58th president of Mexico
POPULARITY
Categories
Emisión del jueves 14 de agosto de 2025 La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la pobreza se redujo de forma histórica y califica el hecho como una hazaña histórica de la 4T. No exagera: de acuerdo con el INEGI, entre 2022 y 2024 la pobreza multidimensional bajó de 46.8 a 38.5 millones de personas (de 36.3% a 29.6% de la población), lo que significa 8.3 millones de personas menos en esa condición. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
La justicia mexicana libera a Luis Rey García Villagrán que había sido acusado de tráfico de migrantes cuando organizaba una caravana migrante que partía desde Tapachulas hasta la capital mexicana la semana pasada. Escuche la primera entrevista que le ofreció a un medio de comunicación tras recobrar su libertad. El activista Luis Rey García Villagrán, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes y director del Centro de Dignificación Humana, fue liberado tras seis días de detención. Un juez decidió no vincularlo a proceso durante una audiencia, descartando los cargos de delincuencia organizada y tráfico de migrantes que pesaban en su contra. “Lo que determinó un juez federal fue la no vinculación a proceso por dos cuestiones. Una, tener certeza primero, que nosotros pertenecemos al Centro de Dignificación Humana que es un organismo no gubernamental sin fines de lucro y no pertenecemos a una organización criminal. Y la segunda fue que nosotros estamos oficialmente reconocidos por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos, que tenemos un riesgo para ejercer la defensa de los derechos humanos”, explicó García Villagrán. Tras recuperar su libertad, García Villagrán siguió con su lucha por la dignificación de las personas migrantes. Aprovechó el micrófono de RFI para denunciar la supuesta corrupción que existe en las instituciones estatales mexicanas responsables de gestionar los permisos de residencia para migrantes. “Nosotros, desde hace más de seis años, desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos señalado puntualmente y con pruebas indubitables la corrupción al interior del Instituto Nacional de Migración, que se volvió un cártel donde se vendían todo. Visas, se vendían entrevistas, las residencias permanentes, se ha vendido todo. Hay carpetas de investigación que la misma Fiscalía General les dio ‘carpetazo', como se dice en el argot de los abogados. A pesar de haber presentado fotos, testimonios de migrantes en los cuales se le vendía las entrevistas grabadas para tener el asilo político, el tráfico de influencias y dejar a mucha gente, que verdaderamente es potencialmente candidato a ser un asilado político, afuera y por eso nosotros pedíamos justicia”. Aseguró que él y su organización seguirán exigiendo a la Unidad de Inteligencia Financiera en México que investigue “quiénes son los verdaderos traficantes de personas”. Según él, actualmente se enfocan “hacia los defensores de derechos humanos, que lo que hemos hecho es exhibir la corrupción y por eso hemos sido criminalizados y perseguidos por el Estado mexicano”, aseguró. El activista terminó agradeciendo el apoyo de las ONG y los medios de comunicación, cuyo respaldo, según afirmó, fue determinante para lograr su liberación. Escuche la entrevista completa de RFI a Luis Rey García Villagrán tras ser liberado:
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Federico Döring, diputado del PAN, exigió públicamente la destitución de Adán Augusto López del Senado de la República, al asegurar que el exsecretario de Gobernación no solo está envuelto en escándalos de corrupción y presunta complicidad con el narcotráfico, sino que, además, parece intocable por los secretos que conoce del expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus hijos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #HoyEsRisco del miércoles 6 de agosto, el diputado panista Federico Döring habló sobre la resistencia de Morena en la Comisión Permanente para no abordar en tribuna la relación del senador Adán Augusto López con Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y actualmente prófugo tras ser vinculado como el líder la organización criminal conocida como “La Barredora”. En la sección Indicador Oportuno con el maestro Gerardo Esquivel, se hizo un recuento de los indicadores económicos que heredó la presidenta Claudia Sheinbaum de la administración de López Obrador. Para hablar de su papel como narrador de la serie Legado Salvaje, el actor Alfonso Herrera comentó el reto que representó esta nueva faceta en su carrera artística. Finalmente, toda la información deportiva estuvo a cargo de Tlatoani Carrera.
Todo indica que la reducción en desigualdad de ingresos que se vivió en México de 2018 a 2024 será una de las más grandes y rápidas en casi un siglo.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva reforma en materia electoral; que ya se veía venir desde que Andrés Manuel López Obrador buscó sin éxito reformar el sistema electoral. Sheinbaum ordenó, además, una encuesta nacional para vestir de legitimidad popular la reforma; pero ¿será una cirugía mayor para la democracia u otro intento más que no resuelva los problemas de fondo? Marco Baños, ex consejero electoral, nos habla al respecto. En otros temas: El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida: Bukele podrá buscar otro mandato / Estados Unidos propone una fianza de hasta 15 mil dólares para solicitantes de visas de no inmigrante.
Claudia Sheinbaum hereda el poder bajo la sombra de Andrés Manuel López Obrador; tensión sin ruptura, imposición velada.
El Congreso en crisis, Morena en silencio… y el PRI pasa a la ofensiva.Erubiel Alonso Que, vicecoordinador del GPPRI en la Cámara de Diputados, explica por qué su bancada presentó una denuncia penal contra Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, Hugo López-Gatell, Layda Sansores, Manuel Bartlett y Andy López Beltrán. Los acusan de encubrimiento, traición a la patria y vínculos con el crimen organizado. Exigen además la separación inmediata de Adán Augusto del Senado.En el foro, Rosario Robles critica la doble moral de MORENA y advierte sobre la criminalización de la disidencia. También analiza el caso de la maestra de Veracruz, detenida en condiciones que vulneran sus derechos.Y cerramos con una conversación en foro con Pierre Louis y Majo Domínguez, protagonistas de “El Rey León”, sobre la puesta en escena en México, los retos detrás del musical y el regreso de uno de los espectáculos más exitosos del mundo.
El Congreso en crisis, Morena en silencio… y el PRI pasa a la ofensiva.Erubiel Alonso Que, vicecoordinador del GPPRI en la Cámara de Diputados, explica por qué su bancada presentó una denuncia penal contra Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, Hugo López-Gatell, Layda Sansores, Manuel Bartlett y Andy López Beltrán. Los acusan de encubrimiento, traición a la patria y vínculos con el crimen organizado. Exigen además la separación inmediata de Adán Augusto del Senado.En el foro, Rosario Robles critica la doble moral de MORENA y advierte sobre la criminalización de la disidencia. También analiza el caso de la maestra de Veracruz, detenida en condiciones que vulneran sus derechos.Y cerramos con una conversación en foro con Pierre Louis y Majo Domínguez, protagonistas de “El Rey León”, sobre la puesta en escena en México, los retos detrás del musical y el regreso de uno de los espectáculos más exitosos del mundo.
Liópez Obrador degradó el lenguaje convirtiéndolo en infamia para quienes no piensan como él; desde luego fue durante seis años un abuso de poder, pero al mismo tiempo la destrucción de la conversación, el incendio de los conceptos...
Desde 2021, el expresidente López Obrador ordenó investigar a Hernán “N”, exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de ser líder de la organización criminal “La Barredora”, así lo señala un informe de la Sedena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
* López Obrador ordenó investigar a Hernán Bermúdez desde 2021* Sheinbaum vuelve a advertir a viajeros de la 4T* Otra empresa española se va de México, ahora es Telefónica
En el programa partidista 'La Moreniza', el pasado 5 de junio, Andy López Beltrán se autodeclaró recipiendario del legado del ex presidente López Obrador y dijo que llamarle como le han llamado siempre, Andy, era quitarle ese legado
Entre 2018 y 2022, con Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno, la pobreza multidimensional bajó pero la pobreza extrema subió ligeramente según el Coneval. Ese matiz importa: menos pobres en general, pero los más pobres no necesariamente mejoraron. ¿Los programas sociales realmente están reduciendo la pobreza o se volvieron una máquina electoral de Morena? Valeria Moy, Directora del IMCO, nos habla al respecto.
