POPULARITY
Categories
Historias de hoy que cambiaran el mañana. Conduce José Ignacio Cuadra.En este capítulo de Vanguardias nos acompaña el periodista Sergio Sepúlveda para conversar sobre su más reciente libro “En el mismo lugar de siempre”, una recopilación de crónicas que retratan distintas historias reales ocurridas a lo largo de Chile. Con sensibilidad, oficio y mirada crítica, Sepúlveda nos invita a detenernos en pequeños lugares de la sexta región donde la vida y a veces la muerte dejaron huella. Hablamos de su proceso creativo, del valor de escuchar al otro, y de cómo se escribe desde el periodismo cuando se pone el corazón en el terreno.
Cantante nacional Futnes presenta su segundo disco "Pepe". Eladio "Yayo" Lagos presenta el segundo número del cómic penquista "Zobako". Escritor chorero Esteban Escalona nos cuenta de sus actividades en Nueva York.
Valeria Moy, dir. del IMCO nos explica en qué consiste la sanción del CNBV a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp; Javier Garza, analista nos dice si la presidenta, Claudia Sheinbaum es la RP del narco; Mauricio Meschoulam, internacionalista, nos cuenta sobre el manual para entender a Trump.14:27LLAMADA POR WHATSXavier VelascoEscritorTema: Libro Hombre al agua. Editorial: Madre Editorial.14:48LLAMADAAndrea DorantesCorresponsal de W Radio en SinaloaTema: Asociaciones de periodistas condena la falta de garantías en el ejercicio periodístico durante la actual ola de violencia que sufre el estado
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tqyJ4k5dWUg Únete a este recorrido fascinante por los testimonios de personas que aseguran haber estado en un lugar de sanación espiritual tras la muerte física. Una exploración impactante del alma, la vida después de la vida y los misterios del tránsito consciente. Joseph Vela Terapeuta de Regresión y Vidas Pasadas, Meditación Ancestral y Reiki, Lectura de Registros Akáshicos, Escritor y Conferencista. Nacido en Lima (Perú). Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tqyJ4k5dWUg Únete a este recorrido fascinante por los testimonios de personas que aseguran haber estado en un lugar de sanación espiritual tras la muerte física. Una exploración impactante del alma, la vida después de la vida y los misterios del tránsito consciente. Joseph Vela Terapeuta de Regresión y Vidas Pasadas, Meditación Ancestral y Reiki, Lectura de Registros Akáshicos, Escritor y Conferencista. Nacido en Lima (Perú). Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Logo nas primeiras linhas da carta enviada a Lula na semana passada, o presidente dos EUA citou o Supremo Tribunal Federal. Trump fez referência a julgamentos envolvendo o ex-presidente Jair Bolsonaro e criticou decisões da Corte contra empresas de tecnologia com sede nos EUA. A primeira resposta a Trump foi dada pelo Executivo. E na noite do domingo, outra veio a público: o presidente do STF, ministro Luís Roberto Barroso, escreveu uma nota intitulada “Em defesa da Constituição, da Democracia e da Justiça”. O texto afirma que diferentes visões de mundo "não dão direito a ninguém de torcer a verdade ou negar os fatos concretos que todos viram e viveram". E faz uma retomada histórica sobre momentos em que houve tentativa de ruptura institucional no Brasil. Para explicar os significados do conteúdo da carta e como a chantagem de Trump repercutiu na Suprema Corte brasileira, Julia Duailibi conversa com o jornalista Felipe Recondo e com o advogado Rafael Mafei. Escritor e pesquisador da história do STF, Recondo explica como a carta de Barroso foi articulada e quais seus efeitos em processos em curso na Corte. Professor da Faculdade de Direito da USP e da ESPM, Mafei analisa a estratégia usada pelo presidente do STF, a quem a nota é endereçada. Ele também relembra outros momentos da história em que o Supremo agiu em defesa da soberania nacional.