POPULARITY
Categories
Seguramente aprovecharon este fin de semana para poner su arbolito, que si el nacimiento, que organizando la cena de Navidad, pero a ver cuentahabientes, díganme la verdad, ¿qué tanto saben sobre la Navidad? Viene el pastor Mauricio Sánchez Scott a hacernos un examen sorpresa
Seguramente alguna vez has escuchado que todos tenemos diferentes formas de amar y sentirnos amados. Bueno pues sucede algo parecido con el apoyo emocional. En esta cápsula mental, Rafa nos explica cómo se relaciona el miedo al abandono con las formas posibles de ofrecer y brindar apoyo emocional. Síguenos en todas las redes como @sonoropodcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Seguramente te has preguntado alguna vez por el destino de tus mascotas cuando mueren. ¿Será que las mascotas también van al cielo? Hoy trataremos de responder esta duda que nos asalta a muchos.
Milei es el nuevo Presidente electo de la Argentina. En su discurso desde el búnker, afirmó: “Que se entienda bien, la situación es crítica. Los cambios que el país necesita son drásticos, no hay lugar para gradualismo, para la tibieza, para medias tintas. Si no avanzamos rápido con los cambios que se necesitan nos dirigimos a la peor crisis de la historia. Es fundamental que trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre y podamos dar respuesta a una sociedad abandonada por la clase política las últimas décadas”. “Quiero decirle a todos los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia. Empezamos a dar vuelta la página de la historia y retomamos el camino que nunca deberíamos haber perdido. Hoy termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente, hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse en políticos y sus amigos. Hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las de Alberdi”, agregó. Además, dijo que serán implacables: “En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, para los que violan la ley, vamos a ser implacables con los que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios. Al gobierno le pedimos que sea responsable, que se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato el 10/12. Así, una vez finalizado el mandato, podamos transformar esta realidad tan trágica para millones de argentinos”. Sergio Massa asumió la derrota y dijo que felicitó a Javier Milei: “Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte porque es el presidente que la mayoría eligió. Lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer”. “Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina. A los 11 millones que nos acompañaron y que nos votaron decirles que más allá de mi persona hay miles y miles de argentinos que tienen la convicción y el valor de defender ese país inclusivo en el que creemos”, agregó. Mauricio Macri aseguró que puede aportarle “tranquilidad” a Javier Milei. Victoria Villarruel aseguró que el traspaso va a ser difícil "porque el kirchnerismo no hace nada fácil y está empeñado en detonar el país". Sobre los trabajadores del Estado, dijo: "El que trabaja no va a perder su empleo. Pero hay que trabajar porque ese esfuerzo se lo pedimos al que hoy no come, al que no tiene salud, no tiene una casa. Son todos los argentinos los que ponen el hombro para sostener una estructura del Estado y para que tenga sus representantes. Hay que poner el hombro y lo tiene que hacer la clase política”. El asesor de Javier Milei, Guillermo Francos, afirmó: “Como manda la Constitución hay un presidente hasta el 10 de diciembre y un ministro que se tiene que hacer cargo. Del lado nuestro no van a encontrar nada que pueda poner en juego la estabilidad económica. Milei está dispuesto a conversar con el gobierno sabiendo que la responsabilidad de gobernar es del gobierno. Nadie quiere que haya un sufrimiento mayor para el pueblo, una desestabilización económica no es buena para nadie. Hay que ser responsable con el momento de Argentina”. Audios del lunes 20 de noviembre por María O'Donnell y equipo por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Por tanto sean imitadores de Dios [cópienle y sigan Su ejemplo] como hijos amados [imiten a su Padre]» (Efesios 5:1, AMP) Crear cosas nuevas y cambiar aquellas cosas que son viejas. Debido a que tú y yo fuimos creados a la imagen de Dios, siempre estamos tratando de hacerlo. Pero si queremos tener éxito en ese ámbito, necesitamos aprender cómo es que lo hace nuestro Creador, nuestro propio Padre celestial. No fue por accidente que Dios se puso a crear cosas. Él no dijo: “Vaya, qué casualidad: ¡apareció la luz!”. Él primero vio el resultado de lo que quería hacer (primero concibió la imagen interna o la idea de lo que quería crear) y luego dijo: «Sea la luz», y fue la luz. Si vamos a imitarlo, tendremos que poner en práctica el principio de primero concebir la imagen interna de lo que queremos hacer. Quizás digas: “Pero, hermano Copeland, usted está hablando de Dios. Seguramente no espera que yo trate de ser como Él”. Por supuesto que lo espero. ¡Efesios 5:1 nos lo confirma! Sin embargo, déjame darte un consejo. No pierdas el tiempo tratando de concebir una imagen interna positiva por tu propia cuenta, porque eso no será nada más que pensar positivo, y aunque pensar de esa manera es ciertamente mejor que pensar lo opuesto (o no pensar en nada), eventualmente se desplomará. Si eres un hijo nacido de nuevo del Dios todopoderoso, Él te ha dado las bases y el poder para hacer cambios permanentes en tu vida y en tus circunstancias. Piensa una vez más en la creación. Dios quería que hubiera luz. Entonces, dijo: «Sea la luz». Las palabras que Él declaró estaban directamente relacionadas con Su imagen interna. Dios usó Sus palabras para convertir esa imagen interna en una realidad externa. La base que debes utilizar para formar tu imagen interna y las palabras que declaras es La Palabra de Dios. Ésta tiene poder sobrenatural. Si te llenas de esa Palabra de fe y la declaras, ella te dará los resultados deseados en tu vida y en tus circunstancias, así como le dio resultados a tu Padre celestial. Descubre lo que es la verdadera creatividad. Profundiza en la Palabra de Dios y empieza a reconstruir tu mundo. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:6-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Con la periodista de Libertad Digital Laura Galdeano los chicos de Par Impar conversan sobre Flashdance, clásico ochentero donde los haya.
Seguramente muchas veces has tenido conversaciones o momentos incómodos por dar a conocer tus creencias, posturas u opiniones pero, ¿Qué pasa con la forma de vivir a la manera de Dios? ¿Alguna vez te dio vergüenza? ¿Te callas cuando sabes que alguien te va a juzgar por pensar “como cristiano”? Acompañanos un programa más junto a Naty y Kathy a reflexionar sobre estos temas.
Esta semana, en CANDILRADIO.COM ... UNIVERSO AZAGRA!!. PLANETA DUNA: Carlos Azagra, histórico dibujante de El Jueves, dice que el buen humor nunca muere, cita como ejemplo el trabajo que el argentino Quino hizo con Mafalda. Ese es el tipo de humor que le interesa. Unas viñetas que agitaron en su momento el mundo, tanto como lo hacen ahora. Y claro, Pedro Pico y Pico Vena, del mismo Azagra, también lo son y lo eran. En su caso, el comprometido historetista se valió de un skinhead y un punky para hablar en los 80 de cuestiones tan perpetuas como el paro y las pensiones. Lo único que habría quedado obsoleto es la forma en la que sus protagonistas gestaban la rebelión. Seguramente, volverían a agitar el mundo desde las calles, porque estos eran bien callejeros y eso con el tiempo no cambia. Pero a diferencia de hace dos décadas, Pedro Pico y Pico Vena ahora quedarían primero por Whatsapp y probablemente avisarían de sus revueltas por la red. Todo esto lo podremos descubrir mejor en el revival que Azagra está preparando de los míticos personajes. Un cortometraje de animación en 3D para el que el dibujante necesita financiación. Dinero que recaudará a través de una serie de conciertos que ha organizado por diferentes ciudades del estado. En Castelló, su crowdfunding sonará a la 1ª Komunión y Kristalmina, más otro "grupo sorpresa".
Hasta qué punto está bien o mal revisarle el celular a tu pareja. Seguramente moriremos engañados si nunca lo hacemos o perderemos la confianza de la otra persona si finalmente no tenía nada.Escucha las historias que contaron varios en este episodio en donde varios tenían razón, pero terminaron pagando un precio muy alto.
Seguramente ser ingenuo y buena persona provoco que perdieras algunos bienes materiales, acá te van algunas de las mejores y más estupidas estafas en el mundo y en la vida de Tronco y Diego.
La jubilación. Ese momento esperado y a la vez lejano. Seguramente pienses en ella como la etapa perfecta para no preocuparte de nada más que de descansar y disfrutar de la vida, pero… ¿Sabes si tendrás el dinero suficiente para ello? La mayoría de las personas subestiman la cantidad de dinero que necesitan para vivir cómodamente, y la realidad es que vivir cuesta bastante más que lo que recibirás de pensión. Así que, si estás de acuerdo en que hay que diseñar un plan C con el que complementar tu pensión, en este episodio del podcast, el coach financiero y fundador de IFP Dimitri Uralov te dará las claves para que puedas empezar a trabajar y diseñar un plan a tu medida con todo lo necesario para que llegues y vivas tu jubilación de la manera más tranquila y estable posible. ¿Quieres ser la primera persona en escuchar nuestros podcasts nada más ser publicados? Déjanos tu correo en el siguiente enlace y te lo enviamos: https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-94/ TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 04:04 Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales · 05:14 - Cómo puedes sacar un mayor partido al dinero ahorrado para tu jubilación · 07:42 - ¿Sabes exactamente con cuánto dinero contarás cada mes una vez te jubiles? · 09:04 - La razón por la que deberías empezar a diseñar un plan C · 10:40 - Qué puedes aprender de los judíos si quieres tener una mejor jubilación · 12:24 - La jubilación: ¿el momento para disfrutar de las cosas? · 14:55 - ¿Cuál es la manera más inteligente de complementar tu pensión? · 17:09 - El número mágico: con cuánto dinero de tu patrimonio deberías contar mes a mes · 18:40 - La importancia de la educación financiera y el riesgo de no entender dónde tienes tu dinero · 26:06 - Por qué no es bueno tomar decisiones económicas y vitales pensando en la fiscalidad · 28:05 - ¿A qué se refiere Dimitri cuando dice que el gobierno siempre cambiará las reglas? · 29:39 - Qué debes preguntarte hoy para tener una jubilación sostenible y sin sorpresas mañana · 30:56 - 2 consejos muy prácticos para salvar tu dinero y proteger tu jubilación futura 36:44 - Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? Visita la web de nuestro podcast: https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-94/ Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook ScottHolmes_Our Big Adventure
Asistir a un acontecimiento histórico como el lanzamiento de "Now and Then" es algo ciertamente emocionante. Y eso nos llevó a querer charlar con distintas personalidades que se han visto muy influenciadas por la música de The Beatles. Basta pasera por las redes para darse cuenta de la trascendencia del lanzamiento del single. Seguramente por el hecho de ser el último de la historia de la banda (así lo ha compartido Paul McCartney) y también por estar involucrada en el proceso de producción la Inteligencia Artificial. Pero, sobre todo, porque se trata de material inédito de la banda más influyente de la historia de la música moderna.
Hoy nos acompaña en el podcast Alva Majo, desarrollador de videojuegos y rescatador de palomas entre otras cosas. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Alva, ¡bienvenido a Malditos Veganos! Primero de todo, aunque creo que no necesitas presentación, por si aún hay alguien que no te conozca, ¿puedes hacernos una presentación y contarnos un poco sobre ti? En mi caso, yo te llevo siguiendo desde hace muchos años, y ya viendo los vídeos sobre las palomas (de las que luego hablaremos), algo me olía, pero hasta que no vi tu vídeo sobre veganismo, no me enteré de que llevas siendo vegano durante tantísimo tiempo. Aunque lo cuentas en el vídeo, nos gustaría profundizar un poco en eso: ¿Cuándo te hiciste vegano? ¿Cómo fue al principio? Seguramente en todo este tiempo, habrás tenido bastantes anécdotas veganas interesantes… podrías contarnos ¿cuál es la anécdota más surrealista que te ha sucedido siendo vegano? En tu vídeo, Es hora de hacerte vegano, al que ha reaccionado medio Twitch España, nosotros incluídos, no hay absolutamente nadie que no te haya dedicado buenas palabras. Aunque hay opiniones de muchos tipos, y personas que no han cambiado su estilo de vida, mínimo has conseguido que a todos les llegue el mensaje, y empaticen algo más con el mundo del veganismo. ¿A qué crees que se debe? ¿Cuánto tiempo estuviste preparando todo? Todos tus vídeos tienen mucha preparación detrás, ¿este te resultó más complicado al salirte un poco de la temática del canal? Vamos ahora con el tema de las palomas. Esto también lo has contado en varios vídeos, pero nos gustaría hablarlo un poquito más extensamente. ¿cómo es ese momento en el que rescatáis a la primera paloma? ¿Cuántas tenéis ahora viviendo con vosotros? ¿No se hace muy complicada la convivencia con ellas? ¿Has notado que mucha gente reacciona distinto porque son palomas? ¿Te ves montando un santuario de palomas en un futuro? ¿Después de estos 10 años, cómo has visto que ha evolucionado el veganismo en este tiempo? ¿Qué tal lo ves ahora mismo? ¿Crees que vamos por buen camino? ¿El hecho de ser vegano condiciona un poco los juegos que haces? ¿En algún juego has puesto algún Easter Egg relacionado con el veganismo? Podéis encontrar a Alva Majo en su web: https://www.alvamajo.com/, YouTube (@AlvaMajo), Twitter (@5ro4), TikTok (@AlvaMajo) y Twitch (@5ro4). Esperamos que os haya gustado mucho este episodio en el que hemos conocido un poco mejor a Alva Majo. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y más palomas rescatadas en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/116
Este pasado domingo se corrió la maratón de Nueva York, seguramente la carrera popular por excelencia. Casi 50.000 personas salieron a las calles de la ciudad para correr la prueba de 26,2 millas o 42.195 metros. Todo un espectáculo y también un reto. Seguramente todos hayan pasado por 10 fases que cuento en el episodio de hot
Tal cual lo resume el título “Amigas por siempre” narra una historia simple pero comprometida. Una historia como deben tener miles de adolescentes que compartieron su Colegio Secundario y que después se hermanaron en la vida y siguieron en contacto con el correr de los años. En este caso el lazo que une a un grupo de mujeres es mucho más fuerte porque lo que compartieron fue un pupilaje, en un colegio de monjas. Un grupo de adolescentes provenientes de distintos lugares que el destino al azar unió. Juntas fueron descubriendo cómo transitar la vida, el estudio y las vivencias cotidianas a medida que crecían como mujeres. Lo interesante que deja el libro es el concepto de unidad, y la receta para una amistad que dure años, más allá de los distintos caminos que tomaron, pero sin dejar de verse y conectarse. Seguramente muchas lectoras se sentirán identificadas con estas muchachas y muchos lectores recibirán el mensaje implícito de este texto en el que la autora dejó lo mejor de sus recuerdos para compartirlo en complicidad con ella. Ideal para todos los que tienen desde la secundaria amigos que comparten experiencias, crecimiento y evolución. Editorial Dunken Autora: Graciela Gaete
Hasta dónde llega la determinación de una persona por cumplir sus sueños? Cómo se comporta una vez que los hace realidad? Pero, sobre todo, cómo reacciona frente a la adversidad? César es un guerrero. La vida le ha puesto los peores obstáculos. Pero no se rindió. Seguramente falló, sí. Se equivocó, también. Como todos. Sin embargo sigue, firme, decidido, a ser siempre artista, cantante. Es, sin lugar a dudas, un sobreviviente. Me pone muy feliz verlo, sentirlo, en su mejor forma. Por primera vez, si cabe, desde aquella fatídica noche en la que sus piernas se destrozaron en el accidente que le costó la vida a Gaby Ruíz Díaz. Compositor de hermosas canciones. Padre de sus hijas. Compañero de su pareja. Músico. Con Gustavo Olmedo.
Gustavo Bolívar, excandidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, conversó con La W a propósito de las dificultades internas que afronta su partido y las razones de su derrota en las urnas ante Carlos Fernando Galán.
Hace un tiempo que me siento en crecimiento. Y debo decirte que esto me hace profundamente feliz. De hecho, creo que es de las cosas que más feliz me hace, por no decir la que más. La verdad es que no siempre ha sido así y sentirme así conscientemente es algo nuevo para mí. No sé muy bien cómo explicarlo, creo que hubo un momento en que cambié el prisma. Probablemente, el desencadenante fue algo muy simple: la curiosidad. Darme cuenta de que quería propiciar e integrar la curiosidad en mi vida, buscando aprender constantemente, supuso un antes y un después en todos los sentidos. Seguramente porque cambia un paradigma y te sitúa desde otro punto de vista muy diferente al convencional. En lugar de buscar/pensar tener razón absoluta sobre el tema que sea -es algo que inconscientemente hacemos, buscando el sesgo de confirmación-, intentar entenderlo desde un punto de vista totalmente nuevo y poniendo en duda lo que ya sabemos. Esto, siempre, lleva a alimentar la curiosidad y al aprendizaje. El caso es que desde esta curiosidad, estoy aprendiendo un montón de cosas que están creando una “nueva versión de Carles”, que a mi parecer es mejorada a la anterior -y peor de la que vendrá-. Es este cambio constante el que me produce felicidad, el saber que estoy probando y aprendiendo constantemente, en movimiento hacia algo que tengo claro que quiero. Dentro de esta curiosidad, hace no mucho probé algo nuevo para mí: Las visualizaciones. Y me visualicé perdiendo todo lo material, digital y personal que tengo, todas mis pertenencias, mis bienes. El resultado fue increíble y me sirvió para entender lo bien que vivo sin miedo. Esta visualización te la cuento al detalle en el episodio del podcast.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque en Cristo Jesús nada valen la circuncisión ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor» (Gálatas 5:6) Antes me preguntaba: ¿por qué los creyentes no experimentábamos más del poder de Dios entre nosotros? Con lo que sabíamos de la fe y de la Palabra, me parecía que debíamos estar viendo más señales, más prodigios y más milagros. Así que un día le pregunté al Señor: «Señor, ¿por qué no presenciamos el poder de Dios en la Iglesia con más frecuencia?». ¿Sabes lo que me respondió? Me dijo que la razón era que aún no caminábamos lo suficiente en amor. Dios quiere que tengamos poder. Pero, primero Él debe asegurarse de que utilizaremos ese poder en amor y no lo mezclaremos con la condenación y la crítica para juzgar a los demás con rigor. “Kenneth”, me dijo el Señor, “no puedo respaldar tus palabras con Mi poder en el servicio del domingo por la mañana, si más tarde insultarás a alguien porque se atravesó en el carril de la autopista. Seguramente lo harías volar en mil pedazos. No puedo permitir que el poder del Dios todopoderoso brote con tal magnitud de la boca de un necio sin misericordia”. Luego, el Señor me recordó la vez que llevé a mi hijo John de cacería. En ese entonces John era lo suficientemente grande como para evitar que el arma lo tirara de espaldas cada vez que apretaba el gatillo. Yo estaba enseñándole a disparar, y él lo hacía muy bien. Ese día íbamos caminando por la granja de los abuelos de Gloria, y John observó una de las arañas más grandes que yo alguna vez hubiera visto. Iba subiendo por la pared del granero. Al descubrirla, John le apuntó con la escopeta. Si yo no lo hubiera detenido, él le habría disparado. No pensó que como consecuencia haría un gran agujero en la pared del granero. Desde mi perspectiva de adulto sabía que eso era una tontería, pero John no podía entenderlo porque miraba todo desde su perspectiva de niño. ¿Quieres que Dios te ponga una escopeta de poder espiritual en tu mano para que hagas volar en mil pedazos las obras del diablo? Entonces, enfócate en el amor. Búscalo. Practícalo. Estúdialo. Crece en él. Luego, verás el poder de Dios obrando a través de ti. Lectura bíblica: Romanos 13:8-14 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¡Síguenos en https://www.instagram.com/laposadadelcuervo/ ! ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo en esta noche especial de Halloween! La realidad supera a la ficción. Eso es lo que dice la inquebrantable Ley del Misterio. ¿Qué puede dar más miedo que lo que suceda en nuestra existencia verdadera? Seguramente no haya nada más terrorífico que vivir una pesadilla de la que no puedes despertarte porque no estás dormido. Por ello, os ofrecemos una estancia muy especial en esta noche de Halloween. En este programa, dejamos la ficción tradicional de lado para dar paso al lado más inquietante del misterio. La realidad y el terror serán los auténticos protagonistas. A lo largo de este episodio podréis escuchar casos terroríficos y experiencias paranormales totalmente reales, la mayoría inéditas hasta la fecha. Entre todos los misterios analizados en el programa, encontraréis: - Encuentros con fantasmas. - Asesinatos y crónica negra espeluznante. - Contactos aterradores con personas fallecidas. - Psicofonías. - Apariciones de entidades sobrenaturales. - Sesiones con el tablero maldito OUIJA con fatales desenlaces. - Encuentros con OVNIS y con humanoides inquietantes. - Leyendas sobrenaturales que cobran vida. - ¡Y mucho más! Como colaboradores de honor, tenemos a: - Cris Etxepare, la Voz de Voces de La Posada Del Cuervo. - Marta Solar, ilustradora de cabecera y creadora de la carátula de este programa ( https://www.instagram.com/ilustracionesmartasolar/ ) - Efran Maro, investigador, divulgador, médico y médium. - Juan Jesús Larradi, ufólogo, investigador y divulgador. - José Luis Roche, escritor, investigador y divulgador. - Juan José López, escritor, investigador y divulgador. Especial agradecimiento por compartir sus experiencias a: - Zeus Marto - Chuso Manson - David Puente - Gonzalo Sáenz - Madrileña Anónima - Iván F. - Kela Carrasco - Diana Alba Alonso - Bárbara de Los Santos - Raúl Rodríguez - Charo Manzanero Esperamos que disfrutéis de una estancia aterradora en este parador encantado... ¡Feliz noche de Halloween! Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo ¿Te gustaría llevarte un recuerdo de La Posada Del Cuervo? ¡Visita nuestra tienda oficial para hacerte con camisetas, tazas y otros souvenirs del misterio! Tienda Oficial: http://elalmacendelasmaravillas.es/es/12-la-posada-del-cuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio te voy a compartir una reflexión en la que puedes llegar a descubrir que estás "comprando" algo que no solo no te está ayudando sino que incluso puede estar entorpeciendo tu camino. ¿Has oído hablar de los "gastos hormiga"? Son estos gastos muy pequeñitos, que parecen totalmente inofensivos pero son constantes y si un dia los sumamos y nos damos cuenta, llegan a representar un gran gasto que afecta a nuestra economía. Puede ser que con ciertas ideas estés haciendo lo equivalente a un gasto hormiga. Los pensamientos de otras personas acerca de ti, opiniones acerca de ti que sin cuestionarte, te las has creído y representan un gran obstáculo en tu camino. Hay tantas frases que escuchamos, repetimos, "nos compramos" y creemos que son absolutamente ciertas, ideas como: "Yo empiezo algo muy motivada, pero luego ya no puedo", ¿y si ya no te la compras?"todas las mujeres en la familia tenemos tendencia a engordar", ¿y si ya no te la compras?"voy a rebotar", ¿y si ya no te la compras? "no dejo disfrutar a mis amigas", ¿y si ya no te la compras? "Estas épocas del año son imposibles para bajar de peso", ¿y si ya no te la compras?"Después de los 40 ya no se puede", ¿y si ya no te la compras? "En invierno es muy difícil comer verduras", ¿y si ya no te la compras? "Es que me tengo que esperar a que empiece el año", ¿y si ya no te la compras? "A mi no me funciona esto del Gotam, yo necesito machetito, mano firme", ¿y si ya no te la compras? Si te lo dejas de comprar, entonces ¿qué pasaría? - Creas una nueva historia, empiezas a hacer cosas diferentes. Recuerda que los resultados en tu vida son reflejo de tus pensamientos. Así es como lo hacemos en Puedes Hacerlo Espectacular, logramos el peso ideal a partir de pequeños cambios. Crea una vida diferente a través de ideas diferentes. Una sugerencia que te hago para lograr esa transformación en la manera de pensar es que "hoy creo en mi", "hoy puedo hacerlo", es que te propongas una acción heróica a la vez, cuando termines tu dia y logres ESO, reconoce tu logro y cómprate ese pensamiento que te crea la evidencia de que tu SI PUEDES lograr lo que te propones "Yo soy una mujer que logra lo que se propone" Seguramente en tu vida has logrado metas difíciles. Hoy vengo a invitarte a creer que esto si lo puedes lograr. ¿Necesitas ayuda? Ven a Puedes Hacerlo Espectacular donde te acompañaré a lograrlo, tu peso ideal en paz y para siempre Ya no te compres esas ideas que no te funcionan, mejor cómprate Puedes Hacerlo Espectacular. Te espero, Tu coach, Mónica Sosa
Seguramente conoces la leyenda de La Llorona, pero, ¿conoces sus variantes en otras partes del mundo? En este episodio pondremos en duda todo lo que sabes sobre este personaje que ha aterrorizado a generaciones.
La trombosis venosa profunda sucede cuando se forma un coagulo de sangre que se vuelve espesa en una vena profunda, estas venas están rodeadas por el musculo; suele ocurrir en las piernas o los muslos, pero puede producirse también en los brazos y la pelvis. Una trombosis puede presentarse sin ningún síntoma, pero regularmente viene acompañada de enrojecimiento de la piel, inflamación de una pierna o un brazo, piel caliente al tacto, y dolor o sensibilidad en la zona. Los coágulos de sangre pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad, pero es más común en los adultos de más de 60 años de edad. Seguramente has escuchado que a alguien le dio un trombosis, ¿Sabes qué es y cómo se previene? ó ¿Cómo tratarla? En este podcast de El Expresso de las 10, con la asesoría de los doctores Sergio Alberto Sánchez Vergara y Carlos Jair Bernal González, Médicos del Servicio de Tórax y Cardiovascular del Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", respondemos a estas preguntas y todas las inquietudes de nuestros radioescuchas.
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
mí Mora y Adriana Rangel platican sobre el mundo de las ventas de productos artesanales y personalizados en Amazon. En este episodio, Noemi nos hace saber los beneficios de este programa poco conocido y su potencial como generador de ingresos. Si te has preguntado cómo utilizar Amazon para vender productos únicos y hechos a mano, ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #98 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Vender Artesanías en Amazon 09:17 - Exploramos qué es necesario para entrar en el programa de Amazon Handmade 24:06 - Cómo los vendedores pueden encontrar productos únicos para tener una ventaja competitiva Transcript Adriana Rangel: O nos acompaña Noemi Mora desde España. Noemi vende en el programa de Handmade de Amazon Y hoy nos viene a contar cómo ella le hace para vender artesanías y productos personalizados dentro de la misma plataforma de Amazon. ¿Estás listo para aprender y sacar el provecho a esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Series Stories Podcast en español. ¡1, 2, 3. Bienvenidos a todos a este episodio de Series Stories Podcast en español. Mi nombre es Adriana Arangel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu negocio en Amazon, walmart y ToyCommerce en general, para vender a todos los niveles. Comenzamos, hola Noemi, ¿cómo estás? Noemi: Hola Adriana, ¿qué tal. Adriana Rangel: Bien bien, ¿Qué dice todo por allá en Madrid? Nos acompañas desde Madrid, ¿verdad? Noemi: Eso es desde Madrid. Aquí estamos Ya empieza el otoño de verdad, y pero nada, muy bien. Adriana Rangel: Oye, fíjate, hace dos o tres semanas platicé con tu socio José y tuvimos una plática muy amena, muy a gusto. Me platicó bueno, platicamos todos sobre desde la plataforma de Amazon, como el flujo de efectivo, que tenemos que estar atentos a nuestros emprendedores cuando se trata de asegurarnos de siempre tener efectivo en la mano para pagar nuestras obligaciones, etc. Y me platicó obviamente platicamos sobre proyecto paralelo, cómo se llevó a cabo y por qué inició, etc. Y me platicó sobre ti y sobre tu otro socio también. Me platicaba que tú te dedicas al tema o, como tu expertiz está en el tema de Handmade, que, para la gente que no está muy familiarizado con ese concepto de Handmade, si nos puedes explicar brevemente cómo funciona ese programa, por qué decidiste irte lleno en ese programa y crear ese tipo de productos Y cuéntame ¿cómo comenzaste, ¿cómo llegaste a dar ahí? Noemi: Bueno, a ver, el programa de Handmade dentro de Amazon. Es un programa que realmente es un gran desconocido y que la gente no cree que pueda llegar a facturar, tanto en ese programa como en otros, ¿no, pero yo animo a todo el mundo a que lo descubra, sobre todo porque tenemos algunos beneficios frente a otros programas dentro de la plataforma. Y algo importante también es que el que estés en este programa no te impide estar en otros también. Entonces, bueno, por empezar a ubicarnos, si quieres, yo, antes de comenzar a vender en Amazon, ya empecé el contacto con el mundo artesanal, con la artesanía, con los productos hechos a mano. Pero yo pues, como tantos vendedores de Amazon, tenía mi otro trabajo. ¿vale, yo tengo formación, soy trabajadora social de formación y, bueno, me dedicaba a eso, trabajaba relacionado con la salud mental y bueno, pues, empecé como mi vida personal empecé a evolucionar. Tuve a mis peques, tengo dos niños pequeños y bueno, a raíz de ahí te empiezas a plantear cosas. Siempre bueno, a ver los que somos emprendedores, al final tenemos esto dentro y siempre hemos querido ser nuestros propios jefes y llegar más allá. Pero bueno, es en ese momento cuando realmente esto ya resuena mucho más en mi cabeza. Entonces pensé bueno, pues, si yo tengo una parte que hago, artesanía como un poco hobby, por decirlo de alguna manera. Pero bueno, pues, yo tenía mi tiendita online en la que vendía algunas productos y demás, y digo bueno, pues, voy a intentarlo. Me hablaron de Amazon y dije bueno, pues, ¿por qué no Voy a intentarlo? Entonces yo inicialmente no entré en el programa Handmej porque lo desconocía por completo, pero sin embargo sí que vendía mis productos artesanales dentro de Amazon. Poco a poco, cuando fui descubriendo un poquito más cómo era esto de vender en Amazon, pues me tope con este programa y bueno, uno de los principales beneficios que tenemos es que tenemos nuestra cuenta profesional y no pagamos por ella. ¿no, esto es como un dato súper, súper motivador, porque oye no es mucho. Sabes que son 39 euros al mes, masiva, lo que se paga por tener la cuenta profesional. Pero en el caso de los que estamos en el programa Handmej, no abonamos nada por estar en este programa, por listar nuestros productos dentro de este programa. Entonces, oye, pues ya uno el tener ese aliciente, el decir bueno, pues yo voy a probar en esto de que es vender en Amazon. Pero además es que si tengo productos fabricados por mí o productos fabricados por un tercero, pero que realmente son fabricados a mano, pues puedo incluirlos dentro de este programa y puedo tener ese beneficio. ¿no, también hay otros beneficios, como por ejemplo que la tarifa por referencia es un poquito menos, es un 12,1%. ¿vale lo que nos están cobrando? Por lo cual, oye, estos pellizquitos que vamos cogiendo de cada lado, pues te ayudan a poner en marcha tu negocio con menos miedos Y además de eso te ayudan a que bueno, pues tu margen es un poquito mayor. Adriana Rangel: Qué interesante, Noemi, fíjate menciones que el requisito es que el producto sea hecho a mano, ¿verdad? Ya sea por ti o por alguien que directamente trabaje en tu equipo por ahí. Estaba leyendo un poquito los requerimientos acá del mercado de Amazon, Estados Unidos, pero me imagino que son muy similares en los otros mercados. Pero sí, es algo así como que oye que al menos el No me acuerdo muy bien el porcentaje, pero era como que al menos el 60% o un porcentaje por ahí, si sea algo que se No, que compres las cosas en China y que simplemente las pongas todas juntas, Eso es, Y las en paquetes, ¿verdad? Entonces sí, tiene que tener como que ese factor ¿verdad? Del trabajo este a mano. Noemi: Sí, además tú no decides listar en Handmade y ya está, sino que tú tu cuenta, tu tienda tiene que ser admitida dentro del programa, ¿vale? Tú, digamos, que postulas por estar dentro del programa y para ello tienes que presentar vídeos, tienes que presentar procesos de cómo fabricas las cosas. A veces es muy sencillo que te de alterar el programa y otras veces nosotros, por ejemplo en tu proyecto paralelo que ayudamos a la gente a, a vender y demás en Amazon a veces nos hemos encontrado con gente que ha tenido un poquito más de dificultad a la hora de que le admitan en el programa. Pero si tú realmente estás fabricando el producto y lo puedes demostrar, no vas a tener ningún problema. Pero eso sí, tienes que prepararte muy bien los productos que vas a presentar. ya te digo, con fotografías, con vídeos, con procesos, explicando muy bien cómo es el proceso de fabricación, y en principio presentas todo esto y en un plazo máximo de dos días Amazon te contesta y te incluye dentro del programa. Vale, entonces, una vez que ya estás dentro del programa, tú ya listas en la categoría de Handmade. Te iba a comentar que dentro de, dentro de los productos personalizados, no tiene por qué ser Handmade. pero hay otro programa que es el Custom, que también es un pequeño desconocido, y es que es los productos personalizados. Pues, por ejemplo, esto que vemos tanto de mantita de bebé con el nombre o no sé, vaso con el nombre, boli con el nombre, este tipo de cosas, estos productos que son hechos a petición del cliente. El cliente te pide el producto. Esos productos evidentemente nunca van a estar en FBA porque son hechos específicamente para ese comprador. pero también tienen otra ventaja, y es las devoluciones. Los productos del programa Custom no se pueden devolver. Entonces no es necesario que un producto esté en el programa Handmade para ser Custom O sea. no implica que tú, para que estés en Custom, tengas que estar en Handmade. Adriana Rangel: Mira qué interesante, noemi. Me imagino que ahorita que mencionas el tema de FBA, que es diferente al formato un poquito de FBA, como quiera tú, cuando se trata del envío, si terminas mandando algunos de sus productos a las bodegas de Amazon o hace ese FBM, es decir que tú mandas el producto directamente al. Me imagino que lo que mencionas del tipo de producto de Porque una vez le compré a mi perro, le compré el collarcito con el nombre y ese, sí, directamente me lo mandó el vendedor es decir utilizó FBM, ¿verdad? ¿Tú qué formato utilizas en cuanto al envío, en cuanto al envío, para hacer tu completar esa parte? Noemi: Utilizo los dos. Utilizo tanto FBA como FBM y al final ambos son muy interesantes, porque lo que tienes que hacer es aprender dónde utilizar cada uno. Por ejemplo, un producto hecho a mano podría ser ese mismo collarcito del que tú hablas, hecho con una tela, cosido a mano y demás. Eso podría ser handmade, pero ir perfectamente a FBA. Ahora, si ese collar, que no tiene porque estar hecho a mano, le pusieron el nombrecito al perro, eso ya es custom. Entonces esa parte sí tiene que ir a FBM, porque tiene que ser totalmente personalizado al cliente. Adriana Rangel: No se me viene a la mente de inmediato, como que yo pienso en el tema de la competencia. Verdad que definitivamente es algo que los vendeores que hacemos FBA, que generalmente importamos un producto de China, etcétera, estamos pensando en meternos anichos pocos competidos. Me imagino que, meramente por la naturaleza de que este tipo de productos, ya sea los costum o también los handmade, requieren de un poquito más de, pues no únicamente vas a importar directamente China y mandarlo a Amazon FBA, a las bodegas de Amazon, pero requieren un poquito más de trabajo, un poquito más de labor, por así decirlo. Entonces me quiero imaginar y no conozco el dato, no sé si lo conoces tú, pero me imagino que hay muchísimo menos ese caos en el programa de custom o de handmade que en FBA en general, lo cual porque de inmediato mi mente se va al tema de la competencia. Entonces digo seguramente hay menos vendedores que están haciendo esto. Noemi: Pues, la verdad es que te sorprenderás cuando, si te pones a investigar, que hay muchísimos vendedores dentro del programa handmade, a pesar de ser un gran desconocido, y lo que pasa, que es cierto que hay muchísimos productos que tienen mucha competencia, pero esto al final es como todos los productos, ¿qué ocurre? que los productos dentro de handmade, o sea tú mismo producto, lo puedes tener dentro de handmade o fuera y ahí te va a cambiar la categoría. Entonces, si tú juegas con que tienes poca competencia dentro de handmade pero es un producto que también se está vendiendo fuera, quizá tu posicionamiento de tu producto dentro de handmade es mucho más rápido que si tú pones yo que se me lo invento, es que todo al final se puede fabricar a mano y todo al final se puede personalizar. Un estuche me invento que tengo aquí delante unos bolis, unas cosas. Un estuche tú lo vas a poder encontrar en la categoría de oficina, por ejemplo, pero también lo vas a poder encontrar en la categoría de handmade, porque si ese estuche está fabricado con telas, hecho a mano o cosido a mano y demás, el mismo producto te lo vas a encontrar dentro de las diferentes categorías. Al final esto es como todo. La formación es importante y para poder entrar a vender dentro de Amazon. Es importante que conozcamos dónde nos estamos metiendo. Entonces, si tú al final sabes hacer una búsqueda de palabras claves y tú sabes hacer una búsqueda de qué productos tienen mayor volumen de búsquedas y sabes crear un listing de 10 sobre 10, pues al final tú vas a estar por encima de la competencia. Si tú te diferencias de la competencia y tú haces todas estas cositas, al final el programa handmade no funciona. Diferente al resto, simplemente es que tú, en vez de tener un proveedor que es de China, tú eres tu propio proveedor o tienes a alguien contratado para que te fabrique para ti o no. Pero al final todo el proceso, todo el resto del proceso es igual. Tú tienes que buscar qué productos vender. Yo tengo productos en mi página web que no vendo en Amazon y tengo productos que vendo en Amazon y que no vendo en mi página web. Entonces al final tienes que saber dónde estás entrando, qué es lo que se vende, qué es lo que busca el público de CICommerce y bueno, pues al final te tienes que ir un poco dirigiendo hacia ahí. Adriana Rangel: Claro, claro, me encanta eso que mencionas, noemi, de que hoy, al final, comoquiera lo que estamos ofreciendo, no ofrecemos algo porque nos gusta únicamente el diseño de ese producto o porque nosotros usaríamos ese producto, sino porque existe demanda en Amazon. verdad que creo que es, al final, como la metodología que debemos de seguir para asegurarnos de ofrecer un producto y que no se quede ahí el inventario en la casa o algo así, porque no se vende, verdad? Entonces, ¿cómo le haces tú, noemi, para, por ejemplo, escalar, por así decirlo, tu negocio, cuando este tipo de producto igual y requiere un poquito más de no sé qué tantos productos, qué tantos ese caustú, si trabajes a mano, pero me imagino que existen otros que igual te apoyas de otros artesanos. es así que puedes crecer tu negocio de Handmade. Si, por ejemplo, alguien tiene como la n, es muy, este, muy ambiciosa, ¿no? Yo quiero vender no sé cuántos miles de euros o de dólares. Tendrías que hacer eso O sea, la manera de crecer sería eso ir irte aliando y trabajando con otros artesanos y como manejar todo el tema de este, de la logística, de manera de que ya sepas, ¿verdad? ¿Cuál va a ser el suministro para cada uno de estos SKUs, etcétera. Noemi: Pues aquí yo te diría como varios tips, ¿no? Yo te diría en primer lugar, puedes contratar a gente para que trabaje para ti en tus instalaciones, ¿no? Y llega un momento en el que tú te quedas un poco coordinando esa marca o coordinando esos productos, pero al final es gente que te lo está fabricando con tus máquinas, con tus herramientas, pero en tus instalaciones. También puedes delegar a otros artesanos, que hay muchísimos, y aquí en España hay muchísimos artesanos que hacen lo mismo que tú. y al final no es lo mismo comprar una unidad que comprar 500 unidades Si tú ya sabes que ese producto, porque tú ya lo tienes estudiado, porque tú ya lo has vendido, aunque las primeras fabricaciones sean tuyas, después lo puedes delegar a otro. pues sería una opción, y luego también podemos ampliarnos. Yo siempre digo que me encanta comprar a proveedores españoles y europeos, pero también tengo mis proveedores en China. O sea hay productos que los he podido sacar a China y a lo mejor hay una parte del proceso que lo compro allí. Luego tiene un toque final que lo haces tú. y luego no se nos puede olvidar que una vez que tú estás dentro del programa, tú puedes tener productos de diferentes categorías, o sea yo no solo trabajo con Handmade o con Custom, sino que tú vas completando tu inventario con otro tipo de productos. Entonces al final se trata de tener diversidad y de no poner todos los huevos en la misma cesta y de ir tocando un poquito todos los palos. Adriana Rangel: Se me viene a la mente acá Bueno, yo vivo en México, y entonces se me viene a la mente también, como que la ventaja de que, por ejemplo, tú que tienes, que trabajas en Madrid, en España, y que tienes a tus artesanos allá, que también me imagino que hay una red enorme de artesanos, entonces como que digo bueno, imagínate después expander a otros mercados, por ejemplo en Estados Unidos, pues si llama la atención la artesanía como más mexicana, algo así, y se cotiza, es decir que puedes venderlos a precios muchísimo más altos que en ocasiones, lo que puedes, el mismo producto venderlo acá en México, ¿verdad? Me imagino que en España puede funcionar de manera similar, o sea, me imagino que obviamente en España igual, y ya está más como la gente ya está un poquito más familiarizada con el diseño y la artesanía de España, pero igual, si ofreces ese producto en Alemania o algo así, que es una cultura definitivamente diferente, me imagino que igual, y podrías ahí, como que jugar un poquito, ¿verdad? Con esa idea de que este es un producto importado, de que este es un producto que no van a encontrar, ¿verdad? No, como todos los otros productos, que igual un poquito como más de diseño, como más estandarizado, por así decirlo, ¿verdad, si no, este es un producto que igual y no van a encontrar en Alemania, entonces por ende igual y lo podrías jugar un poquito ahí con la estrategia de precios. Noemi: Claro, al final volvemos un poco a lo de antes, ¿no? Tenemos que buscar o tenemos que examinar en cada mercado qué es lo que se está vendiendo, y a lo mejor yo hay productos que estoy vendiendo en España y que en Alemania no me los van a comprar de ninguna de las maneras. Entonces, al final, ese producto, ¿pobién? lo adapto a ese mercado, incluso con el custom. Imagínate el idioma, ¿no? Imagínate que estás vendiendo ese estuche, del que hablábamos antes, y es un regalito para yo que sé, para los profesores a final de curso, ¿no? Y tiene un mensaje. Ese mensaje igual en España va en español, en Alemania va en alemán, en Francia va en francés. Simplemente, ahí le vas dando tu toque. Pero es que además, a lo mejor en Alemania no se lleva el hacer un regalito a los profes a final de curso, ¿no? O? ahora que viene la Navidad, es muy diferente la Navidad en cada país, con lo cual los productos que se venden en España con respecto a lo que se vende igual en Alemania, la noche buena, que allí se llamará de otra manera, es típico, no sé lo que puede ser, ¿no? Pero pues, como aquí en España que en la zona de Cataluña está el cagatío, en la zona de País Vasco está el orenchero, son cosas como muy típicas. Entonces al final tienes que hacer un trabajo de investigación. Conlleva mucho más esfuerzo que simplemente buscar un proveedor en China y que me provea de un producto que me vale exactamente igual para todos los mercados. Pero los que somos creativos, esa parte es la que también nos da el ánimo de buscar otras cosas y demás, y no quita que tengamos también ese tipo de productos hechos a mano o no, pero que sean más generalistas. Adriana Rangel: Me encanta eso que mencionas, no de mí, de que de la parte creativa, justo, eso era lo que lo que estaba pensando, porque yo tengo amigos que son como más, sí, como más artísticos de así, verdad, Yo pienso y digo es que eso sería como el sueño, verdad, de igual, y no sé alguien que canta algo así, pero que también este quiere. Pues, y como indagar un poquito más en el comercio, como para apoyar verdad, como para que sea otro ingreso y como que este tipo de actividades Yo conozco de justo ahorita se me ven a la mente una muy, muy amiga, mi aque es buenísima para, o sea, ten un ojo artístico increíble y siempre le he hecho. Le digo tú serías excelente para esta parte de diseñar productos. Ella está más como en el tema de moda, de ropa en general. Pero yo le digo o sea, esto te quedaría como anillo el dedo, porque aparte lo disfrutarías. Que es lo que mencionas para la gente que es como, que le gusta más la parte creativa y que le gusta sentarse a diseñar y meterle mucho detalle a esa parte. Creo que ese es como el sueño, verdad, la oportunidad precisamente para ellos de entrar a esto del comercio en línea sin que se sienta como oye, pase de ser artista a ahora vender productos en serie, verdad o sea como que? muy diferente la experiencia. Entonces no hay mí, no te quiero dejar ir. No te quiero dejar ir sin pedirte si nos puedes compartir un tip cortito. Le llamamos el tip especial que nos puedes compartir. Noemi: A ver, yo y la gente que me conoce de la academia sabe que que siempre digo este tip porque me parece muy interesante, y es que muchos pocos hacen un mucho vale. No tienes por qué buscar productos que se vendan cientos de miles de unidades al mes y quedarte con dos productos y quedarte un poco vendido. Como yo digo no a a espensas de esos dos o tres productos, sino que mi opinión es que muchos pequeños productos que pasan desapercibidos, pero que que tienen ese toque especial, eso eso tuyo, que lo es esa esencia tuya, que le pones al producto esa diferenciación tan personal, y que esos poquitos que a lo mejor venden tres, cinco unidades al día, que al final de mes hacen un, un buen monto, y que te pueden hacer realmente ser un vendedor importante dentro de Amazon y también un poco relacionado con con lo que estabas comentando antes, que los que somos así, más artistas, más artesanos, a veces nos puede dar la sensación de que entrar en Amazon es entrar desvirtuar lo que a nosotros nos parecía diferente de la artesanía o de los productos hechos a mano, porque estás entrando como, como en lo más comercial, como Amazon, el gigante de las. Pero al final, detrás de Amazon hay muchos pequeños emprendedores, muchos pequeños empresarios y que que realmente es la vuelta que tú le des. Entonces que no te quedes con, yo no quiero vender en Amazon, sino que que le des una vuelta y que lo hagas como más tuyo, más personal. Adriana Rangel: Claro, claro, es ahora sí que tú diseñas tu experiencia. Verdad, como dice estuvió, no, no, no se trata de que para vender en Amazon tienes que pensar en las miles de unidades y tienes que pensar en, en, en hacer todo de manera así como super eficiente. Verdad de no, no, no, esto son, esto es estandarizado y es, y lo primero va la a y lo la b y lo la c. No, no, no, tú puedes un poquito crear tus procesos y crear tu experiencia dentro de Amazon. Verdad, no tienes que crecer. Yo creo que eso es lo que la gente ve seguido en YouTube, en si, en internet en general, que dice ay, no se se llevan la idea de, ay, no tienes que crecer, a vendernos 30 mil unidades en el primer mes, o algo así. Verdad que claro que eso no es, no es posible prácticamente. Y y dicen no, eso no es para mi. Verdad, yo ni puedo manejar esos volumenes, ni tengo el dinero o ni siquiera tengo el interés de meterme a ese como a esa situación. Verdad de no sabes que a mí me gusta tener un poquito más de tiempo libre, me gusta un poquito más, no sé una rutina diferente, verdad, y por eso, y justo te iba a preguntar si nos puedes compartir tu, tu contacto para la gente que que tiene alguna duda, porque yo sé que en proyecto paralelo hablan de eso precisamente, de oye, no, este es un, este es tu proyecto paralelo, verdad o sea? no tienes que hacer esto, tu full time hasta después, si así lo deseas. Noemi: Eso es pues a ver a mí. Me podéis encontrar tanto en en las redes de tu proyecto paralelo que que son bueno en Instagram. Por ejemplo, arroba tu proyecto paralelo y mi Instagram personal es arroba noemi guionbajo AMZN. Adriana Rangel: OK, perfecto, muy bien, muy bien, sí, para que la gente tome nota y y, bueno, para que te contacte con cualquier duda. Comentario en específico para la gente, verdad que le interesa este, este programa. Seguramente mucha gente que hizo eso y sabes que, sí, me encantaría empezar a hacer esto y bueno, y divertirme en el proceso. Verdad, expresarme un poquito, verdad, expresar mi parte creativa en este, en este negocio, verdad, no tiene que ser únicamente así, como numeros y procesos y demás, pues este definitivamente tú tener tu propia experiencia este con, con, con esto de vender en línea. Entonces, noemi, te agradezco mucho, mucho tu tiempo. Ojalá también pueda alcanzar a platicar con tu otro socio. Muchas gracias, noemi, hasta pronto, chao. Gracias, seguimos en contacto.
Hola bienvenida (o) a un nuevo episodio de En la mesa con la nutrióloga experta. En este episodio especial, te contaré la verdad sobre las principales dietas para perder peso y voy a explicarte porque no funcionan. ¡Si leíste bien! Seguramente pensarás ¿qué? ¿Cómo? ¿Entonces, he vivido engañada? Todas las respuestas aquí. ¡Dale play! ¡Gracias por escucharme! Suscríbete a la membresía nutrióloga experta aquí: https://nutriologaexperta.com/servicios-costos/ Si te gustó este episodio por favor deja tu reseña en Itunes o evalúalo con 5 estrellas en Spotify. ¿Te gustaría ser parte de este proyecto? ¿Quisieras escuchar a alguien especial? Escríbenos a leslie@nutriologaexperta.com Sígueme en mis redes sociales como Nutrióloga Experta encuéntrame en Facebook, Instagram, Pinterest y suscríbete a mi canal de Youtube ahí está disponible mucho más material de valor que he creado para ti.
Y aquí vamos con la segunda parte de las muchas situaciones del diario vivir que nos causa risa. Seguramente, podemos hacer una obra en el teatro con estas anécdotas. Te pregunto: Cuántas veces haz dejado la ropa lavada dentro de la lavadora y tienes que lavarla nuevamente? Busca tu copa, dale play y déjanos saber en las redes sociales si alguna vez te haz identificado con una o varias de estás situaciones de la vida real. Salud! @entrecopasycharlas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrecopasycharlas/message
Seguramente me conoces por mi trabajo de divulgación investigativa de las últimas décadas. Me especializo en descifrar el lenguaje científico y ponerlo en palabras sencillas y contextos cotidianos que son fáciles de entender para todos. Hoy dejo la ciencia de lado y te comparto la entrevista que me hizo la legendaria corresponsal norteamericana ganadora del premio Emy Lourdes de Rio para que puedas conocerme un poco más, descubrir lo que me motiva e inspirarte a conseguir exactamente todo lo que te propongas.https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/channel/UCyT1tdUjfnbA-4Cqrz8BwFghttps://blog.dracocomarch.comhttps://store.dracocomarch.com/es/https://podcast.comocurar.com/
Seguramente, muchos de ustedes han escuchado historias aterradoras que han ocurrido al interior de hospitales. Esos lugares que albergan una gran cantidad de energía, producto del dolor y sufrimiento que las personas experimentan en su interior.Es por esto que suelen ser sitios donde se suscita una gran cantidad de fenómenos paranormales.A Frecuencia Paranormal hemos traído muchas historias de hospitales, contadas por médicos, enfermeras, vigilantes o veladores, e incluso de pacientes. Todas ellas guardan un enorme misterio dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos.Esta noche presentamos un relato que fue compartido por Oscar T.Él nos cuenta que en 1994 su abuelo, el señor "J.F.", tuvo que ser internado en el Hospital San Alejandro, el cual estaba ubicado en el estado de Puebla.Una noche en la que Oscar estaba cuidando a su abuelo en el hospital recibió la visita de una extraña joven que aseguraba conocerlo muy bien a él y su familia.Pese a que ella no proporcionó datos sobre su persona, Oscar cree que la verdadera identidad de esa extraña mujer dejaría sin dormir a cualquiera que la descubriera...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Hospital San Alejandro, Puebla, México► Año: 1994► Experiencia compartida por : Oscar T.¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hay muchas situaciones del diario vivir que nos causa risa. Incluyendo a los que viven bajo el mismo techo. Seguramente, podemos hacer una obra en el teatro con estas anécdotas. Te tengo una pregunta: Te gusta el huevo duro o blandito? Busca tu copa, dale play y déjanos saber en las redes sociales si alguna vez te haz identificado con una o varias de estás situaciones de la vida real. Salud! @entrecopasycharlas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrecopasycharlas/message
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo una relación de tres años con una mujer extraordinaria... con la que planeo casarme. Hace poco fui con unos amigos a un club erótico.... Una chica que trabaja ahí me ofreció un baile privado en el que se le toca el cuerpo, y yo lo hice.... Pero no tuve relaciones sexuales con ella.... Sólo toqué su cuerpo, y luego salí corriendo porque me sentí muy sucio.... Estoy muy arrepentido.... Entiendo que fue mi culpa y que sólo yo la tengo. »A mi novia no le he confesado nada porque sé que la voy a lastimar y le va a doler mucho. ¿Dios me puede perdonar? ... A veces siento que la culpa me deja sin respirar. Tengo pesadillas y me siento muy triste por la posibilidad de perderla y por fallarle a Dios.... ¿Debo decírselo a ella?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »La culpa que lo agobia es prueba de que Dios está hablándole a su conciencia. A pesar de que usted tomó una decisión muy mala, es obvio que Dios le está llamando la atención y tratando de darle a conocer que Él quiere perdonarlo. »Dios nos creó a cada uno con un sistema interno de advertencia al que llamamos nuestra conciencia. Cuando pecamos, y luego nos sentimos culpables por lo que hemos hecho, eso quiere decir que ese sistema de advertencia está funcionando. Sin embargo, si hacemos caso omiso del sistema de advertencia y seguimos cometiendo el mismo pecado, tarde o temprano el sistema deja de alertarnos. ¿Entonces qué debemos hacer cuando la conciencia nos advierte que hemos hecho algo malo? Ese es el momento de orar y confesarle a Dios mismo ese pecado y pedirle que nos perdone. »El castigo por el pecado suyo y el mío ya lo tomó sobre sí Jesucristo, el Hijo de Dios, al morir en la cruz del Calvario, así que no es necesario que Dios nos castigue. Tenemos más bien la oportunidad de aceptar su perdón divino y determinar no volver a cometer ese pecado. »No obstante, si hay consecuencias naturales por lo que hemos hecho, tenemos que afrontarlas. En el caso suyo, la consecuencia natural es tener que decirle a su novia lo que usted hizo. Hasta el día en que se revele, el secreto no dejará de ser una barrera entre ustedes dos, así que es mejor que se lo diga lo más pronto posible. »Es cierto que le dolerá a ella y es probable que se enoje con usted. Seguramente tendrá que volver a ganarse la confianza de ella, y eso bien pudiera demorarse mucho. Pero llegará el día en que ella reconozca que, debido al hecho de que usted le confesó la verdad con todo y lo penoso que fue, ella ahora puede esperar que usted le será sincero en el futuro. »Lo que pasó es prueba de que tiene algunos amigos a quienes no les importa la relación que usted tiene con Dios ni la que tiene con su novia. Le aconsejamos que se mantenga alejado de esos amigos y que sea más prudente en el futuro al elegir a sus amistades.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 767. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Seguramente te ha pasado que eres bueno dando halagos y regalos (emocionales o no emocionales) a le gente pero no lo eres tanto recibiéndolos. En esta cápsula mental, Rafa nos explica la importancia de saber aceptar reconocimiento, halagos y regalos o alimento emocional de otras personas, cómo hacerlo y por qué es importante. Síguenos en todas las redes como @sonoropodcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Prejuicios por el fondo de tus videollamadas / Intel Irlanda arranca los 4 nm / Raspberry Pi 5 por sorpresa / Redada de Nvidia en Francia / Diseña tu propia galaxia Patrocinador: Por fin llega a los cines The Creator, una de las películas de ciencia ficción más esperada. Se estrena el 29 de septiembre y que no te puedes perder por nada del mundo. Dirigida por Gareth Edwards (su primera película tras Rogue One), estoy seguro que The Creator será un clásico instantáneo. — ¿Has visto ya el trailer? Prejuicios por el fondo de tus videollamadas / Intel Irlanda arranca los 4 nm / Raspberry Pi 5 por sorpresa / Redada de Nvidia en Francia / Diseña tu propia galaxia
Spotify y la música sintética / Cambio de capitán en Blue Origin / Trabajo remoto contamina mucho menos / Reddit pagará usuarios / Retiran Google Podcasts Patrocinador: Por fin llega a los cines The Creator, una de las películas de ciencia ficción más esperada. Se estrena el 29 de septiembre y que no te puedes perder por nada del mundo. Dirigida por Gareth Edwards (su primera película tras Rogue One), estoy seguro que The Creator será un clásico instantáneo. — ¿Has visto ya el trailer? Spotify y la música sintética / Cambio de capitán en Blue Origin / Trabajo remoto contamina mucho menos / Reddit pagará usuarios / Retiran Google Podcasts
En pocas horas los colombianos verán una movilización convocada por el gobierno. A Bogotá están llegando los movimientos indígenas, que se sumarán a los profesores, funcionarios y más colombianos. Seguramente será una marcha enorme, pero pagada por el gobierno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Seguramente has escuchado sobre el "Burnout", pero no le has prestado la atención que requiere o no lo entiendes muy bien. En esta cápsula mental, Rafa nos explica cómo descansar activamente para que no se nos "queme la máquina", sin que esto merme nuestra productividad y salud física o mental. Síguenos en todas las redes como @sonoropodcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023LA ROCA DE LA SALVACIÓNEl Dios del cielo establecerá un reino que jamás será destruido ni dominado por ninguna otra nación, sino que acabará por completo con todos los demás reinos, y durará para siempre. Eso es lo que significa la piedra que Su Majestad vio desprenderse del monte» (Daniel 2: 44-45).El centro del mensaje es que todos los reinos humanos son pasajeros. Seguramente lo que más impactó al rey fue contemplar la roca que descendió del cielo e hizo añicos esa imagen semejante a las que él adoraba. Dios destruirá todos los poderes terrenales para establecer un reino representado por un monte.La roca simboliza a Jesucristo volviendo por segunda vez a este mundo en gloria y majestad. David reconoce al Señor como la gran roca de la salvación: «¿Quién es Dios, si no el Señor? ¿Quién es la roca, si no nuestro Dios?» (Salmo 18: 31, NVI). Pablo recuerda la experiencia de Israel en su camino rumbo a Canaán y menciona: «Porque bebían agua de la roca espiritual [...] la cual era Cristo» (1 Corintios 10: 4). Jesús habló de la función de la roca: «Todo el que caiga sobre esa piedra, se hará pedazos; y si ella cae sobre alguien, lo aplastará por completo» (Lucas 20:18, RVC). Hoy puedes caer sobre la roca cuando te entregas a Jesús, pero también el Señor nos advierte que cuando vuelva por segunda vez, quien no le haya aceptado, será destruido; semejante a la roca que cayó sobre la estatua.Después de la roca aparece el monte: «La piedra que dio contra la estatua se convirtió en una gran montaña que ocupó toda la tierra» (Daniel 2: 35). ¿Qué significa esto? La Biblia refiere a Jerusalén terrenal establecida sobre un monte: «Pueblos numerosos llegarán, diciendo: "Vengan, subamos al monte del Señor, al templo del Dios de Jacob"» (Miqueas 4:2).La expresión «Monte del Señor» aparece repetidamente en la Escritura, pero también se utiliza para referirse a Jerusalén en la Tierra Nueva: «He de volver a Jerusalén, para vivir allí. Entonces Jerusalén será llamada Ciudad Fiel, y el monte del Señor todopoderoso será llamado Monte Santo» (Zacarías 8: 3), lugar en donde sus ciudadanos tienen derecho a vivir porque han aceptado la gracia de Cristo.En la antigüedad, una ciudad asentada sobre un monte conllevaba seguridad de los enemigos de un ataque sorpresivo, asimismo, protegía a sus ciudadanos de una posible inundación. Por lo tanto, había estabilidad.
Nota: Este episodio es originalmente del 2020. José Antonio Badía es escritor creativo, host y comediante. Seguramente lo conoces por ser co-host de Leyendas Legendarias y El Dollop pero durante los años ha trabajado en un montón de proyectos así que hoy hablamos de cómo le hizo para llegar a donde está y su proceso creativo. Toma especial nota si eres de los que quiere convertir su hobby o su pasión en su trabajo porque este episodio va a servir para inspirarte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Seguramente buscar una información en Google o conversar en nuestros grupos de Whatsapp son dos de las actividades cotidianas más extendidas, pero ambas están huérfanas de verbos".
Cerramos otro gran fin de semana de F1, y van tres consecutivos. La verdad es que podemos estar de enhorabuena porque llevamos encadenados una serie de GPs donde hemos visto buenas luchas, emoción y hasta un nuevo ganador, distinto a un Red Bull. En el Podcast Técnica Fórmula 1 se hace un repaso a esta soberbia carrera del fin de semana pasado, en el primer episodio de la semana, y nos preparamos para la próxima, en pocos días, y en Japón. Un Gran Premio con sorpresas más que agradables. Carlos Sainz fue el protagonista de esta situación tan nueva esta temporada: que haya un nuevo ganador, que Red Bull no acapare el escalón superior del podio. Hizo una carrera soberbia, además de inteligente y sin errores y encadena dos poles consecutivas. Podríamos preguntarnos por qué: ¿es la típica segunda parte de la temporada del madrileño o es que por fin Ferrari se ha enterado por dónde va el coche y ahora está dando un arma con la que competir a sus pilotos? Seguramente sea más lo segundo porque ver rendir tan bien al Ferrari en dos circuitos tan diferentes como son Monza y Singapur llama poderosamente la atención. La otra parte de la sorpresa del fin de semana fue Red Bull, con ninguno de los coches en Q3, ambos fuera del podio y sin ritmo durante la carrera para remontar, algo a lo que no estamos acostumbrados. Grandes también Norris y McLaren, que trajeron un coche completamente renovado, que les ha dado un gran resultado. Aston Martin estuvo desaparecida. En una pista donde deberían de haber rendido muy bien, tuvieron el peor resultado de la temporada. Tendrán que explicarse después de todas las expectativas que ellos mismos habían creado. Momentos interesantes que analizar. El primer momento de este fin de semana no se dio ni siquiera en la carrera, sino en la clasificación, cuando los dos Red Bull se quedaron a las puertas de la Q3 y Sainz consiguió la Pole, muy luchada con Russell, que hizo un excelente trabajo todo el fin de semana… salvo al final de la carrera. También en la clasificación se quedó Stroll, que destrozó el coche contra el muro y quedó tan dolorido que no podría ni tomar la salida al día siguiente. En cuanto a la carrera, Sainz dio muestras de calidad desde el principio, aguantando la posición contra su compañero, con gomas más blandas, y Hamilton. Hamilton, por su parte, tuvo que devolver dos posiciones, a Russell y Norris, por salir fuera de la pista y ganar ventaja. A partir de la vuelta 23, con Russell tras Sainz, el británico comenzó a decir que tenía más ritmo que el de Ferrari, pero no consiguió pasarle, incluso aunque el madrileño no tenía DRS. En la vuelta 43, tras el VSC provocado por la parada de Ocon, los Mercedes pararon para montar un juego de medios nuevos y luchar por la victoria. A partir de aquí comenzó una parte épica de la carrera, más que interesante: Norris (2º) se defiende magistralmente de los Mercedes, y Sainz, para ayudarle, le da DRS, mientras desde el muro de Ferrari le dicen que tiene más ritmo y que se separe. Pero el español vio que esa estrategia (darle DRS al McLaren) le iba a defender de los Mercedes con gomas nuevas. Además, imitando a Norris, Russell pasa de “besar” el muro a tocarlo con más fuerza y eso le deja fuera de la carrera a pocas vueltas del final, pasando de querer la victoria a conformarse con el último puesto, justo por delante de Alonso. En cuanto a las estrategias, Ferrari en esta ocasión - seguramente tras el penoso espectáculo visto en Monza con la lucha de sus pilotos - puso a Leclerc a defender la posición de Sainz, cosa que el monegasco hizo bastante bien, a costa de calentar el motor, que le dejaría indefenso al final. Aún así, logró defenderse de Verstappen y mantener la cuarta posición. Termina Singapur y llegamos a Japón. En cuanto al final de la carrera, más del podio, con un Ferrari (Sainz), un McLaren (Norris) y un Mercedes (Hamilton) y sin ningún Red Bull, encontramos a Leclerc (4º), Verstappen (5º), Gasly (6º), Piastri (7º), Pérez (8º), Lawson (9º) y Magnussen (10º). Sin embargo, en la clasificación del Mundial, poco cambia: Hamilton ha pasado a Alonso por la tercera posición, y los Red Bull siguen muy por delante del resto, demostrando que pueden permitirse estos fallos de vez en cuando. Lo mejor de todo es que esta semana seguimos con el GP de Japón en el siempre precioso Suzuka. Cuando tenemos más luchas y más acción en pista dan ganas de seguir una semana tras otra. A ver si seguimos con la racha. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No todo es tecnología en nuestras vidas, también hacemos amigos y familia. Somos personas que a parte de hablar de los que nos gusta pues también conocemos a mucha gente durante el camino. En uno de esos caminos tuve el privilegio de conocer a una gran persona, que en su momento me tendió su mano y siempre aunque no hubiera hablado con el sabía que contaba con su apoyo, me ayudó con la radio online en su momento. Y siempre se lo agradecer por ser paciente ayudarme en lo que necesitaba. No es fácil dejar a un compañero por el camino, muchas veces hicimos podcast junto a el. Seguramente muchos de los que estáis oyendo este audio ni lo conocen, el es José, aunque nosotros como buenos geek le decíamos “GeekJoze”. Como he dicho muchos no lo habéis conocido; fue una gran persona y un excelente amigo, dicen que los buenos se van antes. Seguramente nos veremos algún día amigo mío, solo quería decirte estas palabras antes de empezar tu pequeño homenaje. Seguramente me dirías que no es necesario, pero nosotros queremos brindarte un pequeño espacio en nuestros casas por lo que fuiste en vida amigo mío. Gracias GeekJoze, nos vemos pronto…. Comenzamos .
Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
En este episodio Regina Garza y Adriana Rangel platican sobre cómo podemos maximizar el potencial de nuestro negocio a través del comercio en línea. Hablamos de la importancia del contacto directo en la categoría de alimentos y sobre la evolución de la adopción de tecnología en las marcas. ¡No te pierdas este episodio! En el episodio #93 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Comercio en Línea Y Crecimiento Empresarial 10:55 - Evolución De Marcas en Ferias 20:27- Aprovechando Eventos Y Contenido Visual Transcripción Adriana Rangel O nos acompaña Regina Garza desde México. Regina vende en la categoría de alimentos y desde hace ya varios años posicionó su producto en Amazon. O nos cuenta cómo ella ve que las marcas tanto grandes como las pequeñas en este sector se apoyan del comercio en línea y de todo lo digital para crecer sus negocios? Estás listo para aprender y sacar le provecho esta oportunidad? Si es así, bienvenidos a Sur's Air Podcast en español. Bienvenidos a todos a este episodio de Sur's Air Podcast en español. Mi nombre es Adriana Rangel y yo estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias de crear y crecer tu innovación Amazon, walmart y ToyCommerce en general para venderes de todos los niveles. Regina: Comenzamos, hola, regina ¿cómo estás, Hola Adriana? muy bien y tú muy contenta estar contigo nuevamente. Adriana Rangel Gracias, regina, pues te agradezco mucho que me has tomado la invitación. Platicamos hace 12 meses, pero yo sé que has hecho. Bueno, te veo, bueno, yo, porque te sigo en tu redes, ¿verdad, entonces? veo que estás en todas partes del mundo participando en estas ferias. Yo sé que en tu categoría, tú que vendes en la categoría de alimentos, es muy importante el como face to face, ¿verdad? O sea el ver al cliente en persona, en ir a estas ferias que se ven increíbles, o sea. Creo que estuviste en una en Chicago hace poquito y, oye, yo no sé ni cómo le hacen para, para recorrer todos los stands, ¿verdad, porque son en estos como centros enormes. Entonces, bueno, obviamente te va a preguntar sobre eso, ahorita, Regina, obviamente, en contexto al tema online, ¿verdad, Porque yo sé que, ahorita, todas las marcas, desde las grandes hasta las pequeñas y las medianas, obviamente también se están apoyando, obviamente de lo digital para crecer. ¿verdad, entonces? pero bueno, para la gente que no conocía a Regina por ahí, hace, en el episodio número 40, o sea, hace un año platicamos con ella y ella nos compartió su historia. ¿verdad, regina, para la gente que no te conoce, ¿nos quieres dar un breve, breve, breve ahora sí, que resumen de cómo empezaste en este mundo. ¿por qué? Porque yo sé que tú ya estabas en el negocio, creciéndolo. Regina: Realmente el tema de ventas, por llamarlo de la manera tradicional, antigua, que se de cómo se ha hecho. Hasta hace 20 años, realmente era muy personal, de cara a cara, platicamos así vendieras un sartén, así vendieras unos zapatos o cosméticos de puerta, viendo la persona. Ahora llega este mundo digital en el que todo el mundo tiene acceso. Es una cancha, pues, es un piso parejo, vamos a decirlo, y ya depende del presupuesto, esfuerzo y tiempo que cada quien le pueda dedicar. Es que es exitoso o no un negocio digital. Entonces, pues, nosotros teníamos la manera de ventas, como te comentó, tradicional y dije ¿por qué no empezar a explorar esta parte digital? Ahora todo mundo tenemos nuestro teléfono en la mano, que tiene la tarjeta de crédito conectada, y los alimentos. Pues, es la única industria en la que tienes a 7 billones de personas todos los días necesitando tu producto, porque todo el mundo tiene que comer. Entonces, ¿por qué no llevar esto a lo digital? Ya ven que uno se acaba enamorando de la comida por las fotos. ¿cuántas veces no vamos a ir a un restaurante con alguna amiga o amigo o lo que sea, y te dice mira, te gusta, y te manda su perfil en alguna red social para ver si se te antoja algún platillo o no? Creo que le hemos hecho esto entonces, bueno, pues fue una idea que tuvimos a bien implementar como prueba y realmente pues nos gustó mucho y se quedó. Claro que cada vez que conozco un poco más del mundo de Amazon, pues me voy dando cuenta que no es nada más. Una plataforma de ventas ya acaba siendo un search engine, una comparativa entre competencias, digo entre diferentes productos, y pues genera competencia que, al final de cuentas, por quien se acaba beneficiando es el consumidor. Entonces, obviamente un marketing powerhouse entonces es mucho más que un marketplace. Entonces realmente sí, es una gran herramienta. A nosotros nos ha servido muchísimo y nada. Pues ya me invito a que todo mundo la use. Adriana Rangel Claro, claro. Oye, regina, por ahí me estabas contando, antes de comenzar a grabar, que te has estado apalancando por ahí un poquito, de una manera poco tradicional, del tema de la logística de Amazon, dfa para mandarle samples o pruebas a clientes potenciales, porque obviamente la gente tiene que probar el producto antes de comprarlo. Especialmente estos son clientes que generalmente compran, y compran en cantidades grandes, ¿verdad? Y luego son compras recurrentes. Entonces cuéntame cómo tú, desde acá, desde México, cómo te apoyas de la logística de Amazon para mandarle el paquete, el producto, hasta no sé igual hay un cliente que esté en Ohio o en Seattle o algo así. Regina: Claro, claro, muchas veces pasa con estos. Bueno, primero que nada, un poco de contexto. De México, estados Unidos, aunque tienen el tratado de libre comercio T-MEC ahora México, estados Unidos y Canadá, perdón, si alguien manda un alimento de México a Estados Unidos por una paquetería comercial común, el producto llega. A veces llega, pasa que en la aduana, por ser alimento lo abren y lo revisan. Entonces pues no puedes correr ese riesgo de que, por ejemplo, si mandaste una bolsa de imagínate papitas y llega abierta, pues pueden llegar ya con humedad y hasta aguadas, claro sí, es un riesgo que pues no puedes correr. Sobre todo si lo que quieres es mandarle muestras a un cliente potencial, tienen que quedar como que mandar solamente lo mejor y evitar este tipo de riesgos. Entonces, cuando hay muchas, muchas ferias o trade shows de alimentos en todo el mundo y a las que he ido, por ejemplo, en Estados Unidos hay una grande, hay varias grandes en Chicago, en centros de convenciones que hacen enormes en el McCormick Place, hay otra muy, muy grande en Anaheim, cerquita de Los Ángeles, ahí en Filadélfano, new York, hay en muchos lugares. Entonces lo que yo me apalanco en este tipo de ferias, en este tipo de ferias, pues las personas y las empresas que van, obviamente están pues todo el día caminando, a veces traen, no sé, van dos o tres días, medio express a una feria y no se pueden llevar muestras de todos los productos que quisieran. Entonces sí, porque igual trae el peso restringido en el avión, verdad? entonces a lo mejor una muestra de 500 gramos, pues es mucho. Entonces lo que yo hago ahí mismo es, cuando estoy con ellos y les interesa una muestra, ahí mismo me meto a Amazon desde mi celular, les pido su dirección, les así como si les mandara un regalito, como que senda gifts por medio de Amazon, y es ahí como les hago llegar la muestra. Entonces gracias al Envio Prime, pues ellos llegan a su oficina y ya tienen la muestra ahí. no tengo que esperar a mandárselas, a que les llegue, no, ahí mismo. Entonces ya, en lo que yo estoy buscando a otros clientes, esas muestras ya están en camino. Entonces le vas ahorrando tiempo y en mi caso, muy particular, pues yo tendría que regresar a México y luego hacer una exportación formal para cruzar Estados Unidos y de Estados Unidos ir a mandar las muestras. Entonces de esta manera, como ya se hizo esa exportación formal en Amazon digo más bien para para surtirle a Amazon el producto ya se cuenta que tienes una bodega personalizada y le va a llegar muy, muy rápido a tu cliente a hacer llegar esas muestras. Entonces realmente es pues creo que es una manera no, no tan convencional, pero a mí me ha servido, me ha servido muchísimo porque pues, el producto llega bien, llega empacado, llega a tiempo, entonces no, y llega rápido que en en negocios, antes de que se pierde el interés o se enfrían las cosas pues a veces no es, no es lo mejor, no, entonces es una manera muy, muy como novedosa de apalancarte de Amazon, en mi opinión. Adriana Rangel Sí, sí, no, cómo no? y aparte, bueno, o sea, si pensamos en los costos de hacer eso a escala, especialmente porque, pues, a eso vas, verdad, a conocer a mucha gente Me imagino que conoces docenas, verdad, de personas, al menos en ese tipo de de faires, porque van miles de personas en ocasiones, verdad? Entonces, oye, mandar, como dices tú, desde acá, desde México, el envío te va a salir obviamente muchísimo más caro que, inclusive aún cuando tuvieras una bodega, tu verdad, de tu propia marca, tu propia empresa en Estados Unidos y esto, quisieras enviar un producto por UPS o por Fedex o algo así, el precio, el costo de las guías de Amazon, fba son muchísimo más bajas, son las más bajas en el mercado, verdad? Entonces, este aún cuando dijiste yo no, pero yo vivo en Estados Unidos, o yo tengo alguien que me lo mande de Estados Unidos, pues sí, pero como quiera te va a salir, o sea, es lo más probable, verdad, que te va a salir más costoso ese envío Y como es esto el tema del del tiempo y que realmente son unos cuantos clicks, verdad? O sea, si tú quisieras mandar un, un sámpolo o un regalito o algo así, desde tu bodega en Estados Unidos, desde tu casa, si quieres, en Estados Unidos, como quiera Enrique, oye, que esperara que ya sea dejarlo, verdad, en las, en las oficinas de UPS o Fedex, o que pase por él, etcétera. Acá, como es esto? simplemente te metes ahí al listado, te creas una fulfillment order, verdad, es algo así que este es el tipo de orden que este que le pides a Amazon que haga, y simplemente pone la dirección y ya o sea. Fueron unos cuantos clicks, en dos minutos te encargaste de hacer ese envío, verdad? Y como dices tú, oye, si no llegas o sea, si dejas que las cosas se enfríen, igual, si dejas que pasen cinco días o una semana, ya, no es lo mismo o sea. En cualquier tipo de negociación y de este de relación de negocios, tienes que moverte rápido, verdad? Regina: Y y también, por ejemplo las personas que van a las verias, pues también ellos traen en su cabeza ellos van a muchísimas tarjetas de presentación y muestras, y claro entonces el hecho de que ellos lleguen a la oficina y la tuya ya esté ahí, en lugar de que tengan que esperar a que las demás personas que les iban a mandar muestras lleguen, se sienten en su computadora, pidan direcciones y demás. La tuya ya está ahí, o sea llegó primero que las de los demás. Entonces este te puede empezar a llegar primero. Exactamente como que atender primero y ya ocupar su atención en, en, en ti, en tu producto y todo. Entonces, la verdad, si no se ha servido muchísimo esta herramienta. Adriana Rangel Sí, qué bien, Regina. Oye, y regresando al tema de las verias, a mí me encanta porque yo veo que subes este stories a Instagram y todo y yo digo oye, bueno, yo he notado que llevas ya varios años yendo a estas ferias, y quien mejor que tú para que nos cuentes un poquito sobre oye, cuáles son o sea, cómo has visto la evolución, verdad, en la adoptación de tecnología en las marcas, porque tú ya llevas vendiendo en Amazon ya varios años, pero me imagino que, pues, ese no es el caso para todas las marcas, especialmente las marcas más pequeñas. Entonces, como has notado que oye, igual y no sea, hace cinco años serán muy poquitos los que tenían una presencia en Amazon, en línea en general, y ahora me imagino que ya son más. Y también como, que, como han cambiado los hábitos de la gente, de la gente que va a visitar esos, esos boots, verdad, esos stands, este que es lo que ellos ya están esperando que estas marcas tengan en cuanto a presencia en línea, etcétera. Cuéntanos qué es lo que han notado. Regina: Pues, lo que, lo que he notado es bueno, muchas más marcas latinas, hispanas, internacionales. Y entonces para estas, para estas marcas, pues, vender en Amazon es este, como que para para las marcas que van empezando, sean latinas o sean lativas de Estados Unidos, como que el primer lugar donde venden es Amazon, como ya saben que el tráfico está ahí. Entonces ya, nada más con, pues, con mis propias redes sociales, empezará a mandar a los clientes como a ese canal. No, entonces, como que Amazon es como el primer retailer donde empiezan a trabajar, luego a veces acaban Amazon y sus páginas de internet de la empresa normal y y también ya después empiezan a ir a este tipo de ferias y empiezan a conectar con clientes, con distribuidores, con supermercados, tiendas, gourmet, etcétera, y ya empiezan como que por ahí. Pero ya, amazon es como el, como el primer paso de que ya estoy vendiendo en algún lugar y al y al cliente, o sea al retailer, al que le van a vender al supermercado, dice ah bueno, ya venden en Amazon, como que no soy yo la única persona que está como apostándole algo nuevo que a lo mejor no funciona y quita espacio de vender otros productos que sí. Entonces, como que se va dando como legitimidad en el mercado. Adriana Rangel Claro, claro, claro, cómo no? cómo es tu, oye, si yo voy a hacer, porque me imagino que esos contratos, este, pues, son contratos de mucho dinero y también son compromisos, en ocasiones a largo plazo, verdad? Entonces, yo lo que he notado, no únicamente cuando se trata de este tipo de productos, pero realmente, oí, es, realmente puedes ir a una tienda, este física, verdad, y estás buscando un producto y todo y como, ya lo buscas en Amazon, así como que, a ver, déjame ver, a ver este, a ver cuáles son las reseñas de este, de este tipo de producto, a ver, haber sido otra gente ya validó ese producto, verdad? es lo que estamos buscando. Regina: Claro, las reseñas de Amazon son una gran herramienta y creo que es uno de sus activos más importantes, además de lo que ya mencioné. Pero como consumidores, claro que es una gran, gran, gran herramienta. Yo, por ejemplo, tengo que me ha tocado ir a estas ferias y veo alguna marca que me interesa, o que es nueva, o que, digo yo, podría hacer un prospecto de cliente para mí. Déjame ver qué onda, por así decirlo. Vamos a ver qué pasó, digo su página de internet. Pues claro que van a hablar siempre bien de ellos, los procesos normal de todas las empresas y de todo mundo. Pero entonces sí me meto a ver ahí este, las reseñas que tienen sus productos en Amazon y ya empiezo a ver oye, es que a mí sí me gustó el empaque, está muy, muy bien, el producto sabe rico, bla, bla y sobre todo en tema de alimentos, es la venta como que personal, es muy importante por el tema de que pruebas el producto ahí. Entonces no es como algún otro tipo de venta que pues todo es igual acá, pues cada producto es diferente, o sea una no sé sparkling water de sabor frambuesa. Si hay siete marcas, pues a lo mejor vas a ver diferente en cada una de las siete marcas. No explico, claro sí, sí El hecho de que a veces en el mismo reseña alguien diga ay, es que sabía muy dulce, pero si alguien está buscando una un sabor un poco más dulce, pues sabe que esa puede hacer una opción. Me explico, o sea como, que es una manera, tanto para el cliente final como para un comprador de una cadena, saber qué es lo que la gente está diciendo de este producto. Adriana Rangel Sí, sí, como que escuchar todas las diferentes opiniones de las personas, porque si tú tienes no sé, una cadena de tiendas, sabemos que en México existen ese tipo de tiendas más pequeñas, de conveniencia, por así decirlo, aparte de las cadenas grandes, como quises saber. Déjame, quiero trabajar con esta persona. A mí me gusta, como sabes este, como dices tú, esta agua de frambuesa, lo que sea, pero déjame ver qué es lo que la gente está diciendo, a ver si a todos les gusta, o a ver si a la mayoría les gusta. También, cuando estoy comprando algo, independientemente o sea, muy probablemente lo va a comprar ahí en la tienda, pero digo a ver, déjame ver, a ver qué es lo que la gente está diciendo del producto. Regina: Entonces creo que es definitivamente una herramienta, como decimos en México, como para tantear, claro, y también al revés porque, por ejemplo y yo no te comentará quizá a mí no me gusta la papaya, por así decirlo, ¿no? Y hay alguien que vende papaya con gomitas de papaya? pues, a mí no me gustan. Aunque las pruebe y el empaque esté precioso, a mí es un producto que no me va a gustar. Porque no me gusta, ¿verdad? Entonces, el hecho de leer las reseñas y que alguien diga o bien ni sabían la papaya, o tiene un ligero sabor, pues dices ah bueno, entonces al mejor sí, me animaría a probarlas, porque no sabe tanto, por decirlo, o o sea como que es para los lados, si a ti te gusta, o si no te gusta, y dice hombre, casi ni sabe, o, por ejemplo, pasa mucho con los enchilados, es que esperaba que picara más, o de que hay pica muchísimo, entonces pues tienes que ir midiendo ahí. ¿cómo? qué cuantas? sí, qué tipo de comentarios hacen? Adriana Rangel Claro, y a mí se me viene de inmediato a la mente pero bueno, yo, porque siempre pienso así, como que el no sé, así mi cerebro funciona, que luego luego me vuelvo a los analíticos, digo a ver, bueno, primero que nada, ajá, si yo quiero distribuir el producto en mi tienda, en mi país, en mi ciudad, digo a ver, déjenme ver cuánto está vendiendo este producto. Y qué mejor manera de ver las ventas utilizando herramientas, podemos utilizar, no sé que si xray o reviewing sites, todas estas herramientas que tenemos disponibles dentro de la extensión de Chrome, de helium 10, por ahí podemos ver oye, cuánto ha vendido este producto, verdad? oye, hay demanda al final del día, por eso nos queremos enterar de las ventas, porque queremos ver hay demanda o sea, claro, nos podemos ya meter más a fondo y ver oye, que cuántas palabras clave hay, con cuántas búsquedas mensuales, verdad? el tema de las reseñas sí, podemos leer cada reseña una por una. Así es que así lo queremos. Pero también podemos ver esto resumen dentro de reviewing sites, como para ver qué es lo que la gente está diciendo, como dices tú, verdad? oye, no es que pica mucho este producto, o pica muy poquito, o sabe mucho a papaya, o sabe poco, etcétera. Dices bueno, al final del día, qué importa si a mí me gusta la papaya o no. Quiero ver cuánto está vendiendo este producto, verdad? y qué es lo que la gente está diciendo mediante estas herramientas que en ocasiones te dan más bien, la mayoría de las veces, verdad? te da esta información en cuestión de segundos. Entonces, qué interesante, ¿verdad? ¿Cómo podemos apalancarnos de la tecnología? Regina: o sea de los marketplaces, todo esto. Adriana Rangel Sí, en la vida, este in real life, como dicen en inglés, ¿verdad En persona, en estas experiencias, este en este tipo de eventos que me imagino también, regina, que oye, hace o sea. bueno, yo me pongo a pensar y digo oye, todas estas fotos que puedo tomar, imágenes, ¿verdad De gente probando el producto de, inclusive videos? ¿verdad De gente ahí mismo en el evento. todo este contenido, igual, y lo puedes postear en tu listado, verdad, los videos, las imágenes? cuéntame, regina o sea, si aprovechas este, todo este, pues, todo este contenido visual para ponerlo en tu listado, en tus redes sociales, o qué haces con esas imágenes? Regina: Sí, por supuesto, si me gusta bueno aprovechar este tipo de eventos, estas ferias y trade shows y expos, si sirve para apalancarte, porque realmente hay unos stands que parecen una verdadera obra de arte. En serio, En serio, sí, ya está la infraestructura hecha y pues ya, nada más. ya sé que lleves tu cámara o tu teléfono y ahí puedes tomar fotos y vídeos y lo usarlas tú en tus redes sociales, como en tu listado también. De hecho, por ejemplo, hace no me acuerdo, hace varias semanas vi un vídeo tuyo, adriana, precisamente de tu sí bueno, no sé si se ven y no, pero Adriana tiene un canal que publica cada jueves. Son muy buenos vídeos para los que quieran vender en Amazon y hay un vídeo muy, muy bueno, muy interesante, de optimización del listado. Habla precisamente de utilizar imágenes y vídeos para optimizar. Entonces, sí, sí, me gusta aprovecharme, no aprovecharme, ¿verdad? Tomar imágenes durante ese tipo de eventos, porque te digo que, pues, sí, tienen, están muy bonitos los backgrounds, puedes ver a gente, probando, escuchando sus comentarios, lo que te dicen. Entonces, sí, realmente es llevar lo del mundo real a lo digital y lo digital al mundo real, o sea, ya llegó este punto donde hay como una fusión entre ambos y es una excelente herramienta para que las marcas aprovechen y puedan palancarse de ambas y crecer en varios canales, no, nada más en uno. Adriana Rangel Claro, claro que loco, verdad, regina o sea. En qué momento llegamos a este punto? ¿verdad, donde, como es tú, oye, la gente que está en persona en un evento, como quieras, se palanca. Oye, saca el celular, como para ver, oye a ver cuáles son las reseñas, qué es lo que están diciendo esta página. Te metes ahí de esta marca, perdón, te metes ahí a la página. Ves entonces, como que hay, haces eso, verdad, haces este, ese palancamiento en lo digital, verdad, como tú, verdad que mandas los samples mediante utilizando Amazon, en este caso el envío de FBA, para que llegue de manera rápida y más económica allá a tus clientes potenciales, verdad? y también, viceversa, la verdad que dices oye a ver ahora, cómo crees con lo digital, oye, pues, me apalancó, aprovecho que estoy en este tipo de eventos que, como dices tú, oye, también lo inviertes, porque me imagino que es una inversión grande el participar en este tipo de eventos. Me imagino que, desde lo que te cobran, verdad, por el stand también, me imagino que tienes que, por ahí este, llenar una aplicación y que ellos evaluen si, si, si, verdad, si quieren tener tu marca ahí en su, en su evento, etcétera entonces, ya, tanto esfuerzo, igual, igual, y en ocasiones también llevas a oye, tienes que viajar tú, verdad, en ocasiones también gente de tu equipo. Entonces, oye, pagar hotel, vuelo, todo eso. Entonces, como que dices oye, ¿sabes qué, le voy a sacar todo el jugo a este evento y déjame, me pongo a tomar fotos, este de tomar video, de entrevistar a gente a ver qué es lo que opina de mi producto, etcétera, y todo eso lo subo al, al listado o a las redes, etcétera. Qué curioso, regina, verdad que ahora tenemos que estar pensando en estos dos como aspectos si queremos crecer nuestro negocio realmente. Entonces, bueno, regina, ya sabes que no te puedo dejar ir sin pedirte el tip especial, un tip cortito para la gente que nos está escuchando, para crecer su negocio, verdad, en general, que nos puedes compartir. Regina: Gracias Adriana. Pues sí, lo que yo me gustaría compartir es que realmente no hay nadie mejor que tú para ser tu embajador de marca. Tenemos esta idea de que, de que hay que contratar a influencers de redes sociales o de ciertos temas, que claro que no estuve en contra de eso jamás. Pero primero tienes que ser tú quien hable de tu marca. Entonces plátícale a la gente cuando sea el momento, por supuesto, de tu producto y luego eventualmente ya más gente se va a empezar a sumar. Pero tú tienes que ser el principal promotor y bueno, en las empresas pequeñas o que van empezando, pues el que empieza esto luego es la imagen, empieza a ser de operaciones, empieza a ser el de finanzas en la contabilidad, entonces es un poco abrumante, pero conforme. La empresa va creciendo, pues se van creando y necesitándonos puestos de trabajo y ya el dueño puede como irse dedicando específicamente a así o a exacto, exacto, o hacer la imagen y a seguir hablando del producto y demás. Adriana Rangel Sí, sí, sí, y es un proceso, verdad o sea. Toma años, años en ocasiones, ese proceso de pasar de ser el todólogo a ir un poquito delegando, y especialmente porque al inicio, la primera persona o la segunda persona que contrates, igual y no es la persona que se va a quedar, verdad, igual no es la persona indicada para el puesto, entonces es como hay una frustración porque, pues, a empezar de nuevo otra vez, a buscar otro diseñado, o a buscar a alguien que te vive con el tema de las operaciones, que sé yo, verdad, entonces, pero sí, invitaría a la gente a que tomara este ejemplo, verdad, el de Regina y su empresa y su negocio, como un poquito de inspiración, este de cómo pueden crecer su marca, más allá de este, pues sí, de las ventas que están obteniendo y del negocio que tienen en su país, en su ciudad. Verdad, regina, pues, de México, verdad, y ahorita ella está vendiendo en Estados Unidos y eso le abre la puerta, verdad, el, precisamente en que la gente vea que tiene presencia en línea y que está creciendo, etcétera, para poder participar en estas ferias que luego le estará más negocio, verdad, y más oportunidades, más crecimiento a su negocio, regina. Pues, te agradezco mucho tu tiempo. Seguramente por ahí te voy a volver a contactar en unos 12 meses para que nos cuentes que es lo que has visto, verdad? que novedades para, para darnos ideas de cómo crecernos a nosotros, nuestro negocio. Verdad, independientemente de en qué categoría vendamos, la verdad es que este muchas de estas ideas aplican, verdad, aplican para para todo tipo de negocios. Entonces, de nuevo, muchas gracias, regina, y espero este que te vaya muy bien este año. Seguramente te vaya muy bien y espero tenerte regreso pronto. Regina: Gracias, adriana, por la invitación, por tus buenos deseos, y ojalá que sea lo mismo para ti, tus negocios. Adriana Rangel Gracias, regina, hasta pronto. Regina: Hasta luego, bye, bye, bye, bye.
¿Qué es ser inteligente? Seguramente todos tengamos una idea, pero la definición no es tan sencilla. Para unos, serán más inteligentes los que tengan habilidades lógicas; para otros, los que se les dan fácilmente las letras. Ni hablar los que pueden hacer las dos cosas, esos a los que llevaban el liceo de taquito. Pero, ¿solo esas dos áreas del conocimiento marcan si alguien es o no inteligente? Y podemos complejizarla todavía más: ¿cómo definimos quién es más inteligente que otros? ¿Hay una manera seria de medir la inteligencia? Esto para empezar. Es un tema inmenso, y para abordarlo nos acompañan: Bettina Tassino, doctora en Ciencias Biológicas, especializada en el estudio del comportamiento y la cronobiología, profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias de la Udelar, co responsable del grupo de investigación en cronobiología; Juan Valle Lisboa, doctor en Ciencias Biológicas, especializado en investigación de cerebro y lenguaje; profesor Agregado de Biofísica y Biología de Sistemas en la Facultad de Ciencias, director del Centro Interdisciplinario de Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje; Alejandra Carboni, psicóloga y doctora en Neurociencias, con investigaciones enfocadas en desarrollo cognitivo y contexto socioeconómico, docente grado 5 en el programa Cognición de la Facultad de Psicología de Udelar, coordinadora de la Comisión Académica de Posgrados de la Udelar; Además, como siempre, nuestro coordinador Héctor Musto, también doctor en Ciencias Biológicas.
Seguramente se enteraron del caso de una mujer que tenía un gusano vivo en el cerebro y esto le estaba provocando desde dolor abdominal hasta tos seca. Invité a Gloria Huerta, para que nos cuente cómo pasó esto y lo más importante, cómo lo podemos evitar.
El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció el jueves a su cargo en la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, luego de varios días en la picota por presuntos casos de clientelismo político durante su gestión. La dimisión trascendió a primeras horas de la tarde del jueves y se confirmó en una rueda de prensa que Albisu convocó especialmente para las 17 horas en su ciudad. Albisu, que fue candidato a intendente en 2020 y tiene previsto presentarse de nuevo en la próxima elección, empezó su presentación ante los periodistas realizando un resumen de su gestión, afirmó luego que siempre se mantuvo “dentro de la ley” en el desempeño de sus funciones aunque admitió que seguramente cometió errores, motivado, dijo “por las ganas de hacer”. “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley. Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República”. La dimisión de Albisu generó alivio en la mayoría de los parlamentarios blancos; varios de ellos lo habían criticado y otros, que habían permanecido en silencio, no estaban dispuestos a defender su gestión en una interpelación. Sin embargo, el caso no se agotó allí ya que el Frente Amplio confirmó que sigue adelante con el llamado a sala a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el canciller Francisco Bustillo para que den explicaciones sobre la gestión de la delegación uruguaya en Salto Grande, que está fijado para el 3 de octubre. ¿Qué impacto está teniendo este caso en la interna nacionalista y en el gobierno? Conversamos En Perspectiva con el senador Jorge Gandini, que además está preparando un proyecto de ley para fortalecer los controles sobre la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.
El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció el jueves pasado a su cargo en la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en medio de cuestionamientos por presuntos casos de clientelismo político durante su gestión. El alejamiento, que, según trascendió, le había sido pedido el día anterior por el Presidente Luis Lacalle Pou, fue comunicado por Albisu en una conferencia de prensa que convocó especialmente el jueves de tarde en su ciudad. Albisu comenzó realizando un resumen de su gestión, afirmó que siempre se mantuvo “dentro de la ley” en el desempeño de sus funciones aunque admitió que seguramente cometió errores, motivado “por las ganas de hacer”. “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley. Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República”. La dimisión de Albisu generó alivio en la mayoría de los parlamentarios blancos; varios de ellos lo habían criticado y otros, que habían permanecido en silencio, no estaban dispuestos a defender su gestión en la interpelación que llevará adelante el Frente Amplio con el apoyo de Cabildo Abierto. El fin de semana el senador nacionalista Sebastián Da Silva destacó que hubo una nueva "reacción" del gobierno ante "circunstancias sensibles". “No hay dirigentes con tornillo en este gobierno. Lo de Albisu es una muestra más", consideró el senador. Da Silva opinó que en la delegación uruguaya “no hubo corrupción” pero sí “confusión”. “Pensar que en una represa se puede hacer un centro de proyección política es un error", afirmó. En CA, el senador Guido Manini Ríos valoró la decisión de Albisu pero sostuvo que el “tema de fondo” sigue pendiente: “conocer la rendición de cuentas de los dineros de todos los uruguayos”. Esos son los temas que su partido espera se discutan en el llamado a sala a la ministra de Economía Azucena Arbeleche y el canciller Franciso Bustillo. En la coalición de izquierdas consideran que esta instancia, fijada para el 3 de octubre, es clave para determinar responsabilidades políticas en el Poder Ejecutivo. El miembro interpelante, Nicolás Viera del MPP, sostuvo que el alejamiento de Albisu le “da la razón” en cuanto a prácticas clientelistas en contrataciones directas de funcionarios, y en el manejo de los fondos de la delegación de Uruguay ante ese organismo. “Entendemos que la responsabilidad no es solo de Albisu. Para empezar es del presidente de la República, quien nombra a los representantes de la delegación uruguaya”, dijo Viera. La Mesa de los Lunes con Martina Casás, Leonardo Costa, Agustín Iturralde y Santiago Soto.
Debajo de tu uniforme de servicio está la llave, abre tu corazón y confiésalo al Señor; En un recorrido por las escrituras veremos algunos personajes que encontraron la llave y otros que no lo lograron: FARISEOS HIPOCRESÍA Mateo 23:27 LBLA Estas son palabras de Jesús, donde discernió que estos Fariseos estaban bien por fuera luciendo solo apariencia como si llevaran una máscara (fingir se otro), pero por dentro debajo de sus filacterias, de sus vestidos sacerdotales llevaban hipocresía. No finja lo que ud no es, sea ud mismo, sea original, la clave de la vida es ver lo que uno lleva adentro. REY DE SAMARIALUTO 2 Reyes 6:30 RVR1960 Había mucha dificultad en Israel porque le habían dado la espalda a Dios como consecuencia cayeron en estado de sitio, llegó el hambre a tal situación que se comían a sus propios hijos; El rey llevaba una tristeza interna debajo de su vestidura de rey y era el luto, llevaba un sufrimiento grande, una culpa interna por su mala decisión. Con quien debemos estar bien es con el Dios del cielo y ser transparentes con Él. SAÚL OCULTISMO 1 Samuel 28:8 LBLA Saúl un hombre al que Dios había elegido, de pronto desobedece a Dios, como Dios dejó de hablarle se desesperó y se disfrazó fingiendo ser otro. Debajo del uniforme tenía una comunicación prohibida y equivocada porque quería hablar con muertos. Llevaba debajo del vestido ocultismo. Dios no dejó ése camino, está prohibido. No te desesperes Dios sabe llegar a tiempo. NAAMÁN LEPRA 2 Reyes 5:1 LBLA Naamán era un héroe público que llevaba una carga oculta con mucho peso. Debajo de su uniforme militar escondía un problema de la carne pues tenía lepra, (Gálatas 5:19-21); Seguramente éste problema afectó su área conyugal. No se lo podía contar a nadie. Los problemas de la carne se quitan andando en el Espíritu, Gálatas 5:16. Consejo: alimente más a su espíritu que a la carne. ¿A quién estás alimentando? ELÍAPAGADO 1 Samuel 3:1-3 LBLA Aquí vemos lo que Elí ocultaba debajo del vestido de Sumo Sacerdote;Su lámpara debajo de su vestidura sacerdotal se estaba apagando y convirtió el Lugar Santísimo en el dormitorio de Samuel. Dios no vino a apagar el pábilo que humea, vino a quitarnos las cenizas, a limpiarnos y hacernos lámparas encendidas. El punto es permanecer, es mantenerse encendido, Mateo 12:20 RVR1960 ACAB HERIDA DE MUERTE 1 Reyes 22:30-35 LBLA Este rey se disfrazó para ir a la batalla para que no lo reconocieran. Terrible es que cuando Dios nos quiera trabajar nos ocupemos más del que dirán. A este rey lo hirieron, el carruaje le cubría la herida interna que llevaba debajo de su armadura. Una herida que lo estaba desangrando. El que viene a Dios El no lo desecha, cuando estés herido de muerte ya sea por amargura o por otra cosa, no lo sigas llevando debajo del uniforme, pide aceite y vino al Señor para que sane tu herida interna. No se puede ir a la batalla si llevamos heridas ignoradas. MUJER DEL FLUJO INMUNDICIA Lucas 8:43-44,47 LBLA Esta mujer tenía flujo de sangre; Debajo de sus vestidos caros y elegantes llevaba una enfermedad que la hacía estar marginada, llevaba una inmundicia. Ella declaró toda su verdad, esa fue su llave. Qué traes de bajo del uniforme con el que sirves? Abre tu corazón ante el Señor, usa la llave. Si deseas ver el video de la prédica, síguenos en nuestro canal de Youtube: EbenezerHon --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ebenezerhn/message --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ebenezerhn/message
Seguramente te preguntarás cuándo volvemos con más relatos... estamos trabajando en la producción de la sexta temporada y regresamos pronto con nuevos capítulos. Por mientras, te invitamos a escuchar una serie documental que hemos estado produciendo en las últimas semanas: "Los golpes tras el Golpe". Es un proyecto que surgió a raíz de los 50 años de la dictadura en Chile, donde había violaciones sistemáticas de derechos humanos, y los medios de comunicación estaban bajo la vigilancia del régimen militar. En esa época, cuando desafiar la verdad oficial era a costa de amenazas, secuestros, torturas, y en algunos casos, muerte.. hubo periodistas y medios que sí se atrevieron a hacerlo. Escucha el rescate de la memoria de quienes vivieron esa época en Los golpes tras el Golpe en Spotify, Apple Podcast, o tu plataforma favorita de podcast.
Seguramente haz escuchado que doblar los billetes te traerá buena suerte y mucha lana, pero tienes que oir lo que dice una pitonisa sobre el dinero y cuál es la forma ideal de guardar tus billetes para que tengas prosperidad. Ojo que si los doblas mal, la pobreza llegará a tus bolsillos.
Acababa de circular entre los honorables representantes a la Cámara de Puerto Rico una resolución en la que se aplaudía el cincuentenario de la fundación de la Legión Americana. Pero resultó que en vez de aplaudir a su vez aquella resolución del Representante por Bayamón, sus colegas del capitolio le criticaron la ortografía. Es que en su Exposición de Motivos, de apenas 36 líneas, encontraron no menos de 24 errores de acentuación. Terminada la lectura de la resolución, uno de los representantes se atrevió a inquirir sobre la ausencia de tantos acentos. El proponente le contestó: «Es que la máquina de escribir no tiene acento.» Lamentablemente para aquel representante por Bayamón, su respuesta no convenció a nadie, ya que había otras palabras en el texto que sí aparecían acentuadas. Por eso Jorge Javariz en su columna «Cosas del Capitolio» que publicó en el periódico El Mundo el 19 de marzo de 1969, comentó: «¡Es evidente que quien no tenía el acento era el mecanógrafo!»1 ¿Por qué será que hay tantas personas que no saben dónde ponerles los acentos a las palabras? Seguramente es porque se han convencido de que alguien inventó los acentos con el fin de hacerles imposible la vida, en vez de comprender que se crearon con el propósito de facilitarles la lectura. Si no hubiera acentos, no sabríamos cómo pronunciar un sinnúmero de palabras sin un diccionario, y tropezaríamos a menudo al leer, pues no podríamos distinguir siquiera entre expresiones tales como «el camino» y «él caminó». De modo que los acentos le dan sentido a lo que de otro modo no lo tendría. En una de sus cartas, San Pablo nos da a entender que cada uno de nosotros es una carta, conocida y leída por todos. La máquina de escribir de Dios sí tiene acento, pero Él se reserva el uso de ese acento. Si procuramos poner acentos nosotros a nuestra carta, fracasamos porque el Mecanógrafo divino es el único que sabe dónde poner los acentos. Más vale entonces que abandonemos nuestros inútiles esfuerzos por hacerlo nosotros mismos, y que le pidamos más bien a Dios que nos ponga los acentos que nos faltan para que tenga sentido esta vida que de otro modo no lo tiene. Sólo así podrán los demás saber y leer que somos personas plenamente realizadas, pues como lo afirma San Pablo, será evidente que somos una carta de Cristo que Él ha escrito en nuestro corazón.2 ¡Y se darán cuenta de que todos los acentos están bien puestos! Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Antonio Quiñones Calderón, Anécdotas políticas (San Juan, P.R.: The Credibility Group, Inc., 1996), p. 59. 2 2Co 3:2-3
Mejor un robot amable que un humano hostil / Los robotaxis son reales, libres y problemáticos / Cyberdog 2 / Final de Arecibo / Twitter vuelve a contratar Patrocinador: El 23 de agosto llega a Disney Plus la nueva serie original de Star Wars: Ahsoka (tráiler). Volvemos a ver en pantalla a la rebelde Ahsoka Tano en una épica aventura llena de acción, intriga y emociones desbordantes, que solo podrás disfrutar en Disney Plus.