POPULARITY
Categories
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
PENDENTE: Rubrica su Cinema, letteratura, fumetto ed esperienze culturali
Il giorno è infine giunto e quindi ecco la lunga filmografia di Woody Allen, regista e autore di un cinema tragicomico e che parla per davvero di noi esseri umani e delle nostre vulnerabilità.Non furono probabilmente anni felici o spensierati per Allen quelli in cui realizzò "La rosa purpurea del Cairo", un film amaro e romantico ma anche leggermente cinico che inaugurò una fase sofferente e crudele della carriera del nostro.Un capitolo cupo del cinema di Woody Allen che forse solo l'amore per il Cinema poteva illuminare.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Lou LaRosa. Drama at DiGard ... what else is new? Smokey Yunick. Osterlund Racing, a young Dale Earnhardt, getting thrown under the bus and coming back for more. This week's episode has plenty of super-charged emotion. NOTE: This show is not associated in any way with American City Business Journals, owner of the Scene brand. Be sure to check out the latest and greatest stories from the world of NASCAR at dailydownforce.com! Interested in The Scene Vault Podcast T-shirts? Check out thescenevault.com and click on SHOP to see what we have available! Please consider supporting this show via: patreon.com/thescenevaultpodcast paypal.me/thescenevaultpodcast venmo.com/thescenevaultpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el bloque central de la #Luna401 recibimos a dos colectivos que están haciendo un trabajo lleno de valentía, firmeza y saber hacer en la respuesta a la políticas que se están desarrollando a nivel nacional, autonómico y minicipal en materia de vivienda. Escuchar a las portavoces del Centro Social Okupado La Rosa y del Sindicato de Inquilinas es adictivo por cómo contagian su energia y determinanción y demuestran que el cambio parte de las inquietudes individuales que necesitan consolidarse y crecer desde lo colectivo. Además, os presentamos la colaboración que la artista gallega María Maquieira que va a realizar a lo largo de esta temporada poniendo imágenes a nuestra novela fetiche, a El hombre que se enamoró de la Luna.
La primera edición de esta nueva temporada busca responder a la deriva actual de las grandes ciudades usando la decadencia del Madrid actual como referencia. Lo hacemos grabando desde la segunda planta del Centro Social Okupado de La Rosa. Para ello charlamos con el periodista Sergio C. Fanjul y el viñetista y escritor Mauro Entrialgo, damos voz a dos colectivos que están haciendo una labor sobresaliente en materia de vivienda como es el CSO La Rosa y el Sindicato de Inquilinas y para finalizar, la personalidad y el carácter de un grupo que habla tan claro como canta: Biznaga. Además, los versos del poema infinito de Peru SaizPrez y os presentamos a la artista gallega Maria Maquieira que va a hacer una colaboraciónmuy especial a lo largo de nuestra temporada.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: Román Rodríguez afirma que el Gobierno de CC y el PP ha consumado un “fraude electoral” al renunciar a la bajada del IGIC … Y hoy hace dos año: Fuga de congresos de Tenerife a Gran Canaria por la parálisis del Magma en Adeje. La inactividad en el centro de convenciones de Costa Adeje, el principal de la Isla, supone la pérdida de un subsector turístico que genera en Canarias 180 millones de euros anuales. Hoy se cumplen 1.346 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 236 días. Hoy es lunes 20 de octubre de 2025. Día Internacional del Chef. Cada 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Chef, una fecha que instauró la Asociación Mundial Culinaria, para rendir homenaje a todos los encargados de crear los platos más exquisitos del mundo. La palabra chef viene del francés y significa jefe de cocina. El chef no es solo la persona encargada de dirigir la cocina de un restaurante, también es el encargado de educar el paladar de sus ayudantes y enseñarles a elaborar platos magistrales con su toque personal. 1968.- Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis. 1972.- Se inaugura la Casa de la Radio, el centro de producción de programas de Radio Nacional de España (RNE) en Prado del Rey (Madrid). 1973.- Isabel II inaugura la Ópera de Sydney (Australia), obra arquitecto danés Jørn Utzon. 1978.- En la segunda jornada del I Congreso de la UCD, Adolfo Suárez se convierte en su presidente al ser el único aspirante. 1979.- El FC Barcelona inaugura La Masia, la residencia para su joven cantera de fútbol. 1986.- Pilar Miró toma posesión como directora general de RTVE. Primer mujer en ocupar el puesto. 2002.- El IRA auténtico anuncia su disolución y el fin de sus actividades terroristas. 2011.- ETA anuncia el cese definitivo de la actividad armada en un vídeo enviado al diario "Gara". 2011.- El dictador libio Muamar el Gadafi es asesinado por los rebeldes en Sirte. 2020.- La Audiencia Nacional absuelve de sedición al mayor Josep Lluís Trapero, responsable de los Mossos durante el 1-O. Hoy, 20 de octubre, se celebra las onomástica, entre otros, de Santa Irene de Tancor y San Honorio Abad. Fin del alto el fuego: Israel suspende la entrada de ayuda a Gaza tras reanudar los ataques. Ataque militar de EE.UU. a un supuesto submarino narco en el Caribe. Roban 9 joyas históricas de Napoleón y la Emperatriz en un audaz atraco al museo Louvre de París. Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, sobre la subida de las cuotas: "Es un sablazo, un atraco" Empresarios de Las Palmas toman el control del agua en Tenerife. La multinacional francesa propietaria de Canaragua vende el 45% de la sociedad a tres compañías de Las Palmas: Domingo Alonso, Satocan y Grupo Martinón. El anuncio provoca malestar e indignación en el empresariado tinerfeño por una operación que consideran una “intromisión inadmisible en la gestión de un bien esencial” La fiebre turística no basta: los isleños son más pobres que antes del covid. Por cada 100 euros de renta media per cápita en España, en Canarias apenas entran 80 La región solo supera a Andalucía y Extremadura. El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente: “Si fuera a más se podría convocar un gabinete de crisis” Desde el pasado jueves, la costa de Fasnia y Arico lleva acumulados 55 terremotos. Los extranjeros compran de media 26 casas al día en el Archipiélago El precio medio del metro cuadrado en los primeros seis meses en las Islas incrementó un 14,5%, de los mayores del país. Casi 100 migrantes, entre ellos una bebé, llegan a Canarias tras una semana en el mar. Entre sus ocupantes hay cuatro posibles menores. Llega a La Restinga por sus propios medios un cayuco con 98 personas, entre ellas un bebé. Los supervivientes, entre los que hay cuatro menores, proceden de Senegal, Gambia y Guinea y aseguran haber salido de la localidad gambiana de Barra. 2011.- Estreno de la versión española del musical "El Rey León", en el teatro Lope de Vega, en Madrid. Esta tema se lo dedico a una gran periodista que estuvo muchos años en esta casa y que desde hace tiempo nos guía desde el cielo, Auxi de La Rosa. Este era su tema favorito que cantaba habitualmente
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Música : - El Perro "the Mould" - Antonio Molina. La Rosa del penal Noticias de actualidad : - - La Plataforma pel Territori cree que 'Alice' ha anticipado los riesgos de las fotovoltaicas en Montíber - Pantalán nuevo tramo - Ruta rapel ilegal Noticia de la semana: - El premio FIESTAS recayó en las Fiestas Patronales de Sagunt, Old Style 2.0: Caracolcolcol Entrevista de la semana : Sílvia Vazquez ¿ Xavias que ? Michouet #Opera #musiclasica #Soprano #Sagunto #PuertoSagunto
This week, we've got the first of a three-part interview with the legendary engine builder, Lou LaRosa. The conversation takes listeners from Brooklyn, Ebbetts Field and Vietnam all the way to the DiGard Racing shop in Daytona. We then page through the February 16, 1989 issue of Grand National Scene. It's a great start to the 1989 edition of Speedweeks at Daytona for Ken Schrader, who captures the pole position for the following week's Daytona 500 AND wins the Busch Clash from the pole. There's a crazy ARCA race at Daytona. There are features on Ernie Elliott and Betty Jane France, as well as a short item on the intricate work put into the Country Time Lemonade uniforms and finally, master wordsmith Joe Whitlock has another beautiful column. NOTE: This show is not associated in any way with American City Business Journals, owner of the Scene brand. Be sure to check out the latest and greatest stories from the world of NASCAR at dailydownforce.com! Interested in The Scene Vault Podcast T-shirts? Check out thescenevault.com and click on SHOP to see what we have available! Please consider supporting this show via: patreon.com/thescenevaultpodcast paypal.me/thescenevaultpodcast venmo.com/thescenevaultpodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardenosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigacion y relatos las madrugadas del sabado y del domingo en Onda Cero.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 1 de octubre de 2025 Los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte anuncian tregua temporal en el paro y llaman al diálogo;Daniel Noboa remitió proyecto de ley a la Asamblea para donaciones a las fuerzas del orden;Liberan a militares retenidos durante el paro en Ecuador, uno perdió el oído;Muere recordado actor de la serie ‘Vecinos' y ‘La Rosa de Guadalupe';¿A qué hora juega el PSG vs. el FC Barcelona por la Champions League?Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
Story 1: The government faces the potential of a partial shutdown today as Republicans and Democrats struggle to find common ground on a funding plan in the face of a looming deadline. But who will pay the political price if a funding plan fails to pass? Senator Markwayne Mullin (R-OK) joins Will to give an insider's perspective on what the fallout of a government shutdown might be. Story 2: Co-host of ‘The Big Weekend Show' Joey Jones shares his thoughts on Secretary of War Pete Hegseth's announcement of bringing stricter standards back to the military, especially around fitness and hygiene. Will and Joey also discuss some of the varying intricacies in culture in different regions of the United States. Story 3: Who is to blame for the rise in political violence and outrageous rhetoric? Is the Republican party relying too much on Donald Trump? Why are younger Democrats trending more socialist than ever before? Democratic Strategist Michael LaRosa joins Will to debate the democratic perspective on some of the most divisive stories of the day. Subscribe to ‘Will Cain Country' on YouTube here: Watch Will Cain Country!Follow ‘Will Cain Country' on X (@willcainshow), Instagram (@willcainshow), TikTok (@willcainshow), and Facebook (@willcainnews) Follow Will on X: @WillCain Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Jiunn, John and Aaron discuss their review experience with the HVC La Rosa 520 10 Year Anniversary Originales https://developingpalates.com/reviews/cigar-reviews/team-cigar-review-hvc-la-rosa-520-10-year-anniversary-originales/
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Hay actos de amor que refuerzan las relaciones y dejan un mensaje profundo a quien se ama. ¿Cuáles son y cómo aplicarlos? La terapeuta de pareja Perla de La Rosa nos explica cómo demostrar tu amor.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Eduardo Barba nos habla de dos arbustos muy especiales que van a regalarnos sus flores durante muchos meses, porque se trata de dos especies floríferas a más no poder y ambas son también un clásico de la jardinería desde hace mucho tiempo. Uno es un hibisco o rosa de Siria (Hibiscus syriacus), y otro es una budleia o arbusto de las mariposas (Buddleja davidii).
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
¿Qué te pareció este episodio?Basta de parches, encaremos una reforma previsional de verdad.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/pensiones-peru-riesgo-urgencia-cambioAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Al concluír esta temporada, repaso el contenido de cada uno de nuestros episodios, en una mirada global que marca nuestra búsqueda del Hombre Verde. Esta jornada nos llevó lejos y a lugares insospechados, pero me ayudó a llegar a una poderosa conclusión que expresé en el episodio anterior; tan solo el AMOR puede derrotar la maldad, la malicia, la crueldad y los egos indómitos que poseen una sed por el poder inagotable. En los ojos de mi nieta, he visto la esperanza, y creo, firmemente, que estos nuevos terrícolas constituyen el rostro nuevo y emergente de los Seres Humanos Verdes que construirán un futuro radicalmente diferente, con la naturaleza como su eje central. También exploro una reflexión personal, con la esperanza de hallar más comprensión y afirmo, al final: Talvez este sea el reverdecer de las almas que he tratado de convocar, uno con consecuencias más profundas que el desarrollo de una conciencia ambiental y un regreso a la naturaleza, que más bien implica una verdadera unión de fuerzas, reveladora de una expiación, y una saciedad del espíritu que tiene el poder de restablecer nuestra humanidad.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
From the red carpet to the podcast! Khalid, New Kids On The Block, Isabel La Rosa, and Haven Madison join me for an episode where we discuss everything from mental health to new music in honor of National Suicide Prevention Month. Khalid opens up about how creating his album Sincere saved his life, working with Ed Sheeran, and the prospect of touring with Tate McRae (02:20 - 04:54). New Kids On The Block reveal the secret to surviving the boy band curse and spill all the tea on their Las Vegas residency (04:55 - 09:38). Isabel La Rosa celebrates surpassing 1 Billion streams and wrapping up her first headlining tour (09:39 - 13:25). Haven Madison opens up about her own mental health struggles, takes us behind the scenes of her time on American Idol, and chats about her new music (13:26 - 16:38). This was recorded at an Audacy event to benefit the American Foundation For Suicide Prevention. If you or someone is struggling with mental health call or text 988. Disaster Distress Helpline: Call 1-800-985-5990 or text TalkWithUs to 66746. National Suicide Prevention Lifeline: Call 1-800-273-8255.Crisis Textline: Text TALK to 741741.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
YUGE thank you to everyone who came out to have a free drink with us as we celebrated 4 years of eating up an hour or more of your time every week. We've had a blast doing this show since day 1, and can't wait to keep on going with you along for the ride, even as unwilling passengers sometimes! Joe, Blake, Jason, Alli, Gnome, Josh....you guys are the best. Sorry for the extra music volume in the background during the second-ish half of this episode. This week, amongst the chaos and ball jokes, we managed to talk about a few shows, all with multiple choice questions! Some of the things we cover are : What podcasts have slogans. Statistics are meaningless. Good news (for us) about BrewDog. Would you go to a water bar? Hostile takeovers of the Cincy Brew Dads' Untapped accounts. Not knowing if they found the pimp cane section at Jungle Jim's (is it in the Belgia section?). Starting a petition to change the name of MadTree Light Lager to Legendary Light. How they make a 95-calorie, 4-carb beer. Black IPAs coming back (BACK) to MadTree, maybe a black IPA tap takeover at Parks and Rec if we're lucky! 6 wings worth of protein. Saying the forbidden beer's TRUE name. The cyclical nature of shows that aren't shows becoming shows. The seltzer bubble is popping, so start panicking. Self serve beer AND pizza? Could Big Ash be a Proof of Concept for future LaRosa's locations? Is it more fun to drink with people or with an inanimate Gnome. ----- This episode covers the following shows : Barstool Perspective - 8/22/2025 The Weekly Pint - Ep 275 - The Big-Osas...What Is Going On? Cincy Brew Dads - From the Tap Ep 5 - Allagash Pint Night at Jungle Jim's Fairfield. Chalices and Pimp Canes. Blake's Craft Beer Podcast - Ep 78 - Old and New Beer from MadTree Brewing ----- What we drank : Esoteric Brewing - Nova - NE IPA HighGrain Brewing - Meadow - Festbier Little Fish Brewing - Green Bridge - West Coast IPA Wolf's Ridge - Famous Red - Amber Lager Outlaw Brewing - Mile Hi - American Light Lager Butcher and the Brewer - Ophelia's Second Coming - Wheat Beer ----- Episode recorded on 8/26/2025 at our amazing podcast host, Higher Gravity Summit Park! https://highergravitycrafthaus.com/ Disclaimer: The views and opinions expressed by Truth, Beer, and Podsequences are those of the participants alone and do not necessarily reflect the views or opinions of any entities they may represent. ------ Links to everything at http://truthbeerpod.com/ or https://truthbeerpod.podbean.com/ Find us on all the social medias @ TruthBeerPod Email us at TruthBeerPod@gmail.com Subscribe, like, review, and share! Find all of our episodes on your favorite Podcast platform or https://www.youtube.com/@TruthBeerPod ! Buy us a pint! If you'd like to support the show, you can do by clicking the "One-Time Donation" link at http://truthbeerpod.com ! If you want exclusive content, check out our Patreon! https://www.patreon.com/TruthBeerPod If you'd like to be a show sponsor or even just a segment sponsor, let us know via email or hit us up on social media! ----- We want you to continue to be around to listen to all of our episodes. If you're struggling, please reach out to a friend, family member, co-worker, or mental health professional. If you don't feel comfortable talking to someone you know, please use one of the below resources to talk to someone who wants you around just as much as we do. Call or Text 988 to reach the Suicide and Crisis Lifeline Chat with someone at 988lifeline.org http://www.988lifeline.org ----- Our Intro, Outro, and most of the "within the episode" music was provided by Gnome Creative. Check out www.GnomeCreative.com for all your audio, video, and imagery needs! @gnome__creative on Instagram @TheGnarlyGnome on Twitter https://thegnarlygnome.com/support http://gnomecreative.com http://instagram.com/gnome__creative http://www.twitter.com/TheGnarlyGnome
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ESPARTACO: SANGRE Y ARENA es la serie más polémica pero atrayente de los últimos meses. Con un aspecto y estética heredados del film 300, la serie nos muestra la vida del gladiador que se convirtió en azote de Roma desde otra perspectiva. Con todo el sexo, violencia, lenguaje obsceno, efectos especiales e intrigas que puedas desear, y mucho más. Junto a nuestros contertulios habituales os hablaremos de la primera temporada, la mini-serie que sirve de precuela, la próxima segunda temporada y todos los detalles de la serie. Además, incluimos una segunda parte del dossier en la que analizamos al Espartaco histórico, así como ciertos puntos de la ambientación de la serie, desde el punto de vista del historiador IGNACIO MONZÓN, colaborador del programa La Rosa de los Vientos. Posteriormente, en “The Big FAN Theory”, os hablaremos de La Matanza de Texas y una particularidad muy especial acerca de esta película de culto. Y para rematar la faena, en “Sci-Fi Negro sobre Blanco” os traemos un especial sobre el escritor y divulgador científico ISAAC ASIMOV, autor de obras clave en el género como Yo Robot, Fundación o Viaje Alucinante, entre otras muchas. Ni que decir tiene, que todo estará aderezado con nuestro especial estilo de hacer las cosas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
00:00 – 27:08 – WTHR’s Dominic Miranda joins us for Operation Football out in Martinsville today, how schools can participate in Operation Football, a look at the high school slate, his thoughts on CJ Carr being Notre Dame’s QB on one of the busiest days in Indiana sports in a while, Shane Steichen comments on why Anthony Richardson isn’t playing in the preseason finale, the complete organizational failure of Anthony Richardson, roster battles heading into the preseason finale, Bears backup QB Tyson Bagent’s emotional reaction to a contract extension earlier this week 27:09 – 36:08 – ISC’s Greg Rakestraw joins us and enjoys his Christmas morning as the high school football season gets underway, a busy slate of high school games, the Colts get ready for their preseason finale, thoughts on Riley Leonard, roster battles 36:09 – 50:45- Colts radio announcer Matt Taylor joins us to discuss the Colts preseason finale, his to-do list in Cincinnati, LaRosa’s Pizza, things to watch in the Colts preseason finale, Juju Brents playing tomorrow?Support the show: https://1075thefan.com/the-wake-up-call-1075-the-fan/See omnystudio.com/listener for privacy information.
00:00 – 12:08– It’s a football Friday! Colts preseason finale, college football and high school football get under way starting today!, Colts players to keep an eye on 12:09 – 18:39 – Morning Checkdown 18:40 – 45:52– WTHR’s Dominic Miranda joins us for Operation Football out in Martinsville today, how schools can participate in Operation Football, a look at the high school slate, his thoughts on CJ Carr being Notre Dame’s QB on one of the busiest days in Indiana sports in a while, Shane Steichen comments on why Anthony Richardson isn’t playing in the preseason finale, the complete organizational failure of Anthony Richardson, roster battles heading into the preseason finale, Bears backup QB Tyson Bagent’s emotional reaction to a contract extension earlier this week 45:53 – 1:11:32– ISC’s Greg Rakestraw joins us and enjoys his Christmas morning as the high school football season gets underway, a busy slate of high school games, the Colts get ready for their preseason finale, thoughts on Riley Leonard, roster battles, college football getting started, Morning Checkdown 1:11:33 – 1:18:42 – Colts roster decisions, could Juju Brents get significant playing time in the preseason finale? 1:18:43 – 1:28:41– Jelani Woods and his roster future, James asked Shane Steichen what he could have done better to help Anthony Richardson and he offers word salad 1:28:42 – 1:52:09 – Colts radio announcer Matt Taylor joins us to discuss the Colts preseason finale, his to-do list in Cincinnati, LaRosa’s Pizza, things to watch in the Colts preseason finale, Juju Brents playing tomorrow?, Morning Checkdown 1:52:10 – 2:02:27 – The Chiefs have the 4th-best Super Bowl odds and should we just put money on that?, Shane Steichen on why AR isn’t playing tomorrow in the preseason finale, 2:02:28 – 2:10:14 – Caller asks about over/unders for Tyler Warren and Josh Downs, Kevin spilled coffee on his passenger seat on the way in to workSupport the show: https://1075thefan.com/the-wake-up-call-1075-the-fan/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a textIn this episode of the Next Level Human podcast, Dr. Jade Teta engages in a deep conversation with colleagues LaRosa Johnson and Nicole Spencer about the evolving landscape of spirituality and consciousness. They explore the intersection of traditional religious beliefs, new age philosophies, and a more scientific approach to understanding consciousness. Each guest shares their personal journey, highlighting the importance of synchronicities, intuition, and the tools that help them connect with a higher source. The discussion emphasizes the significance of love, connection, and the quest for meaning in life, encouraging listeners to explore their own paths toward spiritual growth.takeawaysThe podcast aims to foster real conversations about spirituality.There are three main paths in spirituality: traditional religion, new age, and a third path.LaRosa's journey reflects a transition from a strict Christian background to a more open spiritual perspective.Nicole's lack of religious upbringing led her to explore self-development and spirituality later in life.Jade's scientific background initially distanced him from spirituality until personal experiences reignited his interest.Synchronicities and patterns in life can guide individuals toward their authentic selves.Engaging with consciousness can lead to magical outcomes and deeper understanding.Authenticity and love are central to connecting with source consciousness.Different tools resonate with different individuals in their spiritual journeys.The conversation highlights the importance of being open to various spiritual experiences and teachings.Chapters: 00:00:00 Introduction to the Third Spiritual Path00:05:04 LaRosa's Journey from Christian Faith00:14:58 Nicole's Path from Religious Neutrality00:19:03 Jade's Spiritual Evolution00:30:42 Tools for Communicating with Consciousness00:36:16 Why This Matters: Purpose and Connection00:41:08 Listening to Source: Practical Approaches00:48:37 Final Thoughts and Future ExplorationsContact LaRosa: Larosa@larosajohnson.comContact Nicole: @nicole.r.spencer on Instagram Connect with Next Level HumanWebsite: www.nextlevelhuman.comsupport@nextlevelhuman.comConnect with Dr. Jade TetaWebsite: www.jadeteta.comInstagram: @jadeteta
La mayoría de nosotros crecimos en el seno de familias quebrantadas, marcados por heridas silenciosas que aún nos duelen y que, a veces, nos llevan a ser personas irascibles y resentidas. Pero, aunque no fuimos responsables de lo que nos ocurrió en la niñez, hoy, como adultos, sí lo somos del rumbo que tome nuestro destino... y de brindar a nuestros hijos un hogar saludable, donde el amor sea abrigo, la estructura un faro, donde tengan raíces en qué apoyarse y alas fuertes para levantar su propio vuelo.