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Hoje o Podcast Nordestino recebe o Poeta , Escritor e Declamador Andrade Lima , mais um pajeuzeiro que trás na sua raiz e no seu sangue o dom poético , nascido no terreiro dos faraós da Poesia Andrade já tem três livros de poesia publicados diversos cordéis e mesmo com seu trabalho no ramo da construção civil ao redor do Brasil ele leva seu amor pela Poesia e a dissiminação da Arte por todo Brasil.Inscreva-se no nosso Canal , deixe um Like é importante seu apoio para que o Youtube entende que nosso conteúdo é legal.INSTAGRAM: https://encurta.ae/vPQJQTIK TOK: https://encurta.ae/r5py5KWAI: https://encurta.ae/Le3grFACEBOOK: https://encurta.ae/AR3LTSPOTIFY: https://encurta.ae/Yie2vCONTATO: https://encurta.ae/buDV7#podcast #nordeste #cultural
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Jesús Lemus Barajas, periodista y escritor mexicano. Tema: Su nuevo libro “La guerra del litio”. #Uniradioinforma
El Premio Nacional de Literatura participa en la colección del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Wilmar Merino @merinowilmar (Periodista, Escritor, Pescador) In Loco
IN LOCO con Diego Diego Villanueva y Marcelo Ayala 14-07-2025 Entrevistas a: Wilmar Merino @merinowilmar (Periodista, Escritor, Pescador) Carlos Caramello @caramellocumpa (Analista Político) Yamila Mathon (Especialista en Tecnologías de Gestión y del Conocimiento del INTI)
Gracias por conectar.En este episodio nos olvidamos de las noticias y todo lo que nos pone tristes casi siempre para hablar de un único juego.Death Stranding 2.Y para ello, nos hemos traído a todo un experto en Kojima como es Álvaro Arbonés. Escritor del libro "Hideo Kojima, un humanista en el reino del videojuego", Álvaro viene a contarnos por qué Death Stranding 2 está guapísimo y Kojima es más rojo que la sangre que corre por tus venas.Sin mucho más que añadir, disfrutad del episodio y buen provecho.
Alejo Smirnoff (Escritor, autor de "Cuentos de la Historia para siempre") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Construir tu marca autor no es vanidad; es una estrategia inteligente para: Primero, Conectar Genuinamente: Permite a tus lectores conocerte no solo por lo que escribes, sino por quién eres. Esta conexión fomenta una lealtad más profunda y duradera que los simples "me gusta" o las ventas únicas. Segundo, Destacar en un Mar de Voces: En un universo literario cada vez más poblado, tu marca te da un rasgo distintivo. Te ayuda a diferenciarte, a ser recordado y a atraer a aquellos lectores que resuenan con tu particular forma de ver el mundo. Tercero, Abrir Nuevas Oportunidades: Una marca autor bien definida puede abrir puertas a colaboraciones, invitaciones a eventos, proyectos editoriales y monetización de tus textos y un sinfín de posibilidades que van más allá de la publicación tradicional. Cuarto, Controlar tu Narrativa: En lugar de dejar que otros definan tu imagen, tú tomas las riendas y presentas al mundo la esencia de tu trabajo y tu persona. Por ultimo: En definitiva, tu marca autor es la herramienta que te permite no solo ser leído, sino que tu obra sea conocida, apreciada y por encima de todo recordada.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EDITORIAL GCO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218
Leonardo Andriolo, Carlos Frederico Ruviaro e Marli Silveira participaram do Rádio Revista para falar sobre o evento que discute a língua e a literatura da colônia italiana no RS a partir da obra "Nanetto Pipetta".
Leonardo Andriolo, Carlos Frederico Ruviaro e Marli Silveira participaram do Rádio Revista para falar sobre o evento que discute a língua e a literatura da colônia italiana no RS a partir da obra "Nanetto Pipetta".
En esta edición de Chequia en 30': Conversamos con el director de cine Pere Vilà i Barceló en el Festival de Cine de Karlovy Vary | Dialogamos con el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez.
En esta edición de Chequia en 30': Conversamos con el director de cine Pere Vilà i Barceló en el Festival de Cine de Karlovy Vary | Dialogamos con el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez.
