POPULARITY
Categories
Hablo con Berenid Mantilla Pabón sobre:—lo difícil que es aceptar una enfermedad que ha devastado nuestras vidas—como la aceptación nos ha ayudado
¡Bienvenidos (as) a SINNNapsis!Charlaremos con la doctora Vanessa Cano Nigenda (Neuróloga, con fellow en terapia endovascular neurológica) sobre el la enfermedad carotídea, su presentación clínica, diagnóstico y su repercusión en la enfermedad vascular cerebral.Conducen: Augusto Esquivel Zapata, Gerardo Méndez e Ilse MurrietaVisítanos en nuestra página de internet.Aclaración: El contenido de este podcast tiene la finalidad de brindar información científica dirigida a un público con formación profesional en áreas de la salud. Los temas aquí presentados no pueden (ni pretenden) reemplazar la relación que usted tenga con su profesional sanitario; no se deberán considerar como un consejo médico, ni tienen tal finalidad. Los casos clínicos discutidos no corresponden a ningún paciente real que haya sido atendido por los conductores o el INNN; han sido elaborados exclusivamente con fines didácticos y de divulgación de la ciencia.
La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, una condición que ha generado interés tras la aparición de hematomas en su mano. Para entender de qué se trata esta enfermedad y cómo impacta en la vida cotidiana, conversamos con la Dra. Ihara Fernández, cirujana cardiovascular y presidenta del capítulo de cirugía cardiovascular de la Sociedad Dominicana de Cardiología. Temas que abordamos en este episodio:¿Qué es la insuficiencia venosa crónica y cuáles son sus causas?¿A qué edad puede aparecer y qué tan común es?Etapas de la enfermedad y síntomas principales.¿Se puede llevar una vida normal con este diagnóstico?Consecuencias en el cuerpo y tratamientos recomendados.
Ozzy Osbourne, el líder del legendario grupo de heavy metal Black Sabbath, murió este martes a los 76 años, según informó su familia en un comunicado. Aunque no se ha confirmado la causa del deceso, el “Príncipe de las Tinieblas” fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson desde 2019.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Beatriz Cortázar.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Emilia Landaluce y Beatriz Cortázar.
Según la kabbalah. todo fractal de alma encarnada baja para rectificar su tikun. O sea, el conflicto entre el Yo inferior y el Yo Superior. La enfermedad aparece por una falta de coherencia entre la dirección que estamos tomando y la que nuestra alma eligió tomar. Detrás de cada enfermedad está la integración de una enseñanza, una advertencia de que precisamos transformar algo de nosotros. Hoy os acerco el aprendizaje de algunas enfermedades según la mirada de la Kabbalah.
Según la kabbalah. todo fractal de alma encarnada baja para rectificar su tikun. O sea, el conflicto entre el Yo inferior y el Yo Superior. La enfermedad aparece por una falta de coherencia entre la dirección que estamos tomando y la que nuestra alma eligió tomar. Detrás de cada enfermedad está la integración de una enseñanza, una advertencia de que precisamos transformar algo de nosotros. Hoy os acerco el aprendizaje de algunas enfermedades según la mirada de la Kabbalah.
¡Llegó tu shot de noticias para despertar! Hoy también te contamos sobre los cuartos de final de la Eurocopa Femenil y las estatuas que desaparecieron en la alcaldía Cuauhtémoc. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La revista Nature ha publicado una investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares -el CNIC-, que ha descubierto una molécula del intestino que causa la aterosclerosis.
La Casa Blanca reveló el diagnóstico luego de días de especulaciones sobre la salud del presidente.
La revista Nature ha publicado una investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares -el CNIC-, que ha descubierto una molécula del intestino que causa la aterosclerosis.
El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en mujeres en edad reproductiva, afectando entre un 10% y un 15% de ellas. A su vez, es una de las principales causas de infertilidad. Sin embargo, es una condición que impacta mucho más allá del plano reproductivo. En este capítulo revisamos en profundidad las características de esta alteración hormonal y metabólica, que puede tener efectos en la salud reproductiva, cardiovascular, metabólica y mental de las mujeres, e incluso en su descendencia. Producción, edición y conducción: Valentina Aravena Valdebenito.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
El síndrome KARS 1 lo tienen 50 personas más en el mundo y se conoce poco de él, por eso los padres de Laia crearon una fundación para lograr que se investigue más.
"Jesús ve más allá de la enfermedad" Mateo 9:3-5
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 8 de julio de 2025 (14ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/jesus-curaba-toda-enfermedad-y-toda-dolencia/[Mateo 9, 32-38] En aquel tiempo, llevaron a Jesús un endemoniado mudo. Y después de echar al demonio, el mudo habló. La gente decía admirada: «Nunca se ha visto en Israel cosa igual». En cambio, los fariseos decían: «Este echa los demonios con el poder del jefe de los demonios». Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia. Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, «como ovejas que no tienen pastor». Entonces dice a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
¿Sabías que los famosos "golondrinos" que aparecen en las axilas o la ingle podrían ser una enfermedad crónica de la piel? Hoy conversamos con la dermatóloga Dra. Solange Reynoso sobre la hidradenitis supurativa, también conocida como acné inverso, una condición dolorosa y muchas veces mal diagnosticada en República Dominicana.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy hablamos de una terapia genética desarrollada en España que ha logrado curar a tres hermanos con una enfermedad rara y mortal. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Año XIX. Núm. 76. Una reflexión inspirada en la catequesis del Papa León XIV sobre las curaciones de Jesús como signo de esperanza. A través del pasaje del Evangelio de Marcos (Mc 5,21-43), meditamos sobre el poder de la fe auténtica y el amor incondicional de Cristo por quienes sufren.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al experto en la enfermedad que afecta al 12% de la población y es la principal causa de incapacidad entre menores de 50 años
"El afán de tratar de castigar a quienes filtran indebidamente información, pareciera estar afectando algo muy relevante como es la libertad de prensa".
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Después de los 40, el cuerpo femenino atraviesa cambios profundos que, muchas veces, ocurren sin que los notemos. Esos cambios silenciosos pueden abrir la puerta a riesgos mayores, como las enfermedades cardiovasculares. Las cifras hablan por sí solas: Las enfermedades cardiovasculares (como infartos y accidentes cerebrovasculares) son la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, superando al cáncer de mama y a otras enfermedades crónicas. Y lo más preocupante es que los síntomas suelen pasar desapercibidos hasta que ya es tarde.En este episodio de “Cómo Curar", converso con el Dr. Adrián Gaspar para explorar las causas invisibles que deterioran el sistema cardiovascular femenino, especialmente tras la menopausia. Hablamos de cómo el mal funcionamiento de las arterias, la relación con el hipotiroidismo y el impacto de la oxidación pueden marcar la diferencia en nuestra salud a largo plazo. La buena noticia: hay señales que puedes observar y decisiones que aún estás a tiempo de tomar.Temas clave del episodio:• ¿Por qué aumenta el riesgo cardiovascular después de la menopausia? • El papel de la inflamación crónica y del colesterol oxidado • ¿Qué relación tienen la fatiga, el estrés y el hipotiroidismo con el corazón? • Claves para revertir el daño: alimentación, sueño, ejercicio y marcadores clave • ¿Y si no es la tiroides? El verdadero origen del “hipotiroidismo” en muchas mujeresLa prevención comienza con el conocimiento. Este episodio puede ayudarte a comprender mejor lo que ocurre en tu cuerpo y a tomar decisiones antes de que un problema silencioso se convierta en una urgencia.Suscríbete, comenta y comparte para que más mujeres tengan la información necesaria para reconocer y abordar estos diagnósticos a tiempo.#CocoMarch #PodcastSalud #ComoCurar #RiesgoCardiovascular #Menopausia #SaludFemenina #Hipotiroidismo #Hormonas #Prevencion #ColesterolOxidado #InflamacionSilenciosa #EstiloDeVidaSaludable #DrAdrianGaspar #Temporada3 #VitaTienda #MarcadoresDeSalud #Mujer #SaludIntegral #DisfuncionEndotelial #CorazonFemenino
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-s10daICTVo Desde el abordaje holístico de la Biodescodificación, Alfonso Gutiérrez nos comparte claves esenciales para comprender por qué algunas enfermedades resultan incurables para algunas personas y cómo la misma enfermedad en diferentes personas puede tener un proceso de evolución completamente distinto. Alfonso Gutiérrez Terapeuta holístico y Conferencista. / energiasanadoraenergiadeamor / energiasanadoraenergiadeamoroficial / energiasanadoraenergia Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El lupus es una enfermedad que no se ve por eso, cuando suben a un autobús, nadie les cede el sitio para sentarse, por ejemplo. Hay muchos momentos cotidianos en los que no se les tiene en cuenta, y en muchos trabajos no entienden lo que implica sufrir esta enfermedad invisible pero difícil de llevar en el día a día. Existen diferentes tratamientos pero esta enfermedad puede afectar a cualquier órgano y no es igual en todos los pacientes. Escuchar audio
Las "enfermedades olvidadas" afectan principalmente a las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo y conllevan consecuencias sanitarias, sociales y económicas devastadoras. Google ha concedido al investigador del CSIC Carlos Fernández Tornero una ayuda de medio millón de dólares para implementar herramientas de IA para el desarrollo de nuevos fármacos contra la enfermedad del sueño. Y ha venido al estudio para contárnoslo.Hablando de IA, es conocido el gran consumo energético de estos sistemas y su impacto en el medio ambiente, pero con Humberto Bustince vamos a hablar de la parte positiva, de la aplicación de estas herramientas para abordar crisis ambientales como la prevención de inundaciones como la causada por la dana en Valencia. Hemos informado del hallazgo de un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias. Con 10 veces más masa que la Vía Láctea, podría contener parte de la materia "perdida" del Universo que intriga a los científicos desde hace décadas; de las primeras imágenes de la corona solar, captadas gracias por la misión europea Proba-3 gracias a sus dos satélites, capaces de volar en formación como una sola nave logrando crear un 'eclipse total' artificial; del nuevo marco científico presentado por investigadores estadounidenses que sienta las bases para medir y promover la salud en sí misma, en lugar de simplemente tratar enfermedades, y de un estudio de la Universitat de València que ha demostrado que algunas microalgas simbiontes de líquenes son capaces de sobrevivir en condiciones marcianas por su capacidad para producir oxígeno y nutrientes "en los ambientes más severos". Con Fernando de Castro hemos conocido el sistema glinfático, similar al linfático, pero en el cerebro. Un mal funcionamiento está relacionado con enfermedades degenerativas como el alzhéimer. La biofísica es una ciencia interdisciplinar que trata de entender cómo funciona la vida a un nivel fundamental, desde las moléculas más pequeñas hasta organismos y ecosistemas complejos, utilizando las "reglas" de la física. La Sociedad de Biofísica de España se fundó el año 1986 y del 24 al 27 de junio celebra su congreso anual en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense. Hemos hablado con Álvaro Martínez del Pozo, presidente del Comité Organizador. En nuestros Destinos con ciencia, viajamos a Bolivia con nuestra compañera Esther García para visitar el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal y el más alto del mundo. Contiene el 70% de las reservas mundiales de litio.Escuchar audio
En el podcast de Rosario Busquets Nosti de Audio Centro Podcast del 20 de JunioAutosuficiencia en los niños Duelo anticipado en caso de enfermedadCaja del legado ¿qué es?
Está tarde Toño de Valdés y Enrique Burak hablaremos del cambio de Rafael Devers de Boston a San Francisco, Adams de lo que significa este movimiento en las grandes ligas. Se acerca el final de la finales de la NBA y todo sobre la enfermedad de Jason Kelce.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Sergio Peris-Mencheta nos habla de su último libro 730 días, la enfermedad como espejo del tiempo, enseñanzas y superaciones. ¡Dale al play!
Víctor Naut tras dos trasplantes: “Esta enfermedad al rico lo hace pobre y al pobre lo hunde"
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "El reinado de Calígula tras su terrible enfermedad. Saga de Calígula #5". En el programa de hoy Óscar nos seguirá hablando de la biografía de Cayo Julio César Augusto Germánico más conocido por todos por ese apodo despectivo que le impusieron en su época (Calígula). Después de hablar de la infancia de Calígula con todos esos sufrimientos tras la pérdida de su padre Germánico y de sus hermanos y el destierro de su madre, de su vida con Tiberio a la isla de Capri, y vimos en el programa anterior como fue su etapa como emperador justo antes de la famosa enfermedad que casi le cuesta la vida. Así que hoy vamos a hablar de las cosas buenas que hizo Calígula y las decisiones que tomó como emperador de Roma tras la grave enfermedad por la que pasó. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Óscar es graduado en Historia por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Su pasión por la historia es palpable, porque ya en el año 2014 comenzó con su proyecto de divulgación HISTORIAE, en el que trata de enseñar la Historia de la Humanidad de una forma rigurosa, amena y muy profesional, o sea, para todos los públicos. Además de traernos mucho contenido en su página web, su canal de iVoox, su canal de YouTube y sus Redes Sociales como Facebook, Twitter, Tik Tok e Instagram, Óscar también colabora como redactor en las revista Muy Interesante, y ha colaborado con Historia Hoy y Egiptología 2.0. Y también participa en programas como en BellumArtis, Calamares a la Romana, y la Biblioteca Perdido. Enlaces a los canales, redes sociales y trabajos de Óscar Hernández: Página web HISTORIAE: https://historiaeweb.com Canal de YouTube HISTORIAE: https://www.youtube.com/@historiaeweb Canal de iVoox HISTORIAE: https://www.ivoox.com/podcast-historiae_sq_f11355635_1.html Facebook de HISTORIAE: https://www.facebook.com/Historiae TikTok HISTORIAE: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es Twitter HISTORIAE: @HistoriaeBlog Instagram HISTORIAE: https://www.instagram.com/webhistoriae/?hl=es Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Manuel Jabois reflexiona sobre la historia del matrimonio de ancianos de Leganés con Alzheimer que han sido rescatados después de desorientarse
Manuel Jabois reflexiona sobre la historia del matrimonio de ancianos de Leganés con Alzheimer que han sido rescatados después de desorientarse
Hoy dedicamos unos minutos a hablar de una enfermedad que se ha convertido en leyenda en el imaginario colectivo europeo: la peste. Causada por la bacteria Yersinia pestis, la peste es una de esas enfermedades que no está pensada para nosotros; es originalmente una enfermedad de roedores, y se sospecha que algunas especies silvestres pueden tener cierta inmunidad natural. El problema viene cuando, por avatares del destino, la enfermedad "sale" de esos reservorios naturales y empieza a afectar a otras especies: humanos, ratas, gatos... todos somos bastante malos luchando contra la bacteria, y de ahí que históricamente se haya manifestado de forma tan dramática. En el episodio de hoy os contamos algunos detalles sobre esta enfermedad icónica: ¿en qué consiste? ¿Sigue existiendo en la actualidad? ¿Qué son los bubones? ¿Ha sido siempre una enfermedad muy mortífera? Nos dejamos muchas cosas por contar, pero con las que sí contamos quedaréis un poco más pertrechados para entender este azote de la naturaleza. Si queréis aprender un poco más, os recomiendo que revisitéis el capítulo s11e46: en él nos hacemos eco de la identificación del foco original de la Peste Negra, la segunda pandemia de peste, que llegó a Europa en 1346 pero probablemente llevaba al menos 10 años cocinándose en Asia Central. Este programa se emitió originalmente el 5 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
El actor Peris Mencheta ha contado en Más de Uno cómo ha sido su vida desde que le diagnosticaron leucemia. Además, ha hablado sobre sus abuelos y ha lanzado un alegato a favor de la sanidad pública.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Este símbolo explica cómo fluye la energía en la realidad, y por tanto es un mapa paso a paso para transformar tu salud y tu realidad respecto a la enfermedad. Aprovecha el LANZAMIENTO de la Senda GR El LABERINTO del ENEAGRAMA (hasta el 4-6-25): https://elsendero.org/senda/el-laberinto-del-eneagrama Obtén el Mapa completo y el paso a paso para transformar tu realidad en Salud, Dinero y Amor.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro de Sergio Peris-Mencheta, de la editorial Planeta.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! pisodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo va la primavera? Aquí en Luxemburgo estamos bastante sorprendidos, porque el tiempo está siendo muy bueno, sobre todo si lo comparamos con el año anterior, justo cuando mi mujer y yo llegamos aquí. En 2024 hacía frío en esta época del año, y también llovía muy a menudo. Sin embargo, ahora llevamos un par de meses en los que el gran protagonista ha sido el sol. Y en esta parte de Europa, esa es siempre una gran noticia. Y hablando de noticias, la que he seleccionado hoy no es tan buena, pero nos va a permitir seguir aprendiendo, que es lo más importante en estos episodios. Y es que hoy vamos a hablar de una historia que parece sacada de una película, pero que es real, y ha sucedido en España. Se trata de unos niños que llevaban años encerrados en su casa por decisión de sus padres. Y por desgracia, a lo largo de la historia hemos tenido conocimiento de varios casos de niños y niñas que han crecido sin contacto con otras personas, lejos de la sociedad. Algunos vivieron muchos años encerrados en casa. Otros, se perdieron o fueron abandonados y pasaron su infancia en la selva o en bosques, sin recibir cuidados ni educación. Uno de los casos más antiguos que he encontrado es el de Victor de Aveyron, un niño que apareció en un bosque de Francia en el año 1800. Tenía unos 12 años, no sabía hablar y se comportaba como un animal. Los científicos intentaron enseñarle a comunicarse, pero nunca lo consiguió del todo. Otro caso muy famoso es el de Genie, una niña de California, en Estados Unidos. Genie pasó más de 10 años encerrada en una habitación, sin hablar con nadie y sin poder moverse libremente. Cuando fue rescatada, no sabía hablar ni comer con cuchara. También están las niñas Amala y Kamala, encontradas en la India en los años 20. Se decía que habían sido criadas por lobos, aunque con el tiempo se descubrió que habían estado encerradas durante mucho tiempo en condiciones terribles. En Ucrania, en 1991, encontraron a Oxana Malaya, una niña que vivió varios años en un cobertizo con perros. Caminaba en cuatro patas, ladraba y no tenía casi lenguaje. Fue cuidada más por los animales que por los adultos. En Rusia, en 2008, se conoció el caso de Natasha Kampusch, que estuvo secuestrada durante ocho años en un sótano por un hombre que no la dejaba salir nunca. Aunque recibía comida, vivió completamente aislada. Todos estos casos nos recuerdan lo importante que es el contacto humano, el lenguaje y el cariño para crecer sanos y felices. Y, como te decía antes, hoy vamos a conocer un caso más reciente ocurrido en España, y vamos a aprovecharlo para aprender nuevas palabras y expresiones en español. En concreto ha sucedido en el norte de España, en la comunidad autónoma de Asturias, que se encuentra al lado de Galicia. Y para ser más específico, los hechos han ocurrido cerca de la capital, que es Oviedo. Pero no voy a darte más detalles. Lo mejor será que pasemos a escuchar la noticia por primera vez. Pertenece a un informativo de Radio Nacional de España, y comienza de esta forma. “Y una última hora nos lleva a Oviedo, un matrimonio detenido por tener encerrados durante cuatro años a sus tres hijos en Oviedo. Última hora, Daniel Andrés, buenas noches. Buenas noches. Fue una vecina la que alertó de que llevaba mucho tiempo sin escuchar a los niños, la que dio la voz de alarma. Fue entonces cuando la policía local de Oviedo se trasladó a la zona, donde constató que los tres hermanos, dos gemelos de 8 y uno de 10, vivían en condiciones insalubres y llevaban varios años sin dejarlos salir de la vivienda familiar en la localidad de Fitoria, en la zona rural de Oviedo. El matrimonio, de origen alemán, ha sido trasladado a las dependencias de la Guardia Civil en la capital de Asturias. Alegan que sus hijos sufrían una patología y por esa razón mantenían una burbuja en su domicilio. Los menores, que han sido entregados a los servicios sociales del Principado, presentan síntomas de desnutrición y han sido trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo, para conocer más sobre su estado de salud.” Por cierto, antes no te lo he dicho, pero el nombre completo de la comunidad autónoma de Asturias es Principado de Asturias. Se llama así porque el heredero o la heredera al trono español tiene el título de Príncipe o Princesa de Asturias. Ahora mismo, la Princesa de Asturias es Leonor, la hija mayor de los reyes. Y su padre, Felipe, también fue Príncipe de Asturias antes de suceder a su padre, el Rey Juan Carlos I. Además, para darte más datos sobre Asturias, debes saber que es un paraíso natural, una zona donde la vegetación y el agua ofrecen paisajes preciosos. Y también es un sitio maravilloso para disfrutar de la comida, de la gastronomía local. Nosotros solemos ir todos los veranos porque está muy cerca de donde pasamos nuestras vacaciones en Galicia. De hecho, apenas tenemos que recorrer 15 kilómetros para llegar a Asturias. Y espero volver a hacerlo dentro de unos meses, seguramente en agosto. Pero bueno, vamos con lo importante, las palabras y expresiones que te pueden ayudar a comprender mejor todos los detalles de la noticia que acabamos de escuchar. La primera es el verbo alertar, que significa avisar o advertir sobre un peligro o una situación preocupante. Como hemos escuchado, una vecina alertó a la policía porque no oía a los niños desde hacía semanas. O sea, avisó a la policía, llamó por teléfono porque estaba preocupada. Y otro ejemplo sería este: Las autoridades alertaron sobre el aumento de robos en la zona. En este caso es al revés, es la policía la que comunica a los habitantes de un lugar que tengan cuidado porque se están produciendo más robos. La siguiente expresión, dar la voz de alarma, es muy parecida. Significa advertir o avisar urgentemente sobre un problema. Vamos a ver otros dos ejemplos. Fue la madre del niño quien dio la voz de alarma al ver que no regresaba del colegio. Como ves, en vez de decir “dio la voz de alarma”, lo podemos cambiar por “alertó a la policía”. Se trata de avisar o de llamar a la policía cuando pensamos que ha pasado algo malo. Lo vemos también en el segundo ejemplo. Un trabajador dio la voz de alarma al detectar humo en el edificio. Avisó a sus compañeros de que podía haber un incendio. O quizá llamó directamente a los bomberos. Se entiende bien, ¿verdad? Pues pasamos al verbos constatar, que quiere decir comprobar o verificar que algo es cierto, que algo es verdad. Los médicos constataron que el niño tenía fiebre alta. En este ejemplo podría sustituirse por “comprobaron”. La policía constató que los niños vivían encerrados. O sea, fueron a la casa donde estaban los niños y verificaron que, efectivamente, sus padres les impedían salir a la calle. Perfecto. Cuando hablamos de condiciones insalubres nos referimos a situaciones o ambientes que no son saludables o que pueden causar enfermedades. Por ejemplo: Los niños vivían en condiciones insalubres, con basura por todas partes. Esa es una situación poco saludable, vivir rodeado de basura. El local fue cerrado por ofrecer comida en condiciones insalubres. En este caso, se trata de alimentos que ya no se pueden comer porque están estropeados, porque llevan demasiado tiempo en la nevera del restaurante. Si no se pueden comer, decimos que están en condiciones insalubres. En cuanto a la palabra dependencias, se refiere a lugares o edificios oficiales donde trabaja una institución, como la policía o la Guardia Civil, en España. Ya sabes que son dos cuerpos de seguridad que tenemos en mi país. Pero vamos con los ejemplos. Los detenidos fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil. Como te decía, la palabra “dependencias” se puede cambiar por edificio. Pero en este contexto solemos decir dependencias. Declaró durante tres horas en las dependencias policiales. Lo mismo, prestó declaración en un edificio de la policía. Bien, ahora tenemos otro verbo, alegar, que significa decir algo para justificarse o para defenderse. El hombre alegó que no sabía que estaba prohibido. O sea, hizo algo mal y después le dijo a la policía que no sabía que estaba prohibido. Esa fue su manera de defenderse, su justificación. Otro ejemplo. Los padres alegaron que los niños estaban enfermos y no podían salir. Es lo que dijeron los padres de la noticia para justificar el hecho de tener a sus hijos encerrados. Esa fue su estrategia para defenderse, de justificarse ante las autoridades. Pasamos ahora a la palabra patología, que es una enfermedad o una condición médica. Los médicos estudiaron la patología para saber cómo tratarla. El enfermo tenía una enfermedad, una patología desconocida. Alegaron que los menores sufrían una patología que requería aislamiento. Es similar al ejemplo que te ponía antes, pero he cambiado “enfermedad” por “patología”. A nivel coloquial solemos decir enfermedad. Pero es verdad que los médicos utilizan mucho la palabra patología. Bien, en el contexto de la noticia, una burbuja es un espacio cerrado o un ambiente controlado para evitar contacto con el exterior. Durante la pandemia, muchas familias vivían en una burbuja. Es decir, intentaban no tener contacto con otras personas para evitar un posible contagio. Y si nos referimos a nuestra noticia: Los padres dijeron que crearon una burbuja para proteger a los niños. La burbuja era la casa, el lugar del que no podían salir. Y por último, la desnutrición es la falta de una alimentación adecuada, un problema que puede provocar problemas de salud. Los médicos diagnosticaron desnutrición en los menores. Tras realizar un primer análisis de su estado de salud, comprobaron que no estaban bien alimentados. La desnutrición puede afectar al crecimiento y al desarrollo del cuerpo. Es uno de los problemas que conlleva el hecho de no alimentarse bien, sobre todo en edades tempranas, cuando somos niños pequeños. Muy bien, pues ya hemos repasado las palabras y expresiones más interesantes. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Y una última hora nos lleva a Oviedo, un matrimonio detenido por tener encerrados durante cuatro años a sus tres hijos en Oviedo. Última hora, Daniel Andrés, buenas noches. Buenas noches. Fue una vecina la que alertó de que llevaba mucho tiempo sin escuchar a los niños, la que dio la voz de alarma. Fue entonces cuando la policía local de Oviedo se trasladó a la zona, donde constató que los tres hermanos, dos gemelos de 8 y uno de 10, vivían en condiciones insalubres y llevaban varios años sin dejarlos salir de la vivienda familiar en la localidad de Fitoria, en la zona rural de Oviedo. El matrimonio, de origen alemán, ha sido trasladado a las dependencias de la Guardia Civil en la capital de Asturias. Alegan que sus hijos sufrían una patología y por esa razón mantenían una burbuja en su domicilio. Los menores, que han sido entregados a los servicios sociales del Principado, presentan síntomas de desnutrición y han sido trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo, para conocer más sobre su estado de salud.” Otra manera sencilla de decir “comprobar su estado de salud” sería “ver cómo se encuentra”. Pero en el lenguaje formal usamos “estado de salud”. Venga, vamos a resumir la noticia con otras palabras. En primer lugar, el presentador del informativo nos dice que tienen una información importante que llega desde el norte de España. Y es que en Oviedo, una pareja ha sido arrestada tras descubrirse que habían mantenido a sus tres hijos aislados del exterior durante cuatro años. Para ampliar los detalles, da paso al compañero que ha seguido de cerca la noticia. Y este segundo periodista nos cuenta que la situación salió a la luz gracias a una residente del vecindario, que manifestó su preocupación tras varios meses sin oír ni ver a los menores. Fue ella quien avisó a las autoridades. Ante esta llamada, una patrulla de la policía municipal se desplazó hasta la vivienda ubicada en Fitoria, una zona campestre a las afueras de Oviedo. Al llegar, los agentes comprobaron que los tres niños, dos de ocho años y su hermano mayor, de diez, vivían en condiciones de abandono higiénico y no habían salido al exterior desde hacía años. Los adultos responsables, de nacionalidad alemana, fueron llevados a las instalaciones de la Guardia Civil en Oviedo. Según su versión, justificaron el encierro alegando que los menores padecían una enfermedad grave, lo que, según ellos, requería mantenerlos en aislamiento dentro del hogar. Los niños fueron puestos bajo la protección de los servicios sociales del Principado de Asturias y trasladados al hospital central de la ciudad para realizarles exámenes médicos. Los primeros informes indican síntomas de mala alimentación y de un estado físico delicado. Bueno, no me ha quedado mal, ¿verdad? Por cierto, si tienes cualquier duda sobre los sinónimos que he utilizado para contarte la noticia de otra forma, puedes dejarme tu pregunta en los comentarios o enviarme un correo, como prefieras. Venga, vamos a escuchar la noticia por última vez. “Y una última hora nos lleva a Oviedo, un matrimonio detenido por tener encerrados durante cuatro años a sus tres hijos en Oviedo. Última hora, Daniel Andrés, buenas noches. Buenas noches. Fue una vecina la que alertó de que llevaba mucho tiempo sin escuchar a los niños, la que dio la voz de alarma. Fue entonces cuando la policía local de Oviedo se trasladó a la zona, donde constató que los tres hermanos, dos gemelos de 8 y uno de 10, vivían en condiciones insalubres y llevaban varios años sin dejarlos salir de la vivienda familiar en la localidad de Fitoria, en la zona rural de Oviedo. El matrimonio, de origen alemán, ha sido trasladado a las dependencias de la Guardia Civil en la capital de Asturias. Alegan que sus hijos sufrían una patología y por esa razón mantenían una burbuja en su domicilio. Los menores, que han sido entregados a los servicios sociales del Principado, presentan síntomas de desnutrición y han sido trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo, para conocer más sobre su estado de salud.” Seguro que ahora has entendido absolutamente todo, ¿verdad? Bueno, pues antes de terminar el episodio de hoy, me gustaría recordar que en algunos países del mundo la ley sí permite educar a los hijos en casa, sin necesidad de llevarlos a un colegio. Si la información que he leído es correcta, en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Australia, las familias pueden enseñar a sus hijos en casa, siempre que sigan ciertas normas del gobierno. Normalmente, los padres deben informar a las autoridades, presentar un plan de estudios y demostrar que los niños están aprendiendo lo necesario a esa edad. Sin embargo, en otros países como España, Alemania o Suecia, esta práctica no está permitida. La ley en estos países considera que la educación debe realizarse en un centro escolar, y que asistir a clase es un derecho y una obligación. También es importante entender la diferencia entre educar en casa por elección personal de los padres y encerrar o aislar a los niños, como vimos en los casos de este episodio. No es lo mismo enseñar en casa con responsabilidad, que impedir a un menor tener contacto con el mundo exterior. Hay padres que deciden enseñar o educar a sus hijos en casa, pero que luego les permiten salir a la calle como los demás niños. Muy bien, pues ya podemos repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Son estas. -Alertar: Avisar o advertir sobre un peligro o una situación preocupante. -Dar la voz de alarma: Expresión que significa advertir o avisar urgentemente sobre un problema. -Constatar: Comprobar o verificar que algo es cierto. -Condiciones insalubres: Situaciones o ambientes que no son saludables o que pueden causar enfermedades. -Dependencias: Lugares, instalaciones o edificios oficiales donde trabaja una institución, como la policía o la Guardia Civil. -Alegar: Decir algo como justificación o defensa. -Patología: Enfermedad o condición médica. -Burbuja: Espacio cerrado o ambiente controlado para evitar contacto con el exterior. -Desnutrición: Falta de alimentación adecuada que provoca problemas de salud. Pues ya hemos terminado por hoy. Para mí, como siempre, ha sido un gran placer ponerme delante del micrófono y acompañarte durante estos minutos. Te espero la próxima semana con un nuevo protagonista y con más contenido extra solo para ti, para las personas que me apoyan. Muchísimas gracias una vez más. Hasta pronto. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=adH1KUdvBZ4 Muchas personas padecen de enfermedades autoinmunes compuestas por una gama de síntomas a los que normalmente se trata por separado. Las soluciones generalmente son inmunomoduladores con efectos secundarios muy fuertes. ¿Qué tal si nos atrevemos a buscar por qué nos atacamos y destruimos inconscientemente? Rosario Urrutia Tiene 30 años de experiencia trabajando con la Medicina de la Energía y dirige una Clínica en Guatemala donde trabaja en equipo junto con otros Terapeutas. Su especialidad es la Radiestesia. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El Consejo del Cáncer de Australia (Cancer Council) es una de las principales organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer en el país, ofreciendo apoyo a los afectados, promoviendo la prevención, la investigación y mejorando el tratamiento de la enfermedad. Cada año, organiza el "Biggest Morning Tea", un evento nacional para recaudar fondos, el cual ha ganado popularidad en la comunidad hispanohablante, gracias a la participación de voluntarios y artistas hispanos. En este contexto, Verónica Simonet, una de las organizadoras, comparte su motivación y los detalles de este evento benéfico.
¿Y si tu sistema inmune te está atacando? Frank revela por qué muchas enfermedades autoinmunes están ligadas al sistema nervioso y qué puedes hacer para mejorar.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Acompañamos a este desdichado monarca en su vida y enfermedad junto a Santiago Fernández Menéndez. Estamos hombro con hombro con él, Fernando Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Introducción - 13:11 - Reinado de Fernando VI - 29:53 - Medicina del s.XVIII - 50:30 - La enfermedad de Fernando VI - 3:15:12 - Tratamiento en el s.XVIII - 6:28:08 - Análisis clínico - 6:32:17 - Bibliografía - 7:48:12
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos con esta última entrega de la saga sobre la enfermedad en la Historia. De nuevo lo hacemos con Pablo Marina Losada junto a @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Edad Moderna - 11:12 - Estados modernos - 1:00:00 - Teoría celular - 2:02:41 - Edad Contemporánea - 4:01:35 - Mortalidad infantil - 4:40:35 - El problema actual - 5:18:15 - Bibliografía - 6:02:26