Aquí podrán escuchar cuentos, artículos y opiniones (y una que otra canción). Todos son originales del titular de la cuenta (y cuando no, así se hace saber), quien concede los permisos para su descarga y difusión siempre que sea citada la fuente y se haga sin fines de lucro. Las sugerencias son bien…
Texto divulgado el viernes 18 de enero en varios noticiarios de la tarde.
Seguramente ambos institutos políticos alcanzarán el registro. Con ellos habrá nueve. Enrique Peña Nieto debe estar feliz, porque mientras más partidos existan en el espectro electoral, tendrá mayor control de los hilos del poder y una menor oposición efectiva. Así las cosas.
Los bloqueos carreteros son el pan de cada día. Cualquier grupo de interés capaz de movilizar a quince personas, fácilmente puede apoderarse de nuestro derecho de tránsito exigiendo la resolución de un problema. Y ¡ay de aquél que ose criticarlos!: es un autoritario
Lo peor de la política está aflorando. Quienes hace poco más de un año comenzaron a circular por las calles de Juchitán de manera ilegal, hoy alzan la voz para exigir que no haya más pequeños vehículos haciéndoles competencia. ¿Con qué autoridad moral?
Muchos aplausos granjeará este acto, al inquilino de Los Pinos. Tal vez, encarrerado como está, se anime a promulgar los ‘Acuerdos de San Andrés’, firmados entre el EZLN y el Gobierno Federal hace dieciséis años...
Si de verdad quieren salir airosos, los huaves deben encontrar los mecanismos para resolver sus disputas sin mediación de entes ajenos. De otro modo, su divisionismo podría favorecer su propia perdición…
Es verdad que justos no deben pagar por pecadores, y que ser pariente directo de un político no exime de ejercer los propios derechos; pero es bastante revelador que cuatro de los seis precandidatos a la presidencia de Juchitán entren en esta categoría.
Cuentan los ancianos que el Gobernador del Estado entró a caballo al templo de San Vicente Ferrer, y mandó bajar al Santo de su nicho. Lo amarró a la bestia y lo arrastró por las principales calles de la población...
Al parecer el problema está saliendo del atolladero. Ya no habrá víctimas de la “represión” que sirvan como bandera para promover más movilizaciones. Pero queda una pregunta en el aire: ¿y los verdaderos culpables?
Las elecciones municipales están en puerta. Cuando los comicios se acercan este tipo de hechos se vuelve más recurrente. La fábrica de votos comienza a funcionar. Ojalá no haya daños que lamentar y que este problema encuentre una solución satisfactoria.
Yo le preguntaría al señor Gobernador: ¿por qué nunca se ha atrevido a desalojar a sus amigos? ¿Por qué no son molestados por la fuerza pública quienes paralizan toda la Entidad, violando impunemente los derechos de millones de personas? La sociedad no es ingenua.
¿Es el caso Walt-Mart único en México? Por supuesto que no. Seguramente existen permisos y contratos con similares irregularidades en muchas otras empresas, mismas que deberán examinarse con lupa.
Ojalá los resultados positivos de la nueva estrategia estén pronto a la vista. Al inquilino de Los Pinos debemos darle durante algunos meses el beneficio de la duda. Pero sólo por un tiempo razonable.
Todo proyecto de inversión tiene pros y contras. Por ello, en entregas subsecuentes de esta columna mantendremos un diálogo franco con distintos especialistas de un tema que va tomando fuerza.
En lugar de colocar en esa estratégica posición a un ahijado político de Gordillo, el Presidente de México designó a Emilio Chuayffet, viejo adversario de la lideresa magisterial. Con ello, Peña Nieto marca una ineludible distancia con la otrora correligionaria.
El amparo es a todas luces un triunfo, aunque simbólico, para el grupo que se opone al parque en San Dionisio, y es absolutamente legal. Que se consiguiera en un ámbito casi nunca utilizado es bueno.
¿No te gustan los matrimonios gay? No te cases con uno. ¿No te gustan las drogas? No las consumas. ¿No te gusta Liverpool? No compres en la tienda. Pero respeta a quienes elijan distinto a ti.
Dudo que el Gobierno Federal lo pueda llevar a cabo por sí mismo. Será tarea de los partidos y de los ciudadanos, exigir con los papeles en la mano su estricto cumplimiento. Pero no solamente exigir, sino participar con las fuerzas sociales y políticas en su realización.
Quien revise las ‘trece medidas’ que dio a conocer Enrique Peña Nieto el primer día de su mandato, verá postulados congruentes con lo que hubiese ofreció el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Jóvenes desesperados y frustrados con la victoria del ex gobernador mexiquense, grupos de anarquistas y, por su puesto, los infiltrados de siempre, dieron al nuevo Presidente de México el pretexto perfecto para satanizar a sus opositores.
Enrique Peña Nieto cayó en la trampa de Felipe Calderón, quien asumió el mando de esa manera en 2006, y que con ello, legitimó ese proceder. Peña Nieto, sin embargo, estaba en mejor posición que aquél hace un sexenio. Por ello, a mi entender, cometió un gravísimo error.
Lo que para muchos representa apenas una simple denominación simbólica, en realidad es una poderosa herramienta jurídica, pues permitirá a la Autoridad Nacional Palestina acceder a instituciones como la Corte Penal Internacional (CPI) en la Haya.
Para ser justos hay que ser consecuentes. Y ello implica denunciar todos los cierres viales, sin importar quien los realice: los 'grilleros' de oficio o el Gobierno Federal en San Lázaro.
Los altos jerarcas del tricolor han preferido asumir el costo político por los cientos de policías desplegados, y por las estaciones del metro cerradas, que arriesgarse a que se empañe la toma se posesión del futuro Presidente de México. ¿Este el nuevo PRI?
Lo que aconteció en Mitla es similar a lo que ha ocurrido en otros pueblos, donde la ciudadanía decidió no quedarse de brazos cruzados ante la insolencia de los líderes gremiales y la indiferencia de los servidores públicos.
¿Qué origina tanta violencia? Mirar el ‘asesinato selectivo’ de un líder de Hamas (la organización político-militar que gobierna Gaza) como la causa, sería ver únicamente parte del problema...
La humanidad no puede ver impasible cómo una de las potencias militares del planeta masacra a un pueblo empobrecido y ultrajado en los últimos sesenta años.
En pocos meses han quebrado varios transportistas. Numerosos autobuses que prestaban el servicio en la periferia, hoy se encuentran estacionados porque ya no resultan rentables. Para colmo, en algunos casos se les impide la circulación por sus antiguas rutas.
Mariana comenzó a llorar, y Juan quedó estupefacto. No podían creer lo que Na Petrona les decía. Al final, ésta le dijo a su esposo: ―¿Ves? Y tú que no crees que los muertos vengan a vernos. ¡Sonso! / Creyendo visitar el pueblo de su madre, Mariana resultó ser anfitriona de una visita ...
Si queremos reforzar las tradiciones, es indispensable que inculquemos el respeto y amor por ellas. De otra manera será muy difícil enfrentarse al poder de los medios de persuasión, para los que una creencia de origen prehispánico suele tener menos atractivo que la una fiesta gringa...
Usted, señor Gobernador, debe elegir entre respaldar a quienes vivimos a merced de unos cuantos, o proteger las violaciones de los grupúsculos que sin legitimidad alguna han hecho de la manifestación irresponsable su forma de vida. Recuerde a qué lo obliga la ley.
La desvergüenza de algunos políticos raya en lo absurdo: hoy atropellan brutalmente el derecho de sus propios paisanos (quienes al utilizar el servicio que ellos prestan se convierten en sus sostenedores), y mañana estarán mendigando los sufragios de cara a los comicios locales.
Es necesario que las autoridades estatales volteen a ver esta situación y procuren ponerle remedio de la mejor manera. Todavía estamos a tiempo de evitar una tragedia. Es preciso que los comuneros cuenten con la información requerida para que tomen la decisión que más les convenga.
El 25 de sep los vecinos de la calle 5 de mayo, de Juchitán, dieron el primer paso hacia la recuperación de sus derechos: ocuparon los espacios frente a sus casas y negocios para impedir que se instalaran decenas de mototaxis que pretenden hacer de esta vialidad céntrica, base para algunos ‘...
Dos crímenes deben esclarecerse. Dos familias claman justicia para sus difuntos. La sociedad debe solidarizarse con ellos exigiendo a las autoridades de los tres niveles que cumplan con su deber, restableciendo el orden y la seguridad a nuestras poblaciones. Es de elemental justicia.
Ya existe una bandera. Falta que las personas superen la desconfianza mutua debido a tantas experiencias decepcionantes, pues durante muchos años vivimos engañados por falsos líderes que aparentando preocupación genuina terminaron aliándose con quienes monopolizan el poder público.
Trata de la Batalla de los zapotecas contra los franceses (e imperialistas que defendían el régimen de Maximiliano deHabsburgo) en el pueblo de Juchitán.
México requiere de una opción viable de izquierda, que rompa con los paradigmas; pues lo que hace a una persona, partido o grupo ser izquierdista son sus principios, no sus formas. Ser de izquierda implica poseer la madurez que un simple buscapleitos no tiene...
Los resultados de cada contienda no son exactos, pero pueden hacerse lecturas que obedezcan a ciertos factores más o menos constantes. Fue lo que hice con mi amigo, y aunque dichos resultados no necesariamente fueron de mi agrado, los pronósticos se cumplieron.
Si la victoria de Peña Nieto careciera de legitimidad, ¿qué caso tendría reconocerla? Ahí reside el peligro de lo que están declarando los blanquiazules. Probablemente sean comentarios al aire en espera de una negociación postelectoral...
Después de un rato, la Sirena hizo su canto más suave. Una pequeña estrofa mi abuelo alcanzó a recordar, de entre lo que le contó su padre: “Gudá, ba’du huiini’ / gudá gunibia’lu’ lidxe’ / Ven a mí, joven / ven a conocer mi casa”.
El Movimiento Progresista pretende que se anule la elección presidencial, pero mañosamente --también debemos mencionarlo en aras de la verdad-- no desconoce los resultados que lo colocan como segunda fuerza política, ni ninguno de aquéllos en que sus cuadros salieron electos Diputados y Sena...
Andrés Manuel cayó en la trampa. Él mismo decidió participar en un proceso que hoy levanta la mano de su contrincante…
Esta debe ser la primera grabación de Tlalok Guerrero. Acababa de cumplir los seis años. En la guitarra lo acompaña su papá, Gregorio Guerrero Díaz.
Tanto AMLO, como el PAN impugnarán los resultados. El primero a nivel federal, y el blanquiazul a nivel local. Todos están en su derecho, pues la ley prevé estos recursos.