Personal pronouns in Spanish
POPULARITY
Categories
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Mis ingresos como trabajador son precarios.... Mi cuñada emigró, nombró apoderada de sus bienes a mi esposa, y le asignó la responsabilidad de cuidar de su madre y su casa. A cambio, nos apoya económicamente.... »Esto ha motivado reproches de mi esposa, dándome a entender que, si mi situación económica fuera mejor, ella no tendría que asumir esa responsabilidad.... »La salud de mi esposa ha ido en detrimento por el estrés que le produce atender a su madre.... Todo eso ha generado a su vez discusiones entre nosotros, y en cada oportunidad me corre de la casa de su hermana, donde vivimos.... Siento que no tengo esposa porque ella duerme con su madre, y yo solo o con mi hijo de once años.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »... Usted cree que su esposa le echa la culpa a su situación económica de que tenga que cuidar de la mamá. Si otros miembros de la familia de ella están dispuestos a cuidar de la mamá, entonces su esposa pudiera tener razón de que su situación económica la está obligando a cuidar de ella como si fuera un empleo. En cambio, si nadie más está dispuesto a hacerlo, entonces su esposa tendría la obligación aun cuando el salario de usted fuera más que suficiente, y ella estaría culpándolo por sentirse frustrada y no porque usted tuviera culpa alguna.... »Nosotros hemos observado que, por lo general, la esposa (o pudiera ser el esposo) se queja de los ingresos del cónyuge porque cree que él no está esforzándose lo suficiente para trabajar, o porque ve que él se porta como si no tuviera nada importante que hacer. En el caso de usted, vamos a suponer que ella se está esforzando mucho en su trabajo y está muy estresada, pero ve que usted está asumiendo una inadecuada responsabilidad en el hogar, a pesar de que tiene tiempo de sobra. »Cuando usted no tiene trabajo, ¿cómo pasa el tiempo? ¿Hace las compras en el supermercado, prepara comidas, se encarga de la limpieza de la casa y cuida al hijo? ¿Le muestra a su esposa mediante sus acciones que usted se preocupa por el estrés y la salud de ella? Lo que usted dice es poco fiable si lo que hace no verifica que lo dice en serio. »Sin lugar a dudas, es problemático que su esposa esté durmiendo con la mamá de ella en vez de dormir con usted. Es importante que los cónyuges disfruten de tiempo juntos en privado, así que si hay otros familiares que viven cerca, tal vez puedan turnarse con su esposa cuidando de la mamá durante la noche. »Las Sagradas Escrituras enseñan que debemos honrar a nuestro padre y a nuestra madre, y cuidar de ellos. Pero también enseñan que los hijos adultos deben dejar a padre y madre y formar un nuevo hogar con su propio cónyuge. Le recomendamos que busque consejería profesional para resolver cómo hacer ambas cosas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 719. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Hoy nos citamos en el Parque de Atracciones de Madrid con Laura Parro, una soñadora con los pies en la tierra que estudia las rocas del espacio. Es geóloga planetaria y trabaja en misiones científicas para evitar el impacto de asteroides en la Tierra.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Durante siete años [he tenido un noviazgo] con una buena mujer. Estamos a punto de casarnos, pero siento que no podré serle fiel, ya que me atraen otras mujeres. He pensado inclusive en terminar mi relación. No lo hago porque sé que ella sufriría mucho. Lo malo es que no siento atracción por ella.» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Gracias por ser sincero con nosotros y consigo mismo. Usted dice que ha tenido un noviazgo con una mujer por la que no siente ninguna atracción. Y sin embargo está dispuesto a casarse con ella porque no quiere hacerla sufrir, aunque no dice que la ama. »¿Cuánto sufrirá ella al enterarse de que usted se siente atraído por otras mujeres y no por ella? No hay duda de que le causará mucho sufrimiento; pero le será mucho más fácil reponerse si se entera antes de casarse con usted. Pues si no se enterara sino hasta después de que se casaran, usted entonces la haría sufrir aún más debido a que ella ya no tendría la oportunidad de buscar a un hombre que la ame y que sí sienta atracción por ella. »Usted la llama una buena mujer y da a entender que no quiere hacerla sufrir. ¿Acaso no merece ella un hombre que le sea fiel y que siempre esté pensando en ella y no en otras mujeres? Le recomendamos que usted le muestre este consejo y le diga que, sin duda alguna, ella merece mucho más de lo que usted puede darle. »Nos entristece que usted le haya hecho perder siete años de vida a esa buena mujer al no sentir ninguna atracción por ella. Respetamos el que no quiera hacerla sufrir, pero eso es precisamente lo que usted ya ha logrado al hacerla creer que la ama lo suficiente como para casarse con ella. »Usted no estará listo para casarse hasta que esté tan enamorado que ni siquiera considere la posibilidad de tener alguna relación con otras mujeres. El matrimonio es para amigos íntimos que se tienen confianza, se respetan y sienten atracción mutua que es mayor que cualquier atracción que sientan por los demás. La descripción de un hombre y una mujer fundiéndose en un solo ser1 es el modelo de lo que Dios quiso que fuera el matrimonio. Es evidente que usted no está listo para unirse a esa mujer haciendo semejante compromiso sagrado. »Creemos que muchos adultos que forman parte de nuestra audiencia tienen noviazgos por conveniencia. El hombre sigue saliendo con su novia porque no ha encontrado a otra mujer que le guste más. La mujer sigue con su novio porque él la cuida y la protege, o porque todas sus amigas ya están casadas y ella siente que se va a quedar solterona. Algunos que ya han tenido relaciones sexuales antes de casarse se sienten atrapados y confundidos. Ya es hora de que pongan fin a esos noviazgos que tarde o temprano les han de causar aún más pena y sufrimiento. La vida no es un cuento de hadas. Son muchos los que no viven felices por siempre. »Con afecto fraternal, »Linda y Carlos Rey.» Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa el enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego el enlace que dice: «Caso 121». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 2:24; Mr 10:7‑9
Durante esta semana en Maná reflexionamos sobre la obra de Cristo en la cruz, y hoy nos preguntamos: ¿Sabe usted el precio que se pagó por su vida?Palabras como propiciación y redención pueden sonar complejas, pero encierran el poder del amor de Dios manifestado en el sacrificio de Jesús.Este devocional te invita a comprender cómo fuimos comprados con la sangre preciosa de Cristo y por qué esa verdad transforma nuestra vida por completo.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, increpó a Dina Boluarte por calificar a los críticos de su gestión como "traidores a la patria". Noticias del Perú y actualidad, política.
Dr. Carlos Valdés, exdirector del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se refirió en #10AM al caso de los jóvenes intoxicados en Bogotá. Explicó cómo se realiza el proceso para dar con un resultado acertado
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi esposo y yo tenemos medio año de casados.... Durante los ocho años del noviazgo hubo violencia y embriaguez por parte de él.... Yo he permanecido fiel, pero mi esposo no.... Apenas lo descubrí... no aguanté más, ya que antes me había hecho muchas cosas, como humillaciones y golpes. Pero es la primera vez que descubro una infidelidad.... »Me he ido de mi casa y, afortunadamente, no tenemos hijos que padezcan esta situación. Pero no sé cómo actuar, o si hice bien en irme.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Cuánto sentimos lo que ha sufrido! Es evidente que cometió un grave error al hacer caso omiso del comportamiento previo de su esposo y decidir casarse con él de todos modos. Sin duda usted se convenció, así como se convencen muchas otras mujeres, de que él cambiaría después del matrimonio. »Sin embargo, él no cambió, y es probable que no cambie hasta que se sienta lo bastante mal como para querer algo diferente. Por supuesto, Dios tiene el poder para ayudarlo a convertirse en un nuevo hombre, pero Dios no obliga a nadie a que reciba su ayuda. Su esposo tiene que desear la ayuda de Dios y pedírsela él mismo. »En cuanto a si hizo bien en irse, hay dos razones por las que creemos que sí hizo lo debido. En primer lugar, si su esposo la ha golpeado en el pasado, entonces usted corre peligro a su lado. Tal vez usted no espere que aumente la violencia de él, hiriéndola más que hasta ahora. Pero él es una persona que no tiene dominio propio, así que pudiera rápidamente pasar de golpearla a matarla, sobre todo si está borracho. Usted, al igual que cualesquiera otras personas que corren semejante peligro, necesitan tomar las medidas necesarias para protegerse. »La segunda razón por la que creemos que usted hizo lo debido es que su esposo le fue infiel, y es muy probable que vuelva a serlo. Aunque muchos matrimonios pueden salvarse luego de haber sufrido una infidelidad, la violencia de la que ha sido víctima hace que sea imprudente darle otra oportunidad a su esposo.... »Jesucristo enseñó que el divorcio se justifica si es por infidelidad.1 En el caso de usted nos preguntamos si tal vez pudiera obtener una anulación legal, ya que ha estado casada muy poco tiempo. Eso dependerá de las leyes en su país, así que sugerimos que consulte a un abogado. »Recuerde que Dios la ama y desea lo mejor para usted. Ponga su confianza en Él para que le dé la fortaleza y la sabiduría que necesita para el futuro.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 717. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:32
Para ser feliz, ¿qué necesita usted? ¿Qué es esencial para su vida? ¿Éxito? ¿Dinero? ¿Amor? ¿Salud? ¿Familia? Usted podrá colocar cualquier cosa en su vida, pero si usted no tiene a «Cristo», entonces su vida de gozo se basa en las circunstancias. Las circunstancias son tan cambiantes, como el vaivén de la marea, pero una vida centrada en Cristo es como una roca sólida. Cristo es el único que puede ayudarnos a transformar nuestros problemas en oportunidades. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Llevo casado veintiocho años, y hace once estoy luchando con las infidelidades de mi esposa. He perdonado mucho, pero hace tres meses, cuando aparentemente estábamos bien, ella me dijo que estaba cansada y que ya no me quería. Sacó cosas que le dije en el pasado que la hirieron mucho. Yo le dije que eso sucedió por la rabia de haber descubierto su adulterio. »Ahora mismo ella está en otra relación, aunque vivimos juntos. La verdad es que no sé si luchar más o dejar las cosas así.... Ella dice que ya no cree en Dios, que le hice daño con las palabras.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Sentimos mucho lo que ha estado afrontando. Debido a que no menciona ningún otro detalle, vamos a suponer que usted mismo no ha cometido adulterio, ni que ha maltratado a su esposa física o verbalmente. »Cuando su esposa cometió adulterio la primera vez, ella quebrantó el pacto de fidelidad que tenía con usted. Eso quiere decir que el caso suyo se aplica a lo que estaba enseñando Jesucristo cuando dijo que la infidelidad es la única causa válida para divorciarse.1 Sin embargo, Él no lo estableció como mandamiento, así que los cónyuges pueden mantenerse juntos con tal que puedan perdonarse y permanecer fieles el uno al otro. »Usted dice que su esposa ha estado cometiendo adulterio durante once años. Si tiene pruebas de eso, entonces usted ha demostrado que es un hombre muy paciente. Si usted ha sido fiel durante todo ese tiempo, entonces ya le ha dado a su esposa muchas oportunidades para cambiar. Por eso, si ella elige irse, entonces creemos que sería bíblicamente correcto dejarla ir. Sin embargo, es muy importante que usted consulte con un abogado en su país para enterarse de los derechos legales que lo favorecen. »Otro profesional al que debe consultar es a un médico. El comportamiento de su esposa pudiera haberlo infectado a usted con una enfermedad de transmisión sexual. »Usted menciona que su esposa ya no cree en Dios. Esa declaración implica que usted sí cree en Él. Creer en Dios es un buen comienzo, pero el siguiente paso que debe dar es hacerse su seguidor. El Dios de paz puede darle paz en el corazón a pesar de las circunstancias. »De hecho, el Hijo de Dios, Jesucristo, dijo: “Les dejo la paz. Les doy mi paz, pero no se la doy como la dan los que son del mundo. No se angustien ni tengan miedo.”2 Después de convertirse en seguidor de Cristo, pídale que lo dirija en cuanto a lo que debe hacer ahora. Permítale que lo guíe día a día.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 836. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:32 2 Jn 14:27 (DHH)
Nos acercamos a uno de los exploradores que mejor conoce los polos. Hilo Moreno es guía del CSIC para los científicos españoles en la Antártida desde 2008 y forma parte del Proyecto Trineo de Viento, que recopila en el Ártico muestras para investigadores de todo el mundo.
Hace mucho tiempo se nos ha dicho que un niño con un alta auto-estima le iría mejor en la escuela, se metería en menos problemas y sería menos proclive a fumar o consumir drogas… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace unos cinco años le fallé a Dios teniendo relaciones sexuales con mi pareja de aquel entonces, confiada en que íbamos a casarnos.... Pero hace dos años nos separamos. »Le pedí perdón a Dios por fallarle de esa manera, pero hace un año y medio caí nuevamente con un hombre que me mintió diciéndome que era soltero. Fue cosa de una sola noche. Le he pedido perdón a Dios por eso también, y me he cuidado de no volver a hacerlo.... »Me siento muy mal conmigo misma, y siento que no valgo nada. Trato de mantener una relación buena con Dios, pero esos errores no me dejan en paz.... Hasta he llegado a pensar que soy una basura por haber estado inmoralmente con un hombre casado.