POPULARITY
Categories
Send us a text Tuvimos una hermosa vigilia en la iglesia local de Downey, CA. Que esta reflexion sea de bendición para sus vidas! Al igual, extendiendo mis mas sinceras condolencias y pésame a la familia Valencia y a la congregación por la partida del pastor José Valencia. Que la fortaleza del Señor los consuele en este tiempo tan difícil. Support the show
Una travesía musical por el Mediterráneo y América Latina, enlazando tradición y modernidad, un recorrido donde la introspección, la poesía y el diálogo entre culturas trazan un mismo horizonte musical. Batalla por la vida +Fedra - Santiago Auserón, Vaggelis Tzeretas, Thodoris Karellas, Nerantzi Las Nubes - Manuel García Álbum blanco para Silvio Rodríguez El Viejo Comunista - Manuel García, Silvio Rodríguez, El caminante Al Mismo Tiempo - Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Al Mismo Tiempo Refugio - Nano Stern, Refugio Light - Leonor Watling, Leo Sidran, Jorge Drexler, Sol Sidran, Leo & Leo My Heart’s in the Highlands - Piers Faccini, Grégory Dargent, Songs I Love Volume II Helplessly Hoping - Crosby, Stills & Nash, Greatest Hits Feel the Spirit - Refuge, Heaven Earth Zghapari - Niad Diasamidze y 33 A, Omi da TavisuflebaPETRICHOR - Jon Batiste, BIG MONEYEscuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a este nuevo episodio! Hoy nos sumergimos en las brumosas Tierras Altas de Escocia para desvelar el origen y el profundo significado cultural de una de las prendas más icónicas y malentendidas del mundo: el Kilt. Más que una simple "falda", el kilt es un símbolo de identidad, resistencia y la historia militar de los clanes escoceses. En este episodio, viajaremos a los siglos XVI y XVII para conocer a su verdadero antecesor: el Gran Kilt (Feileadh Mòr), una ingeniosa pieza de lana de hasta ocho metros de largo que servía como vestimenta diurna, manta nocturna y escudo improvisado. 📜 Puntos Clave que Exploraremos: Antecedentes Gaélicos: ¿Cómo vestían los Highlanders antes del kilt? Descubrimos la Léine de lino azafrán y la importancia del Brat (la capa) en la supervivencia en el duro clima montañoso. La Evolución Industrial: La inesperada figura de un industrial inglés, Thomas Rawlinson, y su sastre, Iain MacIntyre, que separaron el Feileadh Mòr para crear el Kilt Pequeño (Feileadh Beag) por motivos de seguridad laboral. La Prohibición de 36 Años: El momento más oscuro y decisivo en la historia del kilt. Explicamos la Ley de Proscripción de 1746 impuesta por el gobierno británico tras la Batalla de Culloden, y cómo la prohibición convirtió al kilt en un ferviente símbolo de resistencia cultural y martirio. El Sistema del Tartán: Desmitificamos la conexión entre el tartán y el clan. Exploraremos cómo los patrones regionales de los tintes naturales se transformaron en un rígido sistema de identidad genealógica en el siglo XIX, impulsado por el romanticismo y la realeza británica (Jorge IV y la Reina Victoria). El Highland Dress Completo: Analizamos los accesorios esenciales que hacen del kilt un traje formal: el Sporran (la bolsa frontal), el Sgian-Dubh (el cuchillo ceremonial) y las reglas de protocolo que rigen su uso hoy en día. Acompáñanos a desenmascarar las capas de historia que envuelven a esta prenda. Si te apasiona la historia militar, la moda con trasfondo cultural o los orígenes de las tradiciones nacionales, este episodio es para ti. --------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/cVvEMqP588Y +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica #GuerraEnUcrania La batalla por Pokrovsk y Myrnohrad se ha convertido en una guerra de desgaste brutal. Las fuerzas rusas intentan avanzar metro a metro, mientras los ucranianos defienden cada posición con drones, artillería y una coordinación táctica cada vez más precisa. El mando militar ruso, empeñado en mantener ofensivas simultáneas en varios frentes —desde Vovchansk y Kupiansk hasta Siversk, Velykomykhailivka y Hulyaipole—, dispersa recursos y prolonga una campaña que está devorando hombres y blindados. Pokrovsk sigue siendo el epicentro del conflicto, donde Rusia avanza, pero al precio de un cementerio de tanques y miles de bajas. Con José María Rodríguez y Francisco G. Campa analizamos la evolución de la guerra en el Donbás, los errores de planificación del Estado Mayor ruso y las consecuencias estratégicas de un frente extendido sin objetivos decisivos. NO TE PIERDAS https://youtube.com/live/ZHBh5bvsqe4 SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Y @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro. #FrentedeBatalla #Bellumartis #Pokrovsk #Myrnohrad #Ucrania #Rusia #GuerraEnUcrania #Donbás #DronesFPV #Geopolítica #ActualidadMilitar #GuerraModerna #AnálisisMilitar #Putin #Zelensky