“El poder se ejerce con humildad”, dice Claudia Sheinbaum ante los viajes de lujo de funcionarios morenistas y del hijo de López Obrador, pues contradicen el discurso de austeridad y cercanía con el pueblo, que MORENA a predicado.Mientras tanto, el PAN reacciona —una semana tarde— y exige explicaciones por el caso Hernán Bermúdez. Y en Jalisco, el DIF prepara un conteo de personas en situación de calle, y crece la discusión sobre la peatonalización de la glorieta de La Minerva.
El exgobernador provisional de Chiapas denunció que el grupo criminal “La Barredora” tuvo presencia activa en su entidad en 2019. El secretario de la Defensa explicó por qué la dependencia no compartió esta información al expresidente López Obrador y a Adán Augusto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
* López Obrador ignoró advertencias sobre aerolíneas de carga* Extorsiones llegan a cifra récord en la primera mitad del año* Exsecretario de seguridad de Tabasco ya tiene un amparo
Para los mexicanos, la prioridad es el combate a la inseguridad tras el desastre nunca registrado que dejó López Obrador, y que llevó a México a cifras que superan a las de países en guerra.
El tema sobre la mesa 23 de julio de 2025
El caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo con ficha roja de Interpol, ha colocado bajo los reflectores al actual senador Adán Augusto López, quien llegó a ser número 2 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Sacudirá la escena política y redefinirá el futuro de la 4T? Pablo Majluf, escritor y analista, nos habla al respecto. En otros temas: Estados Unidos sanciona a México por violaciones al acuerdo aéreo bilateral; anuncia acciones que podrían generar pérdidas millonarias / Elon Musk anuncia “Baby Grok”, un nuevo asistente digital para niños. ¿IA educativa o estrategia para atrapar a menores de edad en redes sociales?
Análise a Rafael Obrador, reforço para a época 2025/2026.Este episódio conta com a participação de João Nuno e Sérgio Engrácia.-----------Site ▶ https://www.benficaindependente.comLoja Benfica Independente ▶ https://www.benficaindependente.com/lojaPatreon ▶ https://www.patreon.com/slbindependente-----------#BENFICAINDEPENDENTE #BENFICA
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló de la crisis que enfrenta la relación entre México-EU en el sector aeronáutico, señalando que las tensiones actuales son el resultado directo de decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salen a la luz más mentiras de López Obrador; más de 300 mil niños en México no tienen vacunas y las encuestas de Jesús Ramírez que tienen muerto de risa a Donald Trump
Acostumbrados a siempre culpar a alguien, bien educados por el fundador y líder del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, el morenismo en pleno ha hecho en estos días lo que sabe hacer. Todo es siempre culpa de otros.
Esa herencia juega cada vez más en contra de ella. No es menor el asunto de Adán Augusto, que sabía quién era Hernán Bermúdez y qué relación tenía con La Barredora, y lo sostuvo a sabiendas de quién era. La oposición tiene la ilusión de que Ovidio nos va a contar como le daban dinero a la presidenta, pero eso no va a suceder. Tendrá que cooperar para que declare qué sabía del Mencho, del Mayo, cuáles son las rutas que ocupaban, etc. La SEDENA el hermano de López Obrador y el gobernador de Tabasco quisieron entregarle un regalo a la presidenta con Bermúdez, pero no lo va a tomar.
López Obrador transformó las reglas sucesorias, dejando a Sheinbaum herencias políticas que ahora amenazan su gobierno.
Fernando del Collado conversa con Paulina Rubio, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, quien advierte que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al “someter” y “destruir” la institucionalidad democrática, está implantando una “dictadura moderna” que busca coaccionar a todos los sectores e impedir el ejercicio de las libertades políticas y civiles. Rubio convoca a la ciudadanía a “dejar el miedo”, “no callar ante las injusticias” y convoca al sector empresarial a unirse para revertir los daños causado por los gobiernos de la 4T, “es momento que los empresarios levanten la voz porque el régimen autoritario viene por todos”, señala. Vocera de la bancada de los panista en la Cámara de Diputados, la diputada Rubio cree posible que se puedan “revertir” algunas reformas recientemente aprobadas por la mayoría oficialista y les advierte a los diputados de Morena que “serán los primeros en que terminen siendo víctimas de sus propias legislaciones”. Paulina Rubio confía que se pueda reinstaurar el equilibrio de poderes, “en el PAN no vamos a esperar 70 años para acabar con el autoritarismo de ahora” y señala que el “enemigo común” en el país es el “autoritarismo”, por ello espera que en las elecciones intermedias del 2027, la oposición obtenga la “mayoría en el Congreso para volver a reconstruir a México”. La panista lamenta la visible dependencia política de la actual presidenta con el expresidente López Obrador y no la ve tomar decisiones de gobierno propias, “todo mundo sabe que hay una disputa interna y todo mundo sabe quién controla a Morena”, apostilla. En opinión de la legisladora representante de Jalisco, “Sheinbaum debió marcar distancia con AMLO hace mucho tiempo y ya no lo hará” y le preocupa todavía más que la presidenta seguirá con manipulaciones y “tragando sus mentiras”, como en los temas de inseguridad, espionaje, asesinatos y la creciente violencia sobre todo contra la niñez, “lo más doloroso que le puede pasar un país es que acaben con su infancia”, sentencia.
Donaciones: -Transferencia Bancaria: 4152 3134 7026 3751 Osvaldo Morales BBVA-Paypal:https://paypal.me/AlejandroHelguera1?country.x=MX&locale.x=es_XCEn esta entrevista exclusiva, Olga Sánchez Cordero rompe el silencio sobre su paso histórico por la Suprema Corte, el presidente que enjuició como ministra, y su relación con Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.Además, revela por qué no subía el salario mínimo en México y cómo estas decisiones marcaron el rumbo político del país.Descubre la historia detrás de una de las mujeres más influyentes en la política y justicia mexicana.
Aquí le he detallado todas las veces que Andrés Manuel López Obrador declaró haber resuelto el robo de combustible. Lo dijo desde su primer informe, 1 de septiembre de 2019, y luego como constante en su discurso hasta el último de 2024.
FGR investiga presunto soborno de 25 mdd a Peña Nieto por contratos con empresarios israelíes vinculados al spyware Pegasus.
Desde hace décadas se ha discutido una definición de ciudad, en 1993 incluso hubo un referéndum para ver qué queríamos hacer de esta capital, pues no teníamos autoridades electas y fue cuándo llegó un grupo político encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas. En el 2000, el jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador puso un bando para redensificar la construcción en la ciudad. Pero a la fecha, se ha hecho un desarrollo urbano sin ton ni son. La gentrificación no plantea la calidad de la vida de la gente que tiene que desplazarse. Abandonamos la planeación urbana y cuando la recuperamos, se quedó en letra muerta. ¿Cómo hacemos ahora para que cohabite el poniente con el oriente? En 2021 las preferencias y la lógica de los habitantes de la CDMX se cortó exactamente a la mitad, en el poniente se sufragó por la oposición en el oriente por morena. Esa falla estructural no se ha modificado.
El presidente López Obrador a lo largo de su gobierno usó el robo de combustible, 'huachicol', como una prioridad en su cotidiano discurso, que no en sus políticas públicas.
Los números de pobreza extrema no mejoraron con López Obrador, empeoraron. Los pobres extremos, los pobres más pobres de México, pasaron de ser el 7.0% de la población en 2018 al 7.1% en 2024. Fue un doble fracaso.
No recuerdo a un funcionario público más repudiado en los tiempos recientes, y mire que los hay, que Hugo López-Gatell, a quien López Obrador designó subsecretario de Salud y, en la pandemia, zar anticovid.
El Gabinete de Seguridad ha venido haciendo diversos anuncios de golpes contra bandas que se dedican al tráfico de combustibles, el famoso huachicol; esto a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que había desaparecido casi desde el inicio de su Gobierno. Iván Alamillo, periodista de investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: México y Estados Unidos refuerzan cooperación bilateral en materia migratoria cuando estamos ante mínimos históricos en cruces / Sean Combs evita cadena perpetua pero es declarado culpable por delitos de prostitución y por ello no tiene derecho a fianza. La sentencia podría dejarlo preso hasta por 20 años.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alberto Begné, colaborador de MVS Noticias, analizó el impacto de las reformas aprobadas por Morena en el reciente periodo legislativo extraordinario, mismas que según él, representan un riesgo para los principios fundamentales de la democracia constitucional en México. De acuerdo con el experto, el vertiginoso ritmo de aprobación de reformas es parte de un plan político más amplio trazado desde septiembre de 2024 por el expresidente López Obrador. “No podemos ver estas reformas de manera aislada. Forman parte de una estrategia para desmantelar los contrapesos y los derechos fundamentales que garantizan las democracias constitucionales”, comentó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Ravelo, periodista de investigación en temas de crimen organizado, habló sobre la presidenta Claudia Sheinbaum confirma investigación contra funcionarios vinculados al huachicol fiscal en CDMX, Edomex y Querétaro. "Es un maquillaje, porque mira, el tema del huachicol fue una de las primeras acciones anti mafia que emprendió el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y fue una de las actividades que se le aplaudieron en su gobierno, precisamente porque era un tema que verdaderamente ya fuera de control", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un journaliste français, Christophe Glaise, 36 ans, a été arrêté à Alger et risque plusieurs années de prison. Cette arrestation est jugée terrible par Ruth Elkrief, qui s'interroge : à quoi joue le régime algérien ? Par ailleurs, la décision du tribunal d'Alger concernant Boualem est attendue demain. Ce dernier a été condamné à sept ans de prison ferme par un tribunal de Tizi Ouzou pour apologie du terrorisme et possession de publications dans un but de propagande nuisible à l'intérêt national. Ces arrestations suscitent une vive inquiétude quant au respect de la liberté de la presse et aux droits fondamentaux dans la région. L'accord international de 2021, largement initié par la France lors du G7, visait à instaurer une taxe minimale de 15 % sur les bénéfices des grandes entreprises réalisant plus d'un milliard d'euros de chiffre d'affaires. Les États-Unis, sous la présidence de Joe Biden, avaient accepté cet accord pour promouvoir une justice fiscale mondiale. Mais Donald Trump, de retour sur la scène politique, refuse cette imposition, estimant qu'elle porte atteinte à la souveraineté fiscale américaine. Selon François Lenglet, ce retrait américain pourrait signer la fin de cet accord ambitieux. Au Mexique, Abnousse Shalmani souligne que le président Andrés Manuel López Obrador, dit AMLO, et sa successeure Claudia Sheinbaum, sont des populistes de gauche dangereux. En septembre 2024, leur projet de loi visant à élire 2 600 juges a provoqué une mobilisation massive au Sénat, contraint de voter dans un local alternatif face à la contestation. Malgré tout, la loi a été adoptée, suscitant des critiques sur la complexité et la représentativité du processus, puisque seulement 13 % du corps électoral a participé. Du lundi au vendredi, à partir de 18h, David Pujadas apporte toute son expertise pour analyser l'actualité du jour avec pédagogie.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
La reforma electoral de Claudia Sheinbaum revive tensiones sobre el INE y refleja el legado político de López Obrador.
Una de las grandes mentiras de López Obrador, y mire que está competido ese ejercicio en su gobierno, fue el que había resuelto el robo de combustible, 'huachicol'.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la periodista Nayeli Roldan explicó que bajaron las cirugías públicas y crecieron 33% las privadas en el sexenio de AMLO. ¿Por qué más personas acudieron al sector privado? Mientras el gobierno federal presumía la creación del INSABI y la transformación del sistema de salud, las cirugías en hospitales públicos cayeron 22% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, revela un análisis de la periodista Nayeli Roldán. En contraste, las intervenciones quirúrgicas en clínicas privadas aumentaron 33%, evidenciando el fracaso de la promesa de "salud para todos" y el crecimiento de un sistema de dos velocidades: quien puede pagar, vive; quien no, espera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
I developed my composition from the gentle hubbub of people inside the echoey library of one of the world's great universities: the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. In July 2007, UNESCO proclaimed the UNAM Central Library, along with the UNAM Campus as World Heritage sites. The recording was created by Mexican sound recordist par excellence Erick Ruiz Arrellano. This simple spatial human reverberance at UNAM generated multiple sound memories for me, with intersecting connections. The key connection is between my research on 1920s nationalism and the high energy Dance of the Old Men, from the P'urhépecha peoples of Michoacán; and Mexico's current presidenta, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, who studied at, and was then a professor at UNAM, working on energy and climate change. For her undergraduate thesis she spent time in the P'urhépecha region working on energy and stoves. My composition juxtaposes and interweaves various sonic fragments and threads combining human voices—UNAM library hubbub, President Claudia Scheinbaum, my voice as translator and narrator—and two P'urhépecha musical ensembles. In the 1990s, I lived and studied in Michoacán, Mexico for my doctoral thesis. Although British, I was fascinated by Mexican histories and heritages, and decided to focus on uses of Indigenous P'urhépecha dance, music and ritual practices for high level state processes of national-identity formation and tourism in the 1920s, after the end of the revolution. The President and the government versions of “heritage” to generate Mexicanness to unite the extraordinarily diverse country that is Mexico; and to market and attract tourists to Mexico from the USA. I focused on the appropriation of La Danza de Los Viejitos, Dance of the Old Men, from the Island of Jarácuaro, Lake Pátzcuaro (along with Noche de Muertos on the Island of Janitzio). Part of my time was spent in the archives at UNAM, seeking newspapers, photographs and audio samples from the 1920s. In the early 1990s, Mexican President, Dr. Claudia Scheinbaum Pardo, studied for an undergraduate degree in engineering at UNAM. For her undergraduate thesis, she spent weeks in the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), with the intention of teaching and studying issues of energy in relation to wood-burning stoves, but realized that she was learning more from the P'urhépecha villagers. In the 1990s, she studied for her doctoral research at UNAM, including time at the Lawrence Berkeley National Laboratory, University of California at Berkeley. She went to become a Research Professor at UNAM, focusing on steel-making. Although our lives and experiences are profoundly different, I share some connections with President Dr. Claudia Scheinbaum Pardo through our understandings of P'urhépecha lifeways; of UNAM; of Presidential processes; and also of the University of California. As I now live and work in the USA, and given the recent events of USA President Trump in relation to tariffs and migration, I have selected an excerpt of President Scheinbaum speaking after the tariff announcement. I have also included sound fragments of her speaking about her time as an undergraduate student in Cherán Atzicuirín and as professor at UNAM. Sound Fragments: Original Library of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)— the National Autonomous University of Mexico. Erick Ruiz Arrellano. Added Fragment 1 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “Good afternoon, everyone. As you're probably aware, yesterday the United States government imposed 25 percent tariffs on products we export to your country. Look, this hasn't existed for 30 years, because we have a Free Trade Agreement. The last Free Trade Agreement was signed by President López Obrador and President Trump himself.…” Fragment 2 Message from President Claudia Sheinbaum Pardo to the people of Mexico Feb 2, 2025 “… To our Mexican sisters and brothers in the United States, I want to tell you that your President and an entire people are here to defend you. If you wish to return to Mexico, we welcome you here. The people of Mexico are brave and full of dignity. They are the most wonderful people on earth. I tell you, your President is here. We have courage and determination, but always, as I have said on other occasions: we must act with a cool head and love for the people. Nothing we do will affect the dignity and interests of the Mexican people. I suggest we wait for President Trump's response to our proposal. And in tomorrow's "Mañanera," in "The People's Morning Conference," I will be informing you of the first steps of what we call Plan B. As Juárez said: Nothing by force, everything by reason and law. And between individuals, as between nations, respect for the rights of others is peace.” NOTE: “Júarez” was Benito Júarez, the 26th President of Mexico (1858–1872), the first Indigenous president of Mexico (Zapotec) and the first democratically elected Indigenous president in postcolonial Latin America. The famous axiom implies that peaceful coexistence is based on the recognition and observance of laws and standards that protect the rights of all. Júarez expressed this phrase in a specific historical context, after the victory of the Republic after that Second Mexican Empire. The axiom has been transformed into a slogan that remains pertinent and that emphasizes the importance of ethics and morals in the construction of peace. Fragment 3 Scheinbaum visiting the P'urhépecha village of Cherán Atzicuirín (Cheranástico), Michoacán. July 2023. When she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum visited Cherán Atzicuirín (Cheranástico), a village where she spent weeks as an UNAM undergraduate student of Physics, researching for her undergraduate thesis on energy and cooking stoves. As rain falls, a P'urhépecha banda accompanies Scheinbaum and villagers as they dance through the streets to one of the homes. “Here in Michoacán they use a pottery griddle (comal)” Fragment 4 Recordando mi época de investigadora en la UNAM. Remembering my time as a researcher at UNAM. Claudia Sheinbaum Pardo Aug 4, 2023 In 2023, when she was Mayor of Mexico City, Scheinbaum took time to explain her long career as a researcher at UNAM, in the Institute of Engineering, studying energy and climate change, specifically related to steel production and emissions reductions. “I pursued a career as a university professor and researcher in the Institute of Engineering at UNAM. Through those years I studied energy and climate change and one of the subjects I studied was specifically the steel-making industry.” Fragment 5 La Danza de los Viejitos, The Dance of the Old Men, Pichátaro, Michoacán 1996 Recorded as part of my doctoral research In this brief recording, the ensemble Los P'urhépecha from the Island of Jarácuaro are playing and dancing the Dance of the Old Men inside the church in the tiny P'urhépecha village of Pichátaro. I had the privilege of playing violin with the ensemble for many years. The ensemble is comprised of violins, vihuela and guitarrón. The zapateado—fast foot-work— is performed wearing shoes with wooden soles. The echoey sounds P'urhépecha music and dance inside the colonial architecture in the tiny P'urhépecha village seem to pair with the echoey human voices inside the library of UNAM. Library at UNAM, Mexico City reimagined Ruth Hellier.
Martha Tagle, consultora en género y derechos humanos
Subscribe now for the full episode and much more content. "Top Secret" subscribers get a free one-year digital subscription to The Nation! Danny and Derek welcome back to the program AP Mexico desk Alexander Aviña, associate professor of Latin American history in the School of Historical, Philosophical, and Religious Studies at Arizona State University, this time to reflect on Mexican president Claudia Sheinbaum several months into her term. They talk about how she has both continued and diverged from the work begun by her Morena predecessor Andrés Manuel López Obrador, the current organization of the Mexican political economy and how that shapes the challenges she faces, her ambitious “Plan México” to reduce poverty and inequality, her goals of state-led industrial policy focusing on renewables and green tech, how she is contending with the Mexican elite, her relationship with other Latin American countries, and the dynamic between her and (an apparently enthralled) Donald Trump. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luego de tanto debate, de resistencia e insistencia, se llevaron adelante las elecciones judiciales en México Casi tres mil puestos a elegir para dar forma al Poder Judicial en casi todas sus instancias. El sueño vengador de Andrés Manuel López Obrador con una Justicia, que varias veces le había hecho el feo, se concretaba bajo la mirada de Claudia Sheinbaum que invitaba a todos a votar. Por primera vez en la historia de México el pueblo tiene derecho a elegir a jueces, magistrados y ministros de la suprema corte, nos decían ECDQEMSD podcast episodio 6056 Y Justicia para Todos - Elecciones judiciales en México Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Un hecho histórico para México - Elegir jueces - Reapareció AMLO - La despedida de Elon Musk - Paris es una fiesta - Campeón el Calamar - Ensenadense en el Giro de Italia - Saludos Necochea. Historias Desintegradas: Vuelo Frankfurt Dallas Monterrey - Dónde está Beto? - Quiubole Bely - Me dio vergüenza - Totopo el payaso de Oaxaca - La simpática - Recomendando podcast - Libros de magia - Animando fiestas - El Arlekas - Gothic Clown - Ganando premios - Día internacional de las trabajadoras sexuales - Día nacional de Italia y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En un contexto de supremacía absoluta del partido en el gobierno (MORENA) y de una popularidad altísima tanto del expresidente López Obrador, como de la mandataria Claudia Sheinbaum, México celebró este domingo la primera fase de un proceso electoral inédito en el mundo democrático: la selección mediante voto popular de jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial a partir de setiembre. Según el mando en ejercicio es una medida para limpiar de corrupción al Poder Judicial y acercar los jueces al pueblo. Pero de acuerdo con no pocos especialistas el objetivo es otro: alinear el Poder Judicial a los intereses del Ejecutivo eliminando el último contrapeso institucional relevante al poder presidencial. Por eso el editorial del Washington Post calificó este salto como "un riesgo crítico para la independencia judicial y la democracia..." Por eso, precisamente es que se trata de un proceso inédito en las democracias del orbe. Los resultados de una jornada complejísima -con seis categorías de elecciones federales y diversas elecciones locales que hacían dificilísimo para los electores contar con un voto informado para escoger a los centenares de candidatos (muchos totalmente desconocidos, sin experiencia en la judicatura y hasta con manchas en sus hojas de vida, etc.) se conocerán en su totalidad hasta dentro de unos días. Y si así no se escogen magistrados y jueces en el mundo democrático, ¿qué llevó a creer a la mayoría de los mexicanos que este experimento populista funcionará? Las vulnerabilidades y deficiencias del Poder Judicial son en extremo complejas, pero la experiencia indica que deben resolverse desde la convicción del fortalecimiento de su independencia en el sistema de pesos y contrapesos y no desde la sujeción al poder político de turno. En un contexto así merece la pena aprovechar y observar nuestro Poder Judicial, diseñado en el siglo XIX y obligado a responder a los cambiantes entornos de una actualidad delicada y peligrosa, tomando en cuenta las amenazas de la delincuencia organizada y también la acritud que muestra Zapote para con el Poder Judicial, el OIJ y el Ministerio Público. Para ahondar en esta temática conversamos con el expresidente del Poder Judicial y magistrado constitucional, Fernando Cruz Castro.
Por primera vez en la historia, casi 100 millones de mexicanos estuvieron convocados para elegir, a través del voto popular, 881 cargos del Poder Judicial federal. Aunque eso no fue todo, pues en 19 estados también se votaron 1,800 cargos de los poderes judiciales locales. Los comicios avanzaron y a lo largo del día fuimos viendo cómo las personas acudían a votar. Entre las figuras más reconocidas estuvieron Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.Un operativo del Ejército, la Guardia Nacional y la policía capitalina interrumpió un concierto del cantante vasco Fermín Muguruza la noche del viernes en el Multiforo Alicia, en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México. Alrededor de 200 elementos rodearon el recinto y exigieron la cancelación del evento. Muguruza alertó a los asistentes desde el escenario antes de que se suspendiera el espectáculo.Además…. Te contamos cómo se vio la elección judicial en el mundo; La sección 22 de la CNTE votó el sábado por levantar el plantón en el Zócalo y suspender las movilizaciones; Veracruz y Durango también fueron a las urnas este domingo; Ucrania lanzó uno de los mayores ataques aéreos contra objetivos militares rusos; El PSG se coronó como campeón de la Champions League y hubo disturbios en París; Isaac del Toro no logró llevarse el Giro de Italia.Y para #ElVasoMedioLleno… En medio del árido desierto de Mexicali, el humedal artificial Las Arenitas le da vida a toda una región gracias al tratamiento de aguas residuales.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Claudia Sheinbaum acude a votar en el Centro Histórico 400 cargos públicos serán renovados en Durango Veracruz arranca jornada electoral localMás información en nuestro podcast
Los proyectos insignia de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador registraron pérdidas millonarias durante su primer año de operaciones. Las paraestatales controladas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) generaron pérdidas operativas por más de 5 mil 612 millones de pesos.See omnystudio.com/listener for privacy information.