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Puede que usted crea que Dios la condena por su pecado, pero esa creencia no está basada en la verdad. Para saber lo que en realidad Dios piensa de usted, es necesario estudiar la Biblia. Ésta contiene la verdad acerca de Dios y de lo mucho que nos ama a pesar de que todos somos pecadores y necesitamos que nos perdone. »Usted dice que ya le pidió perdón a Dios, y sin embargo todavía se siente condenada. La Biblia nos enseña que ya no hay ninguna condenación para los que pertenecen a Jesucristo.1 Así que si no hay condenación para los que le han pedido a Dios que les perdone sus pecados, entonces la condenación que usted siente no proviene de Dios. »Hay un relato en la Biblia acerca de una mujer que fue sorprendida en adulterio. Los líderes religiosos querían matarla por su pecado arrojándole piedras. Le preguntaron a Jesús si debían apedrearla, y Él les respondió que si alguno de ellos estaba libre de pecado, que arrojara la primera piedra. Pero como cada uno reconocía su propio pecado, se fueron retirando uno tras otro. Entonces Jesús le preguntó: “Mujer, ¿dónde están? ¿Ya nadie te condena?” Ella le contestó: “Nadie, Señor.” Y Jesús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar.”2 »Cristo dejó en claro que no condenaba a la mujer, pero le dijo que no volviera a pecar. Él le está diciendo lo mismo a usted ahora. Usted le ha pedido perdón, así que ha sido perdonada. Sólo falta que determine que no caerá nuevamente en ese patrón de conducta pecaminosa. »Usted dice que su mal comportamiento la hizo sentir que no valía nada. Pero en realidad es a la inversa. Debido a que sentía que no valía nada, dejó que le faltaran al respeto y se aprovecharan de usted. Olvidó que fue creada a imagen y semejanza de Dios y que es su querida hija amada. »Cuando usted sigue enfocándose en el pasado, lo trae al presente y pone en peligro su futuro. Ya que Dios la ha perdonado, y ha quedado atrás el pasado, es hora de volver a comenzar, con la ayuda de Dios.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 835. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 8:1 2 Jn 8:2-11
El 16 de marzo llegaron en tres aviones a El Salvador 238 venezolanos señalados por Estados Unidos de integrar la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y 23 supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Familiares de los venezolanos y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes, como Yurliana Chacin, hermana de uno de los detenidos. Yurliana Chacin es una inmigrante venezolana que reside en Dallas, metrópolis del estado de Texas. Su hermano, Jhon Chacín fue deportado hace dos semanas hacia El Salvador, señalado por Estados Unidos de integrar la banda criminal Tren de Aragua.Actualmente está preso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros y donde en las últimas semanas también han retenido a más de 230 migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos, tras la reciente inovación de la ley migratoria de Trump. Leer tambiénFin de 'Parole in Place' pone en riesgo de deportación a 500.000 migrantesYurliana Chacin habló con RFI sobre la situación de su familiar.RFI. ¿Tiene noticias de su hermano a través de algún organismo o algún abogado que se encuentre en El Salvador? .Yurliana Chacin. No, no tengo ningún contacto, no sé nada de mi hermano porque desde que se lo llevaron el 14 de marzo, que se lo llevaron injustamente para allá y engañado también, no tengo ningún tipo de contacto con él. Los seis meses que estuvo detenido bajo custodia del ICE sí tenía comunicación con él mediante una aplicación. El abogado me dice que realmente mi hermano está en el limbo porque no tiene ningún caso abierto acá en Estados Unidos, no aparece en el sistema del ICE y mucho menos aparece en El Salvador.¿Cuándo fue la última vez que tuvo contacto con su hermano?El 14 de marzo, a las cuatro de la tarde. Él me contó que lo iban a deportar a Venezuela el sábado. Para nosotros fue una sorpresa el domingo encontrarnos con esa noticia de que habían llegado dos aviones a la cárcel de El Salvador y inmediatamente empecé a sospechar de que mi hermano había sido trasladado para allá y empecé a ver noticias, videos de lo que estaban publicando y logré el lunes identificar a mi hermano por un video. Pude identificarlo por unas gafas que tenía puestas y la posición como estaba sentado. Y un tatuaje.¿Qué le comentó en aquella ocasión, cuando le dijo que iba a ser deportado a Venezuela?Solo de que sentía mucho miedo, pero que estaba muy angustiado, de que lo fueran a llevar a otro lugar que sea Venezuela. Yo lo tranquilicé un poco y le dije que efectivamente habían noticias de que estaban esperando los aviones hacia Venezuela y pues se puso un poco triste porque él quería estar acá con nosotros, con su familia, pero los decisiones de Dios fueron otras y pues no le dio, no le dieron la oportunidad de entrar a Estados Unidos. Él no hizo vida acá. Él desde el momento en que se presentó a su cita el 8 de octubre de 2024, lo dejan detenido bajo custodia por investigaciones, por los tatuajes que tenía en su piel.¿En algún momento su hermano le habló de que tuviera alguna vinculación con alguna pandilla? Él nunca había estado involucrado en nada de esto. Nunca había estado detenido en ninguna cárcel. Nunca se ha involucrado, ni ha tenido ni siquiera amistades con ninguna banda criminal como lo están señalando.¿Nunca salió el tema del tren de Aragua tampoco?No. Primero nosotros somos de Zulia, de Maracaibo. (El Tren de Aragua es una banda venezolana originaria del estado homónimo Aragua). Y segundo, desde que tengo memoria mi hermano tatúa, hace tatuajes, es un artista. Pero él no pertenece a ninguna banda. Lo pueden investigar, pueden mirar sus antecedentes en Colombia, que fue su país de residencia, también en Venezuela, que es su país natal, y acá en Estados Unidos, pues él nunca entró, él no hizo vida.¿Nunca llegó a tener ningún antecedente criminal?No, nunca ha tenido ningún antecedente criminal. De hecho, nunca había estado detenido en una cárcel. Él aguantó mucho, detenido bajo un bajo custodia del ICE, por el simple hecho de que quería estar acá con nosotros. Usted me ha comentado hace un momento que su hermano se dedicaba a realizar tatuajes. Tiene más de 15 años haciendo tatuajes, es tatuador profesional. Por eso es que él tiene tatuajes en su piel.A su hermano probablemente lo detuvieron por tener tatuajes. ¿Qué tipo de tatuajes llevaba en el cuerpo?Él tiene muchos minimalistas. Tiene un búho, tiene un reloj, tiene flores, tiene los nombres de mis papás. Tiene bastantes tatuajes, pero ningún tatuaje de los que le están indicando pertenece a ninguna banda. No se los hizo porque él pertenece a algo criminal ni nada, simplemente se los hizo porque era su hobby.En estos momentos imagino que usted trata de ponerse en contacto con alguno de los abogados que están allí en El Salvador o tener algún puente.Ahora mismo tengo un contacto con un abogado de acá de Estados Unidos, pero me dice que no puede hacer nada porque él no aparece acá en las datas de Estados Unidos. Ahorita estamos viendo cómo poder acceder a un abogado en El Salvador a ver que nos comunica, porque la última vez sí nos dijeron que estaba como en el limbo.¿Sabe usted que el gobierno venezolano ha puesto en servicio a dos abogados salvadoreños para defender este caso?Sí, escuché también las noticias. Estamos aferrados a la fe de Dios y ante todo a las personas que puedan pues meter la mano por esas personas inocentes.Leer tambiénLos inmigrantes de Estados Unidos tiran la toalla del "sueño americano"
El 16 de marzo llegaron en tres aviones a El Salvador 238 venezolanos señalados por Estados Unidos de integrar la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua y 23 supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Familiares de los venezolanos y el gobierno de Caracas afirman que eran migrantes, como Yurliana Chacin, hermana de uno de los detenidos. Yurliana Chacin es una inmigrante venezolana que reside en Dallas, metrópolis del estado de Texas. Su hermano, Jhon Chacín fue deportado hace dos semanas hacia El Salvador, señalado por Estados Unidos de integrar la banda criminal Tren de Aragua.Actualmente está preso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros y donde en las últimas semanas también han retenido a más de 230 migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos, tras la reciente inovación de la ley migratoria de Trump. Leer tambiénFin de 'Parole in Place' pone en riesgo de deportación a 500.000 migrantesYurliana Chacin habló con RFI sobre la situación de su familiar.RFI. ¿Tiene noticias de su hermano a través de algún organismo o algún abogado que se encuentre en El Salvador? .Yurliana Chacin. No, no tengo ningún contacto, no sé nada de mi hermano porque desde que se lo llevaron el 14 de marzo, que se lo llevaron injustamente para allá y engañado también, no tengo ningún tipo de contacto con él. Los seis meses que estuvo detenido bajo custodia del ICE sí tenía comunicación con él mediante una aplicación. El abogado me dice que realmente mi hermano está en el limbo porque no tiene ningún caso abierto acá en Estados Unidos, no aparece en el sistema del ICE y mucho menos aparece en El Salvador.¿Cuándo fue la última vez que tuvo contacto con su hermano?El 14 de marzo, a las cuatro de la tarde. Él me contó que lo iban a deportar a Venezuela el sábado. Para nosotros fue una sorpresa el domingo encontrarnos con esa noticia de que habían llegado dos aviones a la cárcel de El Salvador y inmediatamente empecé a sospechar de que mi hermano había sido trasladado para allá y empecé a ver noticias, videos de lo que estaban publicando y logré el lunes identificar a mi hermano por un video. Pude identificarlo por unas gafas que tenía puestas y la posición como estaba sentado. Y un tatuaje.¿Qué le comentó en aquella ocasión, cuando le dijo que iba a ser deportado a Venezuela?Solo de que sentía mucho miedo, pero que estaba muy angustiado, de que lo fueran a llevar a otro lugar que sea Venezuela. Yo lo tranquilicé un poco y le dije que efectivamente habían noticias de que estaban esperando los aviones hacia Venezuela y pues se puso un poco triste porque él quería estar acá con nosotros, con su familia, pero los decisiones de Dios fueron otras y pues no le dio, no le dieron la oportunidad de entrar a Estados Unidos. Él no hizo vida acá. Él desde el momento en que se presentó a su cita el 8 de octubre de 2024, lo dejan detenido bajo custodia por investigaciones, por los tatuajes que tenía en su piel.¿En algún momento su hermano le habló de que tuviera alguna vinculación con alguna pandilla? Él nunca había estado involucrado en nada de esto. Nunca había estado detenido en ninguna cárcel. Nunca se ha involucrado, ni ha tenido ni siquiera amistades con ninguna banda criminal como lo están señalando.¿Nunca salió el tema del tren de Aragua tampoco?No. Primero nosotros somos de Zulia, de Maracaibo. (El Tren de Aragua es una banda venezolana originaria del estado homónimo Aragua). Y segundo, desde que tengo memoria mi hermano tatúa, hace tatuajes, es un artista. Pero él no pertenece a ninguna banda. Lo pueden investigar, pueden mirar sus antecedentes en Colombia, que fue su país de residencia, también en Venezuela, que es su país natal, y acá en Estados Unidos, pues él nunca entró, él no hizo vida.¿Nunca llegó a tener ningún antecedente criminal?No, nunca ha tenido ningún antecedente criminal. De hecho, nunca había estado detenido en una cárcel. Él aguantó mucho, detenido bajo un bajo custodia del ICE, por el simple hecho de que quería estar acá con nosotros. Usted me ha comentado hace un momento que su hermano se dedicaba a realizar tatuajes. Tiene más de 15 años haciendo tatuajes, es tatuador profesional. Por eso es que él tiene tatuajes en su piel.A su hermano probablemente lo detuvieron por tener tatuajes. ¿Qué tipo de tatuajes llevaba en el cuerpo?Él tiene muchos minimalistas. Tiene un búho, tiene un reloj, tiene flores, tiene los nombres de mis papás. Tiene bastantes tatuajes, pero ningún tatuaje de los que le están indicando pertenece a ninguna banda. No se los hizo porque él pertenece a algo criminal ni nada, simplemente se los hizo porque era su hobby.En estos momentos imagino que usted trata de ponerse en contacto con alguno de los abogados que están allí en El Salvador o tener algún puente.Ahora mismo tengo un contacto con un abogado de acá de Estados Unidos, pero me dice que no puede hacer nada porque él no aparece acá en las datas de Estados Unidos. Ahorita estamos viendo cómo poder acceder a un abogado en El Salvador a ver que nos comunica, porque la última vez sí nos dijeron que estaba como en el limbo.¿Sabe usted que el gobierno venezolano ha puesto en servicio a dos abogados salvadoreños para defender este caso?Sí, escuché también las noticias. Estamos aferrados a la fe de Dios y ante todo a las personas que puedan pues meter la mano por esas personas inocentes.Leer tambiénLos inmigrantes de Estados Unidos tiran la toalla del "sueño americano"
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Tengo treinta y dos años, estoy casado felizmente con mi esposa, y tenemos un hijo. Trabajo todo el día. El sueldo que gano nos alcanza para muchas cosas, pero desafortunadamente el trabajo es muy exigente. »Me queda poco tiempo para estar con mi hijo y mi esposa. Quiero dejar el trabajo para estar más con mi familia, aunque entiendo que eso significaría menor ingreso económico. No quiero perder los mejores años de mi hijo al verlo crecer.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Comprendemos muy bien lo exigente que es su trabajo porque es así para muchas personas. Pero lo felicitamos por reconocer lo importante que es pasar tiempo con su familia y por querer hacer los cambios necesarios para que eso sea posible. »Usted dice que el dejar su trabajo significaría menor ingreso económico. Otras personas no dejan sus trabajos exigentes porque quieren progresar en su carrera.... Y hay personas cuya identidad está tan conectada a su trabajo que, si dejaran de trabajar mucho, es posible que perdieran el sentido claro de quiénes son. »No hay ninguna fórmula que nos revele cuánto trabajo es suficiente y cuánto trabajo es demasiado. Tampoco hay versículo alguno en la Biblia que diga que debemos trabajar cuarenta o cuarenta y ocho horas a la semana. Pero ¿hay principios bíblicos que nos sirvan de ayuda? Gracias a Dios, sí los hay. »En primer lugar, el apóstol Pablo enseñó mediante su propio ejemplo y en sus escritos que todos debemos estar dispuestos a trabajar para tener con qué sustentarnos.1 También enseñó que debemos proveer para nuestra propia familia y no esperar que sea otro quien lo haga.2 Sin embargo, no hay ningún pasaje bíblico que nos enseñe que es importante enriquecernos. Más bien, Jesucristo resaltó la importancia que tiene buscar primero lo que desea Dios, y luego dejar que Él resuelva todo lo demás.3 »Tal vez el buscar lo que desea Dios para nosotros les suene raro a muchas personas. Tienen el concepto de que Dios quiere que seamos buenos y obedezcamos ciertas reglas. Conciben a Dios como un juez que nos castiga desapasionadamente por nuestras ofensas, sin de veras involucrarse en los otros aspectos de nuestra vida. »El buscar primero a Dios significa comprender que Él es un Padre amoroso que desea formar parte de nuestra vida. Él quiere cultivar una relación con nosotros. Quiere ayudarnos y guiarnos, compartiendo nuestro dolor en los tiempos difíciles y nuestro gozo en los tiempos buenos. ¿No es acaso esa la manera exacta en que quiere usted hacerse presente en la vida de su hijo? »Nosotros no podemos aconsejarle cuánto debe trabajar, dónde debe trabajar ni cuánto tiempo debe pasar con su familia. Pero nuestro Padre celestial sí puede aconsejarle. Le recomendamos que hable con Él al respecto y que le pida que le muestre lo adecuado para la situación en que usted se encuentra.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 715. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 2Ts 3:7-10 2 1Ti 5:8 3 Mt 6:33
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy casado hace veinte años.... Nunca hemos sido infieles ni ha habido maltratos. Sin embargo, me siento abandonado. Las atenciones de mi esposa hacia mí son muy escasas; igualmente las mías, pero a ella eso no le importa. En lo concerniente a la intimidad... sólo tenemos relaciones cada vez que ella quiere.... »He pensado irme para otro lugar. No lo he hecho por los tres hijos que tengo.... Es mejor sacrificio propio a que ellos sean destruidos.... Considero que mi esposa no me quiere, que está conmigo por costumbre, y no hay algo nuevo que encienda la llama de la pasión que quiero que tengamos.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Lo felicitamos por darles la máxima prioridad a sus hijos! Es admirable que esté dispuesto a sacrificarse, tal como usted dice, por el bienestar de ellos. ¡Nuestro mundo sería mucho mejor si más hombres tuvieran el valor y la determinación que tiene usted! »Por el contrario, la máxima prioridad de muchos otros hombres es satisfacer sus propias necesidades. Si deciden que la esposa no los satisface plenamente, buscan a otra mujer con la cual tener relaciones, abandonando insensiblemente a los hijos tanto en lo físico como en lo emocional. Eso puede hacer que los hijos se sientan abandonados de por vida. Pero como usted no quiere que les pase eso a sus hijos, no ha sido infiel ni ha abandonado el hogar. »Sin embargo, no está contento por el hecho de que ni usted ni su esposa se están esforzando por sacar adelante su relación conyugal. Usted supone que ella no se está esforzando debido a que no lo ama. Pero esa suposición de parte suya pudiera ser completamente equivocada. »Las madres tienen la tendencia a estar tan involucradas con lo que necesitan los hijos que no le dan suficiente prioridad a lo que necesita el esposo. Además, tienen que hacer el aseo de la casa, preparar la comida, lavar la ropa y un sinfín de cosas más que requieren atención. Lo que usted percibe como una falta de amor de parte de ella pudiera ser agotamiento. »Le rogamos que haga todo lo que sea necesario por consultar a un consejero matrimonial antes de que sea demasiado tarde para salvar su matrimonio. Es posible que ninguno de los dos le haya comunicado adecuadamente al otro lo que necesita, o que uno o ambos no se hayan estado escuchando. Un consejero puede ayudarle a descubrir lo que de veras siente su esposa en lugar de que usted suponga que ya lo sabe. »Determine que se esforzará por mejorar su matrimonio aunque su esposa no lo haga. Ayúdela a preparar la comida, a lavar la ropa y a asegurarse de que los hijos hagan sus tareas. Demuestre mediante sus acciones que usted la ama y que le interesa lo que ella necesita. Exprésele afecto sin esperar nada a cambio. »Hay un ejemplo a seguir a medida que opta por sacrificarse por el bienestar de sus hijos y de su esposa. Jesucristo, el Hijo de Dios, se sacrificó al morir en la cruz para pagar el castigo por nuestros pecados. Él entregó su vida para que nosotros podamos tener vida plena en este mundo y vida eterna en el cielo.1 Ese es un ejemplo que todos debemos seguir.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 834. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:16; 10:10; 2Co 5:15
Este lunes falleció el periodista y escritor César Di Candia, que tenía 95 años de edad. Di Candia pasó por los diarios El País y La Mañana, el semanario Marcha, las revistas humorísticas Lunes, El Dedo y Guambia, y, en la culminación de su carrera, se destacó durante 15 años en el semanario Búsqueda. Allí, encargado de las entrevistas en profundidad que se desplegaban en dos páginas, Di Candia publicó su recordado reportaje al teniente general Hugo Medina, uno de los líderes militares de la dictadura militar, protagonista de su salida negociada, y ministro de Defensa en la segunda parte del primer gobierno de Julio María Sanguinetti. En aquella nota Di Candia termina preguntando: -¿Apremiar fue un error? -No. -¿Usted alguna vez dio orden de apremiar a un prisionero? -Di. Ningún militar de alto rango había confesado hasta ese momento su responsabilidad en torturas durante el período de facto. Por fuera de su trabajo en la prensa, Di Candia publicó varios libros. Por uno de ellos, Oficio de periodista, publicó el premio Bartolomé Hidalgo. Otros de sus títulos destados fue Tiempos de tolerancia, tiempos de ira, compuesto por conversaciones entre Claudio Williman y Carlos Maggi. En más de una ocasión tuvimos el honor de contarlo como invitado en esta tertulia, la de los viernes. Por ejemplo, en agosto de 2014, cuando hicimos el programa desde el balneario La Paloma, que iba a cumplir 140 años. Di Candia, un enamorado de ese lugar, defendía apasionadamente los valores clásicos de ese sitio de la costa de Rocha. "En fin, yo no estoy de acuerdo en que la Paloma sea un balneario de doble propósito. En primer lugar porque la Paloma no es un pollo. Los que tienen doble propósito son los pollos. Dedicar un balneario en desarrollo, hermosísimo, mezclarlo con intereses comerciales, a la larga siempre perjudica. Bueno, pero el turismo es comercial, de hecho, también, ¿o no? Bueno, obviamente, pero estamos hablando de otros intereses comerciales, madera, petróleo, lo que sea. Yo prefiero La Paloma actual tal cual es, con sus ventajas y sus desventajas, y que no que con el tiempo se me convierta en Punta del Este que no me gustaría nada. Habría que diferenciar bien qué es balneario, hasta qué punto es balneario, y hasta qué punto es empresa comercial. Y yo tengo mucho miedo que ambas cosas se mezclen y al final terminen pudriendo todo". César Di Candia, ¿qué les genera, qué les remueve a ustedes, de su fallecimiento? La Tertulia de los Lunes con Alejandro Abal, Raúl Cohe, Juan Grompone y Carolina Porley.
Conocemos de cerca a Nacho Díaz (tres premios Goya a Mejor Maquillaje), responsable de efectos especiales de maquillaje en películas como 'Marco', 'Mientras dure la guerra' y de programas de televisión como 'La Hora Chanante' y 'Muchachada Nui'.efectos especiales de maquillaje
Hoy Samuelón de Nuevo León nos habla de pitos, flautas y pájaros. ¿Usted orina de pie? Lo ha estado haciendo mal, aquí les decimos por qué. ¿Hongos en el sexo? ¡Sí! Les decimo cómo, de cuáles y qué tanto. "El 'Tuca' es un payaso y un bufón", descubra quién opina esto.
Usted vs tú: Why are there two words for “you” in Spanish? Today we'll learn how to use usted and practice it in a bunch of Spanish sentence contexts. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/21
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo tres hijos maravillosos y una familia hermosa, pero aborté tres veces y me arrepiento cada día.... Me volví egoísta y de corazón duro. Di prioridad a mis objetivos profesionales, y no vi que perdí mi corazón en el camino. Por vergüenza no volví con Dios, que era mi centro, y caí cada vez más profundo. »Cuando [tuve a mi cuarto hijo] decidí cambiar mi vida... [pero] mi bebé falleció de una malformación de nacimiento.... Estoy segura de que Dios me perdonó, pero ¿por qué no sanó a mi bebé? ¿Dios me castigó? ¿Mi bebé pagó por mis pecados?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Cuánto sentimos que su bebé haya fallecido! Usted hace muy buenas preguntas, y sabemos que las respuestas le son muy importantes al llorar la pérdida de su hijito. »Uno de nuestros hijos y su esposa estaban esperando tener un bebé este año, pero la criatura murió en el vientre siendo aún muy pequeñita. Nuestra nuera no dejaba de pensar que había hecho algo malo que causó el aborto espontáneo. ¿Acaso... había caminado más de la cuenta? ¿No se había cuidado lo suficiente? ... Esas preguntas y esos temores le daban vueltas en el cerebro, junto con el dolor de haber perdido a su bebé. Pero la autopsia reveló que la criatura sufría de una condición de la que nadie tenía la culpa.... »¿Estaba Dios entonces castigando a nuestra nuera por algo que ella había hecho? ¿Es Él un Dios vengativo listo para aplastar a cualquiera que lo enoja? Quienes creen que Él es así no comprenden su naturaleza divina. Si bien es cierto que todos merecemos el castigo por nuestros pecados, Dios concibió la manera de perdonarnos en vez de castigarnos. Dios dio a su único Hijo para tomar nuestro castigo. Por eso tuvo que morir Jesucristo en una cruz. »Usted también pregunta por qué Dios no sanó a su bebé. Imaginémonos que pudiéramos decir algunas palabras especiales y pedirle a Dios que sanara a todo bebé, todo niño, toda niña, todo adulto y toda persona anciana, y que Él tuviera la obligación de sanar a cada uno porque nosotros habíamos pronunciado esas palabras especiales. Los reporteros entonces darían a conocer tales palabras por televisión, y la gente las publicaría en la Internet. »Además, las palabras especiales ejercerían poder sobre Dios. Y quienes las supieran podrían ordenarle a Dios lo que tenía que hacer. Obviamente, Dios, siendo todopoderoso, no podría someterse a ser manipulado como un títere. Pero debido a que nos ama tanto y desea lo mejor para nosotros, en vez de dejar que le demos órdenes, nos da la opción de confiar en Él como quien tiene control de nuestra vida.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 714. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi esposo y yo llevamos diez años de casados. Tenemos dos hijos, y durante todo ese tiempo él me ha agredido verbalmente. Yo al principio me dejaba. Creía que, al callar, él cambiaría.... Pero he llegado a tener pensamientos suicidas, y a sentir ansiedad y desesperación.... Hasta he sentido que odio a mi hija porque es idéntica a él... y la he agredido físicamente.... »La última vez que hablamos, mi esposo me dijo que él así es, que no va a cambiar y que yo soy quien lo provocó.... Es un hombre trabajador. Asistimos a la iglesia, pero siento que él no se esfuerza valiéndose de la ayuda de Dios para cambiar. Prefiero morir antes de separarme de mi esposo y ver mi matrimonio destruido.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Todas las familias afrontan diversas dificultades, y ninguna de ellas está siempre de acuerdo. Pero ¿cuándo se convierte un desacuerdo en abuso verbal? Los insultos son el indicio más fácil de identificar que hay abuso, ya que son una manera de criticar y ultrajar en un intento por menospreciar y denigrar a la víctima con el fin de socavar su autoestima y su confianza en sí misma. »El hacer amenazas, intimidando a la víctima con el chantaje de maltratarla o abandonarla, es otra forma de abuso verbal que es sumamente destructiva. Otras formas de manipulación verbal incluyen el sarcasmo, la burla, la humillación y los gritos. Además del abuso verbal, el agresor dominante puede tratar de aislar de otras personas a su víctima, o tratar de hacer que crea que es mentalmente inestable. »No es saludable para ninguno de ustedes tener que vivir en un ambiente donde hay abuso físico y verbal. Usted admite que ha contemplado el suicidio y que se ha sentido ansiosa y desesperada, y es posible que otros miembros de la familia estén sintiendo lo mismo.... »Le recomendamos encarecidamente que usted y su esposo acudan a un consejero profesional.... Creemos que deben darle prioridad a esa consejería aun si resulta costosa.... »Al parecer, el asistir a la iglesia no ha marcado ninguna diferencia en la vida de ustedes, pero sí indica que los dos le guardan respeto a Dios y a su Palabra. El apóstol Pablo nos enseñó que no digamos nada grosero ni ofensivo, sino sólo palabras buenas que ayuden a los demás según la necesidad del momento.1 Esa enseñanza implica que los que abusan de otros verbalmente están pecando contra Dios. La asistencia a una iglesia, aun cuando sea con regularidad, no quita el pecado ni la culpa. Dios no perdona el pecado a no ser que la persona que le pide perdón esté verdaderamente arrepentida y quiera cambiar.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 833. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ef 4:29
#163En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!Algunas preguntas contestadas entre otras:PREGUNTA: Mi suegra actualmente tiene TPS que está a punto de vencer. Si ella se queda en EE. UU. y no sale de EE. UU. acumula presencia indocumentada desde que se vence su TPS? PREGUNTA:A mi esposo le toca renovar la residencia permanente en el 2027. El tiene un DUI de hace 5 anos. Su abogado le dijo que posiblemente con estas nuevas leyes, su renovación se negada. Fuimos con el abogado criminalista que cerro su caso de DUI, pero nos dijo que no puede borrar el caso de DUI. Usted cree que lo puedan deportar? El intento la ciudadanía pero fallo las preguntas por su inglés. PREGUNTA:Mi hija recién recibió un Advance Parole bajo DACA. Le da miedo salir del país para El Salvador y que no la dejen entrar por la situación bajo esta nueva administración. Usted que recomienda, que salga? Le ayuda si lleva a su hijo de 4 años?PREGUNTA:Mi hijastro estaba en Honduras donde conoció a su novia de EE. UU. Ella viajo a Honduras a casarse con él y el entro con residencia permanente en junio. No se llevaron bien y a los 7 meses de estar juntos, ella lo corrió. Él ahora está en Georgia con nosotros, pero no sabe qué va a pasar con sus papeles. La esposa no le contesta sus llamadas y lo ha bloqueado. Su residencia es de 2 años. PREGUNTA:Estoy aplicando para la ciudadanía. En la solicitud, el gobierno pregunta si he sido removido, expulsado, o deportado del país. Cuando cruce, me detuvieron y me regresaron. ¿Qué tengo que contestar para que me aprueben? No fue deportación, solo me echaron para afuera 2 veces y conseguí un perdón bajo la visa U. ¿Cómo puedo encontrar la FOIA, donde puedo localizar esa información? PREGUNTA:¿El parole por hijos en las fuerzas armadas esta activo o parado?PREGUNTA:Cuando saqué mi licencia en Georgia, puse que era ciudadana. Ahora mi hija quiere entrar al Army en un ano. ¿La abogada me podría ayudar con eso? Temo que no vaya a calificar por la declaración de ciudadanía falsa. Apenas saque mi récord de la FBI y ahí dice que soy ciudadana.Aviso Importante: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado que se especialice en la materia de inmigración.¡Escuchen este episodio para conocer las respuestas a las preguntas variadas de nuestro radio escuchas. Escuche e informarse. Los invitamos a que se suscriban a nuestro podcast PA'LANTE MI GENTE! https://bit.ly/41YU7cB
Santiago González comenta cómo se ha cumplido el augurio de Cayetana Álvarez de Toledo sobre Félix Bolaños. El caso de Begoña Gómez continúa generando turbulencias en el Gobierno y, en esta ocasión, ha alcanzado de lleno al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Hace apenas diez días, el propio ministro presumía de que ningún procedimiento judicial le afectaría. Sin embargo, la realidad ha demostrado lo contrario: el juez Juan Carlos Peinado le ha citado a declarar en calidad de testigo para que explique la contratación de Cristina Álvarez, asesora en la Moncloa vinculada a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez."Va a seguir soñando muchos años": la fallida profecía de Bolaños ante Cayetana Álvarez de ToledoPaco Cobos Durante su intervención en la Comisión Constitucional del Congreso, Bolaños respondió con altanería a las advertencias de Cayetana Álvarez de Toledo sobre los múltiples escándalos que rodean al Ejecutivo. "Tengo para usted una mala noticia. Lamento terminar con esto, pero en su turno de réplica podrá responderme. Usted sueña con que me salpique algún procedimiento judicial. Siga soñando", afirmó el ministro con tono desafiante. Ahora, la citación judicial ha convertido sus palabras en un boomerang que regresa con fuerza. He tenido un sueño lúcido. —— Hace diez días, en la Comisión Constitucional. https://t.co/ssu8bEdzvH pic.twitter.com/AZellaOJrm — Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) March 11, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); El juez investiga si Cristina Álvarez desempeñó un papel irregular en la obtención de colaboraciones para Begoña Gómez, es decir, si esta estaba realizando las funciones de secretaria de Gómez no sólo en sus asuntos en calidad de esposa del jefe del Ejecutivo, sino también en los negocios particulares de la mujer del líder socialista. Una incógnita a resolver para la que el magistrado Peinado ha citado hombre de confianza del Presidente del Gobierno. La diputada popular no ha tardado en recordarle su fanfarronería con una réplica afilada: "He tenido un sueño lúcido", en referencia al "siga soñando" con el que Bolaños intentó desacreditarla.
América y Junior se juegan un cupo a la Fase de grupos de la Copa Sudamericana, partido único en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Ángels Barceló se cita en un bar de la calle Laurel de Logroño con Sergio Aja para hablar sobre el diseño de las etiquetas de vino.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Convivo con mi sobrina, a quien considero como una hermana de crianza. Últimamente he sentido que ella me tiene fastidio y rencor. En días pasados... fui y le pedí perdón por si la había lastimado o herido por algo. Entre lágrimas, me perdonó, pero al día siguiente el ambiente fue más hostil. No sé qué hacer: si seguirle pidiendo perdón hasta que ella saque lo que lleva dentro, o alejarme para evitar que quizás mi corazón se llene de motivos contra ella.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Lo felicitamos por estar consciente de los sentimientos de su sobrina y por querer reparar cualquier tensión en la relación entre los dos.... »El apóstol Pablo enseñó: “Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.”1 La frase clave es: “en cuanto dependa de ustedes”. Con eso da a entender que todo malentendido involucra al menos a dos personas, y que cada una tiene que poner de su parte para vivir en paz. Usted sólo puede hacer su parte, y su sobrina debe hacer la que le corresponde a ella. »Sin embargo, en las mujeres a veces hay factores de salud que no son evidentes y que ellas mismas tal vez no comprendan del todo. Un horario complejo regula las sustancias químicas del cerebro y las hormonas que operan en el cerebro y en el cuerpo de la mujer. Es posible que una mujer llore inesperadamente debido a que las sustancias químicas en su cerebro han hecho que se sienta excepcionalmente sensible, o que se sienta irritable por la misma razón. Como hombre, no es necesario que usted comprenda todo esto, pero debe estar consciente de que eso pudiera estar contribuyendo a las fluctuaciones en el estado de ánimo de su sobrina. »Así mismo es bueno que esté enterado de que con frecuencia a los miembros adultos de una familia les cuesta trabajo vivir juntos bajo el mismo techo. Lo más usual es que uno de ellos ni se da cuenta de, o simplemente no le importa, la manera en que sus hábitos afectan a los demás. Bien pudiera ser algo tan rutinario como pasar demasiado tiempo en el baño, o no limpiar lo que ha ensuciado, o hacer ruido cuando ya es muy tarde por la noche. Por lo contrario, pudiera ser algo de mayor envergadura, tal como ser autoritario, crítico, o irresponsable con las finanzas. »Cualquiera que sea el motivo que está afectando a su sobrina, es obvio que ella lo considera muy importante. El hecho de que usted no lo sepa pudiera ser indicio de que no ha sabido escucharla. En vez de pedirle perdón repetidamente, como lo está contemplando, le recomendamos que se esfuerce por escucharla cada vez que ella hable. No deje que lo distraigan ruidos y otros asuntos a su alrededor, y concéntrese más bien en las palabras de ella. En lugar de interrumpirla, deje que ella termine de expresar sus pensamientos. No trate de resolverle sus problemas, no le dé consejos, y no le reste importancia a lo que la esté preocupando. Al escucharla con suma atención y con mucho interés, usted le demostrará lo mucho que le importa.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 832. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ro 12:18 (NVI)
El conocimiento puede aprenderse, pero la SABIDURÍA es OTORGADA. Usted obtiene conocimiento al mirar a su rededor; obtiene sabiduría al mirar hacia arriba. La Biblia nunca nos dice que oremos por conocimiento. Revela que estudiemos para adquirir conocimiento, pero que pidamos sabiduría.Stg. 3:13-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
El conocimiento puede aprenderse, pero la SABIDURÍA es OTORGADA. Usted obtiene conocimiento al mirar a su rededor; obtiene sabiduría al mirar hacia arriba. La Biblia nunca nos dice que oremos por conocimiento. Revela que estudiemos para adquirir conocimiento, pero que pidamos sabiduría.Stg. 3:13-18 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
La serie por los octavos de final de la Champions League entre Real Madrid y Atlético de Madrid terminó a favor de los "Merengues" 2-1.
El conocimiento puede aprenderse, pero la SABIDURÍA es OTORGADA. Usted obtiene conocimiento al mirar a su rededor; obtiene sabiduría al mirar hacia arriba. La Biblia nunca nos dice que oremos por conocimiento. Revela que estudiemos para adquirir conocimiento, pero que pidamos sabiduría.Stg. 3:13-18 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Carlos, militar colombiano que estuvo ejerciendo en Ucrania, habló en 6AM para profundizar en su experiencia en la Guerra Ruso-ucraniana.
El conocimiento puede aprenderse, pero la SABIDURÍA es OTORGADA. Usted obtiene conocimiento al mirar a su rededor; obtiene sabiduría al mirar hacia arriba. La Biblia nunca nos dice que oremos por conocimiento. Revela que estudiemos para adquirir conocimiento, pero que pidamos sabiduría.Stg. 3:13-18 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi hijastro no lleva una buena relación con mi hijo, su hermano por parte de padre. Siempre está diciéndole que no quiere jugar con él, que se aleje.... El caso llegó al extremo cuando le dijo a mi hijo que prefiere que él se muera para poder ser el único niño de la familia. »Yo ya no pude aguantar, y le pedí a su padre que ya no lo trajera más a casa.... Siempre lo traté como a un hijo.... Le preparaba los útiles escolares y las meriendas, y le ayudaba a hacer las tareas. Por eso no puedo entender que sea así.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Es obvio que cree que su hijastro no se portaría igual si tuviera el mismo padre y la misma madre que el medio hermano. Lamentablemente, usted está equivocada. Hemos visto casos, incluso en nuestra propia familia, en los que un hijo o una hija mayor rechaza a su hermano o a su hermana menor. Nuestro consejo más importante es que, de ser posible, le pida a su pediatra que le recomiende un consejero profesional con el que pueda consultar.... »Cuando yo llegué a ser hijastra a los once años, recuerdo muy bien cómo traté de dejarle en claro a mi mamá que ella debía siempre darnos prioridad a nosotros y lo que necesitáramos por encima de su nuevo esposo y de lo que necesitara él. Siempre nos parecía que él era como el enemigo que estaba tratando de disolver nuestra “verdadera” familia. Siendo la hija mayor, yo percibía que a mí me tocaba dirigir la embestida contra él. Los hijos de él vivían en otra región del país, así que afortunadamente no tuve que hacerles la guerra también a ellos. »Si bien los sentimientos de su hijastro no son nada fuera de lo común, sí deben afrontarse. La Biblia no contiene recomendaciones específicas para esta situación, así que a pesar de que nuestro consejo se basa en principios bíblicos, no puede probarse citando ningún texto bíblico en particular. Por eso otros expertos en la materia, cuyo punto de vista respetamos, bien pudieran no estar de acuerdo con nosotros. »Quienes se casan con una persona que ya tiene hijos se están comprometiendo a adoptarlos con el corazón, aun cuando no sean legalmente hijos adoptivos. Por eso, pídale perdón a su hijastro y explíquele que el comentario de él la alarmó a tal grado que usted reaccionó exageradamente. Asegúrele que usted desea lo mejor para sus dos hijos, pero que no tienen que jugar juntos o compartir lo que les pertenece. Si es posible, deben tener lugares separados donde puedan jugar. (Usted puede hacer cumplir que se turnen en los lugares que prefieren o delimitarlos en el piso con cinta adhesiva para pintores.) Muéstrele a su hijastro con sus acciones que él es un valioso miembro de la familia y que los sentimientos de él son igual de importantes que los de su medio hermano.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 712. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi hijo de treinta y seis años entró a la academia de policía, y les pidió a mis otros hijos que no me lo contaran. Yo lo supe por mis nietas.... »Hoy fue su graduación, y quería que le dijera por qué nunca le he preguntado nada sobre su trabajo. Yo le respondí que no sabía que él estaba en la academia. Él me contestó que la razón es que yo nunca le pregunto cómo le va en su trabajo. »No tenemos mucha comunicación. Me habla para que le cuide a sus hijos.... Él me dijo que sus compañeros sí saben de su trabajo y de las cosas que le gustan, y yo le respondí que es porque a ellos les platica, pero a mí no me cuenta nada.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Usted y su hijo están enfrascados en una lucha de poder. Tanto usted como él creen que han sido agraviados.... »Es normal que un hijo adulto procure independizarse durante sus primeros años como adulto. Por lo general, los padres que se sienten amenazados por eso y responden a la defensiva o de manera conflictiva causan que el hijo adulto se enoje y se distancie. Ese es el comienzo de un círculo vicioso que puede durar muchos años. »La relación se convierte en un patrón de conducta en que una expectativa tras otra no se cumplen. En el caso suyo, su hijo tiene la expectativa de que usted lo apoye en su progreso hacia la edad adulta, mientras que usted tiene la expectativa de que él pida y valore sus consejos. A su hijo lo ofende que usted no parece querer alentarlo, y a usted la ofende que su hijo ya no parece valorarla.... »Usted tiene que decidir qué es lo que más quiere. ¿Quiere continuar esta lucha de poder con el fin de tener la razón, o quiere disfrutar de una sana relación y comunicación con su hijo? »Las luchas de pode ocurren a causa del orgullo. Tanto usted como su hijo son demasiado orgullosos como para dejar que el otro salga ganando. Le recomendamos que acate el siguiente consejo del apóstol Pablo: “No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás.”1 »La humildad, que es lo opuesto al orgullo, significa tener en más alta estima los sentimientos de su hijo que los suyos propios.... Significa comenzar sus conversaciones hablando acerca de la vida de él, sin que importe si él nunca llegue a preguntarle acerca de la vida suya. Y, por último, significa ceder en esa lucha de poder, sabiendo que usted ha ganado lo más importante.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 831. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Fil 2:3-4 (NVI)
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Llevo veinte años en la prostitución, gracias a mi “madre”. Ella era una drogadicta y mi papá un borracho, y me mandaban a prostituirme para sustentar su vicio.... »Mi vida está destruida, y lo único que sé es que no sirvo para nada.... Creo que lo mejor que pudiera hacer es matarme para acabar con este sufrimiento que me amarga la vida.... Ni tengo perdón de Dios por todo lo malo que he hecho.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¿Sabía usted que el Dios del universo la conoce y sabe cómo llegó a ser lo que es hoy en día, y que Él la ama más de lo que usted puede imaginarse?... Es probable que usted piense que Dios es un dictador severo que quiere castigarla por todo lo malo que ha hecho. Pero lo cierto es que Dios es un Padre amoroso que quiere perdonarla y darle una vida completamente nueva. »Usted dice que su papá era un borracho. Tanto su experiencia negativa con él como sus opiniones actuales acerca de él afectan sus creencias acerca de Dios, nuestro Padre celestial.... »[Sin embargo,] nuestros conceptos no deben fundamentarse en nuestras experiencias. Usted puede creer que el mundo tiene manchas porque sus lentes están sucios. Puede creer que no hay nadie que sea amoroso porque no ha llegado a conocer a nadie que lo sea. Puede creer que Dios no está interesado en su bienestar porque a su padre biológico al parecer no le interesaba. Y puede creer que usted no sirve para nada porque así la trataron sus padres. ¡Pero el hecho de que crea cualquiera de esas cosas no quiere decir que eso sea verdad! »La verdad debe fundamentarse en la Biblia, el mensaje de Dios para los seres humanos. A través de las páginas de la Biblia aprendemos que hay un Dios amoroso y compasivo que está separado de nosotros a causa de nuestros pecados. Pero también aprendemos que Dios concibió la forma de acercarse a nosotros al entregar a su único Hijo para que muriera por nuestros pecados. Él dio a su Hijo Jesucristo a fin de que pagara el castigo por nuestros pecados para que usted pudiera llegar a conocerlo y a considerarlo como su amoroso Padre celestial. »Cristo ya sufrió las consecuencias de los pecados que usted ha cometido, así que usted no tiene por qué seguir sufriendo. Basta con que, en sus propias palabras, le pida a Dios que la perdone por esos pecados y que le dé una nueva vida. Luego comience a orar todos los días pidiéndole a Dios que le quite todo sentimiento de amargura, rechazo y falta de autoestima. Dios puede hacer un milagro en su vida....» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 118. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Cuando yo estaba en kínder, un día en la escuela una niñita de mi clase no logró llegar a tiempo al servicio sanitario y se orinó en su ropa. La niña comenzó a llorar, y yo me reí y me burlé de ella.... Fui sumamente cruel con ella. »Ahora... soy adulto, graduado de la universidad. Al pensar en lo que hice cuando niño, siento remordimiento. Tengo un gran peso en mi conciencia.... ¿Cómo pude ser tan insensible y cruel?... Quisiera devolver el tiempo y deshacer lo que hice.... »Mi conciencia me atormenta, y no he logrado perdonarme. ¿Hay algún consejo para mí?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto sentimos que haya estado sufriendo ese tormento! Como suele suceder con lo que se recuerda, su mente está mezclando sus recuerdos con una suposición equivocada de lo que usted ha hecho. »Usted está suponiendo que, cuando niño, tenía la capacidad de pensar y razonar como adulto. Eso no tiene nada de cierto. Desde la época del apóstol Pablo, que vivió durante el primer siglo, se comprendía que el desarrollo físico y mental de los niños no es igual al de los adultos. Él escribió: “Cuando yo era niño, hablaba, pensaba y razonaba como un niño; pero al hacerme hombre, dejé atrás lo que era propio de un niño.”1 »En esta era moderna, Jean Piaget, el reconocido psicólogo del siglo veinte, elaboró una teoría del desarrollo cognitivo bien acogida por los especialistas del desarrollo infantil. Parte de su teoría es que los niños desde los dos hasta los siete años aproximadamente se encuentran en lo que se conoce como la etapa preoperacional.2 Al comienzo de esa etapa los niños son completamente egocéntricos y no tienen la capacidad mental para ponerse en el lugar de ninguna otra persona. Su cerebro se está desarrollando a medida que crecen, así que están apenas comenzando a poder ver las cosas desde perspectivas distintas de la suya. »... Algunos niños bien pueden imitar el habla y el comportamiento que han oído y visto de sus amigos, de sus hermanos y de sus padres. Sin embargo, no tienen la capacidad de comprender cuándo es apropiada o inapropiada cierta expresión o conducta. Y no pueden comprender que sus palabras y sus acciones tienen consecuencias. »Cuando usted se juzga culpable por lo que dijo e hizo mientras estaba en kínder, con eso está ignorando esos principios del desarrollo infantil. Aunque es encomiable sentir remordimiento por lo que hizo y desear haber actuado de otra manera, no es saludable rumiar sobre esos pensamientos. Confiésele más bien a Dios en oración esos pecados junto con otros que usted haya cometido. San Pablo nos asegura que, luego de confesarlos, ya no pesa ninguna condena sobre los que pertenecemos a Cristo Jesús.»3 Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 830. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Co 13:11 (DHH) 2 Adrián Triglia, «Las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget: Un resumen sobre la teoría del psicólogo suizo», Psicología y Mente, 16 febrero 2024 En línea 14 julio 2024. 3 Ro 8:1
Febrero 18, 2025 - Hoy el pastor Carlos A. Zazueta continuara con nuestra serie basada en el Sermon del Monte titulada: UNA FE SENCILLA. Este pasaje en el capitulo 7 de Mateo nos exhorta a "no juzgar"; sin embargo, para muchos este ya es un estilo de vida. Pero, como podemos vivir de una manera distinta? En la conclusion del mensaje: Si Usted Toma en Serio la Fe Sencilla, Deje de...! seremos retados para dejar de juzgar, al mismo tiempo que dejamos todo en manos de Dios.
Febrero 17, 2025 - Cual mandamiento es ignorado mas frecuentemente? Probablemente usted puede recordar haber juzgado a alguien. Y, de la misma manera, usted tambien puede recordar el haber sido juzgado. Todos conocemos el dolor de la critica de la misma manera que conocemos la tentacion de criticar. Hoy en Vision Para Vivir, el pastor Carlos A. Zazueta, hablara acerca de los pensamientos y las acciones que nos roban la paz y la alegria.
¿Es usted un ADMINISTRADOR o un PROPIETARIO? "Lo que usted llama “suyo”, NO lo es. Usted es un ADMINISTRADOR. Recuerde que sólo los propietarios tienen derechos. Y usted no lo es. Los ADMINISTRADORES tienen responsabilidades.- Ec. 11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Es usted un ADMINISTRADOR o un PROPIETARIO? "Lo que usted llama “suyo”, NO lo es. Usted es un ADMINISTRADOR. Recuerde que sólo los propietarios tienen derechos. Y usted no lo es. Los ADMINISTRADORES tienen responsabilidades. - Ec. 11 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29