, Butters o Wendy vivieran en un pueblo de Castilla y discutieran en un bar sobre fútbol español? ¿Por qué Kyle sería del Athletic? ¿Por qué Cartman jamás podría ser del Atleti? ¿Y por qué Timmy no necesita el fútbol para ser libre? Bienvenidos a Villa Menor: la sátira futbolera definitiva. Cantelar nos lo cuenta todo… y nosotros nos reímos, nos picamos y pensamos. El libro ya está disponible en Amazon. ⚪ No te pierdas este episodio: fútbol, antropología, muñequitos y verdades incómodas. Perfecta combinación para Cultura en Rojo y Blanco.
Auditoría. Solo decir la palabra ya pone los pelos de punta a más de uno. Pero si le añades “BIM”, la mezcla puede provocar sudores fríos. En este episodio hablamos con Pilar García Martínez, responsable de sistemas de gestión y auditora en Acciona, sobre cómo se gestiona la calidad, qué papel juegan las auditorías y cómo se entrelazan con la metodología BIM sin perder el norte (ni la paciencia). Porque auditar no va solo de revisar papeles, sino de aprender a mirar —y a mejorar— los procesos que sostienen todo lo que construimos. Y sí, también va de entender que sin los frikis del BIM y los guardianes del control de calidad, no hay proyecto que aguante en pie. De las pipetas al hormigón. Pilar García Martínez cuenta cómo una licenciada en Químicas acabó metida hasta las botas en el mundo de la construcción y, con el tiempo, en la gestión de calidad. La historia de Pilar empieza en una obra y termina entre sistemas de gestión, procesos BIM y auditorías internas, demostrando que el camino entre la ciencia y la ingeniería no es tan largo como parece. Lo que empezó como una oportunidad laboral se convirtió en una vocación. Pilar descubre que la calidad en obra no es solo hacer ensayos o revisar probetas, sino garantizar que cada proceso tiene sentido, se cumple y se mejora. Entra en el mundo de las auditorías desde dentro y aprende que, más que juzgar, auditar consiste en escuchar, entender y detectar oportunidades de mejora. Bienvenido al episodio 193 de BIMrras! De qué hablamos en este episodio 00:00:00 Presentación del episodio 00:02:00 Qué es una auditoría interna 00:06:00 No conformidades y lecciones aprendidas 00:10:00 Definir objetivos de auditoría 00:15:00 Auditorías BIM: madurez y trazabilidad 00:20:00 Central vs. proyecto: el choque habitual 00:23:00 La experiencia en obra del auditor 00:27:00 Complejidad y límites de una auditoría 00:30:00 Control documental y versiones 00:34:00 Programas de auditoría y checklists 00:38:00 BIM como sistema joven vs. ISO 9001 00:42:00 Mejora continua y procesos 00:46:00 Caso real: control de calidad del modelo 00:50:00 Gestión emocional durante auditorías 00:55:00 Empatía, humor y realidad del auditor 01:00:01 Riesgo de “cumplir por cumplir” 01:03:00 Herramientas profesionales y personales 01:08:00 Actualización continua y cultura 01:10:00 Cierre y despedida del episodio
En esta tertulia, tenemos como invitado especial a Carlos Sotelo, fundador de Silence, la empresa pionera en la fabricación de microcoches eléctricos en Barcelona. A lo largo de esta conversación, Carlos nos comparte su experiencia en la creación de Silence, su visión sobre el futuro de la movilidad eléctrica y los desafíos de producir vehículos sostenibles en Europa.Hablamos sobre el impacto de los microcoches en la ciudad, el acuerdo con Nissan para fabricar el S04, y cómo las regulaciones y ayudas gubernamentales, como el Plan MOVES, están dando forma a esta industria emergente. Además, exploramos el contraste entre el mercado europeo y el chino en el sector de vehículos eléctricos, y cómo las grandes potencias están liderando la innovación.El episodio también aborda el futuro del trabajo en la era de la automatización y los robots, el rol de los cofounders versus los solo founders, y cómo encontrar equilibrio y propósito tras vender una empresa. Como parte del debate, Carlos y otros emprendedores comparten sus experiencias y consejos sobre la creación de startups y el crecimiento personal tras un exit.index00:00:00 Intro00:01:00 Presentación de Silence00:08:00 Categoría de vehículo, regulación y ayudas00:13:00 Negocio de motos eléctricas y origen de la idea00:20:00 China vs Europa00:30:00 Retos de crear un coche en Europa00:46:00 Futuro del trabajo, robots y vida del founder tras vender01:13:00 Casos de otros founders01:26:00 IA, producto y organización interna01:42:00 Cofounders vs solo founders01:59:00 Pitch02:06:00 Últimas preguntasSigue a los "tertulianos" en Twitter:• Bernat Farrero: @bernatfarrero• Jordi Romero: @jordiromero• César Migueláñez: @heycesrSOBRE ITNIG
(Galaxia Gutenberg, 2025). Con Júlia Nueno Guitart, coordinadora; Sonia Boulos, jurista e investigadora en derecho internacional; y Joan Tarrida, autor. Este libro colectivo, prologado y editado por Júlia Nueno Guitart –que forma parte del equipo de la prestigiosa agencia de investigación Forensic Architecture– incluye un espectro de colaboraciones que analizan la ayuda de la IA por el ejercito de Israel para perpetrar el genocidio contra el pueblo palestino.
Sintonía: Presentación de Art Blakey and The Jazz Messengers en el Blue Note Club por Pee Wee Marquette 1.- "The Congregation" - Johnny Griffin 2.- "My Buddy" - Count Basie 3.- "Cheek to Cheek" - Lou Donaldson 4.- "Jumpin´ The Blues" - Jimmy Smith 5.- "One for Renee" - The Three Sounds 6.- "Blue Bossa" - Joe Henderson 7.- "Movin´ Out" - John Wilkerson 8.- "The Good Life" - Hank MobleyTodas las músicas seleccionadas y presentadas por Mrs. Purple (Rocío de la Rosa) desde RNE en MadridInstagram: mrs.purple_sessionsEscuchar audio
(Avenate, 2025). Con Andrea Corrales y Carolina Meloni. FEMS AQUÍ! es un conjunto de textos compilados por Andrea Corrales y Laia Lloret, con prólogos de Alicia Ramos, iki yos piña narváez funes, Itziar Ziga o Ira Hybris. La compilación gira en torno a la experiencia fem desde una perspectiva transfeminista y cuir, y en intersección con otros temas como el deseo, el trabajo sexual, la clase social, la rabia, la solidaridad y el amor.
️ A Link To The Podcast – Episodio cargado de pasión retro y debate nintendero En este episodio, arrancamos con una entrevista exclusiva a Borja de Tena, fundador de Volcano Bytes y mente creativa detrás de Trasmoz Legends. Nos adentramos en su proceso de desarrollo, inspiración y visión del videojuego retro en la escena indie actual. ️ Más adelante, nos sumergimos en una tertulia intensa sobre lo que los fans esperan —y echan en falta— de la futura Nintendo Switch 2. ¿Qué debería mejorar? ¿Qué no puede faltar? Un debate imprescindible para cualquier seguidor de la gran N. Además, y como es habitual, no faltarán el resto de secciones: El libro de Mudora, Indiepensables, Linkitron, Linkstarter, Efemérides y Player Select. Y si todo esto te parece poco, añade la mejor música de videojuegos y sorteos de juegos para Nintendo Switch. Un episodio largo, variado y lleno de contenido para los amantes del videojuego. ¡No te lo pierdas! SUMARIO: 0:00 - Presentación 7:10 - Entrevista a Borja de Tena, fundador de Volcano Bytes, creador de Trasmoz Legends. 1:13:28 – El libro de Mudora: El vuelo imposible de Kirby. 1:17:30 – Sorteos de juegos para Nintendo Switch. 1:26:59– Indiespensables: Little Rocket Lab. 1:57:02 – Linkitron Capitulo 23: No me salen las cuentas. 2:01:18 – A Link To The Podcast finalista en los Premios Ivoox 2025. 2:08:39 – Tertulia: Lo que echamos en falta en Nintendo Switch 2. 3:35:01 – Participa en el programa. 3:39:22– Linkstarter: Las mejores campañas de Kickstarter. 4:18:42 – Efemérides Gamer: Segunda quincena de noviembre. 4:22:35 – Apoya a ALTTP. 4:25:38 – Sorteo / Colaboración Droyz. 4:29:09 – Player Select: Mew. 4:59:01– Saludo de Oyentes: Jerebel. 5:01:31 – Despedida. A Link To The Podcast – Finalista en los Premios iVoox 2025 Hoy queremos compartir con vosotros una noticia que nos llena de orgullo y emoción: A Link To The Podcast ha quedado finalista en la categoría de Videojuegos y Aficiones en los Premios iVoox 2025. Este reconocimiento no es solo nuestro, es de todos vosotros. Cada escucha, cada comentario, cada muestra de cariño y apoyo nos ha impulsado a seguir adelante, a mejorar y a mantener viva la pasión que sentimos por los videojuegos y por esta comunidad que hemos construido juntos. Ser finalistas es un logro que refleja la fuerza de nuestra audiencia, el compromiso de quienes nos acompañáis episodio tras episodio y la ilusión compartida por este proyecto. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido. Gracias por estar ahí, por creer en nosotros y por hacer que A Link To The Podcast sea mucho más que un programa: sea un lugar de encuentro, de amistad y de pasión por lo que nos une. Seguimos adelante con la misma ilusión de siempre, sabiendo que este camino lo recorremos juntos. Enlaces Linkstarter 7x04 Five More Minutes - https://www.kickstarter.com/projects/purpleturtle/five-more-minutes Vampire Survivors El juego de Mesa - https://www.kickstarter.com/projects/152730994/vampire-survivors-the-board-game Fangoria Compendium - https://www.kickstarter.com/projects/fangoria-compendium/first-in-fright-the-fangoria-compendium Brick Boy - https://www.kickstarter.com/projects/brickboy/brickboy-the-kit-that-makes-the-lego-game-boy-come-alive Ghost in the Shell TTRPG - https://www.kickstarter.com/projects/manaprojectstudio/ghost-in-the-shell-roleplaying-game Bang Bang Busters 2 - https://www.kickstarter.com/projects/pixelheart/bang-bang-busters-2 The Last Phoenix - https://www.kickstarter.com/projects/petermilko/the-last-phoenix/description Vectrex Mini - https://www.kickstarter.com/projects/1852390947/vectrex-mini Habromania - https://www.kickstarter.com/projects/236979314/habromania SÍGUENOS EN LAS REDES: https://allmylinks.com/alinktothepodcast
Donde se reproduce la presentación de "El corazón revolucionario del mundo" de Francisco Serrano en Madrid.
(Ovejas Negrax, 2025) Con Miguel Ángel Conejos, autor. Nueve Gatos es el exorcismo del fantasma de una ciudad que se pela de frío en invierno y se achicharra en verano. Todo ello contado a través de las entretelas de una familia normal. Ya sabes, de esos que cambiaron la casa del pueblo por los bloques sin ascensor (social) para llenar los bolsillos corruptos de las otras familias, las de los apellidos compuestos. Esta novela es el presente de todo lo que queda de eso, que no es poco, y de qué se puede hacer con esos demonios que, a veces, son personas, y otras, ideas.
Espacio patrocinado por: Recuperación de datos perdidos LABY. www.laby.es Nuestro objetivo es recuperar datos, si no lo conseguimos ¡no cobramos! Descripción del episodio: El 14 de diciembre de 2024, el empresario de 71 años Isak Andic, cofundador de la marca Mango, fallecía supuestamente de manera accidental, al caer desde una altura de más de 100 metros, cuando recorría junto a su hijo Jonathan un sendero muy cercano a las montañas de Montserrat en Barcelona. Tiempo después, comenzó a correr como la pólvora, la noticia de que Andic hijo, heredero del emporio MANGO, estaba siendo investigado por supuesto homicidio. Esta noche, en el Centinela del Misterio y desde los estudios Manu Carballal, vamos a contarles con todo lujo de detalles la cronología de lo ocurrido, y trataremos de dar respuesta a algunas de estas preguntas… ¿Qué pudo ocurrir en aquel sendero de Collbató hace casi un año? ¿De qué serias contradicciones y actitudes sospechosas estamos hablando, para que los Mossos pidiesen seguir investigando el fallecimiento del magnate de Mango? Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Presentación de la peña el miércoles 12 de noviembre en el txoko del pueblo.
Hoy hablamos con Félix Mora, psicólogo, especialista en PNIE (Psico Neuro Inmuno Endocrinología), dietista y divulgador especializado en el eje intestino-cerebro, uno de los mayores expertos en salud integrativa y neurofisiología digestiva.. Félix nos ayuda a entender cómo nuestros hábitos diarios, nuestra microbiota y nuestras emociones están profundamente conectados. Nos muestra por qué el intestino puede ser la clave para recuperar energía, mejorar el ánimo y prevenir enfermedades crónicas. En este episodio descubrirás cómo la salud digestiva afecta directamente a tu cerebro, tu piel, tu descanso y tu capacidad para pensar con claridad. Una conversación reveladora que te hará replantearte tu relación con la comida, el estrés y el bienestar. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 02:00 Presentación de Félix Mora. 05:15 Qué es el segundo cerebro. 08:30 Microbiota y estado emocional. 11:45 El papel del nervio vago. 14:20 Estrés crónico y digestión. 18:00 Dietas y desequilibrios comunes. 22:10 Cómo escuchar a tu intestino. 26:00 El origen de muchas enfermedades. 30:25 Relación entre tripa y ansiedad. 34:15 Hábitos para mejorar digestión. 38:45 Cómo estimular el nervio vago. 42:20 Claves para mantener la energía. 46:50 Qué no se suele tener en cuenta. 51:30 Caso real que le marcó. 56:00 Consejos finales y despedida. ▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRAMOS AL INVITADO ▬▬▬▬ Encontramos a Félix en: Web - https://felixmora.com/ IG - @felix.morab ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: Consulta de salud integrativa con Félix - https://felixmora.com/servicio/ ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo: https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Packs Ahorro https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
👉🏼Entrenamiento del Real Racing Club en las Instalaciones Nando Yosu 👉🏼 Presentación de la iniciativa 'Donantes de logo' con Manolo Higuera y César Anievas 👉🏼Hablamos con Gilberto Galván (Once Diario) sobre la situación de Sergio Canales
¿Qué pasa cuando una marca de cosmética natural decide pasar de la estantería del retail al canal digital? En este episodio, Corti habla con Raquel Guirado (CMO) y Rocío Corrales (Brand Manager) de Arganour, una marca de cosmética 100% natural que ha revolucionado su crecimiento apostando por una estrategia clara de branding, escucha activa y performance.
Presentación del libro "Construyamos un mundo que sea para todos y todas" de la profesora Gilda Espinoza Valenzuela. "En busca de los comienzos de Chile", libro recoge crónicas de viaje de Juan Francisco Lecaros. BAJ Biobío invita a Balmafest.
Escuchamos lo dicho en la presentación del nuevo entrenador del Zamora CF
Tal día como hoy, pero el 11 de Noviembre de 1956, el Atleti venció al RCD Español por 8-1 en el Estadio Metropolitano, en partido de la 10ª jornada del campeonato nacional de Liga. Los goles locales fueron 3 de Peiró, 2 de Rafa, 2 de Agustín, y uno de Collar. En Champions League el pasado martes, el Atleti venció por 3-1 al Royale Union Saint-Gilloise en partido de liga previa. Con dicha victoria el Atleti se coloca 17º con 6 puntos y un gol a favor en la diferencia. Fue un partido más complicado de lo que parecía sobre el papel y lo que presume el resultado. El equipo continua con aspiraciones a entrar entre los 8 primeros de la tabla y clasificarse para octavos de final. El próximo rival en esta competición será el Inter de Milán, en el Metropolitano, el próximo día 26/11 a las 21 horas. En la competición nacional Liguera, en partido disputado en el Metropolitano el pasado sábado a las 18:30, el Atleti logró, frente al Levante por 3-0, la 4ª victoria consecutiva en Liga, que supone 11 partidos seguidos invictos, . Abrió el marcador en el minuto 12 Adrian de la Fuente con un gol en propia puerta, completó el marcador un doblete de Antoine Griezmann, que marcó a los 27 segundos de entrar en el campo en el minuto 61 y, remató la faena con el tercero en el minuto 80. Con este resultado el Atleti se sitúa 4º, a 6 puntos del líder (el Mal), 3 del segundo (Barça) y 1 del tercero (Villarreal). El siguiente compromiso liguero será el domingo 23/11 en Butarque a las 18:30 horas, viajaremos a Getafe con la intención de obtener los 3 puntos y continuar la racha de victorias seguidas en liga. Tras estos partidos, nos vamos al último parón de selecciones del año, con lo que el programa no volverá hasta el próximo día 25 de Noviembre. No nos echen demasiado de menos. Disfruten del programa. SUMARIO:1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo 3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “Rollin' with the flow” de Charlie Rich 5.- Tertulia Atlética con @Raulmf1972 V1t0t3 @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Nole” escrito por @MiguelNicolasOS Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook. Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/aplasta-arteche-podcast--4791815/support.
En este episodio continuamos nuestra serie mariológica uniendo las grandes fiestas del calendario litúrgico con una pregunta esencial: ¿Dónde quiere Dios habitar realmente? A partir de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán y la Presentación de la Virgen María, descubrimos que los templos de piedra son importantes, pero la Sagrada Escritura revela un misterio mayor.Exploramos la visión profética de Ezequiel, la Puerta Cerrada como figura de la Virginidad de María, y cómo la Madre de Dios fue preparada para ser el Templo perfecto, el Arca de la Nueva Alianza y el Sancta Sanctorum vivo donde la Gloria divina habita sin mancha.Finalmente, llevamos esta verdad a la vida diaria: si María es el Templo vivo, también nosotros —por el Bautismo— estamos llamados a ser morada del Espíritu. Reflexionamos sobre el “Ecce Ancilla”, la consagración personal a Jesús por María y la pureza de corazón que nos convierte en auténticos templos de Dios.Un episodio para profundizar, orar y redescubrir el sentido de nuestra propia vocación espiritual.
Esta semana nos desplazamos a La Granja de San Ildefonso (Segovia) para presentaros el segundo episodio de la selección especial, de nuestras Dosis Semanales, que hemos llamado "Hoteles INCREÍBLES”. ✅¿Sabes que puedes formar parte de la Comunidad RevenueKnowmads y que tenemos descuentos de entre un 15 y un 40%? ¡Aquí tienes toda la información!: 👉https://www.revenueknowmads.com ✅¿Quieres aprender más sobre revenue management, marketing, distribución, ventas y comercialización hotelera?. Te invito a que te suscribas a Hotel Marketing School: 👉https://hotelmarketing.school/ ✅El GRAN LIBRO del COACHING HOTELERO es una guía práctica que combina conceptos de coaching con estrategias específicas para la gestión hotelera. Si deseas profundizar en el tema, te recomiendo leerlo al completo. ✅Si quieres formar parte del Club del Hotelero Feliz, aquí te dejamos el enlace para que puedas unirte a su grupo de WhatsApp: 🔗https://chat.whatsapp.com/JodZmMOmtye... 🤔¿Es posible redefinir el lujo desde lo local? Y junto a nuestro querido Jaime Chicheri, tuvimos el placer de conversar con Francesca Garrigues (CEO y cofundadora de La Farm) un proyecto hotelero que surgió a raíz del COVID, y se basa en la filosofía de que el "lujo está en lo sencillo", buscando convertirse en "tu casa fuera de casa". En la entrevista nos centramos en el concepto del hotel para "reinventar el lujo desde lo local" y su fuerte conexión con el destino, la naturaleza y la comunidad del lugar, destacando la mentalidad de colaboración necesaria en lugar de competencia para fortalecer la plaza turística. A través de un recorrido por las instalaciones, descubrimos el emprendimiento de Francesca Garrigues, la importancia de la sostenibilidad social, la rentabilidad y cómo han logrado un equilibrio entre estética, historia y crecimiento. ✍️¡Prepara tu cuaderno, y afila el lapicero, porque esto es oro puro! En esta entrevista, nuestra invitada nos comparte 5 revelaciones estratégicas y de emprendimiento que debes saber: ✅Colaboración local ✅Sostenibilidad social ✅Liderazgo y resiliencia ✅Gestión híbrida ✅Reconocimiento Aquí te dejamos los enlaces para que puedas contactar con Francesca Garrigues y también la web de La Farm para que puedas hacer una reserva y descubrir toda la oferta cultural de La Granja de San Ildefonso: 👉Francesca Garrigues Linkedin: ✅ / francesca-garrigues 👉Hotel La Farm Website: ✅https://lafarm.es/hotel/ 📚PARTICIPA en el CONCURSO de DOSIS SEMANAL dónde puedes GANAR UN LIBRO En Dosis Semanal seguimos adelante con el concurso dónde regalamos un libro para los más fieles seguidores de nuestra audiencia. Para participar, debéis estar atentos al contenido del episodio y responder correctamente a la pregunta planteada al final del mismo. ¡Esperamos vuestras respuestas!. 🎧LA FARM, un lugar donde el LUJO está en el DESTINO y la ATENCIÓN PERSONALIZADA para CONVERTIRSE en el EPICENTRO de una EXPERIENCIA INOLVIDABLE ¡TE INVITAMOS a ESCUCHAR el EPISODIO porque esta ENTREVISTA te va a ENCANTAR! ¡Os dejamos con la dosis de esta semana! //////////// ¿Quieres más? 👉 Si quieres seguir aprendiendo con nuestros vídeos semanales te invito a suscribirte a este canal sobre Revenue Management, Distribución, Marketing y todo lo que ayuda a un negocio de alojamiento a crecer (hoteles, rentals, campings, hostales..) donde además hablo sobre estratégias y tácticas para emprender. 👉 Si además quieres seguir mi día a día como emprendedor te animo a visitar mi otro canal https://www.youtube.com/channel/UCLGC… 👉Y si quieres que te muestre 7 maneras, algunas de ellas GRATIS, en las que puedo ayudar a personas como tú a 1) Crear marca personal y autoridad 2) Generar ingresos pasivos y emprender 3) Mejorar el Revenue de su negocio 4) Aprender todo sobre Revenue Management (Una estrategia que nace en el sector servicios y de la que muchos negocios deberían aprender), Distribución de producto online - offline, Marketing Digital y Rentabilización de Negocios de cualquier tipo te animo a entrar en https://bit.ly/jch7minutos 👉 También puedes seguir aprendiendo con nosotros, aquí te dejamos acceso a https://www.rkmuniversity.com Se trata del primer MBA en negocios de alojamiento turístico y sus cursos son 100% bonificables y pueden salirte, totalmente, GRATIS. MARCAS DE TIEMPO 0:00 Presentación del episodio: Hoteles INCREÍBLES: La FARM o cómo REINVENTAR el LUJO desde lo LOCAL con FRANCESCA GARRIGUES 11:40 Los orígenes del proyecto 22:10 El producto: El lujo desde lo local 44:10 El emprendimiento y la visión empresarial 01:05:08 La experiencia de colaborar juntos 01:13:45 El futuro de La Farm y su impacto local 01:23:58 Ronda final de preguntas 01:26:00 Sorteo del libro 01:27:30 Reflexiones finales y despedida del episodio
Ya en el aire, el sexto episodio de Cierra el libro al salir. Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas: Anchor: https://is.gd/2NtWpC Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF Google: https://is.gd/QPSxqF Spotify: https://is.gd/HgJODw Apple: https://is.gd/ronrw0 Spreaker: https://is.gd/tcF9JV En este episodio de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de junio de 2019, te ofrecemos los siguientes contenidos: 0:00 Presentación 6:55 Noticias 35:20 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta 1280 almas de Jim Thompson (puedes encargarlo en Cervantes y cía.) 50:20 Fernando lee un fragmento de 1280 almas. 52:10 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Camilo José Cela. 1:06:15 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta Los muertos tropicales, de Leticia Martín Hernández. 1:15:50 Ana lee una carta a su Querido Ulises, de Leticia Martín Hernández. 1:22:50 Reseña Borgiana. Fernando nos habla de un libro muy, muy grande. Más información en www.thesanchezs.com 1:32:00 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. ¿Los árboles se suicidan? 1:36:05 Despedida y cierre (esta vez con escenas postcréditos). Puede comprar los libros de los que hablamos en Cervantes y cía. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Let me out, de Dover (en Querido Ulises). No hemos podido determinar los autores de la música usada en el fragmento de 1280 almas y la entrevista destiempo. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.
Nuevas miniaturas nos traen nuevo trasfondo para Lobos Espaciales y T'au, en dos nuevos comandos para Kill Team: los Exploradores Lobo y las Exoarmaduras XV26 Sigilo. En el Mundo Necrópolis de Ctesiphus VII, el equipo Astroscuro de la Quinta Esfera de Expansión T'au se dirige a cumplir la declaración Kesh’val de la Comandante O'Shaserra. Pero la Manada Espectral Colmillonegro los ha detectado y no faltarán a su deber. No te pierdas la segunda parte de este nuevo arco narrativo de Warhammer 40k que desembocará en el Portador de la Noche. Tras el trasfondo, nos acompañan Jon Sao y Rodeles para contarnos cómo se juega a estas dos facciones en Kill Team 3. Si quieres seguirlos, no dejes de pasar por: https://www.youtube.com/c/KillTeamGranada https://www.youtube.com/@labarricadakillteam ¿Te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos y de paso participar en el sorteo mensual de 400€ en material de Warhammer 40k? Dale al botón de "Apoyar" en iVoox. Tendrás una participación por 2,99€, tres participaciones por 4,99€, siete participaciones por 9,99€, y otras siete por cada bloque de 9,99€. Más detalle en nuestra web, https://www.lavozdehorus.com/ 00:00:00 Presentación e introducción 00:08:36 El trasfondo de Exploradores Lobo y Exoarmaduras XV26 Sigilo 00:31:21 El conflicto de Ctesiphus VII 00:56:02 Reglas de ambos comandos en Kill Team Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000. Toda la música de este podcast está licenciada en Jamendo y Dark Fantasy Studio. El corte de fondo inicial es licencia Creative Commons de Royalty Free Kings utilizada con permiso de su autor Mark Petrie. El resto de temas musicales son licencia Creative Commons de Scott Buckley o usados con permiso de su autor, Fernando Amat. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#Consumo con Ana Maria Cores Meixus Asociación de amas de casa y consumidores O Noso Lar e Kim Llobet Asociación de Consumidores de A Estrada. atoparás información práctica e consellos útiles para o día a día. Dereitos das persoas consumidoras, novidades do mercado, hábitos responsables e recomendacións para aforrar e consumir con criterio. Un espazo divulgativo, próximo e claro, pensado para axudarche a tomar decisións informadas e coidar tanto do teu peto como do teu benestar. HOXE: O Bono Social Térmico é un programa de axudas destinadas a paliar a pobreza enerxética en consumidores vulnerables. A súa finalidade é compensar os gastos necesarios para garantir a subministración de enerxía para calefacción, cociña ou auga quente ou para axudar no pago de actuacións de eficiencia enerxética, que permita o aforro. ✔️Persoas beneficiarias As persoas beneficiarias recibirán unha carta no seu domicilio para comunicarlles os importes que lle corresponden en concepto do Bono Social Térmico 2024. É preciso sinalar que son beneficiarios do Bono Social do ano 2024, sen necesidade de realizar ningunha solicitude, as persoas que sexan xa beneficiarias do Bono social de electricidade, ao 31 de decembro de 2023. Por tanto, a relación de persoas beneficiarias do Bono Social Térmico son as mesmas que a do Bono Social Eléctrico ao 31 de decembro de 2023. A contía da axuda que percibirá cada persoa beneficiaria determínase atendendo o seu grao de vulnerabilidade, segundo defíneo a norma reguladora do bono social de electricidade, así como á zona climática en que se localice a vivenda na que se atope empadroado. A axuda do Bono Social Térmico é compatible coa percepción doutras subvencións, axudas, ingresos ou recursos para a mesma finalidade procedentes de calquera Administración ou entes públicos ou privados, nacionais ou internacionais. Así mesmo, como é lóxico, é compatible coa percepción do Bono social eléctrico. As persoas beneficiarias recibirán unha carta no seu domicilio para comunicarlles os importes que lle corresponden en concepto do Bono Social Térmico 2024. ✔️Carta de renuncia ou actualización de datos Pódese presentar un escrito de renuncia á percepción do bono ou actualizar os datos bancarios se así o desexan. Para ambos dispoñerán de un prazo de 10 días para facelo. Transcorrido o prazo de 10 días, entenderase que a axuda foi aceptada, e procederase a abonala na conta bancaria na que domiciliaron o seu recibo de electricidade, de acordo cos datos facilitados pola súa comercializadora, salvo que comunicasen algún cambio da mesma. ✔️ Actualización de datos: así mesmo, no caso de que os datos de que se dispoñen sexan incompletos ou incorrectos, requiriráselle para a presentación da documentación acreditativa. Deberá ter en conta que para presentar ou actualizar os datos da conta corrente para facerlle o abono das axudas, é preciso achegar un certificado bancario da mesma na que vostede figure como titular. ✔️ Renuncia da axuda: as persoas beneficiarias poden renunciar ao bono social térmico. A persoa beneficiaria poderá comunicar a renuncia, consultar, corrixir e comunicar os datos pendentes a través dun dos seguintes medios: ✔️ Accedendo ao formulario electrónico a través da seguinte ligazón: https://bonosocialtermico.xunta.gal, identificándose co seu certificado dixital, DNI electrónico ou Chave365. ✔️ Presentando escrito, segundo o modelo que se lle comunicou individualmente en calquera rexistro das administracións públicas ou oficina de Correos ou por correo postal, dirixido á: Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas Rúa Avelino Posa Antelo, 5 (San Lázaro) 15781 Santiago de Compostela www.xunta.gal Así mesmo, poden descargar os modelos de comunicación de renuncia, achega de documentación ou actualización de datos bancarios nas ligazóns seguintes abaixo en ADXUNTOS. Presentación de Documentación: Consellería de Economía e Industria Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas Teléfonos: 881 996 572 Correo electrónico: bonosocialtermico@xunta.gal ✔️Normativa: Real decreto lei 15/2018, do 5 de outubro, de medidas urxentes para a transición enerxética e a protección dos consumidores (BOE/BOE/BOE/BOE nº: 242, do 6 de outubro ). STC 134/2020, do 23 de setembro de 2020, que declara a nulidade dalgúns preceptos legais que impoñen a modalidade e momento temporal de pago do bono social térmico. ✔️Como sei se son beneficiario/a de o Bono social térmico? O Bono social de electricidade é unha axuda do Gobierno central, e debe solicitala á súa comercializadora eléctrica. O mais cómodo é que acuda aos servizos sociais para que lle axude no trámite ou diríxase á oficina da súa comercializadora. O Bono social térmico concédese directamente aos que xa sexan beneficiarios/as do Bono social de electricidade ao 31 de decembro de 2025. Proximamente recibirá unha carta confirmando a túa condición de beneficiario/a así como a contía para percibir. No caso de que os datos de que se dispoñen sexan incompletos ou incorrectos, requiriráselle para a presentación da documentación acreditativa. Deberá ter en conta que para achegar ou actualizar os datos da conta corrente para facerlle o abono da axuda, é preciso achegar un certificado bancario da mesma. Para facelo debe de ir ao apartado de PRESENTACIÓN DA DOCUMENTACIÓN que hai nesta mesma páxina. Se os datos que lle achegan na carta (nome do beneficiario/a, DNI e número de conta bancaria) están ben non ten que facer nada para cobrar a axuda. Farase directamente pasadas unhas semanas. Aínda que non é necesario, pode confirmar que os datos están ben a través da web https://bonosocialtermico.xunta.gal identificándose co seu certificado dixital, DNI electrónico ou Chave365 e subindo a documentación correspondente... De acordo coa normativa vixente, non existe un prazo determinado para o pago da axuda, que en todo caso realizarase dentro da anualidade correspondente. No 2025 comezarase a enviar as cartas informando de que es beneficiario proximamente. Unha vez váianse confirmando os datos de beneficiario/as xa se irá abonando a axuda de maneira progresiva ás máis de 90.000 persoas beneficiarias. No caso de falecemento da persoa beneficiaria poderá reclamar o abono da axuda quen acredite a condición de herdeiro/a ou renunciar á mesma. Para facelo debe de ir ao apartado de PRESENTACIÓN DA DOCUMENTACIÓN que hai nesta mesma páxina. Se quere reclamar o abono da axuda, no caso de falecemento da persoa beneficiaria, deberá presentar un escrito acompañado da seguinte documentación: ✔️ Certificado de defunción. ✔️ Certificado de últimas vontades. ✔️ Testamento ou documento que acredite a condición de herdeiro/a. ✔️ No caso de existir máis dun herdeiro, escrito de aceptación asinado por todos eles en favor da persoa que reclama a axuda. ✔️ Fotocopia do DNI da persoa que reclama a axuda. ✔️ Certificado da conta bancaria a nome da persoa que reclama a axuda. ✔️ Imposto sobre sucesións e doazóns da persoa que reclama a axuda. Se quere renunciar á axuda, no caso de falecemento, deberá presentar: ✔️ Certificado de defunción. ✔️ Testamento ou documento que acredite a condición de herdeiro/a. ✔️ Escrito asinado por todas as persoas herdeiras no que manifestan a renuncia expresa á axuda. Se ten dúbidas pode poñerse en contacto preferiblemente no correo electrónico bonosocialtermico@xunta.gal ou, de maneira opcional, no 881 996 572. O bono térmico de Galicia para 2025 empezarase a cobrar a partir de xuño, pero a data exacta pode variar segundo a comunidade autónoma e a tramitación das solicitudes. Trátase dun pago único anual que se realiza mediante transferencia bancaria á conta onde se ten domiciliada a factura eléctrica do fogar. ✔️ Inicio de pagos: Está previsto que os pagos comecen a partir de xuño de 2025, aínda que pode haber variacións. ✔️ Método de pago: Realízase a través dunha transferencia bancaria á conta bancaria do titular da factura da luz. ✔️Confirmación e actualización de datos: É importante ter en conta que a Xunta de Galicia enviará cartas informando os beneficiarios do pago e da cantidade correspondente, segundo a información dispoñible na súa plataforma en liña, detalla Irsap. ✔️ Beneficiarios: Baséase na lista de beneficiarios do Bono Social Eléctrico ao 31 de decembro de 2024. ✔️ Información oficial: Para máis detalles, como a lista de beneficiarios e o estado do seu pago, consulte a páxina web oficial da Xunta de Galicia. ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
GRATIS el libro "Escritor de éxito" ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Lláma☎ o WhatsApp: +34640667855 RESUMEN: Roberto Augusto, autor de Escritor de éxito, explica que el verdadero marketing de un libro comienza con su calidad: buena edición, corrección profesional, maquetación y una portada atractiva. Sin estos elementos, ningún esfuerzo promocional funcionará. Invita a invertir en una obra bien hecha como base para lograr el éxito como autor independiente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:15 Presentación de Roberto Augusto ▶️01:25 Importancia de un libro con calidad ▶️02:52 Ventajas del informe de lectura ▶️04:12 Corrección ortográfica profesional ▶️05:48 Maquetación y portada profesional ▶️07:14 Pasos clave para un libro exitoso
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Continuamos el recorrido por la filmografía de Quentin Tarantino. Tras dos obras maestras como “Reservoir Dogs” y “Pulp Fiction”, Quentin Tarantino se enfrentaba en 1997 al reto de rodar su tercera película y para ello decidió adaptar al cine la novela de 1992 de Elmore Leonard, “Rum Punch” y rendirle homenaje al cine Blaxploitation de los setenta mediante esta obra maestra rotunda titulada “Jackie Brown”. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
- Presentación - 03:00 - "Juega o Muere": Especial Novedades de Essen Spiel '25 03:05 - Great Evening Banquet 09:40 - Walking in Osaka 16:25 - Tricky Treats 21:35 - Jisogi: Anime Studio Tycoon 30:40 - Aquaria 36:45 - Sanctuary 44:45 - Marvel: Skirmish! In New York 50:50 - Covenant 01:01:47 - Shallow Sea 01:08:00 - Coming of Age 01:17:10 - Popcorn 01:22:57 - Wispwood 01:30:35 - Golfie - 01:36:47 - "Despedida y cierre" Las locuciones corren a cargo de @CarlosFapresto El logo del programa es una creación de @Raulferuiz
Curso de "Gestión emocional del tiempo": https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/ Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ ¡Apúntate a mi newsletter!: https://cuidar-t.es/contacto/ ….. Cuidar-T, un programa semanal pensado para ayudarte a sentirte bien. En este espacio compartimos trucos, ideas, información y consejos para aprender a cuidar de ti y mejorar tu bienestar. En el episodio de hoy hablamos sobre el coaching y la terapia, dos formas distintas de acompañar y facilitar el cambio personal. En algunos ámbitos profesionales, el coaching genera cierta desconfianza porque no está regulado y puede verse afectado por el intrusismo de personas que no ofrecen un trabajo de calidad. La terapia, en cambio, se apoya en una sólida base académica y en el rigor científico que avala su práctica. ¿Es una mejor que la otra? ¿En qué se diferencian? ¿Tienen puntos en común? En este episodio analizo las similitudes y diferencias entre ambas y te comparto mi punto de vista personal sobre el tema. Te invito a compartir este episodio y a dejarme tus comentarios con todo el feedback que quieras darme. CONTENIDO: 00:00 = Saludo inicial. 00:23 = Presentación del episodio. 01:39 = En algunos ámbitos el coaching no está bien visto. 02:59 = Qué es un coach. 05:44 = Qué tipo de garantías puede ofrecer un coach (asociaciones, certificaciones). 09:14 = Los estudios de psicología. 12:48 = Hay diferentes corrientes dentro de la psicología. 14:07 = Qué hace un coach y qué hace un psicólogo. 14:36 = El trabajo del coach. 16:59 = El trabajo de la terapia. 29:56 = Conclusión. 34:20 = Despedida del episodio. 34:44 = Fin. Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ Más información sobre Cuidar-T en: https://cuidar-t.es/ Perfil de Cuidar-T en Instagram: https://www.instagram.com/cuidar_t/ Mi estudio de yoga: https://feelyoga.es/ Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.
Beatriz García nos trae la apertura del parqué madrileño que lo hace en rojo con numerosas presentaciones de resultados empresariales.
Academia de los Nocturnos 5x07 Preparaos para un viaje a los rincones más oscuros del alma humana. En este nuevo capítulo de la Academia de los Nocturnos, abordamos el tema de los monstruos, pero no los de la ficción, sino los monstruos humanos más terribles. Exploraremos la historia de los bebedores de sangre, el crimen ritual, y las figuras que inspiraron nuestras pesadillas, incluyendo los sacamantecas, el coco y el hombre del saco. Viaja con nosotros a explorar historias que estremecen y te harán reflexionar sobre los miedos que nos acompañan. En el "Caminando entre Monstruos" de esta noche, conducido por Javier Resines, exploraremos la historia y la leyenda del "Drac de Na Coca" de Mallorca. Javier nos detallará la leyenda de un cocodrilo disecado en el Museo Diocesano de Mallorca, que supuestamente fue un dragón que aterrorizó a la ciudad en el siglo XVII. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC Músicas del programa: - The Bone Collector - Amelias gift - by Craig Armstrong - The Bone Collector - A playing killer - by Craig Armstrong
Espacio patrocinado por: Recuperación de datos perdidos LABY. www.laby.es Nuestro objetivo es recuperar datos, si no lo conseguimos ¡no cobramos! Descripción del episodio: En el mundo existen un buen puñado de universidades, donde supuestamente se producen aún en la actualidad, inquietantes fenómenos paranormales que infunden auténtico terror entre sus alumnos, profesores, y entre el personal que trabaja tras sus muros. Debido a esto, no es nada extraño que constantemente surjan y fluyan aterradores relatos, o se cuenten insólitas historias de fantasmas, espectros, presencias, ruidos extraños, y demás casuística paranormal sucedida en sus aulas, en bibliotecas, salones de actos, residencias de estudiantes, incluso en sus campus… En este episodio vamos a dar buena cuenta de algunos de estos relatos… ¿Se lo van a perder? Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las democracias liberales atraviesan una de sus crisis más profundas desde la posguerra, con el ascenso del autoritarismo, la polarización extrema y la desconfianza ciudadana erosionando sus cimientos. En este episodio grabado en directo desde San Sebastián, exploramos las múltiples dimensiones de esta crisis: desde el debilitamiento de las instituciones y los partidos tradicionales hasta el auge de los populismos y la pregunta de si la democracia sigue siendo el sistema más eficaz para resolver los desafíos del siglo XXI. ¿Estamos ante una crisis temporal o frente a un cambio de época? ¿Qué alternativas emergen y cuáles son los riesgos de que las democracias se conviertan en regímenes autoritarios disfrazados? Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la crisis de la democracia. Este episodio cuenta con la colaboración del Gobierno vasco en el marco de la cumbre de Gobiernos Abiertos y la Presentación del Plan de Gobierno abierto OGP Local Euskadi.
La inteligencia artificial ya no solo recomienda: ahora compra por ti. En este episodio, Corti habla con Ander Orcasitas, VP de Global Enterprise en Mastercard, sobre el futuro que ya está aquí: agentes conversacionales que entienden tus necesidades, toman decisiones y ejecutan pagos sin fricción.
En el frente sur europeo de la Primera Guerra Mundial, en la frontera de los Alpes Julianos entre Italia y Austro-Hungría, se produjeron una serie de cruentas batallas en un terreno dominado por la alta montaña: las campañas del frente del Isonzo, que culminaron con la duodécima batalla o batalla de Caporetto, en el otoño de 1917. Rubén Villamor, escritor y divulgador de historia militar, nos contará cómo los imperios austro-húngaro y alemán quisieron acabar de una vez por todas con el status quo de un frente estático y costoso en vidas y material, lanzando una audaz y potente ofensiva, con el objetivo final de ahogar a Italia y la esperanza de sacarla de la guerra. En esta batalla, además, un joven oficial alemán llamado Erwin Rommel, demostraría su genio táctico, que luego sublimaría en la Segunda Guerra Mundial. Hermann Luttmann, gran diseñador de juegos, especialmente solitarios, ha editado recientemente con Hexasim un juego que simula esta batalla, The Twelfth Battle, The Caporetto Campaign 1917, donde el jugador encarna a las potencias centrales contra un ejército italiano a punto de colapsar en los primeros días de la batalla, pero que luego se hará fuerte en la línea defensiva del río Piave. Para comentar el juego contaremos con dos amigos y grandes colaboradores de este podcast, como son Juan Luis "Julius Fairfax" y Arkaitz "Kalino". Partes: 00:00:00 Presentación y previa de la batalla 01:35:00 Desarrollo de la batalla 02:39:00 Análisis del juego 03:43:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Tal día como hoy, pero el 4 de Noviembre de 1962, debutó en partido oficial Martínez Jayo, contra el Athletic Club en el Estadio Metropolitano que acabó con victoria local por 2-0, goles de Collar y Mendoça. Martínez Jayo, de nombre Jesús, disputó 291 partidos oficiales con la rojiblanca entre 1962 y 1973, conquistando 3 títulos de Liga (65/66; 69/70 y 72/73) y 2 Copas (1965 y 1972). Después de su retirada como jugador se hizo entrenador, pasando por el banquillo colchonero en la temporada 79/80 en un partido tras el cese de Luis Aragonés y antes de la llegada de Marcel Domingo y, en la temporada 86/87, dirigió al equipo durante 12 jornadas tras cesar Vicente Miera y antes de que volviera Luis Aragonés. En la competición nacional Liguera, en partido disputado en el Metropolitano el pasado sábado a las 16:15, el Atleti logró una nueva victoria en casa frente al Sevilla FC por 3-0. Costó abrir el marcador, que se hizo gracias a la intervención del VAR que llamó al colegiado para que se pitase un clamoroso penalti sobre Giménez que transformó Julián en el minuto 64. Completaron el marcador Thiago Almada en el 77, gracias a jugada de recuperación y asistencia de Giuliano; cerrando el electrónico Griezmann en el 90 con su gol 200 en la Liga entre todos los equipos en los que ha jugado, recuerden que la semana pasada los logró solo con el Atleti en todas las competiciones. Del partido de Champions frente al Royale Union Saint-Gilloise, les hablaremos la semana que viene, pues se disputa el mismo día en que sale este programa. El siguiente compromiso liguero será el sábado 8/11 en el Metropolitano a las 18:30 horas en que recibiremos al Levante, esperemos que esta vez no nos la líen como en otras ocasiones y después, nuevo parón de selecciones… Disfruten del programa. SUMARIO:1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo 3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “The Devil went down to Georgia” de Charlie Daniels 5.- Tertulia Atlética con @ATMPozuelo #Iqsec2 @martamredondo7 @NunkDejesDCreer @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Fútbol moderno” escrito por @MiguelNicolasOS Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook. Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de Spotify. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/aplasta-arteche-podcast--4791815/support.
Prendimos en Twitch prácticamente para difundir la presentación, la verdad apenas mencionamos a Los Simpsons.Con Jorge Pinarello y Cásper Uncal. Transmisiones en vivo los fines de semana por twitch.tv/elsinsopodcast y diferido por youtube.com/elsinsopodcast.
Empezamos "Hablemos de Tele 3x78", en el que charlaremos con Eric González, responsable de Shadowz en España. Además, comentaremos las últimas novedades en la TDT, los nuevos canales de Vodafone y Movistar Plus+ y más. 00:02:00 Presentación de "Hablemos de Tele 3x78" 00:10:59 Charla con Eric González, responsable de Shadowz en España Repaso a las últimas noticias de la semana - El nuevo canal de TDT en abierto podría quedar en manos de Radio Blanca - Telefónica analiza la compra de Digi y duplicaría su presencia en Europa - RTVE prepara el lanzamiento del nuevo Canal Cultura - Movistar Plus+ lanza un nuevo canal que reúne grandes clásicos del cine deportivo - Vodafone TV lanza en exclusiva un canal de la mano de AMC - Canales invitados en noviembre en Vodafone - Prime Video incorpora canales FAST a su oferta - Tres nuevos canales se incorporan al servicio Samsung TV Plus 01:49:42 Despedida y Cierre
Bienvenidos a un nuevo APPLEaks, el resumen más polémico y revelador del mundo Apple
paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Como siempre, cada 5 programas hacemos uno de literatura y como ya os comente, en la presente temporada vamos a dedicar cada audio a aquellos libros de Stephen King de los que todavía no había hablado en este podcast. En esta ocasión os he traído “Cementerio de animales”, novela publicada por el maestro en 1983. Esta es una de mis novelas favoritas de SK y sin duda una de las novelas más tristes y terroríficas escritas por el maestro. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio octogésimo tercero de nuestro podcast, el de sueñan las barbies con cambiar el pasado, os desvelamos la verdadera historia de Barbie y su hermano Ken. También debatimos sobre las publicaciones póstumas a raíz del reciente libro de cuentos de Harper Lee. Nos contamos «La rueda celeste», la novela de ciencia ficción onírico filosófica de Úrsula K Le Guin, en la que la realidad tiembla constantemente y de manera brillante.En nuestra sección Cuentos en los que quedarse a vivir, hablamos de «La soledad de las fronteras», de Ángeles Sánchez Portero, un relato que camina por el filo del precipicio y nos muestra este lado de la locura.Fernando nos trae un Oído por ahí sobre cómo demostrar que tu inteligencia no es artificial y que la foto que has hecho es tuya, ¿empezamos a ser un poco robots? Por último, desvelamos las próximas lecturas: el cuento Color fin del mundo, de Patricia Esteban Erlés, y la novela Abel, de Alessandro Baricco.Y, aunque parezca mentira, todo esto en una horita.Presentación: al principio.Desnoticias: minuto 3:00. Hablamos de La rueda celeste, de Ursula K Le Guin: minuto 20:30En Cuentos en los que quedarse a vivir hablamos de La soledad de las fronteras, de Ángeles Sánchez Portero: minuto 42:00.Oído por ahí: minuto 54:30.Despedida: al final.La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas sonde Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira BarrioCualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en bluesky o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.Escúchanos, compártenos, compra libros en librerías de barrio y ¡Cierra el libro al salir!#Barbie #UrsulaKLeGuin #AngelesSanchezPortero #libros #literatura #relatos
¿Sabes cómo analizar correctamente una rúbrica para un debate o una actividad de evaluación? En este vídeo descubrirás los errores más comunes al diseñar una rúbrica y cómo simplificarla para que realmente sirva como herramienta de mejora. Aprenderás a equilibrar los indicadores, incluir aspectos cualitativos y convertirla en un instrumento que potencie la evaluación formativa y el aprendizaje activo. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:34 Presentación de la rúbrica para el debate 1:00 Problema: demasiados indicadores 2:00 Ambigüedades en los niveles de desempeño 3:00 Importancia del feedback cualitativo 4:30 Cómo usar la rúbrica en coevaluación y autoevaluación 6:00 La rúbrica como herramienta de aprendizaje 8:00 Aspectos positivos y conexión con valores y ODS 9:15 Progresión y mejora a lo largo del curso 10:00 Conclusión: rúbricas más sencillas y útiles ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! ️ Etiquetas: rúbricas educación, evaluación formativa, coevaluación en el aula, autoevaluación, instrumentos de evaluación, rúbrica para debates, cómo crear rúbricas, evaluación por competencias, oposiciones educación, cómo preparar oposiciones docentes, situaciones de aprendizaje, rúbricas sencillas, rúbricas eficaces, DUA en educación, feedback educativo, evaluación docente, Diego Fuentes, preparador educación física, tribunal oposiciones, evaluación competencial
🔒 ¿Sabías que pueden pedir un préstamo a tu nombre solo con una foto de tu DNI?Hoy hablamos con José, más conocido como Hackaviss, experto en ciberseguridad y forense digital, sobre cómo los hackers pueden robar tus datos, qué peligros hay en la deep web, y hasta qué punto estamos realmente protegidos cuando usamos Internet.💥 En este episodio descubrirás: • Cómo los ciberdelincuentes utilizan tus datos personales. • Qué es la deep web y cómo funciona el protocolo TOR. • Por qué Telegram y otras apps no son tan seguras como crees. • Cómo protegerte del phishing y los robos de identidad. • Qué es el malware Pegasus y por qué incluso los gobiernos lo usaron. • Qué sistemas operativos y apps son los más seguros hoy. • Los errores más comunes que cometemos con nuestras contraseñas.⏱️ ÍNDICE DEL EPISODIO00:00 El dato es el nuevo oro digital01:06 Presentación de Hackaviss02:00 Sus inicios en la ciberseguridad05:00 Qué es la deep web y cómo funciona TOR07:00 La historia de Silk Road08:30 Telegram y la privacidad10:00 Estafas con criptomonedas y wallets14:30 El valor del dato y los peligros de compartirlo16:00 Préstamos y robos de identidad18:00 Por qué el historial médico es tan valioso20:00 Huella digital y exposición de datos personales24:00 Casos reales y eliminación de datos25:30 Qué dispositivos son más hackeables27:30 El caso Pegasus explicado30:00 El sistema operativo más seguro del mundo33:00 La paranoia (justificada) en la ciberseguridad35:30 Apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Signal39:00 Privacidad y venta de datos41:00 ¿Nuestros móviles nos escuchan?43:00 Caso Snowden y espionaje masivo46:00 China, EE.UU. y el espionaje global48:00 El poder del dato y la inteligencia artificial50:00 Apple Pay y pagos digitales52:00 WiFi públicas y riesgos reales54:00 Kit básico para protegerte en Internet57:00 Comprobamos si el correo de Jaume ha sido filtrado1:03:00 Conclusiones: cómo proteger tu huella digital📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio:• YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsKDcxNw7TaJwyjd2iH0QWg• Instagram: https://www.instagram.com/crossoverofc/• TikTok: https://www.tiktok.com/@crossoverofc• X: https://x.com/crossoverofc🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.
Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion En este vídeo analizamos una situación real cedida por la Consejería de Educación de Asturias: “Encajas en este puzle”. Verás ejemplos claros de cómo presentar tus metodologías y actividades de forma coherente, convincente y sin caer en el error más común: querer abarcarlo todo. Aprenderás cómo simplificar, contextualizar y emocionar al tribunal para destacar frente a tu competencia. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:15 Presentación de la situación de aprendizaje “Encajas en este puzle” 1:50 Errores comunes 3:00 Cómo estructurar y justificar criterios de evaluación 4:30 Qué busca el tribunal y cómo convencerlo 6:00 Metodologías activas 8:00 Cómo no sobrecargarla 10:00 Consejos finales ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, situaciones de aprendizaje, tribunal oposiciones docente, cómo convencer al tribunal, programación didáctica oposiciones, errores oposiciones educación, aprendizaje cooperativo, metodologías activas, rúbricas y evaluación, consejos opositores, preparación oposiciones primaria, preparación oposiciones secundaria, oposiciones asturias educación, mes de la programación, diego fuentes oposiciones
Durante años hemos pensado que el BIM iba de muros, ventanas y geometrías. Pero el invitado de hoy viene a desmontar ese mito con gráficos, métricas y un Power BI bajo el brazo. Porque, al final, el modelo no es solo geometría: es información. Y la información, cuando se entiende, vale más que el render más bonito. En este episodio hablamos con Israel Álvarez, ingeniero de telecomunicaciones, máster en Big Data y Business Intelligence, y —para sorpresa de muchos— uno de los tipos que mejor entiende cómo el análisis de datos puede darle una nueva dimensión al BIM. Power BI, Speckle, dashboards, datos estructurados y gobernanza: bienvenido al episodio más nerdamente delicioso que ha pasado por BIMrras. ¡Bienvenido al episodio 192 de BIMrras! BIMrras es el Primer Podcast Colaborativo sobre BIM en español. El podcast sobre BIM que Chuck Norris no se atreve a escuchar. Donde tres arquitectos BIMtrastornados discutimos sobre todo lo relacionado con el mundo del Building Information Modeling. Más en https://BIMrras.com Contenido de este episodio: 00:00:00 – Presentación del episodio y bienvenida a Israel Álvarez 00:05:40 – De Teleco al BIM: el camino hacia los datos 00:13:10 – Power BI, Speckle y los nuevos flujos de trabajo 00:22:00 – Qué datos importan: más allá de la geometría 00:31:20 – Gobernanza del dato y calidad de la información 00:43:00 – La democratización del dato y el papel del dashboard 00:52:45 – Sesgos, dashboards y cómo mentir con estadísticas 01:03:20 – Power BI vs Tableau, Looker y alternativas open source 01:14:10 – ¿Y el open source qué? Python, Grafana y otras vías 01:22:45 – IA, copilotos y dashboards automágicos 01:31:30 – Conclusión: el valor del dato en el BIM
Espacio patrocinado por Lidl Porque comprar en Lidl ¡merece la pena! www.lidl.es Descripción del episodio: La música puede darle nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido, y no saben ustedes hasta que punto, aunque a veces su mensaje oculto utiliza un lenguaje que no todos entendemos, o no queremos entender. MÚSICA SATÁNICA... MANTRAS, CONJUROS... INSTRUMENTOS DIVINOS Y DIABOLICOS...PACTOS CON LUCIFER LA MÚSICA DEL UNIVERSO...CUANDO LOS PLANETAS CANTAN. MÚSICA SANADORA... ¿Quieren comprobar si es cierto eso de que la música amansa a las fieras? Por eso no deben perderse este episodio de El Centinela del Misterio, y comprobarán que la música sin duda exalta los sentidos, tanto para bien como para mal, y que la música es vida y mientras suene, nada muere para siempre… O SI!!! Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 30/10/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 30/10/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de hoy, Rebeca Arguedas se sienta con Edwin Fernández y Augusto Henao para explorar el papel de la economía circular en la gestión de instalaciones en toda América Latina. Juntos, debaten cómo las prácticas sostenibles, el diseño eficiente y las operaciones conscientes pueden ayudar a reducir los residuos, en particular el desperdicio de agua, y crear valor a largo plazo. También profundizan en cómo la tecnología, la educación y la colaboración desempeñan un papel clave en la aceleración del cambio hacia modelos circulares, compartiendo ejemplos prácticos y haciendo hincapié en la mentalidad colectiva necesaria para que estos cambios tengan éxito.00:00 Introducción a la Economía Circular00:26 Bienvenida y Presentación de los Invitados01:44 Discusión sobre la Economía Circular en Facility Management04:59 Importancia del Diseño y la Operación en la Economía Circular10:36 Casos Prácticos y Ejemplos de Economía Circular13:02 Educación y Cambio de Mentalidad hacia la Economía Circular16:55 Colaboración y Comunidad en la Sostenibilidad18:37 Conclusión y DespedidaEste episodio está patrocinado por ODP Business Solutions. Connect with Us:LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ifmaFacebook: https://www.facebook.com/InternationalFacilityManagementAssociation/Twitter: https://twitter.com/IFMAInstagram: https://www.instagram.com/ifma_hq/YouTube: https://youtube.com/ifmaglobalVisit us at https://ifma.org
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Academia de los Nocturnos 5x06 ¿Estáis listos para mirar a través de la lente hacia el más allá? Esta noche te invitamos a un inquietante viaje al mundo de la fotografía fantasmal. Exploraremos este intento de capturar presencias, energías y figuras que no se ven. Conversaremos con Ángel Benítez sobre cómo distinguir entre los fraudes históricos (como la doble exposición en el auge del espiritismo) y las anomalías visuales que desafían la lógica conocida. Ángel compartirá experiencias que demuestran que la frontera entre lo visible y lo oculto sigue siendo muy delgada. En "Arqueología de los medios", Miguel Herrero se centrará esta semana en los orígenes del cine y los audiovisuales, a través del examen de extraños artefactos ópticos. Nos hablará sobre la "Silla Mundi", un misterioso artilugio supuestamente creado por el nigromante y erudito español Juan de Espina a finales del siglo XVI y principios del XVII. Un sabio que poseía una cámara de maravillas llena de tesoros, que incluían libros únicos, manuscritos de Leonardo da Vinci e instrumentos musicales que él mismo inventó. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Javier Resines y Miguel Herrero Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Tertulias Nocturnas: Edición: Juanca Romero y Paco Cárdenas Alegan: Félix Friaza, Lola Velasco, Enrique Romero y Juanca Romero + Invitados Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Tema inicio y final: Academia de los Nocturnos – José Manuel Durán Rain y Félix Friaza - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Presentación: “The wendigo – BSO ”Cementerio maldito” - Músicas de la sección "Caminando entre Monstruos": "Cripto" - por PC - Músicas de la sección “Arqueología de los medios”: -BSO “El arte de la luz y la sombra” - Tsvetelina Lyubenova Avramova - “Fantasmagorías”, “Fuga fantasmagórica” y “Romanticismo negro”. Músicas del programa: - The Conjuring Last Rites – “The Tape” - Benjamin Wallfisch WaterTower Music - BSO Poltergeist Juegos Diabólicos – “Aweking”
Clasificación del GP de México de Fórmula 1. GP Malasia de motociclismo. Presentación de La Vuelta 2026. Primera semana de competición de la NBA.