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a este nuevo episodio! Hoy nos sumergimos en las brumosas Tierras Altas de Escocia para desvelar el origen y el profundo significado cultural de una de las prendas más icónicas y malentendidas del mundo: el Kilt. Más que una simple "falda", el kilt es un símbolo de identidad, resistencia y la historia militar de los clanes escoceses. En este episodio, viajaremos a los siglos XVI y XVII para conocer a su verdadero antecesor: el Gran Kilt (Feileadh Mòr), una ingeniosa pieza de lana de hasta ocho metros de largo que servía como vestimenta diurna, manta nocturna y escudo improvisado. 📜 Puntos Clave que Exploraremos: Antecedentes Gaélicos: ¿Cómo vestían los Highlanders antes del kilt? Descubrimos la Léine de lino azafrán y la importancia del Brat (la capa) en la supervivencia en el duro clima montañoso. La Evolución Industrial: La inesperada figura de un industrial inglés, Thomas Rawlinson, y su sastre, Iain MacIntyre, que separaron el Feileadh Mòr para crear el Kilt Pequeño (Feileadh Beag) por motivos de seguridad laboral. La Prohibición de 36 Años: El momento más oscuro y decisivo en la historia del kilt. Explicamos la Ley de Proscripción de 1746 impuesta por el gobierno británico tras la Batalla de Culloden, y cómo la prohibición convirtió al kilt en un ferviente símbolo de resistencia cultural y martirio. El Sistema del Tartán: Desmitificamos la conexión entre el tartán y el clan. Exploraremos cómo los patrones regionales de los tintes naturales se transformaron en un rígido sistema de identidad genealógica en el siglo XIX, impulsado por el romanticismo y la realeza británica (Jorge IV y la Reina Victoria). El Highland Dress Completo: Analizamos los accesorios esenciales que hacen del kilt un traje formal: el Sporran (la bolsa frontal), el Sgian-Dubh (el cuchillo ceremonial) y las reglas de protocolo que rigen su uso hoy en día. Acompáñanos a desenmascarar las capas de historia que envuelven a esta prenda. Si te apasiona la historia militar, la moda con trasfondo cultural o los orígenes de las tradiciones nacionales, este episodio es para ti. --------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui dimecres, 12 de novembre: - Obrim l'Informatiu amb el repàs a l'actualitat del dia, a través de les nostres emissores col·laboradores. - A l'Entrevista del Dia: amb Josep Varo, cineasta i director del Frame Film Festival parlem de l’arribada del festival, este cap de setmana, a Ascó. Un festival itinerant que aposta pel talent, les històries properes i la mirada del públic. - A De Poble en Poble: des de Tortosa, este diumenge es commemorarà la fi de la Batalla de l’Ebre sota el lema “Explicar el que va passar per no tornar-ho a repetir”, amb diversos actes de record i reflexió històrica. - Identitats: esta setmana, amb Ràdio Joventut, coneixem Fernando García, veu emblemàtica de la Ràpita i nou col·legiat d’honor del Col·legi de Periodistes de Catalunya per una trajectòria de gairebé quatre dècades dedicada a la comunicació local i esportiva.
Espeleólogos checos descubren la mayor telaraña del mundo | Actualidad económica | Los dramaturgos ganadores de la Batalla 2025
DE CASTRO: La ‘guerra civil' política de EEUU se exporta: la BBC vs Trump como batalla del wokismoJuan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, analiza la creciente hegemonía de China frente a Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como las tierras raras y la inteligencia artificial. Destaca que la posición de China ha fortalecido un modelo de comercio condicionado, donde los movimientos empresariales internacionales ya no se rigen por un libre mercado clásico, sino por intereses geoeconómicos y estratégicos. Europa y Estados Unidos reaccionan tardíamente, aplicando dirigismo industrial que busca contrarrestar la ventaja china, pero con menos eficacia y rapidez que Pekín. Este contexto refleja un reacomodo global en el que los modelos autoritarios y centralizados ganan terreno frente a los sistemas más abiertos y tradicionales.De Castro también aborda la polémica entre Donald Trump y la BBC, relacionada con la edición de su discurso del 6 de enero de 2021. Según él, la disputa no es solo mediática sino parte de un conflicto cultural más amplio entre globalistas y patriotas, que tiene repercusiones internacionales. Trump acusa a la BBC de tergiversar su mensaje, y la controversia evidencia cómo las divisiones políticas internas en Estados Unidos se reflejan globalmente, afectando alianzas y la percepción de los medios en Europa.En cuanto a Oriente Medio, De Castro describe un statu quo complejo en Gaza y Líbano. Señala que Hamas mantiene sus túneles y refuerza sus filas, mientras Israel conserva el control de su línea defensiva, logrando un equilibrio que beneficia temporalmente a ambos. Critica el fracaso del plan de paz de Trump y subraya la dificultad de gestionar rehenes, controlar milicias y contener la violencia en la región. La situación evidencia la persistencia de tensiones y la falta de soluciones duraderas, con actores locales e internacionales implicados en un entramado de poder y seguridad.Se aborda también la guerra en Ucrania y las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Destaca que el conflicto se originó en el contexto del Euromaidán de 2014 y la posterior anexión de Crimea, y que cualquier tratado de paz debe considerar la historia reciente y las demandas de Rusia. Critica la incapacidad de Europa para mediar y plantea la necesidad de un liderazgo internacional neutral que pueda facilitar negociaciones objetivas. Subraya que un enfoque equilibrado de Naciones Unidas, respaldado por ambas partes, podría ser clave para avanzar hacia un alto el fuego y sentar las bases de un acuerdo duradero.decastro #guerracivil #politica #eeuu #bbc #trump #woke #eeuu #ucrania #guerraucrania #ukraine #orientemedio #entrevista #negociostvSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Espeleólogos checos descubren la mayor telaraña del mundo | Actualidad económica | Los dramaturgos ganadores de la Batalla 2025
Verano de 1937, La República española necesita una victoria, las tropas sublevadas avanzan en todos los frentes. se agrupan nuevas unidades, nuevas armas y medios de combate recién llegados de la URSS y se lanzara una ofensiva sobre cuya objetivo era Zaragoza, pero cuyo punto más famoso sería la conocida como Batalla de Belchite. Hoy en día, las ruinas de Belchite aún permanecen como recuerdo de los horrores de esta guerra. Nos lo cuentan Alberto Boo y Sergio Murata Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del colaborador Audios y música: Música relacionada y fragmentos de noticiarios de la época Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Nuestras listas China en guerra https://go.ivoox.com/bk/11072909 Guerra de Ucrania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10954944 337 Días en Baler, los últimos de Filipinas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896373 Checoslovaquia el arsenal de Hitler (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10989586 Episodios de Guadalcanal ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10996267 Sudan las guerras del Mahdi (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991351 Con Rommel en el Desierto (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10991349 Chechenia las guerras del lobo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10989674 Cine e Historia (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10991110 Guerra Biológica ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10989690 Guerra francoprusiana de 1870-1871 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10987884 Guerra de Secesión norteamericana 1861-1865 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10958205 David contra Goliat, Fusiles anticarro (Miniserie) https://go.ivoox.com/bk/10958221 Beutepanzer, blindados capturados y usados por Alemania (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10956491 Japón bajo las bombas (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10914802 Erich Topp, el Diablo Rojo (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10935056 Motos en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10896149 Propaganda en la Segunda Guerra Mundial (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10886167 Memorias de nuestros veteranos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10723177 Vietnam, episodios de una guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/10753747 Hombres K, los comandos de la Kriegsmarine (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10715879 Mercur 1941, la batalla de Creta (Serie) https://go.ivoox.com/bk/10497539 Guerra de Ifni Sahara (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990031 Armas de Autarquía ( Episodios) https://go.ivoox.com/bk/9990017 La Guerra del 98 (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/5029543 Italia en la Segunda Guerra Mundial (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/6190737 Mujeres en Tiempo de Guerra (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7826153 Blindados españoles (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824815 Ejércitos y Soldados (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825841 Batallas y conflictos (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7825969 Armas de infantería (Episodios) https://go.ivoox.com/bk/7824907 Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Batalla entre el PP i Vox per l'espai de la dreta. Feij
- El realme 15 Pro edición Game of Thrones. - El Nuevo Campo de Batalla para los Chatbots Salvajes Tecnología & Internet. - Xania Monet es la primera artista creada por IA en debutar en la cartelera Billboard. - 'Simplemente Alicia', la nueva serie colombiana que llega Netflix. - Monitoreo satelital para vigilar cultivos de maíz.
Libro de Juan Campos "Operación León Marino" https://hrmbookstore.es/inicio/2500-la-operacion-leon-marino-1940.html ¿Te apetece hacer un viaje con nosotros a Normandía, Ardenas, El Alamein o Berlín? - Escríbenos a viajeshistoriasbelicas@gmail.com ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Redes sociales y Telegram Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 ¿Qué fue la Operación León Marino? En este video exploramos en detalle el ambicioso plan alemán para invadir Gran Bretaña en 1940. Desde su planificación inicial, los obstáculos militares alemanes, y los preparativos defensivos británicos, hasta la crucial Batalla de Inglaterra. Analizamos también las ofertas de paz de Hitler, comparamos la Operación Overlord con León Marino, y hablamos del enigmático vuelo de Rudolf Hess. Además, te contamos qué podría haber ocurrido si Alemania hubiera invadido con éxito el Reino Unido. Cierra con la presentación del nuevo libro de Juan Campos Ferreira, que tendremos disponible en septiembre.
PRE-VENTA ENTRADAS EVENTO DE FIN DE AÑO CON EPISODIO EN VIVO: https://www.plateanet.com/obra/33314?obra=LUCAS-BOTTA---HISTORIA-EN-PODCAST&paso=inicio&custom_discount=true&discount=5358 VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Una de las batallas más épicas de la historia antigua, un enfrentamiento con un final asegurado entre Persas y Griegos pero que pasaría a la historia como un ejemplo de unión y de resistencia colectiva. Entendé toda esta hsitoria en este fascinante episodio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta semana hablamos de los pros y contras de cada tipo de cliente que podemos tener como Media Buyers. 0:00 Intro0:08 Miscelánea3:49 Nuestra Semana11:29 PPCCast+14:54 Noticias de la Semana24:07 Tema Principal1:05:36 Recomendaciones1:07:53 Canción PPCCCastURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/262-batalla-de-clientes-leads-vs-ecom-vs-infoproductoresPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiammostra menos
¡Batalla por la Cima de la NFC West! Los Rams viajan a Santa Clara para enfrentar a los 49ers con el primer lugar de la división en juego. Los Rams llegan en racha de tres victorias, impulsados por Matthew Stafford y Puka Nacua, así como de una muy buena defensiva. Los 49ers se mantienen en la lucha, gracias a un impresionante Christian McCaffrey, líder de la liga en yardas desde la línea de golpeo. Analizamos algunas de las claves más importantes de este partido. ¡No te lo pierdas! Suscríbete al canal: YT: https://www.youtube.com/c/LosNiners?sub_confirmation=1 Sigue nuestras redes: FB: https://www.facebook.com/L0SNINERS IG: https://www.instagram.com/los.niners X: https://twitter.com/los_niners
Entrevista con el autor, que presenta su ensayo esta tarde en Burgos
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/4UafgtG_9vQ +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidadmilitar #geopolítica #GuerraEnUcrania La guerra en Ucrania entra en una nueva fase de violencia. Rusia ha intensificado los ataques sobre Pokrovsk, empleando blindados, artillería y aviación táctica en uno de los asaltos más duros del año. Sin embargo, las fuerzas ucranianas responden con contraofensivas localizadas que han recuperado posiciones clave en el sur y el noroeste de la ciudad. El frente oriental vuelve a ser el epicentro del conflicto: combates urbanos, guerra de drones, pérdidas masivas y una población civil exhausta. Además, se analiza la situación en Kupiansk, Siversk y Robotyne, donde ambos bandos intentan mantener la iniciativa en un conflicto cada vez más tecnológico y prolongado. Con Francisco G. Campa y José María Rodríguez, Frente de Batalla ofrece el análisis más completo de la evolución militar y geopolítica del frente ucraniano. SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Y @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro. #FrentedeBatalla #Bellumartis #Pokrovsk #Ucrania #Rusia #GuerraEnUcrania #Donbás #DronesFPV #Geopolítica #ActualidadMilitar #AnálisisMilitar #GuerraModerna #Kupiansk #Siversk #Robotyne
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Lutero escribió su himno más poderoso en medio de la peste, la pérdida y la persecución. El “Castillo fuerte” fue su refugio, y con el tiempo, se convirtió en el grito de guerra de todo un movimiento.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements / Coro Polifónico Nacional Evangélico Generación de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
En 1788, el ejército austríaco marchó a combatir al Imperio Otomano… pero terminó luchando contra sí mismo. Paula Molina y Andrés Kalawski cuentan la increíble y caótica historia de la Batalla de Karánsebes, un “confuso incidente” donde el aguardiente, la desconfianza y los malentendidos fueron más letales que el enemigo.
Nakamas este capítulo debe recordarse como aquen en el que IMU por fin discutio uno a uno con otro personaje y nos reveló información de oro. Las cartas siguen destapandose, la historia esta mejorando cada semana y todo apunta a que Oda logrará el final épico en la epítome de su trabajo.https://www.instagram.com/sombrerosdepaja_podcast/https://www.youtube.com/@sombrerosdepaja_podcast
Documental completo en You Tube: "Los Secretos de la Batalla de Normandía (Documental) | El Desembarco como Nunca Antes lo Viste" https://www.youtube.com/watch?v=uKkwGbXwd8Q&t=3176s Acompáñanos en un viaje épico a uno de los escenarios más emblemáticos y decisivos de la Segunda Guerra Mundial: la región de Normandía. Con el respaldo del Comité Regional de Turismo de Normandía y la colaboración del reconocido autor Antonio Muñoz, exploramos en profundidad los lugares más significativos de esta histórica batalla, bajo la dirección del realizador Fran Navarro y la coordinación de Juan Jodral. En esta ocasión visitamos el Cementerio Americano de Colleville y el Cementerio Alemán de La Cambe. Visitaremos la tumba de Mc Nair, Michael Wittmann, Theodore Roosevelt Jr, Adolf Diekmann y muchas más... Llega el documental definitivo sobre la Batalla de Normandía. Una experiencia inmersiva para redescubrir la historia donde realmente ocurrió.
¿Alguna vez has sentido que con tu pareja todo se convierte en una competencia? Desde quién está más cansado hasta quién tiene mejores anécdotes, como si llevaran un marcador invisible donde alguien siempre tiene que ganar.
El montañismo o “hacer montaña” es una actividad extraña. Usted está aquí y la cima está ahí, bastante lejos en tanto que bastante alta respecto al área en la que usted desarrolla su vida cotidiana. No tiene utilidad subir porque arriba no hay nada. De hecho usted se encuentra abajo porque gente más antigua que usted prefirió construir, sembrar y pastar donde efectivamente el terreno era algo más plano y algo más verde, cada cual según sus circunstancias. Y sin embargo se sube. A veces, como parte de una competición, supersticiosa o esponsorizada, con uno mismo o con otro grupo rival. A veces, como procesamiento de una verdad sobre lo que somos juntes, en tanto comunidad y ecosistema. En todo caso, se sube con unas implicaciones interindividuales pero también políticas. La propuesta de hoy es, de hecho, hablar con Pablo Batalla Cueto sobre “La bandera en la cumbre. Una historia política del montañismo”, donde, como el propio nombre del libro y al ubicación de este texto indican, se politiza -ese gesto que enfurece a cualquier director de vuelta ciclista- el montañismo. La tesis de Batalla no es que la gente haya subido o suba montañas por política. Cosas más “inútiles” se hacen con ese objetivo, pero mucho hay que forzar la mirada para ver el alpinismo como una actividad principalmente política. La tesis es, más bien, que hacer montaña se sincroniza con procesos y acciones explícitamente políticas, las traduce también en valores y arquetipos de mejor circulación, a veces como héroes y heroínas y otras veces como metáforas. Y, por supuesto, mientras se hace montaña se produce un impacto sobre las personas y las cosas que es politizante. Ahora bien, como ya ocurría en un ensayo anterior, La ira azul: El sueño milenario de la Revolución (Trea, 2023), los procesos y las acciones políticas no tienen ni un solo color ni una sola motivación, sino distintas capas entre las que se desliza el sentido de lo que ocurre y de lo que se hace, que, como todo lo que ocurre y lo que se hace, cambia por la propia acción del ocurrir y del hacer. Por eso, es posible encontrar un montañismo liberal y neoliberal, nacionalista, conservador y fascista, feminista y LGTBIQ+, islamista, cristiano, judío, comunista, anarquista, ecologista, animalista, anticapi o socialdemócrata. Una visión de la montaña y de “hacerla” que es una visión del mundo en función de valores estrella de cada posición: la montaña como espacio de fraternidad, igualdad y equilibrio, pero también de violencia, individualismo y jerarquía. Nuestra intuición es que la montaña, como forma territorio, sirve como escenario de nuestra genealogía política pero también de nuestros dilemas contemporáneos. Entre las visiones que quieren poner al territorio al servicio del bien común en abstracto y las que identifican el riesgo de mercantilización y profanación de su sagrado que eso implica. Entre la masificación y la jerarquía. La vida y la identidad. Por ahí cabe seguir el ascenso.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/-5AQMfCjCxI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #Antigüedad #HistoriaMilitar En este episodio especial de Bellumartis Historia Militar, junto al historiador y divulgador Óscar Hernández de @historiaeweb analizamos el papel del carro de guerra en dos enfrentamientos clave de la Edad del Bronce: la Batalla de Megido (1457 a.C.) y la Batalla de Qadesh (1274 a.C.). Ambas batallas, protagonizadas por los faraones Tutmosis III y Ramsés II, representan no solo el inicio de la guerra documentada a gran escala, sino también la consolidación de nuevas formas de combate, organización táctica y proyección imperial en el Antiguo Oriente Próximo. En este programa abordamos: - El contexto político y geoestratégico de Egipto, Canaán y los hititas. - El desarrollo técnico y táctico del carro de guerra. - El análisis comparado de ambas campañas militares. - Las fuentes egipcias e hititas: propaganda, mito y realidad. - El Tratado de Qadesh, primer acuerdo diplomático de la historia. Una conversación rigurosa entre dos enfoques complementarios: la historiografía especializada de Historiae y el análisis militar clásico de Bellumartis. Síguenos en redes: Historiae (Óscar Hernández): https://www.youtube.com/@historiaeweb https://www.instagram.com/historiaeweb/ Bellumartis Historia Militar: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar/ https://twitter.com/Bellumartis *************************************************************** COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* #Meggido #Qadesh #CarrosDeGuerra #HistoriaMilitar #HistoriaAntigua #EdadDelBronce #TutmosisIII #RamsesII #EgiptoAntiguo #ImperioHitita #BatallaDeMeggido #BatallaDeQadesh #Bellumartis #Historiae #GuerrasAntiguas #AnálisisMilitar #ArqueologíaMilitar #TratadoDeQadesh #HistoriaBélica #GuerraEnLaAntigüedad Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
¡Nuevo episodio con Ozzy, Diego y Hernan!Semana movida en el fútbol estadounidense. Owen Wolff obtiene su propia carta Ultimate Scream en FC 26. Damian Las gana el Golden Glove en la USL con Louisville. MLS suspende a un mediocampista de LAFC por romper reglas de la liga. Brad Stuver es nominado al MLS Audi Goals Drive Progress Impact Award.En la rueda de prensa de mitad de semana, Nico Estévez habló sobre cómo frenar a Son y Bouanga juntos, el papel de Austin FC como underdog ante LAFC, la salud de Osman Bukari y Diego Rubio.También se habló de El Clásico de España, Chivas vs Atlas y la hormiga Gonzalez, también lo que está pasando con Liverpool...
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) declaró este lunes que el presidente Bernardo Arévalo ganó las elecciones de 2023 y descartó suspenderlo de su cargo, luego de que un juez, a pedido de la fiscalía, anuló el partido que lo llevó al poder. El diputado Samuel Pérez, del Movimiento Semilla —partido del cual Arévalo fue cofundador— explicó a RFI por qué considera que la orden judicial carece de fundamentos legales. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un nuevo intento de "golpe de Estado" por parte de la fiscalía. La disputa se remonta a 2023, cuando la fiscal general, Consuelo Porras, habría intentado boicotear las elecciones que ganó Arévalo, así como su investidura en enero de 2024. Ahora, la tensión aumenta con una orden judicial que buscaba destituir al presidente, aunque este lunes el Tribunal Electoral rechazó dicha solicitud. Se trataba de una orden emitida por el juez Fredy Orellana, dirigida al tribunal electoral, que afectaba no solo al mandatario socialdemócrata, sino también a su vicepresidenta, a un alcalde y a 23 diputados, todos ellos pertenecientes a Semilla, el partido que está en el punto de mira de la fiscalía. Para el diputado de Semilla, Samuel Pérez, la orden judicial no tiene nada de judicial. "Honestamente, no es una batalla legal. Nosotros tenemos la razón jurídica y constitucional. Sin embargo, somos conscientes de que sí es una batalla política. Parece un intento desesperado, en ocasiones incluso ridículo, de un juez penal. Es el mismo juez penal que ha sido el único kamikaze que se ha atrevido a cometer estas ilegalidades. Está intentando, una vez más, tumbar al gobierno", afirmó. Los acusados no saben de qué los acusan De haber sido admitida por el Tribunal Electoral, la orden habría impactado de lleno en la política guatemalteca. Habría anulado el partido del presidente y convertido a sus diputados en miembros individuales, en lugar de formar parte de un grupo político en el Congreso. Todo se basa, supuestamente, en un caso de corrupción. Sin embargo, en el partido no saben de qué se les acusa. Este es el caso del propio diputado Samuel Pérez. "Yo estoy personalmente implicado en este caso y, sin embargo, no me han dado acceso al expediente, a pesar de que lo he solicitado por todas las vías. Nadie tiene certeza de cuáles son los supuestos delitos ni cuáles son las supuestas pruebas. Se trata más bien de una posición política para intentar cancelar un partido que ganó la presidencia, que obtuvo espacios en el Congreso, que ganó una alcaldía, pero que incomoda profundamente a un régimen de corrupción e impunidad establecido en Guatemala durante las últimas décadas", concluyó. La Organización de Estados Americanos ha pedido respeto a los resultados de las elecciones de 2023 y fue convocada por el mandatario guatemalteco para una sesión extraordinaria. Desde Semilla esperan que toda esta batalla se resuelva conforme a la ley y la Constitución.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) declaró este lunes que el presidente Bernardo Arévalo ganó las elecciones de 2023 y descartó suspenderlo de su cargo, luego de que un juez, a pedido de la fiscalía, anuló el partido que lo llevó al poder. El diputado Samuel Pérez, del Movimiento Semilla —partido del cual Arévalo fue cofundador— explicó a RFI por qué considera que la orden judicial carece de fundamentos legales. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un nuevo intento de "golpe de Estado" por parte de la fiscalía. La disputa se remonta a 2023, cuando la fiscal general, Consuelo Porras, habría intentado boicotear las elecciones que ganó Arévalo, así como su investidura en enero de 2024. Ahora, la tensión aumenta con una orden judicial que buscaba destituir al presidente, aunque este lunes el Tribunal Electoral rechazó dicha solicitud. Se trataba de una orden emitida por el juez Fredy Orellana, dirigida al tribunal electoral, que afectaba no solo al mandatario socialdemócrata, sino también a su vicepresidenta, a un alcalde y a 23 diputados, todos ellos pertenecientes a Semilla, el partido que está en el punto de mira de la fiscalía. Para el diputado de Semilla, Samuel Pérez, la orden judicial no tiene nada de judicial. "Honestamente, no es una batalla legal. Nosotros tenemos la razón jurídica y constitucional. Sin embargo, somos conscientes de que sí es una batalla política. Parece un intento desesperado, en ocasiones incluso ridículo, de un juez penal. Es el mismo juez penal que ha sido el único kamikaze que se ha atrevido a cometer estas ilegalidades. Está intentando, una vez más, tumbar al gobierno", afirmó. Los acusados no saben de qué los acusan De haber sido admitida por el Tribunal Electoral, la orden habría impactado de lleno en la política guatemalteca. Habría anulado el partido del presidente y convertido a sus diputados en miembros individuales, en lugar de formar parte de un grupo político en el Congreso. Todo se basa, supuestamente, en un caso de corrupción. Sin embargo, en el partido no saben de qué se les acusa. Este es el caso del propio diputado Samuel Pérez. "Yo estoy personalmente implicado en este caso y, sin embargo, no me han dado acceso al expediente, a pesar de que lo he solicitado por todas las vías. Nadie tiene certeza de cuáles son los supuestos delitos ni cuáles son las supuestas pruebas. Se trata más bien de una posición política para intentar cancelar un partido que ganó la presidencia, que obtuvo espacios en el Congreso, que ganó una alcaldía, pero que incomoda profundamente a un régimen de corrupción e impunidad establecido en Guatemala durante las últimas décadas", concluyó. La Organización de Estados Americanos ha pedido respeto a los resultados de las elecciones de 2023 y fue convocada por el mandatario guatemalteco para una sesión extraordinaria. Desde Semilla esperan que toda esta batalla se resuelva conforme a la ley y la Constitución.
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Viajamos a Cocentaina para hablar del gran almirante de la corona de Aragón, Roger de Lauria. Y lo hacemos gracias a Naxo Belda, al que escoltamos @cerveranavas, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Alcaide de Cocentaina - 9:56 - Aragón al Mediterráneo - 23:22 - Vísperas Sicilianas - 35:22 - Batalla de Nicótera - 48:56 - Batalla del Golfo de Nápoles - 52:51 - Batalla de las Islas Formigues - 59:08 - Batalla de Rosas - 1:07:30 - Batalla de los Condes - 1:20:35 - Batalla del cabo Orlando - 1:35:15 - Señor y defensor de Cocentaina - 1:41:25 - Bibliografía - 1:52:59
Finalmente este equipo se acercó al cine a ver One Battle After Another y cerramos el mes de Paul Thomas Anderson hablando de la película más comentada del último tiempo. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! A partir de 1914, Alemania llevó la guerra al mar con una estrategia inédita: la campaña submarina. Sus U-Boote, silenciosos y letales, pusieron en jaque el comercio marítimo aliado, buscando asfixiar a Gran Bretaña cortando sus líneas de suministro. La guerra submarina sin restricciones cambió las reglas del combate naval y provocó tensiones internacionales, como la entrada de Estados Unidos en el conflicto tras el hundimiento del Lusitania. En este episodio analizamos cómo los U-Boote transformaron la guerra moderna, los dilemas éticos que plantearon y el legado que dejaron en la historia naval del siglo XX. Te lo cuentan Esaú Rodríguez y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana hablamos con Pablo Batalla, autor del libro “La bandera en la Cumbre”, la montaña como espacio politizado. Enrique Gil, Agente de Protección de la Naturaleza en el Parque Natural de Posets-Maladeta no adentra en este espacio único del Pirineo Aragonés.
Alicia Parente nos propone tres planes geniales para disfrutar de la cultura española. Visitamos Toledo, La Coruña y Valencia, ¿te animas?
Nakamas, estamos de regreso y parece que ni el descanso le sirvió a Parra después de tanta emoción
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/phbT4Y6IZlM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #actualidad #geopolítica #ucrania Pokrovsk se ha convertido en el nuevo Stalingrado del siglo XXI. Rusia lanza oleadas humanas, tanques y drones kamikaze en un intento desesperado por romper la defensa ucraniana en el corazón del Donbás. Ucrania, por su parte, concentra sus mejores brigadas para frenar la ofensiva y mantener la línea que separa el frente oriental de la catástrofe. En este nuevo episodio de Frente de Batalla, Francisco García Campa y Martín Tuitero, @TuiteroMartin en X, analizan: - Cómo se desarrolla la batalla por Pokrovsk y por qué es clave para el control del Donbás. - El uso masivo de drones FPV, artillería de saturación y guerra electrónica en ambos bandos. - La estructura defensiva ucraniana y el nuevo papel del ejército de maniobra ruso. - La moral, las bajas y la presión política sobre Kiev y Moscú. Y las consecuencias de esta lucha total para el futuro de la guerra en Ucrania. Un análisis táctico, estratégico y humano de una batalla que puede definir el destino del frente oriental. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Pokrovsk #Ucrania #Rusia #Donbás #GuerraEnUcrania #FrenteDeBatalla #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #MartínTuitero #Geopolítica #GuerraModerna #Drones #BatallaUrbana #HistoriaMilitar
El sufrimiento de miles de cristianos en Nigeria ha generado una guerra de narrativas con profundas consecuencias políticas. Las cifras son escalofriantes y el silencio de las autoridades oficiales pretende ocultar la persecución contra los seguidores de Cristo.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato ElementsGeneración de voces: Daniel ÁngelEdición de sonido y música: Jhon Montaña
Esta semana se pasa por el No son horas Daniel Domenech, arquitecto y especialista en la Historia de nuestro pais, para hablarnos de la Batalla de Trafalgar. Muy interesante!
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/SXxEKHsZqEE +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #geopolítica #actualidad #GuerraEnUcrania La ciudad ucraniana de Pokrovsk se ha convertido en el nuevo epicentro del frente oriental. Los asalto rusos se intensifican con el uso masivo de blindados, motocicletas de incursión y artillería pesada, mientras las fuerzas ucranianas intentan contener el avance en condiciones extremas. En este nuevo episodio de Frente de Batalla, José María Rodríguez y Francisco García Campa analizan con rigor la crítica situación en Pokrovsk, las implicaciones militares de las últimas ofensivas rusas y el colapso logístico en el eje del Donetsk. Pero la batalla no solo se libra en el campo: En el terreno diplomático, Donald Trump y Volodímir Zelensky mantienen una relación cada vez más tensa, marcada por la incertidumbre de la futura ayuda militar estadounidense. Mientras tanto, la reunión en Budapest entre Putin y Trump ha sido cancelada sine die, desatando especulaciones sobre un posible bloqueo en las negociaciones indirectas para una tregua o acuerdo de garantías de seguridad. ¿Qué significa este movimiento para el equilibrio del conflicto? ¿Está Trump buscando marcar distancias antes de asumir una posición formal sobre Ucrania? ¿O es una maniobra rusa para ganar tiempo antes del invierno? Un análisis completo del frente militar y la guerra diplomática que lo rodea. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Pokrovsk #Ucrania #Trump #Zelensky #Putin #Budapest #GuerraDeUcrania #Bellumartis #FrentedeBatalla #Geopolítica #ActualidadMilitar
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En este episodio nos trasladamos al corazón de las Guerras Revolucionarias Francesas, a la primavera de 1794, un momento crítico donde la joven República se tambaleaba bajo la amenaza de la Coalición europea. Nuestro protagonista es Jean-Baptiste Jourdan, un general republicano que, a pesar de sus fracasos iniciales en el río Sambre, se enfrentó al reto más grande de su carrera: detener al ejército austríaco del Príncipe Coburgo. Analizaremos la Batalla de Fleurus (26 de junio de 1794): El Mando Bajo Presión: Descubriremos cómo Jourdan, con el fantasma de la guillotina sobre su cabeza (gracias al Terror), mantuvo la calma y la cohesión de su recién formado Armée de Sambre-et-Meuse cuando sus flancos estaban a punto de colapsar. Innovación en el Cielo: Exploraremos el papel decisivo de 'L'Entreprenant' (El Emprendedor), el globo aerostático de reconocimiento que, por primera vez en la historia, ofreció a un comandante información en tiempo real sobre los movimientos enemigos, un avance tecnológico que cambió la guerra para siempre. La Victoria Decisiva: Entenderemos por qué Fleurus, una batalla tácticamente muy reñida, se considera la victoria estratégica más importante de Jourdan y el punto de inflexión que aseguró la conquista francesa de Bélgica y Holanda, garantizando la supervivencia de la Revolución. Si quieres saber cómo un soldado ascendió hasta convertirse en Mariscal y cómo la tecnología francesa dio un golpe de gracia a las viejas monarquías, ¡no te pierdas este episodio! ¡Dale al play y marchemos a la victoria con Jourdan! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Virgen del Rosario y la Batalla de Lepanto tienen una relación, ya que la victoria cristiana en Lepanto en 1571 se atribuyó a la intercesión de la Virgen María a través del rezo del Santo Rosario, lo que llevó a la institución de la fiesta de la Virgen del Rosario el 7 de octubre
La Mesa - Viernes 17.10.2025 - 200 años de la Batalla de Sarandí by En Perspectiva
Un podcast de cultura pop con periodistas, psiquiatras y vestidas.
Hablamos en 'La Ventana' de las políticas climáticas y de los primeros refugiados climáticos de un municipio de Tarragona.Agustin Díaz Yanes ha presentado su nueva película, 'Un Fantasma en la Batalla'.La radio de San Sebastían cumple 100 años.
Octubre 13, 2025 - Los cristianos, es decir, quienes siguen a Jesucristo, deberian reflejar naturalmente virtudes como el gozo, la paz, la amabilidad y el dominio propio. Sin embargo, a veces, mientras mas nos esforzamos por demostrar estas cualidades, menos parecen fluir de nuestra vida. Hoy, en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta nos recuerda que esforzarnos mas no es la solucion. Para manifestar el fruto del Espiritu, debemos permitir que el Espiritu obre en nosotros y a traves de nosotros.
La bandera en la cumbre editado por Capitán Swing es el nuevo libro del historiador Pablo Batalla. En él se nos relata entre otras muchas cosas la relación de la montaña de las cumbres con las diversas corrientes políticas y sociales.Escuchar audio
Octubre 10, 2025 - En el capitulo 5 de Galatas, el apostol Pablo describe "el fruto del Espiritu". El dijo que quienes caminan con Dios reflejan virtudes personales como el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la amabilidad, la bondad, la fidelidad, la humildad y el dominio propio. Hoy, el pastor Carlos A. Zazueta presenta una nueva serie de ensenanzas en la que exploraremos cada una de estas virtudes, una por una. Y en el mensaje de apertura, descubriremos la gran fuerza que se opone a ellas: nuestra naturaleza pecaminosa.