Podcasts about obrador

58th president of Mexico

  • 991PODCASTS
  • 12,048EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Sep 29, 2023LATEST
obrador

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about obrador

Show all podcasts related to obrador

Latest podcast episodes about obrador

El Brieff
AMLO defiende a García Harfuch: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 10:19


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este viernes:AMLO defiende a García Harfuch por el ‘caso Ayotzinapa'Frenan en EU fondos a México por no combatir fentaniloMéxico aún no ha logrado alcanzar el objetivo propuesto por el Banco de MéxicoExhibe Musk desde Eagle Pass crisis fronterizaDenise Dresser advirtió que en el caso Ayotzinapa el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó otro pacto de silencio con las Fuerzas ArmadasLa tasa de inflación anual de Alemania se desaceleró al 4,3% en septiembreTres personas, entre ellas una niña de 14 años, murieron en un extraño tiroteo en Rotterdam, Países BajosTaiwán presentó su primer submarino de fabricación local, construido a un costo de más de 1.600 millones de dólaresEstados Unidos acusó a China de intentar “remodelar el entorno informativo global para su beneficio” mediante propaganda, desinformación y censuraEvergrande dijo que Xu Jiayin, su fundador y presidente, está siendo investigado por presuntos “delitos” Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

SBS Spanish - SBS en español
El narco mexicano es el quinto empleador en México, según investigación que el gobierno rechaza

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 5:16


Una revista científica revela que el narcotráfico en México es el quinto empleador más grande debido a los cientos de reclutamientos que hacen los cárteles semana con semana. Sin embargo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que el sector de la construcción genera más empleo y es para obra pública.

Noticias de América
Se cumplen nueve años del caso Ayotzinapa sin avances en las investigaciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 2:23


Este martes se cumplen nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México, con muchos interrogantes sobre quiénes estuvieron implicados, con las miradas puestas en el Ejército, y qué hicieron con los jóvenes. El presidente López Obrador se reunió con las familias para entregarles una nueva serie de documentos, pero siguen sin ver satisfechas sus demandas. Nueve años sin respuestas. Hace nueve años, 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en el estado mexicano de Guerrero, desaparecieron cuando trataban de hacerse con unos autobuses con los que viajar a Ciudad de México para participar en una manifestación. La versión oficial del entonces gobierno de Enrique Peña Nieto acusó a policías locales y al crimen organizado del asesinato y desaparición de los cuerpos.“No es suficiente”Sin embargo, investigaciones posteriores echaron por tierra esa afirmación e incluso salpicaron al Ejército. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, el GIEI, señaló que soldados conocían los hechos, pese a negarlo inicialmente, e incluso pudieron ser testigos. Tras años de investigación, el GIEI dio por concluida su misión, ante la falta de colaboración del Ejército y la imposibilidad de acceder a los documentos necesarios.Varios militares han sido detenidos, pero como explica a Radio Francia Internacional Isidoro Vicario, miembro del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan de Guerrero y representante legal de las familias, no es suficiente: “De los 14 que han sido detenidos, dos son de alto mando, pero para los padres y madres eso no es suficiente porque no han aportado la información para saber del paradero de los 43 estudiantes”, dice.Para los familiares, ya no se trata tanto el castigo a los responsables, sino de saber qué es lo que pasó y dónde están sus hijos. “Y para saber a estas alturas, tras nueve años, es indispensable contar con toda la información de las instituciones”, recalca Vicario.“No hay mucha diferencia”El cambio de Gobierno y la llegada de Andrés Manuel López Obrador, con sus promesas de llevar ante la justicia a los responsables, dio nuevas esperanzas a las familias que poco a poco se tornaron en decepción ante la falta de avances claros hasta la fecha. Un desgaste que no ha provocado, no obstante, que pierdan la esperanza de recuperar a sus hijos.Según Isidoro Vicario, hay “sobre todo mucho cansancio físico y emocional, pero aun así, mantienen la esperanza de saber la verdad de lo que ocurrió con sus hijos. Por lo menos los padres y madres lo han manifestado también de manera pública, que mientras no tengan pruebas contundentes y científicas de qué fue lo que pasó con los estudiantes o que no tengan pruebas para decir que los estudiantes ya no estén con vida, siguen manteniendo esa esperanza de exigir la presentación con vida de sus hijos”.Vicario subraya asimismo que los familiares dieron “un voto de confianza” a la administración de AMLO, diferente de cuando ocurrieron los hechos bajo el mandato de Enrique Peña Nieto con el PRI. Pero “con el transcurso de los años están viendo que no hay mucha diferencia. Pues no, no hay mucha diferencia”, a pesar de un discurso de apoyo a los padres, lamenta.Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 jóvenes, señaló por su parte que la investigación del Gobierno de AMLO se acerca más a "la verdad histórica", como se llamó a la pesquisa del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que apuntaba a que los estudiantes fueron detenidos por policías coludidos con criminales al ser confundidos con miembros de un cártel rival.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Padre Pedro Arriaga

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 6:23


La diócesis de San Cristóbal habla de un Chiapas "desgarrado", pero López Obrador dice que las imágenes del Cártel de Sinaloa desfilando son "propaganda"

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
#Entrevista con Rafael Prieto-Curiel

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 8:59


El presidente López Obrador rechazó el informe de la revista Science, donde se detalla que el crimen organizado es el quinto empleador de México. "Eso es falso, y lo puedo probar", aseguró

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Conceden libertad para fiscal Uriel Carmona | Viernes 22 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 132:41


El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado del penal Federal de Almoloya, luego de que un Tribunal Colegiado determinara por cuarta vez que tiene fuero, por lo que se ordenó su libertad inmediata. Hasta ahora se desconoce si Carmona regresará a su cargo o no.La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, comentó que ya se resolvieron las más de 8 mil 500 solicitudes que tenían pendientes, luego de que no pudieran sesionar por la falta de un comisionado. Comenta que el INAI interpuso una controversia constitucional que interpusieron contra el Senado de la República, y esperan que sea la próxima semana cuando se lleve la controversia a la sala para que se designe al comisionado faltante. Asegura que hasta el momento resuelven 500 solicitudes semanales y que solo están a la espera de la designación del nuevo comisionado.En la lista de destapes rumbo a las gubernaturas de 2024, en Veracruz ya suman más de ocho los aspirantes que levantaron la mano para Veracruz, entre los que destacan Rocío Nahle, Julen Rementería, José Yunesm Ricardo Ahued, entre otros. Para la Ciudad de México, también hay novedades, pues Hugo López-Gatell se sumó a la lista de aspirantes que buscan la CDMX. Mario Delgado, Omar García Harfuch, Santiago Taboada y el doctor Gatell, son algunos de los nombres de la lista que hasta ahora suman más de 10 contendientes. Por el contrario, el presidente López Obrador bajó a su prima Manuela Obrador de la contienda por Chiapas, pues no quiere que se interpreten ‘amiguismos' ni nepotismo. Para Guanajuato, Antares Vázquez, Libia Dennise y Alejandra Gutiérrez son los que han levantado la mano para gobernar en Guanajuato. En Jalisco también hay lista y MC tiene las de ganar, pues la lista está encabezada por Juan Pablo Lemus y Clemente Castañeda, aunque el Frente Amplio querrá disputarle el estado con Fernando Garza y Carlos Lomelí. Mientras tanto en Morelos, también hay una larga lista donde figura la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita Gonzáles; Lucy Meza, Víctor Mercado, entre otros. Carreteras de Tabasco amanecen con bloqueos, se especula, pueden ser ‘narcobloqueos'. Estas obstrucciones están en las autopistas de Villahermosa-Coatzacoalcos, Villahermosa-Tuxlta Gutiérrez y en la Cárdenas-Coatzacoalcos. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que se está investigando qué fue lo que sucedió, pero al momento se cree que pueden ser bloqueos del crimen organizado.El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudirá a la planta potabilizadora de San Roque para asegurarse que todo esté en orden para la llegada de agua a través vez del acueducto El Cuchillo II Gregorio Martínez, Fórmula Nuevo León, aseguró que el agua no llegó en “La fecha prometida” que era el 21 de septiembre Algunas escuelas primarias y secundaria suspendieron clases por falta de agua. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

El Brieff
Peso Pluma canceló sus conciertos: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 12:51


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este viernes:López Obrador escala su conflicto diplomático con Dina Boluarte y cancela su participación en la APEC“Nosotros no mentimos y tampoco plagiamos”: Claudia Sheinbaum manda mensaje contra Xóchitl GálvezFallece Ingo Babrikowski, director de EstafetaEstados Unidos busca expandir “agresivamente” su operación en México contra el fentaniloBiden recibió a Zelensky en la Casa BlancaRupert Murdoch anunció que dejaría su cargo de presidente de Fox Corporation Rusia prohibió la exportación de gasolina y diésel, excepto a Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y KirguistánEl Banco de Inglaterra mantuvo su tipo de interés de referencia en el 5,25% India suspendió la concesión de visas a canadienses por “razones operativas” Diecisiete escritores, incluido George R.R. Martin, autor de Juego de Tronos, demandaron a OpenAIPeso Pluma cancela seis conciertos tras ser amenazado de muerte en Tijuana Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
AMLO quiere cerrar caso Ayotzinapa | Jueves 21 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 132:12


Tras una reunión entre el presidente López Obrador y los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, califica la reunión de tensa debido a que se insiste en la entrega de información por parte del Ejército sobre la noche de Iguala. Vidulfo asegura que esos datos son incompletos pese a la insistencia de AMLO que ya se ha entregado todo en aras de terminar con la investigación. Los familiares buscaban una respuesta más completa por parte del gobierno, y aunque no están contentos con lo entregado, no quieren romper con el gobierno actual. El abogado habla de una serie de restos que están en Austria recabados hace unos meses.El senador Germán Martínez refrendó que no hay unidad en Morena y que el presidente sigue llevando el mando en el partido. Mencionó que debe solucionarse el caso Ayotzinapa y no darles ‘atole con el dedo' a los padres de los estudiantes. Así mismo, comenta que el presidente desapareció al Estado Mayor Presidencial y ahora cuida al Estado Mayor Militar. El senador del Grupo Plural comentó que debe de haber una reparación del daño y una garantía de que eso no debe volver a pasar, sin embargo, asegura que Guerrero está peor. Martínez agregó que el coordinador de la Policía Federal en Guerrero la noche de Ayotzinapa era Omar García Harfuch.Luego de que Xóchitl Gálvez publicara un video en el que reconoce sus errores al citar durante su trabajo de titulación, el senador Germán Martínez comentó que debe usarse la misma vara para medir a Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel sin amparos ni amigos que les ayuden.Las consecuencias políticas y económicas en la frontera entre Texas y Coahuila empiezan sentirse debido al alto flujo de migrantes por la zona. Pese que Ferromex detuvo el avance de 60 trenes, se calcula que al menos 10 mil migrantes han cruzado la frontera en las últimas 24 horas.El senador Germán Martínez mencionó que en el Congreso ya solo hay un escenario donde se hace caso a lo que diga al presidente. Señala una serie de incongruencias de parte del discurso de unidad de Claudia Sheinbaum. Por un lado hay un mensaje de Monreal para pedir que se acabe con el gasto excesivo en campañas y las preferencias. Por otro lado, Marcelo Ebrard acusa que se está atacando a diputados de PT y Morena. Todo ello muestra que no hay tal unidad en Morena.Norma Layón, la alcaldesa de San Martín Texmelucan, Puebla que se hizo viral por publicar un video donde capta presuntos actos de corrupción por parte de policías municipales, dijo que buscará la candidatura por la gubernatura de Puebla. Asegura que toma la decisión ante la respuesta de la gente por descubrir a los policías que pidieron dinero. Layón dice estar harta de que sigan trabajando policías sin capacidad y que reciben salarios más competitivos, establecidos desde el inicio de su administración en 2018.Las casas de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México siguen siendo el foco de atención a causa de la delincuencia. Se compartieron imágenes del seguimiento luego de que nuevamente se diera un caso de robo orquestado por personas que tienen el control de las cámaras dentro de las casas. Para identificar a los delincuentes y a las víctimas, se usaron tecnologías de reconocimiento facial, sin embargo, no hubo detenciones. El reporte de Humberto Padgett.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Ferromex cierra sus vías por nueva ola de migrantes | Miércoles 20 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 131:34


Migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica han encotnrado una nueva ruta para llegar a Estados Unidos, ahora desde esde Huehuetoca, Estado de México a través de una ruta de Ferromex. Sin embargo, esto ha provocado que Grupo México tuviera que suspender la circulación de al menos 60 trenes lo que equivale al 40 por ciento de su operación. Aranda, directora de Relaciones con Gobierno y Comunicación de Grupo México asegura que esto ha ocasionado una pérdida de 40 millones y exhorta a los migrantes a no viajar en esas góndolas dado el riesgo que significa para ellos.De acuerdo con Mecanismos para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico, expedientes de diferentes actores políticos afectados o vinculados a la ‘Guerra sucia' entre 1965 y 1990 fueron extraviados. Esta información recabada por la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), fue entregada al Archivo General de la Nación, sin embargo, en una revisión sobre determinados perfiles, se ha demostrado que los archivos no están. Se trata de información relacionada con el presidente López Obrador, el expresidente Carlos Salinas, así como importantes actores políticos como Manuel Bartlett y Javier García Paniaga, exdirector de la DFS.El productor Epigmenio Ibarra comentó que solo hay espacio para dos movimientos rumbo a 2024: que se continúe el camino construido por Andrés Manuel López Obrador o que se inicie con el ‘retroceso' con una oposición de ‘derecha' unida, lo cual no deja espacio para otra opción. Epigmenio Ibarra vuelve a pedirle a Marcelo Ebrard reconsiderar el distanciamiento de la 4T y de Claudia Sheinbaum. Ibarra invitó a que la gente que está considerando su voto a que se decanten porque será muy importante para ganarle a la oposición.El productor Epigmenio Ibarra comentó que la próxima elección decidirá el futuro del país y que en caso de que Marcelo Ebrard fuera candidato por Movimiento Ciudadano, le restarían votos a Xóchitl Gálvez y no a Morena, pero le restan probabilidades a Morena para tener mayoría en el Congreso. Además, llamó a considerar a MC para apostar por la 4T y sepultar al PRI.Tania Ramírez, directora de REDIM, expresó su preocupación por lo ocurrido en Guanajuato, refiriéndose al asesinato de dos niños, aunque mencionó que eso ya es cotidiano en Guanajuato, pues la entidad podría ser la que tenga más asesinatos con arma de fuego. La directora de REDIM comenta que varias asociaciones han detectado que la violencia en Guanajuato puede ser una estrategia de grupos criminales para causar miedo en la población. Así mismo, comentó que la estrategia de seguridad no está dando los resultados deseados. Ramírez agregó que la impunidad también es un mensaje para los criminales, pues como no hay ninguna repercusión, se sienten con la libertad de cometer este tipo de delitos. Hasta el momento, las autoridades no han mencionado nada al respecto, ni siquiera el pésame para la familia.Epigmenio Ibarra comenta que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa será una herida que nunca cerrará. Mencionó que Tomás Zerón es partícipe de las torturas de los normalistas y presentó los restos de uno de los normalistas para que se olvidaran los de los demás. Además, comentó que, aunque ya hay detenidos aún faltan muchas cosas, entre ellas, los restos de los estudiantes. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

NGI's Hub & Flow
Who Will Be Mexico's Next President? And What It Could Mean for Natural Gas

NGI's Hub & Flow

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 20:37


In the latest podcast, NGI's Mexico Editor Christopher Lenton interviews Tony Payan, Director, Center for the United States and Mexico at Rice University's Baker Institute for Public Policy. The focus of the podcast is on the upcoming presidential election in Mexico. The race is down to Claudia Sheinbaum of President Andrés Manuel López Obrador's Morena party and Xochitl Gálvez of the opposition coalition who is rising rapidly in polling. Who might win is the big question, but also what are their positions, and how might each differ from López Obrador? It promises to be a fascinating period between now and June's vote, and this podcast is essential listening as a guide on what to expect.

Cuba a diario
Cuba a Diario (19-09-2023): EEUU podría financiar el 'sector privado' en la Isla

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 7:22


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —¿Se sale con la suya el régimen de Cuba? EEUU estaría a punto de financiar su falso 'sector privado' https://diariodecuba.com/economia/1695063519_49834.html —EEUU califica de 'muy preocupantes' los informes de cubanos reclutados para la guerra en Ucrania https://diariodecuba.com/cuba/1695103534_49838.html —Los Puntos a las Íes: Invasión rusa a Ucrania, ¿qué papel juegan los cubanos? https://diariodecuba.com/cuba/1695046823_49827.html —Crisis migratoria: Los cubanos, en el tercer puesto entre los que más piden asilo en México https://diariodecuba.com/cuba/1695048952_49825.html —López Obrador se defiende ante las críticas de Ucrania por invitar tropas rusas a un desfile militar https://diariodecuba.com/internacional/1695058071_49830.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Daminificados del sismo de 2017 siguen sin recibir ayuda | Martes 19 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 132:21


El director de Radio Ibero, Ricardo López Cordero habló sobre el Callejón de la Igualdad 32, una calle en el centro de la ciudad que se vio muy afectada por el sismo del 2017. Después de que Protección Civil determinara que se debía demoler la vivienda y reconstruir el edificio, hasta el momento no se ha iniciado con la construcción del edificio. Rubén Martínez, uno de los damnificados del edificio comentó lo complejo que es vivir esta situación. Mencionó que sí han tenido acercamientos con las autoridades y hasta ahora les dicen que ya va a empezar el proyecto de reconstrucción. Martínez menciona que el gobierno les ha dado una ayuda de sólo 4 mil pesos para la renta, pero las viviendas más baratas de la zona cobran más de 7 mil pesos.Se dieron a conocer los datos de los asesinatos en el país, donde la secretaria Rosa Icela mencionó que es agosto de 2023 fue el que menos asesinatos registró durante el sexenio de López Obrador con 2 mil 550 asesinatos. Hasta el momento, ha habido 161 mil 192 personas asesinadas en todo el sexenio del AMLO, promediando un total de 92 asesinatos que, según Gil, si se sigue con la misma línea, se superarán los 200 mil asesinatos. Roberto también mencionó que AMLO no aceptará que su estrategia de seguridad no funcionó, pues está convencido en que sus becas funcionaron.El periodista Manuel Feregrino recordó que Marcelo Ebrard había propuesto revisar caso por caso antes de ser canciller con Morena. Roberto Gil comenta que la estrategia de Ebrard no la entiende, pues ya se sabía que todo estaba decantado por parte del presidente López Obrador y Morena que la candidata sería Claudia Sheinbaum. Roberto Gil también se pronunció respecto a la migración, pues comenta que se puede deber a una estrategia del gobierno estadounidense para obtener mano de obra económica para la recuperación del país.Roberto Gil comentó que, tras la indignación de provocada por el asesinato de dos niños, sí es doloroso que se acabe con vidas tan jóvenes pero también es indignante la muerte de las mujeres, de los aguacateros, los ataques a los limoneros y que en ese aspecto, el presidente López Obrador quedará a deber. Gil comenta que ya se tenía que haber hecho algo en Guanajuato, pues la violencia está desatada en este estado y hay un abandono federal donde hay huachicol y violencia.El senador Roberto Gil Zuarth comentó que debería abandonarse el actual modelo de seguridad para construir una política de seguridad que sea a largo plazo y no una que cambie cada que llegue una nueva gestión. Prevención, acceso y justicia de calidad y mayor vigilancia son los tres ejes que Gil considera importantes para la mejora de la seguridad en México. Gil comenta que el punto medular es la reforma judicial local, pues ahí es donde están todos los problemas que tienen los ciudadanos en la vida cotidiana. Gil comenta que el crimen organizado está muy bien organizado pero que también existe el crimen no organizado.Con la participación de más de mil 300 delegados cuya representación abarca a gobiernos, iglesias y sociedad civil, el episcopado mexicano busca construir una agenda de paz para reconstruir el tejido social. Entre las tareas que busca el Diálogo Nacional por la Paz a realizarse del 21 al 23 de septiembre en Puebla, es tener una agenda nacional de paz a través de la compresión de las causas de la violencia, asegura Monseñor Ramón Castro Castro, secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Conclusiones
¿Qué ocurrirá con Marcelo Ebrard y Morena?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 40:45


Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México, impugnó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección para la candidatura presidencial del movimiento oficialista. Francisco Javier Aparicio, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, asegura que el excanciller da señales confusas y "luce un poco tibio en su reclamo de aclarar el resultado". ¿Se irá Ebrard de Morena o se quedará dentro del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
¿Qué ocurrirá con Marcelo Ebrard y Morena?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 40:45


Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México, impugnó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección para la candidatura presidencial del movimiento oficialista. Francisco Javier Aparicio, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, asegura que el excanciller da señales confusas y "luce un poco tibio en su reclamo de aclarar el resultado". ¿Se irá Ebrard de Morena o se quedará dentro del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Hablando Claro con Vilma Ibarra
11-9: 11 de setiembre de 1973: el golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 53:11


Chile, 11 de setiembre de 1973: un golpe militar derroca al presidente Salvador Allende. Es tiempo de golpes y dictaduras en América Latina. Unas a sangre y fuego y otras por el “convencimiento” del uso del poder institucional. En México, por ejemplo, en la llamada dictadura perfecta, el poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna con mano firme y lo domina todo. Medio siglo después, estos dos polos de nuestra América nos permiten perfilar el mapa de los desafíos democráticos regionales. Chile con Gabriel Boric como presidente, no logra superar los escollos de gobernabilidad que mantienen aún en vigencia la Constitución Política que construyó la dictadura de Augusto Pinochet y, peor aún, el 36 % de los ciudadanos justifican el golpe militar y la extrema derecha deriva réditos de la herida histórica que se mantiene abierta. Y México, por primera vez en su historia, asiste a una campaña electoral con la opción real de que una mujer llegue a ser presidenta. Con los partidos tradicionales muy debilitados, la senadora Xóchitl Gálvez aglutina los empeños de tres agrupaciones políticas para intentar destronar del poder a la ungida oficialista del populista Presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum. Y en ambos casos, el telón de fondo, como en toda América Latina, siguen siendo los problemas estructurales: la pobreza, la extrema desigualdad y la crisis de los partidos políticos que marcan las desesperanzas de los ciudadanos. Por eso se entiende que irrumpan con fuerza los relámpagos de la polarización política y con ellos, el populismo, la posverdad y la desinformación en todas sus variantes. Para hacer este repaso, conversamos con el especialista en fenómenos políticos Constantino Urcuyo Fournier.

Univision Reporta
Sheinbaum, Gálvez y Ebrard: el complejo ajedrez electoral de México

Univision Reporta

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 34:51


Comenzó oficialmente el proceso electoral en México, que terminará el 2 de junio de 2024, con la elección del próximo presidente del país.Esta vez ocurrió algo inédito: dos mujeres son las grandes protagonistas de la contienda: Xóchitl Gálvez, representando al Frente Amplio por México, y Claudia Sheinbaum, candidata del partido oficial que, además, fue apoyada abiertamente por Andrés Manuel López Obrador.Pero también podría surgir un tercero en discordia: el ex canciller Marcelo Ebrard.Hoy vamos a tratar de entender el complejo escenario electoral mexicano junto a dos grandes analistas políticos: Carlos Bravo Regidor y Salvador García Soto.

El Brieff
Las opciones de Marcelo Ebrard: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 9:46


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este viernes:López Obrador pide unidad a Ebrard: “Espero que decida apoyar la transformación”Definirá Ebrard ruta a seguir el próximo lunesFrente Amplio por México Buscará a Marcelo Ebrard para Futura ColaboraciónSe registra Verástegui como independiente para PresidenciaPeter Navarro, exasesor de Trump declarado culpable de desacato al CongresoRusia dijo que el plan de Estados Unidos de suministrar a Ucrania proyectiles de uranio empobrecido era un “acto criminal”Las acciones de Apple cayeron más de un 3% el juevesLas principales futbolistas españolas anunciaron una huelga por cuestiones salariales Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Hospitales federales deberán interrumpir embarazos | Viernes 08 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 133:08


Ante la invalidez del delito de aborto a nivel federal por parte de la Suprema Corte, los efectos de la sentencia, más allá despenalizar la interrupción del embarazo, radica en un hecho: la atención por parte de las instituciones de salud. Y es que pese a que en 12 estados ya había una legislación que respalda el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, IMSS, ISSSTE y hospitales de Pemex negaban el servicio a quienes optaban por esta decisión. En ese sentido, la Corte obliga a que los hospitales no sólo cuiden sino ayuden a las mujeres quienes decidan abortar ya sea por temas relacionados con salud, violación o que no tengan que ver con ello, explica Francisco Cue, abogado de la organización feminista y de derechos humanos GIRE. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada comenta que está convencida de que la ciudad debe seguir siendo de derechos y libertades, por tal motivo, solicitó una licencia para dedicarse completamente a la creación de un movimiento para su candidatura por la Jefatura de Gobierno. Brugada explica que hay otras zonas de la ciudad para llevar proyectos como las ‘Utopías' y los ‘Senderos Seguros'. Clara Brugada comenta que todos los que quieran defender la 4T son bienvenidos, pues el fin es fortalecer el movimiento, por lo que no tiene ningún problema con que Omar García Harfuch compita con ella. Agregó que aún no hay fecha para registrarse por la candidatura, pero no debe tardar mucho en aparecer la convocatoria. Clara Brugada, actual alcaldesa de Iztapalapa, sabe que la competencia no sólo será contra la oposición sino con uno de los cercanos a Claudia Sheinbaum: Omar García Harfuch. Sin embargo, le da la bienvenida a la contienda para ver quién se queda con la candidatura de Morena. Brugada se mantiene a la expectativa de las fechas y requisitos que dará el partido para competir en la elección de 2024. El profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, José Luis Ávila, comentó que hay una gran diversidad entre los candidatos que buscan la rectoría de la UNAM. Comenta que todos tienen un punto común: preservar la autonomía de la universidad. Además todos concuerdan en que hay que renovar las formas de gobierno y participación de los profesores y estudiantes, respetando la Ley Orgánica de la Universidad. Otro de los puntos claves es el tema de la seguridad, pues aunque en la UNAM no hay policía pública, la seguridad debe mejorar. El presidente López Obrador comentara en su conferencia mañanera que ya se aprobó la categoría 1 de aviación y que sólo se está en espera de su publicación. Sin embargo, para que esto sea oficial, tiene que anunciarlo la Secretaría de Relaciones Exteriores. Hace unos meses ya se había comentado que estaba lista la categoría 1 para la aviación mexicana, pero hasta hoy no ha llegado. A pesar de los rumores de que la FAA ya autorizó dicha categoría, aún no hay anuncio oficial. El reporte de Marco Silva. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregará a la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024. Se prevé crecimiento de la economía y un aumento en las pensiones de adultos mayores. El reporte de Maricarmen Cortés. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Marcelo dice adiós a Morena y AMLO pide esperar | Jueves 07 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 7, 2023 129:00


El excanciller Marcelo Ebrard asegura que el proceso en Morena para elegir a un candidato rumbo a la presidencia fue sin equidad y tuvo irregularidades, por lo cual ha decidido romper con Morena. Explica que el talante autoritario no lo esperaba por parte del partido del presidente López Obrador, por lo cual ha decidido tomar decisiones en las próximas horas las cuales dará a conocer el próximo lunes 11 de septiembre. Ebrard asegura que estará en la boleta electoral de 2024 ya sea de forma independiente o valorando ir de la mano con Movimiento Ciudadano.El senador Germán Martínez aseguró que, aunque ya comienza el año electoral, al presidente no le va a importar y sí se meterá en la contienda. Dijo que lo que pasó en su encuesta no fueron ‘incidentes', fueron indecencias, pues usaron programas sociales a favor de Claudia Sheinbaum. Martínez también comentó que el 2024 será contra el presidente, pues fue la candidata que quería AMLO. Germán Martínez también menciona que el conteo de boletas es como sacar a un conejo de la chistera y que hubo prestidigitación.Germán Martínez comentó que para él, el candidato a la Jefatura de Gobierno será Omar García Harfuch y a Adán Augusto López lo ve como presidente del partido. Martínez asegura que ya comenzará el ‘destapadero' y que en Morena, Claudia será la que decida sus candidatos. Dijo que Sheinbaum queda a deber en la CDMX, pues a ella se le cayó y le explotó el Metro, además de un desorden en la capital. Comentó que para Xóchitl viene un momento complicado, pues todo el aparato gubernamental se irá en su contra, pero como ella es ciudadana, podrá contra ello.El senador Germán Martínez comentó que Malú Micher es una persona muy querida para él y que tiene las puertas abiertas para entrar al Grupo Plural. También comentó que en caso de que Omar García Harfuch quiera ser candidato de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, tendría que dejar la policía a la brevedad, pues así lo dice la ley. El senador recalcó que Movimiento Ciudadano dijo que no a la vieja política, por lo que no debería tener a Marcelo Ebrard como candidato.El extitular de la UIF, Santiago Nieto, se pronunció respecto a las acusaciones que Cabeza de Vaca hizo en su contra, para argumentar que el exfuncionario que aparece en los videos declarando en su contra, fue entrevistado sin su consentimiento mediante una entrevista de trabajo falsa. El abogado Javier Coello respondió que si se quiere hablar de ética, debe primero explicar cómo pagó la boda por la que lo despidieron. Coello también comentó que la entrevista publicada es parte de una investigación que se realizó con una empresa estadounidense y no es antiético. También comentó que lo publicado es apenas la punta de un iceberg con respecto a la información. Coello comenta que su único objetivo es la justicia y que continuarán presentando más pruebas. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula#AbriendoLaConversación

Botepronto
Presidenta

Botepronto

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 23:08


Claudia Sheinbaum enfrentará en adelante el reto de arreglar su partido. Gobernadores y muchos otros personajes morenistas le cograrán algunas cuentas. Si ella tiene problemas para operar, hay un actor que en algunos casos será un gran activo para ella, pero en otros casos la va a opacar: el presidente López Obrador. Ella tendrá que desplegar sus destrezas, porque el presidente no entregará el bastón de mando. Tendrá que lidiar con las incidias en Morena y coexistir con un presidente que interviene en todo. Por su lado, Xóchitl Gálvez también tendrá a unos priistas, que le dejaron la candidatura a tiempo en una genialidad de Alejandro Moreno, que o no tenía dinero, o no quería gastarselo en esa consulta, y mantuvo su lugar en la mesa de negociación y con unos perredistas que algo pedirán. Gálvez necesita garantizar que haya gente que se comprometa con ella.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Criminales amenazan a militares en Michoacán | Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 130:36


Luego de las amenazas contra de los productores de limón en Michoacán por parte de grupos criminales, se realizó un despliegue militar donde fueron decomisadas una camioneta, armas y municiones a un supuesto líder criminal conocido como ‘El Botox' o ‘El Boto', quien se encarga de amedrentar a los limoneros. Esta misma persona difundió audios en los que amenaza a los soldados mexicanos de Michoacán y a quienes intenten alistarse, lo que se interpreta como una declaración de guerra al Ejército Mexicano. El reporte de Humberto Padgett. El productor Epigmenio Ibarra explicó que la transición del poder comienza con el bastón de mando que se traduce en pasarle el liderato del movimiento de la ‘transformación' a quien gane la encuesta. El siguiente paso será transferir la bandapresidencial en septiembre de 2024. Por último, AMLO se retirará de la escena política gane o pierda el candidato de Morena. A sólo unas horas de conocer el resultado de la encuesta que definirá al candidato de Morena rumbo a 2024, Epigmenio Ibarra comenta que la moneda está en el aire. Ibarra elogió al presidente López Obrador, pues asegura que después de 50 años en el medio, no había visto a ningún político que se perdiera entre la gente como lo ha hecho AMLO, por lo que considera que el presidente y el pueblo tiene una relación amorosa con el pueblo. Comentó que el presidente sabe que el poder tiene caducidad y menciona que una parte de esto será hoy. A petición de las aerolíneas y con el fin de no afectar a los pasajeros con boletos comprados para el fin de año, el cambio en el recorte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se pospondrá hasta enero del 2024. Con esto, las aerolíneas tendrán tiempo para planear su estrategia y que tanto la reducción de slots como la reducción de vuelos por hora afecte lo menos posible. Desde el World Trade Center México se realiza el conteo de votos para definir al candidato de Morena rumbo a la presidencia. Hasta el momento va en un 90 por ciento y se espera que para las 5 de la tarde se tenga el resultado final para conocer a quien será el abanderado del partido del presidente López Obrador. El traslado del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, al penal de El Altiplano, es para doblarlo, así lo dijo su abogado Pedro Nava. Asegura que las autoridades de la Ciudad de México se lo llevaron con sigilo, lo que ha impedido una comunicación con Carmona acusado de actos de encubrimiento relacionados al caso del feminicidio de Ariadna Fernanda. Epigmenio Ibarra mencionó que el viaje en el Tren Maya fue gratificante porque pudieron ver a toda la gente unida y es visto como un espectáculo donde todos participan. Ibarra recalcó que la transferencia del bastón de mando se define como la entrega de autoridad del movimiento, renunciando a la autoridad del mismo. La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer la lista de nombres de los aspirantes a la rectoría. La UNAM explica que fueron 17 las personas que entregaron los documentos y cumplen con los requisitos según la convocatoria lanzada el 21 de agosto. Entre la lista destacan los nombres de cinco mujeres: Laura Susana Acosta Torres, Patricia Dolores Dávila Aranda, María Esperanza Martínez Romero, Guadalupe Valencia García y Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

En diálogo con Longobardi
Análisis del quinto informe de López Obrador

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 43:32


En su quinto informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su modelo de desarrollo y destacó los supuestos logros en sectores como salud, educación, economía y empleo. Sin embargo, la oposición, representada por la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, lo criticó de manera contundente, acusándolo de hablar en términos vacíos y de propagar mentiras. López Obrador, además, anunció proyectos futuros, como el Tren Maya y la producción nacional de combustibles, y propuso una reforma constitucional para eliminar conflictos de interés y corrupción en el poder judicial. El doctor en Ciencias Políticas por la UNAM Arturo Ponce Urquiza nos acompaña en Conclusiones para analizar el discurso de AMLO.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Análisis del quinto informe de López Obrador

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 43:32


En su quinto informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió su modelo de desarrollo y destacó los supuestos logros en sectores como salud, educación, economía y empleo. Sin embargo, la oposición, representada por la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, lo criticó de manera contundente, acusándolo de hablar en términos vacíos y de propagar mentiras. López Obrador, además, anunció proyectos futuros, como el Tren Maya y la producción nacional de combustibles, y propuso una reforma constitucional para eliminar conflictos de interés y corrupción en el poder judicial. El doctor en Ciencias Políticas por la UNAM Arturo Ponce Urquiza nos acompaña en Conclusiones para analizar el discurso de AMLO.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
¿Qué propone Xóchitl Gálvez para México?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 43:31


La coalición opositora mexicana ya tiene representante para las elecciones presidenciales de 2024. Se trata de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, quien se enfrentará al candidato de Morena para definir al sucesor de López Obrador. Recordemos las declaraciones que Gálvez nos dejó en su entrevista con "Conclusiones", cuando apenas aspiraba a la precandidatura del Frente Amplio por México.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En diálogo con Longobardi
¿Qué propone Xóchitl Gálvez para México?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 43:31


La coalición opositora mexicana ya tiene representante para las elecciones presidenciales de 2024. Se trata de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, quien se enfrentará al candidato de Morena para definir al sucesor de López Obrador. Recordemos las declaraciones que Gálvez nos dejó en su entrevista con "Conclusiones", cuando apenas aspiraba a la precandidatura del Frente Amplio por México.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

The Epstein Chronicles
A Look Back: AMLO And His Delusions Of Control

The Epstein Chronicles

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 18:20


President Obrador of Mexico took a trip to Sinaloa recently to talk up a new highway project that was under construction. During this trip the people who were accompanying him by car while he was in a helicopter were stopped at a checkpoint by heavily armed men. The problem? These men were not in the army or part of a police department.After the harrowing event, AMLO decided to continue his day of delusions by attempting to play down the situation to those in the media and others who were gathered.(commercial at 9:31to contact me:bobbycapucci@protonmail.comsource:https://mexiconewsdaily.com/news/armed-men-control-traffic-cartel-territory/This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/5003294/advertisement

Noticentro
La prima del presidente AMLO, Manuela Obrador, niega que haya sido destapada para la gubernatura de Chiapas

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 1:44


La Fiscalía de Zacatecas anuncia que no pagará su salarios a los empleados que están en huelga¿Conoces los síntomas de la depresión? Aquí te contamos73 muertos deja incendio en Sudáfrica

The World Next Week
ASEAN Summit, AMLO's Final Year, COVID-19 Variants Emerge, and More

The World Next Week

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 30:32


Southeast Asian leaders meet in Jakarta, Indonesia for the forty-third Association of Southeast Asian Nations (ASEAN) summit, working to improve the bloc's cooperation with external partners; Mexican President Andrés Manuel López Obrador, commonly known as AMLO, begins the last year of his six-year term; new COVID-19 variants drive a spike in U.S. cases and hospitalizations; and U.S. Secretary of Commerce Gina Raimondo's visit to Beijing spurs renewed interest in U.S.-China trade.   For an episode transcript and show notes, visit us at: https://www.cfr.org/podcasts/asean-summit-amlos-final-year-covid-19-variants-emerge-and-more 

Echo der Zeit
UBS schluckt CS und kündigt 3000 Entlassungen an

Echo der Zeit

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 39:34


Die Grossbank UBS hat die ersten Weichenstellungen zur Integration der Credit Suisse vorgestellt: Die Credit Suisse wird vollständig in die UBS integriert, die Marke CS verschwinden. Die gesamte Integration führt in der Schweiz zu 3000 Entlassungen über die nächsten Jahre. Weitere Themen: (01:24) UBS schluckt CS und kündigt 3000 Entlassungen an (08:58) UBS: Personalabbau dürfte weitergehen (11:41) UBS: Bankenkoloss steht, Fragen zur Stabilität dürften folgen (16:03) McConnell-Aussetzer: US-Politik hat ein Altersproblem (22:03) Mexiko sucht Nachfolge für Präsident López Obrador (27:46) Corona-Erkrankungen: Fragezeichen bei Long Covid (33:05) Libanon hofft auf Gasbohrungen

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
PRI irá con la mejor opción para el Frente | Martes 29 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 130:59


Luego de la publicación de diversas encuestas que marcan con amplia ventaja a Xóchitl Gálvez sobre Beatriz Paredes, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ha decidido que el partido tricolor tomará una decisión con base en los liderazgos al interior del partido. Moreno asegura que no están pidiendo a Paredes que se baje pero insiste en que su decisión sobre el proceso interno para elegir candidato sea la misma que tome el Partido Revolucionario Institucional, pues la realidad en el Frente Amplio por México es Xóchitl. El senador Roberto Gil comentó que el presidente López Obrador está buscando la cancelación presupuestal del Poder Judicial a pesar de la reunión extraordinaria donde se explicó el porqué de su presupuesto solicitado, algo nunca antes visto. Gil comenta que la ley marca que los presupuestos se mandan al Poder Ejecutivo y luego a la Cámara de Diputados, donde ya advirtieron, habrá tijerazo. Según la ley, el presupuesto debe ajustarse a diferentes variantes como la inflación, sin embargo, en la Cámara de Diputados solicitan que se anticipen porque si habrá recorte. Alejandro Moreno asegura que Xóchitl Gálvez es una mujer valiente que no se puede echar para atrás rumbo a las elecciones de 2024 donde tendrá que enfrentar todo el aparato de gobierno y a Morena como candidata del Frente Amplio por México.El 30 de agosto se conmemora el día de las víctimas de desaparición forzada. En México, se suman 110 mil 995 personas en esa situación según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Por esto, en Jalisco y la Ciudad de México habrá movimientos en las calles. En Jalisco, a las 9:30 de la mañana iniciará una movilización por los más de 15 mil desaparecidos en ese estado, mientras que en la CDMX a las 10 de la mañana también habrá movimientos en la zona centro de la ciudad. El reporte de Miriam Moreno. El presidente Municipal de Tampico, Tamaulipas, Jesús Nader, mencionó que hoy se inaugurará un mercado de mariscos que ha sido remodelado. El mercado es uno de los más importantes para el estado, pues de ahí se comercializa una gran parte de los mariscos que se venden en el país con más de 30 toneladas comercializadas todos los días en este mercado que se ha vuelto tradicional en Tampico. Nader comentó que el mercado se construyó en un tiempo récord de nueve meses y será uno de los más competitivos a nivel nacional. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Chutando a Escada
Desenvolvimento e contradições no México e no Brasil

Chutando a Escada

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 54:57


Recebemos o pesquisador Juan David Rojas, que discute desenvolvimento e contradições no Brasil e no México. Como podemos entender o governo de Andrés Manuel López Obrador? O que a renegociação do NAFTA significa? Qual é o papel da China na estratégia de desenvolvimento do México? E como o Brasil se posiciona nesse contexto? Aperte o play e descubra! The post Desenvolvimento e contradições no México e no Brasil appeared first on Chutando a Escada.

Podcasts do Portal Deviante
Chute 319 – Desenvolvimento e contradições no México e no Brasil

Podcasts do Portal Deviante

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 54:57


Recebemos o pesquisador Juan David Rojas, que discute desenvolvimento e contradições no Brasil e no México. Como podemos entender o governo de Andrés Manuel López Obrador? O que a renegociação...

Aristegui
¿A quién le pasará el presidente López Obrador el “bastón de mando” de Morena?

Aristegui

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 20:39


Para el sociólogo Alberto Aziz Nassif, la primera semana de septiembre es crucial en la contienda presidencial de México. En entrevista con Carmen Aristegui, el experto dijo que por esos días se sabrá quiénes serán los candidatos en la carrera por la presidencia del país. En el caso del partido oficialista Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, en un acto simbólico, el 6 de septiembre le entregará "el bastón de mando" de Morena al aspirante que represente a la agrupación en los comicios.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Carrera interna es un prólogo rumbo a 2024 | Viernes 25 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 131:43


Santiago Creel habla de la contienda interna la que califica como un “prólogo” de lo que será la carrera rumbo a 2024. Explica que será muy importante no cometer errores frente a Morena. Creel asegura que lo que está en juego es todo lo que han construido en los últimos 30 años y no van a permitir que el gobierno de López Obrador lo destruya, además comentó que si se continúa con el actual gobierno no se recuperaría la paz con las estrategias del gobierno, la educación seguiría con rezagos, el sistema de salud continuaría quebrado en todos los aspectos, entre otras cosas. Es por esto que Creel quiere estar en la ‘primera línea' para evitar que esto pase. Santiago Creel, expresidente de la Cámara de Diputados, comentó que él, junto con Xóchitl Gálvez, asistirán a la reunión con los empresarios mexicanos. Comentó además que él es encargado de mantener una buena relación con el PRI y que por el momento la comunicación va bien. Además, Creel comenta que como coordinador general puso dos condiciones: que todos los partidos lo aceptaran y que en la campaña hubiera candidata y jefe de campaña, pues necesitan orden y disciplina. Santiago Creel relató cómo convenció a Xóchitl Gálvez para que fuera presidente. Dijo que tras una consulta en redes sociales decidió que iría por la presidencia. Creel comentó que ya estaba planeado que quien estuviera abajo en las encuestas se apartaría de la contienda para apoyar al otro. Comentó que antes de oficializar su salida de la contienda, se acercó a Beatriz Paredes y Alejandro Moreno para informarles su decisión que, según Creel, aceptaron. Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes se vieron nuevamente las caras en el quinto foro del bloque Frente Amplio por México, que se llevó a cabo en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Jalisco. Para esta ocasión, las candidatas ‘unieron' sus voces para ‘tundir' la política internacional del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien criticaron por su amistad con “gobiernos dictatoriales”, por someterse a los caprichos de Donald Trump, la falta de tacto hacia los migrantes y su poca presencia en foros internacionales. Sin embargo, más allá de la coincidencia en las críticas, priistas mostraron su músculo y movilizaron a personas para apoyar a Beatriz Paredes. En tanto, Marko Cortés buscó a David Alfaro, gobernador de Jalisco, para invitarlo al PAN. Las huertas y empacadoras de limón se han quedado en pausa por el criminen organizado y las altas cuotas de extorsión que obligan a pagar a los productores en Michoacán. En limoneras donde antes había personas cosechando limones, ahora hay elementos de la Guardia Nacional que utilizan como fortalezas las instalaciones agrícolas que llevan paradas desde hace semanas por la decisión de líderes criminales quienes no permiten a los limoneros trabajar. El reporte exclusivo de Humberto Padgett.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Presidente AMLO. Conferencias matutinas
Viernes 25 agosto 2023 Conferencia de prensa matutina #1170 desde Guerrero - presidente AMLO

Presidente AMLO. Conferencias matutinas

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 138:11


Conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Acapulco, Guerrero.

En Esta Esquina
Las mañaneras son positivas para la democracia

En Esta Esquina

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 60:47


El presidente López Obrador dedica dos horas de cada día laboral a sus conferencias mañaneras, en las que habla de todo y nada desde el podio de Palacio Nacional. Algunos dicen que las mañaneras fomentan la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información del gobierno, promoviendo la participación ciudadana. Sin embargo, los críticos de las conferencias aseguran que son herramientas de propaganda que limitan el tiempo y espacio para la crítica, además de distraer la atención. ¿Son realmente herramientas de propaganda y distracción? ¿O espacios nunca antes vistos de transparencia gubernamental? Renata Turrent, Dalia Toledo, Ivonne Cisneros y Tito Garza Onofre debatieron el 23 de agosto de 2023 en Colabora Polanco. El tema del pod es "Dale jaibo", escrita e interpretada por nuestros tocayos de la tres veces heroica banda colimeña de surf rock En Esta Esquina. Encuentren más ritmos playeros en su Spotify: https://spoti.fi/414p1hb.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Gobierno usa la fuerza del SAT y UIF contra periodistas | Miércoles 23 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 125:21


Luego de que en la mañanera se le incluyera a Ciro Gómez Leyva como parte de los periodistas que acusaron al presidente López Obrador de ser indolente con los jóvenes de Lagos de Moreno, Epigmenio asegura que hay una campaña al unísono por parte de los medios contra AMLO. Ciro responde que el gobierno tiene instrumentos financieros para presionar a periodistas disidentes como el SAT o la Unidad de Inteligencia Financiera. Esta aseveración fue calificada como un exceso por parte del productor. Ricardo Monreal no descarta el competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a unos días de concluir el proceso para elegir al candidato a la presidencia por parte de Morena. El aspirante dijo que estará donde sea útil apoyando a Morena pero que esperará a que el proceso concluya. Después del foro que se celebró en Guanajuato entre las dos contendientes del Frente Amplio por México, la diputada panista, Margarita Zavala comentó que fue un debate cortés, preciso y que no se puede comparar con el ejercicio de Morena. Comenta además que en el frente hay un ‘soplo democrático', inexistente en Morena. Margarita Zavala dijo que cualquiera que sea la ganadora de las encuestas será apoyado por los demás partidos políticos que conforman el Frente. Así mismo mencionó que la campaña debe hacerse en la calle, pues ahí es donde se ganan las elecciones. Luego de nueve días de que dos de los hijos de la presidenta municipal Maruca Méndez estuvieran secuestrados por habitantes de Mitontic, Fernando López López confirmó que el dinero exigido por los plagiadores fue dado por el gobierno de Chiapas. Fernando López agradeció a los medios de comunicación por la difusión y comentó que sus hijos están bien. Solicitó el apoyo para que se llegue al fondo de la situación y logren dar con el responsable del robo de los recursos. El gobierno de Chiapas se pronunció y dijo que el dinero es un adelanto del próximo presupuesto para Mitontic. Sin dar más datos sobre las circunstancias y los detalles de la liberación de Patricia Salgado, ministerio público de Coyuca de Catalán, Guerrero –quien fue levantada y secuestrada por una veintena de hombres armados– la Fiscalía de Guerrero emitió un comunicado para decir que la funcionaria está sana y a salvo. Hay una versión de que la agente llegó caminando por su cuenta, aunque no ha sido confirmada. Ricardo Castillo, director de noticias de Quadratín Guerrero, tiene los detalles. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Gobierno de AMLO es el más violento | Martes 22 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 130:58


Se dieron a conocer las cifras de incidencia delictiva de julio por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre estos datos, destacó que el promedio de asesinatos diarios se consolidó en 81.7 a diferencia de los años anteriores que fueron de 88 aproximadamente. Sin embargo, sumando la cantidad de muertos en lo que va del sexenio la cifra asciende a 158 mil 633 personas asesinadas. Con ello la administración del presidente López Obrador es la más sangrienta en la historia de México. El reporte de Humberto Padgett. Tras la declinación de Santiago Creel a favor de Xóchitl Gálvez, la exsenadora Adriana Dávila comentó que esta decisión es fundamental en la etapa actual al tomar en cuenta la participación de los compañeros y de los ciudadanos. Mencionó que Xóchitl necesita una mayor organización partidista y ciudadana, ya que los aspirantes de Morena están impulsados por el presidente López Obrador. Dávila asegura que el proceso del Frente va muy bien y que están en condiciones de competir y ganar el 2024. Como si se tratara de un mandatario en funciones, los empresarios del CCE se reunieron con Claudia Sheinbaum. De acuerdo con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, hubo un buen diálogo con la aspirante de Morena a quien le reconoció su disposición. Entre los temas destacados estuvieron el uso de energías limpias y la electromovilidad en México. En la madrugada de este martes 22 de agosto, a la altura del kilómetro 91 de la carretera de Oaxaca-Tehuacán, se presentó un accidente vehicular. Datos preliminares arrojan 14 personas muertas y 25 heridos. Hasta el momento la circulación sigue cerrada en ambos sentidos y continúan las labores de rescate y limpieza del lugar. Se especula que la mayoría de las víctimas son migrantes de origen venezolano. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Xóchitl y Sheinbaum a la cabeza de las preferencias | Lunes 21 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 130:25


Sergio Zaragoza, director de México Elige, compartió los datos que colocan a Xóchitl Gálvez como la favorita por encima de los demás contendientes del Frente Amplio por México, dejándola con 51 por ciento de preferencias, seguida de Beatriz Paredes con un 33 por ciento. La misma pregunta realizada a los simpatizantes del frente, Gálvez arrasó con un 83 por ciento de preferencias; Paredes quedó con 8 por ciento igual que Santiago Creel. En Morena, Claudia Sheinbaum lleva la delantera en preferencias ante la población general, con un 33 por ciento, seguida de Marcelo Ebrard con 30 por ciento, Adán Augusto con 14 por ciento, Noroña con 12 por ciento y Manuel Velasco con seis. Con la misma pregunta a simpatizantes, Sheinbaum tiene ventaja con un 40 por ciento de aprobación y le lleva 18 puntos a Ebrard. También se preguntó si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría? Morena lograría el 52 por ciento y el bloque opositor con un 48 por ciento de intención de voto.La encuesta México Elige reveló que los datos levantados entre el 14 y el 19 de agosto arrojaron que la aprobación del presidente López Obrador nuevamente bajó, pues de julio a agosto bajó tres puntos de aprobación, la cual quedó en 55 por ciento. Sobre la corrupción en el sexenio de AMLO, 7 de cada 10 personas consideran que sí hay en el gobierno actual. La encuestadora, además compartió que los gobernadores mejor evaluados siguen casi sin cambios con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en primer lugar con 70 por ciento, seguido del gobernador de Yucatán con 70, el de Hidalgo con 70, el de Sonora con 70 y la sorpresa la da la gobernadora de Baja California, pues se colocó en el lugar 5 con un 67 por ciento. En contraste, los gobernadores de Zacatecas, Jalisco, Morelos, Guerrero y Tlaxcala, son los peores evaluados por su población. A una semana de la desaparición de cinco jóvenes por parte del crimen organizado, Miguel Olmeda, familiar de uno de ellos, asegura que las autoridades no les han dado información sobre el paradero de los jóvenes. Confirmó que fue su padre el autor de una publicación en redes sociales donde se da a entender que los jóvenes están muertos. Miguel Olmeda asegura que en Lagos de Moreno todo el año han habido desapariciones. Los libros de texto siguen en el ojo del huracán. Organizaciones de padres de familia organizaron una protesta en Aguascalientes en contra de los materiales didácticos por supuestamente promover el marxismo y la ideología de género. Protección Civil del estado asegura que fueron 10 mil personas las que estuvieron en la protesta. En tanto, en San Cristóbal de las Casas un grupo de personas quemaron los libros de texto.México Elige compartió en sus encuestas que entre el 52 y el 59 por ciento de encuestados prefieren que Movimiento Ciudadano se integre al Frente Amplio por México. Por otro lado, el 57 por ciento de encuestados consideran que está bien el ordenamiento que hizo el INE para que AMLO deje de hablar a Xóchitl Gálvez. De igual manera, el 55 por ciento considera que el presidente actuó mal al publicar los datos privados de las empresas de Xóchitl Gálvez. El 59 por ciento considera que está mal que el presidente hable de los aspirantes a la candidatura de 2024, pues debe mantenerse al margen rumbo al proceso electoral. En cuanto a los libros de texto, el 56 por ciento consideró que el contenido de los nuevos materiales no es adecuado porque es un adoctrinamiento político, mientras que el 36 por ciento considera que el contenido es adecuado para la formación de los niños del país.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Candidatos de Morena buscan claridad con encuestadoras | Viernes 18 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 129:31


El rechazo por parte de Marcelo Ebrard y su equipo al proceso de selección de encuestas tiene fundamentos, así lo explica la senadora Malú Mícher. Asegura que, de las diez encuestadoras propuestas, cuatro no debían estar y que, de las cuatro finalistas, tres habían sido impugnadas previamente. La senadora de Morena destaca la importancia de salvar el proceso y cuidar el movimiento, por lo cual defienden que se tomen en cuenta las casas encuestadoras que ellos propusieron para el proceso de selección para el candidato del partido oficialista rumbo a las elecciones de 2024. Alejandro Rojas Díaz Durán, representante de Ricardo Monreal, asegura que en la junta en la que se firmaría el consenso para definir las casas encuestadoras que seguirán el proceso de Morena, Díaz Durán comentó que no firmaron bajo protesta, sino bajo reserva, esto debido a una discusión por encuestadoras con resultados contrastantes que, según ellos, no deberían estar ahí. Además, comentó que las encuestadoras descalificadas fueron las desconocidas que tenían un 100 por ciento de error. Díaz Durán comenta que las encuestadoras deben ser revaloradas porque en el sorteo salieron dos empresas que incumplen con el prestigio, profesionalismo y veracidad. Por primera vez se llevó a cabo el foro regional ‘Vivir en México y ejercer derechos' en Durango entre Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel. De manera unánime coincidieron en que la estrategia de seguridad del gobierno de AMLO ha sido un desastre. Sin embargo, la senadora Beatriz Paredes aprovechó para lanzar una serie de declaraciones sobre corrupción que parece iban para Xóchitl Gálvez. Y pese a todo, el diálogo entre los tres se vio acartonado y cuadrado por las reglas del Frente Amplio por México. Se realizarán cuatro foros extra en Monterrey, Guadalajara, León y Mérida. El periodista Carlos Marín mencionó que después de revisar varios videos se convenció de que el presidente López Obrador no escuchó las preguntas que gritaban los periodistas en la conferencia mañanera, sin embargo, a Marín le llamó la atención que el presidente no tuviera ningún mensaje de condolencia para las familias afectadas. Comentó que el excanciller Marcelo Ebrard debe denunciar formalmente porque si no estaría encubriendo. El periodista Ciro Gómez Leyva comentó que el caso por su atentado ya fue escalado a la Fiscalía General de la República después de que anunciara que lo solicitaría. Gómez Leyva afirma que la transferencia del caso a la FGR no se debe por un mal trabajo de la Fiscalía de la Ciudad de México, sino porque la investigación no ha avanzado a un ritmo esperado. Asegura que éste sólo es un cambio administrativo para encontrar respuesta para saber quién lo quiere muerto. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, comentó que las obras que producen caos en los puentes de los Poetas no le corresponden a su administración y por eso no pueden mover los horarios de trabajo. Lía Limón comenta que, si no se van a mover los horarios para trabajar en la noche, podrían acelerar las obras para terminar más rápido por lo que ha intentado comunicarse La alcaldesa asegura que no ha tenido respuesta por parte del secretario de obras de la Ciudad de México a pesar de sus intentos de comunicación para poder trabajar en conjunto. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

MintCast
Latin America Rising, with Ollie Vargas

MintCast

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 53:23


South of the border, an entire region is rising, electing radical governments and moving towards integration and genuine independence.Today, “MintPress News” speaks to Ollie Vargas about Latin America and just what is going on in the region President Joe Biden called the U.S.' “front yard.” Ollie Vargas is an award-winning journalist based in Bolivia. He is the co-founder of “Kawsachun News,” an outlet reporting in the English language on Bolivia and Latin America. He has also contributed to “MintPress.”Key to the latest drive towards Latin America has been the role of Brazil and, in particular, President Lula da Silva, who has taken it upon himself to lead the Global South to take a more active role in world politics.Brazil is currently the only Latin American member of the BRICS economic bloc. However, Mexico, Venezuela, Argentina, Cuba, Nicaragua and a host of other countries in the region have expressed interest in joining, which could turn the tables and provide balance to the U.S. “rules-based international order.”Another key figure providing pushback to American dominance of Latin America is Mexican president Andrés Manuel López Obrador. AMLO, as he is known, has refused to kowtow to Washington. Indeed, at President Biden's Summit for Democracy in March, he described the U.S. as nothing more than an “oligarch with a façade of democracy.”AMLO has proven very popular in Mexico, thanks to his pro-people policies. These include massively raising the minimum wage and state pensions, allowing tens of millions to live in dignity. All the while, he has kept inflation low. He holds a televised press conference every morning, in which he talks directly with the people. As Vargas put it, “While previous leaders stood above the population, AMLO stands with the people.”AMLO stands, in Vargas' opinion, in contrast to Chilean President Gabriel Boric. Heralded as a new kind of progressive at the time of his election, Boric has failed to maintain his popularity. Vargas explained that, while Boric has some superficially radical positions, he has changed little about the day-to-day existence of the ordinary people.Vargas also talks about the impact of the Russia-Ukraine war on Latin America, about the upcoming elections in Ecuador, and what it was like reporting under the dictatorshSupport the showMintPress News is a fiercely independent. You can support us by becoming a member on Patreon, bookmarking and whitelisting us, and by subscribing to our social media channels, including Twitch, YouTube, Twitter and Instagram. Subscribe to MintCast on Spotify, Apple Podcasts, and SoundCloud. Also, be sure to check out the new Behind the Headlines channel on YouTube and subscribe to rapper Lowkey's new video interview/podcast series, The Watchdog.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Miedo azota Lagos de Moreno por narcotráfico | Jueves 17 de Agosto de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 131:19


Lagos de Moreno, un lugar de tradiciones y costumbres, también se ha convertido en un lugar donde la gente desaparece sin dejar rastro. Desde 2016 se registran 19 desapariciones masivas en jalisco equivalente a 15 mil 103 desapariciones de las cuales, más de la mitad han sido encontradas sin vida. La gente tiene miedo de hablar mientras, el gobernador Enrique Alfaro dice que la información sólo es un intento de desestabilizar a su gobierno y que la responsabilidad de investigar la desaparición y posible asesinato de cinco jóvenes en la región es de la Fiscalía General de la República. Luego de que se diera a conocer la versión de manera extraoficial del asesinato de los cinco jóvenes desaparecidos, la Fiscalía confirmó que se encontraron cuerpos sin determinar la identidad de estos. Se está a la espera de hacer pruebas genéticas para cotejar si son los cuerpos de los jóvenes desaparecidos o no. Hasta el momento es especulación y los familiares están en espera de información. El miedo en las calles de Lagos de Moreno está presente, pero la seguridad y el patrullaje continúa escaso, pues los elementos de la fiscalía de Jalisco incluso ya se retiraron del hotel donde se hospedaban, por lo que continúa la percepción de inseguridad. El reporte de Héctor Herrera. El senador Germán Martínez se solidarizó con las víctimas de Lagos de Moreno y dijo que el gobierno fue indolente, aunque sí considera que la pregunta en la mañanera del miércoles no se escuchó. Además comenta que las estrategias de ‘jóvenes construyendo el futuro', ‘abrazos, no balazos' y sus chistes de acusar a los criminales con sus mamás, fracasaron. También mencionó que ya no hubo cuarta transformación. El senador también cuestionó que dónde estaba la Guardia Nacional y la policía estatal durante el secuestro de los jóvenes en Lagos de Moreno. El senador Germán Martínez se refirió a lo que acusó Marcelo Ebrard sobre que la Secretaría del Bienestar actúa a favor de Claudia Sheinbaum, a lo que, según la constitución, el uso de los programas sociales con fines electorales es un delito, por lo que Martínez lo invitó a denunciar. Por otro lado, Martínez asegura que Xóchitl Gálvez ya creció demasiado dentro del Frente Amplio por México y que los demás precandidatos deben declinar para que Gálvez pueda formar su equipo y ajustar su discurso, pues la esperanza ya no está en Palacio Nacional sino en las manos de Xóchitl Gálvez. Pío López Obrador secundó la denuncia de Marcelo Ebrard sobre la cargada del gobierno de AMLO sobre Claudia Sheinbaum. El hermano del presidente publicó un video en el que, de la misma forma que lo hizo este miércoles Marcelo Ebrard Casaubón, acusó que el proceso de Morena "está viciado de origen al amparo del gobierno federal".Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación