Podcasts about obrador

58th president of Mexico

  • 1,233PODCASTS
  • 16,197EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 18, 2025LATEST
obrador

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about obrador

Show all podcasts related to obrador

Latest podcast episodes about obrador

Milenio Opinión
Carlos Puig. ¡Viva Adán!, grita Morena

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 3:04


Acostumbrados a siempre culpar a alguien, bien educados por el fundador y líder del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, el morenismo en pleno ha hecho en estos días lo que sabe hacer. Todo es siempre culpa de otros.

Comunicreando
El pacto de Ovidio Guzmán que pone a temblar a la 4T

Comunicreando

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 129:33


Claudia Sheinbaum, López Obrador y la #4T están muy nerviosos, porque desconocen los términos en los que Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, colaborará con el gobierno estadounidense para denunciar a narcotraficantes y gobernantes relacionados en negocios ilícitos.#claudiasheinbaum #amlo #ovidio #ovidioguzman #morena #corrupcion

Botepronto
La pesada herencia de Sheinbaum

Botepronto

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 21:36


Esa herencia juega cada vez más en contra de ella. No es menor el asunto de Adán Augusto, que sabía quién era Hernán Bermúdez y qué relación tenía con La Barredora, y lo sostuvo a sabiendas de quién era. La oposición tiene la ilusión de que Ovidio nos va a contar como le daban dinero a la presidenta, pero eso no va a suceder. Tendrá que cooperar para que declare qué sabía del Mencho, del Mayo, cuáles son las rutas que ocupaban, etc. La SEDENA el hermano de López Obrador y el gobernador de Tabasco quisieron entregarle un regalo a la presidenta con Bermúdez, pero no lo va a tomar. 

Milenio Opinión
Carlos Puig. La herencia

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:02


López Obrador transformó las reglas sucesorias, dejando a Sheinbaum herencias políticas que ahora amenazan su gobierno.

Bigode à Benfica
Revolução no plantel: Saem Kökçü e Carreras, chegam Obrador e Almada?

Bigode à Benfica

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 111:50


A semana foi quente no universo benfiquista!O Benfica mexe forte no mercado: Rafa Obrador já foi apresentado, Thiago Almada diz-se que está a caminho da Luz e Orkun Kökçü já foi apresentado no Besiktas. Álvaro Carreras será apresentado no Real Madrid.Ricardo Lemos, Rui Pedro Braz e e Lourenço Coelho deixam a estrutura e Rui Costa anuncia recandidaturaNeste vídeo, fazemos o ponto de situação do plantel e analisamos o que pode mudar nos próximos dias.

Noticiário Nacional
6h É oficial: Rafael Obrador é a nova contratação do Benfica

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 8:26


VOCES
Olga Sánchez Cordero rompe el silencio: AMLO-Trump, SCJN y el Presidente que enjuició

VOCES

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 50:51


Donaciones: -Transferencia Bancaria: 4152 3134 7026 3751 Osvaldo Morales BBVA-Paypal:https://paypal.me/AlejandroHelguera1?country.x=MX&locale.x=es_XCEn esta entrevista exclusiva, Olga Sánchez Cordero rompe el silencio sobre su paso histórico por la Suprema Corte, el presidente que enjuició como ministra, y su relación con Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.Además, revela por qué no subía el salario mínimo en México y cómo estas decisiones marcaron el rumbo político del país.Descubre la historia detrás de una de las mujeres más influyentes en la política y justicia mexicana.

Mercado Flash
T9, Ep. 60 | Kökçü rende; Samu é o mais caro

Mercado Flash

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 19:22


Sábado, 12 de julho, é dia de carimbar a saída de Kökçü e a chegada de Obrador ao Benfica. No FC Porto é importante explicar o negócio Samu e, em Portugal, Félix Correia pode fazer mexer milhões.Lá por fora, o destaque vai para o Leverkusen e para o Newcastle, que fizeram grandes apostas

Mercado Flash
T9, Ep. 60 | Kökçü rende; Samu é o mais caro

Mercado Flash

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 19:22


Sábado, 12 de julho, é dia de carimbar a saída de Kökçü e a chegada de Obrador ao Benfica. No FC Porto é importante explicar o negócio Samu e, em Portugal, Félix Correia pode fazer mexer milhões. Lá por fora, o destaque vai para o Leverkusen e para o Newcastle, que fizeram grandes apostas

Milenio Opinión
Joaquín López. Faltan funcionarios, políticos y empresarios

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:48


Aquí le he detallado todas las veces que Andrés Manuel López Obrador declaró haber resuelto el robo de combustible. Lo dijo desde su primer informe, 1 de septiembre de 2019, y luego como constante en su discurso hasta el último de 2024.

M80 - Linha de Passe
Há 9 anos, celebrávamos a maior conquista no futebol português!

M80 - Linha de Passe

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 6:25


Obrador, Papakanellos, Vagiannidis e um Sorriso que custa um milhão e meio de euros. Apresentamos Padbol e o "Perfect" Saint Germain!

Milenio Opinión
Carlos Marín. A Peña Nieto sí, a López Obrador no

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:41


FGR investiga presunto soborno de 25 mdd a Peña Nieto por contratos con empresarios israelíes vinculados al spyware Pegasus.

Mercado Flash
T9, Ep. 57 | Carreras e Obrador agita asa esquerda do Benfica

Mercado Flash

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 18:31


Mercado Flash de quarta-feira, 9 de julho. Nesta edição desta para os negócios que o Benfica está a fechar por estes dias, tal como o FC Porto. O Sporting vai ter nova aproximação do Crystal Palace por Diomande e o SC Braga está a trabalhar no mercado nórdico.

Mercado Flash
T9, Ep. 57 | Carreras e Obrador agita asa esquerda do Benfica

Mercado Flash

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 18:31


Mercado Flash de quarta-feira, 9 de julho. Nesta edição desta para os negócios que o Benfica está a fechar por estes dias, tal como o FC Porto. O Sporting vai ter nova aproximação do Crystal Palace por Diomande e o SC Braga está a trabalhar no mercado nórdico.

Botepronto
El abandono de la planeación urbana

Botepronto

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 21:54


Desde hace décadas se ha discutido una definición de ciudad, en 1993 incluso hubo un referéndum para ver qué queríamos hacer de esta capital, pues no teníamos autoridades electas y fue cuándo llegó un grupo político encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas. En el 2000, el jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador puso un bando para redensificar la construcción en la ciudad. Pero a la fecha, se ha hecho un desarrollo urbano sin ton ni son. La gentrificación no plantea la calidad de la vida de la gente que tiene que desplazarse. Abandonamos la planeación urbana y cuando la recuperamos, se quedó en letra muerta. ¿Cómo hacemos ahora para que cohabite el poniente con el oriente? En 2021 las preferencias y la lógica de los habitantes de la CDMX se cortó exactamente a la mitad, en el poniente se sufragó por la oposición en el oriente por morena. Esa falla estructural no se ha modificado. 

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. 'Huachicol' fiscal, herencia impune

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:54


El presidente López Obrador a lo largo de su gobierno usó el robo de combustible, 'huachicol', como una prioridad en su cotidiano discurso, que no en sus políticas públicas.

Genoa H24 - Il tuo podcast rossoblu
5 Luglio 2025 | Genoa, le cifre dell'operazione Ahanor e le ultime su Obrador e Tengstedt

Genoa H24 - Il tuo podcast rossoblu

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 14:33


Dalle cifre che hanno portato alla chiusura della trattativa Genoa-Atalanta per Ahanor agli sviluppi delle operazione Obrador e Tengstedt fino al calendario della Primavera. Ne parliamo in puntata! Buoncalcioatutti 

Milenio Opinión
Héctor Aguilar. Primero los pobres, pero no los más pobres

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:49


Los números de pobreza extrema no mejoraron con López Obrador, empeoraron. Los pobres extremos, los pobres más pobres de México, pasaron de ser el 7.0% de la población en 2018 al 7.1% en 2024. Fue un doble fracaso.

Milenio Opinión
Joaquín López. De las mentiras de López-Gatell (¿III?)

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 3:31


No recuerdo a un funcionario público más repudiado en los tiempos recientes, y mire que los hay, que Hugo López-Gatell, a quien López Obrador designó subsecretario de Salud y, en la pandemia, zar anticovid.

Genoa H24 - Il tuo podcast rossoblu
4 Luglio 2025 | Genoa, Ahanor all'Atalanta nel rebus cifre. Obrador lo sostituirà

Genoa H24 - Il tuo podcast rossoblu

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 15:01


Il Genoa il suo laterale sinistro classe 2008 all'Atalanta e chiude la prima cessione dell'anno. Pareri e cifre discordanti sull'operazione, che però può sbloccare Obrador e altri innesti nel reparto d'attacco. Ne parliamo qui. Buoncalcioatutti!

Broojula
03 Julio, 2025 - Golpe al huachicol

Broojula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 24:12


El Gabinete de Seguridad ha venido haciendo diversos anuncios de golpes contra bandas que se dedican al tráfico de combustibles, el famoso huachicol; esto a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que había desaparecido casi desde el inicio de su Gobierno. Iván Alamillo, periodista de investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: México y Estados Unidos refuerzan cooperación bilateral en materia migratoria cuando estamos ante mínimos históricos en cruces / Sean Combs evita cadena perpetua pero es declarado culpable por delitos de prostitución y por ello no tiene derecho a fianza. La sentencia podría dejarlo preso hasta por 20 años.

Manuel López San Martín
Reformas en Telecomunicaciones y Seguridad: ¿Cómo afectan los derechos fundamentales en México? - 01 julio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 6:35


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, analizó el impacto de las reformas aprobadas por Morena en el reciente periodo legislativo extraordinario, mismas que según él, representan un riesgo para los principios fundamentales de la democracia constitucional en México. De acuerdo con el experto, el vertiginoso ritmo de aprobación de reformas es parte de un plan político más amplio trazado desde septiembre de 2024 por el expresidente López Obrador. “No podemos ver estas reformas de manera aislada. Forman parte de una estrategia para desmantelar los contrapesos y los derechos fundamentales que garantizan las democracias constitucionales”, comentó. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Francisca Vega
'Red de huachicol habría financiado campañas de gobernadores': Ricardo Ravelo

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 10:54


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Ravelo, periodista de investigación en temas de crimen organizado, habló sobre la presidenta Claudia Sheinbaum confirma investigación contra funcionarios vinculados al huachicol fiscal en CDMX, Edomex y Querétaro. "Es un maquillaje, porque mira, el tema del huachicol fue una de las primeras acciones anti mafia que emprendió el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y fue una de las actividades que se le aplaudieron en su gobierno, precisamente porque era un tema que verdaderamente ya fuera de control", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

24H Pujadas - Les partis pris
Les Partis Pris : “Alger, libérez Christophe et Boualem !”, “Trump fait la loi fiscale mondiale !” et “Mexique, élire les juges oui mais…”

24H Pujadas - Les partis pris

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 16:34


Un journaliste français, Christophe Glaise, 36 ans, a été arrêté à Alger et risque plusieurs années de prison. Cette arrestation est jugée terrible par Ruth Elkrief, qui s'interroge : à quoi joue le régime algérien ? Par ailleurs, la décision du tribunal d'Alger concernant Boualem est attendue demain. Ce dernier a été condamné à sept ans de prison ferme par un tribunal de Tizi Ouzou pour apologie du terrorisme et possession de publications dans un but de propagande nuisible à l'intérêt national. Ces arrestations suscitent une vive inquiétude quant au respect de la liberté de la presse et aux droits fondamentaux dans la région. L'accord international de 2021, largement initié par la France lors du G7, visait à instaurer une taxe minimale de 15 % sur les bénéfices des grandes entreprises réalisant plus d'un milliard d'euros de chiffre d'affaires. Les États-Unis, sous la présidence de Joe Biden, avaient accepté cet accord pour promouvoir une justice fiscale mondiale. Mais Donald Trump, de retour sur la scène politique, refuse cette imposition, estimant qu'elle porte atteinte à la souveraineté fiscale américaine. Selon François Lenglet, ce retrait américain pourrait signer la fin de cet accord ambitieux. Au Mexique, Abnousse Shalmani souligne que le président Andrés Manuel López Obrador, dit AMLO, et sa successeure Claudia Sheinbaum, sont des populistes de gauche dangereux. En septembre 2024, leur projet de loi visant à élire 2 600 juges a provoqué une mobilisation massive au Sénat, contraint de voter dans un local alternatif face à la contestation. Malgré tout, la loi a été adoptée, suscitant des critiques sur la complexité et la représentativité du processus, puisque seulement 13 % du corps électoral a participé. Du lundi au vendredi, à partir de 18h, David Pujadas apporte toute son expertise pour analyser l'actualité du jour avec pédagogie.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores determina intervenir, temporalmente, a CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:51


Este jueves, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores determinó intervenir,temporalmente, a CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, institucionesacusadas por el Departamento del Tesoro de EEUU de presunto lavado dedinero, para organizaciones criminales que trafican fentanilo. Esto con el finde darle seguridad a los clientes y asegurar los fondos. En consecuencia, quedan reemplazados los órganos administrativos y losrepresentantes legales de las tres instituciones; Vector Casa de Bolsa espropiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante elsexenio de Andrés Manuel López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Milenio Opinión
Carlos Marín. El acordeón de los lamesuelas

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 3:33


La reforma electoral de Claudia Sheinbaum revive tensiones sobre el INE y refleja el legado político de López Obrador.

Milenio Opinión
Joaquín López-Dóriga. 'Huachicoleo', otra de las grandes mentiras

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:56


Una de las grandes mentiras de López Obrador, y mire que está competido ese ejercicio en su gobierno, fue el que había resuelto el robo de combustible, 'huachicol'.

Aire!
Aire 0346 - Paco Obrador (Palma, 1942) i Pere Fons (Manacor, 1938)

Aire!

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 55:00


Fa unes setmanes ens deixava Jaume Santandreu, a qui vàrem homenatjar en el seu moment. Aquell testimoni el va fer recordar el d'alguns personatges que tenien molt amb comú amb ell, ja sigui perquè com ell havien passat pel seminari i havien optat per fer de la religió una eina de canvi social, o perquè havien participat amb ell dels incipients moviments obrers, encara clandestins, durant els darrers anys de dictadura. En el programa d'aquesta setmana escoltam el sindicalista Paco Obrador (Palma, 1942) i religiós Pere Fons (Manacor, 1938). --Si ens vols proposar alguna entrevista ho pots fer enviant un correu a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aire@ib3radio.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Segueix-nos a: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/aireib3⁠⁠⁠

Ana Francisca Vega
Cirugías públicas caen 22% mientras privadas aumentan 33% en sexenio de AMLO - 20 junio 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 12:24


En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la periodista Nayeli Roldan explicó que bajaron las cirugías públicas y crecieron 33% las privadas en el sexenio de AMLO. ¿Por qué más personas acudieron al sector privado? Mientras el gobierno federal presumía la creación del INSABI y la transformación del sistema de salud, las cirugías en hospitales públicos cayeron 22% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, revela un análisis de la periodista Nayeli Roldán. En contraste, las intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas aumentaron 33%, evidenciando el fracaso de la promesa de "salud para todos" y el crecimiento de un sistema de dos velocidades: quien puede pagar, vive; quien no, espera.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cities and Memory - remixing the sounds of the world
High energy in Mexico: Connecting la Presidenta, the P'urhépecha nation and the university.

Cities and Memory - remixing the sounds of the world

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 8:35


 I developed my composition from the gentle hubbub of people inside the echoey library of one of the world's great universities: the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. In July 2007, UNESCO proclaimed the UNAM Central Library, along with the UNAM Campus as World Heritage sites. The recording was created by Mexican sound recordist par excellence Erick Ruiz Arrellano.  This simple spatial human reverberance at UNAM generated multiple sound memories for me, with intersecting  connections. The key connection is between my research on 1920s nationalism and the high energy Dance of the Old Men, from the P'urhépecha peoples of Michoacán; and Mexico's current presidenta, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, who studied at, and was then a professor at UNAM, working on energy and climate change. For her undergraduate thesis she spent time in the P'urhépecha region working on energy and stoves.  My composition juxtaposes and interweaves various sonic fragments and threads combining human voices—UNAM library hubbub, President Claudia Scheinbaum, my voice as translator and narrator—and two P'urhépecha musical ensembles. In the 1990s, I lived and studied in Michoacán, Mexico for my doctoral thesis. Although British, I was fascinated by Mexican histories and heritages, and decided to focus on uses of Indigenous P'urhépecha dance, music and ritual practices for high level state processes of national-identity formation and tourism in the 1920s, after the end of the revolution. The President and the government versions of “heritage” to generate Mexicanness to unite the extraordinarily diverse country that is Mexico; and to market and attract tourists to Mexico from the USA. I focused on the appropriation of La Danza de Los Viejitos, Dance of the Old Men, from the Island of Jarácuaro, Lake Pátzcuaro (along with Noche de Muertos on the Island of Janitzio). Part of my time was spent in the archives at UNAM, seeking newspapers, photographs and audio samples from the 1920s.  In the early 1990s, Mexican President, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, studied for an undergraduate degree in engineering at UNAM. For her undergraduate thesis, she spent weeks in the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), with the intention of teaching and studying issues of energy in relation to wood-burning stoves, but realized that she was learning more from the P'urhépecha villagers. In the 1990s, she studied for her doctoral research at UNAM, including time at the Lawrence Berkeley National Laboratory, University of California at Berkeley. She went to become a Research Professor at UNAM, focusing on steel-making.  Although our lives and experiences are profoundly different, I share some connections with President Dr. Claudia Scheinbaum Pardo through our understandings of P'urhépecha lifeways; of UNAM; of Presidential processes; and also of the University of California.  As I now live and work in the USA, and given the recent events of USA President Trump in relation to tariffs and migration, I have selected an excerpt of President Scheinbaum speaking after the tariff announcement. I have also included sound fragments of her speaking about her time as an undergraduate student in Cherán Atzicuirín and as professor at UNAM.  Sound Fragments: Original  Library of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. Erick Ruiz Arrellano.  Added Fragment 1 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “Good afternoon, everyone. As you're probably aware, yesterday the United States government imposed 25 percent tariffs on products we export to your country. Look, this hasn't existed for 30 years, because we have a Free Trade Agreement. The last Free Trade Agreement was signed by President López Obrador and President Trump himself.…” Fragment 2 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “… To our Mexican sisters and brothers in the United States, I want to tell you that your President and an entire people are here to defend you. If you wish to return to Mexico, we welcome you here. The people of Mexico are brave and full of dignity. They are the most wonderful people on earth. I tell you, your President is here. We have courage and determination, but always, as I have said on other occasions: we must act with a cool head and love for the people. Nothing we do will affect the dignity and interests of the Mexican people. I suggest we wait for President Trump's response to our proposal. And in tomorrow's "Mañanera," in "The People's Morning Conference," I will be informing you of the first steps of what we call Plan B. As Juárez said: Nothing by force, everything by reason and law. And between individuals, as between nations, respect for the rights of others is peace.” NOTE: “Júarez” was Benito Júarez, the 26th President of Mexico (1858–1872), the first Indigenous president of Mexico (Zapotec) and the first democratically elected Indigenous president in postcolonial Latin America.  The famous axiom implies that peaceful coexistence is based on the recognition and observance of laws and standards that protect the rights of all. Júarez expressed this phrase in a specific historical context, after the victory of the Republic after that Second Mexican Empire. The axiom has been transformed into a slogan that remains pertinent and that emphasizes the importance of ethics and morals in the construction of peace.  Fragment 3 Scheinbaum visiting the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), Michoacán. July 2023. When she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum visited Cherán Atzicuirín (Cheranástico), a village where she spent weeks as an UNAM undergraduate student of Physics, researching for her undergraduate thesis on energy and cooking stoves.  As rain falls, a P'urhépecha banda accompanies Scheinbaum and villagers as they dance through the streets to one of the homes.  “Here in Michoacán they use a pottery griddle (comal)”  Fragment 4 Recordando mi época de investigadora en la UNAM.  Remembering my time as a researcher at UNAM.  Claudia Sheinbaum Pardo Aug 4, 2023 In 2023, when she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum took time to explain her long career as a researcher at UNAM, in the Institute of Engineering, studying energy and climate change, specifically related to steel production and emissions reductions.  “I pursued a career as a university professor and researcher in the Institute of Engineering at UNAM. Through those years I studied energy and climate change and one of the subjects I studied was specifically the steel-making industry.” Fragment 5 La Danza de los Viejitos, The Dance of the Old Men, Pichátaro, Michoacán 1996  Recorded as part of my doctoral research  In this brief recording, the ensemble Los P'urhépecha from the Island of Jarácuaro are playing and dancing the Dance of the Old Men inside the church in the tiny P'urhépecha village of Pichátaro. I had the privilege of playing violin with the ensemble for many years. The ensemble is comprised of violins, vihuela and guitarrón. The zapateado—fast foot-work— is performed wearing shoes with wooden soles.  The echoey sounds P'urhépecha music and dance inside the colonial architecture in the tiny P'urhépecha village seem to pair with the echoey human voices inside the library of UNAM. Library at UNAM, Mexico City reimagined Ruth Hellier.

Manuel López San Martín
Encarecimiento de la mano de obra en México: ¿Cómo afecta la economía y la competitividad? - 19 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 4:12


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre cómo el encarecimiento de la mano de obra podría afectar la competitividad de México en los mercados internacionales. "El salario básico general ha aumentado un 215% desde 2018, mientras que en la zona fronteriza el incremento es del 375%. Estos cambios han sido impulsados desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, con análisis liderados por figuras como Salomón Chertorivski", comentó. Sin embargo, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se implementó la eliminación de la subcontratación, se incluyeron mejoras en los derechos laborales y aumentos en las prestaciones, medidas que llevaron al encarecimiento de la mano de obra. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Milenio Opinión
Elisa Alanís. De la caída del sistema al acordeón

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 3:00


Fraude electoral 1988 y 'acordeones' dejaron su huella: el ciclo Salinas de Gortari y López Obrador se repite hoy, incuestionable.

Milenio Opinión
Diego Fernández de Cevallos. La verdad sobre el obradorato

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:01


Alfonso Zárate advierte que la 4T, dominada por Andrés Manuel López Obrador y caudillismo, podría perder estabilidad.

Así las cosas
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, acusó a la Oposición de "violencia vicaria" por los ataques al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 7:50


American Prestige
Bonus - Claudia Sheinbaum's Presidency So Far w/ Alex Aviña (Preview)

American Prestige

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 10:57


Subscribe now for the full episode and much more content. "Top Secret" subscribers get a free one-year digital subscription to The Nation! Danny and Derek welcome back to the program AP Mexico desk Alexander Aviña, associate professor of Latin American history in the School of Historical, Philosophical, and Religious Studies at Arizona State University, this time to reflect on Mexican president Claudia Sheinbaum several months into her term. They talk about how she has both continued and diverged from the work begun by her Morena predecessor Andrés Manuel López Obrador, the current organization of the Mexican political economy and how that shapes the challenges she faces, her ambitious “Plan México” to reduce poverty and inequality, her goals of state-led industrial policy focusing on renewables and green tech, how she is contending with the Mexican elite, her relationship with other Latin American countries, and the dynamic between her and (an apparently enthralled) Donald Trump. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Debate
México eligió a sus jueces por voto popular: ¿victoria o derrota de la reforma de López Obrador?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 36:43


Por primera vez, México eligió por voto popular a la mayoría de los funcionarios de la rama judicial. La elección forma parte de una reforma que impulsó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada por el Legislativo en septiembre de 2024. No obstante, este proceso histórico y controvertido estuvo marcado por la confusión entre los votantes y una alta abstención. 

El Debate
México eligió a sus jueces por voto popular: ¿victoria o derrota de la reforma de López Obrador?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 36:43


Por primera vez, México eligió por voto popular a la mayoría de los funcionarios de la rama judicial. La elección forma parte de una reforma que impulsó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobada por el Legislativo en septiembre de 2024. No obstante, este proceso histórico y controvertido estuvo marcado por la confusión entre los votantes y una alta abstención.   El domingo 1 de junio, México llevó a cabo una histórica y controvertida elección del Poder Judicial. En estos comicios estaban convocados alrededor de 100 millones de ciudadanos para elegir a casi 3.000 jueces, magistrados e integrantes de la Corte Suprema.Aunque la confusión y la baja participación marcaron el proceso, la presidenta Claudia Sheinbaum lo calificó como un "éxito".De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, la participación rondó el 13%. A la alta abstención se sumó la confusión, dada la novedad y complejidad de la votación, con seis boletas para sufragar.En redes sociales, se mostraron imágenes con pocas filas y mesas electorales vacías y también relatos sobre la experiencia en los centros de votación.Aunque algunos analistas y la oposición han apuntado a que la baja participación registrada genera cuestionamientos sobre la legitimidad política del proceso, Sheinbaum insiste en que la jornada electoral fue un “éxito”:“Si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes (realizada el 1 de agosto de 2021 para preguntar a la ciudadanía si estaba de acuerdo con que se investigara y sancionaran a exmandatarios del país), pues es un muy buen resultado. Y resulta que votó el doble, 13 millones de personas”, afirmó Sheinbaum este lunes. “Claro que es un éxito el ejercicio del día de ayer”, reiteró. Mientras, miles de funcionarios avanzan en el complejo proceso de verificar los votos. Se estima que este ejercicio tomará al menos 10 días y se espera que los resultados completos se oficialicen el 15 de junio.La elección forma parte de la reforma judicial que promovió el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien aseguró que buscaba “democratizar” el Poder Judicial y que los ciudadanos eligieran a sus integrantes y no el Senado, como antes.La iniciativa, que fue aprobada finalmente por el Congreso en septiembre de 2024, en los últimos días del mandato de López Obrador, ha sido fuertemente criticada por la oposición, que argumenta el riesgo de abrir las puertas a que jueces respondan a cuestionados intereses, incluidos los del crimen organizado.Leer también¿Qué sigue tras la histórica y controvertida elección judicial en México?¿Esta votación representa una victoria o una derrota a la reforma judicial de López Obrador? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Arturo Ávila, vocero y diputado del partido oficialista Morena (izquierda).- José Mario de la Garza Martins, director de Proyecto Justicia Común (Projuc), una organización de la sociedad civil que en estas votaciones ayudó a crear un centro de vigilancia sobre posibles irregularidades electorales

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6056: Y Justicia para Todos - Elecciones judiciales en México

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 58:47


Luego de tanto debate, de resistencia e insistencia, se llevaron adelante las elecciones judiciales en México Casi tres mil puestos a elegir para dar forma al Poder Judicial en casi todas sus instancias. El sueño vengador de Andrés Manuel López Obrador con una Justicia, que varias veces le había hecho el feo, se concretaba bajo la mirada de Claudia Sheinbaum que invitaba a todos a votar. Por primera vez en la historia de México el pueblo tiene derecho a elegir a jueces, magistrados y ministros de la suprema corte, nos decían ECDQEMSD podcast episodio 6056 Y Justicia para Todos - Elecciones judiciales en México Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Un hecho histórico para México - Elegir jueces - Reapareció AMLO - La despedida de Elon Musk - Paris es una fiesta - Campeón el Calamar - Ensenadense en el Giro de Italia - Saludos Necochea. Historias Desintegradas: Vuelo Frankfurt Dallas Monterrey - Dónde está Beto? - Quiubole Bely - Me dio vergüenza - Totopo el payaso de Oaxaca - La simpática - Recomendando podcast - Libros de magia - Animando fiestas - El Arlekas - Gothic Clown - Ganando premios - Día internacional de las trabajadoras sexuales - Día nacional de Italia y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
2-6: Experimento judicial.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 56:30


En un contexto de supremacía absoluta del partido en el gobierno (MORENA) y de una popularidad altísima tanto del expresidente López Obrador, como de la mandataria Claudia Sheinbaum, México celebró este domingo la primera fase de un proceso electoral inédito en el mundo democrático: la selección mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial a partir de setiembre. Según el mando en ejercicio es una medida para limpiar de corrupción al Poder Judicial y acercar los jueces al pueblo. Pero de acuerdo con no pocos especialistas el objetivo es otro: alinear el Poder Judicial a los intereses del Ejecutivo eliminando el último contrapeso institucional relevante al poder presidencial. Por eso el editorial del Washington Post calificó este salto como "un riesgo crítico para la independencia judicial y la democracia..." Por eso, precisamente es que se trata de un proceso inédito en las democracias del orbe. Los resultados de una jornada complejísima -con seis categorías de elecciones federales y diversas elecciones locales que hacían dificilísimo para los electores contar con un voto informado para escoger a los centenares de candidatos (muchos totalmente desconocidos, sin experiencia en la judicatura y hasta con manchas en sus hojas de vida, etc.) se conocerán en su totalidad hasta dentro de unos días. Y si así no se escogen magistrados y jueces en el mundo democrático, ¿qué llevó a creer a la mayoría de los mexicanos que este experimento populista funcionará? Las vulnerabilidades y deficiencias del Poder Judicial son en extremo complejas, pero la experiencia indica que deben resolverse desde la convicción del fortalecimiento de su independencia en el sistema de pesos y contrapesos y no desde la sujeción al poder político de turno. En un contexto así merece la pena aprovechar y observar nuestro Poder Judicial, diseñado en el siglo XIX y obligado a responder a los cambiantes entornos de una actualidad delicada y peligrosa, tomando en cuenta las amenazas de la delincuencia organizada y también la acritud que muestra Zapote para con el Poder Judicial, el OIJ y el Ministerio Público. Para ahondar en esta temática conversamos con el expresidente del Poder Judicial y magistrado constitucional, Fernando Cruz Castro.

Tu dosis diaria de noticias
02 de junio - Así se vivió la elección judicial en México

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 18:01


Por primera vez en la historia, casi 100 millones de mexicanos estuvieron convocados para elegir, a través del voto popular, 881 cargos del Poder Judicial federal. Aunque eso no fue todo, pues en 19 estados también se votaron 1,800 cargos de los poderes judiciales locales. Los comicios avanzaron y a lo largo del día fuimos viendo cómo las personas acudían a votar. Entre las figuras más reconocidas estuvieron Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.Un operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la policía capitalina interrumpió un concierto del cantante vasco Fermín Muguruza la noche del viernes en el Multiforo Alicia, en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México. Alrededor de 200 elementos rodearon el recinto y exigieron la cancelación del evento. Muguruza alertó a los asistentes desde el escenario antes de que se suspendiera el espectáculo.Además…. Te contamos cómo se vio la elección judicial en el mundo; La sección 22 de la CNTE votó el sábado por levantar el plantón en el Zócalo y suspender las movilizaciones; Veracruz y Durango también fueron a las urnas este domingo; Ucrania lanzó uno de los mayores ataques aéreos contra objetivos militares rusos; El PSG se coronó como campeón de la Champions League y hubo disturbios en París; Isaac del Toro no logró llevarse el Giro de Italia.Y para #ElVasoMedioLleno… En medio del árido desierto de Mexicali, el humedal artificial Las Arenitas le da vida a toda una región gracias al tratamiento de aguas residuales.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
AMLO reaparece y emite su voto en elección judicial

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 1:56


Claudia Sheinbaum acude a votar en el Centro Histórico 400 cargos públicos serán renovados en Durango  Veracruz arranca jornada electoral localMás información en nuestro podcast

Duro y a la cabeza
1. Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la S

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later May 28, 2025 25:27


Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) generaron pérdidas operativas por más de 5 mil 612 millones de pesos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Broojula
27 Mayo, 2025 - Claudia y las mañaneras

Broojula

Play Episode Listen Later May 27, 2025 27:52


Claudia Sheinbaum decidió continuar con las conferencias matutinas que iniciaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Se anunciaron como un espacio de información y rendición de cuentas; pero, ¿las mañaneras mantienen este objetivo o se han convertido en una herramienta de propaganda política? Arturo Daen, periodista, jefe de Verificación en El Sabueso de Animal Político; nos habla al respecto. En otros temas: El próximo domingo se llevará a cabo la elección judicial; pero 8 de cada 10 ciudadanos no conoce a los candidatos / Donald Trump y Vladimir Putin pasan de ser amigos a 'friendenemy'.

Luis Cárdenas
Investigación revela compras irregulares de medicamentos cubanos por parte del gobierno mexicano

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later May 23, 2025 15:44


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la periodista de Animal Político, Nayeli Roldán, habló de una reciente investigación que dio a conocer los beneficios, en materia de salud, que recibió Cuba por parte del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Manuel López San Martín
Elección judicial en México carece de transparencia y legitima un modelo autoritario, según experto - 20 mayo 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later May 20, 2025 5:46


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, habló de los riesgos y controversias alrededor de la elección judicial en México, un proceso que marca un precedente en la democracia del país y que enfrenta críticas por su legitimidad, organización y falta de transparencia. “Esto no es una elección libre ni informada”, afirmó. “No hay forma de saber por quién se vota, y menos aún, de entender por qué se vota. Este ejercicio carece de la información necesaria para que los ciudadanos puedan tomar decisiones conscientes y responsables”, añadió. El colaborador de MVS Noticias destacó que este proceso electoral surge como un ajuste de cuentas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, por lo tanto no está bien sustentado. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Milenio Opinión
Agustín Basave. ¿Juzgadores o matraqueros?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later May 19, 2025 3:43


El cajón del filoneísmo, Agustín Basave, reforma judicial, Andrés Manuel López Obrador, Poder Judicial, autonomía judicial, Morena, Claudia Sheinbaum

Latinus Diario
Latinus Diario: 9 de mayo

Latinus Diario

Play Episode Listen Later May 9, 2025 78:38


León XIV: primer papa de EU, crítico de Trump y defensor de migrantes; Sheinbaum pide a banqueros mayor acceso a créditos; Ramiro López Obrador estalla contra medios, los llama “buitres”

Política y otros datos: La vida pública a debate
Tráfico de armas: reforma necesaria pero insuficiente | Episodio 202

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later May 8, 2025 33:49


Los Diputados y Senadores aprobaron cambios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos creada en 1972, para endurecer las penas por tráfico y posesión ilegal, limitar el uso de algunos calibres, tipificar el uso de aditamentos y tecnología usados para volver más letales las armas. Los cambios, propuestos por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, básicamente vuelven más restrictiva una ley que ya era considerada una de las más estrictas en cuanto a portación de armas. En este episodio,⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠, editora de política de Expansión, Antonio Baranda, coordinador de Expansión Política y los investigadores Dulce Torres y Gerardo Alvarez hablan sobre las repercusiones de esta reforma. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠@ExpansionMx⁠

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
¡¡¡CONFIRMADO!!! SEDENA nos ESPIABA con AUTORIZACIÓN de AMLO | TRAS LAS LINEAS T2 EP.8

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 27:11


Hoy desentrañamos una noticia que sacude a México: se ha confirmado que la SEDENA, junto con el gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador, espiaron de forma ilegal a más de 15 mil personas. Una revelación que pone en la mira a las altas esferas del poder y levanta muchas preguntas: ¿quiénes fueron espiados?, ¿con qué fin?, ¿hasta dónde llegó esta red de vigilancia? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Daily Signal News
Trump to Mexico: Stop Ripping Us Off | Victor Davis Hanson

Daily Signal News

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 8:18


For the first time, 60% of Americans have an “unfavorable” view of Mexico, according to a Pew Research Poll.  How do you view Mexico? America's southern neighbor has a $175 billion trade surplus with the United States, the second-largest surplus of any country. Last year, over $62 billion in remittances were sent from the U.S. to Mexico, according to BBVA Research. Mexico is aware that it has been taking advantage of the United States, with impunity, for years. President Donald Trump knows that America cannot sustain the current status quo much longer, argues Victor Davis Hanson on today's edition of “Victor Davis Hanson: In His Own Words.” “Mr. Obrador, the former president, said it was a beautiful thing that 40 million people—Mexicans—had come in illegally to the United States. Twelve million or more came in during Joe Biden's tenure. That was all done with the contrivance of Mexico. “…Mexico looked at that open border as a win-win-win-win situation… “Sixty-three billion dollars come to Mexico and that money comes largely from illegal aliens. But more importantly, it comes from people receiving state, local, and federal subsidies. So, you, the taxpayer—in terms of health subsidies, education subsidies, housing, food subsidies—are freeing up cash to send $63 billion back to Mexico. “So, if President Sheinbaum was wise, she would negotiate with Donald Trump, get that trade surplus from $175 billion down to $30 or $40 billion, stop all of the fentanyl, help secure the border, look at the remittances, allow us to put a tax on 10% or 15%, and I think we would have cordial relations again.” The Daily Signal cannot continue to tell stories, like this one, without the support of our viewers: https://secured.dailysignal.com/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices