POPULARITY
Categories
Llorar 1) Ciudad: Hay personas que quisiéramos que cambien o que fueran de otra manera; hasta nos esforzamos para que cambien y sean distintos, pero no lo logramos. Es por ello que uno debe recordar que no puede ayudar a alguien que no se deja ayudar, incluso cuando te pones a ayudar a alguien que no quiere, te termina matando, como Jerusalén a Jesús. Jesús quiso que cambiara Jerusalén. Incluso me animo a decirte que para resucitar tenés que salir de Jerusalén para aparecer victorioso. Jesús resucitó pero en Galilea, no en Jerusalén. Salí de esa persona que te mata y que no está dispuesta a cambiar. Empezá a mirarte vos y llora por lo que tengas que llorar. 2) Paz: Hay situaciones que nos hacen olvidar que, para tener paz, hay que pasar conflictos, porque Jesús nos invita a ser personas de paz, pero no para pacificar. El que busca pacificar es capaz de tapar una guerra, pero sigue habiendo matanzas. Buscar la paz es la capacidad de saber enfrentar los problemas y darles un punto final. 3) Tiempo: Recuerda que todo lo que te molesta también te forma y todo lo que te incomoda te enseña a tener paciencia. Quien te abandona te enseña a ser fuerte por vos mismo o por vos misma, y todo lo que te enoja te enseña el camino del perdón y de la compasión. Aclaro “perdón”, pero no siempre reconciliación. El dolor puede ser tu maestro, pero la clave de todo esto es tener valentía para enfrentar el miedo y oración para abandonarte a los brazos de Dios. Algo bueno está por venir.
Siempre atraes a quien te utiliza… hasta que aprendes a dejar de hacerlo. En este vídeo te explico por qué repites el mismo tipo de personas, cómo romper el patrón de dar más de lo que recibes y cómo atraer vínculos donde el amor no duela. Deja de ser útil y empieza a ser valorado. Tu vida, tus normas. Solicita tu Sesión de Valoración Gratuita en https://paconavas.com
En este episodio del iSenaCode Live, nos adentramos en un momento decisivo para el futuro del iPhone y de Siri. Las últimas filtraciones dibujan un panorama sorprendente: Apple podría acelerar el ritmo de lanzamientos, replantear parte de su estrategia de producto y, de paso, abrir la puerta a asistentes de terceros en el propio botón lateral. Todo esto mientras el Mac Pro parece quedar en pausa y el papel de Tim Cook empieza a mirarse desde otra perspectiva más compleja de lo que parece.Conversamos sobre lo que significan estos movimientos, hacia dónde apunta realmente Apple y cómo podría cambiar nuestra experiencia diaria con el iPhone en los próximos años. Entre reflexión y reflexiones, se suman las secciones personales del equipo: Víctor nos envuelve en “El Encuentro”, Rafa fantasea con el iPhone Air y Minchu rescata la historia casi olvidada de la PiPPin. Un episodio lleno de momentos divertidos, opiniones sin filtros y esa mezcla entre análisis y pasión que nos define.“Quien entiende el presente, anticipa el futuro”.
03 18-11-25 LHDW Yolanda Díaz hace el ridículo en EEUU con las horas que trabajan en Amazon. No sabe ni sumar, ¿Quien les ha votado?
06 18-11-25 LHDW Alcaraz lesionado no va a la Davis. ¿Quien te gusta más Nadal o Alcaraz?, propuesta de Toni Nadal para que sea más divertido el tenis
06 18-11-25 LHDW Alcaraz lesionado no va a la Davis. ¿Quien te gusta más Nadal o Alcaraz?, propuesta de Toni Nadal para que sea más divertido el tenis
U.M.E.- Quien sale ganando con SumarPodemos SALF OrriolsFrente Obrero y otros BLUF (17-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
03 18-11-25 LHDW Yolanda Díaz hace el ridículo en EEUU con las horas que trabajan en Amazon. No sabe ni sumar, ¿Quien les ha votado?
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «A mi esposa la irritaba que yo le reclamara por la falta de aseo y orden en la casa. Ella cree que cualquiera puede lavar su propia ropa. Eso me llevó a lavar y hasta planchar mi ropa para “apaciguar las aguas”. »Además, ella usó su tarjeta de crédito para hacer compras de materiales para reparar un cuarto en casa de sus papás, con la intención —creo yo— de irse para allá.... Hace unas semanas, me enteré de que había hecho gastos que no me había comentado, y se enojó porque le pedí detalles. »Yo he comenzado a desconfiar de ella, pero la amo tanto que he decidido callar.... Ella me ha dicho que me respeta... pero no sé qué pensar. Ese comportamiento reservado no me da mucha seguridad.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted dice que su esposa tiene su propia tarjeta de crédito y ha hecho gastos de los que no estaba enterado, así que vamos a dar por sentado que ella trabaja fuera de casa. Cuando ambos cónyuges trabajan fuera del hogar, es necesario que concuerden en cómo se han de pagar los gastos que tengan en común.... Si alguno de los cónyuges ha acumulado o heredado dinero o propiedades antes del matrimonio, entonces recomendamos que se consulte a un abogado. »En la mayoría de los matrimonios, los recursos económicos preexistentes no representan ningún problema, y los cónyuges por lo general tienen sólo cuentas bancarias conjuntas. Sin embargo, en el caso de deudas o préstamos considerables, o de bancarrota preexistentes, es también muy aconsejable que consulten a un abogado. »En el caso suyo, la confianza se ha perdido por completo y los problemas no pueden resolverse con tan sólo unas palabras de consejo. Le recomendamos que consulte a un consejero profesional para que les ayude a identificar y a poner al descubierto los secretos. Si su esposa se está preparando para dejarlo, un consejero bien pudiera ayudarles a los dos a reparar el daño. »Cuando ambos cónyuges trabajan, tanto el lavado de la ropa como el aseo de la casa, la preparación de los alimentos y el cuidado de los hijos son responsabilidades compartidas, mientras que cuando sólo trabaja uno de los dos, el otro debe encargarse de la mayoría de las responsabilidades domésticas. Sin embargo, para el beneficio de los hijos, ambos cónyuges deben encargarse de cada aspecto de la vida de sus hijos. »En el conocido capítulo bíblico sobre el amor, el apóstol Pablo escribió que el amor no es egoísta.1 Eso quiere decir que los cónyuges que de veras se aman se interesan por compartir las responsabilidades, los recursos económicos e incluso el tiempo.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 869. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Co 13:5
Paco Lobaton es uno de los grandes periodistas de Espana. Fue presentador de uno de los programa de television mas importantes de todos los tiempos: Quien sabe donde? Mas de 10 millones de personas lo seguian semana tras semana. Los Ondas reconocen ahora su impresionante trayectoria. Aprovechamos este reconocimiento para conversar con el. Es un lujo contar con su presencia!
En este episodio de La vuelta al mundo en 80 enigmas, dirigido por Juan José Planos, nos adentramos en uno de los territorios más misteriosos del planeta: la Pampa de Nazca, en Perú. Pero antes, un caso extraordinario ocurrido lejos de allí, en Tres Arroyos, Argentina, abre la puerta a la gran pregunta: ¿quiénes han estado realmente entre nosotros? La noche del 30 de diciembre de 1972, el campesino Ventura Maceiras observa una intensa luz descendiendo del cielo. Aquella luminiscencia, cambiante y silenciosa, deja ver un objeto con cabina y dos figuras humanoides con casco, inmóviles, mirándolo fijamente. El encuentro deja en Maceiras efectos físicos profundos: náuseas, diarrea, caída del cabello, lesiones en la piel… e incluso un fenómeno imposible: una tercera dentición a los 73 años. Un caso que, aunque insólito, se suma a miles de testimonios similares en todo el mundo. A partir de aquí, el programa revisa algunas de las principales hipótesis sobre el fenómeno OVNI: visitantes extraterrestres que nos vigilan desde hace siglos; prototipos militares secretos; civilizaciones ocultas bajo tierra; proyecciones holográficas; formas de vida desconocidas en la atmósfera; supervivientes de la Atlántida; viajeros del tiempo; seres extradimensionales y otras teorías que oscilan entre la ciencia, la psicología y lo sobrenatural. Con estas ideas en mente, nos trasladamos finalmente al escenario central: Nazca, una planicie árida surcada por colosales figuras, trapecios, rectángulos y animales de cientos de metros, visibles únicamente desde el aire. ¿Cómo fue posible que una cultura sin escritura y sin capacidad de vuelo creara semejante obra? ¿Calendarios astronómicos? ¿Marcas rituales? ¿Guiños simbólicos a constelaciones? ¿O—como algunos proponen—antiguas pistas de aterrizaje destinadas a visitantes que venían del cielo? Arqueólogos, geógrafos y astrónomos llevan décadas intentando descifrar el misterio. Algunos, como María Reiche, hablan de precisión matemática y calendarios celestes. Otros, como Erich von Däniken, sugieren contactos con civilizaciones avanzadas. Y ciertos investigadores ven en la gigantesca araña de Nazca un eco de mitologías antiguas, quizá heredadas de encuentros remotos, reales o simbólicos. Nazca sigue siendo un reto: una enorme página de un libro que nadie sabe leer, un legado de una civilización enigmática cuyos conocimientos, métodos y motivaciones se perdieron en el tiempo. ¿Una obra humana adelantada a su época? ¿Una herencia de visitantes desconocidos? ¿Un mensaje para los dioses o para quienes llegaran “desde arriba”? Este episodio explora ese enigma milenario, enlazando testimonios de encuentros cercanos, teorías ufológicas y los secretos arqueológicos de un lugar donde, quizá, alguien estuvo… y dejó huellas visibles solo desde el cielo. https://www.edenex.es
Vamos a seguir en la provincia de HUesca, y en esta ocasión nos desplazamos algo más al norte, pero solo uno 55 kms por la N-230, que ahora Álvaro os va a contar…o mejor, traigo la explicación, que a lo mejor la estoy metiendo aquí porque Perarrúa tiene poco que contar Carreteras Nacionales Radiales (N-I a N-VI): Estas son las principales vías que parten desde Madrid hacia distintos puntos del país. Se numeran del N-I al N-VI siguiendo el sentido de las agujas del reloj: N-I: Madrid a Irún N-II: Madrid a Barcelona N-III: Madrid a Valencia N-IV: Madrid a Cádiz N-V: Madrid a Badajoz N-VI: Madrid a A Coruña Carreteras Nacionales Secundarias (N-XXX): Tienen tres cifras y su numeración responde a criterios más detallados: Primera cifra: Sector entre carreteras radiales (por ejemplo, entre N-II y N-III). Segunda cifra: Distancia desde Madrid en línea recta, dividida entre 100 km. Tercera cifra: Número de orden. Si es par, la carretera es transversal (no va hacia Madrid); si es impar, es radial (va hacia Madrid) Entonces, si hablamos de la N-230, significa que está entre la N-II y N-III, por eso el 2, (aunque le veo lagunillas), el 3 es porque está a al menos a 300 kms de Madrid, y el cero porque es transversal y no radial. Por fín Álvaro se ha enterado de esto. Pero volvamos a Perarrúa, municipio oscense de 112 habitantes, y que tiene dos gentilicios: Perarruano o perarruana, y el que a mi me gusta que es Petrarrubense. La primera referencia a Perarrúa se encuentra en la Alta edad media (S VI), no confundir con la baja edad media también conocida como edad media de mierda. En cuanto a la toponimia, parece aceptado que el nombre proviene de Piedra Roja, con lo cual el gentilicio molón tiene sentido. Fue ocupado por los musulmanes pero solo la mitad. En la zona sur se construyó el castillo Qasr Muns, que cuando ya lo recuperaron los cristianos lo llamaron el Castillo de Mon, Ra-Mon. Quien recupera la zona para la causa cristiana en el siglo XI es el Rey Sancho el Mayor, no confundir con el menor. Hay varios nucleos poblacionales que conforman el municipio: El Mon, Ares, Ribera, San Martín de Perarrúa y Besians. En el siglo XII llega la reunificación gracias a Ramiro el Monje, que a mi me parece un mote un poco despectivo. Su patrimonio más importante es el Castillo de Perarrúa, también conocido como Castillo del Mon, que como ya sabéis se llamaba originalmente Qasr Muns, y que es un Bien de Interés Cultural del Patromonio Aragonés. Sus fiestas mayores son en honor a Santa Ana, el 26 de Julio, aunque en Besians sus fiestas mayores son la primera semana de agosto por Santo Domingo. Se ven que son muy de romerías porque tienen dos, la de San Sebastián y la de Santa Lucia. Ha sido un pueblo dedicado al sector primario, Agricultura y Ganaderia, pero el sector económico más destacado a dia de hoy es el turismo, con la proliferación de alojamientos rurales y de un camping. una pregunta ¿en un pueblo un alojamiento rural es un alojamiento a secas no?
Episodio #196En este episodio hablo con mi hermano, empresario, sobre cómo mantener una mentalidad de expansión, salir de la rutina y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento.Hablamos de:• Cómo identificar nuevos mercados o líneas de ingreso.• La importancia de viajar, observar y aprender del mundo.• Qué significa abrir la mente para construir tu futuro empresarial.Te invito a mirar más allá de lo que ya conoces y a prepararte para un 2026 lleno de propósito y posibilidades."Quien no se atreve a explorar, termina repitiendo su pasado."Pregunta para ti:¿Hacia dónde te está llamando tu próximo destino empresarial?¡Dale play y cuéntame a dónde te vas a ir!-KeilaAdquiere mi libro nuevo:⤵Adquiere tu ejemplar Aquíhttps://desafioelegido.com/Recuerda que tienes GRATIS todos los episodios del podcast por categorías. Aquí: https://www.kjfperformance.com/No olvides suscribirte y valorar nuestro podcast
En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Gerente Mariano Muñoz de Mar-Plast - Buenos Aires - Argentina 15/11/2025. Quien nos comparte toda la información y balance anual sobre las novedades de la empresa líder en envases de plásticos para miel.
Aod, un hombre zurdo; Samgar, con solo una aguijada de bueyes… Dios usa lo que el mundo desprecia. ¿Me siento insuficiente? Tal vez justo ahí está mi mayor potencial. No es el instrumento, es la mano que lo sostiene. ¿Estoy disponible para que Dios me use, aunque no cumpla los estándares de los demás? O post JUECES 3 – DIOS USA A QUIEN QUIERE apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.
La muerte es vida nueva para quien lo cree, porque su fe está fundada sobre la resurrección de Jesucristo y esa es la certeza: "—Yo soy la resurrección y la vida. Quien cree en mí, aunque muera, vivirá; y quien vive y cree en mí no morirá para siempre." San Juan 11, 25-26 #EnLaHoraDelEncuentro
El tema de nuestra charleta de este sábado nace de la propuesta de un escuchante que nos compartió un refrán lleno de sabiduría popular: “La soledad es buena consejera, pero mala compañera.” A esa reflexión se suman otras: “Quien mucho se aparta, consigo se encierra” y “Más vale solo que mal acompañado.”Para conversar sobre ello contamos con voces muy especiales: Sonia Gómez- Jordana, autora de “Por qué los refranes siempre tienen razón”, Raquel Lanseros, poeta y traductora, ganadora del Premio Andalucía y del Premio de la Crítica en 2018 y Andrés Aberasturi.Escuchar audio
Hoy, gobiernos y corporaciones compiten por moldear qué se dice, quién lo dice y cómo se interpreta. En la vida pública, la realidad ya no siempre se sostiene en hechos, sino en relatos.Quien domina la narrativa, domina el poder.
El salmista Pastor y compositor AC Jordan nos contó su historia de vida cómo llegó a los caminos del señor y ahora le sirve a la juventud y a su obra
DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO C Al reconocer que Cristo es la Roca y Quien permanece, nos mantenemos firmes en la fe a pesar de las malas noticias, la confusión y el engaño. Aunque todo cambie, debemos quedarnos con Aquel que no cambia: Jesucristo.
En aquellos días, Jesús dijo a sus discípulos: “Lo que sucedió en el tiempo de Noé también sucederá en el tiempo del Hijo del hombre: comían y bebían, se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces vino el diluvio y los hizo perecer a todos.Lo mismo sucedió en el tiempo de Lot: comían y bebían, compraban y vendían, sembraban y construían, pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos. Pues lo mismo sucederá el día en que el Hijo del hombre se manifieste.Aquél día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en la casa, que no baje a recogerlas; y el que esté en el campo, que no mire hacia atrás. Acuérdense de la mujer de Lot. Quien intente conservar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará.Yo les digo: aquella noche habrá dos en un mismo lecho: uno será tomado y el otro abandonado; habrá dos mujeres moliendo juntas: una será tomada y la otra abandonada''.Entonces, los discípulos le dijeron: “¿Dónde sucederá eso, Señor?” Y él les respondió: “Donde hay un cadáver, se juntan los buitres”.
¿Alguna vez has compartido todo con alguien y después simplemente dejaron de hablar? En este Jueves de Lety & Ash hablamos de esa extraña intimidad que queda cuando una relación, de pareja o amistad, termina. Les contamos lo que hemos aprendido sobre cerrar ciclos, mantener o no el contacto con exes, y cómo aceptar que hay personas que ya no volverán pero que siempre serán parte de quiénes somos.Una conversación honesta sobre duelos, silencios, vínculos profundos y lo difícil que es dejar ir a quien un día fue todo.Si quieres que te audio aparezca en un siguiente Jueves de Lety & Ash manda tu audio aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la cama… a veces el silencio no es complicidad, sino miedo. Miedo a decir “me gusta”, “me gustaría” o simplemente “así no”. Muchos callan sus deseos por temor al juicio, al rechazo o a que el otro no los entienda. Y entonces… el placer se vuelve rutina. Hay quien finge disfrutar para no lastimar. Quien guarda silencio cuando siente dolor. Y quien, deja de expresar lo que realmente necesita. En este podcast de El Expresso de las 10 el Dr. Marco Antonio Pérez Mora, psicoanalista, Terapeuta sexual y de parejas con más de 40 años de experiencia y nuestro especialista imprescindible nos habla de lo que callamos en la cama.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquellos días, Jesús dijo a sus discípulos: "Lo que sucedió en el tiempo de Noé también sucederá en el tiempo del Hijo del hombre: comían y bebían, se casaban hombres y mujeres, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces vino el diluvio y los hizo perecer a todos.Lo mismo sucedió en el tiempo de Lot: comían y bebían, compraban y vendían, sembraban y construían, pero el día en que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos. Pues lo mismo sucederá el día en que el Hijo del hombre se manifieste.Aquel día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en la casa, que no baje a recogerlas; y el que esté en el campo, que no mire hacia atrás. Acuérdense de la mujer de Lot. Quien intente conservar su vida, la perderá; y quien la pierda, la conservará.Yo les digo: aquella noche habrá dos en un mismo lecho: uno será tomado y el otro abandonado; habrá dos mujeres moliendo juntas: una será tomada y la otra abandonada".Entonces, los discípulos le dijeron: "¿Dónde sucederá eso, Señor?" Y él les respondió: "Donde hay un cadáver, se juntan los buitres".Palabra del Señor.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Meditación del día 12 de noviembre de 2025 Palabra de Vida
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
A sus 87 años Theodor Kallifatides, uno de los grandes de la literatura contemporánea presenta esta tarde en Zaragoza la que dice será su última novela, “Una mujer a la que amar”, en la que recupera la memoria de su amiga y cómplice de toda una vida, Olga. Décadas de amistad forjada desde el exilio, idas y venidas, separaciones, amores y divorcios y algunos de los temas clásicos del autor como el desarraigo, la amistad, la guerra o la identidad aparecen en esta novela que, nos confesaba, ha sido muy difícil de escribir. Theodor Kallifatides ganó en 2019 el premio Calamo extraordinario por "Otra vida por vivir" y es esa relación la que le ha traído de nuevo a Zaragoza con un libro intimista y biográfico como era aquel. Además, completamos el programa con un compañero de editorial que, en un escenario reducido, con apenas tres personajes, sin acciones ni giros de guion y con las palabras justas consigue mantener la atención del lector hasta el fin de la terrible historia que nos cuenta. Mohamed el Morabet realiza en “Ecos en la nieve” un auténtico prodigio de depuración para contar, con lo mínimo, una historia que encierra un dolor abrumador.
Manuel Jabois reflexiona sobre la decisión de Nelly Furtado de dejar la música en directo porque se ha cansado de recibir críticas por su físico
Hoy hablamos de un tema incómodo: alejarnos de la gente que confió en nosotros y no pagarle el dinero que nos prestó.
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Lunes, 10 de noviembre de 2025 (32ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/ay-de-quien-provoca-escandalos/[Lucas 17, 1-6] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tened cuidado. Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás». Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua."La palabra excusa proviene del latín “excusare” que significa liberarse de una culpa, de una falta o una responsabilidad. La excusa es la respuesta humana de alguien que quiere liberarse de una culpa, de una falta o de una responsabilidad, la excusa es una justificación que alguien presenta para evadir una obligación, suavizar un error o evitar una consecuencia. Y la verdad es que estamos llenos de excusas.Cada vez que Dios habla solo tenemos excusas, cada vez que Dios pide cuentas solo tenemos excusas, cada vez que Dios quiere hacer algo lo único que el hombre presenta son excusas. Y yo quiero que usted diga conmigo fuerte: “no hay excusas”.Si Dios te llama, no hay excusas. Si Dios necesita de ti, no hay excusas. Si Dios quiere hacer algo contigo, no hay excusas, porque la excusa es la respuesta humana a la justificación, al error, a la falta y a la carencia. Encontré en la Biblia todos los hombres a los que Dios llamó que presentaron delante de Él “una excusa”:Moisés: En el libro de Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová, Ay Señor, nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes ni desde que tú hablas a tu siervo, porque soy tardo en el habla y torpe de lengua”. Moisés, ofreció una excusa. Toda la vida esperamos que el Señor se revele en nuestras vidas, todo el tiempo esperamos ver la gloria de Dios, nuestra expresión es: “Señor, yo quiero verte cara a cara; Señor, yo quiero que me hables”; Otros anhelan la vara para abrir el mar; Otros quieren hablarle a la peña y verla brotar agua; Otros quieren ser los líderes de movimientos tan grandes como el que lideró Moisés, pero la verdad es, que cuando Dios habla, lo único que le ofrecemos son, excusas. Dios le está entregando a Moisés un llamado tan grande, tan grande y la respuesta de Moisés al Señor es: “No puedo hablar bien”, una excusa.Dios conoce el anhelo de tu corazón, pero siempre se detiene muchas veces por una excusa, ya que es muy fácil decir “yo quiero ver a Dios cara a cara”, pero cuando Dios te dice: “Sube aquí, sube al monte”, siempre aparece una excusa: No tengo tiempo, estoy ocupado, estoy cansado, trabajo mucho y nos quedamos solo con el anhelo, decimos “Quiero verte”, pero no nos atrevemos a subir al monte, porque cuando Dios demanda sacrificio, lo único que le ofrecemos a Dios son excusas.Moisés tenía más de 80 años cuando Dios le dijo “Sube al monte”, Moisés rompe las piedras de los diez mandamientos y el Señor le dijo “Recógelas y sube al monte”, eso significa que la primera vez subió ligero con manos vacías, la segunda vez subió con el peso de la ley sobre él. Él sabía que Dios no admite excusas.Cuando Dios dice “Sube al monte”, no está dando una simple instrucción geográfica; está emitiendo una convocatoria espiritual. Es una cita divina donde el cielo se revela y el hombre se transforma. Este llamado implica separación, esfuerzo y encuentro.Es un llamado a la altura espiritual: “Subir” implica ascender, salir del nivel común. El monte representa el lugar donde se dejan atrás las distracciones, los ruidos y las voces humanas para escuchar solo la voz de Dios. En Éxodo 24:12, el Señor le dijo a Moisés: “Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles”. Allí no solo le entregó mandamientos, sino revelación y dirección. Es decir, quien sube al monte no regresa igual, sino con palabra fresca y rostro transformado.Es un lugar de intimidad y revelación: El monte es el escenario donde Dios habla en secreto. No es un espacio físico solamente, sino una dimensión espiritual donde la carne se silencia y el espíritu se despierta. Jesús, en Mateo 17:1-2, llevó a Pedro, Jacobo y Juan al monte, y allí fue transfigurado delante de ellos. Esto enseña que la gloria de Cristo no se revela en el valle, sino en la altura de la comunión.Subir al monte es, entonces, separarse para oír lo que otros no escuchan. Los que permanecen abajo solo ven la nube; los que suben dentro de ella escuchan la voz.Es un proceso de santificación: Cada paso hacia la cima representa un nivel de purificación. En el monte, Dios no solo se revela: también santifica. Antes de subir al Sinaí, Moisés mandó al pueblo a lavar sus vestidos (Éxodo 19:10). La pureza antecede la altura. Por tanto, subir al monte implica dejar atrás el polvo del camino, los afectos carnales y las cargas emocionales. Nadie puede subir con peso innecesario.Es transformación: El monte también es símbolo de crisis y cambio interior. Allí se enfrenta la soledad, el cansancio y la lucha interna, pero también se produce la metamorfosis espiritual. Quien sube se encuentra consigo mismo, con su límite y con el poder de Dios que lo supera. El monte no es solo un lugar de encuentro, sino también un altar de rendición.Subir al monte demanda esfuerzo, resistencia y fe. Las promesas no se hallan en el llano, sino en la cumbre. El monte representa los procesos difíciles de la fe: la prueba, la espera, la obediencia sin explicación. Como Abraham en Génesis 22, que subió al monte Moriah con su hijo, creyendo que “Jehová proveerá”. Cada paso fue una declaración de confianza en un Dios que se manifiesta en la altura del sacrificio.“Sube al monte” es el eco eterno de Dios llamando a sus hijos a una relación más alta, es una invitación a salir de lo superficial, a buscar lo eterno, a entrar en la nube de Su presencia, solo los que aceptan el ascenso experimentan la gloria, porque los secretos del cielo no se revelan en el valle, sino en la cumbre del monte.El día que Moisés le dijo a Dios “no puedo”, Dios le dijo “No hay problema, levantó a otro que va a hablar por ti”, Éxodo 4:10-16 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. 11 Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? 12 Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. 13 Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar. 14 Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en su corazón. 15 Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer. 16 Y él hablará por ti al pueblo; él te será a ti en lugar de boca, y tú serás para él en lugar de Dios”. (Esto hay que explicarlo a la iglesia).Dios no pierde tiempo cuando tú te excusas, Dios tiene un plan y lo va a ejecutar y si tu excusa impide que te metas en la agenda de Dios, Dios va a llamar a alguien que no tenga excusa; Muchas veces queremos ser usados por Dios pero estamos llenos de excusas.¿Cuántos llamados se ven frenados por gente que lo único que tiene es una excusa para esconder su fracaso, su falta de responsabilidad, su falta de sacrificio, su falta de entrega? ¿Cuánta gente se propone subir al monte pero nunca llega a la cima? ¿Cuánta gente se propone hacer un ayuno que nunca termina? ¿Cuánta gente se propone leer la Biblia y jamás termina un capítulo? ¿Cuánta gente se propone orar pero no pasa de… Padre nuestro que estás en los cielos? Porque lo único que le presentamos a Dios son excusas.Dios quiere hacer cosas sobrenaturales en tu vida, pero Dios necesita que dejes de tener excusa...
𝐄𝐥 𝐑𝐢𝐧𝐜𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐥𝐞𝐠𝐞, 𝐭𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐟𝐨𝐨𝐭𝐛𝐚𝐥𝐥 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬𝐢, 𝐑𝐚𝐟𝐚 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚, 𝐀𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐢𝐥𝐞 𝐲 𝐆𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚𝐮𝐦𝐞 𝐁𝐨𝐲𝐞𝐫 Repasamos todo lo ocurrido en semana del college football, en el momento en el que se llega al momento decisivo para dilucidar qué equipos estarán en los Playoffs. Lo hacemos con Santiago Tomasi y Alvaro Fraile, expertos en la materia. Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;;t=811s
En la Escuela de Psicotarología, los años 1 tienen una vibración emocional, que nos sitúa en el corazón. Y en la lectura del árbol genealógico el chakra cardíaco son las abuelas y abuelos. Para abrirnos a la abundancia, al éxito, y a su vez sentirnos protegidos frente a los duelos y pérdidas, tenemos que ser respetuosos con los destinos que les tocó a nuestras abuelas y abuelos ¡Descubre como lograr un 2026 lleno de regalos, oportunidades y prosperidad! Ismael Sánchez Formador, consultor, comunicador y divulgador del Tarot en el campo de la ayuda, la terapia y la salud, con más de 20 años de experiencia. Creador y director de su propia escuela de Psicotarología. https://escuelapsicotarologia.com/ https://www.instagram.com/ismaeltarot/ https://www.facebook.com/ismael.psicotarologo/ Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------ INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA ----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ - Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS https://www.mindalia.com/plataformas/ *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. #ÁrbolGenealógico #Abuelos #Abundancia
"El 1 es quien decide": los whatsapps que un intermediario de Leire Díez mandó al fiscal Stampa
En este episodio platicamos de lo que pasa cuando vivimos tratando de ser “lo correcto”: la versión de nosotras que familia, escuela, cultura o trabajo nos han entrenado a ser. Nos vendieron esa versión como la promesa de felicidad y estabilidad… pero muchas veces es justo lo que nos drena. Y si, honramos quiénes somos de verdad, incluso si va contra el status quo, y dejamos de negociar nuestra esencia para ser “aceptable”. Hablamos de por qué en realidad es más fácil ser tú que sostener un personaje, de cómo se siente la coherencia en el cuerpo, y de cómo tu vibración (cuando es auténtica) empieza a atraer una vida que sí es tuya. Este es el punto: tu plenitud no viene de encajar; viene de ser.Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente explorar los cursos o experiencias que comparto para tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Su aún no has leído mi libro ES AHORA, te recomiendo comprarlo en tu librería favorita en México, Amazon.mx o en cualquiera de sus formatos digitales. -------------------------------------------------------- - Te recomiendo algunos productos que considero muy valiosos con los cuales con tu compra, recibo una comisión, y por supuesto, tu, un descuento especial_ Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo.
En este episodio La Rubia Inmoral nos cuenta cómo ha logrado ser su versión más auténtica y rebelde estando casada y cómo encontrar una pareja sana y estable los puede ayudar a potenciar nuestra esencia y no a apagar nuestro brillo. Síguenos en Instagram @desrayesessions_soph
¡Bienvenidos al único programa que no se refiere al pene en su título! ¡Esto es otro gran episodio de Bájale 2! Quien fuera vice presidente, Dick Cheney, se fue a conocer al señor. No sabemos si fue al de arriba o al de abajo, pero alguno de los dos debe estar saludando ahora mismo. En Bájale 2 no lloramos la perdida del pana que pidió perdón por Iraq, porque sintió que se equivocó, pero las noticias esta semana están bien mierdas y como el pana tiene nombre de pene y nosotros humor de adolescente...¿pues porqué no? No se ofendan por lo que aquí hablamos, pero si te ofendes...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. síguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Meditación del Evangelio según San Lucas 14, 25-33 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 5/nov/2025, El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.Canción: Pescador de Hombres (2019), de Alma Misas----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 25-33En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; Él se volvió y les dijo: "Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no cargue con su cruz y me siga, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de ustedes, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si puede terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: "Este empezó a construir y no ha sido capaz de acabar". ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía una delegación para pedir condiciones de paz. Lo mismo ustedes: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
P. Juan Manuel (Argentina)Jesucristo nos redimió por medio de la Cruz y todo el que desea imitarlo e identificarse con Él ha de recorrer el mismo camino: «Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío» (cfr. Lucas 14, 25-33). ¿Vos creés que tenés necesidad de convertirte? ¿Para qué convertirse? El tesoro de la Cruz consiste en no esquivar el sufrimiento ni huir ante el dolor[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Miércoles, 5 de noviembre de 2025 (31ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/quien-no-renuncia-a-sus-bienes/[Lucas 14, 25-33] En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
¡CONOCE a Estadio Bet, la primera red social para los apasionados de las apuestas deportivas!
En este nuevo episodio Gafe423 y Plasty analizan uno de los temas más delicados y polémicos del momento: el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Un hecho que ha generado indignación nacional y que podría marcar un antes y un después en la política mexicana. ¿Quién estuvo realmente detrás de este ataque? ¿Qué errores de seguridad permitieron que ocurriera? Y sobre todo, ¿qué impacto tendrá este suceso en la presidencia y el panorama político del país? Acompáñanos en este episodio donde desmenuzamos los hechos, los actores involucrados y las posibles consecuencias que podrían sacudir a México entero.#TrasLasLineas #Gafe423 #Plasty #Uruapan #CarlosManzo #Michoacán #SeguridadNacional #PolíticaMexicana #CrimenOrganizado #Atentado #AnálisisPolítico #NoticiasMéxico #justiciaparacarlosmanzo #CarlosManzo
Pierangela Humet y Saray Munoz son las hijas de Joan Baptista Humet y de Tina Munoz (Las Grecas), respectivamente. Hablamos de la marcha prematura de sus progenitores y tambien de su legado musical.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices