POPULARITY
Categories
Entrevista MUY INTERESANTE sobre probióticos con Olalla Otero. Es Doctora en Biología, especialista en Microbiología y autora del libro "El Revolucionario Mundo de los Probióticos". Aprenderemos ¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? ¿CÓMO AUMENTAN TU RENDIMIENTO DEPORTIVO? Así como la mejor forma de tomarlos y elegir cada cuál según tu objetivo, ya sea para MEJORAR tu SALUD, o AVANZAR en tu DEPORTE. Puedes ver esta charla en mi canal de Youtube: https://youtu.be/HmSD51wkx1U www.faustoalfaro.com INSTAGRAM: https://www.instagram.com/faustoalfaro_/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/Fausto-Alfar... X: https://twitter.com/Faustoalfaro_
¿Reconstrucción o No Reconstrucción tras el Cáncer de Mama? No hay decisión correcta. Lo que sí debe darse es información completa, incluyendo la posibilidad de no reconstruirse, y que la paciente no sea presionada, ni por el especialista, ni por su entorno. En este episodio realizo un recorrido y arrojo datos y afirmaciones sobre este tema controvertido e importante. Cuando la Doctora que me estaba haciendo la ecografía me habló del movimiento “Living Flat”, que está cogiendo mucha fuerza en Inglaterra, me interesó bastante y tenía ganas de investigar y dar esta información. Sea cual sea tu decisión al respecto, es tuya, personal y la única válida porque es tu cuerpo, tu vida, tu salud. Ojalá que esa decisión la puedas tomar siempre con el máximo de información y sin presión. Si quieres saber más acerca del movimiento Living Flat, te dejo esta página https://notputtingonashirt.org/ Me encantaría saber tu opinión al respecto. Comparte tu comentario en la plataforma en la que escuches este episodio o en la comunidad de instagram @peppysclub. Me encantará conocer tu postura
Las creencia masónicas y otros tipo de saberes hermético tiene mucho que ver con el origen de algunas de las ideas vinculadas al poder en su origen. La masonería o los rosacruces son algunas de las sociedades secretas que tuvieron una enorme influencia. Ibiza Melián, Doctora en Ciencias Judiciales y Sociales, nos explica este complejo y mágico asunto.
Jennie Rivera recibira su estrella de la fama en hollywood en 2024. Doctora engana a paciente haciendole creer que estaba embarazada.
¿Te gustaría mejorar tu salud en todos los aspectos, desde perder grasa, dormir mejor, tener menos antojos, más energía, mejor estado de ánimo, hasta verte y sentirte más joven? El secreto está en aprender a mantener estables tus niveles de glucosa en sangre, sin sacrificios y comiendo sin culpa. Para ayudarnos a lograrlo, regresa al podcast la Dra. Jackie López. ¿Quieres tener mejores hábitos pero la vocecita en tu mente no te ayuda? Descubre cómo ganarle la batalla en mi clase sin costo: https://marcoantonioregil.com/mente-pod Ve y comparte el episodio en video. Encuéntralo en: https://www.youtube.com/watch?v=NbWbc0fKRPk En mi canal de Telegram, accede a contenido e invitaciones solo para fans. Únete en: marcoantonioregil.com/telegram Descarga GRATIS nuestra revista digital y encuentra información inédita del episodio de la semana. Da click en https://marcoantonioregil.com/aprendamos Sigue a la Dra. Jackie López en: Instagram: @drajackielopez *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de Marco Antonio Regil, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Marco Antonio Regil o de la producción del podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
-Vinculan a proceso a doctora que hizo creer a mujer que estaba embarazada-Derrumbe de un edificio deja 2 muertos en Tamaulipas-León escapa de un circo en Italia-Más información en nuestro podcast
-Detienen a doctora que le hizo creer a una mujer que estaba embarazada -¿Sin planes para este fin? Asiste a la exposición de piñatas en el MAP-La transparencia es lo que da unidad a Morena aseguró Sheinbaum-Más información en nuestro podcast
El primer ministro húngaro Viktor Orban vuelve a plantar cara a Europa: no cree que Ucrania esté lista para unirse a la UE apenas dos días después de que la Comisión Europea recomendase abrir en 2024 conversaciones de adhesión. Hungría tampoco está por la labor de asignar 50.000 millones de euros a Kiev para los próximos cuatro años a través del presupuesto comunitario. En cuanto a datos macro, el más relevante ha sido el PIB del Reino Unido que evita por poco la contracción en el tercer trimestre mientras la temporada de resultados se va acabando: Allianz mantiene sus perspectivas de beneficios para todo el año pese al desplome del 30% de su beneficio neto. Entrevistaremos a Pol Brau, responsable de Crecimiento y Desarrollo de Chippio, una compañía de luz española que ofrece luz y potencia a precio de mercado. En Expansión y Ciclo, la situación política en España trasciende fronteras y ocupa las portadas de los principales diarios internacionales. Financial Times, por ejemplo, advierte de que el pacto abrirá un nuevo capítulo rencoroso y potencialmente explosivo en la política española. Temas que desarrollaremos en la Tertulia de "Cierre de Mercados" con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Isabel Giménez, directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financiero. Doctora en Economía Aplicada y ESG Advisor EFPA.
Anna López, doctora de Ciencias Políticas en la Universidad de Valencia y especialista en extrema derecha, ha señalado en el 24H de RNE que lo vivido ayer en Ferraz fue una "unificación de las tres familias de la extrema derecha” que llevaron a cabo la toma de las calles dentro de lo que ha calificado como “un activismo radical sin referentes”, y ha apuntado a que la ‘asociación Revuelta’, abanderada por Vox y compuesta por jóvenes militantes del partido, es “una asociación pantalla” para organizar este tipo de actividades libremente.Sobre el auge de la ideología de extrema derecha entre los más jóvenes de nuestro país, la doctora lo ha relacionado con la capitalización que ha hecho Vox de este sector de la sociedad gracias a su estrategia dirigida a las redes sociales, así como a las nuevas dinámicas tomadas por los partidos nacidos del fascismo en los distintos países de Europa: “Uno de los elementos que ha cambiado la extrema derecha es que ha tenido que renunciar a la parte nostálgica, ha tenido que renunciar a la violencia e incluir a mujeres en sus formaciones”, ha indicado.Escuchar audio
Hoy tuvimos como invitada a Dení Rayn, Doctora en Biología y Asesora de Crianza Terapéutica con experiencia en crianza respetuosa y el manejo de emociones, Dení Rayn abordaró el tema de la adopción de una manera esclarecedora. A través de su perspectiva, se explorarán conceptos fundamentales, como qué implica la adopción, la importancia de la apertura en la adopción, y el significado del "libro de vida". Además, se destacarán los desafíos y temas cruciales que enfrentan los niños adoptados durante su proceso de crecimiento, desde la pérdida hasta la identidad y la intimidad.
En este episodio platicamos con la Dra. Irasema Vásquez, quien comparte su enfoque único y liberador para tener una relación sana con la comida y tu cuerpo. Después de vivir una experiencia personal transformadora, decidió cambiar sus consultas para ser libres de gordofobia y centradas en el bienestar real, más allá de los números en la balanza. Descubre cómo puedes empezar a amar tu cuerpo y vivir plenamente sin dietas restrictivas ni presiones estéticas.
Manuel Burque ha vuelto a la calle, esta vez en Coruña, para preguntar a la gente cómo suele saludar. ¿Dos besos, un abrazo, un apretón de manos? Es necesario tener en cuenta la cultura y el contexto, y de eso nos habla Olga Casal, Doctora en Comunicación y experta en protocolo, eventos y etiqueta. Con Ángela Quintas y Marisol Fuentes hemos viajado a Galicia para probar los bígaros del restaurante O Tarabelo.
Manuel Burque ha vuelto a la calle, esta vez en Coruña, para preguntar a la gente cómo suele saludar. ¿Dos besos, un abrazo, un apretón de manos? Es necesario tener en cuenta la cultura y el contexto, y de eso nos habla Olga Casal, Doctora en Comunicación y experta en protocolo, eventos y etiqueta. Con Ángela Quintas y Marisol Fuentes hemos viajado a Galicia para probar los bígaros del restaurante O Tarabelo.
Nuestra columnista cultural nos trajo esta columna en la semana que se conmemoran 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín. Victoria García es Licenciada en Letras y Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, área Lingüística
Manuel Burque ha vuelto a la calle, esta vez en Coruña, para preguntar a la gente cómo suele saludar. ¿Dos besos, un abrazo, un apretón de manos? Es necesario tener en cuenta la cultura y el contexto, y de eso nos habla Olga Casal, Doctora en Comunicación y experta en protocolo, eventos y etiqueta. Con Ángela Quintas y Marisol Fuentes hemos viajado a Galicia para probar los bígaros del restaurante O Tarabelo.
Según la Organización Mundial de la Salud, España es el tercer país del mundo que más casos de acoso registra. En el día Mundial Contra el Acoso Escolar, Antonia Martí Aras, Doctora en Psicología por la Universidad Internacional de Valencia, explica qué caracteriza a este fenómeno.
• UNAH recibe apenas 2 del 6% del presupuesto que constitucionalmente le corresponde • Doctora de la UNAH representó a Honduras en la XIII Conferencia Panamericana de Educación Farmacéutica • Alma Máter lidera mesa sobre Calidad en la educación y formación técnica profesional de Honduras • Facultad de Ciencias Sociales inaugura III Congreso de Historia de Honduras
Vitrina ademLatam es un espacio liderado por la periodista Milenka Klaric para visibilizar historias de emprendimiento con valor agregado. Invitada: Macarena Salas, Candidata a Doctora en Educación y cofundadora de Trayectics.com Contexto: “Si crecen tus docentes ¡crece tu establecimiento!”, con esa premisa nace Trayectics.com Este contenido es parte de la 3ra Temporada de Academia de Emprendedores en ADN 2023, un espacio de capacitación continua radial que apoya a miles de personas para que puedan gestionar mejor sus emprendimientos y pymes. En Instagram somos @ademlatam | En Linkedin somos ademLatam IMPORTANTE Si quieres visibilizar tu marca durante la clase revisa esta información Si quieres realizar una donación para premiar el trabajo de Academia de Emprendedores puedes hacerlo acá --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ademlatam/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ademlatam/support
Julia Palacios, Doctora en Historia, especialista en música y entretenimiento
Porfirio Lango, Padre de Bárbara Lango, la doctora mexicana que radica en la Franja de Gaza desde 2022, habla en entrevista sobre la situación actual de su hija, destaco que sigue en la lista de espera para poder salir de la Franja. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cerrando el mes de octubre -mes de la mujer rural ya que el 15 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural- desde Conexión Interior nos sumamos a ese reconocimiento y los invitamos a conocer un poco más sobre el Plan Nacional de Género en Políticas Agropecuarias que junto a otros socios lleva adelante el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Conversamos al respecto con Paula Florit, Socióloga, Doctora en estudios sociales agrarios. Trabaja en el MGAP como coordinadora de la Unidad de Género y en la UdelaR como docente e investigadora. También nos acompaña el ingeniero agrónomo Gustavo Garibotto.
La doctora Laura Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y candidata a la Rectoría de dicha institución, dijo que la salud mental debe ser prioridad para tener una comunidad universitaria fuerte
15 DE OCTUBRE - DOMINGO XXVIII DEL T.O. STA. TERESA DE JESÚS, VIRGEN DOCTORA DE LA IGLESIA
Wilson Castañeda (director de Caribe Afirmativo), María Auxiliadora González (Doctora en Gobierno y docente e investigadora de la Universidad del Norte) y Xiomara Acevedo (Coordinadora de Barranquilla+20) conversaron con Beatriz Valdés de Mutante y Belén Pardo de Vokaribe Radio para responder ¿qué puede cambiar en Barranquilla? Esta conversación ocurrió el 12 de octubre de 2023 en el X -Twitter- de @MutanteOrg.
Wilson Castañeda (director de Caribe Afirmativo), María Auxiliadora González (Doctora en Gobierno y docente e investigadora de la Universidad del Norte) y Xiomara Acevedo (Coordinadora de Barranquilla+20) conversaron con Beatriz Valdés de Mutante y Belén Pardo de Vokaribe Radio para responder ¿qué puede cambiar en Barranquilla? Esta conversación ocurrió el 12 de octubre de 2023 en el X -Twitter- de @MutanteOrg.
Wilson Castañeda (director de Caribe Afirmativo), María Auxiliadora González (Doctora en Gobierno y docente e investigadora de la Universidad del Norte) y Xiomara Acevedo (Coordinadora de Barranquilla+20) conversaron con Beatriz Valdés de Mutante y Belén Pardo de Vokaribe Radio para responder ¿qué puede cambiar en Barranquilla? Esta conversación ocurrió el 12 de octubre de 2023 en el X -Twitter- de @MutanteOrg.
Wilson Castañeda (director de Caribe Afirmativo), María Auxiliadora González (Doctora en Gobierno y docente e investigadora de la Universidad del Norte) y Xiomara Acevedo (Coordinadora de Barranquilla+20) conversaron con Beatriz Valdés de Mutante y Belén Pardo de Vokaribe Radio para responder ¿qué puede cambiar en Barranquilla? Esta conversación ocurrió el 12 de octubre de 2023 en el X -Twitter- de @MutanteOrg.
María Susana CiruzziCVAbogada (UBA)-Magister en Bioética, Doctora y Posdoctora en la UBA.-Se desempeña en el Hospital de Pediatría Garrahan, en la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos y en la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, entre otras instituciones.Temas tocados en el podcast:-Decisiones de fin de vida.-Conceptos.-Adecuación de Esfuerzo Terapéutico-Rechazo de Tratamiento-Directivas Médicas Anticipadas
María Laura HenryInvestigadora del CONICET. Docente-Investigadora de la Universidad Nacional de Moreno (UNM). Doctora en Ciencias Sociales y Magister en Ciencias Sociales del Trabajo por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Todo lo que necesitas saber de esta infrecuente patología, que incluye 3 tumores y que habitualmente atemoriza a los pacientes. Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"
211. Nuestra monja carmelita, la úrica Doctora de la Iglesia con título otorgado por está; la patrona de España, declarada por Urbano VIII; la que conmovió el corazón de Felipe II. Nació en Ávila de los Caballeros el 12 de marzo de 1515… Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com Un saludo virtual.
En este episodio hablaré con Sari acerca de cómo nuestras circunstancias de vida pueden ser percibidas de forma distinta dependiendo de nuestro estado físico, y como en nuestra sociedad tan rápida y estresante, términos como el burnout se producen con más frecuencia y como prevenirlo, además le preguntaré que es eso de las mitocondrias, por qué son tan importantes y como podemos mejorar nuestra energía a través de su gestión. Sari Arponen es Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, profesora universitaria y experta en microbiota. Licenciada en Medicina por la Universidad de Murcia, se especializó en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. Escritora de dos éxitos en la literatura de divulgación hacia la salud, y podcaster en "Slow Medicine Revolution" y con más de 20 años de experiencia en la sanidad pública española, esta doctora de origen finlandés nos trae una visión para entender la salud del cuerpo humano de una forma que va a romper con muchos de los mitos y creencias de la medicina convencional hasta la fecha. No te lo pierdas. Puedes encontrarla aquí: https://www.drasariarponen.com/ https://www.instagram.com/drasariarponen/
1 DE OCTUBRE - DOMINGO XXVI DEL T.O. STA. TERESITA DEL NIÑO JESÚS, VIRGEN Y DOCTORA DE LA IGLESIA
"¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de 'Gana Tu Día'! Hoy tenemos el honor de recibir a una invitada excepcional, la Doctora Hecmarie Nieves-Cartagena, una experta en psicología con un enfoque especial en abusos de sustancias y traumas. Ella es la mente maestra detrás de 'Menteconciente 360'. Y hoy, vamos a sumergirnos en un tema que es fundamental para vivir una vida plena: la autoestima.La Doctora Hecmarie Nieves-Cartagena tiene un impresionante historial académico, con doctorados y postdoctorados en psicología, y su pasión por ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial es innegable. Pero antes de entrar en detalles, quiero destacar algo importante que ella misma nos recuerda: cada persona merece vivir la vida de sus sueños, y hay un mundo infinito de posibilidades para lograrlo.¿Qué es exactamente 'Menteconciente 360'? Vamos a descubrirlo de la mano de la Doctora. Además, hablaremos sobre cómo el entorno del sistema público de enseñanza puede afectar la salud mental de nuestros niños y adolescentes en Puerto Rico, y si aquellos que provienen de este sistema son más vulnerables.La autoestima es un pilar fundamental en la vida, y exploraremos lo que significa tener una autoestima saludable y cómo evitar que se convierta en un ego peligroso. ¿Es la autoestima la base para una salud mental estable, o hay otros factores igual de importantes o más?A menudo, nos encontramos con personas cuya falta de autoestima es evidente. ¿Cómo podemos interactuar con ellos para ayudarles a cambiar su perspectiva? Y, para nosotros, ¿qué podemos hacer para fortalecer nuestro propio músculo de la autoestima a corto, mediano y largo plazo?La Doctora Hecmarie también tiene experiencia en el tratamiento de adicciones, y en este mundo digital, ¿cómo se tratan los vicios digitales en comparación con los abusos de sustancias? ¿Cuál es el impacto de tener una autoestima saludable en la lucha contra las adicciones? Y, cuando nuestros seres queridos están atrapados en estos patrones, ¿qué pasos debemos seguir para ayudarlos a salir?Hoy hablaremos de temas profundos y significativos que afectan a muchas personas en Puerto Rico y en todo el mundo. Así que prepárense para una conversación enriquecedora sobre autoestima, salud mental y la búsqueda de una vida plena con la Doctora Hecmarie Nieves-Cartagena en 'Gana Tu Día'. ¡Comencemos!"Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://linktr.ee/drawiscoAsí optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmSOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemanaConsigue las gorras de Carlos con Free ShippingVe a www.woodbrandpr.com y utiliza el código GTDRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Descubre fácilmente cómo enfrentar esta enfermedad Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"
Liliana Viola nació en Buenos Aires, en 1963. Estudió Letras. Es periodista, editora y gestora cultural. Dirigió el suplemento Soy y numerosas colecciones literarias para el diario Página 12, además de ser la creadora de series y ciclos audiovisuales como Testamentos, Mirándote y Harta del éxito. Invitada por el Archivo de la Memoria Trans editó el libro Nuestros códigos. Es autora de El libro de los testamentos, Los discursos del poder y Migré: el maestro de las telenovelas que revolucionó la educación en el país. Liliana se convirtió en la albacea literaria de Aurora Venturini por decisión de la propia escritora. Tusquets acaba de publicar Esta no soy yo, una biografía literaria escrita por Liliana en la que lee la vida y la obra de la autora de Las primas, novela con la que Venturini ganó un célebre concurso literario de Página 12, lo que la llevó a convertirse en el gran descubrimiento de la literatura argentina cuando la escritora tenía 85 años. Lo hace con rigor, ternura y curiosidad a partir de las decenas de textos de poesía y narrativa publicados por Venturini, artículos sobre su obra, conversaciones que mantuvieron por años, textos inéditos y diversas fuentes orales y escritas que convierten a este libro en un fresco extraordinario de una vida de novela y también de varias décadas de historia argentina atravesadas por la política y, fundamentalmente, por el peronismo En la sección En voz alta Natalia Figueroa Gallardo que leyó fragmentos del libro “Elogio del odio” de la poeta chilena Marina Arrate. Natalia nació en La Serena, Chile en 1983. Poeta. Doctora en Literatura por la Universidad de Chile. Su libro “Una mujer sola siempre llama la atención en un pueblo” obtuvo el premio a la Mejor Obra Literaria publicada durante 2015 en Chile, en el género de poesía. Es Coorganizadora del Encuentro de Escritoras Islas Nuevas, Poemas para Náufragos y Viajeros y del Encuentro Internacional de Mujeres Monte Safo y acaba de publicar por Bosque Energético “Diario de una guardavidas” En la sección Mesita de luz, Fran Gayó contó que está leyendo “Menos que uno” de Joseph Brodsky Fran Gayo es asturiano, nacido y criado en Gijón en 1970. Desde 1997 se ha dedicado a la programación de cine en diferentes festivales en Argentina, España y Suiza como el BAFICI y el Festival de Ourense. Entre 1996 y 2006 formó parte del dúo Mus, del que fue cofundador y con el que editó varios discos, actuando en Francia, Rusia, Taiwán y EE.UU. Ha publicado hasta la fecha los libros de poesía Cadena de frío y Les blanques fogueres / Las blancas hogueras. La Navidad de los lobos es su primera prosa, y fue publicada en España en la editorial Caballo de Troya y está disponible en Argentina por editorial Gong. En El extranjero, libros de los que habla el mundo, Hinde comentó “The Fraud”, de Zadie Smith y en Libros que sí recomendó “Manual de feministas aguafiestas”, de Sara Ahmed, Caja negra, “Bouvard y Pecouche”t, de Gustave Flaubert, Traducción, prólogo, notas y selección de comentarios de Jorge Fondebrider (Eterna Cadencia) y “Vendida”, de Nicolás Jozami (Editorial de la Universidad de Entre Ríos) Y en los Libros del estribo, Hinde agradece la recepción de “Poetas y pintores”, de varios autores, de Fadel & Fade
Conoce cómo se clasifica uno de los cánceres más importantes del tubo digestivo. Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"
Un auto que chocó contra una tubería provocó una fuga de gas en la alcaldía TláhuacLibia pone fin a las labores de búsqueda y rescate en DernaMás información en nuestro podcast
La cuestión democrática en Centroamérica Mirada Semanal | Centroamérica en los últimos años ha tenido que lidiar con desafíos sub-regionales altamente erosivos para la institucionalidad democrática. Tal ha sido el caso de la expansión del crimen organizado, el tráfico de personas, las recesiones económicas y hasta los efectos del cambio climático. Sin embargo, las respuestas políticas que cada nación ha podido diseñar e implementar no han sido uniformes y sus efectos han sido muy variado y poco coordinado. Lo cual en cierta medida explica esta erosión institucional, así como también el descontento con la política que expresan sus ciudadanos. Políticamente esta subregión muestra una heterogeneidad tremenda, a pesar de tantos muchos patrones históricos, culturales y geográficos compartidos en toda su vida republicana. Desde economías muy distintas, pasando por un crisol de sistemas políticos que van desde una dictadura abierta como la nicaragüense, un régimen cada más autocrático como El Salvador, hasta democracias consolidadas como Panamá o Costa Rica. Unas disparidades que en buena medida ha sido más un agravante que un factor de integración y cooperación intra-regional. A propósito de celebrarse esta semana las independencias de estas naciones, este episodio será monográfico sobre Centroamérica. ¿Qué papel juega la Costa Rica de Rodrigo Chaves? De igual manera para este episodio, hacemos una evaluación al papel que ha jugado Costa Rica bajo el mandato de Rodrigo Chaves. Una figura política que ha representado en sí mismo, un desafío al estado de partidos tradicional de esta nación y que en su accionar nacional e internacional ha generado importantes controversias. Especialmente si consideramos que Costa Rica es una nación de paso frente a los masivos flujos migratorios, así como destino de millares de migrantes nicaragüenses que han encontrado en esta nación un refugio a la persecución y hostigamiento sistemático de la dictadura de Daniel Ortega. La invitada: Para examinar estos temas y en especial el caso de la Costa Rica contemporánea, nos acompañó para este episodio Ilka Treminio Sánchez. Politóloga y actual directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en su sede de Costa Rica, así como también Doctora en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca. Con su experticia en procesos electorales, comportamiento político y política comparada intentaremos examinar la situación política de la Centroamérica de nuestro tiempo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support
Conocer los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico es la base para anteponerse a la enfermedad. Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"
¡Números y más números!... pero estos son los más relevantes en las generalidades de cáncer gástrico, no te los pierdas. Síguenos en: web: www.cirugiadocente.com Instagram: @cirugiadocente Podcast: "Entre Cirugías" y "Pioneros"
This week I interview Dra. Mayra Gaona who discusses the topic of how she became a doctora and first-gen professional. Mayra Gaona is a school psychologist. She received her PhD in School Psychology from Loyola University Chicago. She is currently completing a postdoctoral experience in a hospital/university setting in the Chicagoland area. She is also serving as an adjunct professor. Her research interests include trauma-informed schools, multi-tiered supports for EL students, and the experiences of newcomer immigrant youth. She is also the founder and creator of the IG page @becomingadoctora where she shares tips and inspiration for first-gen students whose hope is to pursue graduate school. In this episode, Dra. Mayra shares her background as a first-gen Mexicana and the strong influence her immigrant parents had on her education. She shares how she discovered her passion for psychology and what school psychology is. She also reveals how and why she launched her “Becoming a Doctora” platform during the early part of the pandemic to provide inspiration and build community. And she acknowledges the feelings of uncertainty and doubt that come with transitioning into life after the PhD when you do not immediately land your dream job. You can connect with Dra. Mayra on Instagram: @becomingadoctora and Twitter: @MayraAGaona Follow me on your favorite social media platforms: Instagram, LinkedIn, YouTube, Facebook, TikTok, and Twitter Sign up for my free email newsletter to learn more about grad school, sustainable productivity, and personal development Get my free 15-page Grad School Femtoring Resource Kit To download episode transcripts and access more resources, go to my website: https://gradschoolfemtoring.com/podcast/ *The Grad School Femtoring Podcast is for educational purposes only and not intended to be a substitute for therapy or other professional services.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gradschoolfemtoring/message
Con esta entrega cerramos nuestro especial de Corridos donde nos acompañó Leticia Hernández Doctora en Comunicación por la IBERO, una de las voces autorizadas para hablar de este tema en México por su estudio a profundidad de este elemento cultural que forma parte de nuestra identidad mexicana. Dele Play
Doctora se esconde de los enfermos para no atenderlos y el video de un paciente se hizo viral por él vergonzoso hecho. ¡Ponte los audífonos y escucha el podcast del Free Guey Show en Uforia, Apple Podcast o Spotify o en tu plataforma favorita!
En "Mundo estadística", la Doctora en Ciencias Médicas y Sociales, Débora Álvarez, nos habla de microbiología. Una disciplina que estudia esos diminutos seres denominados microorganismos y que sólo pueden ser vistos con un microscopio. Para saberlo todo de ellos, la doctora Álvarez ha invitado a nuestros micrófonos a José Alcamí, profesor de investigación en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y Director Científico de la Unidad VIH en el Hospital Clínic de Barcelona. En los minutos dedicados al deporte, nuestra compañera Paula Martínez charla con la campeona olímpica de vela Támara Echegoyen. Y en la recta final miramos al racismo científico de la mano de Daniel Cortez y su "Medicina para la historia". Escuchar audio
Rosana Reguillo. Doctora en ciencias sociales, autora de Necromáquina. Cuando morir no es suficiente. Especialista en violencias. Coordinadora SignaLab
Martha Téllez, Doctora en educación, 33 años de servicio en el magisterio y actualmente es supervisora escolar
Una de las Housewives de Miramar, Doctora, Actriz, Comediante y amante las IPA Lourdes Quiños nos acompaña esta semana a degustar la Triple Berry de UFO Beer Company. Hablamos de la nueva obra que está corriendo en Teatro Breve Housewives Go Camping y hacemos nuestra preguntas. Subscríbete a GW5 Network https://www.youtube.com/channel/UC_IW8iAm6gBBVVLbqSWsgrA Busca tu pinta en nuestra tienda https://teespring.com/es/stores/the-birra-lounge En todas las plataformas de podcast 'The Birra Lounge' Buscamos en IG y FB @thebirralounge y a Mr. Birra en @onixortiz #birra #cerveza #podcast #thebirralounge #gw5network #gw5studios #entrevista