POPULARITY
Categories
Seguramente has conocido a a alguien que haya dicho: "Ya no quiero estar contigo, pero no puedo estar sin ti"... Pues amigo y amiga si tu lo dijiste eres un tóxilover. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Alguna vez has tenido una mini crisis existencial antes de ir a trabajar? Seguramente este mensaje te ayudará a entender la razones de estas pequeñas crisis.
Seguramente amparado por los rescoldos del Poder perjudicial de la ministra Piña, Javidú podría salir a hacer lo mismo que su esposa en Londres: merecer abundancia al estilo Borbón.
El Mago Yunke, mago e ilusionista, es tres veces campeón del Mundo de Magia FISM. Está considerado como uno de los grandes. Nos presenta su gira 2025-2026 del espectáculo Hangar 52 del 14 de noviembre al 18 de enero en el GTM Espacio La Vaguada Sobre Hangar 52: “Todos los juegos que se presentan en el espectáculo están hechos por mí en mi taller. Cada juego es único. Cuando me rompo en dos no me duele nada. Llevamos la magia al límite. Presentamos una magia muy elaborada con una puesta en escena increíble. Seguramente nos quedemos un poco más del 18 de enero”.
¿Por qué perdí peso por ansiedad? ¿La ansiedad adelgaza? ¿Cómo dejar de bajar de peso por ansiedad?Seguramente, si estás afrontando ansiedad patológica en alguno de sus tipos, has notado que haz bajado unos cuantos kilos y te hace estar más delgado(a). Pero ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Realmente la ansiedad me baja de peso? ¿Qué debo evitar? En este episodio te explico razones que influyen en esta pérdida de peso y cómo poder empezar a gestionar este problema.Recuerda que para dar seguimiento a estos y más ejercicios puedes unirte a la membresía.Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCsd4Dgf9B--ZC8HyFSVtn9g/joinVisita a tu médico y lleva tu proceso de su mano.
El tráfico #BAM creció en #ESP un 17,89% YoY según los datos 2Q25 de CNMC. Se trata de una cifra apreciable que sugiere que el #5G está teniendo impacto, finalmente, en la vida de los españoles. Pero las cifras cuentan, como casi siempre, una historia más complicada. El porcentaje que supone el tráfico #5G frente al total se estancó y supone aproximadamente un 18%, la misma cifra que en 1Q25. Es la primera vez que esto sucede. Además, ese crecimiento se distribuye de manera muy desigual. Mientras que MasOrange continúa con la tendencia de los periodos anteriores y el porcentaje llega hasta 16% (13% para Vodafone España) para Telefónica hay una, también inédita bajada hasta el 33% y y Digi Spain Telecom se estanca en un 17%. Es como si en una red hubiéramos encontrado algún tope en la cantidad de tráfico #5G que se puede generar. Sin embargo, el despliegue de la #InfraestructuraDigital continúa a su propio ritmo y Telefónica alcanza los 8.007 nodos #N71 #OnAir. En el EP:220 de #Telco #SuperLigero nos preguntamos por qué sucede esto y cuáles son las causas y no encontramos, de momento, respuestas muy claras. Seguramente vosotros nos podréis ayudar. Todo esto ocurre en el fin de semana de #Difuntos en el que se suelen contar historias de terror o, en #ESP, se representa el #Tenorio. Algo de eso hay en que se haya confirmado el viernes que Orange vuelve a recuperar el control total sobre MasOrange (como el comendador y don Juan) y que a pesar del aumento de tráfico los ingresos promedio por cliente hayan continuado bajando (esto es horror cósmico, como hashtag#Lovecraft).El tráfico #BAM creció en #ESP un 17,89% YoY según los datos 2Q25 de CNMC. Se trata de una cifra apreciable que sugiere que el #5G está teniendo impacto, finalmente, en la vida de los españoles. Pero las cifras cuentan, como casi siempre, una historia más complicada. El porcentaje que supone el tráfico #5G frente al total se estancó y supone aproximadamente un 18%, la misma cifra que en 1Q25. Es la primera vez que esto sucede. Además, ese crecimiento se distribuye de manera muy desigual. Mientras que MasOrange continúa con la tendencia de los periodos anteriores y el porcentaje llega hasta 16% (13% para Vodafone España) para Telefónica hay una, también inédita bajada hasta el 33% y y Digi Spain Telecom se estanca en un 17%. Es como si en una red hubiéramos encontrado algún tope en la cantidad de tráfico #5G que se puede generar. Sin embargo, el despliegue de la #InfraestructuraDigital continúa a su propio ritmo y Telefónica alcanza los 8.007 nodos #N71 #OnAir. En el EP:220 de #Telco #SuperLigero nos preguntamos por qué sucede esto y cuáles son las causas y no encontramos, de momento, respuestas muy claras. Seguramente vosotros nos podréis ayudar. Todo esto ocurre en el fin de semana de #Difuntos en el que se suelen contar historias de terror o, en #ESP, se representa el #Tenorio. Algo de eso hay en que se haya confirmado el viernes que Orange vuelve a recuperar el control total sobre MasOrange (como el comendador y don Juan) y que a pesar del aumento de tráfico los ingresos promedio por cliente hayan continuado bajando (esto es horror cósmico, como #Lovecraft).
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque en Cristo Jesús nada valen la circuncisión ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor» (Gálatas 5:6) Antes me preguntaba: ¿por qué los creyentes no experimentábamos más del poder de Dios entre nosotros? Con lo que sabíamos de la fe y de la Palabra, me parecía que debíamos estar viendo más señales, más prodigios y más milagros. Así que un día le pregunté al Señor: «Señor, ¿por qué no presenciamos el poder de Dios en la Iglesia con más frecuencia?». ¿Sabes lo que me respondió? Me dijo que la razón era que aún no caminábamos lo suficiente en amor. Dios quiere que tengamos poder. Pero, primero Él debe asegurarse de que utilizaremos ese poder en amor y no lo mezclaremos con la condenación y la crítica para juzgar a los demás con rigor. "Kenneth", me dijo el Señor, "no puedo respaldar tus palabras con Mi poder en el servicio del domingo por la mañana, si más tarde insultarás a alguien porque se atravesó en el carril de la autopista. Seguramente lo harías volar en mil pedazos. No puedo permitir que el poder del Dios todopoderoso brote con tal magnitud de la boca de un necio sin misericordia". Luego, el Señor me recordó la vez que llevé a mi hijo John de cacería. En ese entonces John era lo suficientemente grande como para evitar que el arma lo tirara de espaldas cada vez que apretaba el gatillo. Yo estaba enseñándole a disparar, y él lo hacía muy bien. Ese día íbamos caminando por la granja de los abuelos de Gloria, y John observó una de las arañas más grandes que yo alguna vez hubiera visto. Iba subiendo por la pared del granero. Al descubrirla, John le apuntó con la escopeta. Si yo no lo hubiera detenido, él le habría disparado. No pensó que como consecuencia haría un gran agujero en la pared del granero. Desde mi perspectiva de adulto sabía que eso era una tontería, pero John no podía entenderlo porque miraba todo desde su perspectiva de niño. ¿Quieres que Dios te ponga una escopeta de poder espiritual en tu mano para que hagas volar en mil pedazos las obras del diablo? Entonces, enfócate en el amor. Búscalo. Practícalo. Estúdialo. Crece en él. Luego, verás el poder de Dios obrando a través de ti. Lectura bíblica: Romanos 13:8-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados. https://login.libsynpro.com/copelandnetwork
Los aficionados a las ucronias suelen afirmar que, si Hitler hubiera entrado en la Academia de Bellas Artes, hoy no habria documentales de la Segunda Guerra Mundial. Y si Churchill no hubiera suspendido el examen militar y hubiera acabado en un cuartel remoto, lo mismo hoy hablariamos aleman. De igual manera, si Stalin hubiera seguido en el seminario, habria sido sacerdote en Georgia y no habria habido gulag. Quien sabe lo que habria pasado si Napoleon hubiera acabado como notario en Corcega, si Lenin hubiera conseguido un empleo en Zurich o si Mao hubiera triunfado en la poesia...Salvando las distancias, muchos nos hemos preguntado que habria sucedido si Marengo, el grupo de musica melodica en el que Carlos Mazon era vocalista, hubiera sido seleccionado para Eurovision, evento al que concurrio sin lograr clasificarse; que hubiera sucedido si finalmente se hubiera consolidado en los escenarios...Dice Jabois que lo unico que se recordara dentro de cien anos sera la factura del Ventorro y el paseo por el parking. Seguramente ni eso. A lo mejor dentro de cien anos nadie recuerda ni lo que era un parking. Pero hay algo que si perdura: la certeza de que lo peor que puede decirse de un politico cuando todo se ha dicho es que habriamos estado mejor si nunca se hubiera metido en politica.Ser feliz es ignorar, y nosotros ignoramos los desastres que se evitaron porque cierta gente no se metio en politica. No nos hagamos dano.
Los aficionados a las ucronias suelen afirmar que, si Hitler hubiera entrado en la Academia de Bellas Artes, hoy no habria documentales de la Segunda Guerra Mundial. Y si Churchill no hubiera suspendido el examen militar y hubiera acabado en un cuartel remoto, lo mismo hoy hablariamos aleman. De igual manera, si Stalin hubiera seguido en el seminario, habria sido sacerdote en Georgia y no habria habido gulag. Quien sabe lo que habria pasado si Napoleon hubiera acabado como notario en Corcega, si Lenin hubiera conseguido un empleo en Zurich o si Mao hubiera triunfado en la poesia...Salvando las distancias, muchos nos hemos preguntado que habria sucedido si Marengo, el grupo de musica melodica en el que Carlos Mazon era vocalista, hubiera sido seleccionado para Eurovision, evento al que concurrio sin lograr clasificarse; que hubiera sucedido si finalmente se hubiera consolidado en los escenarios...Dice Jabois que lo unico que se recordara dentro de cien anos sera la factura del Ventorro y el paseo por el parking. Seguramente ni eso. A lo mejor dentro de cien anos nadie recuerda ni lo que era un parking. Pero hay algo que si perdura: la certeza de que lo peor que puede decirse de un politico cuando todo se ha dicho es que habriamos estado mejor si nunca se hubiera metido en politica.Ser feliz es ignorar, y nosotros ignoramos los desastres que se evitaron porque cierta gente no se metio en politica. No nos hagamos dano.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Hola fotógrafo! Seguramente sepas que el próximo 12 de agosto de 2026 tendremos en España un eclipse solar total, algo que no nada habitual y que muchas personas lo ven una vez en la vida; si es que se da el caso. Pues bien, hoy pasan por el podcast Montse González, presidenta de la Confederación Española de Fotografía y Jesús M García flores, experto en astronomía y astrofotógrafía para contarnos cuales son las cosas más importantes que debemos saber sobre este evento astronómico. Así mismo, os presentamos el primer curso en el que os hablaremos de cómo fotografiar los eclipses solares que vienen en los próximos años. https://www.fotografonocturno.com/cursos/noja-febrero-2026/ Como siempre, de actualidad, formando y divirtiéndonos. ¡Un abrazo y buenas fotos!
Seguramente ya estás haciendo algo en casa que cubre por lo menos una de ellas...Hablemos de necesidades emocionales y de cómo tenerlas presentes y aprender a cubrirlas impacta en gran manera el comportamiento que vemos en nuestros peques.Escucha éste episodio y descubre cuáles ya estás cubriendo y cuáles te falta retomar.¿Disfrutaste éste episodio? Te invito a dejar un comentario y compartirlo con alguien más, llevemos este mensaje lejos!Ya sigues las redes sociales?Puedes encontrarnos en IG, FB, Youtube y Tiktok como Platiquemos entre Padres - @platiquemosentrepadres
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez un hombre llamado Julian que vivía una vida muy tranquila . A sus 40 años todo le había salido bien, pero hacia varios días estaba teniendo algunos sueños perturbadores durante la noche. Había estado soñando que estaba en algún otro lado y que nada de lo que hacia se parecía a lo que usualmente hacia. Esto le pareció extraño y gracias a un consejo de un buen amigo decidio visitar a un psiquiatra. Con la dirección apuntada en un pequeño papel llego al edificio donde el doctor tenía su consultorio y decidido entro en la oficina del psiquiatra para comentarle un poco de sus extraños sueños. Después de auscultarlo y escucharle la narración el psiquiatra le hizo algunos test y después de algunos momentos le dijo. Mi amigo usted sufre de un severo caso de desdoblamiento de la personalidad que se manifiesta durante la noche. Déjeme lo hipnotizo para regresarlo a una de sus personalidades Julian oyó estas palabras y no podía creerlo. Soltó una carcajada y dijo. Que disparate esta diciendo yo se quien soy y no acepto su diagnostico. Al salir del consultorio empezó a preguntarse a si mismo. Como podía ese medico decir eso. Como podía no ser el mismo. Como podía existir otro yo que viviera su vida sin que el lo supiera. Y como era posible que el no supiera nada. Indignado decidio olvidar aquella consulta tan absurda. Pero el destino y el mundo no estaba dispuesto a dejarlo en paz. Mientras caminaba por la calle vio como una pareja se le acercaba y lo saludan con mucho entusiasmo. Ernesto que bueno que te encontramos. Hace días no nos veíamos. Como has estado. Que ha sido de ti en estos últimos meses. Julian extrañado les dijo. Ernesto quien es Ernesto. Yo soy Julian. La pareja solto una risa y dijeron. Que bromista eres Ernesto. Nos tenemos que ir pero te esperamos en nuestra casa para comer algún día. Julian los vio partir y siguió caminando pensando que seguramente lo habían confundido con otro. Pero al llegar a la plaza del pueblo vio como un hombre se le acercaba y le decía. Ernesto como te atreves a estar en la calle, deberías estar trabajando, tu jefe se va a enterar y te va a despedir. Julian que no trabajaba no entendio como le decían eso pero de nuevo pensó que simplemente lo habían confundido con un tal Ernesto de nuevo. Acelero el paso deseando llegar a su casa, pero al llegar a su puerta y tratar de abrirla se dio cuenta que su llave no funcionaba. Trato varias veces pero nunca funciono. Así que alterado toco el timbre de la puerta. La puerta se abrio y una mujer que el claramente reconoció como su madre le dijo. Buenas tardes, digame quien es usted y en que le puedo ayudar. Julian no podía creer lo que estaba sucediendo. Allí estaba frente a su madre y ella no lo reconocia. Desesperado le dijo. Madre soy Julian, Pero la mujer le dijo. Lo siento joven no soy su madre y no se quien es Julian. Le propongo que se aleje antes de que mi hijo Ernesto llegue. Allí todo fue oscuro en la mente de Julian. Todos hablaban de un tal Ernesto y nadie lo reconocia como Julian e inmediatamente recordó lo que el psiquiatra le había dicho. Seguramente si tenía un problema de doble personalidad y que ahora estaba convertido en otro que el no reconocia. Asustado retrocedio y salió corriendo. Y corrio y Corrio hasta que llego al edificio del siquiatra y empujando la puerta de consultorio lo enfrento. Doctor devuélvame mi otra personalidad Yo no soy Ernesto yo soy Julian El medico lo miro con mucho desconcierto y le dijo. Disculpeme quien es usted, mientras pulsaba discretamente el boton de emergencia que tenía bajo su
Imagina ir de paseo en el carro con tu pareja y de repente empiezas a discutir por cualquier cosa... ella se enoja, pide que la bajes del carro porque no quiere seguir contigo... y le haces caso.Seguramente muchos no pararían, otros la ignorarían y solo unos pocos hombres que merecen todo el respeto y admiración del mundo, la bajarían del carro tal y como está pidiendo. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
“Prefiero un libro escrito por un humano y no por una IA” pero si te has leído un libro que se ha publicado en los últimos 3 años ya ha sido escrito con IA y ni te has dado cuenta.“Prefiero un podcast hablado por un humano” pero ya has escuchado podcasts creados con IA y ni te has dado cuenta.“Prefiero películas creadas por humanos” pero te has visto Avatar 1 y 2 y muchas de Dibujos en los que no sale un solo humano y que han sido creados con ayuda de la IA y ahí no te has quejado de que no salgan humanos o que estén hechos por ordenador.La realidad es que si piensas eso es porque eres gilipollas.Sencillamente eres mediocre y tienes miedo a que una IA te quite el trabajo. Básicamente eres un vago y no quieres adaptarte a los cambios.Estás acomodado haciendo lo mismo de siempre y vas a dejar pasar la oportunidad.Pero te entiendo. La mayoría de la gente es como tú. El ser humano es así. Pero hay otro grupo de personas que vivimos estos avances con entusiasmo y vemos un mundo lleno de oportunidades.Seguramente también nos quedemos sin trabajo porque las máquinas con IA lo harán todo, pero seremos de los últimos. Y en caso habremos creado negocios automatizados con los que las máquinas trabajarán para nosotros antes de que las IAs nos esclavicen. En cualquier caso, el 1% haremos todo lo posible por aprovechar las oportunidades. Nos clonaremos con IA. Automatizaremos tareas y alucinaremos con el resultado. Seguiremos actualizando y mejorando para que nosotros mismos nos aprovechemos de eso que creamos mejorando lo que conseguimos.Pero habrá otras personas que se bajarán de todo esto. Que lo rechazarán y perderán la oportunidad. Como hicieron en su día las personas con la revolución industrial diciendo que hecho a mano era mejor que por una máquina. O esas personas que decían que los libros escritos a mano eran mejores tras salir la imprenta. O esas que decían que las espadas eran mejores que las escopetas en las guerras. Todos ellos perdieron. Los que se adaptaron y aprovecharon el avance ganaron. Deja de creer que lo humano es mejor. Los humanos somos mediocres. Solo tienes que ver a los políticos que elige la gente cada cuatro años. Deja de querer ser único y especial. Deja de creer que el humano es el mejor. Deja de creerte un Dios. Las máquinas son mejores y podemos unirnos a ellas. El gran problema de los humanos es que se creen especiales, elegidos y únicos. Queremos ser diferentes y nos consideramos mejores. Y lo único que nos diferencia de las máquinas y de los animales es nuestro ego. Ese ego que nos hace creer que saber construir edificios de 100 plantas nos hace más listos y mejores que un pájaro que sabe volar (tú no puedes volar) o que un pez que puede respirar bajo el agua (tú tampoco puedes respirar bajo el agua) o que una IA que escribe mejor que tú. Cada capacidad de un animal, una máquina o un humano es simplemente eso. Y no te hace mejor saber construir carreteras o saber quemar bosques y acabar con un ecosistema entero.Lo que es inteligente es aprovechar el momento que estamos viviendo y apreciar todos los avances que estamos experimentando. Así que recuerda: lo humano no es mejor. De hecho, creer que lo humano es mejor es el claro ejemplo de que lo humano es mediocre y la historia y el futuro me dan la razón.Ahora, únete a la newsletter “Negocios con IA” desde borjagiron.com y a mi canal de YouTube Negocios con IA. Búscalo en YouTube o desde el link: https://youtube.com/@negociosconiaborjaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ¿Te has dado cuenta de que cuanto más intentas controlar la ansiedad… más fuerte se vuelve? Respiras hondo, intentas distraerte, pensar en otra cosa, mantener la calma… pero tu cuerpo no obedece. Y ahí aparece la frustración, el miedo, la sensación de que estás perdiendo el control. En este episodio te explico por qué ocurre esto y cuál es el primer paso real para transformar la ansiedad: dejar de luchar contra ella y empezar a escuchar lo que tu cuerpo está tratando de decirte. Aprenderás a entender la ansiedad desde un lugar nuevo, a reconocer cómo respondes cuando aparece, y sobre todo, a recuperar la calma desde dentro, no a base de control ni resistencia. Si vives pendiente de tus síntomas, si te asusta perder el control o sientes que nada te calma del todo, este episodio puede marcar un antes y un después en tu manera de relacionarte contigo. ✨ Escúchalo con calma y deja que tus propias sensaciones te guíen. 💛 Y si quieres empezar a trabajar tu ansiedad y tu autoestima desde dentro, reserva tu consulta gratuita en emocioteca.com/contacto Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cómo acelerar tu cerebro Resolver acertijos y rompecabezas difíciles es un gran ejercicio para tu cerebro. Los ejercicios regulares aumentarán tu poder cerebral, lógico y analítico, así como también tus habilidades y atención. Seguramente necesitas todo esto para un mejor rendimiento en tu trabajo o en la escuela. A veces, como en este caso, resolver acertijos revueltos también es una forma de salvar tu vida y evitar algún peligro. Después de cada acertijo, tendrás 20 segundos para pensar en tus respuestas. Intenta usar toda tu lógica y pensamiento lateral. Y si necesitas más tiempo, puedes pausar el video. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cómo tratar con la policía. ¿Alguna vez has visto a un oficial de policía caminando hacia la luz trasera de un auto detenido? Seguramente lo has visto en películas porque en los Estados Unidos es algo muy común, y quizás te has preguntado por qué lo estarán haciendo. Independientemente de la naturaleza de la falta, cuando la policía estadounidense detiene un vehículo, algo es seguro: el oficial deslizará su mano por la luz trasera del auto en su camino hacia la ventana del conductor. De hecho, es una práctica común entre los policías en todo el mundo y se considera extremadamente importante. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Seguramente has ido a alguna boda en donde la novia se hizo extrañar y esperar por un buen rato antes de llegar al lado de su próximo marido.Y es que se viene usando que las novias lleguen tarde a su boda para ponerle suspenso y dramatismo a la ceremonia, pero los sacerdotes católicos ya no se lo aguantan más. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Seguramente te haz cobrado algo por cuenta propia, un favor, una deuda o alguna cosa que hiciste por alguien y que ni las gracias te dio... y cuando pudiste cobrar ¡ZAZ! presta pa' la orquesta. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de SeptiembreDurmiendo durante la tormenta«Calmó la tormenta hasta convertirla en un susurro y aquietó las olas». Salmo 107:29.Olas las enormes rompían contra la barca y el viento mecía a los amigos de Jesús de un lado a otro. ¡Qué confusión! ¡Qué miedo!Seguramente los gritos de las personas eran fuertes y, mezclados con el terrible estruendo del viento y de las olas, generaban aún más miedo a todos los que estaban en la barca. Bueno, a todos no.El agua comenzó a entrar en el barco. ¡Eso es aterrador, porque el barco se puede llegar a hundir! Pero Jesús dormía tranquilo. Era el único que no sentía miedo.Los discípulos estaban desesperados y despertaron a Jesús a los gritos, pidiéndole ayuda.Entonces pasó algo lindo. Jesús observó las olas y el viento, y dijo con voz suave: «Cálmense, cálmense». ¡Me imagino la cara de los discípulos! Seguramente quedaron espantados.¿Por qué sentimos pavor cuando las cosas se ponen difíciles? Jesús calmó la tempestad. Él puede traer calma a tu familia, y a ti también en momentos difíciles. Él te dice con voz suave: «Cálmate, cálmate». Él siempre está cerca y nos puede ayudar.Mi oración: Por favor, Señor, que haya calma en mi vida y en mi hogar.
Seguramente todos conocemos a alguien que a pesar de estar bien mayor sigue trabajando como si nada le doliera. ¿Crees que las generaciones actuales trabajen cuando estén viejos? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Seguramente muchos de ustedes que escuchan este podcast han pasado gran parte de su vida siendo personas tímidas. Hoy quiero compartirles 8 tips para ganar confianza en ti mismo en solo 3 minutos:Todos somos humanos.Date crédito a ti mismo.Ponte en situaciones incómodas.Ponte en forma y vístete bien.Permítete cometer errores.Menos planificación, más acción.Cree en ti mismo.Toma riesgos.En la edición 901 de La Dosis Diaria escucharás la explicación de cada uno de estos 8 consejos, con la musicalización de Heyson y su tema Stems Melody. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El presidente de la Comisión Tercera del Senado, Jairo Castellanos, advirtió que el Presupuesto General de la Nación para 2025 podría terminar aprobado por decreto ante la falta de consensos en el Congreso. El monto quedó fijado en $556,9 billones, pero está desfinanciado en $26,3 billones, lo que obliga a tramitar una ley de financiamiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Seguramente no sea un adiós sino un hasta luego y blah blah blah pero toca saludar por lo menos por un rato a Ed y Lorraine Warren versión Hollywood. Vimos El Conjuro 4: Últimos Ritos (The Conjuring: Last Rites, 2025) de Michael Chaves.Esto, claro, incluye un ranking de todo el universo, un comentario sobre el caso real que toca la película y un repaso sobre los verdaderos Warren.Si te gustó y podés: hoytrasnoche.com.Gracias.
Seguramente han escuchado miles de cosas sobre el ayuno intermitente, que si es bueno para bajar de peso, que si te provoca gastritis, etc. Invité a Isa Gutiérrez para que nos diga de una vez qué por todas qué es verdad y qué no. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El juicio estaba llegando a su fin. Toda la evidencia pesaba en contra del acusado. La sentencia de muerte sin duda caería sobre Carlos Chambers. Había matado a una mujer de setenta años para robarle. Seguramente lo condenarían a la cámara de gas. El fiscal, a fin de reafirmar su tesis, tuvo la ocurrencia de citar la Biblia: «Dios dice que el que derrama sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada.» Ante esto el abogado defensor pidió que se anulara la sentencia, y el juez se vio obligado a conceder la petición. La ley dictaba que no se podía citar la Biblia para acusar a un hombre. Esto se debía a que en ese país había estricta separación entre Iglesia y Estado. Así que por referirse a la Biblia, el fiscal perdió su caso. He aquí un caso interesante. Sucede en un país donde ocurren toda clase de argucias jurídicas extrañas, y se presta para una seria reflexión. Un asesino merece la pena de muerte. No debiera haber escape. Pero al citar la Biblia para condenarlo, se ponen en juego tretas jurídicas, y el hombre se salva. Vale la pena preguntarnos: Al fin de cuentas, ¿en qué se basan las leyes humanas de todos los países del mundo para definir un delito? Si no puede citarse la Biblia en el juicio de un asesino, tampoco debe poder citarse para condenar a un adúltero, o a un mentiroso, o a un ladrón, o a quien sea culpable de cualquier delito. Los Diez Mandamientos, que se encuentran en el Libro Sagrado, fijan y establecen la moral humana. Si no hubiera Biblia y no existiera ese Decálogo de Moisés, el hombre no tendría ley a la cual sujetarse. ¿Cuál sería el resultado? Se regiría sólo por la violencia y la fuerza. Su única ley sería su propio capricho personal. En los días previos al diluvio universal, nadie obedecía a nadie. No había ley, no había moral, no había norma de vida. Regía sólo la violencia. Cada uno establecía su propia ley. Fue entonces que Dios envió el diluvio, para comenzar un nuevo pueblo. Lo cierto es que aunque Dios jamás hubiera mandado a escribir sus mandamientos en tablas de piedra o en ninguna otra parte, el homicidio sería criminal, el adulterio sería inmoral, el robo sería ruin, y todo pecado sería maligno. Lo que no está escrito en tablas de piedra, está escrito en la conciencia humana. Y todos hemos violado la ley de la conciencia. ¿Habrá salvación para el pecador? Sí, la hay, con toda seguridad. Por eso dio su vida Jesucristo en la cruz del Calvario: para pagar el precio de nuestra redención. Podemos acudir a Él. Cristo murió por nuestra maldad. Por eso se llama Salvador. Rindámosle nuestra vida. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hablamos con Pol Córdoba que ha empezado a ejercer como juez en El Vendrell. Pudo seguir con las oposiciones tras conseguir una de las becas que se otorgan para dar igualdad de oportunidades a familias con menos medios económicos
Seguramente ya vieron en redes el furor por KPop Demon Hunters, la nueva película de Netflix que ya superó las 236 millones de reproducciones y se ha vuelto un fenómeno mundial. Invité a Maca Riva para que nos cuente todo sobre esta película, pero antes de eso, les vamos a dar un súper diccionario de K-pop para que se vuelvan unos expertos en el tema. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hello! Today we are going to talk about Costa Rica. Interesting facts and curiosities about this beautiful country in Latin America. I will be reading a text in Spanish very slowly and you will try to understand word by word. You will be learning some interesting facts about Latin America and also you will be improving your listening skills in Spanish. I will translate the text in English and then read in Spanish again in a normal speed.My new Podcast for learning Spanish: Cinema VIP in SpanishApple Podcasts:https://podcasts.apple.com/fi/podcast/cinema-vip-in-spanish/id1824447231Spotify:https://open.spotify.com/show/4gd0wYIEpFA6RsBt66DLRr?si=m-QQ-FQUTO6-bUAjnoo-GAYou can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisCosta Rica es uno de los pocos países en todo el mundo que no tiene ejército, junto con Andorra, Islandia, Mauricio o Mónaco, por ejemplo. El ejército se abolió el 1 de diciembre de 1948 después de una Guerra Civil. El entonces presidente dijo: “No quiero un ejército de soldados, sino de educadores”. Desde entonces, no hay una organización armada permanente pero se permite formar fuerzas militares para mantener el orden o por convenio internacional. ¿Por qué sus habitantes se llaman ticos? En 1856 y 1857 Costa Rica se vio acechada por el ejército de piratas filibusteros que querían asaltar la costa. Costa Rica tuvo ayuda de soldados de otros países vecinos, quienes se dieron cuenta que los combatientes costarricenses usaban muchísimo el diminutivo -ico, -ica (chiquitico, por ejemplo). Además, se dirigían cariñosamente a sus compatriotas llamándoles hermaniticos. Con el tiempo y el uso continuado, los habitantes del país pasaron a ser ticos y ticas.La penicilina es tica, una de las curiosidades de Costa Rica más esconocidas.Seguramente siempre has oído que Alexander Fleming fue quien descubrió las propiedades de la penicilina. Pero en Costa Rica discrepan. El doctor costarricence Clodomiro Picado (apodado “Clorito”) fue su predecesor publicando un informe sobre los efectos de la penicilina en sus pacientes en 1927, un año antes que Fleming patentara el descubrimiento. Clorito avisó a la Academia de Ciencias de París de su hallazgo antes que Fleming, pero no le fue reconocido. Una de las curiosidades de Costa Rica más famosas es el uso de la expresión “Pura vida”. Antes de visitar el país es probable que te suene como un tópico. Pero una vez allí, es cierto que se oye “pura vida” a todas horas: como saludo, despedida, a modo de “¿cómo estás?”, como frase de ánimo, para celebrar una victoria… ¡Todo vale para exclamar pura vida! En Costa Rica hay alrededor de 200 formaciones volcánicas en el país, la mitad activas. El volcán más famoso es el Arenal, además es uno de los más activos del mundo. Por suerte, desde 1968 no hay ninguna erupción peligrosa. El lago más grande del país es artificial. Una de las curiosidades de Costa Rica más inusuales: el lago Arenal es el más grande del país ¡y es artificial! Está a los pies del volcán Arenal y es un gran centro de deportes acuáticos recreativos.La pipa fría es el remedio para todos los males. No hay nada más apetecible que tumbarse en una playa de Costa Rica con una pipa fría en la mano. Se le llama pipa al coco joven verde, que tiene un agua riquísima en su interior. Ese líquido es muy nutritivo gracias al potasio y la gran cantidad de antioxidantes que contiene. My new Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supportDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.Thanks in advance!! Gracias por adelantado!My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - Crazy Stories in Spanish Podcast3 - TPRS Spanish Stories
En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír”.Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: “¿No es éste el hijo de José?”Jesús les dijo: “Seguramente me dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm' ”.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor. Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: "Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír". Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: "¿No es éste el hijo de José?" Jesús les dijo: "Seguramente me dirán aquel refrán: Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm ". Y añadió: "Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra. Había ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, que era de Siria". Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta una barranca del monte, sobre el que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí.Palabra del Señor.
Seguramente habrás escuchado alguna historia que tenga como protagonista a una hermosa dama, su cornudo marido y un hijo bastardo que es de otro bato.Pues bien, ahora hay una ley que obliga al cornudo a hacerse cargo de la bendición, así el padre sea otra persona. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Cinéfilos, nuestra invitada de hoy es sin duda una referencia clave de la industria mexicana. Seguramente muchos la recuerdan como Bibi en La Familia P. Luche… pero Regina Blandón es mucho más que eso.Con una carrera que abarca cine, televisión, teatro y música, Regina ha explorado diferentes géneros y retos. Desde hacernos reír en éxitos taquilleros como Mirreyes vs Godínez y Cindy La Regia, monólogos intensos como Prima Facie y series tipo sitcom como Enloqueciendo Contigo.Fiel a sus convicciones, ha usado su voz y su talento para visibilizar causas que le importan, y lo hace sin miedo a experimentar, ya que ha sido una de las pocas actrices en incursionar en el mundo del drag en la puesta de escena de Mentidrags, no teme someterse a intensos cambios de cuerpo, como cuando interpretó a Rita en Maquíllame Otra vez ni poner a prueba su voz, como lo hizo en Mentiras: La Serie, abriendo una veta musical en su trabajo frente a cámara.Hoy, Regina se prepara para regresar como Michelle en Mirreyes vs Godínez: Las Vegas, que se perfila para ser otro gran éxito de taquilla. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Recuerdas alguna pelea con coraje? Seguramente no fue porque haya peleado tu boxeador favorito, o porque hayas perdido feria en las apuestas. Si hay algo que nos haga enojar a los amantes del box, es que se roben las peleas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Seguramente recuerdan la canción «El Apagón» interpretada por Yuri, pero en realidad se hizo famosa en los años 40 con Toña la Negra. Hoy les platico la historia de esa canción y sus peculiares mensajes alusivos a la guerra. Celebramos un año más de los Tratados de Córdoba y, claro, no pueden faltar en nuestra mesa los chiles en nogada. ¿Y saben quién le puso Tohuí al osito panda del Zoológico de Chapultepec?
La talentosa Carla Cardona, actriz, psicóloga y creadora del Podcast Querida Valeria, nos cuenta su historia, cada minuto es una enseñanza para aplicar constantemente.Seguramente este nuevo episodio te llevará a un autoanálisis que te ayudará a crecer y ver como sus errores te permitirán SER. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una charla amena con algunos compañeros del podcast, que nace a través de nuestro chat interno, donde al final hemos decidido hacerlo podcast y no dejarlo solo en texto. Seguramente el tema saldrá muchas veces en nuestro podcast, es un tema que puede ser tratado de diferentes formas y que es muy debatidle, son preguntas y cuestiones que nos hacemos y que lo hemos planteado en este episodio de verano. Esperamos también comentarios vuestros en nuestras redes sociales. Un saludo Applelianos y felices vacaciones, volvemos pronto. Enlaces: https://www.youtube.com/@nextwavetodaypodcast https://www.youtube.com/@javivela //Donde encontrarnos Canal Youtube https://www.youtube.com/c/ApplelianosApplelianos/featured Correo electrónico applelianos@gmail.com Amazon https://amzn.to/30sYcbB X https://x.com/ApplelianosPod Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/es/podcast/applelianos-podcast/id993909563
conmigo no como amigos sino como otra cosa Usted cerca me pone peligrosa por un besito hago cualquier cosa La novia suya me pone celosa y aunque es hermosa no te va a tratar como yo no te va a besar como yo no está tan rica así como yo Ella es tímida y yo no con estas ganas que tengo yo me atrevo a comérmelo todo Hoy está jangueando con ella pero después tal vez no Qué hubiera sido si antes te hubiera conocido Seguramente estarías bailando esta conmigo y yo te veo y no sé cómo actuar bebé pa' conquistarte que me pasen el manual Espero lo que sea yo no me voy a quitar tengo fe que esos ojitos ...
La anestesia se utiliza para mantener dormido y sin dolor al paciente durante procedimientos que son dolorosos, requieren demasiado tiempo, afectan la capacidad de respirar, causan molestia o ansiedad; Algunos de los procedimientos pueden ser una cirugía, ciertas pruebas de detección y diagnóstico, extracción de muestras de tejido y tratamientos dentales. Seguramente has escuchado hablar del temor a la anestesia… por lo que en este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña EL Dr. Juan Stefano Capitani Ruiz, Médico anestesiólogo del Hospital materno Infantil San Martin de las flores, para compartir con todos nosotros qué es, cómo se utiliza y cuáles son los riesgos reales de su utilización.
El viernes pasado se acabó el plazo para negociar los aranceles del llamado “día de la liberación”. Supone la mayor subida arancelaria en varias décadas y sus consecuencias ya las conocemos. Afectarán al comercio mundial y encarecerán los productos para los consumidores y las empresas estadounidenses, que serán quienes finalmente asumirán su coste. El nuevo esquema arancelario va desde el 15% acordado con la UE o Japón hasta el 55% a China. Aunque menos duros de lo que se anunció en abril, la incertidumbre persiste, ya que estos aranceles se aprobaron por decreto invocando una ley de emergencia nacional de la época de Jimmy Carter, un procedimiento muy cuestionado y que, como tal, se encuentra en estos momentos pendiente de que un tribunal federal resuelva. Todo podría terminar en el Supremo, pero el Gobierno dispone de un arsenal legal para salirse con la suya. Trump justifica los aranceles por el déficit comercial de EEUU ignorando que ese déficit se compensa sobradamente con un superávit en servicios. Pero ha utilizado este argumento para esquivar al Congreso y poner fin a unos ochenta años de liberalización comercial, aranceles siempre decrecientes y tratados de libre comercio con distintos países del mundo. Que eso se acababa era algo bien conocido desde su primer mandato, cuando Trump ya se quejaba de que el resto del mundo estaba viviendo a costa de EEUU. Pero ha sido en su segundo mandato cuando ha decidido dar el paso definitivo. Tras anunciarlo a bombo y platillo en abril, dio un plazo de tres meses para negociar acuerdos con socios especiales como la UE, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido. Esos acuerdos se han alcanzado, pero se han negociado de forma apresurada y con mucha presión. Son muy vagos en sus términos y carecen de garantías. Por ejemplo, la UE ha aceptado un arancel general del 15% y se ha comprometido a importar 250.000 millones de dólares anuales en productos energéticos de EEUU, un objetivo tan ambiciosos como irrealizable ya que actualmente importa energía por valor de unos 70.000 millones de dólares anuales y está en máximos históricos. Seguramente esa cantidad aumente, pero no al ritmo al que se ha comprometido la Comisión Europea. Respecto a Japón y Corea del Sur, acordaron en sus respectivos acuerdos inversiones por valor de de 550.000 y 600.000 millones de dólares respectivamente, pero su cumplimiento no depende de sus Gobiernos, sino de empresas privadas. Otros países con los que hay un volumen importante de comercio bilateral, caso de Suiza o la India tendrán que hacer frente a una auténtica muralla aduanera. Para Suiza el tipo se ha quedado en el 39%, para la India en un 25% con posibles aranceles secundarios por comprar petróleo ruso. Todo esto podría renegociarse, pero no se atisba una vuelta a la liberalización anterior. El déficit público en EEUU es muy elevado, lo que obliga a la administración federal a incrementar la recaudación por cualquier vía. Puede hacerlo directamente exponiéndose a un castigo electoral o de forma indirecta mediante aranceles. Trump ha escogido el segundo camino, que es más cómodo y, sobre todo, mucho menos impopular. Los aranceles, en definitiva, han llegado para quedarse gobierne quien gobierne. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 30:46 Las olas de calor y los medios 34:19 Google y la IA 39:15 Publicidad y nuevos medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #aranceles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 31 de julio de 2025 el congreso salvadoreño aprobó la reelección presidencial indefinida dejándole a Nayib Bukele el camino libre para perpetuarse al mando de este país de América Central. Las reformas constitucionales que le dan más poder serían “un quiebre definitivo para su democracia”, dijo a RFI Juanita Goebertus Estrada, Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch. En un trámite exprés, el jueves 31 de julio, los 57 diputados oficialistas de una Asamblea Legislativa de 60 escaños aprobaron las leyes que le permitirían al presidente Bukele seguir en el poder de manera indefinida. Al ritmo de fuegos pirotécnicos que estallaban en la plaza principal del centro histórico de San Salvador, la capital, los legisladores ratificaban una serie de reformas constitucionales para que entraran en vigor la "reelección sin reservas", la ampliación del mandato de gobierno (de 5 a 6 años), y el desarrollo simultáneo de elecciones presidenciales, legislativas y municipales. La reforma también le ponía fin a la segunda vuelta electoral. Leer tambiénBukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador Para Juanita Goebertus, el poder que le dio el legislativo salvadoreño a su presidente es un ejemplo de cómo se forman los gobiernos totalitarios. La defensora de derechos humanos pidió a los latinoamericanos que estén atentos cuando alguien pretende implementar el modelo Buekele. “No solamente está prometiendo mano dura en la seguridad, está prometiendo el desmantelamiento del Estado de Derecho, está prometiendo que va a coptar todos los derechos públicos, que va a perseguir a la sociedad civil y al periodismo, y que va a reformar a las instituciones para poder mantenerse en le poder y en eliminar la posibilidad de una alternancia democrática”, dijo. Seguridad forzada Bukele, que ganó las elecciones de 2024 con un 85 % de los votos, alcanzó gran popularidad por su "guerra" contra las pandillas, reduciendo a mínimos históricos la violencia en el país. Aun así, Goebertus alerta del peligro que corre la población civil. “La pregunta para muchos de los salvadoreños, que quizá todavía veían con buenos ojos a Bukele, es cuándo esos poderes van a ser usados en contra de ellos mismos, contra sus familiares”. Para ella el caso de la represión en Venezuela es un ejemplo del abuso de poder por parte de las autoridades, donde "se traduce en represión del pueblo” y donde “ya no quedan controles para evitar que ese tipo de arbitrariedades se puedan dar”. Para la experta, Estados Unidos también juega un papel en este declive de la democracia. "Recordemos que Bukele estrechó lazos con Washington acogiendo a cientos de migrantes deportados en la megacarcel que construyó para los pandilleros. [Con ello] Donald Trump ha provocado una valentonada de los distintos líderes autoritarios de la región”, dijo. Sin oposición Goebertus prevee un futuro incierto para El Salvador con un calendario hecho a la medida de las pretensiones de gobierno indefinido de Bukele. “Se anticipan las elecciones presidenciales dos años [serían en 2027, NDLR] para unificar el calendario electoral, lo cual significa que Bukele volverá en dos años a ser elegido, que controlará nuevamente la asamblea, que tendrá ahora un periodo más largo, de seis años”. “Seguramente para el momento en que haya nuevamente elecciones, la represión haya aumentado de tal manera que sea imposible cualquier tipo de alternancia”, lamentó. Goebertus anima a la ONU y al resto de potencias de la región a alzar la voz frente a la situación de El Salvador, haciendo incapié en que en los últimos tres años en estado de excepción, el Gobierno de Bukele ha encarcelado a 88 mil personas, muchos de ellos encarcelados de forma arbitraria y procesados con pruebas inconcluyentes.
¿Por qué Dios no quiso ahorrar a María el sufrimiento de ver morir a su Hijo? Seguramente porque el dolor es algo muy bueno. Sí, tiene valor redentor, aunque es para nosotros un gran misterio. Con el sufrimiento, el hombre se supera a sí mismo y logra entender honduras de la existencia que no podría hacerlo en caso de no sufrir. Los ojos de la fe ven en profundidad cuando se sufre y la vida espiritual se llena de hondura y de eficacia.
Seguramente en tu casa has tenido cosas muy bonitas y lujosas que tus padres o tus abuelos nunca te dejaron usar porque siempre lo guardaban para una ocasión especial... o la tia que estrenaba sala, pero le ponía un plástico horrible para que no se dañara. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Si te hablo de la presencia de Honda en la F1 seguro que te vienen a la memoria los títulos, no todos, pero muchos de ellos, de Prost, Senna, Verstappen… en resumen, una historia de éxitos. Pues, ni mucho menos. Honda, como motorista, ha tenido grandes éxitos y momento muy difíciles, tanto como para decir adiós a la F1 más de una vez… y te lo vamos a contar. Y es que Honda comenzó en la F1 mucho antes de lo que imaginas. Ya en el año 1963 vino a disputar la F1 y además no como motorista, sino con sus propios coches. A Soichiro Honda le apasionaban los retos y la competición. Primero comenzó en las motos en 1959, donde a pesar de unos comienzos difíciles, enseguida comenzó a cosechar resultados, y luego pensó que el mayor reto era la F1… y lo fue… Solo tres años después de lanzar su primer coche de calle Honda se embarcó en la F1 siendo de los pocos, como BRM y Ferrari, que creaban sus propios motores y chasis, absolutamente todo. Y salvo los pilotos, todos eran japoneses. El primer modelo, creado en 1962, se llamó 271 y contaba con un motor impresionante, un V12 a 60 grados de solo 1495 cm3, el reglamente limitaba la cilindrada a 1,5 litros, que sobrepasaba los 200 CV. En su segundo año ganaron en el G.P. de México con Richie Ginther y tras un año de sequía vencieron en el GP de Italia con nada menos que John Surtees al volante.El último monoplaza de F1 enteramente Honda fue el RA302 con motor ya de 3 litros y más de 430 CV. Lo curioso es que era de refrigeración por aire. El coche debutó en Gran Premio de Francia de 1968 con Jo Schlesser con la desgracia de que falleció en la segunda vuelta. Este accidente y el hecho de que Surtees dejó el equipo, decidió a Honda a dejar la F1… por el momento. En 1983, 15 años después de su retirada, Honda anunció que volvía como motorista a la F1 con un motor 1.500 cm3 turboalimentado para el equipo Spirit… Pero el Spirit-Honda era en realidad un Honda. Ofrecieron al equipo Williams sus motores y en el GP de Dallas de 1984, con Keke Rosberg al volante, llegó la primera victoria de Honda como motorista. En 1985 ganaron 3 Grandes Premios y todo hacía presagiar que iban a llegar grandes éxitos… y llegaron. En 1986 el famoso y espectacular reventón de Nigel Mansell en el GP de Australia en Adelaida privó a Honda de hacer doblete. Williams-Honda ganó el Mundial de constructores, pero Alain Prost, con su McLaren-Porsche, les “robo” la cartera en el Mundial de pilotos… Un pinchazo que valía por un Mundial. Sin problemas, se desquitaron en 1987 cuando ya hicieron doblete con Piquet. Y cambiaron de aires. Entre 1988 y 1991 Honda lo gana todo. Se dice que “empujado” por Senna, el equipo McLaren decide cambiar los motores Porsche por los motores Honda. Un acierto, porque los McLaren-Honda no solo lo ganaron todo en esos cuatro años, sino que despedazaron todos los récords. El equipo ganó esos 4 mundiales y los pilotos se los repartieron de forma desigual, el de 1989 fue “de aquella manera” para Prost, los de 1988, 1990 y 1991 para uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Williams había apostado por el nuevo motor Renault, una apuesta de Frank Williams que al principio parecía arriesgada pero que demostró ser todo un acierto. El año 92 fue un desastre para el equipo McLaren-Honda. Los motores Renault se mostraron muy competitivos, pero mucho, y el nuevo chasis del Williams FW14B con suspensiones activas se mostró a otro nivel. Por fin Nigel Mansell pudo ganar un título que se le resistía y que, en mi opinión, se merecía. La industria japonesa del automóvil comenzó una crisis a comienzo de los años 90… no era el mejor momento para gastar en la F1, pero si se ganaba, compensaba. Pero perder ante Renault y de una forma casi aplastante, decidió a Honda dejar de nuevo la F1… por el momento. Si, porque la empresa Mugen, especializada en preparación de motores Honda sí siguió como motorista digamos que en equipos de “segunda división” sin ánimo de ofender. Era el caso de equipos como Ligier, Jordan, Footwork o Prost. Y a finales de los 90 Honda decide regresar, saca al ingeniero de motores Kyle Petryshen de HRC y ficha nada menos que a Harvey Postlewaite como diseñador y jefe de equipo, un lujo. El nuevo RA099 diseñado por Postlewaite, construido por Dallara y conducido por Verstappen, Jos, el padre, no Max, se mostró rápido y competitivo. Todo iba bien hasta que de nuevo la mala suerte se cebó en el equipo Honda, porque durante unos ensayos en Barcelona el bueno de Harvey sufrió un infarto fatal… y Honda abandonó… otra vez a medias. Tras la cancelación del proyecto Honda RA099 de 1999, Honda volvió como motorista al año siguiente. Suministró motores al equipo “British American Tobacco”, más conocido por BAR desde el 2000 hasta 2004 y a Jordan entre 2001 y 2002. No fue una etapa muy fructífera salvo el último año con BAR, el 2004, en el que lograron muchos podios y un segundo puesto en constructores por detrás de Ferrari. En 2005 Honda compra el 55 por ciento de BAR y vuelve ya como equipo Honda. El retorno fue exitoso, con la victoria en el GP de Hungría de Jenson Button. Pero el 2007 fue desastroso y ni el fichaje de Ross Brawn, exingeniero de Michael Schumacher en Ferrari, consiguió que el equipo saliera del bache. A finales de 2008 Honda anuncia que, a causa de la crisis económica, Honda abandona la F1… era la cuarta vez… En el 2015 se reedita el dúo invencible de los 90, porque Honda para a motorizar a los McLaren… pero faltaban Prost y Senna en la ecuación. A pesar de contar con pilotos Campeones del Mundo, como Jenson Button y nuestro Fernando Alonso, el dúo no funcionó y McLaren deja a Honda en 2018… lo cual fue una bendición. ¿Por qué una bendición? Porque Honda pasó a motorizar al equipo B de Red Bull, entonces Toro Rosso y la escudería principal ve que esos motores funcionan y muy bien y en 2019 los usan para sus coches de Red Bull y su piloto estrella, Max Verstappen. En 2019 Honda se convierte en el suministrador de motores de Red Bull… aunque no lo parezca. Y ahora explico el porqué de esta frase. Por fin en 2021, Honda ganó el título de pilotos con Max Verstappen. La frase viene porque en 2022, 2023 y 2024 Red Bull corrió con un motor bajo el nombre de Red Bull Power Trains, pero que realmente eran motores fabricados por Honda. Así que para mí Honda gano dichos títulos aunque no se muestren en las estadísticas de manera oficial. Conclusión. Seguramente la historia de Honda demuestra esa famosa frase que se aprende más de los fracasos quede los éxitos. Honda en la F1 desde luego no es Ferrari, pero sin duda parece difícil imaginar una F1 sin esta marca de motores, que ha estado presente tantos años, aunque de forma intermitente. Porque en Honda tienen a gala que son el mayor productor de motores térmicos del Mundo y que hacen los mejores motores térmicos del Mundo. Y la F1 es el mejor lugar donde demostrarlo…
Seguramente cuando eras pequeño, tus padres te dijeron que antes de cruzar la calle es importante mirar a la izquierda y a la derecha. Mirar, es una acción muy común y familiar para muchos de nosotros. Pero no para todas las personas. Hay quienes desde su nacimiento no han podido ver. Es el caso de Erik Caicedo, quien, a pesar de encarar varios retos, también nos ofrece lecciones que tú y yo debemos aprender.
Día del Apóstol Santiago, patrón de nuestro país, día grande en Galicia y festivo en cuatro comunidades autónomas. Seguramente que muchos de los que nos estáis oyendo os estáis moviendo por las carreteras y disfrutando de un merecido puente. Otros, los más afortunados, puede que incluso estén comenzando hoy sus vacaciones. Así que, como siempre, lo que te tengo que decir es que mucha precaución si tienes que coger el coche y si nos estás escuchando al volante. Tranquilidad, paciencia y respeta las normas. Y para ser viernes y estar a las puertas de agosto, pues el día viene bastante movido. ...
Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior. Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche te compartimos el caso de Janette, quien nos cuenta que hace algunos años su hijo comenzó a presentar unos terribles dolores de cabeza, razón por la cual debió ser hospitalizado.Ahí, tanto ella como su hijo fueron testigos de una asombrosa y milagrosa aparición.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un hospital ubicado en Estados Unidos► Fecha : Diciembre de 2020► Experiencia compartida por : Janette▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Seguramente más de una vez escuchaste hablar del cine "clase B" pero conoces el origen de esa categoría? La era dorada del cine, las proyecciones dobles y más en esta apasionante historia Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
Julio 09, 2025 - Seguramente en la historia de la independencia de varios países se ha pronunciado el dicho: denme libertad o denme muerte. A traves de la historia vemos que hay despiadados villanos que quieren esclavizar a aquellos inocentes y a veces a aquellos ingenuos feligreses. Hoy el pastor Carlos A. Zazueta continuara con el primer mensaje de esta serie titulada: GALATAS: UNA CARTA DE LIBERACION. Aqui vemos la reaccion de Pablo al ver amenazada la libertad de sus ovejas, nada menos y nada mas que por lideres legalistas.