POPULARITY
Categories
El posible acuerdo del menor de los “Chapitos” con el gobierno de EE.UU. abre distintos escenarios y se instala como tema sensible de las relaciones bilaterales de Washington con México.
Miércoles 09 de junio: Neblinosa parece la relación de La Moneda con la Fuerza Aérea de Chile. Trabada una contienda de competencia entre el Ministerio Público y la Fiscalía de Aviación por el caso de cinco acusados de narcotráfico dados de baja de la FACH.
Katika makala haya tujadili hatua ya mahakama ya juu zaidi nchini Kenya, kuagiza kwamba mtoto aliyezaliwa nje ya ndoa kwenye dini ya kiislamu ana haki ya kumiliki mali ya babake kama watoto wengine waliozailiwa ndani ya ndoa, hatua inayoenda kinyume kabisa na tamaduni za dini hiyo. Unazungumziaje uamuzi huu wa mahakama nchini Kenya ? Haya hapa baadhi ya maoni yako.
Katika makala haya tujadili hatua ya mahakama ya juu zaidi nchini Kenya, kuagiza kwamba mtoto aliyezaliwa nje ya ndoa kwenye dini ya kiislamu ana haki ya kumiliki mali ya babake kama watoto wengine waliozailiwa ndani ya ndoa, hatua inayoenda kinyume kabisa na tamaduni za dini hiyo. Unazungumziaje uamuzi huu wa mahakama nchini Kenya ? Haya hapa baadhi ya maoni yako.
¿Ustedes se han puesto a pensar que tanto influye la apariencia física? Bueno bueno bueno, en esta vida todo es subjetivo (o quizás no) pero eso se lo dejamos a nuestros invitados de hoy (Nashla y Pepe) quienes nos vienen a decir tantas cosas reales acerca del tema y también nos vienen a invitar a que vayamos a disfrutar de ‘'¿FEO YO? Una comedia que te ayudará a entender las ventajas o desventajas de ser bello, desde este 17 de Julio en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Boletas a la venta en Uepa Tickets. www.patreon.com/cuentalealpodcast
Kaika makala haya tunajadili hatua ya bunge nchini Ufaransa kupiga kura na kupitisha mswada wa kurudishwa nchini Ivory Coast ngoma maalum inayozungumza iliyochukuliwa katika nchi hiyo ya Afrika kutoka kabila la Ebrie wakati wa ukoloni mwaka 1916. Je umefika wakati kwa koloni za zamani za Bara la Afrika kurejesha vyombo walivyopora ? Ndilo swali tumekuuliza . Haya hapa maoni yako.
Kaika makala haya tunajadili hatua ya bunge nchini Ufaransa kupiga kura na kupitisha mswada wa kurudishwa nchini Ivory Coast ngoma maalum inayozungumza iliyochukuliwa katika nchi hiyo ya Afrika kutoka kabila la Ebrie wakati wa ukoloni mwaka 1916. Je umefika wakati kwa koloni za zamani za Bara la Afrika kurejesha vyombo walivyopora ? Ndilo swali tumekuuliza . Haya hapa maoni yako.
Tras más de una década acompañando a víctimas de violencia de género, Vanesa Alonso sufrió los abusos físicos y psicológicos de su pareja. Hoy denuncia las fallas del sistema y reclama una protección real para ellas
Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 27: Doctrina y Convenios 77–75Lección asignada del 30 de junio al 06 de julio de 2025“No hay arma forjada en contra de vosotros que haya de prosperar”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!
Los miembros de 'El Sanedrín' debaten sobre todos los problemas que se han originado debido al Mundial de Clubes.
Los miembros de 'El Sanedrín' debaten sobre todos los problemas que se han originado debido al Mundial de Clubes.
Enrique Quintana
Pedro Sánchez ha logrado colocarse en el centro de todas las miradas durante la cumbre de la OTAN en La Haya. Pero no por liderar una propuesta común, sino por plantarse ante Donald Trump y negarse a subir el gasto militar al 5 % del PIB. Un gesto que ha desatado la incomodidad entre los principales socios de la Alianza Atlántica. La factura política para España ya está en marcha,pero, ¿cuál es exactamente ese coste?En su intento por defender una posición interna, Sánchez ha conseguido algo inédito: salir de a discreción para entrar en el punto de mira de Estados Unidos.Trump lo ha señalado. Rutte, el secretario general de la OTAN, lo ha corregido en público. Y el resto de aliados lo observan ahora con distancia y cierto escepticismo.¿Hasta dónde llega el compromiso real firmado por España en esta cumbre? ¿Por qué Sánchez se niega a aceptar el 5 %, la cifra exigida por Trump? En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, enviado especial de EL ESPAÑOL a La Haya, nos desvela los detalles que no aparecen en la foto oficial en la que Sánchez aparecía apartado: el camino que va de la palabra a la rúbrica.Además, Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, analiza la imagen que deja esta cumbre para el presidente: ¿ha salido fortalecido por hacer frente a Trump o ha quedado aislado y debilitado frente a unos aliados que ya no lo ven como un socio fiable?Sánchez frente a Trump: ¿cuál es la factura para España tras la cumbre de la OTAN? Hoy, en ‘En la Sabana'.
El Gobierno cierra filas con el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, que sostiene que el intento de imputarle acabará en nada y denuncia los errores "de bulto" en el auto con el que el Juez Peinado pide convertirle en un acusado más del caso de Begoña Gómez. Peinado señala a Bolaños por dos delitos: malversación y falso testimonio. El Gobierno confía en que el Supremo frene las intenciones de Peinado. En este contexto el ejecutivo se somete a su última sesión de control con la ausencia del presidente, Pedro Sánchez, por su participación en la cumbre de la OTAN, que comienza marcada por el enfado de Donald Trump con España por su rechazo a elevar el gasto militar al 5% del PIB.
El Gobierno cierra filas con el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, que sostiene que el intento de imputarle acabará en nada y denuncia los errores "de bulto" en el auto con el que el Juez Peinado pide convertirle en un acusado más del caso de Begoña Gómez. Peinado señala a Bolaños por dos delitos: malversación y falso testimonio. El Gobierno confía en que el Supremo frene las intenciones de Peinado. En este contexto el ejecutivo se somete a su última sesión de control con la ausencia del presidente, Pedro Sánchez, por su participación en la cumbre de la OTAN, que comienza marcada por el enfado de Donald Trump con España por su rechazo a elevar el gasto militar al 5% del PIB.
El Gobierno cierra filas con el ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, que sostiene que el intento de imputarle acabará en nada y denuncia los errores "de bulto" en el auto con el que el Juez Peinado pide convertirle en un acusado más del caso de Begoña Gómez. Peinado señala a Bolaños por dos delitos: malversación y falso testimonio. El Gobierno confía en que el Supremo frene las intenciones de Peinado. En este contexto el ejecutivo se somete a su última sesión de control con la ausencia del presidente, Pedro Sánchez, por su participación en la cumbre de la OTAN, que comienza marcada por el enfado de Donald Trump con España por su rechazo a elevar el gasto militar al 5% del PIB.
La Haya se blinda con más de 27.000 policías y 10.000 militares en un despliegue sin precedentes para acoger la que ya se considera la cumbre más decisiva, y también una de las más polémicas de la OTAN en la última década.Donald Trump, fiel a su estilo, aterriza en Países Bajos dispuesto a pasar revista, uno por uno, a los miembros de la Alianza en materia de gasto militar. España llega con los deberes sin hacer.La advertencia ya había llegado incluso antes de que Trump se subiera al avión presidencial, Washington no tolerará retrasos en el aumento del presupuesto en Defensa “España es un problema, lo que es muy injusto para el resto”.Sánchez acude como representante del país que menos invierte en Defensa en relación con su PIB. Y por si fuera poco, ha sido corregido públicamente por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien elevó la exigencia: ya no se habla solo del 2 %, sino de hasta un 3,5 % del PIB. En paralelo, Trump presiona para alcanzar el 5 %, una cifra idéntica para países con realidades muy distintas.Además, Sánchez llega a esta cumbre en horas bajas, asediado por la sombra de la corrupción, muy lejos de la imagen de anfitrión de la exitosa cena en el Museo del Prado en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en 2022.Un encuentro en el que los líderes europeos se mezclaron con obras de arte y donde la figura del presidente español salió reforzada y en unión con Estados Unidos, entonces con Biden en la Casa Blanca, una situación muy distinta a la actual.En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, enviado especial de EL ESPAÑOL a La Haya, analiza qué se juega España en esta cumbre, cómo puede afectar este encuentro a la imagen internacional de Sánchez, qué hay detrás del pulso entre Trump y Sánchez, cuya entrada ha sido triunfal, con un alto el fuego entre Irán e Israel y con los elogios de Marc Rutte secretario general de la OTAN.
NADA MÁS HAY QUE ESTÁR VIVO pa' que te pase algo. Y es que aveces no entendemos como nos pasan tantas cosas, como por ejemplo, a nuestra invitada (Katherine) estando de viaje le llevan el celular, OYE ESO, DE VIAJE
A las seis de la mañana, hora peninsular, debería haber entrado en vigor el alto el fuego anunciado por Donald Trump, aunque durante la noche han continuado los ataques entre ambos países y la respuesta de ambos gobiernos es lo suficientemente ambigua para que continúe la tensión en la zona y con la vista puesta en la Haya, donde comienza hoy una cumbre de la OTAN marcada por las presiones de Trump para aumentar el gasto en defensa y por el cuestionamiento que hizo ayer su secretario general, Mark Rutte, de las cuentas con las que España pretende cumplir con sus compromisos militares.
Irán ha lanzado misiles contra el sur de Israel después de confirmar el alto el fuego que ha anunciado esta noche Donald Trump, y que ha comenzado marcado por la incertidumbre, entre mensajes de paz del presidente estadounidense en sus redes sociales y el intercambio de ataques entre Irán e Israel. En este contexto de tensión y confusión en Oriente Próximo comienza en la Haya la cumbre de la OTAN, marcada también por la confusión de las declaraciones del secretario general, Mark Rutte, que cree que España tendrá que invertir un 3,5% del PIB en defensa después de llegar a un acuerdo con el Gobierno para que esa inversión no supere el 2,1%.
A las seis de la mañana, hora peninsular, debería haber entrado en vigor el alto el fuego anunciado por Donald Trump, aunque durante la noche han continuado los ataques entre ambos países y la respuesta de ambos gobiernos es lo suficientemente ambigua para que continúe la tensión en la zona y con la vista puesta en la Haya, donde comienza hoy una cumbre de la OTAN marcada por las presiones de Trump para aumentar el gasto en defensa y por el cuestionamiento que hizo ayer su secretario general, Mark Rutte, de las cuentas con las que España pretende cumplir con sus compromisos militares.
Irán ha lanzado misiles contra el sur de Israel después de confirmar el alto el fuego que ha anunciado esta noche Donald Trump, y que ha comenzado marcado por la incertidumbre, entre mensajes de paz del presidente estadounidense en sus redes sociales y el intercambio de ataques entre Irán e Israel. En este contexto de tensión y confusión en Oriente Próximo comienza en la Haya la cumbre de la OTAN, marcada también por la confusión de las declaraciones del secretario general, Mark Rutte, que cree que España tendrá que invertir un 3,5% del PIB en defensa después de llegar a un acuerdo con el Gobierno para que esa inversión no supere el 2,1%.
A las seis de la mañana, hora peninsular, debería haber entrado en vigor el alto el fuego anunciado por Donald Trump, aunque durante la noche han continuado los ataques entre ambos países y la respuesta de ambos gobiernos es lo suficientemente ambigua para que continúe la tensión en la zona y con la vista puesta en la Haya, donde comienza hoy una cumbre de la OTAN marcada por las presiones de Trump para aumentar el gasto en defensa y por el cuestionamiento que hizo ayer su secretario general, Mark Rutte, de las cuentas con las que España pretende cumplir con sus compromisos militares.
Y es eso que llevamos dentro, que podemos llamarlo caridad, generosidad o humanidad… lo que nos impulsa, en Cáritas, a ayudar a quienes más lo necesitan. Día a día, sacamos lo que llevamos dentro para construir un mundo un poco más justo. #MienPtrasHayaPersonasHayEsperanza www.caritas.esPARA VER ELVIDEO, Picha aquí: https://youtu.be/loCGkdIA6sU?si=AopR-1e0oxjeg_Za
Carbon is a boon and a bane. It is at the core of all life on Earth, past and present. In the atmosphere, carbon is what keeps the Earth's temperature at tolerable levels. Yet, carbon dioxide levels in the atmosphere are rising, raising global temperatures and disrupting climate and weather. California's cap and trade system is one approach to controlling carbon emissions. But what is it? How does it work? And are there other ways to achieve the same objectives? Join host Ronnie Lipschutz for a conversation about cap and trade and how the resources it generates could be put to better use, with Dr. Barbara Haya, director of UC Berkeley's Carbon Trading Project, and Stephen Lezak, a Visiting Fellow at BCTP.
Elena Gijón reflexiona en su entrada de Noticias mediodía sobre las investigación múltiple que esta llevando a cabo la UCO.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ramiro Solorio Almazán, activista en Acapulco, habló del impacto y los daños del huracán Erick en Acapulco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente del Senado asegura que aunque no tenía expectativas de que la reunión con el presidente y otros sectores pudiese salir bien, aún espera que haya posibilidad de llegar a consensos.
La sección de Peláez en La Brújula volvió a destacar por su tono irónico y su aguda observación política. Desde Córdoba, el cronista analizó la sesión de control al Gobierno, poniendo el foco en el escándalo que más incomoda al PSOE y en la hipocresía de los discursos públicos sobre la moralidad y la corrupción.
El jefe de bancada de los Consejeros Regionales metropolitanos UDI, Álvaro Bellolio, defendió las fiscalizaciones que están realizando contra el gobernador Claudio Orrego por un eventual fraude al fisco, y adelantó que insistirán en solicitar su destitución ante el Tribunal Calificador de Elecciones sin esperar la indagatoria que está desarrollando la Fiscalía por el mismo caso. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Aunque muchos dicen que los 40 son los nuevos 20, realmente hay muchas cosas que no son las mismas, por ejemplo: la resaca te da con delay, Tú bebes un par de tragos y al otro día no estás mal… estás fatal dos días después. Antes perreabas hasta abajo. Ahora perreas hasta donde la rodilla te deje. Y luego vas entrando a la ‘'CRISIS DE MEDIA VIDA'' como el show que tiene nuestro querido invitado (Carlos Sanchez) los próximos 26, 27 & 28 de Junio en el Palacio de Bellas Artes, pero el no vino solo, vino con su amada esposa (Paola) quienes también nos cuentan hasta como se conocieron
En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros
En los sueños siempre pasan cosas loquísimas y cuidado si te sueñas haciendo pipí porque ya tu sabes lo que pasa
Los padres del joven atacado a balazos en Ciudad Industrial hace casi 2 semanas, Sergio Hernández y Carmen Areli Romero comparten su experiencia ante este acontecimiento que les ha cambiado la vida. Dicen confiar en la fiscalía, toda vez que por fin han accedido a las cámaras del C4. ¿Tiene ellos algún indicio? ¿Cuánto tiempo pueden esperar por justicia? Mira aquí la conversación.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Karla Corona, trabajadora del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, explicó por qué habrá una semana del paro de trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
www.ladivademexico.com
www.ladivademexico.com
Today Guy talks about word eizé, “what a,” a word we frequently use in various contexts. How do we use it, and what happens when we add it to mashehu, “something,” or mishehu, “someone”? Hear the All-Hebrew Episode on Patreon New Words and Expressions: Eizo mis'ada – What a restaurant – איזו מסעדה Eize mis'ada (coll.) / Ssssé mis'ada – What a restaurant – איזה מסעדה Eize basa – What a bummer – איזה באסה Eize ben adam – What a person – איזה בן אדם Eize fashla – What a mess-up – איזה פשלה Eize hagzamot! – Such exaggeration! – !איזה הגזמות Eize hisachfut! – That's so over-the-top! – !איזה היסחפות Eize keta/kta'im – How funny/What a surprise – איזה קטע/קטעים Eize keif lishmo'a – So happy to hear (the news) – איזה כיף לשמוע Eize yoffie – How great – איזה יופי Eize nefila – What a flop – איזה נפילה Eize fisfus – What a bummer – איזה פספוס Wow, eize rishmiyut – Wow, such formality – וואו, איזה רשמיות Eize hultsa lilbosh, zot o zot? – Which shirt should I wear, this one or that one? – איזה חולצה ללבוש, זאת או זאת Eize rofe – Which doctor – איזה רופא (Be-) eize yom? – On what day? – איזה יום Chikiti eize sha'a – I waited for like an hour – חיכיתי איזה שעה Tamlits li al eize sefer – Could you recommend a book for me? – תמליץ לי על איזה ספר Haya sham eize mishehu – There was some guy there – היה שם איזה מישהו Tavi eize mashehu – Get me something – תביא איזה משהו Playlist and Clips: Dudu Tassa – Eize Yom (lyrics) Dalia Amihud – Eize Ben Adam (lyrics) Ep. no. 51 about yofi Ep. no. 108 about basa, bummer Ep. no. 112 about rishmiyoot, formality Ep. no. 115 about fisfoos, loss Ep. no. 118 about nefila, flop Ep. no. 132 about keta, gag Ep. no. 137 about hagzamot, exaggerations Ep. no. 143 about fashla, mess-up
Las citas son como entrevistas de trabajo, pero con más preguntas existenciales y menos posibilidad de quedar fijo
Let's learn the rest of our conjugations of Saber, as well as a few new conjugations of Haber, including the subjunctive and the preterite. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/77
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Libera emociones enquistadas. Libera el miedo a soltarte de lo conocido. Llora lo que sea preciso y confía en la Luz que llegará.
Maisha ya raia wa Gaza ambao karibu wote ni wakimbizi wa ndani yanazidi kuwa mtihani usio na majawabu kila uchao kwa mujibu wa mashirika ya kibinadamu ya Umoja wa Mataifa. Mateso wanayopitia nis awa na kuishi jrehanamu, wengi wamekata tamaa na wanaona bora kufa kuliko kuishi katika hali hiyo. Flora Nducha akusimulia madhila ya mmoja wa wakimbizi hao wa ndani Moamen Abu Asr na mkewe Zeinat.
Elena Gijón reflexiona en su entrada en 'Noticias mediodía' sobre el silencio de Pedro Sánchez por Leire Díez y el bulo sobre la UCO difundido por tres ministros.
El exfutbolista francés analiza como llegan PSG e Inter de Milán a la final de la Champions League.
La CNTE afirmó que no está dentro de su plan de acción, boicotear la elección en el Poder Judicial del 1 de junio, sin embargo, responsabilizó al gobierno de México de que llegue el domingo y no haya una solución a sus demandas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha defendido en Hoy por Hoy que hay razones de interés general para intervenir en la OPA del BBVA al Banco Sabadell y ha descartado cualquier conflicto con la Comisión Europea. "Espero que no haya ningún tipo de conflicto", ha dicho. "En el marco legal estamos siendo muy respetuosos. Nuestra normativa está perfectamente alineada con la normativa europea".
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha defendido en Hoy por Hoy que hay razones de interés general para intervenir en la OPA del BBVA al Banco Sabadell y ha descartado cualquier conflicto con la Comisión Europea. "Espero que no haya ningún tipo de conflicto", ha dicho. "En el marco legal estamos siendo muy respetuosos. Nuestra normativa está perfectamente alineada con la normativa europea".
Seguimos en el mes de nuestras reinas