Neighborhood or district in Spain and in several Latin American countries
POPULARITY
Categories
'Atrapado en la esperanza' es el título de la obra que nos presenta el actor y director Nabil Al-Raee, que estrenará en noviembre en Teatro del Barrio, un monólogo que mezcla su historia personal de refugiado y la historia de su compañía de teatro, atravesadas por los hitos históricos de la resistencia palestina contra la ocupación. Una profunda reflexión sobre la construcción de narrativas, el uso de las palabras y la mirada de Occidente
La seguidilla de hechos de inseguridad preocupa a los frentistas de 9 de Julio y 4 de Enero. Afirman que los delincuentes marcan las viviendas durante el día y las desvalijan por la noche.
El Ayuntamiento de Pamplona anuncia una "espectacular" transformación de San Jorge. La propuesta ganadora contempla el soterramiento total de una de las rotondas más transitadas de la ciudad
El establecimiento de Pedro de Vega al 3800 fue nuevamente blanco de la delincuencia durante el fin de semana. Autoridades sanitarias advierten sobre el impacto en la atención a la comunidad y convocarán al Ministerio de Seguridad para buscar soluciones.
En este episodio abordamos el fallo que absolvió, por segunda vez, a los cinco líderes comunitarios de Santa Marta. Considerados presos políticos por Estados Unidos, pasaron ocho meses en prisión por una acusación que ya fue desechada dos veces, en medio de denuncias de que el caso se trataba de una criminalización de defensores del medio ambiente y los derechos humanos. También analizamos lo ocurrido en Costa Rica, donde el presidente Rodrigo Cháves logró frenar un intento de desafuero en plena antesala electoral de un proceso que tensiona la democracia costarricense.Además, revisamos tres historias clave de la región: la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de Estados Unidos, las maniobras de compraventa de tierras en el lago de Ilopango vinculadas al clan Bukele y las alertas internacionales sobre la opacidad en el manejo del Bitcoin en El Salvador.El Resumen es un podcast original de El Faro Audio. El editor es Nelson Rauda. La producción de sonido y música es de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.Este episodio fue grabado el viernes 26 de septiembre de 2025.
Hablamos de la situación del Barrio de la Ermita de Manzanares el Real, con el concejal de Urbanismo, David Algora, y con el presidente de la Asociación de Vecinos, Felipe Pacheco
Barrio 18 terrorista para EE UU ¿qué cambia en Guatemala?
Diputados designan a Óscar Daniel del Río como titular de control interno de la FGR Muere mexicano bajo custodia migratoria en CaliforniaBukele agradece a Trump por declarar a la pandilla Barrio 18 como grupo terroristaMás información en nuestro podcast
Ramón Hernández se incorpora al programa El Remate para compartir una receta muy especial: una sopa de pulpo que proviene de la tradición familiar, concretamente de su abuela Lala, del Barrio de las Cabritas en Santa Cruz. Durante la entrevista cuenta que actualmente se encuentra impartiendo un curso de cocina general y operaciones básicas en Focán, donde será estricto pero justo: exige claridad y dominio para formar profesionales preparados para el mercado laboral. Al abordar la receta, Hernández explica que su abuelo combinaba trabajos como chapista y pescador, y que muchas veces regresaba con un pulpo que acababa en esa sopa hogareña. Detalla también cómo lo pescaban: con una “fija”, una especie de alambre o gancho de hierro, técnica que antiguamente se empleaba para capturar pulpos. Relata que la zona conocida como Las Revaladas, vecina al barrio donde vivía su familia, fue abandonada con el paso de la autopista, lo que ahora impide revivir esos escenarios de pesca tradicional. Aunque reconoce que el origen de la sopa de pulpo no es habitual en Canarias —él mismo señala que solo conoció la idea cuando la heredó de su abuela—, afirma que esta variante tiene antecedentes en Guipúzcoa. Él mismo recopiló la receta de generación en generación y decidió rescatarla porque le parece “interesante” ofrecer algo distinto: una sopa caliente, con pulpo, que aporte sabor y memoria familiar. La intervención culmina con la presentación del plato y el detalle de los ingredientes que harán falta para llevar esa receta al fuego.
Representantes de las Delegaciones de Estudiantes de distintas universidades nos hablan sobre la experiencia de vivir la ingeniería tanto en el aula como en el mundo profesional. Nos acompañaron Jesús Isidro Jiménez Bujes, Coordinador de Innovación Pedagógica de la Universidad Alfonso X el Sabio, quien explicó el modelo UAXMaker, basado en prácticas y proyectos reales con empresas desde primero de carrera; David Abad de la Torre, Subdelegado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, que destacó la importancia de la colaboración entre delegaciones para compartir experiencias y fortalecer la representación estudiantil; y Telmo Martín del Barrio y Nadia Valverde Roscan, delegados de Ingeniería Mecánica y Tecnologías Industriales de la Universidad Carlos III de Madrid, quienes explicaron cómo apoyan a los estudiantes resolviendo dudas, corrigiendo problemas y promoviendo cambios para que la voz del alumnado se escuche de manera efectiva.
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Incendio en un edificio de viviendas del barrio chino en Centro Habana genera alarma y preocupación entre vecinos | Vecinos del reparto Altamira en Santiago de Cuba, protestaron en las calles tras meses sin agua potable en sus viviendas | Esposa de Félix Navarro, denuncia falta de claridad en los diagnósticos médicos del preso político y responsabiliza al gobierno por su deterioro físico | El presidente Donald Trump habla ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas | la selección cubana de béisbol aún no ha sido oficialmente invitada al próximo clásico, entre otras noticias.
Empezamos el magazine con Nacho Carretero y Aitana Castaño en el Comando Norte donde hoy José Antonio Expósito, que fue profesor, jefe de estudios y director del instituto Las Musas en San Blas, nos explica como transformar un instituto. En el Club de MissExperiencia recibimos a una de las actrices de culto del terror de los años 60 y 70 en España, Lone Fleming. Seguimos con Eduardo Barba y su jardín donde nos presenta dos plantas en sociedad: el arbusto de las mariposas y el hibisco. Y terminamos como cada martes con Martín Bianchi, que en 15 Minutos de Fama, nos repasa los 50 jóvenes talentos de España y la polémica del juicio del año por las fotos de Genoveva y el rey Federico de Dinamarca.
Con Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo, Aurelio García del Barrio, director del Global MBA del IEB y Albert Guivernau, investigador de OBS Business School y director de la Fundación Civismo.
a Asociación Vecinal de Ultramar ha manifestado su satisfacción por la reciente adquisición, por parte del Concello de Ferrol, de un local en la calle Uruguay número 22 que se convertirá en la futura sede social de la entidad. El alcalde, José Manuel Rey Varela, firmó la pasada semana la escritura de compra ante notario, por un importe de 198.200 euros. El inmueble, de 372 metros cuadrados y situado en la planta baja de un edificio, será acondicionado para albergar actividades culturales, sociales y vecinales durante todo el año. El Concello de Ferrol ya dispone de la memoria de las obras necesarias, que contemplan mejoras en solados, carpintería exterior, tabiquería, creación de aseos accesibles y dotación de equipamiento básico (mesas, sillas y pequeños electrodomésticos). La inversión prevista para estos trabajos asciende a 180.000 euros.
Los responsables del centro de salud del barrio Los Hornos poniendo en condiciones el lugar tras otro suceso de inseguridad.
Pronunciar bien alemán puede marcar la diferencia y es la clave para integrarte. La filóloga Ana Isabel Mena nos descubre cómo superar los errores típicos de hispanohablantes y nos da trucos para que los alemanes nos entiendan mejor. Von Ruben Gomez del Barrio.
Court support has spread to Tuesdays, Wednesdays and Fridays at 100 Montgomery Street, while the mayor and SFPD continue to be complicit with ICE, against the city's sanctuary city policy. Lxspinguinxs (updates about SF anti-ICE actions on Instagram) https://www.instagram.com/lxspinguinxs Lea on Substack https://leftylea.substack.com on Instagram https://www.instagram.com/leftylea_in_sf Los Angeles Tenants Union https://latenantsunion.org/ Palestinian Youth Movement https://palestinianyouthmovement.com Tenants and Neighborhood Council https://baytanc.com/ Unión del Barrio https://uniondelbarrio.org/ Sad Francisco is produced by Toshio Meronek and edited by Tyger Ligon. Support the show and get new episodes early on Patreon: https://patreon.com/sadfrancisco BlueSky: https://bsky.app/profile/sadfrancisco.bsky.social Instagram: https://instagram.com/sadfrancis.co TikTok: https://www.tiktok.com/@sadfrancisco Twitter: https://twitter.com/sadfrancisco69 YouTube: https://www.youtube.com/@sadfranciscopodcast/ Listen on podcast platforms https://pod.link/1653309103
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Blanca García, Presidenta de la Asociación de Vecinos de San Andrés, nos habla sobre las Fiestas del barrio
En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la tertulia con Gonzalo Garnica, consultor empresarial; Kamal Romero, consultor en análisis económico, y Aurelio García del Barrio, profesor del IEB. En la entrevista capital hablamos con Fernando Cortiñas, economista y profesor del IE Business School, sobre la situación de los presupuestos en Argentina y su impacto económico. Además, analizamos la preapertura de los mercados con Pablo García, director de DIVACONS – Alphavalue.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en la esquina de Dorrego y Pasaje Calcena. No se registraron heridos.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez una hombre llamado Elias que acababa de llegar a un barrio que no había visitado antes y que incluso no sabía donde quedaba ubicado. La primera impresión de Elias era que el barrio estaba situado en las afueras de la ciudad. La ciudad donde elias había vivido por muchos anos era realmente antigua y sus callejuelas eran bastante desordenadas. Por el contrario este barrio estaba organizado en una forma más estructurada. Desde su nuevo hogar podía ver como las ventanas de las casas siempre estaban cerradas y si bien algunas casas tenían flores la gran mayoría de ellas no tenían flores o las pocas que habían estaban hace mucho tiempo marchitas. Su primera sensación fue que aquellas habitaciones parecían tristes incluso cuando el sol brillaba. No había muchos colores en las paredes y había una sensación de tristeza en todo el barrio. Durante el día las personas que recorrían sus callejuelas caminaban siempre con los hombros caidos como si una carga invisible e invencible los acompanara en su existencia. Nadie reia, nadie cantaba y pese a que algunos de ellos llevaban relojes se sentía como si el tiempo allí no avanzara y permaneciera estancado. Los niños siempre estaban acompañados de sus padres y no se les dejaba jugar, y si por alguna razón comenzaban a caminar solos y a jugar sus padres siempre los regañaban y los cogían de la mano sin dejarlos apartarse de su lado. Los que caminaban por el barrio siempre tenían una mirada triste y siempre hablaban en voz baja como si la alegría hubiera sido desalojada de las casas y de las calles. Pero lo que no sabían los transeúntes es que no todo era si cuando caída la noche. La noche era bien diferente. Apenas el sol se ocultaba detrás de los cerros y las estrellas comenzaban a brillar, una luz cálida comenzaba a cubrir todas las calles y avenidas del barrio. Esta no era un luz eléctrica era más bien una luz profundamente antigua que salia de la superficie y de todas las paredes de las casas y habitaciones. Luego las multiples puertas y ventanas se abrían y de todas las habitaciones los habitantes del barrio salían con ropas brillantes, instrumentos musicales y sonrisas que se entrelazaban con las voces de miles de historias contadas al unisono. Era un barrio vivo y vibrante. Había bailes en las esquinas y aquí si los muy pocos niños podían correr y divertirse solos sin que nadie los acompañara. Pero los que más disfrutaban eran los ancianos, ellos eran los más importantes en este barrio. Todos se disputaban por el privilegio de escuchar sus consejos.. Elias sorprendido por aquella primera noche en su nuevo barrio no podía comprender lo que sucedia a su alrededor. Comenzó a recorrer las calles y a entablar conversación con los habitantes. Todos eran bien diferentes pero todos vivían una misma vida allí en el barrio. Nadie presumía de nada, Nadie pretendía ser más que los otros y por el contrario todos quería ayudar y servir en la medida de los posible. El por ser nuevo recibió la bienvenida de todos y cada uno de ellos y sus palabras eran siempre de consideración. No sentía envidia, no sentía resentimiento, no sentía temor y no sentía recelo hacia el. Era realmente un lugar fantástico lleno de personas fantásticas. Pero si había algo que le pareció extraño en sus primeras conversaciones con los habitantes del barrio. Cuando por alguna razón alguien le preguntaba quien era o de donde había venido. Elias no lo recordaba. No podía decir nada sobre su pasado y cuando esto sucedia todos a su alrededor simplemente soltaban una carcajada y le decían que era simplemente una broma. Que ellos tampoco sabían de donde venían o como había sido su pasado.
Tim Harrison, Vice President of Corporate Partnerships for Phoenix Children’s Hospital, joins Dane Neal on WGN Radio. Hear as Tim shares the background and important work of the Hospital, the expansive related system and the essential role they have in helping kids from Arizona and beyond to stay healthy. Tim and Dane talk about the […]
Learn more at TheCityLife.org
En la segunda hora de Capital Intereconomía, la tertulia con Gonzalo Garnica, Javier Sastre y Aurelio García del Barrio analiza el incumplimiento del plazo constitucional de los Presupuestos Generales del Estado y la búsqueda de apoyos en Waterloo. Además, se debate la propuesta de una agencia estatal para mejorar la gestión presupuestaria y las expectativas ante el dato de paro y afiliación de agosto. También se repasa la crisis política en Francia, con el gobierno en la cuerda floja. La entrevista Capital con Pedro Sánchez y el análisis de José Carlos Díez aportan claves sobre la situación económica actual. La preapertura de los mercados corre a cargo de Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue.
Málaga sigue marcando los precios más altos de Andalucía en materia de vivienda, si bien las subidas se van moderando. Es la capital andaluza con el precio más caro de habitación compartida, en torno a 507 euros de media, y la provincia con los pisos en alquiler más caros, a 13.96 euros el metro cuadrado. Continúa bajo investigación el posible foco de gripe aviar en el Parque de Huelin, donde se tomaron muestras de una veintena de aves que aparecieron muertas a final de agosto y que permanece cerrado de modo preventivo por el Ayuntamiento de Málaga.Siete personas resultaron afectadas en la madrugada de ayer en un incendio declarado en una vivienda de la calle García de Haro del Barrio de la Victoria de Málaga capital. El 112 recibió un aviso de que había declarado un incendio en la segunda planta de un edificio y que varios vecinos estaban escando por la fachada.Escuchar audio
La militarización en los Estados Unidos es un proceso en el que las instituciones civiles de seguridad pública adoptan estructuras, tácticas, armamento y mentalidades propias del ejército. En estos días, somos testigos perennes del uso de SWAT, despliegues policiales masivos y presencia de tropas en las calles norteamericanas. Incluso el lenguaje ha cambiado para hablar de la “guerra contra las drogas”, “guerra contra el crimen” o “guerra contra el terrorismo”, que tiende a justificar el uso de fuerza letal. Desafortunadamente, no solo se trata sólo de armas y uniformes. Es una transformación profunda de cómo se entiende la seguridad, el orden y el poder. Y como veremos, sus raíces son tan políticas como culturales, y sus consecuencias tan visibles como invisibles. Hoy nos acompaña, Luis Francisco Amador, pastor de la Iglesia de la Comunidad Nueva Vida, en Chicago, para decirnos como el evangelio ofrece alternativas a la militarización de nuestros barrios.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ep. 344: Venice 2025: Jordan Cronk on The Smashing Machine, Late Fame, Nuestra Tierra, Below the Clouds, Barrio Triste, and more Welcome to The Last Thing I Saw, with your host, Nicolas Rapold. This week I have been busily watching movies at the 2025 Venice Film Festival, and for my latest episode, I sit down with critic Jordan Cronk. Among the Venice world premieres we discussed are The Smashing Premiere (directed by Benny Safdie), Nuestra Tierra (Lucrecia Martel), Below the Clouds (Gianfranco Rosi), Late Fame (Kent Jones), Barrio Triste (Stillz), and Last Night I Conquered the City of Thebes (Gabriel Azorin). Please support the production of this podcast by signing up at: rapold.substack.com Photo by Steve Snodgrass
La Mesa - Miércoles 03092025 - PN rechaza “creación de nuevos impuestos” y Sánchez defiende al “comercio de barrio” by En Perspectiva
Conversamos con Juan Francisco Solórzano Foppa sobre el fenómeno del crimen organizado urbano en Guatemala, con especial énfasis en las maras y pandillas. Foppa repasa su experiencia en el Ministerio Público investigando estructuras criminales, explica cómo se configuraron las maras en el país tras las deportaciones de los años noventa y comparte un análisis histórico de la evolución de la violencia, las extorsiones y el control territorial. Hablamos de los orígenes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, su organización interna, los pactos que marcaron su historia y el impacto que han tenido en la vida cotidiana, la movilidad, la economía y la seguridad en Guatemala. Gracias a nuestro patrocinador:Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En la segunda hora de Capital Intereconomía, la tertulia con Gonzalo Garnica, Javier Sastre y Aurelio García del Barrio analiza el incumplimiento del plazo constitucional de los Presupuestos Generales del Estado y la búsqueda de apoyos en Waterloo. Además, se debate la propuesta de una agencia estatal para mejorar la gestión presupuestaria y las expectativas ante el dato de paro y afiliación de agosto. También se repasa la crisis política en Francia, con el gobierno en la cuerda floja. La entrevista Capital con Pedro Sánchez y el análisis de José Carlos Díez aportan claves sobre la situación económica actual. La preapertura de los mercados corre a cargo de Pablo García, director de DIVACONS-Alphavalue.
El martes 26 de enero del 2010 una mujer acude con su hija a comisaria de policia nacional del Barrio de San cristobal en las Palmas para presentar denuncia.Gracias a esa denuncia se consiguio detener al mayor pederasta de la historia negra de España y salvar a muchos jovenes mas de sus garras.Puedes ayudar a la viabilidad de este podcast y convertirte en PRODUCTOR de nuestros episodios invitándonos a un café en https://ko-fi.com/detrasdelaverdad79486o a través de la cuenta de PayPal detrasdelaverdadpodcast@outlook.es Por pequeña que sea tu aportación para nosotros será MUY IMPORTANTE.Si Quieres dar a conocer tu producto o servicio, Necesitas comunicar alguna promoción o novedad importante, y quieres PATROCINAR NUESTROS EPISODIOS ponte en contacto con nosotros a través del correo detrasdelaverdadpodcast@outlook.es a través de telegran @franxauenVías de contacto:Twitter @detrasdelaverTelegram: detrásdelaverdadpodcast enlace de invitacion: https://t.me/detrasdelaverdadpodcastCorreo electrónico: detrasdelaverdadpodcast@outlook.es
Sique Rodríguez desgrana en el último tramo de 'Carrusel Deportivo' las claves del Rayo Vallecano-Barça de LaLiga.
Sique Rodríguez desgrana en el último tramo de 'Carrusel Deportivo' las claves del Rayo Vallecano-Barça de LaLiga.
1. El Salvador’s CECOT Mega-Prison for Gang Members Senator Cruz describes his recent visit to El Salvador, where he toured the CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) prison. The prison was built to house up to 40,000 of the country’s most dangerous gang members (MS-13, Barrio 18). Conditions: Cells hold 100 prisoners each, with bunk beds stacked four levels high. Prisoners are locked in cells 23 hours a day, with 1 hour allowed for exercise and religious instruction (both mandatory). No cellphones—blocked with jammers, with heavy fines for carriers if a call gets through. Monitored constantly by guards with machine guns and 24/7 lighting. Cruz compares it to U.S. prisons, noting it is much harsher and more controlled. He highlights the dramatic drop in El Salvador’s homicide rate (down ~98%), attributing it to President Bukele’s crackdown and mass incarceration of gang members. He even interviews an MS-13 member from Texas who admitted to murder in El Salvador and hinted at crimes in the U.S. The inmate expressed regret about his son possibly joining a gang but acknowledged that El Salvador’s new security situation made that less likely. 2. Panama Canal and Chinese Influence Cruz also traveled to Panama, where he toured the Panama Canal and met with government officials. He emphasizes Panama’s strategic importance to U.S. national security and commerce. Concerns raised: Chinese companies control key infrastructure near the canal, including ports, a bridge under construction, and a metro tunnel project. Cruz warns this could give China leverage to disrupt U.S. military and commercial shipping if conflict arises (e.g., over Taiwan). He pressed Panamanian officials to remove Chinese control and noted ongoing negotiations to transfer two Chinese-run ports to a U.S. consortium. He frames this as a matter of U.S.–Panama shared interest: Panama also risks economic and security harm if China can choke canal operations. Please Hit Subscribe to this podcast Right Now. Also Please Subscribe to the 47 Morning Update with Ben Ferguson and The Ben Ferguson Show Podcast Wherever You get You're Podcasts. And don't forget to follow the show on Social Media so you never miss a moment! Thanks for Listening YouTube: https://www.youtube.com/@VerdictwithTedCruz/ Facebook: https://www.facebook.com/verdictwithtedcruz X: https://x.com/tedcruz X: https://x.com/benfergusonshow YouTube: https://www.youtube.com/@VerdictwithTedCruzSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Llega a su fin Lagunilla mi Barrio. Aleks Syntek explota respecto a las entrevistas. Ya no quiere dar más. See omnystudio.com/listener for privacy information.
First, with multiple ICE arrests taking place near San Diego schools, Union del Barrio is training teachers on how to protect students from potential immigration enforcement. Then, we spoke with a California lawmaker looking to crack down on microplastics. Next, we discuss price increases with the San Diego Regional Chamber of Commerce president. Finally, a new mental health tactic originating in the UK is now being applied in San Diego.
Tres integrantes de la banda basada en Melbourne, The New Monos, visitaron nuestros estudios en Melbourne y hablaron de su tercer álbum, con el que celebran los 10 años de creación de esta agrupación musical.
Enigmática, talentosa y con una belleza imposible de olvidar… Ariadne Welter conquistó el cine y la televisión mexicana, dejando huella en clásicos como El Vampiro y en telenovelas icónicas como María la del Barrio. Su vida estuvo llena de romances, secretos y momentos que pocos conocen. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Andrés Hernández Pituquete, compositor, guitarrista y musicólogo, nos habla de sus tres discos: "Barrio de Santiago", "Abra" y "·Universo".Escuchar audio
Bienvenidos al único programa que baja tranquilo pa' La Perla! ¡Esto es otro episodio con mucho titeraje de Bájale 2! Muchos influencers han decidido viajar a PR para la residencia de Bad Bunny. Pero entre los planes de muchos está el deseo de viajar al “Barrio más peligroso de Puerto Rico”, La Perla. ¿Será La Perla un sitio tan peligroso a pesar de que es una comunidad considerada histórica? Aquí en Bájale 2 te damos un briefing de historia de la comunidad para que usted decida si baja o no. No se ofendan por lo que aquí hablamos y si te ofendes…Bájale 2 Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, nos comparte su increíble historia de transformación desde Valle de Chalco hasta convertirse en el primer reggaetonero mexicano en tocar en Coachella.Desde los 13 años, la música se convirtió en su escape de una realidad marcada por la violencia normalizada, donde sus tíos y primos estaban involucrados en actividades delictivas. La escuela fue su refugio, el lugar donde podía alejarse de los problemas familiares y del contexto criminal que lo rodeaba.Con valentía y honestidad brutal, El Malilla relata cómo tuvo que vender teléfonos robados para pagar sus primeras grabaciones, manteniendo en secreto su pasión musical durante años. Su historia se vuelve aún más conmovedora cuando cuenta sobre los 8 años que su hermano pasó en prisión y cómo eso marcó su decisión de no seguir ese camino.Pero esta no es solo una historia de éxito individual. El Malilla ha creado un verdadero ecosistema de reinserción social, empleando a amigos del barrio, algunos ex-delincuentes, dándoles segundas oportunidades. Su proyecto más reciente: una escuela de box gratuita en Valle de Chalco para alejar a los jóvenes de la violencia.También abordamos los desafíos que enfrentan los artistas urbanos, incluyendo los problemas migratorios que vivió para llegar a Coachella, donde las autoridades estadounidenses lo investigaron por el tipo de música que hace, evidenciando la criminalización del género.Una conversación profunda sobre música, violencia, reinserción social y la importancia de no romantizar los sueños, sino trabajar incansablemente por ellos.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino