POPULARITY
Categories
Cómo distinguir a un animal idéntico del otro. Hay aproximadamente 7,7 millones de especies de animales en nuestro planeta. Con tal abundancia de formas de vida, no es sorprendente que las personas tiendan a confundir a ciertos animales. Te enseñaremos cómo diferenciar a animales que se ven idénticos unos de otros. Podrás distinguir a un cocodrilo de un caimán, una llama de una alpaca, un leopardo de un jaguar y muchas otras criaturas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
See omnystudio.com/listener for privacy information.
l Chupacabras… una criatura oscura que ha sembrado terror por décadas.
A partir de noviembre y hasta marzo, tenemos 3 citas en la Sala Cuarta Pared de Madrid que estrena su Temporada Verde con tres obras teatrales para mirar de frente la crisis climática. El primer estreno será Solarpunk seguido de Animales en apnea y Viernes I’m in love que abordan el cambio climático desde distintos lenguajes escénicos. Solarpunk de Ruth Rubio imagina un futuro cercano en el que la luz del sol ha sido privatizada y la humanidad viva condenada a la oscuridad de un sistema que comercia con la energía y la verdad.Animales en apnea del almeriense Juan Asego parte de un hecho real: la aparición en la costa granadina de un cachalote muerto con 37 kilos de plástico en su estómago. Y Viernes, I’m in love de Sandra Arpa nace del espítiritu del 15M y de los movimientos sociales europeos dando voz a una juventud activista que lucha por un mundo más justo y sostenible.El proyecto nace del laboratorio dramatúrgico Verde del Espacio de Teatro Contemporáneo, donde arte y ciencia dialogan con expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Agencia Estatal de Meteorología y la Universidad Internacional de Andalucía.Escuchar audio
Prohibidas en Málaga las adopciones de gatos negros y perros blancos para que no puedan usarse en ritos satánicos de Halloween
Escoger a un perro por moda no es lo mejor ni para el perro ni para ti. "Para tener una buena convivencia tengo que investigar acerca de la raza, cuál es el temperamento, de dónde viene" dice Gustavo Palomar, experto en conducta canina. Las razas no registradas, como el Golden Doodle, el Labra doodle Malti Poo, el Bulldog francés exótico, tienen muchos problemas incluso de temperamento por buscar lo estético en lugar del beneficio para el perro. Busca las cualidades del animal acorde a lo que estás dispuesto a ceder y a dar y por supuesto acorde a lo que haces y necesitas."En el 2025 los animales están catalogados como mercancías. Es lamentable que exista la venta ilegal de animales no humanos en este (mercado de Sonora) y en otros mercados de la CDMX” dice la abogada Susana Ramirez, del despacho Va por sus Derechos. “Esto se tiene que acabar con la medida que determinó el máximo tribunal superior por unanimidad en la revisión de un amparo que promovimos en 2023”. Explica que la venta de animales vivos en los mercados ya esta prohibida. Lo que tiene que pasar es hacer valer las leyes."La tradición del Día de muertos, nos recuerda que el amor por nuestras mascotas no termina con la ausencia", dice Patricio Alcis, director de operaciones, de Bye Bye Friend. Es por esto que el primer santuario funerario para animales ayuda a las personas a despedirse dignamente de sus mascotas. Han diseñado una serie de experiencias como el Último Adiós, la Carta del Corazón, el Árbol de los Guardianes, que integran todo un proceso de despedida que ayuda con las cinco etapas del duelo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Perros, caballos, monos y mariposas son los protagonistas de 'El Corazón de la bestia", un conjunto de cinco historias de animales emblemáticas en cinco países latinoamericanos. Con estas crónicas, la autora argentina Leila Guerriero, coordinadora del libro, busca dar cuenta de "revolución silenciosa" del vínculo entre humanos y animales no humanos. ¿Qué pensarán las generaciones futuras cuando se enteren que en nuestra época se podían explotar, comer, mantener en cautiverio y vender animales o mascotas? Con la premisa de que nuestros vínculos con los animales están cambiando de manera acelerada con las luchas por el bienestar animal, el veganismo o el antiespecismo por ejemplo, la escritora y editora argentina Leila Guerriero reunió textos de 6 autores latinoamericanos de distintos países. En este conjunto de crónicas titulado 'Corazón de la bestia' (Bookmate Originals), ‘Nace una estrella' relata por ejemplo la controversia sobre la adopción de una mona en Ecuador, caso que llegó a la Corte Constitucional. Otra crónica cuenta la vida de lujo de perros mexicanos que comen pasteles y se relajan un spa. Estas historias -con un prólogo de Martín Caparrós- reflejan las interacciones contemporáneas entre animales humanos y no humanos explica a RFI Leila Guerriero, editora de ‘El Corazón de la bestia'. Escuche la entrevista con Leila Guerriero y Santiago Rosero: En su texto titulado ‘Los animales me explican cosas', el mexicano Emiliano Ruiz Parra retrata a perros que van a la peluquería y se bañan en tinas con hidromasajes. La uruguaya Soledad Gago dedica su crónica' Por el camino de los caballos' a los intensos debates sobre el dolor de los caballos en las tradicionales jineteadas. Mientras que, en ‘Perros de la calle', la chilena Sabine Drysdale narra la indignación que suscitó el asesinato a palos de un perro callejero y que llevó a la adopción de una ley epónima. Una de las crónicas más apasionantes es sin duda la que se titula ‘Nace una estrella', de Santiago Rosero. El periodista ecuatoriano - quien fue colaborador de RFI - relata los dilemas morales, filosóficos y jurídicos derivados de la adopción de un mono chorongo, bautizado Estrellita. Un animal silvestre que Ana Burbano, habitante de la ciudad de Ambato a 150 km de Quito, recibió como regalo a pesar de la prohibición de poseer animales silvestres en un domicilio. La historia se complica cuando las autoridades quieren recuperar el animal para devolverlo a su entorno natural. La mona tenía entonces 18 años y había vivida toda su vida al lado de una humana, humanizada por una mujer que la trataba como su hija. Rosero diseca un caso dramático en el que se entrelazan disuyntivas sobre la protección de la fauna silvestre y el antropomorfismo. Las crónicas en El Corazón de la Bestia están disponibles en la plataforma en línea de Bookmate.com.
En este episodio exploramos una serie de inquietantes relatos donde los protagonistas no son humanos, sino animales que parecen percibir —o atraer— lo que no pertenece a este mundo. Gatos que miran hacia la nada, perros que ladran a sombras invisibles y presencias que se manifiestan cuando nadie más puede verlas. Prepárate para escuchar historias donde lo sobrenatural y lo animal se entrelazan en una atmósfera tan perturbadora como fascinante.Envía tus experiencias paranormales a: gritosenlanoche2019@gmail.comProducción y voz: Mario Gutiérrez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Probablemente hayas escuchado muchas historias de mascotas que salvan a sus dueños. Sin embargo, ¡la historia conoce muchos casos de animales salvajes que han salvado la vida de las personas! Por lo general, consideramos a los animales salvajes como hermosos pero peligrosos, pero también pueden ser capaces de compasión y comprensión. Aquí hay 9 historias fascinantes sobre animales salvajes que salvaron a los humanos del peligro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
María Jesús Serrano, Presidenta de la Asociación Para la Defensa de los Animales, nos habla del concurso de perros mestizos y de raza y el concurso de fotos de gatos
One Health Alicante con José Luis Ortuño. Hablamos con la abogada Lola García sobre el V Congreso de Derechos de los Animales. La cita ha tenido lugar en Madrid en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 los días 21 y 22 de octubre de 2025. Lola García es experta en protección animal.
Este miércoles en Mascoteando Por el bienestar animal @mascoteando_mx: "Cómo ayudar a los animales afectados por las inundaciones en Veracruz", con la MVZ Paulina Aspeitia ACRUM . Conducido por el @MVZ Raul Ocádiz. Los esperamos a las 8 de la noche Mex 8'1, 9 pm Colombia y Perú l, 10 pm E Chile y 11 pm E Argentina. Velo por ADR Networks en facebook @adrnetworksmx invita. #ActivandoTusSentidos #medicinaveterinaria #animales #veterinario #inundaciones #Veracruz #perros #gatos #ayuda
¡Explora el curioso mundo de los animales venenosos junto a Wil y Fabian Bonilla, biólogo de la Universidad de Costa Rica. En este episodio especial
En este episodio de Oso de Tigre, nos ponemos salvajes (pero de la risa
Aquí tenemos unos refranes en inglés que hablan de los animales. Este tipo de refranes (o proverbios, si quieres) explica la sabiduría popular de los angloparlantes. Más en la web: https://aprendemasingles.com/391
El periodista cientifico Javier Rada en su articulo "Amar como un animal" cuenta distintos casos de animales en los que la ciencia demuestra que el corazon entre animales y sus humanos favoritos se sincroniza. O los llamativos casos de primates donde se adoptan crias que se han quedado huerfanas o duelos duraderos tras la muerte de alguno de los pequenos.
Chantli - Animales Nocturnos by Radiotelevisión de Veracruz
1) Une molécule extraite du venin de vipère pourrait soigner des maladies oculaires Une molécule extraite du venin de vipère pourrait révolutionner le traitement de certaines maladies oculaires comme la DMLA et de la rétinopathie diabétique. Actuellement testée sur des rongeurs, elle pourrait réduire la fréquence des injections et aider les patients résistants aux traitements actuels. Une avancée prometteuse en ophtalmologie. 2) "Intelligences animales" au Parc Zoologique de Paris Le Parc Zoologique de Paris consacre une saison aux intelligences animales, explorant les capacités cognitives surprenantes de diverses espèces, des fourmis aux poulpes. Ce parcours, ouvert jusqu'en novembre, invite à redéfinir notre perception de l'intelligence à travers des rencontres et des découvertes fascinantes. 3) Comment le plancton survit dans l'océan Austral L'expédition ACE autour de l'Antarctique continue de livrer des découvertes fascinantes. Une équipe internationale dirigée par des chercheurs des Universités de Genève et Lausanne et de l'EPFL a mis en lumière un mécanisme surprenant de survie du plancton dans l'océan Austral. Contrairement aux autres océans, les micro-organismes y produisent eux-mêmes les composés nécessaires pour maintenir le fer disponible, essentiel à leur survie. L'étude, publiée dans Nature Communication, a des implications cruciales pour notre compréhension des écosystèmes marins et du rôle de l'océan Austral dans la régulation du climat mondial
El Departamento de Agricultura confirmaba ayer por la tarde como negativo el análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid), sobre una muestra sospechosa de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en una explotación bovina de 250 animales en el término municipal de Camporrells (Huesca). El presidente de RADR, José Manuel Penella, viajaba esta semana Bruselas como parte de la Junta Directiva de la Red Española de Desarrollo Rural para reunirse con representantes tanto del Parlamento como de la Comisión Europea para analizar frente a los próximos cambios legislativos del próximo periodo PAC. La agricultura ecológica en Aragón cuenta con 1.708 operadores que desarrollan su actividad en más de 112.600 hectáreas de superficie. Así se refleja en la Memoria de Actividad correspondiente al año 2024 de Aragón Ecológico, que cada año analiza la situación de este tipo de producción en nuestra Comunidad. España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones de hectáreas, y sexto del mundo, según se desprende del informe de estadísticas de Producción Ecológica correspondiente a 2024, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Abriremos, como cada domingo la ‘Gestoría Agrícola y Ganadera'; en ‘El Reclamo' conoceremos las novedades de la temporada de caza menor en Aragón que comienza hoy; nos contarán cómo finaliza la campaña de pistacho y empieza la del maíz y las rastrojeras. El investigador del Departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Daniel Martín Collado es uno de los autores de la guía final del comité técnico de consejeros sobre Servicios de los Ecosistemas del consorcio para la evaluación ambiental de la ganadería de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Eduardo Pérez Sosa, geógrafo, doctor en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente acaba de publicar su tesis doctoral sobre ‘Variaciones espacio – temporales de las condiciones térmicas para los frutales y caracterización de la amenaza de heladas en Aragón (1950 – 2020).
En Chile encontraron varias trampas de piedra, con forma de embudo y hasta 150 metros de largo. Con aparatos satelitales detectaron las estructuras que tiene una antigüedad aproximada de 6.000 años. Consideran que esas construcciones habrían servido para capturar vicuñas, especie emparentada con las alpacas y las llamas. Documentaron 76 trampas llamadas “chacus”, que formaban parte del sistema de captura. Estas trampas que son como muros de piedra de 1,5 metros de alto y hasta 150 metros de largo. Su forma de “V” servía para dirigir a los animales hasta una fosa central de unos 95 metros cuadrados y 2 metros de profundidad.
¿Sabías que tener mascota en Alemania implica impuestos, seguros y trámites? Con la veterinaria Natalia Llorente descubrimos todo lo que necesitas saber para cuidar responsablemente a tu animal de compañía. Von Ruben Gomez del Barrio.
Una mujer se sentía tan mal que decidió dejar de ir al médico y acudir a la brujer+ia para que la sanaran, pero terminó donde el doctor para que le sacaran los bichos que le metieron en la panza. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Tienen los animales y otros seres vivos consciencia?
¡Ni los factores atmosféricos adversos podrán detenernos!¡Porque es lunes y SpreadShotNews Podcast ya llegó! En este episodio: Maxi termina el Trails in the Sky 1st Chapter y nos cuenta sus impresiones finales, acto seguido nos da mínimos detalles y diferencias con Trails in the Sky SC, y nos cuenta sus incipientes aventuras en el mundo digital de la demo de Digimon Story: Time Stranger. Nico por su parte toma la decisión ejecutiva de no rushear Hades II y continúa jugando mucho más relajado. En el Rapid-Fire tenemos noticias un flamante estudio formado de los recientes despidos en Xbox, HALO Studios vuelve a ser noticia por las razones equivocadas, Nintendo se ve enredado en un entredicho político (que después se desenreda rápidamente) y aparentemente Nintendo habría sido nuevamente víctima de un ciberataque. En el Hot Coffee repasamos datos publicados por Mat Piscatella de Circana al respecto de quienes son realmente los que están sosteniendo a toda la industria (sobre todo de juegos pagos). Para finalizar, en el Special Move, Nico nos recomienda un video de youtube del canal Storied que habla sobre la historia de la puntuación. Maxi por su parte nos recomienda un repaso por la EVO Francia 2025 que seguramente va a dejar mucha tela para cortar a nivel competitivo. Por último, recuerden que nos pueden escribir preguntas directamente a través de google forms en el siguiente link: spreadshotnews.com/preguntas
Un equipo de científicos descubrió una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú, de colores vivos y apenas 15 milímetros, según informó esta semana el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La nueva variedad de anfibio, denominada Ranitomeya hwata, es una de las más pequeñas de su especie y tiene un comportamiento reproductivo sorprendente. Un diminuto anfibio adulto de tan solo 15 milímetros se deja ver en medio de un vasto bosque de bambú nativo de la Amazonía. Uno de los integrantes de la expedición científica internacional que buscaba en la zona desde hace años nuevas especies logró inmortalizar con su cámara a la llamada Ranitomeya hwata. El encargado de divulgar este hallazgo es el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, adscrito al Ministerio del Ambiente de Perú. Allí trabaja Aarón Quiroz como especialista en monitoreo biológico. "En esta investigación se ha logrado encontrar y hacer la publicación científica de una nueva especie para la ciencia. Es una ranitomeya, conocidas como ranas venenosas. Estas ranas tienen colores llamativos. No se tiene conocimiento de cuanto es el tiempo de vida de esta especie. Consumen invertebrados, mosquitos, moscas pequeñas que están en su hábitat. Esta especie puede ser consumida por mamíferos pequeños. Estas especies por lo general tienen rangos de distribución bastante restringidos, pero estar bastante cerca a una zona fronteriza, es posible que compartamos esta especie con algún país fronterizo", explica a RFI Quiroz. Esta nueva especie de rana también podría estar presente en la Amazonía de Brasil y de Colombia. Hay que sacar la lupa para apreciar en detalle su llamativa piel. Franjas dorsales negras y amarillas brillantes y sus patas tienen un diseño moteado con manchas negruzcas en un fondo amarillento. "Estos colores llamativos sirven para disuadir a sus posibles predadores. Tienen ciertas toxinas en su piel y pueden afectar a algunas especies de sus predadores. Es el caso de algunas aves e algunos murciélagos. Algunos pequeños mamíferos pueden buscar comérselas y a ellos sí puede afectarles, pero a los humanos no, no llegan a afectarlos debido a que la toxina está en muy bajas cantidades dentro de su piel como para poder afectarlos", aclara el investigador. Más allá de su aspecto, lo que más sorprende a los investigadores es su forma de reproducirse. "Tiene la particularidad de reproducirse usando las recamaras del bambú en cavidades que contengan agua y dentro de ella pone sus huevos y logra criar sus larvas", explica Aarón Quiroz Esta nueva especie de rana venenosa da saltos en el Parque Nacional Alto Purús, una zona poco explorada, con gran potencial para nuevos descubrimientos. La investigación publicada en la revista científica Zootaxa, fue realizada por Evan Twomey (Goethe University Frankfurt, Alemania), Paulo R. Melo-Sampaio (Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil), Jason L. Brown (Southern Illinois University, EE.UU.), Santiago Castroviejo-Fisher (Universidad de Sevilla, España), Giussepe Gagliardi-Urrutia (Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana), José M. Padial (Universidad de Granada y American Museum of Natural History), Juan C. Chaparro (Museo de Biodiversidad del Perú) y Roberto Gutiérrez Poblete (investigador del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y especialista del Sernanp).
Un equipo de científicos descubrió una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú, de colores vivos y apenas 15 milímetros, según informó esta semana el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La nueva variedad de anfibio, denominada Ranitomeya hwata, es una de las más pequeñas de su especie y tiene un comportamiento reproductivo sorprendente. Un diminuto anfibio adulto de tan solo 15 milímetros se deja ver en medio de un vasto bosque de bambú nativo de la Amazonía. Uno de los integrantes de la expedición científica internacional que buscaba en la zona desde hace años nuevas especies logró inmortalizar con su cámara a la llamada Ranitomeya hwata. El encargado de divulgar este hallazgo es el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, adscrito al Ministerio del Ambiente de Perú. Allí trabaja Aarón Quiroz como especialista en monitoreo biológico. "En esta investigación se ha logrado encontrar y hacer la publicación científica de una nueva especie para la ciencia. Es una ranitomeya, conocidas como ranas venenosas. Estas ranas tienen colores llamativos. No se tiene conocimiento de cuanto es el tiempo de vida de esta especie. Consumen invertebrados, mosquitos, moscas pequeñas que están en su hábitat. Esta especie puede ser consumida por mamíferos pequeños. Estas especies por lo general tienen rangos de distribución bastante restringidos, pero estar bastante cerca a una zona fronteriza, es posible que compartamos esta especie con algún país fronterizo", explica a RFI Quiroz. Esta nueva especie de rana también podría estar presente en la Amazonía de Brasil y de Colombia. Hay que sacar la lupa para apreciar en detalle su llamativa piel. Franjas dorsales negras y amarillas brillantes y sus patas tienen un diseño moteado con manchas negruzcas en un fondo amarillento. "Estos colores llamativos sirven para disuadir a sus posibles predadores. Tienen ciertas toxinas en su piel y pueden afectar a algunas especies de sus predadores. Es el caso de algunas aves e algunos murciélagos. Algunos pequeños mamíferos pueden buscar comérselas y a ellos sí puede afectarles, pero a los humanos no, no llegan a afectarlos debido a que la toxina está en muy bajas cantidades dentro de su piel como para poder afectarlos", aclara el investigador. Más allá de su aspecto, lo que más sorprende a los investigadores es su forma de reproducirse. "Tiene la particularidad de reproducirse usando las recamaras del bambú en cavidades que contengan agua y dentro de ella pone sus huevos y logra criar sus larvas", explica Aarón Quiroz Esta nueva especie de rana venenosa da saltos en el Parque Nacional Alto Purús, una zona poco explorada, con gran potencial para nuevos descubrimientos. La investigación publicada en la revista científica Zootaxa, fue realizada por Evan Twomey (Goethe University Frankfurt, Alemania), Paulo R. Melo-Sampaio (Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil), Jason L. Brown (Southern Illinois University, EE.UU.), Santiago Castroviejo-Fisher (Universidad de Sevilla, España), Giussepe Gagliardi-Urrutia (Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana), José M. Padial (Universidad de Granada y American Museum of Natural History), Juan C. Chaparro (Museo de Biodiversidad del Perú) y Roberto Gutiérrez Poblete (investigador del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y especialista del Sernanp).
¡Atención animal! Edomex lanza estrategia para esterilización y adopciónUruapan pide ayuda: “No retiren a la Guardia Nacional”680 mil niños desplazados por violencia en Haití en 2025: UNICEFMás información en nuestro Podcast
¿Cómo saber si tu perro es feliz? ¿Sabías que los canes tienen básicamente las mismas estructuras cerebrales que nosotros? Es por eso por lo que son capaces de sentir las mismas emociones que los humanos. Gracias a esta pequeña similitud, existen varias maneras en las que tu perro puede expresar su amor infinito y su aprecio hacia ti. Los científicos japoneses del Departamento de Ciencias de los Animales y Biotecnología de la Universidad Azabu, junto con especialistas de otras universidades del país, llevaron a cabo un estudio que demostró que los perros desarrollan fuertes conexiones emocionales con los humanos al mirarlos a los ojos. Este contacto silencioso incrementa el nivel de la hormona social oxitocina tanto en ellos como en las personas. Los perros son animales de manada por naturaleza, lo que los lleva a buscar la cercanía de su grupo. ¡Y naturalmente, tú eres parte de él! Los especialistas creen que los canes tocan a sus dueños buscando apoyo físico y emocional, ya que los ven como alguien capaz de protegerlos y tranquilizarlos. Un estudio publicado en Science sostiene que los perros experimentan la liberación de químicos positivos en el cerebro cuando están con los humanos que aman y, a menudo, algunos veterinarios intentan afianzar ese lazo a través del contacto. Por lo tanto, apoyarse sobre ti es una señal de la más alta forma de confianza. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=X2eFn0-Daxs ¿Has sentido que tu compañero no humano tiene un sexto sentido? Esa capacidad de ver y sentir cosas que tú no puedes... Con Vero Kenigstein, exploramos cómo los animales perciben dimensiones invisibles para el ojo humano e intentan protegernos, advertirnos y guiarnos. Prepárate para derribar la barrera del mundo humano-animal. Vero Kenigstein Terapeuta Vincular y Comunicadora Interespecies. Ayuda a mejorar la vida y los vínculos entre animales y humanos a través de la comunicación y la espiritualidad. Es autora de varios libros y creadora de una formación profesional. Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Un reciente artículo de ciencia en diario Telégrafo de Londres dijo: Los científicos han predicho que los animales podrían empezar a encogerse debido al calentamiento de la tierra, después de descubrir que los mamíferos se ‘empequeñecieron' en un episodio similar de cambio climático hace 50 millones de años… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Zoo, miroir de notre société ?Les zoos ont connu des évolutions impressionnantes au fil de l'histoire : dans leur structure, leurs rôles, la manière dont ils sont perçus, et surtout dans le regard porté sur les animaux. C'est fascinant de détricoter tout ça et de comprendre d'où ça vient.Que sont les zoos aujourd'hui ? Et...
Rendimos homenaje a Jane Goodall, la etologa que nos enseno gracias a los chimpances a ser mas humanos. Antonio Martinez Ron y Jose Luis Gallego la conocieron personalmente. La ingeniera Concha Monje nos explica que es la agricultura de precision.
Detienen en Mérida a “El Fresa” líder del Cártel de Sinaloa Ataque ruso con drones deja un muerto en Ucrania4 de octubre: Día Mundial de los AnimalesMás información en nuestro podcast
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Los animales son familia y también maestros silenciosos. Pancho Cavero, reconocido veterinario e influencer, nos explica cómo interpretar sus gestos, cuidar mejor de ellos y construir una relación más cercana y feliz.
¡Este episodio de La Casa es una mezcla perfecta de ciencia y situaciones cotidianas! Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez reciben al brillante Dr. Otto, quien nos sumerge en las profundidades del océano para mostrarnos animales marinos extraños y fascinantes. Descubrimos criaturas con nombres sacados de la cultura pop, como el cangrejo Yeti (que parece salido de Bob Esponja), y exploramos cómo la ciencia se inspira en el entretenimiento para bautizar nuevas especies. Pero el programa no para ahí: el equipo también se ríe a carcajadas con la confusión entre los códigos de policía y los de los restaurantes. ¿Un "10-4" es un código de emergencia o un pedido de hamburguesas?
En libros vamos a hablar del boom de la amistad como tema literario, lo hacemos con Nuria Labari, que ha publicado el ensayo 'La amiga que me dejó. Anatomía de una ruptura' y con Mercedes Duque Espiau, autora de la novela 'Animales pequeños'. Nieves Concostrina nos acerca al 29 de septiembre de 1833: Comienza el reinado de Isabel II. Tres añitos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
“¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!” (1 Cor. 15:57)Animales peligrosos ~ Devocional de Jóvenes ~ 26 de septiembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: BGV7N1HBTBUOKHGSBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Conversamos con el dúo argentino Krofon sobre el lanzamiento de su más reciente single “El Ritmo”, una exploración del instante en que el lenguaje sobra y la conexión surge a través del baile, la intuición y la energía compartida. Con este track, el dúo se abre también a nuevos matices al incorporar sonidos latinos en su propuesta.
EU acusa a 26 miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa Rescatan a 40 animales victimas de comercio ilegal en Tabasco
¡Vacuna a tu lomito! Campaña antirrábica esta semana en Benito Juárez Sin liberación de rehenes, no hay embajada en Palestina: MacronMás información en nuestro Podcast
Padres de los 43 exigen entrega de documentos del Ejército Refugio en Veracruz escondía el maltrato de 49 animales Portugal se suma al reconocimiento del Estado palestino Más información en nuestro Podcast
Llega el momento de hablar con nuestros 'Fósforos'. En el 900.50.60.06, los oyentes nos cuentan qué superpoderes querrían tener. Como, por ejemplo, el poder de salir bien en las fotos, el poder de convencer a la persona con la que estás hablando, etc.Salvador tiene clara su respuesta al tema del día. Es profesor en Castilleja de la Cuesta (Sevilla). Y, más allá de eso, ha contado que con el tema de los sueños, recordó "estar mudo en un sueño. Todo esto viene porque me encantaría poder comprender todas las especies animales. Incluso los pájaros, que también tienen sus códigos de comunicación".José Manuel es el primer 'Fósforo' que explica que le encantaría viajar en el tiempo "y me gustaría poder estar en Moncloa. Ahí controlo todo. Perdón por la broma. También me encantaría viajar en el tiempo para cambiar decisiones de las que luego me he arrepentido"."Me gustaría viajar en el tiempo para conocer a George Bush padre, indudablemente", dice generando un debate ...
Corte de corriente en el Metro para salvar a una tortuga Egipto urge apoyo global ante crisis humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast
Entérate en NoticentroMás de 4 mil mujeres militares participarán en la parada del 16 de septiembreAscienden a 15 los muertos por explosión en el puente de La ConcordiaClausuran Centro de Bienestar Animal en Santa Catarina, NL, por maltratoMás información en nuestro podcast
¡Anunciamos una colaboración emocionante!
Inundaciones afectan Zaragoza y clínica 53 del IMSS en Los Reyes Samuel García presenta querella por sacrificio de 70 perros en Santa Catarina Trump justifica redada y plantea capacitación laboral con extranjeros Más información en nuestro podcast