Personal pronouns in Spanish
POPULARITY
Categories
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «[Tengo treinta y ocho años, y acabo de terminar una relación sentimental de casi un año sin tener un hijo.] Yo quería tener al menos un hijo que fuera mi felicidad, y trabajar por él para darle todo lo que un niño necesita.... »Gracias a Dios, tengo un trabajo que me permite vivir cómodamente. Pero no pierdo la esperanza de encontrar una mujer que me permita brindarle todo mi amor y afecto y, de la misma manera, ser correspondido. Necesito un consejo porque... me siento muy solo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted no dice por qué terminó la relación. Esperamos que haya aprendido algo que le ayude a mejorar sus noviazgos en el futuro. »¿Cómo era la comunicación entre usted y su exnovia? ¿Podía usted expresarle a ella sus sentimientos? ¿Contaba ella con un ambiente de comprensión para poder expresarle a usted sus propios sentimientos? Cuando había desacuerdos, ¿los resolvían sin decirse cosas desagradables? ¿Se tenían confianza mutua...? »Usted bien pudiera ser una persona con entereza de carácter e integridad, y su exnovia pudo haber sido precisamente la clase de mujer que usted busca. Pero si no pudieron resolver desacuerdos sin recurrir a insultos y comentarios hirientes, entonces tal vez esté en peligro de repetir esa conducta en un noviazgo futuro. Le recomendamos que acuda a un consejero profesional a fin de explorar maneras de mejorar sus habilidades en la comunicación. Eso lo ayudará a prepararse para otro noviazgo. »En cuanto a tener un hijo, le recomendamos que considere el ser un padre adoptivo. Es posible que usted sea el padre preciso que algún niño o algunos hermanitos están esperando tener. Nosotros adoptamos a una niña y a su hermano cuando tenían once y doce años respectivamente. No fue fácil para nosotros ni para ellos, pero en definitiva han proporcionado a nuestra familia el gozo que usted busca.... »Las Sagradas Escrituras dejan en claro que Dios se interesa mucho en los huérfanos de padre en este mundo. Él nos está llamando a cada uno a que pongamos de nuestra parte a favor de esos niños. No es nada extraño que muchas personas hagan donativos para ayudar a los niños necesitados durante la temporada de Navidad. Eso es muy bueno, pero éstos necesitan nuestra ayuda durante todo el año. »Hay muchas organizaciones benéficas que ayudan a tales niños a lo largo de cada año. Usted pudiera ofrecer sus servicios como voluntario en una de ellas. O pudiera ofrecer pasar tiempo periódicamente con los hijos de madres solteras de entre sus familiares, amigos y vecinos. Ya sea que ayude a niños a aprender a leer o a jugar fútbol, el amor y el interés que usted les muestre puede marcar una gran diferencia. No disfrutará del gozo que pudiera sentir a cambio sino hasta que se comprometa a ayudar a un niño necesitado.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 730. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Me encuentro con mi esposa en proceso de restauración por una infidelidad que cometí con una colega de trabajo.... A la hora de elegir entre las dos, lo hice por mi esposa, y la otra chica[, por despecho,] le envió fotos y audios.... »Mi esposa y yo estamos casados por lo civil, somos padres de una niñita de siete años, y tenemos planes de casarnos por la iglesia.... Sin embargo, en estos días no puedo evitar sentirme perdido emocionalmente, muy nervioso por la decisión de casarme por la iglesia y sentir que extraño a la otra mujer.... Me imagino que, si la hubiera escogido a ella, estaría más tranquilo. ¿Qué es esto que siento, y cómo hago para vivir tranquilo?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Usted dice que se siente perdido y nervioso, y quisiera más bien sentirse tranquilo. Algunos estudios científicos recientes demuestran que los sentimientos, conocidos también como las emociones, se crean en el cerebro cuando los pensamientos, las experiencias pasadas y la cultura se entrelazan.1 Por eso, para cambiar esos sentimientos creados tenemos que cambiar las partes que los crean, es decir, cambiar nuestros pensamientos sobre nosotros mismos y sobre nuestras experiencias pasadas. »Según lo que usted dice, está pensando con frecuencia en la otra mujer y la relación que tiene con ella. Usted se imagina que estaría más tranquilo si la hubiera escogido a ella en lugar de su esposa y su hija. »Hasta que no deje de cuestionar esa decisión y de tener fantasías sobre esa otra mujer y la felicidad que ella le dio, no tendrá paz alguna. Mientras que no deje de convencerse de que está perdido sin ella, tendrá cada vez más dudas acerca de su matrimonio, y esas dudas impedirán que llegue a hallar la paz. »El matrimonio es un compromiso mutuo. Cuando usted y su esposa se casaron por lo civil, usted se estaba comprometiendo con ella. Aunque no se encontraban en una iglesia, el compromiso lo hicieron en la presencia de Dios, y ante Él usted tiene la responsabilidad de cumplir esas promesas. Su Hijo Jesucristo enseñó que nadie debe separar lo que Dios ha unido.2 »Sin embargo, al parecer usted cree que casarse por la iglesia tiene más validez que casarse por lo civil. Lo cierto es que la ceremonia religiosa es igual que la ceremonia civil tanto legal como moralmente. De cualquier manera, el hombre y la mujer quedan cabalmente casados. La ceremonia en una iglesia añade una bendición formal, pero no hace que la pareja esté más casada que lo que estaba por lo civil. De modo que aun si usted y su esposa nunca llegaran a casarse por la iglesia, no dejarán de ser completamente responsables delante de Dios por el compromiso que ya hicieron.» Para leer el resto del consejo que dio Linda, mi esposa, pulse la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego busque el Caso 849. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lisa Feldman Barrett, How Emotions are Made: The Secret Life of the Brain [Cómo se crean las emociones: La vida secreta del cerebro] (New York: Houghton Mifflin Harcourt, 2017). 2 Mt 19:6
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «El dolor traspasa mi corazón como un cuchillo. Me casé en el año 1987, y al poco tiempo quedé embarazada y tomé la horrible decisión de abortar. Crecí en una familia violenta en la que mis padres se peleaban y se pegaban todo el tiempo. Mi mamá siempre me dijo que, desde que yo nací, ella se empezó a llevar mal con mi padre, y que los hijos arruinaban el matrimonio.... Ni bien salí del lugar donde me practiqué el aborto, me sentí sucia, una basura; nunca más volví a ser la misma.... Siempre recuerdo lo que hice, y me llena de tristeza.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »Si bien la culpa de lo que usted hizo no le corresponde a su mamá, lo que ella le dijo le hizo mucho daño a usted durante su infancia y su vida adulta. Su mamá hizo que usted se sintiera culpable de los problemas matrimoniales que tenía ella, y le dio a entender que la vida de ella habría sido mejor si usted no hubiera nacido. Ese tipo de declaración tiene el poder de infligir en un niño un daño emocional tan grave que dura muchos años o hasta toda la vida. »Los padres que culpan a sus hijos por sus propios problemas tienen poca visión de futuro y son inmaduros, egoístas y crueles.... Al parecer no tienen idea de que con eso los están maltratando. Tales padres se encuentran tan centrados en sus propios deseos y necesidades que sus hijos se vuelven las inocentes víctimas que sufren las consecuencias emocionales y terminan con una idea tergiversada de lo que son la realidad y su propia identidad. Eso afecta gravemente la capacidad que tienen de tomar buenas decisiones. De modo que el hijo con frecuencia oye mentalmente la condenación del padre por el resto de su vida. Y la hija oye las palabras acusadoras de la madre, tal como las oye usted. »Usted tomó la horrible decisión de abortar a su criatura. Sin embargo, usted ha aceptado la responsabilidad de su conducta, aunque da a entender que sin duda influyeron en esa decisión los mensajes negativos que oyó de labios de su mamá. La culpa que siente se agudiza por la profunda tristeza de haber perdido a un hijo, del cual no tiene fotos ni recuerdos que le sirvan de consuelo. Ni siquiera puede hablar con otros acerca de esa pérdida, ya que desconocen su secreto. Más bien, usted llora en silencio y se pregunta constantemente cómo habría sido si a él o a ella se le hubiera dado la oportunidad de vivir.... »El perdón es un regalo de Dios, pero usted tiene que aceptarlo. Jesucristo murió a fin de pagar por lo que usted hizo. Él recibió el castigo del pecado que usted cometió para que usted recibiera el perdón.1 Así que pídale perdón a Dios, acéptelo, y luego perdónese a sí misma. »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 127». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 5:8
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Necesito ayuda, pues no sé cómo encontrar a Dios de nuevo. Siempre he conocido de Dios, pero debido a muchas situaciones que han pasado en mi vida, me he apartado. Ahora siento que he perdido mi espiritualidad. Oro y no siento lo mismo que antes. Es como si no me conectara con Dios. Antes era muy fácil, y me llenaba de paz. Pero ahora es como si Dios ya no quisiera saber de mí. He tenido ansiedad y depresión, y siento que no hay respuesta para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Lamentamos que se sienta tan sola y perdida, pero le tenemos muy buenas noticias: ¡Dios no la ha abandonado! Lo cierto es que Él “está cerca de quienes lo invocan, de quienes lo invocan de verdad.”1 Esas palabras del Rey David implican que quienes invocan a Dios pueden estar haciéndolo de verdad o con falsedad. »¿Qué querrá decir invocar a Dios con falsedad? Pongámoslo en el contexto de comunicarse con una amistad cercana. Si usted llama a una amistad cercana y le pide que le preste dinero para comprar comida para sus hijos, pero tiene más bien la intención de gastarlo comprando un collar de oro, con eso está llamando con falsedad a esa amistad. O si le dice a esa amistad que ella es su mejor amiga, pero usted solamente la llama cuando necesita ayuda, entonces la está llamando con falsedad. O si la amiga ha tratado de ayudarla a sobreponerse a la adicción al alcohol, pero usted no deja de engañarla al ocultarle su consumo de alcohol, entonces nuevamente la está llamando con falsedad. »Una de las diferencias entre su amiga y Dios es que a Dios no se le puede engañar. Él sabe lo que de veras estamos pensando, así como lo que de veras nos está motivando. Quienes invocan a Dios con falsedad no lo están engañando a Él, sino que se están engañando a sí mismos. Creen que, como Dios es amor, Él tiene la obligación de darles cualquier cosa que le pidan. Y creen que, si Dios se niega a hacerlo, es porque no está interesado en ellos y los ha abandonado. »Nosotros no tenemos ninguna manera de saber si usted ha estado invocando a Dios con falsedad o de verdad. Así que hágase estas preguntas: ¿Me estoy esforzando al máximo por basar mis hechos y mi actitud en los principios de la Palabra de Dios (la Biblia)? ¿Hay algo que estoy tratando de ocultarle a Dios? ¿Me comunico con Dios con regularidad, o sólo oro cuando hay algo que deseo? ¿Qué estoy haciendo para llegar a conocer mejor a Dios? »Usted menciona que ha tenido ansiedad y depresión. Lamentablemente, esas condiciones pueden ofuscar sus pensamientos y desviar sus sentimientos. En otras palabras, es posible que Dios esté muy cerca de usted, pero la ansiedad y la depresión están impidiendo que sienta su presencia divina. Le rogamos que haga una cita con su médica y que le pida que la evalúe para recibir servicios de salud mental.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 729. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 145:18 (CST)
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ZnFpC_AgRTQ +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ En este episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan las consecuencias estratégicas de la última cumbre de la OTAN y las declaraciones de Donald Trump sobre Vladimir Putin. Mientras la Alianza refuerza su apoyo a Ucrania y eleva el gasto militar al 5 % del PIB, el expresidente norteamericano deja abierta la puerta: “¿Es Putin un enemigo? Sí, es posible.” Temas clave del episodio: - ¿Qué quiso decir Trump? Entre ambigüedad diplomática y reconocimiento táctico. - La nueva OTAN: ¿más unidad o más presión sobre sus miembros? -Putin y la doctrina ofensiva rusa: ¿hay margen para expandir el conflicto más allá de Ucrania? -El reordenamiento militar europeo: gasto, rearme y percepciones de amenaza. Un análisis claro, directo y riguroso sobre el nuevo lenguaje de poder entre Washington, Moscú y Bruselas.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace aproximadamente seis años conocí a una mujer... y terminé embarazándola.... De ahí para adelante, todo ha sido una tormenta para mí.... No sé qué hacer. Pienso que el dejarla es la mejor opción. »Ahora mi hija tiene cinco años, y me duele abandonarla, pero sé cómo es su mamá, y estoy seguro de que no me la pondrá fácil. Siempre está molesta, no me habla por días.... No tengo el valor de abandonar a mi hija, pero es difícil construir un futuro a su lado en esta relación.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Cuando pasamos tiempos difíciles, es contraproducente tratar de imaginar el futuro. Ya que el presente viene antes del futuro, lo que más le conviene es concentrarse en el presente, es decir, en el hoy y tal vez en el mañana. Jesucristo mismo dijo: “No se preocupen por lo que pasará mañana. Ya tendrán tiempo para eso. Recuerden que ya tenemos bastante con los problemas de cada día.”1 Así que siga el consejo de Cristo y concéntrese en cómo hacer que el día de hoy sea mejor.... »Hay mucho que no sabemos acerca del futuro de su hija, pero lo que sí podemos asegurar es que será una niña muy diferente si su padre decide quedarse en casa en lugar de abandonarla. Muchos estudios han demostrado que las niñas sin padre en el hogar corren un mayor riesgo de problemas en la escuela, de consumo de drogas y de quedar embarazadas en la adolescencia.2 A veces tienen que afrontar las consecuencias del abandono por el resto de su vida. »Considere esta analogía: Hay casos verídicos de muchos hombres que han buscado algún tesoro, con frecuencia asumiendo un enorme riesgo personal y económico. Con tan solo una pequeña parte de un mapa o el rumor de hallar oro lo han arriesgado todo por la mínima posibilidad de encontrar ese tesoro. En cambio, ¡usted ya tiene un tesoro en sus brazos! No tiene que ir en busca del tal tesoro ni arriesgar nada para encontrarlo. Su preciosa hijita es el tesoro por el que vale la pena que usted dé su vida misma. »Tendrá que ejercer determinación y dominio propio para cambiar su enfoque de modo que ya no se trate de lo que necesita usted sino de lo que necesita su hija. Usted ha cometido errores en el pasado, pero no por eso debe seguir tomando malas decisiones. Tiene un Padre Celestial que lo ama y quiere ayudarle a cambiar su vida. Él está dispuesto a perdonarlo por todas las maneras en que le ha fallado, y a darle sabiduría y fuerza para hacer lo correcto hoy, y luego para seguir adelante día tras día. Hable con Él en oración hoy mismo, pidiéndole perdón y su ayuda divina.»3 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 848. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 6:34 2 National Fatherhood Initiative [Iniciativa Nacional sobre la Paternidad], «La crisis por la ausencia del padre en Estados Unidos» 2022 En línea 24 noviembre 2024. 3 1Jn 1:9
Desde los mismísimo camerinos de el legendario Teatro Libre, grabamos otro episodio para la historia del Podcast colombiano
Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy', Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, nos explican las claves de la semana, entre las que destaca un gran avance sobre quimioterapia personalizada. Conocemos en 'Usted no sabe con quién está hablando' a Óscar Elgarrista, ingeniero del ocio especializado en el diseño y fabricación de atracciones de feria. Lola Pons pone hoy el acento en el edadismo y la discriminación de las personas mayores en el lenguaje. El profesor Ocaña presenta los estrenos de la semana, con cartel destacado para la última película de Brad Pitt sobre la Fórmula 1. Y antes del 'Último Compás', Ainhoa Aguirregoitia nos da consejos para llenar la nevera de la playa.
¿Qué trabajo de ingeniería hay tras una montaña rusa, una noria o un tiovivo? Descubrimos cómo se diseñan y fabrican las atracciones de la mano del ingeniero del ocio Óscar Elgarrista.
En este mensaje tratamos el caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net. Lo hizo de manera anónima, como pedimos que se haga; así que, a pesar de que nunca se lo había contado a nadie, nos autorizó a que la citáramos, como sigue: «Mi esposo se fue con otra mujer, a la que ya dejó porque lo engañó. Luché muchísimo por la sanación de nuestro matrimonio porque lo amo y porque nuestro hijo nos reclama [a los dos] juntos, pero [mi esposo] sólo me rechaza. Mi hijo lo necesita, [pero] yo no puedo hacer que su papá vuelva a casa. Ambos se necesitan, y yo... quiero morirme. Ellos podrían estar juntos si desapareciera yo, que soy quien los separa. »Dios sabe cuánto luché y lo cansada que estoy. [Por eso] sé que no va a juzgarme.» Este es el consejo que le dimos: «Estimada amiga: »¡Lamentamos mucho la situación en que usted se encuentra! El dolor emocional que sufre es intenso, y necesita consuelo y apoyo de parte de quienes la aman.... Haga lo posible por encontrar hoy mismo a una persona que la estime, y pídale su ayuda. »La gran angustia que está sintiendo le impide pensar con claridad. Su esposo la ha dejado, y ha dejado así mismo a otra mujer. ¿Acaso no pudiera algún día abandonar también a su hijo? ... ¿Qué tal si él decidiera que... otra mujer es más importante que el niño? ¿Quién cuidaría a su hijo en ese caso, siendo que usted habría “desaparecido”? ¡Es muy importante que usted reconozca lo mucho que su hijo la necesita! ¡No se le ocurra quitarse la vida! Si los pensamientos de suicidio persisten, le rogamos que consulte con un médico de inmediato y le diga lo que usted ha estado pensando.... »Usted dice que Dios no la juzgaría por suicidarse debido al esfuerzo que ha hecho por hacer lo correcto. Muchos creen, como usted, que se ganarán el favor de Dios y la entrada al cielo con su conducta positiva, su trabajo esforzado y sus decisiones acertadas. Creen que Dios comparará lo bueno con lo malo que hayan hecho. Como lo bueno tendrá más peso que lo malo, están convencidos de que Dios pasará por alto lo malo y no los juzgará por eso. »Esa lógica parece razonable, pero no es lo que enseña la Biblia acerca del perdón de Dios. El apóstol Pablo enseñó que “todos han pecado y están privados de la gloria de Dios”.1 Y también enseñó que “la paga del pecado es muerte”.2 Ya que el castigo por cualquier pecado, sea cual sea, es la muerte eterna, y que todos hemos pecado, entonces es lógico deducir que todos merecemos el castigo de la muerte a causa de nuestros pecados, no obstante todo el bien que hayamos hecho. »Pero esa es sólo una parte de la historia. La parte mejor es que Dios nos amó tanto que dispuso que su propio Hijo pagara el castigo de nuestro pecado, para que nosotros no tuviéramos que pagarlo. Jesucristo murió por todos los pecados que usted y que nosotros hemos cometido. »Sin embargo, tenemos que aceptar lo que hizo Cristo por nosotros. En oración, podemos pedirle a Dios que perdone nuestros pecados y que acepte la muerte de su Hijo en la cruz como la paga por todo lo malo que hayamos hecho. De hacerlo así, Dios nos perdonará, no por lo bueno que hayamos hecho, sino por la muerte de Cristo en nuestro lugar. »Recuerde que Dios la ama mucho y que su hijo la necesita, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo pulsar el enlace que dice: «Caso 126» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 3:23 2 Ro 6:23
Eleonora preguntó: “¿De qué se trata?”, Santiago contestó: “De que nos gusta sufrir”, y Pedro lo aclaró: “en realidad, parece que nos enamoramos de nuestro sufrimiento”.Dice parte del prólogo de Nación Prozac de Elizabeth Wurtzel (1994): “Me siento como un modelo defectuoso, como si hubiera salido de la línea de montaje completamente jodida y mis padres deberían haberme llevado de vuelta para que me repararan antes de que se acabara la garantía”.En el estudio Jorge Bafico puso la mirada psicoanalítica y Regina Ramos la poética.Hablamos de la estructura clínica de la depresión, de que se puede escribir desde la alegría, de que a los niños los llenamos de pastillas para que se queden quietos en la mesa del colegio, de que el psicoanálisis viene perdiendo contra la “psicología espiritualista” y las estanterías repletas de autoayuda. También que hay quienes no sueltan el sufrimiento porque en él obtienen su identidad, como escribe Žižek sobre ciertas madres.Dijo Gabriel Rossi, psiquiatra especialista en adicciones (a quien escuchamos por teléfono), que no todo sufrimiento tiene que erradicarse: hay que aprender a sufrir. Tenemos que angustiarnos de la manera apropiada, porque el sufrimiento es parte de la existencia, los fármacos no lo curan, ni deberían.Nunca discuten Eleonora Navatta, Peter the Lion y Santiago De Arteaga. El Galgo nos pone on air y también a Fernando Cabrera cuando canta "Sufro el dominio de la verdad / Todos los goces que ya no están".
En este episodio de Amigos TIC, Guillermo Palacios, fundador y CEO de TicSocial, nos cuenta sobre este proyecto que busca transformar el sector salud en Colombia. Se trata de un emprendimiento que permite gestionar datos de manera eficiente para impulsar los avances médicos y mejorar la atención. Además, profundiza en conceptos clave como la interoperabilidad y los procesos necesarios para lograr una verdadera integración de la información en las instituciones de salud.Descubre más sobre conectividad y salud en este fascinante episodio. ¡No te lo pierdas!00:00 Amigos Tic 05:26 Guillermo Palacios, fundador y CEO de TicSocial06:21 ¿Qué es TicSocial?09:18 ¿Qué han indicado las cifras obtenidas?14:19 ¿Qué porcentaje hay de dificultad técnica vs. voluntad en las instituciones para acceder a los datos?18:20 ¿Cuál es el impacto de la interoperabilidad?20:52 ¿Qué falta para que los datos queden conectados?23:46 Pensando en voz alta, con Mauricio Jaramillo30:32 ¿Qué libros lee y qué pódcast escucha?31:52 ¿Usted ve esta transformación digital en salud dentro de la reforma a la salud?36:05 ¿Por dónde se necesita impulsar el proyecto?38:13 ¿Cómo le ha ido en el acercamiento a otras ciudades, como Santander?
Santa fe logró ganarle al Once en Bogotá, por su parte millonarios también hizo la tarea y venció a Nacional y lo eliminó de cualquier posibilidad.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «He vivido toda mi vida en un ambiente familiar marcado por la violencia verbal y física, lo que me ha llevado a dudar en iniciar mi propia familia.... »Recuerdo que, a los cuatro años, mi madre me golpeaba, y esos castigos me dejaron heridas profundas que me han llevado a tener ciertas adicciones no químicas que alivian mi dolor. Reconozco que necesito ayuda.... »A veces quisiera irme lejos y rehacer mi vida, pero temo por mi padre. No quiero dejarlo solo con mi madre... que es muy abusiva con él.... No me perdonaría si algo sucediera y yo no estuviera ahí para evitarlo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Hay que tener valor para reconocer el dolor y las adicciones, y lo felicitamos por hacerlo. El contarnos su caso es un primer paso valiente que está dando, y tenemos la confianza de que tendrá ese mismo valor para dar los pasos que siguen. »El haber sufrido abuso emocional, verbal y físico ha hecho que su cerebro se altere químicamente. Usted se ha visto obligado a gastar toda su energía sólo para sobrevivir en su desafiante entorno familiar, y eso ha dado como resultado que su cerebro se mantenga en un constante estado de “luchar o huir”. Las sustancias químicas en su cerebro que hacen que siempre esté listo para luchar o huir son beneficiosas, pero esas sustancias en exceso pueden hacerle daño. Usted mismo se ha impuesto las adicciones que tiene con el fin de tratar de contrarrestar ese daño. »Usted admite que necesita ayuda, así que ¡búsquela hoy mismo! Haga una cita con un médico y pídale que lo refiera a un profesional que tenga experiencia en el tratamiento de casos de trauma constante.... »Lo respetamos y admiramos por querer proteger a su padre. Pero creemos que usted está atrapado en un círculo vicioso de abuso, y eso le impide reconocer con claridad todas las opciones que tiene. Necesita a un profesional que lo ayude a escapar de ese círculo. »Dios no planeó que usted creciera en semejante caos. Él quiere estar cerca de usted y de todos los que hemos tenido infancias traumáticas y una ausencia total de estabilidad. Él comprende nuestras debilidades y quiere sanarnos. El apóstol Juan declaró que “Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él”.1 »Ese Hijo de Dios es Jesucristo, quien sacrificó su vida en una cruz por usted y por mí. No tenemos que purificarnos nosotros mismos y luego pedirle a Dios que nos perdone. Podemos más bien pedirle perdón y luego permitir que Él nos muestre cómo es que necesitamos cambiar. Él está esperando que usted se lo pida en oración ahora mismo. Él es su Padre amoroso que anhela acompañarlo todos los días de su vida.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 846. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:17 (NVI)
Junio 16, 2025 - Usted ha experimentado la gracia de Dios en su vida? Si es asi, le quiero preguntar de que forma expresa esa gracia a los demas? Son varias las maneras que un cristiano puede exteriorizar aquella gracia que le ha dado el Senor. Pero para conocer estas verdades, es necesario saber cuales son las actitudes que nos impiden disfrutar de esta gracia.
Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace nueve meses conocí [a una mujer] por las redes sociales.... Tuvimos sexo virtual. Ella habló con su [líder espiritual], y me bloqueó. Estoy destrozado por el daño que les causé a ella y a sus padres. »Quiero ir a su país y pedir perdón. Ya le pedí perdón a Dios.... Sé lo grave de mi error, y lloro mucho por el mal que hice. Yo la amo, y estoy dispuesto a casarme con ella. ¿Debo ir a buscarla?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »[Si bien] las relaciones sentimentales por Internet a veces se convierten en noviazgos... la Internet puede también ser un lugar muy peligroso. Los depredadores hacen búsquedas a fin de encontrar personas ingenuas y tratar de cometer delitos económicos, reclutar para fines terroristas, y traficar a personas.... »Nos preocupa mucho que usted esté dispuesto a casarse con una mujer a quien nunca ha conocido. Está convencido de que ella es genuina y de que usted le ha hecho daño, y tal vez tenga razón. Pero ¿qué tal si ella ha hecho lo mismo con otros hombres? ... ¿Qué tal si ya está casada y tuvo que bloquearlo a usted debido a que el esposo se enteró de usted? ... »Vamos a suponer, sin embargo, que usted tiene razón, que ella es quien dice ser, y que lo bloqueó para evitar el volver a tener sexo virtual. ¿Qué debe hacer usted? »Nos alegra que usted ya le haya pedido perdón a Dios. Eso es lo primero que le aconsejaríamos que hiciera. ¿Le pidió también a Dios que le indicara cómo evitar el volver a hacerlo? Es que el perdón sólo se recibe cuando estamos de veras arrepentidos de nuestros pecados. El arrepentirse significa detenerse, darse vuelta y tomar el rumbo contrario. »Cuando esa mujer lo bloqueó, hizo que fuera fácil ponerle fin a la relación que habían cultivado. Pero en vez de darse vuelta y tomar el rumbo contrario, usted ahora quiere buscarla. Se ha convencido de que pedirle perdón en persona sanaría de alguna manera el daño causado. »Usted nos pide un consejo, pero no le va a gustar: Deje de soñar acerca de un futuro con esa mujer... y no vuelva jamás a tratar de comunicarse con ella. »Para su propia seguridad, le recomendamos que no vuelva a considerar una relación sentimental con ninguna mujer que viva lejos de usted. Está bien que usted y una mujer se conozcan por Internet, pero no es sino hasta que se vean y se comuniquen en persona que van a poder de veras conocerse. También le recomendamos que se reúna con futuras amistades en grupos y en lugares públicos. Nunca vaya solo ni a algún lugar apartado para encontrarse con una persona a quien aún no conozca.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 727. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En cadena 100 Javi Nieves y Mara Maté. Javi Mar de Finde De fin de de sábado el mejor momento de la semana sin duda alguna. Ahora llega Fernando Martín con el monólogo de Fer. Buenos días Mara Maté. Buenos días Javi Nieves. Qué hubiera sido si antes te hubiera conocido. Seguramente estarías bailando esta conmigo no como amigos sino como otra cosa. Usted cerca me pone peligrosa por un besito hago cualquier cosa. La novia suya me pone celosa y aunque es hermosa no te va a tratar como yo, no te va a besar como yo, no está tan rica así como yo. Ella es tímida y yo no con estas ganas que tengo yo. ...
Las redadas de deportación coordinadas que llevan varios días registrándose el condado de Los Ángeles se han extendido al corazón agrícola del estado.
Las protestas contra las redadas migratorias de Donald Trump en Los Ángeles, senadores proponen acabar con el uso de la toga en la SCJN y el hijo de YSQ no quiere que le digan Andy…
Rodrigo Caetano ha hablado en 'El Larguero' sobre la accidentada salida del italiano: "¿Usted piensa que la CBF iba a hacer algo con lo que el Real Madrid no va a estar de acuerdo?"
Los pinceles de Alma Ruth Magallanes son barras de vidrio de colores de Murano con los que compone collares, pendientes y otras piezas inspiradas en la tradición y la modernidad. La artesana nos abre las puertas de su taller en Ponferrada para enseñarnos los secretos de un oficio milenario.
Usted busca un número telefónico y lo marca. Usted no lo escribió, simplemente lo recordó. Pero una hora después, probablemente no podrá recordar el número. Esa clase de memoria se la conoce como “memoria de trabajo”… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Junio 04, 2025 - Hay una gran diferencia entre un legalista y un creyente liberado. El primero vive rigido, duro, inflexible, carente de color y gozo; pero el segundo lo hace con optimismo, fe, con una vida llena de sorpresas y sin amargura. Usted con quien se identifica? Hoy el pastor Carlos continua con la serie El Despertar de la Gracia para enfocarse en las consecuencias que vive una iglesia sujeta al legalismo.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven que me casé... con una mujer que tenía dos [hijas]. El mayor de los problemas es que yo tengo mal carácter, por [lo que] me enojo [fácilmente]. [Pero] nunca la he golpeado. Cuando salimos de paseo, la niña pequeña siempre regresa llorando, y eso me molesta demasiado. »Quisiera que me aconseje cómo cambiar el carácter.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Es interesante que usted ha llegado a comprender que tiene el deseo de cambiar, pero que no ha logrado hacerlo hasta ahora por su propia cuenta. El enojo lo lleva adentro, y no ha podido dominarlo. »No siempre el enojo es algo malo. Debiéramos enojarnos a causa de que hay personas alrededor del mundo que se están muriendo de hambre y gobernantes corruptos que persiguen y matan a su propio pueblo. Y debiéramos sentir enojo cuando los que cometen delitos no reciben ningún castigo y cuando los niños son víctimas de abuso. »Pero el enojo que usted lleva adentro no es enojo que se justifica; no tiene ningún buen propósito. Al contrario, causa problemas en su familia. Entonces ¿por qué no ha podido usted dominarlo? El apóstol Pablo contestó esa pregunta hace dos mil años cuando dijo: “Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino el pecado que habita en mí.”1 El pecado no es un concepto popularmente aceptado. Algunos creen que es arcaico o condenatorio. Pero es el pecado lo que nos impulsa a todos a hacer cosas que no quisiéramos hacer. Y nos induce a no hacer lo que sí queremos hacer. Es el producto de la naturaleza pecaminosa con la que nacimos todos. Usted describió perfectamente los síntomas de esa naturaleza pecaminosa: no poder cambiar lo que uno quiere cambiar. »Está bien que asista a grupos de apoyo para personas que están luchando por dominar el enojo, y que haga determinados ejercicios que lo ayuden a dominarlo. Sin embargo, el paso más eficaz que puede dar es pedirle a Dios que le perdone su pecado y que tome el control de su vida. Después que Él lo haya limpiado de todo ese pecado, usted tendrá que seguir esforzándose por dominar su enojo. Pero tendrá a Dios en su vida para ayudarlo. Él le recordará lo que de veras importa. Le recordará que cosas insignificantes como el llanto de los niños pueden ser enojosas, pero que son de esperarse. Le ayudará a recordar que necesita concentrarse en las cosas buenas y no en las cosas malas. Y lo ayudará a cambiar por completo su perspectiva de la vida, que a su vez mitigará el enojo que usted siente. »Dios nos ama lo suficiente como para darnos soluciones a nuestros problemas. Esas soluciones podemos encontrarlas cuando cultivamos una relación personal con Dios. Él envió a su Hijo Jesucristo a este mundo a tomar nuestro lugar al morir en la cruz por nuestros pecados. ¡Aproveche lo que le ofrece! »Le deseamos lo mejor, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 125». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 7:20
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo veintisiete años de casada.... Hace diez años [mi esposo me fue infiel, y yo lo perdoné]. Parecía ya un buen cristiano y buen padre y esposo, hasta que [cometió] de nuevo otra infidelidad. Ahora [mis dos hijos adolescentes y yo lo despedimos] de la casa... y él se fue sin pedir ninguna disculpa.... »¿Qué me aconseja? ... No tengo ni cara para asistir a [la iglesia], ya que lo hacía desde hace muchos años junto a él.... Me siento como una viuda que ha perdido a su esposo. Es como si él ya estuviera muerto para mí.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Sentimos mucho lo que les ha pasado a usted y a sus hijos! Sabemos que sufrirá largo tiempo por lo que ha hecho su esposo.... »Lo más importante que usted necesita hacer es cambiar el diálogo que está sosteniendo consigo misma. Usted se ha convencido de que tiene vergüenza de asistir a la iglesia sin su esposo porque eso hará que todo el mundo se entere de lo que le ha sucedido. Usted se está imaginando que todos los de la iglesia hablarán mal de usted a espaldas suyas y que se sentirá avergonzada. »Todos tenemos pensamientos ocultos, que contribuyen a lo que sentimos, y tanto nuestros pensamientos ocultos como nuestros sentimientos influyen en lo que hacemos y decimos. En vez de convencerse de que debe mantenerse alejada de la iglesia para que los que asisten no hablen mal de usted, le recomendamos que se diga a sí misma la verdad: que ¡no es usted quien ha hecho algo malo! El que debe sentirse avergonzado es su esposo y no usted. No tiene usted por qué esconderse o mantenerse alejada de la iglesia. Este no es el momento de aislarse, a pesar de que sienta la tentación de hacerlo. »Usted dice que su esposo parecía un buen cristiano. Tal vez lo fuera. Tal vez el corazón y la conducta de él eran cabalmente lo que parecían. El solo hecho de que le falló a Dios y la engañó a usted no quiere decir que él estaba fingiendo ser cristiano. Algunos de los cristianos más consagrados le han fallado a Dios. Es más, la Biblia está llena de historias de personas que amaban a Dios y luego le dieron la espalda. »Ahora bien, su esposo simplemente pudo haber estado fingiendo que era cristiano. Hay muchos que asisten a la iglesia y fingen que aman a Dios de todo corazón. Tenga por seguro que a Dios no lo pueden engañar. Pero el solo hecho de que algunos son hipócritas no quiere decir que todos los que asisten a la iglesia sean hipócritas. »Hay algunos en su iglesia que son verdaderos seguidores de Cristo. Ellos van a querer consolarla, tal como Cristo quiere llenarla de su paz divina. Recuerde que usted no necesita mantener en secreto lo ocurrido, ya que no fue usted quien cometió la falta.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 725. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Me siento terrible y súper culpable. Quisiera suicidarme.... Por alguna razón que no entiendo, empezó a atraerme mi prima. Una noche estábamos juntos y le hice algunos tocamientos que no debí hacer, pero me contuve y no llegamos a nada. »Luego, en una salida familiar, con una cámara escondida intenté grabarla desnuda, y se dio cuenta. Ahora me odia, y yo me odio más. Ella dice que me perdona... pero no me siento bien.... Volví a la iglesia de la que me había alejado, pero... siento que soy un fraude.... Siento que he destruido no sólo a mi prima y a mi familia sino también mi confianza en mí mismo. Sinceramente me doy asco.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Hizo lo correcto al pedirle perdón a su prima, pero aunque ella lo perdone, usted no debe esperar que ella vuelva a tenerle confianza. Sería insensato que ella confiara en usted después de haberla engañado de esa manera tan extrema. Las mujeres que son prudentes saben que tienen que permanecer vigilantes para evitar situaciones en que algunos tipos se aprovecharían de ellas. Pedir perdón es lo correcto, pero eso nunca aminora el peligro. »Por supuesto, es de esperarse que usted no se sienta bien al ser considerado una persona no digna de confianza o algo peor, pero es la consecuencia natural de lo que hizo. No espere que nadie lo consuele por sentirse tan mal, y no busque llamar la atención al amenazar con suicidarse. Usted no es la víctima. Suicidarse sería una manera cobarde de evitar las consecuencias naturales de su comportamiento. »Lo que usted le ha hecho a su prima es sólo parte de su problema. Es... casi seguro que usted pasa mucho tiempo viendo imágenes pornográficas. Está obsesionado con la apariencia física de mujeres desnudas. Esa obsesión ha nublado su capacidad de pensar a tal grado que ni siquiera consideró cómo es que sus acciones afectarían la relación con su prima.... »La buena noticia es que Dios sí lo perdonará si usted está sinceramente arrepentido. Pero Él sabe los pensamientos que usted tiene en secreto, y si usted es un fraude, no podrá engañarlo. Su asistencia a la iglesia —aun si es sin falla— , no ocultará lo que hay en su corazón. »Sin embargo, el solo hecho de hacer las paces con Dios no basta en el caso suyo. Hace falta que acuda a un médico y le cuente acerca de los pensamientos compulsivos y suicidas que ha tenido. Él podrá referirlo a un especialista que tenga experiencia en casos como el suyo. Le rogamos que busque ayuda profesional esta semana. No lo aplace. Todo su futuro depende de lo que haga al respecto.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 844. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
¿Cómo es el sexo de los caracoles? ¿Por qué no se cortan al pasar por el filo de una navaja? ¿La vida de un caracol es más interesante que la del leopardo de las nieves? ¿Cómo es por dentro una granja de caracoles? José Ramón Arrébola, profesor y director del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla nos cuenta todo lo que Àngels Barceló quiso saber sobre caracoles y nunca se atrevió a preguntar.
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Usted puede discernir mucho acerca del carácter de una persona al observar su RELACIÓN con el DINERO. La discordia en las familias a menudo se puede atribuir a desacuerdos sobre el dinero. El DINERO es un microscopio bajo el cual se puede ver su CORAZÓN. No puede "llevarse el dinero con usted", pero sí puede enviarlo por adelantado.Stg. 5:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Esperé hasta los cuarenta años para casarme, pero estoy casi seguro de que me equivoqué.... Estos casi seis años de casado han sido tormentosos.... Los dos nos hemos maltratado verbalmente.... No me puedo poner de acuerdo en nada con ella porque siempre se forma una discusión.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Hasta cumplir los cuarenta años usted sin duda estaba bien ajustado a su vida de soltero, habiéndose acostumbrado a la libertad de no tener que consultar a nadie más en su toma de decisiones. Así que no debiera sorprenderlo que haya sido un gran ajuste el tener que hacer tantos cambios en su vida diaria para adaptarse a una esposa, después de muchos años de haber hecho todo por sí solo. Es normal que se le esté haciendo difícil realizar esos cambios.... »Usted dice que cree que se equivocó. Estamos de acuerdo. Fue un error pensar que pudiera incorporar a una esposa en su vida sin reconocer todas las maneras en que necesitaría cambiar y toda la independencia a la que tendría que renunciar. Sin embargo, sospechamos que usted tendría muchas de las mismas dificultades si se hubiera casado con otra mujer.... »En vez de enfocarse en su infelicidad, le recomendamos que se concentre en salvar su matrimonio. El primer paso es hacer todos los sacrificios necesarios para comenzar a valerse de consejería profesional. Ustedes dos necesitan recibir instrucción y práctica sobre cómo comunicar de una manera positiva lo que quieren y lo que necesitan.... »No estamos culpándolo por todos los problemas en su matrimonio, pero usted es el que nos está pidiendo ayuda. Es importante dejar de enfocarse en quién tiene la culpa y pensar más bien en cómo puede usted mejorar su futuro. Al margen de cómo responde su esposa, usted puede seguir la enseñanza del apóstol Pablo de que el hombre debe amar a la esposa de la misma manera en que Jesucristo ama a la iglesia.1 »¿Qué hizo Cristo a favor de la iglesia? Él sacrificó su vida y murió voluntariamente en una cruz para perdonar el pecado. »A veces parece más fácil morir por una persona que vivir por ella. Es porque se muere una sola vez, y luego todo termina. En cambio, se vive cada día, todo el día, día tras día tras día... »Piense en tres cosas que usted puede hacer por su esposa hoy que demostrarán que la ama. No pregunte lo que ella va a hacer por usted, y no mantenga el puntaje de lo hecho. Simplemente muéstrele hoy su amor, sin que importe cómo ella responda. Luego añada otras tres cosas mañana, y así sucesivamente. Pídale a Dios que le muestre cómo de veras amarla y valorarla sin esperar en absoluto que ella vaya a corresponder.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 724. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ef 5:25
Son las 8 de la mañana, son las 9 en Canarias y este es un viernes primaveral con esa sensación incómoda que te provoca el olfato cuando detecta en el ambiente una cierta presencia de cadaverina. La cadaverina es un compuesto químico que se forma durante la descomposición de las proteínas que se descompone porque se está corrompiendo el cuerpo, hay una autolisis de las células y bueno, y la cadaverina se caracteriza porque es nauseabunda. Usted dice aquí huele a muerto o cerca hay un cadáver. El panorama político español empieza a estar cada vez más presidido por esa sensación de cadaverina ...
En este episodio divertido y natural, Andrea invita a su hermano Miguel para responder juntos 12 preguntas personales diseñadas para conocerse mejor. A lo largo de la conversación, escucharás español real, informal y lleno de expresiones comunes que te ayudarán a mejorar tu comprensión auditiva y tu vocabulario. Además, podrás practicar estructuras útiles para hablar de gustos, recuerdos, personalidad y familia. Este episodio es ideal para estudiantes intermedios y avanzados que quieren aprender español mientras se divierten y escuchan conversaciones auténticas. ¡Prepárate para reír, adivinar respuestas y aprender algo nuevo! Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com/
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Estoy comprometida y amo a mi futuro esposo, pero hay cosas que me han herido. En varias ocasiones, cuando él ha estado furioso, me ha levantado la mano y me ha alzado la voz. Siempre se justifica diciendo que yo lo hice enojar. »Él está muy ansioso por casarse, pero yo ahora tengo miedo y no sé si realmente debo hacerlo.... Él dice que está orando mucho para cambiar, pero pienso que, si ya lo hizo una vez, ¿lo hará siempre? ... Además, está hundido en las deudas, y aún no tenemos ni casa adonde iremos a vivir. ¿Qué consejo me dan?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Usted dice que tiene miedo de casarse. Nosotros creemos que teme hacerlo precisamente porque Dios quiere advertirle que corre peligro.... Le rogamos que considere nuestro consejo como una seria advertencia y que posteriormente nos haga saber que se está protegiendo. »Su prometido bien pudiera ser un hombre amoroso y maravilloso. Y tal vez tenga un poco de mal carácter. Pero cuando él le dice que usted tiene la culpa de que le haya levantado la mano y alzado la voz, eso es abuso psicológico. Demuestra que él no se hace responsable de sus acciones, sino que la culpa a usted por lo que él ha hecho. »Parece muy bueno que él le esté pidiendo a Dios que lo ayude a dejar de ser abusivo, pero esta es la clase de comportamiento que no cambia simplemente como resultado de la oración. Por supuesto, Dios lo perdonará si él está sinceramente arrepentido, pero el ser perdonado, y luego cambiar, son dos cosas diferentes. Su prometido ni siquiera comprende que echarle la culpa a usted por lo que él ha hecho es tan errado como alzarle la voz y levantarle la mano. »Suponemos que él también culpe a otros por el monto de sus deudas. Es probable que no asuma ninguna responsabilidad por tomar malas decisiones económicas, tal vez pensando que simplemente ha tenido mala suerte. »Le rogamos que nos escuche con mucho cuidado. El hecho de que él la culpe a usted es suficiente razón para que usted termine el noviazgo. Pero también lo es la falta de control sobre el enojo y las deudas en que él ha incurrido. Esas son tres razones completamente diferentes por las que usted debe ponerle fin al noviazgo. En el juego de béisbol, uno queda fuera después de tres strikes. ¡Por favor, salga de ese compromiso hoy mismo! »Por lo general, las personas que son abusivas —ya sea física, sexual o psicológicamente— no tienen la intención de serlo. Pueden decidir cambiar, orar para cambiar, y prometer cambiar. Pueden llorar y estar genuinamente arrepentidas de lo que han hecho. También pueden ser muy sinceras, pero quienes las rodean deben protegerse y apartarse, de ser posible. Los abusadores necesitan constante ayuda profesional.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 843. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Libro con los relatos, las explicaciones y los ejercicios: https://spanishwithpedro.com/downloads/espanol-intermedio/
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Soy una joven de veinticuatro años y vivo con mis padres.... Mi madre... se enojó [mucho porque no logré] ser médica, y me compara con mi hermana menor, quien pudo completar sus estudios antes que yo. »He caído en una depresión por no hacerla feliz con mi carrera y mi vida.... Yo trato de dirigirme a ella con respeto... pero ella no se siente honrada. »Tengo trabajo y sigo asistiendo a la escuela. Le he dicho que quiero mudarme para independizarme, pero ella lo toma a mal y me dice que no me mude sino hasta que me case.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Comprendemos por qué se siente descorazonada. Por lo general, cuando alguna persona a quien amamos está decepcionada de nosotros, eso hace que nos sintamos mal. Esa sensación de deficiencia nos lleva entonces a tener pensamientos recurrentes que ponen en tela de juicio todo lo que creemos acerca de quiénes somos. Y cuando dudamos de nosotros mismos, es muy difícil estar motivados acerca del futuro. »... Es posible que [su mamá] la presione a usted debido a que ella nunca logró lo que quiso en su propia vida y, como resultado, quiere que, a diferencia de ella, usted no tenga que arrepentirse de nada a lo largo de su vida. O tal vez crea que le corresponde a ella como mamá suya ejercer presión cuando usted no obtiene los logros que ella piensa que usted es capaz de alcanzar. »Los padres que tienen hijos adultos deben pasar de ser proveedores, protectores y maestros, a ser amigos cercanos que los animan. Sin embargo, algunos padres nunca llegan a comprender que ese cambio en la relación es saludable. Y otros padres dejan que influyan en ellos su propia inseguridad y personalidad dominante, o su propia inmadurez y egoísmo. »Su mamá concibe que ella la protege al mantenerla en casa hasta que usted se case. Pero ¿qué tal si usted decide no casarse? ... Los hijos adultos que siguen viviendo con los padres a veces descubren que con el paso de los años se vuelve cada vez más difícil independizarse. »Si usted cuenta con los recursos económicos necesarios para vivir por su propia cuenta, entonces creemos que el mudarse e independizarse es una opción aceptable. No obstante, esa decisión la debe tomar conforme a su contexto cultural, ya que algunas culturas no permiten que las mujeres vivan por su propia cuenta. »Usted dice que, a pesar de dirigirse a su mamá con respeto, ella no se siente honrada por usted. Ya que uno de los Diez Mandamientos es honrar a padre y madre, le aconsejamos que siempre honre a su mamá. Sin embargo, honrarla no significa obedecerla o estar de acuerdo con ella en todas las cosas. Ni significa que usted esté obligada a ejercer la profesión que ella desea que practique.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 723. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Es Martes 13 y entre más nos dicen, más risa nos da. Hoy estrenamos capítulo de #LaCornetaExtendida con Richie O'Farril, no se lo pueden perder. ¿Usted ha sentido la "fiebre de primavera"? Por eso estamos más calientes. ¿Chicarito es un oportunista?, ¿quién dice esto?
Es Martes 13 y entre más nos dicen, más risa nos da. Hoy estrenamos capítulo de #LaCornetaExtendida con Richie O'Farril, no se lo pueden perder. ¿Usted ha sentido la "fiebre de primavera"? Por eso estamos más calientes. ¿Chicarito es un oportunista?, ¿quién dice esto?
¿Diseñó Dios su visión para la mujer para traerle mayor gozo y satisfacción? Escuche al pastor Adrián Rogers describiendo el legado o herencia que usted dejará, la vida que está supuesta a vivir, y el amor que aprenderá. Usted es una persona de increíble e irremplazable valor.Tit. 2:1-5 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Diseñó Dios su visión para la mujer para traerle mayor gozo y satisfacción? Escuche al pastor Adrián Rogers describiendo el legado o herencia que usted dejará, la vida que está supuesta a vivir, y el amor que aprenderá. Usted es una persona de increíble e irremplazable valor.Tit. 2:1-5 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
A ver compadre, sosténgame este cable para ver si tiene corriente
A ver compadre, sosténgame este cable para ver si tiene corriente
La CDMX se encuentra en la lista de las ciudades más cachondas, lo digo yo y lo dice la ciencia. ¿El señor del Monopoly tiene un monóculo? ¿Mickey Mouse usa tirantes? Hablamos sobre estos y más ejemplos del Efecto Mandela. Usted es de los que se quejan de todo, total es gratis ¿no? Conoce el proyecto de dos franceses para dejar de quejarse. ¿Qué ángeles prefiere? ¿Los negros? ¿Azules? ¿O los que lo cuidan? Conoce sobre los tipos de ángeles en las Satanotas. Y te decimos todo lo que debes hacer después del delicioso.