Neighborhood or district in Spain and in several Latin American countries
POPULARITY
Categories
Enigmática, talentosa y con una belleza imposible de olvidar… Ariadne Welter conquistó el cine y la televisión mexicana, dejando huella en clásicos como El Vampiro y en telenovelas icónicas como María la del Barrio. Su vida estuvo llena de romances, secretos y momentos que pocos conocen. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Andrés Hernández Pituquete, compositor, guitarrista y musicólogo, nos habla de sus tres discos: "Barrio de Santiago", "Abra" y "·Universo".Escuchar audio
Bienvenidos al único programa que baja tranquilo pa' La Perla! ¡Esto es otro episodio con mucho titeraje de Bájale 2! Muchos influencers han decidido viajar a PR para la residencia de Bad Bunny. Pero entre los planes de muchos está el deseo de viajar al “Barrio más peligroso de Puerto Rico”, La Perla. ¿Será La Perla un sitio tan peligroso a pesar de que es una comunidad considerada histórica? Aquí en Bájale 2 te damos un briefing de historia de la comunidad para que usted decida si baja o no. No se ofendan por lo que aquí hablamos y si te ofendes…Bájale 2 Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
On this episode of Talking Tacos t he boys talk about their jeans and how good they are. If you've been paying attention, you'll get why this is both hilarious and stupid. New hot sauces, back at Tapatia, a surprisingly average taco from Barrio, drone spies, and so much more!
ODDYSSEY returns with its ninth volume, a curated selection of twelve tracks that dive deep into the raw pulse of the underground. Returning collaborators join forces with emerging talent, featuring Adrián Oblanca, Carlos Perez, Alex Vigo, Valdok, Blood Magick, Bruno Aguirre, Erik Yahnkovf, Giovanni Conte, Hot News, Melvin Spix, Neither Nor, Oscar Sanchez and Ramonte.
¿Puede el tarot ayudarte a entender lo que sientes al migrar? ¿Y qué dice tu carta natal sobre el desarraigo? Hablamos con Ingrid Rose y Salomé Burga sobre sanar el duelo migratorio con astrología, tarot y numerología. Von Ruben Gomez del Barrio.
Esteve Cañas y su hermano cogieron el traspaso de un bar de barrio con más de 40 años de antigüedad en Barcelona
Learn more at TheCityLife.org
El primer y único programa del deporte quilmeño. En esta edición: Presentamos oficialmente junto a Alejandro García, secretario de prensa de la Unión Nacional de Clubes de Barrio filial Quilmes, la exposición conjunta Los Colores de Nuestra Ciudad y, también, analizamos la situación actual de los clubes. Luego, aceleramos a fondo con Martín Leston, el quilmeño ganador de la Carrera de los 300 Pilotos que se metió en el Top Ten de la Clase 3 del Turismo Pista. Además, Los Titulares, música y sorteos. #DQRadio #TodosLosDeportes #UnSoloLugar
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, nos comparte su increíble historia de transformación desde Valle de Chalco hasta convertirse en el primer reggaetonero mexicano en tocar en Coachella.Desde los 13 años, la música se convirtió en su escape de una realidad marcada por la violencia normalizada, donde sus tíos y primos estaban involucrados en actividades delictivas. La escuela fue su refugio, el lugar donde podía alejarse de los problemas familiares y del contexto criminal que lo rodeaba.Con valentía y honestidad brutal, El Malilla relata cómo tuvo que vender teléfonos robados para pagar sus primeras grabaciones, manteniendo en secreto su pasión musical durante años. Su historia se vuelve aún más conmovedora cuando cuenta sobre los 8 años que su hermano pasó en prisión y cómo eso marcó su decisión de no seguir ese camino.Pero esta no es solo una historia de éxito individual. El Malilla ha creado un verdadero ecosistema de reinserción social, empleando a amigos del barrio, algunos ex-delincuentes, dándoles segundas oportunidades. Su proyecto más reciente: una escuela de box gratuita en Valle de Chalco para alejar a los jóvenes de la violencia.También abordamos los desafíos que enfrentan los artistas urbanos, incluyendo los problemas migratorios que vivió para llegar a Coachella, donde las autoridades estadounidenses lo investigaron por el tipo de música que hace, evidenciando la criminalización del género.Una conversación profunda sobre música, violencia, reinserción social y la importancia de no romantizar los sueños, sino trabajar incansablemente por ellos.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
To help promote the Greater Haverhill Chamber of Commerce and Haverhill itself, the organization is making sure business owners and their employees know they may attend functions without being a member.The reminder came from Katie Cook, new Chamber president, during a recent appearance on WHAV's “Win for Breakfast” program. Cook shared some of the initiatives and upcoming events on the Chamber's calendar.“You don't have to be a member to attend any of our events. We are really trying to do the next year with open events to draw attention to the Chamber and have people connecting. We want to help all businesses in the city,” Cook said.Among the more popular events this month is the Chamber's eighth annual Restaurant Week which is moving back to August this year. It runs from Friday, Aug. 15, through Monday, Aug. 25. Participating restaurants will offer specials rather than a fixed priced item, Cook said.“Fortunately for Haverhill, we don't just have dinner-style restaurants. We've got a ton of cafes in the area. We've got ice cream stands and dessert places that want to participate,” Cook said.So far 12 eateries have signed on. They are Aroma Joe's, Barrio, Bosa, Bradford Village Square, Casa Bianca, Dominic's, Drop Café, G's Texas Southern Fare, Joseph's Trattoria. Peddler's Daughter, Roma Ristorante and The Tap Brewing Co. The Chamber is also offering the chance to win prizes for eating at least four establishments. Diners can pick up a passport at their first stop and then get stamps during visits to other restaurants.Another event Cook is excited about is the Harbor Tours Back to Business networking mixer on Wednesday, Aug. 13, at the Haverhill Municipal Dock off Washington Street. Yankee Clipper will offer three 30-minute boat rides on the Merrimack. The event begins at 4:30 p.m. with networking, and open bar and snacks. The boat tours will leave at 5, 5:30 and 6 p.m. Cook highly recommends the river cruise.“It is such a different view of the city. It is gorgeous,” Cook said.There's more at the Chamber's website, HaverhillChamber.com.Support the show
Zacarias Plaza, Vicepresidente de la Asociación de Peñas del barrio de San Lorenzo, nos hala sobre las fiestas del barrio de San Lorenzo
Emilio Fuentetaja, Decano del Colegio de Abogados, nos habla sobre el como es ser el Pregonero de las fiestas del barrio de San Lorenzo
En este episodio platiqué con Oscar García, mejor conocido como "El Neggro Azteca": rapero, productor musical y presidente de “R.A.P.” (Reinserción, Arte y Prevención), la primera asociación civil de rap en México. Oscar nos comparte cómo fue que migró de México a Estados Unidos a sus 13 años y se encontró con un sistema r4c¡sta que lo empujó a sobrevivir en un entorno hostil, v¡ol3nto y de mucho peligro en las calles. Nos cuenta cómo comenzó su historia en el mundo de las dr0g4s, la v¡ol3ncia y el poder en los barrios de Estados Unidos, hasta el punto de tocar fondo y terminar en la cárcel, en donde el ambiente se puso aún más duro. Oscar nos platica cómo a partir de esto fue que fundó R.A.P. y cómo a través de la música trabajan con jóvenes de las colonias más conflictivas y peligrosas del estado de Jalisco, México. Oscar nos cuenta cuáles son los sueños y las necesidades de estos jóvenes, cómo es que terminan en las dr0g4s y cómo desde R.A.P. buscan brindarles otra perspectiva y motivación de vida, teniendo hasta el día de hoy excelentes resultados en las comunidades con las que trabajan. La historia de Oscar nos inspira profundamente y nos deja claro que no importa de dónde vengas y cuánto te hayas perdido, siempre puedes decidir cambiar tu historia y reconstruir un mejor camino.Sigue el trabajo de Oscar y R.A.P.:@r-a-p-jalisco@neggroaztecaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Recuerda suscribirte a este canal de YouTube para que seas de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Carlos del Barrio, alcalde de Quintanilla, sobre los ataques homófobos por redes sociales a la artista 'drag' Lita Long
La paciente, internada en terapia intensiva tras recibir múltiples disparos, fue operada nuevamente para controlar una lesión hepática. Continúa con pronóstico reservado pero estable.
Acuautla es un colegio en zona deprimida.ç Algunos se han empeñado en sacar adelante un colegio. Educar como instrumento de revitalización.
Episode NotesAbout our guest:Dr. Francesco Carlo CampisiPhD in Criminology, Université de MontréalResearcher, International Centre for Comparative Criminology
La jefa de la Unidad Regional I, Margarita Romero, confirmó que César Muga no tenía denuncias previas por violencia de género y que había retomado funciones en la comisaría 16 de Recreo tras una década fuera de la fuerza. Este viernes hirió a su pareja de cuatro disparos y se atrincheró en su casa de barrio Nueva Esperanza.
El agente, que presta servicio en la Comisaría 16 de Recreo, disparó contra su pareja y golpeó a su hija de 16 años. Ambas fueron hospitalizadas. El Grupo de Operaciones Especiales intervino en el lugar para negociar la rendición del agresor.
La víctima de 54 años se recupera en el Hospital Iturraspe tras ser intervenida de urgencia por tres heridas de arma de fuego, una de ellas en el tórax. Su estado es grave y el pronóstico reservado.
Una maquinaria pesada rompió un caño de gas mientras se realizaban obras en la vía pública. Bomberos y personal de Litoral Gas intervinieron rápidamente y lograron controlar la situación sin heridos.
¿Cómo vivir más y mejor? ¿Por qué la medicina tradicional no siempre tiene todas las respuestas? En este episodio, conversamos con Sacha Barrio, autor de 7 libros sobre salud y bienestar, quien nos comparte una mirada distinta sobre cómo prevenir enfermedades, vivir más tiempo y tener una mejor calidad de vida. Hablamos sobre la medicina china y su enfoque holístico, el rol de la luz solar, la importancia del sueño, el poder del ayuno intermitente, y cómo nuestras emociones pueden enfermar (o sanar) el cuerpo. ____Distribuido por Genuina Media
Guillermo Moreno con Radio Pibes de Barrio
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre el nuevo operativo para desalojar toldos azules en Barrio Meiggs y del cambio de tono en la candidatura de Evelyn Matthei, tras anunciar denuncia por una “campaña sucia” en su contra en redes sociales.
Conversamos con Adolfo Numi, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, por el operativo de desalojo de toldos azules en el sector.
Luis Rodriguez credits reading and writing for keeping him resilient his whole life. He's best known for his 1993 memoir Always Running: La Vida Loca: Gang Days in L.A., which chronicles how he joined a gang at age 11, found himself homeless and using heroin, and wound up in the juvenile justice system. He went on to write 17 books of poetry, fiction, and non-fiction, and he served as poet laureate of Los Angeles from 2014 to 2017. As part of our series on resilience, host Sasha Khokha sits down with Luis Rodriguez to talk about his life and work, and what advice he has for getting through tumultuous times. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En octubre próximo empezarán a llegar las primeras familias en los apartamentos de los edificios construidos para los Juegos Olímpicos de 2024, en Saint-Ouen, ciudad de la periferia parisina. Un proyecto ambicioso que, a pesar de no convencer a todos, infunde optimismo en la zona. Una larga decena de edificios, de colores luminosos y estilo neo industrial, sobresalen entre antiguas tabernas y las casas bajas del viejo Saint-Ouen. Estas calles fueron protagonistas, hace un año, del ajetreo de 14.000 atletas que llenaban de maletas el departamento más pobre de la región parisina. Según el Instituto Nacional de Estadística de Francia, aquí el paro es cerca del doble que en París capital y más de la mitad de la población recibe prestaciones sociales para pagar el alquiler. “Gentifricación planificada” Ahora, el nuevo barrio -que ocupa un terreno equivalente a 70 campos de fútbol- se prepara para acoger las familias que vivirán en 2.800 pisos de nueva construcción. Los baños de las minúsculas habitaciones de los atletas dan paso a amplias cocinas de viviendas familiares. En las calles vacías, los carteles anuncian la recta final de la “phase héritage” (fase herencia) de la Villa de los Atletas mientras se observan unas pocas parejas de obreros que ultiman los acabados desde terrazas de lujo. Algunas de ellas tienen unas espectaculares vistas al Sena y al distrito de la Defensa, el centro corporativo de París. Los emblemas de la capital se ven lejanos desde la periferia. Pero, a pesar de la distancia con el centro de la capital, los precios de las nuevas viviendas salieron a la venta alrededor de 7.000 euros el metro cuadrado, por debajo de los 9.500 euros de media en París capital, y cerca del doble del conjunto del departamento norte de Seine-Saint-Denis, según datos de la Cámara notarial de París. Durante los juegos, el proyecto levantó algunas críticas de colectivos como Saccage 2024, que argumenta que han subido los precios de la vivienda en el área y tachan el proyecto de gentrificación planificada. Leer tambiénVilla Olímpica de París 2024, un laboratorio XXL de los barrios del futuro “Proyecto de desarrollo del espacio público” Henri Specht, director de operaciones de la empresa publica SOLIDEO, argumenta que el proceso se ha realizado siempre en consultación con la comunidad local, mediante múltiples reuniones públicas, y que busca cohesionar socialmente la comunidad. “Es más que un proyecto inmobiliario. Se trata de un proyecto de desarrollo del espacio público. Organizamos dos grupos escolares que acogerán niños de dentro y fuera del perímetro de la Villa olímpica”; asegura Specht. De las 2.800 nuevas viviendas, 1.500 han sido compradas directamente por CDC Habitat, una sociedad pública de gestión de vivienda, que los alquilara en diferentes regímenes. El compromiso es que el 25% del total sea de alquiler social. Los vecinos con quien hablamos en los alrededores de Saint-Ouen se muestran optimistas. “Es un barrio hermoso, edificios bonitos. Sobre todo, nos permitió obtener nuevas infraestructuras, la construcción de la nueva escuela Aretha Franklin y la reconstrucción del estadio Pablo Neruda”, nos explicó Zhor en un centro deportivo. “Si son familias con niños, van a poner un poco de ambiente”, dice Montse, de origen ecuatoriano. El proyecto implica mejoras en equipamientos públicos. La nueva macroestación de metro Saint-Denis Pleyel -inaugurada poco antes de los Juegos- ya opera con normalidad atravesando el centro de París. Progresivamente, y hasta 2030, el Gran París Express estrenará cuatro nuevas líneas de metro y 68 estaciones con el objetivo de establecer una red de conexión que permita moverse entre las banlieues (periferias). El resultado de esta transformación metropolitana se empezará a ver a partir de octubre, cuando los primeros habitantes de la Villa Olímpica dejen atrás el sonido de la obra.
Tuvo éxito desde niño, brilló junto a las grandes estrellas del Cine de Oro… pero un día, desapareció del medio. ¿Qué fue de él? ¿Por qué se alejó en silencio? La historia del actor que lo tuvo todo… y eligió el retiro. Hoy te cuento su historia, solo aquí
Learn more at TheCityLife.org
El barrio venezolano de Los Pescadores recibió a cuatro de sus antiguos residentes, quienes habían sido detenidos en EE.UU., deportados y encarcelados en El Salvador en marzo. Los jóvenes denuncian abusos físicos y mentales dentro de la cárcel salvadoreña.
Sobre el funcionamiento del masivo grupo de evasores en el Barrio Meiggs que realizaron fraude al fisco que supera los 9 mil millones de pesos y la disputa parlamentaria respecto al proyecto que intenta modificar la constitución estableciendo multas por no votar a chilenos y excluyendo a extranjeros avecindados, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Paula Valenzuela, en una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
En este episodio #183 tenemos como gran invitado al mejor conocido como El Doc quien ls cuenta sus principios en ma patineta
‘Frenar y Zampar' de 'Herrera en COPE' se detiene esta semana en un rincón con historia, sabor y tradición a partes iguales. Un restaurante que lleva más de 120 años dando de comer a viajeros, vecinos y curiosos que se dejan guiar por el olfato... o por las recomendaciones de nuestros oyentes. Nos vamos a Cantabria, para descubrir una joya culinaria que sigue en pie desde 1903: el restaurante La Modernista, ubicado en el Barrio de la Estación, en Hoz de Anero, a apenas 2 kilómetros de la salida de la autovía Santander-Bilbao, conectada con carreteras que llevan a algunos de los parajes más bonitos de la costa cántabra, perfectos para ir después de comer. La Modernista es "el restaurante más antiguo" de la sección de Goyo González. Caracterizado por su fuego de leña y su cocina tradicional pero con una presentación contemporánea y cercana típica. Antes de ser un restaurante fue una tienda. El menú tiene un precio de 17 euros y "estos serían los platos de un día ...
Descubrimos en qué consiste el proyecto Custodias de barrio que se ha trabajado a nivel nacional en muchos institutos. Nosotros acompañamos al profesor Joaquín y algunos alumnos del instituto Diamantino García Acosta de Sevilla situado en un barrio con pocos recursos y mucha población migrante. Este tipo de proyectos que fomentan conocer el barrio en el que viven además de implicarse y sentirse parte generan comunidad y los chicos aprenden más allá de los libros.Escuchar audio
Comenzamos el programa desde la Casa Museo Lope de Vega, un rincón único del Barrio de las Letras que combina historia, literatura y cultura viva. Este espacio patrimonial, que fue hogar del dramaturgo entre 1610 y 1635, acoge hoy una programación pensada para todos los públicos, con propuestas familiares y cine al aire libre.
Tarde o temprano las verdades salen a la luz. Primero fue el diario digital salvadoreño El Faro. Ahora el prestigioso The New York Times. Osiris Luna Meza, acaso el hombre más poderoso del sistema carcelario salvadoreño y Carlos Marroquín Chica, uno de los hombres más cercanos y determinantes en el ascenso al poder de Nayib Bukele, fueron los responsables negociar las condiciones de gobernabilidad de El Salvador con las pandillas de ese país, por supuesto en nombre del autodenominado “dictador más cool del mundo”. Las revelaciones periodísticas de El Faro datan del 2020, pero recientemente han salido a la luz nuevos elementos; en mayo se dieron a conocer entrevistas con Carlos Cartagena y con Carlos Gómez (alias Liro) líderes de la mara Barrio 18, confirmando a Luna y Marroquín como los gestores del acuerdo, así como los pagos que recibieron, la protección del gobierno y las condiciones de su escape del país. Que a cambio de asilo, hayan hablado ahora con autoridades estadounidenses, coincide con la petición de devolución de los pandilleros que le formuló Nayib Bukele a Donald Trump. Para poner en perspectiva el inmenso peligro que implica para una democracia, la cooptación de los tres poderes de la República en un solo hombre, conversamos con Carlos Murillo Zamora, experto en relaciones internacionales y políticas públicas.
Puede ayudar al Barrio para esclavos redimidos haciendo clic en este link directamente:LINK DE DONACIÓN: https://donorbox.org/pax-pakistanPÁGINA WEB DE PAX: https://www.pax2.org/ Contacto: paxmissionpakistan@gmail.com
La actualidad nos lleva a Buenos Aires donde ha terminado la cumbre semestral del Mercosur con unanimidad en el bloque para priorizar la firma de un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Además, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visita a su vieja amiga, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en arresto domiciliario. Después hablamos de otras noticas de Colombia, Cuba y Estados Unidos. En el bloque de cine semanal repasamos el palmarés y la presencia latinoamericana en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove. Y hablamos con la cineasta española Gemma Cubero del Barrio reconocida con un Premio Emmy de Noticias y Documentales por su destacada trayectoria en la industria televisiva.Escuchar audio
"These spaces are sacred." The Brooklyn trio reflect on 12 years of throwing parties that celebrate New York's queer community of colour. New York nightlife has a truly unique ecosystem. And for the last 12 years, the art collective Papi Juice has been right at the center of it, hosting parties, workshops, artist residencies, performances and exhibitions that affirm and celebrate the lives of queer and trans people of colour. In this RA Exchange recorded during Pride Weekend in Brooklyn, reviews editor Kiana Mickles sits down with the Papi Juice trio—Mohammed, Adam and Oscar—to talk about intersectionality and how they've maintained their principles and political integrity by continuing to put their community first. The DJs and multimedia artists have been active in leading fundraisers for Black trans organisations and archiving queer nightlife in Brooklyn. They recently received an award from the City Council of New York for their contributions to culture and have partnered with institutions like The Brooklyn Museum, MoMA PS1, El Museo del Barrio, Creative Time, The Metropolitan Museum of Art and the Leslie-Lohman Museum of Gay and Lesbian Art. In this interview, Mohammed, Adam and Oscar reflect on meeting for the first time, navigating New York's cabaret laws, creating a distinct visual identity, learning to work through internal conflict and differences in taste, and working towards a shared vision across many years. Listen to the episode in full. -Chloe Lula
Cancioneros: Carolina DuranteLa primera temporada de El Sonido: Cancioneros en 2023 dio origen a El Sonido Live, el festival de música alternativa latina realizado en Seattle, que contó con una histórica actuación de los madrileños Carolina Durante. Este episodio especial fue grabado en vivo en Madrid durante la edición 2025 de Estación Podcast, donde se anunció oficialmente nuestra nueva temporada. Con el apoyo de Sonido Muchacho y BIME, la banda se reunió con Albina para hablar sobre la nueva generación del rock español, su aclamado nuevo álbum Elige tu Propia Aventura, y las canciones que marcaron su sonido. Cancionero curado por Carolina Durante· “Untitled” – Los Punsetes· “Amigo Piedra” – Él Mató a un Policía Motorizado· “Happy When it Rains” – The Jesus and Mary Chain· “Fiesta en el Barrio” – Bestia Bebé· “Stand by Me” – Oasis· “Hamburguesas” – Carolina Durante Una producción original de KEXP en español.Más info en kexp.org/el-sonido The first season of El Sonido: Cancioneros in 2023 gave rise to El Sonido Live, the Latin alternative music festival held in Seattle, which featured a historic performance by Madrid’s own Carolina Durante. This special episode was recorded live in Madrid during the 2025 edition of Estación Podcast, where our new season was officially announced. With the support of Sonido Muchacho and BIME, the band sat down with Albina to talk about the new generation of Spanish rock, their acclaimed new album Elige tu Propia Aventura, and the songs that shaped their sound. Songbook curated by Carolina Durante· “Untitled” – Los Punsetes· “Amigo Piedra” – Él Mató a un Policía Motorizado· “Happy When it Rains” – The Jesus and Mary Chain· “Fiesta en el Barrio” – Bestia Bebé· “Stand by Me” – Oasis· “Hamburguesas” – Carolina Durante An original KEXP en Español production.More info at kexp.org/el-sonidoSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Episode No. 711 is a summer clips episode featuring artist Patrick Martinez. Martinez is among the artists showing in the Boston Public Art Triennial, which was developed by Pedro Alonzo, Tess Lukey, and a(n unspecified) curatorial advisory group. Martinez's 2025 Cost of Living may be seen at Boston's Downtown Crossing. Martinez is a Los Angeles-based painter whose work investigates socio-economic position, immigration, police violence, and civic and cultural loss. He's had solo shows at museums and kunsthalles such as the ICA San Francisco, the Tucson (Ariz.) Museum of Art, the Madison Museum of Contemporary Art, and the Vincent Price Art Museums. He's been in recent group shows at the Riverside (Calif.) Art Museum, The Broad, Los Angeles, the Museum of Contemporary Art, Los Angeles, the Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Ark., and El Museo del Barrio, New York. Martinez also operates Mixed Media Editions. This program was taped in 2024 on the occasion of “Patrick Martinez: Histories” at the Dallas Contemporary. For images, see Episode No. 649. Instagram: Patrick Martinez, Tyler Green.
If you're not a patron, subscribe at patreon.com/workstoppage to get full access to the episode. As migrant workers across the US face an onslaught of racist state terrorism from ICE and other federal agencies, solidarity from the labor movement is more critical than ever. One of the most powerful tools of repression that the bosses have is using racist dehumanization to split workers against each other across national lines. So now more than ever, it's critical that American workers understand that these migrant workers are our brothers and sisters, and that only by uniting with them can we advance our class interests. For as long as there has been a border between the US and Mexico, workers on both sides have only ever won their struggles against oppression through unity, rather than division. In this series, using the incredible book Radicals in the Barrio by Professor Justin Akers Chacon as our core guide, we will discuss the history of shared working class struggles by Mexican and Mexican American workers on both sides of the border from the Mexican-American War to the Cold War. In this first episode, we will begin by laying the groundwork for the politics of the Mexican Revolution, looking back through the history of colonization, independence, war with the United States, and relations with US Imperialism. In future episodes, we'll discuss the role of the working class in the Mexican Revolution, how these revolutionaries brought their ideas north across the border and influenced struggles in the US, and how multi-national unity has been critical to any labor victories won in the Southwest for over 150 years. Join the discord: discord.gg/tDvmNzX Follow the pod at instagram.com/workstoppage, @WorkStoppagePod on Twitter, John @facebookvillain, and Lina @solidaritybee
This week, we're doing things a little differently. Kate is joined by Luis Alamilla and Luis Gutierrez to talk about Summer Game Fest. Yes, we talk about our favorite games, but the focus is something more important: What it's like covering a game event as Latinos when ICE raids, protests, and violent police are surrounding you. It's an emotional and sensitive conversation, but we encourage you to listen, learn, and take action. Organizations to support below. Union del Barrio: https://www.instagram.com/uniondelbarrio/ RAICES Texas: https://raicestexas.org/ Latinx In Gaming: https://www.latinxingaming.com/
Esta semana California ardió. Tropas de la guardia Nacional de estados unidos llegaron a uno de los estados más progresistas y demócratas, realizaron redadas, deportaron a cientos de migrantes. Los californianos tomaron las calles para defender a los suyos. Las organizaciones de latinos sabían que esto podía venir, las redadas empezaron desde enero. Uno de estos grupos es Unión del Barrio, que desde inicios de año empezó a hacer patrullajes para detectar operativos migratorios y avisar a los migrantes que el enemigo está cerca. Olinka Valdez salió con ellos en un barrio de Los Ángeles.
¡Qué semana tan cafre! Los superhéroes de la brea encontraron su kryptonita: guardias obviamente encubiertos arrestándolos por cometer crímenes a plena hora del día. Y no podrán contar con su matriarca, la gobernadora Jennifer González, porque está ocupada escondiéndose de Rubén Sánchez, aprovechando que es el único periodista que no puede correr detrás de ella. Una estilista boricua puso los administradores del dinero ajeno a llorar, como si fueran Mireddys demandando a Yankee, en vez de aprender del pequeño emprendedor usando su tío Anuel para recaudar dinero. Un guardia de seguridad es despedido por hacer su trabajo, y tendrá que irse a cazar serpientes para que no se coman mas perros, o buscar tipos mala paga como el que se sembró pelo. Lady Mágica olvidó su propio consejo de calmar emociones, cuando hizo tremendo chiqui-papelón en público, destruyendo su chiqui-reputación. Patrones PYMES: The Pool Box PR Nana's Stuffing Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes