POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana volvemos para escuchar lo último de nuestras queridas Bandas Emergentes de Primera Fila... 120 minutos donde escucharemos los nuevos lanzamientos de algunas de las casi 300 bandas que forman el colectivo Emergentes de Primera Fila... MARSELLA, AUGUSTA SONORA, ALEJO, WAKAME, DAGMARA, ANIMALES, MAREF, OH! MARLENE, LOUD, LA MALA LETRA, VANACRUZ, RUSEL, LEONA, EL KAMAROTE, TÚ PELEAS COMO UNA VACA, LAS TOPE DRAMÁTICAS, MIND, ANTUAN., THE RAYS ON, BORIA, SUENA JALEO, JIMÉNEZ CON JOTA, DOCTOR BACTERIO, MISS MARPLE, MIGUEL BIEZMA, ESTADÍA A CORTO PLAZO, PUNK SAILOR, LINDA BURNETTI, PINK FLAMINGOS & THE CHERRY LOVERS, LEITE, DJ MODERNO, DAVID VAN BYLEN... y tendremos en el recuerdo a THE ACT... ¿Alguien da más? Y si no aguantas la espera... Hazte FAN en Ivoox y escucha el programa de cada semana antes que nadie y mucho más contenido exclusivo! 87.7 FM en Cantabria y arcofm.com/escuchar para el resto del mundo. Y en todas las redes sociales para que no pierdas detalle de la música más emergente y alternativa. Sigue nuestros podcast en Ivoox!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Nos vemos en Primera Fila. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/776555
Mascoteando: ¿Consumo de carne de perro? | 10 falacias en la tenencia de animales de compañía Ver menos Este sábado en @Mascoteando Por el bienestar animal: “¿Consumo de carne de perro?” y “10 falacias en la tenencia de animales de compañía” Conducido por el @MVZ Raúl Ocádiz. @mascoteando_mx
⚠️ Recuerda que ya está disponible el contenido exclusivo familia!! ⚠️https://podcastextraanormal.com.mx/En este nuevo episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias entrevista a José Vicez, quien comparte un historias perturbadoras que te pondrá los pelos de punta: un perro comenzó a caminar en dos patas… pero solo cuando nadie lo veía directamente.Este relato abre la puerta a una serie de casos extraños de animales con comportamientos imposibles, inexplicables y, en algunos casos, sobrenaturales:
Isaías Lafuente trae el informe 838 de la Unidad de Vigilancia Lingüística.
Isaías Lafuente trae el informe 838 de la Unidad de Vigilancia Lingüística.
En esta época muchas personas inician vacaciones, muchas veces a lugares exóticos donde nos ofrecen actividades que incluyen la presencia de animales. ¿Cómo saber si estamos haciendo bien o mal? Sobre esto hemos centrado esta semana mi sección de viajes con la gran Nieves Herrero en Onda Madrid. (Cada martes 18.30 horas, Madrid)Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Animales
Es un hecho que en Chile y el mundo, nuestro vínculo con los animales ha ido cambiando. Lejos de ser “dueños” de nuestras “mascotas”, hoy somos tutores y tutoras de estos verdaderos compañeros de vida, integrantes fundamentales de nuestras familias. Pero, ¿realmente estamos avanzando hacia una sociedad más respetuosa y amigable con ellos y el medioambiente? ¿Cómo estamos en materia de derechos, protección y tenencia responsable, y cuáles son los desafíos de la llamada perspectiva pet friendly? Para resolver estas dudas, exploramos las visiones desde la psicología, las ciencias veterinarias, zoológicas y el derecho para mirar de forma crítica el fenómeno en nuestro país. Edición, producción y conducción: Valentina Aravena Valdebenito
Hablamos de La conserje de los grandes almacenes, de Tsuchika Nishimura (Salamandra Graphic) y aprovechamos para hablar de slices of life de animalicos y de la vida. Suscriiiiibeteeee! Viva un manga!
En nuestro espacio One Health Alicante, en Radio Alicante, con José Luis Ortuño: hablamos en esta ocasión del abandono de animales de compañía en verano y de las consecuencias del incremento de temperaturas sobre nuestra salud y la del planeta
151 - Animales inteligentes para el serpentino 151 - Animales inteligentes para el serpentino En el blog vamos avanzando a buen ritmo con los personajes no humanos para Espadas del Serpentino y analizamos lo que está disponible para todos vosotros. Animales Inteligentes en Espadas del Serpentino En el mundo fantástico y decadente de Espadas del Serpentino, los héroes no siempre caminan sobre dos piernas. Gracias a una opción especial de «Linajes», los jugadores pueden interpretar animales inteligentes: criaturas con mente humana, habilidades sobrenaturales y un lugar en el corazón de las aventuras más audaces de Sumergia. ¿Qué son los Animales Inteligentes? Se trata de personajes que conservan su forma animal pero poseen una inteligencia igual (o superior) a la humana. Pueden hablar, tomar decisiones complejas y, según el caso, manipular objetos o lanzar hechizos. Desde ratones espadachines hasta osos místicos, todo tipo de bestias pueden convertirse en aventureros. Características principales Linaje (Reino animal) abarca tu conocimiento instintivo de los animales y tu habilidad para integrarte en el reino salvaje, así como habilidades especiales como el vuelo de pájaro. Suerte Increíble (de la profesión de Ladrón) refleja tus ventajas naturales en un mundo gobernado por humanos en lugar de animales. Atención (de la profesión de Centinela) representa tu vista, oído y olfato naturalmente agudos. Dominio de la naturaleza (de la profesión de Guerrero) refleja tu capacidad para navegar, manipular y prosperar en la naturaleza salvaje. Aspectos narrativos Un animal inteligente no es sólo una hoja de personaje extravagante. Su origen puede formar parte central de la historia: ¿Fue bendecido por una diosa desconocida? ¿Creado como experimento alquímico? ¿O parte de una raza oculta que ha vivido siglos entre las sombras? La persona decidida a interpretar al animal y quien dirige pueden decidir juntos cómo encaja esta criatura en el entramado urbano y político de Sumergia. Reglas oficiales Esta opción fue presentada por Kevin Kulp en Pelgrane Press, como parte de una ampliación de reglas para héroes no humanos. Aunque está en fase de pruebas, su diseño es completo, funcional y tremendamente divertido. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.
Los defensores de animales están preocupados por el destino de los canes, que enfrentan la amenaza de ser sacrificados.
durée : 00:22:17 - En cuisine avec Franck Daumas - La Ferme de Zoé à Valence et l'asociation "Samkada" vous invitent à un voyage sensoriel aux Antilles le 29 juin, à l'occasion de la première journée culturelle d'Outre-mer. Retrouvez les secrets de cette journée placée sous le signe de la découverte, des animaux et de la culture "outre-mer"... Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
Nuria Zapata es una compositora y música peruana cuyo proyecto se llama La Zorra Zapata. Bajo ese nombre cuenta con 3 álbumes de estudio: el primero que es homónimo, "Acantilados" y "Quema o Ilumina" el cual salió en el 2024. Mucho de lo que hace en el estudio y en vivo es usando un loop station, con una voz súper dulce, y canciones que tienen mucha firmeza aunque sean delicadas, etéreas. En este episodio hablamos mucho de Fiona Apple y Brian Eno, pero también le leímos las cartas de los espíritus animales y descubrimos mucho sobre esta nueva fase de su vida y carrera en la que ha decidido mudarse a México. Se puso mágico el episodio, de hecho tan mágico como su cambio de profesión del mundo de los libros al de la música... y todo por una operación de rodilla. Sigue a Nuria Zapata y todas las noticias sobre su música: https://www.instagram.com/lazorrazapata/?hl=en Info Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain https://twitter.com/suzyrain https://www.tiktok.com/@suzyrain Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como 'Guía del autoestopista galáctico'
En el transcurso de los años, Momentos de la Creación ha estado presentando animales que son superiores a los seres humanos cuando se trata de cosas tales como visión, audición y la capacidad de sobrevivir en condiciones que son demasiado calientes o frías para nosotros los seres humanos… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Transmitido el 22 de junio de 2025
en Animales políticos, por Radio con vos
Programa de Verano de “Voces del Misterio” en el que Miguel Pedrero nos habla de los fantasmas de los animales, ¿es posible qué también haya manifestaciones espectrales de las mascotas? Miguel Pedrero ilustra todo ello con buenos ejemplos. Programa grabado en la Asociación Ispal de Bormujos. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
Comenzamos el último programa de la temporada 10 con un Cantabria Pagana q incluye dos historias recogidas por Manuel Llano directamente de la tradición oral. Después recordaremos la historia de las Escuelas Verdes de Santander y escucharemos la varios testigos hablar sobre algunos de los fenómenos insólitos que allí ocurren. Finalizaremos con una serie de historias y testimonios que nos hacen plantearnos si un animal de otro mundo está actuando en Cantabria. Y si es peligroso.
Bienvenida Familia Nocturna a ésta oscura Fogata de Historias de Animales Guardianes , Sectas Siniestras y Brujería en @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE El día de hoy les traigo historias que ustedes querida Familia Nocturna me han compartido y que me dejaron dulces pesadillas.Escucha historias paranormales del Hotel California , lugares embrujados y taxistas. Tiembla de miedo con la casa de los chaneques, descubre la secta de la buena fortuna y conoce al Sr. Bigotes en este oscuro recorrido de historias aterradoras; procura tener una luz encendida y prepárate porque llegó el momento de que @HABLEMOSDELOQUENOEXISTE HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE es un canal de youtube con el formato podcast que comenzó en abril del 2022, su primer episodio fue "vivo en un casa embrujada" en el que una chica narró sus vivencias y sucesos paranormales a lo largo de 20 años en la casa de sus padres, desde ese episodio hablemos de lo que no existe ha marcado una tendencia en exponer casos paranormales de personas comunes que viven en diferentes partes del mundo. Ice Murdock es el conductor o host de éste canal, durante casi 100 episodios no apareció, nadie conoció su rostro y la comunidad de éste canal , la familia nocturna , creó teorías acerca de quién era el dueño de esa voz. Hablemos de lo que no existe se destaca por tener apertura ante las opiniones experiencias y vivencias de cada uno de los invitados. La comunidad de éste canal es conocida como la familia nocturna, de hecho por estar leyendo o escuchando ésto, tu ya eres miembro de la familia nocturna.. bienvenido. El duelo de historias es un concepto que se creó en el canal @Hablemosdeloquenoexiste, idea original del narrador, se estrenó en el episodio "Comité de la Muerte ,historias de Hospitales" el 1 de junio de 2023 y empezó a implementarse formalmente en el episodio "Abrí la puerta a un Demonio" el 11 de Enero de 2024 ; consiste en un duelo entre Narradores, una dinámica sencilla, donde cada uno cuenta una historia y busca superar a la anterior y al final la familia nocturna nos comparte en comentarios cual fue la historia más aterradora.El Narrador y todo el equipo de Hablemos de lo que no existe trabajamos para darles a ustedes querida Familia nocturna contenido original y de calidad, tardamos a veces semanas ideando formatos luego de tomar en cuenta las cosas que nos han pedido a lo largo de la temporada anterior y por eso el día 23 de Septiembre de 2024 comenzamos una nueva temporada que llamamos FOGATA DE HISTORIAS, en donde el narrador prepara una serie de historias escalofriantes una tras otra para retar al espectador a terminar el episodio por el nivel de miedo que genera. En este canal se relatan historias de terror paranormales, sobrenaturales y reales, prepárate para conocer el miedo de una forma en la que nunca lo habías experimentado.
El equipo de la mala hora explora la lectura en medio de reflexiones sueltas y la alegría de tener la mesa de trabajo completa. Se habla de la lectura, de sus experiencas y recuerdos y de algunas recomendaciones varias.
1- ¿Cómo nació en París, Francia la flânerie? 2- ¿Cómo viven los animales en el mar? 3- ¿De qué está hecho el asfalto que se usa para hacer carreteras? 4- ¿Qué es la infodemia? 5- ¿Cuánto tiempo dura el pelo de una persona para desintegrarse una vez que esta es enterrada? 6- ¿Cómo hacen para poner los cables de fibra óptica en las profundidades del mar? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
¿Qué riesgos representa el auge de la Inteligencia Artificial para los animales? ¿Está el movimiento animalista prestando atención a estos desafíos y actuando en consecuencia? ¿Podría ser la IA una oportunidad para terminar con la explotación animal? En este episodio hablamos con la Dra. Silvina Pezzetta sobre un futuro que podría ser un infierno para los animales, o todo lo contrario.Enlaces:International Centre for Animal Rights and Ethics (ICARE)https://www.icare-animals.org/Zoopolis, una revolución animalista. Sue Donaldson y Will Kymlickahttps://erratanaturae.com/product/zoopolis-una-revolucion-animalista/‘Infiltrada en el búnker', trailer oficial Prime Videohttps://www.youtube.com/watch?v=CbWHt7bMKgwMark Coeckelberghhttps://coeckelbergh.net/Interinsularhttps://interinsularong.wixsite.com/interinsularEffective Altruism Forum – Bringing about animal-inclusive AIhttps://forum.effectivealtruism.org/posts/2cZAzvaQefh5JxWdb/bringing-about-animal-inclusive-aiEffective Altruism Forum – What AI could mean for animalshttps://forum.effectivealtruism.org/posts/ZNcdt7eYWW7YXALvx/what-ai-could-mean-for-animals
"Voces del Misterio", Miguel Pedrero nos habla de los fantasmas de los animales, ¿es posible que también haya manifestaciones espectrales de las mascotas? Miguel Pedrero ilustra todo ello con buenos ejemplos. En "Voces del Misterio" y la Asociación Ispal de Bormujos. Voces del Misterio: Los fantasmas de los animales, con Miguel Pedrero.
Una muy divertida dinámica con el publico de imitación de sonidos de animales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Marcos 1:12–23 Una vez, durante un viaje al extranjero, caminaba solo por unas calles estrechas cuando un perro de aspecto feroz empezó a acercarse más y más, ladrando sin parar y actuando como si quisiera atacarme. Afortunadamente, pude calmar la situación caminando lentamente hacia atrás, pero fue uno de los momentos más aterradores de mi vida. En Marcos 1:12–13, leemos sobre un momento amenazante similar al comienzo del ministerio público de Jesús. Inmediatamente después de Su bautismo, “el Espíritu lo impulsó a ir al desierto y allí fue tentado por Satanás durante cuarenta días. Estaba entre las fieras y los ángeles le servían”. Este breve relato ofrece importantes perspectivas sobre la preparación de Jesús para Su ministerio y Su confianza en Dios en medio de las pruebas. El desierto representa un lugar de prueba y refinamiento. Durante cuarenta días, Jesús enfrentó privaciones físicas, tentaciones espirituales y lo que a menudo no pensamos cuando reflexionamos sobre este incidente: la presencia constante de “fieras” (v. 13). No se especifica con qué tipo de animales salvajes lidiaba Jesús, pero lo más probable es que se tratara de chacales y lobos, conocidos depredadores que viven en el desierto de Judea. Su aullido incesante y su amenazante presencia acechando cerca habrían aumentado la tensión ya presente en este relato de la tentación. A pesar de estos desafíos, Jesús se mantuvo firme, fortaleciéndose gracias a Su relación con Dios y al ministerio de los ángeles. Los períodos de prueba son fundamentales para nuestro crecimiento espiritual. Así como Jesús fue guiado al desierto por el Espíritu, nosotros también podemos encontrarnos en situaciones que ponen a prueba nuestra fe y carácter. La presencia de animales salvajes subraya la realidad de otras amenazas y temores que enfrentamos. Sin embargo, al igual que Jesús, no estamos solos. La presencia y la provisión de Dios están con nosotros, brindándonos fuerza y guía. ¿A qué “fieras” te enfrentas actualmente? ¿Cómo podría el ejemplo de Jesús brindarte consuelo y valor para afrontar las situaciones sabiendo que Dios está a tu lado? Ora con nosotros Padre Dios, en medio de las pruebas y dificultades, qué consuelo nos da saber que podemos recurrir a Ti en cada etapa de nuestra vida. Ayúdanos a aprender de la valentía, la firmeza y la fe que Jesús demostró en el desierto de Judea.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Enseñarle trucos y a que se porte bien a un cachorro no es muy útil, dice la MC MVZ Diana Merino, lo que tiene que aprender es a relacionarse. Esta etapa es de aprendizaje y si hace algo mal es que le enseñaste mal. Si quieres que el perro y/o gato te obedezca, primero debe confiar en ti. Hay que dedicarle tiempo, ser disciplinado y trabajar en la repetición. La MC MVZ Merino, recién abrió su escuela para cachorros, un lugar para aprender lo importante.En la constitución de la CDMX, en 2018 se reconoció a los animales como seres sintientes. Como tales necesitan un documento que los que los acredite. Alejandra Villagran, titular de la Agencia de Atención Animal, explica que el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), tiene como objetivo facilitar la identificación, la ubicación en caso de extravío, prevenir el abandono animal y reconocer legalmente a los tutores. El trámite es gratuito y obligatorio. Aclara la fecha límite para el registro y el tema de las multas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
durée : 00:05:12 - La lutte enchantée - par : Camille Crosnier - Corinne Morel Darleux, militante éco-socialiste, essayiste et romancière, signe aujourd'hui la Lutte enchantée en expliquant comment enchanter nos luttes grâce aux forêts animales sous-marines.
Los animales se comunican, solo que no en nuestro idioma. En este “Mundos Posibles” con Esther Sánchez (Impaciéntifica), exploramos cómo se envían señales, cómo se interpretan, y qué nos revelan sobre la vida, el lenguaje y la posibilidad de entendernos entre especies, con Susana Monsó, autora de “La zarigüeya de Schrödinger”, con Ignacio Sánchez-Moreno, investigador que centra su estudio en dispositivos que los perros aprenden a usar para “decir” palabras. Y conocemos a Miguel Borrajo, que está construyendo un traductor automático para cachalotes, un Google Translate para el mar. Contamos también con Gonzalo Rodríguez, autor de “Cómo se comunican los animales”, en el que explora desde el olor de las lagartijas hasta los cantos polisémicos de los pájaros; y con Ricardo Moure, biólogo, divulgador, y autor de “Sexo salvaje”. Más información aquí: bit.ly/CienciaAnimalesCC1528 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Episcopado Mexicano lamenta situación de migrantes en EU ¿A qué hora ver la Luna de fresa? Aquí te decimos Lista primera etapa del Centro Estatal de Control Animal en NL
Vivir con animales
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Dominique Peralta, conductora de 'Amores de Garra' de MVS Noticias, habló sobre ¿Es obligatorio sacar la “CURP” para mascotas en CDMX? "Ha sido todo un evento, hace varios años surgió esta iniciativa y la gente lo tomó como que se iba a cobrar un impuesto, de alguna manera se calmó y pasó a la historia; pero a partir de abril del año pasado, en principio es obligatorio el que todos sometamos a registro, el Registro Único de Animales de Compañía, que es el RUAC, a nuestros animales", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alberto Bojorgues, Galleta, Rambo y Rosendo, de la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Terrritorial, PAOT, invitan y platican acerca del 3er Adoptatón CDMX, en el Bosque de Aragón, el sábado 7 de junio. Escoger a un veterinario es una decisión seria. Son varios los factores que hay que considerar. El MVZ Misael Baena, gerente general de la Federación de Colegios Asociados de Médicos Veterinarios, dice que lo primero, es asegurarnos de que el médico en cuestión, realmente sea médico veterinario. Luego, buscar que esté colegiado, es decir, que pertenezca a alguna de las muchas asociaciones Veterinarias, lo que implica que constantemente se actualiza y por último saber el servicio que se requiere. Ya sea medicina preventiva, revisión periódica o atención especializada. Sin darnos cuenta, la falta de cuidados e higiene puede provocar contagios entre nosotros y nuestros animales. Es importantísimo mantener los espacios que compartimos, como la cama, los sillones limpios, lavar los platos de comida de peros y gatos, lavarnos las manos, entre muchas otras cosas. El MVZ Francisco Monroy, habla de que el 60% de las enfermedades en humanos se contraen por zoonosis, es decir que se contagian entre animales y personas. Por ejemplo, la Toxocariasis, que vive en el intestino de los gatos, si nos la pegan puede provocar alergias. Otra muy común es la Cisticercosis, de la cual los cerdos no son culpables, si no los humanos que los cuidan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los animales son parte importante de nuestras vidas y así como en otros idiomas, también en Español tenemos frases comunes que usamos para diversas cosas con referencias a ellos.
08 09-06-25 LHDW Veterinarios: Tras la aprobación de la Ley Animal están muriendo más animales que nunca. La pasá de Tudancas en Santander, molestia para vecinos
La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años Feria del Libro, Universidad de Hurlingam Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:28 Segmento Inicial • Animales con costumbres increíbles0:04:13 Segmento Dispositivo • Pedro Arruebo, un hechicero, y la caza de brujas en Europa0:37:23 • "Rezo por Vos" ♫ (Luis Alberto Spinetta/Charly García) Segmento Humorístico • ¡Mamá, quiero convertirme en boxeador! Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris) • "La Desvelada" ♫ (Alfredo Zitarrosa, Del Amor Herido) • "Tan Solo" ♫ (Los Piojos) • "" ♫ () • "Todo un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Misty" ♫ (Errol Garner) • "Cuando los Santos Vienen Marchando (When the Saints Go Marching In)" ♫ (Origen Desconocido)
IV Congreso IEDIS de Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza, con presentación de investigaciones muy pegadas a la actualidad relacionadas con el empleo, el cambio climático, la digitalización y la educación y la salud. Como muestra, Ágora charla con la investigadora de la Facultad de Educación Tatiana Íñiguez sobre la soledad no deseada entre adolescentes. Además, nueva entrega de la sección ‘Animales y Racionales', con la primatóloga y divulgadora Laura Camón. Laura cuenta cómo los animales manifiestan sus jerarquías. ¡Super curioso!
El gobierno del Reino Unido ha hecho nuevas reglas para hacer la vida mejor para los animales que viven en estos lugares. Estos cambios son en más de diez años. Con las nuevas reglas, para vivir, sobre todo los elefantes que necesitan lugares más grandes para moverse. Los lugares no podrán
“Hay en la iglesia diferentes dones, pero el que los concede es un mismo Espíritu” (1 Cor. 12:4)La escuela de los animales ~ Devocional de Jóvenes ~ 1 de junio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: 3Q3NNAPILKPH3FDDBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Miguel del Pino hoy visita el Teatro de la Zarzuela y nos habla de los animales más terroríficos. ¿Realmente merecen esa fama?
El programa público de antídotos salva vidas en un lugar donde, como bromean los australianos, todo quiere matarte.
En Polonia, un gato doméstico desapareció después de una misteriosa nota que recibió su dueña. Al encontrarlo, todo resultó más macabro de lo que podrías imaginar.En una población rural de Colombia al menos una docena de gallinas aparecieron muertas, con mordeduras en el pecho y desangradas. ¿Cuál fue la causa? ¿Qué fue lo que sucedió? Los testimonios son aterradores.Además una de nuestras enigmáticas nos comparte sus más aterradoras pesadillas y encuentros paranormales que la han acompañado durante toda su vida.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=OlxME11rBdU Muchas personas sienten la presencia de sus compañeros animales después de partir: a través de sueños, señales y experiencias más allá de la muerte. Laura Vidal, experta en duelo animal, responde a preguntas cómo: ¿Hay algo más allá de la muerte? ¿Los animales reencarnan? ¿Puedes comunicarte con un animal fallecido? Exploramos tanto la evidencia científica como la dimensión espiritual de este vínculo eterno. Laura Vidal Terapeuta de acompañamiento en duelo animal. Escritora de varios bestseller. CONSIGUE EL LIBRO "CONTIGO SIEMPRE" AQUÍ: https://amzn.to/41kFFKx https://www.huellaemocional.es/ / esperameenelarcoiris / esperameenelarcoiris1 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Conversamos con Javier Rada, periodista científico que acaba de publicar un artículo en la revista "Muy interesante" donde habla cómo se comunican los cetáceos como orcas, ballenas, cachalotes o delfines. Pero también los elefantes, los cuervos, los monos verdes, los loros, las ratas topo, las abejas, incluso hasta las plantas. El problema es que todavía no se ha podido descifrar este lenguaje, pero con la ayuda de la IA, ese momento está más cerca. "A lo mejor se comunican de una manera holística, a lo mejor transmiten intenciones, emociones; un poco como la música"
El fundador de la compañía que gestiona el Bioparc Fuengirola ha explicado en Julia en la Onda cuáles son los objetivos y el funcionamiento de este proyecto centrado en el trabajo con animales en peligro.
El diario La Vanguardia está contando que una campaña prorrusa difundió bulos durante la DANA de Valencia para crear confusión durante esos días tan complicados. Marc Amoros ha dado una charla sobre la desinformación durante la DANA en la XI Jornada sobre Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ha celebrado hoy en el Instituto de Salud Carlos III, nos cuenta como ha ido.Invitamos a La Ventana a Sergio Estévez, catador profesional de bebidas, para que nos hable sobre lo desconocido de este oficio.En Linares, desde hace unos días, miran al cielo, o a los árboles, al pasar por la calle La Cruz, que es una de las más transitadas de la localidad, cuando empezaron a circular por redes sociales los testimonios de vecinos que cuentan que fueron "atacados" por los pájaros... Rocío López, compañera de Radio Linares.
Diputados rechazan nuevo arancel de EU a las remesas de migrantes Michoacán lanza iniciativa para prohibir los narcocorridos Accidente en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca deja varios muertos
Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio - Ramón Mustelier Ramón Mustelier es un comediante, actor e imitador, cubano basado en Miami. Ramón nació en Guantánamo y formado como Doctor en Medicina Veterinaria, eligió el humor como su camino definitivo en 1999 al convertirse en miembro del Centro Promotor del Humor. A través de su dominio de la imitación y el monólogo, Ramón se consolidó como una de las voces más versátiles del humor cubano, protagonizando espectáculos como “Humor a la carta” y programas como “El motor de arranque”. Tras emigrar a EE. UU., se adaptó rápidamente a la escena multicultural de Miami, combinando el stand-up y trabajo actoral. Actualmente, es un prolífico creador de contenido y se presenta con su show “Comedia Tonight”. En nuestra conversación hablamos sobre las diferencias entre la audiencia cubana y la audiencia venezolana, su formación en el teatro cubano, sus inicios como imitador, los diferentes acentos de cuba, sus experiencias migrando a La Habana, su transición a la comedia en Miami, y los aspectos graciosos de trabajar como veterinario. ¡Gracias, Ramón, por visitar Chiste Interno! Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Talleres Online “Produce Tu Podcast Online” comienza el 31 de mayo por tres sábados consecutivos junto a Oswaldo Graziani, Adrián Salas y Alexandra Colmenarez. Entradas: https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com TIMESTAMPS: 00:00 | Ramón Mustelier, las diferencias entre las audiencias cubanas y venezolanas y la importancia de ver comedia. 21:24 | Imitaciones, acentos y ser migrante dentro de Cuba 52:11 | Trabajar en veterinaria y la mudanza de Ramón a La Habana 1:26:19 | Adaptarse a Miami y reinventarse 1:35:10| Animales y otras historias