POPULARITY
Categories
En este episodio me siento con Lorayne Siri, host de Laboralmente Podcast, para hablar sin rodeos del nuevo mundo del trabajo: cómo las distintas generaciones se relacionan diferente con sus carreras, qué esperan de sus empleadores, y dónde entra la responsabilidad personal a la hora de crecer.Conversamos sobre cómo tener conversaciones difíciles con tus superiores, pedir un aumento salarial, y por qué bajar tu desempeño para buscar un despido puede parecer una jugada inteligente, pero termina matando tu alma y tu progreso profesional.También hablamos de relevancia, propósito, networking y cómo convertirte en un buen puente dentro de tu empresa o industria — porque, al final, nadie va a construir tu carrera por ti.Si alguna vez has sentido que das más de lo que recibes, que tu empresa no te entiende o que estás estancado en tu desarrollo, este episodio te va a dar las herramientas (y los sacudones) que necesitas para tomar control.
En este episodio de Lunes Inspiradores exploramos cómo enfrentarnos a un mundo en constante cambio con Fernando Botella. Conversamos sobre la incertidumbre como parte inevitable de la vida, por qué la verdadera inteligencia consiste en saber gestionarla y cómo la velocidad del cambio es lo que realmente nos desafía. Hablamos también de la importancia de la salud como único problema real y de cómo mantener la serenidad y la claridad cuando todo alrededor se transforma.
En este episodio hablamos con Yolanda Sacristán, quien fue directora de Vogue España durante más de 15 años, además de estar al frente de Harper's Bazaar y, en los años 90, dirigir la revista Ragazza. Actualmente colabora con Forbes Woman y dirige su propia agencia de comunicación. Conversamos sobre el mundo de las revistas de moda y su trayectoria profesional, así como sobre la importancia de la cultura y el arte en un contexto dominado por el constante ruido digital. Además, exploramos las estrategias que distintas cabeceras están adoptando, como el reciente nombramiento de Chloé Malle en Vogue América.
Hoy en #NoticieroWars recibimos a Sylvia Verónica Camacho, una de las periodistas más reconocidas y queridas en Puerto Rico. Conversamos sobre su trayectoria en los medios, el reto de las “noticias positivas” que todo el mundo pide pero casi nadie consume, y su nuevo reto como ancla del Noticiero mañanero del fin de semana en WAPA TV. También analizamos el calendario de la convención del PNP de cara al fin de semana. Al final, un cierre exclusivo en Patreon sobre la entrevista a la excontralora Yesmín Valdivieso que abrió una caja de pandora sobre el rol del Departamento de Justicia. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
Conversamos con José Pablo del Águila sobre cómo la Municipalidad de Guatemala ha destinado 469 millones de quetzales en los últimos 15 años a pasos a desnivel, priorizando estas obras sin una estrategia integral de movilidad.La investigación revela cómo el reglamento de impacto vial, que debería servir para mitigar el tránsito generado por grandes proyectos privados, ha sido interpretado de forma amplia y utilizado principalmente para construir infraestructura que favorece al vehículo privado.Hablamos de la falta de planificación, la ausencia de inversión en transporte público y aceras, y de cómo esta lógica ha marcado la gestión municipal y la movilidad en la ciudad.
Conversamos con miembros fundadores de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos "Junts". Son Dominique, Tina, Laurent, Ibrahim y Mohamed decidieron juntarse para divulgar su anticolonialismo, pacifismo y fomentar el diálogo. Trabajar por la paz desde la igualdad y el respeto mútuo.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la urgencia de reactivar la Ley HOPE/HELP que subsidia la exportación de ropa de Haití a EE. UU. Conversamos con Virgilio Mota del Grupo M sobre los efectos negativos para la zona franca de Dajabón y la economía de ambos países tras vencerse estos incentivos. El empresario Fernando Capellán lidera la gestión para que EE. UU. reanude este mecanismo vital.
Conversamos con Julio Saavedra, Procurador General de la Nación, sobre el papel de la PGN en la defensa del Estado, la urgencia de contar con una Ley Orgánica que fortalezca a la institución y la atención a casos sensibles como Lev Tahor. A través de un repaso histórico y legal, Saavedra explica los retos de la Procuraduría, su separación del Ministerio Público y la importancia de consolidar la institucionalidad en Guatemala.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Uno de cada tres australianos sufre alergias. Exploramos su impacto y tratamiento. Conversamos con una artista chilena sobre su carrera en Australia, y repasamos lo último en deportes: Sub20, Abierto de Pekín, F1 en Singapur, entre otras noticias.
Amén de una diferencia de 40.580 turistas menos por vía área, comparando enero agosto de este año con respecto al mismo período del año pasado y una disminución de ingresos de casi $65 millones, otros temas preocupan sobremanera al sector. La semana pasada el espacio aéreo nacional se cerró por siete horas y sorprendentemente el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que investiga si hubo sabotaje en torno a ese delicado asunto. En tanto, el Aeropuerto Internacional de Liberia enfrenta una situación delicada, dado que un deterioro prematuro de la pista ha llevado a aerolíneas europeas a solicitar una certificación de su estado. Tanto peor aún, una pareja de europeos que buscó en nuestro país refugio para su jubilación, fue asesinada en Quepos. Conversamos sobre estas penosas afectaciones a la seguridad e imagen de nuestro país con Shirley Calvo, Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo.
1. Hoy aumenta 8% la tarifa deelectricidad en Puerto Rico 2. 26 violaciones en San Juan yCondado en lo que va de año, hombres desnudos en la playa y la criminalidadrampante. Lo conversamos con Amaury Rivera3. Gobernadora insiste en mantener lanominación de David Figueroa4. PIP presenta proyecto paraeliminar escoltas a exgobernadores5. iHuman, un nuevo drama deRamos-Perea Anuncian la esperada pieza teatral que presenta cómo lainteligencia artificial está cambiando el mundo con esta puesta en escena de laCompañía Nacional de Teatro. Desde el 10 de octubre, teatro Victoria Espinosa6. El Consenso Manufacturado enPuerto Rico: Propaganda, poder y censura encubierta7. El gobierno federal cierraparcialmente sus puertas al quedarse sin un nuevo presupuesto general para susgastos8. Terremoto en Filipinas de 7 puntosescala Richter; decenas de muertos mientras los rescatistas buscan entre losescombros9. Sentencia a pena de muerte para elexpresidente del Congo Joseph Kabila.10. La Asamblea Nacional de Venezuelaaprueba el tratado de asociación estratégica con Rusia Actualidad RT Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
O podcast discute o cyberbullying. A versão digital do bullying também é altamente danosa para o desenvolvimento de crianças e adolescentes. O episódio traz relatos de estudantes que sofreram com isso na infância e que, no ensino médio, se uniram para apoiar vítimas e fazer campanha contra a violência na escola. Conversamos com Luciene Tognetta, do Departamento de Psicologia da Educação da Faculdade de Ciências e Letras da UNESP. Ela coordena o Gepem, grupo que reúne pesquisadores e professores da Unesp e da Unicamp para desenvolver estudos e iniciativas para melhorar a convivência nas escolas. Links: Gepem Somos Contra o Bullying Canal de ajuda da Safernet Protocolo Eu Te VejoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el escándalo de fraude en ARS SENASA y la exigencia de Participación Ciudadana de una investigación transparente. Conversamos con Joseph Abreu, miembro del Consejo Nacional de la organización, sobre las pesquisas iniciadas por el Ministerio Público, la Cámara de Cuentas y la Unidad Antifraude. Conoce la opinión de la sociedad civil sobre este grave caso de corrupción.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos las duras críticas de Danilo Medina a la gestión del presidente Luis Abinader, a la que tildó de "nefasta". Conversamos con Johnny Pujols, secretario general del PLD, sobre la acusación de cifras económicas maquilladas y la supuesta falta de reducción de la pobreza. Un debate clave sobre la economía dominicana y la visión de la oposición.
La ciencia siempre ha tenido detractores. Los científicos a lo largo de la historia han sido tachados de locos y las científicas hasta de brujas. Así que hoy asistimos a un nuevo momento de algo ya viejo: la ciencia avasallada por el populismo. La anticiencia como identidad política. Puede ser el negacionismo del cambio climático, las terapias de conversión, los movimientos antivacunas o hasta una campaña contra el acetaminofén, con epicentro en la Casa Blanca. Sí, una de las últimas banderas de Donald Trump se centra en "alertar" a las mujeres embarazadas a no tomar el único medicamento que pueden ingerir sin peligro durante el periodo de gestación y por ello las instó a soportar dolores y malestares. Según Trump, aunque no según la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea de Medicamentos entre muchas otras organizaciones médicas, el paracetamol causa autismo. ¿Cómo enfrentamos la solvencia de la ciencia con la opinología, sobre todo cuando es ejercida desde el pináculo del poder político? Conversamos este lunes con el epidemiólogo y docente universitario Juan José Romero.
Llegó en patera desde Guinea-Conakri en 2017 y hoy vive en Teruel, donde trabaja como traductor. Su primer poemario, Me trajo el mar, va por la segunda edición y recoge un viaje vital lleno de sueños, anhelos y reflexiones. Conversamos con Ismael Diallo sobre literatura, memoria y futuro.
Uma investigação da SBS revelou um mercado clandestino que funciona em aplicativos que têm como alvo chineses que querem migrar para a Austrália. Um mercado onde se vendem... cônjuges. Esposas ou maridos de fachada, criados para atender aos pedidos de residência permanente. Conversamos com o ex-cônsul honorário do Brasil em Queensland, o advogado Valmor Gomes Morais, sobre um dos golpes mais comuns na web.
No podcast do PublishNews desta semana falamos sobre os 30 anos da Editora Senac São Paulo,são mais de 4,3 mil títulos publicados e mais de 17 milhões de exemplares vendidos. Conversamos com o publisher Luís Américo Tousi Botelho que fala sobre a sua trajetória de 18 anos na Editora Senac São Paulo, destacando a evolução da editora ao longo de 30 anos, sua relação com a educação e o mercado editorial, e a importância da digitalização e inovação, incluindo a biblioteca digital e a inteligência artificial. Ele também discute o lema da editora, a linha editorial, e os desafios futurosIndicações: Vida do livro: https://www.seiva.com.br/course/vida-do-livro-2025Pão nosso - Luiz Américo Camargo (Editora Senac SP) https://www.editorasenacsp.com.br/livro/pao-nosso-receitas-caseiras-fermento-natural-1-edicaoA (r)evolução das habilidades para o futuro do trabalho na era da inteligência artificial - Martha Gabriel (Editora Senac SP) https://www.editorasenacsp.com.br/livro/habilidades-futuro-trabalho-era-inteligencia-artificialRetratos da Leitura no Brasil 6https://www.prolivro.org.br/2025/08/01/eventos-literarios-lotados-e-redes-sociais-repletas-de-livros-mas-quem-esta-lendo/
Conversamos con Laura Teruel, coach de vida y negocios, cofundadora de "Pausa Consciente" y autora del Método ISAR. Exploramos su viaje de transformación personal y profesional, desde su infancia en Puerto Rico hasta su carrera en coaching, marcada por experiencias significativas como la pérdida de dos embarazos. Laura comparte su enfoque en ayudar a otros a manejar el cambio, destacando su método ISAR, que promueve la identificación de fortalezas y la autenticidad en el coaching. También discutimos su nuevo libro, que ofrece ejercicios prácticos para el desarrollo personal, y su trabajo en un libro para niños sobre el manejo de emociones. La charla resalta su adaptabilidad en nuevas formas de comunicación, incluyendo su reciente audiolibro.
Conversamos con la antropóloga Claudia Dary sobre el fenómeno religioso en Guatemala. Desde su experiencia académica y de investigación, analizamos el crecimiento del protestantismo, los cambios dentro del catolicismo, la diversidad de expresiones de fe y el impacto de la religión en la vida social y política del país. Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En este episodio converso con el historiador Jorge Luis García sobre un tema crucial: el papel de España en Norteamérica, ocultado durante siglos. Durante casi 300 años, España moldeó gran parte de lo que hoy son los Estados Unidos
Conversamos com o chef Leandro Gomes, que com um food truck, muita criatividade e cream cheese tem impressionado a Austrália com seu sushi brasileiro. Cerca de 25 anos e 20 ossos quebrados depois, o paulista de Santa Bárbara d'Oeste Thiago Baretto é bicampeão australiano na versão e-bike. 'Não há nada que possa substituir as Nações Unidas,' diz o presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa.
Conversamos con Rocío Díaz Conde, psicóloga clínica y licenciada en Ciencias de la Educación, sobre el aumento de la violencia en las aulas. A continuación, Ángel Méndez, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita y Función Social de la Abogacía, explica por qué el turno de oficio se enfrenta a su momento más crítico
Send us a textPodcast Especial con Andrew NewcombConozca al abogado especialista en inmigración Andrew Newcomb.Explica la realidad de las políticas migratorias bajo la administración Trump.Advierte sobre los riesgos que enfrenta la comunidad latina en EE. UU.Informa sobre derechos y formas legales para enfrentar estas políticas.Conversamos también sobre su infancia y su experiencia de haber vivido y estudiado en la UNAM (Ciudad de México).
¿Qué tipo de zorrones existen ? En este episodio conversé con Francisco Germain, actor, guionista, standupero y el creador de la popular serie Zorrones que hablan.Conversamos de su carrera, zorrones, ñuñoinos, polarización, estallido social, cómo se le ocurren las ideas y cómo arma sus guiones!
En este episodio especial nos metemos de lleno en un tema que rara vez se discute en el debate público, pero que impacta directamente la vida de miles de mujeres en Puerto Rico y el mundo: la perimenopausia. Conversamos con Josie Edme, educadora en sexualidad y fundadora de capela.love, y con la Dra. Viviana Sánchez, endocrinóloga certificada en menopausa, sobre los mitos, realidades y retos de esta etapa de transición. Desde la salud hormonal hasta el bienestar emocional y sexual, exploramos herramientas y recursos que pueden marcar la diferencia. Además, hablamos de lamenopausia.com, un evento que busca romper tabúes y educar con perspectiva a las mujeres y sus parejas sobre los cambios que experimentan en esta etapa de la vida. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el urgente llamado del presidente Luis Abinader al Consejo de Seguridad de la ONU para robustecer la misión de seguridad en Haití. Conversamos con Raúl Hernández de Fuerza del Pueblo sobre el impacto del discurso de Abinader y la necesidad de una fuerza multinacional más efectiva para frenar la violencia. Una conversación clave sobre la crisis haitiana y la política exterior dominicana.
Conversamos con el dúo argentino Krofon sobre el lanzamiento de su más reciente single “El Ritmo”, una exploración del instante en que el lenguaje sobra y la conexión surge a través del baile, la intuición y la energía compartida. Con este track, el dúo se abre también a nuevos matices al incorporar sonidos latinos en su propuesta.
En este episodio de TransPodcast tenemos como invitado a Giovanni Juárez, Vicepresidente de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Truck & Bus México. Conversamos sobre su trayectoria en la industria del autotransporte y sobre los camiones de carga que hoy se comercializan en el mercado mexicano. Giovanni nos comparte su visión sobre el futuro del transportista en México, la importancia de la postventa para mantener la operación y cómo las empresas de transporte pueden escoger de manera estratégica las unidades adecuadas para su negocio. Un episodio imperdible para transportistas, empresarios del sector y todos los interesados en conocer de primera mano cómo se construye una estrategia de ventas y servicio postventa en uno de los fabricantes de camiones más relevantes del país. #TransPodcast #VolkswagenTruckAndBus #Autotransporte #CamionesDeCarga #Logística #TransporteEnMéxico #Transportistas #Flotillas #Postventa #Movilidad
En este nuevo episodio de Café en Mano Podcast (Ep. 694) me siento con Rafael Lenín López para hacer un recap de las noticias y la política en Puerto Rico.☕️ Conversamos sobre:La residencia de Bad Bunny y el efecto cultural/económico.La demanda por la casita del Choliseo y su impacto mediático.El rol de Puerto Rico en la industria global del entretenimiento.El “faceoff” entre DACO y LUMA, y lo que puede significar para los consumidores.La figura política emergente de Valeria Torres y la conversación sobre su posible futuro.Un episodio lleno de análisis, anécdotas y contexto sobre lo que está pasando ahora mismo en la isla.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos los 80 años de la ONU con el experto internacional Pascal Peña. Discutimos la efectividad del organismo en medio de crisis como la de Haití, la guerra Rusia-Ucrania y el conflicto Israel-Gaza. ¿Para qué sirve la Organización de las Naciones Unidas si las tensiones globales no cesan? Conversamos también sobre la relación entre Venezuela y EE. UU.
En este episodio de Cerealistico nos preguntamos junto a DJ Chiqui Dubs: ¿puede La Misión transformar el talento panameño y proyectarlo al mundo?Chiqui, DJ y productor con más de 20 años de trayectoria internacional, comparte cómo su proyecto “La Misión” busca exportar desde Panamá no solo reggae y dancehall, sino también cultura, arte y talentos emergentes del barrio.Conversamos sobre el camino que lo llevó a ganar el Quarantine Sound Clash 2020, la experiencia de representar a Panamá en más de 20 países, y el impacto de su reciente viralidad en la Plaza 5 de Mayo junto a JeisonVega507 (con más de 4.5 millones de views). Además, Chiqui reflexiona sobre la importancia de la disciplina, la humildad, y el papel del ego y el “juega vivo” en la cultura panameña.Un episodio que mezcla música, cultura y lecciones de vida, mostrando cómo el reggae puede ser más que entretenimiento: una misión para transformar y unir a Panamá.
En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty.Escuchar audio
Conversamos sobre o lançamento do aguardado Hollow Knight: Silksong e falamos sobre a sindicalização do setor de desenvolvimento de games.
Recebemos a brilhante Michelle Mesquita para provar, na prática, que AppSec não é sinônimo de “rodar um scanner e rezar”. Conversamos sobre como construir segurança desde o design, passando por threat modeling, SAST/DAST/SCA e políticas reprodutíveis — tudo sem cair na armadilha do PDF de vulnerabilidades que ninguém lê. Sim, nós também rimos (de nervoso) quando lembramos daqueles relatórios com 500 findings.Falamos ainda sobre carreira: onde começam as pessoas de AppSec, por que comunicação e influência importam tanto quanto CWE e CVE, e como programas como Security Champions destravam escala e cultura. Discutimos comunidades e referências (OWASP e afins), automação no pipeline, gamificação e até como usar IA para reduzir ruído e acelerar feedback útil para devs.E, claro, mantivemos o nosso jeitinho: didático, direto e levemente irônico. Se você quer sair do “firefighting” e colocar segurança como requisito funcional do seu produto, este episódio é para você. Prepare o café, abra o IDE e vem com a gente.O Kubicast é uma produção da Getup, empresa especialista em Kubernetes e projetos open source para Kubernetes. Os episódios do podcast estão nas principais plataformas de áudio digital e no YouTube.com/@getupcloud.
“La clave de la integración curricular es la colaboración: la voluntad de crear con otros. La escuela puede ser un refugio de preguntas y de oportunidades que fortalezcan el entorno local”. De esa posibilidad hablamos en este podcast con Mariana Flórez, licenciada en educación básica con énfasis en ciencias sociales y profesional de educación del Parque Explora. En este episodio nos cuenta qué significa la integración curricular, por qué es importante, cuáles son sus desafíos y cómo podemos desarrollarla. Conversamos sobre ejemplos concretos de integración como proyectos que nacen de preguntas de los estudiantes, bloques históricos que permiten conectar disciplinas y experiencias desarrolladas desde el Parque Explora para ponerla en práctica y generar aprendizajes más significativos.
O programa que foi ao ar em rede nacional pela rádio SBS 2 na Austrália. O noticiário do dia. Conversamos com o acadêmico australiano Stefan Salomon, curador da Mostra de Cinema Brasileiro da Art Gallery de NSW, e com Fabio Marques, brasileiro coordenador no museu. Eles contam tudo sobre a retrospectiva que engloba cem anos da produção cinematográfica do país, naquela que provavelmente é a maior mostra de cinema do Brasil já feita na Oceania. Também neste programa, o presidente português Marcelo Rebelo de Sousa pede reformas na ONU em discurso na Assembleia Geral. E o legado dos atletas imigrantes que representaram Portugal no atletismo.
A mostra "Brazil! Brazil! A century of cinema!" traz dezenas de filmes que retratam o panorama da produção cinematográfica brasileira ao longo de quase um século. Conversamos com o curador Stefan Salomon, acadêmico australiano que estuda o cinema do Brasil, e Fabio Marques, coordenador do estúdio Brett Whiteley na Galeria de Arte de NSW. Eles refletem sobre a originalidade da produção e o impacto que pode ter nos espectadores australianos.
En este episodio de The Besties Club me siento con The Mom para hablar de un tema que nos toca a todos: el dinero
En este episodio platicamos con Pedro Antonio Torres, director y productor ejecutivo fundador de Cosmos Content, y cómo ha logrado posicionar a su productora en la escena internacional. Conversamos sobre la importancia del trabajo colectivo en los proyectos, el papel de los líderes para construir un ambiente laboral sano y creativo, y la relevancia de conocer a la audiencia y los canales de distribución para diseñar campañas que realmente conecten en un mundo en constante cambio.
En este episodio, el pastor Verny Wilson nos guía en el tema “Dejando huellas, tocados por su palabra”, basado en Colosenses 3:16. Descubriremos cómo la palabra de Cristo no debe ser una visita ocasional, sino el ambiente permanente en la vida del creyente. Conversamos sobre cómo la Biblia transforma nuestras relaciones, fortalece nuestra fe y nos impulsa a vivir en comunidad auténtica. Además, reflexionamos sobre la importancia de los grupos pequeños como espacios de discipulado, apoyo mutuo, gratitud y crecimiento espiritual. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
¿Estás pensando en comenzar tu proceso de transición hacia el cabello rizo? Aunque ya hemos hablado de este tema, en este episodio retomamos el concepto de la transición y que realmente significa dejar atrás los procesos químicos o térmicos y dar la bienvenida a tu textura natural.Muchas personas llegan al salón con la expectativa de que en un solo día recuperarán sus rizos al 100%, pero la transición es un proceso gradual que requiere paciencia, conocimiento y mucho amor propio.Conversamos de:- Qué esperar al comenzar tu transición- Los pasos esenciales- Algunos consejos prácticos para mantener la motivaciónSi estás lista para abrazar tu cabello rizo, este episodio es para ti.
Conversamos con la historiadora Laia San José Beltrán, la principal experta española en el mundo de los vikingos. Con ella charlamos sobre lo que es mito, realidad o leyenda en esta cultura nórdica que alcanzó medio mundo y que nos resulta fascinante.
En este hermoso episodio, nos acompañan Rocio Aquino y Angel Orengo, una pareja que después de años en el mundo corporativo decidieron reinventarse completamente. Su historia de transformación los llevó a escribir "The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas", una novela que nos enseña a despertar nuestro poder interior. Conversamos sobre cómo dejar de vivir en automático, qué significa ser una "diosa moderna", y por qué a veces necesitamos dar el salto antes de que aparezca la red. Una plática llena de herramientas prácticas para quien esté listo para su propia transformación.The Orchid - El Código Secreto de las Diosas Modernas: https://linktr.ee/theorchidbookSíguelos: @theorchidbook Sesiones 1:1 (Sin Fechas Disponibles) - Numerología y Mentoría: https://decretumpodcast.com/ Journals y Productos: https://decretumpodcast.com/Síguenos en redes sociales @susicabello y @decretumpodcast_________________________Entra a happymammoth.com, añade Hormone Harmony a tu carrito y usa el código DECRETUM para un 15% de descuento en tu primera compra._________________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Hoy nos visita Katherine Porto: actriz, empresaria y creadora del podcast “Microdosis de amor propio”. En una charla íntima, honesta y luminosa, hablamos de sus caídas y aprendizajes, de las lealtades invisibles a la familia y del precio de nombrarlas, del ego que a veces nos sabotea… y de cómo volver a ponernos de pie.Conversamos sobre:Su error favorito (y también el que quitaría si pudiera).La dependencia activa y su rol de “salvadora crónica”.Los distintos despertares que atravesamos en la vida y cómo se sostienen.Estrategias para transitar una separación sin perderse a una misma.El ego: cuándo protege, cuándo limita y cómo aprender a escucharlo.Cerramos con una consulta en Terapia con Efrén, donde bajamos a tierra herramientas prácticas para atravesar cambios profundos con más compasión y claridad.Un episodio para mirarnos sin juicio, soltar lo que ya pesa y elegirnos con amor propio, aunque dé miedo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conversamos con la filóloga y escritora, Marta Sanz, una de las voces imprescindibles de la literatura actual. Repasamos su trayectoria y nos adentramos en las páginas de Amarilla, su último libro de poemas. Escuchar audio
En este episodio de Micro Mundos entrevista exclusiva con Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conversamos sobre sus convicciones, su visión del peronismo, los principios que considera irrenunciables dentro de su espacio político, y su interpretación del presente institucional argentino.Fargosi textuales:
Conversamos sobre caficultura sostenible en Costa Rica, "buenos modales" para migrantes, la crisis en Ecuador por el fin del subsidio al diésel y el resumen deportivo del día.
¿Es verdadero que los astros rigen tu destino y personalidad? Conversamos a profundidad y sin ningún tabú con el astrólogo de las estrellas, Mike de la Cruz. ¿Cuáles son los signos del zodiaco que más drama cargan? Escucha este episodio y descubre si el tuyo está entre ellos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir