POPULARITY
Categories
1 DE OCTUBRE - SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS, VIRGEN Y DOCTORA DE LA IGLESIA
Margarita Fernández es doctora en Historia de la Lengua por la Universidad de Cádiz y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos. Este 2 de octubre ofrecerá una conferencia en la Biblioteca Pública Provincial bajo el título 'Una visión del paisaje lingüístico de Cádiz'. A través del concepto de paisaje lingüístico se revisará las lenguas usadas en signos encontrados en lugares públicos, como la cartelería comercial, la rotulación institucional, los grafitis y los mensajes personales para localizar tendencias demográficas de un área, el prestigio o desprestigio de lenguas y variedades, así como las connotaciones asociadas a lenguas ajenas a un lugar.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación sobre el Evangelio de la fiesta de Santa Teresa de Jesús. Jesús se alegra porque el Padre se ha revelado a los sencillos. Un ejemplo es Santa Teresa de Jesús, una mujer sin estudios que es Doctora de la Iglesia, llena de sabiduría humana y sobrenatural. También nosotros estamos llamados a una vida de santidad y de oración.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
Moldavia celebra elecciones parlamentarias este domingo, unos comicios marcados por la división entre dos bloques: el proeuropeo PAS, con la primera ministra Maia Sandu al frente, y el prorruso, formado por varios partidos y que lidera el denominado Bloque Patriótico.Hablamos con Mariana Iatco, Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Moldavia Escuchar audio
Clínicas de Mama de ALSALUS.
¿Es el pensamiento cristiano culpable de todos los abusos que se cometen en el mundo? ¿Sería mejor nuestra sociedad si no existiera la ética bíblica?¡Terminamos el mes de la Biblia a lo grande! Lo hacemos con Grisel Pereyra, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, quien comparte con nosotros un estudio más que necesario para nuestro tiempo: la Biblia como fuente del Derecho.¡Nos continuamos maravillando con el impacto y la influencia de este libro en Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
En la segunda hora del programa de hoy, repasamos las claves internacionales más importantes del día. Después, en nuestra tertulia global analizamos los puntos geopolíticos más importantes con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos e Iván Campuzano, economista. Por último, hacemos análisis de mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
L'Angelines fa una classe magistral de cuquisme: Thermomix, Roomba i Ozempic. La Intel·ligència Artificial és el futur: en Xose en té una que et diu de què moriràs. Torna la Madona de Portlligat torna a l'Empordà: contactem amb Salvador Dalí des del més enllà.
En el programa de hoy contamos con la visita de Luís Alfredo Anaya sacerdote y magíster en Bioética y la Doctora y Asesora de la Cámara de Diputados Marina Alegre
Proteger de más está basado en los miedos y carencias de las madres y padres en los hijos. Protección y sobreprotección no son lo mismo, La protección es un aspecto vital. La necesidad de cuidar de los más pequeños es un instinto que garantiza la supervivencia, salvaguardar su seguridad física y también emocional. Sobreproteger a un hijo es ir más allá de cubrir y satisfacer sus necesidades y cuidados básicos. Es pensar por él, tomar decisiones por él, solucionar todos sus problemas. En este podcast de El Expresso de las 10 escucha las recomendaciones de la Dra. Norma Ruvalcaba Romero, Licenciada y Maestra en Psicología, Doctora en Inteligencia Emocional y Directora de la División de disciplinas básicas para la salud del CUCS, en torno a la sobreprotección.
¿Y si hablar de la muerte fuera también una forma de honrar la vida?Hoy sábado en Enlace50 nos acompaña la Doctora en Bioética Asunción Álvarez del Río, autora del libro Por un buen final, saber qué hacer para morir con dignidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡¡ NUEVO PODCAST!!-Doctora Claudia Rampazzo… “Día Internacional de la Salud Sexual” -Arlette Duek, Directora del “Centro de Luz ADA”… ¿Por qué las mamás sienten culpa cuando se toman un tiempo solo para ellas? -Cartelera Cinematográfica... José Antonio Valdés Peña. -Eda Lorna Venegas… "Qué nos dice la Infidelidad"
¡Ser MADRE a los 40 años! ¿Cuáles son los RIESGOS del embarazo a esta edad? La ginecóloga, #PalomaDeLaTorre, nos explicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistamos a María del Carmen Molina, Doctora en biología y Catedrática en el área de biodiversidad y conservación de la Universidad Rey Juan Carlos y Miembro del consejo asesor del departamento de ecología integral de la Conferencia episcopal, codirige el programa de Radio María "Custodios de la Creación", con la que vamos a hablar de biodiversidad, y temas ambientales. R^2 Rut Ramírez habla de las migas y la corteza del pan en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de Enrique Rojas Montes, Catedrático emérito de psiquiatría titulado "Aprender a olvidar lo negativo" en la sección "Pensar y sentir". El profesor Luis Felipe Verdeja, profesor de la Escuela de Minas de Oviedo presenta una nueva entrega de "Los metales en la Biblia" en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 29 de agosto no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de "Curiosidades científicas".
Medicina Regenerativa.
En la segunda hora del programa, informamos sobre todas las actualizaciones en materia internacional. Analizamos las claves geopolíticas en nuestra tertulia global con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos y Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Covadonga Torres Assiego, profesora de Derecho y Doctora en IA de la Universidad Rey Juan Carlos. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, miramos al minuto de oro en mercados con Marc Ribes, cofundador de Blackbird.
Entrevista a la doctora Carla Andrea Jaramillo, directora de la Clínica Función Futuro, conversando sobre la Inteligencia Artificial.
Leticia Vaquero entrevista a Ana Hernández, Doctora en Química Orgánica y científica en Libertad Digital.
The Backteeth Boys: Amir Tahmasebpour DDS https://www.instagram.com/therealtoothdr2.0/?hl=en Joe Doctora MD DDS https://www.drdoctora.com/ Serv wahan MD DMD https://www.drwahan.com/ keywords oral surgery, complications, extractions, sinus perforations, dry socket, instruments, immediate implants, oral health, dental surgery, wisdom teeth, pain management, dental surgery, post-operative care, bleeding control, tooth extraction, anticoagulants, nerve injury, bisphosphonates, dental complications, patient communication, Serv Wahan, Joe Doctora, Amir Tahmasebpour, dental influencer, dental podcast, podcasting, toronto podcast, nashville podcast, seattle podcast, backteeth boys takeaways Oral surgeons often face unexpected complications during extractions. Managing sinus perforations requires careful patient education and techniques. Different instruments can yield varying results in tooth extractions. Erupted teeth can sometimes be more challenging than impacted ones. Communication with patients about their symptoms is crucial for diagnosis. Using the right instruments can significantly ease the extraction process. Immediate implants require careful consideration of the extraction technique. Dry socket management involves both physical treatment and patient reassurance. Understanding the anatomy and potential complications is key for successful surgeries. Continuous learning and adaptation are essential in oral surgery. Innovative pain management techniques can enhance patient comfort. Patient responsibility is crucial in preventing complications post-surgery. Effective communication can mitigate patient concerns about post-operative issues. Bleeding control strategies are essential during dental extractions. Bone wax can be a useful tool for managing bleeding. Understanding the risks associated with smoking is important for patient education. Managing patients on anticoagulants requires careful planning and coding for procedures. Dealing with root fragments can be challenging but is often manageable. Tuberosity fractures require careful assessment and management during extractions. Nerve paresthesia should be communicated clearly to patients, with follow-up care planned. summary In this engaging conversation, Serv Wahan, Amir Tahmasebpour, and Joe Doctora discuss the complexities and challenges faced in oral surgery, particularly during tooth extractions. They share personal experiences with unexpected complications, the importance of using the right instruments, and effective management strategies for issues like sinus perforations and dry sockets. The discussion emphasizes the need for continuous learning and adaptation in surgical practices, as well as the significance of patient communication and education. In this conversation, dental professionals discuss various techniques and strategies for managing pain, complications, and patient care in dental surgery. They explore innovative pain management methods, the importance of patient responsibility, and effective communication strategies for handling post-operative complications. The discussion also covers bleeding control, managing patients on anticoagulants, and the challenges of dealing with root fragments and tuberosity fractures. Additionally, they address the complexities of treating patients on bisphosphonates and the implications for dental procedures. titles Navigating Complications in Oral Surgery Essential Instruments for Dental Extractions Sound Bites "Teeth can humble you." "It's a little molar." "I wouldn't know." Chapters 00:00 Introduction to Oral Surgery Challenges 02:45 Managing Complications in Oral Surgery 05:47 Instruments of the Trade 08:43 Sinus Management Techniques 11:42 Bleeding and Complications 14:52 Elevators and Extraction Techniques 25:28 Effective Tooth Extraction Techniques 27:22 Immediate Implants: Strategies and Considerations 28:53 Innovative Visualization Techniques in Dentistry 30:17 Managing Complications: Dry Socket Protocols 42:08 Addressing Bleeding During Extractions 49:54 Managing Complications in Tooth Extractions 52:08 The Dilemma of Leaving Root Fragments 55:08 Handling Tuberosity Fractures 58:54 Navigating Nerve Paresthesia Post-Extraction 01:02:57 Managing Patients on Anti-Resorptive Medications
En esta oportunidad, En Perspectiva Interior conoce al ratón nariz de zanahoria, o mejor dicho, de nariz hundida en pimentón. ¡No es un invento! Existe, vive en los bosques de Uruguay y está en peligro de extinción. Conversamos En Perspectiva con la Doctora en Ciencias Biológicas Alexandra Cravino, quien nos contará todo sobre esta especie única.
La Doctoirajovs se sienta en El Potrero para hablar sin censura sobre cómo combina su vida profesional como doctora con su faceta como creadora en OnlyFans. ¿Juicios, doble moral, empoderamiento? Nada está fuera de la mesa en esta charla directa, divertida y reveladora.Un episodio que rompe estigmas y prende el debate.
Medicina Regenerativa.
Doctora de la Iglesia, Santa Hildegarda, no solo logró escribir obras teológicas, sino que también es conocida por sus obras como PHYSICA Libro de Medicina Sencilla y Cuidado de la Salud. En ellos se encuentran los beneficios de las plantas medicinales.
“El Criticón” de Baltasar Gracián vuelve a las librerías con una edición llena de originalidad. Librería Prames presenta una edición abreviada por Pilar Sánchez Laílla. Doctora en Literatura Española y Profesora de Secundaria, e ilustrada por el pintor José Luis Cano... "El critiquín".Escuchar audio
Interesantísimo episodio éste sobre la hipnosis clínica con la Doctora en Psicología Estela Durán (www.terapiabreve.com; @EstelaDuran) Aprendimos que una persona puede "re programarse" para mejorar su estilo y situación actual de vida. La Dra Durán nos ayudó a entender cómo es posible esto llevando al cerebro a las frecuencias adecuadas. ¡No se lo pueden perder!See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
En los rincones más húmedos de los bosques tropicales, se oculta una historia que parece la escena de una película de terror… pero que es absolutamente real. Se trata del hongo Ophiocordyceps unilateralis, un organismo fascinante conocido por su sobrenombre: el hongo zombi. ¿Y por qué ese nombre? Porque este hongo ha evolucionado para controlar el comportamiento de las hormigas. Y ahora, gracias a un reciente estudio científico, sabemos que estos hongos zombis también habitan en México, te invitamos a conocerlos en este podcast de El Expresso de las 10, contamos con la compañía de la Dra. Laura Guzmán Dávalos, Doctora en Ciencias Biológicas y jefa del Laboratorio de Micología, Gustavo Medina Valdivia, estudiante de la licenciatura en biología, parte del equipo organizador de la Feria del Hongo del CUCBA 2025.y Cesar Ballesteros Aguirre , Maestro en Ciencias y Autor de la Nueva especie Ophiocordyceps deltoroi.
Nueva era, nueva Doctora… o por lo menos eso pensaba Luke. Luego de la caída del Imperio, Chelli recibe una oportunidad de la Nueva República de hacer la diferencia. La pregunta es cuan profundo es su compromiso hacia el bien común. Discutimos la nueva serie Chaos Agent de la Doctora Aphra.
Qasem Budair tiene 30 años y el pasado 7 de julio leyó su tesis ante el tribunal por videoconferencia. No está permitido en la Universidad del País Vasco, donde la ha hecho y presentado, pero no podía salir de su ciudad Tulkarem, en Cisjordania. "me siento en peligro de ser arrestado por mi doctorado y mi trabajo con Oxfam. Pero no estoy asustado. Si algo me pasa a mí será por defender nuestro derecho a la vida y a la educación. Mi objetivo es continuar los estudios y aumentar mis conocimientos. Es mi forma de resistencia."
Todos lo hemos visto: una carretera desértica, perdida y de repente, un pueblo con habitantes y costumbres muy particulares en el que según entras estás deseando salir. Si puedes…La cultura estadounidense tiene un reverso tenebroso que refleja como pocos el cine de terror rural. Las colinas tienen ojos, La matanza de Texas o La casa de los 1000 cadáveres son ejemplos canónicos de un género que emprendió su destape definitivo en la crisis social, política y cultural de los 70 y que sin tener una intención específica suponía un ataque en la línea de flotación de valores como la familia tradicional y convirtiendo al terror lugares muy comunes en la cultura estadounidense como el viaje largo por carretera, gasolineras, moteles…. Nuestra invitada, la Doctora en Historia del Arte Rocío Alés ha publicado un análisis muy profundo del género en América profunda. Cine norteamericano de terror rural (Ed. UndeRrdog Ventures).Con Don Víctor desde el planeta Segovia hablamos del ruralismo español y su reflejo en cómics.Escuchar audio
En este episodio me acompaña la Doctora en Psicología y terapeuta integral Ana Lucía Alcahé para hablar lo fácil y lo difícil y todas las creencias que no retan sobre este tema. ¿Para ti la vida es fácil o es compleja? descubramos juntos algunas creencias sobre el tema. Para ponerse en contacto con Ana Lucía: Citas al Whatsapp +502 5595 6232 Suscríbete al boletín para recibir noticias de los episodios, eventos, libros, blog mercadería y mucho más. Ingresa a: cuestionandocreencias.com y se parte de esta Tribu de Almas Conscientes.NUESTRAS REDES Telegram: https://t.me/cuestionandocreenciasTikTok: https://www.tiktok.com/@cuestionandocreencias?_t=8pJiD2Wy1iw&_r=1Instagram: instagram.com/cuestionandocreenciasFacebook: facebook.com/cuestionandocreenciasMúsica: Wager With Angels - Nathan Moore
Dr. CK is known in travel circles as Doctora the Explorer and is a cultural intelligence consultant with a doctor of management in global leadership. Dr. CK talks with Brent about her Beyond Borders podcast and the places she's lived around the world. She's sampled exploding dumplings, spicy food on a whole new level, and durian topped pizza in China. Plus, a detour to get a gourmet burger in the Philippines. [Ep 342] Show Notes: Destination Eat Drink foodie travel guide ebooks Dr. CK on Substack Beyond Borders podcast
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. En este episodio, conversamos con Elisa Sacal, experta en medicina integrativa y autora del libro Desde la Raíz, sobre cómo transformar la calidad de tu sueño sin necesidad de tomar melatonina.Abordamos todo lo que necesitas saber para recuperar tu energía, mejorar tu descanso y entender en profundidad cómo funciona el sueño en el mundo moderno:
En toda relación de pareja, tarde o temprano, surgen momentos de conflicto, errores o palabras que lastiman. Pero cuando el perdón está ausente, el rencor se instala… y puede contaminar todo: desde la confianza hasta la vida íntima. A veces creemos que pedir perdón es mostrar debilidad… cuando en realidad, es un acto profundo de valentía. En este podcast de El Expresso de las 10, la Dra. Lety Sánchez psicoterapeuta, especialista en terapia de parejas, maestra en desarrollo humano, Doctora en investigación psicológica y fundadora de #Empareja; nos ayuda a entender cómo el rencor no solo enfría la intimidad, sino que erosiona los cimientos de una relación sana. Perdonar no siempre es fácil, pero puede ser el primer paso para reencontrarse… también en la cama.
¡¡NUEVO PODCAST!!-Frank Favela… Lo mejor de los Espectáculos -A los niños ya no los hacen como antes… Dr. Jaime Edelson Tishman… “Aguas con la migra…” -Doctora Lydiana García Libro: “Transforma tu herida materna” (Cómo sanar lo que no empezó contigo)
Guillermo Lerma, jefe de la sección de nacional de la Cadena SER, Joan Serra, jefe de informativos de la SER Catalunya, Isaías Lafuente y Carles Francino opinan y analizan la actualidad sobre el Caso Cerdán. Llega el fin del curso escolar y con ello las despedidas entre alumnos, alumnos y profesores y entre los propios docentes.. Y en algunas ocasiones, estas despedidas son muy emotivas. Es el caso del bonito homenaje organizado por alumnos y profesores de IES Extremadura de Montijo, para una profesora de Biología y Geología. Entrevista a María Durán, profesora IES Extremadura de Montijo. El calor y el verano han traído una proliferación de polillas grandes. No es una plaga, sino una dinámica natural agravada por el aumento de vegetación provocado por las últimas lluvias. Informa Vanesa Fernández, Doctora en Psicología y Especialista en Fobias. Bruce Springsteen llegaba ayer jueves a San Sebastián donde va a dar dos únicos conciertos; mañana sábado y el próximo martes 24 una ciudad por la que siente un cariño especial. Mientras Bruce preparaba su llegada centenares de fans llevan una semana fichando cada día para entrar los primeros al estadio de Anoeta.
Guillermo Lerma, jefe de la sección de nacional de la Cadena SER, Joan Serra, jefe de informativos de la SER Catalunya, Isaías Lafuente y Carles Francino opinan y analizan la actualidad sobre el Caso Cerdán. Llega el fin del curso escolar y con ello las despedidas entre alumnos, alumnos y profesores y entre los propios docentes.. Y en algunas ocasiones, estas despedidas son muy emotivas. Es el caso del bonito homenaje organizado por alumnos y profesores de IES Extremadura de Montijo, para una profesora de Biología y Geología. Entrevista a María Durán, profesora IES Extremadura de Montijo. El calor y el verano han traído una proliferación de polillas grandes. No es una plaga, sino una dinámica natural agravada por el aumento de vegetación provocado por las últimas lluvias. Informa Vanesa Fernández, Doctora en Psicología y Especialista en Fobias. Bruce Springsteen llegaba ayer jueves a San Sebastián donde va a dar dos únicos conciertos; mañana sábado y el próximo martes 24 una ciudad por la que siente un cariño especial. Mientras Bruce preparaba su llegada centenares de fans llevan una semana fichando cada día para entrar los primeros al estadio de Anoeta.
Hablo con la Dra. Jennifer Mier Cabrera sobre la nutrición y endometriosis. Nos explica:—unas pautas generales para comer, teniendo en cuenta que no hay una dieta específica para endo—sobre la cultura de dieta y bienestar y como perjudica nuestras ideas sobre la alimentación.—qué es una dieta anti inflamatoria¿Quién es la Dra. Jennifer Mier Cabrera?Jennifer es una endohermana egresada de la Lic. Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana. Maestra y Doctora en Ciencias Quimicobiológicas y trabajó 18 años como Investigador en el Instituto Nacional de Perinatología en el Departamento de Nutrición. Cuenta con 19 publicaciones en revistas de alto impacto y un capítulo de libro. Fue de las primeras nutriólogas en México en investigar y publicar artículos sobre endometriosis relacionados con estrés oxidativo, antioxidantes, inflamación e inmunología. Su proyecto “Descripción de calidad de vida en mujeres adultas con endometriosis” permitirá conocer cómo es la calidad de vida de las mujeres mexicanas con endometriosis. Junto con la Dra. Flores (Puerto Rico) y la Dra. Lou (España) crearon el Endometriosis Alliance Research in Latin America and Spain cuyo objetivo es profundizar en el conocimiento de diferentes áreas en las mujeres con endometriosis de habla hispana.Para contactar Jennifer:INSTAGRAM @jennmiercPara más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo
PAO Major System 100-120 index CardsBase PAO List for Digits 0-9This table provides a Person, Action, and Object for each digit, ensuring the dominant consonant sound aligns with the Major System.DigitMajor SoundsPerson (P) - Fits first digitAction (A) - Fits second digitObject (O) - Fits third digit0S, ZSanta Classinging (s)zoo (z)1T, D, ThDoctor (wearing a white tie)tapping (t)desk (d)2NNursenodding (n)net (n)3MMagicianmixing (m)map (m)4RRacecar driverracing (r)rope (r)5LLionleaping (l)lamp (l)6J, Sh, ChChefchopping (ch)jacket (j)7K, GKingkicking (k)car (k)8F, VFirefighterflying (f)van (v)9P, BPirateburying (b)pie (p)3-Digit PAO Examples (100-120) using Major SystemHere are examples for numbers 100 through 120. Remember, the more bizarre and interactive the image, the easier it is to recall!100P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 0 = ZooCombined Image: A Doctor singing loudly in the middle of a zoo, disrupting the animals.101P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 1 = DeskCombined Image: A Doctor singing while standing on a desk.102P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 2 = NetCombined Image: A Doctor singing into a net, as if it's a microphone.103P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 3 = MapCombined Image: A Doctor singing with a map spread out over his face.104P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 4 = RopeCombined Image: A Doctor singing while skipping with a rope.105P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 5 = LampCombined Image: A Doctor singing and swinging from a lamp like a monkey.106P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 6 = JacketCombined Image: A Doctor singing into his own jacket sleeve.107P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 7 = CarCombined Image: A Doctor singing loudly from the top of a moving car.108P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 8 = VanCombined Image: A Doctor singing while driving a tiny toy van.109P: 1 = DoctorA: 0 = SingingO: 9 = PieCombined Image: A Doctor singing with a pie splattered all over his face.110P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 0 = ZooCombined Image: A Doctor tapping on the cages at the zoo.111P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 1 = DeskCombined Image: A Doctor tapping a rhythm on a desk with his stethoscope.112P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 2 = NetCombined Image: A Doctor tapping a tennis ball into a net.113P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 3 = MapCombined Image: A Doctor tapping on different locations on a giant map.114P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 4 = RopeCombined Image: A Doctor tapping on a tightly stretched rope as if testing its strength.115P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 5 = LampCombined Image: A Doctor tapping Morse code on a lamp.116P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 6 = JacketCombined Image: A Doctor tapping playfully on a patient's jacket.117P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 7 = CarCombined Image: A Doctor tapping on the hood of a car as if checking its engine.118P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 8 = VanCombined Image: A Doctor tapping on the side of a noisy delivery van.119P: 1 = DoctorA: 1 = TappingO: 9 = PieCombined Image: A Doctor tapping a finger into a delicious-looking pie.120P: 1 = DoctorA: 2 = NoddingO: 0 = ZooCombined Image: A Doctor nodding approvingly at all the animals in the zoo.(Uses a specific example to hint at content)#PAOSystem,#MajorSystem,#MemoryTechniques,#MnemonicDevices,#MemoryTraining,#Memorization,#NumbersMemorization,#MindPalace,#CognitiveTraining,#BrainTraining,#LearningHacks,#StudyTips,#PersonalDevelopment,#MemoryAthlete,#VisualLearning,
La ultraderecha ha puesto en el centro de su forma de entender el mundo el cuerpo y los derechos de las mujeres para perpetuar el modelo de sociedad que quieren. Hablamos con Elsa Cabria, periodista de El País Audio, sobre "La familia correcta", un podcast transeuropeo realizado por WePod, donde han investigado la institucionalización de la agenda conservadora. También hablamos con Paula Requeijo, Doctora en Teoría de la información, sobre la tergiversación del lenguaje que hacen los conservadores para deslegitimar los avances democráticos.
La ultraderecha ha puesto en el centro de su forma de entender el mundo el cuerpo y los derechos de las mujeres para perpetuar el modelo de sociedad que quieren. Hablamos con Elsa Cabria, periodista de El País Audio, sobre "La familia correcta", un podcast transeuropeo realizado por WePod, donde han investigado la institucionalización de la agenda conservadora. También hablamos con Paula Requeijo, Doctora en Teoría de la información, sobre la tergiversación del lenguaje que hacen los conservadores para deslegitimar los avances democráticos.
El uso de productos engaño para el tratamiento de algún problema de salud, es una práctica común y riesgosa que puede tener consecuencias graves en la salud de las personas. En este podcast de El Expresso de las 10nos acompañan con la Doctora en Farmacología Priscila Navarro Medina, Jefa de Farmacia del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado para la protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco COPRISJAL para brindar orientación al público en torno a los llamados “productos engaño”, que pueden representar un riesgo para la salud de la población, para ayudarnos a tomar decisiones informadas y prevenir riesgos innecesarios. El uso de productos engaño para el tratamiento de algún problema de salud, es una práctica común y riesgosa que puede tener consecuencias graves en la salud de las personas. En este podcast de El Expresso de las 10nos acompañan con la Doctora en Farmacología riscila Navarro Medina, Jefa de Farmacia del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado para la protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco COPRISJAL para brindar orientación al público en torno a los llamados “productos engaño”, que pueden representar un riesgo para la salud de la población, para ayudarnos a tomar decisiones informadas y prevenir riesgos innecesarios
¿Cuál es la cosmología de base en la que operan los talismanes islámicos? En este capítulo de El Libro Rojo nos adentramos en un universo donde letras, números y fuerzas invisibles se entrelazan para crear objetos que protegen, revelan y transforman. Grabado en directo el 27 de mayo en el Rectorado de la Universidad de Málaga, con Antonio de Diego, Doctor en Filosofía, y Gracia López-Anguita, Doctora en estudios árabes e islámicos, como inigualables guías en este viaje por lo mágico, lo ritual y lo sagrado.
If some Latinos hear la doctora, it doesn't evoke the image of a medical doctor. Instead, it's that of a Cuban American attorney-turned-show host who sings her own theme song.In 2001, Doctora Polo had been practicing family law for over 20 years in Miami when she was hired to host a new court show on Telemundo that would later become Caso Cerrado. It often aired for multiple hours a day on Telemundo and was nominated for a Daytime Emmy.In this episode of Latino USA, Doctora Polo reflects on her role as a Latina entertainer and the phenomenon of Caso Cerrado in Latinx pop culture.Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S., centering Latino stories and hosted by Pulitzer Prize-winning journalist Maria Hinojosa. Follow the show to get every episode. Follow us on TikTok: https://www.tiktok.com/@futuromediaFollow us on YouTube: https://www.youtube.com/@LatinoUSASubscribe to our newsletter: https://www.futuromediagroup.org/subscribe/This episode originally aired in 2022. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus.
Laura Rojas, Doctora en Psicología clínica y de la salud, viene a explicarnos cómo identificar los problemas con los que nos topamos a la hora de convivir con todo tipo de personas sin andar agarrándonos del chongo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo saber si los hijos están estresados y por eso dejan de comer? Invité a Montserrat Díaz, Doctora y Nutrióloga Infantil para que nos explique cómo hacerle para que los hijos coman, no se estresen pero sobre todo estén bien nutridos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si quieren verse 5 años más jóvenes, hoy Gladys Alejandra Paguaga Martínez, Doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Dermato-Oncología, les va a decir cuál es el secreto para una piel radiante. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.