POPULARITY
Categories
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, el Mtro. Gerardo Carrasco Chávez del despacho ‘Soledad & Carrasco’ abogados habló de la reforma a la ley de amparo, pros y contrasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Roy Campos presidente de Consulta Mitofsky habló de Claudia Sheinbaum que mantiene alta popularidad pese a violencia y presión de Trump.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escándalo fiscal: ¿Pagó Adán Augusto López lo que debía de impuestos?, La reforma a la Ley de Amparo: ¿Una amenaza al acceso a la justicia en México?, Claudia Sheinbaum, la presidenta mejor evaluada en la historia de México,See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta importantes retos, entre ellos los altos niveles de violencia y las presiones crecientes desde Estados Unidos, con una popularidad que, según encuestas, supera el 70 % de aprobación. Analizamos el cambio en la estrategia de seguridad que ha emprendido la presidenta mexicana con Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. Se cumple el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Qué balance puede hacerse de su estrategia frente al narcotráfico? ¿Ha continuado la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con el lema de abrazos no balazos. O, por el contrario, la primera mujer presidenta de México ha optado por una política de mano dura contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación? Escuchemos la respuesta de Andrés Humano, profesor en el Colegio de la Frontera Norte en Monterrey. "Es claro que hay un cambio de estrategia respecto a lo realizado por el presidente anterior, López Obrador. Durante el sexenio pasado, pues la idea hacer caso omiso de lo que estaba sucediendo en tema de crimen organizado, tratar de ignorar el problema como tratar de no confrontar mucho a los grupos criminales. Y hoy, pues la presidenta tiene una postura diferente, con una estrategia más agresiva". Pero ¿dónde nace esta agresividad? ¿Es propia de ella o se debe a la presión de Trump? Recordemos que el mandatario ha evocado la posibilidad de llevar a cabo acciones unilaterales con el uso de sus propias fuerzas armadas para luchar contra los narcos mexicanos. Para Andrés Humano, esa presión aceleró el proceso, pero la Presidenta ya estaba en esa dirección. "Me parece que por el lado de la presidenta, si bien ella y su secretario de Seguridad, ya traían una idea distinta de lo que querían hacer en materia de seguridad, la presión del gobierno de los Estados Unidos con Donald Trump a la cabeza, pues ha generado o los ha forzado a tener que hacer un cambio mucho más acelerado y a tener que dar resultados de forma mucho más rápida en materia de seguridad. Y de ahí que ya hemos visto pues un montón de decomisos, de arrestos" sentencia Andrés Humano en la antena de RFI, añadiendo que "ha sido la presión de Estados Unidos la que la ha forzado a tener que detonar todas estas acciones en el tema de seguridad". Balance de seguridad De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios han mostrado una reducción de 25% en los primeros once meses del mandato de Sheinbaum, aunque se mantiene en torno a los 65 al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 63 % de los mexicanos consideran que la inseguridad sigue siendo el principal problema en el país. Pese a ello, Sheinbaum mantiene altos niveles de popularidad, con más del 70 % de aprobación, fenómeno similar al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, María Larriva Sahd, controladora de tráfico aéreo y especialista en accidentes aeronáuticos, responde ¿Por qué colapsó la comunicación con aeronaves en el AICM?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Víctor Ramírez, vocero de la plataforma México, Clima y Energía abordará el tema de la falla eléctrica que provocó apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Jorge Fernández, columnista de Excélsior y autor del libro: “La Noche de Iguala: secuestro, asesinato y narcotráfico en Guerrero”, abordó el tema de Ayotzinapa a 11 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, mencionó el tema de ¿fuego amigo en el caso de Adán Augusto y sus vínculos con La Barredora?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”; A punto de cumplir 100 años, la historia de la iglesia de La Luz del Mundo está vinculada al poder político; Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa; Irlanda examinan la política de comunicación visual del candidato y después presidente Andrés Manuel López Obrador; Irán y Rusia firmaron un acuerdo de 25 mil millones de dólares (mmdd) para construir cuatro centrales nucleares en Sirik. Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ayotzinapa: Once años de impunidad y la lucha inquebrantable de los padres, PAN propone ‘Ley de reembolso’ para garantizar medicinas a derechohabientesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, Agustín Dorantes, senador del PAN habla del impulso del partido a la ‘Ley Reembolso’ para garantizar medicamentos a los mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, Felipe de la Cruz, vocero de 19 madres y padres de 43 Normalistas desaparecidos de Ayotzinapa comparte un balance a 11 años del caso Ayotzinapa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
‘Caminemos Seguras’: Un Programa que busca proteger a las mujeres en el Estado de México, ¿Trump destruye la ONU? Críticas al discurso del presidente en Nueva York, El misterioso ataque a la familia del gobernador Rocha Moya en Sinaloa: ¿un intento fallido de robo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jorge Triana, vocero nacional del Partido Acción Nacional (PAN), criticó la falta de acción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación de supuestos delitos relacionados con Andrés, José Ramón y Bobby López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, la maestra Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, del Estado de México habló del programa ‘Caminemos Seguras’ (Iniciativa para recuperar y mejorar espacios públicos con perspectiva de género).See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias habla de "El discurso de Donald Trump en la ONU y su impacto".See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martin para MVS Noticias, Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico responde, ¿por qué atacaron la camioneta en la que iba la nieta de Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, el doctor Xavier Tello experto en políticas públicas de salud habló las empresas que incumplen entrega de medicamentos e insumos médicos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Brenda Estefan analista internacional habló de Donald Trump que arremete contra la ONU, fronteras abiertas y PalestinaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Adán Augusto López se encuentra bajo la lupa. Cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador y figura clave en Morena, tiene varios frentes abiertos que podrían redefinir su papel político. ¿Hasta dónde llegan sus alianzas, tensiones y apuestas? Salvador Camarena, periodista, nos habla al respecto. En otros temas: Hay respaldo internacional al reconocimiento a Palestina como Estado. México se suma / Cambios migratorios en Estados Unidos: aumento en el costo de la visa H1B enciende las alertas en empresas y trabajadores extranjeros / Jimmy Kimmel regresa hoy a la televisión tras polémica suspensión de ABC.
Asesinato de B King y DJ Regio Clown genera alarma en toda América Latina, Demanda contra Adán Augusto López agita esfera pública; ‘es hora de que se le exijan responsabilidades',See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, María Elena Pérez-Jaén, diputada del PAN habla de Audomaro Martínez, habló de la demanda de juicio político contra el senador Adán Augusto López.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, Juan Zavala, diputado de Movimiento Ciudadano, explicó por qué MC solicita juicio político contra morenista Hilda Araceli Brown.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se dieron a conocer amparos en favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en contra cualquier orden de aprehensión. Ellos aseguran que no los solicitaron y acusaron un nuevo montaje para desacreditar a su familia. Pero, ¿quién los promovió? ¿Qué buscan evitar y qué hay detrás del escándalo del huachicol fiscal que los rodea? Miguel Meza, presidente de Defensores AC, nos habla al respecto. En otros temas: Autoridades de México y Estados Unidos congelan bienes de 22 personas y empresas ligadas al Cártel de Sinaloa / Relevo generacional: FEMSA anuncia plan de sucesión en la Dirección General.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, el periodista Jorge González Valdez, exdirector del Diario Tribuna en Campeche habal de la jueza que ordenó prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico nos habal del caso Hernán Bermúdez Requena y la entrega de Caro Quintero a EU, por instrucciones directas de Trump, como asegura Pam Bondi.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de El Brieff del 18 de septiembre te informamos sobre el amparo presentado a favor de los hijos de Andrés Manuel López Obrador para protegerse de posibles detenciones; la expulsión y extradición exprés de Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay; el recorte de tasa de interés de la Reserva Federal y su impacto en mercados internacionales; la fuerte bienvenida de Donald Trump en Gran Bretaña; y nuevas tensiones entre China y Nvidia por chips de inteligencia artificial. Un resumen clave para ejecutivos que buscan estar siempre un paso adelante en el mundo empresarial y político.Este episodio es posible gracias a EVA, la plataforma que combina inteligencia artificial y análisis geoespacial para optimizar tu rentabilidad y decisiones comerciales con pronósticos y análisis en tiempo real. Conoce más aquí: www.strtgy.ai/evaDescarga Brieffy en la App Store de Apple aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Repasamos lo más destacado de la semana con MªDolores Albiac, con quien hablaremos del estado de excepción decretado en 7 provincias de Ecuador; de la detención de Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en Paraguay, por presunta trama de narcotráfico; y de ese nuevo ataque de Estados Unidos contra una embarcación venezolana que dejó 3 muertos y está tensando aún más las relaciones entre ambos países. Y después, Nico Gómez nos habla de la iniciativa '¿Van al aeropuerto?' de un emprendedor argentino para apoyar en viajes o trayectos a otros inmigrantes latinoamericanos aquí en MadridEscuchar audio
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana habla de los dichos por la presidenta sobre AMLO, que ‘es un hombre íntegro’.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Marcelo Ebrard secretario de Economía habló de México, Estados Unidos y Canadá que comienzan las consultas para revisar el TMEC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista Claudio Ochoa Huerta, nos habló de la suspensión que concedió un juez federal a Andrés "Andy" Manuel López Beltrán y Gonzalo "Bobby" Alfonso López Beltrán hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, contra cualquier orden de aprehensión. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de los aranceles a las importaciones de productos originarios de países con los que no contamos con acuerdo comercial provocarán presiones inflacionarias importantesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, César Cravioto secretario de gobierno de la CDMX habló del apoyo a víctimas y familias afectadas por explosión de pipa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿La corrupción se afianza en la 4T? Diputada del PAN denuncia complicidades en huachicol fiscal, ¿México listos para imponer aranceles? La guerra comercial sigue en aumentoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, el Doctor Juan Ibarrola, experto en temas de fuerzas armadas analiza los discursos de los secretarios de Defensa y Marina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de los aranceles a las importaciones de productos originarios de países con los que no contamos con acuerdo comercial provocarán presiones inflacionarias importantesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin, para MVS Noticias, María Elena Pérez-Jaén, diputada del PAN habla de Audomaro Martínez, ex jefe de seguridad de AMLO, la corrupción y vínculos que lo envuelven.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ole Thorstensen er tømrermester og forfatter. Hans artikkel fra 2014 De Manuelle åpnet opp for en større samtale om manuelle fag. I 2015 ga Ole ut boka En snekkers dagbok som tar denne samtalen videre. I 2022 kom boka Bare en jobb, som beskriver Oles reise som håndverker til Polen. I denne podkasten snakker Ole og Alexander om hvordan vi ser på forskjellige jobber, og om det er noe man bør og kan gjøre for at dialogen mellom forskjellige yrkesgrupper skal bli bedre for at alle skal føle seg sett, respektert og forstått. Noen bøker vi nevner i samtalen: Ny Nordisk (bok som supplerer utstillingen Ny Nordisk på nasjonalmuseet, skrevet av blant andre kurator Martin Bråthen. se også leselisten fra utstillingen). Yarden - Kristian Lundberg (2011) Kitchen Confidential - Anthony Bourdain (2000) Send alle ideer og inspill til atr@lpo.no og følg oss gjerne på Instagram!
Si en el expediente de la FGR sobre huachicol fiscal se encuentran Andy y Bobby, el menor de los problemas de Andrés Manuel López Beltrán es el gasto que no reportó de su lujoso viaje a Tokio
La 4T padece hoy una suerte de hemiplejia moral. Al menos tres grandes derrames paralizaron la mitad del proyecto “redentor” de Andrés Manuel López Obrador: Segalmex, La Barredora y el huachicol.
¡Doña Alicia sigue con vida! así lo confirma su hermana, Elemento de la PBI apoyó a mujer con bebé durante le explosión de pipa en Iztapalapa, China reacciona a los aranceles de México, Concientización sobre la enfermedad de Parkinson, See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Andrés Massieu Fernández presidente ejecutivo de Mexbeb, Asociación Mexicana de Bebidas habló de los ‘impuestos saludables’ real tienen impacto negativo en consumidores e industria refresqueras.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Francisco Burgoa profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM detalló la primera sesión de la Corte con nuevos ministros electos por voto popular.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Comité de Relaciones Exteriores del Congreso peruano declaró "persona non grata" a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por sus declaraciones públicas en defensa del expresidente Pedro Castillo, acusado de intentar un autogolpe de Estado en 2022. Con 12 votos a favor y 6 en contra, el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso peruano tomó esta decisión en un nuevo episodio de una larga crisis bilateral entre México y Perú, señaló a RFI Óscar Arévalo, internacionalista en la Pontificia Universidad del Perú. "Es una disposición simbólica, una raya más al tigre de una mala relación [entre ambos países] que viene desde hace varios años. Actualmente no hay embajador mexicano en Perú ni embajador peruano en México. La relación se mantiene a nivel diplomático solo con encargados de negocios. Todo ello a raíz del intento de autogolpe del entonces presidente Pedro Castillo, quien había tejido una relación estrecha con el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que lo defendió permanentemente. Luego llegó Sheinbaum a la presidencia y ella ha seguido prácticamente la misma línea de su antecesor", explicó Arévalo. Perú, relaciones turbulentas no solo con México El experto subrayó que México no es el único país con tensiones diplomáticas con Perú. "La política exterior del gobierno de Dina Boluarte es igualmente turbulenta con otros vecinos de la región. Perú enfrenta serias dificultades en su relacionamiento regional y es visto como un país muy inestable. En los últimos ocho o nueve años hemos tenido seis presidentes. Este gobierno, en particular, genera mucha preocupación. Hay cuestionamientos en materia de democracia y derechos humanos, lo que provoca desconfianza en la región. Más allá de los problemas con México y Colombia, derivados de la detención de Castillo, tampoco hay una relación sólida con Bolivia, con Chile es bastante fría, como también con Brasil. Eso explica el interés de la política peruana en abrir puertas fuera de la región. Hemos visto en los últimos tiempos un repentino interés en India, Indonesia o Japón, países a los que no les preocupa tanto, o no les interesa demasiado, la situación de la democracia y los derechos humanos bajo el gobierno de Boluarte”, concluyó Arévalo. Las elecciones previstas en 2026 podrían redefinir el escenario político peruano y abrir la puerta a un giro en sus relaciones diplomáticas.
Lejos de haberse acabado con el huachicol como lo aseguró Andrés Manuel López Obrador, este delito ha evolucionado: de ductos perforados a barcos con combustibles ilegales; con papeles alterados, que evaden impuestos, y que corrompen puertos y autoridades. ¿Qué hay detrás del huachicol fiscal y por qué ahora están cayendo sus piezas clave? Jorge Fernández Menéndez, periodista, nos habla al respecto. En otro tema: Nueva crisis política en Francia. François Bayrou pierde el voto de confianza en la Asamblea Nacional; es el cuarto primer ministro en caer en menos de 2 años.
Biografías, monografías sobre cada una de sus obras, análisis de sus etapas creativas, las colaboraciones con Dalí, los años mexicanos y su papel en el cine europeo, la vuelta a España… sobre Luis Buñuel se han publicado infinidad de trabajos firmados por grandes conocedores de su obra como Agustín Sanchez Vidal o Román Gubern e incluso, sus propios textos han visto la luz en ediciones de Manuel López Villegas o Tomás Pérez Turrent. Ahora, un monumental proyecto que publica PRENSAS de la universidad de Zaragoza nos permite recorrer la biografía, filmografía, influencias y efectos de la obra del cineasta calandino. Más de 750 páginas, apéndices con datos biográficos, filmografía, bibliografía e incluso un mapa conceptual que pretende retratar la enormidad de la obra del cineasta aragonés, componen un enorme diccionario que firman Jordi Xifra y Juan Manuel Fructuoso.