DESCRIPCIÓN:1. Converso con Luis Rafael Sánchez 2. Arrecia la crisis de First MedicalHealth Plan3. Negociado de Energía ordenadevolución de $40 millones a consumidores4. ¿Desconfianza en el sistema?: elcaso de Miguel Ángel González abre amplio debate sobre la violencia y lajusticia.5. Anticipan plan de seguridad para laresidencia de Bad Bunny6. La Casa Blanca enfrenta nuevasacusaciones de encubrimiento sobre los documentos de Epstein.7. Las muertes por las inundaciones enTexas superan las 104 personas 8. Trump cena con Netanyahu en la CasaBlanca para discutir una tregua de 60 días en Gaza Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
El conferencista y escritor colombo-japonés Yokoi Kenji Díaz encontró una combinación inusual de valores para su crecimiento personal y el de sus seguidores.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=beTSyuF8azQ Gerardo Curio nos guía a redescubrir el mensaje esencial de Jesús: El Despertar de la Consciencia. A través del apóstol Tomás, exploramos una visión profunda y transformadora, más allá de la religión, que nos conecta con nuestro verdadero ser. Gerardo Curio Arquitecto de Almas y explorador de la conciencia. Escritor y conferencista internacional. Transmite enseñanzas espirituales basadas en observación, discernimiento y silencio. Da sesiones y charlas presenciales y online en todo el mundo. http://gerardocurio.com / gerardo_curio / gerardo.curio Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El 7 de julio de 1930 falleció el médico y escritor Arthur Conan Doyle, conocido por crear al máximo referente de las tramas de investigación: Sherlock Holmes.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=beTSyuF8azQ Gerardo Curio nos guía a redescubrir el mensaje esencial de Jesús: El Despertar de la Consciencia. A través del apóstol Tomás, exploramos una visión profunda y transformadora, más allá de la religión, que nos conecta con nuestro verdadero ser. Gerardo Curio Arquitecto de Almas y explorador de la conciencia. Escritor y conferencista internacional. Transmite enseñanzas espirituales basadas en observación, discernimiento y silencio. Da sesiones y charlas presenciales y online en todo el mundo. http://gerardocurio.com / gerardo_curio / gerardo.curio Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Coordina Isaías GardePara participar de los encuentros de lectura:isaiasgarde@gmail.comhttps://isaiasgarde.blogspot.com/https://www.facebook.com/groups/textosentransicionTambién pueden seguir la actividad en los siguientes canales:Canal Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBZRE39sBIABWavgA1fCanal Telegram: https://t.me/+RJr1kBJeSDt_YLHZ
Hoje estamos recebendo o Jurista , Bancário, Escritor , Pesquisador , Poeta , o Potiguar Janduhi Medeiros ele é especialista no assunto das origens e influências Hebraicas no Nordeste, vamos hoje fazer uma introdução do assunto logo logo teremos muito mais sobre com ele.Inscreva-se no nosso Canal , deixe um Like é importante seu apoio para que o Youtube entende que nosso conteúdo é legal.INSTAGRAM: https://encurta.ae/vPQJQTIK TOK: https://encurta.ae/r5py5KWAI: https://encurta.ae/Le3grFACEBOOK: https://encurta.ae/AR3LTSPOTIFY: https://encurta.ae/Yie2vCONTATO: https://encurta.ae/buDV7#podcast #nordeste #cultural
Agapito Maestre nos ofrece su columna radiofónica sobre un asunto cultural.
03 07 2025 03 De Todo Un Poco Juan Miranda Escritor de Terror by ABC Color
Reflexiona sobre los datos de empleo del mes de junio
03 07 2025 01 De Todo Un Poco Juan Miranda Escritor de Terror by ABC Color
03 07 2025 02 De Todo Un Poco Juan Miranda Escritor de Terror by ABC Color
¿Cómo ser escritor en el siglo XXI? Con esta atractiva pregunta ha arrancado hoy mismo un nuevo festival literario, Tsunami, que a lo largo de este fin de semana en Zaragoza propone ponencias, debates y talleres en los que se mezclan escritores, editores y agentes literarios. El escenario, el Museo Cesaragusta y la cita una oportunidad para que los autores noveles conozcan más sobre el ámbito de la escritura y todo lo que rodea al arte y al negocio de publicar libros. De Tsunami, de sus intenciones, hablamos esta tarde con el editor Julio Espinosa, uno de los nombres clave detrás de esta cita.Fruto de una colaboración inédita es nuestra segunda y radicalmente distinta propuesta. Un comic llena de humor, guiños y cameos que firman el humorista Diego Peña y el ilustrador X-car Malavida y que protagoniza nada menos que los Artistas del gremio, una de las charangas más conocidas y reconocidas de Aragón. Humor, comic y música esta tarde en la Torre de Babel.
03 07 2025 04 De Todo Un Poco Juan Miranda Escritor de Terror by ABC Color
Sobre la trama Cerdán y la comisión de investigación en Navarra
El escritor cubano Marcelo Morales ha presentado en Madrid su libro 'El mecanismo Mudo'. Un poemario que narra diferentes etapas de la situación política, económica y social de la isla caribeña. Aprovechando su estancia Morales ha hablado de la crisis económica que vive su país y de las complicaciones para imprimir sus libros en las imprentas locales.Escuchar audio
“El día que murió Mari Trini, ningún cantante quiso salir a hablar de ella... salvo Aute. Me pareció un acto de lealtad y de coherencia tan profundo, que supe que él era el personaje que andaba buscando”.
El galardonado escritor mexicano Xavier Velasco, Premio Alfaguara, nos visita para hablar de su más reciente y trepidante novela, "Hombre al agua". Partiendo del asombroso caso real del náufrago australiano y su perra Bella, rescatados en medio del Océano Pacífico, Velasco nos sumerge en una aventura que va mucho más allá del simple relato de supervivencia.En esta charla profunda y reveladora, Javier Velasco desentraña su fascinante proceso creativo. Nos cuenta cómo una propuesta editorial se transformó en un viaje de un año para entender no solo los hechos, sino el alma de su personaje, un hombre que "llevaba toda su vida naufragando". La conversación se convierte en una meditación sobre la naturaleza de la ficción, la realidad y, sobre todo, la incertidumbre como motor de vida y de arte. Descubre por qué para Velasco, escribir es un acto de "sufrigozar", una elección deliberada de adentrarse en mares desconocidos para encontrar verdades más profundas.En este episodio, exploramos:El origen de "Hombre al agua" y la transformación de un hecho noticioso en una obra literaria.La delgada línea entre el periodismo y la literatura: ¿dónde termina el dato y comienza la verdad del alma?La incertidumbre como elección vital, tanto para el escritor como para el aventurero.Por qué la ficción es el "pegamento" para los "ladrillos" de la verdad.El concepto de "sufrigozar": el placer y el dolor en el acto de crear y amar.La decisión de narrar desde la perspectiva del escritor que descubre la historia junto al lector.Sumérgete en esta conversación indispensable para entender que, a veces, para encontrarnos, primero hay que estar "hombre al agua".
El exembajador uruguayo en la OEA, Washington "Turco" Abdala, es un analista de la politica. Escritor, periodista, docente, político y sobre todo conocedor de la realidad nacional e internacional, nos regaló una clase abierta de lo que sucede en Uruguay y en el mundo. Sacá apuntes. #MalosPensamientosPodcast.
B. Traven —si es que ese era su nombre real— nació en algún momento entre finales del siglo XIX y principios del XX. No sabemos con certeza ni el país, ni el año, ni siquiera su nombre verdadero. Hay quienes aseguran que era alemán. Otros dicen que era estadounidense. Lo único constante en su biografía… es el misterio.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Carlos Paz (Analista político especializado en Oriente Medio. Escritor) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La influencia que tienen los 15 años en nuestras vidas, en todas pero en especial en las de las personas LGTBIQ+, es determinante. Y de eso solemos darnos cuenta tarde. “Teníamos 15 años” es la última novela del escritor Nando López, con ilustraciones de Nicolás Castell, que trata precisamente de cómo nos marca esa edad y cómo la recordamos con el paso del tiempo. Vamos a hablar de eso y de muchas más cosas con el escritor Nando López y con el ilustrador Nicolás Castell.Escuchar audio
El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Cómo funciona el marketing digital para escritores sin que se vuelva en tu contra. Sus claves, errores comunes y cómo usarlo bien. Tienes un resumen y todos los enlaces aquí https://marketingonlineparaescritores.com/marketing-digital-como-funciona/
En esta edición de Chequia en 30': Entrevista exclusiva con el escritor francés Pierre Lemaitre, ganador del premio Goncourt, quien comenta su novela "Un futuro prometedor", en parte, ambientada en Praga | Llega el primer vuelo de repatriación de checos desde Israel.
Nuno Duarte passou de desconhecido do público leitor a vencedor do Prémio LeYa. Em 2024, foi o escolhido pelo júri com o seu primeiro livro, “Pés de Barro”, em que ficciona a construção da Ponte sobre o Tejo - hoje Ponte 25 de Abril -, a partir de um pátio em Alcântara, onde vive Victor, que vem trabalhar na ponte, e Dália, a muda que cheira a chocolate.A que chegou a ser Ponte Salazar era, para o escritor, o “símbolo máximo do Estado Novo”. E, nesta entrevista a Magda Cruz, deixa um ponto assente: não podia escrever um livro passado durante o Estado Novo que não batesse no regime. Nuno Duarte nasceu anos antes da Revolução dos Cravos, detesta a ditadura e sublinha que é um tempo a que não quer voltar, apesar de sentir algum saudosismo, nos dias de hoje, vindo de algumas pessoas.Neste episódio do “Ponto Final, Parágrafo”, Nuno Duarte reflete sobre a importância do Prémio LeYa, sobre se tornar escritor e sobre como não sente pressão do mercado editorial para escrever um novo romance. Aliás, já escrevia o segundo livro quando nem sabia da atribuição do prémio, e ideias para três ou quatro livros não lhe faltam, garante.Considera apoiar o podcast no Patreon: patreon.com/pontofinalparagrafoContacto do podcast: pontofinalparagrafo.fm@gmail.comSegue o Ponto Final, Parágrafo nas redes sociais: Instagram, Twitter e FacebookProdução, apresentação e edição: Magda CruzGenérico: Nuno ViegasLogótipo: Gonçalo Pinto com fotografia de João Pedro Morais
Nos adentramos en la carrera profesional y en el mundo de las letras con el escritor Francisco Juan Quevedo, finalista del Premio Nadal 2022 por el libro El teatro en medio del océano.Escuchar audio
Uno no nace escritor. Uno llega a convertirse en escritor.¿Cómo? Con el tiempo y, sobre todo, con mucho trabajo duro.Por eso, si has sentido la llamada de la escritura, si sientes que es una actividad a la que te gustaría hacer espacio en tu vida e incluso convertirla en su pilar central para dedicarte a su sacerdocio como lo han hecho tantos grandes autores, hoy voy a repasar contigo cuáles podrían ser los primeros pasos de ese largo camino; tan largo como toda una vida.-----Apúntate aquí a la lista de espera para el curso de Escritura Creativa: https://www.sinjania.com/curso-de-escritura-creativa/-----Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.-----✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=HWIs-HP8FHM Acompaña a Juanma Marta en la exploración de este manuscrito, desentrañando sus secretos cifrados, su verdadero origen y su conexión con el conocimiento hermético. Adéntrate en el corazón de la alquimia y la filosofía hermética, junto al simbolismo arcano de sus jeroglíficos ocultos. Juanma Marta Metal siderúrgico durante 20 años. Grado 1º de formación profesional. Escritor de un libro. / juanmanuel.martaperez Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El 28 de mayo de 2025 se cumplen dos años de la muerte de Antonio Gala. Nacido en 1930 en la Brazatortas (Ciudad Real) fue uno de los autores más destacados de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX.Gala consideró la escritura como su destino. Un destino que ya desde sus primeras obras dio muestras de su popularidad posterior. Con su primer libro de poemas, Enemigo íntimo, obtuvo un accésit del premio Adonáis 1959. Su primera obra de teatro, Los verdes campos del edén, fue premio Calderón de la Barca en 1963. Y su primera novela, El manuscrito carmesí, ganó el premio Planeta en 1990.Persona de gran erudición, Gala consiguió llegar a un público amplio mezclando el lenguaje culto y el popular. Tocó todos los géneros literarios, incluso cosechó gran éxito en el musical con Carmen Carmen, y se hizo muy popular gracias a sus trabajos para TVE, entre los que destacan los espacios Si las piedras hablaran o Paisaje con figuras. Sus artículos de prensa eran de los más leídos y casi todo lo que publicaba obtenía un éxito inmediato.Su creación está atravesada de una serie de temas troncales: la revisión de la historia de España, el papel de la mujer y el compromiso social. Su último legado, y el mejor, según sus palabras, fue la fundación establecida en Córdoba para apoyar a jóvenes creadores mediante becas de residencia.Este documental, con la firma de Luis Zaragoza y realización de Mayca Aguilera, cuenta con la participación de Luis Cárdenas, secretario de Antonio Gala durante treinta años, además de con otros tres especialistas en el autor: Pedro J. Plaza, José Romera Castillo y Ana Padilla Mangas. El Archivo de RTVE nos ha permitido contar con la voz del propio Gala, y con algunos de sus amigos ya fallecidos, como Paca Aguirre, Félix Grande o Concha Velasco. Además, este programa ha sido posible gracias a la implicación de otra especialista en la obra de Gala: Isabel Moreno.Escuchar audio